mellado, pedro, "torcida realidad", 09.ago.15

2
09/08/15 15:20 Página 1 de 2 http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=68813&impresion=1 Torcida realidad PUNTOS Y CONTRAPUNTOS / Pedro Mellado (09-08-2015).- El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; el Fiscal General del Estado, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, y el Secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, deben aplicar con firmeza la ley para sancionar a los choferes y permisionarios de taxis amarillos tradicionales, que desde hace varios días realizan una cacería violenta contra clientes y prestadores de servicios de Uber, una plataforma tecnológica que permite la renta de vehículos y conductores a través de Internet con tarjeta de crédito. Al mismo tiempo, el Gobernador está obligado a promover las reformas necesarias, tanto en la Ley de Movilidad del Estado, como en su respectivo reglamento, para regularizar la operación de Uber y de cualquier otra empresa similar, con el propósito de que sea la ley de la oferta y la demanda, la que permita al usuario decidir libremente cuál servicio de transporte le resulta más atractivo o conveniente. Hasta el momento no ha habido alguna queja manifiesta de los usuarios en contra del servicio que ofrece Uber. Si hay un amplio segmento de la sociedad al que ese servicio le beneficia, el Gobierno debe preservarlo y garantizar que opere dentro de los márgenes de la ley, pero sin poner en riesgo las cualidades que le han hecho exitoso. "Son derechos de los usuarios (...) que se les brinde un servicio bajo los principios de puntualidad, higiene, orden, seguridad, generalidad, accesibilidad, uniformidad, continuidad, adaptabilidad, permanencia, oportunidad, eficacia y eficiencia", dice el artículo 51 del Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco. Todas esas condiciones las cumple el servicio de Uber. La mayoría de los tradicionales taxis amarillos están regularmente fuera de esa norma. Explica el mismo Reglamento que los usuarios tienen derecho "a recibir un trato digno y respetuoso por parte de los prestadores del servicio de transporte, en cualquiera de sus modalidades, primordialmente los menores de edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores". Uber cumple con todas esas disposiciones. La mayoría de los taxis amarillos no. Advierte el Reglamento que "todos los usuarios tienen derecho a recibir el boleto, factura o comprobante según corresponda a la modalidad del transporte público utilizado". Uber cumple con esta disposición. La mayoría de los taxis tradicionales amarillos no. En los hechos reales ¿quién está violando la ley y a quien debería perseguir y sancionar la Secretaría de Movilidad? [email protected] Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:

Upload: juanmreyesm

Post on 18-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mellado, Pedro, "Torcida Realidad", 09.Ago.15

TRANSCRIPT

09/08/15 15:20Pgina 1 de 2 http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=68813&impresion=1Torcida realidadPUNTOS Y CONTRAPUNTOS / Pedro Mellado(09-08-2015).- El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristteles Sandoval Daz; el Fiscal General delEstado, Jess Eduardo Almaguer Ramrez, y el Secretario de Movilidad, Servando SeplvedaEnrquez, deben aplicar con rmeza la ley para sancionar a los choferes y permisionarios de taxisamarillos tradicionales, que desde hace varios das realizan una cacera violenta contra clientes yprestadores de servicios de Uber, una plataforma tecnolgica que permite la renta de vehculos yconductores a travs de Internet con tarjeta de crdito.Al mismo tiempo, el Gobernador est obligado a promover las reformas necesarias, tanto en la Ley deMovilidad del Estado, como en su respectivo reglamento, para regularizar la operacin de Uber y decualquier otra empresa similar, con el propsito de que sea la ley de la oferta y la demanda, la quepermita al usuario decidir libremente cul servicio de transporte le resulta ms atractivo o conveniente.Hasta el momento no ha habido alguna queja maniesta de los usuarios en contra del servicio queofrece Uber. Si hay un amplio segmento de la sociedad al que ese servicio le benecia, el Gobiernodebe preservarlo y garantizar que opere dentro de los mrgenes de la ley, pero sin poner en riesgo lascualidades que le han hecho exitoso."Son derechos de los usuarios (...) que se les brinde un servicio bajo los principios de puntualidad,higiene, orden, seguridad, generalidad, accesibilidad, uniformidad, continuidad, adaptabilidad,permanencia, oportunidad, ecacia y eciencia", dice el artculo 51 del Reglamento de la Ley deMovilidad y Transporte del Estado de Jalisco.Todas esas condiciones las cumple el servicio de Uber. La mayora de los tradicionales taxis amarillosestn regularmente fuera de esa norma.Explica el mismo Reglamento que los usuarios tienen derecho "a recibir un trato digno y respetuosopor parte de los prestadores del servicio de transporte, en cualquiera de sus modalidades,primordialmente los menores de edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultosmayores".Uber cumple con todas esas disposiciones. La mayora de los taxis amarillos no.Advierte el Reglamento que "todos los usuarios tienen derecho a recibir el boleto, factura ocomprobante segn corresponda a la modalidad del transporte pblico utilizado".Uber cumple con esta disposicin. La mayora de los taxis tradicionales amarillos no.En los hechos reales quin est violando la ley y a quien debera perseguir y sancionar la Secretarade Movilidad? [email protected] Copyright Grupo Reforma Servicio InformativoESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:09/08/15 15:20Pgina 2 de 2 http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=68813&impresion=1http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=68813Fecha de publicacin: 09-08-2015