mexico 200 años de historia

252

Click here to load reader

Upload: alex-radilla-camacho

Post on 19-Mar-2016

408 views

Category:

Documents


88 download

DESCRIPTION

Mexico

TRANSCRIPT

Page 1: Mexico 200 años de historia

1

M ÉXICO 200 AÑOSL a P a t r i a e n c o n s t r u c c i ó n

Page 2: Mexico 200 años de historia

2 3

Page 3: Mexico 200 años de historia

M ÉXICO 200 AÑOSL a P a t r i a e n c o n s t r u c c i ó n

Page 4: Mexico 200 años de historia

6 7

Page 5: Mexico 200 años de historia

8 9

ISBN 978–968–5546–21–8

Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial, directa o indirecta de esta obra por cualquier medio o procedimiento, así como de su contenido, sin la debida autorización previa, expresa y por escrito del editor. La presentación gráfica y edición de esta obra es autoría del editor. © D. R. Arturo Chapa, 2010. Galeana 68 Bis, San Ángel Inn, 01000, México, D. F.Esta obra queda sujeta a la legislación autoral vigente en la República Mexicana, y en su caso a los tratados internacionales aplicables.

© D. R. Presidencia de la República, 2010.

CHAPAe d i c i o n e s

Los puntos de vista vertidos en los artículos aquí presentados son responsabilidad de los autores.

CRÉDITOS

GERARDO RUIZ MATEOS

Coordinación general

MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Conservador de Palacio Nacional

JUAN MANUEL CORRALES

Director de Exposiciones

INEHRM-Bicentenario

ARTURO CHAPA

Edición, iconografía y diseño editorial

Page 6: Mexico 200 años de historia

10 11

contenido

PRESENTACIÓN

Felipe Calderón HinojosaPresidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

p.16

PRÓLOGOMiguel Ángel Fernández

Conservador de Palacio Nacional

p. 20

MÉXICO 200 AÑOS: UNA SÍNTESIS NACIONALMiguel Soto

p. 28

LA FRACTURA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN NUEVA ESPAÑAAlfredo Ávila

p. 42

LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA (1829 – 1867)Miguel Soto

p. 98

FIESTAS CÍVICAS E IDENTIDAD NACIONAL EN MÉXICO: LA INVENCIÓN DEL MITO LIBERAL EN EL SIGLO XIXRosalina Ríos Zúñiga

p. 142

EDITORES–IMPRESORES, ESCRITORES Y ARTISTAS EN LA CONSTRUCCIÓN NACIONALLaura Suárez de la Torre

p. 198

REPÚBLICA RESTAURADA Y PORFIRIATO, POLÍTICAS PÚBLICAS Y VIDA SOCIALElisa Speckman Guerra

p. 262

LA REVOLUCIÓN: CARACTERÍSTICAS ESENCIALES Y PROCESOS DEFINITORIOSJavier Garciadiego

p. 292

Page 7: Mexico 200 años de historia

12 13

REGIONES Y AGRARISMORuth Arboleyda Castro

p. 324

LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA PLANEACIÓN URBANA EN MÉXICO 1900–1934Sergio Miranda Pacheco

p. 368

LA INVENCIÓN DEL PASADO. LOS HÉROES Y LA POLÉMICA POR LA HISTORIASalvador Rueda

p. 408

SÍMBOLOS PATRIOS

Enrique Florescano

p. 452

COLECCIONES QUE PARTICIPAN EN LA EXPOSICIÓN

Mónica Martí

p. 484

BIBLIOGRAFÍA

p. 504

CATÁLOGO DE OBRA

p. 506

CRÉDITOS Y AGRADECIMIENTOS

p. 552

Carátula:Cat. 465Representación del escudo nacional de México, por A. Gómez, técnica mixta sobre papel, siglo xx.

Página 10:El padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolando el estandarte de las tropas insurgentes. Tiburcio Sánchez, óleo sobre tela, 1884.

Página 13:Cat. 115Uno de los logros más importantes de José María Morelos fue reunir el Congreso de Chilpancingo, que promulgó la Constitución de Apatzingán. Aquella primera experiencia política resultó trascendental en la construcción de la nueva nación. Rodríguez, óleo sobre tela, siglo xix.

Páginas 14 y 15:Cat. 246Vista de la Catedral de México y del Palacio Nacional a mediados del siglo xix. Igualmente figuran parte de la Plaza Mayor y una esquina del antiguo Parián (al extremo derecho). Pedro Gualdi, óleo sobre tela, mediados del siglo xix.

Page 8: Mexico 200 años de historia

14 15

Page 9: Mexico 200 años de historia

17

Cu per legimus officiis convenire, vix id elit doctus suscipit, facilisi deserunt constituto in sed. At eum elitr splendide delicatissimi, vis persius sadipscing ex. Vocent tibique verterem sit cu, vix assum sapientem scribentur cu. Eos tritani vivendo ut, erat melius ius ne, eum elit vivendum sadipscing te. Novum delicatissimi concludaturque nec no, tota laoreet complectitur ea has. Ne vel accumsan suscipiantur, usu eripuit equidem dissentiet ex, in labitur appetere complectitur vis. Ad puto movet pro, ex nullam primis phaedrum vis.

Omnis zzril ad eos, id pri oratio melius iisque. Ex est aeque dictas, an stet impedit erroribus eos, ea justo dolorum definiebas cum. Porro augue deserunt vis te. Nec ei clita epicurei expetendis, duo quod blandit forensibus ei, sed habeo diceret ne. Partem dolores accumsan ius et, pri lorem congue vivendum cu. Mucius invenire deterruisset ea usu, in sea brute mazim elitr.

Natum erant atomorum per at, novum libris patrioque at usu. Ius solum quando senserit ne, quo ad amet utroque percipitur. Ei eos deleniti temporibus. Assum aliquam referrentur at pri, ei dolor petentium eum, ut atqui viris sensibus per. Rebum abhorreant theophrastus nec ut, an veri admodum honestatis nec. Ad nam unum commune imperdiet, ne exerci alienum nominavi sed, dico laudem ei qui.

Vix cu diam pertinacia, quo an utamur vulputate deseruisse, per novum iriure in. Eum iisque deleniti at, vim ei sumo idque eligendi. Id option commune tincidunt has, mel ex ferri porro repudiandae. No est alii decore, vim cetero iudicabit mediocritatem in. Qui habeo veritus ex, ut euismod omittantur nec.

PRESENtaCiÓN

Cat. 271Benito Juárez llegó a convertirse en líder del partido liberal. Su gobierno representó la legalidad y definió el carácter republicano y laico del Estado. En la exposición, motivo del presente catálogo, se exhiben este retrato, así como la antigua silla presidencial, que también figura en la pintura. Benito Juárez, Tiburcio Sánchez, óleo sobre tela, 1889.

Page 10: Mexico 200 años de historia

18 19

Atqui errem definitiones per te, sale periculis erroribus vis in. Debet ludus mandamus in mei, suas iudicabit maluisset cu has, ex quo omnes constituto. Decore malorum eloquentiam ne est, assum phaedrum torquatos sed at. Reque mentitum consequat usu no, vidisse discere splendide ad vim, viderer labores nec cu. Ne eos habeo interesset instructior, pro eu consul aliquam pericula, ad vel virtute laoreet torquatos.

Soluta dolorem consectetuer vim ei, usu debitis repudiandae instructior in. Duo eu graeco scaevola maiestatis, sed vidisse fabellas dissentiunt ne, sumo everti aliquid ad nec. Pro volumus noluisse complectitur ea, sit ad alii ridens instructior. Munere nonummy propriae ius ex, odio sint duis ut cum, probo debet democritum ut quo. Velit iriure epicuri quo ad.

Ne eam alia apeirian quaerendum, decore labore ocurreret vel ea. Mel ea clita legendos persequeris, sea discere graecis facilisis te. Ut vis erat sonet fabulas, an mel volumus contentiones delicatissimi, tota minim doming vix cu. Qui ei legere suscipit, nulla mentitum ius te. Eu vix autem feugiat repudiare, te qui alienum probatus similique, doming consequat definitionem pri id. Ne nec quot erant temporibus, sea movet commune repudiandae et, alia dictas takimata ex has. Tollit ocurreret voluptatum in nam, alia habeo pertinacia ius cu, mei nostrud utroque percipitur cu.

Ullum inermis deseruisse ne cum. Per meis appetere delicatissimi at. Mel agam everti signiferumque an, nec at utinam definiebas, eum eu magna discere minimum. Vis maiestatis eloquentiam in. Te nihil vocent docendi vix, eam ea debet audiam, his ad omnium volumus molestiae. Eum quodsi volumus mediocritatem id, nam in numquam intellegam, ad everti prompta democritum ius.

Alii aeque debitis in per, magna oblique adipiscing ne cum, cu quem causae appetere eum. Primis appellantur ei his. Cetero appareat lucilius in nec, ius ea bonorum omnesque facilisi, nec ad quidam urbanitas. Eam at alia munere nostro, tation assentior inciderint no quo. Luptatum aliquando vis at, simul mentitum dissentias pri ne, pro fuisset indoctum in.

Deserunt voluptatibus cum ne, inani apeirian definiebas in nam. Ex ius autem clita detraxit. An vim dicit option euismod, ei ius everti mnesarchum, at oporteat tincidunt usu. Exerci disputando conclusionemque pri ad. Sumo indoctum deterruisset has ei, has eu equidem maluisset. Soleat legendos moderatius has ad, suas bonorum commune ea his. Suas sonet pri ei, iudico oporteat contentiones ea has.

Felipe Calderón Hinojosa

Presidente Constitucional de los

Estados Unidos Mexicanos

Vista del despacho presidencial en el interior de Palacio Nacional.

Page 11: Mexico 200 años de historia

21

POR SIGLOS, EL OLVIDO PROVOCÓ MUCHAS DE LAS TRAGEDIAS DE LA humanidad. A causa de ello se previno que si no se recordaba el pasado se estaba condenado a repetirlo. Los sabios comenzaron entonces a establecer calendarios y aniversarios, ciclos que evocarían no sólo el tránsito de

temporadas sino también el recuento de lo mejor de ese pasado. Mitos fundacionales, la remembranza de victorias o la periódica celebración de héroes desaparecidos dieron rumbo y sentido a distintas patrias. Los griegos, por ejemplo, creyeron protegerse de aquella amnesia original al cobijar a las musas Clío (la Historia) y Melpómene (la Tragedia) bajo la natural tutela de su madre, Mnemósine (la Memoria).

Por su parte y como su nombre mismo evidencia, el museo (mouseion) igualmente deriva de las musas. No es por tanto casual que su labor conservacionista y sobre todo su exégesis curatorial de largo alcance, que afirma la continuidad dentro del cambio permanente, conviertan a la institución museal en uno de los recursos más elocuentes para vencer la desmemoria. Sus testimonios, obras auténticas portadoras de símbolos, nos señalan aquello que debe ser preservado por generaciones. Pero el discurso de los museos no predica una falsa eternidad sino que simplemente aspira a la necesaria comprensión de cualquier destino: saber que nuestra existencia se desarrolla en un inmenso escenario donde el pasado se hace presente cada día. José Ortega y Gasset lo expresó mejor al escribir que “el progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer sino en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear un hoy mejor”.

Como parte fundamental de los eventos conmemorativos del Bicentenario del México independiente y del Centenario de la Revolución, la Presidencia de la República dispuso que el monumento más emblemático del país estuviera presente en tan esperado aniversario al crear la Galería de Palacio Nacional, centro expositivo permanente que abrirá sus puertas con la magna muestra que reseña este catálogo.

México 200 años. La Patria en construcción reúne más de quinientas piezas originales con un único propósito: poner en escena una emotiva lección de historia para no olvidar ni las luchas del pasado ni los sacrificios actuales. Ciertamente, no debemos relegar a los

La gaLERía dE PaLaCio NaCioNaL

PRÓLogo

Esta hermosa personificación de América formaría parte del monumento funerario para José María Morelos y Pavón. Obra de Pedro Patiño Ixtolinque hacia 1825 en piedra tallada. El artista representó a una mujer con penacho que, a pesar de remitir al arte de la antigüedad clásica, afirma la identidad americana volviendo la mirada hacia el pasado prehispánico.

Page 12: Mexico 200 años de historia

22 23

héroes sepultados que ahora reconocemos por sus nombres y apellidos pero también tenemos que estar conscientes que la independencia no es cosa del ayer, que la soberanía nacional se conquista día a día y que todos podemos ser protagonistas en esa lucha recurrente.

Gracias a la generosidad de decenas de museos y coleccionistas, la muestra exhibe algunos de los testimonios y memoriales más relevantes de nuestra historia: el estandarte guadalupano que acompañó a las tropas insurgentes durante los combates de 1810-1813, el sable que empuñó el generalísimo Morelos, la única acta de nuestra independencia que se conserva a la fecha –firmada en Palacio Nacional–, el manuscrito conocido como los Sentimientos de la Nación, la silla presidencial de Benito Juárez, las banderas de Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa, las coloridas alegorías firmadas por notables artistas mexicanos que plasmaron distintas versiones del Escudo Nacional o de La Suave Patria.

A lo anterior habrá que sumar obras tal vez anónimas pero representativas de la vida cotidiana y de nuestro paisaje inconfundible, pinturas y esculturas que retratan la esencia más profunda de México. Justo será igualmente hacer una mención a la calidad del proyecto expositivo realizado por un joven pero experimentado equipo de investigadores, historiadores, diseñadores, restauradores, montajistas, técnicos en iluminación y pedagogos que hacen posible este paseo por nuestra identidad. Su talento y profesionalismo avalan el prestigio internacional alcanzado por la museografía mexicana.

Esta exposición temporal, la más extensa que se haya presentado en nuestro país, exhibirá también las urnas que contienen los restos mortales de algunos de los más insignes héroes de la insurgencia. Esas urnas serán expuestas no para su veneración sino, de nueva cuenta, para honrar la memoria de aquellos que no pueden caer en el olvido. Por vez primera, los salones presidenciales de Palacio Nacional se podrán recorrer como otra sección patrimonial de la magna muestra. Esta oportunidad excepcional, la de adentrarse en esas recámaras donde han ocurrido tantos acontecimientos decisivos de nuestra historia, sin duda será el mejor cierre en esta travesía por la construcción de la Patria.

Se ha escrito que los museos y galerías son los palacios del pueblo. Palacio Nacional refrenda tal anhelo en el Bicentenario de México.

Miguel Ángel Fernández

Conservador de Palacio Nacional

Página opuesta:Discípulo del valenciano Manuel Tolsá en la Academia de San Carlos y en concordancia con el gusto de la época, Pedro Patiño Ixtolinque creó esta notable obra: La Libertad. Junto con la escultura de nombre América, conformaría el mausoleo del líder insurgente José María Morelos. El proyecto para el monumento funerario fue presentado al gobierno por Carlos María de Bustamante. La piedra de villería para las esculturas fue tomada del pedestal que sostuviera la estatua de Carlos IV en la Plaza Mayor y que, al consumarse la Independencia, se retiró. No obstante, varios problemas demoraron el proyecto, que quedó inconcluso. (Talla en piedra, 1825.)

Páginas 24 y 25:Cat. 204De nueva cuenta, la Libertad es representada como el mayor anhelo de la joven República Mexicana en este yeso, obra de José María Labastida de 1827. Esta obra fue elaborada para conmemorar el primer tratado comercial entre nuestro país y Francia.

Páginas 26 y 27:La antigua Garita de la Viga y los canales de la ciudad de México eran utilizados por los habitantes para realizar festejos y celebraciones. La intensa vida lacustre de la ciudad pervivió en algunas zonas hasta el siglo xix. Estos sitios eran usados para el recreo, y también para el comercio de alimentos y flores en sus embarcaderos. William Henry Jackson, fotografía impresa en albúmina hacia 1880.

Page 13: Mexico 200 años de historia

24 25

Page 14: Mexico 200 años de historia

26 27

Page 15: Mexico 200 años de historia

29

MÉXICO 200 AÑOS: UNA SÍNTESIS NACIONAL

Miguel Soto

CON MOTIVO DE LA MAGNA EXPOSICIÓN QUE SE PRESENTA EN EL EDIFICIO de Palacio Nacional, México 200 años. La Patria en construcción se concibió la integración de un catálogo que complementara la exhibición de colecciones con una identificación de las piezas que la conforman así como ensayos que explicaran

los temas y plantearan aspectos que no podían tratarse en las cortas cédulas de la propia exposición. El resultado lo tiene el lector ante sí.

En la actualidad festejamos en México doscientos años de pugnar por una vida independiente y cien del inicio de la revolución social más importante que ha vivido el país. Sin embargo, los veintisiete siglos de historia prehispánica y los tres más del periodo virreinal representan antecedentes fundamentales de la sociedad mexicana.

En la parte sustantiva de lo que se ha llamado Mesoamérica, esto es, la región central de la altiplanicie y la parte sur y oriente de las costas, tanto del lado del Golfo como del Pacífico, incluida la península de Yucatán y una parte de Centroamérica, florecieron diversas culturas entre 1200 a.C. y 1521, cuando los españoles conquistaron el principal señorío en ese momento, el de los mexicas.

Algunos rasgos que caracterizaron a los grupos que se desarrollaron en estas latitudes fueron el desarrollo de sociedades agrícolas, a través de complejos sistemas hidráulicos, cuyo producto principal fue el maíz. Hubo advocación de deidades relacionadas con el agua como Tláloc o Chac; se observaron calendarios de cincuenta y dos años que implicaban ciclos de renovación vital y se construyeron centros ceremoniales, alrededor de los cuales existían verdaderos complejos urbanos. Una característica de esos sitios fue la inclusión de juegos de pelota que cumplían –a la par de múltiples sacrificios y ofrendas– con un sentido ritual en la restauración del orden cósmico. Así, con técnicas similares de cultivo y bajo el influjo de deidades benéficas como Quetzacóatl o Kukulkán, Teotihuacán, Montealbán y Chichén-Itzá, entre otros, alcanzaron su máximo esplendor entre 200 y 900 d.C. En los siglos que siguieron varios grupos guerreros se disputaron la preponderancia y los mexica-tenochcas habían logrado imponerse a la mayoría cuando llegaron los españoles, en 1519.

Página opuesta:Las antiguas culturas mesoamericanas fueron redescubiertas en el siglo xix después de la Independencia; poco a poco se fue recuperando el pasado prehispánico de México. El Castillo de Tulum. El artista Frederick Catherwood después de su viaje con Stephens, publicó un álbum de vistas en litografía iluminada de las ruinas mayas, llamado Views of Ancient Monuments in Central America, Chiapas and Yucatan. Litografías de William Parrott a partir de acuarelas de Catherwood con frontispicio de Owen Jones, publicado en Londres en 1844. Se elaboraron sólo 300 ejemplares.

Los indios mesoamericanos fueron distinguidos de acuerdo con sus costumbres y razas; los cuadros de castas retrataban, según el artista, el tipo de habitantes que había en el virreinato. Las clases sociales estaban muy marcadas y eran una forma de obtener privilegios.La cultura indígena no se dividió de la española sino, por el contrario, se mezcló con ella produciendo el mestizaje. Indios gentiles, óleo sobre tela, Miguel Cabrera, 1763.

Page 16: Mexico 200 años de historia

30 31

Así, sobre un mosaico de etnias y lenguas que produjo una gran civilización, se impuso una estructura de dominio que propició la conversión religiosa de los indígenas y el aprovechamiento de enormes recursos, tales como la mano de obra, la producción agrícola y la extracción minera. En muchos casos, esa estructura utilizó el sistema de recaudación fiscal de los mexicas y por ello el tributo tradicional se mantuvo, pero modificando el beneficiario del mismo; frente al antiguo tlatoani apareció el repartidor o encomendero hispano, además de crear otros gravámenes como estancos y alcabalas. En regiones donde el señorío tenochca no había llegado pero que pasaron a formar parte de la Nueva España, se estableció el poder de los nuevos amos de la tierra. Asimismo, la institución eclesiástica sustituyó, en muchos casos adaptándola, la influencia omnipresente de la religión mesoamericana. El afán evangelizador fue reconocido por Roma, que otorgó a los reyes hispanos el Real Patronato Eclesiástico, con el cual nombraron a los funcionarios de la Iglesia, con la aquiescencia de la Santa Sede.

La autoridad española se sobrepuso a las pugnas internas y también a un complejo conflicto, nacional e internacional, con motivo de la sucesión a la corona, al rayar el siglo xviii. El resultado del mismo fue el advenimiento de una nueva dinastía, la de los Borbón. Con los años ello implicó una profunda trasformación de la estructura de gobierno de la monarquía española y sus posesiones americanas.

A través de una serie de medidas que se conocieron como las Reformas Borbónicas, la corona decretó la reorganización del gobierno metropolitano, la cual tuvo enormes consecuencias en las décadas que siguieron; entre esas disposiciones destacaron: el establecimiento de intendencias, con las que se redefinió la estructura de gobierno; la creación de nuevos consulados, que rivalizaron con las corporaciones tradicionales que controlaban el comercio; se crearon centros de enseñanza como la Academia de San Carlos y el Jardín Botánico, así como instituciones para promover la racionalización de los recursos, entre ellas destacó el Tribunal de Minería. A la par de promover la desamortización de bienes eclesiásticos, se expulsó a los jesuitas y en los años que siguieron, ya en los inicios del siglo xix, se decretó la recaudación del circulante eclesiástico a través de la consolidación de Vales Reales.

Todas estas reformas implicaron un fuerte sacudimiento de la estructura de gobierno y, en muchos casos, representaron agravios profundos a distintos sectores de la Nueva España, por lo que se han considerado como el preámbulo a la Independencia.

El texto de Alfredo Ávila, “La fractura de la monarquía hispánica en Nueva España” demuestra el acelerado proceso de desintegración de la autoridad hispana durante la guerra de Independencia; pues, si bien por un lado el gobierno ya estaba en crisis al momento de la invasión napoleónica en 1808, por el otro, el establecimiento de restricciones a la autoridad real, como las planteadas por la Constitución liberal de Cádiz, sólo aumentaron la división entre los propios españoles; en tanto que en América, la creación de ayuntamientos establecida en el código gaditano planteó múltiples problemas frente a formas tradicionales de gobierno, como las de las repúblicas de indios.

En Nueva España, por su parte, la insurgencia que encabezaron Miguel Hidalgo y después José María Morelos significó un llamado a la justicia social y a la creación de una nueva

Cat. 96Entre las hermosas producciones del virreinato novohispano, sobresale este ejemplo de batea de influencia oriental, influjo en el que desempeñó un papel fundamental la Nao de China, que atracaba cada año en tierras novohispanas trayendo numerosos productos.

Páginas 32 y 33:

CatS. 165, 168, 178, 180, 175, 179, 166, 172, 174, 170, 176, 167, 171, 173, 169 y 177.Estas imágenes en cera son obra del reconocido artista José Francisco Rodríguez. Muchos consideran que son los retratos más antiguos, y por tanto más cercanos, a los rostros de varios de los personajes más destacados en el nacimiento de nuestro país. Página 32 de arriba abajo y de izquierda a derecha: Agustín de Iturbide, Juan O’Donojú, Antonio Joaquín Pérez Martínez y Robles, José Antonio Echávarri, Nicolás Bravo y Guevara, Vicente Filisola, Guadalupe Victoria, Pedro Celestino Negrete. Página 33 en el mismo orden: Vicente Guerrero, José Joaquín de Herrera y de Ricardos, Miguel Francisco Barragán, Leonardo Bravo y Guevara, José Morán y del Villar, Felipe de la Garza, Anastasio Bustamante y Oseguera, Antonio López de Santa Anna.

Page 17: Mexico 200 años de historia

32 33

Page 18: Mexico 200 años de historia

34 35

instancia de autoridad; Morelos concretó ésta en la Constitución de Apatzingán. Aunada a la interrupción de las actividades económicas, la guerra insurgente provocó una enorme fragmentación de poder, pues propició el surgimiento de caudillos regionales que difícilmente se someterían tanto al orden tradicional como a otro nuevo. Por eso, a pesar de la derrota de los principales independentistas en 1815, se mantuvo una situación de guerra que beneficiaba a varios jefes militares.

Así las cosas, cuando en 1820, tras seis años de absolutismo, se reinstauró la Constitución de Cádiz con unas Cortes radicalizadas, diversos sectores novohispanos, incluida la jerarquía eclesiástica, concibieron el proyecto de crear un nuevo orden institucional. Esa fue la circunstancia que aprovechó Agustín de Iturbide para promulgar el Plan de Iguala, que rápidamente obtuvo el apoyo de la mayoría de los sectores y regiones novohispanos, por más que cada quien concibiera una idea de Independencia distinta. Las diferencias sobre esa concepción del nuevo orden prevalecieron durante varias décadas en un periodo sumamente convulso.

A la falta de acuerdo interno, sin embargo, la nueva nación añadió una serie de conflictos extranjeros; éstos son el objeto tema del artículo “La defensa de la soberanía (1829– 1867)” de Miguel Soto. Ante la noción de una cornucopia y abundancia de riqueza, México representó un objeto deseado por diversas naciones, mismas que lanzaron varias intentonas por apropiarse de una parte de tales recursos. Lo que demostraron esas contiendas fue que la amenaza más seria que se enfrentó entonces no fueron las arremetidas desde el exterior sino la profunda división interna y la falta de consenso prevalecientes en la sociedad mexicana.

Como resultado de esos conflictos la nueva nación perdió más de la mitad de su territorio y enfrentó serios riesgos de escisión; sin embargo, a través de tales luchas logró también su definición como un estado republicano y laico, así como el convencimiento de alcanzar un acuerdo fundamental entre las distintas regiones y sectores de interés, pues, de lo contrario, su existencia misma estaba en duda.

En el ensayo “Fiestas cívicas e identidad nacional en México: la invención del mito liberal en el siglo xix”, Rosalina Ríos analiza el papel de esas festividades en la conformación de una conciencia colectiva común. Frente a los festejos y ceremonias virreinales, como el del Paseo del Pendón, que conmemoraba la caída de México–Tenochtitlán ante las huestes de Hernán Cortés, el nuevo orden surgido de la Independencia celebró tanto el 16 de septiembre, el inicio de la gesta insurgente, como el 27 de septiembre, la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México, en 1821. Por supuesto, algunas fiestas religiosas como la del 12 de diciembre se mantuvieron con el nuevo orden institucional, pero otras, como la de San Felipe de Jesús, del 5 de febrero, fue reemplazada por el Día de la Constitución. Estos cambios no fueron automáticos ni inmediatos, pues prevalecieron celebraciones religiosas como las de Semana Santa y Corpus Christi; sobre todo en esta última había una importante participación de los nuevos gobernantes del país. En todo ello, por supuesto, el papel de la educación en la creación de ciudadanos fue fundamental.

Al respecto, el artículo “Editores–impresores, escritores y artistas mexicanos en la construcción nacional” de Laura Suárez de la Torre revisa una amplia gama de publicaciones:

Cat. 282La representación del escudo mexicano, elaborado en plata –otro símbolo máximo de nuestra nación–, remata la maza o vara de mando que el ayuntamiento de la ciudad de México otorgó a Maximiliano de Habsburgo entre 1864 y 1867.

Page 19: Mexico 200 años de historia

36 37

folletos, revistas, periódicos y otros, en los cuales se plasmó una imagen de la identidad nacional a través de la exaltación del paisaje, los trajes típicos, los héroes y caudillos de la Independencia, incluida su consumación, con miras a propiciar una conciencia compartida entre los integrantes de la nueva nación. Este trabajo realiza un estudio pormenorizado de tales impresos.

El texto de Elisa Speckman “República Restaurada y Porfiriato. Políticas públicas y vida social” aborda cuatro aspectos fundamentales del liberalismo: la igualdad jurídica, la propiedad individual, la educación y la secularización y la forma en que trataron de llevarse a la práctica durante esas dos etapas. Al revisar la aplicación de las Leyes de Reforma, el ensayo presenta el modo en que muchas comunidades del país fueron ocupadas por hacendados y compañías deslindadoras en aras del “progreso”, con justificaciones pretendidamente científicas sobre el “atraso indígena” y sus atavismos ancestrales.

Durante el gobierno de Porfirio Díaz, que se prolongó por tres décadas debido al remanso de paz que ofreció, hubo un acercamiento del propio presidente y otros funcionarios con sectores eclesiásticos; sin embargo, la política de despojo agrario hacia las comunidades se agudizó y alcanzó niveles alarmantes. A la par del expolio se desarrolló un afán de homogenización cultural a través de la educación positivista, fundamento de la Escuela Nacional Preparatoria. Así, los ideólogos del gobierno defendían el monolingüismo –el del castellano– como la vía para acceder al progreso y la civilización.

Ahora bien, sin duda el régimen porfirista fue uno de logros; debido a la ansiada paz, después de décadas de conflictos internos y externos, la estabilidad política promovió la inversión extranjera y, con ella, el desarrollo de una infraestructura impresionante; construcción de vías férreas, consolidación de instituciones académicas y de salud pública. Sin embargo, el fundamento de todo ese desarrollo implicó una profunda desigualdad social que estallaría a la primera oportunidad. Ésta vino con motivo de la séptima reelección de Porfirio Díaz a la presidencia en 1910.

Para entonces, como asienta Javier Garciadiego en “La Revolución: características esenciales y procesos definitorios”, el régimen porfiriano enfrentaba múltiples cuestionamientos. Su texto revisa las protestas crecientes contra el sistema porfirista y la fase armada del proceso revolucionario. Al plantear este cuadro general, el ensayo trata la conformación social de los grupos de oposición que devinieron en ejércitos, de acuerdo con los distintos lugares de origen.

Así, ante la imposibilidad de grupos como los de magonistas y reyistas por consolidar una oposición efectiva, surgió el empresario Francisco I. Madero como candidato del Partido Antirreeleccionista, dispuesto a enfrentarse al régimen. Ante la represión porfiriana, grupos norteños respondieron al llamado del Plan de San Luis de Madero, e iniciaron la rebelión entre noviembre y diciembre de 1910 y fueron secundados en las semanas siguientes por campesinos y rancheros de Morelos y Guerrero. Al extenderse la insurrección el primer capítulo de esta historia se decidió muy pronto: como resultado de la toma de Ciudad Juárez por los rebeldes, en mayo de 1911, el gobierno porfirista capituló y el otrora hombre fuerte de México salió al exilio.

Cat. 279Hermoso retrato ecuestre de Mariano Escobedo, otro más de los héroes de la República Mexicana.Participó en la defensa del país durante la intervención norteamericana, se unió a la rebelión de Ayutla para derrocar a Santa Anna, luchó con los liberales en la guerra de Reforma, se enfrentó a los franceses en batallas como la del 5 de mayo de 1862, para finalmente derrotar al imperio de Maximiliano. (Óleo sobre tela, siglo xix.)

Page 20: Mexico 200 años de historia

38 39

En el interinato que antecedió al ascenso de Madero a la presidencia, se deshicieron algunas alianzas como la del jefe de la Revolución con los campesinos del sur, encabezados por Emiliano Zapata. Así, cuando asumió el Ejecutivo, en noviembre de 1911, Madero estaba muy mermado en su mando. En consecuencia, enfrentó rebeliones continuas, tanto de antiguos aliados como de militares porfiristas. Finalmente, uno de éstos, que aparentó apoyarlo, acabó asesinándolo.

El cuartelazo de Victoriano Huerta, en febrero de 1913, llevó a la radicalización de los grupos revolucionarios, pues hizo evidente que para acabar con el antiguo régimen se requería más que aspiraciones democráticas. Así, el antiguo gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, aglutinó a la mayoría de los jefes revolucionarios –incluido el legendario Francisco Villa– bajo el Plan de Guadalupe, cuyo objetivo fundamental fue la caída del usurpador, pero también combatir a las oligarquías locales, ocupando sus haciendas e incautando sus bienes.

En ese momento, el gobierno de Washington presionó a Huerta a realizar elecciones; ante la negativa de éste, con motivo de un incidente diplomático, tropas estadounidenses desembarcaron en Veracruz y le cortaron al jefe castrense toda posibilidad de pertrechos del extranjero. Esto les facilitó la tarea a los jefes revolucionarios, quienes ocuparon la capital del país en agosto de 1914.

Acto seguido, surgieron las diferencias entre los cabecillas y aunque intentaron resolverlas por medio de una convención, finalmente estalló entre ellos la lucha de las facciones. Los constitucionalistas, partidarios de Carranza, enfrentaron a villistas y zapatistas y a la vez de imponerse militarmente, se embarcaron en un proyecto político que culminó con el Congreso Constituyente de Querétaro, entre diciembre de 1916 y enero de 1917.

Puesto que la integración de ese congreso fue convocada de acuerdo con el número de habitantes, la mayor parte de los diputados fue del centro de la república. Aunque se excluyó a los grupos contrarios, hubo una representación considerable y varios temas se discutieron ampliamente. Los acuerdos políticos que se alcanzaron fueron muy importantes, e incluso algunos artículos se aprobaron por unanimidad. Al privilegiar el interés colectivo en el aprovechamiento de los recursos y la protección de los obreros, la Constitución de 1917 respondió a múltiples anhelos sociales.

El nuevo código, sin embargo, no le garantizó a Carranza el control sobre sus compañeros de armas, sobre todo cuando, en 1920, hubo que elegir a un nuevo presidente. Ante un intento de imposición del Primer Jefe, sus propios generales lo desconocieron y se rebelaron con el Plan de Agua Prieta; al igual que otros jefes revolucionarios, Carranza murió a manos de sus enemigos. Como resultado, el Grupo Sonora: Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta, se hicieron del poder con un proyecto incluyente que incorporó a líderes convencionistas, zapatistas y de otras tendencias. Así, los diversos grupos que participaron en la Revolución fueron incorporados en el Estado que surgió de ella.

En los años siguientes, otro general revolucionario, Lázaro Cárdenas, llevó el reparto agrario a muchos sectores del país y promovió la integración de centrales obreras y campesinas, a las que se les prometió el cumplimento de sus anhelos, aunque de acuerdo con la agenda del propio Estado. Ese gobierno también enfrentó la tozudez de las compañías petroleras extranjeras y

las acabó expropiando. La situación internacional que llevó a la segunda Guerra Mundial amortiguó las consecuencias de esa de medida nacionalista del gobierno mexicano y facilitó la restauración de las relaciones económicas con las naciones de las compañías afectadas.

Ahora bien, la riqueza propositiva y la noción misma de los problemas que enfrentó la Revolución es el enfoque del texto de Ruth Arboleyda “Regiones y agrarismos”; en él demuestra cómo la causa popular por excelencia del movimiento social, la de la tierra, respondió a múltiples anhelos y aspiraciones, de acuerdo con las distintas regiones del país; por ello, las respuestas a las mismas debieron atender a esa diversidad. Por otra parte, frente a los problemas del campo, Sergio Miranda presenta en “La dimensión política de la planeación urbana en México, 1900-1934” una perspectiva peculiar de los gobiernos que emanaron del conflicto social; lo cual, significó –entre otras cosas– la eliminación de la autonomía del municipio en la ciudad de México. Así, el control de los servicios de la capital por el gobierno de la federación, que ya se había iniciado en el porfiriato, se ratificó con el nuevo orden institucional.

Por su parte, el ensayo “Periplo y traslado de los restos mortales de los héroes de la Patria”, de Salvador Rueda Smithers, demuestra cómo algunos símbolos virreinales, por ejemplo el conquistador Hernán Cortés, fueron reemplazados por los próceres de la insurgencia, a quienes se enalteció como los promotores del nuevo orden; lo cual no fue un asunto sencillo, pues muchos gobernantes del nuevo país habían combatido a los primeros independentistas; a un funcionario –Pérez Marañón– le tocó colocar las cabezas de los primeros caudillos alrededor de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, y luego removerlas para ser enviadas a la Catedral de México. Estos fueron algunos avatares del proceso de legitimación de un nuevo orden institucional.

Ahora bien, el texto de Rueda demuestra que la disputa por las conciencias y los símbolos identitarios no fueron exclusivos de la centuria decimonónica, sino que aun hacia mediados del siglo xx, con motivo del hallazgo de los restos de Hernán Cortés en el Hospital de Jesús, un grupo de académicos, artistas e interesados promovió el “hallazgo de los restos de Cuauhtémoc” en Ixcateopan. Con lo cual se demuestra cómo la simbología nacional no es una cuestión resuelta y sencilla.

Así, en “Símbolos Patrios” Enrique Florescano realiza una revisión pormenorizada de fuentes prehispánicas y coloniales en busca del símbolo de la fundación de México–Tenochtitlán, y aborda el significado de los elementos que lo integran; esto es el dominio mexica sobre los pueblos agricultores del valle central. También presenta la iconografía de la Virgen de Guadalupe durante el virreinato, en la que la inclusión del águila sobre el nopal fue recurrente y se convirtió en un distintivo de la Nueva España. A la vez, destaca el rechazo que diversas autoridades virreinales expresaron por esa divisa mexica; sin embargo, otras la usaron y al final acabó imponiéndose.

El ensayo menciona el rescate que hizo Francisco Javier Clavijero del pasado indígena en su Historia antigua de México e identifica una edición inglesa de la misma, en la que se usó la divisa de armas de México como ilustración de la portada. Con la Independencia, el texto

Page 21: Mexico 200 años de historia

40 41

revisa los diversos estandartes de los insurgentes en los que se incluyeron símbolos tanto de la virgen guadalupana como del águila sobre el nopal, como una insignia propia frente a los españoles.

Sin duda la recuperación del símbolo mexica en la bandera del Ejército Trigarante, en 1821, brindó la idea de duración y de resarcir un orden que había sido interrumpido con la llegada de los españoles. En efecto, la utilización de ese símbolo, combinado con el de la Guadalupana comunicó a los mexicanos recién independizados, dice el autor, “una imagen del pasado que reunía las nociones de origen, parentesco, grandeza, vitalidad, legitimidad y prestigio”.

México ha enfrentado retos formidables a lo largo de su historia como nación soberana. La falta de acuerdo que permeó a varias décadas del periodo posindependentista cedió finalmente ante uno de paz y desarrollo económico, que, sin embargo, estuvo preñado de injusticia y desigualdad; por ello, explotó en la Revolución de 1910.

La conformación de un nuevo orden institucional resultó un proceso difícil que costó la vida de mucha gente, incluidos varios caudillos del movimiento social. Finalmente, prevaleció un sistema unipartidista que atendió diversas demandas populares, pero que durante décadas no perdió una sola elección para el senado, gobiernos de los estados y, desde luego, la presidencia de la República. Ante su creciente descomposición ese modelo se agotó y dio pie a la alternancia en el gobierno.

Hacia dónde se dirigirá en lo sucesivo resulta una incógnita, pero dada la energía y enorme versatilidad del pueblo mexicano, manifiesta de múltiples maneras a lo largo de su historia, resulta razonable suponer que cumplirá con creces los retos de su propio destino.

Cat. 25Detalle central de la bandera zacatecana del batallón de Zacatecas de González Ortega, activo entre 1858 y 1860.

Page 22: Mexico 200 años de historia

42

43

Nueva España en el contexto de la monarquía católica

DESDE FINALES DEL SIGLO XV, CASTILLA INCORPORÓ LOS

territorios descubiertos al oeste del Atlántico en una monarquía universal, católica. Estableció sus instituciones, leyes y formas de colonización adaptados a las condiciones regionales. La administración de Justicia,

Gobierno, Hacienda y Guerra quedó a cargo de funcionarios e instituciones en la metrópoli y en el nuevo mundo. En América del norte, los dominios españoles dependían, en diferente medida, de autoridades establecidas en México. El virrey de Nueva España administraba justicia como presidente de la Audiencia de México, aunque no tenía facultades en la de Guadalajara. Era gobernador y teniente de los ejércitos, pero con influjo limitado en lugares que contaban con gobiernos propios o capitanías generales. En materia fiscal, su capacidad se redujo tras el establecimiento de las intendencias. Como vicepatrono de la Iglesia, tenía poder aun en las Filipinas. América central y el Caribe dependían de Nueva España, pues recibían recursos del virreinato para pagar su propia administración.

Nueva España no era como los estados actuales. No contaba con un territorio limitado por líneas fronterizas en el que el gobierno ejerciera su poder. Por el contrario, funcionarios e instituciones tenían jurisdicciones diferentes sobre los variados grupos de la sociedad. Algunas comunidades dependían de diversas villas o ciudades en materias eclesiástica, de gobierno, justicia y hacienda. Esto formaba un sistema de jerarquías territoriales en el que ciertas poblaciones se hallaban sujetas a villas que, a su vez, podían ser “vasallas” de una ciudad cabecera.1 En última instancia, todos dependían de un mismo soberano, el monarca católico.

La novohispana no era una sociedad con “igualdad ante la ley”. Su característica eran los privilegios. Las diferentes corporaciones, como los consulados o los gremios, debían su existencia a los privilegios otorgados por la monarquía. Lo mismo sucedía con la Iglesia, pero algunos de sus ministros discrepaban de que esa corporación dependiera

LA FRACTURA DE LA MONARQUÍA

HISPÁNICA EN NUEVA ESPAÑA

Alfredo Ávila

Cat. 101El Acta de Independencia señalaba que la nación mexicana, que durante trescientos años no había tenido voluntad propia ni libre uso de la voz, salía de la opresión, representada aquí por el grillete de hierro forjado, siglo xviii. Con esta declaración, se empezó a inventar la existencia de una nación eterna, previa a la independencia, lo cual la justificaría. Grillete, autor desconocido, hierro forjado, siglo xviii.

Página opuesta:Cat. 47El escudo de Castilla y León se observa en este detalle de un amarre de ancla que estaba empotrado en la fortaleza de San Juan de Ulúa y que fuera fechado en 1733, símbolo del extenso imperio ultramarino de España.

Page 23: Mexico 200 años de historia

44 45

Cat. 62Biombo con desposorio de indios y palo volador. Desde el siglo xvi se construyó en la América septentrional una sociedad rica por su diversidad cultural y caracterizada por numerosas identidades que no eran excluyentes. Autor desconocido, óleo sobre tela, hacia 1690.

Page 24: Mexico 200 años de historia

46 47

de la gracia real, por considerarla divina. También los ayuntamientos podían alegar que su existencia era “natural”, pese a que en Nueva España sólo eran treinta y cinco. Al comenzar el siglo xix, había más de 4 400 repúblicas de indios, corporaciones con privilegios especiales, como la exención de impuestos, salvo el tributo. La cultura política se articulaba a partir del orden corporativo, los cuerpos negociaban ante las autoridades sus demandas, como una defensa de privilegios en beneficio de la respública christiana y de la monarquía católica.

Por estas razones no se puede afirmar que hubiera una especie de “identidad novohispana”, fundamento de la posterior nacionalidad mexicana. De hecho, el adjetivo “novohispano” no se empleó antes del siglo xx. Desde el siglo xvi se fue construyendo un sentido de pertenencia que diferenciaba a los españoles americanos de los peninsulares (conocido por los historiadores como “patriotismo criollo”), pero no excluía otras identidades. Las diferencias étnicas también eran importantes. Al empezar el siglo xix, en el virreinato, alrededor de 900 mil blancos se hallaban rodeados por más de 4.2 millones de mestizos e indígenas. Por ello, los criollos solían vindicar sus privilegios de españoles. El sesenta por ciento de la población era indígena, casi toda confinada en las repúblicas de indios, aunque había un número importante de naboríos (asalariados) y vagos en las ciudades.

Casi toda la población se hallaba en los valles centrales de la intendencia de México, en Oaxaca y en Guadalajara. Enormes regiones, en el norte y en las tierras bajas, tenían poca densidad demográfica, pese a que algunas eran atractivas para la colonización. Como en el resto del mundo, la economía dependía de la agricultura. La mayor parte de esa producción era consumida por los propios pueblos, aunque muchos se vinculaban a través de ferias y tianguis con el resto de la sociedad. En algunos lugares se desarrollaron mercados importantes, como en las capitales o las ciudades mineras. La ciudad de México consumía productos de toda Nueva España y foráneos. Guadalajara satisfizo en buena medida sus necesidades con el desarrollo de la agricultura comercial de sus alrededores, pero también de lugares como Aguascalientes. El caso más espectacular fue el del Bajío, en donde pequeños ranchos y latifundios competían en una economía estimulada por la prodigiosa producción de plata de Guanajuato, sólo igualada por la de Zacatecas.

El orden de privilegios no beneficiaba el desarrollo económico. El comercio se hallaba controlado por monopolios, incluso cuando se estableció el llamado “libre comercio”, lo que favorecía el contrabando. La agricultura no había cambiado demasiado en siglos y la producción de manufacturas era ineficiente y costosa, como demostró su incapacidad para competir cuando las guerras obligaron a la monarquía a permitir el arribo de barcos mercantes de países neutrales.

Reforma y crisis de la monarquía española

La segunda mitad del siglo xviii se caracterizó por una feroz competencia entre las principales potencias europeas. La Guerra de Siete Años enfrentó a Gran Bretaña con Francia y España. Las tres monarquías quedaron exhaustas, lo que las obligó a aplicar reformas con el fin de

Cat. 183Batea de madera laqueada del siglo xviii. Motivos ornamentales similares a los que aquí se observan aún son representados en diversas regiones de los estados de Michoacán y Guerrero, en objetos del ajuar doméstico. Constituye una de las tradiciones más hermosas del arte popular mexicano.

Page 25: Mexico 200 años de historia

48 49

Páginas siguientes:Vista de México ó la Nueva España y las costas de Florida. Nueva España, a diferencia de los estados modernos, no tenía fronteras bien definidas. Las jurisdicciones se sobreponían unas a otras y no quedaba claro hasta dónde llegaban los dominios del rey de España en la América septentrional. En la cartela figuran imágenes de indios emplumados, que simbolizan el continente americano. Mapa elaborado por el célebre cartógrafo Nicolás de Fer en 1702 (grabado francés).

CatS. 61, 60, 64, 63Del afamado pintor Juan Rodríguez Juárez se presentan cuatro notables representaciones de una serie de castas novohispanas. Frecuentes durante el siglo xviii, este tipo de retratos no sólo es valioso por mostrar la diversidad de la población, sino también por revelar elementos cotidianos como el vestido y mobiliario. (Óleos sobre tela, hacia 1720).

Page 26: Mexico 200 años de historia

50 51

Page 27: Mexico 200 años de historia

52 53

Cat. 49 (página opuesta)A diferencia de Gran Bretaña y Francia, España fue exitosa en aplicar las reformas que le permitieron incrementar notablemente las recaudaciones en sus dominios americanos, para financiar así la competencia bélica internacional que caracterizó la segunda mitad del siglo xviii. Retrato de Carlos III por el pintor de la corte Mariano Salvador de Maella (óleo sobre tela, 1787).

Cat. 50 Bastón-estoque de oro, acero y carey en caja de plata, que perteneció al monarca ilustrado Carlos III.

Page 28: Mexico 200 años de historia

54 55

obtener ingresos para financiar sus ejércitos. Esto acarreó la independencia de los colonos ingleses en el norte de América, quienes no soportaron más impuestos, y la revolución francesa tras la reunión de los Estados Generales. La monarquía española fue más exitosa en aplicar reformas que la proveyeran de recursos. Al dar inicio el siglo xix, los habitantes de Nueva España soportaban cargas fiscales superiores a las de otros países. Los españoles americanos perdieron espacios de autogobierno, ocupados por funcionarios peninsulares. Esto generó quejas y representaciones en las que los criollos demandaban respeto a sus privilegios como españoles, pero también a un principio de derecho natural: los cargos públicos y empleos útiles a la república debían ser ocupados de modo preferente por los patricios, es decir, por los naturales más destacados de cada comunidad. Las quejas provinieron de los ayuntamientos y de otras corporaciones, que veían afectados sus privilegios por las nuevas políticas. El consulado de México no vio con buenos ojos el establecimiento de corporaciones de comercio en Veracruz y Guadalajara. En las diócesis se elevaron algunas representaciones en contra de la intromisión regia en asuntos eclesiásticos. No obstante, las reformas contaban también con apoyos y resultaron benéficas para algunos sectores sociales, como los comerciales e, incluso, para algunos pueblos indios que se liberaron del control de los corregidores y alcaldes mayores.

Nueva España jugó un papel central en los programas reformistas de la monarquía debido a su importancia económica. Las recaudaciones por concepto de producción minera, comercio, tributos y monopolios pasaron de poco más de 17 millones de pesos en la década de 1770 a casi 50 millones en la década de 1790, cifra que se incrementó en 20 millones más para el periodo 1801-1808. Estos recursos fueron insuficientes para solventar los gastos bélicos y administrativos de la monarquía, por lo que se recurrió a préstamos y donaciones, de ricos propietarios y de la Iglesia. Incluso los pueblos de indios contribuyeron en este esfuerzo para sanear las finanzas. Para la fundación del Banco de San Carlos destinaron más de 100 mil pesos provenientes de las cajas de comunidad.

Pese al incremento de las recaudaciones, al comenzar el siglo xix la monarquía española estaba quebrada. En 1803, Madrid firmó un Tratado de Subsidios con Francia, a la que entregaría 6 millones de libras mensuales. Para cubrir estas obligaciones, comprometieron a las tesorerías americanas a pagar directamente a los acreedores extranjeros. Es difícil saber si estas medidas ocasionaron descontento entre los habitantes de Nueva España, agobiados con impuestos que en buena parte iban a dar a manos de banqueros de potencias rivales; pero lo peor aún no llegaba. En noviembre de 1804 se ordenó la enajenación de fincas y bienes de obras pías de los dominios hispanoamericanos para consolidar la deuda en vales de la monarquía. En Nueva España, corporaciones y productores hicieron ver a las autoridades que esa medida

Cat. 56Busto de Carlos IV. El monarca viste casaca bordada, banda cruzada y manto, lleva en el cuello un cordón con el Toisón de oro. Carlos IV enfrentó un proceso inesperado para las monarquías europeas del siglo xviii, la Revolución francesa, con todas sus consecuencias militares e ideológicas. Autor desconocido (escuela española), yeso patinado, siglo xviii.

Cat. 73Maqueta atribuida a Manuel Tolsá. Se trata del célebre edificio del Palacio de Minería en la ciudad de México. La riqueza de metales preciosos en la Nueva España (principalmente plata) propició un crecimiento en las poblaciones cercanas a los reales mineros. Con el tiempo fue necesaria la instalación de una escuela de minas en la capital para educar sobre las técnicas y mejorar los procesos de extracción. Millones de monedas mexicanas circularon por todo el orbe por su gran calidad y fineza. Madera torneada, tallada y entintada, hacia 1797.

Page 29: Mexico 200 años de historia

56 57

Cat. 55Junto con los problemas internacionales, la casa real española tenía conflictos internos que enfrentaron al rey Carlos IV con su heredero el príncipe Fernando. El busto del rey grabado en las monedas era una de las formas de ostentar el poder. Este retrato es copia del elaborado por Francisco Goya. Las dimensiones, composición y técnica fueron respetadas, pero Lucas y Villamil imprimió su propio sello al dulcificar o endurecer los rostros de los personajes. La familia de Carlos IV, Eugenio Lucas y Villamil, óleo sobre tela, 1912.

Arriba: Carlos IIII, 8 reales, ceca Mo, plata, 1791.Con la leyenda en el anverso: CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA (Carlos IV por Gracia de Dios).

Carlos IIII, 8 escudos, ceca Mo, oro, 1799.Con la leyenda en el anverso:CAROLUS•IIII•D•G•HISP•ET•IND•R (Carlos IV por Gracia de Dios, Rey de España y las Indias).

Page 30: Mexico 200 años de historia

58 59

dañaría la cadena productiva del virreinato. La Iglesia actuaba como institución de crédito con los recursos de obras pías, de modo que la única manera de recuperar el capital exigido era cobrar los préstamos o subastar los bienes hipotecados de los deudores.

Pese a estas representaciones, el virrey José de Iturrigaray cumplió el Decreto de Consolidación, con lo que se hizo de enemigos muy poderosos, como el hacendado Gabriel de Yermo. Algunos de los mayores deudores evadieron la totalidad o una

parte del pago que debían, pero otros perdieron sus propiedades. Quienes solicitaron que el Decreto no se aplicara, argumentaron que no había suficiente dinero en Nueva España para satisfacer la demanda de la monarquía. En cuatro años, más de diez millones de pesos se enviaron a la metrópoli por concepto de la Consolidación de Vales Reales, a lo que se agregó la continua

salida de plata por exportación, las donaciones y préstamos y las crecientes recaudaciones fiscales. El Decreto de Consolidación no dejó al virreinato sin circulante, pues después de su suspensión todavía salieron cuantiosas sumas en apoyo de la metrópoli; pero esto no minimiza sus efectos.2 Generó descontento debido a la forma como se aplicó y porque esos recursos ni siquiera iban al gobierno de la monarquía sino, como había quedado claro desde 1803, para financiar las guerras napoleónicas.

El efecto más grave de estas exacciones fue la pérdida del crédito. Hacia 1803, una fuerte sequía afectó la península de Yucatán, con resultados desastrosos para los pueblos, incapaces de comprar maíz con recursos de sus cajas de comunidad debido a que sólo contaban con vales reales, que no eran aceptados por los comerciantes. En el Bajío sucedió un fenómeno semejante en los años más graves de la crisis política. Las malas cosechas de 1808 y 1809 provocaron un incremento en el precio de los cereales, en especial del maíz, que se agravó por el acaparamiento de granos de latifundistas y grandes comerciantes. Los rancheros y otros pequeños productores no pudieron enfrentar estas condiciones, pues no podían recurrir a los créditos.

Alexander von Humboldt se percató del deterioro en los niveles de vida de la mayor parte de la población del virreinato. Estas condiciones eran peligrosas, como hizo notar en 1804 el obispo de Michoacán Antonio de San Miguel. En un memorial, señaló que el orden de privilegios ya no podía solucionar los problemas del creciente número de miserables. Por ello, sugirió una serie de reformas sociales, semejantes a las propuestas por Melchor de Jovellanos. Desde su punto de vista, había que establecer “una igualdad civil absoluta de los indios y españoles”, abolir los tributos, distribuir las tierras de los pueblos en propiedad a sus habitantes, fomentar la pequeña propiedad con tierras realengas y establecer una ley que obligara a los contratantes a cumplir sus obligaciones sin importar privilegios. Algunos eclesiásticos cercanos a San Miguel insistieron en estas propuestas después de la muerte del prelado. Manuel Abad y Queipo advirtió que las reformas eran necesarias para evitar una “conmoción”. En 1810, Miguel Hidalgo procuró ponerlas en práctica.Cat. 57

Retrato del rey Fernando VII. El príncipe Fernando de Borbón competía contra la influencia del favorito Manuel Godoy, de modo que se convirtió en el referente de los españoles que denunciaban la corrupción de la corte. Joseph Kreutzinger, Fernando VII, óleo sobre tela, 1817.

Cat. 58Neceser vienés dedicado a las nueve musas, propiedad de Fernando VII, de la manufactura de Nicolás Rozet. (Madera, concha nácar y plata, 1819.)

Medalla de bronce de la ciudad de México con la leyenda: a FERNaNdo vii REy dE ESPaña y LaS iNdiaS EN Su ExaLtaCiÓN aL tRoNo, en 13 de agosto de 1808, grabada por Gordillo, Ceca Mo.

Desde Europa llegaron las noticias sobre el enfrentamiento entre Francia y España. América no veía con buenos ojos la posibilidad de que los franceses se apoderaran de estas tierras, motivando el movimiento de Independencia. La guerra propició la escasez de moneda en los virreinatos.Impreso con sello virreinal, tinta sobre papel, 1814.

Carlos IV.Un cuarto de real.Plata, ceca Mo, 1809. Anverso y reverso.Castillo con tres torres y león rampante.

Page 31: Mexico 200 años de historia

61

La crisis de legitimidad

Los problemas de la monarquía española se agravaron en 1808. La presencia de tropas francesas en la península ibérica para someter a Portugal era vista

como una amenaza para la independencia de la monarquía. Los rumores aseguraban que el ministro Manuel Godoy pretendía entregar el reino a los

franceses, pero el favorito de los reyes también desconfiaba de Napoleón, por lo que promovió la salida de la familia real rumbo a los dominios americanos. Para su desgracia, un motín en Aranjuez puso fin a sus planes. Carlos IV dejó el trono a su hijo, Fernando,

aunque poco después argumentó que había actuado de manera forzada, de modo que recurrió al emperador francés para recuperar su corona. Varios números de

la Gaceta de Madrid dieron a conocer los pormenores de los acontecimientos: en Bayona, Francia, Fernando renunció a sus pretensiones como soberano, Carlos IV nombró al mariscal francés Joaquín Murat como su lugarteniente y después cedió sus derechos a su “aliado y amigo” Napoleón.

Estas noticias arribaron a Nueva España en un mal momento. Al comenzar 1808, varios navíos españoles habían sido capturados por la armada británica

en el Golfo de México, lo que incrementó los rumores sobre una posible invasión. Los consulados de México y Veracruz ya se habían enfrentado a Iturrigaray para

exigir la presencia de tropas en los puertos, en vez del acantonamiento en Perote y Xalapa. Incluso, se había pedido la remoción del virrey, quien contaba con la protección

de Godoy. Por tal motivo, la noticia del motín de Aranjuez ocasionó desazón en Iturrigaray. Poco después se conocieron los números de la Gaceta de Madrid en los que se informaba de las cesiones de Bayona. El temor de que se estuviera entregando el reino a los franceses parecía confirmado. El Ayuntamiento de México decidió enviar al virrey una representación, en la que exigía que se tuviera por nula la abdicación, por ser forzada; que se reconociera como monarca a Carlos IV o sus descendientes; que no se reconociera a Murat como lugarteniente, y que no se obedeciera a ninguna potencia extranjera, “ni aun a la misma España”, mientras no regresaran sus legítimos soberanos.

Esta proposición fue criticada por la Audiencia. El virrey, en cambio, vio con buenos ojos la representación, pues aseguraba su posición de superioridad en el virreinato, sin depender de las nuevas autoridades metropolitanas. Cuando llegaron noticias sobre el establecimiento de juntas en la península ibérica para enfrentarse a las tropas napoleónicas, el Ayuntamiento de México elaboró una nueva representación, en la que proponía erigir una junta que guardara los derechos de Fernando VII. Se argüía que las cesiones de Bayona violaban las leyes fundamentales de la monarquía. Muy bien podía aceptarse que el reino era patrimonio del rey, pero no como propiedad sino como mayorazgo: no podía enajenarse ni podía estar sin señor, pues siempre había quien, por ley, lo sucedía de inmediato. La prisión Fernando VII no implicaba la ausencia del soberano (algo imposible de pensar) sino su incapacidad para reinar, de modo que legalmente se le podía nombrar un “guardador”.

Carlos IV y su esposa María Luisa de Parma, gobernaron en una época muy difícil para España. La lucha por el poder y la guerra contra Francia debilitaron a la península, provocando años después la pérdida de sus colonias americanas. Cromolitografía española anónima, hacia 1808.

Cat. 48 (página opuesta)Alegoría de las autoridades españolas e indígenas. Entre los agravios resentidos por los sectores novohispanos durante la segunda mitad del siglo xviii se encontraban el alistamiento forzoso en las milicias y la sustitución de autoridades criollas por funcionarios peninsulares. Como dato curioso, esta pintura fue considerada subversiva en su tiempo, ya que en el medallón central figura el rey vestido a la francesa y dando la espalda a los símbolos de León y Castilla. Patricio Suárez de Peredo, óleo sobre tela, 1809.

Cat. 88La monedas españolas acuñadas en los virreinatos americanos tuvieron durante décadas las columnas de Hércules grabadas en su anverso (monedas llamadas columnarias). Este diseño dejó de circular en 1772, para ser sustituido por uno nuevo con la efigie del busto del rey, las cuales fueron llamadas localmente “peluconas” por la apariencia del monarca. Pieza de plata de 8 reales acuñada en España en la ceca de Madrid.

Page 32: Mexico 200 años de historia

62 63

La estatua ecuestre de Carlos IV no sólo fue una de las piezas artísticas mejor logradas del neoclásico novohispano, sino que representaba el dominio español sobre América. Proyecto original de la escultura, dibujado con tinta sobre papel, firmado por Manuel Tolsá, finales del siglo xviii.

Cat. 78La renovación cultural de la última Nueva España consiguió forjar una escuela propia, a partir de la enseñanza de maestros peninsulares en la Academia de San Carlos, surgida a partir de los espléndidos grabadores de la Casa de Moneda de México. Manuel Tolsá, Rafael Ximeno y Planes, óleo sobre tela, 1790.

Page 33: Mexico 200 años de historia

64 65

Page 34: Mexico 200 años de historia

66 67

Páginas 64-65:A finales del siglo xviii se estableció el ejército permanente en Nueva España, aunque las dificultades para apertrecharlo y su escaso número lo hacían poco eficiente. Su misión fundamental era la protección del virreinato frente a las amenazas del exterior. Dibujo sobre papel iluminado a mano, finales del siglo xviii.

El ejército de Nueva España no era muy numeroso y casi todos los hombres que lo integraban se hallaban en las regiones de frontera y de conquista. En cierto sentido, Nueva España nunca dejó de extenderse.Dibujo sobre papel iluminado a mano, finales del siglo xviii.

Page 35: Mexico 200 años de historia

68 69

Las noticias de lo sucedido en Europa y en la propia ciudad de México se conocieron en numerosas villas y ciudades del virreinato, en las que se reunieron juntas de vecinos para discutir cómo solucionar la crisis política. Algunos lugares, como Xalapa, estuvieron dispuestos a enviar representantes si se establecía una Junta Gubernativa en la capital, mientras que otros mostraron su rechazo a ese tipo de propuestas. En principio, en todos lados se juró lealtad a Fernando VII, pero en algunos se aseguraba que “el reino [se hallaba] sin padres”. Iturrigaray reunió varias juntas en la ciudad de México entre agosto y septiembre de 1808 para discutir estas y otras propuestas. Sólo hubo unos pocos resultados de esas reuniones. Para empezar, quedó claro que había un diferente punto de vista en torno al estatus de Nueva España, para los defensores del orden colonial el virreinato era una extensión de Castilla, mientras que los partidarios de una junta de gobierno pensaban que era un reino, dependiente del monarca pero no de los reinos peninsulares. De igual forma, éstos fundaron sus argumentos en antiguas leyes, en desuso, pero vigentes. En cambio, los oidores e inquisidores acusaron a sus oponentes de hacer proposiciones revolucionarias, como sostener la soberanía del pueblo.3

El más beneficiado por las reuniones fue Iturrigaray, pues la falta de un gobierno único en la metrópoli lo dejaba como la más alta autoridad en Nueva España. Algunos individuos se percataron de los riesgos: el virrey era independiente, por lo que no había “autoridad alguna que [lo] pueda sujetar”. La Audiencia hubiera querido sujetarlo al Real Acuerdo, pero el mercedario Melchor de Talamantes sugirió el establecimiento de un congreso, para que la inminente “independencia [fuera] sólida, durable y que pueda sostenerse sin dificultad y sin efusión de sangre”. Talamantes elaboró varios documentos que distribuyó a algunos oidores y miembros del Ayuntamiento. En la Representación Nacional de las Colonias mostraba las condiciones por las cuales las colonias podían separarse de la metrópoli, en especial cuando ésta había desaparecido o mudado de constitución, es decir, lo que sucedía en la península ibérica tras la ocupación napoleónica.

Otros individuos también se percataron de los riesgos de la situación, pero en vez de dar una respuesta constitucional optaron por la vía armada. La noche del 15 de septiembre, un grupo de individuos encabezados por Gabriel de Yermo apresó al virrey y a los promotores de la opción juntista. El nuevo gobierno, encabezado por el anciano mariscal Pedro Garibay, reconoció de inmediato a la Junta de Sevilla como depositaria de la soberanía del monarca preso, pero de inmediato fue cuestionado. En la mayoría de los casos de infidencia procesados por las autoridades, los presuntos conspiradores argüían que sólo deseaban evitar que el reino se entregara a Napoleón. Al comenzar 1809, un abogado de México con vínculos en Oaxaca y Sultepec difundió un pasquín en el que llamaba a proclamar la “Independencia”, como la mejor manera de conservarlo para Fernando VII. Las derrotas españolas frente al ejército francés parecían dar la razón a quienes temían que mantener los vínculos con la península ponía en riesgo al propio virreinato.

La milicia española tenía bien determinados sus uniformes de acuerdo al rango. Las colonias eran cuidadas por ejércitos distribuidos en las zonas de comercio y minería así como en los puertos.Dibujo sobre papel iluminado a mano, finales del siglo xviii.

Documentos donde se informa sobre los peligros de la invasión de Napoleón a España. Se notifica que Bonaparte ha enviado a las Américas emisarios para persuadir a sus habitantes de independizarse de España. Manuscrito anónimo, legajo de documentos sobre: Real orden de 14 de abril (sin año), manifiesto de S. M. (Su majestad) del 28 de mayo (sin año) y Bandos del 25 de agosto de 1809, tinta sobre papel.

Cat. 363 Escribanía del siglo xix, elaborada en plata repujada y cincelada por ¿Antonio? Herrera.

Cat. 54Para sacar adelante a su gobierno, Carlos IV utilizó los recursos americanos y fortaleció al ministro Godoy. Enfrentó el cuestionamiento de su hijo Fernando, quien solicitó ayuda a Napoleón; acto seguido, el rey Carlos hizo lo propio. El resultado de esta crisis fueron las abdicaciones de Bayona, la proclamación de José Bonaparte como rey de España y la insurrección popular. Napoleón en su estudio, atribuido a Paul Delaroche, hacia 1838.

Page 36: Mexico 200 años de historia

70 71

Las numerosas juntas establecidas en la metrópoli se mostraron incapaces de hacer frente a las tropas imperiales. Era urgente establecer un gobierno que reconocieran los españoles a ambos lados del Atlántico y los nuevos aliados británicos. En septiembre de 1808 se estableció ese organismo, la Junta Central. Compuesta por representantes de las juntas regionales, convocó a los dominios americanos para que enviaran vocales para integrársele. A Nueva España se concedió un representante, nombrado por el Ayuntamiento de México de una lista de candidatos propuestos por las capitales de las provincias. Pese a que la convocatoria dejó en claro que debían ser electos los “patricios”, casi todos los nombres

que se enviaron a la ciudad de México para hacer la elección eran de peninsulares. En Valladolid, en donde ganó Manuel Abad y Queipo, esto ocasionó contestaciones entre las autoridades y quienes exigían el cumplimiento de lo estipulado por la convocatoria. Las discusiones en torno a las condiciones políticas de la monarquía se prolongaron. Poco antes de concluir 1809, un grupo de personas fue acusado de promover la independencia y de instigar a la población indígena con la promesa de abolir los tributos. Nada se pudo probar.

Para contener la infidencia, se estableció una Junta de Seguridad y Buen Orden. Muchas personas fueron procesadas, algunas por actos que antes no hubieran llamado la atención de las autoridades. En septiembre de 1810, cuando arribó el nuevo virrey, Francisco Xavier Venegas, se descubrió una conspiración en el Bajío. Se hallaban involucrados algunos notables locales, como los corregidores de Querétaro y el cura de Dolores, Miguel Hidalgo, pero también numerosos miembros de las milicias, como Ignacio Allende. Los implicados se levantaron en armas, para evitar la entrega del reino a los franceses, acabar con el mal gobierno e impedir la salida de los caudales de Nueva España. En los pueblos que ocuparon, destituyeron a los funcionarios

de origen peninsular y establecieron gobiernos criollos. Esto contribuyó a la fractura de las jerarquías territoriales, pues las villas insurgentes rompían la dependencia con sus antiguas cabeceras. Entre septiembre de 1810 y enero de 1811, se establecieron gobiernos americanos en cinco intendencias: Guanajato, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas y Guadalajara.

El comandante Félix María Calleja se percató de que el proyecto de establecer gobiernos criollos generó simpatía, incluso en algunos peninsulares, pero la violencia vista en lugares como Guanajuato restó apoyo a los insurgentes y dividió su propia dirigencia. Allende se oponía al saqueo y favorecía que se consolidaran las posiciones ganadas, mientras Hidalgo confiaba en que la muchedumbre que los seguía podría enfrentarse a las armas del rey. Los defensores del orden colonial no estaban preparados para una insurrección como la que se presentó. Las tropas de ambos bandos no eran tan diferentes. Estaban compuestas por unos cuantos elementos profesionales, por milicianos, rancheros y gente del campo recién reclutada.

Cat. 53 (página opuesta).Napoleón generaba entre los americanos más rechazo que admiración. Se temía su poder y se le reprochaba que, pese al ideario de libertad que se atribuía, quitara su independencia a los reinos españoles. Napoleón I, autor desconocido, mármol tallado, siglo xix.

Cat. 214José María Sepeda y Estrada, Retrato de José María González, óleo sobre tela, 1834.

Las abdicaciones de Bayona (lam. 4a): Carlos IV es forzado a hacer entrega del Reino de España a Napoleón; Fernando VII recuperaría el trono español tiempo después. Estas disputas incentivaron la separación del virreinato de la Nueva España para evitar que estas tierras americanas cayeran en manos de Francia. Grabado español anónimo al buril, iluminado a mano, hacia 1808. Aparecen retratados: 1. La reina, 2. Godoy, 3. Carlos IV, 4. Napoleón, 5. Fernando VII y 6. el príncipe don Antonio.

Page 37: Mexico 200 años de historia

72 73

Entre los seguidores de Hidalgo había enormes contingentes de indígenas y pobres de las ciudades, pero su participación no fue decisiva, como pudo apreciarse en la derrota de Puente de Calderón, a las afueras de Guadalajara.

El constitucionalismo español en

la Nueva España

La Junta Central no pudo contener a los ejércitos franceses. Enfrentaba también a las juntas regionales, algunas muy poderosas, como las de Sevilla y Cádiz, y a las que se estaban formando en América, de Buenos Aires a Caracas. Poco antes de disolverse, la Junta Central sentó las bases para la reunión de unas Cortes Extraordinarias, compuestas por varias clases de representantes de todos los dominios hispánicos. Habría procuradores por las ciudades con voto en Cortes, menos México y Cuzco, aunque gozaban de ese privilegio. Las juntas enviarían representantes, excepto las que se estaban formando en los dominios americanos. Por último, se elegiría un diputado por cada cincuenta mil habitantes en cada provincia, disposición que tampoco se extendió a las posesiones ultramarinas, que debían conformarse con un representante por cada provincia. Debido a la premura, en la propia ciudad de Cádiz se eligieron unos cuantos diputados suplentes tanto de las regiones dominadas por los franceses como de América.

La reunión de las Cortes ocasionó reacciones encontradas entre los americanos. Por un lado, se recibió con entusiasmo la posibilidad de participar en las decisiones que afectaban a toda la monarquía; pero por otro se criticó el bajo número de representantes que se dio a los dominios ultramarinos. Las juntas establecidas en América del sur se negaron a reconocer a la asamblea de Cádiz, mientras que Xalapa rechazó obedecer sus disposiciones mientras no se integrara el diputado electo por Veracruz. Por su parte, el consulado de México demandó contar con representantes en las Cortes, lo cual fue rechazado.

Los diputados de Nueva España tuvieron una participación muy destacada en las Cortes. Un buen ejemplo fue el tlaxcalteca José Miguel Guridi y Alcocer. Su principal demanda fue que América tuviera representantes electos bajo los mismos criterios que la metrópoli o, por lo menos, la mitad de la asamblea. Debido a que en los dominios ultramarinos había más población que en la península se rechazó la proposición, mientras que la segunda parecía dividir en dos una nación que se pretendía única.4 Los diputados peninsulares obstaculizaron las demandas más radicales de los americanos, pero algunas pudieron prosperar, como la de Miguel Ramos Arizpe, quien impulsó las diputaciones provinciales, asambleas electas en cada provincia con funciones

Cat. 71Las Cortes decretaron que ayuntamientos, diputaciones y el propio órgano legislativo fueran electos, mediante un procedimiento indirecto que daba inicio en las parroquias. Plano de la Ymperial México (sic) con la nueva distribución de territorios parroquiales, José Antonio Alzate y Ramírez, acuarela y tinta sobre papel, México, 1762.

Cat. 59Cañón de fiestas (mortero) de bronce fundido, cincelado y patinado. Fabricado en el imperio español durante el siglo xviii.

Entre los muchos intentos del virrey para evitar que el pueblo siguiera a los insurgentes, múltiples impresos se repartían por las calles donde se explicaba que Francia no tomaría el dominio de la Nueva España. Primera página de folleto virreinal, impreso hacia 1811.

Page 38: Mexico 200 años de historia

74 75

administrativas. El canónigo poblano Antonio Pérez Martínez fue uno de los más distinguidos defensores del Tribunal de la Inquisición, que finalmente fue abolido.

En marzo de 1812 las Cortes promulgaron la Constitución. Decretaba que la soberanía radicaba en la nación, la división de poderes, los derechos y obligaciones de los ciudadanos y el medio a través del cual se procedería a las elecciones para establecer el gobierno representativo. El monarca quedó muy disminuido en sus poderes, pues dejó de ser soberano, aunque se le permitió el veto legislativo y no se le podía juzgar. La libertad de prensa fue establecida como defensa de los derechos de los ciudadanos, lo mismo que las diputaciones provinciales. Las poblaciones con más de mil habitantes tendrían ayuntamientos electos. Quienes promovieron estas medidas en las Cortes empezaron a ser conocidos como “liberales”, término que antes hacía referencia a la generosidad.

Las Cortes se reservaron el poder legislativo. Cada dos años se realizarían elecciones para renovar a los diputados. Los ciudadanos con derecho a votar eran los vecinos capaces de expresar con libertad su voluntad, por lo que quedaban excluidos los menores, mujeres, empleados domésticos, eclesiásticos regulares y deudores, entre otros. Los indígenas de los dominios ultramarinos fueron incorporados con los mismos derechos que los ciudadanos españoles, pero no así los descendientes de africanos. Habría un representante por cada setenta mil “almas”, aunque también se excluyó a las personas con ancestros africanos. Esta medida permitió a los diputados peninsulares mantener la minoría de los representantes de América en las Cortes, pues en algunos lugares de este continente los mestizos con sangre africana eran un porcentaje importante.

En Nueva España, el constitucionalismo fue recibido con entusiasmo por parte de quienes buscaban espacios de autogobierno. Los ayuntamientos electos y las diputaciones provinciales fueron vistos como instituciones que podían satisfacer esa demanda. El establecimiento de ayuntamientos en pueblos, villas y ciudades con más de mil habitantes fracturó la dependencia de esas poblaciones con sus antiguas cabeceras, aunque también propició que las repúblicas de indios que no alcanzaban ese número quedaran reducidas a comunidades subordinadas, en el

Cat. 79 Jovellanos fue uno de los primeros pensadores españoles que señaló la importancia de una reforma constitucional y social en España, aunque no esperaba que se diera en los términos liberales que aparecieron en las Cortes de Cádiz.Gaspar Melchor de Jovellanos, Francisco de Goya y Lucientes, óleo sobre tela, España, entre 1780-1783.

CatS. 185 y 186La Nueva España tuvo un amplio intercambio de mercancías con Asia. Manila dependía de los recursos enviados desde el virreinato ubicado en tierras mexicanas; los navíos traían y llevaban diversos artículos de uso diario, así como objetos decorativos. Esquinero con temas chinescos, madera tallada y ensamblada con decoración en falso maque; jarrón chinesco, laca policromada, siglo xviii.

Cat. 77 (derecha).Ramona Antonia Musitu y Zalvide de Icazbalceta con sus hijas María Josefa y Ana Ramona. La moda en la Nueva España era dictada por las tendencias europeas. Éstas llegaban a América en miniatura y eran copiadas a la perfección por las costureras novohispanas, pues abundaban las telas finas como la seda china, la organza y los terciopelos. Juan de Sáenz, óleo sobre tela, siglo xviii.

Páginas siguientes:Cat. 81La Constitución de Cádiz estableció que la soberanía popular era la fuente de toda legislación y restringió la autoridad del rey. Creó leyes iguales para el viejo y nuevo mundos; así, los indígenas disfrutarían de los mismos derechos que los ciudadanos peninsulares. En este retrato aparece el cacique del pueblo de Xochimilco, Marcos Mendoza y Cortés, acompañado de su esposa. (Granados, óleo sobre tela, 1813.)

Page 39: Mexico 200 años de historia

76 77

Page 40: Mexico 200 años de historia

78 79

Cat. 98Sin ser una guerra religiosa, resultaba natural que la insurrección acaudillada por Miguel Hidalgo estuviera pregnada por un discurso religioso, que diferenciaba la libertad que perseguían los insurgentes de la libertad política de los franceses. Estandarte utilizado por las fuerzas insurgentes, autor desconocido, óleo y acuarela sobre tela, 1810-1813.

Miguel Hidalgo formaba parte de un grupo de pensadores en toda la monarquía española que pugnaba por reformas sociales, como la abolición de la esclavitud o la eliminación de las diferencias legales por motivos de nacimiento. Procuró llevar a cabo estas medidas en medio de un proceso revolucionario. A su muerte su imagen creció como héroe libertador del Anáhuac, y se inició la honra a su memoria. Dibujo a colores, sin fecha.

Cat. 105Crismero perteneciente a Miguel Hidalgo. Uno de los objetos utilizados por el Cura para cumplir con sus labores habituales en el pueblo de Dolores, Guanajuato, antes de la Independencia. Autor desconocido, plata fundida, hacia 1600.

En Guadalajara Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, mediante impresos al público, avisaban a la población del castigo que sufrirían aquellos que falsamente se hiceran pasar por jefes insurgentes para registrar domicilios. Impreso insurgente, Guadalajara, diciembre 20 de 1810.Al mismo tiempo que Miguel Hidalgo ofrecía un gobierno propio, en Cádiz la regencia convocó a los americanos al primer parlamento moderno de España, que daría como resultado una constitución liberal para todos los dominios españoles.

Page 41: Mexico 200 años de historia

80 81

mejor de los casos, a ayuntamientos interétnicos. La realización de procesos electorales cada año contribuyó a transformar la cultura política de la gente. Debido a que los regidores, síndicos y alcaldes fueron electos por los ciudadanos, algunas personas aseguraban que se trataba de instituciones soberanas, como las propias Cortes, aunque la Constitución lo rechazaba. Las diputaciones provinciales también contribuyeron a la fractura de las jerarquías políticas. En 1814, la de Guadalajara envió una representación a las Cortes en la que aseguraba que esa provincia se hallaba sujeta al jefe político José de la Cruz y no al de México, Calleja.

Los virreyes Venegas y Calleja aplicaron la Constitución y las demás leyes liberales de un modo discrecional. Las elecciones en la ciudad de México de noviembre de 1812 fueron detenidas, debido al alto número de simpatizantes de la insurgencia electos. La libertad de prensa fue suspendida y algunos periodistas, como Joaquín Fernández de Lizardi y Carlos María de Bustamante, fueron perseguidos. También fue retrasada la instalación de algunas diputaciones provinciales, como la de México.

La guerra civil

La insurrección tuvo efectos desastrosos para el sistema virreinal. Desde 1811, las tropas del rey recuperaron el control de las ciudades que se unieron al movimiento de Hidalgo, mientras los jefes insurgentes huían al norte antes de ser capturados y ejecutados; pero el restablecimiento del orden en el campo fue más difícil. En noviembre de 1811, Calleja ordenó la formación de

milicias en las poblaciones y villas. Esta medida buscaba contener a los rebeldes, aunque tuvo efectos mayores. Para empezar, los milicianos elegirían a sus propios jefes, con la aprobación de las comandancias. Esto dio una enorme fuerza a los vecinos principales de cada comunidad, quienes adquirieron poder para redefinir sus vínculos con las cabeceras de las que dependían. Cuando se establecieron los ayuntamientos constitucionales, esta tendencia fue reforzada.5 A la larga, las comandancias se fortalecieron. Algunos oficiales terminarían vendiendo protección a productores y comerciantes, en especial a quienes trasladaban las conductas de plata. Al finalizar la década de guerra civil, las instituciones tradicionales de la monarquía y las establecidas por el constitucionalismo perdieron hegemonía frente a estos nuevos actores regionales.

Este fenómeno también se presentó entre los grupos insurgentes, en especial en los que proyectaron la erección de instituciones de gobierno. La Junta Nacional Americana, establecida en Zitácuaro por Ignacio Rayón, era retada por las tropas encabezadas por Calleja, pero también por multitud de jefes de la insurrección que si nominalmente se hallaban bajo sus órdenes, casi siempre actuaban de manera

independiente en los territorios que controlaban. Sin embargo, los órganos de gobierno fueron importantes para los insurgentes, no sólo para la organización de las regiones ocupadas sino para ofrecer una alternativa a quienes se hallaban bajo el orden español. Esta es la razón por la cual algunos documentos fundamentales para las instituciones de los insurrectos, como los Elementos constitucionales de Rayón, los Sentimientos de la nación de Morelos, o el propio Decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana del Congreso de Anáhuac, recogen muchos postulados de las Cortes de Cádiz, incluida la constitución de 1812.

La incapacidad de tener un centro de mando indiscutible no significa que la insurgencia hubiera sido desorganizada. Por el contrario, los principales dirigentes del movimiento se hicieron de recursos a través del establecimiento de sistemas recaudatorios, sin excluir el bandidaje y el saqueo. La correcta administración de las fincas nacionales, propiedades quitadas a los españoles peninsulares, permitió solvencia para adquirir pertrechos y armas. En materia eclesiástica, se procuró establecer una vicaría castrense. Como dio prueba Francisco Osorno en Apan, no hacía falta redactar constituciones para establecer un gobierno funcional. Con la reunión del Congreso de Anáhuac en 1813 también se promovió la división de poderes, con un ejecutivo dedicado casi en exclusivo a la marcha de la guerra y un supremo tribunal de justicia. Tal como planteó José María Cos en sus planes de paz y de guerra, los insurgentes hicieron lo posible para convertir la guerra civil en una entre dos naciones, la española y la americana, objeto de derecho de gentes como entidades soberanas.

La probable entrega del reino a una potencia extranjera, la defensa de la religión, la oposición a la salida de metales –como no fuera por comercio– y la entrega del gobierno a los americanos fueron los argumentos más empleados para sostener la insurgencia.

En el puerto de Cádiz, un grupo de hombres, (algunos electos y otros suplentes) se propusieron dar una Constitución liberal para todos los dominios españoles.

Cat. 117Imagen de la Virgen María que solía llevar consigo el líder insurgente José María Morelos y que incluyó en su testamento. En la parte posterior tiene la leyenda CuautLa año dE 1812. (Autor desconocido, óleo sobre tela, hacia 1812.)

Unos de los principales problemas de la Nueva España fue la falta de circulante de monedas de plata, ya que la mayoría salían del país para ser usadas en todo el orbe. Por tal motivo se diseñaron piezas de cobre para el uso interno en las zonas apartadas del virreinato.

Arriba:Cat. 86 y 200Monedas fraccionarias (2/4 de real) de cobre, Carlos IV (1813) y Fernando VII (1815).

Abajo:Dibujo del diseño autorizado por el rey para que la Ceca de México acuñara las monedas, tinta sobre papel, 1813.

Cat. 199Morelos hizo gran cantidad de emisiones. Las casas de moneda provisionales eran muy resguardadas por los realistas, ya que era común que fueran tomadas por los insurgentes para acuñar moneda y solventar los gastos del movimiento, y también para cortar el flujo de moneda a la península española. Las piezas de Morelos eran de diseños muy diversos, incluían la leyenda SUD, el anagrama de Morelos y un arco y una flecha (que también serían usados en las monedas de la Junta de Zitácuaro). Por la crisis que se vivía eran muy escasas las acuñaciones insurgentes en plata, por lo general las encontramos en cobre. Piezas de 8 reales (SUD), plata fundida, 1813, anverso y reverso.

Arriba derecha:Cat. 198Los resellos insurgentes sobre monedas virreinales eran muy comunes. No se sabe si ubicar el resello sobre la efigie del rey era un acto premeditado o un hecho al azar.8 reales, Fernando VII, plata, 1812; con resello insurgente de águila sobre nopal con la leyenda: ENSAIE; gráfila estriada.

Page 42: Mexico 200 años de historia

82 83

o

Monedas de la Junta de Zitácuaro, también conocida como Suprema Junta Nacional Americana o Suprema Junta Gubernativa de América. Este organismo se constituyó para organizar un gobierno para la nación en proceso de independencia. Al caer Zitácuaro en manos del virrey Calleja, ésta se traslado a Sultepec. El águila mexicana empezaría a ser utilizada como el emblema nacional; éste símbolo es el precursor de nuestro escudo nacional. 8 reales, plata fundida, 1811. En el anverso la leyenda: FERDIN •VII• DEI GRATIA •1811 (Fernando VII por la Gracia de Dios). En el reverso la leyenda: PROUICIONAL•POR•LA SUPREMA•JUNTA•DE•AMÉRICA. En el campo un carcaj con flechas con una pica; en la intersección una mano sostiene hacia arriba un arco y una flecha; en la parte baja aparece una honda, gráfila estriada.

Mientras que España luchaba por recuperar el reino, en América la Junta de Zitácuaro fue sustituida por el Congreso de Chilpancingo, declarando la Independencia de América septentrional. Morelos hizo lectura del documento Sentimientos de la nación, antecedente de nuestras leyes, donde entre otras cosas abolía la esclavitud.

Cat. 110Desde el inicio de la guerra civil, pensadores como José María Cos procuraron transformarla en una guerra de independencia . Morelos consiguió ese objetivo al dotar a la nación que se estaba construyendo de instituciones y organización constitucional. Sentimientos de la nación, José María Morelos y Pavón, Chilpancingo, manuscrito, tinta sobre papel, 14 de septiembre de 1813.

Páginas siguientes:Cat. 345Vista de la Catedral Metropolitana durante las primeras décadas del siglo xix. A la derecha, parte de Palacio Nacional y, a la izquierda, el mercado del Parián. En el espacio público, justo en el corazón de la capital del país, convergía una población diversa, desde las clases más humildes hasta las más acaudaladas, incluyendo a clérigos y militares, protagonistas todos del despertar de la nación. José María Martínez, óleo sobre tela con mecanismo y carátula de reloj, siglo xix.

Múltiples bandos fueron impresos para disuadir a los habitantes de seguir el movimiento insurgente.Los virreyes insistían en que el rey recuperaría el trono de España, y que la Nueva España no caería en manos de los franceses. Impresos virreinales, firmas impresas de Venegas y Calleja, tinta sobre papel, 1811 y 1813 respectivamente.

Page 43: Mexico 200 años de historia

84 85

Page 44: Mexico 200 años de historia

86 87

El programa impulsado por Hidalgo y continuado por José María Morelos, quien lo resumió en el Plan del Aguacatillo de noviembre de 1810, incluía una serie de reformas sociales, inspiradas en las propuestas del obispo San Miguel. Entre otras medidas se encuentran la oposición al cobro de alcabalas, la abolición de los tributos, de la discriminación legal por motivos de raza y de la esclavitud, así como la restitución a los pueblos de las tierras que les hubieran sido usurpadas. La justificación de la insurgencia giró en torno a la ruptura de la legalidad en 1808 por parte de las autoridades, tanto las metropolitanas como las virreinales. La violenta deposición de Iturrigaray restó legitimidad a los gobiernos establecidos en la ciudad de México, mientras que –como teorizó Servando Teresa de Mier, en su Historia de la revolución de Nueva España de 1813– las cesiones de Bayona rompieron el pacto entre los monarcas y sus dominios americanos.

El rechazo a las abdicaciones a favor de Bonaparte propició que, en la propia insurgencia, hubiera dos posiciones respecto a la monarquía. La primera, compartida por Allende, Rayón y otros líderes, aseguraba que el legítimo rey era Fernando VII. El objetivo que perseguían era conservar la independencia del reino para devolverlo a su señor cuando estuviera libre, en contra de los peninsulares dispuestos supuestamente a entregarlo a los franceses. La segunda, implícita en Hidalgo y muy clara en Morelos y los constituyentes de Apatzingán, rechazaba que el reino pudiera ser entregado a ninguna potencia extranjera; hacerlo era un acto criminal que no tenía efectos algunos. Inspirado en la Constitución de 1812, el Congreso de Anáhuac declaró que la nación no era ni podía ser patrimonio de familia o persona alguna. Esto abrió paso a la alternativa republicana para la organización del gobierno, presentada desde 1813 por los insurgentes texanos y continuada por Guadalupe Victoria después de la disolución del Congreso.

Quienes favorecían esta posición decidieron no reconocer como monarca a Fernando VII cuando fue liberado a finales de 1813. Tal como expresaron Antonio Torres y José María Cos, el Borbón había sido liberado por Napoleón por medio de un tratado que lo vinculaba con las políticas francesas, regresaba “afrancesado” y no estaría dispuesto a reconocer el orden liberal, como efectivamente sucedió. El restablecimiento del absolutismo en 1814 permitió a las autoridades de Nueva España combatir la insurgencia sin tantas trabas. El ejército adquirió enorme relevancia y muchos comandantes se enriquecieron vendiendo protección a las conductas de plata y al comercio. El nuevo virrey, Juan Ruiz de Apodaca, aplicó una política de indultos muy exitosa. Los insurgentes terminaron tan desorganizados que no fueron capaces de apoyar la expedición del joven liberal navarro Xavier Mina, quien rápidamente fue capturado.

Arriba izquierda:Durante el siglo xix, numerosos historiadores eruditos publicaron los principales documentos generados por los promotores de la insurgencia, dando pie a colecciones documentales que aún hoy son fundamentales para estudiar el proceso emancipador.Reproducción de bando de Miguel Hidalgo núm. 152, donde se declara la libertad de los esclavos, sin fecha.

CatS. 106 y 116En la imagen superior, en piel con incrustaciones de plata, el estuche de rasurar perteneciente a Miguel Hidalgo y Costilla, el cual presenta una inscripción con el nombre del líder insurgente. Abajo, de la manufactura de Johan Casper (Alemania, siglo xviii), el sable de acero con guarnición de plata y empuñadura de piel perteneciente a José María Morelos y Pavón, quien se hiciera llamar el Siervo de la Nación.

El mundo indígena, después de la conquista, sufrió la pérdida de la mayor parte de sus derechos; eran utilizados como mano de obra por los españoles y durante el virreinato la cultura indígena fue sustituida por el pensamiento novohispano. Uno de los principales ideales del movimiento insurgente fue la abolición de la esclavitud. Cuadros de castas: Arriba derecha: Indios Mecos, Andrés de Islas, óleo sobre tela, 1774.Abajo izquierda: Indios apaches, anónimo, óleo sobre tela, hacia 1780.Abajo derecha: India chichimeca, Arellano, óleo sobre tela, 1711.

Page 45: Mexico 200 años de historia

88 89

Página opuesta:

Cat. 109Pese a las notables diferencias entre el proyecto político iniciado en 1808 y el que concluyó Iturbide, había notables semejanzas: la defensa de la Independencia, la de una religión que se consideraba verdadera y la del monarca español. Acta de Independencia del Imperio Mexicano, Junta Provisional Gubernativa, tinta sobre papel, 28 de septiembre de 1821.

Juan O’Donojú estaba vinculado con los diputados liberales originarios de Nueva España, en especial con Miguel Ramos Arizpe. El tratado que firmó en Córdoba parecía ser el reconocimiento de un proyecto de autogobierno diseñado desde tiempo antes. Impreso insurgente, Mejico: Imprenta Imperial de D. Alejandro Valdés (sic), 24 de agosto de 1821.

Page 46: Mexico 200 años de historia

90 91

Agustín de Iturbide instaló un imperio al declararse la Independencia de México; inmediatamente ordenó se diseñaran monedas y documentos oficiales con el águila mexicana coronada y su efigie.Fue desterrado y fusilado al intentar regresar al país. El águila con corona desapreció para estar erguida sobre el nopal. El mito fundacional de México-Tenochtitlán se preservó y es hasta nuestros días el escudo nacional mexicano. Bando del jefe político interino por el imperio mexicano, Ramón Gutierrez del Mazo, 26 de septiembre de 1821.

Página opuesta: Detalle del escudo nacional utilizado en documentos oficiales hacia 1824.

Page 47: Mexico 200 años de historia

92 93

La guerra tuvo consecuencias enormes. Entre otras, desarticuló mercados, contrajo la producción, redujo las exportaciones, revirtió el crecimiento

demográfico, dividió familias y provocó crecimiento urbano, por la migración del campo. Las ciudades amenazadas por la guerra establecieron garitas y restricciones

al tránsito, lo que propició la aparición de “regatones”, intermediarios que encarecían los artículos de consumo. Las poblaciones ocupadas por ejércitos tardarían mucho en recuperarse. Zitácuaro fue destruido por las tropas de Calleja, mientras que el sitio de Cuautla ocasionó una peste que, al extenderse, dejó más de 60 mil muertos tan sólo en la intendencia de México. Meses antes, la decisión del intendente de Guanajuato de encerrarse en la Alhóndiga con algunos ricos propietarios dejó sin protección al resto de los vecinos, quienes quedaron a merced de los rebeldes. El temor y el descontento hicieron que los trabajadores de las minas se unieran a los insurgentes en el saqueo. La producción de plata se desplomó, afectando tanto a la economía atlántica como a los productores agrícolas del Bajío. En Guanajuato, tras una década de conflictos, el treinta por ciento de las propiedades rurales quedó en manos de mujeres.6

El fin de la monarquía española en América Septentrional

En 1820 Apodaca podía presumir que la insurgencia se había replegado a unos cuantos bastiones, lo cual no significa que el virrey hubiera recuperado el poder que tuvieron sus antecesores. La guerra y el liberalismo rompieron las jerarquías territoriales. Los oficiales realistas adquirieron una enorme fuerza. El comandante de las Provincias Internas de Oriente, Joaquín Arredondo, puede ser el caso más extremo. Era tal su independencia, que fue llamado el “virrey del norte”. Para las autoridades establecidas en la ciudad de México era muy complicado restablecer su hegemonía. En este contexto, el restablecimiento de la constitución en la metrópoli trajo nuevos retos y nuevas oportunidades.

La guerra contra los patriotas americanos complicó las cosas a la monarquía absoluta, incapaz de restablecer la autoridad que tenía antes de 1808. Varios grupos de conspiradores liberales, apoyados por tropas que debían salir rumbo a América, obligaron al monarca a jurar de nuevo la constitución y reunir a las Cortes. Algunos antiguos diputados que permanecieron en la península se integraron a la nueva asamblea, en calidad de suplentes. Se iniciaron los procesos para erigir ayuntamientos constitucionales y elegir representantes, aunque desde un principio quedó claro que la lucha de los hispanoamericanos en el nuevo orden sería la misma que tuvieron antes: demandar la igualdad.

En Nueva España, las noticias del restablecimiento de la constitución ocasionaron que algunas ciudades procedieran a jurarla sin recibir instrucciones. A diferencia del primer periodo de vigencia de ese documento, en esta ocasión sus opositores –los llamados serviles– no ocultaron su posición. No faltó quien saliera a la defensa del Tribunal de la Inquisición ni quien

CatS. 212 y 123La guerra, extendida por una década entera, dejó un país en crisis: desplome de la minería, campos abandonados, enfermedades, divisiones familiares, migración y saqueos; el panorama en el que emergía la nación era en suma complicado. Fusil El Apache, sistema de percusión, elaborado en España durante la primera mitad del siglo xix. Tintero de campaña de Agustín de Iturbide, plata y vermeil. (Godert y ensayada por Cayetano Buitrón, 1819).

Las primeras monedas y medallas de la nación independiente se acuñaron por un lapso muy corto con la efigie de Agustín de Iturbide emperador de México, con las leyendas, en el anverso: AGUSTÍN PRIMERO POR LA DIVINA PROVIDENCIA, y en el reverso: PRIMER EMPERADOR CONSTITUCIONAL DEL IMPERIO MEXICANO. Este sería el inicio de la conformación de nuestro símbolo patrio con el águila mexicana como escudo nacional.

Arriba: Cat. 372 8 reales, plata, ceca Mo,1822, águila coronada, (anverso).

Centro: Medalla de proclamación de Agustín de Iturbide, bronce, 1823; águila coronada, reverso y anverso, fechada el 24 de enero de 1823.

Abajo: Cat. 3738 reales, plata, ceca Mo,1822, águila coronada, (reverso).

Page 48: Mexico 200 años de historia

94 95

manifestara en público que las nuevas leyes hechas por las Cortes eran peligrosas para la religión. Otros individuos, en cambio, aprovecharon la libertad de prensa para favorecer el nuevo orden político. Carlos María de Bustamante dio a conocer sus Motivos de mi afecto a la constitución, en el que aprovechaba para criticar a las autoridades virreinales que aplicaban de forma discrecional las leyes liberales. Las publicaciones que favorecían la constitución también demandaban su pleno cumplimiento. Puebla exigió contar con su propia diputación provincial, pues se hallaba integrada a la de México, algo que sucedía con otras provincias. Otros impresos proponían ir más allá de lo estipulado por las leyes, como otorgar a los ayuntamientos facultades de administración de justicia.

Las discusiones públicas a favor y en contra del nuevo orden, la pérdida de control del virrey y la constatación de que los diputados peninsulares no otorgarían la anhelada igualdad generaron un ambiente conspirativo. Los diputados electos en 1820, antes de salir rumbo a la metrópoli, se reunieron en Veracruz para discutir acerca de la posibilidad de apoyar la independencia. Una vez que arribaron a Madrid, presentaron algunas propuestas en el mismo sentido. Lucas Alamán, Lorenzo de Zavala y Mariano Michelena, entre otros, sugirieron la creación de tres asambleas representativas en América, una de ellas en Nueva España, independientes, pero vinculadas entre ellas y con España. Miguel Ramos Arizpe hizo una proposición semejante, aunque sólo referida a Nueva España. Todas fueron rechazadas, aunque estos políticos consiguieron al menos que un destacado liberal, Juan O’Donojú, fuera nombrado jefe político en lugar de Apodaca.

En Nueva España, los sectores más reaccionarios temían las leyes radicales; los liberales estaban a favor de que la constitución se aplicara por completo; los militares temían que las instituciones constitucionales los persiguieran por los excesos cometidos en la guerra, e incluso los pocos jefes insurgentes, como Vicente Guerrero, buscaban negociar una salida con los oficiales criollos. Agustín de Iturbide aprovechó estas condiciones para promover un

Plan de Independencia, proclamado en febrero de 1821, que pronto obtuvo apoyo. En la ciudad de México, la guarnición encabezada por Francisco Novella consideró que Apodaca estaba haciendo poco en contra de los rebeldes, por lo que lo destituyó de manera violenta. A diferencia de 1808, en esta ocasión las instituciones no respaldaron esta medida. La poca legitimidad del gobierno español se había desvanecido. Cuando O’Donojú arribó a Nueva España, tenía poco con qué negociar con Iturbide. En agosto, firmó el Tratado de Córdoba, que reconocía la independencia del imperio mexicano.

En diciembre de 1823, cuando el imperio había caído, sin recursos y sin control del territorio, Servando Teresa de Mier pronunció un discurso en el Congreso Constituyente. Se opuso al establecimiento del federalismo en México, con el argumento de que ese sistema desuniría lo que se hallaba unido. Muchos pensaban como él, pero se equivocaban. La guerra, la pérdida de legitimidad de las autoridades, el constitucionalismo, las nuevas instituciones habían fracturado las jerarquías territoriales que articulaban el dominio español en la América septentrional, de igual forma como sucedió en otras regiones del nuevo mundo y de la misma España. Sólo quedaban los territorios, con instituciones nuevas –los ayuntamientos constitucionales– que demandaban mayor autonomía. El viejo orden corporativo se había roto. Los cuerpos no serían capaces de permanecer en un orden que no les reconocía privilegios, por lo que sólo pudieron sobrevivir los más fuertes, como la Iglesia

y el ejército. El reto para las siguientes generaciones fue establecer un gobierno capaz de hacerse obedecer por esos actores políticos, que tras una década de conflicto habían alcanzado su independencia.

Cat. 125En 1820, Iturbide se percató muy bien de la diversidad de intereses en Nueva España y supo cómo sumarlos en el proyecto de independencia. Cuando fue coronado emperador, perdió de vista esa diversidad y fue incapaz de atender las demandas de todos. Agustín de Iturbide, emperador de México, José María Uriarte, óleo sobre tela, 1823.

Cat. 124La forma de gobierno más aceptable tras la consumación de la Independencia era la monarquía constitucional, a la que se le atribuía combinar un poder ejecutivo eficiente con la protección de los derechos. Trono del primer Imperio Mexicano, autor desconocido, madera tallada, estucada y dorada, con terciopelo, hacia 1822.

Guadalupe Victoria combatió junto con Morelos al ejército virreinal. Durante el imperio de Agustín de Iturbide, fue perseguido, aunque consiguió escapar. Se pronunció a favor de la república en diciembre de 1822, dos años después fue el primer presidente constitucional mexicano. Su cambio de nombre lo dedicó a la virgen de Guadalupe y al triunfo de las armas mexicanas. Óleo sobre tela, autor desconocido, obra perteneciente a la colección de Palacio Nacional, retrato ubicado en el despacho presidencial.

Page 49: Mexico 200 años de historia

96 97

1 José Antonio Serrano Ortega, Jerarquía territorial y transición política. Guanajuato, 1790-1836, Zamora-

México, El Colegio de Michoacán-Instituto Mora, 2001; Federica Morelli, Territorio o nación. Reforma

y disolución del espacio imperial en Ecuador, 1765- 1830, Madrid, Centro de Estudios Políticos y

Constitucionales, 2005.2 Carlos Marichal, Bankruptcy of Empire: Mexican Silver and the Wars between Spain, Britain and France,

1760-1810, Cambridge, Cambridge University Press, 2007.3 Virginia Guedea, “La Nueva España”, en Manuel Chust (coord.), 1808: La eclosión juntera en el mundo

hispano, México, Fondo de Cultura Económica–El Colegio de México, 2007, pp. 84-104.4 Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, La teoría del Estado en los orígenes del constitucionalismo hispánico

(Las Cortes de Cádiz), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1983.5 Juan Ortiz Escamilla, Guerra y gobierno. Los pueblos y la independencia de México, Sevilla, El Colegio de

México-Instituto Mora-Universidad de Sevilla, 1997.6 John Tutino, “The Revolution in Mexican Independence: Insurgency and the Renegotiation of Property,

Production, and Patriarchy in the Bajío, 1800-1855”, The Hispanic American Historical Review, 78:3,

agosto de 1998, pp. 367-418.

La constante problemática de las inundaciones propició la decisión de desecar los lagos alrededor de la ciudad de México; en esta litografía el barón de Humboldt muestra un corte del tajo que se abrió para que las aguas de los lagos corrieran por gravedad hacia zonas mas bajas, desecando parte del lago de Texcoco. Perfil del Canal de Huehuetoca (desagüe real), Alexander von Humboldt, grabado, basado en dibujos de Ignacio Castera, grabado por Bouquet hacia 1808.

Cat. 80 (página opuesta)Alexander von Humboldt pronosticó, en su Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, que este país, en caso de ser independiente, sería uno de las más ricos del orbe. Sus cálculos sobre la riqueza del virreinato eran muy exagerados y su pronóstico no se cumplió. Óleo sobre tela, Rafael Ximeno y Planes, 1803.

Page 50: Mexico 200 años de historia

99

LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA

(1829-1867)

Miguel Soto

CUANDO MÉXICO SURGIÓ A LA VIDA INDEPENDIENTE ENFRENTÓ problemas muy serios para conformar un Estado nacional; algunos provocaron sendas intervenciones extranjeras en el nuevo país. Uno de ellos consistió en la idea de que su tierra poseía una enorme riqueza, que Alexander von Humboldt pregonó

por el mundo. Efectivamente, el sabio prusiano presenció los últimos años de un auge minero inusitado en la Nueva España y aunque él mismo destacó los problemas que se debían vencer para aprovechar esos recursos al máximo, la lectura de su Ensayo político se convirtió en una invitación para ir a México a tratar de obtener algo de sus minas.1 Así, más de un gobierno extranjero se interesó en la nueva nación.

Por otra parte, frente a esa visión de la riqueza desmedida, una dura realidad de falta de liquidez iba a caracterizar a los gobiernos del México independiente. Pronto, debido a las pretensiones de eliminar todo rastro del pasado colonial , como impuestos de estancos y alcabalas, esos nuevos gobiernos se vieron sin recursos con qué cubrir los gastos de la administración pública; por ello, echaron mano de prácticas tan repudiadas como los préstamos forzosos, justo una de las medidas de mayor resentimiento contra el gobierno metropolitano.

Aunque se consiguieron dos préstamos de casas bancarias inglesas, éstos sólo sirvieron para permitirle al primer gobierno republicano enfrentar sus gastos inmediatos; pero cuando esos recursos se agotaron, se hizo indispensable acudir a prestamistas particulares. Durante la mayor parte del siglo xix los gobiernos enfrentaron condiciones financieras complejas y difíciles, mismas que les impidieron cumplir con sus obligaciones, nacionales y extranjeras, con regularidad. Esa falta de pago sirvió de pretexto para que otras naciones pretendieran cobrarle a México por la fuerza, mediante una intervención armada.2 Así, además de un intento de reconquista por parte de España y una rebelión de colonos en la frontera, apoyados desde el exterior, el nuevo país enfrentó tres conflictos internacionales, en los que se adujo como uno de sus motivos la incapacidad del gobierno mexicano para cubrir sus deudas.

Hoy está claro, sin embargo, que en esas ocasiones la condición de insolvencia fue una mera excusa para otros motivos de los países en cuestión. Pero, en cada uno de esos momentos, diversos sectores de las naciones involucradas consideraron “justo” intervenir en México para que ésta saldara sus cuentas pendientes.

Página anterior: Cat. 272La figura de Benito Juárez llegó a simbolizar el triunfo republicano de las naciones hispanoamericanas sobre las aspiraciones monárquicas europeas. Medallón conmemorativo presentado al presidente Juárez por la ciudad de San Francisco, el 16 de septiembre de 1867. (Oro fundido, diamantes, esmeraldas y rubíes, Casa Tucker, California, Jeweller).

Cat. 205Los años en que la Asociación Defensora de la República Mexicana estuvo activa,1836-1848, fueron una docena particularmente convulsa: rebelión de Texas, Guerra de los Pasteles e invasión americana. Bandera de tafeta de seda con aplicaciones, bordada con hilos de seda, de la colección del Museo Nacional de Historia, 1836-1848.

Page 51: Mexico 200 años de historia

100 101

CatS. 68 (página opuesta) y 69Francisco Xavier Alegre (1729-1788). Igual que otros jesuitas expulsados de Nueva España fue un humanista interesado en la revaloración de la realidad americana frente a las opiniones de algunos académicos europeos en el último tercio del siglo xviii; esa defensa representó una exaltación de lo propio, a la que se ha identificado como “patriotismo criollo”. Aquí se muestra una versión latina suya de La Ilíada, de Homero. Izquierda: Busto de Francisco Xavier Alegre, Jeanne-Clovis Hugues-Royannez, mármol tallado, sin fecha.

Page 52: Mexico 200 años de historia

102 103

Un elemento más que intervino en varias de esas contiendas internacionales fueron las pugnas de los grupos políticos del periodo. Al igual que había sucedido, y seguía sucediendo, con la metrópoli española, la sociedad mexicana enfrentó una compleja transición de una sociedad tradicional y corporativa a un Estado moderno y secular. Así, con aspectos similares a lo sucedido en la Madre Patria, el líder de la consumación de la Independencia, Agustín de Iturbide –ungido emperador–, enfrentó al congreso con el que compartió el poder. El resultado fue la disolución del legislativo primero, y el derrocamiento del monarca después.

De manera semejante a como la metrópoli pasó a depender de las potencias europeas en sus continuos conflictos, particularmente después de la Revolución francesa, el nuevo país también buscó ayuda con otras naciones para resolver sus propios problemas, y en más de una ocasión el costo que tuvo que pagar por ello fue muy alto.

También, al igual que en España, México enfrentó una aguda volatilidad política que dificultó el establecimiento de un nuevo orden institucional. Ahora sabemos que las denominaciones de los grupos: “federalistas”, “centralistas”, escoceses, yorkinos, liberales y conservadores, tuvieron muchos matices que expresaban la profunda atomización que se vivió entonces entre los grupos, que no partidos políticos, al menos hasta el surgimiento del Partido Liberal, alrededor de la Revolución de Ayutla, en 1854. Las pugnas políticas, determinadas la mayoría de las veces por jefes militares, estuvieron a la orden del día. Como resultado de todos esos elementos, las pérdidas para el país fueron enormes. Sin embargo, la dura experiencia que proporcionaron se convirtió en un factor decisivo para la conformación de un Estado nacional.

Cat. 208El presidente Guadalupe Victoria mandó imprimir la que sería la primera Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, por el Congreso General Constituyente. Por la imprenta del supremo gobierno en Palacio Nacional, 1824. El escudo (ya sin la corona) sería el símbolo patrio de la nueva nación.

Cat. 1Detalles y cañón conocido como La Muerte, por su nombre cincelado en la parte superior. Esta pieza simboliza el afán de expansión del imperio español en su conquista y pretendida permanencia en América. (Autor desconocido, rara aleación de cobre, estaño de América y latón fundido, 1733).

Cat. 131Escudo imperial de armas, con el águila coronada. Este emblema se utilizó de manera intermitente durante el periodo virreinal. A partir de la Independencia fue constante en las diversas insignias de la nueva nación, ya sin la corona, tanto en los regímenes republicanos como imperiales. Tras el efímero imperio de Agustín de Iturbide, las regiones del país establecieron un régimen federal, sancionado en la Constitución de 1824; con ella, se procuró atender la diversidad que caracterizó a la nueva nación. Ese código representó una combinación de influencias hispanas, estadounidenses y de aspiraciones locales. Autor desconocido, bronce cincelado y dorado al fuego, hacia 1822.

Page 53: Mexico 200 años de historia

104 105

El inicio

Aunque, desde 1783, con motivo de la independencia de Estados Unidos, el conde de Aranda había recomendado al rey de España que dividiera el imperio con tres príncipes en América, y varios autores secundaron tal iniciativa, cuando en 1821 el Plan de Iguala, proclama con la que se consumó la Independencia, invitó al propio rey Fernando VII o a algún miembro de su dinastía a gobernar el nuevo país. Tal ofrecimiento se rechazó tanto por el monarca como por las Cortes que sesionaban entonces.

Con la alternativa independentista de Iguala, por cierto, se incorporaron a México las provincias de Guatemala y el resto de centroamérica, con lo cual se alcanzó la mayor extensión territorial del nuevo país. Pero esa unión se mantuvo exclusivamente con el primer gobierno del periodo independiente, y sólo Chiapas permaneció unido a México de manera definitiva.3

Ante el rechazo a la independencia por parte de España, México enfrentó una condición bélica con la metrópoli durante quince años. De hecho, una guarnición española permaneció en San Juan de Ulúa hasta noviembre de 1825. Ante la amenaza de una posible reconquista, a las nuevas autoridades les preocupó proteger las costas y la zona limítrofe de Texas, pues

durante la guerra de independencia sirvió para organizar expediciones militares. Para ello se otorgaron permisos a fin de introducir colonos, sobre todo con la promulgación de la ley estatal de colonización, bajo el régimen federal, en 1825.

De tal manera, se abrió la puerta a la inmigración estadounidense; lo cual resulta una gran paradoja, pues tras la compra de Luisiana en 1803 y de las Floridas en

1819, la sociedad norteamericana no requería de ninguna invitación para poblar Texas, pues ya era la escala siguiente en su proceso de expansión territorial; pero el

hecho es que esa invitación existió y resultó muy dadivosa. En unos años, sin embargo, el potencial demográfico de Estados Unidos desbordó la capacidad de las autoridades mexicanas

en la zona. Pronto se hizo evidente que el remedio al que se acudió para evitar la reconquista española resultaría

peor que ésta. Tras el imperio de Iturbide, se estableció un

gobierno republicano y federal y con dos préstamos ingleses disfrutó de una cierta estabilidad, de la

que carecieron los gobiernos que le siguieron. De hecho la primera sucesión presidencial se resolvió con una revuelta y tras ésta el Congreso calificó las elecciones, declarando ganador al candidato que fue derrotado en las urnas.

El intento de reconquista español

Cuando en Madrid se enteraron que en México se habían promulgado leyes de expulsión contra españoles por descubrirse una supuesta conspiración para restaurar el dominio de la metrópoli, se tomó la decisión de lanzar la anunciada expedición de reconquista.4

Entonces, una flota de tres mil quinientos hombres zarpó de La Habana con dirección a la costa del Golfo, con el propósito de someter una vez más a la antigua Nueva España al control hispano. Un presupuesto sobre el que se fundó esta expedición era que, debido a la continua inestabilidad política de México –no muy distinta a la española, por cierto– la mera presencia de las tropas peninsulares haría que la población se rebelara a favor de la restauración. Nada estuvo más lejos de la realidad. Cuando las fuerzas expedicionarias desembarcaron en Cabo Rojo, nadie se acercó a ayudarlos y muy pronto fueron presa de las enfermedades y el hambre; aún más: la estación de verano en que desembarcaron resultó letal por la fiebre amarilla que cundía en la región, sobre todo entre los extranjeros.

Los soldados españoles pronto se vieron en apuros para sobrevivir en condiciones adversas. Por otra parte, llegaron fuerzas mexicanas desde Veracruz y Matamoros, y enfrentaron

a las diezmadas tropas hispanas, que capitularon el 11 de septiembre de ese año de 1829. Los vencedores de la jornada, Antonio López de Santa Anna

Dos momentos en la autoridad hispana: en el primero, en 1808, diversos sectores de la Nueva España trataron de encauzar el rumbo político ante la crisis política; el segundo, en 1828, cuando en la metrópoli se contempló la reconquista de México.

Arriba: Impreso virreinal, tinta sobre papel, donde se citan los esfuerzos de Fernando VII por recuperar el trono español, hacia 1808.

Abajo: Portadilla de un manuscrito con proposiciones dirigidas al rey para reconquistar el reino de México, anónimo,1828.

Cat. 47Aparejos (utensilios) que requerían los buques para sujetarse al muelle en el puerto. Amarre para ancla con escudo de Castilla y León, fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz, aleación de bronce y cobre, 1733.

Cat. 3El emblema patrio fue invocado en cada uno de los conflictos que México enfrentó durante el periodo independiente. Bandera veterana del Batallón Patria (1810-1847), terciopelo bordado con canutillo metálico e hilos de seda.

Cat. 311Faro y aduana de Veracruz. Durante las décadas que siguieron a la Independencia, ese puerto se convirtió en la principal fuente de ingresos de los gobiernos debido a los aranceles de aduana que se pagaban ahí. Quien controlaba Veracruz tuvo grandes posibilidades de sobrevivir políticamente. Maqueta del faro de Veracruz, autor desconocido, acrílico, madera y metal, siglo xix.

Page 54: Mexico 200 años de historia

106 107

Cat. 19Al igual que otras provincias del país, Veracruz se distinguió por su participación en la defensa de la nación, como demuestra esta bandera de su Escuadrón Activo. En su caso, casi en cada conflicto extranjero fue de las primeras en padecerlo. Tafeta de seda confeccionada y bordada con hilo metálico, 1847.

Page 55: Mexico 200 años de historia

108 109

y Manuel de Mier y Terán fueron declarados Beneméritos de la Patria, pero la imagen que prevaleció fue la del primero como “el héroe de Tampico”. Un aspecto peculiar de esta crisis fue que, a diferencia de las que seguirían, los mexicanos enfrentaron unidos tal desafío.

El problema de Texas

Una vez superada la amenaza española, el gobierno de México, dirigido ahora por otros políticos, concentró su atención en el problema de Texas. Ante los informes alarmantes del inspector general, Manuel de Mier y Terán, sobre la creciente presencia estadounidense el congreso general prohibió la inmigración norteamericana, en abril de 1830. En realidad, las autoridades no pudieron impedir la llegada de más colonos, así que un número importante de inmigrantes de origen estadounidense –ahora ilegales– continuaron arribando. Sin embargo, los primeros choques tuvieron lugar dos años después, cuando llegaron los recaudadores de impuestos a la zona de los asentamientos extranjeros. Entonces, los colonos combinaron su protesta por esa presencia fiscal con una nueva rebelión que cundía contra el gobierno nacional. Tras sostener unas asambleas generales, sus reclamos se concentraron en dos cuestiones: anular la prohibición a la inmigración estadounidense y erigir a Texas como un estado de la federación.5

Como resultado de la revuelta, que se generalizó, una administración radical ocupó el poder y se abocó a expedir una serie de leyes reformistas en el nivel federal. Tales disposiciones incluían la “laicización” de la enseñanza, la desamortización de bienes eclesiásticos y la separación de Iglesia y Estado, entre otras medidas. Fue en medio de tal entusiasmo transformador que un delegado texano, el empresario Stephen F. Austin, llegó a la ciudad de México a plantear las demandas de los colonos; sin embargo, se encontró con que las prioridades federales eran otras.

Así, el líder texano perdió la paciencia y recomendó a sus coterráneos que procedieran a establecer autoridades como un estado de la federación. Con ello los comprometía y por eso el ayuntamiento de San Antonio remitió la propuesta al gobierno general. En cuanto la recibió el vicepresidente Valentín Gómez Farías ordenó el arresto de Austin, pues lo consideró un sedicioso. De hecho, la prohibición a la inmigración estadounidense fue anulada.

En los meses siguientes las reacciones en contra de las medidas reformistas en diversas partes del país se incrementaron y ello condujo a un proceso de “contrarreforma”6 , que culminó –a través de un nuevo congreso constituyente– en la centralización del sistema político. En esas circunstancias otro elemento más se agregó a la ya candente cuestión texana: la disputa entre las ciudades de Monclova y Saltillo por la capital del estado. Esta controversia, que provenía del periodo virreinal, se recrudeció con el establecimiento del sistema federal y el traslado de la capital a Saltillo, en 1824. Sin embargo, de acuerdo con la constitución del estado, los monclovenses recuperaron la sede plena del gobierno en 1833. A partir de entonces, ambos contendientes buscaron aliados externos: en el gobierno general, en vías de centralizarse los de Saltillo; y entre los colonos de Texas y sus ligas empresariales en Estados Unidos, los de Monclova. Así, aunque varios líderes federalistas, como Gómez Farías, pensaron en utilizar a los texanos en la disputa política de México, en realidad precipitaron la pérdida de Texas a manos de los colonos y su apoyo estadounidense.7

Ahora bien, aunque los insurrectos enarbolaron la bandera del federalismo y de oposición al régimen centralista, resulta claro que, independientemente del sistema político, los texanos no estaban dispuestos a pagar impuestos ni permitir el ingreso de tropas que impidieran la distribución de tierras bajo su control. Así lo expresaron con claridad sus comités de correspondencia y Seguridad Pública, en el verano de 1835.

Total, tras una campaña que incluyó la participación de voluntarios de diversos estados de la unión americana a favor de los colonos y la captura del comandante en jefe del ejército mexicano, Antonio López de Santa Anna, en las riberas del río San Jacinto, el propio dirigente ordenó la retirada de sus tropas y ofreció abogar “ante el gabinete de México” para que se reconociera

Cat. 240Antonio López de Santa Anna, militar que capitalizó los conflictos internacionales. Combatió, no siempre con eficacia, a los españoles, a los colonos de Texas, a los franceses y a los estadounidenses. Carlos Paris, óleo sobre tela, siglo xix.

Imagen de la Batalla de Buenavista o de la Angostura, como se conoce en México, sostenida el 22 y 23 de febrero de 1847 y en la que el ejército mexicano estuvo a punto de vencer a las tropas que comandaba Zachary Taylor. Battle of Buenavista, Carl Nebel, The War between the United States and Mexico, litografiadas por Adolphe Jean-Baptiste Bayot en Lemercier, litografia a color, París, 1851.

Cat. 206Bandera del regimiento de voluntarios “Grises de Nueva Orleans”. Cuando el conflicto con los colonos de Texas estalló en 1835, en ciudades de la unión americana como en la ubicada en el delta del Mississippi o Nueva York, se organizaron simpatizantes de la causa rebelde; a esos combatientes se les prometieron tierras en la región. Con la toma de El Álamo, en San Antonio, en marzo de 1836, el ejército mexicano capturó esta insignia.

Ataque a San Juan de Ulúa, Veracruz. Desde el virreinato fue el puerto de entrada por el golfo, por tal motivo fue testigo de varias batallas en defensa de nuestra soberanía, como las guerras con Francia y los Estados Unidos.Prise du fort St. Jean D´Ulloa, 27 noviembre de 1838, grabado al buril impreso por Bougeard.

Páginas siguientes: Asalto al Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847. En él perdieron la vida varios cadetes del Colegio Militar, y otros más cayeron prisioneros, a pesar de habérseles dado la orden de retirarse a sus casas. Versión peculiar de Carl Nebel al presentar un Cerro del Chapulín deforestado; es probable que el artista lo hiciera en aras de mostrar la intensidad del combate, pues el edificio tampoco se muestra muy detalladamente. Storming of Chapultepec, Pillows Attack, Carl Nebel, The War between the United States and Mexico, litografiadas por Adolphe Jean-Baptiste Bayot en Lemercier, litografia a color, París, 1851.

Page 56: Mexico 200 años de historia

110 111

Page 57: Mexico 200 años de historia

112 113

la independencia de Texas. Finalmente, durante nueve años, México y la “República de la Estrella Solitaria” mantuvieron una condición de guerra, en la que uno y otra fueron incapaces de convencer a la otra parte de aceptar sus condiciones. Como se verá, este conflicto adquirió otra dimensión con la incorporación del enorme territorio texano a la unión americana, en 1845. Pero, antes de ese conflicto, es necesario revisar:

La primera guerra con Francia

Esta contienda, desarrollada entre 1838 y 1839, tuvo su origen supuestamente en una serie de reclamaciones no atendidas por los gobiernos mexicanos; pero, en realidad, respondía a los afanes de la monarquía del “rey burgués”, Luis Felipe de Orleáns, por recuperar espacios comerciales frente a otros países que se habían adelantado a reconocer al nuevo país: Gran Bretaña y Estados Unidos. Así, el representante francés solicitó al gobierno de México que autorizara a sus connacionales dedicarse a comerciar al menudeo; también incluyó la solicitud de pago de diversas reclamaciones que ascendían a $600 mil pesos. Entre ellas estaba la de un pastelero francés, la cual fue ridiculizada en la prensa nacional y en los despachos ingleses, pero que en su valor original de $800 mil pesos no representaba un despropósito dado el daño cometido a su panadería. Este incidente dio pie al mote sarcástico de la “guerra de los pasteles”.8 Otras demandas de compensación tenían su origen en el saqueo del Parián, mercado del Zócalo, ocurrido en diciembre de 1828, en medio de la contienda electoral y en la participación de algunos voluntarios franceses en la guerra de Texas, a los que se capturó con armas en la mano y, de acuerdo con un decreto expedido a ese respecto, se les fusiló en el acto.

Las negociaciones de este conflicto mostraron los dobleces de los que eran capaces los diplomáticos galos, como ocupar posiciones de ataque en contra de San Juan de Ulúa, cuando todavía se desarrollaban las pláticas. El conflicto evidenció también la neutralidad de algunos líderes federalistas, que anunciaba la actitud de diversas regiones frente a otros conflictos internacionales; así como la incapacidad militar mexicana que, ante el primer bombardeo a la fortaleza de San Juan de Ulúa, capituló.

El final de esta lucha se logró cuando el representante británico hizo ver que su país no toleraría más el bloqueo de las costas mexicanas y, por supuesto, el gobierno nacional se comprometió a pagar los $600 mil pesos a que ascendían los reclamos. Este conflicto

Arriba:En su avance, el ejército estadounidense, al mando de Winfield Scott, evadió las fortificaciones de El Peñón, al noreste del valle de México y se dirigió al sureste, rodeó el Lago de Chalco y marchó hacia San Agustín de las Cuevas o Tlalpan.Map of the Operations of the American Army in the Valley of Mexico, in August and September 1847, The War between the United States and Mexico, impresa en Lemercier, grabado al buril, París, 1851.

Entrada del general Scott a la Plaza Mayor de la ciudad de México, el 14 de septiembre de 1847. Grabado iluminado, sin fecha.

Cat. 21Durante su último gobierno, de 1853 a 1855, Antonio López de Santa Anna asumió el título de Su Alteza Serenísima. Esta divisa se utilizó en diversas ocasiones desde que Manuel Godoy la asumiera en la década de 1790 en España. El carácter vitalicio que Santa Anna le otorgó al Ejecutivo fue algo que Simón Bolívar había planteado en el proyecto de constitución de Bolivia, en 1826. Tafeta de seda bordada, 1854.

El ejército estadounidense ocupa el Convento de Churubusco tras la rendición mexicana, el 20 de agosto de 1847.Convent of Churubusco, James Walker, óleo sobre tela, mediados del siglo xix.

Page 58: Mexico 200 años de historia

114 115

Page 59: Mexico 200 años de historia

116 117

Washington, consideró justo que compensara sus obligaciones por medio de territorio. En realidad, cuando se valora el monto

de las reclamaciones pendientes: 3 millones y medio de pesos, y los 25 millones que la administración estaba dispuesta a pagar por California y Nuevo México, además de las reclamaciones, resulta evidente cuáles eran sus prioridades diplomáticas en el momento.

Como se dieron las cosas, Slidell no fue recibido por ninguna autoridad mexicana. Sólo el rumor de su misión bastó para derrocar a un gobierno acusado de pretender la cesión de una parte del territorio nacional. Entonces Polk utilizó las reclamaciones insatisfechas y el rechazo de su enviado especial como un pretexto para declarar la guerra.10 Al ordenar la movilización de su ejército a territorio mexicano, el Ejecutivo estadounidense precipitó un conflicto que, con la perspectiva del tiempo, aparece como innecesario. Pues una vez que Texas había sido incorporada a la unión americana, ni siquiera el gobierno militarista de Mariano Paredes y Arrillaga hizo nada al respecto. Sólo fue hasta que las tropas del Tío Sam se presentaron frente a Matamoros, en Tamaulipas, hasta cuando ordenó repeler la agresión norteamericana.

Si ése fue el caso con la provincia de Texas, en lo que concierne a California, con el doble de distancia, los gobiernos mexicanos difícilmente habrían podido impedir la ocupación estadounidense de esa zona, pues además de los recursos marítimos, la unión americana contaba con el capital demográfico para hacer valer tal ocupación.

Ahora bien, la administración de Polk favoreció claramente los intereses sureños, y con ello se echó encima a miembros de su propio partido; el antagonismo azuzado entonces iba a llegar finalmente a una guerra civil entre las dos secciones de la unión americana; pero, de momento, esas diferencias no trascendieron en el desarrollo de la campaña militar.

con Francia le sirvió a Santa Anna para recuperar su imagen y volver a la palestra tras el desastre de Texas. En los años que siguieron, el malestar contra el régimen centralista fue capitalizado por él con el apoyo de otros jefes militares, y estableció un gobierno con aspiraciones dictatoriales el cual, sin embargo, fue derrocado en diciembre de 1844.

Hacia la guerra con Estados Unidos9

El problema de Texas fue uno que ni México ni Estados Unidos pudieron resolver con facilidad. En el primero hubo voces que recomendaron reconocer la independencia de la provincia rebelde a fin de evitar un conflicto mayor, pero fueron tildadas de traidoras, pues el reconocimiento

implicaba la renuncia a una parte del territorio nacional. En el segundo, la llegada de los colonos estadounidenses a Texas implicó una ampliación de la sociedad esclavista del sur; debido a ello, la pugna creciente entre norteños y sureños –por el trabajo libre y la esclavitud– complicó sustancialmente la incorporación de la “estrella solitaria” a las que ya decoraban la bandera norteamericana.

De hecho, el primer intento de anexión fue rechazado por el senado estadounidense, en junio de 1844. Sin embargo, los esfuerzos continuaron y la campaña presidencial de James K. Polk, en el otoño de ese año, representó un catalizador; pues ofreció un expansionismo conjunto de Texas para el sur y Oregon para el norte. Sin embargo, más que la segunda provincia, en realidad la que se iba a presentar como una adquisición viable en el verano de 1845, fue California. Pues ahí estalló una rebelión local que expulsó a las tropas del centro de México, y entonces, los anhelos expansionistas de la unión americana se iban a concretar en el concepto del Destino manifiesto, abriendo la posibilidad de adquirir esa provincia lejana.

En efecto, una vez en la Casa Blanca Polk se convirtió en el portavoz de una desbordada aspiración de expansión territorial. Así, tomó la iniciativa para restablecer relaciones diplomáticas con México, interrumpidas desde marzo de ese año de 1845, cuando el congreso estadounidense dio los primeros pasos para la incorporación de Texas a la unión americana. La intención de Polk era adquirir Nuevo México, pero sobre todo California, por medio de una compra o a través de una guerra “limitada”. Con ese propósito envió a John Slidell como Enviado Especial, con la misión de convencer al gobierno mexicano no sólo de reconocer la independencia de Texas y su anexión a la unión, sino además de compensar la falta de pago de reclamaciones de ciudadanos norteamericanos, que habían sido afectados en sus intereses de diversas maneras en México. Así, puesto que la situación financiera del vecino sureño le impedía cubrir sus deudas, el gobierno de

Páginas anteriores:En el Molino del Rey se escenificó una importante batalla durante la Guerra con Estados Unidos. Tras varios intentos que fueron rechazados, los estadounidenses tomaron la posición con bajas considerables. México, Molino del Rey, Lorenzo Becerril, impresión en albúmina sobre tarjeta de cabinete, Lámina núm. 42 de la serie Vistas Mexicanas, (fotógrafo poblano), hacia 1880.

Cat. 299Carabina que obsequió el general Vicente Miñón a Miguel Miramón, quien la utilizó en las últimas batallas contra los ejércitos liberales. Carabina Winchester, modelo especial, acero con aplicaciones de marfil, Estados Unidos, hacia 1866.

Heroica defensa de la garita de Belén, el día 13 de septiembre 1847. Litografía de Julio Michaud y Thomas, México, mediados del siglo xix.

Cat. 239Mariano Arista participó en las Batallas de Resaca de Guerrero y Palo Alto, el 8 y 9 de mayo de 1847. Tras una corte marcial fue exonerado y fungió como Presidente de la República entre 1851 y 1853. Edouard Pingret, óleo sobre tela, 1851.

Page 60: Mexico 200 años de historia

118 119

Bonos de deuda mexicana, uno de la Convención Española de 1854 (arriba) y otro de la deuda interna que ofrecía dividendos a partir de 1851 (página opuesta). Tanto dentro como fuera del país, estos bonos fueron motivo de especulación financiera y pretextos para intervenciones armadas. Impresos sobre papel con firmas manuscritas.

Page 61: Mexico 200 años de historia

120 121

En cambio, en México, las cosas fueron muy distintas. Durante el desarrollo de la guerra, las pugnas y antagonismos se antepusieron a la defensa del

país. Así, aun antes del regreso de Santa Anna, hasta la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, hubo todo tipo de pleitos y encuentros entre los distintos

grupos políticos. El colmo fue el estallido de la revuelta de los Polkos, en plena ciudad de México, para derrocar a Gómez Farías, quien aprovechaba la ocasión

para ocupar bienes eclesiásticos a fin de sostener la guerra; esto sucedía justo cuando el ejército estadounidense desembarcaba en Veracruz.

Como consecuencia de todo ello las fuerzas mexicanas sufrieron una cadena de derrotas11 que permitió a las tropas invasoras ocupar la capital

y los principales puertos de la República. La nación enfrentaba su hora más negra. El resultado fue la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que

México perdió no sólo Texas, sino las enormes provincias de Nuevo México y California, que además de esos estados de la unión americana incluían una parte importante de los actuales Utah, Nevada, Colorado, Nebraska y

Arizona. Es decir, se perdió la mitad del territorio nacional. No obstante, en los años que siguieron, además de sobreponerse a las dudas

de si el país sobreviviría, hubo condiciones que permitieron una importante definición política. Tras un lustro de incertidumbres y un bienio de excentricidades de Antonio López de Santa Anna, surgió en el horizonte un grupo de políticos que compartían una serie de experiencias y aspiraciones comunes; muchos de ellos se aglutinaron alrededor del Plan de Ayutla, con el que se derrocó a Santa Anna por última vez.

Hacia la definición de la nación

Lo que esos hombres compartían era una serie de principios –liberales– con los que se proponían transformar a la sociedad mexicana. Entre ellos destacaban

la eliminación de los fueros eclesiástico y militar, la separación de Iglesia y Estado y la desamortización de bienes eclesiásticos y corporativos.

Así, una vez que la revolución triunfó, primero bajo la égida de Juan Álvarez y después de Ignacio Comonfort,

se promulgaron una serie de leyes dirigidas a sentar las bases de esa transformación, relativas a la eliminación de fueros y tribunales especiales, la desamortización de

bienes corporativos, la libertad de imprenta y el cobro de los derechos parroquiales.

Todas ellas partían de una noción secular de las ceremonias y oficios de la institución eclesiástica; es decir, implicaban una separación efectiva de la Iglesia y el Estado. Para una sociedad tan devota y tradicionalista como la mexicana estos cambios no resultaban fáciles de asimilar. En los meses que siguieron, un congreso constituyente promulgó la Constitución de 1857, en la que se incorporaron todas esas medidas; de hecho, en los debates de la misma, se discutió la libertad de cultos, y aunque no se plasmó en el código, a diferencia de todos los anteriores, éste omitió ofrecer una protección particular a la religión católica.

Con todo ello, cuando se obligó a los empleados públicos a jurar la nueva constitución, el propio gobierno “moderado” titubeó y el presidente Comonfort consideró que era imposible ponerla en práctica. Ante sus dudas, fue hecho a un lado tanto por los militares conservadores que desconocieron a la constitución, como por los políticos liberales que la secundaron; de hecho, lo último que hizo el mandatario saliente fue liberar a Benito Juárez, presidente

de la Suprema Corte de Justicia, quien, de acuerdo a la ley, debía ocupar el Poder Ejecutivo en ausencia de su titular.

Esto marcó el inicio de la guerra de Reforma, cuando dos gobiernos, uno liberal y otro conservador, se disputaron la legitimidad de la nación; este conflicto se prolongó tres años y fue una guerra civil que creció y adquirió después un carácter internacional. Aspectos relevantes del mismo fueron que el gobierno liberal se trasladó a Veracruz, en donde a tono con la radicalización de las posiciones, promulgó las Leyes de Reforma, que incluyeron la nacionalización de los bienes eclesiásticos y la libertad de cultos. También en Veracruz, la administración liberal firmó un tratado comercial con Estados Unidos que consistía en un pacto ofensivo y defensivo; a cambio entre otras concesiones, autorizaba la construcción de una vía interoceánica en Tehuantepec, con una presencia militar norteamericana.12 Lo paradójico de este convenio es que el senado en Washington lo rechazó; sin embargo, fuerzas estadounidenses intervinieron en el conflicto y salvaron al gobierno de Benito Juárez de un cerco marítimo y terrestre.

Asimismo, los conservadores buscaron apoyo externo y Juan N. Almonte firmó con el representante hispano Alejandro Mon un reconocimiento de las deudas mexicanas con España, que se remontaba al periodo anterior a la guerra de Independencia, con la intención de obtener un apoyo europeo para su causa.

Cat. 280Busto de la emperatriz Carlota realizado en esteatita; esta alegoría muestra a Cristóbal Colón tomando posesión del Nuevo Mundo. En realidad, en uno y otro caso, el afán de dominio sobre las tierras americanas resultó fallido.

CatS. 286, 288 y 290 Sello de la emperatriz Carlota y anillos del emperador Maximiliano. A la par de la majestuosidad imperial, el monarca procuró establecer un contacto cercano con el pueblo.

En su afán por gobernar para el pueblo, Maximiliano promulgó decretos en náhuatl, otomí y maya. Al igual que Iturbide, recibió a grupos indígenas como los kikapús, que venían del norte de Saltillo. Como emperador mexicano promovió las artes y el estudio de las civilizaciones del México antiguo, a través de instituciones como el Museo Nacional, en donde se exhibía el monolito a la deidad mexica de Coatlicue. Su decisión de aceptar el trono de México al final le costaría la vida.

Arriba: La Diosa Coatlicue retratada en el patio del Museo Nacional (hoy Museo Nacional de las Culturas), impresión en albúmina, Claude Desiré Charnay, hacia 1860.

Centro: Delegados de los indios salvajes (Kikapús) que visitan al emperador Maximiliano (en Chapultepec), fotografía anónima, impresa en albúmina, sobre tarjeta de visita, 1865.

Abajo: Escena de los destrozos de la batalla contra los franceses, en la ciudad de Puebla, 1863, impresión en albúmina, atribuida a Claude Desiré Charnay.

Durante el corto periodo del segundo Imperio, se emitieron estampillas con la efigie del emperador Maximiliano en varias denominaciones, impresas en litografía y sin perforar, 1866.

Page 62: Mexico 200 años de historia

122 123

Timbres postales del siglo xix. En 1856, por primera vez se utiliza la imagen de un héroe nacional, la de Miguel Hidalgo en la primer estampilla postal (incluso antes que en una moneda o billete). La primer serie fue hecha en litografia sin perforar con impresión muy rudimentaria, las siguientes mejorarían la calidad de la imagen imprimiéndolos mediante grabado.

Bono al portador emitido por el gobierno de Benito Juárez en septiembre de 1862, en plena Intervención francesa, como una fuente de financiamiento para cumplir con sus obligaciones. Destaca el trato especial que se otorgaba al pago de la deuda a Inglaterra y a España. Impreso sobre papel, firmas impresas con fecha manuscrita 22 de abril de 1863, sellado.

Page 63: Mexico 200 años de historia

124 125

Cat. 281Escudo imperial que integra la simbología de la Casa de Habsburgo y la relativa fundación de México–Tenochtitlán.

Cat. 291Al igual que en todas las banderas, en ésta el águila (con corona)aparece sobre el nopal devorando una serpiente. Usos oficiales de la bandera mexicana durante el segundo imperio.

Cat. 305Bandera que fue tomada al ejército imperial el 14 de marzo de 1867 (tafeta de seda bordada con hilos del mismo material).

En esta medalla del imperio, aparecen la pareja imperial en el anverso y la imagen de la virgen de Guadalupe en el reverso. El emperador restableció la Orden del mismo nombre para integrar a la aristocracia mexicana. Medalla, grabada por A. Spiritu, imperio mexicano, Ceca Mo, plata, 1866, reverso.

Páginas siguientes:Foto montaje del fusilamiento de Maximiliano, Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, el 19 de junio de 1867. El collage incluye papeles con los supuestos últimos deseos de los ejecutados, balas de la ejecución y piedras con sangre de los mismos, fotografías anónimas, impresas en albúmina, 1867.

Cat. 399Imperio mexicano, un peso, ceca Mo, plata, 1866, reverso.

Cat. 296Busto del joven archiduque que llegó a ser almirante de la flota austriaca. En México, Maximiliano de Habsburgo se interesó por conocer la cultura de su patria adoptiva. Promulgó leyes protectoras de los indígenas, pero sus ideas liberales lo enemistaron con el partido conservador que lo había traído. Además, su enfrentamiento con los oficiales franceses también redujo su autoridad. Abandonado por la Francia de Napoleón III, su gobierno naufragó y tras reconciliarse con los conservadores, fue capturado y ejecutado. (Giuseppe Capolino, mármol de Carrara, 1858).

Page 64: Mexico 200 años de historia

126 127

Page 65: Mexico 200 años de historia

128 129

Finalmente la administración liberal prevaleció y en diciembre de 1860, tras la batalla de Calpulalpan, se dio por terminada la guerra, aunque no dejó de haber ataques y asesinatos en diversas partes del país. Una vez restablecido en la ciudad de México, el gobierno de Juárez procedió a vender los bienes nacionalizados de la Iglesia. Sin embargo, las condiciones en que se subastaron esas propiedades las devaluaron de manera considerable y los recursos obtenidos resultaron insuficientes para que la administración liberal enfrentara sus compromisos. Por ello, en unos meses, decretó la moratoria o

suspensión de pagos a sus deudas, tanto interna como externa.

Si bien la intención de esa medida era proporcionarse un respiro a fin de reorganizar sus finanzas, la decisión no fue informada con oportunidad a los representantes extranjeros y ello provocó graves recriminaciones. Como resultado, en Londres se formó la Convención Tripartita, integrada por los representantes de los gobiernos inglés, francés y español, con la intención de obligar a México a reanudar sus pagos y cubrir indemnizaciones por la suspensión. Esta iniciativa europea podo cobrar otra dimensión, pues Estados Unidos se hallaba enfrascado entonces en su propia Guerra Civil, en la que norteños y sureños iban a decidir por fin el destino de la unión.

En realidad, una vez que los delegados –y los ejércitos– de la Convención Tripartita arribaron a México, en los primeros días de 1862, sus diferencias pronto se hicieron evidentes. Mientras que para España e Inglaterra lo fundamental era obtener un compromiso de la administración liberal de reasumir sus pagos, en el caso francés se hizo evidente que sus miras eran otras. En las Tullerías se veía una oportunidad dorada para intervenir en este país y atender su antigua petición de ofrecerle un rey; para ello se nacionalizó al banquero suizo Jean Baptiste Jécker, a fin de asumir su reclamación por una deuda desproporcionada contra el gobierno mexicano; también

se envió como lugarteniente de Napoleón a Juan N. Almonte, quien había sido removido por la administración liberal

como ministro en Europa. Un ingrediente adicional en esa intención fue una supuesta defensa de la “raza latina”, a cuya cabeza estaría Francia.

En efecto, a partir de la promulgación del Plan de Iguala, cuya solución política consistía en un

llamado a la casa reinante de España para que enviara a un príncipe a la nueva nación,

Arriba izquierda:Cat. 298Pintura alusiva al fusilamiento de Maximiliano. No deja de sorprender el marco oficial que encuadra la imagen. Patricio Ramos (atribuido), óleo sobre tela, 1867.

Arriba:Fotografías de los protagonistas de la Intervención francesa en México: el emperador Maximiliano, retratado por Aubert hacia 1860, impresión en albúmina, tarjeta de visita.Los generales Porfirio Díaz y Manuel González, fotografías anónimas, impresas en albúmina,tarjetas de visita, hacia 1860.

Página opuesta:

Cat. 309En este cuadro se anuncia la que sería una celebración cotidiana durante el Porfiriato: la toma de Puebla, el 2 de abril de 1867, por Porfirio Díaz. Autor desconocido, óleo sobre tela, siglo xix.

Cat. 45En los años de la Intervención francesa, que coinciden aproximadamente con los de la Guerra Civil en Estados Unidos, el armamento representó un contraste peculiar entre cañones tradicionales como el que se muestra aquí, que podría haber sido utilizado en las guerras Napoleónicas, hasta cañones de gran alcance y ametralladoras que anunciaron las armas de conflictos modernos. Cañón obús procedente de la Fundición de Chapultepec, con la inscripción: imPERio mExiCaNo. ChaPuLtEPEC SEtiEmbRE dE 1865 (sic), bronce y madera.

Page 66: Mexico 200 años de historia

130 131

Cat. 230 Anverso y reverso de escribanía republicana que alude, con los cañones y las banderas, a los múltiples conflictos que enfrentó y superó el México independiente. Antonio Pontón Morales, plata fundida, repujada y cincelada, siglo xix.

Page 67: Mexico 200 años de historia

132 133

Page 68: Mexico 200 años de historia

134 135

los proyectos monárquicos fueron algo recurrente en México; uno fue el que planteó José María Gutiérrez de Estrada en 1840, en su famosa Carta monárquica; después, en 1845-46, justo antes de que estallara la guerra con Estados Unidos, el gobierno español intentó un esfuerzo

al respecto, intención que parece haberse repetido durante la última administración de

Santa Anna, en 1853-55. 13

Por su parte, al emperador Napoleón III acudieron diversos sectores y personalidades en

busca de ayuda para México; entre ellos, un grupo de emigrados que encabezaba José María Gutiérrez de Estrada y otros, derrotados en el conflicto reciente, como la jerarquía eclesiástica que pretendía recuperar el ascendiente y los bienes perdidos en la contienda. Ciertamente, resulta una gran paradoja que los conservadores acudieran al emperador francés, quien anteponía su conveniencia política a cualquier otra consideración, pero en realidad no tuvieron otra alternativa.

Vista desde otro punto de vista, “la aventura mexicana”, como se conoció en Europa a este proyecto, consistió en una compleja mezcla de aspiraciones y anhelos. Ya la combinación del emperador francés y el candidato escogido como monarca de México, Maximiliano de Austria, resultaba bastante extraña; pues apenas unos años antes tropas galas habían derrotado a las de la Casa de Habsburgo en Italia. Como era de esperar, la mezcla de los conservadores mexicanos con el monarca francés y sus delegados en México hizo crisis desde sus inicios y sólo se agudizó cuando llegó el nuevo monarca, pues se dedicó a dar “golpes de estado” contra funcionarios conservadores en todos los niveles. En efecto, Maximiliano se enfrentó tanto con los gobernantes tradicionalistas como con la jerarquía eclesiástica, pues no estuvo dispuesto a concederle a Roma ningún privilegio que ésta no tuviera en Europa.

En otro nivel, los problemas en la hacienda imperial no escasearon, pues las condiciones del financiamiento otorgado por Francia en el Tratado de Miramar fueron leoninas. No obstante, conviene destacar la sensibilidad del joven monarca hacia su nueva patria, particularmente el interés por las culturas indígenas, y eso lo demostró con el grupo de académicos del que se rodeó. Sin embargo, su administración puede verse como un conjunto de buenos propósitos que chocó de manera constante con los militares franceses que en realidad gobernaban.14

Además de los altos costos que implicó la Intervención francesa en México, pronto surgieron las complicaciones internacionales. En Estados Unidos el triunfo norteño selló el mantenimiento de la unión, y en Europa la aparición de Bismarck puso en jaque al predominio francés en el continente. Ante tales perspectivas Napoleón determinó sacar a sus tropas de México. Con ello, Maximiliano se quedó solo y entonces acudió a quienes lo habían traído inicialmente: los conservadores. Sin embargo, ante el avance republicano, que recuperaba cada una de las

plazas que abandonaban los franceses, su derrota fue sólo una cuestión de tiempo; tras ser capturado se le ejecutó por las fuerzas liberales en Querétaro en junio de 1867.

Al explicar los motivos de la ejecución del monarca ante diversos gobiernos que solicitaron su perdón, el gobierno liberal manifestó que el cumplimiento de las leyes era imperativo para manifestarle al mundo que México poseía instituciones que eran capaces de hacer valer su autoridad frente a quien fuera; lo que equivalía a una nueva declaración de independencia. El ministro de Gobernación y Relaciones Exteriores, Sebastián Lerdo de Tejada, dijo:

Es preciso que la existencia de México, como Nación independiente, no la dejemos al arbitrio de los Gobiernos de Europa.15

Por otra parte, puesto que la causa liberal y republicana se identificó con la defensa de la soberanía nacional, tras su triunfo se hizo valer esa condición ante todo el mundo; así, México se definió como un estado laico y republicano.

La separación entre Iglesia y Estado en la sociedad mexicana fue un logro extraordinario. Si se considera la omnipresencia de la institución eclesiástica a lo largo de la historia nacional, el fundar un estado laico y secular reviste una importancia fundamental dentro del ámbito hispanoamericano. Por ejemplo, si se considera que, en la década de 1930, la República Española trató de llevar a cabo aspectos similares de deslinde y éstos fueron motivo de la confrontación que llevaría a la Guerra Civil española unos años después.16

Cat. 304Alegoría de la República en la que destacan diversas batallas en las que participó Porfirio Díaz, contra la Intervención francesa y en la rebelión de Tuxtepec, que finalmente lo llevó al poder. Autor desconocido, madera tallada, dorada y policromada, 1870.

Páginas anteriores:Fotografía del festejo celebrado con motivo de la entrada del presidente Benito Juárez a la ciudad de México, el 15 de julio de 1867, impresión en albúmina, 1867.

Arriba izquierda y derecha:CatS. 267 y 277Pinturas con las imágenes de la pareja de Benito Juárez y Margarita Maza, y Miguel Lerdo de Tejada, figura clave en la desamortización, y después nacionalización, de los bienes eclesiásticos. José Escudero y Espronceda, óleo sobre tela, hacia 1890, y Tejada, óleo sobre tela, 1861.

Page 69: Mexico 200 años de historia

136 137

En otro orden de ideas, las múltiples intervenciones extranjeras que el país padeció sirvieron para crear una convicción compartida de la necesidad de lograr un acuerdo; de otra manera, los intereses de las distintas regiones o sectores estarían expuestos a ser eliminados tarde o temprano. Tal acuerdo prosperó en los años que siguieron durante el régimen porfiriano.

Sin embargo, no todo se resolvió con el triunfo de la República. La desamortización anticorporativa también alcanzó a las comunidades indígenas y el latifundismo eclesiástico cedió su lugar a otro de carácter laico. La recuperación de las tierras y nuevos afanes democráticos reaparecerían unas décadas después.

1 Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, México, Porrúa, 1991 (Sepan cuántos 39), publicado originalmente en París, en 1822.

2 Barbara Tennenbaum, México en la época de los agiotistas, 1821-1857, México, Fondo de Cultura Económica, 1985.

3 Mario Vázquez Olivera, “Criterios de alta política: la anexión de Chiapas y el canal de Tehuantepec”, Tzinzun. Revista de Estudios Históricos, núm. 31, enero-junio 2000.

4 Al respecto ver la tríada de Harold Sims: La expulsión de los españoles de México, 1821-1828, México, Fondo de Cultura Económica, 1974; Descolonización en México. El conflicto entre mexicanos y españoles (1821-1831), México, Fondo de Cultura Económica, 1982; y La reconquista de México. La historia de los atentados españoles, 1821-1830, México, Fondo de Cultura Económica, 1984.

5 Ante una iniciativa de Miguel Ramos Arizpe para crear un Estado Interno de Oriente que incluyera a Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Texas, el congreso determinó en mayo de 1824 juntar sólo a las dos últimas, con el ofrecimiento de que cuando Texas “estuviera en aptitud” para convertirse en un estado por sí mismo –sin precisar en qué consistiría tal condición– lo planteara ante el Congreso General.

6 Reynaldo Sordo Cedeño, El congreso en la primera república centralista, 1835-1841, México: El Colegio de México-Instituto Tecnológico de México, 1993, p. 140-162.

7 En relación con algunos aspectos especulativos en el proceso de colonización y separación de Texas véanse: Andreas Reichstein, Rise of the Lone Star. The Making of Texas, College Station, Texas A&M University, 1989; y Miguel Soto, “La disputa entre Monclova y Saltillo y la independencia de Texas”, Tempus, revista de historia de la Facultad de Filosofía y Letras/unam, 1993, 1, p. 123-174, reeditado después en Carlos Valdés, editor, La independencia y el problema de Texas. Dos eventos en Coahuila, Saltillo, Archivo Municipal de Saltillo, 1997, pp. 45-109.

8 Faustino A. Aquino Sánchez, Intervención francesa, 1838-1839. La diplomacia mexicana y el imperialismo del librecambio, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1997.

9 El estudio más comprensivo del conflicto es el de David Pletcher, La diplomacia de la anexión. Texas, Oregón y la guerra de 1847, 2 vols., Xalapa, Universidad Veracruzana, 1999.

10 El ejecutivo estadounidense ya redactaba esa declaración cuando recibió las noticias de una escaramuza habida el 25 de abril, en Punta Isabel; con lo cual añadió: “Sangre norteamericana ha sido derramada en suelo norteamericano”, lo que resultaba una falacia.

11 Palo Alto, Resaca de la Palma, Monterrey, La Angostura, Veracruz, Cerro Gordo, Churubusco, Molino del Rey, Chapultepec, y las garitas de la Ciudad; además de la ocupación de Nuevo México y la Alta California.

12 Éste fue el Tratado McLane-Ocampo, que firmaron Robert M. McLane y Melchor Ocampo el 14 de diciembre de 1859, en Benito Juárez, Documentos, dicscuros y correspondencia, 15 vols. México, Secretaría del Patrimonio Nacional, 1965, vol. III, pp. 751-766.

13 En relación con los todos estos proyectos véanse, el clásico estudio de Edmundo O´Gorman, La supervivencia política novohispana. Reflexiones sobre el monarquismo mexicano, México, Universidad Iberoamericana, 1986 [primera edición, 1967]; y también Jaime Delgado, La monarquía en México. 1845-1847, México, Porrúa, 1990; Raúl Figueroa Esquer, Entre la intervención oculta y la intervención estricta. España ante la guerra entre México y Estados Unidos, 1845-1848, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, Instituto Tecnológico Autónomo de México, 1999; y Miguel Soto, La conspiración monárquica en México, 1845-1846, México, Eosa, 1988.

14 Al respecto véase Konrad Ratz, Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota, traducción de Elsa Cecilia Frost, México, Fondo de Cultura Económica, 2003; Egon Caesar Conte Corti, Maximiliano y Carlota, México, Fondo de Cultura Económica, 1944.

15 “Exposición verbal de… Sebastián Lerdo de Tejada”, en Benito Juárez, Documentos, discursos y correspondencia, XII, p. 131.

16 Gabriel Jackson, La República española y la guera civil (1931-1939), Barcelona, Ediciones Orbis, 1979 (Biblioteca de Historia), pp. 63, 75 y 103.

Cat. 269Corona de oro y esmeraldas que se obsequió a Benito Juárez con motivo del triunfo republicano. Actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec. Autor desconocido, oro fundido con rubíes, diamantes y esmeraldas, hacia 1867.

Fotografía del cadáver de Benito Juárez en el Palacio Nacional; en el trasfondo aparece el retrato al óleo de Agustín de Iturbide.Fotografía impresa en albúmina, autor desconocido, junio de 1872.

Page 70: Mexico 200 años de historia

138 139

Cat. 273Galería de los prohombres de la Reforma con la que se conmemora el quincuagésimo aniversario de la promulgación del Código Liberal de 1857. Sorprendentemente, se omite en ella al líder de la Guerra de Reforma y de los opositores a la Intervención francesa, personaje que posibilitaría la aplicación de la constitución: Benito Juárez. También se ignora a otros rivales de Porfirio Díaz, como Sebastián Lerdo de Tejada y José María Iglesias. José Domingo Santiago, óleo sobre tela, hacia 1907.

Páginas 140 y 141:Cat. 486Ilustración del poema de Ramón López Velarde en el que se exalta el amor a la Nación mexicana. Claramente inspiradas en la tradición de los exvotos religiosos, estas imágenes representan la sustitución del santoral católico por uno cívico, en la que se aprecia en lo alto la figure del Palacio Nacional. Jaime Saldívar hizo este homenaje al afamado poema de Ramón López Velarde, La suave Patria. Retomando el estilo naïf de los ex votos mexicanos, el texto se convirtió en imagen según la interpretación del pintor. Ejemplo de que la obra de López Velarde no sólo ha sido abordada por los más grandes exponentes de la literatura mexicana, ya que también la pintura y la escultura han incursionado por los vericuetos del excepcional poema para darles forma desde su propia óptica. (Óleo sobre tela, 1971).

Page 71: Mexico 200 años de historia

140 141

Page 72: Mexico 200 años de historia

143

FIESTAS CÍVICAS E IDENTIDAD NACIONAL EN MÉXICO:

LA INVENCIÓN DEL MITO LIBERAL EN EL SIGLO XIX

Rosalina Ríos Zúñiga

LAS FIESTAS CÍVICAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL formaron parte de los procesos de construcción de los nuevos Estados-nación en América Latina antes y después de las independencias; puede decirse que fueron fundamentales en los comienzos de las nacientes repúblicas. En particular porque

el proceso emancipador trajo consigo para cada nuevo estado una serie de cambios en todos los órdenes, no solamente el político y económico, sino también el social y el cultural. En este último aspecto, las élites dirigentes de cada nación trataron por distintos medios de difundir entre la población una nueva cultura política que permitiera formar a los ciudadanos, así como crear un imaginario y una identidad nacional; entre las vías utilizadas para lograr este objetivo se encontraban aquellas de carácter simbólico y ritual, como lo fueron las fiestas cívicas.

En general, el conocimiento de dichas fiestas, así como su incidencia en la construcción de la identidad nacional, nos lleva a acercarnos no sólo a la cultura sino sobre todo al funcionamiento interno de la sociedad de esos momentos, pues nos hablan de las jerarquías sociales, de las concepciones de poder de los diferentes grupos políticos que estaban detrás de ellas, así como de las diversas formas de representar y entender sus ideas en torno a la inclusión o la exclusión de ciertos grupos o sectores de la población.

Las fiestas cívicas, “tradiciones inventadas” que sucedieron en parte a las del santoral católico y que servían para fortalecer otro orden institucional, se regían –y se rigen– por una serie de reglas y ritos de tipo simbólico, cuya repetición año tras año busca inculcar valores y normas de comportamiento, en este caso de tipo cívico, así como trasmitir una determinada ideología, porque su objetivo principal fue –y es– construir y recrear una identidad nacional.

La creación de la identidad nacional y en particular la invención del mito liberal fue un proceso largo y difícil, que comenzó a forjarse en el siglo xix. En principio, lo fue con base en la toma de conciencia de los aspectos que se pretendía fueran comunes a la población –cultura, tradiciones, costumbres, educación–; pero, sobre todo, en la diferenciación con el otro, el extranjero, el enemigo. Es decir, también las guerras externas en contra de aquellos otros Estados–nación que en la época buscaban constituirse, incidieron de manera profunda en abonar el terreno para crear la identidad nacional. Sobre todo porque se trata de un aspecto que promueve la legitimidad y la soberanía de una nación frente a las otras naciones. Por tanto, ambos elementos, fiestas cívicas y guerras contra el extranjero, fueron de suma importancia en ese proceso.

Cat. 130Imagen del águila coronada. Una de las alegorías más importantes fue la del “águila sobre un nopal devorando una serpiente”, que se plasmó en pinturas, la bandera o en otros diversos objetos; en este caso, observamos el águila coronada representando el imperio mexicano. Imagen del símbolo fundacional, la cuenca lacustre del valle de México y sus antiguos pobladores denotan el ideario del emperador Agustín de Iturbide de “rescatar y revivir el imperio mexica”. (Autor desconocido, óleo sobre tela, siglo xix).

Cat. 211Casco de Granadero del ejército mexicano, cuero con aplicaciones de latón repujado y pelo natural, siglo xix.

1

Page 73: Mexico 200 años de historia

144 145

Cat. 76Escena cotidiana en la Nueva España a fines del siglo XVII. La sociedad heredada del virreinato era un conjunto heterogéneo social y culturalmente que había que homogeneizar bajo una misma ideología, una misma cultura, ésa era la tarea. Autor desconocido, biombo con vista de la Alameda y del Palacio de los Virreyes, óleo sobre tela con soporte de madera, hacia 1676-1700.

Page 74: Mexico 200 años de historia

146 147

Página opuesta:Alegoría de la unidad de América y Europa. Se puede observar en el centro dos mujeres representando Europa y América y en la parte baja las dos manos, la blanca y la morena, estrechándose, sellando el encuentro, la paz. Dibujo sobre papel iluminado con acuarela, finales del siglo xviii.

Alegorías y símbolos que representan la unión de los dos mundos y el escudo de armas de la ciudad de México. En las dos figuras femeninas aparecen los símbolos de Europa y América en el mismo nivel hablando de equidad. Dibujo con acuerela sobre papel del Escudo de Armas de la Imperial ciudad de México, finales del siglo xviii.

La esperanza del gobierno español de tranquilizar a las Indias con estas noticias se desvaneció rápidamente, los americanos al tener la Independencia más cerca que nunca, olvidaron la fidelidad al rey de España para buscar tierras y leyes propias. Real cédula de S. M. (Su Majestad), y señores del consejo para la cual se manda guardar y cumplir el Tratado definitivo de paz y amistad ajustado entre esta Corona y la Francia, Madrid, Imprenta Real, 1814.

Moneda española acuñada en la Nueva España, conocida como “Columnaria”, por sus dos columnas de Hércules y ambos mundos (al centro) que simbolizaban la unión de dos hemisferios, el europeo y el americano. Se dice que la forma que rodea a las columnas con las palabras PLUS•ULTRA (más allá) es el orígen del símbolo de pesos ($). 8 reales, plata, ceca Mo, 1742. Con la leyenda en el reverso: VTRAQUE •VNUM (�Los dos [hemisferios constituyen] un solo [imperio]).

Page 75: Mexico 200 años de historia

148 149

La procesión de autoridades civiles y grupos indígenas en el siglo xviii muestra una percepción peculiar de la convivencia entre españoles e indígenas, en las cuales se destaca el carácter de barbarie de parte de los indios semidesnudos, sólo podrían estarlo indios otomíes y del norte de México, que para el caso resulta extraño. Los indios insumisos difícilmente podrían participar en un acto así en el siglo xviii. Fiestas de la proclamación de Carlos IV en San Miguel el Grande, dibujos sobre papel, iluminados a mano, finales del siglo xviii.

Page 76: Mexico 200 años de historia

150 151

Dibujos de los uniformes de las tropas y regimientos de la Nueva España del Archivo de Indias. A fines del siglo xviii, los diferentes cuerpos del ejército solían marchar en las ceremonias más importantes, haciendo resaltar sus jerarquías a partir de sus vestimentas y galas. Dibujos sobre papel, iluminados a mano, finales del siglo xviii.

Page 77: Mexico 200 años de historia

152 153

Las fiestas cívicas durante la primera mitad del siglo xix

Dos acontecimientos fueron considerados como fundacionales y ofrecieron a los grupos políticos motivo para el festejo en México después de su independencia: uno fue el inicio de la insurrección comandada por el cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, el 16 de septiembre de 1810; y el otro, la consumación de la Independencia, fechada con la entrada del general Agustín de Iturbide al frente del Ejército de las Tres Garantías a la ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. Cada uno de estos hechos les proporcionó: una fecha como mito de origen de la nación; distintos personajes que podían ser elevados a la calidad de héroes libertadores de ella; incluso, dio cabida también a la existencia de los enemigos –los antihéroes–; y, además, la posibilidad de pensar un futuro distinto y brillante, que estaba a la espera de ser alcanzado por las élites que emergieron una vez concluida la guerra de Independencia. Al mismo tiempo, la celebración de estos acontecimientos en las fiestas cívicas, así como otras fechas relevantes a la historia que comenzaba a tejerse, tenía como fin la difusión entre la población de una serie de valores, símbolos y ritos, acordes con las nuevas circunstancias políticas; es decir, se pretendía que con estas fiestas la sociedad tuviera referentes que permitieran su identificación con la nueva nación y con un régimen de gobierno y una realidad a todas luces distintos.

De hecho, la tradición y práctica de las fiestas existían ya en la sociedad novohispana. En el calendario festivo que servía para honrar tanto a la corona española como a la Iglesia había alrededor de noventa ceremonias; por cierto, la característica que guardaban era que estaban impregnadas de religiosidad; o viceversa, aun cuando se tratara de fiestas cívicas, podían ser fiestas religiosas a las que asistían las autoridades civiles. Tal sello no se erradicó de manera inmediata después de la Independencia, como era el deseo de algunos, pues las nuevas fiestas cívicas conservaron durante mucho tiempo todavía ese matiz religioso, que les confería un carácter híbrido, ambiguo y barroco al que se le fueron agregando otros elementos que contribuyeron a que dejaran atrás sus formas antiguas y poco a poco adquirieran un sentido más republicano.2 Se trataba, sin duda, de cambios que tenían que ver no solamente con un régimen político nuevo, sino sobre todo con el proceso de secularización de la sociedad, que habían iniciado desde tiempo atrás y que tendió a imponerse en el siglo xix.

Por otra parte, cabe señalar que las fechas mencionadas –el 16 y el 27 de septiembre– no siempre coexistieron en el calendario cívico nacional, pues como representaciones de diferentes ideologías y de distintos proyectos de Estado-nación, esto es, de grupos políticos opuestos, hubo momentos en los que solo una de ellas era festejada. Es decir, como expresiones simbólicas del poder, las fiestas cívicas fueron también parte de las batallas políticas que se libraron a lo largo del siglo xix: entre ellas, la que se entabló primero entre monarquistas y republicanos; después, entre federalistas y centralistas; finalmente, entre liberales y conservadores.

En efecto, en 1822, bajo el imperio de Iturbide, hubo un decreto emitido por el legislativo que señaló las fechas a celebrar y cuáles los héroes a ser honrados. En un primer momento los diputados iturbidistas habían rechazado la fecha del 16 de septiembre y a personajes como Miguel Hidalgo, Ignacio Aldama, Ignacio Allende, Mariano Abasolo y José María Jiménez, entre otros, por considerar que habían dado inicio a un periodo de caos, muy distinto al orden que trajo la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México, y que señaló la Independencia política de la Nueva España. Este acontecimiento era el que, a su juicio, debía de celebrarse. Al final, gracias a la presencia de antiguos insurgentes, en el congreso fueron aceptadas las dos fiestas cívicas.3 Sin embargo, tal situación no se mantuvo por mucho tiempo, pues cuando cayó el régimen de Iturbide los republicanos rechazaron el festejo del 27 de Septiembre y, entre otras fechas, elevaron a conmemoración nacional la del 16 de Septiembre; este día se consideraría el del origen

de la nación mexicana y sería celebrado con toda fastuosidad. Cabe mencionar que la costumbre de festejar ese acontecimiento ya tenía tradición en

México, no sólo entre los políticos sino también entre los diversos grupos sociales, pues desde 1812 fue festejado por los propios insurgentes a iniciativa de uno de sus líderes e ideólogos: el general Ignacio López Rayón. En efecto, durante la guerra, en pueblos y villas que eran ocupados por los rebeldes, llegaron a festejar ese día con un discurso, misa, salvas de fusilería, quema de cohetes y regocijo popular.4 En aquel día, don Andrés Quintana Roo leyó el primer discurso con el que se celebraba tal acontecimiento; en él, exclamaba con profundo entusiasmo:

¡Día 16 de Septiembre! […] con los tiernos recuerdos de este día, extiende su vista a la antigüedad de los tiempos, compara las épocas, nota sus diferencias, ve lo que fuimos, esclavos encorvados bajo la coyunda de la servidumbre, mira lo que empezamos a ser, hombres libres, ciudadanos, miembros del Estado con acción de influir en su suerte, a establecer leyes, a velar sobre su observancia; y al formar este paralelo sublime, exclama enajenado de gozo: ¡Oh día, día de gloria, día inmortal, permanece grabado con caracteres perdurables en los corazones reconocidos de los americanos! ¡Oh día de regeneración y de vida!5

Posteriormente, durante el tránsito a la república federal, el congreso emitió un decreto en 1823 sobre fiestas cívicas, que elevó tal fecha a la calidad de ceremonia cívica por excelencia, y a muchos de los insurgentes como héroes nacionales. Tal disposición fue ratificada por el Congreso General el 22 de marzo de 1824, cuando se hizo el juramento de la constitución

Cat. 227Desde épocas muy tempranas los insurgentes adoptaron el águila como símbolo de la nueva nación retomando la leyenda de México-Tenochtitlan. Ésta algunas veces venía acompañada por alguna inscripción. Vaso, autor desconocido, plata fundida y cincelada, siglo xix.

Abajo izquierda y derecha:Portada y primer página del Manifiesto de Guadalupe Victoria al tomar posesión de su cargo como primer Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El momento era de una euforia y optimismo desbordados, pues además de la Independencia, el país se disponía a ejercer su libertad. Imprenta del Supremo Gobierno en Palacio Nacional, México, folleto impreso, 1824.

Cat. 203Andrés Quintana Roo, además de partícipe en la lucha insurgente y en la creación de la Constitución de Apatzingán, fue uno de los grandes oradores de la época y uno de los primeros en elaborar y pronunciar un discurso cívico en las conmemoraciones de la Independencia. José Inés Tovilla, óleo sobre tela, 1911.

Page 78: Mexico 200 años de historia

154 155

CatS. 156, 142, 158, 136, 137, 151, 163, 160, 141, 143, 138, 146, 162, 161, 152 y 149 Ceras esculpidas y pintadas, pegadas a vidrio, elaboradas por José Francisco Rodríguez. Primera mitad del siglo xix. Como las que se observaron en páginas anteriores, se presume que son los retratos más cercanos a los personajes que participaron en el nacimiento de México.

Página 154 de arriba abajo y de izquierda a derecha: Miguel Domínguez Alemán, Ignacio de Allende y Unzaga, José Domínguez y Manzo, Miguel Hidalgo y Costilla, Félix María Calleja y del Rey, Luis de Quintanar, Andrés Mendívil, Miguel Ramos Arizpe. Página 155 en el mismo orden: José María Morelos y Pavón, Ignacio López Rayón, Lorenzo de Zavala, Manuel Gómez Pedraza, José Francisco Osorno, Francisco Manuel Hidalgo, Cosme Furlong y Gregorio Mier y Terán.

Page 79: Mexico 200 años de historia

156 157

Federal. Los estados siguieron ese mandato y, además, en cada uno fueron también elegidos sus respectivos héroes locales, como lo fue Víctor Rosales en el caso zacatecano o Antonio López de Santa Anna, en el de Veracruz. 6

En la ciudad de México, la primera celebración oficial de la Independencia ocurrió el 16 de septiembre de 1825 y la caracterizó un profundo tinte popular. En la misma, Juan Wenceslao de la Barquera pronunció la oración patriótica respectiva, en la que alababa a los héroes nacionales, mas también hacía mención de la entrada del Ejercito Trigarante; concluía su arenga con el exhorto a honrar siempre a esos símbolos patrios y a las leyes:

Tened siempre presente, vuestras banderas y estandartes no llevan ya la marca de la tiranía; sino los gloriosos trofeos de la libertad. Esa águila triunfadora anunciará siempre a vuestros enemigos, que sois virtuosos y valientes, porque sois mexicanos. Siempre unidos, siempre moderados y fieles observadores de las leyes patrias, vuestra conducta honrará la memoria de vuestros héroes, y la posteridad bendecirá enternecida vuestras grandes acciones y celebrará como nosotros el 16 de septiembre de 1810.7

En esas palabras también se puede encontrar la enunciación de símbolos que se buscaba sirvieran a los mexicanos para identificarse con la Patria, como lo era el águila.

En ese primer año, la fiesta cívica del 16 de Septiembre debió celebrarse en todos los otros estados de la república; aunque hay noticias de que hubo alguna entidad que festejó desde antes, como fue hecho en San Luis Potosí, donde se celebró tal acontecimiento desde 1823. De hecho, en cada estado de los que constituyeron la República Federal, sus gobernantes siguieron el mismo modelo: es decir, en primer lugar tomaron como día de fiesta local la fecha de su particular independencia y luego la fecha que más convenía celebrar de acuerdo los intereses de aquellos en el poder, fuera el 16 o el 27 de septiembre. Por señalar un ejemplo, el 4 de julio de 1821 había sido declarada la independencia en la provincia de Zacatecas; por tanto, ese día fue designado como de fiesta cívica local, a la que se le sumó la celebración nacional del 16 de Septiembre.

Página anterior:Los retratos presentan el desarrollo de la familia durante la primera mitad del siglo xix. Se muestran los cambios en la vestimenta y en la creciente importancia de los civiles. Manifiestan también cómo la familia debía ser la primera educadora en las nuevas tradiciones políticas.

Cat. 132Retrato del capitán de granaderos Manuel Solar y su familia, autor desconocido, óleo sobre tela, México, 1806-1808.

Cat. 133Retrato del capitán Pedro Marcos Gutiérrez, su esposa Rafaela Belaunzarán y sus hijos María Ventura y José Miguel, autor desconocido, óleo sobre tela, México, 1814.

Cat. 235Retrato de la familia Antuñano, Pelegrín Clavé (atribuido), óleo sobre tela, México, hacia 1840.

Cat. 129La imagen femenina porta una banda con los colores de la bandera y algunos elementos que indican la unión de lo español con lo indígena.Se trata de la personificación del imperio mexicano. Retrato conocido como Ana Huarte, esposa de Agustín de Iturbide, autor desconocido, óleo sobre tela, hacia 1822.

Page 80: Mexico 200 años de historia

158 159

Cat. 5No hubo al principio un solo diseño de bandera, pero sí fueron constantes sus atributos: los colores verde, blanco y rojo; en el centro el águila y la leyenda: RELigiÓN, iNdEPENdENCia, uNiÓN. Las tres garantías. Estandarte Religión, Independencia, Unión. Tercer Escuadrón del Regimiento Permanente del Palmar, brocado de seda con fleco de hilos metálicos, canutillo de oro y plata, 1833.

Page 81: Mexico 200 años de historia

160 161

Así entonces, la principal fiesta cívica durante la República Federal fue la del 16 de Septiembre. Sin embargo, años después los acontecimientos políticos, sociales y económicos incidieron en la opción que los grupos políticos hicieron por una u otra fecha, así como en el desarrollo y contenido de las celebraciones. En efecto, en 1837, durante el gobierno del general Anastasio Bustamante, fue recuperada por quienes gobernaban junto con él la fecha del 27 de septiembre de 1821 como fiesta cívica nacional.8 Tal cambio obedeció, en principio, a la instauración de la primera República centralista en México; en segundo lugar, quizá debió influir en esa decisión las relaciones cordiales que el nuevo régimen mantenía con la Iglesia. De hecho, la figura de Agustín de Iturbide había comenzado a ser reivindicada desde 1832, cuando Anastasio Bustamante se encontraba en el poder. Después, en 1835 cuando vino la reacción contrarreformista en contra del régimen liberal radical, que habían encabezado Valentín Gómez Farías y José María Luis Mora, inició de manera más consistente esa rehabilitación. De tal forma que, entre 1837 y 1850, aproximadamente, ambas fechas –el 16 y el 27 de septiembre– fueron consideradas las fiestas más importantes del calendario cívico nacional.9

Tal disputa en relación a las fiestas cívicas nos señala varios aspectos de lo que sucedía en aquella etapa: la falta de unidad de la nación durante sus primeras cinco décadas de existencia; la confrontación entre los grupos o facciones políticas, que se había vuelto crítica, sobre todo en vista de los acontecimientos que se avecinaban en este último año y que estaban teniendo en lo simbólico otro campo de batalla, pues a partir de 1848 la cuestión social en México sería también definida en ese campo: es decir, en la opción que cada grupo hiciera por la fecha de conmemoración de la Independencia;10 aunque, como veremos, el triunfo de los liberales años más tarde hará ganar finalmente esa guerra interna en la que, una vez en el poder, ellos decidirán a su conveniencia los héroes de una genealogía y una historia que sentaría las bases de creación de un imaginario y de una identidad nacional, la de los mexicanos, durante cerca de dos siglos. Sin embargo, en esos momentos se estaba todavía lejos de avanzar en esa dirección.

Precisamente, entre las dificultades que enfrentaron los diferentes grupos de políticos y letrados mexicanos empeñados en crear el estado-nación durante la primera mitad del siglo xix, encontramos las siguientes: las diferencias regionales, la resistencia de la población –en particular aquella de origen indígena– e incluso las diferencias ideológicas entre los grupos políticos regionales, que llegaron a ser irreconciliables en algunos momentos porque daban pie a varios proyectos de estado-nación. Al mismo tiempo, podemos decir que otros aspectos incidieron de manera “positiva” en permitirles esa construcción; por ejemplo, la celebración de las fiestas cívicas, como tratamos de mostrar hasta aquí. Sin embargo, quizá uno de los hechos

Durante la etapa virreinal y después en la independiente, la fiesta de Corpus fue muy importante; en ella el ejército tuvo siempre un lugar destacado.

Diferentes monedas con imágenes del último orden virreinal y de los grupos insurgentes, como Morelos. Cat. 238

Valentín Gómez Farías fue uno de los principales promotores del orden republicano y de algunas movilizaciones populares; junto con José María Luis Mora tomó importantes medidas antieclesiásticas y decidieron el cierre de la Universidad. José Inés Tovilla, óleo sobre tela, 1920.

El gorro frigio con el sol detrás es un símbolo representativo de la libertad y del orden masónico que será muy reiterativo en las monedas a lo largo del siglo xix y aún en el siglo xx.

Page 82: Mexico 200 años de historia

162 163

Page 83: Mexico 200 años de historia

164 165

que influyeron más en el intento de crear esa identidad nacional fue el de las diversas guerras que México tuvo que enfrentar contra poderes extranjeros. Vayamos por partes.

En el caso de las diferencias regionales, éstas fueron un factor de enorme peso que lo impidió, porque las variantes entre una y otra región eran profundas y no sólo tenían que ver con la geografía, sino que existían diferencias ideológico-políticas mantenidas entre sí por los grupos de poder locales que obstaculizaban la integración nacional. Sobre todo debido a que conllevaban también aquellas de tipo económico, religioso y cultural, no sólo entre las propias élites de los diferentes estados, sino también entre la población en general. Por ejemplo, en el caso de tres capitales estatales, cabezas de tres regiones (Guadalajara, Puebla y Oaxaca), pueden notarse las variaciones existentes entre ellas. Sucedía que un estado era profundamente religioso, como era el caso de Puebla, mientras que otros profesaban, gracias a las facciones que ocupaban el poder, un fuerte anticlericalismo. Políticamente podía ser que estuvieran marcados por el sello de un federalismo exacerbado, como Jalisco y Zacatecas, en tanto que otros estados prefirieran el centralismo. En cuanto a la población, había zonas con una abundante población indígena –el sur–, mientras que otras, al norte, permanecían prácticamente desoladas y con el peligro latente de los llamados “indios bárbaros”. Por todas y cada una de estas características, pero sobre todo por la falta de consenso y mecanismos de negociación más adecuados entre las élites regionales, es decir, la falta de un proyecto de estado-nación único, “el tejido de la nación” no acababa de amarrarse. Esto se tradujo, situación todavía más grave, en la existencia de un Estado débil, incapaz de crear un mercado nacional y de integrar los diferentes intereses regionales. Por ello, lo que encontramos en ese periodo no es todavía una identidad nacional, sino la coexistencia de identidades

locales o regionales.Así, de manera paradójica, la guerra contra el extranjero actuó

en el sentido inverso a todo lo anterior al permitir esa integración, porque dejó al descubierto a las élites esa debilidad del Estado, y sobre todo la necesidad de la sobrevivencia ante las otras naciones, particularmente las consideradas en esos momentos enemigas –España–; y quizá las que presentaban una mayor proyección

para el futuro inmediato, como eran los casos de Estados Unidos y Abajo: Vista de la esquina de los portales y costado de la Casa Municipal de México después de la memorable jornada del 15 al 27 de julio de 1840, parte de la fallida insurrección federalista ocurrida ese año. El edificio del Parián, uno de los que se observan en la escena, fue demolido pocos años después. Pedro Gualdi, litografía a una tinta, taller litográfico junto al Correo, hacia 1850.

Arriba: Percepción idealizada de la Batalla de Chapultepec. Los americanos publicaban en las portadillas de sus libros de historia a la Plaza Mayor de México, ya como parte de su territorio (página opuesta), y enaltecían sus guerras contra México. History and Topography of the United States, vol. 2. Arriba: Battle of Chapultepec, dibujado por H. Billings, grabado al buril por J. Duthie, Boston, de la misma publicación, 1850.

Páginas anteriores:La ilustración muestra uno de los lugares populares e interesantes del México decimonónico: el Paseo de la Viga. En el embarcadero, al inicio del paseo, se tomaba la trajinera que hacía el recorrido por todo el canal, a lo largo del cual había pasajes donde quedarse a disfrutar el día. Solía ser lugar de recreo para muchas familias de la época, también disfrutaban de la vendimia que se armaba en fines de semana. Dancing Mongrels. Los Mestizos, Paseo de las Vigas (sic). Mexico und die Mexicaner (México y los mexicanos), Carl Christian Wilhelm Sartorius, Ilustrado por Johann Moritz Rugendas y grabado por G. M. Kurz, 1855.

Cat. 3828 escudos de oro acuñada en la ceca Go (Guanajuato) en 1845, con la leyenda: La LibERtad EN LEy; piezas conocidas popularmente como “de manita” por su diseño, que enaltecía a la libertad mediante el gorro frigio sostenido de una mano y la Ley. Página opuesta: Historia y topografía de Estados Unidos,

publicada en Boston en 1850, en la que se mostraban imágenes de la construcción de ciudades, de la expansión hacia el oeste y también los jefes militares (Zachary Taylor y Winfreld Scott), batallas y la toma de la capital de México, en la reciente guerra entre ambos países.

Page 84: Mexico 200 años de historia

166 167

Francia. Potencias que, por otro lado, mostraban fuertes tendencias imperiales y que estaban en busca de territorio para aumentar su tamaño, conseguir recursos naturales, o bien de mercados para vender los productos que elaboraban.

Defender y hacer real la soberanía nacional, el respeto al territorio que se buscaba conformara la nación, así como el interés en lograr formar parte del “concierto de las naciones”, como se decía entonces por los políticos de cualquier signo; o mejor dicho, integrarse a un mercado mundial que se estaba constituyendo y que resultaba de difícil acceso, eran las premisas liberales que daban bases a la defensa nacional. Después de todo, la identidad sólo se puede construir teniendo conciencia de los límites propios y tomando nota de la diferencia respecto de los otros.

Cat. 278Ignacio Zaragoza, general de apenas 33 años, derrotó a los franceses en la batalla del 5 de mayo de 1862. Desafortunadamente su carrera militar fue terminada súbitamente, pues meses más tarde falleció de tifo. Tejada, óleo sobre tela, 1861.

Imagen francesa del sitio de Puebla en 1863. En ella se destaca los intensos combates que caracterizaron a esa prolongada acción de armas, que finalmente se decidió para los franceses. Litografía a color impresa en París, hacia 1865.

La invasión francesa fue un acontecimiento que afectó en muchos sentidos la vida de la sociedad mexicana. No sólo fue guerra sino interacción con el otro que transformaría la percepción de hombres y mujeres en México. L´Armée Francaise au Mexique, imprenta litografica de Ch. Pinot, edtado por Nouvelle Imagerie D´Epinal, París, hacia 1865.

Arriba izquierda:Tras la entrada del ejército estadounidense a la ciudad de México, hubo varios intentos de insurrección. En la imagen se aprecia una que encabezó el padre Jarauta.

Page 85: Mexico 200 años de historia

168 169

Así entonces, varias fueron las guerras que enfrentó México durante la primera mitad del siglo xix: primero ante los españoles que buscaban la reconquista; en seguida ante los texanos que también estaban en el proceso de construir una nación; después, ante los franceses por cualquier pretexto pueril. Ante cada uno de ellos, México hizo frente a diferentes calamidades; sin embargo, el conflicto bélico más grave que sufrió en esa primera mitad de siglo, sobre todo por las implicaciones que tuvo, fue el que se desarrolló contra el vecino país del norte, entre 1846 y 1848. Después de esa guerra, en la que se perdieron no sólo las batallas militares sino gran parte de lo que se consideraba territorio nacional, el desaliento invadió a los políticos mexicanos, pues se percataron de que lo hecho hasta ese momento, con todo y la parafernalia de las fiestas cívicas celebradas año con año, había sido insuficiente. Aun la población en general quedó exhausta y derrotada. Sin embargo, al mismo tiempo, la debacle despertó en muchos individuos de las élites el deseo de la integración nacional.11 En principio, les obligó a radicalizar posturas políticas, lo que llevaría a la definición de dos bandos irreconciliables, y después a una guerra civil intestina entre liberales y conservadores. A la par, les llevó a pensar en la necesidad de la unificación real del territorio a partir de un proyecto de estado-nación único, que reflejara la hegemonía de un grupo político y permitiera la creación de un mercado interno. De la guerra civil saldrían victoriosos los primeros y esto trajo la posibilidad de que impusieran su hegemonía, lo que abriría también las puertas para hacer más viable el trabajo ideológico de creación del imaginario de nación y a una campaña más fuerte en el proceso de construcción de una identidad nacional.

Las fiestas cívicas, medios utilizados en ese fin, no fueron suspendidas del todo en los años siguientes, pese a desastres como el de la guerra frente a Estados Unidos o gobiernos como el último en el que se embarcó Antonio López de Santa Anna, en 1853. En cuanto a las fechas a celebrar, sólo variarían hasta después del triunfo liberal en 1867, cuando definitivamente, y no por obra de los liberales mexicanos sino –¡oh paradoja!– de Maximiliano de Habsburgo, desapareció el festejo dedicado a la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. También en este último año, en la Oración cívica pronunciada por Gabino Barreda en los festejos del 16 de septiembre, se anunciaba la llegada de una nueva era para la nación mexicana en la que la ciencia, el orden y el progreso serían elementos fundamentales:12

Conciudadanos: que en lo de adelante sea nuestra divisa libertad, orden y progreso; la libertad como medio; el orden como base y el progreso como fin; triple lema simbolizado en el triple colorido de nuestro hermoso pabellón nacional, de ese pabellón que en 1821 fue en manos de Guerrero e Iturbide el emblema santo de nuestra Independencia; y que, empuñado por Zaragoza el 5 de mayo de 1862, aseguró el porvenir de América y del mundo, salvando las instituciones republicanas.

La organización y actividades de las fiestas cívicas

En general, las fiestas cívicas eran realizadas en la ciudad de México y las capitales de cada estado, aunque también se festejaba en los poblados más pequeños; solían durar de dos a tres días y en ellas participaban prácticamente todos los habitantes del lugar, y quizá de las

CatS. 376,380, 375, 378, 377Monedas fraccionarias del México independiente con diversas simbologías.

Página opuesta:Los programas de las fiestas cívicas solían publicarse en los periódicos o pegarse en las paredes de la ciudad. Como se puede apreciar en este programa, la consolidación de la fiesta nacional se dio durante el imperio de Maximiliano. Ceremonial impreso para la conmemoración del 16 de Septiembre, servicio del gran maestro de ceremonias, 1866.

Page 86: Mexico 200 años de historia

170 171

Páginas siguientes:La Plaza de Armas, de la Constitución o más popularmente conocida en la actualidad como el Zócalo de la ciudad de México, fue uno de los lugares más importantes donde la gente se reunía desde el siglo xix. En uno de sus costados está la Catedral, en la que se tocaban las campanas en los grandes días; en otro se encuentra el Palacio Nacional, adornado para la ocasión en los momentos importantes. A lo largo del siglo xix y primera mitad del xx, la Plaza sufrió muchos cambios. En 1843 se ordena la demolición del Parián para levantar un monumento en la memoria de la Independencia nacional. Plaza de Armas de México. México y sus alrededores. Colección de vistas, trajes y monumentos, Casimiro Castro, Julián Campillo, L. Auda y G. Rodríguez, publicado e impreso por Decaen, Portal del Coliseo Viejo, 1855 y 1856.

Entrada de Maximiliano y Carlota a la ciudad de México. Los festejos incluían arcos en varios cruces de la metrópoli, los ciudadanos miraban extrañados la entrada de estos extranjeros que venían a gobernar nuestra patria. Antonio García Cubas recordaría después en sus memorias lo funesto de su percepción del episodio para el futuro del país, narrando cómo presenció la entrada de la pareja a México. Fotografía impresa en albúmina, autor desconocido, 12 de junio de 1864.

Page 87: Mexico 200 años de historia

172 173

Page 88: Mexico 200 años de historia

174 175

poblaciones circunvecinas. Después de todo, eran eventos que traían diversión a la sociedad y una salida a su rutina de todos los días, particularmente en provincia.

La organización de las fiestas o ceremonias cívicas era una tarea que se le asignaba por parte del Ayuntamiento a la Sociedad Económica de Amigos del País,13 en el caso de que existiera tal asociación en la localidad o ciudad; si no era así, se delegaba tal encargo a una Junta Patriótica formada en especial para esos casos. Ambas agrupaciones tenían entre sus objetivos educar al pueblo “en el ejercicio de sus públicos deberes”, por eso se les encomendaba la organización de las fiestas septembrinas. En general, a lo largo del siglo funcionaron más las Juntas Patrióticas, integradas casi siempre por individuos del grupo de notables de la ciudad o del lugar específico del que se tratara. Entre las tareas que le eran asignadas estaba la elaboración del programa y la elección del individuo –militar, político o letrado–, que prepararía y pronunciaría la oración cívica para la ocasión. Por ejemplo, en 1839 se le notificó al general Lino José Alcorta la designación que de él hizo la Junta para pronunciar la Oración Cívica del 27 de septiembre de ese año.14 En otra celebración, esta del 27 de septiembre de 1848, el discurso del elegido comenzaba así: “Por nombramiento de la junta patriótica tengo el honor…”15

Otra obligación de suma importancia que tenía la Junta era la colecta y administración de fondos para los festejos, que se hacía mediante la cooperación voluntaria de autoridades, empleados públicos, militares y particulares. Otra parte procedía de los propios fondos de la Junta, si es que ésta tenía una institucionalidad ya consolidada, a los que ingresaban las donaciones y aportaciones de los socios; finalmente, el gobierno ofrecía un pequeño subsidio en caso de que hiciera falta, lo que casi siempre era necesario.

Los días de fiesta eran varios. En el caso de la fiesta del 16 de Septiembre, inicio de la gesta independiente, iniciaba la víspera de ese día y concluía dos o tres días después, es decir, el 18 o 19. En el de la celebración de la consumación de la Independencia, cuando la hubo, se comenzaba el 27 y se terminaba el 28. Los días de fiesta parece que no disminuyeron con el transcurso de los años; sin embargo, hubo cambios en las actividades incluidas e, incluso, en algún momento decidieron las autoridades que la fiesta principiara sus actividades la noche del 15, en el caso de la primera fiesta, de esa manera evitaría a la población la necesidad de levantarse por la madrugada.

Llegado el primer día del festejo, las calles de la capital, ciudad, villa o

poblado estaban ya adornadas, muchas ocasiones con arcos triunfales por donde

pasaría la procesión solemne compuesta por las autoridades, corporaciones y principales del lugar. Precisamente, ese día se iniciaba con la celebración de un Tedeum en la iglesia, con la asistencia jerarquizada de todos los elementos de gobierno y de la sociedad. Durante el día podía escucharse a la banda de música, el sonido de las salvas de artillería y aún cohetes que se quemaban en la ocasión. Después, al caer la noche, se acudía al edificio público correspondiente o a la plaza principal de la ciudad, y se procedía a la lectura, generalmente de uno o dos discursos u oraciones cívicas, y de las poesías preparadas para la ocasión. Es decir, dos actos eran inamovibles el día 16: la misa con Tedeum en la mañana y la función cívica

por la noche. La primera actividad era celebrada en el interior de la iglesia, mientras la segunda podía serlo dentro de algún recinto oficial o en la Alameda o parque principal de la ciudad. Por lo que toca a la procesión solemne de todos los notables, ésta transitaba por las avenidas principales, las calles, las plazas, las alamedas.

En los días siguientes al 16 continuaban los festejos con más fuegos artificiales, una función de teatro e incluso, con una parada militar, dependiendo del tamaño e importancia

del lugar. Además, otras actividades fueron incluidas en algunos momentos coyunturales, como parece haber sido la liberación de presos de la cárcel, acto que emulaba a uno similar realizado por Hidalgo al momento del inicio de la insurgencia, el 16 de septiembre de 1810. Debido a ello, algunas de las autoridades procuraron repetir ese gesto en las celebraciones de conmemoración del Grito de Dolores en algunos lugares de México.16 Sin embargo, es probable que no fuera hecho así año con año durante las siguientes décadas, sino sólo utilizado por los grupos políticos en circunstancias difíciles; incluso, quizá más que nada como tópico -el de la libertad como bien supremo alcanzado-, mencionado en los discursos cívicos septembrinos. En otras palabras, pudo suceder que en momentos álgidos, el grupo en el poder concediera de manera efectiva la gracia de la libertad, u otra dádiva de ese tipo, a individuos de los sectores populares para atraerse sus simpatías, mientras que en otros sólo tratara de hacer llegar el mensaje simbólico del sentido de alcanzar ese bien, ese derecho. Un ejemplo de este tipo de prácticas nos lo ofrece lo sucedido en Zacatecas en 1846 cuando, para “solemnizar el aniversario de la Independencia de la nación y el restablecimiento del sistema federal”, el gobernador de aquel estado en esos momentos, Manuel González Cosío, decretó el indulto de la pena capital al reo Toribio Aguilar.17

Arriba: Bando entusiasta dirigido al pueblo de México anunciando el fin de la República y celebrando la vuelta del gobierno monárquico que se prometía como la solución de los problemas nacionales. Julio 13 de 1863

Abajo: Escena de la llegada de un personaje importante. Durante el imperio fue frecuente ver gran ostentación en las ceremonias y actos del gobierno. La calle de Vergara frente al Teatro Imperial se vestía de fiesta en las noches de carnaval.

Cat. 283Se observa en este pequeño objeto la parafernalia que solía acompañar cada detalle del emperador y del imperio, contrastando con la austeridad de la República. Cigarrera del emperador Maximiliano con mechero, autor desconocido, hacia 1867, carey con aplicaciones de oro.

Parte superior derecha:Escena de una ceremonia cívica en la Alameda, lugar que se convirtió desde mediados del siglo xix en el sitio preferido para realizar esas conmemoraciones. Se muestra la reunión de gente de los diversos sectores sociales, en una fiesta que se consideraba para todos.

Parte inferior derecha:Vista de la plaza de toros. Las corridas de toros se convirtieron en una de las principales fiestas a lo largo del siglo xix. Permitían la reunión y convivencia de toda la sociedad fuera y dentro del coso. Casimiro Castro, México y sus alrededores, litografía a dos tintas, mediados del siglo xix.

Page 89: Mexico 200 años de historia

176 177

Cat. 93Estatua de Ignacio Allende. Los héroes de la Independencia comenzaron a ser honrados como héroes desde muy temprano en la República. En este caso, Allende era uno de los militares más cercanos al cura de Dolores, Miguel Hidalgo, quien fue elevado a la categoría de héroe y representado en estatuas e imágenes diversas.Ernesto Tamariz, Bronce fundido,1978.

Página opuesta:Cat. 112Hidalgo se convirtió, sin duda, en el héroe por excelencia de la Independencia. Valentía, osadía, humildad entre otras virtudes eran características que lo hacían sobresalir como héroe. En la imagen se representa a un Hidalgo montado a caballo, portando un pergamino en la mano. Ernesto Tamariz, Bronce fundido,1978.

Page 90: Mexico 200 años de historia

178 179

Vistas de la Catedral de México. Las escenas muestran la reunión de la gente probablemente con motivo de algún festejo cívico. De hecho, en la imagen del lado derecho se observa una bandera colgando en un balcón o de algún templete montado en la Plaza para la ocasión. La fotografía del lado derecho, probablemente tomada desde Palacio Nacional, autor desconocido, impresión en albúmina, hacia 1880.

Page 91: Mexico 200 años de historia

180 181

Página anterior:Cat. 118José María Morelos y Pavón, Ernesto Tamariz, México.

Cat. 2Miguel Hidalgo, como el gran héroe de la Independencia, fue motivo de un sinfín de representaciones en diversos bustos y estatuas, como el que se muestra. Busto de Miguel Hidalgo y Costilla, obra de Pantaleón Panduro, barro cocido, México, hacia 1880.

Cat. 276Benito Juárez, Ernesto Tamariz, yeso patinado, México, 1951.

Los bustos representan las imágenes de Hidalgo, Morelos y Juárez, considerados los héroes más importantes de México en el siglo xix. Después del triunfo liberal, en 1867, pasaron a ser parte de la genealogía que, según el mito liberal, le dio origen al Estado-nación mexicano.

Page 92: Mexico 200 años de historia

182

Algo en ese sentido ocurría en otros lugares de América Latina, pues en 1850 y 1851, en Colombia –en Cali y Buga más específicamente–, las ceremonias cívicas todavía incluyeron actos de manumisión en el cual los amos liberaron a algunos esclavos. Práctica que podría interpretarse como una forma de apelar al pueblo por parte de los liberales con el fin de ganarse su simpatía y, por tanto, su adhesión a sus causas.

En los días siguientes a los festejos era común que políticos y letrados procuraran dar a conocer al público los detalles de la celebración, lo que fue hecho mediante reseñas en los periódicos o la impresión de folletos especiales, porque también la imprenta fue utilizada profusamente para que contribuyera en forma de libros, periódicos o folletos a la construcción y trasmisión de la identidad nacional. Por ejemplo, en 1825, la carta de un entusiasmado zacatecano a un amigo de la ciudad de México dio a conocer con detalle cada aspecto de la fiesta cívica celebrada en la capital de aquel estado: hablaba sobre las actividades, los participantes, las manifestaciones y expresiones de éstos, los símbolos utilizados y la retórica empleada en los discursos y sermones que se habían leído para la ocasión. 18 Otro ejemplo puede recuperarse de El Monitor Republicano, periódico de la ciudad de México que, en su número del 20 de septiembre de 1868, publicó el correspondiente artículo de Ignacio Manuel Altamirano; en él, el famoso liberal relataba, paso a paso a un amigo

michoacano, las actividades de las fiestas de septiembre de ese año en la capital del país.19 Hasta aquí, puede decirse que los mensajes, símbolos y alegorías, trasmitidos en las fiestas

cívicas debieron llegar de diversas formas a buena parte de la población, pues si bien varios de los eventos se celebraban en recintos cerrados –como oficinas del gobierno, el Congreso, el Ayuntamiento, la Catedral, el teatro, las escuelas, los colegios, o la Universidad-, a los cuales sólo asistían las élites, sin embargo, la fiesta cívica se conocía y vivía mediante el correr del rumor y los comentarios que despertaba el paso de las comitivas por las calles –etapas de las celebraciones que eran accesibles a todos-; por el ruido que producían las salvas de artillería, la quema de cohetes u otras manifestaciones de ese tipo; además también se sabía de ella

Arriba: Imagen del Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato. Durante el Porfiriato, en diversos lugares se exaltó la memoria de Juárez como el segundo libertador de la Patria, como fue en el caso del Teatro Juárez. Autor desconocido, fotografía impresa en albúmina hacia 1880.

Abajo: El sepulcro de Juárez. La pompa y majestuosidad del sepulcro en homenaje al héroe Juárez poco tenía que ver con la austeridad con la que había vivido el prócer. Sin embargo, se hacía para crear un sentido de mayor respeto y ceremonia, como parte de la imagen de los héroes. A. Briquet, fotografía impresa en albúmina hacia 1880.

Cat. 229La representación alegórica de los héroes como parte de la creación de la identidad nacional se manifestó en una gran variedad de objetos, como el que se muestra en esta imagen. Vaso con la leyenda: vivaN LoS héRoES mExiCaNoS, autor desconocido, vidrio soplado, tallado y dorado. México, principios del siglo xix.

Página opuesta:Estatua de Colón en la ciudad de México, instalada en un principio en la Plazuela de Buenavista, luego se trasladó cerca de la Delegación Cuautémoc. Fue colocada con motivo del IV centenario del descubrimiento de América. La ornamentación que se observa pudo haber sido con motivo de su develación, el 12 de octubre de 1892.

Páginas 184-185:Fotografía de la celebración de la fiesta cívica del 5 de Mayo en la Plaza de Armas. A lo largo del siglo xix, las fiestas que conmemoraban las diversas gestas de las armas de la República fueron sumándose en el calendario cívico. El 5 de Mayo, fecha de la famosa batalla de esa fecha, que constituyó un triunfo parcial para México, se convirtió en uno de los festejos importantes del año. Salvas de artillería, honores a la bandera y los discursos dedicados a los héroes de ese día eran los aspectos habituales del festejo. Se observa a Palacio Nacional con sus dos niveles originales.William Henry Jackson, fotografía impresa en albúmina, hacia 1880.

Cat. 231 En las tazas conmemorativos solían grabarse los símbolos más importantes de la identidad nacional. En éste se observa el águila posada sobre un nopal devorando una serpiente. Vaso, autor desconocido, plata fundida, forjada y cincelada, siglo xix.

Page 93: Mexico 200 años de historia

184 185

Page 94: Mexico 200 años de historia

186 187

por la difusión de la información impresa que se hacía mediante periódicos y folletos y que llegaba a ser conocida no solamente por quienes los leían de manera aislada, sino también por otros individuos gracias a la práctica de la lectura en voz alta, que pudo hacerse en grupos en algunos sitios de reunión.

En este punto cabe reflexionar que si bien los cambios políticos y los simbólicos suelen tener ritmos distintos para ser vistos, pues los primeros son más rápidos que los segundos, al final de cuentas se imponen los símbolos del grupo que logra la hegemonía en el poder político. En el caso de México, sabemos que hubo un tiempo de intensa lucha política durante la cual ocurrieron diversos cambios de gobierno; esto se reflejó como ya dijimos, en la elección del 16 o el 27 de septiembre como días de fiesta cívica, o la inclusión o exclusión de ciertos personajes como héroes. Asimismo, la aceptación o rechazo de esas fechas por los diversos grupos sociales indicaba también el éxito o fracaso de la elección hecha por los gobernantes; en otras palabras, el grado de éxito alcanzado por uno u otro régimen de gobierno. En esa lógica, a la larga, la elección definitiva del día de la conmemoración de la Independencia nacional para la república liberal que terminó siendo México después de 1867, fue la del 16 de septiembre,21 puesto que fueron los liberales quienes ganaron la batalla por el poder y, con esto, la posibilidad de imponer su hegemonía ideológica. Hegemonía que también tenía relación con la construcción de la identidad nacional, sobre lo que hablaremos en seguida.

Identidad nacional y mito liberal

Lograr que la población de lo que se constituyó como México se sintiera un colectivo único, con un sentimiento de pertenencia a una nación –una comunidad política imaginada–, a su cultura, así como parte de un solo proyecto de Estado-nación, es decir, lograr la construcción de una identidad nacional, no resultó una tarea sencilla para los políticos y letrados decimonónicos.22 La identidad, por otra parte, como uno de los aspectos que caracterizan a las naciones modernas, significaba “homogeneizar a la sociedad bajo una idea de igualdad que las élites dirigentes buscarían imponer pasando sobre la diversidad étnica, regional, lingüística, cultural y de otros tipos, que existía a lo largo y Cat. 307

Alegoría de una sociedad mutualista de tablajeros de 1875: unión de simbología masónica y republicana, se observa también las imágenes del artesano y el hombre letrado uniendo sus manos como símbolo de cordialidad, unión y cooperación, frente a la figura del indígena. Otros elementos muy significativos son el tren que se asoma por ahí y la prensa sostenida por dos ángeles. Sobre todos, en las alturas, están los símbolos masónicos. Autor desconocido,óleo sobre tela, siglo xix.

CatS. 259 y 260Dos imágenes de individuos de las élites, cuya tarea, como parte del grupo hegemónico, era lograr por diversos mecanismos la difusión de la identidad nacional. Retrato de Anacleto Polidura y Gil, Edouard Pingret, óleo sobre tela y Retrato de Josefina Eguía y Gil de Polidura, Edouard Pingret, óleo sobre tela, siglo xix.

Cat. 232Muestra de otro vaso en el que se exaltan, mediante el grabado, los valores máximos de México en la época: la libertad y la independencia. Vaso con la leyenda: méxiCo LibRE E iNdEPENdiENtE, autor desconocido, primera mitad del siglo xix, vidrio soplado, tallado y dorado, México.

Page 95: Mexico 200 años de historia

188 189

Page 96: Mexico 200 años de historia

190 191

a lo ancho de México”. Sin embargo, como ya observamos, existieron diferentes factores que incidieron a lo largo de la primera mitad siglo xix y que impidieron lograr avances más consistentes en ese proceso, que sólo pudo consolidarse una vez logrado el triunfo liberal, en 1867.

De hecho, antes de darse por definitivo el triunfo de los liberales, éstos tuvieron que enfrentar una guerra más contra un poder extranjero, esta vez apoyado por el grupo conservador. Como sabemos, un grupo de monarquistas mexicanos gestionó en Europa la venida de un “auténtico” emperador, objetivo que fue logrado. Así, con el apoyo de un buen contingente militar nacional y foráneo, Maximiliano de Habsburgo arribó a México con toda su corte, en 1864; contra lo esperado por quienes gestionaron su venida, después de un breve reinado, los liberales al mando de Benito Juárez lograron vencer a los franceses, y el monarca austriaco terminó siendo fusilado en el Cerro de las Campanas, a las afueras de la ciudad de Querétaro, en 1867. Triunfar en esa guerra consolidó, en esos momentos la soberanía de la nación, que descansaría en ese grupo.

Por tanto, el triunfo liberal sentó las bases para que se impusiera una hegemonía y pudiera disponerse de los instrumentos necesarios para bordar desde su proyecto de estado-nación, y de forma más consistente, el tejido de una identidad nacional. Ésta, obviamente, tenía ya un camino andado, por lo que los liberales aprovecharon para la consolidación de su ideología lo que ya se tenía desde el tiempo posterior a la consumación de la independencia, es decir, un calendario cívico, un panteón de héroes e incluso, a estas alturas, un himno nacional.

Entre las fiestas cívicas continuó siendo la más importante la del 16 de Septiembre, que conmemoraba el inicio de la independencia de México y que se tomó como fecha de fundación de la nación independiente y, en particular, de la nación liberal. Además de esa festividad tan importante para el mito liberal que se iba construyendo y que llevaría a crear una teleología de la nación mexicana, otras fechas serían incorporadas en el calendario cívico, como la del célebre 5 de Mayo, que recordaba el triunfo de las armas nacionales sobre las francesas; mientras que otras se olvidarían definitivamente (27 de septiembre). En cuanto a las características que tuvieron durante la etapa posterior al triunfo liberal, no parecen haber variado demasiado, salvo porque entonces se tomó como fecha de inicio de la celebración principal el 15 de septiembre y el de cierre de la celebración el 17. Vale la pena mencionar en este punto que durante la etapa del Porfiriato se sumó a esos días la fecha de nacimiento del presidente Porfirio Díaz, es decir, el 14 de septiembre. Y también que, debido a ello, comenzó una nueva manera de celebrar esa

Páginas 188-189:Imagen de la calle Corpus Christi (ahora Av. Juárez).Se muestran actividades cotidianas de los habitantes de la ciudad de México. Se puede observar el tipo de transporte que solían utilizar los individuos pudientes de la sociedad capitalina decimonónica. Al fondo la entrada de lo que fue la plaza de toros, junto a la escultura de Carlos IV de Manuel Tolsá, conocida como El Caballito (hoy frente al Museo Nacional de Arte). Lorenzo Becerril (fotógrafo poblano) fotografía impresa en albúmina sobre tarjeta de cabinete, imagen núm. 43 de la serie Vistas Mexicanas, hacia 1880.

Muestras de timbres postales del siglo xix, con la efigie de los héroes y caudillos de la Independencia y de la Reforma.

Página opuesta:Cat. 210Detalle del casco de un Oficial de Lanceros de caballería, autor desconocido, cuero con aplicaciones de latón repujado y pelo natural, siglo xix.

Fachada de la antigua Cámara de Diputados. Autor desconocido, fotografía impresa en albúmina hacia 1885.

Page 97: Mexico 200 años de historia

192 193

fiesta cívica, pues entonces estaría centrada más en la figura del señor presidente, y el ornato y fasto serían mayores.

De suma importancia en la etapa ya plenamente liberal de las fiestas cívicas, fue la desaparición, por un periodo, de

la asistencia al Tedeum, sin duda obligado por el empuje secularizador llevado adelante por el grupo triunfante. Por lo demás, la Juntas Patrióticas continuaron

siendo las encargadas de organizar las fiestas, de elegir a los notables que leerían los discursos y decidir las actividades y los lugares donde se desarrollarían.

El objetivo que cumplían las fiestas cívicas era claro y seguía siendo difundir y trasmitir los símbolos, la retórica y el imaginario de la nación, en este caso, de la Patria liberal. Como lo hizo explícito Ignacio Manuel Altamirano al comentar uno de los discursos cívicos de 1868:

Ahora, amigo mío, ¿había oído llamar a un presidente el primer magistrado de la patria? Usted había oído decir el primer magistrado de la República, pero de la patria, nunca. Pero este es un neologismo que deberemos a la Junta Patriótica. De hoy en adelante podremos decir indiferentemente: la Suprema Corte de Justicia de la patria; los estados de la patria, etcétera. Llévese usted por vida suya, esas nuevas frases a Purúandiro para que se admiren aquellos incautos.23

No obstante, no fue ése el único medio utilizado en la construcción de esa identidad. En el último cuarto del siglo xix los liberales se empeñaron y trabajaron en lograr avances más notorios en el desarrollo de esa identidad nacional. Entre otros aspectos, esto puede comprobarse en los esfuerzos realizados por impulsar una literatura nacional, en el desarrollo del sistema de educación pública, así como en la configuración de una historia de México, que sería única. En particular importa resaltar este tercer aspecto cuya tarea recayó en un grupo de hombres a cuyo frente estaba el general, político y literato Vicente Riva Palacio. El fruto más acabado de los esfuerzos de esta generación fue México a través de los siglos,

obra en cinco tomos que daba cuenta de una historia que comenzaba con la etapa prehispánica, se hacía cargo del virreinato, de la guerra de Independencia, del México independiente y de la Reforma. Es decir, el mérito del grupo y de la obra estribaba en haber sido capaz de integrar los diversos pasados que habían estado en pugna y aún de intentar la eliminación del antagonismo entre lo indígena y lo español.

Sin embargo, no se trató sólo de la cuestión de construir una única historia, un imaginario nacional con sus símbolos, ritos y fiestas; también fue importante que en este otro momento, ante la configuración de un nuevo sistema de producción que demandaba cierto

Página anterior:Fotografía de la Plaza de Cortés. Los motivos conmemorativos se instalaban en los lugares más remotos y pobres del país. Durante el Porfiriato contrastaba la poca o mucha majestuosidad de los monumentos con la pobreza de los campesinos, como se observa en la imagen. Fotografía estereoscópica, autor anónimo, impresa en plata sobre gelatina, hacia 1900.

Cat. 224Mapa de la Hacienda del Jaral que ilustra las dimensiones de alguna de las propiedades agrícolas del Porfiriato así como la idea de ostentación de las mismas en ese periodo. Cajonera, autor desconocido, maderas enchapadas y enconchadas, siglo xix.

Cat. 419Sombrero de charro, fabricado en Londres para el mercado mexicano. Está hecho en fieltro color gris, bordado a mano con hilos de plata y decorado con adornos típicos de la charrería mexicana. Hat Manufactory, Londres, fieltro bordado a mano con hilos de plata, siglo xix.

Page 98: Mexico 200 años de historia

194 195

tipo de organización para su desarrollo, que a su vez arrastró al sistema político, se hizo posible el alcance del consenso entre las élites regionales y quizá también de aquellos a quienes gobernaban, quienes decidieron negociar para hacer posible lo que hasta ese momento no se había logrado: unir esfuerzos, derribar fronteras internas y permitir la creación de una infraestructura de caminos que uniera no sólo regiones, personas y esfuerzos, sino sobre todo que permitiera crear un mercado nacional.

El proceso de creación de una identidad nacional, sobre todo basada en el mito liberal que daría pie a convencer a todos los mexicanos de que no hubiera sido posible un destino nacional sin el triunfo de dicho grupo político, no concluiría a fines del siglo xix, como tampoco se cerraría en esos momentos el calendario cívico nacional, pues adelante se integrarían otras fiestas cívicas que celebrar, nuevos héroes surgidos de otras gestas y otros símbolos; sin embargo, pasos muy importantes se habían dado hasta esos momentos.

1 2 María José Garrido Asperó, Fiestas cívicas históricas en la ciudad de

México, 1765-1823, México, Instituto de Investigaciones José Luis Mora, 2006.

3 Véase Isabel Fernández Tejedo y Carmen Nava y Nava, Images of Independence in the Nineteenth Century: The Grito de Dolores, History and Myth, en William Bezley and David E. Lorey, ¡Viva México!, ¡Viva la Independencia! Celebrations of September 16, Wilmington, Del., Scholarly Resources, 2001, pp. 15-29.

4 La conciencia nacional y su formación. Discursos cívicos septembrinos (1825-1871), compilación y prólogo de Ernesto de la Torre Villar con la colaboración de Ramiro Navarro, México, UNAM, 1988, p. 10.

5 Citado en Herón Pérez Martínez, Hacía una tópica del discurso político mexicano del siglo xix, en Brian Connaughton, Carlos Illades y Sonia Pérez Toledo (coords.), Construcción de la legitimidad política en México, México, El Colegio de Michoacán/UAM/UNAM/El Colegio de México, 1999, p. 370.

6 Fernández y Nava, op. cit., pp. 26-29. Enrique Plascencia, Independencia y nacionalismo a la luz del discurso conmemorativo, 1825-1867, México, CONACULTA, 1991, p. 20; Will Fowler, “Fiestas santanistas: la celebración de Santa Anna en la Villa de Xalapa, 1821-1855”, en Historia mexicana, LII, 2, pp. 391-447.

7 Oración patriótica que pronunció el C. licenciado Juan Wenceslao Barquera, socio que fue de la junta secreta de los Guadalupes, el 16 de septiembre de 1825… en La conciencia…, op. cit., p. 29.

8 Plasencia, op. cit., pp. 14-20.9 María José Garrido Asperó, “Cada quien sus héroes”. Estudios de

Historia moderna y contemporánea de México, núm. 22, 2002, pp. 5-22.

10 Charles Hale, El liberalismo mexicano en la época de Mora, México, ed. Siglo XXI, 1975, pp. 21-22.

11 Andrés Reséndez Fuentes, “Guerra e identidad nacional”, en Historia mexicana, XLVII: 2, 1997, pp. 411-439.

Página opuesta y arriba (Cat. 312):Alegorías de la Libertad y la Justicia (arriba) como manifestación del triunfo de las instituciones liberales en la República restaurada. Mármol tallado, autor desconocido, 1919 y óleo sobre tela de Anselmo Robles, 1896.

Cat. 328Una de las ilustraciones interiores de la voluminosa edición México a través de los siglos, obra dedicada a la historia de nuestro país, que abarca desde el pasado prehispánico hasta la Reforma. Coordinada por Vicente Riva Palacio y con la colaboración de Alfredo Chavero, Juan de Dios Arias, Enrique de Olavarría y Ferrari, José María Vigil y Julio Zárate, 1884-1889.

Page 99: Mexico 200 años de historia

196 197

12 Gabino Barreda, Oración Cívica, pronunciada el 16 de septiembre de 1867 en la ciudad de Guanajuato.

13 Se trataba de asociaciones cívicas originadas en Europa que eran integradas por diversos individuos, en particular aquellos notables de cada lugar donde hubiera una de ellas. Sus objetivos principales, que podían variar de lugar a lugar, eran proporcionar una educación utilitaria a los artesanos y trabajadores, un lugar de discusión y aprendizaje para ellos mismos, mecanismos para difundir la nueva cultura política a los niños, entre otros. La tradición de las sociedades de amigos llegó tarde a México y, de hecho, no se fundaron muchas de su tipo. Hubo una en Zacatecas, otra en Jalisco, alguna más en Veracruz, pero en general su vida fue corta. Rosalina Ríos Zúñiga, “Contención del movimiento: prensa y asociaciones cívicas en Zacatecas, 1824-1833”, en Historia Mexicana, vol. 52, no. 1, pp. 103-161.

14 Oración Cívica que pronunció Lino José Alcorta el 27 de septiembre de 1839, en La conciencia nacional y su formación…, op. cit., pp. 147-153.

15 Discurso pronunciado el 27 de septiembre de 1848 por el ciudadano José Ma. González Mendoza en el aniversario de la consumación de la independencia…, en ibídem, p. 267.

16 Nava y Fernández, op. cit., pp. 22 y 27.17 Observador Zacatecano, 17 de septiembre de 1846, p. 146.18 El relato apareció, además de en el Águila Mexicana y en un folleto de la Sociedad de

Amigos de Zacatecas. Ambas descripciones son complementarias y permiten recuperar el carácter de esa fiesta.

19 Ignacio Manuel Altamirano, Para leer la patria diamantina, una antología general, México, FCE/ Fundación para las Letras Mexicanas/ Instituto de Investigaciones Filológicas, 2006, pp. 171-181.

20 Rosalina Ríos Zúñiga, Formar ciudadanos: sociedad civil y movilización popular en Zacatecas, 1821-1853, México, CESU-Plaza y Valdés, 2005.

21 Véase Plasencia, op. cit.; Beezley, op. cit.; Lempérière, op. cit. 22 María García Castro “Identidad nacional y nacionalismo”, en Sociológica, UAM-

Azcapotzalco, año 8, núm. 21, enero-abril de 1993. p. 3.23 Altamirano, op. cit. p. 176.

Página siguiente:Cat. 321Imagen de vidriera con el escudo nacional (vitral), Claudio Pellandini, principios del siglo xx, vidrio decorado al fuego, montado sobre una estructura metálica que mide 265 x 196 x 15 centímetros, ubicada en la capilla del antiguo Convento de Betlemitas, (ahora Museo del Ejército). Se observan el águila, los colores de la bandera –verde, blanco y rojo–, las guirnaldas, todos elementos de la construida identidad nacional.

Escenas de los festejos civicos y militares por las cebrebraciones de la independencia de México antes, durante y después de su primer centenario. Se observa el templete en el patio central de Palacio Nacional donde se instaló una alegoría a La Patria en 1910 con un águila con las alas extendidas. Durante varios años la ciudad de México festejó ampliamente la gesta de Independencia. Autores desconocidos, fotografias impresas en plata sobre gelatina, hacia 1910.

Page 100: Mexico 200 años de historia

198 199

PENSAR EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO ES IMAGINAR EN PRIMERA instancia al cura Miguel Hidalgo convocando a los feligreses en el llamado “grito” dado en el pueblo de Dolores; es conocer acerca de la lucha insurgente encabezada por los principales héroes del país –Hidalgo, José María Morelos,

Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Guadalupe Victoria, entre otros–, es saber las fechas de las batallas ganadas o perdidas por los ejércitos insurgentes, es recordar las disposiciones dadas para mejorar las condiciones de los novohispanos –la abolición de la esclavitud, el cese del pago de tributos–, es hacer alusión al Sitio de Cuautla, es también visualizar, aunque menos, el llamado “Abrazo de Acatempan” entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide o imaginar la entrada triunfal del ejército trigarante el 27 de septiembre de 1821, por ejemplo. Sin duda estos son los acontecimientos que mayor impacto han tenido en nuestro recuento de la historia. Pero también puede ser un repaso de los primeros pasos de México ya como nación independiente y mirar al nuevo país iniciándose en medio de múltiples problemas políticos, financieros y sociales, que impidieron lograr la consolidación en las primeras décadas del siglo xix.

Pero más allá de este panorama, hay que subrayar que la Independencia no es un momento, ni una fecha precisa. Representó un largo proceso histórico. Una construcción cotidiana orientada a dar por terminado el antiguo régimen, que conllevó una serie de acciones y factores que en conjunto propiciaron que ese ideal de independencia se concretara y se reconociera como un hecho real: el que México fuera un país independiente, que los mexicanos lo asumieran como tal y que se identificaran con el nuevo país.

EDITORES-IMPRESORES, ESCRITORES Y ARTISTAS

EN LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL

Laura Suárez de la Torre 2

Cat. 142Muchos fueron los actores que contribuyeron a la Independencia de México. Ignacio Allende fue un militar realista que organizó el inicio de la conspiración, antecedente para comenzar la insurgencia. Ignacio Allende. José Francisco Rodríguez, cera esculpida y pintada, siglo xix.

Página opuestaCat. 303Representación de América, en este caso mostrando un gorro frigio, símbolo de la Libertad y la República. Cabe destacar el trabajo manual en cera sobre papel con aplicaciones de encaje, coral, perlas y cabellos, producto de las manos de Carmen Aguilar, México, 1872.

…Compatriotas, si unidos peleamosYo le juro a la norte nación,

Que le pesa el haber provocadoDe mi patria su justo furor:

Mire el orbe que México tiene.Hijos bravos que saben pelear

Con tiranos que necios pretendenSus sagrados derechos hallar…1

Page 101: Mexico 200 años de historia

200 201

Al hacer un estudio de nuestro pasado histórico podemos buscar distintas vías a través de las cuales se manifiestan visos de ese quehacer cotidiano que puede ayudar a comprender cómo se concibió la Independencia o en qué se fue reflejando la realidad del país independiente.

La propuesta aquí contenida tiene que ver con el ámbito de las publicaciones que, de alguna manera, se convirtieron en agentes que coadyuvaron a construir la idea de una nación independiente y que ayudaron a que los habitantes se identificaran con el nuevo país. Los escritos y las imágenes se convirtieron en expresiones impresas a través de las cuales se quería representar la idea de México y de los mexicanos. A fuerza de repetir palabras o de refrendar imágenes se conoció y se fue construyendo una identidad.

Con este texto me propongo ofrecer una nueva visión de cómo la Independencia fue cobrando realidad entre los habitantes a través de la producción editorial. Tomaré ejemplos de publicaciones impresas en la capital del país, dado que era el centro cultural más importante. El tiempo del que me ocuparé será el de las primeras décadas de vida independiente.

Con esta propuesta pretendo comprobar cómo la Independencia de México va más allá de una fecha histórica, pues conlleva una reflexión de cómo se fue gestando la noción del México independiente y de los mexicanos en el tiempo como una realidad construida y repetida día a día por medio de los escritos e ilustraciones contenidas en las publicaciones diversas, ideadas y editadas por impresores, escritores e ilustradores.

El renacer de las labores editoriales: el siglo xix

A lo largo de la etapa virreinal las publicaciones estuvieron presentes entre algunos sectores de la población. Los libros fueron compañeros de una élite conformada principalmente por estudiantes, clérigos, abogados, médicos, algunos comerciantes y artesanos, y tal vez incluso algún ranchero que se allegó una publicación. En realidad, un reducido grupo de lectores lograba acceder a los impresos. No hay que olvidar que además de un gran analfabetismo, la producción y circulación editorial se encontraban restringidas por las leyes que controlaban y limitaban el establecimiento de los talleres de imprenta, a través del privilegio real y la censura de las lecturas, y el control del comercio de impresos limitaba la circulación. Este hecho conllevó a tener una presencia libresca circunscrita, dependiente, en gran medida, del mercado europeo y vigilada y controlada por la Inquisición.

Cat. 190Los niños y las niñas que nacieron en el ocaso de la etapa virreinal crecerían en el México independiente. La educación fue un proyecto prioritario en la nueva nación y los impresores-editores, astistas y libreros ejercerían un papel importante para su desarrollo.Retrato del Conde de Santiago de Calimaya José Juan Cervantes y Michaus y su hermana Guadalupe, óleo sobre tela, 1814.

Cat. 108:Bando impreso en 1810 por el virrey Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, mediante el cual pide a los indios no escuchar las promesas de Miguel Hidalgo. Sostiene que luchar por el final de la monarquía en Nueva España significa ir contra la religión. Recuerda a los vasallos que Hidalgo está procesado por hereje y por tal motivo sus palabras sólo son engaños.

Page 102: Mexico 200 años de historia

202 203

Bando firmado por Francisco Xavier Venegas, que comenta y excusa el malentendido de la convocatoria a Cortes, que parece excluir a los hijos de peninsulares e indios nacidos en Nueva España, ya que son considerados verdaderos “españoles americanos” con derechos legítimos. 14 de diciembre de 1810.

Página opuesta:Cat. 108Bando de 1817 firmado por el virrey Juan Ruiz de Apodaca, contra fray Servando Teresa de Mier y Xavier Mina, en el que, al tiempo de sostener que el suelo novohispano está pacificado casi en su totalidad, minimiza las acciones militares de Mina y sus tropas. Ofrece recompensa a los que entreguen al jefe rebelde y el indulto a los miembros de su ejército que se rindan.

Page 103: Mexico 200 años de historia

204 205

Ello no obsta para reconocer que fue en la ciudad de México donde se instaló la primera imprenta de América, en 1539, el taller de Juan Pablos, que con el paso del tiempo se establecieron otros en la capital de la Nueva España y en otras plazas del territorio y que, al despuntar el siglo xix, la ciudad de México contara con cerca de una decena de imprentas, tales como las de María Fernández de Jáuregui, Felipe Zúñiga y Ontiveros, Juan Bautista Arizpe, Manuel Antonio Valdés, la Madrileña, la Oficina de la calle de Santo Domingo, de donde salían principalmente hojas volantes, catecismos, calendarios, cartillas, periódicos como la Gazeta de México, el Diario de México, El Juguetillo, así como novenas, devocionarios, tarjetas de presentación, sermonarios, libros de liturgia, billetes de lotería, entre otros impresos.4 Una producción que se enfocaba a satisfacer distintos aspectos de la vida cotidiana, más relacionados con la religión y las primeras letras que con la vida académica y profesional, cuyo aprendizaje textual, en general, se hacía a través de libros y autores provenientes de Europa.

Las restricciones para la impresión y venta de publicaciones estaban pensadas en función del gobierno y de la Iglesia y en beneficio del comercio libresco español que favorecía la entrada a la Nueva España de publicaciones hechas en Europa, comerciadas a través de la metrópoli, España.

No obstante esta situación, hay que decir que la ciudad de México, la capital del virreinato, fue la más importante desde la producción editorial novohispana pues a lo largo del periodo virreinal únicamente Puebla (1640), Oaxaca (1687), Guadalajara (1792), Veracruz (1794), Mérida (1813), contaron con talleres de imprenta. Este hecho hizo que la capital fuera un espacio de concentración de las publicaciones y, al mismo tiempo, un foco irradiador de la cultura hacia el resto del territorio. De esta manera, los impresos más convencionales, los orientados a la vida diaria, se produjeron principalmente en los talleres de Hogal, Zúñiga, Rivera y Calderón, de la ciudad de México, y satisficieron las necesidades más inmediatas de los lectores novohispanos, con las noticias, las prácticas religiosas, las de la enseñanza, los remedios medicinales, las cédulas reales, las guías de comerciantes y de forasteros, que se imprimieron en hojas sueltas, folletos,5 cartillas,6 catecismos,7 catones8 y gacetas.9 Imprentas que eran negocios familiares que pasaron de generación en generación, que permanecieron en el tiempo porque tenían un mercado y unos lectores seguros. Imprentas que estuvieron ligadas a diferentes instituciones como la Universidad, el Consulado,10 el gobierno o a la Iglesia, pero también a intereses particulares que determinarían el tipo de materiales. Este panorama, que se mantuvo sin grandes alteraciones durante el virreinato, se vería trastornado con la Independencia de México y coadyuvaría a instaurar una nueva etapa en la historia de la edición.

Cat. 213El arte devino en representación secular con, por ejemplo, los retratos de personajes importantes.La imprenta del México independiente se renovó y gracias a ella se enriquecieron las publicaciones y se introdujo una nueva cosmovisión. Retrato de Damiana Flores, José María Sepeda y Estrada, óleo sobre tela, 1834.

Página opuesta:Cat. 52Favorito de la familia real sin ser noble, Manuel Godoy concentró niveles de autoridad sólo conocidos por monarcas. Además de Príncipe de la Paz, reunió diversos títulos que reflejaban su enorme influencia. Paradójicamente, al tratar de salvar a los reyes de la invasión napoleónica, fue derrocado por el Motín de Aranjuez. Óleo sobre tela de Agustín Esteve, 1807.

Derecha arriba:Billete de lotería virreinal con valor de un peso. Este billete es uno de los ejemplos más antiguos donde la denominación se imprime explícitamente en pesos y no en reales.México como nombre del territorio y el peso como denominación fueron comúnmente utilizados en el virreinato por los habitantes, aunque no de manera oficial. Impreso virreinal, tinta sobre papel, con firma impresa de Obregón y foliado, con fecha de 20 de noviembre de 1812.

Derecha abajo:Primer atlas mexicano3, obra en francés con dos planos de la ciudad de México: el primero de Hernán Cortés (1521) y el segundo de Diego García (1824). Atlas, W. Bulloch, París, 1824.

Page 104: Mexico 200 años de historia

206 207

Hacia otros tiempos

El movimiento insurgente que se inició en Dolores, Guanajuato, en 1810 con el llamado “grito de Hidalgo” dio mucho de qué hablar. La imprenta cobró un nuevo aliento pues fue gracias a la existencia de la guerra y a la polarización entre los contendientes, insurgentes y realistas, que las publicaciones –legales o clandestinas– se convirtieron en un medio para propagar ideas, para favorecer posturas y tomar partido, y en última instancia, para enfrentar al enemigo. Y es que la guerra fue un detonador de múltiples sentimientos y de posiciones políticas por asumir.

Fue un tiempo de señalar a los “otros” como enemigos para justificar lo “propio”, lo realista o lo insurgente. Por ello, a lo largo de la lucha, es decir, entre 1810 y 1821, los impresos se multiplicaron y los talleres de imprenta legales establecidos en la capital y en las ciudades de provincia mencionadas, pero también en las imprentillas itinerantes clandestinas –que anduvieron los caminos insurgentes–, sumaron nuevos y cuantiosos papeles que imprimir. De esta manera más allá de los habituales libritos de rezos, los catecismos, o las cartillas un auge en los impresos de corte político caracterizaría a la producción entre 1810 y 1821. Periódicos,11 bandos, decretos, reglamentos, manifiestos, edictos, entre otros, identificaron ese tiempo de agitación que tuvo dos momentos cúspide, gracias al régimen liberal, entre 1812-1814 y 1820-1821, cuando se gozó de periodos de libertad de imprenta.12 Hay que decir que el lapso 1810-1821 no fue uniforme ni continuo, pues los momentos de apogeo coincidieron con la puesta en marcha de las leyes de libertad de imprenta, de los periodos de enfrentamiento y de los actores políticos, por ello es que hubo años con una mayor presencia de impresos.

Lo importante en esta segunda década del siglo xix es que se logró, gracias al tiempo de agitación, un incremento de las publicaciones en las que el contenido político revela la importancia que tuvo la palabra impresa para transmitir puntos de

vista e ideologías, por ejemplo, y abrió la posibilidad a la construcción de una nueva cultura política en la que la palabra impresa cobraría una

gran importancia. Por ello se puede decir que es en el siglo xix que el impreso, su contenido, su circulación e incluso las prácticas de lectura, se convierten en el principal medio de comunicación y podemos referirlo como en vía de masificación. Es entonces cuando nuevos temas, nuevas propuestas editoriales, nuevos y viejos autores convivirán en el escenario enriqueciendo la visión que se tenía frente

a la letra impresa.

En esta carta Vicente Guerrero le escribe a Agustín de Iturbide sobre su gozo y buena esperanza para el triunfo del movimiento insurgente por el ejército de las Tres Garantías sobre el gobierno virreinal. Carta impresa, Campo de Gallo, marzo 9 de 1821, Imprenta de las Tres Garantías, numeradas 38 y 39.Derecha: Vicente Guerrero, retrato publicado en El Libro Rojo, 1869-70, Litografía a dos tintas por Iriarte según dibujos de Primitivo Miranda.

Uno de los problemas más graves que enfrentaron los insurgentes fue su descrédito en algunos sectores de la población por la violencia que desataron contra los españoles. Estas medidas opacaron las que se impulsaron para conseguir reformas sociales de tipo ilustrado.Algunos habitantes dibujaban a los insurgentes como seres crueles y sangrientos que trastocaban el orden virreinal. Dibujo anónimo a tinta sobre papel, hacia 1810.

Medalla devocional a la virgen de Guadalupe. Estas piezas eran muy comunes dentro de los insurgentes. La virgen se convirtió en imagen identitaria de los insurgentes. Esta pieza fue elaborada en la Casa de Moneda de México. Se conoce una medalla similar en el Museo Nacional de Historia que pudo pertenecer al cura Miguel Hidalgo fechada en 1803. La inscripción en el anverso dice: N. S. D. GUADALUPE• DE MÉXICO A. 1806. El reverso: NON FECIT•TALITER•OMNI•NATIONI (No hizo cosa igual con ninguna nación). Medalla virreinal, 1806, ceca Mo, plata troquelada sobredorada, 35 mm de diámetro.

Page 105: Mexico 200 años de historia

208 209

Las imprentas insurgentes fueron fundamentales para difundir el pensamiento y los proyectos de los directivos del movimiento. Los impresos tuvieron un gran desarrollo a lo largo de la década de los años 1810 y 1820. Las decisiones más trascendentes en el movimiento independentista se imprimieron para darse a conocer. Ejemplo de ello es esta proclama de Iturbide, después de declarar la Independencia, convocando a la formación del Congreso en 1821. Agustín de Iturbide. Impreso insurgente, tinta sobre papel, 1821.

Cat. 122El Plan de Iguala consiguió unir el proyecto insurgente, que de manera tenaz mantenía Vicente Guerrero, con el de otros sectores sociales de Nueva España, incluidos liberales, serviles, militares y propietarios. Los planes de realistas e insurgentes fueron muchos y variados. Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero pactaron la independencia como medio para terminar con la guerra. Copia del suplemento al número 14 de la Abeja poblana, con el Plan de Iguala, 24 de febrero de 1821. Impreso insurgente, tinta sobre papel.

Page 106: Mexico 200 años de historia

210 211

Cat. 219En los espacios públicos y en los festejos populares ondearon banderas que mexicanizaron, de alguna manera, el sentido de las fiestas traídas por los españoles. Juan Mauricio Rugendas, Corrida de toros en la plaza de San Pablo, 1831-1833. Óleo sobre papel.

Los símbolos fueron indispensables para identificar a los nuevos mexicanos. En los espacios públicos ondearon estandartes y banderas que ayudaron a unificar a los habitantes de la nueva nación. El escudo en el centro recuerda la leyenda que indicaba a los pueblos de Aztlán que debían asentarse en el sitio donde encontraran el águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal. A lo largo del xix muchos impresos ostentaron en sus portadas esta imagen.

Cat. 34 Estandarte Imperio Mexicano 2º de Caballería, seda, hilos de seda y gusanillo metálico (dos vistas), 1864 - 1867.

Cat. 23 Estandarte Regimiento Permanente de Carabineros (reverso), autor desconocido, brocado de seda bordado; flecos y canutillos metálicos, 1858-1860.

Cat. 29 Bandera Cazadores de Galeana, otomán y seda con hilos metálicos. 1862 -1867.

Page 107: Mexico 200 años de historia

212 213

La Independencia marcó el nuevo tiempo de México. La vida cotidiana continuó su marcha y en plazas y jardines los habitantes disfrutaban de compras, celebraciones y paseos. En la Alameda de la ciudad de México, en las fechas para conmemorar la Independencia, se leyeron múltiples discursos que hacían alusión a la gesta independiente. Eran editados por los impresores en folletos que se vendían entre la población a precios económicos.

Cat. 218Juan Mauricio Rugendas, Fuente de la alameda central. Óleo sobre papel, hacia 1833.

Cat. 249José Agustín Arrieta, Escena popular de mercado. Óleo sobre tela, siglo xix.

En espacios públicos como mercados, pulquerías y figones, sitios populares, los juegos de mesa y la lectura en voz alta eran una costumbre habitual. Así que no obstante el analfabetismo elevado de la población, los contenidos de ciertos impresos circularon en estos lugares.

Cat. 247José Agustín Arrieta, Escena popular de mercado. Óleo sobre tela, siglo xix.

Cat. 248José Agustín Arrieta, Interior de una pulquería. Óleo sobre tela, siglo xix.

Page 108: Mexico 200 años de historia

214 215

Los mexicanos se identificaron también con representaciones que hicieron de ellos artistas extranjeros que viajaron a México atraídos por el colorido y el exotismo de sus paisajes y su gente o enviados por los gobiernos que estaban interesados en conocer la riqueza del país. En óleos o en litografías para revistas, álbumes o libros hechos por extranjeros, los mexicanos reconocieron el paisaje nacional y se miraron a sí mismos.

Cat. 221Jalapa y el Cofre de Perote, Juan Mauricio Rugendas. Óleo sobre papel, 1831.

Cat. 216Juan Mauricio Rugendas, Casa de Jalapa, el primer piso de la misma. Óleo sobre papel, 1831.

México se convirtió en el siglo xix en una nación deseada por distintas potencias. Las publicaciones ayudaron a detonar el interés por ella. Los impresos extranjeros se ocuparon de mostrar aspectos diversos de la realidad mexicana. Escritores y artistas la describieron y representaron. Portadilla de la versión en inglés del libro Mexico und die Mexicaner (México y los mexicanos). Carl Christian Wilhelm Sartorius, Ilustrado por Johann Moritz Rugendas y grabado al buril por G.M. Kurz, 1855.

Page 109: Mexico 200 años de historia

216 217

En el siglo xix floreció un interés por los pueblos y las edificaciones prehispánicas. Las imprentas mexicanas y extranjeras ayudaron a dar a conocer las aventuras de viajeros que se internaron en espacios recónditos del territorio mexicano y que hablaban de los vestigios de los antiguos pobladores del país.

Arriba: Cat. 222Plano de Mitla, autor desconocido, óleo sobre tela, 1822.

Abajo izquierda y derecha: Edificio principal de las ruinas de Mitla, y portadilla del libro Narrative of Incidents and Personal Adventures on a Journey in Mexico, Guatemala and Salvador, in the years 1853 to 1855. G. F. von Tempsky, Londres, 1858. Litografiadas por Hanhart a partir de bocetos de Tempsky.

La arqueología en el México del siglo xix conoció un importante desarrollo. La fotografía retrató sitios arqueológicos notables y los editores posibilitaron la circulación de las imágenes captadas a través de la lente magistral de fotógrafos pioneros. El francés Charnay fue uno de ellos. Era común que los arqueólogos fueran también fotógrafos de las expediciones con esta nueva técnica inventada en 1839. Fotografías de gran formato en negativo de vidrio impresas en albúmina, Claude Desiré Charnay, escenas de las ruinas de Mitla hacia 1860.

Page 110: Mexico 200 años de historia

218 219

Hay que señalar también que en esa centuria, gracias al aprendizaje de la Constitución liberal de Cádiz y, posteriormente, a la creación de México como país independiente, se terminaron las leyes de censura sobre las publicaciones de corte político y filosófico, se suprimieron los antiguos privilegios reales para establecer una imprenta, favoreciendo la multiplicación de los talleres. Fue entonces cuando una nueva generación se hizo cargo de conducir las antiguas y las nuevas imprentas; cuando el negocio se convirtió en una opción más de trabajo en las ciudades, en una posibilidad de oficio fructífero, como lo habían sido las imprentas novohispanas, pero con mayores probabilidades de crecimiento, gracias a las nuevas técnicas de producción y a la apertura del mercado. Es también cuando un nuevo espíritu caracterizaría a la producción editorial, la que se abriría hacia nuevos formatos y temáticas, auspiciados por las libertades y por el momento de cambio que se presentaba en el panorama editorial de México y del extranjero, dando como resultado una producción editorial ampliada, novedosa, diferente; con nuevas producciones y temas variados para muchos gustos, que incorporarían a nuevos públicos –mujeres, niños, artesanos– con lecturas orientadas a intereses específicos. Publicaciones enriquecidas, en formatos novedosos, con contenidos diferentes en los que comúnmente estaba comprendida la idea de México, ya fuese por la repetición del nombre, ya por la representación.

De ahí la importancia que adquiere desde nuestra visión el impreso como un medio que permitió la divulgación de los ideales, como una fórmula que posibilitó la circulación de ideas e imágenes que favorecieron una identidad, al hacer que los mexicanos se identificaran día con día en tanto tales y conocieran y reconocieran a México a través de lecturas e ilustraciones referidas a esa nueva realidad política.

La transformación radical de la imprenta mexicana enriqueció necesariamente el mundo de las publicaciones. A los impresos tradicionales que habían caracterizado la producción editorial durante el virreinato se sumaron otros más que fueron tomados de las publicaciones europeas del momento. Los principales editores-impresores de la ciudad de México en ese periodo, Alejandro Valdés, Mariano Galván, Ignacio Cumplido, Vicente García Torres, José Mariano Fernández de Lara, Manuel Murguía, Juan R. Navarro, establecieron una serie de relaciones comerciales con Europa, principlamente con Francia y España, y estuvieron al pendiente de las novedades lanzadas en la otra orilla del Atlántico. Lograron adaptar a la realidad nacional las propuestas extranjeras de revistas, de libros, de periódicos y de calendarios, publicaciones que reflejaron una nueva manera de hacer impresos, como lo señaló uno de sus principales promotores, Ignacio Cumplido:

Constante en el empeño de hacer progresar en México el arte tipográfico, de manera que llegue á la perfeccion que en otros países alcanzara, incesantemente he estado haciendo esfuerzos y adoptando mejoras, que han producido notables adelantos. Signo esterior é infalible del desarrollo intelectual de los pueblos, la imprenta tiene hoy en México numerosos establecimientos; y en la noble emulacion de sus profesores, yo no he querido ser el último en mis trabajos, como no lo soy en el deseo de que mi patria adelante en todos sentidos.13

Los litógrafos mexicanos recogieron distintos aspectos del paisaje, las costumbres, los edificios, los monumentos y los sitios históricos que identificaban con su país. Algunos elementos diseñados por ellos devinieron en representativos de la nación mexicana. La labor desempeñada por artistas gráficos, editores-impresores y libreros ayudó a difundir la idea de México y los mexicanos.

Página anterior:Portadilla de México y sus alrededores. Colección de vistas, trajes y monumentos, por Casimiro Castro, Julián Campillo, L. Auda y G. Rodríguez, México, Decaen, 1855 y 1856.

Arriba: Cat. 135Los impresos fueron forjando la imagen de los héroes. Ya en 1843 se iba construyendo la historia de los héroes patrios y se reconocía a los personajes importantes del momento.Portadilla del Álbum Mejicano (sic). Tributo de gratitud al Civismo Nacional..., Calle de Plateros núm. 12, México, 1843.

Abajo: Portadilla del libro Los Mexicanos pintados por sí mismos. Por varios autores, edición de M. Murguía, imitando la obra semejante publicada en Europa con anterioridad, retrata a los tipos populares nacionales; litografía iluminada, por Iriarte y Campillo, 1853.

Page 111: Mexico 200 años de historia

220 221

Las publicaciones diversas, hechas en imprentas del país o de Europa, mostraron la variedad de la arquitectura y de la población mexicana: iglesias, edificios, plazas, calles, paisajes y habitantes fueron plasmados en impresos que circularon más allá de las fronteras y fueron cautivando a los lectores. Escenas de México publicadas en el libro: Monumentos de México tomados del natural y litografiados por Pedro Gualdi, Pedro Gualdi, Masse y Decaen, México, 1841.

La litografía se desarrolló en México en las décadas de 1830-1840 por artistas franceses, principalmente. Los mexicanos aprendieron la técnica muy pronto. Escogieron múltiples temas que reflejaban la diversidad y grandeza del país como sus habitantes y la arquitectura virreinal. En las publicaciones, mexicanos y extranjeros hicieron una buena mancuerna al dar a luz obras como México y sus alrededores. Colección de vistas, trajes y monumentos. Casimiro Castro, Julián Campillo y G. Rodríguez, Decaen, México, 1855 y 1856.

Páginas siguientes:Cat. 250La vista de la Plaza Mayor o “Zócalo” se convirtió en imagen emblemática del nuevo país. Captada por muchos artistas, circuló tanto en México como en el extranjero. Era la representación de una importante capital con bellas edificaciones virreinales que atraía la atención de propios y extraños. Pedro Gualdi, Catedral de México al atardecer, óleo sobre tela, hacia 1850.

Page 112: Mexico 200 años de historia

222 223

Page 113: Mexico 200 años de historia

225

Este cambio se vio favorecido también por la presencia de un copioso grupo de escritores que se hizo a la par de la nación y que con sus escritos habló de México y de los mexicanos. Ese grupo redactó páginas en torno a lo propio, recreó los paisajes nacionales, su historia, su geografía, sus monumentos y sus héroes, creando una literatura mexicana, en su más amplia acepción, que encontró cabida en los proyectos de los nuevos editores-impresores o que se imprimió en tinta y papel, gracias a su propia iniciativa.

Los autores aprendieron a escribir empujados por el tiempo de libertad de expresión y por el sentimiento de pertenencia a la realidad mexicana que ellos mismos estaban creando. Fueron, en general, los políticos que organizaron y condujeron al nuevo país. Redactaron numerosas páginas en calendarios, revistas literarias, libros, catecismos históricos y políticos. Escribieron novelas, ensayos, poemas, cuadros de costumbres e historia; dibujaron con palabras el paisaje que les rodeaba y que los llevó a revelar y describir qué era para ellos México.

Algunos nombres nos resultan familiares, como Manuel Eduardo de Gorostiza, Carlos María de Bustamante, José Justo Gómez de la Cortina, Fernando Calderón, Juan Bautista Morales, Guillermo Prieto, Manuel Payno, Carlos María de Bustamante, Lucas Alamán, José María Luis Mora, Mariano Otero; otros desconocidos: Ramón A. Alcaraz, Luis de la Rosa, Casimiro Collado, Antonio del Castillo; pero todos tuvieron una preocupación en común: definir esa nueva nación. Ellos encontraron en la realidad que les rodeaba motivos de inspiración para hablar de su país y de los mexicanos. Se ocuparon de reseñar y exaltar la belleza natural, las costumbres de sus habitantes, se preocuparon por conocer su pasado y mostrar las riquezas que les eran propias.

Pero la imagen no sólo se construyó con palabras. Fue también en ese tiempo cuando las novedades tecnológicas ayudaron a ilustrar las publicaciones con grabados y litografías, mismas que mostraron en imágenes parte de lo que era México. El grabado había tenido una larga tradición en las publicaciones, pero las nuevas publicaciones ilustradas se enriquecieron gracias a la presencia de artistas europeos versados en el manejo de la litografía. Un grupo de franceses llegado a México en la década de 1830 –Adrien Fournier,14 Joseph Decaen, Augustin Masse– enseñó la técnica de la litografía a artistas mexicanos –Joaquín Heredia, Hipólito Salazar, Plácido Blanco, Hesiquio Iriarte y Casimiro Castro–, quienes aprendieron con habilidad y maestría la técnica europea que les permitió el retrato de ciudades y pueblos, de personajes varios, de monumentos y edificios, de paisajes y de escenas cotidianas, imágenes todas que también ayudarían a construir y a reconocer una identidad. Esos artistas ilustraron las ediciones que cimentarían y darían a reconocer una identidad.

Como señala Enrique Florescano: “la construcción de un Estado de dimensiones nacionales, con fuerza disuasiva en el dilatado territorio y un sistema uniforme de leyes e instituciones públicas, fue un proceso lento”;15 por ello, en el imaginario cotidiano de los ciudadanos las publicaciones ayudaron a construir, reiterar y hacer familiar la denominación de México y lo mexicano. Conviene señalar aquí que antes de concretar la idea de México, lo americano precedió nominalmente a la noción de lo estrictamente nacional. En las publicaciones más tempranas, las que tienen que ver con la guerra de Independencia, es muy común encontrar la referencia a América y a lo americano.

Página opuesta:Cat. 308 La conmemoración de la Independencia conllevó la organización de ceremonias cívicas. Dividió a los bandos liberales y conservadores en las fechas para su celebración, 16 o 27 de septiembre. En ocasiones implicó la celebración de rituales religiosos en los que se adornaban las iglesias con los colores de la bandera. Interior de la Profesa, celebración del dogma de la Inmaculada Concepción, autor desconocido, óleo sobre tela, 1855.

Arriba:Interior de la Catedral de México en el día 26 de abril del año 1855 en que se celebró en ella la Declaración Dogmática de la Inmaculada Concepción de María Santísima.Decaen, litografía impresa a dos tintas, dibujada y litografiada por Casimiro Castro, Portal del Coliseo Viejo, 1855.

Abajo:Presente amistoso dedicado a las señoritas mexicanas, imprenta litográfica de Ignacio Cumplido, México, 1847.

Page 114: Mexico 200 años de historia

226 227

En los espacios públicos coincidieron mexicanos de diversas tendencias ideológicas y de diferentes estratos sociales. La mirada atenta de los artistas logró capturar estas escenas. Las litografías de Pedro Gualdi (izquierda), Pierre Robert, Agustín Masse, Adrien Fournier, Joseph Decaen, Jules Michaud, John Phillips (arriba) y de los mexicanos Plácido Blanco, Hesiquio Iriarte, Hipólito Salazar, Casimiro Castro, Joaquín Heredia e Ignacio Cumplido (centro), así como algunos fotógrafos, como Claude Desiré Charnay (abajo), plasmaron distintos aspectos del país y de sus habitantes. Detalles de la Fuente de la Independencia en el Paseo de Bucareli, entre 1840 y 1860.

Page 115: Mexico 200 años de historia

228 229

Baste recordar aquí cómo los insurgentes bautizaron a los periódicos: El Despertador Americano, 1810; El Ilustrador Americano, 1812; El Semanario Patriótico Americano, 1813; o los impresos que surgieron en los primeros años de vida independiente. Sin embargo, la tendencia se invierte con el tiempo y la inclusión de México y lo mexicano es cada vez mayor.

Para comprender cómo las ediciones coadyuvaron y contribuyeron a la construcción de la nación, a crear una identidad, haremos un recorrido a través de distintos ejemplos a partir de los formatos y de algunos géneros literarios para visualizar y evidenciar la hipótesis que anunciamos al principio de este texto y recordar aquí que el “lenguaje (en su más amplia expresión) no es una realidad separable de las realidades sociales”.16 Los impresos en tanto objetos culturales ayudaron a difundir masivamente los términos de México, mexicanos, Patria, nación y contribuyeron a que los habitantes fueran asimilando y entendiendo, paulatinamente, la nueva realidad política de la que formaban parte, sin proponérselo.

Los formatos y los géneros literarios

Para entender cómo se gestó, a través de los impresos, una identidad nacional es necesario referirme brevemente a los distintos soportes editoriales que fueron vehículos a través de los cuales se difundió una idea de México. Me refiero a los periódicos, los folletos, los calendarios, los catecismos, las revistas literarias y los libros, impresos que se desarrollaron ampliamente en el siglo xix y que, dependiendo del número de páginas, de los contenidos y del tamaño, representaron soportes diversos para discutir, exponer o difundir y recrear las cuestiones políticas y culturales de ese entonces en las que estaba contenida la idea de México. Por su parte, los géneros literarios ayudaron a expresar también con letras, pero de distinta manera, esas inquietudes.

Esta variedad en los formatos y en los géneros estuvo en relación directa con los públicos a los que estaban dirigidas las publicaciones. En este sentido es necesario recalcar que en el siglo xix, se contemplaron nuevos lectores entre los que sobresalieron los niños, las mujeres y los artesanos, como mencioné. Ello enriqueció el panorama editorial y llevó a los editores a buscar en ejemplos foráneos nuevas posibilidades de publicaciones, adecuadas a los distintos intereses de los lectores. En un primer momento, y como un ejercicio para conocer la aceptación de los nuevos géneros editoriales, los impresores-editores tradujeron materiales, provenientes de ediciones europeas. Pusieron en español artículos escritos en francés o en inglés, e incluso alguno proveniente del alemán. Con el tiempo, fueron dejando las traducciones y la incorporación de textos de factura española, para ceder los espacios a las plumas de los escritores mexicanos, quienes comenzaron a recrear en artículos, ensayos, poemas, y novelas aspectos de México y lo mexicano,

La visión que se dio en los impresos sobre la nación mexicana, no tuvo una intención centralizada. Los habitantes de distintos lugares fueron captados por los artistas en litografías. En su libro A Description of the Unique Exhibition, Called Ancient Mexico: Collected on the Spot in 1823, (Londres), William Bullock registró imágenes de los poblados y pobladores para mostrarlas a los extranjeros interesados en México.

Cat. 425La representación continua de imágenes fue creando estereotipos que con el tiempo identificarían a los mexicanos.Sombrero de charro con águila mexicana, autor desconocido, fieltro bordado con hilo de plata dorada, siglo xix.

Cat. 220Chapultepec, lugar de esparcimiento y recreo para los mexicanos desde la época prehispánica, fue captado por el pincel de Rugendas en la etapa independiente. Bosque de Chapultepec, Juan Mauricio Rugendas, óleo sobre papel, 1831-1833.

Cat. 95La tradición española de jinetear se mexicanizó tanto en los trajes de charro como en los arneses y sillas de montar. La plata, metal abundante en México, se incorporó en las sillas dándoles un toque mexicano.Albardón para mujer que perteneció a la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, autor desconocido, cuero repujado con aplicaciones de plata, siglo xix.

Page 116: Mexico 200 años de historia

230 231

del nuevo país que ellos mismos estaban construyendo y a escribir sobre sus habitantes.

Las imágenes fueron la otra vía que alimentó la visualización de la nueva nación. La importancia de las técnicas de ilustración, como señalé, se convirtió en otro factor que ayudó a difundir la idea del nuevo país a sus habitantes. Una de las características de las publicaciones del siglo xix es el uso más sistemático de las ilustraciones, simplemente para ornar o como un acompañamiento necesario de los textos.

Tres soportes editoriales me servirán para ejemplificar: los calendarios, las revistas y los periódicos.

A mexicanizar las publicaciones

Los calendarios

Pensados para un público amplio, pues alcanzaban incluso a aquellos que se encontraban en el límite del analfabetismo, los calendarios estuvieron presentes en la vida de la Nueva España para recordarles a los pobladores sus deberes como cristianos. El santoral, algunas notas sobre el clima y algún soneto constituyeron el contenido sustantivo de estos libritos que servían de material de consulta para la vida cotidiana pues transmitían información sustancial a quienes leían poco. Por su tamaño pequeño eran manuales y portátiles y por su lenguaje sencillo estaban enfocados a un público amplio.

Cuando México se independizó, los calendarios mantuvieron su presencia entre los habitantes, en tanto publicaciones baratas y populares, adquiridas por un público diverso. A lo largo del siglo xix gozaron de popularidad, aumentaron en número y en diseño –portadas de colores, inclusión de viñetas, grabados y litografías– y en temáticas, que los hicieron cada día más atractivos. Su contenido se enriqueció,

…fueron apareciendo textos que versaban sobre literatura, música, moral, historia sacra, moda, estadística, geografía, astronomía y etnografía. Asimismo, se podían encontrar consejos y anécdotas, entre otros varios, cuya finalidad, según lo advertían los propios editores, era servir de guía en aspectos de la vida cotidiana.17

A partir de 1823, los títulos y los contenidos revelan el cariz del nuevo tiempo político; sus portadas y sus páginas muestran las inquietudes y los reflejos de una época distinta. Circularon ampliamente y ayudaron a extender, desde una perspectiva

Cat. 446Los pobladores de México se fueron identificando paulatinamente con los símbolos nacionales. Los impresos ayudaron a circularlos y a difundir las imágenes representativas del nuevo país, imágenes que en ocasiones tenían su origen en el pasado prehispánico.Alegoría a la Patria, Luis Garcés y Mendizabal, óleo sobre tela, siglo xix.

La posición del águila ha variado a lo largo de la historia como lo muestran estos ejemplos del siglo xix:

Cat. 225 Alegoría al escudo nacional, autor desconocido, óleo sobre tela, siglo xix.

Cat. 300Alegoría del escudo nacional, V. Jiménez, óleo sobre tela, 1878.

Cat. 228 (arriba derecha).Garrafa con alegoría del escudo nacional, autor desconocido, vidrio soplado y esmaltado al fuego, siglo xix.

Page 117: Mexico 200 años de historia

232 233

Cat. 263El himno nacional fue cantado por primera vez el 15 de septiembre de 1854. La partitura fue impresa en el taller tipográfico de Manuel Murguía, uno de los más importantes impresores mexicanos del siglo xix. Murguía imprimió partituras de diversos compositores y ayudó a difundir la música de autores del país. La litografía de la portada fue hecha en el taller litográfico de Hesiquio Iriarte.Partitura del Himno Nacional, Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó litografía a dos tintas, editado por Murguía y litografiado por Iriarte, segunda mitad del siglo xix.

Page 118: Mexico 200 años de historia

234 235

particular, el ideal de México y el sentir de los mexicanos, pues más allá de contentarse con seguir los pasos de sus predecesores virreinales, estos libritos lograron expresar un nuevo tiempo, el de México, como se verá a continuación. Los primeros atisbos de una identidad tienen que ver con la inclusión en el título de “arreglados al meridiano de México” o la incorporación del 16 de septiembre o del 27 como fechas a conmemorar.

En el mercado editorial del siglo xix los calendarios se imprimieron en millares, alcanzaban a poblaciones distintas de las de su origen y lograron fijar en sus lectores una cierta posición respecto de sus contenidos. Cada año salían nuevos al mercado.18 Sus páginas se renovaban frente a la competencia. Los habitantes los compraban por sus contenidos misceláneos, cada día más diversificados, por su información precisa respecto de las obligaciones religiosas diarias y sobre el clima, pero también por las imágenes cada vez más variadas.

José Joaquín Fernández de Lizardi, el Pensador Mexicano, lanzó tan sólo dos años después de proclamada la Independencia19 el Calendario histórico y de pronóstico político para el año bisiesto de 1824. Desde el título, el calendario presagia un cambio frente a sus antecesores virreinales. El contenido no se reduce a las cuestiones cronológicas, cómputo eclesiástico, fiestas de guardar, sino que le añade un aspecto novedoso, las notas históricas mexicanas.

Además, incluyó una serie de grabados representando a los héroes de la gesta insurgente, comenzando con la imagen del cura de Dolores, con la leyenda de: “El muy honorable Miguel Hidalgo y Costilla, Generalísismo de las armas mejicanas: primer héroe que tremoló el estandarte de la libertad de Anáhuac en el pueblo de Dolores el día 16 de septiembre de 1810. Fue víctima de la tiranía en 30 de julio de 1811, su talento, valor y amor patrio harán eterna su memoria”.20 Es importante decir que el grabado de este personaje se repite en las páginas del calendario cada mes, con diferentes poses y con algunas variantes. El mismo patrón de imagen sirvió para representar a otros héroes de la Independencia: Ignacio Allende, José María Morelos, Hermenegildo Galeana, hasta terminar el año en diciembre con Antonio López de Santa Anna.

Lo más importante es que al ser adquiridas por muchos, estas primeras representaciones de los “héroes”, escogidas por Fernández de Lizardi, comenzaron a circular y a conocerse como los realizadores de la lucha independentista. Su presencia en una publicación de este género permitió, sin lugar a dudas, circular entre un amplio público la imagen de estos forjadores

Página opuesta:

Cat. 324La pintura con escenas de la vida secular fue muy importante en el siglo xix. En los cuadros fueron incorporados elementos de corte identitario para recordar a los mexicanos su nueva condición. Un mapa de México colgado en la pared, impreso en el país o en el extranjero, mostraba la grandeza del territorio nacional, incluso después de la guerra con los Estados Unidos. Educación moral, una madre conduce a su hija a socorrer a un menesteroso, Alberto Bribiesca, óleo sobre tela, 1879.

CatS. 264 y 265Tras la derrota frente a Estados Unidos, los mexicanos hicieron una reflexión en torno a sí mismos. Buscaron reforzar, con elementos diversos, su identidad. La convocatoria para un himno nacional conllevó ese interés. Un mexicano, Francisco González Bocanegra, y un español Jaime Nunó, contribuyeron a fortalecer la identidad con la creación del Himno Nacional.

Francisco González Bocanegra, José Inés Tovilla, óleo sobre tela, 1918.

Jaime Nunó, José Inés Tovilla, óleo sobre tela, 1918.

Page 119: Mexico 200 años de historia

236 237

de la libertad. Fue este mismo escritor quien dedicó en 1825 un Calendario a las señoritas americanas, especialmente patrióticas. Si bien lo dedica a las americanas, cuestión importante, lo que aquí interesa resaltar es la precisión de patrióticas, es decir, aquellas con tintes especiales, quienes se han identificado con su terruño, con la realidad de México.

Mariano Galván, José Mariano Ramírez Hermosa o Manuel Murguía, importantes actores en el medio editorial mexicano de la primera mitad del siglo xix, retomarían la propuesta de dedicar publicaciones para las señoritas. Hicieron calendarios para las “megicanas”, lo que revela el interés de estar produciendo materiales para las señoritas de México. Este hecho cobra especial significado si pensamos que el adjetivo las distingue de las nacidas en otros países. La intención es identificarlas con su nuevo país e incorporarlas a esa realidad en construcción.

Así, el Calendario de las señoritas megicanas para el año de 1838, dispuesto por Mariano Galván, ofrece materiales novedosos que interesen al bello sexo, pues no hay que olvidar que en la competencia editorial lo nuevo, lo distinto, se vuelve indispensable para atraer al público. Dentro de estas innovaciones hay que destacar aquí el interés del librero-editor por incorporar materiales que hagan alusión al país y a sus habitantes. Las mexicanas se convierten en un motivo de atención al describir su belleza frente a las europeas. Así,

…No son tan blancas las Megicanas como las Europeas; pero su blancura es más agradable a nuestros ojos… ¿Y qué diré de sus almas? Diré que en Europa están más cultivados los espíritus, pero en Mégico son más amables los corazones. Éstos son aquí no sólo sentimentales sino tiernos… Están finalmente destinadas las Megicanas por sus multiplicadas virtudes, a servirnos de apoyo para viajar por el triste desierto de la vida.

No hay que mirar en estas frases una simple descripción, sino recoger la intención de Mariano Galván al describirlas frente a las europeas, es decir, intentar una representación a partir del “otro”, lograr la caracterización por oposición, pero a final de cuentas, distinguir y remarcar las cualidades de las mujeres de México. Esas mexicanas a quienes está dedicado el calendario, encuentran también en la lectura del librito elementos que las relacionan con su país: un poema en torno al Popocatépetl o una descripción del Nevado de Toluca o la gruta de Cacahuamilpa; las biografías de personajes del pasado de México o la inclusión de ciertos documentos buscan establecer una relación con la historia y con los personajes representativos del país.

CatS. 379 y 381Las imágenes grabadas en las monedas, como éstas acuñada en Guanajuato, recordaban los ideales de los grupos en el poder, como, por ejemplo, el gorro frigio identificado con la libertad y el republicanismo.

Moneda de 2 reales, plata, ceca Go (Guanajuato), 1831.

Moneda de 4 reales, plata, ceca Zs (Zacatecas),

Página opuesta:Los periódicos tuvieron un gran desarrollo e importancia a lo largo del siglo xix. Fueron voceros de los distintos grupos políticos y en sus páginas se debatieron los proyectos de la nación. Los títulos de los diarios estuvieron en relación directa con las aspiraciones políticas de los grupos que los inspiraban y apoyaban. El Genio de la Libertad, 17 de agosto de 1832.

Arriba derecha:Esta pieza decora el comedor de Palacio Nacional, tiene en su interior una escena similar a la litografía Trajes Mexicanos, de Casimiro Castro. Muestra la cotidianidad de los habitantes en la Plaza Mayor a mediados del siglo xix.

Page 120: Mexico 200 años de historia

238

Cat. 256 (izquierda)Los teatros fueron considerados como foros para educar al pueblo; allí se escenificaron obras de destacados escritores mexicanos, allí también se cantaron distintas óperas de compositores europeos del momento. Libretos, partituras y textos teatrales fueron impresos en los talleres de imprenta en distintas ciudades del país. Los teatros también fueron escenario para el reconocimiento y condecoración de personajes destacados. Interior del Teatro Nacional, Lorenzo de la Hidalga, acuarela sobre papel, siglo xix.

Arriba: Teatro Nuevo de la Calle Vergara, impreso en la casa de Julio Michaud, litografía a una tinta iluminada, hacia 1855.

Centro:Fachada del Teatro Nacional (obra de Lorenzo de la Hidalga), autor anónimo, fotografía impresa en albúmina hacia 1880.

Abajo: Cat. 254Retrato de Lorenzo de la Hidalga, maestro de la arquitectura. Proyectó el gran Teatro Nacional de México. La vida del inmueble fue muy breve. Tuvo cambios de nombre como Teatro Nuevo, Vergara, Imperial, etcétera. Terminó siendo un hotel y fue demolido para abrir la calle de 5 de Mayo. Pelegrín Clavé, óleo sobre tela, 1861.

Page 121: Mexico 200 años de historia

240 241

Los acontecimientos nacionales dieron también material para identificar a los lectores con el acaecer histórico del momento. No hay que olvidar que en la primera mitad del siglo xix, México se vio sometido a diversas pruebas: el intento de reconquista de España al mando de Isidro Barradas, la guerra con Francia, llamada de “los pasteles”, la independencia de Tejas, la invasión estadounidense. Estos acontecimientos enfrentaron a los mexicanos con su pertenencia a México, en tanto nación independiente. Las vivencias y el desenlace no siempre fueron aprobados y en el caso de la guerra con los Estados Unidos los calendarios se ocuparon de reseñar las distintas visiones y opiniones de lo que se estaba viviendo.21

Mariano Galván, Juan R. Navarro y Abraham López, entre 1846 y 1850, por ejemplo, agregaron a la tradicional información contenida en esos libritos, las noticias de los acontecimientos vividos y se ocuparon de señalar los errores y a los responsables de los infortunios, incluso años después. Afloró en ellos, a la vez, un sentimiento de pertenencia a México, un país que, desde su visión, se desvanecía. De ahí la crítica directa e intensa a los actores políticos frente a la posibilidad de desintegración nacional.

Con ello, estas publicaciones buscaban incidir en los lectores frente a la situación del país. Utilizaron la pérdida de la guerra como un tiempo para reflexionar en torno al porvenir. Echaron mano de artículos, poemas,

documentos, epígrafes e imágenes para presentar el momento trágico-histórico que se vivía. Así, se leía, por ejemplo:

La lección que México acaba de recibir es demasiado severa para que no despierte del letargo en que por tantos años ha estado. Muchos tememos sin embargo que nuestra patria no saque el escarmiento, que podría indemnizarla del infortunio sufrido, porque no vemos que se dispongan los medios de aprovechar en el estudio de lo que ignoramos, el tiempo que se pierde en lamentables revueltas.22

En los textos se aprecian los sentimientos de frustración y de coraje frente a los invasores y a los protagonistas políticos y militares, pero también se recoge el orgullo y el patriotismo frente a los defensores anónimos que reaccionaron ante los acontecimientos; son ellos los que reflejan el momento de incapacidad y de desacierto que se vivía, pero, al mismo tiempo, ponen la mirada en las enseñanzas que los propios acontecimientos pueden dejar para los mexicanos.

Estos libritos populares contribuyeron a la paulatina construcción de los héroes. Introdujeron el calendario civil, con la conmemoración de fechas históricas; recogieron pasajes históricos dignos de recordarse. Las imágenes que los ornaron, en muchas ocasiones, sirvieron

para hablar de la riqueza del país, del paisaje, de sus héroes, de su historia. Los calendarios se convirtieron en una vía más para despertar la conciencia nacional.

Estos textos pusieron en la mente de los lectores comunes, a fuerza de repetirlos, una serie de personajes, conceptos, fechas, sucesos notables, sitios históricos y

emblemáticos que permitieron establecer puntos de contacto entre los pobladores diversos de un inmenso territorio que de 4 millones de km2 pasó a 2, después de la guerra con Estados Unidos. Introdujeron una serie de referentes que hicieron que los habitantes conocieran pasajes, lugares y actores de su historia; dieron a conocer

en sus páginas las leyes, decretos y estadísticas del gobierno y hablaron de los progresos del país. Sus páginas guardan poesías patrióticas y odas a la virgen de Guadalupe, como patrona de los mexicanos.

Arriba izquierda:Cat. 245El territorio mexicano tenía una extensión de alrededor de cuatro millones de km2. Tras la derrota de México frente a Estados Unidos, por medio del tratado de paz Guadalupe-Hidalgo, México perdió más de la mitad de su territorio. A los problemas con los extranjeros, el país debió enfrentar también los intereses de las entidades federativas, como cuando Yucatán decidió separarse del Gobierno Nacional. J. Disturnell, Impresión sobre papel, 1850

Cat. 241Cañón República de Yucatán, hierro fundido y madera, mediados del siglo xix.

Arriba izquierda: Soldados suavos dando de comer a un indígena mexicano, Jean Adolphe Beaucé, óleo sobre tela, 1864.

Arriba derecha:Las distintas batallas para enfrentar a los ejércitos extranjeros fueron plasmadas en grabados, cuadros y litografías que hablaron del patriotismo y la defensa de los mexicanos, como se aprecia en esta imagen contra los franceses. Los distintos gobiernos invirtieron grandes sumas en armamento y en el sostenimiento de las tropas nacionales, recursos que fueron insuficientes frente al poderío de las potencias interesadas en México.Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862, José Cusachs, óleo sobre tela, 1903.

Cat. 44Cañón obús con inscripción: REPúbLiCa Mexicana•chapultepec•agosto de 1862, Fundición de Chapultepec, bronce fundido y madera, 1862.

Los calendarios gozaron de inmensa popularidad entre los mexicanos. A través de ellos se difundieron imágenes que hicieron relación a los símbolos del nuevo tiempo: los héroes, los estandartes, los tipos mexicanos. Esas imágenes ayudaron a identificar a los nuevos ciudadanos con México. La imagen proviene del Cuarto calendario de J. M. Lara para el año 1842, arreglado del meridiano de México, imprenta del autor, calle de la Palma número 4.

Page 122: Mexico 200 años de historia

242 243

Cat. 35Los símbolos originalmente portados por los dirigentes de la causa insurgente-independiente, fueron impresos en publicaciones varias y representados en distintos soportes. Circularon en los espacios de vasto territorio mexicano y fueron insertándose como parte constitutiva del sentimiento nacional. Estandarte Escudo Imperial e Imagen de la Virgen de Guadalupe, autor desconocido, tafeta de seda con imágenes pintadas al óleo, 1864-1867.

Los calendarios, en suma, coadyuvaron a construir una cierta identidad, una relativa unidad entre los pobladores, a pesar de las distancias que los separaban.

Las revistas literarias

El mercado editorial mexicano en la primera mitad del siglo xix se vio inundado de ofertas editoriales y, por lo mismo, se dio una competencia que obligó a ofrecer constantemente impresos nuevos que llamaran la atención de los lectores. Lanzaron al mercado una nueva fórmula editorial conocida como revistas ilustradas o literarias, copiada de las publicaciones extranjeras de ese género que gozaban de gran éxito en Inglaterra, Francia y España. Revistas cuyos títulos fueron tomados de las europeas –Penny Magazine, Magasin Pittoresque, La Mosaïque, Le Mussé des familles, Le Licée: Semanario Pintoresco, Correo de las Damas, El Diario de los Niños, El Álbum de la Juventud, entre muchos otros– y adaptados a la realidad nacional.

A los títulos originales se les agregó el adjetivo de mexicano o se les adaptó con la intención de identificarlas con el público lector a quienes estaban dirigidas. Se adquirían por suscripción y se recibían mediante entregas semanales, quincenales o mensuales y estaban pensadas para coleccionarse. A diferencia de los calendarios, no eran pequeñas, medían desde 20x14 cm hasta 26x16cm, lo que les daba una mayor posibilidad de diseño. Estaban adornadas con numerosas imágenes en color y en blanco y negro, haciéndolas muy atractivas. Fueron lanzadas en la ciudad de México por impresores-editores como Ignacio Cumplido, Vicente García Torres, José Mariano Fernández de Lara, Juan R. Navarro. Algunas de ellas gozaron de la aceptación de un amplio público que incluso las solicitaba de distintos y, en ocasiones,

recónditos lugares de la República Mexicana. Su presentación con artículos misceláneos y con ilustraciones captó la atención de los lectores, logrando un sitio importante en el ámbito editorial en las décadas de los años 1840-1850.23

Desde su lanzamiento, los títulos revelaron el interés de los impresores-editores por diferenciarlas de las extranjeras: El Mosaico mexicano, (1837, 1840-1842) El Museo mexicano, (1843-1846), El Ateneo mexicano (1844), El Liceo mexicano (1844), Revista Científica y Literaria de Méjico (1845), El Álbum mexicano (1849), La Semana de la Señoritas mejicanas (1850-1852), La Ilustración mexicana (1851), otorgando a las publicaciones un tinte “nacional”.

Su contenido de carácter enciclopédico, ofrecía una serie de artículos e imágenes que versaban sobre los distintos saberes. Su misión consistía en ilustrar y divertir, en ofrecer revistas de lectura amable, como las caracterizó José Luis Martínez. Estaban pensadas para un público más o menos letrado, interesado en los distintos adelantos del conocimiento. Sus artículos hablaban de ciencia, literatura, historia, arte, tecnología y costumbres. Su carácter misceláneo llevó a sus editores a echar mano de materiales extranjeros. Ellos advertían en las introducciones la intención que privaría en los contenidos de sus revistas: “La traducción de los artículos que comprende este cuaderno, y la de los que contendrán los demás […], la teníamos hecha sin otro designio que el de formar una colección curiosa é instructiva para el uso privado; pero […] nos hemos decidido á imprimirla periódicamente [tomando materiales] de los mejores periódicos franceses é ingleses”;24 o como apuntaba el prólogo del Diario de los niños: “Nosotros no podemos decir otra cosa al publicar el primer número de nuestro periódico, en el cual silo tendremos el mérito de la traducción y el de cumplir religiosamente el empeño que hemos contraído para nuestros lectores”.25

Poco a poco dejaron de ofrecer un producto completamente traducido y buscaron “mexicanizarlas”. Así, si en un principio se ocuparon de poner en español o copiar los

Cat. 261No sólo las litografías y grabados incorporados en las publicaciones del siglo xix insistieron en captar edificaciones emblemáticas que establecían y reforzaban una identidad con los distintos sitios del país. La catedral de la ciudad de México fue sin duda una representación continua que hablaba de la grandeza de los edificios de la capital del país, como este cuadro. Plenilunio en la Plaza Mayor, L. Porta, óleo sobre tela, siglo xix.

Cat. 358Virgen de Guadalupe, cerámica esmaltada, autor desconocido, siglo xix.

Page 123: Mexico 200 años de historia

244 245

contenidos de las revistas extranjeras, con el tiempo y, gracias al éxito obtenido, cedieron paulatinamente sus páginas a los escritores mexicanos. Esto nos habla a un mismo tiempo del interés de los editores-impresores por ofrecer materiales nuevos, pero ante todo por entender que a través de ellas, los mexicanos podían reflejarse a sí mismos. El binomio impresor-escritor entendió el valor de la palabra impresa y la utilizó como la vía para hablar y dar a conocer los distintos aspectos de lo propio.

Los contenidos fueron sufriendo una variación al ofrecer la historia de México o al incorporar colaboraciones en torno a distintos aspectos relacionados con el país: “Se publicarán igualmente […] extractos, trozos ó noticias analíticas de los muchos documentos históricos que yacen sepultados en nuestros archivos, ó en poder de algunas personas curiosas, insertándolos en toda su integridad, siempre que lo requiera la importancia de la materia, y lo permita la estension del documento”26 en clara alusión a la visión de una historia con un pasado común.

Otros editores fueron más contundentes al señalar que:

Comenzamos el segundo volúmen del Mosaico Mexicano bajo nuevos y mejores auspicios que cuando emprendimos la publicación del primero. No solo se nos han asociado otros colaboradores, […] sino que el nacionalizarlo será el principal objeto de nuestras comunes tareas. Es tan pródiga la naturaleza de nuestro suelo en bellas y encantadoras producciones; es tan fecunda en fenómenos sorprendentes, y tan abundante en paisajes brillantes, que presenta un campo vastísimo á las descripciones pintorescas y al canto siempre dulce y armonioso del poeta mexicano.27

Estas revistas fueron un espacio en el cual los escritores ensayaron y desarrollaron las primeras expresiones de una literatura nacional. En donde incorporaron sus primeros ejercicios literarios que tenían como inspiración la naturaleza, el paisaje, la belleza, la riqueza histórica y natural de México, el rico patrimonio del país. Así lo anunciaban los responsables de dar a luz las revistas:

Entre los nombres de los poetas que han cooperado con sus lindas composiciones á la redaccion del Presente, se cuentan los de los Sres. Carpio, Arango, Alcaraz, Arróniz, y otros bastante y ventajosamente conocidos. Los amigos de las bellas letras encontrarán en este libro un hermoso poema escrito por el Sr. Escalante, que no me detendré en elogiar, porque el público lo juzgará como merece una obra de esta clase.28

Allí ensayaron sus plumas los que con el tiempo serían reconocidos como los hacedores primarios de la literatura mexicana: Marcos Arróniz, Francisco González Bocanegra, Luis G. Ortiz, Francisco Granados Maldonado, Luis de la Rosa, Manuel Carpio, Manuel Payno, Guillermo Prieto, Félix María Escalante, Vicente Segura. Ellos, como otros, se inspiraron en su pasado y en su entorno:

La historia antigua y moderna de nuestro país: lo relativo á sus lenguas y estado de civilización antes y después de la conquista: la descripción de nuestros vegetales, animales y minerales: los

Las primeras representaciones hechas por Claudio Linati en 1828, despertaron el interés por México y, con el tiempo, extranjeros como Desiré de Charnay, junto con su colega y editor Julio Michaud, captarían con nuevas técnicas, como la fotografía, los tipos que tempranamente habían sido litografías y conocidos en Europa.Tipos Mexicanos, (láminas 8, 5 y 12), edición y fotografía de Julio Michaud, impresas en albúmina y pegadas sobre cartón, hacia 1870.

Atraído por la diversidad y el colorido de las vestimentas de los mexicanos, Claudio Linati representó en litografías a los habitantes de distintos lugares de la República Mexicana. Costumes civils, militaires et réligieux du Mexique, Claudio Linati, Lithographie Royale de Jobard, 1828, litografías copiadas de la versión inglesa.

Páginas siguientes:Al gran fotógrafo americano William Henry Jackson se le encomendó retratar el nuevo ferrocarril instalado en la República. En el transcurso de su viaje para realizar el trabajo elaboró imágenes muy interesantes del México que a los extranjeros les parecía muy distinto a su cultura, y la identidad del mexicano poco a poco fue difundida por el mundo. Toma de la pirámide de Teotihuacán, antes de que se ordenara su restauración. Fotografía en albúmina, hacia 1880.

Page 124: Mexico 200 años de historia

246 247

Page 125: Mexico 200 años de historia

248 249

grandes fenómenos de la naturaleza: la Estadística y Geografía: las prácticas de nuestra agricultura y artes que merezcan darse á conocer, y en una palabra cuanto pueda referirse á la historia, literatura, ciencias y artes que expresa el título, ofrecen un vasto campo á la aplicación de nuestros compatriotas, y de todos los que quieran favorecernos con comunicaciones adecuadas. Lo que importa, pues, es que se nos ayude y coopere de todos los estados, por parte de los ciudadanos y personas que se hallan en punto y término de poderlo hacer; esta es una obra de común provecho y utilidad, mírese por el aspecto que se mirare.29

Con este espíritu, las revistas literarias salieron al mercado. Se trataba de ofrecer a los compatriotas los conocimientos y sentimientos en torno al país. Se buscaba acercarlos a las bellezas naturales a través de la literatura; se quería ponerlos en contacto con los adelantos de México; se intentaba ofrecer el pasado glorioso; se trataba de recoger la grandeza mexicana, en una palabra, estas revistas sirvieron para introducir rasgos de identidad, para crear la expresión nacional. Un relato sobre Chihuahua, o la villa de Parras, o los pueblos de Atlixco, Pátzcuaro o Teapa pretendían mostrar la belleza del terruño como parte de un todo y se alternaban con las noticias históricas que hablaban de las antigüedades prehispánicas –zapotecas, los jardines, los oradores, los poetas, la lengua mexicana, los mosaicos de pluma, de las tradiciones antiguas de México, las ruinas de La Quemada, el Palacio de Moctezuma– o hacían alusión a los rasgos sobresalientes de la Nueva España, como el motín de 1692 o la sublevación de los indios yucatecos en 1761; o a través de los grandes hombres –Vasco de Quiroga, Bartolomé de las Casas, Francisco Javier Clavijero, Antonio Alzate, Ignacio Bartolache– o de los edificios emblemáticos, como la Catedral de México, la de Morelia, la de Oaxaca, el acueducto de Querétaro o el Palacio Nacional, textos todos que encierran la

búsqueda de un pasado en común. Las páginas dedicadas a la riqueza natural del país están en función de la grandeza, diversidad y porvenir de la nación, grandeza que se refuerza, vía la comparación, con otros países. No es extraño que se hable del cerro de Mercado, de las minas de Fresnillo, del Jardín Botánico, del río Usumacinta, la montaña de La Bufa, del maíz, de hombres prominentes como Miguel Hidalgo, José María Morelos, José Luis Rodríguez Alconedo, Francisco Eduardo Tresguerras, Miguel Ramos Arizpe, Agustín de Iturbide; que se escriba sobre costumbres y trajes nacionales que revelan al aguador de Veracruz, el jarocho, la jarochita, los cocheros, el puesto de chía, los rancheros, que se publiquen artículos sobre anécdotas de patriotismo o en torno a la esposa del insurgente.30

En esas lecturas los mexicanos reconocieron, de alguna manera, a México, su grandeza presente y pasada. Siguiendo el ejemplo de otros países, Los mexicanos pintados por sí mismos,31 publicada en 1854, presentó al aguador, la chiera, el pulquero, la china, el arriero y el ranchero, quienes ,por su fisonomía, su vestimenta y su lenguaje específicos, llegarían a ser representativos de los tipos mexicanos, hombres y mujeres del campo y la ciudad. Ellos y treinta y un tipos más se convirtieron en típicos personajes mexicanos.

Esas revistas tenían también la virtud de convocar a las plumas nacionales. Estaban abiertas a las colaboraciones de sus lectores, por eso se ufanaban de tener para los siguientes números contribuciones literarias “de varios de los jóvenes de Veracruz, así como artículos de costumbres, que irán, si es posible, ilustrados con estampas litográficas”.32 Las revistas ayudaron a formar una primera generación de escritores que se hicieron a la par de la nación que estaban construyendo.33

Fruto de su entusiasmo y de su patriotismo escribieron artículos para estas publicaciones, ejercicios literarios cotidianos, inspirados en la grandeza y belleza del país al que sublimaron.

Cualidades que no sólo fueron dibujadas con palabras, pues las imágenes con las que acompañaron los textos ayudaron al mejoramiento y a la puesta al día de las ediciones hechas por mexicanos. Incluyeron colaboraciones de los litógrafos mexicanos Hipólito Salazar, Casimiro Castro, Hesiquio Iriarte, Plácido Blanco, quienes encontraron temas de inspiración en distintos aspectos de la realidad que les rodeaba y que constituía una parte de la representación de lo que era México y los mexicanos. Gracias a ellos texto e imagen se hicieron indisociables y fueron un factor decisivo en la conquista del público para el que estaban dirigidas.

La élite disfrutó en el siglo de los impresos que hablaban de México y de los mexicanos. Muchos nacionales contribuyeron también a mostrar la riqueza y variedad de la naturaleza y la diversidad de sitios y pobladores del país. Muchos otros fueron responsables de diseñar las nuevas edificaciones que representaban al México nuevo.

Arriba: Cat. 258Álbum de dibujos, Pilar de la Hidalga y García Izcalbalceta y Musitu, lápiz sobre papel, finales del siglo xix.

Abajo:Cat. 257Mesa de dibujo del Arquitecto de la Hidalga, autor desconocido, madera ensamblada, siglo xix.

En publicaciones extranjeras, México fue visualizado principalmente a través de la grandeza de su pasado prehispánico. Así, por ejemplo, el libro de William Bullock, Six Months Residence and Travels in Mexico, que se publicó en Londres en 1824, fue un complemento para la exposición que montó con motivos del México antiguo.

Los sitios arqueológicos fueron mostrados en las revistas literarias como parte del patrimonio histórico de los mexicanos. Pirámides de San Juan Teotihuacán, El Álbum Mexicano. Periódico de literatura, artes y bellas letras, publicado por Ignacio Cumplido, México, imprenta del editor, calle de los Rebeldes núm. 2, 1849.

Page 126: Mexico 200 años de historia

250 251

Page 127: Mexico 200 años de historia

252 253

Cat. 255Los constantes levantamientos militares hacían que los habitantes de la ciudad se mudaran a sus casas de campo -cerca o lejos de la capital- y esperaban allí hasta que la paz se instauraba. La vida en las haciendas y ranchos fue muy importante, pues la mayoría de los habitantes del país dependía económicamente del campo.Francisco Javier Álvarez de la Torre.Casa de la Hidalga, óleo en papel sobre madera, 1861.

Páginas anteriores:El paulatino redescubrimiento de la riqueza cultural del México ancestral se dio en primer lugar por viajeros que, después de recorrer sitios como Egipto, vinieron a nuestro país a explorar y a retratar los lugares del México antiguo. El artista Frederick Catherwood elaboró litografías de gran calidad que mostraron por primera vez al mundo, las ruinas de la cultura maya. Uxmal, Views of Ancient Monuments in Central America, Chiapas and Yucatan, Frederick Catherwood, litografiadas por William Parrott a partir de acuarelas de Catherwood, frontispicio de Owen Jones, Londres, 1844.

Páginas siguientes:La imprenta de Juan de Dios Peza fue un taller muy activo a finales del siglo xix. Al frente del establecimiento podemos ver a los típicos aguadores que abastecían de agua a los pobladores en la ciudad de México. Water Carriers, William Henry Jackson, fotografía en albúmina hacia 1880.

Page 128: Mexico 200 años de historia

254 255

Page 129: Mexico 200 años de historia

256 257

Los periódicos

Escritos por una élite y para una élite, los más de ellos efímeros, y en relación generalmente con los sucesos políticos, los periódicos constituyeron otra vía para identificar a los mexicanos con la nueva realidad del país que se estaba construyendo. Dirigidas a un público más específico, en general masculino, y con un grado de preparación mayor, políticamente hablando, cobraron gran importancia en el país y lograron un gran desarrollo como consecuencia de la libertad de imprenta y de la nueva situación de país independiente.34 Se convirtieron en fórmula de expresión de los grupos de poder y coadyuvaron a la creación de un espacio público. Circularon en formatos pequeños y grandes, captaron la atención de los lectores, dependiendo del tinte político que tuvieron, pero lo más importante, desde la perspectiva de este estudio, es que a través de sus títulos hicieron circular un bosquejo de la nueva nación.

Considerados como voceros u orientadores de la opinión pública, se constituyeron en “vectores de un fenómeno de polítización o de ‘sensibilización’ del público”.35 Encaminados por tanto más hacia las cuestiones que inundaban el ambiente, fungieron como fuente de expresión de los grupos en el poder que a través de sus títulos y de sus contenidos difundieron el imaginario del país que deseaban. Algunas palabras fueron claves para representarlo. El Centzontli (1822), inspirado en una voz indígena, buscaba hacer presente un pasado. Otros como La Águila mexicana (1823-1828), en alusión a la fundación del México indígena, se ocupó de difundir las discusiones para la elaboración de la Constitución de 1824 y promovió la fiesta nacional del 16 de septiembre. El Diario liberal (1823) fue vocero del Congreso Constituyente. El Federalista (1823) defendía una forma de gobierno específica, al igual que El Indicador de la Federación Mejicana (sic) (1833-1834), que protegía la Constitución de 1824. La Sombra de Mocthezoma Xocoyotzin (1834), de Carlos María de Bustamante, en recuerdo del rey indígena, se iniciaba con “un largo tratado sobre los gobernantes de México en la época prehispánica y la relacionaba con la suya del México independiente”; El Patriota mexicano (1845) contenía en el epígrafe los ideales de quienes se decían mexicanos: “A nuestra patria todo lo debemos. Hasta la vida misma alentamos. Y no es buen ciudadano quien no busca por todos los medios aumentar sus lauros” (Méléndez); El Republicano (1847), en plena guerra con Estados Unidos, se proponía “escribir en defensa de nuestras sagradas y antiguas instituciones… [con el fin de sostenerlas y lograr] con ellas la libertad y la independencia”.

¿Qué representación de país buscaban los responsables de hacer llegar los periódicos? ¿Qué palabras y elementos permitieron reconocer los distintos rasgos e ideales de la nueva nación y las distintas filias políticas?

La noción de un pasado glorioso que habría que rescatarse y con el que había que identificarse o un presente en construcción que buscaba concretarse en palabras específicas que hablaban de los distintos momentos del país: México (Gaceta imperial de México, 1821, o el Diario liberal de México, 1823). República Mexicana (El Observador de la República Mexicana, 1828).

Patria (La Voz de la patria, 1829) o nacional (El Estandarte nacional, 1843) son sustantivos y adjetivos que fueron instaurándose

en la cotidianidad a través de estas publicaciones gracias a la circulación que lograron en el ambiente mexicano.36 Los diarios se vocearon y contuvieron en

títulos y subtítulos distintos y atractivos, con misiones como la de recordar las gestas independentistas. La Abispa de Chilpancingo (1821-1822), por ejemplo, que se redactó para “perpetuar la memoria del primer Congreso instalado allí el 12 de septiembre de 1813 por el señor don José María Morelos”. El Correo Semanario de México (1826) pugnaba muy tempranamente por la reforma de la Constitución de la recién instaurada República, y Muerte política de la República Mexicana (1828-1829) recordaba las dificultades con las que había nacido el país.

Sin duda la guerra con los Estados Unidos, 1846-1848, despertó un sentimiento de pertenencia que se reflejó en los títulos de los diarios: El Guardia nacional (1850) dejó ver esta impresión; o El Demócrata (1850), orientado al respeto del orden y de las autoridades, manifiestan sentimientos de defensa y recomposición de un país agredido y derrotado que busca reconstruirse.

Lo más importante de todo es que los títulos de los periódicos ayudaron a difundir términos que, a base de ser repetidos, se instalaron en la mente de los mexicanos. Instauraron una representación del país independiente, manifestaron la defensa de formas de organización política del México que se quería y “participaron en la formación de un espacio público y en la creación de una comunidad ‘nacional’, vía el impreso”.37

¿Una comunidad nacional a través de los impresos?

Si el analfabetismo fue una realidad que enfrentó el nuevo país, las publicaciones variadas, en formatos distintos, ilustradas, con títulos atractivos, nos hablan de la existencia de un público lector del que no sabemos su volumen. Hacen referencia también a esa generación nueva de impresores-editores que publicó calendarios, revistas, periódicos, libros, folletos y partituras que enriquecieron el ámbito editorial, resultado de la nueva condición de

Arriba: Cat. 316A pesar de la participación de las mujeres en varios ámbitos, hacia fines del siglo xix. El hogar permanecía como “el espacio” femenino por excelencia. No obstante, algunas mujeres comenzarían a exigir su inserción pública para enfrentar los retos del México moderno, tal fue el caso de las editoras de la revista Violetas del Anáhuac. Casa de muñecas mexicana, autor desconocido, técnica mixta, fines del siglo xix.

Cat. 348 y 349Cajas con escenas costumbristas, autor desconocido, figuras de cera, cajas de madera policromada con vidrio, siglo xix.

Los periódicos llegaron a ser parte de la cotidianidad., como se señaló en El Almacén Universal: “han llegado a hacerse en día de tan indispensable necesidad como tomar chocolate[…] De aquí proceden los discursos, las reflexiones, los comentarios y las disputas que avivan la conversación…” Los había de diversas tendencias y reflejaban las aspiraciones de los grupos políticos del momento. El Observador de la república mexicana, México, 4 de agosto de 1830 y El Federalista, México 29 de julio de 1823.

Page 130: Mexico 200 años de historia

258 259

México en tanto país independiente. Esa generación que estableció contacto con la comunidad de lectores a través de los distintos productos editoriales, y que cedió sus páginas para que en ellas los escritores –las más de las veces los políticos que estaban dirigiendo los destinos del nuevo país– recrearan y revelaran los elementos constitutivos e identitarios del México, aquellos que sus conciudadanos podían reconocer como propios y representativos de su país.

El interés de los impresores-editores estuvo lógicamente enfocado a hacer negocio a través de los impresos que lanzaron al mercado, por eso se esforzaron por presentar novedades editoriales e incorporar técnicas de ilustración del momento como la litografía. Sin embargo, las publicaciones favorecieron la representación escrita y visual, con rasgos identitarios que permitieron a los mexicanos reconocer al país independiente que estaban construyendo y reconocerse en las imágenes que los representaron. Los grabados y litografías en los calendarios, revistas, periódicos o folletos lograron simbolizar, e incluso estereotipar, a México y a los mexicanos a través del paisaje, de los monumentos históricos, de los héroes, de los personajes del campo y de la ciudad, o de los mapas, impactando en los lectores hasta familiarizarlos, de tal manera que devinieron en signos de identidad. Los escritores, por su parte, se ocuparon de recrear con palabras esos rasgos distintivos y agregaron otros más, como los relatos costumbristas y la historia, enriqueciendo la visión de México y de los mexicanos, con sus vicios y virtudes, con sus sentimientos y costumbres. En los calendarios, las revistas y los periódicos, pero también en otras fórmulas editoriales como las novelas, catecismos políticos,38 libros de historia, de poesía, álbumes patrióticos, folletos, partituras, entre otros, se fue delineando el perfil de la nación mexicana, ya no como América o Anáhuac, sino en una denominación y representación específica que otorgaba una personalidad única, pues ya no era Nueva España, sino México. Del nombre de origen indígena de una ciudad-capital a la designación de un país con sus propios pobladores, con sus costumbres, con sus peculiaridades alimenticias, con un pasado que buscaba hacerse común con el propósito de lograr una identificación nacional. Un proceso de identificación en el tiempo que sabemos no fue fácil.39

Los impresos, en tanto formas modernas de comunicación en vías de masificación, circularon en el país y lograron difundir distintos aspectos de la realidad. Ellos abrieron pautas a las nuevas generaciones para lanzar novedosos y emblemáticos proyectos editoriales, como el Diccionario Universal de Historia y de Geografía, México y sus alrededores (1855), el Atlas geográfico, estadístico e histórico de la República Mexicana de García Cubas (1858), la revista El Renacimiento de Ignacio Manuel Altamirano (1869), México a través de los siglos (1887), México y su evolución social .(1900-1901), entre otros, ligados todos al reforzamiento del Estado y de la cultura nacionales que se fueron creando desde el triunfo de la Independencia de México.

1 I. J. P., “Marcha patriótica”, El Observador liberal, Fresnillo,

Zacatecas, 19 de septiembre de 1846.2 Agradezco la valiosa ayuda de Elizabeth Balladares y María

Esther Pérez Salas.3 Atlas, Puor sevir an Mexique en 1823, Alexia Eymery, Paris, 1824.4 Hay que señalar aquí que los colegios novohispanos contaban

con sus propias imprentas, las que publicaban ediciones para

su uso interno. Había también que decir que existían las

llamadas imprentillas, que no eran talleres como tales sino que

su producción era rudimentaria; imprentas de mano y

portátiles, que servían a intereses muy particulares.5 Folleto, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua

Española, “obra impresa no periódica de reducido número de

páginas”.6 Cartilla, según el Diccionario de la Real Academia de la

Lengua Española, “cuaderno pequeño, que contiene las letras

del alfabeto y los primeros rudimentos para aprender a leer”.7 Catecismo, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “libro de instrucción

elemental escrito, con frecuencia, en forma de preguntas y respuestas”.8 Catón, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “libro de frases y

periodos cortos y graduados para ejercitar la lectura a los principiantes”. 9 Gaceta, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “publicación periódica

en la que se dan noticias comerciales, administrativas literarias o de otra índole”.10 Ver Celia del Palacio, “La imprenta y el periodismo en las regiones de México (1539-1820), en

Comunicación y sociedad, Universidad de Guadalajara, núm. 2, nueva época, julio diciembre,

2004, p. 177.11 A lo largo de la guerra insurgente, una serie de periódicos salieron a la luz publicando noticias,

decretos, bandos, disposiciones, y tuvieron una clara posición respecto del bando político que

defendían. Así, por ejemplo, podemos citar del lado de los insurgentes a El Semanario Patriótico

(1809), Despertador Americano (1810), El Ilustrador Americano (1813), El Semanario Patriótico

Americano (1813), El Correo Americano del Sur y Sud; y realistas como El Telégrafo de

Guadalajara (1811), El Mentor de la Nueva Galicia (1812) y El Verdadero ilustrador Americano

(1812), entre otros. 12 El decreto de libertad de imprenta se dio por vez primera en Cádiz el 15 de noviembre de 1810. 13 Presente amistoso dedicado a las Señoritas Mexicanas, imprenta litográfica y tipográfica del editor

I. Cumplido (cromolitografía), calle de los Rebeldes número 2, México, 1847. [T. I.]14 Se asoció con el mexicano Severo Rocha, formando la Casa Rocha y Fournier. Ver María Esther

Pérez Salas, artículos varios.15 Enrique Florescano, “Las ideas de patria y nación en México, 1850-1910”, en consulta internet

www.bicentenario.gov.ar/detalle.php, consultada el 20 de marzo de 2009.

Cat. 328La escritura de la historia de México fue una tarea que emprendieron distintos actores políticos con marcados tonos partidistas y con la exclusión de etapas del pasado. La monumental obra México a través de los siglos reunió a escritores de tendencia liberal republicana y logró reseñar los principales acontecimeintos del país desde el Prehispánico y hasta el triunfo de la República.

Esta litografía a una tinta fue dibujada por Nebel y litografiada por Pedro Guadi, una combinación de artistas y editores poco conocida.Vista occidental del jardín botánico de la ciudad de Guadalajara, construido por disposición del E. S. Gobernador Dn Antonio Escovedo (sic), imprenta litográfica de Masse y Decaen, callejón de Santa Clara núm. 8.

Ilustración Los Rancheros, de El Museo Mexicano, segunda época, número 14, imprenta litográfica de (Ignacio) Cumplido, callejón de Santa Clara núm. 8, México, litografía de Cumplido a una tinta, 1845.

Page 131: Mexico 200 años de historia

260 261

16 “Introducción”, en Francois-Xavier Guerra y Annick Lempérière, Los

espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos

xviii-xix, México, Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 8, (lo que está en

paréntesis es añadido mío). 17 Laura Herrera Serna, “La guerra entre México y los Estados Unidos en los

calendarios de mediados de siglo”en Boletín del Instituto de Investigaciones

Bibliográficas, nueva éporca, vol. v, núms, 1 y 2, México, primer y segundo

semestres del año 2000, unam, p. 152. 18 Los calendarios que aquí escogimos para ejemplificar fueron impresos en

la ciudad de México. La popularidad de este género se ve en su tiraje

amplio y en que se imprimieron en distintos lugares del país.19 Recuérdese que los calendarios se lanzaban tiempo antes de iniciar el año

al que estaban dedicados.20 José Joaquín Fernández de Lizardi, Calendario histórico y pronóstico

político para el año bisiesto de 1824, México, oficina del autor [1823].21 Ver el artículo de Herrera Serna, op. cit.22 Calendario de Antonio Rodríguez Galván, para el año de 1849, arreglado

al meridiano de México, México, Tipografía de J. R. Navarro, 1848, p. 23,

apud, Laura Herrera, op. cit.23 Revistas similares surgieron en distintos estados de la República, debido a la

aceptación de este género editorial. 24 “Inroducción”, Mosaico mexicano, t. I, (editor Isidro Rafel Gondra),

México, Ignacio Cumplido, 1836.25 “Prólogo”, Diario de los niños, México, Imprenta de Miguel González,

1839.26 “Introducción”, El Ateneo Mexicano, México, Vicente García Torres, 1844.27 “Advertencia preliminar”, Mosaico Mexicano, t. 2, México, Ignacio

Cumplido, 1837.28 “Prólogo del editor”, Presente amistoso dedicado a la señoritas mejicanas,

tomo II, México, Ignacio Cumplido, 185029 “Prólogo”, Registro Trimestre o Colección de Memorias de Historia,

Literatura, Ciencias y Artes, tomo I, México, Oficina del Águila dirigida

por José Ximeno, calle de Medinas número 6, 1832.30 Esta es una prueba del interés por incluir en las páginas temas relacionados

con México y los mexicanos. Ver El Museo mexicano, México, Ignacio

Cumplido, 1841-1845.31 Los mexicanos pintados por sí mismos, México, Casa de Murguía, Portal

del Águila de Oro, 1855.32 Revista Científica y Literaria de Méjico, publicada por los antiguos

redactores del Museo Mejicano. (directores Manuel Payno y Guillermo

Prieto), (Imprenta de Manuel Gallo), México, tomo I, 1845.

33 Aurelio de los Reyes, “Manuel Payno: el aprendizaje del oficio de

escritor”, en Laura Suárez de la Torre (coord.), Empresa y

cultura en tinta y papel 1800-1860, México, unam/Instituto

Mora, 2001.34 Entre 1823 y 1832 se publican treinta y ocho periódicos en la

capital del país.35 Laurence Coudart, “En torno al correo de lectores de El Sol (1823-

1831): espacio periodístico y opinión pública en

Cristina Gómez y Miguel Soto (coords.), Transición

y cultura política. De la Colonia al México

independiente, México, Facultad de Filosofía y

Letras/Dirección General de Asuntos del Personal

Académico/Universidad Nacional Autónoma de

México, 2004, p. 67.36 Los títulos originalmente estuvieron en

función de la pugna de los grupos de

poder que caracterizó las primeras

décadas de vida independiente: El Aguila

Mexicana (1823), El Sol (1823), Hay va

ese hueso que roer y que le metan el

diente (1826), El Quebrantahuesos

(1826-1827), El Federalista (1831), El

Fénix de la Libertad (1834).37 Coudart, op. cit., p. 69. 38 Tomaron como modelo los catecismos de

religión con el propósito de catequizar a

los nuevos ciudadanos y ofrecerles con

sencillez la nueva realidad que estaban

enfrentando. Ver por ejemplo José María

Luis Mora, Catecismo político de la

federación mexicana, 1831. 39 Los calendarios introdujeron paulatinamente

las fechas históricas y construyeron un

calendario cívico que otorgaba rasgos de

identidad entre los pobladores. Ver en esta

publicación el texto de Rosalina Ríos

Zúñiga.

Cat. 107La imprenta en México en el siglo xix fue un factor decisivo para la conformación de una idea de México y los mexicanos. A través de las páginas impresas circularon ensayos, conceptos, imágenes y representaciones del significado que se quiso dar al país y a sus habitantes. Imprenta de fray Servando Teresa de Mier, madera y metal ensamblado, finales del siglo xviii.

Page 132: Mexico 200 años de historia

263

EL 15 DE JULIO DE 1867 BENITO JUÁREZ ENTRÓ TRIUNFANTE A LA ciudad de México y tras celebrarse elecciones ocupó la presidencia. Lo sucedieron Sebastián Lerdo de Tejada (1872-1876), Porfirio Díaz (1876-1880), Manuel González (1880-1884) y nuevamente Díaz (1884-1911).

La victoria permitió a Juárez y Lerdo retomar leyes y proyectos de cambio social; algunos se habían formulado en la Ilustración o en las primeras décadas de vida independiente, otros fueron propios de la óptica liberal y la etapa de la Reforma. Más tarde, en el Porfiriato, la estabilidad política permitió la continuidad institucional; ambas, sumadas al desarrollo económico, abrieron un escenario favorable a la reforma de la sociedad. Hubo ajustes y cambios de prioridad, pero Díaz y González dieron continuidad a los proyectos iniciados por sus antecesores; además emprendieron otras campañas, resultado de nuevos retos, de la transformación del liberalismo, del impacto del positivismo y de los anhelos de modernización.

Asomarse a ellos es el objetivo de este trabajo. En las siguientes páginas se presentan proyectos y políticas que marcaron el rumbo de la vida social durante la República Restaurada y el Porfiriato. Al hacerlo se toman en cuenta las ideas a las que respondieron y los problemas que buscaron resolver, así como su éxito, aceptación o rechazo. Sin la pretensión de agotar el tema, se esbozan visiones, experiencias, consensos, resistencias o conflictos, buscando mostrar tanto la tradición y la continuidad como la modernidad y los cambios, pero sobre todo, la riqueza y pluralidad social del México de la época.

REPÚBLICA RESTAURADA Y PORFIRIATO

POLÍTICAS PÚBLICAS Y VIDA SOCIAL

Elisa Speckman Guerra

Desde finales del siglo xix la efigie de Benito Juárez aparecía en billetes, monedas y timbres postales. Prueba de viñeta para billete grabada al buril, autor anónimo, Nueva York hacia 1890.

Página opuesta:Alegoría de la Constitución de 1857, la cual está identificada con la Patria misma. La Constitución de 1857 se mantuvo vigente hasta 1917. Desde su origen tuvo un carácter liberal, que se acentuó cuando en 1874 se adicionaron las Leyes de Reforma. Petronilo Monroy, óleo sobre tela, 1869. Obra ubicada en Palacio Nacional.

Page 133: Mexico 200 años de historia

264 265

Población y estadística

Según Antonio García Cubas, al iniciar la República Restaurada México no rebasaba los nueve millones de habitantes; otras estimaciones andaban por ocho. La población no había aumentado mucho desde la Independencia, los cálculos hechos en la década de 1820 oscilan entre 6 y 8 millones. Además, poco aumentaría en los siguientes años, hacia 1878 la población seguía estimándose en poco más de nueve millones. Por otra parte, al igual que en las décadas anteriores, los mexicanos estaban desigualmente distribuidos en el territorio: en 1870, setenta y tres por ciento habitaba la parte central, el resto se hallaba dividido entre el sur y el norte (que es mucho más extenso).

Se trataba de estimaciones, pues desde el esfuerzo del virrey Revillagigedo no se habían realizado censos de población. A mediados del siglo xix contaban con censos nacionales diversos países, como Francia, España, Estados Unidos, Chile y Argentina. Pero México sólo tenía conteos estatales. No faltaba el interés. Se habían creado sociedades de geografía y estadística, cuyos miembros suponían que los datos permitirían localizar los puntos de atraso respecto a las naciones civilizadas y superarlos; el sólo hecho de tener censos nacionales era visto como un paso hacia el progreso. Por tanto, se estableció un vínculo entre conocimiento de la sociedad y resolución de sus problemas, y se creyó que mientras más certero fuera este conocimiento más eficaz podría ser la planeación.

La idea se apoyó en la propuesta de Augusto Comte –padre del positivismo francés– quien sostuvo que los fenómenos sociales sólo podrían conocerse empleando el mismo método que el utilizado para el estudio de las ciencias naturales, pues la observación de la sociedad permitiría ubicar las relaciones de causa y efecto, y así modificar las causas que frenaban la evolución. Esta idea se refleja en diversos textos mexicanos. En 1878 los redactores del periódico La Libertad sostuvieron que el éxito del gobierno de Díaz dependía de la formulación de “un plan científico de administración y política basado en el conocimiento de las condiciones biológicas, sociales y económicas del país”. En las páginas del diario, Justo Sierra, Francisco Cosmes y Telésforo García defendieron la adopción de una “política científica”, pues creían que las políticas gubernamentales y las leyes debían responder a la realidad y no a teorías, muchas veces importadas. Para conocer a la sociedad nada mejor que la Estadística, que revelaría la causa de sus problemas sin la subjetividad de lo hipotético. La aritmética con fines políticos dejó de ser un medio para convertirse en un fin.

Cat. 91Los globos terráqueos empezaron a fabricarse en el siglo xv, en las primeras décadas se producían en pares, los terrestres iban acompañados de globos celestes. Los globos permiten observar los cambios en la concepción del mundo y los resultados de los descubrimientos geográficos. Globo terráqueo fabricado por la Union Globe, Estados Unidos, soporte de madera y metal, siglo xix.

Páginas siguientes:En la segunda mitad del siglo xix se realizaron múltiples ilustraciones de los personajes o “tipos populares” de la República Mexicana. A ellas se sumaron dibujos de paisajes y edificios. Recuerdos de México en 1863, litografía a colores, editado por F. A. Ludert, dibujado por H. Iriarte, imprenta de Santa Clara número 23, México, 1863.

Los primeros censos realizados en España tenían funciones exclusivamente fiscales, se realizaron en los siglos xvi y xvii y registraron el número de vecinos que habitaban diferentes puntos de Castilla. A partir de 1768 se buscó registrar algunas características de los pobladores de la monarquía con el fin de guiar la política de la Corona. Tanto el Conde de Revillagigedo, como Alexander von Humboldt precisaron las cifras de pobladores novohispanos. Más tarde, García Cubas realizó una descripción pormenorizada de la geografía nacional, sus recursos naturales y sus monumentos. El Atlas Pintoresco e Histórico, bellamente ilustrado con enormes láminas en litografía, fue publicado en 1885. Portadilla, litografía a dos tintas, publicado por Debray Sucesores en gran formato.

Page 134: Mexico 200 años de historia

266 267

Page 135: Mexico 200 años de historia

268 269

Elaborar un censo nacional fue una meta de gobernantes y hombres de ciencia. En 1869 el Ministerio de Gobernación lo ordenó, pero era una ardua tarea para una hacienda pública sin recursos y un país mal comunicado, pues cabe recordar que cuando Díaz llegó al poder sólo existía la línea de ferrocarril que unía a México con Veracruz. En 1882 se dio un paso importante con la creación de la Dirección General de Estadística, que publicó resultados en los años siguientes. Finalmente, en 1895 se realizó el primer censo nacional, seguido por los de 1900 y 1910. De forma paralela, para conocer a la sociedad se realizaron estudios antropométricos y antropológicos, y los mexicanos fueron medidos y fotografiados.

Para el año en que se creó la Dirección de Estadística, la población ya había aumentado. En 1880 inició una elevación que continuó hasta 1910. En promedio, la tasa de crecimiento fue de 1.58% anual, gracias a ello, en 1895 el país rebasó los 12.5 millones de habitantes, en 1900 los 13.5 y en 1910 los 15. Sin embargo, la población seguía desigualmente distribuida. Todavía en 1910 se concentraba en el centro; la entidad más poblada era el Distrito Federal (481 habitantes por km2), lo seguían Tlaxcala, México, Guanajuato, Morelos, Puebla e Hidalgo, con un registro de 46 a 29 habitantes por km2. Menor era la densidad del sur; estados como Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche tenían entre 11 y 2 habitantes por km2. Y más aún la de estados norteños, como Coahuila, Chihuahua y Sonora, si en 1877 no alcanzaban un habitante por kilómetro, para 1910 tenían entre uno y dos. El número de habitantes de estas tres últimas entidades aumentó con la migración. Muchos mexicanos abandonaron estados del centro del país para trasladarse a las regiones más activas comercialmente (como las poblaciones del norte atravesadas por el ferrocarril, y puertos como Veracruz y Tampico), o con una economía pujante (en el norte Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Durango; en el centro el Distrito Federal).

Por otra parte, si bien la población siguió siendo mayoritariamente rural, las urbes atrajeron pobladores. Entre 1877 y 1910 la ciudad de México pasó de 230 a 471 mil habitantes; Guadalajara de 65 a 119, Puebla de 65 a 94, Mérida de 30 a 62 y Monterrey de 14 a 78 mil. En general, aumentó el número de mexicanos que vivían en localidades con más de dos mil quinientos habitantes, si en 1877 era 20%, en 1910 era 29%.

La proporción de hombres y mujeres era casi igual, aunque ellas eran un poco más. Por otra parte, se trataba una población joven: en promedio, entre 1895 y 1910, 42% de los mexicanos tenía menos de 13 años, 29% entre 16 y 30, 21% entre 31 y 50, y sólo 8% más de 50 (la esperanza de vida era inferior a los 30 años). También resulta interesante considerar el factor étnico. En 1891 Matías Romero sostuvo que la población “indígena de raza pura” representaba más de la mitad de los habitantes del país, por tanto rebasaba los 6 millones. Según memorias estatales, hacia 1880 en Oaxaca alcanzaba 78%, en el Estado de México 58% y en Veracruz 48%. No existen registros nacionales que consideren este dato,

pero sí cálculos o conteos de los individuos que exclusivamente hablaban lenguas indígenas: en 1889 Antonio García Cubas consideró que se trataba del 38% de los mexicanos, el censo de 1895 reportó 17% y el de 1910 13%, pero en ambas fechas el porcentaje era más alto en Campeche, Chiapas y, sobre todo, en Oaxaca y Yucatán pues en ambos excedía el 50%.1

En suma, cifras y estudios, que revelaron una profunda desigualdad regional y una amplia heterogeneidad social, permitieron conocer mejor al país y, como se deseaba, seguramente influyeron en las políticas públicas o al menos las legitimaron. Además, ayudaron a modelar la visión y el imaginario de México y los mexicanos. Por otra parte, al dar sustento a viejas ideas o prejuicios, que ahora se presentaban como objetivas y se aprovechaban del prestigio de la ciencia -como el vínculo entre miseria y criminalidad, o el atraso de los indígenas-, sirvieron para cuestionar la igualdad ante la ley y la justicia, tema que se tratará a continuación.

Reforma liberal y modernización

Los liberales vieron que la transformación económica y social era el remedio único de un mal que parecía sin

remedio y que nos entregaba maniatados a la codicia de nuestros vecinos y a las humillaciones diplomáticas [...] y formularon su receta: supresión de las clases privilegiadas

por la ley (clero y ejército), desamortización de la propiedad y educación laica del pueblo mexicano.

Justo Sierra, Juárez, su obra y su tiempo, 1906.

Según puede inferirse del párrafo de Justo Sierra, la “receta” que siguieron los liberales para la transformación económica y social de México contenía cuatro puntos: igualdad jurídica, aumento de la propiedad privada en detrimento de la comunal, educación y secularización. Efectivamente, fueron aspectos esenciales del programa liberal y se reflejan en leyes expedidas entre 1855 y 1861, pero la Guerra de Reforma, la Intervención y el Segundo Imperio interrumpieron su aplicación. La derrota de Maximiliano y el debilitamiento del grupo conservador y la Iglesia abrieron la oportunidad de retomarlas.

Conviene empezar por la igualdad jurídica, que es la más temprana. Las constituciones mexicanas expedidas desde 1824 contemplaron la igualdad entre los mexicanos, sin diferencia de raza u origen. Al hacerlo dejaron atrás la visión

Cat. 314El México liberal consideró que para la transformación del país se debían tomar en cuenta cuatro puntos: igualdad jurídica, desamortización de la propiedad, educación y secularización. En esta imagen se aprecia a una mujer con el águila nacional como representación de la República Mexicana. Fidencio Nava, mármol tallado, 1907.

Page 136: Mexico 200 años de historia

270 271

y organización que se tenía en la Nueva España, pues el individuo sólo era concebido como parte de un cuerpo y no se suponía que estos cuerpos fueran iguales ni debieran ser tratados como iguales; por el contrario, tenían su propia jerarquía, misión y derecho. Como resultado, la coexistencia de diferentes derechos, escritos o consuetudinarios (entre ellos, el expedido por el monarca y los que regían a pueblos de indios, Iglesia, ejército o consulados de comerciantes). Incluso dentro de un mismo conjunto normativo, individuos de diferente origen tenían diversas prerrogativas y obligaciones.

En cambio, la concepción liberal -que se gestó en el sigo xvii y cobró fuerza en el xviii-, sostuvo que todos los hombres son iguales por naturaleza y deben ser iguales ante un derecho único, emanado de la voluntad de todos. El liberalismo considera que la soberanía recae en el pueblo y que éste, a través de representantes, es el encargado de constituir el orden social y expedir las leyes que lo rigen. La legislación, vista como expresión de la voluntad general, dejó sin vigencia al resto de los derechos.

Esa fue la opción que tomaron los constituyentes mexicanos. La igualdad jurídica no sólo implicaba la igualdad por nacimiento, también exigía terminar con los derechos especiales y así se hizo, con dos excepciones: durante la primera mitad del siglo xix subsistieron los fueros militar y eclesiástico. No hay espacio para tratar las razones de los legisladores, basta decir que la supresión de los fueros fue un asunto central en el enfrentamiento entre “liberales” y “conservadores”, y fue una de las primeras medidas que los primeros adoptaron al triunfo de la Revolución de Ayutla. En 1855 la Ley Juárez prohibió que los civiles fueran procesados en tribunales militares y los seglares en eclesiásticos por ejemplo, prohibió que un individuo fuera juzgado en un tribunal eclesiástico por haber cometido una falta contra la fe. También dispuso que si un militar cometía un delito común sería juzgado en un tribunal ordinario y no, como antes se hacía, en uno militar. Lo mismo ordenó la Constitución de 1857 en el caso de los miembros del clero. Sólo entonces se terminó con los derechos especiales y puede hablarse de plena igualdad jurídica.

Cabe señalar que no sólo el fin de los fueros afectó a la Iglesia, también la Ley Lerdo, que en 1856 prohibió la propiedad colectiva y obligó a las comunidades eclesiásticas a vender sus bienes, pues se creyó necesario ponerlos a producir y circular. Más tarde, en 1859, se nacionalizaron las propiedades de la Iglesia y se prohibió la existencia de comunidades religiosas masculinas, en 1863 también de las femeninas.

Ahora bien, algunos puntos de la igualdad jurídica fueron debatidos y su análisis resulta interesante. Primero, los

derechos políticos de los ministros religiosos: a nivel federal se les prohibió ocupar ciertos cargos, pero tuvieron derecho al voto, como lo había defendido Ignacio Comonfort en 1857 y lo reafirmó Juárez en la convocatoria a elecciones en 1867. Segundo, la condición jurídica de las mujeres. El modelo de conducta prevaleciente suponía que, por sus atributos físicos y su carácter, los hombres tenían más capacidad para actuar en el ámbito político y profesional, mientras que las mujeres debían ceñirse al espacio doméstico y al cuidado de los hijos. La legislación siguió este modelo y lo reprodujo: las mujeres no podían votar ni ocupar cargos públicos, las casadas tenían restricciones para manejar bienes conyugales y para comerciar, y los derechos de las madres sobre los hijos eran limitados. Sin embargo, muchas mujeres de los sectores populares trabajaban, otras comerciaban y poseían propiedades; otras realizaron estudios medios y profesionales. Además, con el tiempo, creció la demanda por mitigar las diferencias en el plano familiar y educativo, y por lograr el voto femenino.

En tercer lugar, la situación y la desigualdad de los indígenas. La distinción étnica desapareció del discurso oficial, estadísticas nacionales, legislación federal y estatal (si acaso se nota en reglamentos y de forma velada, pues se aludía al vestido y no a la raza). La omisión representa un avance esencial para la igualdad, pero habría que cuestionar si también para la equidad: desaparecieron medidas que protegían a los indígenas y tomaban en cuenta la marginación en que muchos vivían, se ignoraron sus normas y sus mecanismos de resolución de conflictos, se les impuso una legislación pensada para otra realidad, y algunos fueron procesados con leyes y en una lengua que desconocían. Y lo mismo puede decirse para otros grupos. ¿Debía prevalecer la igualdad o la equidad? Una pregunta difícil de resolver y que no era, además, la preocupación central en la época; preocupaba más la distancia entre el “dogma de la igualdad” y una sociedad que se percibía como heterogénea, o como lo planteó Emilio Rabasa en La Constitución y la dictadura, la distancia entre la constitución escrita y la constitución social.

En contraste con el principio de igualdad se habló de diferencias morales y educativas, muchas veces centradas en lo étnico o, al menos, explicadas con base en un determinismo orgánico. En diversos textos y autores el indígena fue descrito como flojo, indiferente, taimado, hipócrita, servil, sucio, con propensión al alcoholismo y al delito, por lo anterior, incapaz de responder a las exigencias del progreso y la civilización. Para algunos, se trataba de un problema racial; médicos y criminólogos, como Antonio Martínez Baca o Rafael de Zayas Enríquez, sostuvieron que la conformación craneal y cerebral de los indígenas era semejante a la que tenían los primeros pobladores del continente, además que constituían una raza degenerada, pues los hábitos se transmitían de padres a hijos, al igual que el alcoholismo y, con ello, la debilidad física y la enfermedad. Otros reconocían la distancia entre la legislación de corte igualitario y una sociedad habitada por grupos diferentes entre sí,

Cat. 354La diferencia de funciones entre hombres y mujeres se justificaba con argumentos biológicos. Se decía que la mujer era intuitiva, sensible, sumisa y abnegada, poseía un organismo frágil, un sistema nervioso irritable y poca inteligencia. Todo ello la hacía apta para la maternidad y las tareas domésticas, pero le impedía ejercer otras actividades. Así, la educación de las niñas era limitada, se les enseñaba a leer y escribir, hacer cuentas y “labores mujeriles”, como la costura. Retrato de Leonor Rivas Mercado de Torres Adalid, Juan Cordero, óleo sobre tela, hacia 1860.

Página opuesta:Cat. 346Otro ejemplo de un globo terráqueo, J. & W. Cary, grabado sobre papel, madera torneada y bronce, 1812.

Page 137: Mexico 200 años de historia

273

Cat. 310Cuando Porfirio Díaz asumió la presidencia, solamente la ciudad de México y el puerto de Veracruz estaban unidos por ferrocarril. El resto de los viajes se hacían a caballo o mula. No podían hacerse en algunas temporadas del año y los viajeros eran frecuentemente asaltados. Estación del ferrocarril mexicano, Luis Coto, óleo sobre tela, hacia 1869.

Page 138: Mexico 200 años de historia

274 275

pero creían que la educación permitiría que estas diferencias se mitigaran. Creyeron, entonces, que no se trataba de un problema de raza sino de marginación, explotación, retraso económico e ignorancia. En este tenor, en 1892 Matías Romero consideró como un deber del gobierno “poner en contacto a los indígenas con el resto del país y con el mundo civilizado; hacerlos productores y consumidores de mercancías nacionales y extranjeras; educarlos, enseñarles por lo menos, la lengua castellana, a leer y escribir”. Muchos compartieron su idea: nada mejor que la integración al mercado y una educación en castellano. La solución fue homogeneizar a partir de la cultura occidental; el indígena y lo indígena quedaban fuera del proyecto de las élites. Algunos, como Emilio Rabasa, pensaron que mientras la educación rendía frutos era necesario reformar la ley y excluir del sufragio a indígenas y analfabetos.

Con el fin de integrar a los indígenas a la economía nacional se consideró necesario terminar con la propiedad comunal y fomentar la propiedad privada, pues se creía que así se vincularían al mercado. En general, como insistió José María Luis Mora, se pensaba que el propietario buscaría obtener el máximo provecho de su parcela y que la suma de los progresos individuales traería el progreso de la nación, además, el propietario estaría interesado en preservar el orden social y participaría responsablemente en la política. Sin embargo, los pueblos indígenas

poseían y trabajaban la tierra de forma comunal. En la etapa novohispana, los cabildos ejercían el gobierno, administraban las tierras e impartían justicia; tras la Independencia, los pueblos siguieron eligiendo a sus autoridades, pero ahora organizadas en un municipio. Con el tiempo el número de municipios fue reduciéndose y los existentes abarcaron regiones más extensas, que ya no estaban exclusivamente ocupadas por los pueblos de indios, y mestizos o blancos fueron acaparando los cargos municipales. Pero subsistía la propiedad comunal. Existían diferentes tipos de terreno, los ejidos (pastizales o bosques, que eran de uso colectivo), los bienes de los pueblos (o terrenos que servían para sufragar los gastos de la comunidad) y las tierras de común repartimiento (que eran entregadas a las familias en usufructo). La Ley Lerdo ordenó la división de las últimas entre los miembros de la comunidad; esto significa que cada familia se convertiría en propietaria de su parcela. Al igual que el resto de las leyes expedidas en la época, la de desamortización se interrumpió con la guerra de Reforma y la Intervención francesa, y la división y deslinde de tierras comunales inició realmente en la República Restaurada cuando, además, los estados de la federación expidieron sus propias leyes. Los ejidos dejaron de respetarse, por lo que los antiguos usufructuarios, convertidos en dueños, se vieron privados de montes, pastizales, bosques de leña o agua.

Las comunidades defendieron parcelas y ejidos, además surgieron diversos problemas con títulos, límites y adjudicaciones de terrenos que les pertenecían. Algunas tomaron las armas en defensa de tierras, propiedad comunal, autonomía política e identidad cultural; otras recurrieron a diversas estrategias, desde ocultar la información y retrasar las divisiones, hasta defenderse en tribunales, amparados por viejos títulos de propiedad, y muchas veces recurriendo al lenguaje liberal.

A la postre, muchos pueblos y pequeños propietarios perdieron sus tierras, que engrosaron la extensión de las haciendas. Sin embargo, desamortización y deslinde también favorecieron la multiplicación de propiedades medianas. Además, las comunales no desaparecieron: conservaron sus tierras pueblos establecidos en zonas poco fértiles, alejadas de las ciudades o las vías de ferrocarril; o bien, algunas comunidades preservaron recursos y tierras dividiéndolos en parcelas particulares, aunque siguieron organizándose como antes lo hacían. Por último, otras crearon condueñazgos y asociaciones de propietarios, que sí eran permitidas por la ley.

Al igual que la propiedad comunal, puede decirse que hasta la Revolución persistieron fuertes lazos de identidad y pertenencia entre los miembros de las comunidades indígenas y agrarias, pero no sólo entre ellas, en general, tanto en el campo como en las ciudades, subsistió un espíritu de cuerpo y la gente seguía identificándose como parte de su barrio, parroquia, pueblo o profesión.

Era necesario que los mexicanos se sintieran parte de un proyecto y un estado nacionales, sobre todo ante la reciente experiencia de fragmentación territorial y la llegada de un emperador extranjero. De ahí el interés de los gobernantes por fortalecer la identidad patria, que si en la primera década del siglo xx todavía era débil, más lo era en la República Restaurada. En 1891 Guillermo Prieto definió a la escuela como “el gran laboratorio del patriotismo y las virtudes cívicas” y concluyó: en ella “se respira la patria, se nace a la patria”. Moldear a los futuros

CatS. 327 y 326Los retratos realizados por José Justo Montiel muestran las tendencias que caracterizaron al pintor. El academicismo y la pintura popular, también reflejan dos tradiciones, la pintura costumbrista y el retrato. Montiel realizó diversos retratos de personajes notables de la sociedad de Orizaba, muy pocos de indígenas. De ahí que estas obras resulten de especial interés. En ellas, como en otras representaciones de los indígenas, pueden conocerse tanto aspectos de la vestimenta y las costumbres de los personajes como la visión que el autor tenía de ellos. Retratos de un hombre principal indígena y de una mujer de la sierra de Orizaba, José Justo Montiel, óleos sobre tela, 1887.

Páginas siguientes:El registro pormenorizado de recursos y edificios del periodo incluyó también a los templos. Tras la desamortización, la nacionalización y la reforma urbanística de las ciudades, muchos templos y conventos fueron demolidos, total o parcialmente. Carta Eclesiástica, Atlas Pintoresco e Histórico de los Estados Unidos Mexicanos, lámina núm. III, Antonio García Cubas, litografía a color, publicado por Debray Sucesores, México, 1885.

CatS. 341 y 339 Medallas alusivas al centenario de la Independencía. Destaca la tercera, en el extremo inferior, con el busto de Miguel Hidalgo, al que la Patria le rinde culto agradecida. Esta pieza fue la ganadora de un concurso para su diseño con motivo del Centenario, obra del escultor Manuel Centurión en 1910. La simbología desarrollada entonces reflejaba escasamente la problemática social del país misma que estalló semanas después de los festejos conmemorativos. Las dos primeras imágenes corresponden a la procedente de la casa Tiffany & Co., bronce fundido, hacia 1910.

Page 139: Mexico 200 años de historia

276 277

ciudadanos y transmitir valores patrios y liberales fue otro de los objetivos encargados a la educación. Por ello, como señaló Justo Sierra, fue un proyecto central de Juárez, Lerdo y Díaz. Las leyes federales sólo tenían validez en el distrito y territorios federales, pues cada estado podía determinar su política educativa. Pero marcaron el rumbo del país. La educación, uniforme en programas y textos, incluía el estudio de la historia y las instituciones mexicanas; para que llegara a todos los niños fue gratuita y obligatoria. El número de escuelas primarias sostenidas por la federación, estados o municipios aumentó paulatinamente: alrededor de cuatro mil quinientos en 1877 y de nueve mil quinientos en 1910. Sin embargo, las escuelas se concentraron en las ciudades y algunas regiones. El promedio de alfabetos en 1910 era 19.7%, las cifras más altas correspondían al D. F. (50%), Baja California (38%) y Nuevo León (33%); las más bajas a estados pobres y con alta concentración indígena, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca (todos ellos, con menos de 9%).

Justo Sierra habló, específicamente, de educación laica. Ello conduce al cuarto punto del programa mencionado: la secularización. La separación del Estado y la Iglesia, de lo temporal y lo espiritual, exigía evitar la injerencia del clero en el ámbito político y social, y garantizar la libertad de creencia contemplada implícitamente en 1857 y defendida de manera abierta en 1860. Por tanto, exigía que el Estado controlara el registro de personas y los cementerios, la educación, la salud y la beneficencia. De lo contrario la Iglesia intervenía en asuntos temporales y la libertad de culto no podía asegurarse a personas que debían recurrir al clero para, entre otras cosas, contar con un registro de nacimiento o ser enterrados.

De ello se encargaron las Leyes de Reforma expedidas entre 1856 y 1861. En 1860 la celebración del culto se confinó al interior de los templos, se prohibieron procesiones y otras manifestaciones al exterior. Antes se había creado el registro civil y se había prohibido a la Iglesia administrar cementerios. No obstante, hasta principios del siglo xx los mexicanos, en su gran mayoría católicos, siguieron prefiriendo el bautizo y el matrimonio eclesiástico; el civil importaba a quienes tenían bienes que proteger. Cabe mencionar que el matrimonio civil, a semejanza del católico, era indisoluble, el único contrato de este tipo permitido por la legislación; por otro lado, hay que decir que en los sectores populares gran parte de las parejas estaban unidas en amasiato y, como se dijo, si se casaban acudían a la iglesia. Fue necesario exigir a los sacerdotes que para bautizar o casar pidieran las actas civiles; en el Porfiriato se tomaron otras medidas, los padres que no registraban a sus hijos en los primeros tres días de vida merecían una multa, y para inscribir a los niños en la escuela algunos estados solicitaron acta de nacimiento (pero existía mayor control en los centros urbanos). Por último, en 1861 se prohibió al clero administrar hospitales y asilos. La medida no afectó a las Hermanas de la Caridad y tampoco la que suprimió las órdenes religiosas, ello en atención a su labor social y sus diferencias respecto a las monjas, pues no juraban votos perpetuos, no vivían en clausura y seguían un esquema de vida activa.

Page 140: Mexico 200 años de historia

278 279

Page 141: Mexico 200 años de historia

280 281

Como se dijo, leyes y proyectos fueron retomados en la República Restaurada. En 1867, durante el gobierno de Juárez se creó la Escuela Nacional Preparatoria cuyo programa, con clara influencia del positivismo, privilegió el estudio de las ciencias y, en palabras de Gabino Barreda, buscó mantenerse ajeno a los dogmas. Lerdo fue más radical en lo tocante a la secularización. En 1874 las Leyes de Reforma se incorporaron a la Constitución, se prohibió la enseñanza religiosa en las escuelas oficiales, se puso fin a la excepción concedida a las Hermanas de la Caridad y fueron expulsadas junto a los jesuitas (que habían regresado durante el gobierno de Santa Anna), y buscando el apego a la ley conventos clandestinos fueron clausurados.

Por su parte, Porfirio Díaz adoptó una política de conciliación con la Iglesia, como lo hizo con otras facciones y grupos. Su postura tuvo eco en un sector del clero, también conciliador, y que se había reformado para recuperar espacios de acción social a través de congregaciones de vida activa y, más tarde, urgiendo a los católicos a participar en el problema social. Las leyes que afectaban a la institución eclesiástica fueron aplicadas de forma laxa, tomando las palabras de Francisco Pascual, un sacerdote jalisciense. La Iglesia ganó terreno, aunque lejos estuvo de recuperar la riqueza y el peso que tenía antes de la Reforma. Lo anterior se nota en diversos aspectos. Como ocurrió en 1895 con la ceremonia de coronación de la Virgen, tibias medidas gubernamentales no detuvieron, incluso no opacaron celebraciones en las calles y fuera de los templos. Aumentó el número de monjas y se salvaron comunidades que, como las dominicas, estaban a punto de desaparecer. Además, se establecieron más de 20 congregaciones de vida activa, tan solo una de ellas, las Hijas de María del Señor San José, manejó 130 establecimientos en diversos puntos del país; estas comunidades cubrían espacios que el Estado no podía o no estaba interesado en llenar, pues la beneficencia pública era limitada. El propio gobierno porfirista pidió a las josefinas evangelizar a los yaquis y les encargó establecimientos que dependían de los municipios. Por otra parte, la enseñanza religiosa, prohibida en escuelas públicas, se permitió en las particulares y se conservó un espacio importante para la difusión del catolicismo. Se reabrieron centros de educación superior y se multiplicaron las escuelas primarias sostenidas por el clero; en 1907 se registran 586, aunque puede pensarse que entre las 2 550 escuelas privadas muchas enseñaban religión, y falta sumar otros salones, como los que en algunas haciendas administraban religiosas. Por último, el catolicismo social cobró fuerza en la década de 1890 y tuvo impacto en la organización de sociedades mutualistas y sindicatos, entre otras cosas.

Una representación política basada en el individuo y una sociedad secularizada e integrada por sujetos jurídicamente iguales, educados y propietarios, era considerada como moderna. La modernidad, la incorporación de lo nuevo, implicaba cambios políticos y económicos, y los que resultan más importantes para este trabajo, cambio culturales (relacionados con el racionalismo, positivismo, la ciencia) y sociales (basados en la adopción de los principios liberales). Ya se habló de ellos, pero falta tratar los

cambios en el individuo, que debía ser racional, moderado en hábitos y conductas, laborioso y ahorrador. El consumo de alcohol, específicamente de pulque, no sólo

se relacionó con la enfermedad, también con crimen, excesos, irracionalidad y deterioro de la imagen de las ciudades. Desde 1867 se restringió el horario de las pulquerías, para limitar el consumo al interior se prohibió que contaran con mesas y música, pero también se prohibió a los clientes tomar en la puerta o en la calle. Se promovieron las diversiones cultas, el teatro y la música, y se prohibieron las que “remedaban a la barbarie”, despertaban instintos sanguinarios y recordaban las “prácticas medievales”, éstos fueron los adjetivos que en 1906 empleó la revista El Bien Social al referirse a las corridas de toros, lo mismo se decía de las peleas de gallos. Con estos argumentos ambos espectáculos fueron prohibidos o regulados en varios estados del país. Se distribuyeron manuales de urbanidad, como el de Antonio

Carreño, y de higiene, como los de Eduardo Ruiz y Máximo Silva. Asimismo, se construyeron canchas deportivas alrededor de las fábricas y se difundieron

deportes que practicaban comunidades extranjeras (futbol, golf, tenis, beisbol), vistos como parte de la salud física y moral.

Por otra parte, en el Porfiriato, las ciudades -sobre todo las capitales estatales y más la capital del país- fueron objeto de los anhelos de modernización, pues debían

reflejar el progreso de la nación. Edificios religiosos se demolieron y, siguiendo el ejemplo europeo, las calles estrechas fueron sustituidas por avenidas y jardines, adornados con fuentes y esculturas. Las urbes contaron con alumbrado y transporte eléctrico (que sustituyeron al de gas y a los transportes de tracción animal), teléfono, pavimento, agua entubada y drenaje, policías y bomberos.

Además, sus edificios públicos, teatros y museos se inspiraron en modelos europeos; y contaron con almacenes departamentales, cafés, bares y clubes sociales.

Sobra decir, como hasta ahora se ha dicho, que la modernización aún dentro de las ciudades sólo benefició algunas zonas, muy diferente era el paisaje de los arrabales y del campo; además, el modelo de conducta que las élites adoptaron y buscaron difundir, no era observado por el grueso de los sectores populares.2

Salud y crecimiento de la población

Para los gobernantes lograr el crecimiento poblacional fue un objetivo central, pues una población numerosa era vista como signo de prosperidad y seguridad; además, el país contaba con grandes extensiones de tierra no cultivada y resultaba necesario poblar el norte para evitar nuevas pérdidas de territorio. El aumento podría haberse logrado con la colonización. Como antes se había hecho, al iniciar la República Restaurada se ofrecieron tierras a inmigrantes

Páginas :278-279Cat. 315Los transportes que comunicaban a la capital con sus alrededores también se modernizaron. Se introdujeron tranvías y pequeños trenes jalados por mulas pero que, con el tiempo, fueron sustituidos por trenes de tracción de vapor o eléctricos. El tren de la Villa de Guadalupe, Luis Coto, óleo sobre tela.

Página opuesta abajo:Cat. 330En el siglo xvii Galileo, y más tarde Newton, perfeccionaron el telescopio y lo utilizaron para sus estudios de astronomía. En el siglo xix existían telescopios de grandes dimensiones y observatorios, pero seguían construyéndose telescopios pequeños. Telescopio astronómico con tripié. P. Trambouse, latón, acero y cristal óptico. París, siglo xix.

Arriba:Cat. 340Recipiente medicinal (tibor de botica)con motivos de los festejos del centenario de la Independencia. Los elementos conmemorativos, efectivamente, proliferaron en todo tipo de utensilios y enseres domésticos y de trabajo. Autor desconocido, cristal eglomizado, 1910.

Durante el Porfiriato aumentó el número de escuelas y de estudiantes. Al principio del periodo 140 000 niños asistían a 4 500 primarias sostenidas por el gobierno. Para 1900, nueve mil establecimientos contaban con 700 000 alumnos. Interior de una escuela. Fotografía dedicada a Porfirio Díaz impresa en plata sobre gelatina hacia 1910.

Page 142: Mexico 200 años de historia

282 283

blancos, pues además de poblar se deseaba “blanquear” al país. Más tarde, los subsidios y las oportunidades de inversión y trabajo atrajeron extranjeros, pero en escaso número. En ningún momento México aventajó la oferta de otros países: en 1910 Estados Unidos contaba con aproximadamente 13.5 millones de migrantes, Argentina con 2.5, Brasil y Canadá con 1.5, mientras que aquí vivían 117 mil, principalmente en la ciudad de México y los estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Veracruz, Puebla y Yucatán.

Otra vía para lograr el crecimiento fue vigorizar a la población y reducir la mortalidad. Las epidemias asolaban periódicamente al país, zonas tropicales y calientes eran más susceptibles a la fiebre amarilla y el centro al tifo. Otras enfermedades afectaron a todo el territorio, como la viruela y la tuberculosis. Resultaban vulnerables puertos y fronteras, y las enfermedades causaban más muertes en regiones pobres y sectores mal alimentados. La mortalidad era elevada, como puede observarse en el número de niños que morían antes de cumplir un año; en 1895 encabezaban la lista Coahuila (con 435 de cada mil), Puebla (con 404), Morelos (389) y Querétaro (357).

Combatir la enfermedad fue uno de los principales retos en el Porfiriato. “Si la salud del pueblo es la suprema ley, el gobierno que más se desvele por ella será altamente digno de alabanzas”, así presentó el doctor Marín al código sanitario de 1894, que reformó al de 1891. Efectivamente, desde hacía algunos años los gobernantes buscaban “captar las alabanzas”. Expidieron leyes y crearon instituciones válidas para el distrito y territorios federales, pero que fueron seguidas por diversos gobiernos estatales. La labor estuvo guiada y apoyada por los médicos, que explicaron la enfermedad con base en dos teorías. Por una parte, la miasmática, que encontraba el origen de las enfermedades en las emanaciones que despedían aguas estancadas, desechos o animales muertos; por ello consideraba esencial limpiar ambientes públicos y privados. Por otra parte, en la teoría del germen, según la cual microorganismos invisibles a la mirada del hombre, pero presentes por doquier, eran los principales causantes de las enfermedades; por ello era esencial evitar el contagio, sobre todo el que provenía de pobres o indígenas, pues se les consideró más proclives a la enfermedad. Ambas teorías confluyeron y el Consejo Superior de Salubridad (CSS), máxima autoridad sanitaria del país, buscó identificar los gérmenes que causaban los padecimientos, mejorar los hábitos de higiene y limpiar los espacios.

“La educación higiénica del pueblo. He ahí la suprema salud pública. He ahí el porvenir de la patria”, sostuvo Máximo Silva en su manual de higiene, en un tono similar al que había empleado Prieto al hablar de la educación. Pero dudaba que este porvenir estuviera cercano. “Tendremos

agua para lavarnos, pero habrá gente que no se lave. Persistirá el hombre-harapo, el hombre vehículo de microbios, manantial inagotable de gérmenes que engendran enfermedades”. Creía necesario superar la “hidrofobia general y la “inmundicia congénita” y adoptar “el baño salvador” que, sin embargo, debía tomarse con precaución; prolongar un baño caliente podía traer consecuencias funestas, pues “la piel se cubre de un abundante sudor, la sangre circula con más rapidez y la persona se debilita considerablemente”; peor resultaba alargar uno frío, ya que “la sangre de toda la parte superficial del cuerpo huye a los órganos profundos, por efecto del encogimiento de las arterias y venas que la contienen”, y éstos podían congestionarse y “llegar a una verdadera inflamación”.

El Consejo Superior de Salubridad alentó la enseñanza de la higiene en escuelas, distribuyó manuales y organizó exposiciones. La falta de resultados no puede atribuirse sólo a resistencias culturales y menos a una “congénita” propensión a la falta de higiene. Muchos mexicanos vivían hacinados y convivían con animales en habitaciones de piso de tierra, no tenían agua y el jabón era caro para ellos. Por otra parte, el CSS consideró necesario terminar con una serie de hábitos. Según sostuvo, en la muerte infantil pesaban tres causas: el alcoholismo de los padres (pues los niños nacían débiles), los errores de las parteras (que debían ser sustituidas por médicos) y la lactancia, pues la leche de vaca podía estar adulterada o venir de vacas enfermas (se aconsejó la lactancia materna o de nodrizas certificadas). La degeneración preocupó mucho, se creía que hijos de alcohólicos heredaban el vicio y tras generaciones se presentaban problemas mentales (imbecilidad o idiotismo) y esterilidad. Sostuvo Silva:

Un pueblo que se embriaga tanto, que viste mal y se alimenta peor, que no se baña con la frecuencia debida, que no tiene habitaciones apropiadas, que carece de los rudimentos más indispensables de higiene, no es, no puede ser, un pueblo próspero ni feliz. ¡Porque no puede tener salud, porque no puede tener vigor!

El eugenismo sostuvo que el Estado debía intervenir, con medidas que iban desde el cuidado de la lactancia hasta impedir la propagación de las patologías. Lo segundo se observa en una ley de 1908, que prohibió el ingreso al país –y por tanto la posible descendencia- de enajenados mentales, enfermos o lisiados.

CatS. 343 y 337 En 1910, para conmemorar el centenario de la Independencía, se construyeron obras públicas y se inauguraron instituciones y exposiciones. Además, se realizaron desfiles y espectáculos en que se representaban los episodios más relevantes de la historia, entre ellos, la lucha por la Independencia.Primer Centenario de la Independencia de México (crónica oficial), Genaro García, primera edición, papel impreso y pastas de queratol grabadas, 1911. El Himno del Centenario, Comisión Nacional del Centenario de la Independencia, impresión de tinta sobre papel, 1910.

En este periodo también se crearon hospitales en las principales ciudades, algunos sostenidos con fondos municipales y otros a cargo de la beneficencia particular. En 1910, para conmemorar el centenario, se inició la construcción de escuelas públicas e inauguración de instituciones y exposiciones. Además, se realizaron desfiles y espectáculos en que se representaban los episodios más relevantes de la historia, entre ellos, la lucha por la Independencia.

Arriba: Visita a enfermos en el Hospital Juárez, autor desconocido, fotografía impresa, plata sobre gelatina, hacia 1910.

Abajo: Invitación a la inauguración del Manicomio General por el Presidente de la República, impreso, agosto de 1910.

Page 143: Mexico 200 años de historia

284 285

También se buscó la limpieza de los espacios. En las ciudades, tras el consabido grito de “agua va”, era usual arrojar excrementos y agua sucia; los desperdicios arrojados por viviendas y comercios no lograban ser retirados por los servicios de limpia nocturna. Por otra parte, en urbes como México y Puebla, las aguas negras corrían por las calles y aumentaban en la temporada de lluvias, hasta inundar múltiples vías. Según las descripciones de Ladislao de Belina en la Gaceta Médica de México de 1878, y la Luis de la Sierra en El Foro de 1894, los canales arrastraban “en su corriente cenagosa, toda clase de materias en estado de descomposición” y sus aguas, “negras, fétidas, viscosas”, despedían “gases pestilentes”. También el abasto de agua limpia representaba un problema. En 1880, en su obra, Un gascón en México, Ludovic Chambon relata que los niños acostumbraban sumergirse en los cenotes que abastecían agua a Mérida. Los acueductos de la ciudad de México desembocaban en fuentes, a las que acudían usuarios y aguadores que llevaban el líquido de puerta en puerta (pocas viviendas contaban con tubos) y muchas estaban contaminadas. Además, los tubos que llevaban el agua limpia eran permeables y se contaminaban de agua sucia.

Se pensó que avenidas y jardines, además de embellecer la ciudad, permitirían una mejor circulación del aire; para lograrlo también se derrumbaron murallas en algunas ciudades. Además, se multó a quienes arrojaban basura o agua sucia en la calle; se mandaron a los suburbios negocios que generaban muchos desperdicios y cementerios, se mejoró el servicio de limpia y se instalaron mingitorios. Asimismo, en los últimos años del siglo xix y los primeros del xx se realizaron importantes obras de desagüe, drenaje y entubado de agua potable. La limpieza del aire, la calle y el agua debían evitar la propagación de las enfermedades. Otra importante medida preventiva fue la vacunación contra la viruela. A principios de 1880 se instalaron oficinas en cada estado y los vacunadores visitaban escuelas y casas, algunas veces acompañados de policías, pues la gente pensaba que la vacuna podía generar la enfermedad y se resistía.

Además, en ocasiones, agentes sanitarios recorrían las casas para localizar enfermos con el fin de aislarlos y cerrar su vivienda. Se crearon institutos de investigación médica, a la vanguardia de los adelantos europeos, hospitales y enfermerías. La medicina se profesionalizó y médicos y farmacéuticos se esforzaron por desplazar a curanderos, yerberos y parteras; los periódicos daban cuenta de pacientes milagrosamente sanados por el uso de productos patentados que recorrían el mundo. Sin embargo, al igual que ocurrió con la educación, los más beneficiados fueron los habitantes de las ciudades y los grupos con más recursos económicos.3

A pesar de lo anterior, los avances en la higiene y la medicina pueden contarse entre los elementos que permitieron el aumento de la población, que también se debió al fin de la guerra civil y la estabilidad política, la prosperidad económica y la mejora en las comunicaciones, las oportunidades de trabajo y una mayor oferta de alimentos.

Legalidad y orden social

No habrá leyes retroactivas, ni prisiones arbitrarias, ni jueces especiales, ni confiscación de bienes, ni penas infamantes, ni se

pagará por la justicia, y en México, para su gloria ante Dios y ante el mundo, será una verdadera práctica la inviolabilidad de la vida

humana, luego de que con el sistema penitenciario pueda alcanzarse el arrepentimiento y la rehabilitación moral del hombre

que el crimen extravía. Manifiesto del congreso constituyente, 1857.

El manifiesto refleja el ideario liberal y la orientación que los legisladores mexicanos dieron a la justicia y al castigo. La ley se convirtió en el único derecho vigente y se colocó por encima de cualquier voluntad; el monismo legal sustituyó al pluralismo normativo y dejó atrás soluciones a las que recurrían localidades y grupos. El cambio respondió a tres razones. Primero, al afán de terminar con privilegios corporativos y cumplir con la igualdad. Segundo,

Cat. 408República Mexicana, 8 reales, ceca As (Álamos), plata, 1895, anverso y reverso.

Cat. 322Diseño de carro alegórico con monumento a Miguel Hidalgo y la bandera mexicana, firmado por Félix Parra, acuarela sobre papel, entre 1890-1910.

Arriba:Invitación a la ceremonia de inauguración del Monumento a la Independencia, invitación impresa, agosto de 1910.

Cat. 342Álbum Oficial del Comité Nacional de Comercio. Primer Centenario de la Independencia de México, E. Gómez de Lapuente, primera edición de lujo, 1910.

Page 144: Mexico 200 años de historia

286 287

al ser considerada como vehículo de expresión de la voluntad popular, la ley debía regir a todos los mexicanos. Tercero, pero no menos importante: ordena el respeto de derechos y libertades del hombre y los protege de violaciones cometidas por particulares y autoridades, aspecto esencial pues, según la doctrina liberal, Estado e instituciones se crearon justamente para garantizarlos.

Por tanto, el respeto a la legislación y las garantías fueron centrales en el diseño de la justicia y las instituciones de control. Como el resto de los actores sociales, los jueces debían someterse a la ley, así sus sentencias serían uniformes (todos aplicarían la ley de igual forma) y habría certeza jurídica. Aunque esto no podía lograrse sin la codificación. Tras la Independencia, se dispuso que las leyes mexicanas dejarían sin vigencia otros derechos (como el consuetudinario) y otras leyes (las expedidas por monarcas españoles); pero en las siguientes cinco décadas quedaron muchos aspectos sin cubrir y era necesario recurrir a cuerpos normativos hispanos. Todavía al comienzo de la República Restaurada los jueces debían buscar en diferentes conjuntos de normas -desde las Siete Partidas, que datan del siglo xiii, hasta la recopilación de leyes de 1805 - la norma que se ajustaba a su caso, sobra decir que los criterios cambiaban y la suerte del procesado era variable. La Constitución de 1857 exigió a los jueces apegarse a la ley, pero esta exigencia sólo podía cumplirse si se promulgaban códigos que regulaban cada rama del derecho. Juárez fue una figura clave en el proceso codificador. En 1871 se expidieron los primeros códigos civiles y penales del D. F., que fueron adoptados en diversos estados del país; la labor continuó en el Porfiriato, cuando se promulgaron códigos mercantiles, sanitarios y procesales. Por ejemplo, durante los gobiernos de Juárez y Lerdo, 15 entidades promulgaron códigos penales y una código procesal penal, antes de concluir el Porfiriato todos los estados tenían ambos códigos.

Resumiendo, se buscó una administración racional de justicia, respetuosa de las garantías y autónoma. También las instituciones de prevención y castigo debían observar los derechos de sospechosos y condenados. Siguiendo la tradición de los cuerpos de rurales, en 1861 Juárez creó la policía rural. Buscaba una policía leal al gobierno federal y capaz de controlar rebeliones agrarias y bandidaje; Díaz amplió su número y alcance territorial. Además, las policías urbanas fueron reformadas. En la ciudad de México, el reglamento de policía expedido poco antes de la muerte de Juárez sentó las bases que la regirían en las siguientes décadas; si bien no se acotaron sus labores (desde vigilar extranjeros o cuidar la moral, hasta capturar criminales), se buscó su profesionalización y modernización, pues debían conocer novedosos sistemas de investigación (como la búsqueda de huellas dactilares) y de identificación (primero con mediciones antropométricas y después con dactilografía). Por último, la legislación dejó atrás la vinculación entre castigo y suplicio, castigo y publicidad: se eliminaron los tormentos y penas infamantes; y la pena de muerte, que debía ejecutarse en privado y con el menor sufrimiento del reo, se redujo a pocos delitos (como traición a la patria, parricidio, homicidio calificado y, más tarde, plagio). Se contemplaron la deportación y la leva para vagos o delincuentes menores.

CatS. 426 (arriba) y 421 (página opuesta)Sillas de montar porfirianas. En muchos casos, la ostentación y el lujo de las mismas alcanzó niveles dignos de atención. La que se aprecia en esta página fue elaborada en madera de mezquite tallada y marqueteada con hueso y plata. La de la página opuesta perteneció a Carlos Rincón Gallardo, marqués de Guadalupe; fuste de madera forrado de pergamino, cuerajes bordados con hilos de plata y pita, herrajes con aplicaciones de plata, fines del siglo xix y principios del siglo xx.

Cat. 411La falta de moneda y billete en algunas zonas lejanas de la República provocaba que los hacendados fabricaran su propia moneda, la cuales eran recibidas en las tiendas de la localidad, llamadas tiendas “de raya”.Ficha de Hacienda, Focuila, doce y medio centavos (de) carne, en hueso con denominación y monograma manuscritos con tinta, 1898.

Page 145: Mexico 200 años de historia

288 289

Pero la pena preferida por los legisladores fue la prisión. Se confiaba en que los presidiarios se reformarían con educación y hábitos de trabajo. Sin embargo, hasta principios del Porfiriato sirvieron de cárceles viejas edificios o conventos, sólo después se levantaron inmuebles como Lecumberri, que permitirían albergar talleres y escuelas, y separar a los reos evitando que los experimentados adiestraran a los novatos.

En suma, en esta etapa se avanzó mucho en el diseño de la justicia, policías y cárceles propias de un Estado liberal. Sin embargo, cabe advertir que códigos e instituciones recogieron las ideas, la cultura y los valores de los legisladores o de cierto sector socioeconómico y cultural, y éstos no necesariamente coincidían con los de otros grupos. Por el contrario, existieron visiones alternativas. Además, si en muchos aspectos el modelo y las leyes fueron respetadas, también existieron resistencias, fracasos y distancias. El arbitrio judicial se refleja en las sentencias y, en algunos casos, también la cercanía de los jueces al régimen y su falta de independencia; de ahí el clamor por cambiar la vía de designación y la insistencia de los miembros de la Unión Liberal –Rosendo Pineda, Justo Sierra, Joaquín Casasús o Emilio Pimentel– en que los jueces fueran inamovibles, propuesta que tomó el constituyente de 1917. No fue la única distancia o fracaso de la propuesta legal: las cárceles, conocidas como “escuelas del crimen”, eran sitios de hacinamiento, corrupción y violencia; y teóricamente el orden social debía lograrse con respeto de ley y garantías, pero no siempre fue así.

Lograr el orden fue el último de los grandes retos de la época. En la República Restaurada no se logró la paz ni la alternancia pacífica del poder, que tras décadas de guerra resultaban muy importantes para un amplio sector de mexicanos. Las esperanzas de cohesión regional y partidista se depositaron en el general Díaz, quien efectivamente logró una estabilidad política y una tranquilidad social que el país no conocía desde su Independencia.

A pesar de ello, en la República Restaurada y el inicio del Porfiriato estallaron diversas rebeliones agrarias. En la parte media del Porfiriato, en el centro del país los movimientos disminuyeron, pero insurrecciones de grupos indígenas –como los yaquis y mayos de Sonora y Sinaloa o los mayas de Yucatán, que lucharon por preservar su independencia política y su cultura– subsistieron hasta ser duramente reprimidos a principios del siglo xx. Además, poco antes de la Revolución resurgieron rebeliones que luchaban por recuperar tierras, autonomía municipal y representación política. Paralelamente, en todo el periodo se produjeron protestas obreras y huelgas, a pesar de que las últimas estaban prohibidas. Lucharon por mejorar las condiciones laborales; no existía sueldo mínimo (el salario era exiguo y sujeto a descuentos y multas), jornada máxima (se trabajaban más de 12 horas), ni seguridad laboral (eran comunes los despidos injustificados y sin indemnización, aun por accidentes ocurridos en el trabajo). Mientras el régimen porfirista fue conciliador con sociedades mutualistas, reprimió movimientos más radicales, como sucedió en Cananea y Río Blanco.

Por otra parte, durante los primeros cincuenta años de vida independiente el bandidaje se extendió, obstaculizando el tránsito de personas y mercancías y, con ello, la ampliación de mercados. Gracias al ferrocarril la situación cambió en el Porfiriato, pero el bandidaje no desapareció. Fueron célebres en los primeros Jesús Arriaga, “Chucho el Roto” (en el centro del país) y Heraclio Bernal, “El rayo de Sinaloa” (Sinaloa y Durango); y a principios del siglo xx, Jesús Malverde (Sinaloa) o José Santa Rodríguez “Santanón” (Veracruz y Oaxaca). Atacaban a viajeros,

Cat. 403República Mexicana, diez pesos, ceca Mo

(México), plata, 1888, reverso.

Cat. 413República Mexicana, 20 centavos, ceca Zs,(Zacatecas), plata, 1904, anverso.

Cat. 405República Mexicana, dos y medio pesos, Ceca Mo (México), plata, 1888, anverso.

Cat. 412República Mexicana, un centavo, Ceca Mo

(México), cobre, 1901, anverso.

Cat. 415República Mexicana, dos centavos, Ceca Mo (México), bronce, 1905, anverso.

Página opuesta:Cat. 233Alegoría de la Paz, la Justicia y la Ley, Agustín Arrieta (atribuido), óleo sobre tela, siglo xix.

Page 146: Mexico 200 años de historia

290 291

hacendados y oficinas gubernamentales; Bernal exigió cambios sociales o políticos. Atrajeron la simpatía popular y, al cuestionar el orden porfiriano y poner en jaque a las autoridades, de forma real o simbólica vengaron agravios de la comunidad. Debe mencionarse, por último, la criminalidad. Los delitos más frecuentes fueron lesiones y robo, y aumentaron paulatinamente. El número de sentenciados, predominantemente hombres, creció de 11 mil en 1876 a 20 mil en 1890; pero representaban un porcentaje mínimo, hacia 1.5 por cada mil habitantes, más en el D. F. (10), Veracruz (5), Hidalgo y Zacatecas (3), Oaxaca, Sinaloa y Sonora (2).

Existieron cercanías y distancias entre lo ordenado por la legislación y las prácticas empleadas para controlar rebeliones, protestas y delincuencia. En diversas ocasiones se privilegió la preservación del orden y del sistema sobre la observancia de garantías y libertades, y ello se hizo por la vía de leyes extraordinarias (en la República Restaurada se promulgaron medidas que aceptaban juicios sumarios y pena capital para rebeldes, bandidos o plagiarios), o se hizo mediante prácticas ilegales. Por otra parte, en la década de 1870 la distancia entre leyes y prácticas se justificó con base en las urgencias del momento, y hombres como Francisco Cosmes sostuvieron que la constitución no sólo debía garantizar los derechos de los inculpados sino también los derechos de una sociedad que necesitaba orden y seguridad. Más tarde, bajo la influencia del darwinismo social o del spencerianismo, se utilizaron imágenes propias del mundo natural y se habló de un cuerpo social que para sobrevivir debía extirpar sus partes enfermas. Sin embargo, a pesar de lo dicho anteriormente y hablando también del régimen porfirista, no puede pensarse en gobiernos que se distanciaran de la Constitución en todos sus aspectos o que abusaron sistemática e indiscriminadamente de la fuerza. Ejército y policías recibían escaso presupuesto y no eran muy numerosos, y Díaz debió su permanencia en el poder a una serie de factores: autoritarismo, fuerza y represión, crecientes al paso del tiempo, pero también negociación, conciliación, atracción de líderes, prebendas económicas, progreso en algunas regiones, y mecanismos de participación y resolución de conflictos.4 También a una combinación de múltiples factores, políticos, económicos, sociales y culturales, se debió su derrumbe y el estallido de la Revolución.

A modo de conclusión, cabe subrayar que leyes, proyectos de reforma social y modernización, tuvieron éxito en algunos aspectos y regiones, pero no en todos. Gobernantes y élites concentraron esfuerzos y presupuestos en ciertas zonas o sectores sociales; además, el consenso o aceptación de las medidas resultaron variables, algunas se enfrentaron a resistencias, otras chocaron con concepciones tradicionales y surgieron soluciones alternativas. El éxito desigual de campañas y políticas acentuó desigualdades previas. A finales del Porfiriato eran muy claros los contrastes entre riqueza y pobreza, lo nuevo y lo tradicional; y muy patente la pluralidad y la heterogeneidad, así como la poca viabilidad de un proyecto que, en ciertos puntos, había tan decididamente apostado por la homogeneización de la sociedad.

1 Las cifras incluidas en el trabajo fueron tomadas de los censos y Estadísticas Sociales del Porfiriato (Secretaría de Economía, 1956). Para el significado de la estadística, Leticia Mayer, Entre el infierno de una realidad y el cielo de un imaginario, El Colegio de México, 1999.

2 Diversas obras permiten ampliar los temas tratados en este inciso (se resume el título y se omite el lugar de edición, ya que todas fueron publicadas en México): Enrique Florescano, Etnia, Estado y Nación (Taurus, 1996); Francois-Xavier Guerra, Del Antiguo Régimen a la Revolución (FCE, 1993); Charles Hale, El liberalismo (Siglo XXI, 1972); y La transformación del liberalismo (Vuelta, 1991); Daniela Marino, “Indios pueblos y la construcción de la Nación” (por aparecer en Nación, Constitución y Reforma, FCE–CIDE); Beatriz Urías, Indígena y criminal (UIA, 2000); Josefina Vázquez, Nacionalismo y educación (El Colegio de México, 1970) y Silvestre Villegas, El liberalismo moderado (IIH-UNAM, 1997). Además de capítulos contenidos en las obras coordinadas por Jaime del Arenal y Elisa Speckman, El mundo del derecho (Porrúa–IIH-ELD, 2009); Escobar et. al., Agua y tierra en México, (El Colegio de Michoacán–El Colegio de San Luis, 2008), Romana Falcón, Culturas de pobreza y resistencia (El Colegio de México–UAQ, 2005); Romana Falcón y Raymond Buve, Don Porfirio Presidente (UIA, 1998); Patricia Galeana, Relaciones Estado-Iglesia (AGN, 1999), Patricia Galeana y Salvador Valencia, Juárez jurista (IIJ-UNAM, 2007); Álvaro Matute et. al.,Estado, Iglesia y sociedad (UNAM–Porrúa, 1995); Margarita Moreno Bonnett y Martha López, La Constitución de 1857 (UNAM-SHCP, 2008); y Alicia Puente, La Iglesia (Jus-CEHILA, 1993).

3 Ver Claudia Agostoni, Monuments of Progress (University of Calgary-IIH UNAM, 2003) y varios capítulos en las obras coordinadas por Agostoni, Curar, sanar y educar (IIH-UNAM–BUAP 2008) y Agostoni y Speckman, De normas y transgresiones (IIH-UNAM, 2005).

4 Entre los trabajos que pueden consultarse para estos temas, se cuentan: Romana Falcón, México descalzo (Plaza Janés, 2002); Alicia Hernández, “Origen y ocaso del ejército porfiriano” (Historia Mexicana, 1989, vol. XXXIX, num. 1); Leticia Reina, Las rebeliones campesinas (Siglo XXI, 1984), Antonio Padilla, De Belem a Lecumberri (AGN, 2001), Elisa Speckman, Crimen y castigo (IIH-UNAM-El Colegio de México, 2002); y Paul Vanderwood, Desorden y progreso (ed. Siglo XXI, 1986). Así como las obras coordinadas por Gerardo Villadelángel, El libro rojo (FCE, 2008), Juárez jurista (ya citada); y las publicadas por la Suprema Corte de Justicia, La ley y el derecho (2007) y Memoria del coloquio Benito Juárez (2006).

La iconografía postal dio inicio con la efigie de Hidalgo en 1856. Luego los tipos populares hicieron su aparición. Con un toque de modernidad se diseñaron después numerales que fueron impresos en múltiples denominaciones. Servicio Postal Mexicano y Correos de México timbres de: cuatro centavos, un centavo (Hidalgo), un centavo y tres centavos (numeral), Perforados, impresos en grabado, México, imprenta de la oficina del gobierno, hacia 1900.

Este billete henequenero de Yucatán, ilustra cómo aún antes de la Revolución, los bancos e instituciones financieras de los estados emitían notas de acuerdo a los requerimientos de las distintas regiones. 5 pesos, Comisión Reguladora del Mercado del Henequén, Tesorería General del Estado, serie A, Núm. 544298.

Cat. 420 (arriba)Espada ancha para montura con leyendas: PoR mi duEño LuChaRé y a. vázquEz dEL mERCado, con funda, hoja de acero grabada y empuñadura de plata, funda pitiada, hacia 1914.

Page 147: Mexico 200 años de historia

292 293

LA REVOLUCIÓN MEXICANA FUE UN COMPLEJÍSIMO PROCESO HISTÓRICO que abarcó, durante sus años bélicos más dramáticos, el decenio de 1910 a 1920. Obviamente, este acontecimiento no puede ser reducido a una prolongada contienda militar, pues implicó un conjunto de cambios políticos, sociales,

económicos, diplomáticos y culturales en la historia mexicana de principios del siglo xx, cuyas secuelas determinaron la evolución del país a lo largo de la centuria.

Para comprender los rasgos esenciales de la Revolución es preciso analizarla a lo largo de sus principales etapas. Aunque todo intento de periodizar cualquier suceso histórico es necesariamente artificial, el historiador está obligado a fincar su clasificación en cambios incuestionables de la etapa que se analiza. En el caso de la Revolución, la periodización que aventuro se divide en diez etapas, si bien éstas podrían ser divididas en varias subetapas. Debe advertirse que este ordenamiento no es igualmente preciso para las diferentes regiones del país. En efecto, la historia, ya sea como proceso o como conocimiento, se basa en dos coordenadas: tiempo y lugar, momento y espacio. Asimismo, el paso de una etapa a otra no es diferenciable gracias a cortes exactos; las etapas nacen en los periodos precedentes y se prolongan en la etapa posterior, a través de un complejo sistema de continuidades y rupturas. Así, la Revolución emergió de la última fase del periodo histórico anterior, el Porfiriato, que a su vez se prolongó de 1877 a mediados de 1911 aproximadamente, con muchas continuidades que trascienden esta última fecha. En efecto, desde los inicios del siglo xx fue perceptible que el régimen porfiriano había entrado en una franca fase de decadencia, pues los problemas superaban a los logros y avances; se multiplicaban y se hacían endémicos. La crisis abarcaba todos los aspectos de la vida nacional: la política y la economía, lo social, lo diplomático y hasta la cultura. Con tantas crisis simultáneas, el declive porfiriano era irremediable.

LA REVOLUCIÓN: CARACTERÍSTICAS ESENCIALES Y

PROCESOS DEFINITORIOS

Javier Garciadiego

Página opuesta:Cat. 447 Francisco I. Madero enfrentó al régimen porfiriano, primero en las urnas y luego en el campo de batalla. Aglutinó muchas aspiraciones populares, sin embargo, algunas lo rebasaron. La imposibilidad para satisfacer con rapidez los anhelos de cierto sector del pueblo, sumada a los afanes del grupo restauracionista, acabaron con su gobierno. Retrato oficial de Francisco I. Madero, Francisco Sánchez Guerrero, óleo sobre tela, hacia 1911.

Cat. 40Bandera con la que Madero enfrentó la insurrección del 9 de febrero de 1913. Aunque el presidente tomó el Palacio Nacional y restableció su autoridad, en los días siguientes su propio comandante en jefe, Victoriano Huerta, lo derrocó y mandó asesinar. Bandera Marcha de la Lealtad. Francisco I. Madero, algodón con imagen pintada al óleo, 1913.

Page 148: Mexico 200 años de historia

294 295

Oposicionistas y precursores

Comprensiblemente, la agudización de los problemas dio lugar a la aparición y desarrollo de grupos y movimientos críticos y oposicionistas; a algunos se les ha llamado precursores. Su surgimiento supuso un cambio notable, pues hasta que terminó el siglo xix el régimen porfiriano había gozado de un abrumador consenso político. Entre los principales críticos destacaron los círculos de liberales que al inicio del siglo xx buscaron organizarse para presionar a Porfirio Díaz, buscando que aplicara los principios liberales del grupo por el que había luchado por casi veinte años al comenzar la segunda mitad del siglo xix. Se le pedía que aplicara los principios de laicidad a que lo obligaba la Constitución de 1857, y que su política fuera democrática, no autoritaria. En efecto, aquellos liberales reclamaban la separación de poderes, libertad de expresión, autonomía municipal y contiendas electorales auténticas. A su radicalización se le respondió con represión, por lo que varios de ellos optaron por el exilio.

Su estancia en Estados Unidos produjo importantes cambios en el grupo de liberales mexicanos exiliados. Para comenzar, hubo modificaciones en su liderazgo, que hasta entonces había recaído en Camilo Arriaga –sobrino del destacado constituyente de 1857, Ponciano Arriaga–, ingeniero de San Luis Potosí. En efecto, en el exilio destacó inmediatamente Ricardo Flores Magón –oaxaqueño cuyo padre había sido un soldado juarista–, quien había abandonado los estudios

de Jurisprudencia para dedicarse al periodismo, fundando y dirigiendo el célebre Regeneración desde 1900. Por un tiempo estos opositores

se mantuvieron unidos, compartiendo sus ideales; todavía en 1906 hicieron el más completo análisis crítico del régimen porfiriano, proponiendo como solución a los problemas del país la reorganización del Partido Liberal. Sin embargo, Ricardo Flores Magón y parte

del grupo se radicalizaron como consecuencia de su nuevo contexto sociopolítico. En Estados Unidos, país mucho más industrializado que México y con un notable número de inmigrantes, los magonistas habían entrado en contacto con el proletariado y harían alianzas con grupos socialistas y

anarquistas. Sobre todo, sus lectores dejaron de ser los escasos sectores medios mexicanos interesados en la política y en asuntos

judiciales. Ahora leerían Regeneración los habitantes del sur de Estados Unidos de origen mexicano, así como los trabajadores

migrantes, muchos de ellos con contactos en la región fronteriza, como por ejemplo en la población minera de Cananea, teatro de un cruento conflicto en

1906, que tuvo una incuestionable influencia ideológica del magonismo.

La represión en Cananea mermó la presencia magonista y por otra parte, sus llamados a la lucha armada –en 1906 y 1908– tuvieron pocos ecos. La explicación es evidente: el país prefirió intentar primero la solución de sus problemas de manera pacífica, y a ello se avocó en las elecciones de 1910. En otras palabras: la radicalización del magonismo le hizo perder influencia al desvincularse del proceso sociopolítico mexicano. Este caso demuestra que las posturas más radicales no son siempre las más eficaces.

Acaso el movimiento más influyente de oposición fue el reyista. Igualmente importantes fueron los procesos electorales que tuvieron lugar en 1909 en varias regiones del país. Esta corriente opositora nació hacia 1903, pero creció y se radicalizó entre 1908 y 1909. Su origen se encuentra en la decisión de Porfirio Díaz de contar con un vicepresidente del grupo contrario al reyismo dentro del aparato gubernamental porfirista, el de los “científicos”. Dada la avanzada edad de Díaz, se suponía que el vicepresidente sería su sucesor al sobrevenir su deceso.

Todos los políticos y burócratas que simpatizaban con el general Reyes se desilusionaron de Díaz cuando éste tomó dicha decisión; al mismo tiempo, incrementaron sus

críticas a los políticos del grupo “científico”. Sin embargo, a principios de 1908, al conocerse la entrevista concedida por Díaz al periodista James Creelman, los reyistas creyeron que en 1910 habría eleciones libres y que en ellas no contendría Díaz, por lo que quedaron convencidos de que el general Reyes alcanzaría la silla presidencial en la contienda electoral. También percibieron la posibilidad de que Díaz eligiera a Reyes como su mancuerna electoral, o incluso que hubiera elecciones libres aun participando Díaz en ellas, pero con dos fórmulas distintas para la vicepresidencia: una con Ramón Corral, otra con Reyes. Al hacerse evidente que Díaz no cumpliría lo ofrecido, y que participaría en las elecciones de 1910 otra vez con Corral como compañero de fórmula, los reyistas rompieron relaciones con Díaz. Hasta entonces su movimiento difícilmente podía considerarse como oposicionista. Estaba compuesto básicamente por políticos, burócratas y militares que no buscaban mayores cambios gubernamentales, sino ser ellos los detentadores del poder. Dado que el general Reyes se negó a encabezarlos, muchos desilusionados decidieron afiliarse a un movimiento que estaba emergiendo en la segunda mitad de 1909. Así, puede asegurarse que

Cat. 416 Al igual que en otros campos, en el de las armas del ejército el gobierno porfirista procuró estar al día en las últimas novedades. Sin embargo, la Revolución obligó a todos los involucrados a echar mano de cuantas armas estuvieran a su alcance. Prueba de ello es esta ametralladora. Ametralladora, Dr. Gatling R., bronce y hierro ensamblados, remachados y vaciados en molde, 1862.

Cat. 442 Uniforme militar de gala perteneciente al general Juan Barragán, tela cosida y bordada con botonadura, primera mitad del siglo xx.

Cat. 313 La longevidad de Porfirio Díaz se refleja fielmente en esta pintura: lleno de condecoraciones y con un uniforme vistoso, prolongó el régimen durante tres décadas; pero con los años se alejó de las aspiraciones populares. Un movimiento que empezó como una protesta política acabó derrocándolo. Porfirio Díaz con el Castillo de Chapultepec al fondo, J. Romero, óleo sobre tela, sin fecha.

Page 149: Mexico 200 años de historia

296 297

la importancia del reyismo radica en que, con su escisión, debilitó al aparato gubernamental. Además, su posterior incorporación al antirreeleccionismo no fue sólo numérica, sino que le aportó su prestigio y su experiencia política y administrativa.

A la par del crecimiento y radicalización del reyismo, en 1909 hubo cuatro elecciones estatales muy competidas: en Sinaloa, Coahuila, Morelos y Yucatán. Dichas contiendas se caracterizaron por la inédita movilización social que provocaron. Asimismo, fueron experiencias valiosas para las elecciones nacionales del año siguiente, auténticas “escuelas de cuadros políticos”. Por último, dieron lugar al surgimiento y a la proyección de nuevas figuras políticas: acaso el principal ejemplo sea Venustiano Carranza, uno de los ex reyistas radicalizados, molesto por el rompimiento de Reyes con Díaz, que le impedía heredar la gubernatura de Coahuila. Otro ejemplo es José María Pino Suárez, muy activo en las elecciones yucatecas. Incluso un campesino de la Villa de Ayala, en Morelos, participó en las elecciones en contra del candidato de Díaz y de los hacendados: se llamaba Emiliano Zapata, y su politización fue fundamental para el proceso que pronto sacudiría al país.

El movimiento antirreeleccionista

El movimiento antirreeleccionisma fue encabezado por un rico empresario –sobre todo hacendado algodonero–: el coahuilense Francisco I. Madero. Su experiencia política era, comprensiblemente, limitada. En 1904 y 1905 participó como mecenas de movimientos electorales oposicionistas, primero en el nivel municipal –en San Pedro de las Colonias–, y luego de dimensión estatal. Sin embargo, la entrevista de Creelman, de principios de 1908, fue un motivo para que se decidiera a organizar un partido político de la sociedad civil, de alcance nacional, que participara en las elecciones presidenciales. Para promover su idea escribió un libro, La sucesión presidencial en 1910. Luego realizó giras a distintas regiones del país: el oriente y el sureste; el occidente y el noroeste; el centro y el norte, visitando las principales poblaciones. El objetivo era crear “clubs” y asociaciones en el mayor número de poblaciones, y que luego éstas enviaran representantes a la convención constitutiva del Partido Nacional Antirreeleccionista, a celebrarse en abril de 1910 en la ciudad de México.

Cat. 335 En La sucesión presidencial en 1910, Madero llamaba a la organización de los partidos políticos, ya que, de acuerdo con sus declaraciones al periodista James Creelman, el octogenario presidente se retiraría ante la continuidad institucional que seguiría a su régimen. La sucesión presidencial en 1910, Francisco I. Madero, México, 1908, primera impresión.

Página opuesta:Cat. 334Debido a la persecución de que fue objeto el Partido Antirreeleccionista y el propio Madero, el líder llamó a las armas el 20 de noviembre de 1910, mediante el Plan de San Luis Potosí. Manifiesto a la nación, Francisco I. Madero, impreso, 1910.

Page 150: Mexico 200 años de historia

298 299

La respuesta de las clases medias y los sectores populares urbanos sorprendió al gobierno de Díaz, que al principio menospreció el reto que pudiera significar el empresario coahuilense. Lo cierto es que, radicalizados y distantes los magonistas, y Reyes comisionado en Europa, Madero se convirtió en 1910 en el único opositor de Porfirio Díaz. Más aún, durante sus giras por el país se dedicó a invitar a los reyistas decepcionados a incorporarse al antirreeleccionismo, el que en pocos meses aumentó notablemente en número de adeptos y en capacidad política.

Resulta evidente que Díaz enfrentó el nuevo reto electoral con exceso de confianza, la que provenía de haber domeñado al que consideraba su mayor peligro: el general Reyes. Además, Díaz creía dominar plenamente la estrategia reeleccionista, pues ya la había puesto en práctica en seis ocasiones. Sin embargo, la contienda de 1910 tuvo varias características que la hicieron distinta. Para comenzar, la estructura gubernamental porfirista estaba escindida por primera vez, quedando muy debilitada con la separación de los reyistas; además, también por primera vez enfrentaba a un grupo opositor auténtico; por último, la sociedad mexicana estaba más interesada en la política –por las represiones a las huelgas de Cananea y Río Blanco, las declaraciones a Creelman de que México ya estaba listo para la democracia, los estentóreos conflictos entre Reyes y los “científicos” y las elecciones estatales de 1909–, lo que dio lugar a su activa participación en el proceso. El mayor error de Díaz consistió en no haber accedido a una negociación con el movimiento antirreeleccionista, que estaba dispuesto a aceptar otro periodo de Díaz a cambio de que se le concediera la vicepresidencia. En vez de ello se reprimió al antirreeleccionismo –Madero fue encarcelado– y se declaró victoriosa la mancuerna Díaz-Corral. Con ello se cerró la posibilidad de que se reformara pacíficamente el sistema político porfiriano.

La lucha armada contra Díaz

El llamado movimiento electoral antirreeleccionista fue pacífico, y luego seguido por un movimiento armado. Entre ambos hubo más diferencias que continuidades. En efecto, mediante el Plan de San Luis Potosí Madero llamó a las armas a sus partidarios. Sin embargo, éstos eran mayoritariamente de la clase media urbana, o eran miembros de la aún exigua clase trabajadora. Estos sectores sociales suelen ser útiles en procesos electorales, y los trabajadores organizan y sostienen movimientos huelguísticos, pero ninguno es adecuado para una insurrección armada. Al contrario, son

grupos vulnerables a la represión, como lo demostró la familia Serdán, en Puebla. De hecho, su fracaso insurreccional fue muy publicitado por los periódicos afines al gobierno, para que sirviera de amedrentamiento a otros comprometidos con el estallido antirreeleccionista.

La estrategia gubernamental parecía haber sido exitosa, pues fueron pocos los levantamientos que tuvieron lugar el 20 de noviembre de 1910. Además, se concentraron en la región serrana de Chihuahua, aunque hubo algunos en la zona conocida como “la comarca lagunera”, entre Coahuila y Durango, y unos más en Sonora. Estas características prevalecerían por casi tres meses, hasta que iniciado 1911 se dieron algunos brotes rebeldes en el sur, en los estados de Guerrero y Morelos. Además de que se pasó de un movimiento electoral de alcance nacional a uno armado pero de dimensión más limitada, se pasó de un movimiento urbano a uno rural, cuando los elementos “clasemedieros” que habían sostenido la lucha electoral fueron sustituidos por elementos del sector popular rural. Comprensiblemente, éstos eran portadores de otros reclamos, de banderas distintas. Sus demandas sociales y económicas rebasaban a las políticas. Para colmo, sus vínculos con Madero eran menores que los que tenían con él los viejos militantes antirreeleccionistas. Incluso podría cuestionarse si los elementos populares recién incorporados a la lucha eran auténticamente antirreeleccionistas. De allí las malas relaciones que algunos tuvieron con Madero; de allí también la prisa de éste por negociar la disolución de dichas fuerzas a cambio de la renuncia del gobierno porfirista, lo que se hizo en los Tratados de Ciudad Juárez, en mayo de 1911.

El interinato: breve pero decisivo

En las negociaciones de Ciudad Juárez se aceptó que luego de las renuncias de Díaz y Corral asumiría la presidencia, como lo disponía la Constitución de 1857, el secretario de Relaciones Exteriores, Francisco León de la Barra. Se aceptó también que el ejército antirreeleccionista sería disuelto, conservándose solamente una cuarta parte de los alzados para organizar nuevos “cuerpos rurales”; el resto regresó a la vida privada sin recibir retribuciones apreciables por haber participado en la lucha.

El objetivo del gobierno interino de León de la Barra era doble: organizar nuevas elecciones para legitimar el ascenso de Madero a la presidencia como candidato ganador y no como rebelde exitoso; el otro

Cat. 439 Uniforme de teniente coronel, tela con botonadura de metal e insignias, 1908.

Cat. 344Uniforme militar de gala de general de división, usado en las fiestas del Centenario de la Independencia.Casa T. W. & W., tela bordada con hilo de oro y plata, 1910.

Page 151: Mexico 200 años de historia

300 301

objetivo era pacificar al país, lo que se entendía como sinónimo de licenciar a las fuerzas rebeldes, por las que Madero sentía más desconfianza que aprecio.

Ninguno de los dos objetivos se cumpliría sin dificultades: uno de los principales grupos rebeldes, el de los campesinos zapatistas, rechazó entregar sus

armas sin previa devolución de las tierras que les habían sido usurpadas por los hacendados vecinos. Por su negativa al licenciamiento fueron

declarados “en rebeldía”, iniciando el gobierno de León de la Barra una campaña militar para batirlos. Los zapatistas consideraron que Madero estaba conforme con esa decisión, por lo que la alianza con él se rompió para siempre. Respecto a las elecciones, Madero transformó el Partido Nacional Antirreeleccionista, dado que ya no existía la posibilidad de la reelección de Díaz, en el Partido Constitucional Progresista. Si bien su nombre reflejaba la ideología política maderista, consistente en hacer cambios dentro del orden legal a partir de una interpretación reformista de la Constitución de 1857, lo cierto es que el Partido Nacional Antirreeleccionista representaba un movimiento que había logrado unificar a gran parte de la población del país. Además, era una institución carismática y triunfadora, aunque careciera de un programa de gobierno coherente, pues descansaba en un principio político muy simple: la eliminación de Porfirio Díaz. Pareciera que los antirreeleccionistas no entendían que la salida de Díaz era imprescindible para impulsar las reformas

que se requerían, pero no era suficiente. Había que rehacer políticamente al país. Por otra parte, para las elecciones de 1911 Madero decidió no tener como compañero en la vicepresidencia al

doctor Francisco Vázquez Gómez sino a José María Pino Suárez. El cambio no era sólo personal: implicaba el rompimiento de la alianza

con antiguos reyistas, que habría de resultarle muy costoso a Madero, pues no pudo construir un aparato gubernamental eficiente.

Gobierno democrático, pero débil

La presidencia de Madero duró de noviembre de 1911 a febrero de 1913. Durante esos 16 meses no gozó de un día de paz y tranquilidad. Además de fallida, se ha considerado que durante ella no se realizaron transformaciones

importantes, limitando sus acciones sólo a la esfera política; más aún, se ha asegurado que los cambios se redujeron a la cúspide del del poder, a la

sustitución de Díaz por Madero. Esta visión olvida que Madero buscaba transformaciones graduales, reformas amparadas en cambios legislativos. En realidad, el cambio en la silla presidencial generó –con el efecto “alud”– la sustitución, aunque parcial, del aparato político porfiriano: gabinete, alta burocracia, gobernadores, jefes políticos y alcaldes; recuérdese que con Madero se eligió una nueva legislatura nacional –la famosa XXVI– y que todos los estados cambiaron también sus respectivas legislaturas locales.

A través de estos cambios llegó al poder la clase media, e incluso algunos líderes de los sectores populares que habían participado en la lucha contra Díaz, ya fuera en la etapa electoral o en el movimiento armado, o en ambos. Su origen social suponía una ideología distinta a la de los políticos porfirianos, lo que se confirmó con sus respectivos estilos de gobernar y con sus propuestas

legislativas en materia agraria y laboral, todas ellas reformistas.El mayor problema que tuvo el gobierno maderista fue, precisamente, su carácter

reformista. Los cambios políticos significaron el desplazamiento parcial de la oligarquía y las demás instancias de poder porfiristas, algunas de las cuales intentaron recuperar el dominio del país. A su vez, los sectores populares quedaron insatisfechos con el carácter gradual y moderado de las reformas propuestas por el gobierno, por lo que algunos tomaron las armas buscando instalar un gobierno más comprometido con las transformaciones sociales. De hecho, el gobierno de Madero padeció una constante y férrea oposición legal, en las cámaras y en la prensa, así como cuatro rebeliones armadas y un cuartelazo que terminó prematuramente con su mandato.

Las rebeliones antimaderistas fueron de dos tipos: encabezadas por miembros destacados de la élite porfirista, o sostenidas por grupos populares que habían participado en la revolución. Los primeros, inconformes tras perder el poder; los segundos, insatisfechos con la tibieza de las reformas maderistas o con las ganancias escasas luego de colaborar en la caída de Díaz. Las primeras fueron las rebeliones reyista y felicista. Una tuvo lugar a finales de 1911, a escasas semanas de haber asumido Madero la presidencia. El general Reyes alegaba que se había obstruido su candidatura en las elecciones de 1911, pero en realidad reclamaba que Madero en política, había usurpado un movimiento que era suyo. Sobre todo, Reyes estaba convencido de que en ausencia de Díaz a él le correspondía gobernar el país y que ningún otro líder tenía sus méritos, capacidad y experiencia. Sin embargo, Reyes se equivocó al pensar que en 1911 conservaba la fuerza y el prestigio político que había alcanzado en 1909, sin darse cuenta que muchos partidarios suyos se habían

Uniforme de general de división del Ejército Nacional, perteneciente al general Miguel López Fernández, quien escoltó a Madero en su recorrido del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional al inicio de la Decena Trágica, el 9 de febrero de 1913. Colección de la Galería de Palacio Nacional.

Cat. 450Carta de Francisco Madero (padre) a Francisco I. Madero, en la que le pide no publicar La sucesión presidencial en 1910. Francisco Madero, manuscrito, tinta sobre papel, 21 de diciembre de 1908.

Page 152: Mexico 200 años de historia

302 303

Page 153: Mexico 200 años de historia

304 305

convertido al antirreeleccionismo y que con él habían alcanzado el poder. En términos estratégicos, Reyes también erró al organizar una rebelión desde la frontera noreste del país, a más de mil kilómetros de la capital. Por si fuera poco, tampoco contaba con el apoyo del sector campesino, y había perdido el favor de las clases medias, las que se lo habían otorgado en 1908, por la crisis económica, como alternativa pacífica a los “científicos”, responsables de la política económica nacional. En pocos días Reyes comprendió que tampoco contaría con el apoyo del ejército profesional, corporación poco dispuesta a involucrarse en una rebelión distante de la sede de los poderes. Solo, sin respaldo alguno, terminó por entregarse a las autoridades en la población de Linares, quedando luego encarcelado en la prisión militar de Santiago Tlatelolco.

La otra rebelión oligárquica la encabezó Félix Díaz, sobrino de don Porfirio, en octubre de 1912 en Veracruz. A casi un año de haber asumido el poder, el desprestigio de Madero era mayúsculo. Sin embargo, esto no fue suficiente para el éxito del alzamiento, pues la impopularidad de Félix Díaz era aún mayor. Rechazado por los “científicos” y despreciado en el Ejército Federal pues sus ascensos los debía a su apellido, su rebelión tampoco encontró respaldo alguno. Veracruz era una plaza útil para hacerse de recursos económicos pero militarmente sólo tenía una opción para asaltar la ciudad de México: el ferrocarril que la unía con el puerto, vía que podía usarse en sentido inverso, como sucedió. A las dos semanas, Félix Díaz fue derrotado y conducido a otra cárcel capitalina.

Las rebeliones de origen popular tuvieron otra naturaleza y otros objetivos. La primera en estallar fue la zapatista, a finales de noviembre de 1911 –el mismo

mes que Madero asumió la presidencia–, amparada en el Plan de Ayala. Su escenario fue el estado de Morelos y las entidades vecinas, como Guerrero, Puebla, el Estado de México e incluso el Distrito Federal. Su objetivo era doble: derrocar al gobierno maderista, encabezado por un hacendado, y recuperar sus tierras y las facultades de sus instituciones y autoridades tradicionales. Sin embargo, su capacidad militar era reducida: además de no contar con armas y municiones suficientes, el Ejército Libertador del Sur consistía en la suma ocasional de pequeñas unidades defensivas que tenían los pueblos campesinos del centro y sur de México. Sin embargo, tenía gran fuerza política e ideológica, que provenía de la justicia de su causa.

La otra rebelión popular, la de Pascual Orozco, máximo héroe de la lucha armada contra Díaz, goza de menor prestigio histórico aunque dispuso de mayor fuerza militar. Estalló entre marzo y abril de 1912 y durante unos meses llegó a controlar el estado de Chihuahua, además de contar con una presencia en otras regiones del norte, especialmente en “la comarca lagunera”. Los orozquistas disponían de la frontera para obtener armas y municiones; además, el suyo era un ejército que se estructuró a partir de su organización en 1910 y 1911; de hecho, algunos se habían mantenido agrupados y armados, como miembros de los “cuerpos rurales” posrevolucionarios. Su experiencia y capacidad militares eran indiscutibles. Dado que los orozquistas no eran sólo campesinos –había vaqueros, mineros y ferrocarrileros–, según lo muestran sus demandas en el Plan de la Empacadora, su ejército no era sólo defensivo y podía emprender campañas distantes y prolongadas.

Para enfrentar el enorme reto en que amenazaba convertirse la rebelión orozquista, después de varios desaciertos iniciales el gobierno encomendó la campaña a uno de los militares profesionales más probados y capaces: Victoriano Huerta. Se le dieron grandes

recursos económicos y se le puso al frente de numerosos elementos y de una nueva oficialidad. Además, el gobierno apeló a los “cuerpos rurales” que habían permanecido leales y a las fuerzas “irregulares” que organizaron varios gobernadores norteños con veteranos de la lucha antiporfirista de 1910. Gracias a esta extraña alianza se pudo vencer al orozquismo ya bien entrada la segunda mitad de 1912. Sin embargo, sus secuelas fueron gravísimas: el Ejército Federal recuperó su confianza y quedó muy fortalecido en elementos materiales y humanos; sobre todo, adquirió un nuevo líder, un nuevo jefe natural, Huerta. De otra parte, los “rurales” posrevolucionarios Páginas anteriores:

Cat. 452Escena del levantamiento del 9 de febrero de 1913, que muestra el respaldo popular que Madero recibió en esa jornada, así como la presencia de los cadetes que lo secundaron entonces. Entrada de Francisco I. Madero al Zócalo, José García Coromina, óleo sobre tela, 1929.

Cat. 318La de Madero no fue la primera voz de protesta contra la continuidad del régimen porfiriano. Aquí un ejemplo de aquellos anhelos iniciales de cambio.Bandera No Reelección. Club de Estudiantes. Mayo 15 de 1892, raso de seda pintado con acuarela, 1892.

Cat. 443Baúl de viaje o campaña, similar al que utilizaron diversos jefes revolucionarios. “Mundo” con pertenencias masónicas del general revolucionario Amado Aguirre, metal y madera forrado de queratol, principios del siglo xx.

Page 154: Mexico 200 años de historia

306 307

y los “irregulares” que lucharon contra el orozquismo, como Álvaro Obregón y Francisco Villa, también quedaron organizados. Ambos grupos serían los principales actores de la siguiente etapa de la Revolución mexicana.

Para que ésta iniciara tuvo que darse el derrocamiento de Madero, que luego de derrotar cuatro rebeliones fue vencido por un cuartelazo. Organizado por Bernardo Reyes y Félix Díaz, en esta ocasión –febrero de 1913– ubicaron su lucha en el sitio geográfico adecuado: la propia ciudad de México. Sin embargo, Reyes murió al inicio de la intentona y Díaz quedó sitiado en la Ciudadela, sin mayor respaldo del Ejército Federal. La situación cambió cuando Huerta traicionó a Madero y tomó el liderazgo del cuartelazo. Éste sí recibió el apoyo de los militares, y con Félix Díaz propuso un gobierno que incluyera a casi todos los grupos políticos y económicos antimaderistas. Su llegada al poder fue un

auténtico parteaguas en el proceso revolucionario. Algunos creyeron que éste había llegado a su fin; lo cierto es que resurgiría inmediatamente, con mucho mayor ímpetu.

La Revolución se generaliza y radicaliza

La etapa de la lucha contra Huerta abarcó de marzo de 1913 a agosto de 1914, y se desarrolló, sobre todo, en dos escenarios: el norte del país, casi completo, y el estado de Morelos y regiones vecinas. Sus actores principales fueron tres grupos norteños y el ejército zapatista. El primero fue el grupo del noreste, con su base principal en Coahuila. Estuvo encabezado por el gobernador Venustiano Carranza, muy experimentado en política por su adscripción al reyismo local pero quien, a diferencia de Madero, no pertenecía a la élite económica de la región. Sus principales lugartenientes en la rebelión fueron los mismos que colaboraban en su gobierno. Los soldados eran rancheros, mineros, ferrocarrileros, vaqueros y simples vecinos de los pueblos, muchos de los cuales habían luchado como “rurales” o como “irregulares” contra el orozquismo, entre los que destacaba Pablo González. Su aportación al movimiento fue clave: le dio un liderazgo experimentado y fijó sus objetivos y procedimientos de lucha, todo ello a través del Plan de Guadalupe. Más aún, la participación de los políticos y burócratas de Coahuila y otros estados del noreste permitió que se gobernaran los territorios que se iban liberando; sobre todo, posibilitó la conversión del movimiento en gobierno una vez terminada la lucha.

Cat. 453Versión periodística que pretendía exculpar a Victoriano Huerta del asesinato del ex presidente Francisco I. Madero y del ex vicepresidente José María Pino Suárez. Difícilmente habría ocurrido algo semejante sin la aprobación de ese jefe militar. Noticia de las muertes de Madero y Pino Suárez, “La Extra” del periódico El Diario, tinta impresa sobre papel, 23 de febrero de 1913.

CatS. 467, 470 y 475Monedas del periodo revolucionario elaboradas rudimentariamente por talleres improvisados en provincia.

Cat. 456Bastón que perteneció a Venustiano Carranza con sus iniciales grabadas en el mango. Madera, metal, plata y oro, hacia 1917-1920.

Página opuesta:Cat. 461Con el Plan de Guadalupe, Venustiano Carranza encabezó la insurrección contra Victoriano Huerta. Después, como jefe del Constitucionalismo, derrotó a villistas y zapatistas y promovió la promulgación de la Constitución de 1917. Retrato de Venustiano Carranza, Francisco Sánchez Guerrero, óleo sobre tela, 1917.

Page 155: Mexico 200 años de historia

308 309

Cat. 460Al igual que los otros grupos revolucionarios, el de Carranza contó con sus propios emblemas. Bandera del Ejército Constitucionalista, seda con pintura de agua, hacia 1919.

Page 156: Mexico 200 años de historia

310 311

En Sonora –y Sinaloa– la lucha fue encabezada por miembros de la clase media –rancheros, comerciantes, empleados– que habían accedido a puestos políticos medianos a la caída del régimen porfirista. Sus nombres son conocidos: Álvaro Obregón, Adolfo de la Huerta, Plutarco Elías Calles, Benjamín Hill, Salvador Alvarado y Manuel Diéguez, entre otros. Sus soldados eran similares a los del noreste, aunque los diferenciaba una particularidad: la participación de indígenas yaquis y mayos. Su experiencia también era distinta: en lugar de antecedentes políticos, muchos sonorenses habían participado en la lucha obrera de Cananea o tenían relaciones de colaboración con algunos elementos indígenas de la entidad.

La lucha en Chihuahua también tuvo particularidades notables: no fue encabezada por miembro alguno del aparato político estatal sino por Francisco Villa, originario del sector popular, con antecedentes laborales múltiples, aunque también delictivos, y veterano de la lucha contra Díaz y contra el orozquismo. Obviamente carecía de experiencia gubernativa, pero Villa le aportó al movimiento su destreza militar y le permitió tener atractivo popular. En resumen, el movimiento norteño que peleó contra Huerta tenía orígenes más populares que el que luchó contra Díaz un par de años antes. No sólo fue más complejo socialmente; también tuvo una mayor amplitud geográfica, dimensión que se extendió al paso de los meses, sobre todo cuando los dos primeros ejércitos ocuparon el centro de México a mediados de 1914, proceso que supuso, por un lado, el desmantelamiento de los aparatos de poder estatales del huertismo y la lucha contra los hacendados y empresarios locales, y por el otro, la alianza de los militares norteños con los políticos antihuertistas de cada entidad, así como con sus sectores populares.

El proceso en Morelos y estados vecinos no fue menos importante y dramático. Si bien los zapatistas no llegaron a poner en peligro al gobierno huertista, lo obligaron a mantener en esa región a un crecido número de soldados. Además, el zapatismo radicalizó sus posiciones agraristas, lo que hizo que la mayoría de los hacendados abandonara la región. Los partidarios de Zapata –al igual que el villismo– demostraron que la Revolución no era solo una lucha contra el gobierno y el ejército huertistas; también se luchaba contra las oligarquías regionales. En esto radica su importancia histórica: en haber introducido el reclamo agrario a una lucha que había comenzado básicamente con objetivos políticos.

En esta campaña contra el gobierno de Huerta, los grupos revolucionarios contaron con la ayuda indirecta de una intervención norteamericana en Veracruz, debida a un incidente diplomático, pero en realidad decidida en Washington ante el rechazo del militar porfiritsta a realizar elecciones.

La guerra de facciones

Los ejércitos revolucionarios del noreste y el noroeste ocuparon la ciudad de México en agosto de 1914. Villa había tenido que permanecer en el norte, dominando un amplio territorio entre Zacatecas y Chihuahua, por los obstáculos que le impuso Carranza. De hecho, las enormes diferencias sociales que había entre éste y Villa se manifestaron política e ideológicamente, provocando varios distanciamientos entre ellos. Para evitar su escisión se pactó en Torreón, a principios de julio, que se convocaría a una reunión de generales tan pronto se ocupara la ciudad de México, para resolver las diferencias surgidas entre los revolucionarios y para proponer las reformas sociales y políticas que requería el país.

La junta de generales se convocó para principios de octubre, pero sólo incluía a miembros del Ejército Constitucionalista, lo que excluía a los zapatistas. Por su parte, los villistas se negaron a asistir, alegando que no había equidad en la reunión, pues la ciudad de México era un territorio dominado por los carrancistas. Como se hizo evidente que era inútil una reunión para resolver los problemas con los villistas sin la presencia de éstos, los asistentes acordaron trasladarse a Aguascalientes, ciudad equidistante entre las sedes de ambos ejércitos. Conforme pasaron los días arribaron a Aguascalientes muchos delegados villistas, con lo que incluso llegaron a convertirse en mayoría. Alegándose que una reunión de revolucionarios que no incluyera a los zapatistas estaría incompleta, se acordó que se les invitara. De otra parte, considerando que se violaba el acuerdo original que daba lugar a esa reunión –los pactos de Torreón–, y ante la amenaza de quedar pronto en minoría ante la inminente alianza entre villistas y zapatistas, los carrancistas optaron por retirarse. Si bien era cierto que una reunión sin los dos primeros era poco representativa de la complejidad social e ideológica de los sectores revolucionarios, era igualmente cierto que una asamblea sin los carrancistas, y luego sin los sonorenses, estaba condenada al fracaso.

La junta militar se transformó en Soberana Convención, asumió el mando supremo de la Revolución y desconoció la autoridad de Carranza. Así, una reunión que se diseñó para resolver las diferencias entre los revolucionarios norteños pasó a plantearse como alternativa a la conducción acordada en el Plan de Guadalupe. Además de los villistas, algunos constitucionalistas, como Lucio Blanco y Eulalio Gutiérrez, creyeron temporalmente en esta opción. Los zapatistas, que nunca CatS. 455 y 430

Arriba: Como resultado de la “lucha de las facciones”, Carranza declara a Francisco Villa fuera de la ley, en 1916. También lo hizo con Emiliano Zapata. Decreto en el que se degrada a Francisco Villa y se ordena su aprehensión y ejecución,Venustiano Carranza, impresión de tinta sobre papel, 14 de enero de 1916.

Abajo: Reverso de la fotografía del general Emiliano Zapata, dedicada al general Genovevo de la O, autor desconocido, impresión sobre papel fotográfico, 14 de mayo de 1913.

Cat. 417Cuchillo con inscripción: “1912”, autor desconocido, hoja de acero, empuñadura de madera grabada y funda de cuero, 1912.

Cat. 473Moneda estatal revolucionaria. 5 centavos, Estado libre y soberano de México, Toluca, 1915. Cartón suajado e impreso, anverso y reverso.

Page 157: Mexico 200 años de historia

312 313

CatS. 444, 429 y 430 (página opuesta)Bandera, fotografía, carta de Emiliano Zapata -el Caudillo del Sur-, símbolo de la lucha por la tierra en la Revolución Mexicana y después de ella. Paradójicamente, el lema del Plan de Ayala, en el que proclamó sus demandas, fue “Justicia y Ley”. Bandera del general Emiliano Zapata, Ejército del Sur, tela cosida y pintada, 1912.Carta al general Manuel Palafox, Emiliano Zapata, tinta sobre papel, 30 de marzo de 1915.Fotografía del general Emiliano Zapata, autor desconocido, impresión en plata sobre gelatina, 14 de mayo de 1913.

Cat. 432Emiliano Zapata, Ernesto Tamariz, bronce fundido, 1983.

Page 158: Mexico 200 años de historia

314 315

habían sido parte del Ejército Constitucionalista, aceptaron formar parte del gobierno de la Convención, con el Plan de Ayala como directriz de su política agraria. Ante las amenazas de los convencionistas, que lo declararon rebelde, Carranza se instaló en Veracruz a finales de noviembre, y días después la ciudad de México fue ocupada por las fuerzas de la Convención –villistas y zapatistas. Los caudillos Villa y Zapata se comprometieron a una alianza política y militar.

La guerra entre las facciones revolucionarias tuvo su mayor intensidad durante la primera mitad de 1915. Contra los pronósticos de muchos, el Ejército Constitucionalista triunfó en forma rápida y contundente. El resultado del conflicto tiene explicaciones políticas, militares, económicas y sociales. En términos políticos, lo primero que debe considerarse es que la facción constitucionalista no sólo mantuvo su integridad original sino que constantemente se le agregaron contingentes; en cambio, la facción convencionista padeció un proceso de disolución continua, comenzando con los contingentes de Eulalio Gutiérrez, en enero de 1915. De igual importancia fue que mientras los dos grupos constitucionalistas, los ejércitos del noreste, encabezado por Pablo González, y del noroeste, bajo el mando de Obregón, sí colaboraron en la campaña militar, los zapatistas, a pesar de lo pactado en Xochimilco, no cooperaron con los villistas en la lucha, sino que prefirieron permanecer en Morelos para realizar la reforma agraria local. Por último, mientras que los constitucionalistas tuvieron un liderazgo único e incontrovertible, en el bando convencionista compartían el mando los caudillos Villa y Zapata, siempre por encima de los encargados formales de la presidencia: Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza y Francisco Lagos Cházaro, presionados también por delegados protagónicos en la asamblea convencionista, como Antonio Díaz Soto y Gama, o por algunos ministros de sus gabinetes.

Las razones militares del triunfo constitucionalista parten de una estratégica calendarización de su lucha, pues decidieron concentrar todos sus hombres y pertrechos en combatir a los villistas, sabedores de que los zapatistas no participarían en la contienda a menos de que se hiciera una incursión en contra del estado de Morelos. Así, el ejército villista tuvo que enfrentar solo a los dos ejércitos constitucionalistas. Peor aún, lo tuvo que hacer dividiendo sus fuerzas. Otro factor decisivo fue el de los pertrechos: hasta entonces Villa había dispuesto del mercado norteamericano, donde compraba armas y municiones y vendía productos –sobre todo ganado– expropiados a la oligarquía norteña. Sin embargo, con el estallido de la primera Guerra Mundial

en agosto de 1914, Estados Unidos prometió toda su producción armamentista a los aliados europeos. Así, para la guerra contra el constitucionalismo Villa sólo dispondría de armas viejas o usadas, o del mercado clandestino, necesariamente más caro. Para colmo, el jefe norteño descubrió que se había agotado el ganado expropiable. En cambio, dado que los constitucionalistas llegaron primero a la ciudad de México, dispusieron de la industria bélica instalada por Porfirio Díaz y modernizada por Huerta, trasladándola a Veracruz para usarla contra los convencionistas.

Además, Villa enfrentó otros problemas. Al dominar la ciudad de México daba la impresión de que sus partidarios controlarían la situación en la contienda. Sin embargo, había que alimentar a su casi millón de habitantes en un momento en que la producción agropecuaria estaba muy disminuida por la violencia que el país había padecido durante varios años. Para colmo, los terrenos dominados por los convencionistas, ya fueran Chihuahua y “la comarca lagunera” o Morelos, eran sin duda los más devastados. Los constitucionalistas, en cambio, no cargaban con la responsabilidad de alimentar a la ciudad de México, y al asentarse en Veracruz pasaron a controlar la región productora de petróleo, elemento que sería estratégico para las flotas inglesa y norteamericana en la primera Guerra Mundial.

Por último, también debe considerarse el factor social: desde que ocuparon la ciudad de México, y luego al trasladarse a Veracruz, los constitucionalistas establecieron importantes pactos con las clases medias, los trabajadores e incluso con diversos sectores campesinos. Al efecto conviene mencionar la ley agraria del 6 de enero de 1915, que entre otros objetivos buscaba sustraerle al zapatismo el apoyo rural del centro y sur del país. Recuérdese también el pacto con las principales organizaciones obreras al mes siguiente, el que incluso se tradujo en la creación de los “batallones rojos”. Desde Veracruz los constitucionalistas se lanzaron a la conquista del sureste –Yucatán y Chiapas, y luego Oaxaca–, donde lograron pactos con los numerosos contingentes indígenas. Era evidente que su proyecto tenía un alcance nacional y pluriclasista. En cambio, los partidarios de la Convención eran dos movimientos de índole regional, y distantes el uno del otro. Ésta era su situación al término de la fase más violenta de la guerra de facciones.

Triunfo y proyecto constitucionalistas

El triunfo del constitucionalismo sobre Villa no supuso el establecimiento de la paz ni el fin de los grandes problemas que aquejaban al país desde finales de 1910. Para comenzar, debían transformarse de ejército rebelde a gobierno. El proceso no podía ser fácil. Aún más, desde principios de 1916 estalló un grave conflicto diplomático-militar. En efecto, luego de que Villa atacó la pequeña población norteamericana de Columbus, Estados Unidos envió a la Expedición Punitiva a combatirlo, la que permaneció en territorio mexicano de marzo de 1916 a principios de 1917. El

CatS. 431, 428 y 454Imágenes de la vida de Pancho Villa, quien entre sus tropas contó no sólo con voluntarios extranjeros, sino también con camarógrafos y reporteros que difundieron ampliamente sus hazañas. Pancho Villa, Adolfo Sánchez, óleo sobre tela adherido a soporte de madera, siglo xx.

Página opuesta:Arriba:Cartel propagandístico para enrolarse en el ejército villista, autor desconocido, impreso, enero de 1915.

Abajo:Noticia de la muerte de Villa, periódico El Universal Gráfico, impreso, 20 de julio de 1923.

Page 159: Mexico 200 años de historia

316 317

gobierno de Washington alegó que no se trataba de una guerra contra México sino de una incursión limitada territorialmente y con un objetivo concreto, castigar a Villa, argumento similar al usado en 1914, cuando ocuparon el puerto de Veracruz para impedir que le llegara a Huerta un gran cargamento de armas. Al margen de que la invasión sólo persiguiera a Villa, puso al gobierno de Carranza en un triple predicamento: tenía que protestar contra Washington para no perder imagen ante la opinión pública mexicana; por otro lado, su protesta no debía ser tan airada como para agravar el problema diplomático; por último, debía combatir duramente al villismo, hasta dominar la zona fronteriza e impedir nuevas incursiones suyas en territorio norteamericano, lo que de otra parte obligó a posponer, por segunda ocasión, la campaña contra los zapatistas y otros rebeldes que operaban en diversas regiones del país.

Convertirse en gobierno no era suficiente. Dado que la bandera original de su lucha había sido restablecer el pleno ejercicio de la Constitución de 1857, de allí el nombre de Ejército Constitucionalista, Carranza debía proceder a la plena restauración de la legalidad. Sin embargo, estaba consciente de que ese código nunca había sido adecuado para el país, y que además era ya anacrónico. Por eso convocó para finales de 1916 a un Congreso Constituyente, no para que reformara aquella constitución sino para que hiciera una nueva, basada en la anterior y en las novedosas disposiciones decretadas desde el inicio de la lucha constitucionalista, incorporando además cualquier propuesta útil de otro grupo revolucionario.

A diferencia de los delegados a la asamblea convencionista, cuya cifra dependía del número de generales que alegaba tener el ejército que los enviaba y del tamaño de la tropa que reclamaba cada general, los diputados al Congreso Constituyente, que sesionaría en Querétaro en diciembre de 1916 y enero de 1917, debían ser electos. Esta condición impuso una transformación fundamental: si las guerras contra Porfirio Díaz, Victoriano Huerta y la facción convencionista habían sido hechas por ejércitos construidos a base de campesinos, éstos no tenían el perfil adecuado para competir electoralmente y para luego actuar como legisladores. Los diputados constituyentes –218 en total– procedían mayoritariamente de la administración carrancista y de los aparatos gubernamentales estatales. Había abogados, profesores, periodistas, ingenieros, médicos y algunos líderes sindicales; también hubo militares con licencia. En síntesis: si la Revolución la habían hecho grupos rurales populares, el diseño del nuevo Estado fue hecho por clases medias urbanas revolucionarias.

Asimismo, dado que el número de diputados por cada entidad dependía del tamaño de su población, puede decirse que mientras la Revolución fue hecha por campesinos procedentes de Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Morelos, el nuevo Estado fue diseñado, sobre todo, por gente procedente de las entidades más pobladas, al margen de la intensidad de su participación en la lucha; entre los que enviaron más representantes destacaban el Estado de México (12), Guanajuato (19), Jalisco (21), Michoacán (16), Puebla (18) y Veracruz (18), además del propio Distrito Federal (14).

Estas características legitimaron a la nueva constitución, pues contaba con la mayor representatividad social y geográfica posible. Cierto es que debía ser elaborada por los propios constitucionalistas, pues fueron expresamente vetados todos los enemigos de esta facción. Sin embargo, la alianza era compleja y heterogénea, diversidad que se vio acentuada con la participación de diputados de todas las regiones del país. Aun así, si bien hubo grandes controversias en los temas educativo y religioso, la mayor parte de los artículos fueron votados por grandes mayorías, y en varios casos incluso por unanimidad. La Constitución de 1917 reflejó adecuadamente la ideología que se había venido decantando desde las críticas al Porfiriato: avalaba la reforma agraria y salvaguardaba los derechos de los trabajadores; era nacionalista, en cierto grado jacobina y proponía la construcción de un aparato estatal con facultades para intervenir en los asuntos económicos, religiosos y educativos. Si bien no era una constitución coherente en términos doctrinales, era un documento apropiado para la complejidad de México en esa etapa histórica.

Límites del carrancismo

La promulgación de la Constitución de 1917 no acabó con los grandes problemas que asolaban al país. Para comenzar, en términos políticos impuso dos retos mayúsculos. El primero consistía en la reconstrucción del aparato político, pues ahora debía ser constituido por autoridades electas, desde el titular del Ejecutivo hasta los presidentes municipales, pasando por los gobernadores, senadores y diputados, tanto federales como locales. Este proceso suponía dos dificultades: primero, el país carecía de experiencia electoral y de instituciones partidistas; segundo, no habría de ser fácil que los jefes militares entregaran el poder a las nuevas autoridades civiles. Por si fuera poco, la nueva constitución garantizaba prácticas políticas olvidadas o inéditas, como la libertad de prensa o la libertad sindical.

Papel moneda emitido por los gobiernos revolucionarios. Estos billetes proliferaron, sobre todo cuando la lucha de las facciones se extendió y cada una de ellas imprimió sus propios “bilimbiques”.

Cat. 458Mascarón de Venustiano Carranza, que resalta los rasgos duros del Primer Jefe de la Revolución, quien se sobrepuso a los demás caudillos. Venustiano Carranza, Ernesto Tamariz, piedra chiluca tallada, 1951.

Cat. 468 y 469Monedas revolucionarias oaxaqueñas, una con la efigie de Benito Juárez.

Cat. 445Escena familiar de Doroteo Arango, más conocido como Francisco Villa.Francisco Villa y su esposa Austreberta Rentería, autor desconocido, impresión de gran formato en papel de fibra, plata sobre gelatina y retoque a mano.

Page 160: Mexico 200 años de historia

318 319

Los retos no se limitaban al ámbito político. En términos militares el presidente Carranza dispuso la continuación de la lucha contra los villistas y el inicio de la campaña contra los zapatistas. También tenía que combatirse a varios ejércitos contrarrevolucionarios, desde las fuerzas encabezadas por Manuel Peláez en la región petrolera hasta las de Félix Díaz que operaban en Veracruz, pasando por los ejércitos de los finqueros chiapanecos y de los “soberanistas” oaxaqueños. Pero además grupos de bandoleros que operaban en diversas regiones del país, principalmente el del michoacano José Inés Chávez García. Las dificultades se agravaron pues los Estados Unidos ingresaron a la primera Guerra Mundial a principios de 1917, por lo que suspendió la venta de armas y municiones a gobiernos no aliados, como era el mexicano.

La primera Guerra Mundial tuvo otras repercusiones en México. En términos diplomáticos el gobierno de Washington presionó al de Carranza para que participara en la contienda apoyando a los Estados Unidos. Su respuesta fue precisa y definitiva: México se mantendría neutral. La relación se complicó pues Alemania ofreció apoyo a México para recuperar los territorios perdidos en 1848. El objetivo era obvio: provocar un conflicto entre Estados Unidos y México para que el primero tuviera que mantener a su ejército en su territorio en lugar de enviarlo a Europa. La primera Guerra Mundial también tuvo repercusiones económicas, pues los países europeos no pudieron invertir ni comerciar con México; lo mismo pasó con Estados Unidos, que enviaba sus excedentes agrícolas a los aliados europeos. En México la economía reflejaba los siete años de violencia continua: muchos campos estaban devastados y el sistema ferroviario había quedado seriamente dañado; además buena parte de la fuerza de trabajo había muerto o migrado, o se había incorporado a alguno de los muchos ejércitos en pugna.

La mayor limitación del gobierno de Carranza fue de tipo social. En efecto, en lugar de integrar a los villistas y a los zapatistas a los gobiernos locales, y más aún, en lugar de otorgarles concesiones, se les combatió con las armas en forma severa y sistemática. Evidentemente se padecería una constante y grave inestabilidad mientras no se modificara dicha estrategia represiva. Para desgracia del grupo carrancista, todos estos problemas eran coetáneos y ninguno había sido resuelto antes de 1920, año de elecciones generales.

La sucesión presidencial de 1920 fue el último de los problemas de Carranza, pues no había sido capaz de construir una institución política que hiciera contrapeso al Ejército Nacional –antes Constitucionalista–, y tampoco había sido capaz de preparar a un sucesor adecuado. Carranza decidió que ningún militar lo sucediera: Pablo González porque carecía de prestigio y de capacidad, y Álvaro Obregón porque tenía un proyecto gubernamental diferente al suyo y porque no le tenía confianza. En el sector civilista Carranza tampoco contaba con un candidato adecuado, por lo que el Primer Jefe tuvo que optar por Ignacio Bonillas, su embajador en Washington, y quien compartía sus principios de política exterior. El problema radicaba en que

Bonillas era poco conocido en México, por lo que el equipo carrancista acordó respaldar abiertamente su campaña. El grupo político que apoyaba al candidato independiente, Álvaro Obregón, resolvió que lo indicado era rebelarse contra el gobierno, antes de ser víctimas de una imposición.

Nuevo gobierno, nuevo Estado

La revuelta de Agua Prieta, de abril y mayo de 1920, se caracterizó por sus escasas acciones militares y por sus rotundas consecuencias sociopolíticas. Con ella llegaron al poder los revolucionarios sonorenses y sus aliados, con Álvaro Obregón, Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles a la cabeza del movimiento. La revuelta aguaprietista tuvo un carácter unificador, pues permitió la incorporación al nuevo gobierno a grupos de revolucionarios de clase media contrarios al carrancismo, como Saturnino Cedillo, Antonio Díaz Soto y Gama, Antonio I. Villarreal o José Vasconcelos. Además, a diferencia de Carranza, los revolucionarios aguaprietistas sí estaban dispuestos a integrar a villistas y a zapatistas en puestos de poder, y estaban igualmente dispuestos a hacer concesiones a los sectores populares, tanto urbanos como rurales. Obviamente, se aceptaría su incorporación y se les otorgarían mejoras sociales a cambio de que reconocieran y respaldaran al nuevo gobierno, como fue el caso del pacto entre el nuevo gobierno y la principal central obrera del país, la Confederación Regional Obrera Mexicana, o la fundación del Partido Nacional Agrarista, que institucionalizaría el reclamo por la tierra. Su capacidad de establecer pactos sociales era mucho mayor que la del gobierno carrancista. Era evidente que para 1920 había aumentado enormemente la capacidad política de los revolucionarios sonorenses y sus aliados, de orígenes sociales más populares y menos vinculados con el “antiguo régimen” que quienes hasta entonces habían encabezado el movimiento revolucionario, ya fuera Madero o Carranza. Además, controlaban al ejército y tenían mayor grado de aceptación en Washington que Carranza. Fue entonces cuando surgió el Estado mexicano posrevolucionario. Aunque unos subordinados y otros como dirigentes, todos los principales grupos que habían hecho la Revolución pasaron a formar parte del nuevo Estado.

Página opuesta arriba:Cat. 462Álvaro Obregón fue un destacado estratega que derrotó a Villa y a otros jefes contrarios al Constitucionalismo. En la política, también venció a Carranza. Fue presidente de 1920 a 1924 y reelecto en 1928. Sin embargo, fue asesinado antes de asumir el poder; su muerte dio pie a la fundación del Partido Nacional Revolucionario. El general Álvaro Obregón, Agustín Jiménez, óleo sobre tela, 1935.

Cat. 359Caja poblana con inscripción: “Recuerdo de la Revolución. 19º Batallón”, autor desconocido, madera marqueteada, siglo xx.

Caricatura que satiriza a los presidentes de México, de Porfirio Díaz a Álvaro Obregón. Significativamente ambos aparecen como pilares que sobresalen y sostienen al resto. ¿Eran los únicos a los que se consideraba estadistas dignos del cargo? En la imagen aparecen: Porfirio Díaz, Francisco León de la Barra, Francisco I. Madero, Pedro Lascuráin, Victoriano Huerta, Francisco Carvajal, Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza, Francisco Lagos Cházaro, Venustiano Carranza, Adolfo de la Huerta y Álvaro Obregón.Luis Dávila Madrid, litografía, hacia 1940.

Páginas siguientes:Cat. 463Esta obra ilustra el espíritu nacionalista que privaba poco después de la administración de Lázaro Cárdenas. Desfile cívico escolar (fiesta nacional), Antonio Ruiz “el Corzo”, óleo sobre tela, 1941.

Páginas 322 y 323:La Revolución mexicana, a través de la Constitución de 1917, trató de mejorar la vida de los campesinos y los obreros. Alegoría a la industria, vestíbulo del edificio sede del Banco de México, mármol, 1926-27.

Page 161: Mexico 200 años de historia

320 321

Page 162: Mexico 200 años de historia

322 323

Page 163: Mexico 200 años de historia

324 325

EL AGRARISMO, EL MOVIMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO QUE DEMANDA una justa distribución de la tierra, es uno de los movimientos más importantes que marcan la historia del siglo xx mexicano. Modificó el campo del país y fue parte de la construcción del mismo a lo largo del siglo pasado…. Es parte

de la Revolución de 1910 y, al mismo tiempo, es producto de ella, ha estado presente en diferentes momentos y lugares de nuestra historia. Como la Revolución misma, tuvo diversas manifestaciones regionales y locales.2 Así quedó definido el agrarismo, por esta autora, en la cédula introductoria al Museo del Agrarismo Mexicano. Aceptando todavía como válida esta definición, es sin embargo necesario someterla a crítica y reflexionar sobre su relación con las diversas realidades rurales del país. Necesario porque, a fuerza de repetirlo, es ya parte del imaginario de una parte importante de los mexicanos la idea de que la Revolución mexicana fue, en buena medida, un movimiento “agrarista”. Sin embargo, es preciso puntualizar que el agrarismo como lo hemos definido, base del tan traído y llevado adjetivo, se conformó como tal durante y, después de la Revolución de 1910 y, como la Revolución misma, tuvo como base alguna de las variadas manifestaciones regionales y locales derivadas de historias y geografías diversas y posteriormente una elaboración político-social tanto desde el Estado como desde los movimientos políticos y sociales posrevolucionarios. En otras palabras, las luchas por la tierra que formaron parte de las reivindicaciones de las fuerzas que tomaron las armas, o de la población movilizada a partir de ellas, fueron posteriormente unificadas como “agrarismo”, propiciando que se entendieran como un movimiento homogéneo en pos de un objetivo común.

Al agrarismo le ocurrió lo mismo que a la Revolución: a ambos se les construyó como movimientos únicos, y bajo ese nombre se homogeneizaron y enmascararon lo mismo realidades regionales y desarrollos rurales diversos, cuyas poblaciones entendieron de diferentes maneras la lucha por la tierra, que un gran espectro de posturas políticas e ideológicas que se dirimieron principalmente en la decada de 1920. Lo relevante es

DE AGRARISMO Y AGRARISMOS

Ruth Arboleyda Castro1

Página opuesta:La causa que aglutinó las principales aspiraciones populares durante la Revolución fue la de la tierra. Ante el crecimiento continuo de las haciendas y, sobre todo, su mecanización, un afán de justicia social permeó las múltiples demandas de restitución y dotación agraria para los combatientes y sus partidarios. Fotografía estereoscópica impresa en plata sobre gelatina, hacia 1930.

Arriba:Cat. 41Bandera de las tropas constitucionalistas. Frente a los partidarios de Zapata, Venustiano Carranza y su grupo promulgaron su propia Ley agraria en enero de 1915. Aun con sus diferencias, las facciones revolucionarias procuraron atender las demandas sociales. Bandera República Mexicana. Ejército Constitucionalista, raso de seda con fleco de gusanillo metálico y letras en óleo, 1913-1917.

Page 164: Mexico 200 años de historia

326 327

que nada de esto impidió que con el tiempo estos términos y sus nuevos contenidos terminaron por ser asumidos sin discusión por un amplio abanico de actores políticos y sociales. Pese al gran desarrollo de los estudios de historia regional y local que han ido construyendo un mejor conocimiento de tan diversos procesos, en estos estudios los términos “agrarismo” y “agrarista” han devenido en un recurso muy útil para la calificación del carácter de muchos movimientos campesinos durante y después de la Revolución.

Esto, como todo, tiene una historia, que trataremos de contar no con una revisión exhaustiva de su desarrollo, sino trabajando solamente con hitos, con fragmentos, con asomos, como una invitación a profundizar en el tema.

Para poder entender la construcción que sobre el problema agrario se hizo en el siglo pasado es necesario primero realizar una rápida revisión de la diversidad de rebeldías aglutinadas en la Revolución y de los movimientos desarrollados a partir de ella, y sus demandas en lo que a la cuestión de la tierra se refiere. Presentaremos solamente las que nos parecen más importantes, para presentar posteriormente la conceptualización que de ellas se hizo paralelamente en las primeras décadas del siglo xx.

Quizá la más recordada de estas rebeldías asociadas a la demanda de la tierra es el movimiento de los pueblos del centro-sur del país, que encontraron su dirigente en la figura de Emiliano Zapata. Se trata de un movimiento que desde los primeros meses de la Revolución había manifestado su independencia y había enarbolado un programa, el Plan de Ayala, que tenía como base las reivindicaciones que tienen que ver con la propiedad de la tierra pero no se circunscriben a ella: se trata de un movimiento nacido de la resistencia del modo de vida de los pueblos contra las haciendas; el problema no era nuevo, pero el fortalecimiento del sistema de haciendas de finales del siglo xix y principios del siglo xx amenazaba no sólo la tierra de los pueblos sino su existencia misma. La tierra era la condición indispensable para sustentar ese modo de vida.3 Si bien el Plan de Ayala y diversas disposiciones posteriores emanadas del propio movimiento llegan a esbozar formas diversas de reivindicación territorial, es indudable que la base fundamental de sus demandas es la recuperación de las tierras de los pueblos. Aun así, no se trató de un movimiento homogéneo en la medida que fue abarcando más territorio hacia 1914. Es por ello que estudiosos del zapatismo han distinguido entre un “zapatismo nuclear” que corresponde a la zona cañera de Morelos, y un “zapatismo periférico”:4 Pese a sus diferencias regionales, el Plan de Ayala los amparó a todos.

En el norte del país, una fuerza de honda raigambre popular, la que se

agrupó en torno a Francisco Villa, representó un mosaico de regiones diversas, cada una de ellas con diversas afrentas agrarias acumuladas en las dos décadas finales del siglo xix y la primera del siglo xx, tal como lo ha demostrado Pedro Salmerón.5 Ahí vemos asociados desde los autonombrados pueblos indios de Ocuila (Cuencamé, Durango.), acaudillados por Calixto Contreras, con demandas parecidas a las de los pueblos del centro-sur, en permanente conflicto con la hacienda, hasta los rudos descendientes de los colonos militares de la sierra noroeste de Chihuahua representados por Pascual Orozco, esos caracterizados por Alan Knight como “serranos”,6 más preocupados por su independencia y autonomía políticas que por las reivindicaciones agrarias. Como quiera que fuese, el programa con el que su dirigente trató de darles respuesta fue la Ley Agraria promulgada por Villa el 24 de diciembre de 1915. En ella se refleja un tipo de población rural distinta a la del centro sur del país, para la que se proponen lotes individuales no mayores de 25 hectáreas, adquiridos en propiedad, inalienables e inembargables por un plazo de 10 años.7

Por otro lado, después del cuartelazo de Victoriano Huerta, además de los villlistas, alrededor de Venustiano Carranza se estructuró el constitucionalismo y en él se agruparon hombres de ideas radicales, influidos o surgidos de las filas magonistas, quienes posteriormente estarían impulsando dentro de esta corriente la necesidad de profundas reformas sociales. Debemos recordar que el zapatismo, desde su ruptura con Madero, siempre mantuvo su independencia. Conocidos personajes del constitucionalismo impulsarían diversos proyectos de reforma, como Pastor Rouaix en Durango, por medio de una ley agraria emitida a finales de 1913. En Tamaulipas Albero Carrera Torres había expedido también una ley agraria desde marzo de 1913, que establecía la expropiación y reparto de las tierras de Porfirio y Félix Díaz y de los adeptos de Victoriano Huerta.8 Este mismo dirigente organizaría más tarde las zonas bajo su control (el llamado Cuarto Distrito, en Tamaulipas) bajo formas comunales.9 Otros, como Lucio Blanco y Francisco J. Múgica, impulsarían el reparto del rancho Los Borregos, propiedad de Félix Díaz, sobrino de Porfirio Díaz, un 30 de agosto de 1913. El famoso reparto en realidad era un ensayo previo a la afectación de la hacienda La Sauteña,10 propiedad de Iñigo Noriega, compadre y testaferro del dictador; pero dicha acción no llegó a suceder pues, debido al profundo respeto que Venustiano Carranza sentía por la propiedad privada, ordenó a Lucio Blanco retirarse de la región. Como veremos más adelante, y pese a que el mencionado reparto se hizo sobre la base de extender títulos de propiedad individuales a los 11

Monedas elaboradas localemente en la etapa armada de la conmoción social, en este caso en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Como se puede apreciar, la calidad de ese circulante fue desigual. Un peso (“peso de bolita”), plata, Hidalgo del Parral, 1919, anverso y reverso.

Tras el triunfo revolucionario en Ciudad Juárez, en mayo de 1911, Madero hizo una marcha triunfal a la capital del país, acompañado por colaboradores como Venustiano Carranza. En cambio, la división iba a cundir con otros jefes, según lo expresa el Plan de Ayala, de Emiliano Zapata. Impreso revolucionario.

Aurelio Manrique fue un destacado colaborador de Antonio Díaz Soto y Gama en la promoción del agrarismo en el estado de San Luis. En la fotografía, sentados, Antonio Díaz Soto y Gama (izquierda) y Aurelio Manrique (derecha).

Page 165: Mexico 200 años de historia

328 329

Cat. 451 (izquierda)Una compañera constante de Madero en su carrera política fue su mujer, Sara Pérez de Madero. Aquí lo flanquea con el presidente interino, Francisco León de la Barra y su padre, Francisco Madero, quien, por cierto, se opuso inicialmente a la participación política de su hijo, pero después lo secundó en sus esfuerzos. La fotografía al costado derecho fue tomada antes de que Madero asumiera la presidencia. Francisco I. Madero y su esposa Sara Pérez, A. Carrillo, impresiones en plata sobre gelatina, hacia 1905-1910.

Page 166: Mexico 200 años de historia

330 331

Billetes emitidos por los grupos revolucionarios en 1913. La guerra no sólo se libró en el campo de batalla: las instituciones financieras y propagandísticas también desempeñaron un papel fundamental, como demuestra el manifiesto de Álvaro Obregón en contra del circulante emitido por Villa, dos años después. 10 pesos (oro nacional), Banco del Estado de Chihuahua, 1913. Impreso por la American Bank Note Co., Nueva York.

Page 167: Mexico 200 años de historia

332 333

beneficiarios, ésta sería una muy clara manifestación del poco consenso que había alrededor de las soluciones al problema agrario.

La lista podría seguir, explorando en detalle las numerosas historias regionales, pero baste por ahora reiterar que lo que aquí se insinúa es una gran diversidad.

Conforme la Revolución avanzaba, los múltiples contingentes revolucionarios agrupados bajo las principales banderas se convertían en poderosas corrientes que barrieron al huertismo y lo que quedaba del régimen porfirista. Ocuparon la ciudad de México en 1914, pero sus diferencias eran profundas. Se convocó a una Convención. Francisco Villa rompe con Carranza, quien sale a Veracruz y desde ahí organiza la ofensiva política y militar que lo lleva a establecerse como gobierno después de la promulgación de la Constitución de 1917, a cuya elaboración convoca. Uno de los momentos más significativos es cuando las tropas villistas y zapatistas entran a la ciudad de México el 6 de diciembre de 1914. Se instaura el gobierno de la convención, el cual dura poco como gobierno efectivo. Carranza y sus generales recuperan el centro político del país derrotando a las fuerzas villistas y arrinconando a las zapatistas, hasta llegar a la promulgación de la nueva constitución y la instauración del gobierno constitucional carrancista. En todo este tiempo las distintas fuerzas expresan sus programas, en los que no faltan propuestas de solución para el problema agrario.11

No alcanzaría el espacio para detallar dichas propuestas, pero el examen de ellas nos lleva a afirmar que el único punto de consenso real entre ellas se reducía a la necesidad de terminar con el latifundismo. Las formas que debería adoptar la nueva configuración de la propiedad rural estaban siendo planteadas desde las más diversas ópticas y lo mismo desde la teoría pura o desde la posibilidad dada por el control militar: desde la devolución de las tierras a los pueblos del zapatismo hasta la liberación total de la tierra, propuesta por un intelectual adherido al zapatismo, Miguel Mendoza López Schewertfeger,12 pasando por la modalidad ranchera expresada en la ley villista, los falansterios comunales de Alberto Carrera Torres, las colonias de Atenor Sala, las colonias agrícolas militares de Domingo Arenas en Tlaxcala o las de Saturnino Cedillo en San Luis Potosí. Algunas de estas propuestas se plasmaron en leyes con posibilidades de alcance regional. Sólo una llegará a tener la posibilidad de una aplicación nacional y trascender en el tiempo: el decreto carrancista del 6 de enero de 1915. Mas, precisamente por esta trascendencia, es que éste lo abordaremos en detalle más adelante.

Regresemos al asunto del latifundismo como el enemigo principal: en este aspecto, el discurso poco había cambiado desde que Ponciano Arriaga había emitido su famoso voto particular durante los debates del Constituyente de 1857. Su primera propuesta resume su concepción: “1ª. El derecho de propiedad consiste en la ocupación y posesión, teniendo los requisitos legales, pero no se declara, confirma y perfecciona sino por medio del trabajo y la producción (...)”.13 Esta última formulación, sin duda, antecedente directo de su expresión radicalizada en la lucha zapatista: “La tierra es de quien la trabaja”,14 clara expresión de las continuidades y rupturas del pensamiento revolucionario con la ideología liberal decimonónica.

En esta línea de razonamiento, el latifundio improductivo era concebido como el principal obstáculo al progreso del país. En el transcurso de la lucha armada, en las argumentaciones legislativas posteriores y en el discurso político de la década siguiente, el latifundista y el hacendado, idealmente rentistas y ausentistas, fueron visualizados como el enemigo principal; y el latifundio improductivo fue no sólo un obstáculo para el progreso, sino el principal enemigo de la emancipación de los jornaleros y labradores, que cada vez más empezaron a ser llamados campesinos, y además caracterizados como “indígenas”. Así, la generalización de la propiedad, vía la redistribución de la tierra, era concebida como la solución.

Sin embargo, en una inesperada síntesis, la propuesta que tendría la fuerza política suficiente para convertirse en norma jurídica y establecer los lineamientos sobre los que se desarrollaría todo el proceso de reforma agraria posrevolucionaria, e iniciar el proceso de homogeneización de las demandas agrarias, fue el decreto (posteriormente elevado a categoría de Ley constitucional) del 6 de enero de 1915, matriz fundamental de toda la legislación agraria posterior, que sentaría las bases para un modelo de redistribución de la propiedad rural que se alejó bastante del ideal de la pequeña propiedad privada. Como una de sus primeras consecuencias el mencionado decreto sin duda contribuyó a debilitar a sus contrincantes. Se ha visto la expedición de la Ley Agraria villista y la de la convención, el 25 de octubre del mismo año,15, ambas posteriores a la de 6 de enero, como un intento de recuperar la fuerza que las medidas carrancistas les estaban mermando. Pese a que la de la convención es más completa que la carrancista en la medida que integra en un sólo texto tanto el problema de las tierras de los pueblos como el de la pequeña propiedad y la limitación de la propiedad privada evitando el latifundio, se hace evidente que las condiciones mismas de desarrollo de la guerra impedirían la posibilidad de aplicación generalizada de otras disposiciones y permitirían que la ley carrancista se convirtiera en el paradigma de la ley agraria,16 lo que a la par de una despiadada

Manifiesto de Lucio Blanco, primer jefe revolucionario que llevó a cabo un reparto agrario, con tierras del Rancho Los Borregos, propiedad de Félix Díaz, en Matamoros, en agosto de 1913. En la parte inferior, el propio dirigente con sus colaboradores más cercanos.

Página siguiente:Aspecto de la Plaza de la Constitución a la salida de Venustiano Carranza de Palacio Nacional. Fotografía impresa en plata sobre gelatina, 14 de abril de 1916.

La circulación de billetes revolucionarios creó una convulsión en el destruido sistema financiero mexicano. Los billetes de Villa conocidos como “sábanas de Villa”, circularon en el país. También el gobierno constitucionalista emitió sus billetes. Al terminar la Revolución, el Banco de México enfrentó una crisis en sus primeros días de funcionamiento en 1925, ya que la población dejó de creer en el billete y el papel moneda tenía poca aceptación y era voluntaria su recepción en los comercios. El público regresaba al Banco Central a cambiar los billetes por moneda metálica, situación que se normalizó hasta la década de 1930, por el descrédito que generaron las emisiones revolucionarias sin valor.

Page 168: Mexico 200 años de historia

334 335

Page 169: Mexico 200 años de historia

336 337

ofensiva militar permitió que fuera el constitucionalismo la facción que finalmente podrá establecer un nuevo gobierno constitucional de alcance nacional.

Pero vayamos por partes y regresemos un poco, a finales de 1914 y principios de 1915. La convención controla el centro del país, Carranza se establece en Veracruz para reorganizarse. Ahí, se dan las adiciones al Plan de Guadalupe,17 que implican el reconocimiento de problemas sociales ingentes. Como parte de este proceso, se lanza el decreto de 6 de enero de 1915.

Más allá de su impacto político que ya hemos mencionado, desde el punto de vista político-jurídico éste resulta ser una síntesis de diversas posturas frente el problema agrario, aunque muy claramente se puede apreciar la línea rectora del pensamiento de Luis Cabrera,18 quien desde 1912, en la coyuntura del enfrentamiento del zapatismo con el gobierno de Francisco I. Madero, y en el marco de la búsqueda de soluciones por parte del mismo Madero y esa legislatura, había planteado claramente la necesidad de responder a la problemática agraria de los pueblos del centro-sur del país, por medio de la reconstitución de los ejidos;

Pero antes que la protección a la pequeña propiedad rural, es necesario resolver otro problema agrario de mucha mayor importancia, que consiste en libertar a los pueblos de la presión económica y política que sobre ellos ejercen las haciendas entre cuyos linderos se encuentran como prisioneros los poblados de proletarios.

Para esto es necesario pensar en la reconstitución de los ejidos, procurando que éstos sean inalienables, tomando las tierras que se necesiten para ello, de las grandes propiedades circunvecinas, ya sea por medio de compras, ya por medio de expropiaciones por causa de utilidad pública con indemnización, ya por medio de arrendamientos o aparcerías forzosas.19

Claramente señaló que la vía de la restitución era jurídicamente complicada, dado que la demostración del despojo era siempre difícil, por lo que propone el recurso de la expropiación para poder realizar esta reconstitución. Poco más de dos años después, y mucha revolución mediante, el decreto resultante establece el recurso de restitución, al mismo tiempo que la dotación para los pueblos, rancherías, congregaciones y comunidades.

En un principio el decreto se empezó a aplicar solamente en las zonas controladas militarmente por el constitucionalismo, pero su avance en el curso de un año permitió la instauración de la Comisión Nacional Agraria (cna) en enero de 1916 en Querétaro, lo que constituía la gradual institucionalización de la reforma agraria como política de gobierno. Vendría posteriormente el Constituyente,

la promulgación de la nueva constitución y el establecimiento del régimen constitucional y la presidencia de Venustiano Carranza. Pese al reconocimiento de la importancia de la solución del problema agrario para la reconstrucción del país, no devino en una amplia política de redistribución de la tierra.20 Muy por el contrario, Carranza se dedicaría a intentar que la vía abierta por el decreto de 6 de enero regresara hacia el ideal de la propiedad privada a contrapelo de los esfuerzos de la XXVIII Legislatura, que se tomó muy en serio la tarea de dotar de leyes reglamentarias a la promesa agraria de la Constitución. De hecho, desde antes del periodo constitucional empezó su ataque al propio decreto de 6 de enero, emitiendo otro, el 19 de septiembre de 1916, que cancelaba las posesiones provisionales en claro intento de frenar las acciones agrarias con las que Francisco J. Múgica afectó a la Compañía Agrícola Tabasqueña, S. A., en Tabasco.21 Ya en plena vigencia de la constitución intenta la vía administrativa haciendo que la CNA emitiera la circular 34, que establecía que “estando próxima a expedirse la ley relativa al fraccionamiento y reducción a propiedad particular de los ejidos, entre los vecinos de los pueblos que han sido dotados, o lo sean en lo sucesivo, se hace necesario que dentro de la tramitación de los expedientes respectivos, las citadas Comisiones Locales Agrarias recaben por los conductos y formas que sean más eficientes una constancia en la que manifiesten los vecinos su conformidad por escrito en pagar a la Nación el valor de los terrenos que se les han dotado, de acuerdo con la indemnización que la Nación tenga que pagar a los propietarios...”,22 es decir, los ejidatarios tendrían que pagar las tierras recibidas.Arriba: Emiliano Zapata con algunos colaboradores, como Manuel

Palafox (extrema izquierda) y el agente oficioso del presidente Woodrow Wilson, George Carothers.

Centro: El Primer Jefe Constitucionalista, acompañado aquí de su hermano Jesús.

Abajo: Las formas tradicionales de arar la tierra prevalecían aún en muchas regiones del país.

En el Sur, al igual que en las demás regiones del país, proliferaron las monedas coyunturales; emitidas no sólo por las facciones revolucionarias, sino también por tiendas y establecimientos de comercio como se aprecia aquí. A la derecha, miembros del Congreso Constituyente de Querétaro, que promulgó la Constitución de 1917, el 5 de febrero.

Page 170: Mexico 200 años de historia

338 339

Así, mientras la legislatura trabaja diversos proyectos de ley relativos al campo: la de Tierras Ociosas el 26 de septiembre;23 la Ley Reglamentaria de la Ley del 6 de enero de 1915 (también referida como Ley de Restituciones y Dotaciones o Ley de Ejidos, que sería el nombre con el que finalmente se conoció),24 el proyecto de Ley de Deuda Agraria,25 y, finalmente, la de Fraccionamiento de Latifundios el 20 de diciembre,26 y pese a que sólo la última de ellas no estuvo lista para ser enviada al Senado a fines de 1917, Carranza sólo promulgó muy tardíamente la de la Deuda Agraria.

Tendría que venir la rebelión de Agua Prieta y el ascenso de otro grupo político para que la década siguiente registrara, entre otros muchos, tres procesos que nos interesan aquí: El primero, la consolidación del cuerpo normativo agrario que posibilitó una mayor extensión en la política de dotación y restitución de tierras ejidales, así como su claro establecimiento como política gubernamental; el segundo, el surgimiento de los movimientos campesinos organizados que demandaban dicha distribución en interlocución necesaria con el poder del Estado; el tercero, la paulatina aceptación de que los términos “agrarismo” y “agrarista” serían equivalentes de la lucha por la tierra, que corre paralelo a la reelaboración de la historia del país.

En lo que respecta a la consolidación de la legislación agraria, el primer paso lo constituyó la postergada promulgación de la Ley de Ejidos de 1920, de efímera vigencia, pero que consolida la orientación general de la ahora ya Ley de 6 de enero de 1915 y establece, por varias décadas más, a la propiedad social encarnada en el nuevo ejido como la vía privilegiada de redistribución de la tierra y de solución de la problemática agraria. Es por esto que hemos llamado a este proceso “el nacimiento del ejido moderno”.

Lo paradójico de este hecho es que, como ya hemos demostrado en otro trabajo,27 una ley cuyos principios rectores surgen de la necesidad de atender la realidad de sólo una parte del país, concebida como una manera de atajar la rebeldía en el centro-sur, terminaría por ser la base para establecer nuevos sujetos agrarios que marcarían la configuración del campo mexicano a lo largo del siglo xx y que tenían poco que ver con las propuestas de generalización de la pequeña propiedad rural, que eran la base de la concepción del campo que compartían tanto Carranza

como posteriormente Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. No fue un proceso en absoluto lineal o exento de contradicciones, pero aunque se volvió a intentar mudar al ejido en propiedad privada una vez más en la década, con Plutarco Elías Calles, el ejido llegaría para quedarse seis décadas más. Una vía de solución a las diversas formas de reivindicación agraria del país había sido abierta y con ella, también, el camino hacia la homogeneización de la demanda agraria y de su solución.

Con la llegada del grupo Sonora al poder como resultado de la rebelión de Agua Prieta que culminó con el asesinato de Venustiano Carranza el 21 de mayo de 1920, las necesidades de consolidación del poder plantearon la necesidad de la alianza con los más diversos movimientos que, pese al establecimiento del régimen constitucional a partir de 1917, no habían dejado de amenazar la estabilidad. Muchas fueron las alianzas establecidas por Álvaro Obregón y su grupo, pero las que nos interesa destacar aquí son las más emblemáticas: la que pactó con las fuerzas zapatistas que, debilitadas y sin un liderazgo que tuviera la fuerza de Emiliano Zapata, asesinado por las fuerzas carrancistas, seguía amenazando una zona peligrosa para la capital de la República; la otra, la establecida con Francisco Villa, que le permitió retirarse a iniciar su proyecto social-agrario en la ex hacienda de Canutillo -microsociedad basada en la asociación de colonos militares. Durante el interinato de Adolfo de la Huerta (mayo-noviembre de 1920) se recuperó la actividad de reparto de tierras y, de manera significativa, se reconoce la validez de los repartos efectuados por las Comisiones Agrarias del Sur, enviadas por el gobierno de la Convención. Fue el único caso en que se reconocieron oficialmente

Timbre postal con la imagen del Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, Abril 14 de 1916. Otros timbres postales con jefes revolucionarios;

entre ellos, Jesús Carranza y Felipe Ángeles, es decir, uno Constitucionalista y otro partidario de la Convención. A la derecha, visita del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista a una instalación mecanizada.

Páginas siguientes:Arribo del Primer Jefe del Constitucionalismo a un poblado enmarcado por un arco triunfal, –Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Vicente Guerrero, todos bajo la égida del escudo nacional– y flanqueado, además, por dos damas de compañía, 1916.

Cat. 457Portadas, interna y externa, de la Constitución de 1917. En la primera destaca la simbología del escudo nacional, enmarcado por los volcanes y el gorro frigio de la libertad, iluminado por el sol, lo que le otorga un claro contenido masónico.

Page 171: Mexico 200 años de historia

340 341

Page 172: Mexico 200 años de historia

342 343

acciones no emanadas directamente de la cna. Vicisitudes aparte, Morelos fue el único estado de la República que había quedado totalmente repartido hacia 1930.

El pacto con el zapatismo fue algo más que una medida de cooptación política. Implicaba el reconocimiento de la necesidad de seguir adelante con el programa de redistribución de la tierra. La incorporación de activistas del zapatismo y su entrada a la Cámara de Diputados, la constitución del Partido Nacional Agrarista (pna) en junio de 1920 fueron signos de un proceso de mayor envergadura. La Revolución desde sus inicios había empezado a liberar fuerzas de descontento latentes en todo el país. Las regiones que no generaron sus propios ejércitos fueron sacudidas por los gobernadores constitucionalistas, y zonas lejanas que no participaron inicialmente en los primeros años de la Revolución fueron poco a poco integradas con el envío de personajes ilustres que se encargarían de iniciar la actividad en pro de las transformaciones. El caso de Salvador Alvarado en Yucatán, enfrentó el poder de la casta de hacendados y abrió algunos cauces a líderes y movimientos agrarios regionales es uno de los más conocidos.

Así entonces, el gobierno de Álvaro Obregón, que habría de enfrentar grandes dificultades tales como el no reconocimiento del gobierno de los Estados Unidos, o las rebeliones intestinas como la delahuertista, en la coyuntura de la sucesión presidencial, habría de descubrir la inmensa fuerza de apoyo que podrían representar los campesinos que empezaron a ser organizados por diversos agentes o bien a construir organizaciones regionales importantes. Mucha de esta acción política tendría como matriz el propio pna pero éste, de corta vida y con problemas de disensiones internas, perdería el protagonismo inicial y el hueco fue llenado por otras organizaciones. Hacia mediados de la década, y con direcciones cada vez más izquierdistas en la mayoría de los casos, aunque siempre

Diputados de la XXXVI Legislatura en la penitenciaria, despúes de que el general Victoriano Huerta disolviera la Cámara.

Página opuesta:El general Álvaro Obregón en plena campaña presidencial, con la venia de los próceres Hidalgo, Juárez y Francisco I. Madero, recibe los aplausos de la concurrencia, (Celaya, 16 de enero de 1916).

Algunas monedas revolucionarias pasaron a la historia, como por ejemplo, la pieza “Muera Huerta”, única moneda que traía consigo un mensaje político. Quienes portaban esas monedas corrían el peligro de perder la vida por órdenes del usurpador Huerta.

Page 173: Mexico 200 años de historia

344 345

en complicada interlocución con gobiernos cada vez más conservadores, las Ligas de Comunidades Agrarias eran ya los organismos más representativos de estas formas de organización campesina.

Fueron formadas en varios estados del país, que tenían en común la lucha por el reparto, pero fueron manifestando distintas tendencias políticas. Lo mismo se llamaban agraristas los colonos militares del general revolucionario Saturnino Cedillo, en San Luis Potosí,28 y los comuneros indígenas comunistas que había organizado Primo Tapia en Michoacán,29 así como los campesinos agrupados en la Liga de Veracruz bajo el liderazgo de Úrsulo Galván,30 también inicialmente comunistas; también eran agraristas los de la Liga de Tamaulipas alentadas por el gobierno de Emilio Portes Gil antes que, según un autor, querían evitar en el estado mayor influencia de sus más radicalizados vecinos del sur31. También agrarista fue el movimiento conformado alrededor del general Pedro Rodríguez Triana,32 proceso que ha merecido poca atención académica.

Quienes nunca fueron agraristas, y además dejaron muy claro su deslinde del término y sus contenidos, fueron los campesinos que militaron bajo la dirección de la Iglesia católica y participaron en la rebelión armada conocida como Guerra Cristera, sangriento episodio que se enmarca en el mucho más dilatado conflicto entre la Iglesia y el Estado en México. Por extraño que parezca, estos contingentes campesinos, en su mayoría habitantes de regiones consideradas típicamente “rancheras”, siempre demandaron el respeto pleno a la propiedad y tenían entre sus antecedentes la defensa del programa social-agrario que había venido impulsando la Iglesia desde principios del siglo xx;33 llamaban a los agraristas “agarristas”, pues consideraban al reparto ejidal como un robo. Paradojas de la historia, su más acérrimo enemigo, Plutarco Elías Calles, fue un defensor de la pequeña propiedad pero, al igual que hiciera Obregón para enfrentar al delahuertismo, tuvo que echar mano de los ejidatarios, dotados o en ciernes,34 para combatir a las fuerzas cristeras.

Para poder analizar cómo es que estos términos que estamos discutiendo llegaron a representar la lucha por la tierra, tenemos que volver de nuevo atrás, ahora para examinar el desarrollo de las consideraciones sobre el problema agrario.

La primera década del siglo, poco antes del estallido revolucionario de noviembre de 1910, terminaba entre el optimismo gubernamental y los primeros barruntos de los cambios por venir. En este contexto, ya se estaba llamando la atención sobre el grave problema que representaban la distribución y la propiedad de la tierra.35 No podemos, en este espacio, hacer un examen detallado, ni siquiera general, de la producción sobre el problema agrario en México en esta coyuntura y en las décadas siguientes, por lo que nos limitaremos a destacar a quienes, a nuestro juicio, generaron los hitos discursivos más importantes y mantuvieron una presencia importante en la discusión y el quehacer relativo al problema agrario en las tres décadas siguientes.

Página opuesta:La mecanización del campo fue un aspecto, que en los años treinta, se convirtió en un complemento de la Reforma Agraria.

Arriba: Menú de la Cena de Honor ofrecida el presidente electo, Plutarco Elías Calles, en Nueva York, en octubre de 1924. Al igual que su antecesor, el nuevo ejecutivo llevó a cabo un reparto selectivo de tierras.

Abajo: Detalle de banda presidencial de Plutarco Elías Calles.

Page 174: Mexico 200 años de historia

346 347

Muy conocida es la obra de Andrés Molina Enríquez Los grandes problemas nacionales (1909).36 Aunque don Andrés en ella se nutre de diversos estudios sobre el problema de la tierra ya publicados, lo que constituye su aportación más importante es haber conjuntado población y propiedad como dos de estos grandes problemas de cuya resolución dependía la estabilidad y el futuro del país. Destaca también entre ellos, sin duda, Luis Cabrera, quien señalaría el “hacendismo” como uno de los grandes males a resolver37 y de quien ya nos hemos ocupado en páginas anteriores.

Una vez estallada la Revolución, algunos de sus actores más conocidos abordaron el problema destacando la injusta distribución de la propiedad y señalando a los enemigos: el latifundio y el hacendado. Como ya señalamos, mucho se dijo y se hizo en relación al problema de la tierra en la década revolucionaria, hasta culminar con la producción de leyes que, si bien estaban concebidas como soluciones transitorias a los problemas más urgentes de las rebeldías ligadas a las demandas agrarias, en particular el zapatismo, finalmente se convirtieron en herramientas para homogeneizar soluciones y discursos. Sin duda, como se puede apreciar tanto en las discusiones del Constituyente de 1917 como en los debates en relación a la legislación agraria, de 1917 a 1920, la convicción de que el problema de la tierra era uno de los problemas fundamentales a resolver está ya presente y esto contribuyó a fijar la idea, pero no fue sino hasta principios de l adecada de 1920 que el discurso de la importancia de la cuestión agraria se empezó a consolidar, así como una manera de caracterizarla, de nombrarla. Parte importante de la investigación historia y antropológica de estos años se abocaría a esta construcción.

Sin duda fue Lucio Mendieta y Núñez quien más contribuyó a establecer, e incluso fijar, esta visión de la importancia del problema de la tierra para la Revolución y la historia de México. En su obra El problema agrario de México38 hace preceder a una recopilación de la legislación agraria vigente y formularios para hacer solicitudes agrarias, de una historia de la tenencia de la tierra y sus problemas desde el México prehispánico. La demostración de la existencia del problema a lo

Página opuesta:Papel moneda fraccionario de la Revolución. Evidentemente, la posibilidad de falsificar tal diversidad de vales y cartones era grande, y de ahí las advertencias de los castigos correspondientes. Cartones impresos hacia 1914.

Cat. 422Cuchillo con inscripciones: “Soy el valor” y “De mi dueño”, autor desconocido, acero grabado con empuñadura de cuerno, hacia 1915.

Páginas 348 y 349:Agraristas o no. Desde el estallido de la Revolución; pero sobre todo con su radicalización, surgieron grupos que enarbolan la defensa de la tierra, pero en realidad su intención era la de salvaguardar sus propiedades de su posible afectación por los revolucionarios.

Page 175: Mexico 200 años de historia

348 349

Page 176: Mexico 200 años de historia

350 351

largo del tiempo, la argumentación que redondea la idea de los efectos nocivos en la propiedad campesina de las leyes liberales del siglo xix –presente en Molina y tomada de Winstano Luis Orozco–, el parentesco del ejido y el calpulli, son temas detallados en esta obra -visión e interpretación que tendrán mucha fuerza durante varias décadas más. Todavía en obras clásicas sobre el tema agrario publicadas en la decada de 1960 se retoma la línea expositiva de este autor, lineal y de causa-efecto.39

Muy conocido es el papel de Mendieta como fundador del Instituto de Investigaciones Sociales de la unam; menos, el hecho de que cuando publicó su obra (la primera edición es de 1923), laboraba al lado de Manuel Gamio en la Dirección de Antropología, donde fue jefe del Departamento de Población.40 De hecho, la obra está incorporada en La población del valle de Teotihuacán (1922) prácticamente igual en lo que se refiere al desarrollo histórico,41 variando sólo las necesarias adecuaciones a la legislación agraria vigente en cada momento, que en estos años registraba constantes cambios. Justifica esta inclusión en una obra que trata sobre una zona geográfica particular, diciendo que: “El problema agrario es en México, por su importancia y por su magnitud, un problema nacional. No abarca todo el territorio del país; pero sí afecta a la mayor parte de su población”.42 Y como el problema en cada región, aunque difiere en sus manifestaciones, está unido al problema nacional, “únicamente por su origen e historia” y siendo el estudio del valle de Teotihuacán el primero de una serie sobre diversas zonas representativas del país, la incorpora aquí como marco de referencia general para los siguientes estudios.

Otro conocido personaje de la época, Julio Cuadros Caldas, es considerado por algunos como quien establece una idea oficial de historia alrededor del problema agrario,43 en su obra México-Soviet44. Desde nuestro punto de vista, Cuadros Caldas, en esta obra concebida para informar en América Latina del proceso mexicano, carece de consideraciones críticas y sistemáticas privilegiando el aspecto propagandístico; las consideraciones históricas las desarrolló fundamentalmente a partir de la obra de Molina Enríquez, y por tanto siguiendo muy de cerca su interés por las características étnicas de los actores de la Revolución, y a otros autores muy citados en la época, como Fernando González Roa y José Covarrubias.45 En una obra anterior, el famoso Catecismo agrario, no hace consideraciones sobre la historia del problema; se concentró en orientar en todo el aspecto procesal de la Reforma Agraria, a partir de la información de leyes, reglamentos, circulares y formatos de solicitud,46 libro que, como el de Mendieta, tuvo múltiples ediciones. No encontramos en sus dos libros mención alguna a la obra de Mendieta, la explicación quizá pueda encontrarse en el hecho de que la Dirección de Antropología y la personalidad de Manuel Gamio (y, por extensión, su equipo) se consideraban ligados al carrancismo.

Esta línea argumental la volveremos a encontrar, de una manera excepcionalmente abigarrada y compleja, de nuevo con Andrés Molina Enríquez, quien publica, en 1932 su obra La Revolución Agraria de México,47 en la cual, a

Faenas del campo, que ilustran viejos y nuevos sistemas de arado y de aprovechamiento de los productos de la tierra para el campo.

Arriba: Plantación de maguey, hacia 1920.

Abajo: Secado de café cerca de Córdoba, Veracruz, hacia 1925.

Página opuesta: Plantaciones en la zona correspondiente al complejo prehispánico de las pirámides de Teotihuacán. Se observa el estado de una de las pirámides antes de su restauración, hacia 1920.

Page 177: Mexico 200 años de historia

352 353

partir de un desarrollo de sus tesis sobre la composición de la población y la sociedad mexicanas, concluye que “la Revolución comenzada en 1910, no ha terminado todavía: ha sido uno de tantos episodios (el más profundo y trascendente), de las luchas agrarias comenzadas desde la Independencia, para destruir los latifundios, que son las raíces madres de la organización social por castas, que subsiste todavía (...)”48

En la obra de Mendieta no se encuentra, sin embargo, el término “agrarismo”. Aparece en Cuadros Caldas, quien tuvo una importante participación en la organización campesina en la decada de 1920. En la Revolución agraria… de Molina lo encontraremos con frecuencia, pero no de manera sistemática. Quizá la razón de estas ausencias o presencias sea que, desde 1920, el término aparece estrecha e indisolublemente ligado a otro personaje relevante: Antonio Díaz Soto y Gama y por ende el recurso a la palabra podría interpretarse también como afiliación a determinado grupo, por lo menos en la primera mitad de la década de 1920.

Soto y Gama, resulta un personaje cuyo examen resulta complejo dado que alcanzó a vivir un buen número de décadas de la posrevolución; durante este medio siglo registró mudanzas importantes en su pensamiento e inclinaciones. Por tanto, no abordaremos sus concepciones tempranas, como tampoco las que desarrolla sobre todo en los años treinta y que mantendrá el resto de sus días.49 Nos limitaremos a examinar las posturas declaradas en los años veinte, totalmente vinculadas a las actividades de organización campesina que desarrolla a partir del Partido Nacional Agrarista (pna), fundado muy poco tiempo después triunfo del movimiento de Agua Prieta.

El agrarismo, decía Soto y Gama en 1924, debía entenderse como “Un movimiento de defensa del organismo social corroído por el monopolio de la tierra, improductivo y estéril”50, añadiendo que:

El agrarismo en México es un fenómeno de reconquista. Me explicaré: La conquista española, continuada hasta nuestros días en su aspecto esencial por los grandes ocupadores de las tierras, privó al indio, primero, y al indio y al mestizo después, de la posesión de sus tierras ancestrales (...) El campesino mexicano, por medio de las reivindicaciones agrarias, efectúa la reconquista de una parte, bien pequeña por cierto, de las heredades (...).51

Aspiración popular, como se demuestra no sólo con la actual Revolución, cuyo proceso de desenvolvimiento dura ya tres lustros, sino también con el conjunto de nuestra historia, que se caracteriza desde 1810 hasta nuestros días por una serie de movimientos agrarios. Agraria fue la rebelión encabezada por Hidalgo, agrarios fueron los propósitos de Morelos (...) Contra la liberación del campesino y en pro de los latifundios españoles fue dirigido el pensamiento reactor de Agustín de Iturbide. De carácter netamente agrario fue también la revolución de Reforma (...) nadie puede negar que la médula del movimiento libertario de 1910, que aún nos sacude, es el impulso irrefrenable hacia la Reforma Agraria.”52.

Arriba: Carro de agricultura. Recuerdo de las celebraciones del centenario de la Independencia, tarjeta postal impresa en plata sobre gelatina, hacia 1910.

Abajo: El recién inaugurado Monumento a la Independencia. Se distingue la plataforma al nivel del suelo, sin el pasto que hoy conocemos; la escalinata fue agregada debido al hundimiento del suelo de la cuidad de México. (Tarjeta postal impresa en plata sobre gelatina, hacia 1910).

Página opuesta:Local del Partido Socialista Agrario, afiliado a la CROM y al Partido Socialista del Sureste, en la ceremonia del traslado de los héroes de la Independencia, en 1925. Esta organización fue una de las muchas que se formaron al calor del auge agrarista y desarrolló una actividad intensa en los años 20; representó un antecedente importante de las centrales obreras y campesinas desarrolladas a plenitud durante la administración de Lázaro Cárdenas, en la década siguiente.

Page 178: Mexico 200 años de historia

354 355

Page 179: Mexico 200 años de historia

356 357

En las líneas anteriores se puede apreciar, de entrada, esta concepción de la historia de México, al menos la del periodo independiente, como una constante lucha marcada por las reivindicaciones agrarias. Pero también una definición del sentido de la lucha agraria que podría parecer ampliamente aceptada y de gran consenso. Pero es importante señalar que Soto y Gama enarbola el término “agrarismo” como una manera de diferenciarse de otros “ismos” (socialismo, anarquismo, bolchevismo), todos ellos materia de enconados debates y enfrentamientos en la disputa de la organización campesina. Con este enunciado, quería dejar claro que su lucha era sólo por una justa distribución de la tierra, y no debiera relacionársele con esas otras corrientes que también participaban del debate y empezaban a disputarse la organización de los trabajadores del campo. Incluso, en sus debates con el clero, llega a postular para su agrarismo una indudable filiación de justicia religiosa, postura que se exacerbará en las décadas siguientes.53

En la medida en que, como señalamos más arriba, la organización campesina se fue extendiendo, la identificación del término “agrarismo” con corrientes bien identificadas fue sustituyéndose por una adopción genérica del término para designar la lucha por la tierra. Que el agrarismo ya significaba algo distinto a lo que Soto y Gama quería se puede ver en el corrido de la muerte de Primo Tapia, que conjunta dos filiaciones ideológicas contrapuestas desde la óptica de Soto y Gama: “Primo Tapia murió asesinado en camino del Palmar, ay, ay, ay, por ser agrarista, por ser comunista que supo luchar.”54

Por sólo mencionar a algún personaje connotado, ya Narciso Bassols la emplea de manera genérica en año de 1927, en un artículo donde explica el sentido de la nueva Ley Agraria (conocida como Ley Bassols) y aboga por un agrarismo honesto e inteligente.55

No podríamos, en este espacio, agotar la demostración de cómo estos términos se van generalizando; se requeriría un examen detallado de todos los escritos de época sobre el problema agrario. Tampoco es nuestra intención hacer de una anécdota un hecho histórico, pero queremos ilustrar el proceso que estamos exponiendo con lo siguiente: en 1929 se registra el Corrido agrarista, con letra de Ernesto Cortázar y música de Lorenzo Barcelata. Lo relevante de un hecho aparentemente trivial es que el grupo musical de Lorenzo Barcelata, iniciado en su natal Veracruz, posteriormente fue apadrinado por Emilio Portes Gil, quien los llevó a Tamaulipas, en donde cambió su nombre de Trovadores Tampiqueños a Trovadores Tamaulipecos. El Corrido agrarista fue compuesto justo bajo el padrinazgo de Portes Gil en los tiempos en que éste pasaba de la escena tamaulipeca a la escena nacional.56 Posteriormente, se le añade la marcha agrarista, y se convierte en el himno de la Confederación Nacional Campesina, fundada en 1938.

En lo que se refiere a la visión de la historia de México, entrados en la decada de1930 Luis Chávez Orozco, connotado comunista y funcionario del gobierno de Lázaro Cárdenas además de historiador, publicó como parte de sus folletos de

Documentos para la historia económica de México, uno donde recopila documentos y noticias de periódicos tales como La Internacional, El Socialista, La Comuna, la Revolución Social y otros más, que treinta años después merecerían un tratamiento más profundo por parte de Gastón García Cantú57. En la advertencia inicial anota que en el volumen VI, Prehistoria del Socialismo en México, se había establecido que la Reforma “se había manifestado, entre otras formas, por el despojo de los terrenos comunales”. Ahora, publicando esos artículos y manifiestos sobre hechos ocurridos en el campo entre 1880 y 1890, confirma “lo que primitivamente era tan solo [sic] una tesis que podría calificarse de aventurada”,58 y que se refieren a sucesos de rebeldía agraria acaecidos sobre todo en el estado de Hidalgo.59 Además de que esta tesis se venía manejando desde la obra de Winstano Luis Orozco y ya la hemos visto trabajada con rigor por Mendieta y Núñez y por Molina Enríquez, lo que llama la atención es que este vol. X lleva por título Orígenes del agrarismo en México;60 al no haber mayor abundamiento, no sabemos si el insinuado agrarismo está en Francisco Zalacosta, Alberto Santa Fé, Antonio Carreón, Juan de Mata Rivera y demás dirigentes y periodistas que desfilan por estos documentos, en los indígenas levantiscos del estado de Hidalgo o en ambos. No podemos pensar que tan distinguido historiador hubiera tomado tan a la ligera el asunto; nos parece más bien que estaba contagiado por el espíritu de la época, cuando el avance de la investigación histórica va dando nuevos argumentos a la toma de postura por una historia agrarista. Ameritaría un estudio aparte detallar el uso de nuevas fuentes y nuevas investigaciones para nutrir algunas de las obras que hemos mencionado. Por ejemplo, la parte histórica de la obra de Mendieta, que se siguió publicando por lo menos hasta 1971,61 incorpora estos nuevos hallazgos sin variar en mucho sus conceptos básicos. La misma inclusión se puede apreciar en la obra inédita de Antonio Díaz Soto y Gama, Historia del Agrarismo en México,62 redactada por encargo a mediados de la década de 1940.63

Llama la atención que el término haya sido recogido con tanto entusiasmo por los autores mexicanos que hemos expuesto, todos ellos además activos participantes no sólo de la academia sino de la política; mientras autores extranjeros abiertamente simpatizantes de la causa agraria no llegan a apropiársela. Es el caso de Frank Tannenbaum, quien traduce como “agrarianism” la lucha por la tierra, así escribe: “The program of the Revolution as it has grown and developed under the stress of armed conflict, may be described as agrarianism, social organization, and nationalism”,64 pero recupera el término en español como sustantivo y como adjetivo en casos muy particulares: como cuando narra la conmemoración del asesinato de Zapata en Cuautla, tomado de Norman Studer, en donde los seguidores de Zapata muertos se nombran: “dead agraristos[sic]”, y cuando destaca la figura de Zapata: “The significance of Zapata is indicated by the fact that agrarismo has become almost synonymous with Zapatismo”.65

La sentencia del Plan de Ayala es: “Justicia y Ley”. Por supuesto, la causa zapatista es la del campo y por ello esa consigna, de otras causas agrarias, se le ha adjudicado. Diego Rivera, litografía a una tinta, firmada en la plancha 1932.

Tras la reforma agraria cardenista el interés de los gobiernos por el campo fue tal que diversas reuniones internacionales sobre cuestiones agrícolas se realizaron en México, como demuestran estos timbres conmemorativos.

Páginas anteriores:Los organismos agraristas empezaron a proliferar en todo el país, incluso en la capital. Liga Central de Agraristas del Distrito Federal, fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1925.

Page 180: Mexico 200 años de historia

358 359

Más notorio aún cuando autores como Eyler N. Simpson no sólo usa sistemáticamente el mismo término usado por Tannenbaum, “agrarianism”, sino que traduce así la palabra “agrarismo” del artículo de Bassols que citamos arriba.66 Solamente usa, en español, “agrarismo” y “agrarista” al referirse a la calificación de grupos y corrientes claramente, como cuando caracteriza a las partes en conflicto al interior del PNR como “agraristas” y “veteranos”,67 o cuando hace una enumeración de los agraristas más connotados hacia 1932.68

Resulta, por tanto, sorprendente que Alan Knight haya utilizado sistemáticamente el mismo “agrarianism” de los dos autores citados en su Mexican Revolution (también sistemáticamente traducido como “agrarismo” en la versión en español);69 en trabajos posteriores usa los términos “agrarismo” y “agrarista” en español,70 aunque hay que aclarar que aquí se refiere a etapas posteriores, donde el agrarismo ya estaba consolidado como movimiento, mientras en las citas anteriores se refiere a los años de 1913 a 1915.

Es decir, lo usa de manera genérica, a semejanza de la historiografía mexicana, desde la lejana instauración del protagonismo del problema agrario en el devenir del siglo xx mexicano.

No es mi intención, en absoluto, proponer la no utilización de tan comprehensivos conceptos. Simplemente quiero proponer que, al usarlo, estemos claros de su génesis y paulatina generalización. Finalmente, los estudiosos de la historia no somos tan distintos de los sujetos de la Reforma Agraria, como esos campesinos entrevistados por Antonio García de León, quienes:

Tanto habían convivido entre ellos en las asociaciones de veteranos y en redes de compadrazgo tejidas en la vida cotidiana de los ejidos, y tanto los había homologado el reparto agrario cardenista, que medio siglo después era muy difícil obtener de ellos testimonios divergentes, cuando se suponía que como carrancistas o rebeldes se habían enfrentado entre sí en los campos del pasado y en diferentes proyectos políticos. Eran restos del ayer permanentemente reconfigurados e igualados por los presentes sucesivos, dueños de una memoria influida por el tramo compartido de sus vidas, como las piedras de un río redondeadas e igualadas por la corriente del tiempo.71

Desde hace tiempo sabemos que, como historiadores no somos “objetivos”: somos producto no sólo de los procesos de nuestras comunidades y naciones, sino también de sus visiones de mundo. En este devenir del siglo xx a partir de la Revolución, en el cual aprendimos nuestra identidad, no podemos desligarnos de ella pero sí tenemos la obligación de develar cómo llego a ser.

Este mural de Diego Rivera muestra los conflictos agrarios posteriores a la Revolución, en los que líderes agraristas son sacrificados por grupos paramilitares, que semejan a nuevos rurales, como los habidos durante el Porfiriato. Detalle del mural de Diego Rivera, La lucha de clases, fresco, 1933, escalera de Palacio Nacional.

Page 181: Mexico 200 años de historia

360 361

Orozco consagró una de sus grandes obras al movimiento revolucionario y a la tragedia del pueblo mexicano. Detalle de mural de José Clemente Orozco, en el pasillo del Colegio de San Ildefonso Revolucionarios, fresco, 1923-1924.

Page 182: Mexico 200 años de historia

362 363

1 Dirección de Estudios Históricos, inah. Agradezco la inestimable ayuda que me brindó Thalía Montes Recinas, con la lectura y discusión de este trabajo.

2 Ruth E. Arboleyda Castro, “Cedulario” del Museo del Agrarismo Mexicano, ejido Lucio Blanco, Municipio. de Matamoros, Tamaulipas, inaugurado el 10 de abril de 2002.

3 Aunque sobre el movimiento zapatista existe una bibliografía muy extensa, esta formulación está tomada de Ruth Arboleyda El nacimiento del ejido moderno. La ley de ejidos de 1920, México, Ed. Yeuetlatolli, Col. Ahuehuete, 1998, pp. 8-13. En esta parte se reconoce una deuda particular con la formulación de la importancia de la tierra como sustento de una forma de vida, a Salvador Rueda Smithers y Jean-Dale Lloyd, “El discurso legal campesino y el orden político revolucionario. El caso zapatista” en Historias, no. 8-9, México, enero-junio 1985,deh-inah,p.p. 54-55.

4 Vid Alicia Olivera y Salvador Rueda, “La historia oral. Su importancia en la investigación histórica contemporánea”, Jiquilpan, Mich., México, Boletín, Centro de Estudios de la Revolución Mexicana “Lázaro Cárdenas”, A. C., vol. 3, no. 3, 1980, p.p. 74-83.

5 Pedro Salmerón, La División del Norte. Los hombres, las razones y la historia de un ejército del pueblo, México, Ed. Planeta 2006.

6 Knight, Alan The Mexican Revolution, vol. 1, Porfirians, Liberals and Peasants, Cambridge University Press, 1987, p.p. 143-154.

7 Francisco Villa, Ley Agraria, México, PRI, 1976.8 Bertha Ulloa,“La lucha armada” en Historia General de México, México, COLMEX; 2000, pp. 757-821, p. 788.9 Vito Alessio Robles, “Gajos de historia” Excélsior, 7 de junio de 1945, 1ª sección, p. 10, 1ª col.10 Francisco J. Múgica Estos mis apuntes, Anna Ribera Carbó (ed.), México, Conaculta, 1997 (Col. Memorias

Mexicanas), p. 78.11 Muchas de ellas se examinan en Ruth Arboleyda, El nacimiento…, sobre todo en los apartados “El problema agrario

visto por los intelectuales incorporados el zapatismo”. “La Ley de 6 de enero de 1915. Primer intento de síntesis”, y “La lucha de dos proyectos: propiedad pública contra propiedad individual de 1915 a 1917”, pp.19-31.

12 Miguel Mendoza López Schwertfeger, “¡Tierra Libre!”, en Jesús Silva Herzog, La cuestión de la tierra, T. III (1913-1914), México, Instituto Mexicano de lnvestigaciones Económicas, 1961, pp. 319-355. De esta propuesta Jesús Silva Herzog diría que es “El más radical de los folletos incluidos (…) la curiosa mezcla de tres distintos ingredientes en las ideas de nuestro autor: socialismo agrario, cristianismo y anarquismo”. Esto, sin quitarle méritos, ya que “sabemos bien que fue uno de los primeros partidarios decididos de la reforma agraria cuando se iniciaba su aplicación y cuando intereses creados numerosos y poderosísimos se oponían a ella.”, refiriéndose a su participación en la Comisión Nacional Agraria en los tempranos años 20. Jesús Silva Herzog, “Prólogo” a La cuestión de la tierra, T. III, op. cit., p.p. 20 y 23.

13 Ponciano Arriaga, Voto particular sobre el derecho de propiedad, México, Sociedad Agronómica Mexicana, 1977, p. 19.

14 Salvador Rueda Smithers “Emiliano Zapata: El brusco poema de la tierra” en http://www.zapata.bicentenario.gob.mx (3 de diciembre 2009).

15 Jesús Silva Herzog, Breve historia..., op. cit., vol. 2, pp. 217-224; Laura Espejel, Alicia Olivera y Salvador Rueda, Emiliano Zapata. Antología, México, INEHRM, 1988, p.p. 269-275.

16 Como lo demuestra el hecho de que hasta los intelectuales radicales fuera del constitucionalismo consideraron imprescindible adoptar la terminología de la Ley de 6 de enero. Así, encontramos la figura de “posesión provisional”, totalmente ajena a los documentos zapatistas previos, pero contenida en la referida Ley de 6 de enero, en un manifiesto “Al pueblo mexicano” del 10 de noviembre de 1915, firmado por: Jenaro Amezcua, Manuel Palafox, Miguel Mendoza López Schwertdfeger, Luis Zubiría y Campos y Otilio E. Montaño; Laura Espejel et, al, op. cit., p.p. 299-302.

17 Silva Herzog, Jesús, Breve historia de la revolución mexicana, vol. 2, La etapa constitucionalista y la lucha de facciones, México, FCE, 1965, (colección Popular, 17), pp. 160-167.

18 Tal como señala Marte R. Gómez, quien sin embargo atribuye la redacción del proyecto a Pastor Rouaix, José Inés Novelo y Eduardo Neri, así como a Marcos López Jiménez y Salvador Gómez. Marte R. Gómez, Historia de la Comisión Nacional Agraria, México, CCDIA-SAG, 1975, p. 60.

19 Luis Cabrera, “La reconstitución de los ejidos de los pueblos como medio de suprimir la esclavitud del jornalero mexicano” en Obras Completas, T. I, Obra Jurídica, México, Ediciones Oasis, 1972, pp. 138-162 [03/12/12], p. 156.

20 Aquí resulta pertinente la apreciación que sobre las adiciones al Plan de Guadalupe han hecho otros autores como Arnaldo Córdova, Enrique Krauze y Alan Knight, para Córdova, Carranza; más que rechazar las reformas sociales, pretendía que su cumplimiento fuera materia de su exclusivo arbitrio; para Krauze la obligatoriedad de tales reformas “la forma y el tiempo en que se habían impuesto... eran contraproducentes” y siempre tuvo presente los poderes que la nueva constitución le confería para modificarla. Para Knight Carranza acepta una

Cat. 496Alegoría del escudo nacional con la Constitución de 1917 como sustento del águila y la serpiente; en vez del nopal del símbolo original. El código que resultó de la Revolución se presenta como la base y el sustento sobre el cual puede surgir una sociedad más justa y democrática. Nacimiento de la Patria, Jorge González Camarena, óleo sobre tela, 1971.

Page 183: Mexico 200 años de historia

364 365

constitución que “los contenidos hipotéticos de la cual podrían ser revisados, reescritos e ignorados más tarde, (todo lo cual sucedió)”. Arnaldo Córdova, “IV. La ascensión del populismo”, en Lorenzo Meyer, Revolución y sistema. México entre 1910 y 1940, México, SEP (Cien de México), 1987, p.p. 205-322, cfr. en particular las pp. 239-247; Enrique Krauze, Venustiano Carranza. Puente entre siglos, México, Fondo de Cultura Económica (Biografía del poder/5), 1987, p. 147; Alan Knight, The Mexican Revolution, op. cit., vol. 2, p. 471.

21 Ruth Arboleyda El nacimiento…, p.p. 45-46; la mención directa a la acción agraria de Múgica fue tomada de Anna Ribera Carbó La patria ha podido ser flor. Francisco J. Múgica, biografía política, México, inah, 1999 (Colección Biblioteca del inah), p.p. 43-45.

22 Diario Oficial, T. XII, num. 34, Martes 10 de junio de 1919.23 Presentada el 26 de septiembre de 1917, Diario de los Debates de la Cámara de

Diputados, XXVII Legislatura, T. II, no. 19, p.p. 3 y 12.24 Presentada el 10 de octubre del mismo año,, Diario de los Debates de la Cámara

de Diputados, XXVII Legislatura, T. II, no. 31, p.p. 5-8.25 3 de noviembre siguiente, Diario de los Debates de la Cámara de Diputados,

XXVII Legislatura, T. II, no. 51, pp. 5-6. Originalmente, incluía tanto la deuda federal como la de los estados; después se dividió en dos iniciativas: la de deuda agraria de los estados (12 de diciembre), Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, XXVII Legislatura, T. II, no. 82, p. 14; y la federal (14 de diciembre), Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, XXVII Legislatura, T. II, no. 84, p. 14.

26 20 de diciembre, Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, XXVII Legislatura, T. II, no. 88, p.p. 6-8.

27 Ruth Arboleyda, El nacimiento…28 vid Dudley Ankerson, Saturnino Cedillo y la Revolución Mexicana en San Luis

Potosí, México, INEHRM-Gob. del Estado de San Luis Potosí, 1994 [1984]; Romana Falcón, Revolución y caciquismo en San Luis Potosí, 1910-1938.

29 vid Alicia Castellanos Guerrero y Gilberto López y Rivas, Primo Tapia de la Cruz, Un hijo del pueblo, México, CEHAM/CNC, 1991 (Col. Precursores del Agrarismo, no. 3).

30 vid Romana Falcón El agrarismo en Veracruz. La etapa radical (1928-1935), México, Colmex, 1977.

31 Arturo Alvarado Mendoza, El portesgilismo en Tamaulipas. Estudio sobre la constitución de la autoridad pública en el México posrevolucionario, México, COLMEX, 1992; en especial p.p. 186-201.

32 Roberto Martínez García La visión agrarista del general Pedro Rodríguez Triana, Torreón, UIA-Plantel Laguna/Gobierno del Estado de Durango, 1997 (Colección Papeles de Familia).

33 Vid Alicia Olivera Sedano, Aspectos del conflicto religioso de 1926 a 1929. Sus antecedentes y consecuencias, México, SEP, 1987 (Colección Cien de México), reedición de la de 1966 publicada por el inah. Ver en particular la parte dedicada a los Congresos Católicos, pp. 31-39 y los puntos importantes del “Manifiesto a la Nación” del general Enrique Gorostieta (28 de octubre de 1928), p.p. 184-187.

34 Una de las expresiones que mejor representa la acción agraria como promesa es la de “ejidatario con derechos a salvo”; muchos de los campesinos defensores del gobierno no estaban todavía dotados sino que eran peticionarios o bien, se les había reconocido el derecho pero no se había concretado, lo tenían “a salvo”.

35 Como se puede apreciar, ya muy cerca del inicio de las acciones armadas, en los trabajos recopilados por Jesús Silva Herzog en: Jesús Silva Herzog (comp.) La cuestión de la tierra, T. I, 1910-1911, México, sra-ceham, 1981.

36 Molina Enríquez, Andrés Los grandes problemas nacionales, México, Ed. Era, 1985, (Colección Problemas de México).

37 Blas Urrea, Lic. (Luis Cabrera) “La solución del conflicto”, en Obras Políticas, México, Comisión Nacional para las celebraciones del 175 aniversario de la Independencia Nacional y 75 aniversario de la Revolución Mexicana, inehrm, (Ed. facsimilar de la de la Imprenta Nacional, S. A., México, 1921), 1985, p. 175-198. En este artículo, Cabrera retoma uno que fue publicado el 18 y 19 de abril de 1909, en donde detalla al “hacendismo” como uno de los grandes males.

38 Lucio Mendieta y Núñez, El problema agrario de México. Historia. Legislación agraria vigente. Formularios, México, spi, 2ª. Edición, 1926.

39 Ver Salomón Eckstein, El ejido colectivo en México, México, Fondo de Cultura Econòmica, 1966.

40 Adriana Zapett Tapia “Lucio Mendieta y Núñez”, en La Antropología en México. Panorama histórico, Lina Odena Güemes y Carlos García Mora (coords.), vol. 10, Los protagonistas, México, inah, 1988 (Col. Biblioteca del inah), p.p. 587-595.

Cat. 488Pintura de Saturnino Herrán. Fila interminable de trajineras con vendedoras de cempasúchil en un Día de Muertos, que bien pudiera equivaler a la inextinguible cadena de aspiraciones y frustraciones de los campesinos mexicanos. La ofrenda, Saturnino Herrán, óleo sobre tela, 1913.

Page 184: Mexico 200 años de historia

366 367

41 Lucio Miendieta y Núñez “El problema agrario de México. Sus manifestaciones en el valle de Teotihuacan”, en Manuel Gamio, La población del Valle de Teotihuacan, México, INI, (Edición facsimilar de la de 1922), vol. 5, pp. 477-578. En la misma obra, mismo volumen, Mendieta escribe también el cap.XI: “La organización económica de los pueblos del Valle”, p.p. 443-472.

42 Lucio Mendieta y Núñez, El problema... , 1922, p. 477,43 Guillermo Palacios: “Julio Cuadros Caldas: un agrarista colombiano en la Revolución Mexicana.

Pequeña biografía incidental” estudio introductoria a Julio Cuadros Caldas Catecismo Agrario, México, RAN/CIESAS, 1999 (reedición de la de 1932, p.p. XII-LVII.

44 Julio Cuadros Caldas México-Soviet, Puebla, Mex., Santiago Loyo, Editor, 192645 Fernando González Roa y José Covarrubias, El problema rural de México, México, ceham, 1981

(Edición facsimilar de la de 1917)46 Julio Cuadros Caldas, Catecismo Agrario, México, RAN/CIESAS, 1999 (reedición de la de

1932); La primera edición de esta obra es también de 1923. 47 Andrés Molina Enríquez, La Revolución Agraria de México, México, Miguel Angel Porrúa/unam-

Coordinación de Humanidades, 1986 (Edición Facsimilar de la de 1937, reimpresión ésta de la de 1932, en cinco tomos).

48 Andrés Molina Enríquez, La revolución..., t. V, p. 193.49 Una exposición útil de dichas mudanzas, se encuentra en Pedro Castro, Soto y Gama: genio y

figura, México, uam, 2002 (Cultura Universitaria/Serie Ensayo, 74).50 Entrevista a Antonio Díaz Soto y Gama, Excélsior, 8 de septiembre de 1924, en Antonio Díaz

Soto y Gama, Historia del Agrarismo en México. Rescate, prólogo y estudio biográfico de Pedro Castro, México, Ediciones Era /cnca-fonca/uam 2002, pp. 633-640, p. 633.

51 Ibid., p. 635.52 Ibid., p.p. 635-63653 “El clero y el agrarismo: interesante carta del licenciado A. Díaz Soto y Gama al Arzobispo de

Durango”, El Combate: Semanario Político, 21 de julio de 1923, en Antonio Díaz Soto y Gama Historia del Agrarismo… op. cit., p.p. 660-664.

54 Alicia Castellanos, op. cit., p. 296.55 Narciso Bassols, “La nueva ley agraria “ [06/1927] en Obras, México, FCE, pp. 49-52.56 Biografía de Lorenzo Barcelata, página web de la Sociedad de Autores y Compositores de

México (SACM), http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=08335. 11 de diciembre de 2009.

57 Gastón García Cantú. El socialismo en México, siglo XIX, México, Ed. Era, 1969.58 Chávez Orozco, Luis “Advertencia” a Documentos para la historia económica de México. Vol.

X. Orígenes del agrarismo en México, recopilación de L. Chávez Orozco, México, Publicaciones de la Secretaría de la Economía Nacional, México, D. F., 1936.

59 Que sería trabajada después por Leticia Reina, Las rebeliones campesinas en México, siglo XIX, México, Siglo XX Eds., 1984, (Colección América Nuestra, no. 28), p.p. 136-139.

60 Documentos para la historia económica…, op. cit.61 Lucio Mendieta y Núñez, El problema agrario de México y la Ley Federal de Reforma Agraria,

México, Ed. Porrúa, 1971, décima primera edición corregida y aumentada.62 Antonio Díaz Soto y Gama Historia del agrarismo en México. Rescate, prólogo y estudio

biográfico de Pedro Castro, México, ERA/Conaculta-fonca/uam, 2002.63 Pedro Castro, “Prólogo” a Antonio Díaz Soto y Gama, Historia del agrarismo en México, op. cit.,

p.p. 11-18.64 Frank Tannenbaum, The Mexican Agrarian Revolution, Washington, D. C., The Brookings

Institution, 1930, p. 188. “El programa de la revolución, según ha crecido y se ha desarrollado bajo las tensiones del conflicto armado, se puede describir como agrarianismo, organización social y nacionalismo.”

65 Ibid, pp. 161 y 162. “La trascendencia de Zapata está marcada por el hecho de que agrarismo se ha convertido casi en un sinónimo de zapatismo.”

66 Eyler N. Simpson, The Ejido. Mexico´s way out, USA, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 1937, p. 91.

67 Ibid, cap. XXIV “The present crisis in the agrarian reform”, p.p. 439-463.68 Ibid, p. 444.

69 Alan Knight, The Mexican Revolution, op. cit., y La Revolución Mexicana (2 vols.), México, Grijalbo, 1996. Sólo a manera de ejemplo, ya que el uso del término es abundante, cotejar del vol. 1, p. 101 en inglés y p. 130 en español, y en el vol. 2, p. 755 en inglés y p. 184 en español.

70 Knight, Alan “The Rise and Fall of Cardenismo, c. 1930 – c. 1946”, en Bethel, Leslie (ed.) Mexico since Independence, Cambridge University Press, 1991, p.p.241-320.

71 Antonio García de León “Todo tiempo pasado fue anterior -reflexiones sobre historia y oralidad-”, trabajo presentado en el homenaje a Alicia Olivera de Bonfil, el 13 de agosto de 2009 en la Dirección de Estudios Históricos, inah, México. D. F.

Cat. 489Manifestación de mujeres indígenas, Raúl Anguiano, óleo sobre tela, 1937.

Page 185: Mexico 200 años de historia

368 369

EL PRESENTE ESTUDIO ANALIZA LOS PROBLEMAS DEL CRECIMIENTO urbano de la ciudad de México entre 1900 y 1934, a la luz del diagnóstico que autoridades y especialistas de la época realizaron con base en los postulados de la planeación urbana que en otras ciudades del mundo se tenía como

solución científica para los mismos. Un efecto de la aplicación parcial y coyuntural de dichos principios fue la eliminación del gobierno municipal de la capital del país que estuvo vigente entre 1824 y 1928, para en su lugar establecer una institución de gobierno a cargo del Ejecutivo federal. A causa de ello, y en adelante, el crecimiento urbano de la capital obedecería más a los imperativos políticos del régimen que a las necesidades de un crecimiento planificado de la misma.

La problemática urbana y municipal del Distrito

A lo largo de su historia y hasta antes de 1929, la urbanización de las poblaciones municipales del Distrito Federal, capital de México fundada en 1824, fue conducida por autoridades municipales y superiores sin un plan general, y sin un marco legal que articulara sus funciones, atribuciones y recursos. Consecuencia de ello fue un crecimiento urbano desordenado y desigual, graves y continuos problemas de salud pública, numerosos conflictos sociales por la deficiencia y escasez de servicios públicos, la materialización de la desigualdad social en el espacio urbano y constantes diferendos entre autoridades por el control de la producción y administración del espacio.1

Los efectos de esta secular problemática urbana, social, política y administrativa tendieron a multiplicarse al comenzar el siglo xx, cuando la población y el área urbana del Distrito comenzaron un explosivo aumento a consecuencia de la activación económica que experimentó México bajo el régimen de Porfirio Díaz (1876-1910), y a causa también de la inestabilidad en que se sumergió el país tras la Revolución y que promovió la migración a la capital.

LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA PLANEACIÓN

URBANA EN MÉXICO, 1900-1934

Sergio Miranda Pacheco

Página opuesta:A finales del siglo xix, por las calles del centro de la ciudad de México, deambulaban los portadores de un mundo rural en declive y los de otro, confiado en un futuro urbano y moderno. Al fondo de la calle se observa el gran Teatro Nacional, que fue demolido para prolongar la avenida 5 de Mayo y construir un nuevo teatro, Belllas Artes.El antiguo Teatro Nacional, proyectado por Lorenzo de la Hidalga, tuvo una vida muy corta. Fotografía impresa en albúmina, hacia 1880.

Arriba: Fotografía estereoscópica del monumento conocido como Indios Verdes, que originalmente se localizaba al inicio del Paseo de la Reforma, (plata sobre gelatina, hacia 1900).

Page 186: Mexico 200 años de historia

370 371

Así, en el año de 1900 el Distrito Federal llegó a tener una población de 541 516 habitantes, que en 1910 se elevó a 720 753, en 1921 a 906 063, y en 1930 a 1 229 576. Durante el mismo periodo su superficie urbana también pasó de 1370 hectáreas en 1910 a 3250 en 1918, y 6262 en 1929.2 Esta ampliación se manifestó en el fraccionamiento de 64 nuevas colonias entre 1901 y 1926, aunque gran número de ellas no contaron con los servicios de urbanización básicos sino a partir de la cuarta década del siglo.3

Si bien tanto autoridades federales como locales compartían responsabilidad en la atención a los servicios públicos y en la producción del espacio urbano del Distrito, desde fines del siglo xix la institución municipal fue sujeta a severas críticas del gobierno y de la sociedad en las que destacaban, por un lado, los argumentos sobre su anacronismo administrativo y, por otro, la corrupción y falta de preparación científica y técnica de sus integrantes para abordar adecuadamente la solución a los problemas de una ciudad crecientemente metropolitana.

No obstante que tenían sustento en la realidad sus acusaciones, los críticos del gobierno municipal omitieron reconocer lo raquítico de los presupuestos municipales, el intervencionismo político y administrativo del gobierno federal en la gestión local y la necesidad de una legislación que demarcara la esfera de acción y responsabilidad de ambos niveles de gobierno.

Empeñado en hacer de la ciudad de México la viva imagen del progreso material que decía haber traído al país, el régimen de Porfirio Díaz fue el primero en condenar el anacronismo administrativo de su gobierno municipal para conducir adecuadamente su urbanización. Sus ideólogos respaldaron en la Cámara de Diputados la iniciativa para reformar el gobierno de la capital, pues “el gobierno de las ciudades ha[bía] llegado a constituir un arte extenso y complicado” que era preciso confiarlo a “funcionarios especiales y de conocimientos adecuados” y no a “personas sin estudios ni conocimientos teóricos o prácticos”, como los que integraban a los ayuntamientos.4 Así, en 1903 una reforma constitucional dejó en manos de una dependencia del poder ejecutivo, el Consejo Superior de Gobierno del Distrito Federal, la conducción de todos los asuntos relacionados con la atención a los servicios y la urbanización del Distrito, mientras que los ayuntamientos fueron reducidos a órganos consultivos de dicha dependencia, perdiendo así sus recursos y funciones públicas.5

No obstante que los ideólogos de la época concebían a la población india como factor de atraso y de ignorancia, no dejó de concedérsele un lugar a sus representantes en el panteón cívico de los forjadores de la Patria que se distribuyó por las calles, plazas y avenidas principales de la ciudad durante el Porfiriato. Atribuida a Julio Michaud, impresión en albúmina, hacia 1880.

Página opuesta: La intensa y variada actividad comercial, el registro y uso público del tiempo, el gusto por los estilos arquitectónicos europeos, la creciente densidad vehicular y peatonal en las calles, y la importación de modernas técnicas constructivas, como la estructura de metal del nuevo Teatro Nacional (hoy Bellas Artes), fueron elementos que conformaron la urbanización de la ciudad de México en la primera década del siglo xx.A partir de entonces el tránsito de la avenida 5 de Mayo quedó abierta hacia la Alameda como hoy lo conocemos. (Fotografía estereoscópica impresa en plata sobre gelatina, 1908).

Páginas siguientes:El régimen de Porfirio Díaz proyectó en las calles de la ciudad la concepción que tenía de la historia nacional y de sí mismo. Los monarcas indígenas Itzcóatl y Ahuízotl, hoy llamados “Indios Verdes”, significativamente colocados en un espacio subordinado y por debajo de la altura del monarca español Carlos IV, junto con éste, son testigos de la vorágine urbana y del mundo rural que envolvían a la ciudad de México en los últimos años del siglo xix. (Fotografía impresa en albúmina, hacia 1880).

Page 187: Mexico 200 años de historia

372 373

Page 188: Mexico 200 años de historia

374

Sin embargo, con esta reforma la urbanización del Distrito estuvo lejos de encaminarse a superar sus rezagos y contradicciones urbanas, sociales, materiales e institucionales. El Consejo Superior de Gobierno promovió una urbanización sin un plan que integrara a las municipalidades foráneas, postergando así la solución a problemas que exigían soluciones metropolitanas.

De esta manera, la principal beneficiaria de las costosas obras públicas que se llevaron a cabo –principalmente de alumbrado, desagüe, y agua potable– fue la ciudad de México, y aun dentro de ésta los servicios urbanos fueron introducidos en forma selectiva, pues mientras en el centro y poniente se introdujo una buena red de saneamiento, los otros rumbos de la ciudad carecieron de servicios hasta bien entrado el siglo xx. Las élites erigieron modernas y funcionales colonias en los alrededores del viejo centro histórico, donde privaba la falta de higiene y el bullicio producido por las clases populares, cuyas perniciosas costumbres y actividades –falta de higiene, comercio ambulante, vagancia, alcoholismo y drogadicción, entre otros- fueron sujetas a nuevas y diversas reglamentaciones.

Aunque los primeros gobiernos surgidos de la Revolución devolvieron a los ayuntamientos sus antiguas funciones, éstos también estuvieron lejos de promover una política urbana que cubriera los rezagos y atendiera integralmente la urbanización del Distrito.6 Más aún, la autonomía política que alcanzaron las corporaciones edilicias, por efecto de la consagración constitucional del municipio libre como la base de la organización política y territorial del país, convirtió a los ayuntamientos en trincheras para la contienda política entre partidos que año tras año alcanzaba su clímax en las elecciones municipales, y en oficinas para la realización de negocios privados con los intereses públicos en manos de las autoridades locales.

Así, para fines de 1928 entre la opinión pública informada reinaba el convencimiento de que los frecuentes conflictos entre los poderes federales, los ayuntamientos y el gobierno del Distrito se habían traducido en perjuicio a los intereses públicos, pues todas estas autoridades “sin ningún plan definido,

Después de la Independencia, el Castillo de Chapultepec todavía estuvo rodeado de campos fecundos, mismos que pobladores de los pueblos y barrios de Tacubaya y de la ciudad de México cultivaban. Al comenzar el siglo xx aún deambulaban por sus alrededores los descendientes de ese mundo rural en extinción.

Arriba: Atribuida a William Henry Jackson, impresión en albúmina, hacia 1880.

Derecha: Atribuida a Julio Michaud, impresión en albúmina, hacia 1880.

Page 189: Mexico 200 años de historia

376 377

Las avenidas amplias y arboladas, como el Paseo de Bucareli, estaban adornadas con fuentes y esculturas neoclásicas, y fueron componentes de la transformación urbana de ciudades europeas y norteamericanas, que arquitectos e ingenieros mexicanos aplicaron en la ciudad de México bajo el Porfiriato. En aquel entonces, las élites del mundo compartían la idea de que en la belleza de una ciudad radicaba el grado de civilización y adelanto de una nación. (Atribuida a Julio Michaud, impresión en albúmina, hacia 1880.)

Page 190: Mexico 200 años de historia

378 379

atendían los diversos servicios públicos necesarios en el Distrito dictando en muchas ocasiones disposiciones que chocaban unas con otras, porque no estaban definidas sus esferas administrativas ni sus atribuciones”.7

La problemática urbana y municipal en el discurso de los urbanistas

La problemática política, urbana, administrativa y financiera que afectaba a los municipios del Distrito Federal fue criticada también por los arquitectos mexicanos de la década de 1920. Varios de ellos se habían formado en el extranjero y en diversas tribunas dieron a conocer sus ideas sobre las soluciones que requería el crecimiento urbano de la capital, apelando a los postulados de la urban planning o city planning que países europeos y Estados Unidos aplicaban desde finales del siglo xix para orientar el crecimiento de sus ciudades. Carlos Contreras8 y José Luis Cuevas Pietrasanta9 fueron los principales impulsores del movimiento planificador en México, en las décadas de 1920 y 1930.

En términos generales, la comunidad de arquitectos criticó que la urbanización del Distrito Federal se había realizado y seguía haciéndose sin orden, y sin la aplicación de un plan conjunto que previniera las necesidades presentes y futuras del crecimiento de la ciudad de México y de sus poblaciones foráneas. Pero quizá la causal más grave de los problemas de la urbanización del Distrito que identificaron fue, además de su falta de planificación, lo obsoleto de la administración y políticas urbanas del gobierno municipal.

Al Zócalo llegó la modernización del transporte público y el primer día de 1900 los transportes de “sangre”, como se conoció a aquellos tirados por mulas, comenzaron a ser sustituidos por el tranvía eléctrico, el cual utilizaban a diario y por miles los pobladores de la empobrecida periferia rural de la ciudad.

Arriba derecha: Impreso sobre la colocación de la primer piedra del Monumento a la Independencia de México, obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado, fechada el 2 de enero de 1902.

Arriba izquierda y abajo: Fotografías estereoscópicas anónimas, impresas en plata sobre gelatina, hacia 1910.

Página opuesta: Columna de la Independencia rematada con una Victoria Alada, conocida como “El Ángel”. (Tarjeta postal, impresa en plata sobre gelatina, hacia 1920.)

Page 191: Mexico 200 años de historia

380 381

Para ellos, el municipio había devenido en una institución deficiente:

Tal vez debamos confesar modestamente que en vista de nuestra lánguida preparación cívica, no merecemos por de pronto más que el severo control del Gobierno del Distrito en la capital. Tendría la ventaja de que bajo su dirección se salvaría la unidad de la ciudad de México y la eficacia de los servicios públicos, a cambio del famoso Municipio Libre. Al fin y al cabo no perderemos un tesoro tan grande si se nos priva del goce de un espectáculo democrático, que hasta como simulacro, resulta cada vez más inverosímil y aburrido.10

Convencidos del desastre urbano y municipal de la capital, en septiembre de 1927, en medio de la efervescencia política nacional producida por las aspiraciones reeleccionistas del expresidente Álvaro Obregón, los arquitectos agrupados en la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, denunciaron “el fracaso del municipio libre” y convocaron a que un “Consejo Municipal dependiente directamente del Ejecutivo”, se encargara de “organizar, comprender y resolver los problemas trascendentales que constituyen el funcionamiento de una ciudad moderna y termine así de una vez para siempre el caos de nuestro actual urbanismo”.

Componente básico de la reforma política que proponían para modernizar la capital fue el papel protagónico que asignaron a los arquitectos y urbanistas. Dada la importancia de la ciudad de México como centro político, comercial y financiero nacional, y como posible centro industrial, “su desarrollo, su urbanismo, la ampliación de sus avenidas, la zonificación de las mismas, la creación de nuevas colonias, la organización de las actuales, los múltiples problemas de tráfico, el embellecimiento monumental de acuerdo con las exigencias de la época, la reglamentación completa y debida de la construcción, la resolución de problemas de actualidad dependientes de la índole especial del subsuelo, etc.”

Todos estos problemas tenían y debían “ser resueltos forzosa y justamente con la cooperación científica y artística de los arquitectos mexicanos, de aquellos que se sepa son los más competentes, de quienes se tengan pruebas irrefutables de su valor e integridad personal”.11

Así, con sus propuestas sobre la solución que requerían los problemas de la urbanización del Distrito, un sector del gremio arquitectónico se alineó con la reforma político administrativa local que, en plena campaña para su reelección, presentó en abril de 1928 el ex presidente Álvaro Obregón a la Cámara de

Guía de la ciudad de México por el doctor Luis E. Ruiz, concejal de la ciudad de México, imprenta del gobierno federal, 1910.

La ineficiencia de los servicios municipales, como el de limpia, fue una queja permanente de los vecinos de la ciudad.

Páginas 382-385:Durante la década de 1920, el nuevo gobierno posrevolucionario entró en una intensa actividad política que se desplegaba en las salas y espacios de Palacio Nacional, el cual fue objeto de obras de ampliación y remodelación para modernizarlo y hacerlo funcional, mientras la población de la ciudad de México –como se observa en las imágenes- cotidianamente cruzaba su fachada mostrando su integración a esa “modernidad” y su adhesión a un mundo rural en vías de extinción. Fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1920.

Página opuesta: La alteración de la vieja traza de la ciudad y la demolición de edificios antiguos fue vista como solución a la creciente congestión vehicular. (Fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1920.)

Duplicado del contrato celebrado entre el arquitecto Adamo Boari y Géza Maroti para elaborar un grupo escultórico para ser colocado en la cúpula del Teatro Nacional (ahora Bellas Artes). Obras del Teatro Nacional, Mayo 16 de 1910.

Page 192: Mexico 200 años de historia

382 383

Page 193: Mexico 200 años de historia

384 385

Page 194: Mexico 200 años de historia

386 387

Page 195: Mexico 200 años de historia

388 389

Diputados. En dicha iniciativa, el general sonorense propuso suprimir el régimen municipal del Distrito e instaurar en su lugar una dependencia del Ejecutivo que centralizara funciones y recursos como una vía para superar todos los problemas que afectaban a la capital.

Sin reparar en las contradicciones institucionales que envolvían la gestión urbana de los ayuntamientos –principalmente su marco legal inadecuado, su erario escaso y su explosividad política alentada unas veces y otras reprimida por el gobierno federal–, Obregón esgrimió en favor de esta reforma la incapacidad técnica, administrativa y financiera de los ayuntamientos, así como su corrupción desenfrenada.

Al ignorar la dimensión histórica e institucional de la problemática municipal, tanto la clase política como la comunidad de arquitectos confiaron en que los poderes y beneficios de la ciencia y de las acciones planificadoras serían iguales a los que cabría esperar de la centralización política y administrativa, o acaso que la moderna planificación de la ciudad exigía forzosamente la centralización de su gobierno.

De hecho, a juzgar por la experiencia en otros países latinoamericanos, como Brasil y Argentina, un componente ideológico en que se sustentó el discurso modernizador de sus urbanistas y planificadores fue la idea de que las instituciones representativas, elegidas por la vía del voto, resultaban opuestas a toda posible conducción planificada de la urbanización de las ciudades, pues ello llevaba a que los cargos públicos fueran ocupados por individuos incompetentes y no por aquellos que más conocían sobre la materia de gobierno de la que se ocupaban. De ahí que la crítica a las autoridades municipales se tradujera en una negación del gobierno representativo y en la exigencia de un gobierno fuerte, autoritario y centralizado.12

La centralización del gobierno del Distrito

En la fundamentación de su iniciativa de ley –dirigida a la H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión el 18 de abril de 1928 y leída en el pleno de la Cámara de Diputados el 14 de mayo del mismo año– para suprimir por completo del Distrito Federal el municipio libre y encargar su gobierno al Presidente de la República, Álvaro Obregón diagnosticó que las causas de los problemas del Distrito y de la incapacidad de los gobiernos municipales para resolverlos se reducían a “los conflictos de carácter político y administrativo que constantemente han surgido por la coexistencia de autoridades cuyas facultades se excluyen a veces y a veces se confunden”. Por lo que, “para estar de acuerdo con la lógica y la realidad”, la solución que se imponía era

reorganizar la administración del Distrito Federal de manera que hubiera “unidad de mando y eficiencia en todos los órdenes del servicio público”.13

En apoyo de su propuesta adujo una serie de argumentos que atendían a los aspectos legales y políticos de la problemática del Distrito. Los primeros se resumían en la tesis de “que en todo tiempo el Congreso General y el Ejecutivo Federal han estado controlando la administración municipal del Distrito”, según podía verse en las numerosas disposiciones legales que regían el gobierno del Distrito desde su creación en 1824, mismas que Obregón expuso en su iniciativa.

En relación a los aspectos políticos, sus argumentos se centraron en defender la tesis de que la Revolución había enarbolado la instauración del municipio libre como una demanda legítima y justificada en todo el país, pues los ayuntamientos habían sido subordinados al poder de caciques e intermediarios políticos, anulando así sus funciones públicas. Sin embargo, a causa de su entusiasmo por establecer en toda su amplitud el régimen municipal, los constituyentes de 1917 habían extendido esta conquista de la Revolución al Distrito Federal “sin tener en cuenta los precedentes históricos que demostraban la imposibilidad del municipio autónomo en el Distrito, ni la serie de conflictos que siempre había habido entre este poder y el Ejecutivo Federal, ni las dificultades de orden económico, ni otras muchas consideraciones de trascendental importancia[...]”.14

Páginas 386-387:Después de la la Revolución, los trabajos del Teatro Nacional fueron reiniciados, con algunas modificaciones al proyecto de Adamo Boari, y con la integración del estilo del momento. El ahora Palacio de Bellas Artes pudo ser concluido después de años de abandono de su obras por el alto costo de las mismas. (Fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1920).

Páginas siguientes:La Catedral Metropolitana ha sido testigo de las mutaciones frenéticas de la ciudad y de sus habitantes a lo largo de siglos. (Vista desde la parte superior de la Catedral, fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1920).

La antigua ciudad de México había entrado al siglo xx sin ningún cambio en su urbanización debido al largo proceso revolucionario. En la década de los años veinte, los gobiernos posrevolucionarios transformaron en gran medida la traza y la forma de lo que fue la ciudad decimonónica. La modernidad trajo consigo el crecimiento y la destrucción de muchos inmuebles de valor histórico, para ser suplantados por la nueva arquitectura del poder.

Página opuesta: Arriba: Demolición para construir el nuevo edificio gemelo para el gobierno de la ciudad de México. (Fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1920.)

Centro: Proyecto para abrir la avenida 20 de Noviembre, hacia 1925.

Abajo: Planificación de la ciudad de México, Carlos Contreras, 1927.

Al ser terminada la Columna de la Independencia, el monumento podía ser visto prácticamente desde cualquier punto de la ciudad. El paraje a sus alrededores en pocos años sería dominado por edificios que robaron la proporción original planteada para la majestuosa columna. (Fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1920).

Page 196: Mexico 200 años de historia

390 391

Page 197: Mexico 200 años de historia

392 393

De ahí que las líneas generales de su propuesta para alcanzar la mejor eficiencia en los servicios públicos del Distrito dictaban la supresión de los ayuntamientos y la creación de un Consejo Hacendario y de un Consejo Ejecutivo de Administración del Distrito, independientes entre sí, que se ocuparían de la recaudación y vigilancia hacendaria y de la administración de los servicios públicos, respectivamente, sin ninguna función política.

Obregón tuvo la idea de que la reorganización y control del gasto y de la administración pública eran obligados para la solución de los problemas del Distrito. Tuvo razón en diagnosticar la superposición de autoridades y los conflictos a que daba lugar ésta como causas del mal funcionamiento de los servicios públicos a cargo de los ayuntamientos, así como en destacar la histórica dependencia de éstos del auxilio económico del erario federal para poder atender sus funciones públicas. Sin embargo, en su diagnóstico sólo describió la realidad de las dificultades institucionales por las que atravesaba el gobierno municipal del Distrito, y omitió analizar y explicar las causas de las mismas. 15

Al mismo tiempo, defendió ante el Congreso la idea de que “después del maduro examen que la experiencia [le había] obligado a hacer sobre el pésimo funcionamiento de los Ayuntamientos en el Distrito y sobre los conflictos que su existencia ha creado, se [imponía] la necesidad de la reforma legal necesaria para la mejor eficiencia de los servicios urbanos”. 16

En suma, la solución que se imponía en el Distrito era una reforma política y administrativa. La primera consistiría en eliminar el gobierno local del Distrito Federal, y la segunda en la creación de un órgano de gobierno centralizado que atendiera debidamente los servicios públicos. El que Obregón hubiese optado por suprimir los ayuntamientos nos indica que efectivamente, con miras a ejercer su segundo periodo presidencial, no estaba dispuesto a que sus enemigos políticos continuaran utilizando los ayuntamientos para desestabilizar su gobierno, como lo habían hecho en el pasado. Supo disfrazar esta estrategia política de una verdadera preocupación por los problemas sociales, económicos, urbanos e institucionales que vivía el Distrito, culpando a las administraciones municipales y enarbolando los postulados de la planificación urbana.

Mostró tener una concepción integral de la ciudad y de su funcionamiento, tal como lo proponía entonces la planificación urbana, y un conocimiento de las dimensiones metropolitanas que había alcanzado para entonces la vida urbana en el Distrito y, en consecuencia, de la necesidad de realizar ajustes institucionales para la eficaz administración de los servicios públicos que los ayuntamientos no habían sabido acometer. 17

Para Obregón estaba claro que el mejoramiento de los servicios públicos dependía de eliminar la superposición de autoridades, de establecer una administración unificada y metropolitana, de reducir los costos de la administración invertidos en el pago de una excesiva burocracia municipal, y de elevar y garantizar los recursos para atender, ampliar y planear los servicios mediante el ahorro que produciría la supresión de oficinas municipales.

Sin embargo, en opinión de sus opositores en la Cámara de Diputados, expresada por el diputado Vicente Lombardo Toledano, no era conducente suprimir los municipios del Distrito. En su lugar había que tomar en cuenta la unidad geográfica, económica y social del valle de México, lo cual dictaba redefinir los límites políticos y reorganizar la administración municipal “desde el punto de vista integral: sociológico, económico, político, moral, estético”. En consecuencia, resultaba incompatible solucionar un problema administrativo con una decisión política que, por lo demás, contravenía el principio democrático constitucional del municipio libre.

Esta diferencia de opiniones se explica en parte por el hecho de que quienes se oponían a la solución propuesta por Obregón, los militantes del Partido Laborista Mexicano, temían perder su poder político de aprobarse la supresión de los ayuntamientos, pues la mayoría de éstos estaban bajo su control.

Sin embargo, dejando a un lado el interés político que tuvieron los laboristas en defender la vigencia del gobierno municipal, resulta importante analizar los argumentos que expuso en la tribuna legislativa Lombardo Toledano, porque dejan ver a todas luces que efectivamente los problemas del Distrito Federal habían adquirido tal magnitud y complejidad que se imponía la reforma de su administración, pero no necesariamente en dirección a suprimir su gobierno municipal.

Partiendo del principio de que el problema de la reforma del Distrito Federal era “fundamentalmente un problema técnico y no un problema político”, Lombardo Toledano –quien había asistido años atrás como miembro de la delegación mexicana a la Conferencia Internacional de Planificación, celebrada en 1925 en Nueva York– remitió a las soluciones que se debatían en algunos países del mundo sobre los problemas que aquejaban a las ciudades modernas y que habían dado lugar a la realización de estudios, reuniones y publicaciones de especialistas.18

De acuerdo a la opinión de los especialistas, según Lombardo, había que resolver conjuntamente los problemas de salubridad, economía, moral, arquitectura y crecimiento físico de las grandes ciudades, las cuales debían integrar legalmente a sus ciudades circunvecinas, pero no existía acuerdo sobre el sistema de gobierno que convenía establecer en estos grandes núcleos de población. Atendiendo a esta recomendación de los especialistas del extranjero, Lombardo expuso ante los legisladores el que a su juicio era el problema de reorganización que presentaba la ciudad de México, y lo hizo considerando los antecedentes de carácter social, económico y moral que tenían relación con sus problemas de crecimiento y reorganización administrativa

La demolición de casas y prolongación de calles en la zona central de la ciudad de México fue vista como necesaria por los urbanistas de la época para resolver la densidad vehicular y humana que le afectaba. (Fotografías impresas en plata sobre gelatina, hacia 1920).

Page 198: Mexico 200 años de historia

394 395

de aquel momento. A falta de estudios históricos y sociológicos sobre el tema, remitió a las conclusiones que podían extraerse del examen de los planos y mapas de la ciudad y valle de México que databan de la época virreinal hasta comienzos del siglo xx.19

A partir de dichas conclusiones, los argumentos esgrimidos por Lombardo Toledano resultaban certeros en cuanto que explicó la realidad urbana, económica y social del Distrito en el contexto geográfico del Valle y en términos de lo que eso supuso para su crecimiento físico. Con base en ello, destacó la primacía que había ejercido históricamente la ciudad de México sobre el conjunto de las poblaciones del Valle, hasta el punto de anexar éstas a su estructura urbana, constituyendo así una nueva realidad económica, social y espacial que ya no se correspondía con los límites administrativos impuestos por la organización municipal. Por tanto, se imponía una reforma que partiera del reconocimiento de esta realidad histórica y que dictaba que la misma debía ser de carácter técnico administrativo y no político.

Además, políticamente, según Lombardo, resultaba infundado argumentar sobre el fracaso del municipio libre en el Distrito Federal porque en general en toda la República los gobiernos y las legislaturas estatales, teniendo como tenían la facultad de calificar las elecciones municipales, habían favorecido siempre la integración de ayuntamientos dóciles o subordinados a sus intereses y no a los de sus respectivas localidades. Atender este problema era una tarea pendiente de la Revolución, que si se resolvía en el Distrito eliminando a sus ayuntamientos, haciendo depender “esta gran entidad administrativa del Ejecutivo Federal”, no sólo se produciría “una disociación cívica en la población más importante de la República”, que llevaría a que a nadie importara el destino de la ciudad de México, sino que se daría pauta para que los gobiernos de los estados hicieran lo propio con las capitales de las entidades federativas.20

Había que mantener vigente el gobierno local electo, y para lograr el consenso de “una población tan heterogénea, tan disímbola, tan difícil como es la población de la ciudad de México y de las poblaciones limítrofes”,21 Lombardo sugirió recurrir a un sistema de representación proporcional que incluyera al sector capitalista, a los artesanos, a los pequeños comerciantes, a los asalariados, a los rentistas, a la clase media y al gobierno.22

Como sabemos, los argumentos de Lombardo y sus camaradas de partido fueron desoídos en la Cámara. Privó entre los legisladores adeptos a Obregón la misma idea de aquél, a saber, que los ayuntamientos eran nido de corrupción y

En 1938 se ideó un plan que contemplaba la zonificación de la ciudad y su región, la reorganización de sus vialidades y la preservación de zonas para su futuro crecimiento. La necesidad de fondos que ello implicó, la pugna por la sucesión presidencial, la inconformidad de las clases medias con la política cardenista, entre otros factores, marginaron su consecución. Los gobiernos posrevolucionarios aprovecharon las obras que el Porfiriato había destinado para otros fines; así, el que iba a ser el Palacio Legislativo (página opuesta), se convirtió en monumento a la Revolución, cuyas obras concluyeron en 1938. En la imagen aún se aprecia la forma de la parte central de lo que iba a ser el gran Palacio Legislativo de México en el proyecto inconcluso de Porfirio Díaz. Bellas Artes no corrió esa suerte y el proyecto, aunque muchos años después, sí fue terminado.

Arriba: Vista aérea de las obras de terminación del Palacio de Bellas Artes, hacia 1940.

Abajo: Planificación de la ciudad de México, Carlos Contreras, 1938.

Page 199: Mexico 200 años de historia

396 397

Page 200: Mexico 200 años de historia

398 399

de ineptitud, y la de que siempre habían sido un apéndice oneroso de los recursos de la federación. Agregaron además que los problemas de la ciudad requerían de soluciones prácticas y no de grandes teorías librescas, ni de la experiencia de otros países, como las defendidas por Lombardo. Bajo estos supuestos, los diputados aprobaron la iniciativa de suprimir los ayuntamientos del Distrito y dieron curso al trámite constitucional para que las legislaturas estatales y el Congreso de la Unión aprobaran esta decisión definitivamente.

Como puede observarse, tanto la iniciativa de Obregón como los argumentos de Lombardo en la Cámara en contra de la misma, coincidían en un punto: no había correspondencia de la gestión administrativa municipal con la problemática urbana del Distrito, pues los servicios públicos que atendían los ayuntamientos se extendían por todo su territorio y no se circunscribían a cada localidad. Esta situación obligaba a ajustar el gobierno del Distrito a su realidad urbano espacial. Sin embargo, fue precisamente en la solución propuesta para resolver esta necesidad en la que ambos se separaron radicalmente, y es la que permite identificar la posición desde la cual la clase política de aquella época interpretó las causas que habían originado la problemática municipal del Distrito y la forma de resolverla.

Mientras que para Obregón el desajuste entre el gobierno municipal y la realidad urbana del Distrito provenía primordialmente de las deficiencias del municipio, históricamente probadas por su extrema dependencia del Congreso General y del Poder Ejecutivo, como por los reiterados conflictos político administrativos con otras autoridades a que daba lugar su gestión, para Lombardo este desajuste tenía su origen principalmente en las peculiaridades del sistema geográfico, económico y social del valle de México, dentro del cual la capital del país fue creciendo sin que la administración municipal ajustara sus funciones a la dinámica de crecimiento urbano que imponía dicho sistema.

Interpretado así el problema, es explicable que Obregón pensara que éste requería una solución político administrativa y no una únicamente administrativa. La primera suponía eliminar los ayuntamientos y crear un nuevo órgano de gobierno. La segunda implicaba preservar el régimen municipal pero reformándolo para ajustarlo a la realidad urbana del Distrito, lo cual políticamente no sería favorable al Ejecutivo. En cambio, para Lombardo la solución no estaba en eliminar los municipios, pues éstos, como en el resto del país, en realidad nunca habían ejercido plenamente su autonomía. Por el contrario, había que reformar el gobierno del Distrito preservándolos, pero no sin tomar en cuenta su realidad geográfica, económica, social y urbana, con el objeto de dar un cauce legal a la solución de sus problemas, pues de no hacerlo así se daría lugar a otros cada vez más difíciles de resolver en tanto la capital seguiría creciendo.

Vistas así las dos posturas con que se diagnosticaron los problemas del Distrito Federal, no puede decirse que no existía una conciencia, en el ámbito de la clase

política del México posrevolucionario, sobre la necesidad de una reforma integral del Distrito, una que al tomar en cuenta todos los factores que influían en su urbanización estableciera las bases para ir resolviendo sus problemas más inmediatos y sentara al mismo tiempo los cimientos de su futuro crecimiento. Sin embargo, la solución que se adoptó estuvo influida por los intereses políticos del momento. Obregón no inventó la ineficacia de los municipios y el desastre de los servicios públicos en el Distrito para encubrir sus verdaderas intenciones políticas, que eran, como ya dijimos, deshacerse de sus enemigos en los ayuntamientos. Ambos problemas eran reales, tenían décadas perpetuándose y la sociedad capitalina esperaba que la Revolución les diera solución. Sin embargo, se valió de ellos para satisfacer sus aspiraciones propias. Con tal fin, la labor práctica e ideológica desplegada por los urbanistas mexicanos fue de suma importancia, pues le dio argumentos técnicos y científicos para legitimar la reforma política del Distrito. En ésta se ignoró la necesidad de fortalecer la institución municipal mediante las reformas legales que establecieran claramente sus tareas y responsabilidades, su autonomía política y administrativa y, lo más importante, la provisión de los recursos económicos que requería para cumplir con sus funciones, cosa que por demás y entonces requerían la capital y el conjunto de los municipios del país. En lugar de esto se apostó por la centralización del gobierno del Distrito, y con ello se allanó el camino para que entraran en acción los especialistas en planificación urbana.

Agrupados éstos en la Asociación Nacional para la Planificación de la República Mexicana (anpprm), fundada el mismo año en que se suprimieron los municipios del Distrito, muy pronto empezaron a tratar de inducir el crecimiento urbano del país a través de planes y proyectos. Así, en su informe de logros del periodo de 1929-1932 la anpprm destacó que sus integrantes se dieron a la tarea casi exclusiva de divulgar los principios y beneficios de la planificación urbana entre las autoridades e instituciones del país, no sin haber obtenido algunos resultados concretos como el de la aprobación oficial de los proyectos para la planificación del puerto de Veracruz y de Acapulco, la creación de la Comisión de Programa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la celebración del Primer Congreso Nacional de Planeación (1930), la promulgación –el 12 de julio de 1930– de la Ley sobre Planeación General de la República Mexicana, la creación de las comisiones de planificación de Mazatlán, Chilpancingo, Guanajuato, Aguascalientes, D.F. y Territorios de la Baja California y Cuernavaca, la promulgación de las leyes de Planificación de Guerrero, Guanajuato, Aguascalientes, del Distrito Federal y Territorios de la Baja California y de Cuernavaca, además de haberse dirigido a más de 400 ayuntamientos, cada uno con más de 10 mil habitantes, con el objeto de hacerles ver la importancia de que sus respectivas entidades contaran con un programa de desarrollo ordenado.23

Para celebrar la culminación de las obras de monumentos tan representativos para la cuidad como Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez, se emitieron estampillas postales, mediados del siglo xx.

La antigua casa de Guardiola fue demolida para crear el anexo Guardiola para el Banco de México, proyectado por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia (ya instalado en un estilo funcionalista hacia 1940). A su lado, cruzando la calle de Madero, se inició la construcción del edificio de la Aseguradora Latinoamericana (la Torre Latino). Su altura dejó atrás a los edificios aledaños que buscaban ser los más altos de la ciudad de México. Impresiones en plata sobre gelatina, hacia 1945.

Páginas siguientes:Ya con el nuevo edificio del Banco de México, inagurado en 1927, y el Teatro Nacional (ahora Bellas Artes) terminado, la capital pretendía mediante la construcción de edificios más altos, mostrar su integración al mundo moderno. El gobierno empezó una gran modificación de los suelos de las avenidas para el tránsito de automóviles pesados y un tráfico más denso. Atrás quedarían las mulas y las carretas. (Fotografías impresas en plata sobre gelatina, hacia 1940).

Page 201: Mexico 200 años de historia

400 401

Page 202: Mexico 200 años de historia

402 403

Así, pues, a lo largo de la década de 1930, el Estado mexicano adoptó las propuestas de la moderna planificación urbana y les fue dando un sustento institucional, sin que ello significara necesariamente su efectiva aplicación. El carácter intervencionista y autoritario del Estado posrevolucionario, que en la ciudad de México se volvió absoluto a causa de la supresión de su gobierno municipal, propició, como hemos visto, una instrumentación política de la planificación y con ello la anulación de sus posibilidades reales de incidir en la conducción de un crecimiento urbano ordenado y planificado.

1 Sobre la historia de los problemas del crecimiento urbano y la gestión municipal y federal en el Distrito Federal vid. Sergio Miranda Pacheco, Historia de la desaparición del municipio en el Distrito Federal, México, Uníos/Soner/FP, 1998.

2 Vid. Estadísticas sociales del Porfiriato 1877-1910, México, Secretaría de Economía, 1956, p.7; “México, Censo de 1910. Distrito Federal”, en Hira de Gortari y Regina Hernández, Memoria y Encuentros. La ciudad de México y el Distrito Federal, México, Instituto J.L.Mora/DDF, 1988, v. 3, p. 287; y Enrique Espinoza López, Ciudad de México. Compendio cronológico de su desarrollo urbano 1521-1980, México, edición de autor, 1991, pp. 108, 114, 124 y 139.

3 Miranda, Historia..., p. 174. 4 Sesión de la Cámara del 9 de noviembre de 1900, en Diario de los Debates de la Cámara de

Diputados, Vigésima Legislatura, año de 1900, México, Imprenta Central, 1901, p. 370.5 Sobre la reforma política y la urbanización del D.F. bajo el Porfiriato vid. Sergio Miranda

Pacheco, “Problemática urbana y reforma político administrativa en el Distrito Federal, 1903-1914”, en María del Carmen Collado Herrera (coord.), Miradas recurrentes. La ciudad de México en los siglos xix y xx, 2 vols., México, Instituto Mora/UAM-Azcapotzalco, 2004, vol. I, pp. 226-247.

6 Vid. Sergio Miranda Pacheco, “Los gobiernos de la revolución y la problemática municipal en el Distrito Federal, 1912-1917”, en Estudios de historia moderna y contemporánea de México, México, IIH-UNAM, num.28, julio-diciembre 2004, pp. 77-129.

7 Jesús Ramírez Flores, Nueva organización del Distrito Federal. Ley de 14 de agosto de 1928, México, Universidad Nacional de México, diciembre de 1928, (tesis Lic. en Derecho), p. 32.

8 El más destacado de los impulsores de la planificación urbana en México fue Carlos Contreras, quien en 1918 inició sus estudios en la Universidad de Columbia, Nueva York, de la que fue profesor y en la que obtuvo el título de arquitecto en 1925. A su regreso a México desplegó una enorme actividad tendiente a organizar la planificación de sus ciudades, principalmente la capital. El mismo año difundió en la prensa un proyecto para “La Planificación de la República Mexicana”. Al año siguiente impulsó la fundación de la Asociación Nacional para la planificación de la República Mexicana. En 1927 ocupó una cátedra sobre planificación, que se impartía desde dos años atrás en la Escuela Nacional de Bellas Artes, de la Universidad Nacional, a cuyos rectores propuso, sin suerte, crear la Facultad de Planificación. Como jefe de la Comisión de Programa de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1929-1932), redactó, junto con el ingeniero Enrique Schulz, la “Ley sobre Planeación General de la República Mexicana” (1930) y, en 1931, la “Ley de la Comisión Nacional de Planeación”. En 1933 propuso la aplicación de “El Plano Regulador del Distrito Federal” y, bajo la regencia de Aarón Saénz (1933-1935), redactó la “Ley de Planificación y Zonificación del Distrito Federal y Territorios de la Baja California” (1933), y elaboró un plan de vivienda obrera para la ciudad de México. Junto con el impulso dado a la planificación del Distrito Federal, Contreras propuso planos reguladores para otras ciudades como Matamoros, Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Acapulco, Mexicali y Aguascalientes. Asimismo, desarrolló una labor editorial en pro de la planificación a través de las revistas Planificación, y los periódicos Excélsior y El Universal. En 1938 organizó el XVI Congreso Internacional de Planificación y de la Habitación, celebrado en la ciudad de México, y al año siguiente y hasta 1965 ocupó el cargo de vicepresidente de la International Federation for Housing and Planning de La Haya. De igual modo, representó a México y a la Sociedad de Arquitectos Mexicanos en los Congresos Internacionales de

Planificación celebrados en Nueva York, París, Londres, Israel, y San Juan de Puerto Rico. Fue miembro también de organizaciones como el American Institute of Planners, American Institute of Architects, Royal Institute of British Architects y Colegio Nacional de Arquitectos del Uruguay.

9 Cuevas Pietrasanta visitó Inglaterra en 1920 para estudiar el desarrollo de las ciudades jardín de Raymond Unwin, y participó en una de las primeras reuniones de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (ciam). A su regreso a México adaptó los postulados de la ciudad jardín al desarrollo del fraccionamiento residencial Chapultepec Heights (1922), situado al poniente de la ciudad de México, entre otros proyectos urbanísticos que llevó a cabo.

10 Editorial, El Universal, 13 de enero de 1928.11 “La supresión del municipio libre”, en Excélsior, 25 de septiembre de 1927...sección de

Arquitectura.12 Un estudio que examina los casos de Brasil y Argentina, en los que los urbanistas contribuyeron

con su ideología urbanística a sustentar los regímenes dictatoriales de ambas naciones, es el de Joel Outtes e Irene Kazumi “Disciplinar a la sociedad por medio de la ciudad: la génesis del urbanismo en Brasil y Argentina (1894-1945)”, en Secuencia, número 57, septiembre-diciembre 2003.

13 Véase la iniciativa presentada por Álvaro Obregón en Diario de los debates de la Cámara de Diputados, año de 1928, XXXII Legislatura, (sesión del 14 de mayo).

14 Ibidem15 Vid. Sergio Miranda Pacheco, Historia de la desaparición, op. cit.16 Iniciativa presentada por Álvaro Obregón en: Diario de los debates de la Cámara de Diputados,

1928, XXXII Legislatura (sesión del 14 de mayo), p. 9.17 En su iniciativa de reforma, Obregón estableció que las cuestiones sobre tráfico, policía, calzadas,

instrucción, justicia, higiene y salubridad, y beneficencia “[…] no están circunscritas a cada localidad, sino que son realmente comunes a todo el Distrito […] El servicio de tráfico es imposible reglamentarlo debidamente, si unas han de ser las disposiciones que rijan hasta el lindero entre México y Tacubaya y otras de ahí en adelante. El servicio de calzadas y carreteras resultaría igualmente imposible de practicarse si los reglamentos de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas pugnasen con los de los ayuntamientos foráneos […] La cercanía de las poblaciones que pertenecen a las municipalidades del Distrito Federal, con la capital de la República, hacen que sus conflictos de autoridades, sus dificultades en sus servicios, sus necesidades, sean siempre arregladas con auxilio de los Poderes del Centro. Y como si todo lo dicho no fuera bastante para apoyar la reforma que proponemos, queda aun la muy poderosa razón de la gran economía que se conseguiría si en vez de dos tesorerías, la del gobierno del Distrito y la municipal, solo una se encargase de la recaudación de los fondos públicos, si se quitasen los grandes desembolsos que exige el sostenimiento de todos los doscientos ediles del Distrito, etcétera, etcétera. Además, los servicios públicos de cada municipalidad están ya ligados entre sí, de tal manera, que su atención general es indispensable, y así el servicio de agua y drenaje requiere extenderlo a todas las poblaciones del Distrito, ampliándolo previamente en la extensión de sus necesidades, siendo urgente no sólo atender lo establecido, sino ampliarlo, trayendo agua suficiente de otros lugares, mediante obras que requieren no sólo altos costos, sino posibilidad de garantizarlas y ejecutarlas debidamente. Las mismas consideraciones deben hacerse respecto de caminos, servicios de policía, tráfico, etcétera. Seguramente una importantísima cifra podría destinarse, sin recurrir al fácil medio de creación de nuevos impuestos, a estos servicios; y fácil será calcular la transformación que podría operarse en el Distrito Federal, en pocos años en que sus poblaciones puedan disfrutar de las inversiones que en servicios públicos inaplazables podrán hacerse, de las economías, reducciones y supresión de un sinnúmero de oficinas con servicios similares en cada municipalidad, amén de gran número de gastos que podrán ser suprimidos como consecuencia de la nueva organización que pueda darse al Distrito”. Véase la iniciativa en: Diario de los debates de la Cámara de Diputados, año de 1928, XXXII Legislatura (Sesión del 14 de mayo), p. 10.

18 De entre las obras que cita Lombardo en su oposición a la iniciativa de Obregón en la Cámara de Diputados están: “Circulaciones y transportes”, de Augusto Bruggeman y Jacques Gréber, profesores del Instituto de Urbanismo de la Universidad de París; “Métodos de descentralización”, del doctor Raymond Unwin, arquitecto jefe del Ministerio Británico de Salubridad Pública; “Ciudades satélites y gobierno local” de G. Montagu Harris, abogado del Ministerio de Británico de Salubridad, y Van Poelje, del Departamento de Educación en La Haya; “Cómo proveer a las ciudades de espacios abiertos y cubiertos por la vegetación”, de J. Stubben (Westfalia); y “La ciudad jardín como medio de evitar la amenaza de las grandes ciudades”, de Lawrence Veiller.

La gran estatua ecuestre dedicada a Carlos IV, elaborada por Manuel Tolsá a finales del virreinato, sobrevivió hasta el siglo xx. En sus origenes “veía” pasar a los caballos, ahora automóviles. Al fondo, a la derecha, se observa la bella sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, obra que tuvo una vida muy corta ya que fue demolida para abrir el Paseo de la Reforma rumbo a la Basílica de Guadalupe. Sólo sobrevivió algunas de decádas. (Fotografía impresa en plata sobre gelatina, hacia 1930).

Page 203: Mexico 200 años de historia

404 405

19 1) el Valle de México es la región geográfica y económica dentro de la cual ejerce una influencia directa la ciudad de México; 2) la ciudad tuvo en toda su historia esa influencia; no pudo lograrla de una manera rápida y convertirla en una influencia indiscutible, en virtud de que su crecimiento se dio a expensas de los lagos y canales que la circundaban; 3)de la misma manera que la ciudad se ha incorporado en su cuerpo físico a las antiguas ciudades que hoy son sus barrios, en la misma forma, la ciudad guarda actualmente una relación semejante a la que antes guardaba respecto de sus barrios; la misma relación que guarda hoy respecto de su crecimiento y su cuerpo físico con relación a otras ciudades que todavía pasan del límite político del Distrito Federal; 4)ampliando el cuerpo físico de la ciudad hasta este extremo, puede decirse que ésta ha rebasado los límites de la jurisdicción del municipio político actual de la propia ciudad de México, y que aun y cuando se llamen, desde el punto de vista político, “municipios libres” a las poblaciones que se han anexado a ella , no son sino barrios de la misma; 5) por tanto, no es posible resolver el problema de las ciudades barrios de la ciudad de México, así como los problemas internos de las ciudades satélites [que la circundan] de la gran ciudad de México, sin tomar en consideración los hechos desde el punto de vista económico y social con objeto de darles carácter legal a estas situaciones; de no hacerlo así, se dará lugar a problemas cada vez más difíciles de resolver en tanto las ciudades siguen creciendo. En suma, el problema de la reorganización administrativa del Valle y ciudad de México es un problema fundamentalmente técnico y no político

20 Diario de los debates de la Cámara de Diputados, sesión del miércoles 16 de mayo de 1928, pp.19-22.21 Ibidem, p.21.22 Ibidem.23 Planificación. Órgano de la anpprm, México, tomo 2, número 1, enero-marzo 1933, pp. 3-4.

Páginas 405–407:Los grandes monumentos dedicados a la patria dieron personalidad a la ciudad. La victoria alada que conmemora el centenario de la Independencia conocida como “el Ángel”, y el monumento a la Revolución se erguían en lo alto sobre la ciudad y podían ser vistos a lo lejos desde cualquier parte de la misma. Años después estos íconos de nuestra libertad y democracia fueron rebasados por enormes edificios que modificaron la escala original utilizada para dignificar los hechos que nos dieron patria. Hoy el monumento a la Revolución apenas se observa desde las cercanías. Fotografías impresas en plata sobre gelatina hacia 1930 y timbres postales de la época.

La avenida 5 de Mayo se convirtió en la calle del comercio.En la esquina aparece el edificio del Banco de México recién inaugurado. La obra de remodelación del antiguo edificio de La Mutua estuvo a cargo del arquitecto Carlos Obregón Santacilia. Fotografía estereoscópica impresa en plata sobre gelatina hacia 1930.

Page 204: Mexico 200 años de historia

406 407

Page 205: Mexico 200 años de historia

409

EN UN LIBRO FUNDAMENTAL, EL HISTORIADOR FRANCÉS GEORGES Duby escribió que el propósito de la escritura de la historia radica en “ayudar a nuestros contemporáneos a confiar en el porvenir y a encarar mejor armados las dificultades que encuentran día con día”. Es obligación del

historiador, decía entonces, no encerrarse en la especulación sobre los asuntos pretéritos sino reflexionar asiduamente en los problemas presentes. Tal es, en síntesis, la utilidad de la historia para la vida; escribió Duby en 1995: “Nuestra sociedad está inquieta. Lo prueba el hecho mismo de que se vuelva decididamente hacia su memoria. Nunca hemos conmemorado tantas cosas. Todas las semanas se festeja aquí y allá el aniversario de algo. Este apego al recuerdo de los acontecimientos o de los grandes hombres de nuestra historia también ocurre para recuperar confianza.”

Las palabras de Duby resuenan con fuerza hoy entre nosotros. En medio de las inquietudes que nos rodean, hemos de aprender de nuestra historia. Y convencen porque esta propuesta atiende a la lógica de la historia como relato y como verificación, acorde con lo que exigimos ahora de los estudios del pasado. Es una idea moderna.

Sin embargo, probablemente nuestros ancestros decimonónicos no estarían de acuerdo con esta manera, un tanto ascéptica, de acercarse al pasado. Ellos, por lo contrario, tuvieron a la historia como arma de combate para entender su presente, lleno de contrincantes políticos y de ideales y de fórmulas del deber ser… Hoy los vemos a distancia; descubrimos que detrás de las militancias de todos los colores estaba una historia que habría de ser reconstruida con los jirones del patriotismo criollo y con los testimonios de la desgastante guerra de Independencia: para estos pensadores, la memoria mexicana se inventaría junto con la idea de patria y el modelo de estado nacional. Descubrir los tonos, los ritmos, las maneras de estructurar los debates y esgrimir las ideas, es uno de los más atractivos territorios del pasado decimonónico.

La lectura de los discursos y crónicas dedicadas a la construcción de los héroes del siglo xix en nuestros días, sólo pide destejer la ingenuidad con que pretendían ser escuchados. Mucho hemos aprendido de las trampas de la fe liberal que dio valores y

Salvador Rueda Smithers

LA INVENCIÓN DEL PASADO,

LOS HÉROES Y LA POLÉMICA POR LA HISTORIA

Página opuesta:Aspecto que presentaba la Catedral Metropolitana en los momentos que salían los restos de los héroes rumbo a la Columna de la Independencia, fotografías impresas en plata sobre gelatina, 1925.

Arriba:Traslado de la urna con los restos de los héroes hacia la Columna de la Independencia. Fotografía impresa en plata sobre gelatina, 1925.

Page 206: Mexico 200 años de historia

410 411

colores a la mitografía como para no ser escépticos ante las versiones oficiales de la explicación histórica; con igual encanto y distancia nos acercamos a las “historiografías derrotadas” porque resultan tan artificiosas como las hasta no hace mucho aceptadas como válidas. Y no podemos desentendernos de que, para nuestros ancestros decimonónicos, la historia no era relato y verificación, sino relato y polémica.

Por supuesto, es posible trazar una genealogía de esta construcción discursiva. De sus circunstancias ya dieron fe los libros de Fernando Serrano Migallón, El Grito de Independencia, y de Carmen Vázquez Mantecón, Hagamos por nuestro lado un breve recorrido por los inicios de estas batallas simbólicas. Veremos cómo, en apenas unos años, lo que parecía tener valor tradicional inamovible trastocó su signo. No sin asombro, se descubre que paralelamente a la guerra civil de 1810 a 1821, se borraron –y aún olvidaron—las viejas mitologías historicistas novohispanas, para elaborar los nuevos cimientos de la historia patria. Ensayemos una línea de filiación: el principio del cambio de valores sobre el pasado.

Me atrevo a conjeturar una fecha inicial, el 12 de julio de 1808, cuando ancló en el puerto de Veracruz la barca Ventura. Más que su carga de mercancías, puntualmente esperada por los estibadores, los comerciantes del Consulado y enjambres de mayoristas y minoristas, burócratas y arrieros, la ansiedad se dirigía esta vez hacia el correo. Su contenido de novedades podría respaldar lo que ya era un alarmante rumor. Entre los papeles venían las ediciones de la Gaceta de Madrid del 13, 17 y 20 de mayo. Es posible imaginar la sorpresa y zozobra de las autoridades del puerto: se leyó –y confirmó– la noticia de la invasión francesa a España, de la violenta reacción de las tropas napoleónicas y de los ricos españoles afrancesados contra la resistencia popular madrileña. Se confirmó también que el abdicante Carlos IV y el flamante Fernando VII, su hijo y sucesor, eran prisioneros de Napoleón en Bayona. El gobernador del ayuntamiento de Veracruz acusó recibo de los impresos1. Aunque nadie podía adivinar su alcance, este fue el comienzo del derrumbe del absolutismo y el primer capítulo del desmoronamiento del imperio español en América.

A partir de esos días, y por varias semanas más, para los novohispanos la conmoción política de la ocupación napoleónica se enlazó a la más apremiante preocupación sobre la fuente del poder y el ejercicio de gobierno en ausencia del rey. Los ayuntamientos buscaron echar a andar la maquinaria legal que establecía las conductas a seguir en esos casos extraordinarios; al mismo tiempo, manifestaban, en todas las formas posibles, su lealtad a la corona. Abundaron los discursos patrióticos cargados de adjetivos propios de la retórica del vasallaje y de clamores en la defensa de la corona, la religión y el territorio que se pensaba amenazado por los impíos soldados franceses. Acompañaban otros llamados políticamente urgentes: por todas las latitudes se anunciaba la invalidez de las renuncias de Carlos IV y Fernando VII. El ayuntamiento de Veracruz –el primero de la historia novohispana—, en reunión del 22 de julio de 1808 en su Sala Capitular, manifestó al virrey José de Iturrigaray:

“Nueva España feliz, leal, valerosa, opulenta, codiciada de todos los vivientes, creemos que está en la imprescindible obligación de conservar a sus reyes naturales, o sus legítimos sucesores bajo nuestras actuales religión, leyes y usos esta preciosa herencia de sus augustos abuelos”.

Se apeló a su pacto originario: “Los de esta fidelísima ciudad prometen que vuestra excelencia recibirá con aplauso esta pequeña demostración de su ardiente celo (…) hasta donde llega la lealtad de los sucesores del inmortal Cortés y el amor de los americanos a sus reyes (…)2.

Apelar a la memoria del inmortal Cortés como héroe fundador del que sería el Reino de la Nueva España era también un lugar común; no lo fue tanto, en estas circunstancias que regresaban la palabra a los cuerpos políticos básicos, el señalarlo como iniciador de la vida de los ayuntamientos americanos de la Tierra Firme. Ambos asuntos –el poder en los ayuntamientos y la figura heroica de Cortés-- pronto mostraron sus límites: por un lado, en septiembre, Iturrigaray sería destituido por la Audiencia, en el golpe encabezado por el español Gabriel de Yermo, hecho que quitaba a los criollos novohispanos y sus ayuntamientos toda posibilidad de decidir en sus destinos; por el otro, Hernán Cortés dejaría de ser un símbolo de cohesión eficaz entre los novohispanos para, a la vuelta de una década y media, en 1823, adquirir el signo contrario, el del villano. A partir de entonces, otras figuras ocuparían con su carga positiva el sitio que el conquistador tuvo a lo largo de casi tres siglos.

Cambio de fortuna

La primera fiesta cívico-religiosa instaurada oficialmente en la Nueva España fue la del Paseo del Pendón cada 13 de agosto. Inaugurada en 1528, conmemoraba la caída de Tenochtitlán y al patrono del día, san

Hipólito; pero también era una suerte de autohomenaje de su instaurador, el capitán y ya entonces Marqués del Valle, Hernán Cortés. Por casi tres siglos se celebró con suerte y gusto variable, desde la expectativa por ver un desfile tan cargado de galas, hasta el hastío por los protocolos… y las tormentas que con frecuencia caen a mediados del verano mexicano. El Paseo era presidido por el virrey “con todos los tribunales y nobleza en procesión, llevando a caballo el Real Pendón con el que entró Cortés a México; el arzobispo y su cabildo oficiaban una solemne misa en la ermita de San Hipólito, donde llegaba el cortejo. Las calles se adornaban con arcos triunfales y vistosas colgaduras, y el pueblo y la nobleza se engalanaban para la ocasión”3.

Teóricamente, el Paseo del Pendón fue abolido por los constituyentes de Cádiz en 1812; pero los efectos de esta disposición en la Nueva España apenas fue más que un gesto. El cambio de fortuna de la imagen fundacional de Hernán Cortés comenzó ya en México –no Nueva España– el 19 de julio de 1823. El traslado del signo surgió el Decreto del Gobierno Provisional Republicano 106, promulgado tres días después, en el que se declaró oficialmente “Beneméritos en Grado Heroico” a Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano

Escudo de armas de la Casa de Moctezuma. Tetepango, Hidalgo. Inicia en el centro donde hay una corona, a ella llegan dos flechas una del lado izquierdo y otro del derecho; pero además se aprecia una más hacia la parte inferior, dicha corona está rodeada por cuatro momentos representados en una vestimenta con carácter de guerra. En la parte superior dentro de un círculo hay un águila y para finalizar se encuentra enmarcado con motivos florales. “Le fueron concedidos por las majestades de los señores Carlos Quinto y Felipe Segundo, 2 escudos de armas a don Diego de Mendoza, Austria y Moctezuma, hijo de don Fernando Cortés, señor rey de la Nueva España y nieto del emperador Montezuma, en remuneración de haberle servido, los primeros con lealtad en la pacificación y conquista a varios parajes”. Ilustración sobre pergamino, 1791.

Escudo de Diego Mendoza Austria y Moctezuma. Escudo dividido en dos, a la izquierda un águila sobre una roca y debajo un río, a la derecha adornado con bandas la inscripción “Ave María, Gracia Plena” y arriba el casco de una armadura. En la parte superior un escudo pequeño con adornos de bandas, pájaros, leones y torres, en medio de los retratos de Don Diego y Moctezuma. Hecho para otorgar distinción a Don Diego de Mendoza como descendiente directo del emperador Moctezuma, Ilustración sobre pergamino, 1707.

Page 207: Mexico 200 años de historia

412 413

Abasolo, José María Morelos, Mariano Matamoros, Leonardo y Miguel Bravo, Hermenegildo Galeana, José Mariano Jiménez, Javier Mina, Pedro Moreno y Víctor Rosales4. En esa lejana fecha inicial del México independiente, un grupo de patriotas republicanos contrarios al recientemente destituido emperador Iturbide, apoyaron el nombramiento de beneméritos a los héroes insurgentes y el que se llevaran solemnemente sus restos a Catedral:

Artículo 14.- Y respecto a que el honor mismo de la Patria reclama el desagravio de las cenizas de los héroes consagrados a su defensa, se exhumarán las de los beneméritos en grado heroico (…), y serán depositadas en una caja que se conducirá a esta capital, cuya llave custodiará en el archivo del Congreso.

“(…) Artículo 18.- La caja que encierre los venerables restos de los héroes expresados, se trasladará a la Catedral el 17 de septiembre, con toda publicidad y pompa, dignas de un acto tan solemne, en la que se celebrará un oficio de difuntos con oración fúnebre.

“(…) Artículo 22.- En la Catedral se levantará un sepulcro, en que se depositará la caja con la inscripción que proponga la Universidad y apruebe el gobierno5 .

La construcción del símbolo heroico fue más que simple ajuste de cuentas; significaba que los independentistas tendrían una genealogía insurgente, cuyas raíces se remontaban precisamente a Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez, Morelos y Matamoros, y no dejarían que Iturbide ocupara el papel de libertador que él se había construido cuidadosamente desde 1821, ni al 27 de septiembre como día conmemorativo oficial del nacimiento de México y de paso su onomástico.

Las cabezas trocadas

La tarea señalada por el Decreto 106 para las autoridades locales y regionales no resultaba tan fácil en algunos casos: proscritos, los insurgentes ejecutados o muertos en acción cumplieron con los protocolos de las costumbres punitivas contra los rebeldes a la Corona. Mutilados, expuestos a la mirada pública como ejemplo de la violencia gubernamental contra cualquier vasallo “que levantara la mano contra el rey o sus representantes”, los cuerpos de los insurgentes fueron infamados como castigo. Así, se buscaron los lugares de sepultura y se inquirió por el destino de sus cabezas –las de Allende, Aldama y Jiménez habían sido retiradas de las jaulillas de fierro en que se colocaron, en las cuatro esquinas de la alhóndiga de Granaditas, y depositadas en el panteón de San Sebastián en Guanajuato en 1821; la de Pedro Moreno, puesta en la pica para

escarmiento general en la villa de Santa María de los Lagos, nunca fue localizada–, y los despojos comenzarían su procesión y desagravio rumbo a la ciudad de México.

Porque las cabezas de los primeros insurgentes habían sido objeto de oprobio y convertidas en objeto de venganza ejemplar por parte del gobierno virreinal desde mediados de 1811. Entonces, después de varios meses de trasiego, los cráneos salados de los caudillos Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez llegaron a lo que el gobierno virreinal consideraría su destino último. La crónica de Rionda Arreguín explica: “El 14 de octubre de 1811 llegaron las cabezas de los héroes a la ciudad de Guanajuato, por lo que de inmediato Calleja se dirigió al Intendente de la Provincia, Pérez Marañón, disponiendo lo siguiente: Han llegado a esta ciudad las cabezas de los infames caudillos y principales motores de la horrible insurgencia de este Reino, el cura de Dolores Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez…; y conviniendo exponerlas al pueblo para el público escarmiento y vindicación de los ultrajes y males que aquellos traidores han hecho a la religión y al estado; dispondrá vuestra Superioridad se levante un tablado debajo de la horca, en donde por mano de verdugo se manifiesten, nombrándolos por sus propios nombres y patria, debiendo permanecer expuestas el tiempo que vuestra Superioridad creyese conveniente y que esto se haga con todo el posible aparato que pueda imponer al pueblo. Pocos días después, para el 20 de octubre, Calleja se decidió a que los cuatro cráneos se quedasen en Guanajuato”6. Por orden de Calleja, el Intendente Fernando Pérez Marañón ordenó poner “a un costado de dicha alhóndiga, como paraje más transitable y visible del público y en regular altura, con letras grandes y al óleo, se puso la inscripción siguiente: Las cabezas de Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez, insignes fascinerosos y primeros caudillos de la insurrección, que robaron los bienes del culto de Dios y el Real Erario, saquearon y arruinaron las casas y haciendas, derramaron con la mayor atrocidad la inocente sangre de sacerdotes fieles y magistrados justos, de ciudadanos, amigos y parientes arrojaron por las calles y los campos desnudos, insepultos y para pasto de las fieras los venerables cadáveres de aquellas víctimas; de su furor ahuyentaron a los prelados de sus iglesias; rebelaron contra las legítimas potestades divina y humana para sustituir la impiedad, desolación y anarquía. Aquí clavadas por mandato del señor General don Félix María Calleja del Rey, ilustre vencedor de Aculco, Guanajuato y Calderón y restaurador de la América serán el testimonio de la justicia y el escarmiento de los impíos traidores, rebeldes, ladrones y asesinos. Irónicamente, Pérez Marañón sería la autoridad responsable de recoger los cráneos y comenzar el desagravio en 24 de marzo de 1821 y enviarlos a San Sebastián; el antiguo oficial realista jiquilpense, Anastasio Bustamante sería el encargado de vigilar el cumplimiento de esta disposición7 .

Traslado de los restos de los Héroes a la capital de la República. Noticia documentada de la traslación en 1820, de los restos de los héroes á la capital de la república, copia del impreso, 16 de mayo de 1875.

Expediente sobre la exhumación de los restos de los cuatro héroes beneméritos de la patria Hidalgo, Allende, Aldama y Jimenez. Copia del impreso del 18 de agosto de 1823.

Traslación a México de las cenizas del libertador (Iturbide) y Exposición de las cenizas del Sr. Iturbide en la iglesia de San Francisco del 24 al 26 de octubre de 1838. Litografías, Imprenta de (Ignacio) Cumplido, 1849.

Recuerdo del Ayuntamiento constitucional de México dirige a sus moradores en la solemne traslación, funeral y depósito de cenizas de los héroes beneméritos de la Patria que por decreto del Soberano Congreso Mexicano se han de celebrar el día 17 de septiembre de 1823. México imprenta de Ontiveros, 1823.

Páginas siguientes:Vista del panteón de Santa Paola en Mejico (sic).Pedro Gualdi. Monumentos de México, litografía iluminada, 1841.En el panteón de Santa Paula ubicado en las cercanías de Santa María la Redonda, fue última morada de personajes que combatieron en la lucha por la Independencia y la guerra contra Estados Unidos. Por ejemplo Leona Vicario (1789-1842) fue enterrada en ese sitio, años después sus restos fueron trasladados a la Columna de la Independencia.

Page 208: Mexico 200 años de historia

414 415

Page 209: Mexico 200 años de historia

416 417

El camino a México adquirió una solemnidad inusitada: la costumbre cristiana de venerar las reliquias santas se desdobló en la veneración a los héroes. Al paso de los días se agregaron los cuerpos de los otros insurgentes señalados en el Decreto. “Los restos que salieron de Guanajuato llegaron a la Villa de Guadalupe el 13 de septiembre y con los honores debidos fueron depositados en la Basílica de la Virgen de Guadalupe. (…) Como a las doce y media de la mañana del siguiente día 15, llegaron a la misma villa los restos de José María Morelos; los que habían sido escrupulosamente cuidados por el cura de San Cristóbal Ecatepec. Venían acompañados por tres orquestas de música, formadas por indios de diversos pueblos, las que en lugar de sones tristes tocaban alegres y valses. El cadáver fue depositado en la misma Colegiata, uniéndose a sus pasados compañeros de lucha”8

El asunto, por supuesto, no caía nada bien a los seguidores del emperador destituido en marzo de 1823. No tener las raíces nacionales en los odiados primeros insurgentes… Y quizás todo debería resolverse en aquel entonces en los territorios del debate coyuntural, sin trascender a los extraños episodios de historiografía marginal que toca la guerra de las imágenes emblemáticas de las identidades mexicanas. Pero no fue así. Ya se dijo que antes de cumplir su primer aniversario como nación independiente de España, diputados, periodistas, militares y los miembros del poder ejecutivo tuvieron que enfrentar a los antiguos referentes de la memoria novohispana. La víspera del día de san Hipólito de 1822 y al recuerdo del añoso festejo del Pendón que conmemoraba la Conquista –festejo ya proscrito por la Constitución de Cádiz pero presente en la memoria criolla–, un diputado llevó a la discusión el valor negativo de la sujeción colonial y, por extensión, de su momento primigenio, la caída de Tenochtitlán. A partir de entonces, tímidamente y más como un acto de contrición, se mencionó el carácter de antihéroe de Hernán Cortés. El antropólogo Claudio Lomnitz explica el proceso de

transformación de valores en el entorno de una arraigada costumbre política, derivada del más profundo culto a las reliquias; el cambio tuvo el mismo vehículo que las noticias de 1808: la incipiente opinión pública. En agosto de 1822 comenzó la “erupción en contra del lugar que ocupaban en la vida de la ciudad los restos de Cortés y el recuerdo de la conquista”. La explicación de Lomnitz apunta hacia la novedosa fuerza de la difusión de la palabra escrita, crucial a partir de entonces en las decisiones políticas: “el primer aniversario de esa ocasión posterior a la Independencia fue en agosto de 1822, por lo que la reacción fue escribir varios artículos que ponían en tela de juicio el vínculo entre los caudillos, la religión y la nación; por ejemplo, José Joaquín Fernández de Lizardi arremetió contra los curas, acólitos y autoridades que permitieron que los huesos de Cortés estuvieran en el altar de la iglesia, y condenó la conmemoración anual de un día que denominó el aniversario de la esclavización de la patria. Para Fernández de Lizardi, la justificación del Paseo del Pendón era de lo más abyecto: “Señor, te damos gracias porque el pícaro Cortés con sus asesinos y ladrones vino a este reino ahora tantos años y contra tu piadosa voluntad, prevalido de tu santo nombre, y a pretexto de tu dulce religión, mató a millones de indios, violó cuantas doncellas quiso, robó todo cuanto pudo, e hizo esclavos a los que tú hiciste libres…”9

Las palabras fueron eficaces por la necesidad de construir a los héroes propios de una nación que rompía con su pasado. También para polemizar con los contemporáneos en el presente: la crítica de Fernández de Lizardi a los curas y acólitos tocaba directamente al padre Servando Teresa de Mier, encargado del sermón durante las exequias de Hernán Cortés en el Hospital de Jesús poco más de veinte años atrás10. De este modo, un año después volvería a apelarse al demonio de la historia. El 19 de julio de 1823, se aprobó el dictamen de la Comisión de Premios, con el propósito de cargar de símbolos históricos a un país que buscaba rehacer su memoria. Lucas Alamán escribió al respecto: “Buenos y meritorios los servicios hechos a la patria en los once primeros años de la Guerra de Independencia y beneméritos en grado heroico a Hidalgo, Allende, Juan Aldama, Abasolo, Morelos, Matamoros, don Leonardo y don Miguel Bravo, don Hermenegildo Galeana, Jiménez, Francisco Javier Mina, Moreno y Rosales: mandáronse escribir sus nombres en letras de oro en el Salón de Sesiones del Congreso; levantaron monumentos a su memoria en los lugares en que fueron ejecutados; y exhumaron sus cadáveres en los casos en que pudieron ser hallados, para ser conducidos a México, haciéndoseles, el 17 de septiembre, un magnífico funeral en la catedral, a cuya pompa concurrieron muchos de quienes los habían hecho fusilar” 11.

En esta construcción de signos, los antiguos realistas perdieron una batalla política. Junto con el regreso de Iturbide a su proporción humana –y exiliado– y el desconocimiento del 27 de septiembre como fecha conmemorativa oficial de la Independencia, la mayoría insurgente del Congreso declaró “beneméritos de la Patria a los primeros caudillos independentistas; sus restos fueron depositados en una ceremonia que reflejaba el tamaño del desagravio que los responsables de cimentar la nación sentían ineludible para los héroes fundacionales. Se les depositó en el altar de los Reyes de catedral el 17 de septiembre de aquel año de 1823, a la vez que las cenizas de Hernán Cortés eran extraídas de su sepulcro por los representantes de sus herederos

Entierro de Frontera, esquina de Guardiola y Santa Isabel. (Ahora parte de la explanada de Bellas Artes en la esquina de Av. Juárez y Eje central). El libro de mis Recuerdos, Antonio García Cubas, 1905.

Páginas siguientes:Vitrina del Museo Nacional con objetos de los héroes de la Independencia.Fotografía en plata sobre gelatina, finales del siglo xix.

Imágenes de Javier Mina, Guadalupe Victoria y Agustín de Iturbide, impresos, siglo xix.

Page 210: Mexico 200 años de historia

418 419

Page 211: Mexico 200 años de historia

420 421

y con la cooperación honrosa del gobierno, a consecuencia de las excitaciones que a la plebe se hacían para que tomase en inofensivas cenizas venganza tardía si no ridícula”12. Pero no faltó el pretexto incendiario, según relató el historiador Juan de Dios Arias: se recalentaron viejos odios con el conocimiento público de algunas decisiones políticas en España. Así, las cortes españolas declararon nulos los convenios entre españoles y los gobiernos americanos independizados, capítulo final del desmoronamiento del imperio de Fernando VII. Diez días después de la intentona punitiva contra los restos de Cortés, el comandante en San Juan de Ulúa –último reducto colonial– disparó contra Veracruz; y diez meses después, Iturbide sería fusilado.

Entonces, de manera definitiva en cuando menos los dos últimos siglos, la biografía simbólica de Cortés cambió de signo violentamente. No deja de ser irónico, pues en una misma generación, hombres comprometidos con la independencia, antes ya habían participado de los rituales conmemorativos de la Conquista como gesta fundadora y de Cortés como su protagonista; en 1822 y 1823 trastocaron su solemnidad en hostilidad. Así, por ejemplo, la primera semana de julio de 1794, se efectuó el sexto traslado de los restos de Cortés, esta ocasión de la iglesia de San Francisco a la de Jesús Nazareno anexa al Hospital de Jesús; el día 8 de julio “se hicieron las honras fúnebres en las que presidió, por más de tres cuartos de hora, un fraile que se haría después famoso: fray Servando Teresa de Mier”13. A partir de la declaración de Independencia los signos de la memoria cambiarían. “Todo lo que recordaba la secular dominación se deturpaba; no se quería ni que hubiese memoria de ella, y los legisladores mandaron abolir los títulos y dones de Castilla, borrar los escudos y los emblemas de esos títulos y picar las armas esculpidas de los Reyes españoles, de la Inquisición y de los tribunales, que en templos y edificios públicos todavía ostentaban las fachadas de los palacios, las torres, los acueductos y toda clase de monumentos”14. Fue entonces cuando se removió la estatua ecuestre de Carlos IV de Manuel Tolsá y se trasladó al patio de la Universidad, “no faltando antes de esto un imbécil que sugiriese la idea de fundirla para acuñar monedas”, escribió Luis González Obregón15. En este ambiente tan preocupado por las fechas y una memoria histórica que debía refundarse fue cuando, se propuso “que se quitaran los huesos de Cortés y demás insignias de nuestros opresores, del templo de Jesús”, junto con el estandarte, “para olvidar el ominoso recuerdo de la conquista”. El padre Servando Teresa de Mier, tratando de evitar el desmán que esa propuesta extrema tenía aparejada, pidió que el estandarte y la inscripción se guardaran “como monumentos de antigüedad que siempre eran recomendables para perpetuar la

Iturbide y los generales del ejército mexicano.Litografía iluminada, mediados siglo xix.

Interior de la Universidad de Méjico (sic), en Monumentos de México, tomados al natural y litografiados por Pedro Gualdi, (litografía iluminada). Impreso y editado por Masse y Decaen editores, callejón de Santa Clara No. 8, 1841.

Página opuesta:Durante el segundo imperio se hicieron grandes honores a los héroes de la Independencia y a su memoria (algunos aún con vida en ese momento). En las fiestas nacionales una de las secciones de honor dentro de la ceremonia en Catedral era reservada para los veteranos de la lucha, en el mismo sitio en un altar estaban depositados los restos de los héroes muertos en la gesta independentista. 16 de septiembre de 1866, impreso imperial.

Page 212: Mexico 200 años de historia

422 423

memoria de los hechos, aun cuando éstos no hubiesen sido favorables”16. Es interesante notar la evolución política de los personajes involucrados en todo este episodio genésico de la idea de historia patria. El mismo padre Mier, antiguo apologista de Cortés tres décadas antes, hacía notorio el cambio en 1822: “El doctor don Servando de Mier escritor célebre, descendiente del último emperador de México, Quautemoczin… Esta es la verdadera causa porque se me desterró a España hace 25 años y no se me dejó volver…”17

En 1823, con motivo del traslado de los restos de los insurgentes a la Catedral Metropolitana, se “despertó nuevamente el recuerdo poco grato de los dominadores, a lo cual contribuyó más la publicación de varios impresos que referían las crueldades de la conquista”, en los que se excitaba al pueblo a quemar los restos de Cortés en San Lázaro18 : “Una figura oratoria empleada en el discurso cívico de aquel año, acabó de alarmar a los que abrigaban esos exagerados temores, pues en el calor de la perorata se pedía “un rayo del cielo cayese sobre la tumba de Cortés”, y el “rayo retórico” no destruyó el sepulcro, pero sí espantó a las personas tímidas encargadas de vigilarlo, quienes procedieron desde luego a “hacer desaparecer del todo el sepulcro, que había quedado cubierto después de sacadas las cenizas que contenía”19 (…) Fueron unos cuantos escritores, y una metáfora imprudente, lo que engendró la idea de hacer desaparecer el sepulcro, y éste desapareció a manos de sus tímidos guardianes…”20.

La historia como práctica polémica

Resuelta la guerra y caído el Imperio, tocaba ahora reinventar la memoria republicana. Podemos aventurar otra fecha inicial: la historia del conflicto por las identidades nacionales comenzó en 1822 y continuó hasta 1867; después, se construyó la imagen idílica de la historia patria hasta las Fiestas del Centenario, misma que sería reescrita a partir de 1911. Una de las características más notorias de esta familia de discursos oratorios es el tono apologético, pero también su inapelable falta de timidez. Facturados por plumas acostumbradas a la polémica y a las hostilidades del debate político, en todos ellos se fulminan opositores explícitos e implícitos, a sus opiniones y, sobre todo, a su imaginación sobre el pasado. Por supuesto, los protagonistas inevitables de los discursos de la Independencia a lo largo de media centuria fueron los insurgentes, los realistas, el gobierno virreinal, el clero, la corona, Hidalgo e Iturbide. También aquellos que se pensarían como el origen de la vida civilizada o de la opresión –según el lente de conservadores o liberales.

Tomemos por ejemplo otra vez el caso de Hernán Cortés. En el discurso de Ignacio Sepúlveda la tarde del 16 de septiembre de 1829, “para gloriosa memoria del Grito de libertad dado en Dolores por los primeros héroes de la Independencia”, se dijo que Cortés no era sino un “salteador de caminos”, y sus hombres “setecientos bandidos”, que “sorprendieron la credulidad de los primeros Americanos para cometer después las mayores bajezas (…) Así fue como se impuso el yugo de su esclavitud a la infeliz América, y no con otros principios perpetuaron su dominación”. Cuatro años más tarde, los liberales fincaban su primer programa de Gobierno respaldando, en parte, esta idea del remoto pasado propio y de la Independencia como desagravio. Pero no tardaría en cambiarse el signo: durante el gobierno de Bustamante, sería Cortés el primer protagonista de la historia y Moctezuma regresaría, como en los tiempos barrocos, al panteón de los héroes trágicos. También hubo, por supuesto, posturas conciliadoras de Hidalgo e Iturbide, del pasado indígena y de la conquista como épica civilizatoria. Uno de los ejemplos –espléndido–, es el firmado por José María Tornel en 1840, respuesta al provocador libelo de Luis de la Rosa.

Es posible ensayar otra lectura de estos discursos: la de las historias cruzadas. Hasta el triunfo de la República, liberales y conservadores entreveraban como certeras las historias bíblicas, y como alegorías ejemplares y emblemáticas las de los héroes clásicos. Pues tal fue el rostro de la historiografía romántica: el talento retórico apelaba a la historia factual, a la historia sagrada y a la mitología grecolatina para hacer de la historia “maestra de la vida” al modo de Cicerón. Suyo era el propósito ético de manifestar posturas políticas, apelando lo mismo a los archivos del edén –las vetero y neotestamentarios y su sabor a infalibilidad–,

Inauguración del monumento conmemorativo donado por (el estado de) Querétaro en honor a la victoria de Benito Juárez (frente a Palacio Nacional, ahora esa escultura es parte del Hemiciclo a Juárez en la Alameda), fotografía impresa en albúmina, atribuida a Francois Aubert, julio de 1867.

Vista de la gran plaza de México, Al excelententísimo señor don Antonio Lopez de Santa Anna, general de división, benemérito de la Patria y presidente provisional de la República Mejicana (sic). Pedro Gualdi, litografía a dos colores. Impreso y editado por Agustín Masse, callejón de Santa Clara No. 8, hacia 1843.

Elevación del Monumento a la Independencia de México. Lorenzo de la Hidalga, 1843.

Panteón de San Fernando, donde fueron sepultados entre muchos personajes notables los héroes Vicente Guerrro, Ignacio Zaragoza y Benito Juárez, impresión en albúmina, hacia 1880.

Page 213: Mexico 200 años de historia

424 425

a los polígrafos y filólogos que comentaban textos clásicos, y a los en esa época llamados “publicistas”, es decir, a los ideólogos de los diferentes bandos políticos.

Podemos descubrir, asimismo, que se apela a la historia bajo reglas hoy desterradas de la disciplina historiográfica –o de la ciencia, como quiera que se le conciba. Fieles a su objetivo polémico y a las discrecionalidades de la retórica, los anacronismos son básicos para la eficacia discursiva; los vemos como inmejorables peticiones de principio: anacronismos que se desdoblan en adjetivos que viajan en el tiempo como si para ellos esa naturaleza temporal no existiera ni los rigiera. Así, por ejemplo, en el discurso patriótico pronunciado en la plazuela principal de la Alameda de México por Pablo de la Llave el 16 de septiembre de 1828, se hablaba con entusiasmo de la “ciudad federal jubilosa”, de una “felicidad que resalta y brilla del primero al último en todos los ciudadanos”. Se trataba, como se constata fácilmente, del uso de un vocabulario que era imposible para 1810, y aún inexistente para 1821: hay un extrañamiento de la memoria histórica en favor de la recreación historicista, que resulta inverosímil en cuando menos dos sentidos: al referir el inicio de la guerra de Independencia dirigida por los criollos Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y los conspiradores de Querétaro en términos que no se reconocerían a sí mismos de acuerdo con la retórica que ahora se abría al relato del pasado; y segundo, al constatar con este pathós de la distancia, que los discursos hablan del pasado de México a los mexicanos, no de la Nueva España y los antiguos novohispanos. De tal manera, refiere a los propósitos de Hidalgo a favor de “la dignidad del hombre libre”, o que “en 16 de septiembre de 810, iluminó por la vez primera estas regiones, un destello de la divinidad aterradora de los tiranos, y en el mismo, sus impávidos sacerdotes y ministros, dieron el primer golpe para quebrantar nuestros hierros”. Sólo pensemos, para tener un referente preciso, que una generación atrás, la que vivió la expulsión de los jesuitas en 1767, oyó en silencio la terrible indicación del virrey Marqués de Croix de que los vasallos del rey de España habían nacido para “callar y obedecer”, y no para discurrir sobre los altos designios del gobierno. Aún en 1810, Hidalgo no pudo imaginarse en Dolores levantando la antorcha para aterrorizar a más tiranos que los del mal gobierno virreinal –si atendemos a su famoso lema de lucha. Pero en 1828 pudo decirse públicamente que “sólo nos acordamos hoy de que al fin se resgó la fraudulenta e ignominiosa carta de nuestra esclavitud… Viva la independencia del Anáhuac”.

La idea de historia patria decimonónica, ya sin la consigna del mandato absolutista, hacía ver tímida la propuesta del exiliado jesuita veracruzano Francisco Javier Clavijero en el último tercio del Siglo de las Luces. A partir de 1828 –muy poco después de la ley de destierro a los españoles–, los juicios y prejuicios poblaron la reescritura del pasado mexicano. Por un lado, podía exclamarse sin rubor que la Bula Alejandrina que repartió el mundo entre portugueses y españoles a finales del siglo xv fue una “ridícula cesión” carente de cualquier legalidad, y que la dominación española se “asentó entre nosotros, por medio de una conquista que sobre injustísima, la más sangrienta y atroz: desde entonces datan los males de los hombres nacidos en este país, males que siguieron de una vegada, por algo más de tres centurias … Los males habían llegado a su colmo”. Para entonces se dibujó a la sociedad novohispana como víctima de la ingratitud y la descalificación del dominador, aislada del mundo exterior y por fuerza

ignorante dada la obligatoria incomunicación en torno a todos los logros del conocimiento científico y tecnológico de la civilización europea, ignorancia vigilada estrechamente por el “tribunal más astuto e intolerante”, que por tres siglos evitó florecer al pensamiento libre.

Por supuesto, tardaría medio siglo más en fijarse la idea de Hidalgo como el iniciador legítimo de la Independencia. La polémica acabó cuando tanto Juárez como el mismo Maximiliano afirmaron que en Dolores, la madrugada del 16 de septiembre, inició la gesta independentista. Pero la polémica no separó a los contendientes: Juárez afirmó que la Reforma y sus leyes conseguían una segunda independencia, que se encadenaba a la iniciada por Hidalgo; Maximiliano, por su lado, decretó el 16 de septiembre de 1865 la erección del monumento a la Independencia asociado a los “nombres de los héroes que nos dieron Patria y Libertad” en la llamada Plaza de México. En su artrículo 2º indicaba que este “monumento consistirá en una columna de órden compuesto, la cual descansará sobre un dado, en cuyos cuatro ángulos se colocarán las estatuas de Hidalgo, Iturbide, Guerrero y Morelos, y sus nombres aparecerán con letras de oro dentro de unas coronas de encino y laurel, con las fechas de sus nacimientos y muerte”. El monumento remataría con un águila mexicana de metal dorado al momento de romper las cadenas y comenzar a volar. Al frente, dos inscripciones en latín: XVI DIE SEPTEMBRIS MDCCCX y en el zócalo GRATA PATRIA SUIS LIBERTORIBUS/ MAXIMILIANO

IMPERANTE MDCCCLXV”21. Ese mismo día emitió el “decreto de erección del sarcófago para las cenizas del Emperador Iturbide”, y la “erección de la estatua del señor Morelos”, esta vez en conmemoración al primer centenario del nacimiento del “Gran Héroe de Nuestra Patria… nacido en Valladolid el dia 30 de setiembre de 1765, y para perpetuar la memoria de este hombre ilustre, consagrándole un monumento que recuerde tan glorioso día”. La estatua, de mármol y de mano del escultor Piatti, se edificaría en la Plazuela de Guardiola –que cambiaría su denominación por Plazuela de Morelos”22.

Es éste el capítulo final del conflictivo e intermitente papel de héroes a villanos que jugaron Hidalgo e Iturbide hasta el triunfo de la República, colofón que por cierto corresponde al siglo después de la expulsión de los jesuitas. Pero el paso al ser literario y retórico de los héroes fue también un paso al descuido: la columna proyectada por Maximiliano nunca se levantó, y polvo y olvido cubrieron las urnas en la Catedral Metropolitana.

Menos dinámico en estos años de definiciones identitarias, Cortés fue defendido más bien académicamente por conservadores y liberales como iniciador de la verdadera historia de México; su figura ambivalente estuvo tan envuelta en sombras y claroscuros que, al mediodía porfiriano, en su lugar creció una inesperada figura –segundona en los mitos historicistas virreinales–, que desplazó al conquistador y a

Escenas de la antigua Plazuela de Guardiola, con el monumento a Morelos, finales del siglo xix. Arriba: Plaza de Morelos (antigua Plazuela de Guradiola), México y sus alrededores, liotgrafia a color, hacia 1850.

Abajo: Fotografía de la Plaza Morelos, impresión en albúmina atribuida a Julio Michaud.

Restos de Vicente Guerrero en el panteón de San Fernando, hacia 1900.

Page 214: Mexico 200 años de historia

426 427

Moctezuma, para adquirir la estarura del héroe más remoto, el primer héroe de la nacionalidad, el “joven abuelo”: Cuauhtémoc. Y su surgimiento se refleja en los discursos conmemorativos lo mismo que en la formación de la historia oficial de la patria.

Historia patria y los héroes

La consolidación de la República tuvo como consecuencia el afianzamiento de un concepto unívoco del pasado patriótico. A partir de 1872 se sumaría Benito Juárez al panteón heroico, llenando en parte el vacío de los hombres ilustres indígenas23. Y fue sólo en parte cubierta la asignatura pendiente porque no alcanzaba a tocar el extremo cronológico de la historia prehispánica. A partir de entonces la ansiedad por el hueco inquietó a los historiadores. Escribió Ernesto Lemoine que los “valores del mundo indígena –aunque sólo fuera en la bolsa literaria o en la lonja de la cultura popular- subieron como la espuma y, entre otros, Nezahualcóyotl empezó a cotizarse muy alto”24. De hecho, a la altura de la pluma del historiador que emprendió el estudio de su vida y obra, el jaliciense José María Vigil, autor de una espléndida biografía… pero sin el rasgo dramático suficiente –a despecho de lo azaroso de la infancia y juventud del rey-poeta— que lo elevara al rango de héroe nacional. “Pero que Vigil creía franca y sinceramente en su héroe tezcocano, es un hecho palmario. Su estudio biográfico lo proclama de principio a fin. Más aún: lo interpreta como un personaje que no ha perdido actualidad y que todavía dice mucho a la comunidad mexicana y positivista de la República Restaurada. Nezahualcóyotl –concluye el jaliciense– profesó el deismo puro; fue un espíritu fuerte, un libre pensador, usando el lenguaje moderno… Estas solas consideraciones bastan para que el monarca de Tezcoco merezca toda nuestra preferencia, pues más que al guerrero, al político y al sabio, amamos al filósofo que busca la verdad al través de las preocupaciones que le cercan, y que trabaja porque su pueblo dé un paso adelante en el camino de la humanidad y la justicia” Parece la descripción de un retrato con los rasgos combinados de Ocampo, Juárez y Barreda; pero en rigor es el Nezahualcóyotl modelo 1873”25. Sin embargo, y muy a pesar de la solvencia intelectual de la biografía que entonces ensayara Vigil, el sabio indígena no pudo hacer contraparte al villano Cortés. Faltaba elelemento dramático: el careo de las culturas. Hubo que esperar un par de décadas más para que tomara forma el héroe con la adecuada proporción: fue ya en el porfirismo cuando Cuauhtémoc ascendió de importante protagonista de la Conquista (los relatos lo señalaban como quien dio muerte a Moctezuma, fue el último tlatoani mexica, y quien soportó el tormento con el escudo del orgullo personal) a primer héroe de la nacionalidad, a ser el “joven abuelo”. Sería hasta entonces cuando su imagen se popularizaría como convención iconográfica: las esculturas de Manuel Noreña –para el monumento en el Paseo de la Reforma– y de Jesús Contreras, lo mismo que los óleos con escenas históricas de linaje patriótico como las finiseculares de Adrían Unzueta, lo establecerían en la base de la genealogía que, en 1910, seguiría hacia Hidalgo, Morelos, Juárez y finalmente Porfirio Díaz.

Mientras tanto, José María Vigil reflexionó sobre los avatares del escribir y difundir la historia patria desde persepectivas diferentes a las puestas en boga por el ejercicio de la polémica. A lo largo de cinco breves entregas al periódico El Sistema Postal, Vigil elaboró un alegato en contra de la visión positivista del pasado, y cuestionó el amañado olvido de periodos completos de la historia nacional como producto de las pasiones políticas del momento. Al olvidar, argumentó, se cayó en el “peor de los vicios, el desprecio propio, primer paso en el camino del envilecimiento y de la nulidad”26. Una de sus consecuencias era el desconocimiento de los problemas que aquejaban entonces a la nación y la ausencia de orgullo por lo propio, lo esencial del ser mexicano: “Un sentimiento de odio al sistema colonial nos hizo envolver en un común anatema todo lo que procedía de aquella época”27. Entre sus propuestas destacaban el rechazo a los prejuicios políticos en la enseñanza de la historia patria y la instrucción como instrumento que hiciera de los habitantes del país “hombres y ciudadanos”. Aunque Vigil ponía el dedo en una llaga que nunca pudo cicatrizar, jamás pensó que el olvido destructor podía ser más profundo que el más simple efecto de los juicios políticos: el espectro de la desmemoria iba, con mucho, más allá de la derrota de ciertas perspectivas conservadoras que miraban al pasado virreinal bajo el lente de la filosofía y la moral de un cristianismo que se acusaba de ser nostálgico y anacrónico. De hecho, las maneras de abordar la historia de conservadores y liberales, con todas sus diferencias de tono y colorido, eran fundamentalmente iguales, al derivar del racionalismo. La meta también era común: escribir una historia patria y creer en ella con apasionada fe. Los conservadores, sugirió Vigil, no eran muy distintos a sus antagonistas políticos: lo suyo era sumar acontecimientos, fechas y nombres con valores preconcebidos. Como resultado, se tenía “que la historia llega a tomar cierto carácter de crónica fría y descarnada en que abundan poco las ideas generales”28.

Unos años más tarde, en 1885, el mismo Vigil incursionaba en un terreno que podía ser peligroso: el desenmascarar mitos al descubir héroes ficticios. Uno de ellos, hoy olvidado, fue el falaz fraile dominico Martín Durán, inventado por Carrión en su Galería de Indios Célebres de la República Mexicana, reiterado por Anastasio Cerecero en las Memorias para la Historia de las Revoluciones de México en su edición de 1869, y repetido como personaje real por autores tan acreditados como Francisco Sosa –la repetición de una mentira acaba por volverse verdad, reza una vieja conseja. El fraile Martín fue descrito como indígena preparado en el Colegio de Tlatelolco, afamado predicador y seguidor de las ideas de Bartolomé de las Casas. De acuerdo a la mitografía que desentrañaba Sosa, este fraile, precursor de la oposición al dominio español, fue quemado por la Inquisición por “hereje y luterano”. Pero Vigil tenía motivos para dudar,

Páginas 426-429:Escenas del traslado de la pila en que fue bautizado Miguel Hidalgo de Cuitzeo de los Naranjos (Guanajuato), al Museo Nacional en la ciudad de México (en la antigua Casa de Moneda). El séquito fue encabezado por su nieta Guadalupe Hidalgo, la pila fue colocada junto a otras reliquias del padre en la Galería de Historia del museo. Fotografías impresas en plata sobre gelatina, 2 de septiembre de 1810.

Page 215: Mexico 200 años de historia

428 429

Page 216: Mexico 200 años de historia

430 431

aunque no manera de poner a prueba su escepticismo. Recurrió entonces a un historiador famoso por su erudición, a pesar de que durante años militaron en frentes políticos opuestos: Joaquín García Icazbalceta. En su inobjetable carta de respuesta, García Icazbalceta explicó la ausencia de pruebas documentales y de verosimilitud histórica; de paso, también explica la lógica de la invención “patriótica”, ajena a la verdad: “El autor se propuso presentarnos una gran figura de indígena ilustradísimo que desafiaba osadamente todo el poder de la Iglesia y del Estado, sin enredarse por las consecuencias, antes sabiendo que sucumbiría en la lucha por la verdad. Forzosamente habían de servir de fondo a esa figura la tiranía, la crueldad y el fanatismo de los conquistadores y del clero, aunque para ello hubiera que pasar a cuchillo la historia”29. Sin duda, era una batalla relacionada con la descalificación a Cortés, la conquista y la Colonia, la Iglesia y al conservadurismo hispanófobo, y su contraparte nacionalista e independentista. Batalla antigua, en terrenos sesgados. La conclusión de García Icazbalceta no dejaba margen de dudas: “verdaderamente es lamentable y de funestas consecuencias que lejos de barrer las innumerables fábulas que pervierten nuestra historia; lejos de rectificar los erradísimos criterios que se emplean para juzgarla, haya quienes de propósito sigan sembrando consejas, para lisonjear pasiones, remachar errores y acabar de corromperlo todo. La mala propaganda cunde rápidamente, por lo mismo que es mala. (…) Ud. que tiene la oportunidad para ello, haga la buena obra de mostrar pronto la falsedad de ese relato, porque urge atajar el mal en sus principios”30.

Por ese entonces, languidecía el fervor polémico hacia los insurgentes y contra Iturbide; de hecho, la discusión en torno a los insurgentes se circunscribía a su tratamiento historiográfico:

Páginas 430-433:Escenas del homenaje del pueblo a los restos de los héroes en la capilla de San José en la Catedral de México, antes de su traslado hacia la Columna de la Independencia. Fotografías impresas en plata sobre gelatina, 16 de septiembre de 1925.

Page 217: Mexico 200 años de historia

432 433

Page 218: Mexico 200 años de historia

434 435

en el tomo sobre la guerra de Independencia, Julio Zárate criticó los duros modos de Lucas Alamán para con Hidalgo y sus seguidores, más por injustos y parciales que por su imprecisión, y se abstuvo de calificar de villanos a las contrapartes realistas. Y aunque el recuerdo ritual de los héroes de la insurgencia siguió siendo tema de oradores y ensayistas, también languideció el cuidado de las reliquias depositadas en la Catedral Metropolitana.

El descuido de las reliquias

El 6 de enero de 1895 nacía un semanario ilustrado que se publicaría los domingos para repartirse en los domicilios de los suscriptores; llevaría el nombre de El Mundo. Semanario Ilustrado. En su página inicial, con una gran fotografía del interior de Catedral, el semanario abría con una efeméride. Al hacer una reseña sobre el Altar de los Reyes con motivo de la Epifanía, el reportero de El Mundo describía la historia legendaria de los Reyes Magos y la belleza churrigueresca del altar. De paso, hizo notar el deplorable estado en el que se encontraba la cripta en la que se guardaban los restos de Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez, Mina, Morelos y algunos de los insurgentes declarados héroes en 1823, “cada uno de los cuales tiene las respectivas iniciales para distinguirlos”. Inquietó una pequeña observación al final de la página 1: “En el fondo del ataúd hay otros restos, todos en la imposibilidad de ser siquiera tocados porque están deshaciéndose”.

El Mundo no quitó el dedo del renglón. En su número del 4 de agosto de 1895 informó que se habían tomado algunas medidas para resguardar con alguna dignidad los restos de los héroes de la Independencia. Se trató de una convocatoria eficaz: “Una visita que varias personas –entre ellas algunos periodistas- hicieron a las criptas húmedas y sombrías de Catedral, unos artículos publicados en los diarios de la Capital y una iniciativa presentada en el seno de la Corporación

llamada “Gran Familia Modelo”, a fin de que las sociedades mutualistas compraran una urna para guardar aquellos venerables despojos mortales, lograron despertar el recuerdo de que esas reliquias merecían otro lugar más digno que el que ocupaban, y de que, si bien la sociedad está dividida en grupos, más que por la política, por detalles de ritual eclesiástico, o por grados de fervor religioso (…) el pueblo entero está obligado, sin distinción de ideas y principios a honrar la memoria de quienes honraron a la patria al libertarla del dominio extranjero y proporcionarle las instituciones liberales que nos rigen.” El resultado fue la apertura de una suscripción para comprar una urna que costaría 350 pesos.

Luego de reseñar brevemente la llegada de los restos de los insurgentes en 1823, señala que no hubo cuidado en mantener las identidades personales de cada uno: “se reunieron en completa confusión”, afirmó; “con extraordinaria pompa fueron trasladados (…) a la iglesia de Santo Domingo, donde según se dice, al pretender separarlos el Jefe Político, los mezcló más de lo que estaban, a juzgar por el hecho de haberse encontrado entre los que se suponían de Mina, algunos de D. Pedro Moreno, que fue notable por su estatura gigantesca”31 —sin el cráneo, perdido desde que se expuso públicamente como escarmiento. De hecho, una etiqueta con una letra fue el único elemento de identidad y registro de otros restos, elemento confuso en sí mismo si atendemos, por ejemplo, que con la “M” debieron estar los cráneos de Morelos, Matamoros y Mina.

Los lectores debieron leer sin gusto el testimonio de las gestiones en Catedral: “Como ya se había dicho en el seno del Cabildo y se había repetido en la prensa, los huesos enterrados en lugar muy húmedo, se encontraban en un estado deplorable: si hubieran permanecido allí pocos años más, sólo se hubiera ya encontrado polvo, pues verbigracia al tomar uno de los cráneos, casi se desbarató.

“Extraídos de la cripta en uno de los últimos días de la semana pasada, fueron transportados al patio llamado “de los coloraditos”, anexo a la Catedral, y colocados sobre una tosca tabla.

Vista de la comitiva encargada de trasladar los restos de los héroes de Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Mariano Jiménez e Ignacio Aldama al salir de la Catedral hacia la Columna de la Independencia. Fotografías impresas en plata sobre gelatina, 16 de septiembre de 1925.

La misma comitiva pasando frente a Palacio Nacional con restos de los héroes hacia la Columna de la Independencia, siendo custodiados por cadetes del ejército. Fotografías impresas en plata sobre gelatina, 16 de septiembre de 1925.

Page 219: Mexico 200 años de historia

436 437

Dos médicos y algunas otras personas procedieron entonces a limpiarlos, operación que ejecutaron sin ningún respeto, y tan burdamente, que, según se dice, rompieron entre sus manos, al lavarlos con estropajo y jabón común, algunos de aquellos fragmentos preciosos del cuerpo de nuestros libertadores”32.

Más que descuido, fue la ignorancia lo que atentó contra las reliquias. Un “pobre catafalco en que dos días yacieron esos huesos, expuestos al sol para que se blanquearan. Como si se hubiera tratado del cadáver de un mendigo, que apenas por caridad es amortajado, preciso fue que el sacristán regalara unos cirios y que un particular llevara unas banderas usadas y desteñidas para que esas reliquias tan acreedoras a toda clase de atenciones y cuidados, no reposaran sobre las carcomidas tablas en que estuvieron relegadas como guijarros sin valor ninguno”33. Luego de tan rudo trato, fueron depositadas en su urna de cristal con aplicaciones de oro y plata. Fue en este último traslado, entre el 27 y el 30 de julio de 1895 (aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo y Costilla), cuando al no reconocer los pocos indicios de identidad –como las etiquetas con letras mayúsculas que señalaban el apellido del héroe a quien correspondía el grupo de huesos, o las botas y “lo que quedaba del capote” de José María Morelos-, se conjeturó que “habían desaparecido” y que era posible que Juan Nepomuceno Almonte se los hubiese llevado a París, donde estarían sepultados.

El asunto volvió a ser tocado con un cierto escándalo en 1925, cuando el miércoles 16 de septiembre fueron exhumados de la capilla de San José y se trasladaron los restos de los héroes a la Columna de la Independencia. Tal y como lo haría veinte años después, la pluma de Jacobo Dalevuelta desató a los demonios. No desaparecieron en 1925, pero se aplacaron. Una investigación moderna, encabezada por José Manuel Villalpando y Luis Reed, comprobó en 1991 que los huesos de Morelos no estaban en Pére-La Chaise, en el sepulcro de Almonte34. En 2006 otro periodista sacó a relucir la supuesta ausencia: con extraño asombro, se dijo que el “Gobierno nos ha engañado”, al enterarse del rumor de que Morelos no estaría en el monumento a la Independencia. Una nueva comisión, en la que participamos los historiadores José Manuel Villalpando, Víctor Ruiz Naufal, Amparo Gómez Tepexicuapan, Guadalupe Jiménez, Carmen Saucedo y quien esto escribe, buscó desentrañar el raro secreto. Fue entonces que pudimos ver, a través de las fotografías de Cruces y Campa y de los hermanos Torres, “la revoltura de huesos y cráneos” que formaron el indeseado osario desde 1895…

Hacia el centenario

Los afanes de los historiadores, incluso los católicos conservadores, no se dirigían a restaurar viejas maneras de hacer y de entender el pasado virreinal para poder explicarse el devenir de esa época. De hecho, liberales y conservadores escribían historia nueva, bajo cánones metodológicos y paradigmas en boga, que resultaba en narración cargada de inclinaciones

políticas. Y a pesar de ello, sin embargo, debían pararse sobre las ruinas de los sistemas de pensamiento y de las construcciones materiales y gustos pretéritos. No se restauraba sino se reinventaba. El costo, lo sabemos, fue la incomprensión y la ignorancia de los lenguajes historiográficos –y sus códigos de lectura y valores pictóricos—del pensamiento colonial. Las Fiestas del Centenario pudieron presentar ya una versión terminada de esta historia oficial, nutrida por México a través de los siglos primero, poco después por México. Su evolución social, entre otras magnas obras, y aún por la versión sintética de la Biblioteca del Niño Mexicano, con textos de Heriberto Frías e ilustraciones de José Guadalupe Posada, impreso en la primera década del siglo xx. En esta concepción ascendente, evolutiva, de la historia, se tocaba el clímax con Porfirio Díaz.

No otro fue el sentido de las Fiestas conmemorativas del Centenario de la Independencia en 1910. El lector puede consultar la Crónica oficial que editó Genaro García, en la que entre otros asuntos da noticia de la recuperación de las llamadas reliquias patrias. Un nombre se repitió en los discursos, tanto o más que el de Hidalgo, Allende o Morelos: el de Porfirio Díaz.

Irónicamente, un cierto sabor a repetición resonó en septiembre y octubre: al apelar al héroe nacional Porfirio Díaz, centro político de los festejos, parecía por momentos que su invocación era como la de Hernán Cortés por el ayuntamiento de Veracruz en 1808. Sabor a capítulo final, podemos decirlo hoy cuando sabemos que ya se estaba al filo del agua… El discurso oficial de las Fiestas del Centenario corrió a cargo de Agustín Rivera, octogenario que nació en Lagos de Moreno –cuna del héroe insurgente Pedro Moreno. Frente a Porfirio Díaz, su gabinete y los invitados extranjeros, Rivera manifestaba sus respetos al héroe del momentos –y próximo antihéroe, como Cortés cien años antes–, “ me siento muy pequeño delante del Héroe de la

Los festejos del Centenario de la Independencia, incluían a la figura de Porfirio Díaz como héroe nacional, los diversos impresos ubicaban la imagen del general en el mismo sitio de honor que Hidalgo o Juárez. Es interesante ver como el pasado prehispánico de México durante el siglo xix fue recuperando algo de su identidad destruida en el virreinato, en la tarjeta postal (de la parte superior), la Diosa Coatlicue es colocada en una alegoría como base de la lucha por la libertad, con unas cadenas rotas simbolizando el rompimiento del mundo indígena del yugo español. Dicha pieza prehispánica se ubicaba en ese entonces en el Museo Nacional (a espaldas del Palacio Nacional,) lugar donde se fueron reuniendo piezas antiguas que a la postre conformaron parte de las colecciones de los actuales museos de historia y antropología de México.

Arriba izquierda:Restos de los héroes en la capilla de San José en la Catedral, 30 de julio de 1895.

Dercha: Capilla ardiente en el salón de cabildos del Ayuntamiento, donde fueron ubicados los restos de los héroes de la Independencia para rendirles todos los honores, 25 de julio de 1895.

Abajo izquierda:Restos de los héroes de la Independencia, después de haber sido exhumados del Altar de los Reyes en Catedral, julio de 1895.

Page 220: Mexico 200 años de historia

438 439

Carbonera y del 2 de abril; del que ha gobernado esta Nación por más tiempo que otro alguno en el espacio de seis siglos; del gran Gobernante, que durante veintiseis años ha mantenido la paz y el orden en la República Mexicana y la ha hecho progresar en todas líneas”. La ironía toca otro extremo: el discurso en realidad fue leído el 6 de octubre de 1910 –no el 30 de septiembre, día del onomástico de Morelos-: el Plan de San Luis Potosí, semilla de la revolución, aparece oficialmente firmado el 5 de octubre por Francisco I. Madero35. Rivera usó un lenguaje que era lugar común de la oratoria, pero que sin embargo prefiguró el que menos de un año más tarde sería remodelado por los zapatistas: “nuestra Revolución de Independencia fue hecha por la raza india, dirigida por Allende, Morelos, y los demás Jefes y principalmente por Hidalgo (…) Uno de los grandes méritos de Hidalgo es el haber enseñado a la raza india lo que vale un pueblo”36. Las muertes de los héroes, según este argumento, no fueron sino sacrificios desdoblados en destino salvífico: una suerte de concepción agustiniana y progresista de la historia, que llegaba a su cúspide con Díaz: “Se hace la guerra para adquirir paz” —decía Rivera parafraseando a Cicerón—, “Hidalgo y Juárez plantaron la frondosa Oliva de Porfirio Díaz…”37

Esta seguridad en haber llegado al final de la historia –excesiva, como se comprobó muy poco tiempo después, con el Plan de San Luis Potosí y los levantamientos populares de campesinos y rancheros—se reflejaba en este último discurso. Curiosamente, anunciaba que España, Inglaterra, Francia y los Estados Unidos ya habían llegado a la era de la paz perenne y progresiva: al igual que México, antes de un lustro todos estos países estarían envueltos en una de las guerras más violentas de los tiempos modernos.

Entre rescoldos: el crepúsculo del héroe

“El choque de los huesos de conquistador con huesos insurgentes era inevitable”, escribió Francisco de la Maza un siglo después de la polémica que casi llevó a que se quemaran de manera infamante los restos de Hernán Cortés. El suceso se recordaba al mediodía del siglo xx porque la llama polémica renació, ahora bajo patrones de la difusión de la historia patria y los valores que la Revolución desdobló. La pluma fue del sosegado historiador al ensayar una explicación de las causas del “descubrimiento” de los restos del conquistador en noviembre de 1946.

Según De la Maza también era previsible el primer desenlace de tal encuentro de reliquias: en 1823 el ambiente se perfiló contra el antiguo héroe por obra de “oradores del momento, lanzando discursos calentados con insultos a Cortés”.38 El ambiente cargado de retórica política tenía como supuesto de su eficacia discursiva el apelar a la memoria de la colonia como época de ignorancia y fanatismo: “Se pedía que los restos fuesen arrastrados por las calles y quemados en San Lázaro, lugar donde la Inquisición prendía sus hogueras para los indios heterodoxos y homosexuales” –afirmó no sin un cierto abuso contrario a la precisión De la Maza39. Vayamos nuevamente al episodio de 1823. Mientras se colocaban los restos de los nuevos héroes en el Altar de los Reyes, se corrió el rumor de que se terminaría con el héroe de la Nueva España más connotado. Lucas Alamán escribió: “Los temores de que así se hiciese

fueron tales y tan fundados (…) que el Sr. Provisor, a consecuencia de las contestaciones que tuvo con el Sr. Jefe Político, mandó al Capellán mayor del Hospital, Dr. D. Joaquín Canales, que en la noche que precedió al 16 de septiembre, procediese a sepultar en lugar seguro los huesos de Cortés, como lo verificó, habiendo yo intervenido en la pronta ejecución de éstas órdenes en virtud de las funciones públicas que desempeñaba”40.

Trece años más tarde se hizo otra exhumación e inhumación de los restos del Conquistador. El motivo, esta vez, era de índole moral. Francisco de la Maza conjeturó que a “don Lucas Alamán le dolía en secreto que los huesos de Hernán Cortés estuviesen en el suelo, con humedad y en sepulcro improvisado, por lo que decidió, en septiembre de 1836 trasladarlos a lugar más decoroso, aunque siguiesen todavía anónimos y ocultos”41. Que los contenidos simbólicos de las reliquias seguían el ritmo de la política, queda fuera de duda. De la Maza explica el sentido que tuvo Alamán volver a la iglesia de Jesús y, regresando a las coordenadas originales, mantener el secreto. De hecho, el movimiento, atestiguado ante notario, sería conocido por un grupo pequeño, “sin darlo a la luz a las masas ora patrióticas ora desesperanzadas, ora vengativas, ora buscadoras de su identidad”. Una larga nota de De la Maza deja claro el asunto –mismo que, con signo contrario, sería causa polémica y creadora de mitos y fraudes poco más de un siglo después de este primer giro simbólico. De la Maza aventura que “en septiembre de 1836 se gestaban dos hechos de suma importancia para don Lucas Alamán: el reconocimiento de la Independencia de México por España con el establecimiento de relaciones amistosas entre las dos naciones y la vuelta del destierro de su amigo, el futuro presidente por segunda vez, don Anastasio Bustamante. En el primer caso Alamán se congraciaba personalmente con la Madre Patria y no le daba al Embajador, que pronto vendría, el triste espectáculo de ver a Cortés pudriéndose en el suelo. En el segundo aseguraba la respetabilidad del nuevo entierro con la presencia en el poder de uno de los personajes más conspicuos del partido conservador. Recuérdese que en 1838 uno de los primeros actos de Bustamante fue traer a la ciudad de México, con gran solemnidad y en plan de glorificación, los restos de Agustín de Iturbide. Los hechos apuntados tuvieron efecto, el primero, el 28 de diciembre de 1836; el segundo el 12 de abril de 1837. El sagaz Alamán se adelantaba, en todos los detalles, a la política que pronto debería sobrevenir”42

Poco más de un siglo después, en 1945, el historiador José C. Valadés, conociendo el acta de Alamán, buscó los huesos en la pared correcta de la Iglesia. Nada encontró: excavó unos cincuenta centímetros más abajo de lo debido. En 1946, el documento cambió de manos y llevó a los historiadores Alberto María Carreño, De la Maza, Baeza y Moreno Fraginals a encontrar la tumba de Cortés: se trataba de un acta notariada, debidamente firmada por quienes participaron en ese regreso del suelo al nicho en 1836. Una copia quedó enterrada, resguardada por un tubo de plomo; otra más, la dio Lucas Alamán a la Embajada de España en 1843. De la Maza, Moreno y Baeza invitaron a Edmundo O Gorman y a Alberto María Carreño para ayudar en las pesquisas. Sólo Carreño aceptó. “El 11 de noviembre nos reunimos en casa de Carreño para leer el documento. Cuando Baeza dio fin a la lectura, Carreño y yo nos convencimos de que aquel papel decía verdad. Era un acta notarial eclesiástica, cuyos

Páginas 440-443:Traslado de los restos desde Catedral escoltados por miembros de los poderes de la unión, comisiones patrióticas y numerosa concurrencia por Paseo de la Reforma para ser depositados en la Columna de la Independencia ante el presidente de la república Plutarco Elías Calles, fotografías impresas en plata sobre gelatina, 16 de septiembre de 1925.

Así retrataba la prensa al carro fúnebre en que fueron trasladados a Catedral los restos de los héroes de la Independencia, impreso 1895.

Catafalco levantado en la Catedral para honrar los restos de los héroes de la Independencia, septiembre de 1910.

Page 221: Mexico 200 años de historia

440 441

Page 222: Mexico 200 años de historia

442 443

Page 223: Mexico 200 años de historia

444 445

firmantes eran personajes conocidos en la historia de México; además, la redacción y los detalles minuciosos confirmaban su autenticidad. ¿Qué hacer entonces? Sencillamente sacar los restos. Y sacarlos nosotros solos. ¿Por qué? Porque recurrir a una institución libre u oficial sería entorpecer, sobre todo en tiempo, la investigación; además ¿quién aseguraba que estaban todavía los restos en el lugar que explicaba el Expediente? Era necesario que la búsqueda fuera personal, rápida, audaz, sin reticencias protocolarias y, sobre todo, en secreto, ya que dado el caso que se fracasara, ni trascendía indebidamente, ni quedaba en ridículo la institución a la cual hubiéramos recurrido”43

El descubrimiento fue un éxito periodístico, como siempre que se tocaba –y toca– el asunto de las reliquias de personajes fundacionales. Apareció la caja, envoltorio, huesos y papeles que daban testimonio, no de que fueran los restos de Cortés, sino de que esos fueron los que Alamán enterró como de Cortés. Los huesos, además, mostraban signos de deterioro en vida. Por supuesto, se organizó una comisión investigadora y se ordenó un estudio histórico, osteológico y de antropología física, para determinar la autenticidad de los restos como de Cortés, así como sus características personales al momento de morir. En principio una copia del manuscrito depositado por Alamán fue solicitado oficialmente por Silvio Zavala, Director del Museo Nacional de Historia y por ello miembro de la Comisión del INAH, a la Embajada de la República Española en 1946, a fin de hacer el cotejo y el examen histórico de su autenticidad. El cotejo resultó positivo. No sin un cierto desorden, causado por la importancia que los periodistas dieron al descubrimiento. De la Maza recordaría que fue “inútil querer, por parte de los miembros del Instituto (Nacional de Antropología e Historia) que hubiese orden y decoro. Ante cientos de curiosos se abrió la urna de cristal en busca del documento que confirmaba

la autenticidad de los restos. Don Alberto María Carreño, el doctor Benjamín Trillo y el doctor Daniel F. Rubín de la Borbolla, oficiaron. Cuando el tubo apareció, se designó al doctor Silvio Zavala, como director del Museo de Historia, para que leyese el documento. Carreño pidió a la concurrencia que fuese él quien diera lectura. Silencio absoluto. Y lo leyó”44.

La nota periodística de Jacobo Dalevuelta, Jefe de Información de El Universal (29 de noviembre de 1946), describe el suceso que atestiguaron el 24 y 25 de noviembre.

El caso del estudio de los huesos, en fin, fue turnado a los más afamados especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, encabezados por Eusebio Dávalos, quienes tiempo después emitieron su dictamen: se trataba de un individuo de 1.58 de estatura, empequeñecido por la edad y con afecciones serias (osteitis y osteosis) de origen no infeccioso: en pocas palabras, el hombre padecía raquitismo de anciano al morir. Concordaba esto con las descripciones que de Hernán Cortés dejaron las antiguas crónicas: hombre de aproximadamente 1.60 de estatura, con una lesión en un brazo; murió a los 63 años. Al terminar el peritaje, se decidió regresar los restos al lugar de su tumba.

Por su parte, el criminalista más influyente del momento, Alfonso Quiroz Cuarón, decidió emitir otro peritaje, habiendo revisado las fotografías de los huesos. Su dictamen desmentía el de los antropólogos físicos, pero aunque remitía a una petición de principio –afirmó que actuaba con toda pulcritud científica– tenía el defecto de no haber revisado el objeto de su análisis sino sus imágenes fotográficas. La conclusión de Francisco de la Maza resultó profética, pero a la inversa. Escribió entonces que hay “que hacer notar que, por la forma independiente y personal en que se hizo el descubrimiento, se destruyó una simulación, un mito histórico que traía inquietos desde hace cien años a los aficionados a estas cosas. Esta simulación ha estado sostenida por instituciones y personas interesadas en ello. Los huesos de Cortés sería, en un momento oportuno, un símbolo. Quienes sabían donde estaba enterrado y no lo habían sacado era porque esperaban “la mejor ocasión”, pero ¿la mejor ocasión de qué? De servirse de la bandería cortesiana, del símbolo que representa o pudiera representar, en un momento dado, la figura de Hernán Cortés. Ahora ya no es posible. El mito se ha deshecho”45.

Profecía a la inversa, porque faltaba un capítulo todavía. Era enero de 1949. La descripción de los restos y la enfermedad senil de Cortés ya no parecían importantes para ningún mexicano, excepto para los hispanistas, y quizás para un lector interesado del dictamen de Quiroz Cuarón: Diego Rivera, quien ya había decidido pintar a Cortés como un sifilítico deforme. La contienda electoral por la presidencia comenzaba, de manera sorda, ese mismo año de 1949. Y los muros con sus discursos plásticos deberían atajar el regreso de los conservadores.

No hubo coincidencia, sino lógica: la lógica de la conspiración. Apenas un mes después de la resolución de Quiroz Cuarón, de su contundente dictamen sobre los restos de Hernán Cortés y sus alegatos ideologizados con el ropaje del vocabulario científico, El Universal publicó una nota que abriría la llaga sobre las raíces del México heroico. Fechada el 7 de febrero de 1949 desde Teloloapan, se dijo que “un señor apellidado Rodríguez, vecino de Ixcateopan, encontró un importantísimo documento del padre Motolinía, según el cual se pretende haber localizado el sitio en que fue sepultado Cuauhtémoc”46. El 17 de febrero, después de una presión

Inspección de los restos que decían ser los depositados por Alaman en la iglesia del Hospital de Jesús del conquistador Hernán Cortés, fotografía impresa en plata sobre gelatina, 1946.

Placas ubicadas en el lugar donde fueron depositados los supuestos restos de Hernán Cortés, en un nicho en la iglesia del Hospital de Jesús, obra piadosa del español.La placa de abajo con la leyenda inscrita: don Fernando en españa • la sccM (sociedad de caballeros de colon)• dE PodERoSo REi doN CaRLoS EL MagniFico•señor hernando cortes FuNdadoR dE La muy NobLE y LEaL Ciudad dE mExiCo y dE EStE iNSigNE hospital • puso la priMera piedra dE La NuEva NaCioNaLidad mExiCaNa aL abRiR LoS CimiENtoS dE La viLLa RiCa dE La vERaCRuz EN EL mES dE abril del año del señor 1519• el consejo de cada? lugar piadoso • La oRdEN dE CabaLLERoS dE CoLoN dEdiCa EStE RECuERdo aL CumLiRSE CuatRo CENtuRiaS dE aquEL hECho FuNdamENtaL PaRa La PatRia mExiCaNa SiEtE diaS dEL mES dE abRiL dE 1919?.

Page 224: Mexico 200 años de historia

446 447

periodística más o menos fuerte –como la que sintieron los descubridores de los restos de Cortés en noviembre de 1946– y quizás ante la más poderosa insistencia del gobernador de Guerrero, el general Baltasar Leyva Mancilla, la conocida historiadora y arqueóloga Eulalia Guzmán fue comisionada por el INAH para ir a Ichcateopan y rendir un informe sobre el asunto. La lista de los documentos que motivaron el viaje de la profesora Guzmán, cuatro con la supuesta firma de Motolinía, llamaban a la incredulidad. Forma y contenido de los documentos, en conjunto y uno por uno, apuntaban a una falsificación. Con seguridad Eulalia Guzmán lo supo desde la primera mirada; sin embargo, no se pronunció nunca en su contra. De hecho, sin descalificarlos, la profesora Guzmán estableció una ruta de investigación y organizó la posible polémica con el historiador Salvador Toscano, también del INAH, y que entonces preparaba una biografía de Cuauhtémoc –biografía que podemos conjeturar ahora no sería una apología más del panteón celebratorio nacional, sino un estudio de iconografías y análisis de códices y crónicas47. En septiembre, casi en secreto y siguiendo las indicaciones de los papeles de Florentino Juárez, la comisionada del INAH mandó derribar el altar de estilo neoclásico de la iglesia local, Santa María de la Asunción. Después de levantar el acta correspondiente y hacer algunas calas, encontró los restos de varios sacerdotes enterrados en el interior del templo. Según declaró, no se sintió satisfecha y continuó el trabajo. En otra cala, a medio metro de profundidad, encontró varias piedras apiñadas con el propósito de proteger lo que ahí se depositó. Al levantarlas, “se encontró lo que se buscaba”. El acta del día asentó el prodigio heroificador, las reliquias que harían contrapeso a Cortés: “apareció una placa ovalada de cobre en declive hacia el Este, a medio enterrar en una tierra carbonosa, que contenía en su mayor parte fragmentos de hueso calcinado (…) Sacada la placa, se distinguió sobre la superficie gris una cruz y al pie de ésta la inscripción 1525-1529 Rey é S Coatemo. Abajo del óvalo, atravesada de NE a SO, estaba una punta de lanza, de cobre”48.

El 26 de septiembre de 1949, Eulalia Guzmán declaró públicamente haber descubierto la tumba de Cuauhtémoc. Horas después, valga la acotación al margen, el destino clausuraría las posibilidades de polémica sobre los rasgos de la biografía simbólica del último tlatoani: Salvador Toscano, el estudioso que pudo poner en duda la posibilidad de que Cuauhtémoc de Ichcateopan fuese necesariamente el tlatoani mexica, moriría en un accidente aéreo en el Popocatépetl. Serían otros, entre ellos el director del Museo Nacional de Historia, Silvio Zavala, los encargados de desenmascarar la impostura como miembros de una Comisión Dictaminadora de los hallazgos de Ichcateopan. Al igual que en el suceso de la iglesia de Jesús Nazareno, los

de la iglesia de Santa María de la Asunción harían correr tinta en la prensa escrita. Pero esta vez tomaría sabores amargos entre sus participantes.

Una fotografía de 1950 nos descubre los propósitos de los estudiosos reunidos en Ichcateopan en torno a Eulalia Guzmán. Se armaba, o se quiso armar, el léxico plástico que describía a los protagonistas de la historia patria: Cuauhtémoc y, por obra del dictamen de Quiroz Cuarón, de Hernán Cortés. La intención no debió extrañar. Diego Rivera era sin duda un genio del lenguaje. Armado de papel y carbón, frente a un esqueleto magramente organizado –hoy sabemos que utilizó poco más de un centenar de huesos, depositados en la tumba bajo el altar mayor de la Iglesia de Santa María de la Asunción de Ichcateopan, pertenecientes a más de cinco personas–, Rivera dibujó la silueta de un individuo robusto, de cerca de 1.75 cm. de estatura. El estudio de los dientes y la fortaleza de algunos huesos escogidos se ajustaban a la imagen preconcebida por el artista: se trataba de un hombre de alrededor de 25 años de edad al momento de su muerte, con una seria lesión en el pie, según se pensó al ver las marcas de cicatrización en un calcáneo deforme, y que se dijo pudo ser resultado de una quemadura severa. Lo importante era su proporción estética, a pesar de reiteradas declaraciones sobre la búsqueda de la verdad histórica y el respeto a la objetividad científica. Proporción estética: fornido, más alto y de mejor presencia que su victimario histórico, Hernán Cortés. Cuauhtémoc, primer héroe del nacionalismo mexicano y último tlatoani mexica, reescribía en Ichcateopan el último capítulo del mundo prehispánico que interrumpió la larga noche colonial, según veían sus inventores Rivera, Quiróz Cuarón, Eulalia Guzmán, Luis Chávez Orozco y una decena más de estudiosos.

Diego Rivera, Alfonso Quiróz Cuarón y Eulalia Guzmán conspiraban. Lograr la aceptación de la imagen armónica de Cuauhtémoc era parte de una tarea tan urgente como compleja: las fatigas del criminalista Quiroz Cuarón y del pintor Diego Rivera se dirigían a la re-creación de la historia nacional —tarea de Eulalia Guzmán— a la refundación de sus mitos y a la construcción visual de sus héroes –y de paso de sus villanos. El hecho histórico y el hecho estético serían, entonces, los pilares de una historia que conciliaba la dureza de un pasado trágico con el presente de un país prometedor. La tarea no era menor. Se buscaba estructurar los signos conocidos con los recientemente inventados, de historias intachables con las conjeturas novedosas. Se trataba del mito moderno de la patria.

Por supuesto, como todo polemista, ni Eulalia Guzmán y su grupo, ni Diego Rivera, aceptarían los resultados negadores pero metodológicamente mejor plantados de la Comisión Oficial Dictaminadora. No lo harían porque no se trataba de un debate científico, en el que

Durante la segunda mitad del siglo xix, el pasado y culturas prehispánicas trataron de ser recuperadas después de siglos de olvido, el monumento iniciado el 5 de mayo de 1878, y terminado en 1887, fue erigido en honor al último Tlatoani mexica Cuauhtémoc. En sus costados dice: a La mEmoRia dE CuauhtémoC y dE LoS guERRERoS quE CombatiERoN hERoiCamENtE EN dEFENSa dE Su PatRia. año dE 1521. La otra declara: oRdENaRoN La ERECCiÓN dE EStE moNumENto PoRFiRio díaz, PRESidENtE dE La REPúbLiCa, y viCENtE Riva PaLaCio, SECREtaRio dE FomENto. año dE 1878.

Diego Rivera, Quiróz Cuarón, Eulalia Guzmán, Luis Chávez Orozco y una decena más de estudiosos frente a los restos espurios del último Tlatoani mexica Cuauhtémoc. Fotografía impresa en plata sobre gelatina, 1950.

Page 225: Mexico 200 años de historia

448 449

la razón prevalecería por su carga de pruebas favorables; importaba otra cosa: los símbolos de la Patria, que buscaban cerrar el círculo que comenzó en noviembre de 1946 con el descubrimiento de los restos de Cortés. Los polemistas no perderían la oportunidad. Hay coherencia en los principios políticos de cuando menos uno de los conspiradores. En una carta de Diego Rivera a Luis Castillo Ledón, primer director del Museo Nacional de Historia de Chapultepec, firmada en Coyoacán probablemente entre febrero y abril de 1942, el pintor expuso sus ideas sobre la utilidad del conocimiento del pasado. No había duda de su papel de ideólogo; su misión era encauzar el presente. Rivera escribió: “(…) el verdadero revolucionario consciente poseedor de teoría y práctica, es siempre el guardián más celoso de todo aquello que es documento histórico parte del desarrollo de la sociedad que él quiere revolucionar; no hay revolucionario verdadero sin que posea la ciencia política necesaria, y esta se funda precisamente en el conocimiento profundo de la historia, cuyos fenómenos pasados permiten al estadista controlar los presentes y preveer los que advengan en el porvenir, y al revolucionario, tratar de encausar (SIC) el curso del presente para acelerar el cumplimiento de los fenómenos futuros en un sentido progresivo beneficioso para la colectividad”49

El conflicto de las identidades

La construcción de la Patria conlleva la de su historia. Y esta invención del pasado patriótico fue tan convulsiva como el contexto político que definía el modelo de gobierno del Estado nacional. El historiador Tomás Pérez Vejo lo ha definido como uno de los horizontes definitorios del perfil mexicano del siglo xix; y podría afirmarse lo mismo para el siglo xx: se trataba “del relato sobre México”50. Cien años antes que la polémica sobre los valores heroicos de Cortés y Cuauhtémoc, los de Hidalgo e Iturbide ocupaban a la opinión pública y trataban de dirigir a los lectores no hacia el conocimiento cabal de los sucesos pasados sino al llamado “juicio de la historia”. Se descubren posiciones políticas distintas a las de las pertenencias partidarias: así como pudo lograrse la extrema unión mitográfica “indigenista” entre Eulalia Guzmán, Diego Rivera y Quiroz Cuarón, opuesta a las de los “hispanistas” como Zavala, pero también a los no necesariamente de uno u otro grupo como Salvador Toscano. Algo similar sucedió un siglo atrás, conducta que Perez Vejo explica: “no es que Manuel Orozco y Berra se volviese repentinamente conservador en la década de los sesenta. Ya veinte años antes había articulado

su discurso conmemorativo del grito de Dolores en Puebla, no en torno a la oposición México-España. Como era habitual entre los liberales, ni siquiera en la monarquía-república, ésta última especialmente apropiada si consideramos que en ese mismo año de 1846 acababa de ser derrotado uno de los intentos de restauración monárquica más serios de todos los que se produjeron con anterioridad a Maximiliano, sino sobre el enfrentamiento México-Estados Unidos como el problema conservador. Mientras que, ese mismo día y con el mismo motivo, su correligionario Luis de la Rosa se explayaba en la Alameda de la ciudad de México con una exhibición de todos los tópicos hispanófobos del proyecto identitario liberal. La divergencia era clara y no remitía tanto a problemas ideológicos o de intereses como identitarios” 51.

Vale la pena apuntar otra coincidencia: en 1823 se borró el 27 de septiembre como fiesta oficial de conmemoración de la Independencia. A partir del 26 de septiembre de 1949 se reivindicaba a Cuauhtémoc como primer héroe de la libertad: Cortés, como antes Iturbide, pasaron a la sombra del panteón nacional.

La piel del historiador

Silvio Zavala la pensó dos veces antes de enfrentar a Diego Rivera y servirle de trampolín político, pues Rivera no hubiera perdido la ocasión de medirse con un contrincante que le dejaría bastante publicidad. Un poco de razonable instinto de sobrevivencia –la piel del historiador, para robar la frase a Arnaldo Momiggliano a referir la conducta de Polibio ante los brutales intereses de sus amos romanos. La piel del historiador liga varias generaciones, desde Lucas Alamán y José María Vigil hasta Joaquín García Icazbalceta y Silvio Zavala y Luis Reyes, desde Carlos María de Bustamante hasta Francisco de la Maza, desde Eulalia Guzmán a Diego Rivera, de Eusebio Dávalos y Quiroz Cuarón a Arturo Romano, de Alicia Olivera, Alejandra Moreno Toscano y Sonia Lombardo, a Silvio Zavala, Salvador Toscano, Laura Espejel, José Ortíz Monasterio, José Antonio Pompa, José Manuel Villalpando, Carmen Saucedo… El nudo de nombres es enorme. No son los únicos, por supuesto, envueltos en las extrañas corrientes que desatan los rumores, las conspiraciones y las falsificaciones al confrontarse la verdad histórica con la mitografía. Baste recordar que no sólo en Ichcateopan se falsificó a Motolinía; ya O´Gorman había dado cuenta de que el superior franciscano responsable de la orden, presionado por el gobierno de Felipe II al mediodía del siglo xvi, falsificó la firma del fraile en una obra que, por sus equivocaciones, no podía ser de su mano. Pero también podemos pensar en Fray Martín Durán, personaje inventado por Carrión y copiado por Francisco Sosa, puesto en duda por José María Vigil y descartado por Joaquín García Icazbalceta; o el cráneo de Morelos, que hacia principios del siglo xx llevó a un largo dictamen de Nicolás León y determinar que se trataba de los restos del escultor Patiño Ixtolinque, por mencionar sólo algunos. A dos siglos del inicio de la Indepencia y uno de la Revolución, hoy volvemos los ojos al pasado. No para nuevas apologías, sino para recuperar la estatura humana de los protagonistas de ambos momentos fundacionales. Porque quizá habría que añadir al aserto de Georges Duby

La visión de Diego Rivera de la conquista fue bastante trágica, el artista nunca dejó de ver cómo un horror la perdida del pasado indígena, en sus murales de Palacio Nacional el virreinato fue retratado como una época de decadencia y destrucción. Cortés fue pintado como un sifilítico enloquecido por los bienes materiales encontrados en el nuevo mundo.

Page 226: Mexico 200 años de historia

450 451

sobre la relación de la historia y la confianza social que hay una condición para su eficacia: que entendamos –como enseño Edmundo O Gorman– que la historia no sirve para regañar a los muertos sino para explicar lo humano en el pasado; vale decirlo, que veamos a hombres y mujeres en su estatura real y en sus contextos propios, y que no nos engañemos sobre la condición humana. Los restos de Hidalgo, Allende, Jiménez, Aldama, Morelos, como los de Cortés, Iturbide, Cuauhtémoc y la decena de insurgentes, cumplen en silencio su destino natural donde quiera que estén. Tal vez no deba ser de otra manera. Polvo son, como polvo seremos todos.

1 Guadalupe Nava Oteo. Cabildos y ayuntamientos de la Nueva España en 1808, 2ª.ed., México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2009 (1973), 153p. (Colección Divulgación), pp.42 y 44.

2 Ibidem, pp. 76-78.3 Inmaculada Rodríguez Moya, La mirada del virrey. Iconografía del poder en

la Nueva España.4 Isauro Rionda Arreguín, Tránsito de los venerables restos de los héroes de

la Independencia Mexicana, Guanajuato, Archivo general del Gobierno del Estado de Guanajuato, 2002, introd. y paleog. de Claudia Herbert Chico y Susana Rodríguez Betancourt, facs. (Edición Conmemorativa “Año de Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria). En la introducción, Herbert y Rodríguez señalan que “…el Congreso ordena el cercado de los terrenos donde fueron sacrificados estos próceres y que en el centro de cada uno sea levantada una sencilla pirámide en su memoria. Llama la atención el hecho de que esta disposición sólo se cumplió parcialmente, dadas las inestables circunstancias de la época. Sin embargo, este decreto no ha sido derogado nunca, por lo que su vigencia y obligatoriedad siguen en pie”, p. 12.

5 Ibidem, p. 28. 6 Ibidem, pp.21-22.7 Ibidem, p.27.8 Ibidem, pp. 35-36.9 Claudio Lomnitz, Idea de la muerte en México… p.348. La cita de José Joaquín Fernández de Lizardi viene

de su opúsculo Vida y entierro de Don Pendón. Por su amigo el Pensador, México, Oficina de D.José María Ramos Palomera, 1822.

10 José Luis Martínez, Hernán Cortés, México, Fondo de Cultura Económica-Universidad Nacional Autónoma de México, 1990, p.767.

11 Lucas Alamán, Historia de Méjico, Imprenta de J.M. Lara, 1852, t.V, p.711. Véase también Fernando Serrano Migallón, El Grito de Independencia. Historia de una pasión nacional, México, Miguel Angel Porrúa Editor, 1981 (1988), pp. 59.

12 Juan de Dios Arias en México a través de los siglos, t.VII, p. 206.13 Citado por Francisco de la Maza, “Los restos de Hernán Cortés”, en Cuadernos Americanos, Núm. 32,

Marzo-Abril de 1947, p.163.14 Luis González Obregón, México Viejo y anecdótico, México, Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1909, pp.

214-215.15 Ibidem p. 215.16 Ibidem.17 Citado por David Brading, Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867.

Servando Teresa de Mier, Historia de la revolución, t.II, p.30; y Memoria político instructiva enviada desde Filadelfia a los gefes independientes del Anáhuac, llamado por los españoles Nueva España, México, 1822.

18 González Obregón, op.cit. pp.215-216. Para la interesante historia post-mortem de Hernán Cortés, léase el delicioso ensayo “La peregrinación de los huesos de Cortés”, que forman parte del capítulo XXIII del libro de José Luis Martínez, Hernán Cortés, op.cit.

19 Citado por Lucas Alamán, Disertaciones, tomo II, pp 59-60. González Obregón, pp. 217-218.

20 Ibid, p. 219.21 Dectreto de 16 de septiembre de 1865, firmado por el Ministro de Negocios Extranjeros

encargado del Ministerio de estado, José F. Ramírez, Boletín de las Leyes del Imperio, 1865, pp91-92 Para final del conflicto identitario, véase Pérez Vejo, op.cit.

22 Ibidem, p. 95.23 Al respecto, véase el estudio introductorio de Ernesto Lemoine a José María Vigil,

Nezahualcóyotl, Toluca, Gobierno del Estado de México, 1972, XX y siguientes.24 Ibidem, XX.25 Ibidem, XXII.26 José María Vigil, Necesidad y conveniencia de estudiar la Historia Patria, en Juan

Antonio Ortega y Medina, Polémicas y ensayos mexicanos en torno a la historia, México, UNAM, 2001 (1970), pp. 311-329. La cita corresponde a la p. 318. Sobre el asunto de los héroes apócrifos, una de las obsesiones de Vigil, léase la Carta de… a Joaquín garcía Icazbalceta, en la que se desbarata la falaz figura del personaje inventado poco después de la Independencia, el que se dijo franciscano de principios del siglo XVI fray Martín Durán.

27 Idem, pp. 318-319.28 Idem, p. 322.29 Joaquín García Icazbalceta, Carta a José María Vigil, aclarando un proceso de la

Inquisición en el siglo XVI, México, José Porrúa e Hijos, 1939, p.27.30 Ibidem, pp. 31-32.31 El Mundo, agosto 4 de 1895, p.8.32 Ibidem.33 Ibidem, pp. 8-9.34 Luis Reed Torres y José Manuel Villalpando César, Los restos de Don José María Morelos

y Pavón. Itinerario de una búsqueda que aún no termina, México, Espejo de Obsidiana, 1993.

35 Discurso pronunciado por Agustín Rivera en el Palacio Nacional de la Capital de México en el Apoteósis de los Héroes de la Independencia de México ante los despojos mortales de ellos el día 30 de septiembre de 1910, una de las Fiestas del Centenario, México, Imp. Manuel León Sánchez, 1910, citado por Humberto Romo (Coord), Discursos de la Independencia, op.cit., t.II, 299.

36 Ibidem, p. 312.37 Ibidem.38 Citados por De la Maza,op.cit., p.164.39 Véase p.164.40 Ibidem, p.164.41 Ibidem.42 Ibidem,166.43 Idem, p.169.44 Idem, pp. 171-172.45 Op.cit., p.173.46 Citado por S. Rueda, “De conspiradores y mitógrafos: entre el mito, la historia y el hecho

estético”, Historias, 29.47 En 1951, Rafael Heliodoro Valle preparó la edición de las notas de Toscano, Cuauhtémoc,

México, Fondo de Cultura Económica. Este libro se sigue leyendo hasta nuestros días en sus diferentes reediciones. Que no fuera el que Toscano tenía en mente es una conjetura, pero plausible si se atiende a su trayectoria intelectual. Véase mi texto Cuauhtémoc, Aguila del Crepúsculo, en Constanza Vega, Rodrigo Martínez y Salvador Rueda, Códices y documentos indígenas. Segundo simposio, 2v., México, INAH, 199…, t.II.

48 Los hallazgos de Ichcateopan, citado por Rueda, op.cit., p. 20.49 Archivo Histórico Dr. Silvio Zavala, BNAH-INAH, Sección Instituciones, Serie INAH, Caja 1,

Exp. 3.50 Tomás Pérez Vejo, “Hidalgo contra Iturbide: la polémica sobre el significado de la guerra

de Independencia en el México anterior a la República Restaurada”, en Moisés Guzmán (Coord), Guerra e imaginarios políticos en la época de las Independencias, Morelia, Instituto de Investoigaciones Históricas-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2007. (Colección Bicentenario de la Independencia, 2), p.195.

51 Idem.

La Columna de la Independencia (inaugurada en 1910 con motivo del Centenario de la Independencia) originalmente no fue creada para depositar los restos de los héroes. Fue hasta 1925 que el presidente Plutarco Elías Calles ordenó trasladar los restos de la capilla de San José en Catedral al espacio adaptado en el interior del monumento, de esta manera los restos fueron separados del espacio sacro, como parte de la separación del Estado y la Iglesia establecida por ese Gobierno.

En 2010, los restos de los héroes fueron trasladados de la Columna de la Independencia al Museo Nacional de Historia para su identificación, análisis y conservación, posteriormente serán exhibidos en Palacio Nacional para que se les rindan los honores a los héroes patrios en las fiestas del Bicentenario de la Independencia.

Page 227: Mexico 200 años de historia

453

LOS SÍMBOLOS DE LA IDENTIDAD MEXICA FUERON INTEGRADOS en el relato que narraba la peregrinación de los aztecas desde el remoto Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlán en 1325. Según este mito, Huitzilopochtli, su dios tribal, les ordenó abandonar Aztlán, el lugar de

origen, y buscar tierras mejores, que habrían de reconocer por la manifestación de un símbolo inequívoco: la presencia de un águila agitando sus alas, parada sobre un nopal y desgarrando una serpiente.

En el monumento más antiguo que conocemos sobre la fundación de Tenochtitlán, se ve un águila real parada en un nopal, el árbol heráldico, lanzando el grito de guerra mexica, atl tlachinolli, que quiere decir agua hirviente o quemada. Este monumento contiene los elementos simbólicos más significativos del emblema mexica y nos servirá para distinguirlos y comprender su sentido.

Uno de los jeroglíficos más oscuros de ese símbolo era el de la piedra de la que brota el nopal. Hoy sabemos que esa piedra es el corazón sacrificado de Cópil, un hijo de Malinalxóchitl, la hermana mayor de Hutzilopochtli, el dios tutelar de los aztecas. La hermana y su hijo se rebelaron contra Huitzilopochtli. Sin embargo, éste logró capturar a Cópil y él mismo decapitó al traidor. Le arrancó el corazón y se lo entregó a uno de sus sacerdotes, quien lo arrojó al centro de la laguna, donde se convirtió en la piedra de la que surge el nopal. De modo que el simbolismo de este episodio sugiere que Tenochtitlán se fundó sobre el corazón sacrificado de los enemigos de Huitzilopochtli y del pueblo mexica.

El nopal que brota del corazón de Cópil evoca el árbol cósmico, un símbolo de uso general en Mesoamérica. Una de las características de este árbol son sus frutos: la tuna de pulpa jugosa que alimenta y calma la sed. Como lo advirtió con agudeza Alfonso Caso, esta fruta tiene un lugar destacado en la iconografía sacrificial de los mexicas, porque representa el corazón humano, y más precisamente, el corazón de los guerreros sacrificados. El Códice Florentino, al referirse a este símbolo, dice: “los corazones de

SÍMBOLOS PATRIOS

Enrique Florescano

Arriba:Plato ceremonial trípode azteca-colonial. 1530. El águila de manufactura visiblemente indígena, muy detallada en su plumaje, demuestra la tendencia de utilizar la iconografía prehispánica como elemento de identidad. No se rompe del todo con las ideas e iconos mexicas, en especial un elemento tan sensible y arraigado en su cosmovisión, como lo era el águila fundacional de México- Tenochtitlán.

Página opuesta:La mítica peregrinación de las tribus nahuas desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlán fueron interpretados por el holandés Pieter Vander Aa, del libro Zee en Land-Reysen na Oost en West-Indien (1521-1524), este grabado los sacerdotes dirigentes se postran ante la señal de Tenoch, sólo que el águila no está posada sobre un nopal sino en un árbol. Las chinampas o jardines flotantes ocupan un primer plano de la composición, el lago de México fue sustituido por un río de aguas tranquilas que asigna carácter narrativo a la imagen. En la extrema izquierda, inicia, sin mayor demora, la edificación de la capital azteca. Grabado al buril, Leyden, Boekverkoper, 1707. Estas representaciones de América fueron una constante en el quehacer de las artes gráficas europeas. Más adelante, los elemento del paisaje mexicano, como nopales y maizales, fueron incorporados a las imágenes nacionales.

Page 228: Mexico 200 años de historia

454 455

los cautivos sacrificados los llamaban quauhnochtli tlazoti”, las preciosas tunas del águila. El monumento llamado “Teocalli de la guerra sagrada” y la primera lámina del Códice Mendocino confirman esa interpretación: en ambas imágenes el águila apresa la tuna, que tiene la forma de corazón humano. De modo que en la imagen y en los símbolos la fundación de Tenochtitlán aparece asociada con el sacrificio de corazones para alimentar al sol, Tonatiuh, la deidad nacional mexica.

Esta obsesión por el sacrificio y la guerra culmina con la representación del águila, que es una imagen del sol. En la simbología de los mexicas el águila es el doble del sol: encarna su faz diurna y el movimiento ascendente hacia el cenit. Es el ave solar por excelencia, un depredador, un cazador. La imagen que representa el águila devorando pájaros o una serpiente alude a la victoria del sol sobre sus enemigos y expresa el triunfo

de los guerreros sobre los antiguos pueblos agrícolas. El águila era un símbolo solar común entre los pueblos cazadores, que aludía

a la fuerza violenta. La serpiente, en cambio, fue un símbolo de la fertilidad entre los pueblos agricultores. Los aztecas le atribuyeron ese mismo simbolismo a la oposición entre el águila y la serpiente, pues en su emblema el águila asumió la representación del pueblo mexica y de los guerreros, los vencedores de los agricultores tradicionales que poblaban el valle de México. En el emblema mexica los símbolos de la guerra, el atl tlachinolli, los escudos y las flechas, están asociados con el águila, y en este sentido aluden a la guerra sagrada que nutre al sol con corazones humanos y asegura el equilibrio cósmico. El emblema de Tenochtitlán es entonces una exaltación de la guerra que construyó el poder de la nación mexica.

La triple alianza y el emblema mexica

Cuando los mexicas vencieron a los tepanecas en 1427, se convirtieron en la mayor fuerza política de la cuenca de México y fundaron la llamada Triple Alianza, la organización que unió a los reinos de México-Tenochtitlán, Tezcoco y Tlacopan en una confederación política de rasgos imperiales. Desde entonces, el emblema de Tenochtitlán, que unía en una misma imagen la fundación de la ciudad en la isla (el símbolo territorial), el árbol cósmico, el sacrificio de corazones a la deidad solar y el águila cantando el himno de la guerra, desplazó a los otros símbolos de

identidad. Cada vez que el ejército mexica se impuso a sus enemigos, o cada vez que un nuevo territorio quedó supeditado al poder de Tenochtitlán, esas victorias fueron señaladas por el estandarte del águila y la serpiente ondeando triunfal en la cima del templo conquistado. Desde entonces esa insignia tribal se convirtió en el estandarte nacional mexica. Era un emblema cuyos símbolos reiteraban la legitimidad de la ocupación territorial, la unidad del pueblo mexica y la obsesión por la grandeza futura. Diversos testimonios muestran que el emblema del águila parada en el nopal que brotaba de la isla, o la mera representación del tunal surgiendo del montículo pedregoso, bastaban para identificar el reino asentado en la laguna, a sus gobernantes o a sus ejércitos. El emblema mítico se había convertido en representación universal del Estado mexica.

Las pinturas, los textos y el mito cantan un himno común y celebran la misión conquistadora del pueblo mexica. Un texto del Códice Ramírez refiere en palabras lo que el mito narraba en imágenes:

en este lugar del tunal está nuestra bienaventuranza, quietud y descanso, aquí [en Tenochtitlán] ha de ser engrandecido y ensalzado el nombre de la nación mexicana, desde este lugar ha de ser conocida la fuerza de nuestro valeroso brazo y el ánimo de nuestro valeroso corazón con que hemos de rendir a todas las naciones y comarcas […] Aquí hemos de ser señores de todas estas gentes.

Más tarde ese mito fundador fue incansablemente repetido en cantos, crónicas, pinturas y otros testimonios, y así llegó hasta nosotros. A principios del siglo xvi, Fernando Alvarado Tezozómoc, un cronista mestizo, descendiente de los linajes nobles de Tenochtitlán, tuvo acceso a esos testimonios y compuso con ellos una Crónica mexicana. Este texto describe la fundación mitológica de la ciudad y da cuenta del designio que obligó a sus descendientes a no olvidar jamás el origen y la grandeza de México-Tenochtitlán:

Nunca se perderá, nunca se olvidará,lo que vinieron a hacer,lo que vinieron a asentar en las pinturas:su renombre, su historia, su recuerdo.Así en el porvenirjamás perecerá, jamás se olvidará,siempre lo guardaremosnosotros hijos de ellos, los nietos,

Arriba izquierda:Pedestal mexica de un águila. Emblema de la fuerza violenta. Los aztecas se apoderan de su imagen y se funde al corazón de la patria mexica. Asimismo, esta representación tan detallada de la cabeza y el plumaje del ave permanece hasta nuestro días, ligándola a la esencia misma de México.

El tunal con el águila que tras la peregrinación hallaron los Mexicas en la laguna. Escena de la fundación de México-Tenochtitlán en la que se ve al águila comiéndose un ave; el personaje de la derecha leva el glifo de Tenoch, uno de los fundadores de la ciudad.

Primera lámina del Códice Mendocino que muestra la división de la ciudad de Tenochtitlán en cuatro barrios. En el centro se ve la imagen del águila posada en el tunal, símbolo de la ciudad y representación del Estado mexica. Ancestro directísimo de nuestro símbolo patrio.

Derecha:Fragmento del monumento llamado Teocalli de la Guerra Sagrada. La figura es la representación del lugar donde se fundó México-Tenochtitlán, en la cual el nopal nace de una figura tendida en el agua (Cópil), y los frutos del nopal son corazones humanos. Abajo del pico del águila se ve el glifo de la guerra, atl tlanchinolli.

Page 229: Mexico 200 años de historia

456 457

hermanos, bisnietos, tataranietos, descendientes,quienes tenemos su sangre y su color,lo vamos a decir, lo vamos a comunicara quienes todavía vivirán, habrán de nacer,los hijos de los mexicas, los hijos de los tenochcas.[…]Esta antigua relación oral,esta antigua relación pintada en los códices,nos la dejaron en México,para ser aquí guardada…Aquí tenochcas aprenderéis cómo empezóla renombrada, la gran ciudad,México-Tenochtitlán,en medio del agua, en el tular,en el cañaveral, donde vivimos,donde nacimos,nosotros los tenochcas.

La conquista de México-Tenochtitlán Cuando Hernán Cortés conquistó México-Tenochtitlán decidió reedificar la ciudad destruida y convertirla en capital de la Nueva España. Carlos V, el rey de España le otorgó a la ciudad un escudo para distinguirla:

que tengan, por sus armas conocidas un escudo azul, de color de agua, en señal de la gran laguna, en que la dicha ciudad está edificada, y un castillo dorado en medio, y tres puentes de piedra de cantería […] que van a dar en el dicho castillo [… y]

en cada una de las dichas dos puentes […] un león levantado, que haga con las uñas de dicho castillo, de manera que tengan los pies en la puente y los brazos en el castillo, en señal de la victoria que en ella ovieron los dichos christianos; y por orla, diez ojas de tuna, verdes, con sus abrojos, que nacen en la dicha provincia, en campo dorado […] las cuales armas y divisa damos a la dicha ciudad por sus armas conocidas, porque la podéis traer, poner, e tengáis en los pendones y sellos, y escudos y vanderas de ella.

Arriba:Detalle del tambor de Malinalco. En este sitio, durante el esplendor mexica, se encontraba la academia que formaba a los guerreros en Caballeros Águila. El máximo honor de los jóvenes estudiantes mexicas era formar parte de las Guerras Floridas, embestidos por el poder conquistador de esta nobilísima ave.

Abajo:Escudo de Armas de la Imperial Ciudad de México, otorgado por el emperador Carlos V, en 1523. Nótense los elementos amalgamados que lo componen: dos águilas mexicas coronadas y sostenidas por los pilares del Imperio Español, cobijando a la noble ciudad -flanqueada a su vez por ibéricos leones-, que emerge sobre las aguas de la laguna sostenida por la misma nopalera del pasaje fundacional de México-Tenochtitlan. El águila, el nopal y la laguna son símbolos que han permanecido a través de los siglos, arraigados profundamente en nuestra memoria iconográfica e identidad nacional.

Page 230: Mexico 200 años de historia

458 459

Como se advierte, en esta descripción y en la figura 9 el escudo que recibió la ciudad era una copia de sus similares castellanos: del antiguo emblema indígena sólo quedaban el pálido reflejo de la laguna y las hojas sueltas del nopal, desprendidas del árbol mitológico. Pero al darle tal peso a la tradición heráldica hispana y casi borrar la indígena, el nuevo escudo en lugar de atraer adhesiones desencadenó una sucesión de rechazos. No satisfizo a las autoridades de la ciudad, pues éstas requerían símbolos capaces de inducir la participación de la población nativa, con cuyos brazos se edificaba la nueva capital. No respondió a las expectativas de los religiosos que tenían a su cargo la evangelización de los indígenas; para ellos, el verdadero símbolo de la conquista de México era la victoria de la religión católica sobre el paganismo. Y es muy probable que ese escudo decepcionara aún más a los conquistadores y a sus descendientes, quienes no se cansaban de alabar la grandeza de la antigua ciudad, el orden de su traza, la monumentalidad de sus templos y los cuantiosos tributos que afluían a ella de las provincias más remotas. Para ellos y para los indios que vivían en los barrios cercanos a la traza española, el emblema de la ciudad no se identificaba con la antigua Tenochtitlán, de modo que unos se resistieron a aceptarlo y otros se afanaron en remplazarlo.

Las autoridades de la ciudad, aun cuando no se atrevieron a desafiar la orden del rey, idearon argucias para evadir su cumplimiento y darle un tinte local al escudo poblado de símbolos extraños. Como el emblema aprobado por Carlos V carecía de timbre (la insignia que se coloca encima del escudo de armas), los miembros del ayuntamiento aprovecharon la ocasión para timbrarlo con el símbolo que les parecía más adecuado: ¡el águila combatiendo a la serpiente y parada sobre un tunal! De este modo, por un golpe de prestidigitación política, el escudo mexica se superpuso a la heráldica hispana.

La nostalgia por el antiguo emblema era tan sentida en los años de reconstrucción de la ciudad, que los vecinos, con la complicidad de las autoridades, hicieron esculpir el emblema mexicano en la fuente de la Plaza Mayor, frente al palacio virreinal. En 1535 los frailes franciscanos levantaron en la ciudad de México un templo cristiano, el primer convento de San Francisco, donde antes se erguía el templo dedicado a Huitzilopochtli. En un ángulo del atrio, los tlacuilos (escribas) y artesanos indígenas que ayudaron a construir el templo colocaron una lápida esculpida, que representaba el símbolo mexica de la fundación de Tenochtitlán.

Lo mismo, ocurrió con el templo agustino de Ixmiquilpan, construido a mediados de ese siglo, famoso por las pinturas murales que combinan sin inhibición la simbología indígena con la europea, donde destaca la imagen del águila parada sobre el nopal, en uno de los frescos del vestíbulo. En la hermosa fachada del templo agustino de Yuriria, construido en la misma época en la región de los lagos de Michoacán, se estampó con vigor el escudo mexica. Otras representaciones del águila y el nopal, notables por sus fuertes rasgos indígenas, se grabaron en el

Celebración de la Virgen de Guadalupe como patrona de la ciudad de México, 1737.

Página opuesta:Cat.46Alegoría de la Madre Patria y Nueva España ante San Juan Nepomuceno. Autor desconocido, siglo xviii. Ambos reinos aparecen con la misma importancia en la representación de los escudos. Cabe destacar que ante el escudo que representa a España con sus torres y leones, el escudo de Nueva España, el de México, es la imagen misma de la fundación de Tenochtitlán; en este caso imperial, a la par de España. Asimismo, es el corazón de nuestro símbolo nacional: el águila devorando la serpiente sobre el nopal. Ello muestra la temprana y continua identidad a la que nos une tal representación.

Page 231: Mexico 200 años de historia

460 461

convento franciscano de Tultitlán (Estado de México), en la portada del templo de Tulpetlac (Estado de México) y en una capilla posa del convento de Calpan (Puebla).

Como lo ha mostrado Constantino Reyes Valerio, en casi todos los templos, monasterios y monumentos civiles que se edificaron en el siglo xvi está muy presente la mano indígena, así como sus símbolos y emblemas. Pero no se había advertido que la representación del antiguo emblema mexica estaba tan difundida en diversas partes del territorio. Como se observa, en estas imágenes el emblema del águila y el nopal estampado en las paredes de los conventos conserva el antiguo significado indígena de fundación primordial.

El virrey Juan de Palafox y Mendoza, alarmado por el rechazo de las insignias españolas, ordenó en agosto de 1642 suprimir el escudo mexicano que se había superpuesto al castellano y quitar el águila que ornaba la fuente principal de la ciudad de México. Dispuso asimismo que esos símbolos “idólatras” fueran sustituidos por imágenes cristianas. Pero esos y otros mandatos no lograron frenar la compulsión de revivir los antiguos símbolos indígenas.

Con el correr de los años, las inconformidades calladas se transformaron en posiciones rebeldes. En un acto que desobedecía la orden del virrey Palafox y Mendoza, el ayuntamiento mandó grabar en 1663 el escudo mexica en las nuevas Ordenanzas de la muy Noble y Leal Ciudad de México publicadas ese año, con el águila y el nopal arriba del castillo español. En los mismos años, esta animada guerra por el predominio de los símbolos produjo imágenes curiosas: en un dibujo anónimo se ve al águila de la monarquía española expulsando de su nido al águila mexicana. En un cuadro anónimo del siglo xviii se ve a san Hipólito, el santo que según los españoles presidió la caída de Tenochtitlán, montado literalmente sobre el águila mexicana. A los lados figuran como testigos del acontecimiento Pedro de Alvarado y Moctecuhzoma.

La guerra de los símbolos que toma como campo de batalla los emblemas de la ciudad de México se aprecia también en las imágenes dedicadas a representar las conquistas europeas en América. En ellas se observa que para significar al Nuevo Mundo los autores europeos escogieron la figura de una indígena, que en los primeros dibujos tiene rasgos caucásicos muy marcados. Un autor europeo, Abraham Ortelius, estableció el canon de la representación alegórica de los cuatro continentes en su obra Theatrum Orbis Terrarum, publicada en 1570. En este libro cada uno de los continentes está representado por una hermosa mujer, engalanada por los símbolos que distinguen a esa parte del mundo; pero se advierte que la mujer que simboliza a América, al contrario de las otras, aparece desnuda, pertrechada con arcos y flechas, un tocado de plumas y una cabeza decapitada en la mano. Numerosos autores europeos repitieron con ligeras variantes esa imagen salvaje, la cual se propagó en todo el mundo. En América, sin embargo, esa imagen fue

Grabado en la fachada de la antigua Casa de Moneda con la alegoría de la fundación de la ciudad de México, visible factura indígena o tequitqui.

Medalla novohispana en plata de 1760. Una vez más la representación de la ciudad de México con los elementos mexicas del águila y la laguna, que se encuentran ensamblados perenemente a la ciudad virreinal flanqueda por los leones. Esta iconografía ha dado identidad a la ciudad en los siglos posteriores.

Página opuesta:La Nueva España representada en una traducción de La Ilíada por Francisco Javier Alegre. La imagen refuerza el carácter imperial de la ciudad de México, al mostrar al águila coronada dominando a la serpiente en el nopal; así como al escudo de España que lleva heroicamente unido al pecho.

Page 232: Mexico 200 años de historia

462 463

rechazada por los criollos y los pobladores originarios. De ahí que en los siglos xvii y xviii los criollos de las posesiones españolas en América comenzaran a fabricar sus propias imágenes, enfrentándolas a las europeas. En el siglo xviii los pintores de Nueva España continuaron representando el reino mediante la imagen de la mujer indígena, pero ahora con un prurito de autenticidad. Se aprecia que los rostros y el cuerpo de los personajes son más fieles a la fisonomía indígena. Los vestidos se copian de dibujos basados en indumentarias originales. Se vuelve común acompañar a los personajes o al paisaje con artefactos y obras de arte considerados idiosincrásicos del mundo americano.

A fines del siglo xviii, cuando la imagen de la virgen de Guadalupe se fundió con el antiguo escudo de armas de Tenochtitlán, como se verá adelante, la figura de América o de Nueva España se representó como una indígena vestida suntuosamente, con un copilli o diadema real en la cabeza, y en sus manos el emblema mexicano. De este modo, a través de un proceso irrefrenable, los iconos europeos de América fueron sustituidos por imágenes con rasgos indígenas. Esta reivindicación americana de las imágenes tiene un claro sentido político, como se observa en el propósito de igualar a los reinos. Si en los siglos xvi y xvii los europeos representaban a América desnuda y en una posición subordinada, en el xviii los americanos se esforzaron por retratar a la Nueva España con la misma prestancia que tenían los reinos europeos, como si se tratara de entidades políticas del mismo rango.

La difusión del antiguo emblema mexicano llegó a su punto más alto en el siglo xviii. Al comenzar el siglo diversas regiones y muchas ciudades se habían transformado física y socialmente en núcleos mestizos y esa población mezclada, en su búsqueda de identidad, rechazó los símbolos del poder español y tendió a identificarse con los que provenían de la antigua capital mexica.

Lo más significativo de este proceso de afirmación y sustitución de emblemas es que, a la postre, el escudo indígena se torna una insignia no sólo de criollos e indígenas, sino de las autoridades e instituciones virreinales, quienes ahora la ostentan sin embozo.

Uno de los rasgos distintivos de esta época es la simpatía que la población criolla manifestó por el escudo indígena. Los nacidos de progenitores españoles e indios y las llamadas castas o mestizos adoptaron el emblema del águila y la serpiente como uno de sus símbolos de identidad preferidos. Las crónicas que los criollos escribieron para celebrar a la ciudad y recordar su historia antigua se distinguen por llevar en su portada o en sus láminas la insignia del antiguo reino mexicano. La edición inglesa de la famosa Historia antigua de México de Francisco Javier Clavijero, la primera que revaloró el pasado prehispánico y lo propuso como fundamento de la patria americana, incluía también un grabado con las armas primitivas de la ciudad.

Página opuesta:Cat. 127Águila coronada, madera tallada, estucada y dorada, siglo xviii. El águila en su factura, está parada sobre una esfera que simboliza el mundo cristiano.

Page 233: Mexico 200 años de historia

464 465

La progresiva penetración del escudo mexica en el imaginario colectivo y en los diferentes niveles del poder le abrió las puertas de la Iglesia, el recinto donde primero fue expulsado como símbolo de idolatría. En el siglo xviii la iglesia neoclásica de la Santa Cruz y Soledad incluye este emblema como remate de su portada principal, timbrada por una majestuosa corona real. Asimismo, en la antigua iglesia de Jesús María, también de ejecución neoclásica, fueron esculpidas dos águilas que se miran una a la otra en los remates de sus portadas. Otros ejemplos notables son las dos águilas en madera estofada que adornan el bello retablo barroco de la iglesia de San Lorenzo Río Tenco, en el actual Estado de México.

Para sorpresa de quienes rechazaron las especulaciones teológicas de Miguel Sánchez, sus ideas sobre el significado de la aparición de la Virgen se convirtieron en creencias comunes de la gente de la Nueva España. Y lo más interesante es que estas creencias, antes que divulgarse a través de libros, se transmitieron por medio de imágenes. Una serie de exposiciones recientes dedicadas a la pintura guadalupana y la publicación de ricos catálogos y estudios minuciosos permiten seguir la evolución de la iconografía guadalupana y precisar la forma como se establece la relación entre la virgen y el emblema del águila y la serpiente.

Jaime Cuadriello, un estudioso de las imágenes guadalupanas, observa que una representación de las ideas de Miguel Sánchez puede verse en la parte inferior de una hermosa pintura anónima que celebra la aparición guadalupana. Ahí aparece san Juan el evangelista sentado al pie de un árbol; pero el pintor, en lugar de ubicar al visionario en Patmos, lo ha trasladado al valle de México, donde mira absorto la aparición de Guadalupe, ornada por un marco de nubes. Debajo de ella se advierte el águila posada en un nopal que brota de una isla de la laguna de México. ¡La visión que el evangelista tuvo en la isla de Patmos se ha trocado en la aparición milagrosa de la Virgen y el águila en la isla de Tenochtitlán!

En un grabado de Miguel Villavicencio, publicado por el editor Felipe Zúñiga y Ontiveros, la Virgen parece descansar en las grandes alas de un águila posada en el nopal emblemático. A la izquierda se advierte a san Juan el evangelista en actitud de escribir la premonición del milagro, y a su derecha a Juan Diego, celebrando la aparición del portento. Esta y otras pinturas parecidas inspiraron la composición de la fachada del templo del oratorio de San Felipe Neri en Orizaba, dedicada a celebrar la consagración de Guadalupe como patrona de la Nueva España.

Estandarte utilizado por las fuerzas armadas insurgentes, con la imagen de la vírgen de Guadalupe.

Cat. 99Miguel Hidalgo y Costilla con el estandarte de la virgen de Guadalupe, autor desconocido, óleo sobre tela, hacia 1830.

Page 234: Mexico 200 años de historia

466 467

Las obras plásticas dedicadas a celebrar los patronatos de la Virgen otorgados en 1737, 1746 y 1754 resaltan la presencia de las insignias mexicanas en forma notoria. La colorida pintura de José Ribera y Argomanis (1737) presenta la figura de Juan Diego a la izquierda, ofreciendo a la Virgen la tilma y unas flores para que se produzca el milagro del estampamiento de la imagen. En el lado derecho, un indígena, que representa al reino de la Nueva España, pronuncia las palabras canónicas que eran la divisa de la Virgen en este siglo: Non fecit taliter omni nationi (“no hizo nada igual con ninguna otra nación”). En la parte inferior está el águila posada en el nopal que sostiene a la Virgen y los recuadros que describen el momento de la aparición.

A fines del siglo xviii la imagen de Guadalupe se había convertido en un símbolo polisémico cuyas diversas representaciones afirmaban la identidad de los nacidos en la Nueva España. Era la expresión simbólica de este reino, una representación de la unidad y la diferenciación entre España y Nueva España, la madre intercesora de los indios y la protectora celestial de la nueva población mestiza. En las escenas principales de estas pinturas, el virreinato manifiesta su individualidad frente a España, mientras que el despliegue de las armas mexicanas expresa la identidad con el territorio americano. Es decir, la imagen de la virgen de Guadalupe, acompañada con las insignias de la antigua Tenochtitlán, se convirtió en la representación más genuina del reino de la Nueva España: era el símbolo de lo propiamente mexicano; unía el territorio antiguamente ocupado por los mexicas con el sitio milagrosamente señalado para la aparición de la madre de Dios. En una forma poco usual, los conceptos de territorialidad, soberanía política, protección divina e identidad colectiva se fundieron en un símbolo religioso que a fines del siglo xviii era el más venerado por los habitantes de Nueva España.

Los emblemas de la Independencia

Pinturas y textos literarios muestran cómo sobrevivió y cobró nuevo rango la insignia de Tenochtitlán y cómo a lo largo de tres siglos se amalgamó con la imagen de la virgen de Guadalupe. Veamos ahora cómo esos dos legados culturales e iconográficos convergen en el anhelo de crear un Estado independiente de España, fundado en los ideales de la tradición liberal europea.

En 1810, Miguel Hidalgo y Costilla, un cura ilustrado, encabezó a un grupo de patriotas deseosos de independizar a su país de España. Para darle apoyo a su causa, Hidalgo alzó como estandarte la imagen de la virgen de Guadalupe, y en breves meses reunió el ejército popular más numeroso que combatió por la independencia en América. En 1824, otro grupo de liberales consumó el movimiento iniciado por Hidalgo, enarbolando las banderas de la república, la libertad y la independencia.

Página opuesta:Cat. 92Bandera tomada al cura Hidalgo en la batalla de Puente de Calderón, devuelta por el gobierno español con motivo del Bicentenario de la Independencia, seda y pigmento al óleo, 1810.

Page 235: Mexico 200 años de historia

468 469

Entre esas dos fechas, el territorio de Nueva España fue teatro de dos guerras: una civil y otra de imágenes, esta vez entre los antiguos símbolos religiosos y las nuevas ideas políticas plasmadas en proclamas, congresos y constituciones de inspiración liberal. Nada tiene entonces de extraño que Hidalgo, Morelos y otros jefes insurgentes escogieran los símbolos de la Virgen como distintivo de sus ejércitos. Hidalgo no sólo izó el estandarte de la Virgen a su paso por la iglesia de Atotonilco. Sabemos, por su propia confesión ante el tribunal militar e inquisitorial que lo juzgó, que en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 ostentaba en su pecho un águila mexicana peleando contra un león español.

Después de la muerte de Hidalgo, las fuerzas insurgentes acordaron celebrar una reunión para organizar el mando, que llamaron Suprema Junta Nacional Americana o Junta de Zitácuaro (1811). Ahí se esbozó la primera forma de gobierno revolucionario y el 19 de agosto de ese año se acordó la elección de un escudo para actas, proclamas y documentos oficiales. Este escudo recoge la imagen del águila parada sobre el nopal que se había afirmado durante el virreinato, y le agrega las banderas, los cañones y el estruendo de la guerra. Como se observa, el castillo hispano desapareció y quedó sólo un puente con tres vanos. Arriba del puente aparecen las iniciales del versículo que solía acompañar a la Guadalupana: Non fecit taliter omni nationi. A los lados del escudo cuelgan las ramas de encino y de laurel. Como se advierte, el águila está coronada y no aparece la serpiente. Una variante de ese escudo es el mismo que usó José María Morelos, el líder que sucedió

a Hidalgo entre 1811y 1815. Los datos disponibles indican que José María Morelos

también colocó el emblema del águila y el nopal en medio de una bandera insurgente. El centro de esta bandera tenía como motivo principal un águila de frente, con las alas extendidas, mirando hacia su derecha, parada sobre un nopal. Como se advierte, el águila de la bandera de Morelos es la misma que la del escudo de la Junta de Zitácuaro. En julio de 1815, mediante un decreto expedido en Puruarán, Morelos acordó que la bandera nacional debería tener “un tablero de cuadros blanco y azul celeste”, los colores de la virgen María, y “en el

Abajo y derecha:Variantes del escudo oficial de la Suprema Junta Nacional Americana, establecida en Zitácuaro, en 1811. Antecedente directo del actual escudo nacional y sus acuñaciones.

Página opuesta y arriba:Bocetos de las banderas insurgentes utilizadas al inicio del movimiento, donde se indica el cambio de color en los cuadros del diseño de la bandera, y el escudo del águila fundacional mexica coronada por laureles al centro. Papel iluminado a mano, 1810.

Page 236: Mexico 200 años de historia

470 471

centro las armas del gran sello de la nación”. El escudo o sello tenía como “motivo principal un águila mexicana de frente, con las alas extendidas, mirando hacia su derecha, con una serpiente en el pico, parada sobre un nopal que nace de un lago. Todo esto circundado por un óvalo dorado, rematado con una corona de laurel y una cintilla blanca que dice: Independencia Nacional”.

Si los símbolos enarbolados en la guerra de independencia seguían apelando a identidades antiguas amparadas por emblemas religiosos, en los documentos políticos se comenzó a definir otros principios para constituir a la nación. El principio de la libertad de los pueblos para autogobernarse fue el punto de partida de los insurrectos para reclamar la independencia: “ningún pueblo tiene derecho para sojuzgar a otro”. Este principio, invocado en condiciones semejantes por otras naciones, tuvo en México una connotación peculiar. México se proclamó una nación libre y soberana, pero se definió como una nación antigua, anterior a la conquista española que la había sojuzgado. No se trataba de una nación que surgía con el movimiento insurgente, sino de una cuyas raíces se hundían en un pasado remoto y propio.

Como se advierte, para los patriotas que iniciaron el movimiento de independencia la nación que aspiraban a liberar era una nación antigua. Esta idea, reafirmada con gran fuerza durante la guerra de liberación, se imprimió en la mente de la mayoría de quienes participaron en ese movimiento. Por esa razón, el Acta de Independencia firmada en 1821 decía que la nación había “recobrado el ejercicio de la soberanía usurpado”. En la Constitución de Apatzingán (1815) se asentó que “ninguna nación tiene derecho a impedir a otra el uso de su soberanía. El título de conquista no puede legitimar los actos de la fuerza; el pueblo que lo intenta debe ser obligado por las armas a respetar el derecho convencional de las naciones”.

El principio de la soberanía popular fue el otro gran pilar sobre el que se hizo descansar el proyecto político de los insurgentes. Morelos, al recoger el espíritu que animó a la insurrección popular, afirmó en los Sentimientos de la nación que “la soberanía dimana inmediatamente del pueblo”. En la Constitución de Apatzingán se asentó también que la “soberanía reside originalmente en el pueblo y su ejercicio en la representación nacional compuesta de diputados elegidos por los ciudadanos”. A estos principios fundadores de la nación insurgente se unieron los provenientes de la gesta popular, del pensamiento ilustrado de los criollos y del pensamiento político moderno. En conjunto, estos principios afirmaron la igualdad de los mexicanos ante la ley, ratificaron la unidad de la población en torno de la religión católica, declararon que el objetivo fundamental del Estado era la persecución del bien común y definieron la nueva organización política de la nación.

En 1821 Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, que se propuso unir a la élite novohispana temerosa de las ideas liberales que habían triunfado en España, a los militares que tenían mando de fuerzas y a los antiguos insurgentes

Cat. 51 (página opuesta)Águila devorando a una serpiente parada en un tunal. Escultura en latón laminado y bruñido del siglo xvii. La figura del águila es de tamaño natural y se cree que originalmente estaba en la fuente de la Plaza Mayor, frente al Palacio virreinal. Indicativo de la fuerza que el emblema seguía ostentando en el virreinato.

Cat. 67Francisco Xavier Alegre acompañado de la personificación de la Nueva España, segunda mitad del siglo xviii. Nueva España coronada con penacho con el símbolo mexica: el águila y el nopal.

Page 237: Mexico 200 años de historia

472 473

que continuaban luchando por la independencia. El plan de Iturbide se resumía en tres puntos: religión, unión e independencia. Según Lucas Alamán, las ideas esenciales de este plan eran “la conservación de la religión católica, apostólica, romana sin tolerancia de otra alguna; la independencia bajo la forma de gobierno monárquico moderado, y la unión entre americanos y europeos. Éstas eran las tres garantías, de donde tomó el nombre el ejército que sostenía aquel plan, y a esto aluden los tres colores de la bandera que se adoptó y que ha venido a ser la bandera nacional”.

Al promulgarse el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, Iturbide adoptó como bandera la denominada de las tres garantías. Según narra la tradición, Iturbide encomendó al sastre José Magdaleno Ocampo, del pueblo de Iguala, la confección de la bandera trigarante. Los tres colores aparecieron en franjas diagonales y en el orden siguiente: “el blanco que simbolizaba la pureza de la religión católica; el verde que representaba el movimiento insurgente, o sea la independencia, y el rojo, que figuraba al grupo español adherido al impulso libertador”. En cada franja, en su parte superior se veía una estrella, y otra en el centro, sin el águila mexicana.

Al mismo tiempo que la lucha por la independencia adquirió un nuevo sesgo y un nuevo liderazgo, el renacimiento de los emblemas indígenas se hizo presente en distintos actos políticos. Iturbide, poco antes de hacer su entrada en la ciudad de México, acordó con los miembros del cabildo cancelar el emblema de origen hispano que ornaba el escudo de armas de la ciudad y sustituirlo por el de la antigua Tenochtitlán.¹¹ Cuando el Ejército Trigarante entró a la ciudad de México y “quedó consumada la independencia, Iturbide decretó, el 2 de noviembre de 1821, que la bandera de México fuese con los mismos colores, pero en franjas verticales y en el siguiente orden: verde, blanco y rojo; y al centro el águila, de perfil y con corona imperial, las alas caídas, posada sobre el legendario nopal nahoa”.

El plan de Iturbide recibió el apoyo de las fuerzas que contendían en la arena política y el 27 de septiembre de 1821 hizo su entrada triunfal el ejército de las Tres Garantías en la ciudad de México. En una escena muy emotiva, que muchos capitalinos grabaron en su memoria, el ejército libertador fue recibido por un despliegue inusitado de banderas tricolores, en cuya parte central figuraba el águila mexicana. De acuerdo con la tradición que se había establecido cuando se hizo jurar la Constitución de Cádiz en 1812, que a su vez recordaba las ceremonias que juraron devoción a la virgen de Guadalupe en 1737, 1746 y 1754, Iturbide acordó celebrar el día de la independencia en cada uno de los pueblos y ciudades del país. Así, con una mezcla de tradiciones religiosas y actos políticos modernos, el 21 de septiembre de 1821 fue festejado en todo el territorio con ceremonias semejantes. Ese día quedaron consagrados en el calendario cívico el desfile militar, los discursos que exaltaban el valor de los hombres y mujeres que encabezaron la insurgencia y la fiesta popular que unió a los diversos sectores de la población en

el entusiasmo de reconocerse independientes bajo la insignia y los colores de la bandera nacional.

Por el decreto del 2 de noviembre de 1821 se acordó que la bandera nacional tuviera los mismos colores que la bandera del Ejército Trigarante y por escudo el águila parada sobre un nopal, y a sus lados banderas, tambores y armerías. Ese decreto estableció las siguientes normas para representar la bandera y el escudo nacionales:

1º. Que las armas del imperio para toda clase de sellos, sea solamente el nopal nacido de una peña que sale de la laguna, y sobre él parada, en el pie izquierdo, una águila con corona imperial.2º. Que el Pabellón Nacional y banderas del ejército deberán ser tricolores, adoptándose perpetuamente los colores verde, blanco y encarnado en fajas verticales y dibujándose en la blanca una águila coronada.

La declaración de independencia significó también el fin de una guerra civil prolongada y desastrosa, y por ello suscitó un júbilo contagioso y fue motivo de innumerables festejos. La conmemoración de la independencia, además de impulsar el discurso cívico y apoderarse de los espacios públicos, promovió la creación de incontables arcos triunfales, carros alegóricos, pinturas y obras populares donde se representaba a la patria liberada, a sus héroes y a sus emblemas. Entre las imágenes más populares de esa época sobresalen la de la patria rompiendo sus cadenas y la del águila mexicana que remonta el vuelo liberada de sus antiguas

ataduras. En otras imágenes, como en la pintura dedicada a celebrar la coronación de Iturbide, el león español es derrotado por el águila mexicana.

Al tiempo que el pueblo festejaba entusiasmado la independencia, y los escritores reflexionaban sobre las causas de la liberación y las razones que la hicieron necesaria, irrumpió en los festejos la idea de restaurar el antiguo imperio mexicano, de proponerle un nuevo futuro a la nación indígena que había sido subyugada por la conquista. Luis Villoro advierte que “en esos breves meses de delirante entusiasmo, en que toda la nación se unía ante la esperanza de participar en la era de gloria y prosperidad que creían iniciada, la primera palabra para designar al país naciente fue siempre la misma: Imperio”. Esta denominación se ajustaba al optimismo desbordado que en esos días imaginó un país dotado de riquezas fabulosas.

Retrato de Agustín de Iturbide y los héroes que participaron en el Plan de Iguala cobijados por el máximo símbolo de la naciente patria mexicana.

Moneda de la República Mexicana. 8 Escudos, cobre, 1844. (Prueba del anverso). Temprana moneda de la República con el escudo nacional, donde el águila tras la caída del primer imperio, ya no aparece coronada.

Autor desconocido, La plaza de la ciudad de México el 27 de octubre de 1821, siglo xix.

Pintura anónima que representa la alegoría de la Independencia de México. Las figuras de Hidalgo e Iturbide presiden el momento de liberación de la patria, representado por el vuelo en ascenso del águila. Autor desconocido, Alegoría de la Independencia, siglo xix, La cartuja.

Page 238: Mexico 200 años de historia

474 475

Villoro sugiere que “el nuevo nombre simbolizaría, a la vez, la negación de la Nueva España y el encuentro con lo indígena”.

La idea de que la independencia significaba el restablecimiento del antiguo imperio mexicano se estampó en la misma Gaceta Imperial de México, el periódico oficial del imperio, que en su primer número afirmó: “Después de trescientos años de llorar el continente rico de la América Septentrional la destrucción del imperio opulento de Moctezuma, un genio […] en el corto periodo de siete meses, consigue que el Águila Mexicana vuele desde el Anáhuac hasta las provincias más remotas del Septentrión, anunciando a los pueblos que está restablecido el imperio más rico del globo”. La fuerza de esta idea, por completo opuesta a la tesis de la emancipación sostenida por los grupos que apoyaban a Iturbide, puede medirse por el hecho de que fue incorporada al texto del Acta de Independencia, que comienza con la siguiente declaración: “La nación mexicana que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido”.

Los escritos, símbolos, alegorías y discursos que festejaron la consumación de la independencia muestran que la celebración de ese acontecimiento fue uno de los momentos más intensos en la formación de una incipiente conciencia histórica nacional. Un momento de eclosión colectiva en búsqueda de identidad, un instante de libertad único, en el que sin cortapisas, fluyendo de lo más profundo de las conciencias, emergieron los anhelos y proyectos más variados para darle sustento a la nación liberada.

Cuando Iturbide abdicó la corona en febrero de 1823, el Congreso Constituyente adoptó la república como forma de gobierno. En la Constitución federal de 1824 se ve el águila, sin corona, combatiendo con la serpiente, parada sobre el nopal heráldico, el cual brota del montículo que emerge de la laguna. Es decir, desde su adopción por la Suprema Junta Nacional en 1811, el escudo con el águila y el nopal se mantuvo como insignia del movimiento insurgente, con ligeras variaciones. A su vez, la insignia de Morelos fue el modelo adoptado por la bandera del Ejército Trigarante, la cual le añadió los colores verde, blanco y encarnado, que hasta la fecha se mantienen y que provienen de la tradición inaugurada por la Revolución francesa en 1789. Lo cierto es que esta bandera tricolor, en cuyo centro figuraba el antiguo escudo de armas de Tenochtitlán, se convirtió en el símbolo representativo de la nación independiente y en la imagen visual que en los actos públicos identificaba a la patria liberada y expresaba los sentimientos de unidad e identidad nacionales. Fue el primer emblema cívico, no religioso, que unió a la antigua insignia indígena de los mexicas con los principios y las banderas surgidas de la guerra de liberación nacional.

Epílogo

Para concluir, quisiera resaltar tres rasgos que distinguen al emblema mexicano. Algunos autores, al estudiar las características de los emblemas nacionales, observan que el rasgo más notable en ellos es el predominio de los símbolos antiguos sobre los recientes: la regla es que lo antiguo es lo más sagrado (“The rule should be that the older is holier”). Los mexicanos, después de tres siglos de dominio español, de imposición de símbolos extraños y de búsqueda de nuevas señales de identidad, al consumar la independencia en 1821 recuperaron la antigua insignia azteca y la impusieron como icono de la bandera y del escudo nacionales.

La explicación más plausible de esta decisión es que el emblema indígena era un símbolo antiguo, ornado por el prestigio inconmensurable de la duración, pues había probado que era capaz de resistir los efectos destructivos del paso del tiempo. El antiguo blasón indígena se había impuesto al embate de otros símbolos que en distintos momentos amenazaron con asumir la representación nacional. Ese emblema era, asimismo, un símbolo de la resistencia indígena que había enfrentado a la invasión española, y quizá por eso concentró en él las nociones de legitimidad y defensa del territorio autóctono.

Es verdad que durante la época colonial persistió el altépetl, la antigua institución indígena que simbolizaba el territorio ocupado, la sede del Estado y la residencia del tlatoani.³ Pero esta institución, al ser absorbida por el cabildo español, no pudo asumir los anhelos de solidaridad que subyacían en la población indígena, ni responder a las demandas de identidad de los sectores criollos y mestizos. En cambio, el emblema del águila y la serpiente, al mezclarse con la virgen de Guadalupe e infundir a esa imagen un acentuado sello de mexicanidad, se transformó en un catalizador mítico que afirmaba la identidad indígena con el pasado remoto. Y para los criollos y mestizos vino a ser un puente entre su presente incierto y un pasado iluminado por el prestigio de la antigüedad. De este modo, el emblema indígena comunicó a estos grupos diversos una imagen del pasado que reunía las nociones de origen, parentesco, grandeza, vitalidad, legitimidad y prestigio.

Desde los innovadores estudios de Francisco de la Maza se había destacado el papel desempeñado por la virgen de Guadalupe en la formación del patriotismo criollo. Pero no se había reparado en la decisiva participación del emblema del águila y la serpiente en la creación de los lazos de identidad colectiva forjados en los siglos xvii y xviii. Los testimonios iconográficos indican que el antiguo escudo mexica, al cobijarse bajo el manto de un símbolo religioso venerado, rebasó los confines culturales del mundo nahua donde había nacido y se convirtió en un símbolo proveedor de atractivas señales de identidad para diversos sectores de la población.

Bocetos libres con el escudo nacional para usos oficiales. “JUSGADO DE CIRCUITO EN CELAYA”. El águila sin corona con la serpiente y el nopal es común verla ahora entre laureles. Sellos impresos, mediados del siglo xix.

Timbres pertenecientes al periodo del Porfiriato. Conocidos como “Escudos Nacionales” o “Águilas”. Grabados en realce por “Bradbury Wilkinson y Ca. Grabadores Londres”. Primera emisión regular, 1899 y segunda, 1903. Cinco y tres centavos. Este último con sobrecarga revolucionaria de “corbata” en posición vertical leyéndose hacia arriba en color azul, 1916. Durante la Revolución Mexicana. Debido a la gran cantidad de timbres de las emisiones anteriores que se recuperaron al derrotar a las guerrillas de Villa, el Director de Correos, Cosme Hinojosa, ordenó según decreto del 20 de marzo de 1916, la habilitación de éstos mediante la sobremarca: G.P. DE M. Gobierno Provisional de México, comúnmente conocida como “corbata”.

Cat. 266Símbolo patrio visiblemente influenciado por las ideas de la Ilustración: águila coronada e iluminada literalmente por el gorro frigio. La nación se rinde a las ideas republicanas. Escudo nacional con banderas, I.M. Campos, óleo sobre tela, 1891.

Timbre perteneciente a la emisión regular de Correos de 1934-1950, denominado Escudo Nacional. Correos México. Un peso. El emblema del águila de perfil es similar como lo utilizamos hoy en día.

Page 239: Mexico 200 años de historia

476 477

A principios del siglo xvi el estandarte mexica sólo era alzado por los grupos de filiación nahua. Era la insignia de este grupo étnico y un símbolo de identidad que recordaba el poder de la antigua capital indígena. Así lo vieron también los primeros cronistas indianos, quienes lo evocaban con nostalgia. A fines de ese mismo siglo, el emblema mexica es reivindicado como símbolo indígena en diferentes monumentos religiosos construidos en distintas partes del reino (Tecamachalco y Calpan, en Puebla; Ixmiquilpan, en Hidalgo; Tulpetlac y Tultitlán, en el Estado de México; Yuriria, en Michoacán). Pero en el siglo xvii comenzó a ser adoptado por diversos grupos criollos y mestizos, quienes lo opusieron a las insignias provenientes de España y lucharon por su rehabilitación como emblema de la capital de la Nueva España. En el siglo siguiente el emblema indígena da un salto definitivo: se vuelve un signo común en todo el reino. Se usa como símbolo territorial para señalar los planos de la ciudad de México y para timbrar los mapas y cartas geográficas del virreinato. Se le imprime reiteradamente en las historias, crónicas, gacetas y revistas de la época, donde adquiere el rango de emblema prestigioso de la patria americana, que algunos empiezan a nombrar mexicana. Lo mismo ocurre en la pintura, el grabado o la arquitectura, donde se generaliza su uso para denotar lo que es propio del país. Es tan fuerte su influencia y tan grande su aceptación, que desde mediados de ese siglo el emblema del águila y el nopal se estampa en los documentos oficiales de la ciudad y en los que aluden al virreinato. De este modo, a través de conquistas y mediaciones sucesivas, con una fuerza insospechada en su tiempo e inadvertida por la investigación contemporánea, el escudo del águila y la serpiente deja de ser el símbolo de la etnia mexica y deviene un emblema colectivo, que refiere a un mito que suscita los sentimientos de comunión, solidaridad e identidad entre diversos sectores de la población.

Con excepción de la virgen de Guadalupe, ningún otro emblema tuvo esa irradiación. Pero en contraste con la guadalupana, que desde el principio se presentó como un símbolo religioso, el emblema mexica era un símbolo pagano, territorial, transmisor de un mensaje de identidad político, pues solicitaba la adhesión a los valores indígenas. De modo que su aceptación por criollos, mestizos, indígenas y autoridades españolas significó el mayor logro alcanzado por un símbolo de identidad en ese tiempo. Puede entonces decirse que la segunda característica del emblema del águila y la serpiente es su representatividad, su capacidad para convocar a grupos y clases diversos.

La independencia de los Estados Unidos de América y la Revolución francesa aceleraron la formación de los emblemas nacionales. El uso de varios colores en las banderas, la reglamentación del tamaño, la determinación de la forma de los estandartes y la definición de los símbolos se volvieron prácticas comunes. En México también se adoptaron esos modelos, pero al estamparse la antigua insignia de los mexicas en el blanco de la bandera tricolor, se conservó la individualidad de la representación nacional. Para distinguir la insignia se acudió a la fuerza del emblema indígena, y esa decisión volvió a unir a la nación proyectada hacia el futuro con sus raíces más antiguas.

Arriba:Cat. 319Arcón de Olinalá, Guerrero, 1910. Madera laqueada, pintada a mano con motivos paisajísticos. La cubierta la preside el escudo nacional, imagen omnipresente de nacionalismo hasta en los objetos decorativos más cotidianos.

Abajo:Recuerdo del 1er Centenario de la Independencia de México. 1910.

Página opuesta:Cat. 12Estandarte que participó en la guerra contra los norteamericanos, 1846-1848. El antiguo glifo fundacional de México continuaba siendo una fuerte señal del pasado colectivo, mismo que llamaba al patriotismo para defendernos de la invasión norteamericana; ya con la incorporación de las ideas de la Ilustración.

Page 240: Mexico 200 años de historia

478 479

CatS. 4, 207, 8 y 7

Las insignias sobre tela que se observan en estas páginas, forman parte de una colección que se llamó de “Trofeos y Auténticas”; serie que recibió ese nombre en el siglo xix por tratarse de banderas, estandartes y guiones originales, cuyo carácter genuino ha sido confirmado a través de un riguroso sistema de certificación.

Bandera Batallón Tres Villas, otomán reciente con secciones de raso de seda original; águila adherida y bordada con hilos de seda, 1823-1855.

Bandera Batallón Activo Ligero de Tres Villas, seda confeccionada y bordada, 1829-1836.

Bandera mexicana, raso de seda con águila pintada al óleo, 1846-1848.

Bandera Primer Batallón Activo de Guanajuato, tafetán de seda bordado con hilos de seda, 1836.

CatS. 9, 10 y 17

Guión de infantería Cuarto Batallón Ligero(4o.Bn.Lo.), algodón bordado con hilo de algodón, 1846-1848.

Guión de infantería Segundo Regimiento Ligero, algodón confeccionado y teñido con aplicaciones de seda dorada, 1846-1848.

Guión de infantería, paño y flecos de algodón con aplicaciones de lana, 1847.

Page 241: Mexico 200 años de historia

480 481

CatS. 295, 36 y 26

Cada bandera, estandarte o guión constituyó el emblema de algún cuerpo militar en batalla o representó a otras agrupaciones en un momento determinado.

Bandera Primer Batallón de Línea, otomán moderno con seda confeccionada y bordada, 1862-1867.

Bandera Batallón Supremos Poderes, otomán (moderno) con corbata adherida y bordada con cadeneta, 1864-1867.

Bandera Batallón Libres de Toluca, raso de seda bordado con hilos de seda y condecoración, 1862-1867.

CatS. 28 (centro) y 30 (arriba y bajo)Estandarte República Mexicana. Primer Cuerpo de Caballería de San Luis, tafeta de seda bordada con canutillo de plata y lentejuelas; flecos metálicos, 1862-1867.

Guión Cuerpo de Lanceros de la Libertad, paño de lana confeccionado y bordado; hilo metálico 1862-1867.

Estandarte República Mexicana. Primer Cuerpo de Caballería de San Luis, tafeta de seda bordada con canutillo de plata y lentejuelas; flecos metálicos, 1862-1867.

Page 242: Mexico 200 años de historia

482 483

CatS. 37, 268 y 306

Por medio de diversos símbolos de identidad, estas banderas expresan una circunstancia específica en la conciencia nacional.

Bandera Sexto Batallón de Cazadores, otomán (moderno) con corbata; bordado con hilos de seda, 1870-1871.

Bandera Batallón de Rifleros, otomán bordado con cadeneta, 1858-1860.

Bandera Segundo Batallón de Cazadores, seda bordada con hilos de seda, 1870.

CatS. 27, 325 y 43

Bandera Batallón Morelos G.N. de Oaxaca, tafeta de seda bordada con hilos de seda, 1862-1863.

Bandera Cuerpo Nacional de Inválidos, otomán restaurado, bordado con hilos de seda, 1900-1917.

Bandera Ejército Mexicano. Fuerza Aérea Expedicionaria, raso de seda bordado con corbata y condecoraciones, 1944-1945.

Page 243: Mexico 200 años de historia

484485

MÉXICO 200 AÑOS. LA PATRIA EN CONSTRUCCIÓN, ES UNA MUESTRA

que forma parte de los festejos del bicentenario de la Independencia de México

y del centenario de la Revolución Mexicana, cuya importancia motivó a sus

organizadores a seleccionar objetos conocidos y difundidos por ser representativos

de la historia de nuestro país o ejemplos de obras de valía estética del arte mexicano; sin

embargo, también tuvieron el interés para llevar a cabo una amplia investigación curatorial e

incluir elementos que hubieran sido poco o nunca exhibidos y que contaran con valor histórico

representativo.

En el recorrido por las salas que conforman esta importante exhibición se pueden apreciar

objetos históricos provenientes de las colecciones de varios museos y archivos nacionales y que

por obvias razones son los principales protagonistas de la exposición. Tal es el caso de la única

Acta de la Independencia del Imperio Mexicano que forma parte de los fondos del Archivo

General de la Nación o el sable que perteneció a José María Morelos y Pavón, custodiado por el

Museo Nacional de Historia, y su escrito Sentimientos de la nación, también cuidadosamente

resguardado por el Archivo General de la Nación. Asimismo, está incluida la imprenta utilizada

por Fray Servando Teresa de Mier quien, exiliado en Londres, trabajó en la prensa para apoyar

el levantamiento del cura Hidalgo y escribió la Historia de la Revolución de Nueva España en

pro de la independencia de América, instrumento perteneciente a la colección del Museo

Regional de Nuevo León dependiente del inah. También es posible apreciar un mosquetón que

perteneciera a Miguel Hidalgo y que resguarda la Fundación Miguel Alemán, y un estuche de

rasurar con la inscripción de Miguel Hidalgo y Costilla del Museo de Historia Mexicana de

Nuevo León, objetos que aparecieron en los escenarios de los museos hace muy poco tiempo, al

igual que el nécessaire de Fernando VII procedente del Museo Soumaya. Del mismo modo se

incluyeron obras que actualmente forman parte de colecciones particulares —como la de

Francisco Pérez de Salazar, entre otros muchos— o de galerías mexicanas que han tenido

escasa difusión.

COLECCIONES QUE PARTICIPANEN LA EXPOSICIÓN

Mónica Martí

Página opuesta:Cat. 262Alegoría a la Patria, Ernesto Tamariz, bronce fundido, 1951.

Arriba:Este escudo es una de las primeras condecoraciones militares del México independentista, otorgado para reconocer el valor en campaña.Escudo de honor militar, autor desconocido, bordado, siglo xix.

Page 244: Mexico 200 años de historia

486 487

La muestra está integrada por objetos que se pueden agrupar en cinco grandes temas: las banderas,

que son el símbolo por excelencia de nuestra identidad, entre las que se incluyen también estandartes

y guiones originales; las alegorías, los pequeños relieves y esculturas en cera, el retrato en muchas de

sus variantes, tanto escultóricas como pictóricas, y los objetos vinculados con la celebración del

centenario de la Independencia organizada por Porfirio Díaz. También están incluidos una serie de

objetos, tanto mobiliario y enseres menores como pinturas, que ilustran la vida cotidiana de nuestro

país.

De esas colecciones, una de las más importantes desde el punto de vista histórico es la de banderas,

estandartes y guiones originales que, a pesar de su importancia simbólica e histórica, es prácticamente

imposible que se encuentre en exhibición permanente en algún museo o institución cultural dadas sus

particulares necesidades de conservación. Ésta fue conocida en el siglo xix como la Colección de

Trofeos y Auténticas. Cabe aclarar que en el antiguo Museo de Artillería, de donde proviene un alto

porcentaje de ellas, existió una Comisión de Auténticas encargada de verificar la legítima procedencia

y acreditación de cada objeto que ingresaba en sus salas. Actualmente, la mayoría forma parte de la

colección del Museo Nacional de Historia, dependiente del Instituto Nacional de Antropología e

Historia, institución cuya sede es el Castillo de Chapultepec y conserva la colección más representativa

del país, pues su sola presencia remite a los hitos más sobresalientes de la historia mexicana. En esta

colección se encuentran lábaros y estandartes cuyos simbolismos surgieron y otorgaron identidad a

muchos episodios cruciales de la historia mexicana.

La procedencia es variada. Como ya se hizo notar, la mayoría estuvo previamente en el Museo

Nacional de Artillería creado por Porfirio Díaz en 1886. Este último tuvo por objeto localizar y

resguardar las insignias que enarbolaran algún hecho de armas. En 1916 esa colección pasó a formar

parte del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, cuya sede era la Casa de Moneda

virreinal, en el actual Palacio Nacional. Años después este antiguo museo dio lugar al actual Museo

Nacional de Historia.

Algunas banderas fueron adquiridas, otras donadas y algunas devueltas por gobiernos extranjeros,

como el francés, que devolvió algunas insignias en 1964. Por último, en ese mismo año fueron

depositadas en el Museo Nacional de Historia las insignias del movimiento de Independencia que se

encontraban en la Sala de Banderas del Palacio Nacional.

México 200 años exhibe cincuenta y dos banderas del Museo Nacional de Historia cuyas técnicas

de elaboración son también variadas. Destaca el estandarte pintado a la acuarela que muestra la

imagen de la Guadalupana con los escudos de la provincia franciscana de San Pedro y San Pablo de

Michoacán y el escudo español. Con la Guadalupana como símbolo del levantamiento, el ejército

libertador tomó sin mucha dificultad la Alhóndiga de Granaditas en la ciudad de Guanajuato, y

sostuvo una ardua lucha en la batalla del Monte de las Cruces. Este importante estandarte estuvo en

el Museo Nacional desde una fecha imprecisa, entre 1846 y 1867 y hasta el año de 1896 se le exhibió

como el Estandarte del señor cura Miguel Hidalgo y Costilla. Siguiendo esa tradición, a partir de

1882 estuvo expuesto en la primera sala de los altos del Palacio Nacional, a un lado de objetos

personales de Hidalgo.

Otras banderas que participaron en varias batallas importantes, como la del Batallón Activo

Ligero de Tres Villas que estuvo presente en la batalla de Pueblo Viejo en 1829; la de la defensa del

Fuerte del Álamo —hoy día en San Antonio, Texas— en 1836; la de la defensa de Veracruz, en

1838; la de Cerro Gordo de 1847; y, entre otras, la Bandera del Batallón de Tiradores de Matamoros,

que combatió en la defensa del Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, también

forman parte de esta exposición. El escudo de esta última bandera muestra un águila devorando

una serpiente finamente bordada en hilos de seda.

Otra insignia de gran importancia en esta colección es la Bandera Veterana del Batallón Patrio,

corporación organizada durante la Independencia por el general Valerio Trujano, en Guerrero. Más

tarde pasó a formar parte de las tropas insurgentes en el estado de Oaxaca. Este batallón participó

también en la defensa del Castillo de Chapultepec en septiembre de 1847. Es de hacer notar el fino

bordado con hilos metálicos y de seda con que está elaborado el escudo.

Una bandera de enorme valor estético es la de la Artillería Fija de Matamoros. Debió ser

elaborada cerca de 1858 y muestra al águila parada sobre el nopal, cuyas hojas tienen tunas rojas.

El nopal se encuentra a su vez sobre una roca y una guirnalda envuelve la escena. A pesar de la

dificultad que implica pintar a la acuarela sobre tela, el autor logró plasmar un águila de gran

realismo en cuyo pico sostiene una serpiente estilizada. También están las banderas de dos cuerpos

procedentes de diferentes estados de la República, que concurrieron tanto en la Batalla del 5 de

mayo de 1862, en Puebla, como en el sitio de la misma ciudad en 1863. Son la del Primer Batallón

Libres de Toluca, cuerpo creado por el general Felipe Berriozábal para combatir a las gavillas que

asolaban el Estado de México al término de la guerra de Reforma en 1861, y la del Batallón Morelos

de Oaxaca.

El Museo Nacional de la Artillería custodiaba, entre otras muchas cosas, una Bandera del

Imperio que muestra un escudo con el águila coronada bordada con hilos de seda y plata. Éste es

el escudo de armas del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, que estableció la Regencia del

Imperio en 1863. Fue tomada a los imperialistas por las fuerzas tlaxcaltecas el 2 de abril de 1867.

También símbolo del imperio (1864-1867) es un estandarte de procedencia desconocida con dos

vistas, pintadas con gran detalle al óleo sobre tafeta de seda. Al interior de una mandorla se

encuentra, en la vista frontal, el escudo imperial, con el águila coronada sobre el nopal devorando

la serpiente y, en el anverso, la imagen de la virgen de Guadalupe sumamente detallada, también

dentro de una mandorla. Uno de los ejemplos extraños en lo que a la técnica de manufactura se

refiere es la Bandera Decretos de Don Sebastián Lerdo de Tejada, que se refiere a las reformas

hechas a la Constitución de 1857 y que está impresa en la tela con tinta. Otra más está pintada al

Page 245: Mexico 200 años de historia

488 489

óleo y muestra un retrato de don Francisco I. Madero. Tiene una inscripción que la avala como la

bandera que llevó Madero cuando salió de Chapultepec acompañado de los cadetes para defender

la legalidad.

Por último, del siglo xx se muestra la bandera que acompañó al Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea

Expedicionaria Mexicana cuando participó en la segunda Guerra Mundial, como respuesta al ataque

que sufrieron naves mexicanas por parte de las potencias del Eje. Entre otras acciones este escuadrón

participó en el bombardeo y ametrallamiento de posiciones enemigas en las regiones orientales de

Manila y de Río Cagayan en Luzón, por lo que fue condecorada con un moño y medallas.

Varias alegorías conforman esta exposición, tanto pintadas como esculpidas. La alegoría es un

medio para hacer visible lo “invisible”. Producto del pensamiento filosófico de la antigüedad clásica,

la alegoría fue usada no sólo en las denominadas bellas artes, sino también en la literatura y la

retórica. Como una forma consciente o no de imitación de la antigüedad, la alegoría siguió siendo

empleada en las artes occidentales hasta el siglo xix, cuando cayó en descrédito porque se le

consideraba intelectualizada y un obstáculo para la comunicación visual. Las representaciones

alegóricas en la plástica de nuestro país fueron del gusto de los artistas y las sociedades prácticamente

desde el siglo xvi hasta los primeros treinta años del siglo xx. Entre los siglos xvi y xviii se produjo una

preponderancia de la alegoría vinculada con temas religiosos; sin embargo, a partir del xix la alegoría

cobró gran importancia en la búsqueda de la representación de lo propio, de las identidades y los

nacionalismos. Esta exposición cuenta con varias alegorías, unas vinculadas con la cultura barroca y

otras más, decimonónicas, referidas principalmente a la Patria y la nación .

En la alegoría barroca las emociones son representadas de manera natural; los dioses y las

personificaciones se comportan de forma dramática y humana, interesando así al espectador en la

idea expresada. Herencia de esa tradición alegórica barroca es la representación poco común y poco

difundida de san Ignacio de Loyola enseñando a los niños de la Nueva España, considerada como de

un pintor desconocido de la Nueva España y que procede del acervo del Oratorio de San Felipe Neri

en Guanajuato, templo que durante el virreinato diera servicio a la Compañía de Jesús. Es una

extraña representación en lo que se refiere a la iconografía de san Ignacio de Loyola, fundador de la

orden jesuita, pues en ella aparece representado el santo, al lado derecho de la composición, en el

interior de una habitación en la que, sin embargo, flotan nubes. Si se considera que Ignacio de Loyola

nunca estuvo en la Nueva España y que el encargado de enviar a los primeros jesuitas a ese virreinato

fue el tercer general Francisco de Borja, en 1572, cuando Ignacio ya había fallecido, esta obra por

tanto no corresponde a una escena de la vida del santo fundador. Más bien ésta es una alegoría que

hace referencia a la labor educativa de los miembros novohispanos de la Compañía de Jesús, lo cual

finalmente tuvo repercusiones favorables a la Independencia de México.

La preponderancia de la figura del santo en la composición, la fisonomía de su rostro, las marcas

de expresión —como el ceño fruncido y los ojos inexpresivos—, el manejo formal de los angelillos, de

los rostros y de los ropajes de los niños, además de la tradicional pincelada y la tonalidad cromática,

lleva a suponer que esta pintura pudo deberse a la mano de uno de los pintores más importantes de

mediados del siglo xviii en nuestro país: Miguel Cabrera, artista de origen oaxaqueño que nació en los

últimos años del siglo xvii y cuya etapa más productiva se dio a mediados del siglo xviii. En el Museo

Nacional del Virreinato —antiguo colegio jesuita— en Tepotzotlán, Estado de México, se encuentran

varias pinturas firmadas por Miguel Cabrera que muestran la fisonomía del rostro de este santo en

forma muy similar a la de la presente alegoría. Una de ellas, representa al santo de medio cuerpo y

remata el retablo principal del camarín de la Casa de Loreto. La similitud debe tener su origen en que

Miguel Cabrera, uno de los pintores preferidos por los miembros de la provincia mexicana de la

Compañía de Jesús de mediados del siglo xviii, debió tener a la mano una copia de la máscara

mortuoria del santo. Una reproducción de esa máscara fue obsequiada por los miembros de la

Compañía de Jesús en los años setenta del siglo xx a dicho museo y, comparando las características

de la máscara con las de los rostros del santo en las pinturas, es evidente la enorme similitud entre

ésta y los rostros que el artista plasmó en los lienzos.

Otra alegoría heredera de esa tradición barroca, pero ya no de carácter religioso sino vinculada

simbólicamente con los hechos que dieron lugar al movimiento independentista, fue pintada por

Patricio Suárez de Peredo en 1809, un año después de que llegaran a la Nueva España las noticias de

que la monarquía borbónica reinante en la península había sido derrocada por Napoleón. En ella es

claro el interés por identificar autoridades y elementos locales como la virgen de Guadalupe con las

altas jerarquías de la metrópoli española, pues ante la incertidumbre criolla de quién gobernaba la

Nueva España, en un primer momento los americanos de ascendencia española —o criollos—

sintieron la necesidad de hacer patente su lealtad al rey que había sido derrocado y reafirmar con ello

la pertenencia de los territorios americanos a España. Es posible que esta Alegoría de las autoridades

españoles e indígenas, procedente del Museo Nacional del Virreinato-inah, forme parte de esa tradición

criolla, pero en esta ocasión hizo extensiva su preocupación al sector indígena, como afirmando la

intención o consenso de los indígenas con los criollos de depender de la corona española.

La plástica del virreinato legó una tradición alegórica a la narración de los hechos de la

consumación y consolidación de la Independencia, de Iturbide a Santa Anna. Los artistas tomaron

imágenes que habían sido adoptadas por la cultura barroca novohispana y las adaptaron a las

exigencias representacionales de la nueva nación. Ejemplo de ello es una interesante pintura, conocida

como el Retrato de Ana Huarte, esposa de Agustín de Iturbide, que a la vez tiene la función de

alegoría y forma parte de la colección de la Casa del Alfeñique en la ciudad de Puebla. En ella aparece

retratada la supuesta esposa del emperador, con actitud sobria e imponente, encarnando a la Patria

mexicana. Está ataviada con un elegante vestido y collar de perlas; sin embargo, también porta un

penacho de plumas, un carcaj en la espalda y un cuerno de la abundancia en sus manos. Por ello se

le conoce también como La personificación del Imperio Mexicano. El retrato es similar al de la esposa

de Fernando VII, María Isabel de Braganza, quien había fallecido en 1818, por lo que es factible que

no corresponda al de Ana Huarte sino que más bien sea una personificación de la Patria mexicana o

de la Patria novohispana. Además, cuenta con una filacteria, con una inscripción en latín que significa:

“Tierra rica en campos y en oro y más rica todavía en ingenios”.

Otra alegoría pictórica de este mismo periodo que no podía faltar en esta exposición es La

Constitución de 1857 que resguarda el Tribunal Superior de Justicia del estado de Zacatecas. Es de

Page 246: Mexico 200 años de historia

490 491

la mano de Petronilo Monroy, quien la trabajó hacia 1869. Representa una figura femenina que flota

en el espacio mientras sostiene con su mano izquierda una tableta con los preceptos de esa constitución.

En la mano derecha lleva una rama de olivo, que simboliza la paz y sobre la cabeza, una corona que

figura un muro almenado, símbolo de fortaleza. Un detalle interesante en esta obra es la sensualidad

de la figura femenina. Ésta es una joven mestiza de tez apiñonada y aspecto gracioso, relativamente

realista, cuyas ropas mueve el viento y las unta sobre su cuerpo. Guillermo Prieto hizo hincapié en

estas características del cuadro, encomiando “la fisonomía de la deidad, con su cabello rizado y

flotante, su frente abierta al pensamiento y al amor […] Es México, es la Patria querida, es la

glorificación de la razón […] que en el mundo se llama Ley...”

Dignas de nota son las alegorías del escudo nacional que fueron incluidas en México 200 años.

Este escudo parte de la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán y muestra al águila y la

serpiente. Su uso se generalizó desde las primeras décadas del virreinato en la ciudad de México, por

lo que el virrey Juan de Palafox y Mendoza, en 1642, movido por su celo religioso, ordenó al Cabildo

de la ciudad que sustituyera ese símbolo de origen idolátrico por el de una Virgen. Fue hasta la

Independencia cuando se recuperó la figura del águila en los escudos. A partir de ese momento, tanto

por disposiciones de los gobiernos en turno, o incluso debido a los caprichos de los dibujantes y la

aceptación popular, el águila en diversas posiciones, de frente, con las alas extendidas, de perfil y la

cabeza volteando hacia diferentes lados, sujetando a la serpiente con una garra u otra y con diversos

elementos como la bandera acompañándola, ha representado a México. El último decreto emitido

sobre la correcta representación del escudo nacional fue firmado en 1967, año en que se hizo solemne

entrega de los diseños autenticados al Archivo General de la Nación, al Museo Nacional de Historia y

a la Casa de Moneda.

En esta exposición podemos apreciar varias de estas alegorías. La más antigua procede de las

colecciones del Museo Nacional de Historia: es una escultura del águila de la ciudad de México

elaborada en latón laminado por un autor desconocido y que ornamentaba la fuente principal de la

Plaza Mayor, hoy Zócalo. Otra procede del Museo de las Culturas de Oaxaca y en ella el águila está

representada con corona, posada sobre el nopal, de frente y con las alas extendidas, pero también está

circundada por una rocalla que en su parte central cuenta también con una corona. Una de las

representaciones más tradicionales es un óleo sobre tela, también de autor desconocido del siglo xix

y que forma parte del Acervo Patrimonial del Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,

Antiguo Recinto Parlamentario, pero que parece haber servido de modelo para la producción de vasos

y botellas de cristal que muestran también una guirnalda abajo del águila. Representación similar,

pero que incluye también la bandera, es otro óleo sobre tela de autor desconocido del siglo xix,

procedente del mismo acervo.

La producción escultórica del siglo xix tuvo como una de sus premisas crear un arte para la nueva

nación mexicana, conforme a las exigencias de los lenguajes de moda, que diera fe de su heroico

pasado inmediato y que, a la postre, difundiera la riqueza de su cultura ancestral para mostrar la

naturaleza auténtica de los mexicanos. Muchas tallas partieron de la observación y recreación de la

escultura de la antigüedad clásica para representar la construcción de una historia en imágenes poco

cruel, creíble y grandiosa. La libertad mexicana, o Libertas mexicana, procedente del Museo Nacional

de Arte, es un relieve vaciado en yeso en 1827 por José María Labastida, alumno de la Academia de

San Carlos que tuvo la suerte de ser becado para estudiar en París y, por tanto, sus características

formales tienen influencia de las alegorías y el lenguaje emblemático de los relieves de exaltación

revolucionaria de ese momento.

Dos importantes colecciones de medallones en cera con efigies en relieve policromadas que

representan a personajes de nuestra historia forman también parte de la muestra. Entre ellos

encontramos a personajes vinculados con la Independencia, como José María Morelos y Pavón,

Ignacio Allende, Vicente Guerrero, el corregidor de Querétaro Miguel Domínguez y varias efigies de

insurgentes, entre otros muchos. A principios del siglo xix la producción de este tipo de pequeños

retratos en cera vivió un momento de gran esplendor en el México independiente. Los retratos en cera

con estas características tienen un origen tan antiguo como el imperio romano. Medallones de pequeño

formato con la imagen individualizada, y generalmente de perfil, se realizaron prácticamente desde

el siglo xvi en Europa, tradición que continuó en ese continente hasta los últimos años del siglo xviii.

Curiosamente, esta tradición cobra fuerza en México en el momento en el que estaba perdiendo vigor

en Europa, y adquiere un desarrollo que terminará al inicio del periodo independiente.

El costo de las pequeñas efigies en cera era mucho menor que el de las pinturas al óleo. Este factor,

y las reducidas dimensiones de los medallones, fueron elementos que ayudaron a popularizarlos, pues

un sector mucho más amplio de la población tuvo acceso a un medio en el que podía plasmar su

individualidad y difundirla con facilidad. Consumada la Independencia, los medallones o relieves en

cera resultaron ser una excelente opción para apoyar la conformación de la identidad de la Patria,

creando las imágenes de la historia. A través de ellos, no sólo se representaron personajes aislados sino

que se crearon verdaderas galerías de héroes. La importancia de estas pequeñas obras radicó en el

prurito de que fueran hechas en el momento, y la mayor parte de las veces éstas eran copiadas del

natural, con apego a la fisonomía del retratado, por lo que se convirtieron en documentos históricos.

Los artífices conocidos de estas figuras en cera fueron pocos, y la mayor parte de los ejemplos que se

conocen son de autores anónimos. Las colecciones de relieves en cera que se muestran en esta

exposición fueron realizadas por el más destacado artista del género: José Francisco Rodríguez, nacido

cerca de 1780 y muerto antes de 1835 en nuestro país. Otros ejemplos de la interesante producción

escultórica en cera que es posible apreciar en esta exhibición son cajas donde aparecen escenas de la

vida cotidiana que ha resguardado Daniel Liebsohn y la representación de América del Museo de

Historia Mexicana de Nuevo León.

El deseo que tienen los seres humanos de contemplarse por medio de la interpretación de su

propia imagen parece formar parte de los más antiguos impulsos de la humanidad, y el retrato es una

de las actividades artísticas más universalmente presentes de todos los tiempos. En el virreinato de la

Nueva España, los sectores económica y políticamente más poderosos mostraron un vivo interés por

encargar la hechura de retratos a los pintores. Pero los motivos que llevaron a muchos individuos a

hacer esos encargos no siempre fueron los mismos; esto determinó no sólo la condición del personaje

retratado, sino las características formales de las pinturas. Hacia principios del siglo xix se dio un

Page 247: Mexico 200 años de historia

492 493

cambio en el género del retrato que se reflejó en la sustitución del retrato-emblema por el retrato-

persona. Los retratos de cuerpo entero, cubiertos y rodeados de emblemas tan comunes en el barroco

novohispano, fueron sustituidos por los retratos de medio cuerpo y la persona era reducida a su

realidad física y sicológica. Los retratos que conforman esta muestra son variados; encontramos

personajes históricos o héroes, otros vinculados con los procesos políticos y culturales del país, así

como retratos familiares, tanto individuales como de grupo.

Uno de los retratos de un personaje histórico y que fue prestado por el Museo de Bellas Artes de

Oviedo, es el de Gaspar Melchor de Jovellanos, pintado por Francisco de Goya y Lucientes. Jovellanos

fue un personaje de relevancia política para la España del paso del siglo xviii al xix, pues, entre otras

muchas cosas, rechazó formar parte del gobierno de José Bonaparte y representó a Asturias en la

Junta Central, desde donde contribuyó a reformar las Cortes. Los dos retratos pintados por Goya de

su amigo y protector Jovellanos contienen alusiones a los esfuerzos del retratado a favor de su patria

chica, Asturias, y también a su papel en el desarrollo de España durante la segunda mitad del siglo

ilustrado. La obra que se expone en México 200 años fue pintada hacia 1783 y en ella Goya lo retrata

en el contexto del lugar en que nació, en 1744, Gijón, y para el que propuso un proyecto de mejoras

portuarias. En esta pintura el político lleva la insignia de la Orden de Alcántara, que le habían

impuesto en 1780, el mismo año en que se le nombró consejero real de las Órdenes y miembro de las

academias de Historia y de Bellas Artes de San Fernando.

Uno de los héroes de la Independencia con iconografía interesante es Agustín de Iturbide. El

primero de dos retratos que forman parte de esta exposición proviene de la Casa del Alfeñique, de

Puebla, y el segundo de la Catedral de Guadalajara. Este último fue pintado por José María Uriarte

en 1823, y muestra a Iturbide como un improbable emperador clásico, ataviado con todos los

atributos característicos del género: la corona imperial sobre la mesa, el cetro y la capa púrpura con

águilas mexicanas doradas, entre otras cosas. Es una representación arcaizante, reflejo del difícil

nacimiento de una legitimidad de carácter imperial que intentaba ocupar el lugar de la vieja

monarquía, pero sin renunciar a algunos de los símbolos que daban fundamento a ésta. Con el objeto

de dar una visión más amplia de este personaje, en esta exposición se incluye también el trono del

primer imperio que forma parte de la colección de la Catedral Metropolitana y el tintero de campaña

de Iturbide de la Galería del Palacio Nacional.

La invasión francesa es uno de los procesos históricos más relevantes del siglo xix en nuestro país,

por lo que Maximiliano de Habsburgo y Benito Juárez forman obligada parte del discurso de esta

exposición. El segundo imperio es un periodo políticamente muy cuestionado; sin embargo, en lo que

se refiere a las artes y la cultura resultó prolífico. La ascendencia aristocrática del emperador y su

necesidad de crear una imagen como gobernante llevó a que Maximiliano contara con un sinnúmero

de retratos, producidos tanto antes de su llegada a México como durante su estancia en el país. Una

de las obras importadas que podemos apreciar en esta exposición es el busto tallado en mármol por

Giuseppe Capolino (colección de Daniel Liebsohn), de 1858, y que retrata a Maximiliano como

gobernador de Lombardía. Ilustración del trágico final que tuvo Maximiliano es un óleo sobre tela

(procedente de la misma colección) que representa el fusilamiento del emperador depuesto, al lado

de los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, el 19 de junio de 1867 en el Cerro de las Campanas,

en Querétaro.

Benito Juárez escribió en 1867, después de su triunfo contra la invasión francesa con el fusilamiento

de Maximiliano, que “se había visto consumada por segunda vez la Independencia de nuestra Patria”,

discurso que se repitió a su muerte en 1872. Para entonces, la iconografía de Juárez ya era parte del

mundo de la representación. Su imagen, sobre todo como presidente, había sido explorada por

pintores, fotógrafos y caricaturistas de la época. Muerto Juárez, la tarea de modelar su figura recayó

en políticos, literatos y escultores. Ellos se encargaron de dar forma a la imagen heroica del presidente,

de su transformación en presencia inmortal y finalmente en símbolo. El retrato más imponente de

este político es el que pintó Tiburcio Sánchez en 1889 y que prestó temporalmente el Recinto

Homenaje a Benito Juárez, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Un ejemplo

de la continuidad en la necesidad de la representación de este símbolo es el Monumento a Juárez,

ubicado en la avenida que lleva su nombre en el Centro Histórico de la ciudad de México, que fue

construido e inaugurado con motivo del centenario de la Independencia en el mes de septiembre de

1910. Ya avanzado el siglo xx proliferó la producción de retratos de este importante personaje;

ejemplo de ello es la escultura que Ernesto Tamariz realizó en yeso en 1951 y que también se forma

parte de la exposición, gracias al generoso préstamo de sus descendientes.

Además de efigies de políticos, México 200 años expone retratos de personajes vinculados con la

vida cultural y científica decimonónica de nuestro país, gracias a los cuales podemos conocer la

fisonomía de Manuel Tolsá, Alejandro de Humboldt y Lorenzo de la Hidalga.

Rafael Ximeno y Planes nació cerca de 1760 y se formó en las academias de San Carlos de

Valencia, San Fernando de Madrid y San Lucas de Roma, antes de ser nombrado director de pintura

de la academia de México en 1793. Se destacó como retratista y dejó obras de magnífica factura,

como los óleos con las imágenes de Manuel Tolsá y Alejandro de Humboldt, que pertenecen al Museo

Nacional del Arte y al Archivo Histórico del Palacio de Minería, respectivamente. Tolsá fue un artista

valenciano que llegó a la Nueva España como profesor de la Academia de San Carlos, de la que

también fue director, y se convirtió en uno de los arquitectos y escultores más importantes de las

décadas finales del virreinato. Ximeno y Planes lo representó como un caballero dieciochesco, sólo con

un cincel en la mano izquierda y una cabeza medio escondida en la que se supone está trabajando y

que recuerda la profesión de escultor. Para plasmar a este arquitecto y escultor, Ximeno y Planes se

valió de trazos luminosos de ágil pincelada y acento rococó. También se expone un busto de Manuel

Tolsá tallado en mármol por Martín Soriano en 1854 (colección del Museo Nacional de San Carlos)

y la maqueta del Palacio de Minería, obra arquitectónica de gran envergadura proyectada y construida

por el propio Tolsá entre 1797 y 1813 (esta última pieza de la colección del Museo Soumaya).

El retrato de Alejandro de Humboldt, botánico responsable de difundir la riqueza natural de la

Nueva España y atraer el interés de naciones ambiciosas, es muestra de las primeras manifestaciones

del lenguaje romántico en la pintura novohispana. Tanto en el retrato de Tolsá como en el de

Humboldt, el pintor destacó los elementos alusivos a las actividades que realizaba cada uno, poniendo

de relieve, además, la personalidad del representado. Cabe aclarar que la escultura erigida en honor

Page 248: Mexico 200 años de historia

494 495

a Humboldt en el jardín de la antigua Biblioteca Nacional, sita en el antiguo templo de San Agustín,

fue donada por el gobierno alemán precisamente para que fuera descubierta por el general Porfirio

Díaz en las festividades del centenario de la Independencia.

Los retratos de Lorenzo de la Hidalga y su esposa fueron pintados por Pelegrín Clavé, pintor de

calidad excepcional que fue acusado de perder su tiempo con un género carente de interés artístico,

en detrimento de la pintura de grandes obras de historia a las que se había comprometido como parte

de su trabajo como profesor de la Academia de Bellas Artes de San Carlos. Ambos pertenecen a la

colección del Museo Nacional de San Carlos. El retrato del arquitecto busca dejar en claro la profesión

del personaje retratado, pues dispone de toda una escenografía, como la cúpula del templo de Santa

Teresa la Antigua que había sido reconstruida por él y que ocupa el fondo de la composición; y los

papeles sobre la mesa son elementos que nos hablan de su condición de arquitecto. Es el retrato de

una persona concreta, pero también del ser social que la sustenta. Este arquitecto español nació en

Vitoria en 1810 y fue uno de los personajes más sobresalientes de la vida económica y social del

México de mediados del siglo xix. Entre las muchas actividades que realizó estuvo la de presentar un

proyecto para el Monumento a la Independencia, que había sido solicitado a través de un programa

gubernamental en 1843. Su proyecto consistió en una columna con una detallada descripción de los

elementos que la formarían. Nunca llegó a edificarse porque el gobierno carecía de recursos.

Erigir un monumento que conmemorara la Independencia fue un anhelo a lo largo del siglo xix y las

columnas conmemorativas estuvieron en boga a nivel mundial en ese siglo. Tienen su origen en la

tradición romana y en el uso que de ellas hicieron los arquitectos de los Papas durante el manierismo y

el barroco en la ciudad de Roma. Sin embargo, en el caso de México, esta influencia provino de la

estatuaria francesa vinculada con los hechos históricos de la Revolución, así como del lenguaje de

exaltación del triunfo de Napoleón I. La columna adquirió un carácter triunfalista y su condición de hito

visual le confirió a este tipo de monumento el sentido propio de las celebraciones heroicas fundadoras.

Por tanto, cada proyecto de los que surgieron a lo largo del siglo xix tuvo un programa iconográfico

distinto según las filiaciones y los vínculos del grupo político que se encontraba en el poder.

Existieron varios proyectos para erigir la columna de la Independencia en el Paseo de la Reforma,

entre los que se encontró el del arquitecto Lorenzo de la Hidalga. Sin embargo, fue hasta 1910 que

este anhelo se materializó. La columna de la Independencia que podemos admirar en la glorieta del

Paseo de la Reforma fue encargada por Porfirio Díaz con motivo de dicho centenario. El ingeniero

Antonio Rivas Mercado fue el autor del proyecto arquitectónico. La crónica oficial cuenta que su

inauguración fue el 16 de septiembre de 1910, como parte de la ceremonia solemne que anualmente

se celebraba en la mañana de ese mismo día. En su discurso Rivas Mercado leyó un amplio informe

sobre los trabajos realizados, mencionando las dificultades suscitadas por las malas condiciones del

subsuelo, “que determinaron lamentables hundimientos, corregidos con el mayor empeño”. La

Crónica Oficial de las Fiestas del Primer Centenario refiere que:

…el Señor Presidente de la República ascendió pausada y firmemente a la plataforma del

monumento, y con voz sonora lo declaró inaugurado. Acto continuo, mientras un grupo

infantil entonaba el Himno Nacional, la concurrencia admiraba la Columna, de gran valor

arquitectónico y simbólico por lo esmerado de la construcción y su alto y puro significado. La

gradería amplia de la base; las estatuas alegóricas de bronce; los imperecederos nombres de

los insurgentes inscriptos en el sólido basamento; las estatuas marmóreas de Hidalgo, Morelos,

Guerrero, Mina y Bravo; la Columna esbelta y majestuosa, decorada con palmas; el elegante

capitel, sobre el que aparecen como suspensas las soberbias águilas de bronce, y, finalmente,

la Victoria alada, brillante como el oro, que corona la Columna y lleva en una mano los rotos

eslabones de una cadena despedazada y en la otra una corona cívica; todo el conjunto,

admirablemente proporcionado y profundamente hermoso, es digno de los héroes de la

Independencia y del pueblo que supo conquistar la vida libre a costa de angustias, de

sacrificios, de abnegación y de grandezas sin cuento.

En México 200 años se expone también la mesa de dibujo facilitada por los descendientes del

arquitecto Rivas Mercado y una pequeña pintura al óleo sobre papel que muestra su casa (colección del

Banco Nacional de México).

La vida cotidiana cobró enorme importancia en la selección de obra para esta exposición.

Encontramos en sus diferentes salas desde pinturas que ilustran costumbres, tradiciones y vistas, tanto

de ciudades como de paisajes, desde el siglo xviii hasta el xx, con elementos como el mobiliario utilizado

en las casas de las clases pudientes —los denominados “enseres menores”, como las bateas y las

escribanías laqueadas—, hasta retratos de personajes civiles, muchos de ellos compuestos o creados

alrededor de la institución familiar que trascendió el paso de los siglos. Varios objetos rescatados por el

coleccionista de origen alemán Franz Mayer, que forman parte del Museo del mismo nombre, ilustran

esa cotidianidad.

Entre las pinturas que representan la vida diaria del virreinato, encontramos una serie de cuatro

cuadros pertenecientes a la colección Pérez Simón; son conocidos como “de castas” y nos dan una idea

de los tipos humanos que circulaban sobre todo en las calles y plazas de la ciudad de México, capital del

virreinato de la Nueva España. Este género pictórico tiene su origen en los inicios del siglo xviii, cuando

la monarquía francesa de los Borbones subió al trono español e introdujo las ideas ilustradas a España

y sus dominios americanos. Casi inmediatamente después, Felipe V envió a la Nueva España un individuo

—por supuesto de ideas ilustradas— para ejercer de 1711 a 1716 el cargo de virrey. Ese personaje fue

Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares y marqués de Valdefuentes, cuyas inquietudes

ilustradas lo llevaron a introducir precozmente una temática profana en la pintura novohispana del siglo

xviii. Con el objeto de mostrar en España los diversos tipos humanos que componían la sociedad de su

virreinato, el virrey duque de Linares le encargó al pintor Juan Rodríguez Juárez que realizara una obra

en la que se encontraran representadas las ricas mezclas de los diferentes grupos étnicos novohispanos.

Cuatro pinturas de las que posiblemente integraron ese encargo se pueden apreciar aquí. Fueron pintadas

por el mismo Juan Rodríguez Juárez y sus títulos son “D. castiso y española, produce español”, “De

español y mulata produce morisca”, “D. Mulato y mestisa produce mulato. Es tornatrás” y “De español

y de india, produce mestiso”. El mencionado encargo dio origen a este género pictórico conocido como

“cuadros de castas” o “escenas de mestizaje”, del que existen ejemplos ejecutados a todo lo largo del siglo

xviii, tanto de autores anónimos como de artistas renombrados, como el oaxaqueño Miguel Cabrera, y

que representan un precoz afán ilustrado de clasificación.

Page 249: Mexico 200 años de historia

496 497

Una característica común a todas las pinturas de este género son los textos que acompañan las

escenas. En ellos se leen los nombres que recibían cada uno de los grupos a los que supuestamente

pertenecían los individuos representados, dentro de una “clasificación” de términos empleada en la

época para designar las innumerables mezclas que se daban entre los diferentes grupos étnicos

integrantes de la sociedad virreinal, especialmente en las ciudades de Puebla y México. Los cuadros

de castas fueron enviados a Europa y estuvieron en posesión de personajes de la nobleza española,

seguramente ilustrada y por tanto encantada de conocer los grupos étnicos novohispanos y su

clasificación. Fue así como un personaje con inquietudes ilustradas dio cabida a la existencia de un

género pictórico costumbrista poco común en el siglo xviii novohispano.

En contraposición a este tipo de pinturas que nos muestran tipos presumiblemente populares,

encontramos también un sinnúmero de retratos de familias del siglo xviii —evidentemente pudientes,

ya que estaban en posibilidad de hacer encargos al gremio de los pintores—, en los que existe el

interés por mostrar o demostrar varios aspectos: desde la importancia de la pareja, los grupos de

hermanos, la maternidad, la paternidad y los posibles vínculos que se generaban dentro del núcleo

familiar. Estas pinturas fueron muy útiles para perpetuar el recuerdo de las personas que componían

una familia. Fueron encargadas por motivos tanto familiares como socioculturales, resultado de los

logros alcanzados por una determinada familia en la adquisición de riqueza y prestigio. Solían ser

pintados con gran meticulosidad, procurando plasmar los rasgos propios de cada uno de los miembros

de la familia, pero también poniendo esmero en resaltar la riqueza de los mismos. Tradicionalmente,

el retrato familiar se ejecutaba sobres grandes lienzos, en los que se representaba a la familia completa.

Podían estar en un ámbito íntimo, realizando alguna actividad cotidiana o bien arrodillados bajo la

advocación de un santo o virgen protector.

Uno de los ejemplos más interesantes es el Retrato de don Gaspar Martín Vicario y su familia,

realizado por Domingo Ortiz a fines del siglo xviii en México y conservado en el Convento de las

Carmelitas Descalzas de Santa Teresa en Valladolid, España. Éste tiene la peculiaridad de ser una

obra con cierta carga de ingenuidad, en la que está retratada la heroína insurgente Leona Vicario en

su infancia. Al parecer, este retrato lo encargó doña María Brígida —quien pudo haber sido monja del

citado convento— con el objeto de conservar la imagen de su familia. El pintor demostró gran

empeño en que cada uno de los personajes reflejara su carácter: don Gaspar Martín, la austeridad; su

segunda esposa, la ternura; la hija mayor, la madurez; la segunda hija, la reflexión; y la pequeña

Leona, la alegría y el carácter resuelto. Algunos elementos anecdóticos confieren cierta gracia a la

escena familiar, como el plátano que sostiene la segunda hija o el costurero que lleva doña Leona, que

está recibiendo una moneda de su padre. A manera de complemento y como un homenaje a este

importante personaje de la gesta independentista, en la exposición también se muestra el retrato del

licenciado Andrés Quintana Roo (de la colección del Museo Nacional de Historia), con quien contrajera

nupcias Leona Vicario. Cabe aclarar que en las fiestas del centenario de la Independencia, la Comisión

Nacional del Centenario de la Independencia colocó placas —que fueron desveladas con gran

ceremonia— en las casas en las que murió cada uno de ellos.

Otro de los retratos que ilustran la vida que llevaban las familias de la élite novohispana es el

Retrato de la señora Ramona Antonia de Musitú e Icazbalceta y sus dos hijas, pintado por Juan Sáenz

en 1793 y que actualmente forma parte de la colección de Daniel Liebsohn. Esta obra se destaca por

el cuidado y delicadeza con que representó el artista los rostros de las tres mujeres y porque tuvo el

propósito de expresar un sentimiento maternal, donde la madre se ocupa de la educación de sus hijas.

Además, en este cuadro hace acto de presencia una nueva sensibilidad frente la importancia de la

naturaleza, producto de la influencia de las ideas ilustradas. Con el paso de los años, la infancia y los

juegos infantiles conquistaron su derecho a la existencia social y empezaron a aparecer en pinturas.

José María Uriarte pintó en 1814 al conde Santiago Calimaya niño con su hermana, obra facilitada

también por Daniel Liebsohn que muestra a los dos infantes vestidos con ropa propiamente de niños,

jugando con su juguete y un perro.

A manera de complemento a la vida cotidiana de la Nueva España que nos muestran estas pinturas,

aquí se ofrece también una serie de muebles y objetos utilizados en los espacios interiores, tanto públicos

como privados, que estaban destinados a hacer más agradable la estancia en ellos. Los biombos, que

cobraron gran importancia en las salas de estrado y habitaciones de los palacios virreinales, son de lo

más ilustrativos en este sentido. En la Nueva España —por influencia oriental— fueron utilizados desde

el siglo xvii, con el objeto de hacer más acogedores los espacios de las grandes habitaciones que

conformaban esos palacios. Para ser exhibidos en esta muestra, el Museo de América de Madrid prestó

dos biombos; uno cuenta con la vista de la Alameda, paseo tradicional entre la sociedad de la metrópoli,

y el Palacio de los Virreyes; y el otro, un desposorio de indios con el palo volador. Tradicionalmente este

tipo de muebles producidos en la Nueva España mostraban, en el anverso, una escena relativa a la

historia de la conquista y en el reverso una vista de la ciudad de México. Sin embargo, también fue

común el gusto por contar en las habitaciones de los palacios con escenas de vistas y tradiciones

populares, como las que nos muestran estos dos biombos del Museo de América.

Como parte del mobiliario de los palacios, los estratos pudientes de la sociedad contaron también

con objetos decorados con la técnica del laqueado, que cobraron una gran importancia a mediados

del siglo xviii. Los productos artesanales de maque o laca, producidos sobre todo en la actual zona de

Michoacán, gozaron del gusto de todos los estratos de la sociedad novohispana. Su decoración fue una

suerte de mestizaje, pues el maque se trabajó desde el periodo prehispánico en nuestro país. Dado el

intercambio comercial con el oriente, a través de la Nao de China, empezaron a llegar objetos

laqueados y, debido a la similitud en la apariencia brillante tanto del maque como de la laca, esos

objetos orientales influyeron en la ornamentación de los objetos elaborados con maque. Ejemplo de

ello es una cama y las bateas de la colección Franz Mayer. Las bateas originalmente eran objetos de

uso cotidiano, tanto en las cocinas como en las tareas de limpieza en las casas y los palacios virreinales.

Con el paso del tiempo se empezaron a decorar y a mediados del siglo xviii el uso de las bateas

laqueadas o maqueadas se multiplicó de tal manera que no había hogar, por modesto que fuese, que

no poseyese una o más vasijas de esta clase, a las que se les asignaban muy diversos usos. Sin

embargo, lo agradable de su ornamentación llevó a que también se produjeran única y exclusivamente

como objetos decorativos.

En el siglo xix la pintura mexicana se deslindó poco a poco de la élite social, religiosa y política

tradicional del virreinato para incorporar paulatinamente en sus obras a los diferentes grupos sociales

que conformaban la incipiente nación. Así hicieron su aparición cuadros que representaban escenas

Page 250: Mexico 200 años de historia

498 499

de la vida cotidiana, tanto en las ciudades como en el campo, pintadas tanto por extranjeros conocidos

como por “pintores viajeros” y artistas mexicanos. México 200 años exhibe varias pinturas del alemán

Juan Mauricio Rugendas quien, influido por Alejandro de Humboldt, viajara por México en la década

de 1830, preocupado por llevar imágenes de las vistas de ciudades y paisajes, así como de personas

y costumbres. Ejemplo de ello son sus dibujos que recrean el Interior de una casa en Jalapa, una

Corrida de toros en la plaza de San Pablo, la Fuente de la Alameda Central, el Bosque de Chapultepec

y Jalapa y el Cofre de Perote, entre otras, todas ellas de las salas del Castillo de Chapultepec. La

exposición también incluye dos vistas de mercado del Banco Nacional de México y una escena de

pulquería del Museo Nacional de Historia pintadas por José Agustín Arrieta, pintor poblano

considerado como el artista más representativo de la escuela poblana de mediados del siglo xix, quien

se especializó en la pintura costumbrista a partir de 1840. Por último, un pequeño cuadro pintado

por Luis Coto en 1859 es muy ilustrativo de los paisajes y tipos que era posible observar en la Villa

de Guadalupe, pero sin olvidar el progreso que había llegado con el tren a la misma villa.

Como el retrato fue un género que permitía y fomentaba la reafirmación personal, así como el

fortalecimiento de la condición social de los modelos, a lo largo del siglo xix se produjeron también

un sinnúmero de retratos familiares que describen una interesante vida cotidiana. En las obras

decimonónicas la pintura va más allá de la mera imitación de figuras, pues las facciones, rasgos y

miradas reflejan la carga emotiva y psicológica de los retratados. Los retratos de las clases acomodadas

nos muestran, a través de atmósferas, objetos, telas y paisajes, el poder económico de los personajes,

como sucediera en la época virreinal. Posiblemente la opulencia del siglo xviii fue sustituida por una

cierta “discreción” en las joyas, ropajes y poses de los retratados. En estas obras se puede observar

que los cuerpos femeninos son adornados con encajes, terciopelos y pocos elementos; a su vez, los

personajes masculinos se presentan vestidos con camisas blancas almidonadas, así como chalecos y

fistoles bajo las levitas negras. Para los niños se reservan flores y juguetes, como en las imágenes de

antaño, aunque su actitud es más fresca y radiante, sin llegar a ser del todo naturales. Ejemplo de esto

son los retratos de la familia Polidura pintados por Eduardo Pingret a mediados del siglo xix y que

forman parte de la colección del Banco Nacional de México. En ellos existe una separación de género,

ya que hombres y mujeres aparecen representados en dos cuadros separados, aunque los cuadros en

sí fueron concebidos como una unidad. En los cuadros se muestran los bienes materiales de la familia,

como la residencia campestre familiar, obra del arquitecto Lorenzo de la Hidalga, en la ribera de San

Cosme. El padre, Anacleto de Polidura y Gil, aparece sentado con sus dos hijos mayores, en una

relación de amor paternal pero también de exhibición de poder y condición social. La madre, Josefina

Eguía, de pie, con el hijo más pequeño en brazos, aún no vestido de hombre junto a su madre viuda,

se encuentra retratado en el mundo de las mujeres. La presencia, en ambos cuadros, de paisajes

claramente definidos nos habla también de una nueva sensibilidad romántica, en la cual la naturaleza

juega ya un papel importante. En el primer caso, el viaducto y la iglesia virreinal nos recuerdan la

densidad histórica del lugar; en el segundo, con la Colegiata de Guadalupe y las montañas al fondo,

la configuración del valle de México ya figura como el paisaje “mexicano” por antonomasia.

El retrato de la familia Antuñano, atribuido a Pelegrín Clavé, muestra a la familia en su conjunto

con una visión menos jerarquizada y organizada a partir de lazos afectivos, pero con un detalle

interesante, pues en este cuadro se incluye la figura de la sirvienta. Es una obra que actualmente

forma parte de las colecciones del Museo Soumaya, en la que la madre es la depositaria de los afectos;

constituye el centro de la familia y todo y todos giran en torno a ella.

En esta exposición también se incluye varias obras de arte del siglo xx que caen dentro de la

modalidad del costumbrismo. Tal es el caso de las obras firmadas por Saturnino Herrán, artista

nacido en Aguascalientes en 1887, que estudió en la Academia de San Carlos como discípulo de

dibujo de Antonio Fabrés y de pintura de Germán Gedovius. Una de las características de la pintura

de Herrán es que representó costumbres pintorescas locales con significados simbólicos, lo que lo

convirtió en uno de los principales exponentes del modernismo nacionalista que llegó a dominar el

arte mexicano hasta mediados de 1920. En sus obras es evidente el gusto por representar el México

indígena, triste, popular y tradicional. La ofrenda es un cuadro difundido pues forma parte de la

colección del Museo Nacional de Arte; sin embargo, es un ejemplo notable de lo que Manuel Toussaint

denominó como “la expresión ritual de una costumbre”. Esta obra muestra la tradición de transportar

en trajinera los cempasúchiles para el día de muertos. No obstante, cuenta con una importante carga

simbólica, ya que trata en el mismo cuadro las tres edades del hombre: el recién nacido, que representa

a la infancia; el joven y el anciano, todos en la trajinera. Así, una pintura que parece representar una

simple escena costumbrista que podría resultar únicamente pintoresca, Saturnino Herrán la convirtió

en una alegoría, cosa común en la estética simbolista imperante en el cambio del siglo xix al xx. Esta

obra es considerada como una de las obras ejemplares del nacionalismo modernista. En la exposición

también se incluye de este pintor una obra suya poco conocida, Mujer con calabaza de 1917, del

coleccionista particular Andrés Blaisten. En ella el artista se muestra nuevamente interesado en

retratar los tipos populares característicos de su época.

También del siglo xx son dos pequeñas pinturas, Desfile cívico escolar (1936) y Los mineros

(1941), de Antonio Ruíz el Corzo, que son ejemplo del gran sentido del humor y del color de este

artista, con influencia del estilo popular de los exvotos religiosos. Ambos forman parte del Acervo

Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El Bohío maya, de las colecciones

del Museo de Arte Moderno, fue pintado por Julio Castellanos, artista nacido en 1905 y fallecido

prematuramente en 1947. Aquí, el artista tuvo la capacidad de capturar la simplicidad de un

tema cotidiano.

Como parte de la colección de la nueva Galería Nacional del Palacio están incluidas en la exposición

dos obras de Raúl Anguiano, que si bien no tienen como único objetivo ser escenas costumbristas, sí

son ejemplo de la vida cotidiana de su momento de elaboración. Anguiano fue un pintor y grabador

mexicano nacido en Guadalajara en 1915 y muerto en la primera década del siglo xxi. Estudió en la

Escuela Libre de Pintura, en Guadalajara, y en 1934 se mudó a la ciudad de México, donde estudió

en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda a partir de 1935. También fue miembro

fundador del Taller de la Gráfica Popular en la ciudad de México, donde desarrolló su interés por el

grabado y la litografía. Los temas que gustó manejar, tanto en sus pinturas como en sus grabados, se

centraban en los dramas de las personas, trabajos y fiestas, la resignación y estoicismo de las mujeres

mexicanas, los mitos y la sabiduría populares.

Page 251: Mexico 200 años de historia

500 501

Abordaremos por último, pero por considerarlo el tema o agrupación más cautivante de todos, los

objetos que con motivo de la exposición fueron solicitados en préstamo a instituciones y personas y

que participaron en las fastuosas celebraciones que organizó el gobierno de Porfirio Díaz por el

centenario de la Independencia. Existen varias crónicas que describen las innumerables obras y

actividades, como las grandes fiestas, exposiciones, inauguraciones de monumentos, hospitales,

escuelas, desfiles militares, iluminación de edificios e inclusive los fuegos artificiales entre otras

muchas cosas organizadas en el marco de dicho centenario. Dos ejemplares de esas crónicas también

forman parte de esta exposición; la primera pertenece a la Sociedad Mexicana de Geografía y

Estadística y la segunda, considerada como la oficial, a la Galería del Palacio Nacional, dependiente

de la Presidencia de la República. La más importante de ellas es esta última, la crónica oficial que

tuvo por objeto evitar que pudiera quedar en el olvido alguna actividad que representara una difusión

positiva de las labores desarrolladas por el gobierno porfirista. Esta crónica fue encargada al abogado,

escritor e historiógrafo zacatecano Genaro García, por ese entonces director del Museo Nacional de

Arqueología, Historia y Etnología y es muestra de la reconocida experiencia que tenía en el quehacer

de los libros.

Era inevitable la presencia de imágenes del máximo promotor de estas festividades, por lo que la

exposición incluye dos retratos del general Porfirio Díaz. El más imponente es el que lo muestra de

cuerpo entero, de pie con un paisaje de fondo en el que se aprecian el cerro y castillo de Chapultepec,

la que fuera su residencia presidencial. Este cuadro fue pintado por Joaquín Romero en fecha

desconocida y es cuidadosamente resguardado por la colección Pérez Simón. En él podemos apreciar

a un Porfirio Díaz con una actitud hierática y un rostro de facciones que nunca se alteraban, a pesar

de todos los pesares. Es un retrato que denota el convencimiento de su propia importancia y uno de

los innumerables ejemplos pictóricos y escultóricos que ayudaron a que se le considerara como la

primera figura en el régimen y en el país.

Para las festividades del centenario fueron convocadas todas las representaciones diplomáticas y en

muchas ocasiones estuvieron presentes los mandatarios de los países en cuestión. En el caso del gobierno

español, Porfirio Díaz correspondió a la distinción que le hizo Alfonso XIII al condecorarlo con el Gran

Collar de Carlos III, poniendo de relieve “el aprecio con que la Nación conserva el recuerdo de los reyes

españoles que la beneficiaron cuando aún no era independiente”. Por ello colocaron en el Salón de

Embajadores del Palacio Nacional, al lado de los retratos de los héroes y de los monarcas de países

amigos, un retrato de Carlos III que debía ser descubierto el mismo día en que el general Díaz recibió la

distinción de manos del embajador español en representación de Alfonso XIII.

El retrato en cuestión es una copia realizada por el pintor y maestro de la Academia de San Carlos

Leandro Izaguirre, del original pintado por Mariano Salvador de Maella en el año de 1787 y que fue

donado por el propio Carlos III a dicha Academia con motivo de su fundación. También forma parte

de la exposición el bastón-estoque real que perteneció a Carlos III y que ahora forma parte de la

colección del Embajador Álvaro Covacevich.

Otros objetos dan cuenta de la fastuosa celebración maquinada por Porfirio Díaz, no sólo para

conmemorar ese importante centenario sino también como un culto a su persona y su investidura.

Entre ellos se encuentran dos de los varios carteles impresos con el objeto de promocionar las

efemérides y actividades independentistas, como el que muestra el Acta de la Independencia y el

Cartel Oficial de la Comisión Nacional del Centenario. Además de carteles, también se imprimieron

los programas de mano de casi todas las actividades; ejemplo de ello es el del Desfile Histórico del

Centenario de la Independencia. También un ejemplo de las monedas conmemorativas que se

troquelaron y en cuyo reverso se lee la inscripción: Entre laurel y encino. La República Mexicana en

el Primer Centenario de la Independencia.

A manera de conclusión recuperamos un fragmento del célebre poema que Ramón López Velarde

escribiera en 1921, La suave Patria, cerca del aniversario de la Independencia y que se vincula, en el

contexto de esta magna exposión, con dos óleos de grandes dimensiones titulados de la misma manera.

El primero es de Manuel Felguérez —pintor y escultor mexicano nacido en la Hacienda de Valparaíso

en Zacatecas en 1928— y que forma parte de la colección de la Presidencia de la República; mientras

el segundo fue pintado por Jaime Saldívar en 1971 y es resguardado por Antonio Saldívar:

Patria, te doy de tu dicha la clave:

sé siempre igual, fiel a tu espejo diario…

Page 252: Mexico 200 años de historia

502 503

Aquino Sánchez, Faustino A. Intervención francesa, 1838-1839. La diplomacia mexicana y el imperialismo del librecambio, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1997.

Connaughton, Brian; Carlos Illades y Sonia Pérez Toledo (coordinadores). Construcción de la legitimidad política en México, México, El Colegio de Michoacán/ uam/ unam/ El Colegio de México, 1999.

Córdova, Arnaldo. La ideología de la Revolución Mexicana: la formación del nuevo régimen, México, ERA-unam, 1976.

Díaz Soto y Gama, Antonio. Historia del agrarismo en México. Rescate, prólogo y estudio biográfico de Pedro Castro, México, ERA/Conaculta-Fonca/uam, 2002.

Fowler, Will (coordinador). Los gobernantes de México, 2ª edición, México, Fondo de Cultura Económica, 2008.

Garciadiego, Javier. Introducción histórica a la Revolución Mexicana, México, El Colegio de México, Comisión Nacional de Libros de Texto, 2006.

Garrido Asperó, María José. Fiestas cívicas históricas en la ciudad de México, 1765-1823, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 2006.

González, Luis (corodinador). Historia de la revolución mexicana, 20 volúmenes, México, El Colegio de México, 1978-1983.

Gortari, Hira de y Regina Hernández. Memoria y encuentros. La ciudad de México y el Distrito Federal, 3 volúmenes, México, Instituto José María Luis Mora/ DDF, 1988.

Hale, Charles. El liberalismo mexicano en la época de Mora, 1821-1853, México, Siglo XXI Editores, 1972.

----------------. La transformación del liberalismo en México a fines del siglo xix, México, Vuelta, 1991. [Hay reedición del FCE.]

Hamnett, Brian R. Raíces de la insurgencia en México. Historia regional, 1750-1824, México, Fondo de Cultura Económica, 1990.

Knight, Alan. The Mexican Revolution, 2 volúmenes, Cambridge, Cambridge Unviersity Press, 1986.

Krauze, Enrique. La presidencia imperial. Auge y caída del sistema político mexicano, México, Tusquets, 2000.

La conciencia nacional y su formación. Discursos cívicos septembrinos (1825-1871). Compilación y prólogo de Ernesto de la Torre Villar, con la colaboración de Ramiro Navarro, México, unam, 1988.

Marichal, Carlos. Bankruptcy of Empire: Mexican Silver and the Wars between Spain, Britain and France, 1760-1810, Cambridge, Cambridge University Press, 2007.

Mayer, Leticia. Entre el infierno de una realidad y el cielo de un imaginario, El Colegio de México, 1999.

Miranda Pacheco, Sergio. “Problemática urbana y reforma político administrativa en el Distrito Federal, 1903-1914”, en María del Carmen Collado Herrera (coordinadora), Miradas recurrentes. La ciudad de México en los siglos xix y xx, 2 volúmenes, México, Instituto José María Luis Mora/ uam-Azcapotzalco, 2004.

Ortiz Escamilla, Juan. Guerra y gobierno. Los pueblos y la independencia de México, Sevilla, El Colegio de México-Instituto José María Luis Mora-Universidad de Sevilla, 1997.

Plascencia, Enrique. Independencia y nacionalismo a la luz del discurso conmemorativo, 1825-1867, México, Conaculta, 1991.

Pletcher, David. La diplomacia de la anexión. Texas, Oregon y la guerra de 1847, 2 volúmenes, traducción de Jorge Brash, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1999.

Ríos Zúñiga, Rosalina. Formar ciudadanos: sociedad civil y movilización popular en Zacatecas, 1821-1853, México, cesu/Plaza y Valdés, 2005.

Salmerón, Pedro. La División del Norte. Los hombres, las razones y la historia de un ejército del pueblo, México, Planeta 2006.

Serrano Ortega, José Antonio. Jerarquía territorial y transición política. Guanajuato, 1790-1836, México, El Colegio de Michoacán-Instituto José María Luis Mora, 2001.

Soto, Miguel. “Los agentes y socios del destino manifiesto” en, Mario Vázquez Olvera, Daniela Spencer y Jorge A. Schiavon, En busca de una nación soberana. Relaciones internacionales de México, siglos xix y xx, México, Secretaría de Relaciones Exteriores-Centro de Investigación y Docencia Económicas (cide), 2006.

----------------. “La otra pérdida de Texas. Venta y tráfico de los predios de once sitios, 1828-1834”, en Danna A. Levín Rojo y Martha Ortega Noriega, El territorio disputado en la guerra de 1846-1848. Resistencia y asimilación de las comunidades mexicanas, México, uam-Atzcapozalco (Programa del Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez), 2007.

Speckman, Elisa. Crimen y castigo (iih unam-El Colegio de México, 2002) y Paul Vanderwood, Desorden y progreso, México, Siglo XXI Editores, 1986.

Suárez de la Torre, Laura (coordinadora), Empresa y Cultura en tinta y papel, 1800-1860, México, Instituto José María Luis Mora, unam, 2001.

Tutino, John. De la insurrección a la revolución en México: las bases sociales de la violencia agraria, 1750-1940, México, Era, 1999.

Van Young, Eric. La otra rebelión. La lucha por la independencia de México, 1810-1821, México, Fondo de Cultura Económica, 2006.

Vázquez, Josefina Zoraida. Mexicanos y norteamericanos ante la guerra del 47, colección Sepsetentas, número 19, México, Secretaría de Eduación Pública, 1972.

-------------------------------- (coordinadora). México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848), México, Fondo de Cultura Económica, Secretaría de Relaciones Exteriores, El Colegio de México, 1997.

Villoro, Luis. El proceso ideológico de la revolución de independencia, México, unam, 1953.

Womack, John. Zapata y la revolución mexicana, México, Siglo XXI Editores, 1972.

BIBLIOGRAFÍA