material informativo del c.p.c. distrito capital

3
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SECRETARÍA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES BOLETÍN INFORMATIVO COMITÉ PERMANENTE DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD N° 2 - AGOSTO 2009 CINIIF 14. NIC 19 LÍMITE DE UN ACTIVO POR BENEFICIO DEFINIDO, REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE FINANCIAMIENTO Y SU INTERACCIÓN. Esta norma regula la disponibilidad de los beneficios económicos, recibidos por las entidades contratantes de planes post-empleo o cualquier otro beneficio definidos a largo plazo para empleados, en forma de reembolsos o como reducciones de los futuros pagos, igualmente los requerimientos de aportes mínimos necesarios para el mantenimiento del plan y cuando, tales requerimientos, disminuyen los beneficios económicos ó se convierten en pasivos para la entidad contratante. Esta interpretación estableció: 1.- La entidad contratante considera un beneficio económico en forma de reembolso como activo siempre que tenga el derecho incondicional al mismo. De no existir el derecho, no se reconocerá como activo. La medición del reembolso se hará al valor justo de los activos del plan menos cualquier costo asociado. 2.- La entidad contratante reconoce un beneficio económico en forma de reducción en futuros aportes, siempre que no exista requerimientos de aportes mínimos, como el menor entre: a) el superávit del plan y b) el valor actual del costo por servicios futuros para la entidad. El valor actual se determina usando la misma tasa de descuento usada en el cálculo de la obligación por beneficio definido. El pasado 09 de julio, el IASB aprobó las NIIF- PyME las cuales son el resultado del trabajo realizado durante cinco años; están compuestas por 35 secciones compiladas en 230 páginas y donde se han simplificado las exigencias contenidas en las NIIF completas, en reconocimiento y medición de los elementos de los estados financieros, pero especialmente en las revelaciones. Las NIIF para PyME son independientes de las NIIF completas y por tanto son aplicables independientemente de éstas, por lo que cada jurisdicción debe decidir las características de las entidades que las aplicarán y el inicio de su fecha de aplicación. Actualmente se encuentra disponible sólo en inglés las NIIF para PyME; los Fundamentos de Conclusiones y la Guía de Aplicación y se estima que para octubre de este año esté disponible la traducción al español de la norma y para dentro de 2 años se realizará la primera revisión. El IASB tiene en proyecto la preparación de material educativo que estima tener disponible para finales de 2009 y preparar un programa de “formador de formadores” para apoyar a la implantación de este nuevo cuerpo normativo en las distintas jurisdicciones. Puede obtener los documentos en inglés suscribiéndose en la página web www.iasb.org y en la página www.fccpv.org la traducción de alguna de las secciones de estas normas. 1 VISITE EN: www.fccpv.org INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE LAS NIIF

Upload: guillermo-simones

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

explicacion y metodicas de las nuevas modificaciones a los dictamenes de auditoria segun las nuevas normas internacionales

TRANSCRIPT

  • NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA PARA PEQUEAS Y MEDIANAS ENTIDADES

    FEDERACIN DE COLEGIOS DE CONTADORES PBLICOS DE LA REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SECRETARA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

    BOLETN INFORMATIVO COMIT PERMANENTE DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD N 2 - AGOSTO 2009

    CINIIF 14. NIC 19 LMITE DE UN ACTIVO POR BENEFICIO DEFINIDO, REQUERIMIENTOS MNIMOS DE FINANCIAMIENTO Y SU INTERACCIN. Esta norma regula la disponibilidad de los beneficios econmicos, recibidos por las entidades contratantes de planes post-empleo o cualquier otro beneficio definidos a largo plazo para empleados, en forma de reembolsos o como reducciones de los futuros pagos, igualmente los requerimientos de aportes mnimos necesarios para el mantenimiento del plan y cuando, tales requerimientos, disminuyen los beneficios econmicos se convierten en pasivos para la entidad contratante.

    Esta interpretacin estableci:

    1.- La entidad contratante considera un beneficio econmico en forma de reembolso como activo siempre que tenga el derecho incondicional al mismo. De no existir el derecho, no se reconocer como activo. La medicin del reembolso se har al valor justo de los activos del plan menos cualquier costo asociado.

    2.- La entidad contratante reconoce un beneficio econmico en forma de reduccin en futuros aportes, siempre que no exista requerimientos de aportes mnimos, como el menor entre: a) el supervit del plan y b) el valor actual del costo por servicios futuros para la entidad. El valor actual se determina usando la misma tasa de descuento usada en el clculo de la obligacin por beneficio definido.

    El pasado 09 de julio, el IASB aprob las NIIF-PyME las cuales son el resultado del trabajo realizado durante cinco aos; estn compuestas por 35 secciones compiladas en 230 pginas y donde se han simplificado las exigencias contenidas en las NIIF completas, en reconocimiento y medicin de los elementos de los estados financieros, pero especialmente en las revelaciones.

    Las NIIF para PyME son independientes de las NIIF completas y por tanto son aplicables independientemente de stas, por lo que cada jurisdiccin debe decidir las caractersticas de las entidades que las aplicarn y el inicio de su fecha de aplicacin.

    Actualmente se encuentra disponible slo en ingls las NIIF para PyME; los Fundamentos de Conclusiones y la Gua de Aplicacin y se estima que para octubre de este ao est disponible la traduccin al espaol de la norma y para dentro de 2 aos se realizar la primera revisin. El IASB tiene en proyecto la preparacin de material educativo que estima tener disponible para finales de 2009 y preparar un programa de formador de formadores para apoyar a la implantacin de este nuevo cuerpo normativo en las distintas jurisdicciones. Puede obtener los documentos en ingls suscribindose en la pgina web www.iasb.org y en la pgina www.fccpv.org la traduccin de alguna de las secciones de estas normas.

    1 VISITE EN: www.fccpv.org INFORMACIN ACTUALIZADA DE LAS NIIF

  • BA VEN NIF 4: DEFINICIN DE LA FECHA DE AUTORIZACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA SU PUBLICACIN, EN EL MARCO DE LAS REGULACIONES CONTENIDAS EN EL CDIGO DE COMERCIO VENEZOLANO, Cont.

    Con base en las disposiciones aprobadas por el Gremio, a los efectos de preparacin de los estados financieros debe aplicarse las disposiciones contenidas en la NIC 10 Hechos Posteriores a la Fecha del Balance, donde se establecen los efectos que sobre tales estados tendrn los acontecimientos que ocurran despus del cierre de ejercicio y antes de la fecha de autorizacin, entendiendo por fecha de autorizacin de los estados financieros, aquella en la cual stos son aprobados con vista a su divulgacin.

    A los efectos de la aplicacin de la NIC 10 enmarcado en el procedimiento contenido en el Cdigo de Comercio, la fecha de autorizacin para la publicacin de los estados financieros puede ser: a. La que est definida formalmente en los

    procedimientos internos de la entidad o en sus estatutos; o

    b. La fecha en que los administradores u otro ente autorizado, entreguen los estados financieros a una unidad interna de control, supervisin o revisin; a un ente externo o al Comisario, lo que ocurra primero.

    Vista la potestad otorgada a la Asamblea de Accionistas de poder aprobar la modificacin de los estados financieros, tal hecho no modifica su fecha de autorizacin segn lo antes indicado

    Por: Lcda. Norelly Pinto

    CINIIF 14. NIC 19 LMITE DE UN ACTIVO POR BENEFICIO DEFINIDO, REQUERIMIENTOS MNIMOS DE FINANCIAMIENTO Y SU INTERACCIN, Cont.

    3.- Cuando existan requerimientos de aportes mnimos, los beneficios econmicos disponibles como una reduccin de aportes futuros, se disminuyen, determinndose como el valor actual del costo del servicio futuro estimado menos los requerimientos de aportes mnimos estimados. Sin embargo, el monto del activo disponible no puede ser nunca menor que cero.

    4.- Cuando la entidad contratante no cumpla con la cancelacin de los requerimientos de aportes mnimos del plan, dan origen a un pasivo.

    5.- El reconocimiento de cualquier revalorizacin posterior del pasivo, se har en funcin a la poltica contable, aplicada por la entidad, para reconocer el efecto del lmite para la medicin del activo por beneficio definido, es decir, s el efecto se reconocen en otros resultados integrales, en ese mismo grupo se reconoce el ajuste por revalorizacin; pero s el efecto es reconocido en las utilidades o prdidas, all reconoce el ajuste.

    Por: Lcda. Ligia Castillo

    BA VEN NIF 4: DEFINICIN DE LA FECHA DE AUTORIZACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA SU PUBLICACIN, EN EL MARCO DE LAS REGULACIONES CONTENIDAS EN EL CDIGO DE COMERCIO VENEZOLANO. En Venezuela las sociedades mercantiles estn reguladas por las disposiciones contenidas en el Cdigo de Comercio, siendo las relacionadas con la informacin financiera las relativas a la aprobacin de los estados financieros con vista al informe del Comisario.

    .

    2 VISITE EN: www.fccpv.org INFORMACIN ACTUALIZADA DE LAS NIIF

  • NUEVAS INTERPRETACIONES APROBADAS POR IASB.

    CINIIF 15: Acuerdo para la Construccin de Propiedades Inmobiliarias. (Vigente a partir del 01 de enero de 2009)

    CINIIF 16: Coberturas de una Inversin Neta en una Operacin en el Extranjero. (Vigente a partir del 01 de octubre de 2008)

    CINIIF 17: Distribucin de Activos no Monetarios a los Propietarios. (Vigente a partir del 01 de julio de 2009)

    CINIIF 18 Transferencia de Activos Recibidos de Clientes. (Vigente a partir del 01 de julio de 2009)

    LTIMAS ENMIENDAS DE LAS NIIF APROBADAS POR IASB EN 2009.

    PUBLICADAS EN ABRIL

    NIIF 5 Activos no Corrientes Disponibles para la Venta y Operaciones Discontinuadas;

    NIIF 8 Segmentos de Operaciones; NIC 1 Presentacin de Estados

    Financieros; NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo; NIC 17 Arrendamientos; NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias; NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos; NIC 38 Activos Intangibles; NIC 39 Instrumentos Financieros:

    Reconocimiento y Medicin; CINIIF 9 Nueva Evaluacin de Derivados

    Implcitos; CINIIF 16 Cobertura de una Inversin

    Neta en un Negocio en el extranjero.

    LTIMAS ENMIENDAS DE LAS NIIF APROBADAS POR IASB EN 2009.

    PUBLICADA EN JUNIO

    NIIF 2 Pagos Basados en Acciones.

    PUBLICADA EN JULIO

    NIIF 1 Adopcin por Primera Vez de las Normas Internacionales de Informacin Financiera.

    PROYECTOS DE ENMIENDAS EN CONSULTA O EVALUACIN DE COMENTARIOS RECIBIDOS EN 2009.

    Reconocimiento de Ingresos; Arrendamientos; Impuesto a las Ganancias; Adopcin por primera vez de las NIIF; Instrumentos Financieros;

    Actividades Reguladas.

    ENMIENDAS EN ESTUDIO POR IASB DURANTE 2009.

    Marco Conceptual;

    Contratos de Seguro;

    Participacin en Negocios Conjuntos; Beneficios Post-empleo;

    Operaciones Discontinuadas;

    Pagos Basados en Acciones;

    Ganancia por Accin;

    Informacin Financiera Intermedia.

    3 VISITE EN: www.fccpv.org INFORMACIN ACTUALIZADA DE LAS NIIF