memoria descriptiva-puente daniel a. carrion

4
PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION MEMORIA DESCRIPTIVA 1. UBICACIÓN El nuevo puente se ubicara sobre el río Shullcas, en la prolo avenida Daniel A. Carrión, en la ciudad de Huancayo, Distrito y El Tambo, rovincia de Huancayo, Departamento de !unín. 2. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO El proyecto contempla la construcción de un puente tipo arco acero, con una distancia entre los e"es de los estribos de #$ 2.1 Descripción e! P"en#e %as características del puente son las siguientes& S"peres#r"c#"r$ %u' & #$.$ m ()mero de tramos & * ()mero de vías & + Ancho Total & *$ $$ mm. Ancho de cal'ada & + vías de - /$ mm 0 ** $$$ mm. Ancho de veredas & - de * /$$ mm e1teriores al arco y en volad Tipo de estructura & - arcos atirantados de tablero in2erior Arco & Sección ca"ónde 3$$1 + mm de peralte constante 4iga Tirante & Sección 5 de * $- mm de peralte 6ndolas & de Alta resistencia y #$ mm de di7me Arran8ues & 9nión monolítica entre el arco y la viga ti Arriostre Superior & vigas de sección 5 8ue unen ambos arcos 4igas Transversales & Sección 5 de * **/ mm de peralte 8ue unen l vigas tirante Tablero & Tablero mi1to, de losa de concreto ar vigas transversales. %osa & Continua de concreto armado de -$ mm peralte y ** $$$ mm de ancho. avimento & Carpeta as27ltica de /$ mm de espesor Aparatos de Apoyo & (eoprenore2or'ado con placasde acero estructural A #. -#-# -:*.doc

Upload: jimmy-lozano

Post on 05-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

memoria descriptiva puente carrion

TRANSCRIPT

PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION

PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. UBICACIN

El nuevo puente se ubicara sobre el ro Shullcas, en la prolongacin de la avenida Daniel A. Carrin, en la ciudad de Huancayo, Distritos de Huancayo y El Tambo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junn.

2. CARACTERSTICAS DEL PROYECTO

El proyecto contempla la construccin de un puente tipo arco atirantado de acero, con una distancia entre los ejes de los estribos de 60 metros.

2.1Descripcin del Puente

Las caractersticas del puente son las siguientes:

Superestructura

Luz

:60.0 m

Nmero de tramos:1

Nmero de vas:4

Ancho Total

:10 300 mm.

Ancho de calzada:4 vas de 2 750 mm = 11 000 mm.

Ancho de veredas:2 de 1 500 mm exteriores al arco y en voladizo.

Tipo de estructura:2 arcos atirantados de tablero inferior

Arco:Seccin cajn de 800x774 mm de peralte constante

Viga Tirante

:Seccin I de 1 032 mm de peralte

Pndolas:de Alta resistencia y 60 mm de dimetro.

Arranques

:Unin monoltica entre el arco y la viga tirante

Arriostre Superior:vigas de seccin I que unen ambos arcos

Vigas Transversales:Seccin I de 1 115 mm de peralte que unen las vigas tirante

Tablero:Tablero mixto, de losa de concreto armado y vigas transversales.

Losa:Continua de concreto armado de 230 mm de peralte y 11 000 mm de ancho.

Pavimento

:Carpeta asfltica de 50 mm de espesor.

Aparatos de Apoyo:Neopreno reforzado con placas de acero estructural A 36.

Juntas de Dilatacin:ngulos de Acero con perfil elastomerico.

Subestructura

Tipo:Estribos tipo prtico con muros laterales de concreto reforzado.

Estribo Izquierdo:Altura de 12 200 mm con muros laterales.

Estribo Derecho:Altura de 10 200 mm con muros laterales y muros tipo ala para contencin del relleno.

Cimentacin

Tipo:Pilotes hincados de seccin tubular, de acero estructural y 600 mm de dimetro y 12 mm de espesor.

Estribo Izquierdo:12 Unidades de 15 000 mm de longitud.

Estribo Derecho:12 Unidades de 15 000 mm de longitud.

Materiales

Acero Estructural

Arco, Tirante

:ASTM A709 Grado 50, Fy = 345 MPa

Vigas transversales:ASTM A709 Grado 50, Fy = 345 MPa

Arriostres

:ASTM A709 A 36, Fy = 250 Mpa

Pilotes

:ASTM A709 A 36, Fy = 250 Mpa

Pndolas:Acero de alta resistencia AISI/SAE1045

Soldadura

:AWS E7018

Conexiones

:Pernos de alta resistencia A325

Aparatos de Apoyo:Neopreno Dureza 60 shore A.

Barras de Anclaje:ASTM A307 ASTM A709 A 36, Fy = 250 Mpa

Concreto

Losa

:fc = 28 MPa

Veredas

:fc = 17 Mpa

Parapetos

:fc = 21 MPa

Estribos

:fc = 21 MPa

Relleno en Pilotes:fc = 21 MPa

Muros de contencin:fc = 21 MPa

Acero de Refuerzo:ASTM A615 Grado 60, Fy = 420 MPa

3. ESPECIFICACIONES DE DISEO

Para el Diseo de la Superestructura se han utilizado las siguientes especificaciones:

Sobrecarga Vehicular de Diseo:HL93

AASHTO LRFD Bridges Design Specifications 1998.

Manual of Steel Construction, American Institute Steel Construction AISC ASD 89 y LRFD 93.

Building Code Requirements for Reinforced Concrete, ACI Standard 1999. Manual de Diseo Geomtrico de Carreteras, MTC 2 000.4. ESTUDIOS BASICOS

El presente proyecto ha sido desarrollado utilizando la informacin de los estudios de ingeniera bsica realizados anteriormente por el Municipio Provincial de Huancayo y los Estudios del Consultor Pedro Lainez-Lozada Ingenieros S.A.

5. DISEO VIAL

El diseo Vial del proyecto se ha efectuado tomando como referencia la siguiente informacin:

Estudio Definitivo del Puente Daniel A. Carrin efectuado por el Consultor Pedro Lainez-Lozada Ingenieros S.A.

Manual de Diseo Geomtrico de carreteras del MTC del ao 1999.

Manual de Dispositivos de Control del Trnsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC del ao 2000.

Diseo en planta

El Proyecto se inicia en el acceso izquierdo a la altura del Km 0+000, extendindose en una longitud de 70.0 m hasta llegar a la progresiva 0+070 (eje del Estribo Izquierdo). Luego de cruzar el Ro Shullcas a travs de un puente de 60.0 m de luz; el proyecto concluye en la progresiva 0+168.95 en el acceso derecho. Todo el trazo esta en tangente.

Perfil

La rasante de proyecto se inicia tiene una pendiente descendente de 8.1% en 40.0 m de longitud, para cambiar luego a 4% cruzando el ro hasta la estaca 0+160.00 para terminar con una pendiente de 4.26% hasta el fin del proyecto 0+168.954.

EjesCota

Estribo Izquierdo3 216.667

Estribo Derecho3 214.267

Seccin Transversal

Se tiene la siguiente seccin transversal tpica:

Ancho total de Va en el puente

11.0 m

Ancho de la calzada en accesos

11.0 m

Ancho de Veredas

1.50 m a cada lado de la calzada

Espesor de Carpeta Asfltica

50 mm en el puente

75 mm en el accesos

6. OBRAS DE DEFENSA

Se ha previsto la construccin de muros de Gaviones en ambas mrgenes en longitudes indicadas en los planos del Proyecto.

7. SEALIZACIN Y SEGURIDAD VIAL

Se ha considerado sealizacin horizontal en la zona del Puente mediante lneas de borde continuas en sardineles, una a cada extremo de la calzada y dos lneas en el eje de la va como separador de direccin de carriles. Tambin se ha considerado la pinta de flechas en el pavimento.

Para el caso de la Sealizacin Vertical se ha tomado en cuenta paneles informativos (Nombre del Puente Longitud) y Preventivos.

8. IMPACTO AMBIENTAL

El proyecto ha previsto la limpieza de la zona de trabajo, el rea ocupada por el campamento. Tambin se ha considerado la compactacin del material excedente en la margen derecha aguas arriba de la ubicacin del estribo, para minimizar la erosin de esta margen..

9. TIEMPO DE EJECUCINSe ha calculado una duracin 150 das calendario (5 meses) para la ejecucin de las Obras.

Memoria Descriptiva-Puente Daniel A. Carrion