metodos de control.docx

3
METODOS DE CONTROL En la práctica resulta difícil y costoso evitar totalmente la corrosión; y las medidas que se toman son en la mayor parte de los casos, solo formas de minimizar los efectos corrosivos en las operaciones de producción y explotación de campos petroleros. Es necesario tener en cuenta que el proceso y la intensidad de la corrosión causada por CO2 dependen básicamente de cuatro factores: - Porcentaje de CO2 presente en la mezcla de los fluidos de pozo - La presión existente en el sistema - Volumen de Agua presente - Composición química del agua Cuando se produce el ataque por CO2 y cuando se origina la picadura, las superficies del ánodo y del cátodo son del mismo tamaño, pero cuando la picadura se hace más profunda; el tamaño del ánodo disminuye con respecto al cátodo. El resultado es que la reacción en el ánodo debe acelerarse para mantener el equilibrio con la reacción catódica. Este fenómeno origina el aumento de la velocidad de la picadura hasta la formación de un agujero. Cuando se presenta el efecto corrosivo por CO2 puede ser reconocido fácilmente porque los productos generados suelen tener una coloración desde marrón oscuro hasta negro, generalmente adherido en forma floja. Para controlar este tipo de corrosión, se debe eliminar uno de los cuatro componentes de una celda de corrosión. No se puede eliminar el ánodo, ni el cátodo; los cuales constituyen parte del metal. El conductor de electrones constituido por el propio metal no puede ser eliminado. El electrolito tampoco puede ser eliminado aunque si modificado. El único método disponible contra la corrosión es: prevenir el contacto entre el electrolito y la superficie del metal, esto interrumpirá el circuito y frenará el flujo de electrones. De una manera general, se establece que la corrosión puede ser prevenida o bien reducida; si un medio ambiente corrosivo es detectado a tiempo, lo que permitirá la iniciación de la toma de las medidas de control antes que ocurran daños irreparables.

Upload: jose-manuel-rivera-claure

Post on 17-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

METODOS DE CONTROLEn la prctica resulta difcil y costoso evitar totalmente la corrosin; y las medidas que se toman son en la mayor parte de los casos, solo formas de minimizar los efectos corrosivos en las operaciones de produccin y explotacin de campos petroleros.Es necesario tener en cuenta que el proceso y la intensidad de la corrosin causada por CO2 dependen bsicamente de cuatro factores: Porcentaje de CO2 presente en la mezcla de los fluidos de pozo La presin existente en el sistema Volumen de Agua presente Composicin qumica del aguaCuando se produce el ataque por CO2 y cuando se origina la picadura, las superficies del nodo y del ctodo son del mismo tamao, pero cuando la picadura se hace ms profunda; el tamao del nodo disminuye con respecto al ctodo. El resultado es que la reaccin en el nodo debe acelerarse para mantener el equilibrio con la reaccin catdica. Este fenmeno origina el aumento de la velocidad de la picadura hasta la formacin de un agujero.Cuando se presenta el efecto corrosivo por CO2 puede ser reconocido fcilmente porque los productos generados suelen tener una coloracin desde marrn oscuro hasta negro, generalmente adherido en forma floja.Para controlar este tipo de corrosin, se debe eliminar uno de los cuatro componentes de una celda de corrosin. No se puede eliminar el nodo, ni el ctodo; los cuales constituyen parte del metal. El conductor de electrones constituido por el propio metal no puede ser eliminado. El electrolito tampoco puede ser eliminado aunque si modificado. El nico mtodo disponible contra la corrosin es: prevenir el contacto entre el electrolito y la superficie del metal, esto interrumpir el circuito y frenar el flujo de electrones.De una manera general, se establece que la corrosin puede ser prevenida o bien reducida; si un medio ambiente corrosivo es detectado a tiempo, lo que permitir la iniciacin de la toma de las medidas de control antes que ocurran daos irreparables.APLICACIN DE INHIBIDORESEs motivo de debate, seleccionar el Inhibidor adecuado, tomando en cuenta los dos grandes grupos principalmente para su aplicacin: Andicos CatdicosConsiderando que se requerir una alta solubilidad de dicho inhibidor para con el medio, se tomar en cuenta los andicos ya que pese a su costo ms elevado ofrece una mayor eficiencia y por un ende un rango de tratamiento ms amplio debido a que el uso de compuestos o agentes que aumenten la solubilidad reducen la eficiencia de este.Adems de este ser de tipo orgnico dado a que nos ofrece las siguientes formas de proteccin: Formando una capa de espesor considerable Formando una pelcula de reaccin con el metal a proteger Formando una pelcula por adsorcin superficial sin reaccionar con el metalEs por eso que se dice que ser de tipo flmico porque forman una pelcula protectora orgnica, adems tienen cuatro mecanismos de adsorcin entre los inhibidores orgnicos y el metal.a) Interaccin entre rbitas atmicasb) Adsorcin electrostticac) Quimisorcin (Adsorcin qumica de inhibidores)d) A travs de la reaccin de una molcula orgnica con el metal (formando una capa de un complejo organometlico en la misma estructura con el fin de proveerle proteccin fsica)Para la aplicacin de dicho inhibidor, se deber utilizar el Mtodo de Inyeccin Continua, cuyo fin es el de combinar un inhibidor soluble con el agua arrastrada en la produccin de hidrocarburos y proteger la superficie de la tubera que est en contacto con el agua; inyectando por tubera capilar cuya ventaja es que permite la inyeccin de inhibidor por encima del packer o a la altura de los baleos.APLICACIN DE PASIVADOREl pasivador a aplicar ser el Minio el cual tiene la estructura de Pb3O4, dado a que es el ms utilizado para este proteccin de metales en especial aceros inoxidables.OTROS MTODOS DE CONTROLUSO DE INSTALACIONES Y MATERIALES RESISTENTES A LA ACCIN DE CO2 EN POZOS PRODUCTORESMateriales de Proteccin recomendadosAceros InoxidablesMoneles (Ni-Cu)Hierro-NiquelAluminio-Bronce