municipalidad de la victoria · el costo total del bien. ... el presente proceso se rige por el...

24
MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA BASES ADMINISTRATIVAS ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA ADS Nº 0012009MLV Primera Convocatoria “ ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD” 2009

Upload: ngonhu

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA

BASES ADMINISTRATIVAS

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA ADS Nº 001­2009­MLV Primera Convocatoria

“ ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE

SERVICIOS A LA CIUDAD”

2009

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 2

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE Nombre : MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA RUC N° : 20131368071

1.2 DOMICILIO LEGAL AV. IQUITOS Nº 500 LA VICTORIA

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de selección tiene por objeto la ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS solicitado por la Gerencia de Servicios a la Ciudad.

1.4 VALOR REFERENCIAL El valor referencial asciende a S/ . 57,400.00 (Cincuenta y Siete Mil Cuatrocientos con 00/ 100 Nuevos Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del bien. El valor referencial ha sido calculado al mes de Febrero 2009.

El Expediente de Contratación ha sido aprobado mediante Resolución de Gerencia Nº 47­2009­ GAF/MLV de fecha 13 de Febrero de 2009.

Las propuestas que excedan el Valor Referencial serán devueltas por el Comité Especial, teniéndose por no presentadas.

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 09­RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

1.6 SISTEMA DE CONTRATACION El presente proceso se rige por el sistema de suma alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Por financiamiento de la Entidad

1.8 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El requerimiento está definido en el Capítulo IV de las presentes Bases.

1.9 BASE LEGAL • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Ley Nº 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009. • Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Legislativo Nº 1017 y sus

modificatorias. • Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº

184­2008EF y sus modificatorias. • Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. • Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa. • Ley Nº 27633, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 3

CAPITULO II

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Etapa Fecha Lugar De Hasta

Convocatoria 25/02/09 ­­­ ­­­ ­­­ Registro de Participantes Acreditando estar con inscripción vigente en el RNP y no tener sanción vigente

Del 26/02 al 05/03/09

Sub Gerencia de Logística Av. Iquitos Nº 500 La Victoria

08:30 hrs.

16:00 hrs.

Formulación de consultas y observaciones

Del 26/02 al 02/03/09

Mesa de Partes de Tramite Documentario de la Municipalidad, sito en Av. Iquitos Nº 500

08:30 hrs.

16:00 hrs.

Absolución de consultas y observaciones

03/03/09 ­­­

Integración de Bases 04/03/09 ­­­

Presentación de Propuestas 11/03/09

Mesa de Partes de Tramite Documentario de la Municipalidad, sito en Av. Iquitos Nº 500

08:30 hrs.

16:00 hrs.

Evaluación de Propuestas 12/03/09

­­­

Otorgamiento de la Buena Pro (A través del SEACE)

13/03/09 ­­­ ­­­ ­­­

2.2 CONVOCATORIA Se efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo 50° del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma.

2.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES El registro de participantes se realizara en al Sub Gerencia de Logística, sito en Av. Iquitos Nº 500 – La Victoria, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 16: 00 horas, previo pago de la suma de S/ . 10.00 (Diez con 00/ 100 Nuevos Soles) por el costo de reproducción.

La persona natural o jurídica que desee participar en el presente proceso de selección, deberá registrarse como participante conforme a las reglas establecidas en las Bases, para cuyo efecto acreditara estar con inscripción vigente en el RNP conforme al objeto contractual. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastara que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el Artículo 53º del Reglamento.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres y apellidos (persona natural), DNI, razón social (persona jurídica), número de RUC, domicilio legal, teléfono.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 52º del Reglamento, la persona natural o jurídica que desee ser notificada electrónicamente, deberá consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efecto de las notificaciones que deban realizarse, conforme a lo previsto en el Reglamento.

La persona que se registre como participante se adhiere al proceso de selección en el estado en que se encuentre.

2.4 FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo de tres (03) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el artículo 55º del Reglamento.

Se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante la ventanilla de Mesa de Partes de la Entidad, sito en Av. Iquitos Nº 500 – La Victoria, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 16:00 horas, debiendo estar dirigidas al Comité Especial

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 4

de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV pudiendo acompañar opcionalmente un disquete conteniendo las consultas y/u observaciones.

MUY IMPORTANTE, no se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

2.5 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La decisión que tome el Comité Especial, con relación a las consultas y observaciones presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE o a los correos electrónicos de los participantes, de ser el caso, de conformidad con lo establecido en el Artículo 55º del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.

La absolución de consultas y observaciones, se considerarán como parte integrante de las Bases y del Contrato.

ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES Los observantes tienen la opción de solicitar que las bases y los actuados del proceso sean elevados al titular de la Entidad, dentro de los tres (3) días hábiles computados desde el día siguiente de la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE. Dicha opción no solo se originara en los casos, y dentro de los limites establecidos en el Articulo 28º de la Ley sino, también podrá usarse cuando el observante considere que el acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal antes del vencimiento del plazo previsto para formular observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación de las Bases al titular de la Entidad, cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

El Comité Especial incluirá en el pliego de absolución de observaciones, el requerimiento de pago de la tasa por concepto de remisión de actuados..

El participante presentará a la Entidad el comprobante de pago, voucher o papeleta de depósito correspondiente al pago de la tasa prevista en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del OSCE.

2.6 MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN Los participantes que soliciten ser notificados electrónicamente, deberán consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones a que hubiere lugar.

La notificación a través del SEACE prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del participante el permanente seguimiento del respectivo proceso a través del SEACE, conforme lo establecido en el Articulo 25 de la Ley.

2.7 INTEGRACION DE LAS BASES El Comité Especial integrará las Bases como reglas definitivas del presente proceso de selección, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra vía, ni modificadas por autoridad administrativa alguna.

Las Bases Integradas que se publique en el SEACE incorporarán obligatoriamente las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de las consultas, observaciones y/o Pronunciamiento.

Si no se cumple con publicar las Bases Integradas a través del SEACE, el Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selección, bajo sanción de nulidad, conforme lo establecen los artículos 59º y 60º del Reglamento.

2.8 ACTO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS Las propuestas se presentarán en Mesa de Partes de la Entidad sito en Av. Iquitos Nº 500 – La Victoria, en la fecha y hora señalada en el cronograma.

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 5

Los participantes presentaran sus propuestas con cargo y en sobres cerrados, en la dirección, en el día y horario señalados en las Bases.

Las propuestas se presentaran en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica y estarán dirigidas al Comité Especial de la Adjudicación Directa Selectiva Nº 001­2009­MLV, conforme al siguiente detalle:

Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuesta y factores de evaluación se presentaran en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción efectuada por traductor público juramentado, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de la presentación del documento o su traducción no es subsanable.

Cuando se exija la presentación de documentos que sean emitidos por autoridad publica en el extranjero, el postor podrá presentar copia simple de los mismos sin perjuicio de su ulterior presentación, la cual necesariamente deberá ser previa a la firma del contrato. Dichos documentos deberán estar debidamente legalizados por el Consulado respectivo y po el ministerio de Relaciones Exteriores, en caso sea favorecido con la Buena Pro.

Los formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rubrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar mas de un consorcio.

2.8.1. Contenido de las P ropuestas

SOBRE Nº 1 ­ PROPUESTA TECNICA:

Se presentaran en un (1) original y una (1) copia.

Documentación de presentación obligatoria:

a) Copia simple del certificado o constancia vigente de inscripción en el registro correspondiente del Registro Nacional de Proveedores­RNP.

Señores MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Att.: Comité Especial

Adjudicación Directa Selectiva Nº 001­2009­MLV Objeto del proceso: Adquisición de Contenedores Rodantes para recojo de residuos sólidos para la Gerencia de Servicios a la Ciudad.

SOBRE Nº 1: PROPUESTA TÉCNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Señores MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Att.: Comité Especial

Adjudicación Directa Selectiva Nº 001­2009­MLV Objeto del proceso: Adquisición de Contenedores Rodantes para recojo de residuos sólidos para la Gerencia de Servicios a la Ciudad.

SOBRE Nº 02: PROPUESTA ECONÓMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 6

b) Declaración Jurada simple declarando que: a. No tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar

con el Estado, conforme al articulo 10º de la Ley; b. Conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso

de selección; c. Es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para

efectos del proceso; d. Se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y a suscribir el

contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y e. Conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley Nº

27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

c) Declaración Jurada y/o documentación que acredite el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos.

d) Promesa de Consorcio, de ser el caso, consignando los integrantes, el representante común, el domicilio común y el porcentaje de participación. La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes. En caso de no establecerse en las bases o en la promesa formal de consorcio las obligaciones, se presumirá que los integrantes del consorcio ejecutaran conjuntamente el objeto de la convocatoria, por lo cual cada uno de sus integrantes deberá cumplir con los requisitos exigidos en las Bases del proceso. Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

Documentación de presentación facultativa:

a) Certificado de inscripción o reinscripción en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa­ REMYPE, de ser el caso.

b) Documentación relativa a los factores de evaluación, de así considerarlo el postor.

SOBRE Nº 2 ­ PROPUESTA ECONOMICA:

a) Oferta económica y el detalle de precios unitarios cuando este sistema haya sido establecido en las Bases.

b) Garantía de seriedad de oferta, por un monto de S/. 574.00 (Quinientos setenta y cuatro con 00/100 Nuevos Soles) equivalente al 1% del Valor Referencial y con una vigencia de dos (2) meses, computados a partir del día siguiente a la presentación de propuestas, de conformidad con el Art. 157º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El monto total de la propuesta económica deberá ser expresado hasta con dos decimales.

2.9 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Técnica : 100 puntos Propuesta Económica : 100 puntos

2.9.1 Evaluación Técnica

El Comité Especial evaluara cada propuesta de acuerdo con las Bases y conforme a una escala que sumara cien (100) puntos.

Para acceder a la evaluación de las propuestas económicas, las propuestas técnicas deberán alcanzar el puntaje mínimo de sesenta (60). Las propuestas técnicas que no alcancen dicho puntaje serán descalificadas en esta etapa.

2.9.2 Evaluación Económica

El puntaje de la propuesta económica se calculara siguiendo las pautas del articulo 70º, donde el puntaje máximo para la propuesta económica será de cien (100) puntos.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE Oi

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 7

Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

2.9.3 Determinación del Puntaje Total

Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas.

Tanto la evaluación técnica como la evaluación económica se califican sobre cien (100) puntos. El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicación de la siguiente formula:

PTPi = c1PTi + c2PEi Donde:

PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica

Los coeficientes de ponderación deberán cumplir las siguientes condiciones: a) La suma de ambos coeficientes deberá ser igual a la unidad (1.00). b) Los valores que se aplicaran en cada caso deberán estar comprendidos dentro de los márgenes siguientes:

c1=0.60; y c2=0.40

La propuesta evaluada como la mejor será la que obtenga el mayor puntaje total.

2.10 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO En la fecha señalada en las Bases, el Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección a través de un cuadro comparativo, en el que se consignara el orden de prelación y el puntaje técnico, económico y total obtenidos por cada uno de los postores.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71º del Reglamento.

2.11 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO El consentimiento de la Buena Pro deberá ser publicado en el SEACE al día siguiente de producido.

CAPITULO III

INFORMACIÓN ADICIONAL

3.1. DE LOS CONTRATOS Una vez que la Buena Pro ha quedado consentida o administrativamente firme, tanto la entidad como el o los postores ganadores, están obligados a suscribir el o los contratos respectivos conforme a los plazos y procedimientos que se establecen en el artículo 137° y 138º del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

1. Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. 2. Garantía de Fiel Cumplimiento: Ésta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

3. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los consorciados, de ser el caso.

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 8

3.2. DE LAS GARANTIAS Los medios de garantía a utilizarse serán las cartas fianza, las mismas que deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, siempre y cuando hayan sido emitidas por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones o estar considerada en la última lista de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

Alternativamente, en los contratos que celebren las Entidades con las Micro y Pequeñas Empresas, éstas últimas podrán otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto total a contratar, porcentaje que será retenido por la Entidad.

Las Entidades están obligadas a aceptar las garantías que se hubieren emitido conforme a lo dispuesto en los párrafos precedentes, bajo responsabilidad.

Las garantías sólo se harán efectivas por el motivo garantizado.

GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA Los postores deberán presentar la garantía de seriedad de oferta, la misma que tiene como finalidad garantizar la vigencia de la oferta. El postor que resulte ganador de la Buena Pro y el que quedó en segundo lugar están obligados a mantener su vigencia hasta la suscripción del contrato.

Luego de consentida la Buena Pro, la Entidad devolverá las garantías presentadas por los postores que no resultaron ganadores de la Buena Pro, con excepción del que ocupó el segundo lugar y de aquellos que decidan mantenerlas vigentes hasta la suscripción del contrato.

El monto de la garantía de seriedad de oferta en el presente caso es de uno por ciento (1%) del valor referencial.

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para suscribir el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del mismo. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista, en el caso de bienes y servicios, o hasta el consentimiento de la liquidación final, en el caso de ejecución y consultoría de obras.

GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por ciento (10%) de éste, para la suscripción del contrato el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista, en el caso de bienes y servicios.

3.3. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 164° del Reglamento.

3.4. VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del contrato se extenderá desde el día siguiente de su suscripción hasta que el Funcionario competente dé la conformidad de ejecución del servicio.

3.5. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO LA ENTIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual, en concordancia con el artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 9

0.10 x Monto Penalidad Diaria =

F x Plazo en días

Donde:

F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta notarial sin perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir; asimismo, procederá a comunicar este hecho al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

3.4 OPORTUNIDAD Y PLAZOS PARA LOS PAGOS

El pago se realizará dentro de los plazos establecidos en los Arts. 180º y 181º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y previa presentación de los siguientes documentos:

Ø Factura (Original y copia para SUNAT) Ø Guía de Remisión (Original y copia para SUNAT) debidamente firmado por el

Almacén Central. Ø Conformidad por parte de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Subgerencia de Limpieza

Pública.

La factura se presentará en la Municipalidad de La Victoria, Sub Gerencia de Logística y deberá estar expresada en moneda nacional consignando los siguientes datos:

Razón Social: MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Dirección: Av. Iquitos Nº 500 – La Victoria Nº RUC: 20131368071

El servicio ofertado incluirá todos los costos. La Municipalidad de la Victoria no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza ni hará entrega de ningún tipo de adelanto a favor del contratista.

La Sub Gerencia de Logística, antes de proceder al trámite de pago del servicio, deberá contar con el expediente completo, efectuando, si lo hubiere, los descuentos por penalidades y sanciones en que pudiera haber incurrido la empresa ganadora de la Buena Pro, de acuerdo a las observaciones efectuadas por deficiencias no subsanadas y que oportunamente fueron notificadas.

Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos a reajuste alguno.

3.5 DISPOSICIONES FINALES El presente proceso se rige por las bases y lo que establece la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 10

CAPÍTULO IV

TERMINOS DE REFERENCIA

CANTIDAD CONCEPTO 200 Contenedores rodantes para recojo de residuos sólidos con las siguientes

características técnicas:

♦ Altura sin tapa : 900 a 1000 mm ♦ Altura con tapa : 950 a 1080 mm ♦ Largo : 710 a 730 mm ♦ Ancho superior : 500 a 600 mm ♦ Ancho de base : 400 a 550 mm ♦ Diámetro de ruedas : 180 a 220 mm ♦ Carga peso : 90 a 115 kg. ♦ Capacidad volumen : 190 a 220 litros ♦ Peso : 11.5 a 13.5 kg. ♦ Las ruedas deben ser de caucho con eje en acero y de fácil recambio. ♦ El material deberá ser en polietileno de alta densidad. ♦ La tapa debe ser resistente y hermética. ♦ Debe tener porta escoba (lado derecho) y porta recogedor (lado izquierdo),

fabricados en material de metal. ♦ Debe tener refuerzo de metal en la parte inferior del contenedor. ♦ Colores de preferencia: Concho de vino, plomo claro o verde. ♦ Resistente para trabajos en la zona de La Victoria.

GARANTIA De un (01) año.

PLAZO DE ENTREGA El Plazo de entrega es de 12 días calendarios, contado a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del Contratista.

OPORTUNIDAD Y PLAZOS PARA LOS PAGOS La conformidad de recepción de los bienes objeto de la presente convocatoria, se sujeta a lo dispuesto en los Artículos 180º y 181º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, teniendo en cuenta el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas incluidas en la propuesta adjudicada, y será efectuada por la Gerencia de Servicios a la Ciudad.

La Sub Gerencia de Logística, antes de proceder al tramite de pago de los bienes entregados, deberá contar con el expediente completo, efectuando, si lo hubiere, los descuentos por penalidades y sanciones en que pudiera haber incurrido la empresa ganadora de la Buena Pro, de acuerdo a las observaciones efectuadas por deficiencias no subsanadas y que oportunamente fueron notificadas.

FORMA DE PAGO El pago se realizará dentro de los plazos establecidos en el Art. 181º del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado previa presentación de los siguientes documentos:

• Factura (Original y copia para SUNAT) • Acta de conformidad del Servicio emitido por la Gerencia de Rentas de la Municipalidad de la Victoria • Orden de Servicio. • Conformidad por parte de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Subgerencia de Limpieza Pública.

La factura se presentará en la Sub Gerencia de Logística de la Municipalidad de la Victoria, y deberá estar expresada en moneda nacional consignando los siguientes datos:

Razón Social : MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Dirección : Av. Iquitos Nº 500 – Distrito de La Victoria Nº RUC : 20131368071

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 11

CAPITULO V FACTORES DE EVALUACIÓN

(100.00 puntos)

ADMISION Se verificara si la propuesta cumple con los documentos requeridos en las bases y las especificaciones técnicas mínimas indicadas en el Capítulo III, de lo contrario dichas propuestas no serán admitidas.

CALIFICACION Se asignará puntaje a la propuesta, de acuerdo a los criterios que se señalan a continuación:

FACTORES PUNTAJE

A.1. Experiencia del Postor: Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor durante los últimos cinco (5) años a la fecha de la presentación de propuestas, por un monto máximo acumulado de cuatro (04) veces el valor referencial de la contratación materia de la convocatoria. No se establecen limitaciones referidas a la cantidad, monto o duración de cada contratación que se pretenda acreditar.

La experiencia se acreditará con un máximo de veinte (20) contrataciones sin importar el número de documentos que la sustenten. Tal experiencia, se acreditará mediante contratos y la respectiva conformidad por la prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente.

BIENES SIMILARES BIENES IGUALES Venta de contenedores fijos Contenedores Rodantes 190 a 220 litros Venta de Contenedores basculantes Venta de Productos de polietileno de alta densidad Se calificara según el siguiente detalle:

Monto igual a 4 veces el valor Referencial : 40 puntos

Monto menor a 4 veces y mayor a 3 veces el Valor Referencial : 30 puntos Monto hasta 3 veces el Valor Referencial : 20 puntos

40

A.2. Plazo de Entrega: Se calificará con el mayor puntaje al postor que proponga mejor plazo de entrega de los contenedores rodantes para recojo de residuos sólidos (días calendario) exigido en los términos de referencia (Ver Capítulo III) y se calificarán según detalle:

Hasta 07 días calendario : 40 puntos De 08 á 10 días calendario : 30 puntos 11 días calendario : 20 puntos

En caso el postor no presente la declaración de plazo de Entrega, se entiende que ofrece el plazo indicado en Los términos de referencia y obtiene un puntaje de cero (0.00) puntos.

40

A.3. Mejoras: Se calificará al postor que ofrezca mejoras a las características técnicas del producto, sin costo alguno para la Institución, calificándose 05 puntos por cada mejora del mismo, con un máximo de 3 mejoras:

­ Las siglas MLV frontal y el rotulo “Juntos limpiamos La Victoria” en los laterales del contenedor en forma diagonal de acuerdo a coordinación. ­ Cinta reflectiva en la parte inferior. ­ Aditivo UV contra rayos solares.

15

A.4. Plazo de Reposición del Bien: Se calificará el plazo de reposición por fallas de producción que oferte el postor, contados a partir del requerimiento de la entidad:

Uno (01) día calendario : 5 puntos Dos días calendario : 2 puntos

5

El puntaje técnico mínimo para calificar a la siguiente etapa de evaluación es de 60.00 Puntos

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 12

ANEXO N.° 01

CARTA DE PRESENTACIÓN Y DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social Domicilio Legal RUC Teléfono Fax

Autorización Municipal Municipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

Participa en Consorcio

SI NO Nombre de las Empresas que participan en Consorcio Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

Lima,…………………..………

.......................................................... Firma y sello del Representante Legal Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 13

ANEXO N.° 02

DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS DEL BIEN / SERVICIO CONVOCADO

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV Presente.­

De nuestra consideración:

En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Entidad ……………………y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece el bien de …………………… para …………………., de conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás condiciones que se indican en el Capítulo IV de las Bases.

En ese sentido, me comprometo a entregar el bien con las características, en la forma y plazo especificados en las Bases.

Lima,………………………………………

… … .… … … ………………… .… … … ………… .. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 14

ANEXO N.° 03

DECLARACIÓN JURADA (ART. 42º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL

ESTADO)

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV Presente.­

De nuestra consideración:

El que suscribe …………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI Nº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV, para la ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS declaro bajo juramento:

1.­ No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al Art. 10º de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.­ Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.­ Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.­ Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso que resulte favorecido con la Buena Pro.

5.­ Conozco las sanciones contenidas en el Decreto Legislativo Nº 1017 y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 184­2009­EF, así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Lima, …………………………………..

… … … … ……………… .… … … ……………… .. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 15

ANEXO N.° 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO (Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV Presente.­

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación § §

OBLIGACIONES DE ……: % Participación § §

Lima, ……………………..

………………………………………….. ..………………………………………….. Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal empresa 1 Representante Legal empresa 2

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 16

ANEXO Nº 05

DECLARACIÓN JURADA DE SER PEQUEÑA O MICROEMPRESA

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV Presente.­

Mediante el presente declaramos ante …………………………. (Consignar nombre de la Entidad convocante) que nuestra representada es una pequeña / microempresa, en los términos de la Ley N.º 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa, y sus normas reglamentarias.

Lima, …………………………….

…………………………………………………………….. Firma y sello del representante legal Nombre/ Razón Social del postor

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 17

ANEXO Nº 06

DECLARACIÓN JURADA DE BIENES ELABORADOS / SERVICIOS PRESTADOS EN TERRITORIO NACIONAL (según corresponda)

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV Presente.­

Mediante el presente declaramos ante …………………………. (Consignar nombre de la Entidad convocante) que nuestra representada elabora los bienes objeto de convocatoria (en caso de haberse convocado una adquis ición de bienes) / presta los servicios objeto de convocatoria (en caso de haberse convocado una contratación de servicios) dentro del territorio nacional, en los términos de la Ley N.º 27633, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional, el Decreto Supremo N.º 003­2001­PCM y demás normas complementarias.

Lima, ……………………………

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ Firma y sello del representante legal Nombre / Razón Social del postor

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 18

ANEXO Nº 07

EXPERIENCIA DEL POSTOR (MODELO)

Lima,

Señores COMITÉ ESPECIAL MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Presente.­

Referencia : Adjudicación Directa Selectiva No. 001­2009­MLV PRIMERA CONVOCATORIA “ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS”

CARTERA DE CLIENTES.

N° RAZON SOCIAL MONTO FACTURADO NUEVOS SOLES S/ .

AÑO DEL SERVICIO

Nº DE FACTURAS O CONTRATOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10…20

___________________________________________ (Firma y Nombre y Sello del Representante Legal)

(DNI Nº........................................)

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 19

ANEXO Nº 08

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE ENTREGA

Lima,

Señores COMITÉ ESPECIAL MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Presente.­

Referencia : Adjudicación Directa Selectiva No. 001­2009­MLV PRIMERA CONVOCATORIA “ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS”

De nuestra consideración:

A través del presente, nos es grato dirigirnos a ustedes a fin de manifestarles que de ser Adjudicados con la Buena Pro, nuestra Empresa DECLARA BAJO JURAMENTO que se compromete a realizar la entrega en un plazo de :

CANTIDAD FECHA DE ENTREGA

ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.

A los …….. días

El plazo de Entrega de la “Adquisición de Contenedores Rodantes para recojo de residuos sólidos” al que postulamos será ejecutado luego de recepcionada la información variable y de suscrito el contrato.

Sin otro particular, quedo de Ustedes.

Atentamente,

___________________________________________ (Firma y Nombre y Sello del Representante Legal)

(DNI Nº........................................)

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 20

ANEXO Nº 09

CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA (MODELO)

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV Presente.­

De nuestra consideración, A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

DESCRIPCION UN MED CANT

Precio Total S/ .

1 ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

UND 200

El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a adquirir.

Lima,……………………………………

… … … ……………………… .… … … ………… .. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 21

ANEXO Nº 10

DECLARACIÓN JURADA DE MEJORAS OFRECIDAS

Lima,

Señores COMITÉ ESPECIAL MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Presente.­

Referencia : Adjudicación Directa Selectiva No. 001­2009­MLV PRIMERA CONVOCATORIA “ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS”

De nuestra consideración:

A través del presente, nos es grato dirigirnos a ustedes a fin de manifestarles que nuestra Empresa ofrece las siguientes mejoras en las características técnicas del producto, las que se detallan a continuación:

DESCRIPCION DE LA MEJORA

1.

2.

3.

Atentamente,

___________________________________________ (Firma y Nombre y Sello del Representante Legal)

(DNI Nº........................................)

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 22

ANEXO Nº 11

PROFORMA DE CONTRATO

Conste por el presente documento, la ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, que celebra de una parte la Municipalidad de La Victoria, en adelante LA MUNICIPALIDAD, con RUC Nº 20131368071, con domicilio legal en Av. Iquitos Nº 500, distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima, representada por el Gerente de Administración y Finanzas señora Vilma Navarro Chumpitaz, identificado con DNI Nº 25627105, y de otra parte ………………......................................, con RUC Nº ……………….., con domicilio legal en ………………..........................., inscrita en la Ficha Nº ………. Asiento Nº …………. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), debidamente representado por su Representante Legal, ……………….........................................., con DNI Nº ……………….., según poder inscrito en la Ficha Nº ………., Asiento Nº ……….. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a quien en adelante se le denominará “EL CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: OBJETO Con fecha ……., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001­2009­MLV para la ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, a……………………., cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder) y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.

CLAUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO La finalidad del presente contrato es ……………………….

CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/. ………………… a todo costo, incluido IGV.

Este monto comprende el costo del bien, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en ………………. ( indicar moneda), luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 141° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser estos recibidos, conforme al Art. 181º del Reglamento.

CLAUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del presente contrato se extenderá a partir de ………....... hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA.

CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregará en el plazo de …….. (indicar, conforme al procedimiento establecido en las presentes Bases) garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

­ De fiel cumplimiento del contrato: S/…………………., carta fianza bancaria equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del contrato

­ Adicional por el monto diferencial: S/…………………., de ser el caso.

Esta(s) garantía(s) es (son) otorgada(s) por entidades autorizadas y sujetas al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros o consideradas en la última lista de Bancos Extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva.

La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA.

En caso de prestación de servicios de ejecución periódica alternativamente, las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 23

(10%) del monto total del contrato conforme a lo establecido en la Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, modificatorias y su Reglamento.

CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACIÓN LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías de Fiel Cumplimiento de Contrato y Garantía Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarla(s).

CLAUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el Artículo 233º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y estará a cargo de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y de la subgerencia de Limpieza Pública.

En el caso de existir observaciones se levantará un Acta de Observaciones, en la que se indicará claramente en que consisten éstas, dándole a EL CONTRATISTA un plazo prudente para su subsanación, según los plazos establecidos en el Reglamento.

Si después del plazo otorgado a EL CONTRATISTA, LA ENTIDAD considera que no se ha cumplido a cabalidad con la subsanación, podrá resolver el contrato.

CLAUSULA DÉCIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad del bien por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicio ocultos.

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA: PENALIDADES POR RETRASO INJUSTIFICADO En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento o por el monto diferencial de propuesta. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x Monto F x Plazo en días

Donde F tendrá los siguientes valores: Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes y servicios: F = 0.40.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato que debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.

Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considerará el monto del contrato vigente.

CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 41º, inciso c), y 45º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento; de darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

CLAUSULA DECIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO En lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.

CLAUSULA DECIMO SEXTA: ARBITRAJE Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante

ADS Nº 001­2009­MLV ADQUISICION DE CONTENEDORES RODANTES PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

BASES ADMINISTRATIVAS 24

arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones del Estado.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 215º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva, siendo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa.

CLAUSULA DECIMO SETIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLAUSULA DECIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato.

De acuerdo con las Bases, la propuesta técnico económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de ………. al …………………………

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”