módulo 4 de multimedia

9
6 Semana: Semana 6 AUDIO DIGITAL Temas: 4.1 El estudiante comprenderá lo que es audio digital y audio analógico 4.2 El estudiante identificará como se digitaliza el audio 4.3 El estudiante comprenderá la física del audio 4.4 El estudiante observará y reconocerá un paquete para la edición de audio 4.5 El estudiante diferenciará los diferentes tipos de audio digital que existen en la computación 4.6 El estudiante reconocerá los componentes necesarios para capturar y reproducir audio digital en los equipos de cómputo 4.7 El estudiante identificará y diferenciará los codecs para el trabajo con audio digital 4.8 El estudiante reconocerá e identificará el hardware necesario para el trabajo con audio digital 4.9 El estudiante desarrollará habilidades técnicas para la edición de sonidos digitales con apoyo de Adobe Audition Objetivo(s): Que identifiques los distintos tipos de sonidos que existen en la computación; Que comprendas la manera en que se conforman los sonidos digitales ubicando sus conceptos como: amplitud, frecuencia y su física del audio; Que diferencies los sonidos monofónicos, estereofónicos y de 5.2 canales, los distintos sistemas de sonido que existen, que identifiques los formatos más populares en el mundo de la computación sobre sonidos como el MP3, el WAV y el WMA.

Upload: abraham-vega

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Actividades aúlicas y extra clase para el módulo 4 de la materia de Multimedia

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo 4 de Multimedia

6

Semana:

Semana 6

AUDIO DIGITAL

Temas:

4.1 El estudiante comprenderá lo que es audio digital y audio analógico 4.2 El estudiante identificará como se digitaliza el audio 4.3 El estudiante comprenderá la física del audio 4.4 El estudiante observará y reconocerá un paquete para la edición de audio 4.5 El estudiante diferenciará los diferentes tipos de audio digital que existen en la computación 4.6 El estudiante reconocerá los componentes necesarios para capturar y reproducir audio digital en los equipos de cómputo 4.7 El estudiante identificará y diferenciará los codecs para el trabajo con audio digital 4.8 El estudiante reconocerá e identificará el hardware necesario para el trabajo con audio digital 4.9 El estudiante desarrollará habilidades técnicas para la edición de sonidos digitales con apoyo de Adobe Audition

Objetivo(s):

• Que identifiques los distintos tipos de sonidos que existen en la computación; Que comprendas

la manera en que se conforman los sonidos digitales ubicando sus conceptos como: amplitud, frecuencia y su física del audio; Que diferencies los sonidos monofónicos, estereofónicos y de 5.2 canales, los distintos sistemas de sonido que existen, que identifiques los formatos más populares en el mundo de la computación sobre sonidos como el MP3, el WAV y el WMA.

Page 2: Módulo 4 de Multimedia

• Familiarizarte con el ambiente de trabajo de un editor de sonidos digitales como lo es Adobe

Audition

Actividad Áulica:

• Exposición por parte de los estudiantes sobre la temática de audio digital

o Intervención por parte del asesor en la exposición de los estudiantes • Distinguir archivos de audio de diferentes formatos (MP3, MIDI, WAV, WMA) • Resolución de dudas referentes a audio digital • Discusión en clase sobre los tipos o formatos de audio digital • Presentación del ambiente de trabajo de Adobe Audition • Presentación de un archivo multipista editado en Adobe Audition

Actividad Extra áulica: (Tareas)

• Asignación de tarea relacionada con la investigación de los temas que se vieron en la actual

clase • Investigar sobre audio digital: • Fundamentos del audio digital • Características del audio analógico • Características del audio digital • ¿Qué es la digitalización del audio? • La física del audio • La tarjeta de audio, características, componentes y puertos que presentan (entrada y salida) • ¿Qué es el sonido monofónico? • ¿Qué es el sonido estereo? • ¿Qué es el sonido de 5.1 canales? • Sistemas de sonido:

o Sonido Dolby Stereo o Sonido Dolby Digital 5.1 o AC3 o Sonido DTS (Digital Theater System) o Sonido THX

• Códec ¿Qué es? ¿Para qué sirven? ¿Dónde se utilizan? ¿Qué codecs de audio son los más utilizados hoy en día?

Page 3: Módulo 4 de Multimedia

• Formatos de audio digital o MP3 o MP3 Pro o WAV o AIFF o MIDI o VOC o AU o WMA o OGG

• Los Micrófonos como herramientas de captura de audio (tipos y características) • Las Bocinas como medio de salida de audio (tipos y características) • Conectores y cableado que se utiliza en el manejo de audio digital

o Conectores coaxial o Conectores RCA (Blanco y Rojo) o Conector mini plug o Conector Canon para micrófonos (XLR)

• Software de reproducción de audio digital o Windows Media Player o Real One Media o QuickTime Player o Winamp

• Software de edición de audio digital: • Características y ambiente de trabajo de Adobe Audition

REVISAR LOS ENLACES:

• http://www.youtube.com/watch?v=56l-Vd6LNbI • http://www.youtube.com/watch?v=ZwSa__g0yJQ&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=pBuoBXNFbUs&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=DYhRbWC4dkg&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=do0V-M4oVLQ&feature=related • http://www.slideshare.net/raymarq/audio-digital • http://www.slideshare.net/slidesharereg00/minicurso-audio-digital

Page 4: Módulo 4 de Multimedia

• http://www.slideshare.net/raymarq/edicion-audio • http://www.slideshare.net/Prod18/audio-digital-1188784 • http://www.slideshare.net/carlosgi1970/capitulo-1-audio-digital • http://www.slideshare.net/clausmohr/formatos-de-audio-digital-1313214

TRAER PARA LA SIGUIENTE CLASE Y DE AQUÍ EN ADELANTE AUDÍFONOS CON MICRÓFONO (Personales)

Evidencia de la Actividad Extraúlica:

• Documento en formato de Microsoft Word en el que el estudiante presente a manera de

resumen, análisis o compendio los temas tratados en clase acerca del mundo del audio digital. Este archivo se envía al buzón de tareas correspondiente a esta actividad

Forma de entrega:

• Archivo en Word enviado al buzón llamado: “Investigación sobre Audio Digital” del módulo

4 del espacio en moodle de esta materia

Page 5: Módulo 4 de Multimedia

7

Semana:

Semana 7

EDICIÓN DE AUDIO DIGITAL 1

Temas:

• Interfaz de Adobe Audition • Configuración de la mezcladora de sonido de Windows • Trabajo con sonidos en modo unipista • Grabación de voz (voz en off) • Edición de sonidos • Aplicación de efectos

Objetivo(s):

Adquirirás habilidades en el manejo básico de la herramienta Adobe Audition, reconocerás su interfaz y su flujo de trabajo y/o edición, Capturarás sonidos mediante tu diadema con micrófono y lo editarás en Audition; importarás archivos externos y aplicarás efectos. Trabajarás en la forma UNIPISTA de Audition

Actividad Áulica:

• Se presentará la interfaz de la herramienta Adobe Audition • Se identificarán las herramientas y ventanas que componen la herramienta Adobe Audition • Se utilizará el paquete Adobe Audition para editar sonidos digitales, capturar audio y aplicar

efectos, el profesor realizará ejemplos en el laboratorio para que el estudiante identifique las técnicas de edición de audio con este software

Page 6: Módulo 4 de Multimedia

Actividad Extra áulica: (Tareas)

• Reconocer por su cuenta propia la Interfaz y el área de trabajo de Adobe Audition • Configurar Adobe Audition para la grabación de voz con ayuda de micrófono • Grabar clips de voz en off para la siguiente clase (servirán para la conformación del comercial

para la radio) • Desarrollo de su guión (texto plano) para su comercial de audio

TRAER PARA LA SIGUIENTE CLASE Y DE AQUÍ EN ADELANTE AUDÍFONOS CON MICRÓFONO (Personales) REVISAR ESTOS ARCHIVOS EN LINEA

• http://www.youtube.com/watch?v=-iudCfAGhH4 • http://www.youtube.com/watch?v=ZKS26ds5ozo • http://www.youtube.com/watch?v=QxwbizffS4M • http://www.youtube.com/watch?v=MdQIrtHg0F0

Evidencia de la Actividad Extraúlica:

• Clips de audio (Voz en Off) • Guión para grabar los clips de audio

Forma de entrega: • No aplica pues las actividades son meramente prácticas y de recordatorio

Page 7: Módulo 4 de Multimedia

8

Semana:

Semana 8

EDICIÓN DE AUDIO DIGITAL 2

Temas:

• Trabajo con sonidos en la vista multipista • Extracción de audio de CD de música • Conformación de un comercial para la radio • Exportación del comercial a MP3 • Revisión del comercial con Windows Media Player

Objetivo(s):

• Trabajarás en la forma MULTIPISTA de Audition y generarás habilidades en cuanto a la mezcla

de varios sonidos en un solo archivo, Desarrollarás composiciones de audio que se forman a partir de la combinación de varios sonidos que inician en diferentes tiempos, extraerás sonido de un CD y lo importarás al área de trabajo de audition, aplicarás efectos de Fade In y Fade Out a tus sonidos, normalizarás tus audios y verás un proyecto ya termiando en modo MULTIPISTA los cual te dará una noción de cómo deberás realizar la siguiente práctica.

Exportarás tu práctica en formato MP3 o WMA

Actividad Áulica:

• Se utilizará el paquete Adobe Audition para editar sonidos digitales, capturar audio y aplicar

efectos, el profesor realizará ejemplos en el laboratorio para que el estudiante identifique las técnicas de edición de audio con este software

• En esta clase se hará uso de la ventana MULTIPISTA para desarrollar composiciones de audio

Page 8: Módulo 4 de Multimedia

que se forman a partir de la combinación de varios sonidos que inician en diferentes tiempos • Se hará una práctica para demostrar la capacidad de Audition para extraer audio de CDs • Se desarrollará una edición que conformará un comercial para la radio • Se identificarán los diferentes formatos de audio a los que se puede exportar un proyecto de

sonido con Adobe Audition

Actividad Extra áulica: (Tareas)

• Desarrollo y edición de un comercial de no más de 30 segundos, se exportará en formato MP3 y las instrucciones específicas se encuentran en el espacio en línea de la plataforma de cursos de cuvalles. Dicha práctica se enviará al buzón correspondiente de esta tarea.

• Se le entrega al equipo # 4 la temática sobre la exposición y presentación que harán frente a

grupo la siguiente clase presencial relativa al tema de: Almacenamiento Digital Multimedia

EDICIÓN DE UN COMERCIAL PARA RADIO

Esta tarea consiste en comprobar tus habilidades en el uso y manejo de la herramienta de Adobe para la edición de Sonidos... Audition

Es necesario que elabores un comercial en el que tengas una introducción de alguna canción, se desvanezca poco a poco el sonido de fondo (Fade In) y comience a escucharse la voz de los mensajes del propio comercial con partes Equalizadas (efectos de voz).

Al terminar de decir los mensajes se tiene que volver a escuchar la canción de fondo pero con volumen normal (Fade Out). Mientras se está reproduciendo o escuchando la voz, es necesario tener música de fondo con bajo volumen.

Page 9: Módulo 4 de Multimedia

La voz en off de tu comercial deberá de ser tu voz, pero además puedes incluir voces de tus compañeros, familiares, amigos, vecinos, etc.

Además deberás de usar:

• Efectos • Voces Ecualizadas • Altibajos en sonidos • Se vale usar varias canciones de fondo o partes de varias canciones (distintas)

CHECA Los ejemplos de comerciales que se comparten en esta misma página web (Son solo ejemplos, no es necesario hacerlos IGUAL o parecidos)

Se tiene que mandar en formato MP3, de lo contrario no se tomará en cuenta como tarea enviada, no se aceptan otros formatos que no sean MP3 y que no pase de 1 minuto. (Máximo 1:30)

Evidencia de la Actividad Extraúlica:

• Comercial para la radio en formato digital MP3

Forma de entrega:

• Archivo de sonido MP3 que conforma su práctica de Edición de sonido digital y la cual la

deposita en el buzón llamado: “Edición de un comercial para la radio” ubicado en el módulo 4 de esta materia en su espacio en moodle