monografia

21
"UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO" DE LOS COLORADOS MONOGRAFIA TEMA: La drogadicción en los jóvenes de 16 a 20 años de edad de la parroquia rio verde del Cantón Sto Dgo, provincia Sto Dgo ts NOMBRE: DANIEL SILVA CURSO: 6to "B5" AÑO LECTIVO: 2014- 2015

Upload: chinosilva

Post on 04-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monografia

"UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO" DE LOS COLORADOS 

 

MONOGRAFIA  

TEMA: La drogadicción en los jóvenes de 16 a 20 años de edad de la parroquia rio verde del Cantón Sto Dgo, provincia Sto Dgo ts 

NOMBRE:                      DANIEL SILVA 

CURSO:                    6to "B5"  

AÑO LECTIVO:              2014- 2015  

RESUMEN

 La   drogadicción es   una   enfermedad   que   consiste   en   la   dependencia   de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, 

Page 2: Monografia

produciendo  alteraciones  en  el comportamiento,   la percepción,  el   juicio   y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad de frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o a la muerte .

El consumo de drogas en los jóvenes es muy perjudicial para ellos ya que a los   jóvenes   les  daña   su   juventud  y   los  puede   llevar  a   reaccionar  de  una manera muy extraña ya con el  tiempo las drogas  les va dañando muchas partes de sus cerebros especialmente sus neuronas. 

 El  entorno  que   rodea  a  nuestros jóvenes  de  16  a  20  años   indica  que  el consumo de drogas está cada vez más presente. Los índices de consumo se han incrementado, especialmente en la parroquia rio verde.

  Estos datos refuerzan la necesidad de desarrollar campañas que permitan detectar   a   los   menores   que   tienen   problemas   emocionales   y   darles   la atención apropiada para evitar que consuman drogas como un mecanismo para   enfrentar   problemas   de   esta   naturaleza.   Asimismo,   es   necesario identificar a los jóvenes con mayor probabilidad de desarrollar dependencia, quienes requieren de intervenciones preventivas más intensas.

ANTECEDENTES

Page 3: Monografia

La drogadicción en los jóvenes de 16 a 20 años de edad de la parroquia rio verde,   es   un   tema   del   cual   se   habla   mucho,   sobre   todo   en   los   últimos tiempos, ya que actualmente la drogadicción entre los jóvenes de 16 a 20 años,   es  un  problema  muy  grave  para  ellos,   porque  no   lo  pueden  dejar fácilmente este consumo de drogas les afecta  muchos a los jóvenes ya que ellos   están   dañando   su   vida   y   no   se   dedican   aprovechar   su   juventud sanamente.

La drogadicción es considerada como una enfermedad, que consiste en la dependencia  de  sustancias  que  afecta  al   sistema nervioso  central  y  a   las funciones cerebrales.

Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más   funciones   del   organismo   relacionadas   con   su   conducta, comportamiento, y estado de ánimo.Dentro de esta definición se encuentran tanto las sustancias legales (alcohol, tabaco,   medicamentos...)   como   las   ilegales   (cannabis,   cocaína,   heroína, speed, etc.).

Los jóvenes de 16 a 20 años de edad deben tener un motivo de porque ellos se dedican al consumo de drogas, o si ellos llaman a este tipo de consumo como una diversión.   Es a este punto al cual se quiere llegar a conocer un poco  de   la  vida  de   los   jóvenes  consumidores  de  drogas.   Las  drogas  más comunes utilizadas por ellos son: marihuana, éxtasis, cocaína, heroína, y la nicotina.

JUSTIFICACION

Page 4: Monografia

Debido a que la drogadicción en la parroquia Rio Verde es muy fuerte porque hoy en día hay muchos jóvenes y adolescente, que se encuentran perdidos en   el   mundo   de   la   drogas   ya   que   deben   tener   una   excusa   de   porque consumen drogas. 

Es  por  este  motivo que   escogí  este   tema para saber  más de porque  los jóvenes  de 16 a  20 años  acuden a  derrumbarse   la  vida  día  a  día  por   las drogas, también para determinar de por qué la parroquia rio verde es una de las parroquias más discriminadas porque dicen que es   donde se consume más   estos     tipos     de   droga   los   cuales   son:  marihuana,   éxtasis,   cocaína, heroína, y la nicotina.

Además para saber de dónde y en que barrios de la parroquia rio verde se consumen más las drogas como son: marihuana, éxtasis, cocaína, heroína, y la nicotina. Y de porque los vendedores de droga llaman a esto como un tipo de   trabajo,   y   no   tratan   de   conseguir   un   trabajo   bueno   donde   no   les perjudiquen la vida a los jóvenes  vendiéndoles drogas.

La   drogadicción   en   la   parroquia   rio   verde   tiene   a   los   moradores   muy preocupados ya que existen muchos jóvenes que acuden al consumo de las drogas y no pueden dejar de consumir. Las drogas son consumidas más por los   jóvenes   ya   que   no   existe   algún   centro   policial   donde   hagan   un inspecciona miento por todas   las calles de la parroquia Rio Verde para que los jóvenes tomen eso como susto y no se queden por las calles hasta muy de noche. 

OBJETIVOS GENERALES

Page 5: Monografia

1. RECONOCER LOS TIPOS DE DROGAS QUE EXISTEN EN EL ECUADOR Y POR QUE CIUDADES SON UTILIZADAS MAS ESTOS TIPOS DE DROGAS.

2. COMPROBAR EL PORQUE LAS DROGAS SON UTILIZADAS MAS POR LOS JOVENES Y ADOLESCENTES

IL

OBJETIVOS ESPECIFICOS1. ANALIZAR DE MANERA CONCRETA DE POR QUE LOS JOVENES DE 16 A 

20 AÑOS DE EDAD DE LA PARROQUIA RIO VERDE, UTILIZAN DROGAS.

2. CUAL   ES EL MOTIVO PARA QUE LOS JOVENES DE 16 A 20 AÑOS DE EDAD ACUDEN  A UTILIZAR ESTOS TIPOS DE DROGAS.

3. INDAGAR CUALES SON LOS  TIPOS DE DROGAS MAS  UTILIZADAS POR LOS JOVENES Y ADOLESCENTES  DE LA PARROQUIA RIO VERDE.

CAPITULO I MARCO TEORICO

Page 6: Monografia

1. QUE SON LA DROGAS 

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tienen la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidorEs toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más   funciones   del   organismo   relacionadas   con   su   conducta, comportamiento, y estado de ánimo.Dentro de esta definición se encuentran tanto las sustancias legales (alcohol, tabaco,   medicamentos...)   como   las   ilegales   (cannabis,   cocaína,   heroína, speed, etc.)."Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce   una   alteración   del   natural   funcionamiento del sistema   nervioso   central del individuo y   es,   además   capaz   de   crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Las características principales de las   drogas hacen   de   ellas   sustancias   muy   peligrosas.   Los   efectos   que producen   en   el   organismo   no   son   siempre   iguales   y   cambian   según la clase de droga, por ejemplo,  unas son estimulantes y otras,  depresoras. También varían de acuerdo con la dosis pues la misma droga puede causar efectos   diferentes   según   sea   la   cantidad   consumida.   A   efectos   penales, el concepto de  droga   (a  pesar  de   las  diferentes   formas  de   reacción  en  el organismo)  abarca   también   las  sustancias  estupefacientes  y  psicotrópicas, naturales   o   sintéticas,   cuyo consumoprovoca   la   dependencia   física   u orgánica,   así   como   el   deseo   de   abstinencia. http://infodrogas.org/inf-drogas/ique-son-las-drogas.

2. TIPOS Y CAUSAS DE  LA DROGADICCION 

Page 7: Monografia

Existen muchos tipos de drogas en el mundo pero hablando del ECUADOR las drogas   más   comunes   utilizadas   por   los   jóvenes   y   adolescentes   son   las siguientes.

• Cocaína

La cocaína es un poderoso estimulante del sistema nervioso central, derivado de   las   hojas   del   arbusto   Erythroxylon   coca   nativo   de   Sudamérica, especialmente de Perú y Bolivia, donde florece en los valles templados de cerca de 1,500 m. sobre el nivel del mar. La cocaína es una de las drogas conocidas más antiguas. 

CAUSAS• La cocaína remece el sistema nervioso central, proporcionando a los que la consumen   una   sensación   intensa   y   rápida   de   poder   y   energía.   El   efecto estimulante tras inhalarla dura entre 15 y 30 minutos; al fumarla, el efecto dura entre 5 y 10 minutos. 

• La cocaína eleva también la frecuencia cardiaca, aumenta la respiración, la presión   arterial   y   la   temperatura   corporal.  

 • Anfetaminas

Son sustancias que actúan como un fuerte estimulante del sistema nervioso. La planta de la que procede (Catha Edulis) ya había sido utilizada desde la antigüedad en el tratamiento del asma y a partir del descubrimiento de la efedrina se inició la aplicación terapéutica en Determinadas enfermedades del sistema nervioso. 

CAUSAS: • Tanto si se ingieren como si se inhalan, estas drogas tienen un efecto rápido, haciéndoles sentir más poderosos, alertas y energéticos. 

• Estas drogas aumentan la frecuencia cardiaca, la respiración y la presión arterial   y   también   pueden   provocar   sudoración,   temblores,   dolores   de cabeza, insomnio y visión borrosa.

• Metanfetaminas

Page 8: Monografia

La   metanfetamina   es   una   droga   estimulante   muy   adictiva   que   activa vigorosamente   determinadas   zonas   del   cerebro.   Guarda   una   estrecha relación   química   con   la   anfetamina,   pero   sus   efectos   sobre   el   sistema nervioso central son mayores. 

CAUSAS

• Los consumidores a veces tienen ideas delirantes intensas como creer que hay insectos caminando debajo de su piel. 

• El uso prolongado puede resultar en comportamiento violento y agresivo, psicosis y daño cerebral.

• Éxtasis (MDMA)

Esta es una de las más recientes drogas de moda creadas ilegalmente por químicos clandestinos. Tiene el aspecto de polvo blanco, pastillas o cápsulas. El éxtasis es una droga popular entre adolescentes en las discotecas porque es fácil  de obtener en fiestas y conciertos.  Se  ingiere o a veces se  inhala.CAUSAS:

• Esta droga combina un alucinógeno con un efecto estimulante, haciendo que todas las emociones, tanto negativas como positivas, sean mucho más intensas. 

• Los que lo consumen notan una especie de hormigueo en la piel  y una mayor 

frecuencia cardiaca.

 • GHB

GHB,   por   las   siglas   del   gamahidroxibutirato,   a   menudo   se   fabrica   en laboratorios   en   sótanos   caseros,   usualmente   como   un   líquido   inodoro   e incoloro.   Su   popularidad   ha   aumentado   y   para   algunos   adolescentes   y adultos jóvenes es una alternativa popular del éxtasis.

CAUSAS:

• El GHB es una droga que puede causar efectos eufóricos (estimulación) y 

Alucinógenos. 

Page 9: Monografia

•   La   droga   tiene   varios   efectos   secundarios   peligrosos,   incluso   náusea intensa, 

Problemas   respiratorios,   disminución   de   la   frecuencia   cardiaca,   y convulsiones. 

• Nicotina

La nicotina es un estimulante muy adictivo que se encuentra en el tabaco. Este fármaco se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo cuando se fuma.   Típicamente   la   nicotina   se   fuma   en   cigarrillos   o   puros.   Algunas personas se ponen una pizca de tabaco (el llamado tabaco de mascar o sin humo) en  la boca y absorben  la nicotina a través del  revestimiento de  la boca.

CAUSAS: 

•   Los   consumidores   de   nicotina   tienen   mayor   riesgo   de   enfermedad pulmonar y cardiaca. 

• Los síntomas de abstinencia pueden incluir ansiedad, malhumor, inquietud e insomnio.

• Heroína

La   heroína   se   produce   a   partir   de   la   leche   seca   de   la   adormidera,   que también se usa para crear la clase de medicamentos contra el dolor llamados narcóticos -  como la codeína y  la morfina.  La heroína puede variar  desde polvo blanco o marrón oscuro hasta una sustancia pegajosa y parecida al alquitrán.   La   heroína   se   inyecta,   se   fuma   o   se   inhala   (si   es   pura).CAUSAS:

•   Los   consumidores   sienten   la   necesidad   de   consumir   más   heroína   tan pronto como sea posible para sentirse bien nuevamente.

•   A   largo   plazo,   la   heroína   destroza   el   cuerpo.   Está   asociada   con   el estreñimiento   crónico,   piel   seca   y   problemas   respiratorios.  

Page 10: Monografia

 Marihuana

La droga ilegal de mayor consumo en los Estados Unidos es la marihuana que se parece al perejil seco, verde, marrón o gris con tallo o semillas. Una forma más fuerte de marihuana es el hachís que luce como unas bolitas o tortitas marrones o negras. A menudo se dice que la marihuana es la droga que sirve de puerta de entrada a otras drogas porque su consumo frecuente a menudo lleva  a   consumir  drogas  más   fuertes.   La  marihuana   suele   fumarse  en  un cigarrillo   (también   llamado   porro),   puro,   pipa   o   pipa   de   agua.   Algunas personas la mezclan con la comida o la preparan como si fuera té.

CAUSAS:

La marihuana puede afectar el estado de ánimo y la coordinación. Los que la consumen pueden experimentar cambios de humor que oscilan entre estar muy excitado o feliz a estar adormilado o deprimido.

La marihuana tiene un efecto tan fuerte en los pulmones como los cigarrillos: los   fumadores   habituales   tienen   tos,   respiración   sibilante   y   resfriados frecuentes. 

• LSD

La dietilamida  de  ácido   lisérgico  o  LSD  (por  sus   iniciales  en   inglés)  es  un alucinógeno preparado en el laboratorio y un compuesto químico que altera el estado de ánimo. El LSD es inodoro, incoloro e insípido. Se lame o chupa de pequeños cuadrados de papel secante. 

CAUSAS:

•   Los   riesgos   físicos   incluyen   insomnio,   habla   dificultosa,   aumento   de   la frecuencia cardiaca y coma. 

• Los usuarios a menudo experimentan escenas retrospectivas ("flashbacks") en las que sienten algunos de los efectos del LSD posteriormente, sin que hayan usado la droga nuevamente.

Page 11: Monografia

3. CONSECUENCIAS DE LAS DROGADICCIONMedir las consecuencias del consumo de drogas es casi imposible. Cada día ellas aumentan causando daños irreparables e irreversibles. El mundo de la drogadicción avanza incontenible, pese a los esfuerzos que hacen las organizaciones de todo tipo por controlarlo y contenerlo y que, desgraciadamente, se aprovecha de esta debilidad humana.

Consecuencias de la drogadicción

Las principales consecuencias que acarrea la drogadicción son:

De orden físico:

Provocan lesión cerebral, puesto que actúan sobre el sistema nervioso central.

Causan lesión en las glándulas sexuales que, en el caso de las madres gestantes,

pueden trasmitirse a los hijos.

Alteración del proceso alimenticio, ya que muchas de ellas, como la cocaína,

disminuyen el apetito, se pierde peso y se compromete a la salud.

Causan lesiones en los riñones y pulmones, especialmente las que son inhaladas

como el terokal y que pueden provocar anemia.

De orden psíquico:

Las drogas producen actos depresivos, de apatía e indolencia. Al drogadicto no le

interesa nada de este mundo; él está sumergido en el que le provoca la droga.

Provoca alucinaciones y delirio de persecución. Esto cuando se ingieren sustancias

alucinógenas cree ver hechos y cosas fuera de la realidad, a menudo espantosas que,

según él, les persiguen constantemente.

Tendencia al suicidio. Esto por no sentirse acogido en la familia, la incomprensión en

que se desenvuelve, por lo que, para él, el suicidio es la mejor solución a sus

problemas.

Pérdida de la noción temperó-espacial. Para el drogadicto no cuenta ni el tiempo ni el

espacio, vive en un mundo diferente, el mundo que le proporciona el haber consumido la droga. http://www.publispain.com/drogas/consecuencias_de_la_drogadiccion.html

Page 12: Monografia

4. PORQUE QUE LOS JOVENES  DE 16 A 20 AÑOS DE EDAD UTILIZAN DROGAS

PROBLEMAS FAMILIARES:

Los  jóvenes al vivir una etapa de crisis y situación económica suelen buscar soluciones a los problemas, pero de una manera no debida por ejemplo por medio de las drogas.

Además los jóvenes suelen usar drogas por problemas familiares, por falta de amor   y   también  por  maltrato  físico   cuando  ellos   consideren  que  no   son queridas por sus familiares.

Entonces ellos acuden al  (consumo) de drogas pensando que se les van a solucionar todos los problemas cuando en la realidad no lo es  y muchos de los casos los jóvenes se deciden por abandonar sus hogares convirtiéndose en  jóvenes  de  la  calle  y  ponen su  vida  en riesgos  de  tal  magnitud como contraer enfermedades  o ser abusados .

INFLUENCIAS SOCIALES:

También   recurren   a   las   drogas   cuando   se   presentan   problemas   en   su alrededor. Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para  ingresar a cierto grupo es el   ingerir  droga,  ser como ellos,   imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social.   Los   adictos   pueden   hacer   los   comentarios   que   quieran   sobre   la persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su postura de decir NO.

CURIOSIDAD:

En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo.   

Page 13: Monografia

Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del efecto de la droga, ocasiona que éste exija el consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya resulta   insuficiente,   lo  que hace aumentar  cada vez más  la  cantidad para sentir los mismos efectos, dando paso a la adicción.

5. PAISES CONSUMIDORES DE LAS DROGAS

Estos son  los ocho primeros países según el  porcentaje de  la  población que consume cocaína y éxtasis:

Según   la  ONU,  el  Reino  Unido  es  el  mayor  consumidor  de   cocaína,  mientras  que  en Australia reina el éxtasis.Colombia se lleva el primer lugar en incautaciones de cocaína en el mundo, seguido por EE.  UU.  Y  Bolivia,  mientras  que por   región,  Suramérica  es   la  que más  aporta  al   total mundial:

Es una realidad. El alcance de las drogas legales e ilegales se ha expandido por todo el orbe. Ya no existe un país donde el consumo de estimulantes naturales y químicos sea una excepción.  Por  distintas  causas,  el  hombre  ha   tenido  que  crear   sus  propias  drogas  o simplemente  experimentar  con distintas  sustancias  que   la  naturaleza  ofrece,  desde  la heroína hasta las metanfetaminas pasando por el alcohol. Por otra parte, están aquellos países,  que  si  bien presumen de  una economía   sana,  el  polo  opuesto   refleja   todo  lo contrario: un alto consumo de drogas y medicamentos y otros estimulantes. La siguiente lista, si bien no se trata de un reporte exacto sobre el tema, ofrece un panorama sobre el consumo de drogas en las distintas sociedades.

Irán, heroína

Por   su   localización   geográfica,   este   país   se   encuentra   en  medio  de  una   ruta  que  es utilizada   para   el   tráfico   de   opio.   Por   ello,   su   consumo   ha   incrementado   entre   sus habitantes. Desde su revolución, el número de adictos incrementó estrepitosamente: 3.5 millones estiman las cifras oficiales.

Page 14: Monografia

Hossein Dejakam, un ex adicto  y   fundador  de Aftab Society,  considera que  la   falta  de experiencia profesional contribuye a la rápida expansión. “No tenemos un solo experto en adicciones”.

Reino Unido, alcohol

Cualquiera que haya bebido con un británico, habrá notado que su actitud frente a esta sustancia  difiere radicalmente de  la  del   resto del  mundo.  Según  la  BBC,  el  alcohol  es responsable de 34 mil muertes anualmente. Su alto consumo cuesta al gobierno £20 mil millones;   17   millones   de   días   laborables   a   causa   de   las   resacas   y   las   enfermedades relacionadas al alto consumo y a la seguridad social £2.7 mil millones.

Entre   muchas   otras,   una   razón   por   la   que   el   Reino   Unido   está   inmerso   en   esta problemática, es debido al bajo costo de la sustancia y a su gran disponibilidad.  

Francia, fármacos automedicados

Los franceses pueden jactarse de ser grandes consumidores de vino, de antidepresivos y tranquilizantes. De todo el continente europeo, es en este país donde hay más farmacias, 23.271 para 60 millones de personas, casi el  doble que el Reino Unido, que tiene una población similar.

Eslovaquia, inhalantes

El  13% de  los  consumidores  de estupefacientes   regularmente  abusan del   tolueno,  un disolvente de pintura. El investigador Peter Vazan estudió a la comunidad joven gitana y encontró que es en ella donde este inhalante tiene más presencia. La pobreza, la falta de inserción social, la discriminación, los prejuicios sociales y la disponibilidad del solvente son   las   principales   causas   que   llevan   a   los   jóvenes   gitanos   a   experimentar   con   los inhalantes.

En 2001, el documental Children Underground destacó problemas similares en el sector joven de los habitantes de Rumania.

Rusia, alcohol

En este país, los ingresos públicos han dependido, por siglos, del alto consumo de alcohol entre  sus  habitantes,   lo  que se   traduce en graves  problemas de alcoholismo entre  la población,   unos   7   millones   de   dependientes   a   esta   sustancia,   según   cifras   oficiales, aunque los expertos sospechan que el número es mucho mayor.

Page 15: Monografia

Los rusos consumen, en promedio, 18 litros de alcohol al año, más de doble de lo que la OMS considera saludable.En junio del 2009, la Cámara Pública de Rusia informó que más de 500 mil muertes se debieron al abuso del alcohol.

Afganistán, heroína

Debido al aumento de la producción, los precios han bajado y la droga se ofrece a pocos dólares en las calles de la ciudad.Para los afganos, esta droga y los opiáceos es una via de escape a la pobreza y a la monotonía que impera en el país. De acuerdo a cifras de la ONU, entre 2005 y 2009, el número de consumidores aumentó un 53%. Esto significa que casi el 3% de los afganos de entre 15 y 64 años de edad son adictos a los opiáceos.

Canadá, marihuana

Según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, el 16.8% de los canadienses de entre 15 y 64 años fumaron marihuana el año pasado. Esto se debe, entre otras cosas, a la rentabilidad y la gran cantidad que se exporta de contrabando a los Estados Unidos, entre el 60% y el 90%, estiman los expertos.

Estados Unidos, automedicación

Después del consumo de marihuana, es la segunda actividad más frecuente de este tipo. Se estima que hasta un 20% del total de los habitantes de este país han utilizado distintos fármacos para distintos usos que nada tienen que ver con su principal finalidad. En el 2000 alrededor   del   43   %   de   las   urgencias   de   los   hospitales   eran   debido   al   abuso   de medicamentos recetados  mal administrados.Según datos de la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud, casi un tercio de personas de 12 años que tuvieron su primera experiencia con drogas fue a partir de un medicamento no recetado.

Brasil, oxi

Se trata de una píldora altamente adictiva (una alter-version del crack) hecha de pasta de coca, gasolina, kerosene y cal. Debido a su precio tan bajo, se estima que existen más de 8000 consumidores en el oeste de Brasil.   Solo el tiempo dirá si su uso se expande por todo el país y, posteriormente, a todo el mundo.

México, metanfetaminas

Antes de la proliferación de carteles de droga, este país no tenía grandes problemas de adicción.   Sin   embargo,   a   partir   del   2007,   las   cosas   han   cambiado   debido   a   que   los narcotraficantes  han   logrado penetrar  en  el  mercado mexicano,  aumentando en  gran medida el consumo de sus productos.Las disputas por territorios han hecho que sea difícil cuantificar el número preciso de adictos a esta droga. Además, los programas del gobierno de ayuda social resultan ineficaces para evitar el consumo. 

Page 16: Monografia

http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/informe-de-la-onu-revela-consumo-de-drogas-en-el-mundo/395174-3

RECOMEDACIONES