monografia

11
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Metodología del trabajo universitario Temas: Concepto de monografía Elección del tema de investigación Estructura de la monografía Alumno: Valdez caldas, jhimmy marino Ciencias Jurídicas y Políticas

Upload: jhimmy-valdez-caldas

Post on 09-Feb-2017

481 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monografia

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Metodología del trabajo universitario

Temas: Concepto de monografía Elección del tema de

investigación Estructura de la monografía

Alumno:Valdez caldas, jhimmy marino

Ciencias Jurídicas y Políticas

Page 2: Monografia

CONCEPTO DE MONOGRAFIA

ETIMOLOGICAMENTE:MONOS : UNICOGRAPHOS: ESCRITURAESCRITURA DE UN TEMA UNICO

SEGÚN :MAVILO CALERO PEREZTRABAJO INTELECTUAL ORDENADO COHERENTE Y SISTEMATICO EN TORNO A UNA DETERMINADA AREA DEL CONOCIMIENTO HUMANO.EXIGE NO UNA SIMPLE TRANSCRIPCION DE TEXTOS SINO EL TRATAMIENTO RIGUROSO DE LA INFORMACION.

SEGÚN : FELIPE F.URIARTE MORATRABAJO EN EL QUE SE DESARROLLA DE UNA MANERA COHERENTE Y ORDENADA UN TEMA DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.

Page 3: Monografia

SEGÚN: UMBERTO ECCOMONOGRAFIA SE REFIERE A TEXTOS DE 100 A 400 PAGINAS REDACTADAS DURANTE UNA CARRERA PROFESIONAL POR UNA O VARIAS PERSONAS SOBRE UN TEMA DE ESTUDIOS EN QUE DEBE DOCTORARSE

SEGÚN: MONICA DE ROJOUN TRABAJO RELATIVAMENTE EXTENSO QUE PRESENTA Y ORGANIZA LOS DATOS SOBRE UNA DETERMINADA TEMATICA DESPUES DE ANALIZAR VARIAS FUENTES.

SEGUN: REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLAMONOGRAFIA ES LA DESCRIPCION Y TRATADO DE DETERMINADA PARTE DE LA CIENCIA O DE UN TEMA EN PARTICULAR.

EN CONCLUSIONES EL ANALISIS ORDENADO DE UN TEMA POR ESCRITO UTILIZANDO DIVERSAS FUENTES Y METODOS HECHO POR UNA O VARIAS PERSONAS CON FINES DE INVESTIGACION. PARTIENDO DE UNA HIPOTESIS QUE PRETENDEN CONFIRMAR O RECHAZAR.

Page 4: Monografia

PASOS PARA LA ELABORACION DE UNA MONOGRAFIA

1.-ELECCION DEL TEMA

SEGÚN :MAVILO CALERO PEREZSE DEBE SENTIR ENTUSIASMO POR EL TEMA QUE SE ELIGE. SEGÚN: FELIPE URIARTE MORA ESTA ES EL AREA O CAMPO A INVESTIGARSE, DEBE SER CLARAMENTE DEFINIDO , SE SUGIEREN TEMAS SOCIALES, CULTURALES O POLITICOS.SEGÚN: MONICA DE ROJO EXAMINAR EXPERIENCIAS PERSONALES TEMAS QUE UNA VEZ TE INQUIETARON ENTREVISTARSE CON EXPERTOS REVISAR LECTURAS ,VER SI EXISTEN GRANDES FUENTES BIBLIOGRAFICAS.

FACTORES PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACION

-EL TEMA ELEGIDO SEA DEL AGRADO DEL INVESTIGADOR.-EL INVESTIGADOR DEBE TENER ALGUNA EXPERIENCIA DEL TEMA.-DEBE INFORMARSE SOBRE TEMAS AFINES.-DEBE ELEGIR UN TEMA IMPORTANTE.-SI EXISTEN SUFICIENTES FUENTES DE INFORMACION Y BIBLIOGRAFIA.

Page 5: Monografia

FACTORES SUBJETIVOS Y OBJETIVOS

FACTORES SUBJETIVOSEL INTERES Y ENTUSIASMO SOBRE EL TEMA ESCOGIDO.

FACTORES OBJETIVOSVER SI EL TEMA ELEGIDO LLENA LOS REQUISITOS DEL TRABAJO ENCOMENDADO.

Page 6: Monografia

2.- FUENTES DE INFORMACIONTODOS LOS DOCUMENTOS LUGARES Y PERSONAS QUE VAMOS A RECURRIR PARA ELABORAR LA MONOGRAFIA

3.- ELABORACION DEL DISEÑO ESQUEMA O ORDENAMIENTO EN TITULOS CAPITULOS Y SUBCAPITOS DEL CUERPO DE LA MONOGRAFIA, TAMBIEN ES UNA ESPECIE DE BORRADOR SOBRE COMO VA IR ESTRUCTURADA LA MONOGRAFIA Y ESTE NO ES FIJO PUEDE CAMBIAR SEGÚN SE AVANCE CON EL TRABAJO.

4.-ELECCION DE TECNICASALGUNAS MONOGRAFIAS REQUIEREN DE LA AYUDA DE: LA OBSERVASION LA ENCUESTA LA ENTREVISTA EL TEST EL CUESTINARIO

5.-RECOPILACION DE LA INFORMACIONES LA RECOLECCION DE LA INFORMACION A USARSE EN LA MONOGRAFIAESTA PARTE DEL PROCESO AUMENTA EL VALOR DEL TRABAJO Y LE DA SERIEDAD A LA INVESTIGACION.

Page 7: Monografia

6.- REDACCION DE LA MONOGRAFIASOBRE LA BASE DEL DISEÑO DE LA MONOGRAFIA .ES EL FINAL DE LA MONOGRAFIADE AQUÍ SOLO SE PRESENTA EL INFORMA TERMINADO.

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA

A) TITULOES LA MONOGRAFIA CONTENIDA EN UNA SOLA PALABRA DEBE SER CLARA Y PRECISO

B) INTRODUCCION-JUSTIFICACION DEL TRABAJO.-CONTENIDO GENERAL DEL TRABAJO.-TECNICAS USADAS EN SU ELABORACION.-DIFICULTADES AL MOMENTO DE REALIZAR EL TRABAJO.

C) CUERPO ES LA MONOGRAFIA SISTEMATIZADA Y ORGANIZADA EN TITULOS CAPITULOS SUBCAPITULOS ETC.

Page 8: Monografia

D) CONCLUSIONES SI EL TEMA LO EXIGE ESTAS DEBEN SER CLARAS Y PRECISAS ESTAS

CONSTITUYEN LAS RESPUESTAS QUE TE LLEVARON AL TEMA DE INVESTIGACION.

TAMBIEN SON LAS IDEAS GENERALES DE TODO EL TRABAJO ENUMERADO EN POCOS IDEAS .

E) FUENTES DE INFORMACIONSEPARATAS REVISTAS GUIAS PAGINAS WEB ETC

F) BIBLIOGRAFIAAQUÍ SOLO ESTAN LOS LIBROS USADOS EN LA MONOGRAFIA , ESTO HACE SERIO UN TRABAJO.

APELLIDOS DEL AUTOR EN MAYUSCULA

NUMERO DE EDICION Y AÑO

EDITORIAL QUE PUBLICO EL LIBRO

CUIDAD-PAIS DE PUBLICACION

TITULO DEL LIBRONOMBRE DEL AUTOR LA

PRIMERA LETRA EN MAYUSCULA

Page 9: Monografia

EJEMPLO: BLUMENFELD,Walter. Introducción a la Psicología Experimental. Lima-Peru ,Librería internacional del Perú ,S.A.,5ta ed.,1966.

F) INDICE ES LA ORDENACION DE LOS TEMAS TRATADOS EN LA MONOGRAFIA INDICANDO EL NUMERO DE PAGINA CORRESPONDIENTE, PUEDE IR DESPUES DE LA DEDICATORIA O AL FINAL DE LA MONOGRAFIA.

Page 10: Monografia

“MIENTRAS MAS GRANDE ES EL DESAFIO MAS DULCE SERÁ LA VICTORIA “

Page 11: Monografia

GRACIAS….