modalidades de la investigación cualitativa

4

Click here to load reader

Upload: seminario-primavera

Post on 06-Jul-2015

3.605 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modalidades de la investigación cualitativa

1

Modalidades de la Investigación Cualitativa (p. 43): Estudio en profundidad mediante el empleo

de técnicas cara a cara para recoger los datos de la gente en sus escenarios naturales.

- Investigación Interactiva

o Etnografía: Descripción e interpretación de un grupo o sistema cultural o social.

o Fenomenología: Descripción de los significados de una experiencia vivida.

o Estudio de Caso: Examen de un caso en detalle a lo largo del tiempo, empleando

múltiples fuentes de datos encontradas en el entorno.

o Teoría Fundamentada: Aproximación para la formación de ideas teóricas.

o Estudios Críticos: Teoría feminista…

o Los Estudios Críticos: Manipulación social…

Técnicas de Recolección de Datos:

- Observación Participante:

o Técnica interactiva.

- Observación de Campo:

o Informes directos y presenciales.

- Entrevistas en Profundidad:

o Conversación con un objetivo.

- Técnicas Suplementarias:

o Video, audio, fotografía, y etc.

Guías para la evaluación de la investigación cualitativa:

1. ¿Enfoque, propositivo, o tema del estudio?

Page 2: Modalidades de la investigación cualitativa

2

2. ¿Problema(s) que dirija el foco de estudio? ¿Hay base lógica? ¿Importancia del estudio?

3. ¿Existen antecedentes en la investigación y una teoría que ayuden a perfeccionar las

preguntas de investigación?

4. ¿Visión general del estudio?

5. ¿Es la bibliografía pertinente al tema de investigación? ¿Está la bibliografía descrita y

analizada?

Metodología

1. ¿Escenarios están descritos?

2. ¿Cómo se estableció la entrada inicial al campo?

3. ¿Cómo se explicó la presencia del investigador en el campo? ¿Cuál era el papel del

investigador?

4. ¿Quién fue observado? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Cuánto tiempo llevo la recolección de

datos?

5. ¿Restricciones para acceder a los datos?

6. ¿Son representativos los datos?

7. ¿Limitaciones?

Resultados e interpretaciones

1. ¿Claridad de las participaciones (citas textuales)?

2. ¿Contexto?

3. ¿Presentación de diferentes perspectivas?

4. ¿Documentación de los resultados? ¿Se ilustran por medio de los resultados las

afirmaciones e interpretaciones?

5. ¿Creen los investigadores en los datos indicados?

Page 3: Modalidades de la investigación cualitativa

3

6. ¿Son razonables las interpretaciones? ¿Se reconocen las ideas previas y los sesgos del

investigador?

Conclusiones

1. ¿Tienen las conclusiones consistencia lógica con los resultados?

2. ¿Se indican las limitaciones del diseño y el enfoque de investigación?

3. ¿Se han indicado las implicaciones de los resultados?

Page 4: Modalidades de la investigación cualitativa

4

Proceso de Análisis de Datos Inductivos

Estructuras Narrativas Representaciones Visuales

Modelos

(temas/conceptos)

Categorías

Temas

Datos

Trabajo de campo: Descubrimiento y Recopilación de Datos

Fase 1

2

3

4