minuta 7

3
Minuta #7 Día: 21 de Julio de 2016. Hora de inicio: 9:00 am Este día la mayoría de los grupos rodearon a la profesora Marianela antes de entrar a la clase para comentarle los inconvenientes que tenía cada uno con la obra selecciona , es por ello que cuando entramos al salón luego de que todos hicieran silencio y se acomodaran, la profesora comenzó diciendo que tenía conocimiento sobre la situación actual del país y que sabía que era difícil que consiguiéramos obra, pero que ella ya había dictado este trabajo con anticipación precisamente para que no pasara esto , por esta misma razón le dijo a aquellos grupos que aún no tienen obra que fueran a consultar con el Prof. Francisco Sivitillo ya que el tenia casas en San Francisco y podía ayudarlos a conseguir una obra. En mi caso conseguimos obra, de la cual ya teníamos todos los papeles necesarios, pero al momento de asistir a la obra nos dimos cuenta de que ya no tenían vaciado por lo tanto no nos sirvió y tuvimos que empezar a buscar una nueva, de las cuales conseguimos varias pero necesitamos visitarlas a ver si nos otorgan la información necesaria y ver por cual parte de la obra van, ya que como mínimo se necesita que se vaya a hacer un vaciado.

Upload: vanessa-ojeda

Post on 08-Jan-2017

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Minuta 7

Minuta #7

Día: 21 de Julio de 2016.

Hora de inicio: 9:00 am

Este día la mayoría de los grupos rodearon a la profesora Marianela antes de entrar

a la clase para comentarle los inconvenientes que tenía cada uno con la obra selecciona ,

es por ello que cuando entramos al salón luego de que todos hicieran silencio y se

acomodaran, la profesora comenzó diciendo que tenía conocimiento sobre la situación

actual del país y que sabía que era difícil que consiguiéramos obra, pero que ella ya había

dictado este trabajo con anticipación precisamente para que no pasara esto , por esta

misma razón le dijo a aquellos grupos que aún no tienen obra que fueran a consultar con el

Prof. Francisco Sivitillo ya que el tenia casas en San Francisco y podía ayudarlos a

conseguir una obra.

En mi caso conseguimos obra, de la cual ya teníamos todos los papeles necesarios,

pero al momento de asistir a la obra nos dimos cuenta de que ya no tenían vaciado por lo

tanto no nos sirvió y tuvimos que empezar a buscar una nueva, de las cuales conseguimos

varias pero necesitamos visitarlas a ver si nos otorgan la información necesaria y ver por

cual parte de la obra van, ya que como mínimo se necesita que se vaya a hacer un vaciado.

Además se nos informó que luego de entregar los trabajos y ver qué tan avanzada

iba la obra se nos asignaría con el punto con que debe trabajar cada equipo, en la

planificación está pautado el inicio de las exposiciones para el 18 de octubre, es decir a

partir de ese día se comienza con estructuras, también se nos dejó en claro que esa fecha

es tentativa porque todo depende del cambio del techo del edificio de profesores.

Page 2: Minuta 7

También la profesora nos dijo que posiblemente va haber verano, pero que

estemos pendiente del twitter de la facultad, la razón por la cual aún no es seguro el

verano es porque ya el gobierno dio los recursos pero la universidad para evitar lo

ocurrido el año pasado de que no se les pagó, pues decidieron que hasta que no tengan

el 80% del dinero no se dirá que sí hay o no verano. Además la docente nos informó

que el verano es solo para aquellas personas que vayan lisas, es decir, no les haya

quedado ninguna materia, también que no se dicta taller si no pura teórica y que

tratáramos de ubicar las electivas, también que abrirían la materia de cerramiento y

suelo. En conclusión nos recomendó que metiéramos las materias de conocimiento

básico.

Nos dijo que todo el que pueda ver suelo y topografía que la viera porque no hay

disponibilidad, la razón por la cual se hará el verano es porque aún falta un permiso, y

mientras se espera este es que se realizara el verano.

Luego nos explicó que tenemos que hacer 5 videos, uno por cada tipo de

esfuerzo, estos deben ser ejemplos de la vida real y por ser 5 integrantes en el grupo

pues toca un video por persona, en este debemos aparecer a juro, una vez grabado

debe subirse a YouTube y de ahí copiar la dirección URL y publicarlo en nuestro blog y

el blog ICTLUZ.

Finalmente se le dio inicio a la primera clase de “Estructura”

En esta lo primero que se trato fue el concepto de estructura y para ello para

profesora le pidió a ciertas personas que le dijeran una sola palabra que se les viniera a

la mente sobre qué era estructura.

Nos dejó bien el claro que la estructura es muy inteligente y siempre lleva las

cargas directamente al suelo, y que siempre nos lo recordaría porque es algo muy

importante.

Page 3: Minuta 7

Se definieron ciertos conceptos de palabras pertenecientes al vocabulario como

viga corona, y riostra, en donde su función es recibir la carga de la losas y transmitirla a

las columnas y está a las vigas amarre y estas a su vez a las fundaciones.

También se nos explicó términos como el dintel, zapata, losa fundación, corrida,

vano, columna, entre otros.

Por una pregunta realizada en clases la profesora nos mandó a investigar la

diferencia entre resistencia y rigidez la cual es que la resistencia es aquella que tiene la

capacidad de soportar las fuerzas aplicadas sin quebrarse o deformarse, y la rigidez es

aquella propiedad que prohíbe la deformación.

Entre los elementos estructurales tenemos las fundaciones, columnas, cargas,

las cuales pueden ser viva, muerta u ocasionales.

Además vimos unos videos donde se hablaba sobre la inercia, los elementos de

la fuerza (dirección, magnitud y línea de acción) y como actuaban las fuerzas

dependiendo de cómo se aplicara la misma.

En la tercera ley de Newton tenemos que la sumatoria de las fuerzas verticales

debe ser igual a cero y la sumatoria de las fuerzas horizontales debe ser igual a cero.

Ya finalizando nos recordó que la entrega de los videos y el trabajo de la obra

seria el martes 25 de julio y que viéramos el video sobre el edifico Burj Al Arab , e

investigáramos cuanto miden los pilotes.

En cuanto al Burj Al Arab tenemos que cuenta con 10 km en total, donde cada

uno de las 250 pilotes mide 40 metros, si quieren ver el video aquí les dejo el link.

https://www.youtube.com/watch?v=gtRjIXgTqv0