medio ambiente y sustentabilidad.pdf

50
Edson Ortiz Garcia Agroecología Sustentable Medio Ambiente y Sustentabilidad

Upload: eco-gestion-mexico

Post on 12-Apr-2017

797 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Edson Ortiz GarciaAgroecología Sustentable

Medio Ambiente y Sustentabilidad

Page 2: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Agroecología Sustentable

“Se necesitan nuevos conocimientos, valores y aptitudes a todos los niveles y para todos los elementos de la sociedad. Para este fin nos educaremos a nosotros mismos, a nuestras comunidades y a nuestras naciones"

Declaración de la Tierra de los PueblosForo Río 92

Page 3: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

¿Qué es el Medio Ambiente?

El ambiente es la integración de todos los seres vivos y aquello que los rodea, a diferencia de los demás, el ser humano ha sido capaz de transformar su medio ambiente para satisfacer sus necesidades, creando así la cultura y diversas formas de intercambio de bienes.

Page 4: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Sustentabilidad

La Sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo.

Page 5: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Se refiere al mantenimiento del equilibrio de los seres humanos con el medio logrando un desarrollo económico mediante el avance de la ciencia con la aplicación de la tecnología sindañar la dinámica del medio ambiente.

Page 6: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

PARADIGMA AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Inicio del nuevo milenio con una producción deliberada de ignorancia sobre peligros ecológicos, como la desregulación de la protección ambiental y la destrucción de los modos de vida ecológicamente sostenibles de comunidades agrícolas y rurales del Tercer Mundo.

Page 7: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

En esta concepción, el hombre se siente amo y dueño del mundo.

Page 8: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Ante los problemas ambientales de las sociedades modernas, se han transformado en los más graves y urgentes que afectan al planeta, a las sociedades y a las personas.

EL CAMINO…..

Page 9: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Sustentabilidad ecológica, se refiere a la base física del proceso de crecimiento y objetiva la mantención del stock de recursos naturales incorporados en las actividades productivas

Tipos y criterios de Sustentabilidad

Page 10: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Sustentabilidad ambiental, se refiere a la capacidad de la naturaleza para absorber y recomponerse de las acciones y agresiones antrópicas

Page 11: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Sustentabilidad social, se orienta al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Implementado criterios de distribución equitativa de bienes y servicios y apunta a la disminución de las tasas de pobreza en el mundo

Page 12: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Sustentabilidad política, se refiere a la necesidad de crear espacios democráticos que permitan a la ciudadanía y a la participación de las personas en asuntos propios de la sociedad

Page 13: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

EL PLANETA TIERRA COMO SISTEMA

Page 14: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de componentes o partes que funcionan en conjunto y actúan como un todo.

Son los procesos e interacciones de un conjunto de elementos y factores que lo componen, incluyéndose, además de los elementos físicos, biológicos y socio-económicos, los factores políticos e institucionales.

Esto sistemas pueden reunirse en dos grandes grupos:• Sistemas ambientales naturales• Sistemas ambientales artificiales

Page 15: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

En Ciencias de la Tierra y Ambientales se trabaja con diversos conceptos derivados de este como son ecosistema,geosistema, sistema fluvial, etc.

Page 16: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Globalización, Medio Ambiente y Sustentabilidad.

Page 17: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Síntomas de Degradación y Desequilibrio del Medio Ambiente

1. NATURAL-Desequilibrios geoquímicos planetarios entre la biósfera y la geósfera -Alteración del sistema climático por gases invernadero y deforestación-Debilitamiento de la capa de ozono y cambios en la productividad primaria-Contaminación atmosférica y efectos sobre la salud y ecosistemas

Page 18: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

-Pérdida de biodiversidad y extinción de especies-Alta deforestación y pérdida de suelos agrícolas y forestales-Aumento de los residuos industriales, domésticos, agrícolas y tóxicos-Erosión y desertificación por sobrepastoreo, desertificación, falta de ordenamiento territorial y sobre explotación

Page 19: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

2. SOCIAL-Aumento de población y predominio de la pobreza-Impacto ambiental de los estilos de desarrollo-Mortalidad por hambre-Efectos ambientales en la salud: falta de higiene, agua potable y servicios sanitarios;-Hacinamiento y contaminación intradomiciliaria; enfermedades infecto-contagios

Page 20: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

LA VIDA Y EL AMBIENTE El concepto de ecosistema •Se emplea el término ecosistema para indicar una unidad natural de partes vivientes e inertes, con interacciones mutuas que producen un sistema estable, en el cual el intercambio de sustancias es de tipo circular. Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o tan pequeño como un acuario que contiene plantas, caracoles y peces. Para calificarla de un ecosistema, la unidad ha de ser un sistema estable, donde el recambio de materiales sigue una ruta circular (Begonet al. 1990).

Page 21: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Diversidad biológica y cultural

Page 22: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

ECOSISTEMA: SERVICIOS: PRESIONES: CAUSAS:Marino-Costero Barreras Naturales Conversión de Hábitat Deforestación

Fuentes de Empleo Conversión OrdenamientoAlimentos Sobreexplotación No Leyes

Dulce-Acuicola Agua Deforestación No ValoraciónAlimentos Contaminación SobrepoblaciónEnergía Eléctrica Alteraciones Ambiente Energia.

Bosques Madera Lluvia acida Materia PrimaAgua Extracción excesiva SobrepoblacionAlimentos Perdida de Biodiversidad Alimentos

Praderas Forrajes Invasión flora nociva AlimentosGanado Erosión sobrepastoreo Alimentos

Agrosistemas Alimentos Conversión de Suelos UrbanizacionMateria Prima Contaminación Agua Cambio clima

LA SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS BIOLÓGICOS

Page 23: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Con respecto a los agroecosistemas:

• Proporcionan la mayoría de cultivos y ganado de los que depende la nutrición humana.

• Los agroecosistemas cubren cerca de un cuarto del área terrestre, pero en casi tres cuartas partes de ese total la fertilidad es deficiente y cerca de la mitad está configurada por terrenos inclinados, lo que limita la producción.

• Expansión agrícola ha sido moderada, el aumento en la productividad/ha por nuevas tecnologias.

• Dos tercios de las tierras agrícolas contienen áreas degradadas, que han tenido lugar durante los últimos 50 años.

• La conversión agrícola a tierras de cultivo ha afectado a casi 3.300 millones de hectáreas, lo cual equivale cerca de un 26% del área terrestre.

Page 24: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Degradacion de Ecosistemas

1. La tala de arboles ha reducido en un 50% la cubierta forestal del mundo 2. Casi el 65% de las 1500 millones de has de tierra de cultivo en el planeta presentan algún grado de degradación del suelo3. Excesiva extracción de aguas subterráneas excede la reposición natural de los mantos acuíferos4. El 75% de las principales pesquerías están agotadas por sobreexplotación5. El 58% de los arrecifes de coral se encuentran amenazados por practicas de pesca destructivas, por presiones derivadas del turismo y por contaminación acuática

Page 25: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Sustentabilidad de la biodiversidad

• Alteración y destrucción de ecosistemas:

• Prácticas agrícolas: • Caza, exterminio y explotación de

animales: • Introducción de especies• Contaminación de aguas y atmósfera

Principales actividades humanas que causan una mayor pérdida debiodiversidad son:

Page 26: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Población y Medio Ambiente

Page 27: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Salud y Medio Ambiente

Page 28: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Cambio Climático y Efecto Invernadero

Page 29: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Efecto Invernadero

Page 30: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

El rol de los océanos

1. Absorben la radiación solar2. Reduce la magnitud del ciclo estacional de la temperatura

superficial por su gran capacidad calorífica3. Las corrientes marinas transportan calor y otras propiedades

de una región a otra4. Afectan al clima indirectamente a través de procesos

químicos y biológicos.

Page 31: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Energía y Medio Ambiente

Page 32: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

GESTIÓN SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES

1. Fomentar el crecimiento.2. Cambiar la calidad del crecimiento.3. Reunir necesidades y aspiraciones esenciales para trabajos, comida, energía, agua e higienización.4. Asegurar un nivel de población que sea sustentable.5. Conservar, reforzar y mejorar los recursos básicos.6. Reorientar la tecnología y la prevención de riesgos.7. Incluir y combinar consideraciones del ambiente y de la economía en el proceso de la toma de decisiones.

Page 33: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

AGRICULTURA SUSTENTABLE

La sustentabilidad en la agricultura se refiere, entre otras cosas, a la habilidad de un terreno de mantener niveles aceptables de producción durante un largo período de tiempo. Este período no está absolutamente definido, pero está relacionado a factores como tasa de formación de suelos, prácticas de manejo utilizadas y localización geográfica.

Page 34: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Agroecologia : Se define como la aplicación de conceptos y principios al diseño y manejo de agroecosistemas sustentables. El enfoque agroecológico considera a los ecosistemas agrícolas como unidades en las cuales los ciclos minerales, las transformaciones de energía, los procesos biológicos y las relaciones socioeconómicas son analizadas como un todo (Altieri, Nicholls, 2000).

Page 35: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Agricultura alternativaEnfoque que intenta proporcionar un medio ambiente balanceado, rendimiento y fertilidad del suelo sostenidos y control natural de plagas, mediante el diseño de agroecosistemas diversificados y el empleo de tecnologías autosostenidas. Se incluyen las rotaciones de cultivos, el manejo integrado de plagas (MIP), técnicas conservacionistas de labranza de suelo, entre otros (Altieri, Nicholls, 2000).

Page 36: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Agricultura de bajo insumo:

Este sistema busca optimizar el manejo y uso de insumos internos de producción, como fertilizantes químicos y pesticidas (Rigby y Cáceres, 1997). Esto permite una baja pérdida de nutrientes hacia el agua y la atmósfera.

Page 37: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Agricultura BiodinámicaTrabaja con lo que es visto como la dimensión espiritual del ambiente terrestre. Se intenta influir tanto en los aspectos biológicos como metafísicos de un predio agrícola, como por ejemplo, adaptándolo a ritmos naturales como siembras durante fases lunares.

Page 38: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Agricultura Orgánica:

Busca reflejar las interrelaciones que existen entre los seres vivos del campo, la producción y el ambiente. Está diseñada para trabajar con procesos naturales que conservan los recursos, mejoran la autorregulación a través de la diversidad, minimizan la producción

Page 39: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

El Bosque, funciones:

1. Protección de los recursos hídricos. 2. Protección del suelo. 3. Mantención del clima local y reducción del

impacto de emisiones de gases. 4. Conservación del hábitat natural. 5. Funciones sociales de los bosques.

Page 40: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Efectos de la explotación forestal:

• Efecto directo sobre la biodiversidad. • Efectos directo sobre procesos como el ciclaje de nutrientes. • Efectos indirectos sobre ciclaje de nutrientes por alteración de

la biodiversidad.• Efectos indirecto sobre la biodiversidad por alteración el

ciclaje del nutrientes. • Efectos directos e indirectos de la explotación producen

impactos sobre el paisaje. • Efectos sobre el paisaje redundan en cambios regionales. • Efectos regionales redundan en efectos globales

Page 41: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

La sustentabilidad en el manejo de los bosques

a) Mantener en el área manejada pequeñas "islas" de hábitat original que funcionen como refugio para algunas especies y procesos ecológicos.b) Enriquecer el proceso de regeneración con elementos estructurales, organismos y propágulos que faciliten el repoblamiento.c) Mantener la conectividad del paisaje forestal

EL SISTEMA DE COSECHA CON RETENCIÓN VARIABLE

Page 42: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Economía y Medio Ambiente

Page 43: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Economías Locales

Page 44: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Formación del Futuro!

Page 45: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

EDUCACIÓN AMBIENTAL

a) Conciencia: Del entorno global y de sus problemas, a sensibilizarse en torno a estas cuestiones.b) Conocimientos: Adquirir una experiencia y un conocimiento lo más amplio posible del entorno y sus problemas.c) Actitudes: Adquirir interés por el entorno, sentido de los valores y la motivación necesaria para participar activamente en la mejora y protección del entorno.d) Competencias: Adquirir las competencias necesarias para identificar y resolver los problemas del entorno.e) Participación: Oportunidad a cada individuo y grupo social de contribuir activamente, en todos los niveles, en la resolución de los problemas ambientales.

Page 46: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Se considera la educación ambiental, como el proceso que permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural.

Page 47: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 48: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Instituciones, Ong´s y Medio ambiente

Page 49: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Las Reglas a Seguir:

Page 50: Medio ambiente y sustentabilidad.pdf

Gracias!!Edson Ortiz

[email protected]

@edortizg