méxico, ee uu y canadá logran avances en el tlc, pero el...

8
Directorio: Grupo INECEX, S.C. A.A. Victoriano Garza López. Consejo Directivo. Patente 3451. A.A. Juan Carlos Delgadillo Casillas. Consejo Directivo. Patente 3450. Mtro. Luis Escalera Martínez. Gerente General. Karla Benavides Macías. Coordinador de Calidad. Empresa certificada en: Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX Despacho aduanal Asesoría Consultoría Almacenaje Transporte Seguro de mercancías No. 101 / Octubre 2017 Profesionales en comercio exterior Publicación mensual Los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá han remarcado este miércoles los grandes avanceslogrados en la renegociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), pero han reconocido que aún queda mucho trabajo para concluir el proceso a tiempo. En el calendario inicial, los tres países fijaron el 31 de enero del año que viene como fecha límite para la fumata blanca. Algo que parece poco probable a la luz de la lentitud en las conversaciones. En la tercera ronda, concluida este miércoles en Ottawa, las delegaciones mexicana, estadounidense y canadiense han conseguido cerrar un pacto en el capítulo de pymes y han acercado posturas en otros asuntos como la facilitación comercial, las telecomunicaciones y el comercio digital. La próxima cita, en Washington entre el 11 y el 15 de octubre, se presume vital en el curso de las negociaciones trilaterales. En ese encuentro, los socios en el mayor tratado de libre comercio del mundo esperan cerrar un acuerdo en materia de competencia, un punto en el que también se han registrado avances en las últimas reuniones, en la Ciudad de México y Ottawa. También que la delegación estadounidense empiece a poner sus cartas encima de la mesa en las cuestiones que se presumen más complejas –la normativa laboral; las reglas de origen (que fijan el porcentaje de insumos regionales que debe tener cada manufactura) o el capítulo 19, que fija el mecanismo de resolución de controversias– . Hasta ahora, para sorpresa de las delegaciones canadiense y, sobre todo, mexicana, Estados Unidos ha apostado por un perfil extremadamente bajo en todas las reuniones celebradas hasta la fecha. El propio titular de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, ha subrayado en la conferencia de prensa de cierre de la tercera ronda que habrá desafíos sustancialesen Washington. Va a ser una cuarta ronda complicada: estamos llegando a hueso”, ha añadido el máximo responsable de la negociación por el lado mexicano. Han sido cinco días muy productivos, pero nunca dijimos que sería fácil”, ha complementado la titular de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland. Nuestro objetivo no es llegar a un acuerdo cualquiera, sino a un buen pacto”. La sintonía entre las delegaciones mexicana y canadiense, pese a sus discrepancias en cuestiones como los derechos laborales, ha sido la nota predominante en las tres primeras rondas de diálogo. El comercio entre los tres países se ha cuadruplicado desde que el TLC entró en vigor en 1994 y ha beneficiado a los productores de los tres países, muy especialmente a los estadounidenses. México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el acuerdo global sigue lejos CONTINUA...

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

Directorio:

Grupo INECEX, S.C.

A.A. Victoriano

Garza López.

Consejo Directivo.

Patente 3451.

A.A. Juan Carlos

Delgadillo Casillas.

Consejo Directivo.

Patente 3450.

Mtro. Luis Escalera

Martínez.

Gerente General.

Karla Benavides

Macías.

Coordinador de

Calidad.

Empresa certificada en:

Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX

Despacho aduanal

Asesoría

Consultoría

Almacenaje

Transporte

Seguro de mercancías

No. 101 / Octubre 2017

Profesionales en

comercio exterior

Publicación mensual

Los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá han remarcado este miércoles los “grandes avances” logrados en la renegociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), pero han reconocido que aún queda mucho trabajo para concluir el proceso a tiempo. En el calendario inicial, los tres países fijaron el 31 de enero del año que viene como fecha límite para la fumata blanca. Algo que parece poco probable a la luz de la lentitud en las conversaciones. En la tercera ronda, concluida este miércoles en Ottawa, las delegaciones mexicana, estadounidense y canadiense han conseguido cerrar un pacto en el capítulo de pymes y han acercado posturas en otros asuntos como la facilitación comercial, las telecomunicaciones y el comercio digital. La próxima cita, en Washington entre el 11 y el 15 de octubre, se presume vital en el curso de las negociaciones trilaterales. En ese encuentro, los socios en el mayor tratado de libre comercio del mundo esperan cerrar un acuerdo en materia de competencia, un punto en el que también se han registrado avances en las últimas reuniones, en la Ciudad de México y Ottawa. También que la delegación estadounidense empiece a poner sus cartas encima de la mesa en las cuestiones que se presumen más complejas –la normativa laboral; las reglas de origen (que fijan el porcentaje de insumos regionales que debe tener cada manufactura) o el capítulo 19, que fija el mecanismo de resolución de controversias– . Hasta ahora, para sorpresa de las delegaciones canadiense y, sobre todo, mexicana, Estados Unidos ha apostado por un perfil extremadamente bajo en todas las reuniones celebradas hasta la fecha. El propio titular de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, ha subrayado en la conferencia de prensa de cierre de la tercera ronda que habrá “desafíos sustanciales” en Washington. “Va a ser una cuarta ronda complicada: estamos llegando a hueso”, ha añadido el máximo responsable de la negociación por el lado mexicano. “Han sido cinco días muy productivos, pero nunca dijimos que sería fácil”, ha complementado la titular de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland. “Nuestro objetivo no es llegar a un acuerdo cualquiera, sino a un buen pacto”. La sintonía entre las delegaciones mexicana y canadiense, pese a sus discrepancias en cuestiones como los derechos laborales, ha sido la nota predominante en las tres primeras rondas de diálogo. El comercio entre los tres países se ha cuadruplicado desde que el TLC entró en vigor en 1994 y ha beneficiado a los productores de los tres países, muy especialmente a los estadounidenses.

México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el acuerdo global sigue lejos

CONTINUA...

Page 2: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

Página 2 INECEX Informativo

“La sabiduría,

después de todo, no es otra cosa

que la

experiencia”

Maroun Abboud

15 días de conversaciones, muy pocas propuestas estadounidenses El representante de Comercio de EE UU, Robert Lighthizer, ha indicado este miércoles su disposición a “continuar trabajando duro” hasta el final del proceso. “Estoy seguro de que seremos capaces de pactar un tratado comercial que cree crecimiento en toda la región”. Sus palabras contrastan con la realidad vivida en las últimas negociaciones: aunque la Administración Trump forzó a sus pares mexicano y canadiense a la mesa renegociación del TLC bajo el argumento de que es “injusto” para los trabajadores estadounidenses, 15 días de conversaciones después las propuestas estadounidenses pueden contarse con los dedos de una mano. Y ninguna de ellas versa sobre los temas que más suspicacias han levantado entre los tres países. La delegación estadounidense, subrayan fuentes cercanas a la negociación, se ha centrado en los temas más sencillos y ha dejado los asuntos más complejos, como la regulación laboral o las reglas de origen. Tampoco han propuesto todavía ninguna alternativa para remodelar el capítulo 19, el mecanismo de resolución de controversias que EE UU quiere cambiar por completo. A la falta de definición sobre cuestiones clave se suman varios globos sonda lanzados por Washington que no ha concretado. En las últimas semanas, el Gobierno estadounidense ha filtrado la posibilidad de fijar un porcentaje de contenido nacional y no solo regional en cada producto, y la opción de que el nuevo TLC incluya una cláusula de terminación automática del tratado a cinco años vista si ninguno de los tres países acuerda antes su renovación. En ambos casos, los representantes de México y Canadá han respondido con un “no rotundo” y, por el momento, EE UU ha decidido dejar estos temas a un lado: ni siquiera los han propuesto formalmente. “Hay una razón táctica de empezar construyendo por los temas fáciles e ir construyendo una masa crítica”, subraya un alto asesor de los empresarios mexicanos. “La discusión sobre las reglas de origen, por ejemplo, aún no ha empezado”. Todo estaba dispuesto para que los temas que más ampollas levantan empezasen a salir esta ronda, en Ottawa. Pero habrá que esperar dos semanas más, hasta la cumbre de Washington. “Lo que está haciendo EE UU es postergar los temas importantes, los que ellos consideran críticos para que la negociación se alargue lo más posible”, opina Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio Exterior de la Universidad National Autónoma de México (UNAM). “La Administración Trump está jugando, claramente, con el calendario político [en México se celebrarán elecciones en julio del año que viene] para que el Gobierno de Peña Nieto siente la presión y firme lo que ellos quieren. Ya postergaron el nombramiento del representante comercial, cuando apuraron los plazos y ahora, simplemente, dejan pasar el tiempo sin fijar su postura en la mayoría de temas”. “El Gobierno mexicano tiene que tener claro que la sustancia debe ser la que marque los tiempos y no al revés”, agrega Jaime Serra Puche, exsecretario de Comercio mexicano y uno de los padres del TLC todavía hoy en vigor. “No debe verse forzado a cerrar nada que no quiera por un tema de calendario”.

EL CONFLICTO DE BOMBARDIER SE ENTROMETE EN LA RENEGOCIACIÓN La tercera ronda de diálogo ha estado marcada por la tensión entre Washington y Ottawa por la decisión de la Administración Trump de imponer subsidios preliminares al fabricante de aviones canadiense Bombardier. A la pregunta de si las medidas podrían afectar las conversaciones, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lightizer dijo a periodistas: “No digo que no tenga efecto en las relaciones, lo tiene, pero no sobre esta negociación”. “EE UU valora la relación con Canadá”, ha afirmado este mismo miércoles el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross. “Pero incluso nuestros aliados más cercanos deben jugar siguiendo las reglas”. “Los subsidios que dan los gobiernos extranjeros a sus productos es algo que la Administración de Donald Trump se toma muy en serio”, ha subrayado Ross. Fuente: El País

… CONTINUACIÓN

Page 3: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

No. 101 / Octubre 2017

El puerto de Altamira en México ha batido su récord de movimientos de cargas con 2.03 toneladas durante el pasado mes de agosto, habiéndose registrado incrementos en todo tipo de mercancías.

El puerto de Altamira en México ha batido su récord de movimientos de cargas con 2.03 toneladas durante el pasado mes de agosto, habiéndose registrado incrementos en todo tipo de mercancías.

El puerto movió en agosto 2.03 millones de toneladas y en el acumulado anual lleva una cifra de 14.03 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 19% con respecto a los datos del mismo período de 2016. Además, en el mismo lapso de tiempo ha atendido a un 9% más de embarcaciones en comparación interanual.

En materia de carga general suelta se han movilizado 2.49 millones de toneladas, lo que implica un crecimiento del 50% con respecto al 2016. Los graneles agrícolas han incrementado un 7% sus movimientos y los fluidos han crecido un 31% hasta llegar a las 31.5 millones de toneladas.

El transporte de vehículos también ha registrado datos de crecimiento con un total de 112.625 unidades en lo que va de año, un 127% más que entre los meses de enero y agosto del año pasado.

El comercio internacional de México sigue avanzando a buen ritmo. De hecho, el valor del intercambio de carga entre México y Estados Unidos está en aumento.

Fuente: mexicoxport

Página 3

Reconocimiento al Agente Aduanal, Victoriano Garza López, miembro del Consejo Directivo de Grupo

INECEX, por la excelente gestión desempeñada como Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales,

en el periodo 2015-2017.

El pasado mes se llevo a cabo la toma de protesta para el actual presidente de la AAAG, en el evento el

Lic. Victoriano Garza recibió reconocimientos por parte de las Asociaciones de: Nuevo Laredo, Veracruz

y CDMX, así como por parte de CAAAREM.

Felicitación Especial:

Puerto de Altamira bate récord

Page 4: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

No. 101 / Octubre 2017

Página 4

C

O

N

V

I

V

E

N

C

I

A

S

SEPTIEMBRE 2017

Manzanillo Carnita asada en la oficina

Aeropuerto

Corporativo

No realizaron convivencia

Desayuno en

“La Estancia de Lulio”

Al Interior de INECEX

Page 5: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

Página 5 No. 101 / Octubre 2017

Cumpleaños en Octubre:

07 de Octubre

Karen

03 de Octubre 22 de Octubre

Isaac

Luis

29 de Octubre

Viridiana

29 de Octubre 31 de Octubre

Isael

Gabriel

Page 6: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

Página 6 No. 101 / Octubre 2017

El valor de la disciplina se adquiere dotando orden y eficacia para estar en condiciones de realizar las actividades que se pidan y poder desempeñarlas lo mejor que se pueda y ser merecedor de confianza. Una persona disciplinada habla por sí misma, se deduce lo responsable que es para organizar su tiempo, actividades y está al pendiente de cumplir con lo encomendado. Su palabra es sinónimo de garantía y credibilidad ante los demás. La disciplina es un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona su misión, es formar buenos hábitos y establecer una serie de reglas personales que comprometan alcanzar un ideal, es una de las tareas más importantes de la vida. La persona que posee el valor de la disciplina es aquella que cumple con sus obligaciones, haciendo un poco más de los esperado, al grado de sacar adelante su trabajo y todo aquello en lo que ha empeñado su palabra. Es muy significativa la forma en que aprecia el horario y el orden. No se olvida de mantener un ambiente agradable y armónico donde se encuentra. Es feliz con lo que hace, no ve el compromiso como una carga, no se molesta cuando le piden algo, piensa que es el medio para perfeccionar a otros a través del servicio a los demás. Cuando se es disciplinado en las acciones cotidianas, con la familia, en la escuela y en la comunidad, no hace falta que lo vigilen y controlen, porque la misma persona está al pendiente de cumplir lo que le corresponde. Con la disciplina se desarrolla la capacidad de ejercer control de los deseos, carácter, emociones, lenguaje y actitudes; todo esto ayuda a conseguir las metas que se han trazado, convencido de lo que se quiere. Este dominio no ocurre automáticamente, se necesita la guía de los padres y maestros para que apoyen el proceso y así poder lograr consolidar el ¡valor de la disciplina!

Lic. Miriam Duran Padilla

En la opinión de...

Felicitación Especial:

Lic. Victoriano Garza Lopez

Page 7: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

Página 7 No. 101 / Octubre 2017

Calidad en INECEX

INECEX, Solidario con la Comunidad

Por una educación de Prevención

¿Cual es el objetivo de la Calidad?

LA MEJORA CONTINUA

Page 8: México, EE UU y Canadá logran avances en el TLC, pero el ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/101-Octubre-2017.pdfmás importantes de la vida. La persona que posee el valor

San Luis GonzagaNo.5427

Col. Arcos Guadalupe

Zapopan, Jal. C.P.45037

T. (33) 3620-1533/34/35

F. (33) 3620-1502

[email protected]

Grupo INECEX, S.C.

Profesionales en

Comercio Exterior

¡Visítanos en nuestra página web!

www.inecex.com.mx

¡Síguenos!

Humor en Aduana