metodos de perforacion para exploracion geologica

7

Click here to load reader

Upload: pugde08

Post on 25-Jul-2015

388 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos de Perforacion Para Exploracion Geologica

METODOS DE PERFORACION PARA EXPLORACION GEOLOGICA

La perforación o sondajes constituyen la culminación del proceso de exploración de minerales mediante el cual se define la tercera dimensión de un prospecto minero y su geometría en el subsuelo y a su vez proporciona la mayor parte de la información para la evaluación final de un prospecto y en última instancia por lo cual determinará si el prospecto es explotable económicamente.

Los dos principales tipos de perforación son de diamantina (DDH) o sondas con corona de diamante y los de aire reverso o circulación inversa (RC) o a percusión.

OBJETIVO

Los análisis químicos de las muestras de testigos sondajes son la base para determinar la ley media del depósito mineral.

VENTAJAS

Determinar la presencia o ausencia de vetas o señales de mineralización.

Delinear la geometría del yacimiento.

El cálculo del volumen de mineral.

Proporciona importantes datos estructurales.

Abastecer de información geológica

Dimensionar la posición de un contacto

Postura de una formación o una sucesión en una columna estratigráfica.

TIPOS DE PERFORACION DE EXPLORACION

DIAMANTINO

Es uno de los métodos mas modernos en la extracción de muestras de un terreno o yacimiento, este método con las brocas cilíndricas que cuentan, ofrecen el sistema mas rápido y practico para suministrar muestras solidas y continuas que se dominan testigos o “core” (Fig. 1) las que caracterizan el terreno que atraviesan en la perforación.

Page 2: Metodos de Perforacion Para Exploracion Geologica

Fig. 1: Testigo producto de perforación con diamante.

La perforación diamantina o sondaje con corona de diamante, utiliza un cabezal o broca diamantada, que rota en el extremo de las barras de perforación (o tubos) (Fig. 2). La abertura en el extremo de la broca diamantada permite cortar un testigo sólido de roca que se desplaza hacia arriba en la tubería de perforación y se recupera luego en la superficie. Los tamaños estándares básicos para las brocas utilizadas en dicha perforación son 7/8 pulgadas (EX), 13/16 pulgada (AX), 1 5/8 pulgadas (BX) y 21/8 pulgadas (NX). La mayoría de barras de perforación son de 10 pies de largo (3,048 m).

Después de los primeros 10 pies de perforación, se atornilla una nueva sección de tubo en el extremo superior y así sucesivamente. El cabezal diamantado gira lentamente con suave presión mientras se lubrica con agua para evitar el sobrecalentamiento. La profundidad de perforación se estima manteniendo la cuenta del número de barras de perforación que se han insertado en la perforación.

Fig. 2: cabezal de perforación diamantino.

MECANISMO

La perforación diamantina se basa en la rotación constante de un sistema de tuberías accionada ya sea por un motor diesel o gasolina en la que se incluye al final una broca de forma cilíndrica que contiene diamantes incrustados o algunas ves esta compuesto por carburo de tungsteno. En el transcurso de la perforación la broca y las tuberías son refrigeradas por agua o lodo de perforación que circula en circuito cerrado. La tubería, las brocas y la refrigeración permiten el corte del terreno, produciéndose la obtención de la muestra en un aditamento denominado saca testigo (core barrel) el que una ves bloqueado se extrae a la superficie mediante el pescador (over shot) que va unido a un

Page 3: Metodos de Perforacion Para Exploracion Geologica

cable de acero que se manipula mediante un elevador. El agua o lodo de perforación se bombea continuamente por el interior de la tubería de perforación y retorna a la superficie por el espacio existente entre la pared del hueco y la parte exterior de la tubería (Fig. 3)

Fig. 3: obtención de testigo por tuberías (corel barrel).

El testigo de perforación primero se lava y se registra (“loguea”) por un geólogo calificado, y luego se divide por la mitad para obtener una muestras para los análisis geoquímicos.

Para obtener un testigo de sondaje se requiere gastar mucho tiempo, esfuerzo y dinero, por lo que su estudio y registro debe hacerse con mucho cuidado. Se utiliza un formulario de “logueo” (registro) normalizado para mapear el testigo. El formulario tiene columnas para cada uno de los tipos de información que se registra, con marcas de graduación indicando el metraje.

La información generalmente incluye el % de recuperación, litología, alteración, mineralización, los datos de calidad de la roca (RQD), y detalles estructurales. A pesar que el rumbo y manteo de estructuras planas, como estratos, foliación, fallas y vetas respecto al eje del sondaje no se conocen, el ángulo de estas estructuras con respecto al eje del sondaje se registra, ya que proporciona información valiosa acerca de la geometría de las estructuras en sub-superficie.

También se pueden realizar pruebas de minerales, incluyendo prueba de fluorescencia (para scheelita), pruebas de efervescencia con HCl diluido (carbonato de alteración), o tinción de minerales (feldespatos o carbonatos). A menudo, el sondaje también se fotografía para un registro gráfico. El % de recuperación es el cociente entre la longitud del testigo real comparado con el intervalo de perforación indicado. Los huecos y zonas de fractura pueden causar una pobre recuperación.

Ejemplo:

Page 4: Metodos de Perforacion Para Exploracion Geologica

Si la perforación de 3m de longitud se obtiene 2.4m de testigo. ¿calcular el % de recuperación ?

%recueperacion=2.43

∗100=80%

Siempre existe el problema de obtener una fracción representativa del testigo y debe tenerse gran cuidado para evitar este problema. A veces el testigo se analiza en su totalidad para evitar este problema, pero por lo general se conserva la mitad en una testigoteca como evidencia. En algunos casos, una serie de pequeños chips o fragmentos se recogen a lo largo de la longitud del testigo para formar un "esqueleto" con fines de archivo.

BROCAS

La broca diamantina es el accesorio fundamental y tiene las sgtes características:

a) Matriz regular dura y extradura: se utiliza de acuerdo ala dureza de la roca que se va a perforar.

b) Diamante de diferentes calidades como:

AAA, de alta calidad, redondeados se usa en formaciones muy duras.

AA, de calidad media, semi redondeados, se usa en formaciones duras.

A, de baja calidad, de formas irregulares y se usa en formaciones suaves.

La seleccione de los diamantes se hace de acuerdo a su tamaño y así se tiene:

- Diamantes de tamaño pequeño para rocas extremadamente duras.

- Diamantes de tamaño grandes para roca suave y fragmentada.

Los diamantes en las rocas escalonadas se usan para una buena recuperación del testigo.

Se da especificaciones sobre diamantes:

15 a 25 piedras por quilate: para formaciones suaves.

25 a 40 piedras por quilate: semiduras o fragmentadas.

40 a 60 piedras por quilate: extra duras no fragmentadas.

60 a 80 piedras por quilate: extremadamente dura.

c) Refuerzos: se utiliza para evitar que el cuerpo de la broca no se deforme y se utiliza carburo de tungsteno.

Page 5: Metodos de Perforacion Para Exploracion Geologica

d) Perfil de corte: las brocas pueden tener varias o uno o más escalones.

e) Vías de agua: sirven para el paso de agua o refrigeración de arrastre.

Fig. 4: brocas con impregnaciones de diamantes

Fig.5: Brocas PDC (Brocas/ Coronas de diamante poli cristalino).

Fig. 6: Brocas de carburo de Tungsteno (Brocas TC).

Page 6: Metodos de Perforacion Para Exploracion Geologica

Fig. 7: Barras de perforación y tuberías de revestimiento.