minuta 17

2
Minuta #17 Día: 13 de Octubre de 2016. Hora de inicio: 9:30 am En la clase del día de hoy se tuvo como invitado especial al Prof. Francisco Sivitillo, el cual una vez que todos los alumnos comenzó a pedir los puentes para probarlos. Hubo muchos que tuvieron fallas como por ejemplo el primer puente que fue puesto a prueba no aguanto la carga establecida debido a que no poseía la altura proporcionada al largo necesaria para aguantar, además los nodos no tenían continuidad. También se nos dijo que si íbamos a utilizar doble pitillo, que lo utilizáramos en todas las barras y no solo en los nodos, porque en caso de ser así las barras quedan más débiles y al momento de poner la carga estos se quebrarían a la mitad. Además el Prof. Al ver aquellos puentes que estaban sobredimensionados, les cortó muchas de las barras que no eran necesarias, y para que nosotros pudiéramos darnos cuenta de esto dijo que prestáramos atención a como suenan los pitillos, si estos sonaban huecos quería decir que no estaban transmitiendo la carga. Esto se realiza con la finalidad de llevar la estructura al momento justo antes del colapso. También se nos explicó que dichas estructuras poseen cargas

Upload: vanessa-ojeda

Post on 18-Feb-2017

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Minuta 17

Minuta #17

Día: 13 de Octubre de 2016.

Hora de inicio: 9:30 am

En la clase del día de hoy se tuvo como invitado especial al Prof. Francisco Sivitillo,

el cual una vez que todos los alumnos comenzó a pedir los puentes para probarlos. Hubo

muchos que tuvieron fallas como por ejemplo el primer puente que fue puesto a prueba no

aguanto la carga establecida debido a que no poseía la altura proporcionada al largo

necesaria para aguantar, además los nodos no tenían continuidad. También se nos dijo que

si íbamos a utilizar doble pitillo, que lo utilizáramos en todas las barras y no solo en los

nodos, porque en caso de ser así las barras quedan más débiles y al momento de poner la

carga estos se quebrarían a la mitad.

Además el Prof. Al ver aquellos puentes que estaban sobredimensionados, les cortó

muchas de las barras que no eran necesarias, y para que nosotros pudiéramos darnos

cuenta de esto dijo que prestáramos atención a como suenan los pitillos, si estos sonaban

huecos quería decir que no estaban transmitiendo la carga. Esto se realiza con la finalidad

de llevar la estructura al momento justo antes del colapso.

También se nos explicó que dichas estructuras poseen cargas puntuales y cargas en

movimiento, por las cargas en movimiento es provocada una onda expansiva y para que la

estructura soporte lo antes mencionado debe estar muy bien hecho.

Estas estructuras también fueron torcidas, prueba a la cual no todos los prototipos

aguantaron por la falta de diagonales, además se nos dijo que los apoyos reciben la

compresión abajo, por lo que hay que trabajar mejor los nodos en esos dos puntos.

Page 2: Minuta 17

Cuando le tocó a mi grupo la prueba del puente, el Prof. Sivitillo apostó para ver como

soportaba más el puente si derecho o al revés, el tenía razón ya que de la manera inversa,

es decir, al revés tubo una mayor resistencia. Lo que se nos recomendó fue que

mejoráramos la forma del puente para que este tuviera una mayor rigidez.