mentefacto de estequiometria y ensayo de interestelar

7
Mentefacto de Estequiometria - Carlos Perdomo 10°B Relación QUIMICA Masa Atómica Mol Masa Molar Peso- Peso Mol-Peso ESTEQUIOMETR Mol-Mol Volumen-Peso Nomenclatura Volumen- Volumen

Upload: carlos-perdomo

Post on 17-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mentefacto de Estequiometria y Ensayo de Interestelar - Carlos Perdomo 10°B

TRANSCRIPT

Mentefacto de Estequiometria - Carlos Perdomo 10B

QUIMICA

Masa Atmica MolMasa MolarMasa Formular

ESTEQUIOMETRIAANomenclatura

Relacin

Volumen-VolumenVolumen-PesoMol-MolMol-PesoPeso-Peso

Ensayo sobre Interestelar

Autor: Carlos Guillermo PerdomoProfesor: Delio Anthony Rondn Lozano

Conservatorio de IbaguQumicaIbagu 2015Esta pelcula comienza dndonos a conocer que el planeta tierra no est en sus mejores condiciones para sustentar ms la vida; el mal uso y el agotamiento de los recursos naturales ha llevado al caos en el planeta, los cultivos son devorados por plagas que consumen el oxgeno y el polvo en el planeta se hace ms visible por tormentas de esta materia fina. Esta crisis llevo a la conclusin de que en el planeta tierra ya no se puede cultivar y generar ms alimentos para la humanidad, lo que llevo a buscar mltiples opciones para poder subsistir.La imaginacin del hombre junto a los avances tecnolgicos y experiencias anteriores dan como la mejor solucin la bsqueda de nuevos planetas potencialmente habitables. A partir de investigaciones de largos aos la NASA descubre un agujero de gusano cerca a la rbita de Saturno, ellos encuentran dos soluciones posibles para este grandsimo problema: Una de las opciones que encuentra posible la NASA (Plan A) es atravesar este agujero de gusano, llegar a una galaxia desconocida y buscar un planeta que pueda sustentar la vida; la otra opcin (Plan B) es que si no funciona el plan A, y no pueden volver a la Tierra se iniciara un proyecto de repoblacin masivo en un planeta que pueda sustentar la vida utilizando embriones fertilizados para reiniciar a la humanidad, una solucin que sacrificaba a la poblacin actual de la Tierra.A partir del tema tratado en la pelcula nos hace reflexionar que de la forma como manejemos y le demos uso a nuestra planeta, asimismo ser nuestro destino y el de generaciones vinientes en un futuro no muy lejano. Tambin nos abre la mente sobre la posibilidad de los viajes interestelares y exploracin de nuevos mundos y galaxias, pero no se hace referencia a que lo mejor es empezar a cuidar nuestro mundo y los recursos que en el existen para poder conservarlo y no tener preocupaciones futuras por plagas devorando los cultivos o cambios climticos inminentes como lo muestra la pelcula.Aunque es bien sabido que la ciencia hoy en da es muy desarrollada gracias a la habilidad de la mente humana, y que sta se ha desarrollado en diferentes mbitos como la produccin de inventos, el avance de todas las ciencias y la exploracin del universo, tambin se debe utilizar esta misma habilidad para crear conciencia en la poblacin sobre la el uso y conservacin de los recursos que tenemos, pues esto es lo nico seguro que tenemos, adems se debe pensar en las generaciones futuras, pues somos responsables de lo que les dejemos.Otro de los temas nombrados en esta pelcula es la ley de Murphy, a partir del nombre de una de las protagonistas, por lo que invita a revisar cuales son estas leyes y de que se tratan, encontrando que son las formas ms usadas para denominar o significar aquellos hechos que pueden estar originado en cualquier tipo de mbito y que se caracterizan por el infortunio que los domina. Una de las grandes mximas que promueven estas leyes dice, si algo puede salir mal, seguro saldr malsimo. La ley de Murphy puede ser aplicada a cualquier circunstancia de la vida cotidiana, desde aquellas ms pequeas y menos determinantes hasta las ms importantes. Los postulados son: Si algo puede fallar, fallar. Si hay la posibilidad de que algunas cosas fallen, la que causara ms dao ser la primera. Si algo no puede fallar, lo har a pesar de todo. Si se aprecia que existen cuatro posibles maneras de que algo pueda fallar, y se soslayan, en seguida se desarrollar una quinta para la que no se est preparado. Por s mismas, las cosas tienden a ir de mal en peor. Si algo parece que va bien, es obvio que se ha pasado algo por alto. La Naturaleza est del lado del fallo oculto.Considero que es un gran tema que mezcla los problemas que podramos afrontar si seguimos es esta conducta de malgasto de recursos, adems es un claro ejemplo de que la realidad puede superar la ficcin.