mayly gomez t5

13
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULA PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA SAN CRISTOBAL - ESTADO TACHIRA AUTORES: GOMEZ GARCIA MAYLY PAOLA 25.837.954 SECCION: T5 ESTRUCTURA SOCIAL Y CONPORTOMIENTO HUMANO JUNIO DEL 2016 Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo

Upload: mayly-paola-gomez-garcia

Post on 15-Jan-2017

13 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mayly gomez t5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULA PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUASAN CRISTOBAL - ESTADO TACHIRA

AUTORES:GOMEZ GARCIA

MAYLY PAOLA25.837.954

SECCION: T5ESTRUCTURA SOCIAL Y

CONPORTOMIENTO HUMANO

JUNIO DEL 2016

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales

en el mundo contemporáneo

Page 2: Mayly gomez t5

INTRODUCCION

Desde la visión de la sociología la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema las relaciones que se generan entre los individuos dentro de una sociedad por ende se analizará como es la relación que tienen los individuos entre ellos y como es su forma de interactuar El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina y el comportamiento humano

Page 3: Mayly gomez t5

DEFINICION ESTRUCTURA SOCIAL

Se puede entender a este como un concepto que se encuentra presente en varios aspectos de desarrollo de una sociedad, y sirve para entender como funciona el grupo dentro de una sociedad cómo son sus vínculos y las relaciones con aquellos que no tienen contacto. La estructura social sirve para conjugar la teoría sociológica con las investigación empírica. La persona siempre esta rotando entre estructuras sociales con las que convive y comparte habitualmente, la primera estructura social de la que un individuo forma parte es la familia, en la que los progenitores tienen la responsabilidad de velar por el cuidado de los niños, brindándoles las necesidades básicas, este vínculo se encuentra establecido por consanguinidad

Page 4: Mayly gomez t5

ORIGEN

En sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. La falta de un consenso acerca de en qué medida las estructuras tienen una existencia real, más allá de las acciones de los individuos —el llamado problema de la relación agencia-estructura- y la posición de algunas corrientes, especialmente de origen empirista, que niegan la posibilidad de concebir adecuadamente la estructura social en su conjunto, han sido causa de numerosos debates

Page 5: Mayly gomez t5

El estudio de la estructura social comprende la

determinación de las causas o factores que producen el cambio

social

El término es relevante en

estudios dedicados a historia, economía y

política

La idea de progreso y la idea de innovación son conceptos que deben incluirse en el análisis

Las personas pueden adherirse conscientemente a las tesis del cambio social.

En este contexto, la expresión "cambio social" adquiere otro significado EVOLUCION

Page 6: Mayly gomez t5

GRUPOS QUE COMPONEN LA ESTRUCTURA

SOCIAL

Cada grupo social que forma la estructura de una sociedad, posee a su vez su propia estructura, y está integrado por unos determinados individuos

En el momento que nacemos ya formamos parte de algún grupo socia

La vida propiamente humana es inconcebible en la soledad, por tanto, la compañía de los otros ayuda a que potenciemos todas nuestras posibilidades

Comunidad o grupo primario: en este grupo las relaciones de las personas son fundamentalmente afectivas, como el de una familia, y el de la convivencia diaria

Asociación: o grupo secundario en este grupo las relaciones entre los individuos son interesadas, y no por el contrario, afectivas, aunque también se pueden llegar a dar

Page 7: Mayly gomez t5

NORMAS QUE RIGEN LA

ESTRUCTURA SOCIAL

Cada sociedad tiene establecido su propio código de normas y reglas que la rigen a lo largo del tiempo, ya que una sociedad no puede subsistir sin unas reglas básicas y mínimas de convivencia

Una norma es una pauta que regula nuestra conducta y nuestra forma de relacionarnos con el resto de persona.; es decir, determinan nuestro comportamiento

Éstas pueden entonces promover ciertas conductas o prohibirlas.

Además de las normas sociales, también existen las normas familiares

Cada familia presenta sus propias normas morales, y al igual que en una sociedad, estos varían en cada familia

Page 8: Mayly gomez t5

Clases Sociales en las sociedades

contemporáneas

La nueva complejizarían de la sociedad desde fines del siglo XX hasta el

XXL

fue provocando encuentros entre

las posturas actualizadas de Weber y Marx

(neoweberianos y neomarxistas)

aunque, por otro lado, continuaba la producción teórica más ortodoxa del

marxismo y la funcionalista contemporánea

Que se asocia técnicamente a la justificación del neoliberalismo), cuya figura de

mayor peso sería Niklas Luhmann

Page 9: Mayly gomez t5

TEORIA SOCIAL

La Teoría Social es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad

Es necesario distinguir entre Teoría sociológica y Teoría social. En el primer caso se hace referencia a una teoría general subyacente a todos los fenómenos sociológicos, mientras que en el segundo caso se trata de un conjunto de teorías de menor generalidad que describen aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarcan las ciencias sociales

Page 10: Mayly gomez t5

Estudia el aprendizaje a través de la observación y

del autocontrol

Bandura acepta que los humanos adquieren

destrezas y conductas de modo operante e

instrumenta

La observación y la imitación intervienen

factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado imita o no

CARACTERISTICAS

Page 11: Mayly gomez t5

CAMBIO SOCIAL

Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.

El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social. El término es relevante en estudios dedicados a historia, economía y política, y puede abarcar desde conceptos como revolución y cambio de paradigmas hasta cambios superficiales en una pequeña comunidad. La idea de progreso y la idea de innovación son conceptos que deben incluirse en el análisis.

El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico.

Page 12: Mayly gomez t5

CARACTERISTICAS* Cambio social estancado: el comportamiento y la mentalidad estaban sujetos a códigos religiosos o morales y no a la ley o a la ciencia

*Una limitada producción económica (en la industria la artesanía, en vez de la producción en masa *economía esencialmente de base

agrícola

Page 13: Mayly gomez t5

Conclusión

Concluimos con un tema muy importante ya que se habla de la sociedad ya que los componentes del cambio social y las teorías fueron una sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo