microorganismo

37
Microorganismos Utilidad y perjuicios

Upload: salomon-angeles

Post on 26-Jul-2015

398 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microorganismo

MicroorganismosUtilidad y perjuicios

Page 2: Microorganismo

MicroorganismosMicro:

DiminutoBio: Vida

Individualidad precisa

Carencia taxonómica

Page 3: Microorganismo

Clasificación

Virus Protistas

Hongos

Bacterias

Page 4: Microorganismo

Virus

Seres microscópicos

compuestos de ADN y

proteína

Son seres intercelulares

Page 5: Microorganismo

Protistas

Unicelulares heterótrofos

Viven en líquidos

Se reproducen por bipartición

Membrana celular y vacuolas

Page 6: Microorganismo

Bacterias

• Bipartición• Intercambio de

ADN(captación, flajelos y virus)

• Cualquier medio, impactan en varios ciclos

• Autótrofos• Heterótrofos• Fotótrofos• Quimiótrofos

• Unicelular

Estructura Alimentación

ReproducciónPresencia

Page 7: Microorganismo

Hongos

Esporas:Hifas

Heterótrofos(digestión

externa por encimas)

Pluricelular o unicelular

Ambientes húmedos

Page 8: Microorganismo

Utilidad

Page 9: Microorganismo

Virus

VacunasInformaci

ón genética

CáncerEpidemia

s

Page 10: Microorganismo

Bacterias

Papel beneficioso

Fijación de Nitrógeno

Desarrollo de nuevas tecnologías

Page 11: Microorganismo

Protozoo ó Protozoario

Descomposición de materia

HongosProtozoo

Bacterias

Page 12: Microorganismo

Los hongosComestiblesAlucinógenos VenenososPropiedades medicinales Sean mohos o tiñasPara la gastronomíason sumamente importantes en

el ciclo biológico.

Page 13: Microorganismo

¿Sirven para algo más los microorganismos?

Su actividad es explotada en beneficio de la humanidad de muchas maneras: producción de medicamentos, alimentos y enzimas; o limpieza y tratamiento de aguas negras.

Los microorganismos son esenciales para reciclar nutrientes en los ecosistemas del

planeta.

Page 14: Microorganismo

Contaminación por hidrocarburos y

materiales sintéticos

Investigación científica de uso de microorganismos en la

restauración ambiental

Page 15: Microorganismo

Microorganismos para la degradación de

contaminantes

Page 16: Microorganismo

Productos biodegradables:Pueden descomponerse en elementos

encontrados en la naturaleza cuando son expuestos al aire o a la humedad.

Page 17: Microorganismo

Biodegradación del petróleo

BacteriasMohosLevadurasAlgas verdes

PseudomonasBacteriasLevaduras

OxigenaciónDisgregaciónFactores del pH

Oxidan hidrocarburos

Page 18: Microorganismo

Hidrocarburo

s volátil

es

Evaporación

Component

es cancerígenos

Page 19: Microorganismo

Compuestos aromáticos y

alifáticos de cadena larga

Eliminados por acción

bacteriana

Disgregación apropiada

Adición de nutrientes como

fósforo y nitrógeno

Page 20: Microorganismo

Biodegradación de Compuestos Xenobióticos

Sustancias químicas de origen industrial no existentes en la

naturaleza

Page 21: Microorganismo

Biodegradación de Plásticos y similares

Biodegradables

Productos fotobiodegradable

s

Resultan compuestos asimilables por

microorganismos

Page 22: Microorganismo

Biodegradación de Plaguicidas

Herbicidas

Insecticidas

Fungicidas

Bacterias en condiciones

anóxicas

Liberan halógenos de compuestos

clorocarbonatados:¡ALTAMENTE

CANCERÍGENOS!

Page 23: Microorganismo

Depuración de Aguas Residuales

Aguas utilizadas en viviendas, industria y agricultura que se

canalizan en el alcantarillado junto con el agua de lluvia y la que discurre por

las calles.

Page 24: Microorganismo

Microorganismos aerob

ios

Microorganismos anaerobios

Degradan materia orgánica presente

Page 25: Microorganismo

AnálisisUso

responsable

Beneficios Perjuicios

Page 26: Microorganismo

Organismo Perjudicial

Es aquel que causa daño a la vida y a la salud de los seres humanos, plantas y animales

Page 27: Microorganismo

Tipos

Dependiendo los males que generen en el

organismo, y en las enfermedades que

desembocan

Page 28: Microorganismo

Clasificación• Algas• Bacterias• Flora residente• Hongos• Animales

Page 29: Microorganismo

AlgasSu reproducción fuera de control ocasiona el deterioro del entorno, de tal forma que provocan fenómenos como la marea roja , lo cual deriva en pérdidas millonarias para los pescadores y un grave desequilibrio ecológico

Page 30: Microorganismo

Bacterias

Existen pocos microorganismos realmente capaces de causar enfermedades. Muchos de ellos viven sobre la piel, en la boca, vías respiratorias, el intestino y los genitales. Y que permanezcan inofensivos pero que son altamente eficaces y contagiosos.

Page 31: Microorganismo

Flora ResidenteNormalmente provocan enfermedades altamente contagiosas, en ciertas condiciones ambientales; aunque su periodo de vida dentro del organismo es relativamente corto generan más daño que muchas de las aquí mencionadas, pues se transportan por todo el organismo.

Page 32: Microorganismo

Hongo

El ambiente esta repleto de esporas de diversos hongos que flotan en el aire. Estas caen sobre la piel o son inhaladas hacia los pulmones, produciendo infecciones menores.En ciertos casos determinados variedades de hongos provocan infecciones graves en pulmones, hígado y el resto del cuerpo, debido a un sistema inmunológico deficiente.

Page 33: Microorganismo

Animales

Algunos animales pueden provocar malestares físicos e incluso la muerte.

Cuando una población animal crece en forma desmedida se convierte en plaga, causando problemas económicos y de salud:

Ratas y ratonesHormigasCucarachas

Page 34: Microorganismo

Importancia de conocer la relación Humano-Organismos

Cuidado de la saludNecesidades sanitariasPrevención de inundaciones e

incendiosManejo de sustancias toxicasModificación genética de

alimentos

Page 35: Microorganismo

Ejemplos de BacteriasRizobio

Los rizobios son bacterias del perfil de suelo que fijan nitrógeno diazotrófico después de haberse establecido endosimbióticamente dentro de nódulos radiculares de las leguminosas.

Page 36: Microorganismo

Shigella 

Produce aproximadamente 300.000 casos de enfermedades diarreicas. La falta de higiene hace que Shigella sea fácilmente transmitida de persona en persona.  Origen: ensaladas, leche, productos lacteos y agua sucia.

Page 37: Microorganismo

Salmonella 

Es la segunda causa más común de enfermedades transmitidas por alimentos. Es responsable de millones de casos al año de enfermedades transmitidas por alimentos; Origen: huevos crudos y mal cocidos, pollos y carnes mal cocidas, productos lácteos, mariscos, frutas y vegetales