mba - salsas de la vida

2
Salsas de la Vida Salsa Napolitana Ingredientes Preparación 1,50 kg de tomates de perita maduros o 2 latas de tomates enteros en su jugo 3 Cdas de pasta de tomate 1/2 taza de aceite de oliva 6 dientes de ajo machacados 1 Cda de orégano en polvo 2 Cdas de perejil 3 tallitos de célery picados 12 hojas de albahaca 4 hojas de laurel 1 y 1/2 Cdtas de sal 1 Cda de azúcar 1/2 Cdta de pimienta negra molida 500 g de linguini o espagueti 1 y 1/2 tazas de queso parmesano Pasar los tomates por agua hirviendo durante dos minutos aproximadamente. Se pelan los tomates , se pican por la mitad para quitar las semillas y luego se cortan en trocitos. En un caldero se sudan en el aceite los ajos machacados, se añaden los tomates picados, el perejil, el célery, sal, pimienta, el laurel y la albahaca. Se pone a cocinar a fuego medio por una hora, moviendo con una cuchara de madera para que no se pegue. Cuando la salsa esté más concentrada se agrega la pasta de tomate, el azúcar y el orégano. Antes de servir, se cocina la pasta entre siete y diez minutos en agua con sal. Dejarla al dente y escurrir levemente, se calienta la salsa y se sirve Variantes Notas Salsa putanesca Basta agregarle a la salsa napolitana: 3 anchoas picaditas. 3 Cdas de alcaparras. 120 g de aceitunas en rebanadas. 1 Cda de perejil. 1 Cda de orégano. 1 Cdta de peperoncinni o picante. Cuidar la sazón, por el aporte adicional de sal de las anchoas, alcaparras y aceitunas. Salsa de tomate a la crema Igual que la receta de la salsa napolitana, pero se le agrega 1/2 taza de crema de leche. Se sirve con pasta corta, larga o con ñoquis. Al horno También se utiliza para hacer pasticcio de berenjenas o para cubrir canelones rellenos de espinaca y ricotta. -La salsa se le agrega a la pasta con un poco de aceite de oliva y se revuelve. Posteriormente se sirve la pasta en cada plato, se cubre con un poco de salsa y se espolvorea el queso a su gusto.

Upload: clickguy

Post on 27-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las mejores recetas de salsas toalmente probadas y aprobadas

TRANSCRIPT

Page 1: MBA - Salsas de La Vida

Salsas de la Vida Salsa Napolitana

Ingredientes Preparación 1,50 kg de tomates de perita maduros o 2 latas de tomates enteros en su jugo

3 Cdas de pasta de tomate

1/2 taza de aceite de oliva

6 dientes de ajo machacados

1 Cda de orégano en polvo

2 Cdas de perejil

3 tallitos de célery picados

12 hojas de albahaca

4 hojas de laurel

1 y 1/2 Cdtas de sal

1 Cda de azúcar

1/2 Cdta de pimienta negra molida

500 g de linguini o espagueti

1 y 1/2 tazas de queso parmesano

Pasar los tomates por agua hirviendo durante dos minutos aproximadamente. Se pelan los tomates , se pican por la mitad para quitar las semillas y luego se cortan en trocitos. En un caldero se sudan en el aceite los ajos machacados, se añaden los tomates picados, el perejil, el célery, sal, pimienta, el laurel y la albahaca. Se pone a cocinar a fuego medio por una hora, moviendo con una cuchara de madera para que no se pegue. Cuando la salsa esté más concentrada se agrega la pasta de tomate, el azúcar y el orégano. Antes de servir, se cocina la pasta entre siete y diez minutos en agua con sal. Dejarla al dente y escurrir levemente, se calienta la salsa y se sirve

Variantes Notas

Salsa putanesca Basta agregarle a la salsa napolitana:

3 anchoas picaditas.

3 Cdas de alcaparras.

120 g de aceitunas en rebanadas.

1 Cda de perejil.

1 Cda de orégano.

1 Cdta de peperoncinni o picante. Cuidar la sazón, por el aporte adicional de sal de las anchoas, alcaparras y aceitunas.

Salsa de tomate a la crema

Igual que la receta de la salsa napolitana, pero se le agrega 1/2 taza de crema de leche. Se sirve con pasta corta, larga o con ñoquis.

Al horno También se utiliza para hacer pasticcio de berenjenas o para cubrir canelones rellenos de espinaca y ricotta.

-La salsa se le agrega a la pasta con un poco de aceite de oliva y se revuelve. Posteriormente se sirve la pasta en cada plato, se cubre con un poco de salsa y se espolvorea el queso a su gusto.

Page 2: MBA - Salsas de La Vida

Salsas de la Vida Salsa boloñesa (tomate y carne)

Ingredientes (6 raciones) Preparación 600 g de carne molida de res

200 g de carne de cerdo

2 Cdas de aceite de oliva

500 g de tomates de perita maduros, sin piel y picados

3 Cdas de pasta de tomate

6 dientes de ajos machacados

2 cebollas picadas

1 y 1/2 Cdtas. de sal

2 Cdtas de orégano seco

1 Cda de tomillo en polvo

3 hojas de laurel

1 Cda de azúcar

1 zanahoria rallada

3 tallitos de célery picados

1/2 Cdta de pimienta negra molida

500 g de linguini, espagueti o pasta corta

1 y 1/2 tazas de queso parmesano

En un caldero poner el aceite de oliva, sudar los ajos machacados y las cebollas picadas. Agregar la carne molida y separarla bien, agregar los tomates picados, la pasta de tomate, el orégano, la sal, pimienta negra recién molida, tomillo, hojas de laurel, la zanahoria rallada y el célery picadito. Se deja cocinar todo a fuego medio por una hora, aproximadamente, moviendo constantemente con una cuchara de madera. Añadir al final el aceite de oliva y el azúcar para cortar la acidez del tomate. Cocinar los espaguetis, los linguini o la pasta corta que haya seleccionado. Calentar la salsa y servir con bastante queso parmesano rallado

Variantes Notas

Salsa All’amatriciana La misma receta de la boloñesa, pero en vez de carne molida se pone a sudar con los ajos y las cebollas, un paquete de tocineta picadita. Queda muy bien con pasta larga.

Albóndigas en salsa de tomate

Igual que la receta de la salsa boloñesa, pero la carne se cocina como albóndiga sazonada y suavemente dorada. Se sirve con espagueti, linguini o tallarines.

Al horno También se utiliza para hacer pasticcio, lasaña o para cubrir canelones rellenos de espinaca y ricotta.

-La salsa se le agrega a la pasta con un poco de aceite de oliva y se revuelve. Posteriormente se sirve la pasta en cada plato, se cubre con un poco de salsa y se espolvorea el queso a su gusto.

-Amasar las albóndigas con pan fresco rallado, leche, ajo molido, orégano, tomillo y laurel.

-Freír las albóndigas con poco aceite, sellándolas hasta dorarse. Coloque pocas albóndigas en el sartén y no las tape. Después de freírlas déjelas escurrir y resérvelas.

-Coloque las albóndigas en el caldero después de que la salsa tenga al menos quince minutos de haber comenzado a hervir y cocínelas por cuarenta y cinco minutos.