mesencéfalo.pdf

37
MESENCÉFALO ESTRUCTURA INTERNA Guzmán González Héctor Eduardo

Upload: hector-guzman

Post on 28-Dec-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Mesencéfalo.pdf

MESENCÉFALO

ESTRUCTURA INTERNA

Page 3: Mesencéfalo.pdf

Mesencéfalo

Porción basal Tegmento

Acueducto cerebral

Tercer y cuarto

ventrículo

conecta

Tectum

• Pedúnculos

cerebrales

• Sustancia negra

• Colículos superiores

• Colículos inferiores

• Porción principal del

mesencéfalo

• Tractos ascendentes

y descendentes

• Núcleos reticulares y

masas nucleares

subdivisiones

Page 4: Mesencéfalo.pdf
Page 5: Mesencéfalo.pdf
Page 6: Mesencéfalo.pdf
Page 7: Mesencéfalo.pdf

NIVEL DEL COLÍCULO INFERIOR

Decusación del pedúnculo

cerebeloso superiorNúcleo del nervio troclear

se caracteriza

Page 8: Mesencéfalo.pdf

TECTUM

Colículo inferior

Es un gran núcleo compuesto de sustancia gris que

forma parte de la vía auditiva.

Representan el centro de coordinación y de control

de los reflejos que corresponden a los estímulos de

los sonidos.

Se divide en

Núcleo central Núcleo pericentral Núcleo externo

Principal núcleo de relevo de la

vía auditiva

Se representan los sonidos de

alta y baja frecuencia

Sirve para dirigir la atención

auditiva

Se relaciona con reflejos

acústicos motores

Page 9: Mesencéfalo.pdf
Page 10: Mesencéfalo.pdf

Colículo inferior

Conexiones aferentes Conexiones eferentes

• Lemnisco lateral

• Colículo inferior

contralateral

• Cuerpo geniculado medial

ipsolateral

• Corteza cerebral (corteza

auditiva primaria [41 y 42])

• Corteza cerebelosa a

través del velo medular

anterior

• Cuerpo geniculado medial

a través del brazo del

colículo inferior

• Colículo inferior

contralateral

• Colículo superior

• Núcleo del lemnisco

lateral

• Cerebelo

Page 11: Mesencéfalo.pdf

Conexiones eferentesConexiones aferentes

Page 12: Mesencéfalo.pdf

TEGMENTO

Fibras de paso (tractos ascendentes

y descendentes)

PEDÚNCULO CEREBELOSO

SUPERIOR

Voluminoso haz de fibras que se

originan en los núcleos

cerebelosos profundos

Pasan por la decusación de los

pedúnculos cerebelosos superiores

Llegan al tálamo y al núcleo rojo

Page 13: Mesencéfalo.pdf

Lemnisco medial

Provienen del bulbo raquídeo

y de la protuberancia

Continúan su trayecto hacia

el tálamo

Sistema de fibras que

conducen cinestesia y

el tacto discriminativo

Representación somatotópica:

cuello, brazo, tronco y pierna

Page 14: Mesencéfalo.pdf

Lemnisco trigeminalSe extiende desde el núcleo sensorial del

nervio trigémino hasta la parte posterior del

núcleo ventral del tálamo

Fascículo espinotalámicoTransmite sensaciones de dolor y temperatura

de la mitad contralateral del cuerpo

Lemnisco lateral

Lleva fibras auditivas

Fascículo longitudinal

medial

Page 15: Mesencéfalo.pdf

Fascículo tegmentario

central

Lleva fibras desde los ganglios basales y el

mesencéfalo a la oliva inferior

Fascículo rubroespinal

Lleva fibras del núcleo

rojo a la médula espinal

y la oliva inferior

Page 16: Mesencéfalo.pdf
Page 17: Mesencéfalo.pdf

Grupos nucleares

Núcleo mesencefálico del

nervio trigémino

Transmite impulsos propioceptivos de los músculos de la

masticación y de las membranas periodontales

Núcleo del nervio troclear

Los axones de este nervio forman un arco alrededor de la

sustancia gris central, cruzan en el velo medular anterior y

surgen de la superficie dorsal del mesencéfalo

Único nervio craneal que

cruza antes de salir del tallo

encefálico

Inerva al músculo oblicuo

superior del ojo

Page 18: Mesencéfalo.pdf

Núcleo pigmentado (locus

ceruleus)

Contiene de 30,000 a 35,000

neuronas pigmentadas con gránulos

de melanina

Sus neuronas proporcionan

inervación noradrenérgica a

la mayor parte del Sistema

Nervioso Central

Page 19: Mesencéfalo.pdf

PORCIÓN BASAL

Pedúnculo cerebral

Haz voluminoso de fibras que ocupa

casi la totalidad de la parte ventral del

mesencéfalo

es

Fibras

corticobulbares

Estas fibras están

destinadas a los

núcleos motores de

los nervios craneales

V, VII y XII y el núcleo

ambiguo.

Fibras

corticoespinales

Ocupan las tres

quintas partes del

pedúnculo cerebral.

Inervan a cuello,

brazo, tronco y

pierna.

Fibras corticopontinas

Proyección

frontopontinaProyección

parietooccipitotemporop

ontinas

Sistema piramidal

Quinta parte medial Quinta parte

lateral

Page 20: Mesencéfalo.pdf
Page 21: Mesencéfalo.pdf

Sustancia negra

Porción compacta Porción reticular

Sus neuronas contienen el

pigmento melanina

Células que carecen de

pigmento

Neurotransmisor dopaminaContiene compuestos de

hierro

Se divide en:

Page 22: Mesencéfalo.pdf
Page 23: Mesencéfalo.pdf

NIVEL DEL COLÍCULO SUPERIOR

Núcleo rojoNúcleo del tercer nervio

(oculomotor)

se caracteriza

Comisura posterior

Page 24: Mesencéfalo.pdf

TECTUM

Colículo superior

Masa laminada de sustancia gris que desempeña una

función en los reflejos visuales y el control del

movimiento ocular

Tiene una estructura compleja que

contiene siete capas alternas de

sustancia blanca y gris

Page 25: Mesencéfalo.pdf
Page 26: Mesencéfalo.pdf
Page 27: Mesencéfalo.pdf
Page 28: Mesencéfalo.pdf

Colículo superior

Conexiones aferentes Conexiones eferentes

• Corteza cerebral

(principalmente de la

corteza occipital [área 17])

• Retina

• Médula espinal

• Colículo inferior

• Fascículo tectoespinal

• Fascículo

tectopontocerebeloso

• Fascículo tectotalámico

Page 29: Mesencéfalo.pdf
Page 30: Mesencéfalo.pdf

ÁREA PRETECTORIAL

Se encuentra en la unión mesencefálica-diencefálica. Es un área importante en la vía refleja

para el reflejo pupilar a la luz y la mirada vertical. Recibe fibras de la retina, además de

proyectar fibras a los núcleos oculomotores

Page 31: Mesencéfalo.pdf

TEGMENTO

Núcleo rojoEn preparaciones frescas su vascularidad

abundante le confieren un tinte rosado

Conexiones aferentes

Conexiones eferentes

• Núcleos cerebelosos

profundos

• Corteza cerebral • Médula espinal

(actividad motora)

• Cerebelo

• Formación reticular

• Oliva inferior

Page 32: Mesencéfalo.pdf
Page 33: Mesencéfalo.pdf
Page 34: Mesencéfalo.pdf

Núcleo oculomotor

Grupo de subnúcleos

situados en la línea media

Muchas de sus fibras pasan

por el núcleo rojo

Inerva a cuatro de los seis

músculos extraoculares y las

fibras estriadas del músculo

elevador del párpado

superior

Page 35: Mesencéfalo.pdf

Núcleo intersticial de Cajal

Núcleo intersticial del

fascículo longitudinal medial

Mirada vertical

Coordinación ojo-cabeza

Movimientos del ojo hacia

arriba y abajo

Núcleo de la comisura

posterior

NÚCLEOS OCULOMOTORES ACCESORIOS

Núcleo de Edinger-Westphal

Se relaciona con el reflejo a la

luz

Page 36: Mesencéfalo.pdf
Page 37: Mesencéfalo.pdf