musikaldiak - azkoitia · su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo xvi hastala...

20
27. UDABERRIKO MUSIKALDIA Azkoitia - 2018

Upload: others

Post on 18-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

27.UDABERRIKO

MUSIKALDIA

Azkoitia - 2018

Page 2: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales
Page 3: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

EGITARAU OROKORRA - PROGRAMA GENERAL

AZKOITIA

SANTA KUTZ KOMENTUAN18:30ean

Maiatzak 5, LarunbataOñatiko Ganbara Abesbatza

Ganbara OrkestraZuzendaria, Aitor Biain

Maiatzak 12, LarunbataSicut Pratum Taldea

Tolosako Hodei Abesbatza

Maiatzak 19, LarunbataDuo L’Incontro

Itziar Lujanbio, OboeFrancesca Romana Di Nicola, Arpa

Maiatzak 26, LarunbataKhami taldea & Kalakan

1

Page 4: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

Santa Kutz Komentuanmaiatzak 5 - 18:30ean

EGITARAUA – PROGRAMA

SERENITYXX. eta XXI. mendeko doinuak

I

P. Stopford ....................................................... Ave Verum

J.Vila I Casañas ............................................... Salve Regina

O. Gjeilo ............................................................. Serenity – O magnum mysterium

E. Whitacre ...................................................... Sleep

E. Esenvalds ..................................................... Stars

M. Ostryga ........................................................ Iuppitter

X. Sarasola ........................................................ Maitegoak

R. Stroope ......................................................... The conversion of Saul

E. Whitacre ...................................................... Cloudburst

2

Page 5: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

3

II

O. Gjeilo ............................................................. Ubi Caritas III Sacred HeartSunrise mass

Oñatiko Ganbara abesbatzaGanbara Orkestra

Biolinak: Amaia Garro, Tomas Ruti, Aintzane Bergara, Alazne Quintanilla, Amaia Arzamendi, Maider Quintanilla

Biolak: Jabier Retegi, Izaskun PayásBiolontxeloak: Eñaut Zubizarreta, Jokin Garmendia

Kontrabaxua: Joaquin MarcoPianoa: Eli Mendiaraz

Testuak: Andoni Salamero

Zuzendaria: Aitor Biain Bidarte

Page 6: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

4

OÑATIKO GANBARA ABESBATZA

Oñatiko Ganbara Abesbatza 1994an sor-tutako ahots nahasien abesbatza da. Koruezberdinetatik zetozen 12 gaztek sortuzuten, musika korala jorratu, gozatu etabere mailarik gorenera eramateko helbu-ruarekin. Urtez urte, ilusio berarekin, tal-dea haziz joan da, egun, 30 pertsonainguruko taldea osatu arte. Abesbatzarenzuzendariak honako hauek izan dira:Gorka Cueva, Esteban Urzelai (1996-2009)eta, gaur egun, Aitor Biain.

XVI. mendetik hasi eta gaur egunerartekomota guztietako obrek dute tartea erreper-torioan, polifonia zein hainbat herrialde-tako folklorea; baita gospel edo espiritualakere, besteak beste. Abesbatzak garrantziaberezia ematen dio euskal folkloreari etagaur egungo konpositoreen musikari; baibatak, bai besteak, abesba tzaren egitaraue-tan zati garrantzitsua osatzen dute.

Bi hamarkada bete dituen honetan, Oña-tiko Ganbara Abesbatzak hainbat lehiake-tatan hartu du parte eta hainbat sarieskuratu ditu. Azken urteotan hauek be-reziki aipatzekoak:

- 2. saria Errenazimenduko modalitatean,3. saria Koru mixtotakoan eta obra fran -tsez baten interpretaziorik onena, “Flori-lège Vocal” lehiaketa internazionalean,Tours, Frantzian 2017. urtean.

- 1. saria “XV Certamen Nacional de Cora-les Antonio José”, Burgos-en, 201. urtean.

- 2. saria ahots nahasien kategorian eta 2.saria musika garaikidean “FondazioneGuido d’Arezzo” lehiaketa internaziona-lean. Italia 2015. urtean.

- 1. saria “XLIII Certamen Coral de Ejea delos Caballeros” lehiaketan 2013. urtean.

OÑATIKO GANBARA ABESBATZA

Esta agrupación vocal de voces mixtas secrea en 1994 por iniciativa de doce jóve-nes pertenecientes a diferentes formacio-nes, con el objetivo de profundizar en lamúsica coral y disfrutar de ella hasta lle-varla a altas cotas de calidad. Desde en-tonces, Oñatiko Ganbara Abesbatza ha idocreciendo hasta llegar a la treintena. Susdirectores han sido Gorka Cueva, EstebanUrzelai (1996-2009) y en la actualidad,Aitor Biain.

Su repertorio incluye todo tipo de obras(desde el siglo XVI hastala actualidad),tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales o gos-pel, entre otros. La música tradicionalvasca tiene un protagonismo especial ensus programas, al igual que las creacionesde compositores contemporáneos.

Durante más de dos décadas OñatikoGanbara Abesbatza ha participado en va-rios concursos, en los que ha obtenido nu-merosos premios. Cabe destacar lossiguientes:

- 2º premio en la modalidad de Renaci-miento, 3er premio en la de voces mixtasy mejor interpretación de obra francesaen la competición Internacional “FlorilègeVocal”, Tours (France) en 2017.

- 1º premio en el “XV Certamen Nacionalde Corales Antonio José”, Burgos en 2016.

- 2º premio en la modalidad de voces mixtasy 2º premio en la de música contemporáneaen el concurso internacional “FondazioneGuido d’Arezzo”, Italia en 2015.

-1er premio en el “XLIII Certamen Coral deEjea de los Caballeros” en 2013.

Page 7: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

- 3. saria polifonian eta 3. saria folkloreanSpittal an der Drau-ko nazioarteko lehia-ketan, Austrian, 2013. urtean.

- 1. saria eta abesbatzaren jatorriko obra-ren interpretaziorik onenaren saria XXIXCertamen Coral Internacional “Villa deAvilés” lehiaketan, 2012. urtean.

- 1. saria polifonian, 2. saria folklorean,Sari Nagusia, jatorri euskalduneko obrareninterpretaziorik onena, entzuleen saria etazuzendaririk onenaren saria “III A Capella”lehiaketan Berrioplano-Berriobeitin (Na-farroa), 2012. urtean

- 2. saria Certamen de la Canción Mari-nera de San Vicente de la Barquera lehia-ketan, 2011. urtean.

- 1. saria XXV Certamen Coral Internacio-nal “Villa de Avilés” lehiaketan, 2008koazaroan.

- Abesbatzen Sari Nagusia eta Habanera-tan bigarren saria LIX Certamen Interna-cional de Habaneras y Polifonía deTorrevieja lehiaketan, 2008. urtean

- 5. postua polifonian Tolosako 38. Abes-batzen Nazioarteko Lehiaketan, 2006koazaroan.

Horietaz guztietaz aparte, abesbatzakhainbat jaialditan hartu du parte etahainbat eta hainbat kontzertu eskainiditu, Euskal Herrian, Espainian zein atze-rrian.

- 3er premio en la modalidad de polifoníay 3er premio en la de folklore en el con-curso internacional de Spittal an der Drau,Austria en 2013.

- 1er premio y mejor interpretación de laobra de origen en el XXIX Certamen CoralInternacional “Villa de Avilés” en 2012

- 1er premio en polifonía, 2º premio en fol-klore, Gran Premio, mejor interpretaciónde la obra de origen vasca, premio del pú-blico y premio al mejor director en el cer-tamen “III A Capella” de Berrioplano(Navarra) en 2012

- 2º premio en El Certamen den la CanciónMarinera de San Vicente de la Barqueraen el año 2011.

- 1er premio en el XXV Certamen Coral In-ternacional “Villa de Avilés” en noviembrede 2008.

- Premio Nacional “Ciudad de Torrevieja” yII. premio en la modalidad de Habaneras enel LIX Certamen Internacional de Habanerasy Polifonía de Torrevieja en julio de 2008.

-5º puesto en polifonía en el 38. CertamenInternacional de Tolosa, en noviembre de2006.

Además, el coro ha participado en variosfestivales y ofrecido numerosos concier-tos, tanto en el País Vasco, como en diver-sos lugares de España y el extranjero.

5

Page 8: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

Santa Kutz Komentuanmaiatzak 12 - 18:30ean

EGITARAUA – PROGRAMA

Gregoriano (catedral de Santiago de Compostela) .......................... Dum pater familias

David Azurza ................................................... Bone Pastor

arr. Tomás Garbizu ........................................ Hiru Errege Orienteko

Tradición oral de Blera (Lazio, Italia) ..... Stava la madre

Gabriel Fauré ................................................... In paradisum (del Requiem)

Georg Friedich Haendel .............................. Haec est Regina Virginum

Tradición oral de Lungro (Calabria, Italia) .............................................. Lamento albanese con organum

6

Page 9: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

7

Tradición oral de Montedoro (Sicilia, Italia) .................................................. Gloria

Sofia Gubaidulina ........................................ De profundis

Peñafloridako Kontea .................................. Irten ezazu

Charles Villiers Stanford ............................. Beati Quorum via

Tradition orale de Grotte (Sicilia, Italia) .................................................. Lamienti

Darius Milhaud ............................................. Chant de forgeron

Tradición oral de Córcega (Francia) ....... Nana a Ghiesu

SICUT PRATUM taldeaAhotsak: Christine Leboutte, David Azurza,

Juliette Van Peteghem, Miren GarikanoAkordeoia: Aitor Furundarena

Tolosako Hodei Abesbatza

Page 10: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

8

SICUT PRATUM

David Azurza tolosarrak, eta Christine Le-boutte belgikarrak, biak ibilibide luzekokantariak, parte hartu zuten Israel Galvaneta Akram Khan dantzarien Torobaka ize-neko ikuskizunean 2014. urtetik 2016. ur-tera arte. Indiatik egindako birabukatzerakoan hango promotore baten-gandik jaso zuten enkargua musika sa-kroen egitarau bat osatzeko.

Bi kantariek, eskarmentu handikoak biak,bata kantu koral eta klasikoan eta besteaItaliako kantu herrikoian espezializatua,gonbitea onartu zuten eta Sicut Pratumtaldea sortu zuten Miren Garikano eta Ju-liette Van Peteghem kantariak eta AitorFurundarena akordeoilariarekin. Aurkeztenduten egitaraua garai eta estilo ezberdine-tako musika sakroz osatuta dago, grego-rianotik hasita musika garaikidera iritsiarte eta Italiako kantu herrikoietatik pasa-tuz. Programa hori Gipuzkoako zenbait he-rritan aurkeztu da arrakasta handiz.

SICUT PRATUM

El tolosarra David Azurza y la cantantebelga Christine Leboutte coincidieroncomo cantantes en el espectáculo Toro-baka de los bailarines Israel Galván yAkram Khan desde el año 2014 al 2016. Alfinalizar la gira por India recibieron el en-cargo de realizar un programa de músicasacra para su presentación en un festival.

Los dos cantantes, con larga trayectoriaen el canto coral y clásico, él, y en el cantopopular italiano, ella, aceptaron el reto yformaron el grupo Sicut Pratum junto conMiren Garikano y Juliette Van Peteghem,cantantes y con Aitor Furundarena, acor-deón. El programa que presentan que yalo han interpretado en varias localidadesguipuzcoanas con gran éxito, y que reco-rre la música sacra desde el gregorianohasta la música contemporánea pasandopor los cantos populares del sur de Italia.

Page 11: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales
Page 12: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

Santa Kutz Komentuanmaiatzak 19 - 18:30ean

EGITARAUA – PROGRAMA

IL SALOTTO BAROCCO

J.S. Bach ............................................................ Minueto (Pequeño libro para Anna(1685-1750) Magdalena Bach)

C.P.E. Bach ........................................................ Sonata Sol Menor (1714-1788) Adagio

AllegroVivace

G. Caccini ......................................................... Ave María(1551-1618)

G.B. Pergolesi .................................................. Pontus y Sidonia(1710-1736)

Improvisación sobre tema árabe

G.P. Telemann ................................................. Sonata en la menor(1681-1767) Siciliana

SpirituosoAndanteVivace

10

Page 13: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

G.F. Händel ....................................................... Lascia Ch’io Pianga(1685-1759)

Anónimo ........................................................... Romanesca, Guárdame las vacas

G.F. Händel ....................................................... Adagio AllegroV’adoro pupille

G. Frescobaldi .................................................. Passacaglia del balletto(1583-1643)

A. Vivaldi ........................................................... Las cuatro estaciones, (1678-1741) invierno, La Pioggia

Tema popular .................................................. Variaciones sobre folias d’espagne

DUO L’INCONTROFrancesca Romana, ArpaItziar Lujanbio, Oboe

11

Page 14: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

12

DUO L’ INCONTRO

Francesca Romana di Nicola harpistak etaItziar Lujanbio oboejoleak osatzen dutebikotea. Biek Musikeneko Goi Mailakoikasketak egiten ari zirela topo egin zutenDonostian. Bakoitzak bere bidea jarraituzuen etapa honen ondoren. Itziar Kolo-niara abiatu zen bere formakuntzarekinjarraitzera eta Francesca maila nazionaleta internazionalean kontzertuak ematenaritu da.

Hiru urte ondoren berriro elkartu dira ikasiduten guztia partekatu eta elkarrekinerrepertorio zabal bat lantzeko.

Euskal Herrian eta Frantzian aritu diraorain arte, adibidez Donostiako MusikaSakratuaren Zikloan parte hartu dute,Toulouseko Passe ton bach d’abord festi-balean, Ordiziako Barroko Aire zikloan edoDonostiako Zinemaldian. Aipatzekoa dabaita ere Iparraldeko Kalakan hirukotea-rekin elkarlanean osatu duten proiektua,Lamin. Mundu klasikoa ( zehazki barrokoa)eta euskal doinuak batzen dituzte bertaneta elkarrekin diskoa grabatu berri dute.

DUO L’ INCONTRO

El dúo está formado por la arpista italianaFrancesca Romana di Nicola y la oboístadonostiarra Itziar Lujanbio. Se conocieroncursando los estudios de Grado Superior enMusikene, San Sebastián. Después de estaetapa cada una siguió su camino. Itziar semudó a Colonia, donde continuó formán-dose y Francesca ha ampliado su experien-cia profesional participando en orquestasnacionales como internacionales.

Después de tres años se vuelven a encontrarpara compartir todo lo aprendido, enrique-cerse y desarrollar un amplio repertorio.

Entre sus actuaciones por el País Vasco yFrancia destacan los conciertos ofrecidos enel Ciclo de Música Sacra de San Sebastián,el festival de Toulouse Passe ton Bach d’a-bord, el ciclo Barroco Aire de Ordicia, el Fes-tival de Cine de Donostia 2016 y en lasCuevas de Sara junto al trío de Iparralde Ka-lakan. Con esta agrupación tienen un pro-yecto en común, donde se encuentran elmundo de la música clásica y la música tra-dicional vasca. Acaban de publicar el álbumLamin, que recoge la música de esta mezcla.

Page 15: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

13

Page 16: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

Santa Kutz Komentuanmaiatzak 26 - 18:30ean

MUGAK

KHAMI eta KALAKAN 2017.urtean zehar batzen hasten dira energiaz etamagiaz beteriko ikuskizun berri baten abestiak sortzeko. Ikuskizun berrian,Kantua eta Perkusioak dira protagonistak eta Haika Mutil, Binbilo-bonboloedo AtsoZaharraren Atorra Zaharra bezelako abesti tradizionalak entzungaiizango dira, hala nola, Larre Berrian edo Maitea kattalinbezalako abesti iaahaztuak edo ikuski zunerako prestatu diren beste abesti berri batzuk.

MUGAK proiektuak, tradizioa eta modernitatea batuko ditu, ikerketa eta en-tret enimendua aldi berean. Konexio eta fusio handi honetan Txalaparta,Alboka, Panderoa edo Txirularen aintzinako soinuak munduko beste instru-mentuekin nahastuko dira, tradizio musikal desberdinen mugak hautsiz.

14

Page 17: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

15

MUGAK

En 2017, KHAMI y KALAKAN unen sus fuerzas para crear un repertorio llenode magia y energía donde los protagonistas son el canto y las percusiones.Se podrán escuchar temas tradicionales como Haika Mutil, Binbili-Bonbolo,Atso Zaharraren atorra zaharra, Ene izar maitia, cantos casi perdidos comoLarre Berrian o Maitea Kattalin; así como otros originales creados para elproyecto.

MUGAK busca unir tradición y modernidad, investigación y entretenimiento,en un espectáculo donde seremos testigos de la poderosa y viva conexiónentre los ancestrales sonidos de la Txalaparta, el Pandero, la Alboka, o la Txi-rula con diferentes percusiones e instrumentos de otras tradiciones. Un pro-yecto que busca traspasar las barreras de esas fronteras imaginarias quedividen tan profundas tradiciones.

Angel Unzu: kordofonoak, perkusioakCarlos Sagi: konposizioa, konponketak, perkusioaIraide Ansorena: perkusioaXan Errotabehere: ahotsa eta perkusioaPierre Sangla: ahotsa eta perkusioaJamixel Berau: ahotsa eta perkusioa

Page 18: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

KHAMI

Iraide Ansorenak eta Carlos Sagik sortutakoKHAMI taldea, garrantzi eta maila handikoartista euskaldunen topagune gisa sortuaizan da. Euskal kultur eta sustraituenen bila-keta lana egiten du KHAMI izeneko proiektuhonek, euskal musika herrikoia mundukobeste tradizio musikalekin nahastuz.

“Bazzque World Sounds” deituriko KHAMI-ren lehen lana, 2015.urtean argitaratua izanzen. Lan hau, euskal txistuarentzat garrantzihandiko gertaera gogoangarria izan izan da,izan ere, proiektu honek txistua inoiz egonez den erregistro musikal berri batetankokatu baitu, txistuaren aukera musikalakerabat berrituz. “Bazzque World Sounds”lana, hasieratik KHAMI taldean sartzen direnmaila handiko musikariek osatzen dute, ja-torri eta adin desberdinak izanik ere, gauregunko euskal musikagintzaren ardatz na-gusi diren artistak: Iñaki Salvador, GarikoitzMendizabal, Luis Gimenez, Carlos Sagi, KikeArza, Iraide Ansorena eta Gari Otamendidantzaria, esaterako.

KALAKAN

Jamixel Bereau, Pierre Sangla eta Xan Erro-tabehere-k osatzen dute KALAKAN taldea.Iraganaz harro eta errespetuz beteak, etor-kizunari osoki zuzenduak, haien kultura mi-lenarioaren modernitatea orainean idazteadute helburu. XV. mendetik gaur egunerai-noko kantuak eskeintzen dituzte, haien kon-posizioei lekua utziz ere. Hori denabibrazioan, emozioan eta energian ezartzekohaien ahotsak eta perkusioak erabiltzen di-tuzte, mendeetan garaikideak izan direnhainbat instrumentu tradizionalekin batera.

Hamar urteko ibilbide luzea daramate etaibilbide honetan artista ospetsu askorekinlan egin dute: Katia & Marielle Labeque, Ma-donna, Oreka TX, Kukai DantzaKonpainia,Ara Malikiam, Juanjo Mena, Gabriel Erkorekaedo Orquesta y Coro Nacionales de España,beste askoren artean. Bi diska dituzte Kala-kan-en izenean, eta hiru EP.

16

KHAMI

Fundado por Iraide Ansorena y Carlos Sagi,KHAMI se concibe como un espacio de en-cuentro de artistas vascos del más alto niveldonde se exploran, con total libertad, en al-gunas de las señas de identidad más enrai-zadas y auténticas de la cultura popularvasca, buscando el paralelismo y la mezclacon otras expresiones musicales de diferen-tes partes del planeta. KHAMI se consolidade esta manera como un colectivo amplio yvariado unido por su calidad e inquietudcreadora, que interconecta tradiciones mu-sicales y artísticas de diversa índole.

Su primer trabajo, titulado “Bazzque WorldSounds” (2015) supone un hito histórico sinprecedentes que consigue ampliar las fron-teras del txistu y la música vasca a lugareshasta el momento impensables, en granparte gracias a la propuesta musical y la re-alización de la misma a cargo de músicoscomo Iñaki Salvador, Garikoitz Mendizabal,Luis Gimenez, Kike Arza, Iraide Ansorena,Carlos Sagi y el dantzari Gari Otamendi.

KALAKAN

Con una puesta en escena elegante, KALAKANreune a los oyentes y a los mú� sicos en tornoa la mú� sica y a las sensaciones que ofrece. Or-gullosos y respetuosos con el pasado, decidi-damente orientados hacia el futuro, estos tresartistas vascos se dedican a inscribir en el pre-sente la modernidad de su cultura milenaria.Para poner todo esto en “vibración, emocióny energía”, utilizan, junto a sus voces y sustambores, instrumentos milenarios talescomo la txalaparta, txirula, tobera, pandero,alboka, xilintx o un Harmonium de la India.

Con una relevante trayectoria de más dediez años han colaborado con innumerablesartistas entre los que destacan Katia &Marielle Labeque, Madonna, Oreka TX, KukaiDantza Konpainia, Ara Malikiam, JuanjoMena, Gabriel Erkoreka, Orquesta y Coro Na-cionales de España, etc. Poseen dos discos asu nombre, donde destaca su exitoso “Ele-mentuak”, y tres EP.

Page 19: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales
Page 20: musikaldiak - Azkoitia · Su repertorio incluye todo tipo de obras (desde el siglo XVI hastala actualidad), tanto en polifonía como en folclore de di-versos países, así como espirituales

27.UDABERRIKO

MUSIKALDIA

Azkoitia - 2018

L.G.

/ D.

L. S

S-40

5-20

18

Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes

Kultura, Turismo, Gazteria eta Kirol Departamentua

GipuzkoakoForu Aldundia

Diputación Foralde Gipuzkoa