modificación plan de manejo ambiental

5
MODIFICACIÓN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) EXPLOTACIÓN DE ORO DE FILON MINA LA COQUETA S.A.S. CONTRATOS DE CONCESIÓN 5742 Y 9120 Manizales, Caldas Julio de 2015

Upload: geominamb

Post on 16-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Justificacion modificacion Plan de manejo ambiental

TRANSCRIPT

MODIFICACIN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA)EXPLOTACIN DE ORO DE FILONMINA LA COQUETA S.A.S.

CONTRATOS DE CONCESIN 5742 Y 9120

Manizales, CaldasJulio de 2015

JUSTIFICACIN

Siguiendo el mejoramiento constante una de las principales polticas del proyecto minero Mina La Coqueta se va a realizar la implementacin de un nuevo mtodo de explotacin, tras un riguroso anlisis se lleg a la conclusin que el mejor mtodo para nuestro caso particular es Over Cut and Fill o Corte y Relleno Ascendente, para llegar a esta eleccin se tuvieron en cuenta los criterios Espaciales, geolgicos, hidrolgicos, geotcnicos, econmicos, tecnolgicos y medioambientales.

El mtodo se realizara de forma ascendente. El mineral ser arrancado por franjas horizontales y/o verticales empezando por la parte inferior del bloque y avanzando verticalmente. Cuando se ha extrado la boque completo, se rellena el volumen correspondiente con material estril (relleno), que sirve de piso de trabajo a los obreros y al mismo tiempo permite sostener las paredes, y en algunos casos especiales el techo.

Este mtodo es bastante verstil, con un rango de aplicacin amplio, especialmente en condiciones de roca incompetente o de caractersticas impredecibles. Permite una buena recuperacin y selectividad de las reservas, se pueden obviar sin problemas las irregularidades del yacimiento. Los sectores estriles pueden quedar como pilares, como asimismo es posible dejar en el mismo casern mineral de baja ley. La dilucin es controlable utilizando sistemas de soporte adecuados.

Las ventajas principales que presenta este mtodo y las razones por las cuales se eligi son:

La recuperacin es cercana al 100 %. Es altamente selectivo, que significa que se pueden trabajar secciones de alta ley y dejar sin explotar aquellas zonas que presentan baja ley en el yacimiento. Es un mtodo seguro. El material estril que se genera queda dentro de la mina. No genera impacto ambiental.

A continuacin se muestra la tabla del anlisis del mtodo:

AceptableOptimo

Geometra del YacimientoFormaCualquieraTabular

PotenciaCualquiera> 3 m.

Buzamiento> 30> 60

TamaoCualquieraCualquiera

RegularidadCualquieraIrregular

Aspectos GeotcnicosResistencia (Techo)> 30 Mpa> 50 Mpa

Resistencia (Mena)s/profundidad> 50 Mpa

Fracturacin (Techo)Alta - MediaMedia - Baja

Fracturacin (Mena)Media - BajaBaja

Campo Tensional In-situ (Profundidad)Cualquiera< 1000 m.

Comportamiento Tenso-DeformacionalElsticoElstico

Aspectos EconmicosValor Unitario de la MenaMedia - AltoAlto

Productividad y Ritmo de ExplotacinMedia - BajaNA

De todos estos anlisis se lleg a la conclusin que es el mtodo ptimo para nuestro caso y adems permite que la operacin minera sea ms rentable puesto que aumentara la cantidad de materia a extraer, es por esta ltima razn que se requiere la modificacin de la Licencia Ambiental y el Plan de Manejo Ambiental puesto que tenemos establecido en los actuales que los volmenes a extraer son 90 toneladas al mes, lo que equivale a 1.080 toneladas al ao. Y con el nuevo mtodo pretendemos extraer 324 toneladas al mes, lo que equivaldra a 3.888 toneladas al ao.

Es de resaltar que con el cambio en el mtodo de explotacin no se afectaran las condiciones medioambientales y mucho menos los programas establecidos en el actual Plan de Manejo Ambiental. Es de anotar que se realizaron las revisiones pertinentes para identificar nuevos factores que afecten el desarrollo del actual PMA y se lleg a la conclusin de que no se generaran nuevos impactos ambientales. Debido a que la mayor problemtica podra ser generada por el material estril procedente de las labores de preparacin y explotacin, pero con este mtodo de explotacin este material ser utilizado para rellenar las mismas labores, sirviendo de piso para ir ascendiendo; antes se podra presentar una falta de material estril, la cual ser suplida con material de otras labores, el cual sera triturado y mezclado con agua para transportarlo hidrulicamente por tuberas. Este material se drenara para separar el agua, quedando as un relleno compacto.