monografia estados financieros vi

Upload: giuseppe-antxon-pole-paries

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    1/29

    DECICATORIA

     A Dios por ser la fuente de inspiración demi vida y por darme la salud para concluir satisfactoriamente este trabajo.

    Noelia

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    2/29

    AGRADECIMIENTO

     A nuestro profesor !scar López "e#alado, por habernos incentivado a realizar este trabajo y por brindarnos la orientación necesaria en la planificación y

    l i ió t i ti ió

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    3/29

    RESUMEN

    $l trabajo se fundamenta enlos estados financieros %ue son un sistemamediante el cual se da conocer la situación económica o financiera de unaempresa, teniendo como referencia la toma de decisiones internas, as& comotambi'n, mejorar la administración de la empresa y llevar un mejor control de'sta. (or ello, se vuelve una herramienta muy importante en una determinadaor#anización.

    $l objetivo principal de este trabajo es identificar y e)plicar aspectos#enerales y particulares de los estados financieros. $l presente trabajo es unainvesti#ación biblio#r*fica, %ue se lo#ro a trav's de una serie de procesos+empezamos, seleccionando el tema a investi#ar, considerando %ue #uarderelación con nuestra carrera profesional+ lue#o, hemos recopilado lainformación de diferentes fuentes como libros de la biblioteca -A, base dedatos y p*#inas /eb+ posteriormente, hemos aplicado las diferentes t'cnicas

    de estudio como son el subrayado, res0menes, parafraseo y comentarios,donde re#istramos la información haciendo uso de la t'cnica del fichaje.1inalmente sintetizamos la información en el procesador de te)tos s 2ord yempleamos el pro#rama ind 3enius para elaborar nuestros or#anizadoresvisuales del tema investi#ado, estos nos servir*n de mucha ayuda en lasustentación de nuestro trabajo.

    $ l ió l t d fi i d b ti f l id d

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    4/29

    INTRODUCCIÓN

    Los estados financieros son los resultados %ue e)presan los cambiosocurridos en la or#anización desde su inicio hasta el t'rmino de susoperaciones. De esta manera nos planteamos la si#uiente pre#unta4 5Cu*lesson los aspectos conceptuales m*s importantes de los estados financieros enla toma de decisiones de una empresa6

     A lo lar#o de este trabajo nos dedicaremos a responder esta interro#ante+

    por ello hemos cre&do conveniente determinar los si#uientes objetivos4conocer y describir los elementos y cualidades m*s importantes de los estadosfinancieros+ as& como describir su respectiva la clasificación.

    Decidimos ele#ir este tema ya %ue creemos %ue la situación financiera detoda empresa se refleja en los estados financieros. Actualmente los contadoresdeben contar con una t'cnica de aplicación y de m'todos %ue se utilizan en

    cada uno de ellos. (or ello, su estudio es preciso, por%ue es el sustento de lacontabilidad y por%ue ayudan al usuario a evaluar, valorar y predecir elrendimiento de una or#anización.

    $l tema ele#ido contribuir* en #ran medida para %ue el futuro contador pueda tomar decisiones oportunas y sepa analizar e interpretar de maneraadecuada los diferentes estados financieros. (or lo tanto, se lo#re %ue la

    i f ió bl j l lid d id d d d

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    5/29

    ÍNDICE

    D$D7CA!"7A

     A3"AD$C77$N!

    8ND7C$

    "$-$N

    7N!DCC79N

    CA(7L! 74 $-AD!- 17NANC7$"!-:::::..........................................;

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    6/29

    >.B. $stado de cambios en el patrimonio neto ........................................... ><

    >.B.<

    >.B.>. !bjetivos....................................................................................... ><

    >.B.?. (artidas......................................................................................... ><

    >.B.. 7mportancia ................................................................................... ><

    >.. $stado de flujo en efectivo .................................................................. >>

    >..>

    >..>. !bjetivos....................................................................................... >>

    >..?. 'rminos utilizados ....................................................................... >>

    Conclusiones::::::::::::::::::::::::::..:..>

    "eferencias Eiblio#r*ficas

     Ane)os

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    7/29

    CAPITULO I

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    8/29

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    9/29

    acreedores ! otros usuarios interesados en las actividades económicas ! 

    financieras de la empresa”.

    $n nuestro parecer, los objetivos principales de los estadosfinancieros se basan en dar a conocer la situación económica y financiera deuna empresa y los cambios %ue en ella se han producido+ este es elmecanismo %ue sirve para la toma de decisiones, as& como tambi'n paramejorar la administración de la empresa y poder llevar un mejor control de'sta.

    1.%. Cua&i'a'es

    $l Art. K del "e#lamento de 7nformación 1inanciera, citado nuevamentepor F1lores, >@@;G y FCalderón, >@@;G mencionan ciertos atributos o cualidades%ue deben e)hibir los estados financieros, las cuales son4

    • Comprensibilidad4 La información debe ser clara y entendible

    por usuarios con conocimiento razonable sobre ne#ocios y actividadeseconómicas.

    • "elevancia4 La información es relevante cuando influye en las decisioneseconómicas de los usuarios al asistirlos en la evaluación de eventospresentes, pasados o futuros o confirmando o corri#iendo susevaluaciones pasadas. La cualidad de relevancia est* en concordanciacon lo manifestado por F"ueda y "ueda, >@@=G.

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    10/29

    permite al usuario observar la evolución de la empresa, einclusive pueda ser comparada con información de otras.

    Cabe destacar, %ue las cualidades de un sistema financiero ayudan acomprender al usuario acerca de ne#ocios y actividades contables, adem*s deser confiables reflejando la realidad de las transacciones independientementede su forma le#al, teniendo como finalidad %ue los usuarios deben ser capacesde comparar los estados financieros de una empresa con otra, para %ue sepueda evaluar la situación financiera y los cambios %ue ocurren en ella.

    1.(. E&e)entos

    al y como dec&a F1lores, >@@;G los elementos relacionados directamentecon la medición de la situación financiera son4

    •   Activo4 recurso controlado por la entidad como resultado de sucesospasados, del %ue la empresa espera obtener beneficios económicos.

    •  (asivo4 obli#ación presente de la empresa sur#ida de ventas pasadas ycuyo vencimiento la entidad espera desprenderse de recursos %ueincorporan beneficios económicos.

    •  (atrimonio neto4 parte residual de los activos de una empresa una vezdeducidos los pasivos.

    son4Los elementos relacionados directamente con la medición y valoración

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    11/29

     Al mismo tiempo F1lores, >@@;G señala las bases de medición en los%ue se reconoce los elementos de los estados financieros, las cuales son4

     Costo histórico4 es el %ue representa el importe ori#inal obtenido en efectivoen el momento de realización de un hecho económico y financiero.

      Costo corriente4 es el %ue representa el importe en efectivo en %uese incurrir&a en reponer un activo por compra o producción.

      alor de realización4 es el valor recuperable de los activos, en elcurso normal de las operaciones %ue represente el importe en efectivo

    para %ue sea convertido a un activo o li%uidado un pasivo. alor presente4 es el %ue representa el importe actual de las entradas o

    salidas netas de efectivo %ue #enerar&a un activo o un pasivo.

    $n base a lo anterior, decimos %ue las bases de medición de los estadosfinancieros son4 costo histórico %ue representa el importe ori#inal de un hechoeconómico y financiero+ costo corriente %ue consiste en reponer un activo por 

    compra+ valor de realización %ue es un valor recuperable y valor presente %uerepresenta el importe actual de entradas o salidas netas.

    1.-. Usuarios 'e &a infor)ai,n finaniera

    omando como referencia a FCalderón, >@@;G considera %ue e)isten dostipos de usuarios4

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    12/29

    suministrar información contable a %uienes no tienen acceso a los re#istrosde un ente económico.

     As& tambi'n, FHeballos, >@@, p. >?G considera %ue los estadosfinancieros Ison importantes, porque se preparan o formulan para llenar requisitos especiales !a sea para obtener pr#stamos a corto o largo plazo ”.

    (ara nosotras, es importante conocer la situación contable de un ente,de tal manera %ue estos circulen para poder satisfacer la necesidad, cuya

    preparación y presentación es responsabilidad de los administradores del ente.1.0. Notas e/&iati$as

    FCalderón, >@@;, p.BG formula %ue las notas e)plicativas “Sonaclaraciones o e$plicaciones de "ec"os o situaciones cuantificables o no, que

    forman parte integrante de todos ! cada uno de los estados financieros%

     pueden ser descripciones narrativas o análisis detallados de importes, siendo

    su finalidad alcanzar una presentación razonable.” 

    (ara F1ranco, >@@G 'stas notas se hayan re#lamentadas por laC!NA-$. (or consi#uiente, las principales notas a los estados financierosson4

    o  Actividad económica4 Describe aspectos tales como la creación de la

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    13/29

    efecto de inflación, situaciones posteriores a la fecha de elaboración de losestados financieros, nota sobre inversiones en valores %ue son aclaraciones o

    e)plicaciones de hechos o situaciones cuantificables o no.Fer ane)os< y >G

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    14/29

    CAPITULO II

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    15/29

    $ste cap&tulo complementa los estados financieros, con temas como suclasificación, balance #eneral, partes, #rupos componentes, formas de

    presentación, estado de #anancias y p'rdidas, estado de cambios en elpatrimonio neto, y estado de flujo en efectivo %ue ayudar*n a comprender diversos aspectos de la #estión financiera de una empresa.

    !.1. Esta'os Finanieros 'e /ro/,sito 2enera&

    $n palabras de F1lores, >@@;G son a%uellos %ue se preparan al cierre deun per&odo. (or consi#uiente, FCarvalho, >@@G e)presa %ue se deben

    caracterizar por su concisión, claridad, neutralidad y f*cil consulta. -eencuentran constituidos por4

    - $stados 1inancieros Consolidados4 -on los $stados 1inancieros E*sicos%ue presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, loscambios en el patrimonio neto y los flujos en efectivo, de una matriz y sussubsidiarias, como si fuesen los de una empresa.

    - $stados 1inancieros de (er&odos 7ntermedios4 Comprenden a losmencionados anteriormente y notas e)plicativas completas o seleccionadas%ue se preparan durante el transcurso de un periodo menor a un año,debi'ndose observar las pol&ticas contables aplicables en la elaboración delos mismos.

    - $stados 1inancieros de (er&odos Anuales4 -on los %ue se preparan al ?<de Diciembre de cada año.

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    16/29

    !.%. 3a&ane 2enera&

    !.%.1. Definiiones-e#0n FCarvalho, >@@, p. ;G “&s un estado financiero básico que tiene

    como fin indicar la posición financiera de un ente en una fec"a determinada.'omprende los activos, pasivo ! el patrimonio de la empresa. (ambi#n se lellama estado de situación financiera”.

    Dicho de otro modo, F1lores, >@@;, p. @@;, p. ;BG

    manifiestan %ue “&s un resumen o síntesis de la realidad contable de unaempresa, presenta las fuentes de las cuales se "a obtenido los fondos en las

    operaciones de una empresa, así como los bienes ! derec"os en que están

    invertidos dic"os fondos”.

    $n nuestro parecer, apoyamos las definiciones de los dos autores, puesto%ue el balance #eneral lo entendemos como la ima#en %ue describe y

    refleja en forma clara la situación financiera de una la empresa en una ciertafecha. A su vez, presenta detalladamente el activo, pasivo y patrimonio,componentes esenciales para determinar cual%uier tipo de operacioneseconómicas %ue se han ori#inado en el ne#ocio.

    !.%.!. Partes

    $l encabezamiento4 se ubica en la parte superior y comprende el nombre

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    17/29

    - Cuentas por Cobrar comerciales4 7ncluye todos los documentos por cobrar provenientes de las operaciones relacionadas con el #iro del

    ne#ocio.- !tras cuentas por Cobrar4 -e re#istran todos los derechos %ue tiene la

    empresa sobre actividades operativas distintas al #iro del ne#ocio.- $)istencias4 7ncluye los bienes %ue obtiene la empresa y %ue est*n

    destinadas para la venta o fabricación convirti'ndose dichos valores enefectivo.

    - 3astos pa#ados por anticipado4 -on e#resos %ue si#nifican car#as

    futuras.•   Activo No Corriente4 -e relaciona con los bienes y derechos %ue tiene la

    empresa y cuyas operaciones se manifiesten en un tiempo mayor a un año.enemos4

    - Cuentas por cobrar a lar#o plazo4 7ncluye los derechos por cobrar de la

    empresa con sus clientes.- 7nversión en alores4 -e refiere a los valores ad%uiridos con el fin demantenerlos a lar#o plazo.

    - 7nmuebles, a%uinaria y e%uipo4 -on activos fijos, considerados comoelementos tan#ibles. -e ad%uieren con el fin de %ue seanutilizados por la empresa en la producción de otros bienes.

    - !tros activos4 -e consideran los #astos preMoperativos, marcas de

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    18/29

    - Contin#encias4 $s una posible obli#ación futura %ue sur#en deacciones pasadas.

    Las cuentas del patrimonio neto son los derechos de los propietarios,ad%uiridos al invertir su capital en la compañ&a. -e encuentran4

    - Capital -ocial4 Aporte de los -ocios- Capital Adicional4 Donaciones- "eservas4 Aporte fijado por ley- "esultados acumulados4 tilidad de la empresa.

    $n s&ntesis, podemos decir %ue tanto el activo, pasivo y patrimonio sesubdividen en rubros m*s pe%ueños. $n cuanto al primero, viene a ser larentabilidad del ne#ocio, es decir cu*nto de dinero dispone la empresa y seclasifica en4 activo corriente, entendido como el dinero o efectivo %ue se puedeobtener en un corto tiempo+ activo no corriente, %ue son bienes a lar#o tiempo.$l se#undo, son las deudas de la empresa con terceros, est* constituido por pasivo corriente, deudas a lar#o plazo y pasivo no corriente deudas a cortoplazo. 1inalmente, tenemos al patrimonio, %ue en sencillas palabras es elaporte del propietario o socios ya sea en dinero o en bienes.

    !.%.(. For)as 'e /resentai,n

    $n relación con la idea de FHeballos, >@@G las formas de presentación

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    19/29

    contable complementa el balance #eneral, al #enerar la información referentea la utilidad o p'rdida del per&odo.

    $n efecto, para el futuro contador es de #ran realce conocer a fondo elestado de #anancias y p'rdidas, ya %ue permite %ue el empresario, lue#o de unperiodo de funcionamiento de su empresa, pueda determinar si obtuvoutilidad o p'rdida. Con esa información el dueño de la empresa podr* analizar su situación financiera, su estructura de in#resos y #astos y tomar decisionesacertadas sobre el futuro de su empresa.

    !.(.%. Re/resentai,n 'e &a uti&i'a'

    omando la idea de FHeballos, >@@, p. >G respecto a la utilidad, alude%ue “)iene a ser la diferencia entre lo que representa sacrificios *gastos+ ! recompensas *ingresos+ en un determinado período de tiempo. Si el 

    sacrificio es ma!or que la recompensa se dice que es una p#rdida”.

    !.(.(. O"#eti$osediante la determinación de la utilidad, referido por FCarvalho, >@@G se

    mide el resultado de los lo#ros alcanzados y de los esfuerzos por una entidaddurante el per&odo consi#nado en el mismo estado. (or ello, el estado deresultado pretende4

    M $valuar la rentabilidad de una empresa

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    20/29

     Asumimos %ue la clasificación del estado de resultados est* dada por los#astos. al es as& %ue, distin#uimos %ue e)isten por su naturaleza y por su

    función. -i los comparamos, encontramos %ue la diferencia %ue e)iste es %ueel de #asto de función nos permite hacer un an*lisis m*s profundo de la#estión del ente. (or tanto no son i#uales.

    !.*. Esta'o 'e a)"ios en e& /atri)onio neto

    !.*.1. Definii,n

    F1ranco, >@@, p. ?G e)pone %ue “&s un estado de cambios en el  patrimonio en el que muestra los movimientos de las cuentas del patrimonio

    durante un periodo determinado”.

    $n nuestra opinión, se trata de una variación en el patrimonio %ue comosabemos es el aporte del propietario %ue se ver* afectado por las distintasoperaciones de la or#anización. (or ende cambiar* la información asuministrar.

    !.*.!. O"#eti$os

    Los principales objetivos de este estado financiero para FCarvalho, >@@Gson mostrar y e)plicar las variaciones del patrimonio y tiene por objetocomparar los saldos del patrimonio de una sociedad del principio y al final

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    21/29

    •   Aumentar el capital social•  Distribución de dividendos•  Capitalizar reservas

    !.-. Esta'o 'e f&u#o en efeti$o

    !.-.1. Definii,n

    FAristiz*bal, >@@>, p. @@;, p. ;?G es el I&stado financiero quereporta la información referente a las entradas ! salidas de efectivo o

    equivalente de efectivo de unas empresas ocurridas en un período

    determinado”.

    Cabe resaltar, %ue las definiciones anteriores dadas por los dos autorestienen un punto en com0n %ue es el efectivo, el cual se ve reflejado en lasentradas y salidas de efectivo a lo lar#o del ciclo contable.

    !.-.!. O"#eti$os

    M 1acilitar información para evaluar la capacidad de la empresa para

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    22/29

     Actividades de operación4 -on las actividades %ue constituyen la principalfuente de in#resos ordinarios de la entidad. $n otros t'rminos, FCalderón,

    >@@;G e)pone %ue se trata de transacciones y otros eventos %ue sirven paradeterminar las utilidades o p'rdidas netas.

     Actividades de inversión4 -on las ad%uisiciones y desapropiación de activos alar#o plazo, as& como de otras inversiones no incluidas en efectivo y lose%uivalentes de efectivo

     Actividades de financiamiento4 -on las actividades %ue producen cambios enel tamaño y composición de los capitales propios y de los pr'stamos tomadospor parte de la entidad.

    !tros autores consideran a las actividades de operación, inversión yfinanciación como formas de presentación, lo cual es correcto pero al mismotiempo, terceros, consideran a las actividades como t'rminos utilizados delestado de flujo de efectivo. Nosotros estamos apoyando la idea de %ue sont'rminos utilizados para este tipo de estado. Fer ane)os ? y G

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    23/29

    CONCLUSIONES

      La información presentada en los estados financieros debe cumplir concualidades importantes como la comprensibilidad, relevancia yconfiabilidad ya %ue reflejan correctamente la realidad contable de todone#ocio. 1inalmente, no se puede elaborar los estados financieros sintener en cuenta a los elementos base de todo proceso contable como loson activo, pasivo, patrimonio, in#resos y #astos.

      Los estados financieros de acuerdo a su propósito pueden ser #eneral yespecifico. los estados financieros b*sicos %ue se utilizan en todaempresa son4 el balance #eneral, estado de #anancias y p'rdidas,estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos enefectivo.

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    24/29

    REFERENCIAS 3I3LIOGR6FICAS

     Aristiz*bal, O. F>@@>G. 'inco &stados inancieros. Armenia4 3r*fica Euda

    LDA. Calderón, O. F>@@;G. &stados inancieros.F>a ed. G. Lima4 OC $ditores.

    Carvalho, O. F>@@G. &stados inancieros. Eo#ot*4 $coe ediciones.

    1lores, O. F>@@;G. &stados inancieros. Lima4 "eal ime.

    1ranco, (. F>@@G. &valuación de los estados financieros. Lima4 niversidad del

    (ac&fico.

    Norma 7nternacional de Contabilidad NK . "ecuperado de

    h ttp 4J Ji n v e s ti #a c i ón .

    contabilidad.unmsm.edu.peJarchivospdfJN7CJN7C@[email protected] 

    "ueda, 3. y "ueda, O. F>@@=G. -lan 'ontable eneral &mpresarial.

    Lima4 $di#aber.

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/http:%2F%2Finvestigaci%C3%B3nhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/http:%2F%2Finvestigaci%C3%B3n

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    25/29

    ANE7OS

    Aneo 1

    26

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    26/29

    Aneo !

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    27/29

    Aneo %

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    28/29

    Aneo

    29

  • 8/16/2019 Monografia Estados Financieros Vi

    29/29

    30