misa de enfermos

4
PARROQUIA SEÑOR DE LOS MILAGROS EUCARISTÍA DE ORACION Y UNCION DE LOS ENFERMOS MONICIÓN DE ENTRADA En esta eucaristía, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo, ella es el centro de nuestra vida, es el sacramento de la nueva y definitiva Alianza de Dios con su pueblo. Damos gracias a Dios por la oportunidad de acercarnos a la Eucaristía, en este mundo de la salud y la enfermedad, descubriendo cada día al Dios de la Alianza que se ha comprometido a darnos vida, a mantenerla y nutrirla, a sanarla, a llevarla a plenitud. En este día, la Iglesia Universal tiene un recuerdo especial para el mundo de la enfermedad. ACTO PENITENCIAL Conscientes de nuestras dificultades, limitaciones y fragilidades, acudimos con confianza a la misericordia de Dios. — Tú que conoces que somos de barro. SEÑOR, TEN PIEDAD. — Tú que curaste a los enfermos. CRISTO, TEN PIEDAD. — Tú que nos alimentas con la Palabra y con la Eucaristía. SEÑOR, TEN PIEDAD. MONICIÓN A LAS LECTURAS La liturgia de la Palabra, nos presenta cómo Dios ha creado al hombre y lo ha colocado en el paraíso, lugar de intimidad con Dios, en un clima de amistad y familiaridad. Ante este designio amoroso de Dios brota espontánea la alabanza. Así, descubrimos que la fuente principal del Reino es el interior del ser humano, su corazón, su conciencia, su voluntad. En él se fraguan las actitudes que tomamos ante las personas y las cosas. PRESENTACIÓN DE LOS QUE VAN A RECIBIR LA UNCIÓN (Después de la homilía) Se ponen de pie solo aquellos que van a recibir la unción, sean enfermos físicos o en el espíritu, y/o adultos mayores.

Upload: william-collazos-caicedo

Post on 16-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

qw

TRANSCRIPT

Page 1: Misa de Enfermos

PARROQUIA SEÑOR DE LOS MILAGROSEUCARISTÍA DE ORACION Y UNCION DE LOS ENFERMOS

MONICIÓN DE ENTRADA

En esta eucaristía, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo, ella es el centro de nuestra vida, es el sacramento de la nueva y definitiva Alianza de Dios con su pueblo. Damos gracias a Dios por la oportunidad de acercarnos a la Eucaristía, en este mundo de la salud y la enfermedad, descubriendo cada día al Dios de la Alianza que se ha comprometido a darnos vida, a mantenerla y nutrirla, a sanarla, a llevarla a plenitud. En este día, la Iglesia Universal tiene un recuerdo especial para el mundo de la enfermedad.

ACTO PENITENCIAL

Conscientes de nuestras dificultades, limitaciones y fragilidades, acudimos con confianza a la misericordia de Dios.

— Tú que conoces que somos de barro. SEÑOR, TEN PIEDAD. — Tú que curaste a los enfermos. CRISTO, TEN PIEDAD. — Tú que nos alimentas con la Palabra y con la Eucaristía. SEÑOR, TEN PIEDAD.

MONICIÓN A LAS LECTURAS

La liturgia de la Palabra, nos presenta cómo Dios ha creado al hombre y lo ha colocado en el paraíso, lugar de intimidad con Dios, en un clima de amistad y familiaridad. Ante este designio amoroso de Dios brota espontánea la alabanza. Así, descubrimos que la fuente principal del Reino es el interior del ser humano, su corazón, su conciencia, su voluntad. En él se fraguan las actitudes que tomamos ante las personas y las cosas.

PRESENTACIÓN DE LOS QUE VAN A RECIBIR LA UNCIÓN (Después de la homilía)

Se ponen de pie solo aquellos que van a recibir la unción, sean enfermos físicos o en el espíritu, y/o adultos mayores.

Vamos a celebrar ahora el sacramento de la Unción, en el que nuestros hermanos recibirán, por la imposición de las manos y la unción con el óleo santo, la fuerza de Jesucristo, que cura y salva.

ACCIÓN DE GRACIAS SOBRE EL ÓLEO

Se coloca en lugar visible un recipiente digno, con el óleo. Nótese que todos los instrumentos necesarios para lavarse luego las manos el sacerdote deben estar en otro lugar no visible. Una vez colocado el recipiente, el celebrante dice la oración siguiente:

Demos ahora gracias a Dios por el óleo con el que ungiremos a nuestros hermanos. Respondemos a cada invocación diciendo: BENDITO SEAS POR SIEMPRE, SEÑOR.

Page 2: Misa de Enfermos

- Bendito seas, Dios, Padre todopoderoso, que por nosotros y por nuestra salvación enviaste tú Hijo al mundo. R/

- Bendito seas, Dios, Hijo unigénito, que te has rebajado haciéndote hombre como nosotros, para curar nuestras enfermedades. R/

- Bendito seas, Dios, Espíritu Santo Consolador, que con tu poder fortaleces la debilidad de nuestro cuerpo. R/

Calma, Señor, los dolores de estos hijos tuyos, a quienes ahora, llenos de fe, vamos a ungir con el óleo santo; haz que se sientan confortados en su enfermedad y aliviados en sus sufrimientos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

MONICIÓN A LA IMPOSICIÓN DE LAS MANOS Y LA UNCIÓN CON EL ÓLEO

Ahora, el celebrante impondrá las manos y ungirá con el óleo santo a nuestros hermanos. Son unos gestos que provienen de Jesús. La imposición de las manos es el signo del don de Dios que desciende sobre nuestros hermanos: la gracia de Jesucristo resucitado, la fuerza del Espíritu Santo. Y la unción en la frente y en las manos es el signo de la presencia de Dios en ellos, para confortarlos y fortalecerlos en el cuerpo y en el espíritu. Participemos, con nuestra oración, en la celebración de este sacramento.

FORMULA DE LA UNCIÓN E IMPOSICIÓN DE MANOS Explicar el signo de la imposición de manos, no como algo mágico, sino como la fuerza de Dios que se le da al enfermo, y el sentido de la unción, que es para fortalecer, no para despedir la vida.

Luego, el celebrante se dirige personalmente a cada enfermo y a continuación lo unge en la frente y en las manos diciendo:

Por esta santa Unción + y por su bondadosa misericordiate ayude + el Señor con la gracia del Espíritu Santo, R/. Amén.Para que, libre de tus pecados, + te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad. R/ Amén.

Oración de los fieles

Sabiéndote Señor lleno de amor, que sigues mostrándonos el camino y abriéndonos los ojos a la novedad de tu mensaje, acoge estas súplicas que te presentamos e ilumina nuestras decisiones:

R.- ILUMINA A TU PUEBLO, SEÑOR

1.- Por el Papa, los obispos, sacerdotes y diáconos, que sigan mostrando al mundo la novedad del mensaje de Amor que nos trajo Jesucristo.

2. - Por los enfermos, los desplazados, los que viven en soledad, para que sientan que la Iglesia los acoge y acompaña en su sufrimiento.

Page 3: Misa de Enfermos

3.- Por todos los que trabajan en las parroquias y movimientos cristianos para que tengan la misma actitud de servicio que tuvo Jesús en su vida.

4.- Por los que celebramos esta eucaristía para que al compartir tu mesa nos sintamos más unidos a Cristo y a los hermanos.

Escucha, Padre bueno, estas oraciones que dirigimos a ti como petición, que nos sirven de recuerdo para nosotros, y que expresan las necesidades de nuestro mundo. Ayúdanos a hacerlas realidad contigo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

BENDICIÓN SOLEMNE

Pidamos ahora solemnemente la bendición de Dios. Respondemos Amén a cada una de las invocaciones.

- Que Dios Padre los bendiga. - Que el Hijo de Dios los conforte. - Que el Espíritu Santo los ilumine. - Que el Señor proteja su cuerpo y reconforte en el Espíritu. - Que haga brillar su rostro sobre ustedes y los lleve a la vida eterna.

Y a todos ustedes, que están aquí presentes, los bendiga + Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén. CANTO FINAL Y HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA

Una persona de los que reciben la unción llevará una flor o flores a la Virgen y a continuación se canta el canto final dedicado a la Virgen. Acabado el canto, se despide la ceremonia.