microbiología

25
ToMaV ToMaV MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA La Microbiología se puede definir, La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de vivos muy pequeños, concretamente de aquellos aquellos cuyo tamaño se encuentra cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del por debajo del poder resolutivo del ojo humano. ojo humano. Esto hace que el objeto de esta Esto hace que el objeto de esta disciplina venga determinado por la disciplina venga determinado por la metodología apropiada para poner en metodología apropiada para poner en evidencia, y poder estudiar, a los evidencia, y poder estudiar, a los microorganismos. microorganismos.

Upload: tomas-m-v

Post on 30-Jun-2015

2.799 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microbiología

ToMaVToMaV

MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA

La Microbiología se puede definir, sobre la La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos concretamente de aquellos cuyo tamaño se cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano.resolutivo del ojo humano. Esto hace que el objeto de esta disciplina venga Esto hace que el objeto de esta disciplina venga

determinado por la metodología apropiada para determinado por la metodología apropiada para poner en evidencia, y poder estudiar, a los poner en evidencia, y poder estudiar, a los microorganismos. microorganismos.

Page 2: Microbiología

ToMaVToMaV

MicrobiologíaMicrobiología

La Edad de Oro de la Bacteriología, La Edad de Oro de la Bacteriología, inaugurada por las grandes figuras de inaugurada por las grandes figuras de Pasteur y Koch,Pasteur y Koch, la Microbiología quedó la Microbiología quedó durante cierto tiempo como una disciplina durante cierto tiempo como una disciplina descriptiva y aplicada, estrechamente descriptiva y aplicada, estrechamente imbricada con la Medicina, y con un desarrollo imbricada con la Medicina, y con un desarrollo paralelo al de la Química, que le aportaría paralelo al de la Química, que le aportaría varios avances metodológicos fundamentales. varios avances metodológicos fundamentales.

Page 3: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología períodos Microbiología períodos

Primer periodoPrimer periodo,, eminentemente especulativo, que se eminentemente especulativo, que se extiende desde la antigüedad hasta llegar a los primeros extiende desde la antigüedad hasta llegar a los primeros microscopistas. microscopistas.

Segundo periodoSegundo periodo, de lenta acumulación de observaciones , de lenta acumulación de observaciones (desde l675 aproximadamente hasta la mitad del siglo XIX), (desde l675 aproximadamente hasta la mitad del siglo XIX), que arranca con el descubrimiento de los microorganismos que arranca con el descubrimiento de los microorganismos por Leeuwenhoek (l675). por Leeuwenhoek (l675).

Page 4: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología períodosMicrobiología períodos Tercer periodoTercer periodo, de cultivo de microorganismos, que llega hasta , de cultivo de microorganismos, que llega hasta

finales del siglo XIX, donde las figuras de Pasteur y Koch finales del siglo XIX, donde las figuras de Pasteur y Koch encabezan el logro de cristalizar a la Microbiología como ciencia encabezan el logro de cristalizar a la Microbiología como ciencia experimental bien asentada. experimental bien asentada.

Cuarto periodoCuarto periodo (desde principios del siglo XX hasta nuestros (desde principios del siglo XX hasta nuestros días), en el que los microorganismos se estudian en toda su días), en el que los microorganismos se estudian en toda su complejidad fisiológica, bioquímica, genética, ecológica, etc., y complejidad fisiológica, bioquímica, genética, ecológica, etc., y que supone un extraordinario crecimiento de la Microbiología, el que supone un extraordinario crecimiento de la Microbiología, el surgimiento de disciplinas microbiológicas especializadas surgimiento de disciplinas microbiológicas especializadas (Virología, Inmunología, etc), y la estrecha imbricación de las (Virología, Inmunología, etc), y la estrecha imbricación de las ciencias microbiológicas en el marco general de las Ciencias ciencias microbiológicas en el marco general de las Ciencias Biológicas. Biológicas.

Page 5: Microbiología

ToMaVToMaV

MicrobiologíaMicrobiologíaP E R I O D O S P E R I O D O S

PRIMERO.PRIMERO. Antes de microscopio.Antes de microscopio.

SEGUNDOSEGUNDO Leeuwenhoek Leeuwenhoek

TERCERTERCER Pasteur y Koch Pasteur y Koch

CUARTOCUARTO Crecimiento de la Microbiología, Crecimiento de la Microbiología, el el surgimiento de disciplinas surgimiento de disciplinas

microbiológicas especializadas microbiológicas especializadas (Virología, Inmunología)(Virología, Inmunología)

Page 6: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Microbiología TaxonomíaTaxonomía

PlantaePlantae

AnimaliaAnimalia

ProtistaProtista

MoneraMonera

Page 7: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Ubicación Taxonómica Microbiología Ubicación Taxonómica

PlantaePlantae las algas (inmóviles y fotosintéticas). las algas (inmóviles y fotosintéticas). los hongos (inmóviles y no fotosintéticos).los hongos (inmóviles y no fotosintéticos).

AnimaliaAnimalia Lamarck habilitó el grupo de los Lamarck habilitó el grupo de los InfusoriaInfusoria para para

incluir los microorganismos que presentaban incluir los microorganismos que presentaban movilidad.movilidad.

Page 8: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Ubicación Taxonómica Microbiología Ubicación Taxonómica

Protozoos, considerados como animales Protozoos, considerados como animales primitivos unicelulares y flexibles; el tercer primitivos unicelulares y flexibles; el tercer grupo, las Bacterias o grupo, las Bacterias o SchyzomycetesSchyzomycetes, , abarcaba los microorganismos más pequeños y abarcaba los microorganismos más pequeños y sencillos, que se adscribieron al reino vegetal sencillos, que se adscribieron al reino vegetal dada su semejanza con las cianofíceas (las dada su semejanza con las cianofíceas (las consideradas durante mucho tiempo como consideradas durante mucho tiempo como algasalgas verdeazuladas). verdeazuladas).

Page 9: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Ubicación TaxonómicaMicrobiología Ubicación Taxonómica

ProtistaProtista, definido como el que engloba a todos , definido como el que engloba a todos los seres vivos sencillos, sean o no los seres vivos sencillos, sean o no fotosintéticos y/o móviles: protozoos, algas, fotosintéticos y/o móviles: protozoos, algas, hongos y bacterias (= hongos y bacterias (= MoneresMoneres). primero en ). primero en Herbert Copeland, quien en 1938 aparta a las Herbert Copeland, quien en 1938 aparta a las bacterias de los Protistas, creando para ellas el bacterias de los Protistas, creando para ellas el reino reino MoneraMonera, y más tarde en Whittaker y sus , y más tarde en Whittaker y sus seguidores. seguidores.

Page 10: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Ubicación TaxonómicaMicrobiología Ubicación Taxonómica

Chatton, biólogo francés quien ya en los años Chatton, biólogo francés quien ya en los años 30, en su intento de establecer una filogenia 30, en su intento de establecer una filogenia universal, se había dado cuenta que la ausencia universal, se había dado cuenta que la ausencia de un auténtico núcleo rodeado de membrana de un auténtico núcleo rodeado de membrana en las bacterias justificaba crear dos grandes en las bacterias justificaba crear dos grandes reinos: reinos:

procariotas procariotas

eucariotaseucariotas..

Page 11: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Ubicación TaxonómicaMicrobiología Ubicación Taxonómica Hubo que esperar a la 80 edición del Hubo que esperar a la 80 edición del

Bergey's Manual of Determinative Bergey's Manual of Determinative BacteriologyBacteriology

(1974) (1974) para ver estas ideas reconocidas de modo "oficial": se para ver estas ideas reconocidas de modo "oficial": se

consideró la existencia del Reinoconsideró la existencia del Reino

ProcaryotaeProcaryotae, al que se dividió en , al que se dividió en

CyanobacteriaCyanobacteria y y BacteriaBacteria..

Page 12: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Ubicación TaxonómicaMicrobiología Ubicación Taxonómica

Lynn Margulis y Karlene SchwartzLynn Margulis y Karlene Schwartz aparte de las plantas (en el sentido de aparte de las plantas (en el sentido de Metafitas) y de los animales (en el sentido de Metafitas) y de los animales (en el sentido de Metazoos), se establece el reino de los Metazoos), se establece el reino de los Moneras (sinónimo de Procariotas), el de los Moneras (sinónimo de Procariotas), el de los Protoctistas Protoctistas (microorganismos eucarióticos (microorganismos eucarióticos y sus parientes macroscópicos, incluyendo los y sus parientes macroscópicos, incluyendo los mohos mucosos y excluyendo los hongos) y el mohos mucosos y excluyendo los hongos) y el de los Hongos (definidos como eucariotas no de los Hongos (definidos como eucariotas no fotosintéticos que forman esporas).fotosintéticos que forman esporas).

Page 13: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología Ubicación TaxonómicaMicrobiología Ubicación Taxonómica

PlantaePlantae AnimaliaAnimalia Monera Monera FungiFungi Protoctista.Protoctista.

PlantaePlantae

AnimaliaAnimalia

ProtistaProtista

MoneraMonera

Page 14: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIAS Microbiología BACTERIAS

En el mundo microbiano las bacterias son En el mundo microbiano las bacterias son procariotas. procariotas.

Los otros microbios celulares son eucariotas: Los otros microbios celulares son eucariotas: hongos (levaduras y mohos), protozoos y algas hongos (levaduras y mohos), protozoos y algas verdaderas.verdaderas.

Page 15: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

CÉLULAS PROCARIÓTICASCÉLULAS PROCARIÓTICAS (lo que significa «prenúcleo» en griego) (lo que significa «prenúcleo» en griego)

1. Su material genético (DNA) no está encerrado dentro de una 1. Su material genético (DNA) no está encerrado dentro de una membrana.membrana.

2. Carecen de otros orgánulos rodeados de membranas.2. Carecen de otros orgánulos rodeados de membranas. 3. Su DNA no está asociado a proteínas de la clase de las histonas 3. Su DNA no está asociado a proteínas de la clase de las histonas

(proteínas cromosómicas especiales que se hallan en eucariotas).(proteínas cromosómicas especiales que se hallan en eucariotas). 4. Sus paredes celulares contienen casi siempre péptido glucano, 4. Sus paredes celulares contienen casi siempre péptido glucano,

un polisacárido complejo.un polisacárido complejo. 5. Suelen dividirse por 5. Suelen dividirse por fisión binaria.fisión binaria. En este proceso se copia el En este proceso se copia el

DNA y la célula se divide en dos. La fisión binaria implica menos DNA y la célula se divide en dos. La fisión binaria implica menos estructuras y procesos que la mitosis y división celular de los estructuras y procesos que la mitosis y división celular de los eucariotas.eucariotas.

Page 16: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

Page 17: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

CÉLULAS EUCARIÓTICASCÉLULAS EUCARIÓTICAS (del griego «núcleo verdadero»)(del griego «núcleo verdadero»)

* núcleo DNA cromosomas histonas y no-histonas * núcleo DNA cromosomas histonas y no-histonas * membrana nuclear. celular,* membrana nuclear. celular, * citoplasma.* citoplasma. * mitocondrias, * mitocondrias, * el retículo endoplásmico* el retículo endoplásmico

RugosoRugoso Liso Liso

* Aparato de golgi * Aparato de golgi * Lisosomas* Lisosomas * Ribosomas * Ribosomas

Page 18: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

Page 19: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

mundo procariota comprenden un vasto y mundo procariota comprenden un vasto y heterogéneo grupo de organismos unicelulares. heterogéneo grupo de organismos unicelulares. Este grupo incluye Este grupo incluye

Eubacterias o bacterias verdaderas. Eubacterias o bacterias verdaderas.

Arqueobacterias. Arqueobacterias.

Page 20: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

Se da una gran variedad de tamaños y Se da una gran variedad de tamaños y morfologías entre las bacterias. La mayoría de morfologías entre las bacterias. La mayoría de ellas oscilan entre 0,2 y 2,0 µm de diámetro y ellas oscilan entre 0,2 y 2,0 µm de diámetro y presentan una de las tres morfologías básicas presentan una de las tres morfologías básicas siguientes: siguientes:

Cocos,Cocos, la esférica (que significa «baya»), la esférica (que significa «baya»), Bacilo,Bacilo, la de bastoncillo la de bastoncillo Espiral.Espiral.

Page 21: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

Los bacilosLos bacilos diplobacilos diplobacilos aparecen en parejas tras la divisiónaparecen en parejas tras la división

estreptobacilos estreptobacilos se presentan en cadenas.se presentan en cadenas.

cocobaciloscocobacilos aspecto de cigarrillos. aspecto de cigarrillos.

Page 22: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

Page 23: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

Las bacterias espirales pueden tener una o más Las bacterias espirales pueden tener una o más vueltas; nunca aparecen rectas. vueltas; nunca aparecen rectas.

VibriosVibrios, bacilos curvados en forma de coma., bacilos curvados en forma de coma. Espirilos, Espirilos, morfología helicoidal característica. morfología helicoidal característica. Espiroquetas, Espiroquetas, se mueven por medio de un se mueven por medio de un

filamento axial, parecido a un flagelo.filamento axial, parecido a un flagelo.

Page 24: Microbiología

ToMaVToMaV

Microbiología BACTERIASMicrobiología BACTERIAS

Page 25: Microbiología

ToMaVToMaV