motivación

10

Click here to load reader

Upload: fmarypaz

Post on 09-Jul-2015

234 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motivación

LA FUERZA DE LA MOTIVACIÓN

Una necesidad no tiene que satisfacerse al 100% antes de que surja la próxima

Puede haber necesidades parcialmente insatisfechas en todas sus necesidades básicas

La fuerza de las necesidadesvariaba de acuerdo con el individuo

Para ser eficaces e innovares necesario contar con personas altamentemotivadas

Las personas motivadas comparten un propósito común

Page 2: Motivación

«Todos debemos asumir la responsabilidad de conocernosa nosotros mismos para encontrar los empleos adecuados a medida que nos desarrollemos y la familia se convierte en un factor en sus valores y elecciones. En la organización tradicional –la estructura interna, fue una combinación de jerarquía y poder.

En la nueva organización debe ser comprensión y responsabilidad mutuas».

Estas conclusiones refuerzan la idea de la complejidady singularidad de las personas.

Page 3: Motivación

Todos tenemos un interés creado por mejorar la forma en que se administran las organizaciones y el éxito requiere:

1.-Convertirse en especialistas.2.-Ser participe del equipo.3.-Conocer lo suficiente sobre otras disciplinas.4.-Ser Autosuficiente

Page 4: Motivación

Palabras clave:

• Motivación

•Satisfacción

Page 5: Motivación

La complejidad de la motivación laboral requiere de enfoques que tomen en cuenta los factores personales y ambientales.

Frederick Herzberg

«no existe la persona promedio».

Los individuos son únicos: tienen distintas necesidades, distintas ambiciones, distintas actitudes, distintos deseos en cuanto a la responsabilidad, distintos niveles de conocimientoy habilidades así como distintos potenciales.

Page 6: Motivación

La motivación es un proceso que:

ocasiona, activa, orienta, dinamiza y mantiene el comportamiento de los individuos hacia la realización de objetivos esperados.

A pesar que los patrones de comportamientovarían (necesidades de individuo, valores sociales y capacidad individual) el proceso es el mismo para todas las personasel comportamiento es causado (causa interna o externa,producto de la herencia y/o del medio ambiente);el comportamiento es motivado, ya sea por impulsos, deseos, necesidades o tendencias, y el comportamiento está orientado, siempre está dirigido hacia algún objetivo.

Page 7: Motivación

HIPÓTESIS DE LA TEORÍA Y:

Bajo condiciones correctas el trabajo surge naturalmente.

• La gente prefiere autonomía

• Todos somos creativos en potencia

• La motivación ocurre en todos los niveles

• Gente motivada puede autodirigirse

Page 8: Motivación

NECESIDAD(Privación)

IMPULSO(Tensiones o impulso parasatisfacer una necesidad)

SATISFACCIÓN(Disminución del impulsoy la satisfacción de lanecesidad original)

ACCIONES(Conducta dirigidahacia una meta)

Page 9: Motivación

Necesidad de Realización Personal.

«...diría sencillamente que un hombre sanoestá motivado principalmente por sus necesidadesde desarrollar y realizar todo su potencial y toda su capacidad» ... «se refiere al deseo de cumplir nuestros deseos más profundos, es decir, hacer realidad lo que somos enpotencia... es el deseo de ser cada vez más lo que uno es, de hacer lo que uno es capaz»

Page 10: Motivación

Sabemos que la búsqueda de la realización personal y la fidelidad con los propósitos procuran placer en el trabajo: estimulan la pasión, la paciencia y la perseverancia, imprescindibles para crecer como persona y en elámbito de la organización.