muelle

10
MUELLE DE PUERTO ETEN Pensar que fuimos el principal puerto de embarques Marjorie Velasquez Paz

Upload: marjorie-velasquez-paz

Post on 14-Jul-2015

704 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muelle

MUELLE DE PUERTO ETEN

Pensar que fuimos el principal puerto de embarques

Marjorie Velasquez Paz

Page 2: Muelle

• Fue el centro de empleo para muchos porteños que aun recuerdan con nostalgia su época de esplendor, su construcción data desde 1870 y entra en servicio público el 28 de marzo de 1874, propiciando un importante desarrollo del comercio exterior registrando un movimiento de carga importante donde se embarcaba la azúcar, el carbón de piedra, huano de la isla ,que exportaban a otros países , fue considerado como puerto mayor de embarque aportaba el 5 % de ingreso al país.

• Fue concesionado por 100 años al señor José García y García. "La concesión concluyó en 1969 época de la reforma agraria donde se paralizaron las haciendas azucareras y desde aquel periodo el muelle no recibe ningún mantenimiento" comento Carlos Baca Alcántara Tenía un largo de 803m de ancho m .y de ancho 9.75m., de altura 4.27 m .sobre el nivel del mar, descansa sobre 459 columnas solidad de hierro dulce Muelle defiero .sistema Mitchell.

• El fuerte maretazo de 1978 fue catastrófico las olas se elevaron y el mar se retiro del litoral ,debido a la braveza se cayeron 30 metros del muelle esto ocurrió en una madrugada del mes de mayo , causando la angustia y la preocupación entre los pobladores por que tiempo antes de lo ocurrido llegaban a este Puerto los traiñllers con el cargamento de azúcar de las cooperativas Patapo, Tuman, Pucala, Los macilentos pobladores recurrieron por ayuda a varios ministros naturales de Puerto Eten tales como Don José Soriano Morgan ,Dante Polli , Jorgue Barandiar y entre otras personalidades que aun residen en Lima , los cuales hicieron gestiones para la pronta reconstrucción del muelle pero todo quedo en el olvido ,esto propicio para que el muelle de Puerto Eten quede rezagado y ya no se realicen la comercialización de productos con otros países quedando solo convertido en un balneario mas , habiendo sido uno de los principales Puerto de embarques del norte ,además existía la capitanía que era donde llegaban los marinos y también cobraban su sueldo los trabajadores que prestaban servicio en la estación del ferrocarril , aquella que tenia centro de partida el muelle .

Page 3: Muelle

• Después de lo ocurrido quedo como puerto operativo Pimentel, muchos de los pobladores ante la difícil situación que atravesaba emigraron a otros puertos en busca de mejoras económicas, acotó la Señora Gladys Rodríguez Pastor, residente desde muchos años en este balneario en 1992, Lyn, ingenieros consultores s.a., determinó la existencia de un potencial minero y agro-industrial cuyo desarrollo podría generar importantes volúmenes exportables a través del Terminal marítimo de Eten.

Page 4: Muelle

Concesión de muel le por empresa stop

Page 5: Muelle

• La posibilidad de reactivar Puerto Eten y su Terminal Marítimo, volvió con la asunción de Yehude Simon como presidente regional. En junio de 2003, el Gobierno Regional dispuso la creación de un Patronato para cristalizar la ejecución del megaproyecto “Terminal Marítimo de Puerto Eten” que serviría de complemento al Corredor Bioceánico Nor Oriental. El decreto fue firmado por Yehude Simon en asamblea pública realizada en la Municipalidad de Puerto Eten, donde participaron las fuerzas vivas de esa localidad.

• Este Patronato estuvo presidido por el alcalde distrital, Teodoro Granados, e integrado por el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional; presidente de la Cámara de Comercio, rector de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, y decanos de los colegios de Ingenieros, Abogados y de Economistas.

• Yehude Simon dio un plazo de 30 días para buscar los mecanismos más apropiados para promocionar y promover la concesión del Terminal Marítimo de Puerto Eten al empresariado privado. Y, en efecto, una empresa Suiza se interesó en la ejecución del proyecto. Este hecho se dio a conocer en el desfile por fiestas patrias del mismo año , muchas vivas y aplausos puesto que después de muchos años se veía el anhelo de ver convertido este balneario en un Terminal Pesquero .

Page 6: Muelle

• Posteriormente en un informe emitido por el programa cuarto poder ,enterró toda promesa de esperanza para este humilde distrito nombrándole el puerto del olvido , puesto que el muelle estaba consecionado por una empresa stop ya hace 5 años , de pronto el sabor a desolación y tristeza se juntaban ya que la concesión era por 60 años , En aquel entonces el alcalde Pedro Sánchez Chima habría recibido una fuerte suma de dinero por concesión de esta zona, con la promesa de construir el Terminal Pesquero, algo que solo quedo en palabras que el mismo mar se hizo llevar de inmediato intervino el congreso y el poder judicial .En junio del 2004 el presidente regional Yehude Simón Munaro aposto por la conciliación para la recuperación de estas áreas, Según la instrucción Nº 21-42 seguida en mérito a la denuncia interpuesta por el Procurador Público Regional, los denunciados ya habían sido notificados; y la Instrucción Nº 78-31 seguida por la misma Municipalidad contra el ex alcalde de Puerto Eten había sido archivada por el desistimiento de la misma.

• En septiembre de ese mismo año, el Gobierno Regional dialogó con las autoridades académicas y administrativas de los cuatro centros superiores de estudio. Se planteó la conformación de un consorcio de apoyo a la Región y señaló que urge promocionar el Corredor Bioceánico Nororiental y Terminal Marítimo de Puerto Eten.

Page 7: Muelle

Año 2006: muel le volvió a sufrir las inclemencias del abandono

Page 8: Muelle

• Era un crepúsculo cualquiera cuando de pronto una ola reventó fuertemente en la parte central partiéndolo en dos , eran cuatro metros la zona quedo divididas el estado del muelle fue tan critico que las autoridades ediles de aquel entonces impidieron el paso a los pescadores , ya que años atrás estaba clausurado por encontrarse en inminente peligro , Aquí llegaron los corresponsales de RPP noticias para tomar nota de lo ocurrido , y este hecho pudo ser difundido con rapidez haciendo que las autoridades regionales tomaran cartas en el asunto , informando así para el Diario expresión el presidente regional Yehude Simón que se daría una partida de 900.00 invertiría el Gobierno Regional de Lambayeque para rehabilitación del vetusto muelle de Puerto Eten, que presenta un eminente peligro para los pescadores artesanales de la zona.

• A inicios del año 2007 El presidente regional se reunió con la empresa antes mencionada para reunir apoyo y crear el proyecto de carretera interoceánica, los acuerdos fueron muchos y asistieron hasta el represéntate del gobierno regional de pesquería Alan Alarcón Baca y un representante de la universidad de USAT pera debatir este tema muchos fueron los acuerdos que se plasmaron en papel y en las maquetas pero aun la ayuda para este calamitosos muelle era poco.

Page 9: Muelle
Page 10: Muelle

• En diciembre del 2007 se realizo una reunión del alcalde Yehude Simón Jaime Contreras y los demás regidores en donde se acordaba dar una partida de 200.00 millones de soles para reestructuración del muelle.

• El 28 de Enero de este año una injusta madrugada se logro hundir hasta lo mas hondo del océano unos 100 metros del muelle, No hubieron muertos , pero el pánico se apodero de algunas personas que se encontraban pescando en los pequeños botecillo y que fueron 30 metros de la parte central y 70 metros del otros extremo de la segunda parte del muelle , así lo afirma Elmer Reupo, pescador del lugar .

• 5 días después de lo ocurrido Jaime Contreras Rivas declaro en el diario la industria que luego de elaborar el expediente técnico para llevar adelante los trabajos de reparación , la partida del gobierno ya antes mencionada se suman diez millones mas canalizados a través de FONDEPES .

• La autoridad edil afirma que después de 27 años se realizan trabajos de mantenimiento y repararon del muelle que una ves reparado podría concentrar a 400 embarcaciones de litoral Lambayecano , aseguró además que un equipo actualizado de buzos viene calibrando los pilotes que sostienen la antigua infraestructura de madera Mencionó que se ejecutarán trabajos en la plataforma central del muelle, instalación de nuevos pilotes, mejoramiento de la escalera de acceso a la plataforma pesquera, así como la repotenciación de toda la estructura del referido muelle.