marzo 2016. año 10, nº 127 … · cochabamba (pág. 6) 86.794 bolivianos abandonaron españa...

16
El No gana en el referendo con 51.3% (Pág. 2) MARZO 2016. Año 10, Nº 127 www.bolivia-es.com [email protected] [email protected] (+34) 91 81 75 367 - (+34) 659 03 2868 -(+591) 3341 5462 Hallan Huellas de Dinosaurios en Sucre (Pág. 5) Gobierno crea Agencia Boliviana de Energía Nuclear (Pág, 5) Boliviano campeón de Jiu Jitsu Miles de peces mueren en Laguna Alalay de Cochabamba (Pág. 6) 86.794 bolivianos abandonaron España entre el 2010 y 2015 (Pág, 10)

Upload: truongcong

Post on 27-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El No gana en elreferendo con 51.3%

(Pág. 2)

MARZO 2016. Año 10, Nº 127 www.bolivia-es.com [email protected] [email protected] (+34) 91 81 75 367 - (+34) 659 03 2868 -(+591) 3341 5462

Hallan Huellas de Dinosaurios

en Sucre

(Pág. 5)

Gobierno creaAgencia Bolivianade Energía Nuclear

(Pág, 5)

Boliviano campeón de Jiu Jitsu

Miles de pecesmueren en Laguna

Alalay deCochabamba

(Pág. 6)

86.794 bolivianosabandonaronEspaña entre el 2010 y 2015

(Pág, 10)

2 MARZO 2016 Noticias de Bolivia

Resultados del Referendo descartan modificación de la Constitución Política del Estado

La Paz:Votos válidos: 1.499.634

Cochabamba:Votos válidos: 990.160

Santa Cruz:Votos válidos: 1.318.225

La Paz, 25 de febrero (Agencias).-El Tribunal Supremo Electoral (TSE)publicó en menos de 53 horas losresultados del referéndum que des-cartó la modificación del artículo168 de la Constitución Política delEstado.“Estamos a muy pocas actas deconcluir el voto al 100%, pero lomás importante es que, pese a quehabían voces que decían que elcómputo era muy lento, hemoshecho el cómputo más rápido denuestros 34 años de democracia, yese es un dato muy importante deceleridad. Sobre todo, el dato másfuerte que hemos dado es un datode transparencia y de seguridadsobre este trabajo”, evaluó el vocaldel TSE José Luis Exeni en una entre-

vista con ATB. La presidenta del Tribunal SupremoElectoral (TSE), Katia Uriona, explicóque este proceso desafió al máxi-mo la institucionalidad del ÓrganoElectoral Plurinacional. “Hemosbrindado a la población las garan-tías necesarias para la verificaciónde las actas emitidas desde cadamesa, se han realizado los cómpu-tos en cada uno de los nuevedepartamentos emitiendo resulta-dos a poco más de las 48 horas quehabíamos comprometido”, mani-festó. El lunes, la Misión de Observaciónde la Organización de EstadosAmericanos (OEA) calificó de lentala publicación de resultados del TSEsobre la consulta constitucional

que se realizó el domingo. Con elfin de acelerar el sistema de cóm-puto, sugirió promover cambioslegislativos y aplicar los programasnecesarios para dar a conocerresultados preliminares con altogrado de exactitud. El jefe de lamisión, Leonel Fernández, tambiénrecomendó llevar a efecto “unaauditoría profunda” e integral alPadrón Electoral. “Nuestra tarea no termina aquí,tenemos aún varios desafíos pordelante, todos ellos estarán orien-tados a la consolidación y fortaleci-miento del Órgano Electoral. Parafinalizar concluimos con la satisfac-ción del deber cumplido”, remarcóUriona.

Resultados Generales, Incluye votantes en el Extranjero

MARZO 2016 3Noticias de Bolivia

Chuquisaca:Votos válidos: 270.010

Oruro:Votos válidos: 253.877

Tarija:Votos válidos: 264.728

Potosí:Votos válidos: 329.454

Beni:Votos válidos: 178.308

Pando:Votos válidos: 47.154

Resultados en el Extranjero

Extranjero:Votos válidos: 77.042

España:Votos válidos: 23.975

Resultados en España

En el Extranjero se votó en32 países, de los cuales elSI ganó en 7, entre los másrepresentativos están losresidentes bolivianos enBrazil que votaron por el Sien un 76, 08%, Argentinaque apoyó el SI con un82.2%, Suecia con un55.1% y Cuba con un88.13%. En los otros 25

Paises ganó el SIEn España, ganó el NOcon un 79.67% contra un20.33%, las regiones masrepresentativas por nume-ro de votantes son:Barcelona, que apoyó elNo con un 79.89%, Madrid,No con un 80.23% yValencia, que votó al NOcon un 83.1%

Cochabamba, 12 mar(ABI).- Autoridades de Gobiernoy organizaciones socialescelebraron el sábado elDía Nacional del Acullicoen distintas regiones delpaís, como en Cocha-bamba, donde el presi-dente Evo Morales instó adefender lel acullicu parapreservar la soberanía deBolivia.En la Plaza 14 deSeptiembre de Cocha-bamba, Morales remarcóque "defenderlo esdefender la soberanía y

dignidad del pueblo boli-viano", tomando encuenta que con el pre-texto de combatir delnarcotráfico, el gobiernonorteamericano buscainstalar sus bases militarese inmiscuirse en las políti-cas de América Latina.Morales recordó que elaño 1961, el acullico(masticado) de coca fuevetado por laConvención Antidrogade la Organ-ización deNaciones Unidas, bajo elargumento de que era"veneno" y dieron 25 años

de plazo para eliminaresa tradición milenaria.En ese sentido, dijo queen enero de 2011 Boliviapidió su readmisión a laConvención Antidrogasde las Naciones Unidas,donde fue aceptada, enenero de 2013, con lareserva de despenalizarel acullico. Por ese logro,Morales resaltó que el 12de marzo de cada añose celebra el DíaNacional del Acullico dela sagrada hoja de coca,como una forma de res-peto y defensa a los usos

y costumbresancestrales queforman parte delpatrimonio cultu-ral.

4 Noticias de BoliviaMARZO 2016

Santa Cruz, 4 de marzo(Agencias)La Policía continúa reali-zando las investigacionessobre la balacera de laavenida Piraí. El viernes se produjo unacruenta balacera en laavenida Piraí, en el QuintoAnillo, de la ciudad deSanta Cruz, entre la Policíay una banda de delin-cuentes, que dejó el saldode cuatro muertos.Según un informe policial,el Departamento de

Análisis Criminal eInteligencia (DACI) teníainformación que un grupode extranjeros buscabaatracar una entidad finan-ciera. Luego se produjouna persecución y hubocruce de fuego en la quemurieron los cuatro sospe-chosos, todos extranjeros.Los supuestos delincuentesmurieron al interior de unvehículo plomo. Se trata-ba de dos colombianos,un mexicano y un venezo-lano.

El comandante de laPolicía en Santa Cruz,Sabino Guzmán, llegó allugar de los hechos paraconocer las causas queoriginaron el enfrenta-miento e iniciar la investi-gación correspondiente.De acuerdo al informe dela Policía los fallecidos sonÓscar Córdova y CarlosSan Miguel (colombianos),Rito Ávila (mexicano) yJesús Brizeño (venezola-no).

Cuatro muertos en balacera por Piraí

Día Nacional del Acullicu

El Alto, BOLIVIA, 3 mar(ABI).- El Procurador General delEstado, Héctor Arce, afir-mó el jueves que la ciudadde El Alto, una de las máspobladas de Bolivia, es laurbe de mayor, garra, fir-meza, crecimiento, con-ciencia moral y revolucio-naria.Arce se refirió en esos tér-

minos a El Alto, en la Sesiónde Honor de la BrigadaParlamentaria y laBancada Departamentalde ciudad por el 31 aniver-sario de creación."Hoy día acá en El Altotenemos la ciudad demayor garra, mayor firme-za, mayor crecimiento,mayor desarrollo y demayor conciencia moral yrevolucionaria, eso es loque tenemos que llevar ennuestros corazones",remarcó.El Procurador del Estadorecordó a la población deesa ciudad, aledaña a LaPaz, que nunca debenolvidar la denominada"guerra del gas", porquefue un hecho que dejó lutoa los bolivianos en octubrede 2003 y el inicio de la

revolución y "el extraordi-nario proceso de cambioque lidera el presidenteEvo Morales".

El Procurador General delEstado Hécto Arce r reci-bió un reconocimiento departe de la BrigadaParlamentaria de La Paz,por su aporte a la ciudadde El Alto, asimismo, seotorgaron reconocimien-tos a los dirigentes sindica-les, artistas e institucionesde esa ciudad.En la Sesión de Honor tam-

bién participó la presiden-ta de la Cámara deDiputados, GabrielaMontaño; la Jefa de

Bancada Departamentalde La Paz, MireyaMontaño; el secretariogeneral de la CentralObrera Regional de El Alto,Eliseo Suxo; el presidentede las Juntas Vecinales deEl Alto, Franklin Machaca;el padre SebastiánObermaier; autoridadespoliciales y dirigentes sindi-cales.

“El Alto” celebra 31 años

Jueves 03 de marzo de 2016. La empresa estatal MiTeleférico obsequió las letras emblemáticas con lapalabra "El Alto", cuyas longitudes se extienden por 3metros de alto y 10 de largo.(Foto:ABI).

La Paz, 12 mar (ABI).- Más de6.000 personas participaron dela versión 21 de Exposoya 2016que se realizó en el municipiode Cuatro Cañadas, distante a79 km al este de la ciudad deSanta Cruz, informó el sábadoel Centro Experimental de laAsociación de Productores deOleaginosas y Trigo (Anapo)."Se considera una presenciade más de 6.000 personas, deacuerdo a los organizadoresque cerraron las dos jornadasde intercambio tecnológicodedicado especialmente alsector oleaginoso", remarca enun boletín de prensa.El presidente de Anapo,Reinaldo Díaz, dijo que eseevento cerró con "gran éxito".

No obstante, lamentó quealgunos productores atravie-san momentos por la caída deprecios, competencia deslealdel contrabando, afectaciónclimática con riesgo de inun-daciones y extrema sequía.Dijo que los agricultores conti-nuarán con el esfuerzo y com-promiso de seguir produciendoalimentos, pidiendo condicio-nes como la liberación plena einmediata para la exportaciónde grano de soya.Según el documento de pren-sa, la Exposoya 2016 contó conla participación de más de 100casas comerciales, centro deinvestigación, institucionesbancarias, industrias, entreotros

Más de 6.000 personas participaron de laExposoya 2016 que se realizó en Santa Cruz

Foto: El Día

MARZO 2016 5Noticias de Bolivia

Sucre (Agencias)Una plancha con huellasde dinosaurios fue descu-bierta en el Distrito 8 deSucre. De acuerdo conlos especialistas estos fósi-les podrían pertenecer auna especie de saurópo-do conocido como tita-nosaurio. La característi-ca fundamental de estehallazgo es la claridadcon que se puede apre-ciar las pisadas.“El profesor DouglasRodríguez junto a susalumnos BrayamCalvimontes, EfraínSayhua y Obsed Sayhuareportaron el hallazgoque se encuentra a unahora de Potolo en direc-ción oeste, no hay unacceso carretero, lo queseguramente permitióque estos fósiles se man-tengan en tan buenascondiciones”, explicóOmar Medina, secreta-rio de la Red Bolivianade Paleontología, alañadir que el profesorRodríguez colabora fre-cuentemente con lasmisiones paleontológi-cas que se trasladan alDistrito 8.Cada huella tiene una

dimensión de 40 por 30centímetros y se presen-tan en secuencias depisadas que se extien-den por varias decenasde metros, segúnMedina. Los registrosfotográficos de esteyacimiento fueron anali-zados por algunos miem-bros de la Red y éstosdestacaron la claridadde las impresiones fosili-zadas.“Esto permite profundi-zar los estudios paleonto-lógicos porque no tene-mos huellas con estascaracterísticas, elcomentario de los cole-gas de la Red es queesto consolida a Sucrecomo capital paleonto-

lógica de Bolivia, ya queen la región tenemos unpatrimonio importantepara la investigacióncientífica que no seencuentra en ningúnotro lugar del país”,recalcó Medina.No obstante, el carácterúnico de estos fósiles seencuentra en riesgo si nose emprenden medidasde protección y conser-vación, advirtió Medina,por ello es importanteque las autoridadesmunicipales realicenuna intervención pronta.“Se puede advertir queestas huellas están enpeligro por la crecienteerosión del terreno”,añadió.

Sucre: Se hallan huellas de dinosaurio en el Distrito 8

La Paz, 9 mar (ABI).- El Gobierno bolivianoaprobó el miércoles undecreto supremo queautoriza la creación de laAgencia Boliviana deEnergía Nuclear (ABEN),que tendrá la misión dedesarrollar, suministrar ycomercializar bienes y ser-vicios de tecnología nucle-ar con fines pacíficos."En gabinete ministerial seaprobó la normativa quepermite el nacimiento dela ABEN, que será la enti-dad que administre el pro-grama nuclear boliviano",informó el Ministro deHidrocarburos y Energía,Luis Alberto Sánchez.Explicó que la ABEN secrea como una instituciónpública descentralizada,con autonomía de gestiónadministrativa, técnica,legal, económica y finan-ciera, de duración indefini-da, y bajo tuición delMinisterio de Hidrocarburosy Energía.Precisó que esa nuevaentidad tendrá que imple-mentar y ejecutar la políti-ca de tecnología nuclear;promover y desarrollar en

el país la investigación enese campo y sus aplica-ciones con fines pacíficos,además de operar las ins-talaciones nucleares en elmarco del programanuclear boliviano."Debemos ser conscientes

de que necesitamos cons-truir en el país una culturacientífica tecnológicainclusiva, por lo que esnecesario establecer lainstitucionalidad del pro-grama nuclear bolivianopara su implementación,dadas las características eimportancia del mismo",subrayó, citado en unboletín institucional.

Acuerdo con Rosatom

E días pasados el gobiernoboliviano firmó un acuerdocon Rosatom, Su director,Sergey Kiriyenko, compro-metió el máximo esfuerzode la corporación rusapara que el centro deinvestigación nuclear queconstruirá en El Alto sea elmejor de América Latina yel mundo."Me comprometo ante elcompañero presidente

(Evo Morales), ante todosustedes que nosotros apli-caremos el máximo esfuer-zo para que todas lasexperiencias rusas y todoel conocimiento que tene-mos en el sector nuclearsea plasmado aquí en estecentro de investigaciónnuclear de El Alto, queserá el mejor centro deAmérica Latina y elmundo", afirmó."Les agradecemos suma-mente a los dirigentes delEstado Plurinacional deBolivia, especialmente alhermano presidente EvoMorales, por haber elegidoa Rusia y a su sector detecnologías nuclearespara ser el que brindase ytrajese aquí estas tecnolo-gías y esta ciencia. Rusiaya se dedica por más de70 años al desarrollo de lastecnologías nucleares",añadió Kiriyenko.La construcción de esaplanta, con la inversión demás de 300 millones debolivianos, será en cuatroaños a partir de la firma deun contrato en las próxi-mas semanas.

Gobierno crea Agencia Boliviana de Energía Nuclear

omingo 06 de marzo de 2016. El Gobierno de Bolivia y la estatal rusa Rosatom suscri-bieron el domingo dos acuerdos para la construcción del Centro de Investigación yDesarrollo en Tecnología Nuclear en la ciudad de El Alto, que celebra su 31 aniver-sario.

La Paz, 3 mar (ABI).-El jefe de la Delegaciónde la Unión Europea enBolivia, Timothy Torlot,informó el jueves en LaPaz, que en el marco dela Cooperación Europease destinarán 281 millonesde euros para ejecutardiversos proyectos en elpaís hasta 2020."Seguimos con el progra-ma de cooperación másimportante en cuanto adonaciones a este paísde 281 millones de eurosen este momento, enton-ces ya estamos presentes

en Bolivia de manera muyimportante, (...) nuestroprograma de coopera-ción hasta el 2020 vale281 millones de euros",explicó en conferenciade prensa, después depresentar un programade cooperación para losmicro, pequeños ymedianos empresarios.Anticipó que esos recur-sos se ejecutarán en lasáreas de medio ambien-te, lucha contra el narco-tráfico, seguridad alimen-taria y justicia."La Unión Europea ya

tiene una presencia muyimportante aquí econó-micamente, por supuestosomos los inversionistasmás importantes de estepaís que seguimos másde 50 por ciento de lainversión directa nacionalpara Bolivia", remarcó.Torlot aseguró que laUnión Europea continua-rá apoyando a Boliviapara que cumpla lasmetas sociales, entre ella,la reducción de la extre-ma pobreza, el acceso aagua potable y sanea-miento básico.

Cooperación Europea destinará 281 millones deeuros para diversos proyectos en Bolivia

La Paz, 28 feb (ABI).- Elsecretario de Riesgos dela Alcaldía de La Paz,Vladimir Toro, confirmó eldomingo que las intensaslluvias caídas los últimosdías en Bolivia embebie-ron la tierra en la zona deJupapina-Mallasa, en elsur de la ciudad de LaPaz, y causaron un desli-zamiento que dejó en lacalle a 11 familias."A las 21h30 de anoche

(sábado) se registró eldeslizamiento y el munici-pio desplazó al lugar acuadrillas de obreros ymaquinaria en socorro

de familias afectadas,cuyas viviendas queda-ron seriamente dañadas",dijo el funcionario munici-pal.l auxilio, añadió, permitiórecuperar algunos bienessepultados por el derrum-be de las viviendas y lasriadas.De acuerdo con laSecretaria Municipal deGestión de Riesgos, setrata de 29 damnificadosde 11 familias.Preliminarmente se cuan-tificó que este movimien-to se registró en al menos15 hectáreas de terreno.

Derrumbes en Jupapina, 11 familias se quedan en la calle

6 Noticias de BoliviaMARZO 2016

Sucre, 11 mar (ABI).- Elgobernador EstebanUrquizu dijo el viernes queChuquisaca será decla-rada en estado de emer-gencia a partir del lunes21 de marzo, debido a losdesastres que produjo elfenómeno climático de ElNiño en 24 municipios deldepartamento este año.

"El problema está en lastorrenciales lluvias, grani-zadas, riadas y otros fenó-menos naturales en losmunicipios rurales. Loimportante es avanzar enel Decreto de Estado deEmergencia Departa-mental y será firmado eldía lunes 21 de marzo",señaló.

La autoridad dijo que losfenómenos climáticosgolpearon de sobrema-nera a 463 comunidadesde 24 municipios y que19.511 familias estándamnificadas, sin preci-sar las hectáreas de culti-vos dañadas.Las comunidades deSunchu Pampa, ThioPampa, Uruchini, Civita yQuerquihuasi perdierongran parte de cultivos defrutales, maíz, trigo ycebada; además seregistró la muerte de unapersona por una descar-ga eléctrica en Quer-qui-huasi, comentó Urquizu.Chuquisaca geográfica-mente tiene 29 munici-pios y diez provincias

Chuquisaca será declarada en emergenciadepartamental

Cochabamba, 11 mar(ABI).- El ingreso de aguascontaminadas del rioRocha y otras fuentes a lalaguna Alalay provocaronque miles de sus pecesmueran en la víspera, revelóel viernes el gobernador deCochabamba, IvánCanelas."La contaminación en lalaguna se debe a que hansido abiertos alcantarilladosy han echado agua a lalaguna y eso ha generadola muerte de miles depeces", dijo.Canelas mencionó que laconclusión surgió sobre labase de un diagnóstico pre-liminar e información recibi-da por varios vecinos queestableció que existe unolor fétido en la reservahídrica característico de

agentes contaminantes.Sostuvo que los datos pro-porcionados permitieronestablecer en ese contextoque los responsables muni-cipales de un control del sis-tema de compuertas queevita el ingreso de aguasdel río Rocha a la laguna no

efectuaron un control rigu-roso y estricto durante sulabor."Ahí ha habido un descuidoporque esas compuertasdeberían estar cerradaspara que no haya la conta-minación", aseveró.

Agua contaminada provocó muerte de peces enlaguna Alalay de CochabambaSanta Cruz, 11 mar (ABI).- El

director del ServicioDepartamental de Salud(SEDES), Joaquín Mona-ste-rio, informó el viernes quese emitió la declaratoriade alerta roja departa-mental por el incrementode casos de zika, dengue ychikunguña en los munici-pios de Santa Cruz yPortachuelo."Se ha declarado la alertaroja departamental (...), loque nos permitirá tener uncontrol más efectivo yante todo profundizar lasacciones preventivas paraevitar más contagios",explicó.Monasterio dijo que en las

últimas horas se han confir-mado dos nuevos casosde zika en la capital deSanta Cruz y Portachuelo,con lo que la región tieneun total de 14 casos regis-trados, diez autóctonos ycuatro importados.El SEDES también reportómás de 250 casos de den-gue y 1.500 de chikunguñaen todo el departamento.La alerta roja permitirá laasignación de más recur-sos para las labores de pre-vención y destrucción decriaderos del mosquitovector Aedes aegypti.Los municipios de SantaCruz y Portachuelo son losque mayor incidencia de

contagio de las tres enfer-medades tienen.

Fumigan en SucreEl jefe de Epidemiologíadel Servicio Departa-men-tal de Salud (SEDES),Johnny Camacho, informóel jueves que comenzó lafumigación de viviendasen el Distrito 7 de Sucre,para eliminar los criaderosdel mosquito Aedesaegypti, "Habiéndose constatadola presencia del mosquitoAedes aegypti en el Distrito7 de Sucre, la unidad deEpidemióloga activó lasacciones de prevención ycontrol", dijo.

SEDES declara alerta roja por zika en Santa Cruz

La Paz, 7 mar (ABI).- Elministro de Gobierno,Carlos Romero, anuncióel lunes que se instalará elSistema de Posiciona-miento Global (GPS) en eltransporte público, paracombatir la inseguridad yeliminar los secuestrosexprés."Vamos a instalar GPS enlos vehículos del transpor-te urbano y eso eliminarálos secuestros exprés, l",explicó a los periodistas.Informó que los dispositi-vos serán controlados en

el Centro de Monitoreo,que se inauguró el lunesen La Paz.Explicó que el estándarinternacional estableceuna relación de un policíapor cada 250 habitantesy una cámara de videopor cada 2.500 habitan-tes."Tenemos todas las condi-ciones para alcanzar esaidea, hasta fin de añotendremos una ciudadque estará muy vigiladamediante el sistema devideo vigilancia, pero

también vamos a incor-porar el dispositivo delGPS", sustentó.A su juicio, si se logranesos objetivos, los bolivia-nos tendrán mejores con-diciones de seguridad y,por tanto, se respetaránlos derechos fundamen-tales."La seguridad ciudadanaesta vinculada a ladefensa de los valores, laprotección de los dere-chos y el progreso de lospueblos", puntualizó

Ministro de Gobierno anuncia GPS en transporte público para eliminar los secuestros exprés

La Paz, 9 mar (ABI).- ElMinisterio de MedioAmbiente y Agua decidióunirse, en nombre delGobierno boliviano, al apa-gón mundial: 'La hora delplaneta', previsto para elsábado 19 de marzo,desde las 20h30 hasta las21h30, con el objetivo deconcientizar a los ciudada-nos sobre los efectos delcambio climático, informa-ron el miércoles fuentes ofi-ciales."Desde el Gobierno hare-mos todos los esfuerzospara sumar a los municipiosy a las gobernaciones aesta loable campaña paraque de esta manera tenga

más impacto en el futuro.Felicito también a todas lasinstituciones que participanen este acto en beneficiode la Madre Tierra, colabo-rando a socializar informa-ción sobre los patrones deconducta y consumo quedebemos cambiar comosociedad", remarcó laministra de Medio Am-bien-te y Agua, AlexandraMoreira, citada en un bole-tín institucional.Moreira invitó a la ciudada-nía a unirse a esa causa,apagando voluntariamen-te todas las luces y apara-tos electrónicos de suhogar, oficinas y tiendas,desde las 20h30 hasta las

21h30 del 19 de marzo,para hacer un llamadosobre la necesidad derevertir los efectos del cam-bio climático.Según datos de laFundación Canaru, impul-sora de ese evento, en elpaís, en 2015 se adhirierona la actividad 1,5 millonesde bolivianos.El 19 de marzo, en inmedia-ciones del Prado de La Paz,se realizará una feria temá-tica ambiental para infor-mar sobre los diferentestipos de energías que segeneran en Bolivia y suimpacto en el medioambiente.

Gobierno boliviano se une al apagón mundial:'La hora del planeta'

La Paz, 9 mar (ABI).- El director del ServicioDepartamental de Salud(SEDES) de La Paz, FreddyValle, informó el miércolesque se declaró 'AlertaEpidemiológica Amarilla' y,en ese marco, se instruyó atodo el personal de saludde las Redes Urbanas a ini-ciar la vigilancia epidemio-lógica por los casos sospe-chosos de varicela enmenores de 19 años, enguarderías y unidades edu-

cativas de la ciudad."Ante la presencia de cual-quier caso sospechoso,notificar inmediatamente,vía coordinación de Red ala Unidad de Epidemio-logía del SEDES, utilizandopara ello la ficha única denotificación de caso y resul-tado de laboratorio si elcaso lo amerita", informó.Además, dijo que se debevigilar los centros educati-vos y enviar la informaciónde la población vigilada;

en aislamiento domiciliarioo institucional, dependien-do de la magnitud decada caso.Además de medidas deprotección personal, fami-liar y comunitaria; controlde contactos de casosidentificados y la gestiónde recursos para la adqui-sición de material desin-fectante a emplearse enzonas donde se identifi-quen los casos.

MARZO 2016 7

La Paz, 5 mar (ABI).- La Policía Boliviana captu-ró al ecuatorianoAbraham Ortega Pupo, elnúmero uno en la lista delos delincuentes más bus-cados en su país, informóel ministro de Gobierno,Carlos Romero."Se remitió un documentode la Dirección Nacionalde Inteligencia de laPolicía ecuatoriana,mediante la cual se clasifi-can y se establecen lasfotografías e identidadesde los diez criminales másbuscados en Ecuador eneste momento, entre losque se encuentraAbraham Ortega Pupo,buscado por el delito deasesinato, robo agravadoy fuga", indicó.De acuerdo al reporte deinteligencia de la Policíaecuatoriana, Romero-Ortega Pupo fue encarce-lado el 2013 por asesinar aMiguel Ortiz, un hombreque intentó defender a unciudadano chino del atra-co que era objeto por el

avezado delincuente, y el6 de octubre de 2014 fugoen medio de una balace-ra con ayuda de otrosdelincuentes en momen-tos en que iba como presoa presentarse a unaaudiencia judicial.Romero dijo que Ortegaingresó con documenta-ción falsa a Bolivia, dondetambién se dedicó a reali-zar atracos a mano arma-da.El súbdito ecuatoriano esautor confeso de dos atra-cos con arma de fuego enSanta Cruz, en los quelogró sustraer más de 320mil dólares de sus víctimas."Ahora tendríamos queesperar el protocolo deextradición a cargo de lasautoridades judiciales delEcuador, pero hemossugerido que al haberingresado ilegalmente alpaís (...) podamos entre-garlo directamente encalidad de sujeto que estásiendo expulsado", ade-lantó Romero.

La Paz, 8 mar (ABI).- La concejal delMovimiento Al Socialismo(MAS), Mavel Machicado,informó el martes que seiniciaron los talleres deconcientización sobre laLey 348, para Garantizar alas Mujeres una Vida Librede Violencia."En los últimos años hemosvisto varios feminicidios,mujeres, madres, herma-nas, hijas asesinadas, esen ese sentido que vamosa realizar talleres paraenseñar y concientizar alas mujeres a cómo poneren práctica lo que estáestablecido en la Ley 348",explicó a los periodistas enel marco de la celebra-ción del "Día Internacionalde la Mujer".Precisó que con esos talle-res se pretende que lasmujeres, del área urbanay rural, conozcan sus dere-chos y obligaciones paraerradicar la violencia a lamujer.No descartó concientizartambién a los varones.La concejal del MAS con-sideró que muchas muje-res no tienen conocimien-to de la Ley 348 y nosaben dónde acudir parahacer prevalecer susderechos.Los talleres explicaránesas circunstancias y pre-cisarán dónde se debenpresentar las denunciasde violencia.

"Las mujeres por falta deconocimiento se dejangolpear y abusar, y eso nose debe permitir", comple-mentó.Violencia en Santa CruzEl representante delDefensor del Pueblo enSanta Cruz, HernánCabrera, informó que enSanta Cruz los índices deviolencia contra la mujerson altos, porque en dosmeses se registraron cua-tro feminicidios y más de2.000 denuncias de agre-siones.Cabrera sostiene que laviolencia en Santa Cruz segenera en más de un 80por ciento de los casosdentro de los hogares y lasvíctimas son agredidas deforma directa por familia-res y allegados que convi-ven con ellas en su entor-no.

Violencia en El AltoLa jefa de la Unidad deIgualdad de Oportuni-dades de la Mujer de laAlcaldía de El Alto, JanethSanjinés, informó el martesque se reportaron 650casos de violencia contrala mujer en los dos prime-ros meses de esta gestión.Sanjinés informó quehasta la fecha se atendie-ron 282 casos de violenciaintrafamiliar, de los cuales,91 tienen procesos abier-tos y dijo que se siguen 137casos.

Violencia contra la mujer:Concejala Machicado organiza

talleres de concientización

Policía captura al delincuentemás buscado en Ecuador

Caquiaviri, BOLIVIA, 8mar (ABI).- El vicepresidente ÁlvaroGarcía Linera felicitó elmartes a todas la mujeresbolivianas y afirmó queson más luchadoras,decididas y valientes quelos varones.En un acto en el munici-pio de Caquiviri, en eldepartamento de LaPaz, el segundo delEjecutivo boliviano dijoque en esta jornada enla que se recuerda el "DíaInternacional de la Mujer"se debe reivindicar laigualdad de los derechosde las mujeres en el plane-ta."Las mujeres son tanimportantes, tan lucha-doras como los varones,a veces más que elvarón. Cuando unamujer se decide, nadie ladetiene, ni la lluvia, ni el

frío, ni siquiera la derrotay, por eso, rendimosnuestro homenaje a lasmujeres valientes",remarcó.Rememoró que enBolivia las mujeres obtu-vieron el derecho al votodespués de 1952 y pon-deró la lucha de la líderindígena Bartolina Sisa,que reivindicó a lasmujeres y sacrificó suvida por los derechos ydefensa de los pueblosindígenas."Jóvenes y señoritas, yo

quiero que ustedes seancomo Bartolina Sisa, quedefiendan a su pueblo,que defiendan a supatria y su cultura, aun-que las torturen; perosiempre defiendan nues-tra identidad aimara y anuestro presidente EvoMorales", puntualizó.En esa línea, agradecióel aporte y el papel fun-damental de las mujeresbolivianas, que contribu-yen al proceso de cam-bio, a la construcción deun país libre, soberano,con igualdad y justicia.El Día Internacional de laMujer Trabajadora, tam-bién llamado DíaInternacional de la Mujer,conmemora la lucha dela mujer por su participa-ción, en pie de igualdadcon el hombre, en lasociedad y en su desarro-llo íntegro como persona.

Vicepresidente felicita a las mujeres en su día

SEDES declara 'Alerta Epidemiológica Amarilla' e instruye vigilia contra varicela

Noticias de Bolivia

Sucre 8 mar (ABI).- El último día de carnavalde Chuquisaca y de esteaño, se llevará a cabo eldomingo 20 de marzo enTarabuco, con la tradicio-nal ceremonia de la GranPukara y la danza delPujllay, a la que asistirán el

presidente Evo Morales y elvicepresidente ÁlvaroGarcía Linera, informó elmartes alcalde Iber Meras."La Gran Pukara deTarabuco se realizarádurante una semana,desde el 12 hasta el 20 demarzo, recordando la

batalla de Jumbate, preci-samente el domingo 20 demarzo es el día del Pujllay",afirmó.Meras dijo que la últimasemana de marzo reciéncomienza el Carnaval deTarabuco, esta vez con laparticipación de más de60 grupos autóctonos, las75 comunidades deTarabuco y los municipiosde la provinciaYamparáez."Es el último día del carna-val de Tarabuco, donde serealiza un ritual en honor alos guerreros yamparas ypor los difuntos que murie-ron trágicamente en laBatalla de Jumbate. Cadaaño se nombra al pasantey alférez de la Pukara"

20 de marzo, Chuquisaca celebra la Gran Pukara,con el Pujllay

8 MARZO 2016

Feliz día del padre

19 de

marzo

(El Deber)No hace falta cruzar el planeta para encontrar paisajesespectaculares, Bolivia también los tiene. Los feriados largos son el momento ideal para conocermejor el país y tenemos uno a la vista: el de SemanaSanta que este año cae entre el 25 y 27 de marzo.

1. Cascadas del Jardín de las Delicias

Acá puedes disfrutar de tres hermosas cascadas que for-man piscinas naturales, senderos ecológicos y miradorescon impresionantes vistas. Un lugar ideal para observa-ción de animales silvestres y flora. Se realizará descenso con cuerda de una cascada de 90metros. La salida está programada desde Santa Cruzpara el día sábado 26 de marzo y el retorno el domingo27. Costo: Bs. 400. Contacto: 76627814

2. Turismo aventura y deportes extremos Disfruta de la belleza natural en Villa Tunari con una agen-da que incluye la visita al Parque Machia, rafting en el ríoEspíritu Santo, Canoppy de 200 metros y rappel. Costo: Bs.

900. Salida: desde Santa Cruz: 25 de marzo y retorno elsábado. Contacto: 76627814

3. Circuito acuáticoEste es un viaje de turismo aventura en el Castellón, un cir-cuito único donde puedes disfrutar de los cañones delparque Aguaragüe con estribaciones y salientes rocosasque hacen del lugar una maravilla natural. Se encuentra al Sur de la ciudad de Santa Cruz en elmunicipio de Charagüa. La salida está programadadesde Santa Cruz para el día sábado 26 de marzo y elretorno el domingo 27 a las 22:00. Costo del Viaje 650 Bs.Contacto: 76627814

4. Santiago de Chiquitos, Villa Amboró y ConcepciónSantiago de Chiquitos, Villa Amboró y Concepción son losdestinos que ofrece Natura Tours para pasar una SemanaSanta diferente disfrutando de la naturaleza, la cultura ytradiciones chiquitanas. Puedes contactarte al 72158590o al 76696095.

5. Tour Villa Amboró

Un viaje inolvidable que te permitirá conocer un lugar degran belleza natural con un circuito por cascadas y pozasnaturales. Durante el recorrido podrás disfrutar de la granbiodiversidad del Parque Nacional Amboró. El programaprevisto del 24 al 27 de marzo incluye transporte privado,alimentación, hospedaje, acceso guiado a todos los sitiose impuestos de ley. Costo del servicio Bs. 1050. Contactosal 72158590 o al 76696095.

6. Tiquipaya (Cochabamba)El tour Rumi Plaza está previsto para el viernes 25 y sába-do 26 de marzo, se encuentra en la comunidad de HuariPucara a 47 kilómetros del centro de Tiquipaya y solo 3horas de viaje en bus.Es un sitio donde se puede acampar, se realizan camina-tas hasta las pinturas rupestres, pesca y se comparte conla comunidad. El costo del paquete es de 110 Bs. por per-sona, incluye transporte, guías, un plato de trucha para lacena del viernes y aporte a la comunidad. Contactos(591-4) 4317383

7. A Toro Toro desde La PazA Toro Toro desde La Paz con Juventud XtremeEn este viaje conocerás las maravillas naturales delParque Nacional Toro Toro: huellas de dinosaurios, caver-nas, cascadas, cañones naturales, laberintos de piedra,

cementerio de tortugas y mucho más. Del 24 al 27 demarzo. Precio: 650 Bs. Consultas: 67077467 / 67107737 /76741938.

8. Santiago de ChiquitosDel 25 al 28 de marzo disfrutarás de un viaje espectaculardonde conocerás lo mejor del Sudeste chiquitano. El pro-grama incluye la visita a la iglesia misional de San José deChiquitos, el Mirador de Tucabaca, las pozas de Santiagode Chiquitos, las cuevas, Aguas Calientes, Santa Cruz laVieja, Chochis y las pinturas rupestres de Motacú dondese realizará un concierto barroco. Precio: Entre Bs 1550 yBs 1850, dependiendo del lugar de hospedaje y cantidadde personas. Contactos al 72158590 o al 76696095.

9. ChiquitaníaLa aventura en este histórico destino te llevará a conocerlas Misiones Jesuíticas, San José de Chiquitos, Roboré,Santiago de Chiquitos, Santuario de Chochís, Valle de laLuna, Aguas Calientes, Valle de Tucabaca, Santa Cruz LaVieja y mucho más El paquetLa aventura en este histórico destino te llevará a conocerlas Misiones Jesuíticas, San José de Chiquitos, Roboré,Santiago de Chiquitos, Santuario de Chochís, Valle de laLuna, Aguas Calientes, Valle de Tucabaca, Santa Cruz LaVieja y mucho más.El paquete de 3 días y 2 noches incluye transporte priva-do, alimentación completa y dos noches de hospedaje.Partida: viernes 24 de marzo. Retorno: domingo 27 Costo:Bs. 890. Contactos 60797918

10. ¡A volar! ¿Y si te animas a volar? Si quieres disfrutar de una expe-riencia única en parapente, la cita es en Cochabamba.Reserva tu cupo llamando a los teléfonos 77493223 /72218531 Costo: Bs. 350.

MARZO 2016 9Turismo

Proponen 10 lugares para visitar en Semana Santa

Gandia, febrero (MarthaJenny Caballero).-

Como ya es tradición, engandía se realizó la elec-ción de la Reina del car-naval. Este año el eventose realizó en la discoteca“Contra Ruta”, se contócon la participación detodos los paises latinos.La responsable de laorganización fue MariaBelén Arce, . Bolivia contócon la participación de lasu Reyna: Tamara, pre-sentada por el grupo boli-viano “Los Latinos”, queestá dirigido por la Sra.

Soraida Rojas Fernández;entre los grupos partici-pantes estuvieron tam-bién “Ritmo Color ySabor”, “America Unida”,y otros que presentaron asus bellas participantes. La ganadora fue Tamara,del grupo “Los Latinos”,una joven boliviana, deSanta Cruz de la Sierraque con sus 22 añosdemostró alegría y entu-siasmo, lo cual junto a subelleza le valieron paraser elegida como la máxi-ma representante delcarnaval: Tamara I, . Lasoberana lució un vestido

“Fantasia de Tipoy” dise-ñado por JennyCaballero , su estilismopor Yuvenka Guzmán ,ambas bolivianas.La Comunidad bolivianaen Gandía se ha organi-zado en tres grupos“Juventud boliviana”,”Patuju” y “Los Latinos”,grupos que se reúnensemanalmente paracompartir u organizaractividades .Estos grupos participanen representación de losbolivianos en diferentesactividaeds culturales dela ComunidadValenciana, en Gandía,como son ferias con lagastronomía, artesanía, y

danzas folkloricas tantode oriente como deoccindente de nuestropaís.

Varios10

Tamara I, Reina del Carnaval en Gandia

MARZO 2016

Agencias.-Se trata de un récord his-tórico de visitantes extran-jeros al país, según seña-lan datos oficiales delMinisterio de Culturas,divulgados este miércolesMás de 1,2 millones deturistas extranjeros visitaronBolivia durante el añopasado, la cifra más altade visitantes foráneosregistrada históricamenteen el país, informó estemiércoles una fuente ofi-cial.

En total llegaron a Bolivia1.295.729 turistas extranje-ros, detalló el Ministerio deCulturas y Turismo en uncomunicado. Entre 2006 y 2015, la cifrade visitantes extranjerosllegó a 8.813.677, según lamisma fuente.Las inversiones en turismopor parte del Gobierno deEvo MoralesEn sus diez años de gestiónfueron de 29,8 millones dedólares y losingresos generados por

esa actividad en el mismoperiodo superaronlos cuatro millones dedólares, añadió elMinisterio de Culturas.Entre los principales desti-nos turísticos de Boliviaestán el salar de Uyuni, elfondo de un antiguo mardisecado de 10.000 kiló-metros cuadrados situadoen Potosí; el lago Titicaca,compartido con Perú; elparque nacional Madidi,en el norte de La Paz y lasmisiones jesuíticas.

1,2 millones de turistas visitaron Bolivia en 2015

Entre 2010 y 2015 más deun millón de extranjeros,

de los que unos 637.000eran latinoamericanos,abandonaron Españaante la falta de oportuni-dades laborales y opta-ron por regresar a sus paí-ses o establecerse enotros en busca de unfuturo mejor.Uno de cada cincoextranjeros con residen-cia legal en España sefueron en un lustro(1.018.090, un 18% de losque había), en un perío-do marcado por la crisis yen el que 306.660 espa-ñoles también se mar-charon ante la imposibili-dad de encontrar un tra-bajo acorde a su forma-ción, o simplemente unempleo."La evolución de lapoblación va de la manode la economía", ya quecuando esta empeora lagente se tiene que ir ycuando mejora viene,explica a Efe la profesorade Geografía Humanaen la Universidad deNavarra Dolores López.España padece en estosaños un descenso dehabitantes, con factorescomo el éxodo deextranjeros y nacionales;el envejecimiento de lapoblación - cada añomueren unas 400.000 per-sonas - y la baja natali-dad, en la que tambiénrepercute la salida de

extranjeros dado que sustasas son más altas.

"Si España es destinomigratorio cuando sueconomía va bien, eslógico que deje de serlocuando va mal", agregaLópez, quien no quiereser "catastrofista" ya que,en su opinión, una mejorade la situación conlleva-ría tanto la vuelta de losespañoles que se han idocomo una nueva remesade inmigrantes.Nacionalidades másafectadas La nacionalidad másafectada ha sido laecuatoriana con la salidade 223.189 personas, másde la mitad de los quehabía en 2010, hastaquedar en 176.000 losintegrantes de la coloniaque reside en España.También son numerososlos colombianos que sehan marchado a buscarsuerte en otro lugar,141.383, mientras que151.258 se han quedado.Cifra de foráneos enEspaña Para el Instituto Nacional

de Estadística (INE), laconsecuencia es eviden-te: en 2010 España tenía47.021.031 ciudadanos,de los que 5.747.734 eranextranjeros, y ahora tiene46.624.382, de los que4.729.644 son foráneos.Los efectos de la crisiseconómica iniciada enEspaña en 2008 están

detrás del éxodo de ciu-dadanos, lo que situó afinales de 2015 la tasa dedesempleo en 4.779.500personas, el 20,9 por cien-to, según datos de la últi-ma Encuesta dePoblación Activa (EPA)."Hay gente para la que

incluso estando en crisises mejor opción Españaque sus propios países",manifiesta López.Bolivianos afectados porla crisis También han hecho lamaleta gran parte de losbolivianos que residían enEspaña en 2010, añodesde el que se han mar-chado 86.794 y cuyapoblación se ha reduci-do a 126.375.El INE advierte de que enel caso de ecuatorianos,bolivianos, peruanos ycolombianos parte deldescenso es consecuen-cia de la adquisición denacionalidad española,proceso por el que dejande ser consideradosextranjeros.También han abandona-do España 56.936 argenti-nos (75.313 residen aúnen este país); 43.945 brasi-leños (73.863); 16.236paraguayos (69.451) y15.897 dominicanos(75.315).

Menos numerosos son losrumanos que se han idodesde 2010, 78.967, por loque continúa como lanacionalidad que máspresencia tiene enEspaña, con 752.268 ciu-dadanos.

Sin embargo, los proce-dentes de China,Pakistán y Ucrania hanaumentado su presenciaen España, hasta llegar a191.638; 77.695 y 91.004residentes, respectiva-mente.

86.794 bolivianos dejaron España ante la crisis

Madrid MARZO 2016

El Chino Latino en Madrid

11

Un simpático comerciantechino administra una tiendade alimentación bolivianaen el barrio de Usera deMadrid en el cual habitauna colonia importante debolivianos y también de chi-nos conviviendo dos mun-dos muy diferentes todos losdíasSu nombre es Lin provienede la provincia de Fujiansituado en las costas delmar de China, frente a la islade Taiwán.8 años lleva viviendo enEspaña hace un año empe-zó con su negocio de ali-mentación bolivianaEn el cual se puede encon-trar chuño choclo charque

locoto paraliza etc.Desde que colgó un videoen YouTube recibió muchasvisitas de bolivianos que lovieron El comenta que le visitagente de Francia AlemaniaItalia y los residentes bolivia-nos en toda España.Habla en quechua con susclientes cochabambinos,conoce las fechas másimportantes de nuestra tie-rra y las diferencias entre losdepartamentos de Bolivia.La dirección de esta tiendaestá ubicada en la calleAmparo Usera 33 UseraMadrid en YouTube lo pue-des ver buscando “chinolatino”

Sociales - Sociales - Sociales - Sociales - Sociales - Sociales

Yamile Noelia, 15 años

Cumple de Grover,

junto con su familia

Cumple de Vitalia Vargas

Cumple de Robert

y Dylan junto a sus

padres

Cumple Cristhian

Villarroel

Bautizo de Adriana junto

a sus padres y amigos Cumple de Maria del Carmen Claure

Boda de Erik y Marcela

junto a sus padrinos

Dos hermanos, NoemíSolíz Camacho yGonzalo Rubén Aguilardecidieron realizar unemprendimiento familiarhace 10 años.Comenzaron con organi-zación de eventos,decoraciones y fotovideo, actualmente sehan expandido a secto-res diversos como son lapaquetería Quillacollocon precios bajos y espe-cializados en el destinoBolivia. Ofrecen a susclientes llevar más equi-paje de lo que permitenlos vuelos comerciales Hace un año estructura-ron la agencia de viajesBoliviana de Viajes ofre-ciendo un servicio perso-

nalizado cubriendo lasnecesidades de nuestrosclientes bolivianos almejor precio del merca-do.Los secretos del éxitoLa atención amable conlos clientes la constanciay sobre todo la honesti-dad han sido nuestrosprincipios.Los primeros negociosque montaron enEspaña fueron el restau-rante Rincón Vinteño enMadrid, luego unaempresa de manteni-miento de ascensores.Hoy en día son una reco-nocida empresa multidis-ciplinaria con varios tra-bajadores.

Línea & imagen: emprendedores en Madrid

Lado Oscuro: Morenada celebra su aniversarioLa fraternidad CulturalMorenada Señorial LadoOscuro Fundada el 18 deMarzo del 2011, celebrasus 5 años de aniversariode su fundación. Sus Fundadores RODRI-GO TITO, GLADYS MEN-DOZA, EDWIN QUISPE,JAQUELINE MAMANI, LUISPARRA Y JHINA VALLE-JOS, pasantes de 2016.Festejaran a lo grandeeste 19 de Marzo junto asus Fraternos y Amigos enel Salón de FiestasGIGANTE Latino, acom-pañados del mejorgrupo del momentoIMPACTO LATINO

Mario Ríos, el polifacéti-co líder de grupo Yanbalestrenó oficinas en este2016, a muy pocosmetros de la Estación deBuses de San Andrés y teespera para formarparte de su exitosogrupo, sólo necesitasmucho interés en traba-jar siendo tu propio jefe,tus ingresos dependeránde tu esfuerzo.Mario Ríos es líder degrupo y director inde-pendiente, ademáscolaborador y entrevis-tador habitual de Canal8 – Intereconomía.Las oficinas de Yanbal seencuentran sobre lacalle Arrixaca 14, frentea la Plaza de Salzillo eIglesia de San Andrés.Yanbal, multinacional deventa directa al públicoofrece tratamientosfaciales para todo tipode pieles, fraganciasmaquillajes, tratamientocorporal y bisutería dealta calidad. Solicita tus

demostraciones, asesora-miento y capacitación.Contáctate con Mario

Ríos mediante el teléfono:606924057 o el facebook:Mario Rios Yanbal España.

Murcia, Alvaro SalazarEn medio de una oleadade noticias desalentado-ras desde Bolivia, y unaguerra sucia volcadahacia las redes socialesque en ningún momentose dedicó a informar elverdadero propósito dela convocatoria a lasurnas, asistieron a votaren Murcia, 2292 perso-nas. Menos de la mitadde las personas que par-ticiparon el año pasadopara las EleccionesGenerales. Y es que, enparte, el trabajo de con-vocatoria e informacióndel TSE fue muy inferior alde las EleccionesGenerales, en estaRegión.En todo caso la jornadaelectoral se desarrollo deforma normal y con con-tratiempos, alrededor delas 18 horas se hubieron

cerrado todas las mesasen el recinto delAuditorio Víctor Villegas,de Murcia.Del total de votantes ysegún los recuentos de lamisma jornada, 603 per-sonas votaron por el “Si” (

Es decir, porque EvoMorales, tenga la posibili-dad de presentarse a lareelección). 1633 perso-nas votaron por el NO;hubo 14 votos en blancoy 42 nulos.

12 MARZO 2016 Murcia

El primer Curso deCuidado de PersonasMayores organizado porla Asociación de

Empleadas del Hogar, enMurcia, ha llegado a lamitad de camino, enmarzo hará un receso,

pero retoma las jornadasen abril tocando lassiguientes temáticas:20 de abril: Higiene y aseopersonal, cambios y postu-ras, masajes, ayuda en elvestir.24 de abril: Apoyo para lamovilidad dentro delhogar, cuidados de úlce-ras, inyectables, subcutá-neos, acompañamiento avisitas médicas y gestio-nes, control y administra-ción de medicamentos.22 de Mayo: Deteriorocognitivo, demencias,Alzheimer.Informes a: 686990062 -632500621.

Curso de Cuidado de Personas Mayores

Referéndum en Murcia Mario Ríos te invita a ser parte de Yanbal

Desde el Bolivia.es –Murcia – te recordamosque el RestauranteTaquiña tiene preparadosu servicio para que paseslas mejores fiestas priva-das, con un local a tu dis-posición, o si lo prefieres,encargar comida paracomuniones, bodas ocumpleaños, desde 3,50euros.El restaurante Taquiña

está abierto de lunes adomingo en la calleVistalegre Nº 11, del barriodel mismo nombre. Díasde diario solicita tu menúcon sopa, segundo yrefresco a sólo 5 euros.Además: Sopa de Maní,Chánga de Pollo, Caldode Kawi, Fricasé Riñón aljugo, Picante Mixto,Lechón al Horno,Chicharrón, Escabeche,

Asadito Colorado, Char-quekan, Chuleta de Arrozcon Queso, Churrasco,Laping Pollo a la Broastery Pique Macho.Asadito con Yuca, Panzarebosada, Cuñapé,Rollitos, Empanadas, Jugode tamarindo Chicha,Chicha camba, Moco-chinchi y paceña, 3 x 5 Consultas y reservas:632145498 y 632603343.

En Semana Santa o en el Bando, el Taquiñate está esperando.

Foto: Rosemary Quiroga Collado y sus fieles clientas

Varios MARZO 2016 13

Madrid, 11 de marzo de2016.- Air Europa, la com-pañía aérea del grupoGlobalia, dará a conocera bordo de sus aviones elproyecto educativo y losobjetivos que persigueScholas, la FundaciónPontificia impulsada por elPapa Francisco con el finde unir latitudes y jóvenesde todo el mundo.La aerolínea, que defien-de y comparte las líneasde actuación de laFundación, divulgará através de la revista Europa,que se distribuye a bordode su flota, un contenidoinformativo sobre la enti-dad que actúa en más de191 países apoyando pro-yectos educativos y facili-tando la conexión de másde 400.000 escuelas yredes educativas de dife-rentes culturas para suenriquecimiento mutuo y,

en especial, de las escue-las de menores recursos.De la misma manera, seemitirá a bordo un videode la Fundación paraexplicar a todos los pasa-jeros la labor que desem-peña y las distintas cam-pañas de concienciaciónsobre valores humanosque promueve.La Fundación Scholas esuna entidad internacional

de bien público, sin ánimode lucro, que trabaja conescuelas y comunidadeseducativas, tanto públicascomo privadas, de todaslas confesiones religiosas y,en especial, con aquellasque se encuentran en unasituación de vulnerabili-dad con el objetivo deconstruir un mundo sinexcluidos.

Air Europa difundirá a bordo de sus aviones elproyecto educativo de la Fundación Scholas

Con el objetivo de mejo-rar la experiencia y cali-dad de nuestros vuelosde larga distancia, en AirEuropa hemos empeza-do a dotar a nuestraflota con servicio WiFi abordo. Este nuevo servi-cio, que ya está disponi-ble, es otro paso más enel plan de moderniza-ción en el que estáinmerso la aerolínea ycon el que pretendeconsolidarse como unade las mejores y másmodernas compañías

aéreas a nivel mundial.De forma progresiva, yde la mano dePanasonic AvionicsCorporation, Air Europainstalará WiFi vía satéliteen la totalidad de susAirbus, que operan rutasde larga distancia e,igualmente, contaráncon este servicio los nue-vos Boeing 787 que, apartir de este mes demarzo, se sumarán a laflota de la compañía.El servicio WiFi se activa-rá, a partir de 10.000

metros de altura, cuan-do se apague la señalluminosa de“Abróchense los cinturo-nes”. A partir de esemomento, el pasajeroque así lo desee y man-teniendo activado elmodo avión en su dispo-sitivo, podrá conectarsea la red WiFi “Ontheair”y, tras abrir su navega-dor, seleccionar la tarifaque más se ajuste a susnecesidades.

Air Europa ofrece WiFi en su flota de largadistanciaEscucharlo y respetarlo es

la mejor receta para ayu-dar a un niño a ser una per-sona de bien. "Por másabsurda que nos parezcasu opinión hay que encon-trarle el sentido que ellosquieren expresar", (CentaReck).Niños trabajadoresSon millones los niños, niñasy adolescentes que traba-jan en todo el mundo, peroeste hecho pasa inadverti-do para la mayoría de laspersonas. Vendidos o inter-cambiados como mercan-cía barata, muchos de ellosno logran escapar a laesclavitud o a la prostitu-ción. Otros, apenas sobreviven alas largas jornadas de tra-bajo, las cargas pesadas,las herramientas peligrosaso los productos químicostóxicos. Los más fuertes sal-drán adelante, pero que-darán marcados parasiempre con los estigmasfísicos y emocionales deltrabajo prematuro. En unperíodo de la vida quedebería ser de aprendizajeescolar y preparación parauna edad adulta producti-va, estos niños y niñas venirse su infancia y, con ella,la promesa de un futuromejor. Es cierto que en todo elmundo existe cada vezmás conciencia de esteproblema. Sin embargo, unmuro de silencio siguerodeando a las peores for-mas de trabajo infantil. Sólouna percepción clara delproblema y la decisiónfirme de combatirlo,podrán finalmente erradi-car el trabajo infantil y susefectos negativos.

Derechos del niñoArtículo 1º.El niño disfrutará de todoslos derechos enunciadosen esta declaración. Estos derechos serán reco-nocidos a todos los niños sinexcepción alguna ni distin-ción o discriminación pormotivos de raza, color,sexo, idioma, religión, opi-niones políticas o de otraíndole, origen nacional osocial, posición económi-ca, nacimiento u otra con-dición, ya sea del propioniño o de su familia. Artículo 2º.

El niño gozará de una pro-tección especial y dispon-drá de oportunidades y ser-vicios, dispensado todo ellopor la ley y por otrosmedios, para que puedadesarrollarse física, mental,moral, espiritual y social-mente en forma saludabley normal, así como en con-diciones de libertad y digni-dad. Al promulgar leyescon este fin, la considera-ción fundamental a que seatenderá será el interéssuperior del niño. Artículo 3º.El niño tiene derechodesde su nacimiento a unnombre y a una nacionali-dad. Artículo 4º.El niño debe gozar de losbeneficios de la seguridadsocial.Tendrá derecho a crecer ydesarrollarse en buenasalud; con este fin deberánproporcionarse, tanto a élcomo a su madre, cuida-dos especiales, inclusoatención prenatal y pos-tnatal.El niño tendrá derecho a

disfrutar de alimentación,vivienda, recreo y serviciosmédicos adecuados. Artículo 5º.El niño física o mentalmen-te impedido o que sufraalgún impedimento socialdebe recibir el tratamiento,la educación y el cuidadoespeciales que requiere sucaso particular. Artículo 6º.El niño, para el pleno des-arrollo de su personalidad,necesita amor y compren-sión.Siempre que sea posible,deberá crecer al amparo ybajo la responsabilidad desus padres y, en todo caso,en un ambiente de afectoy de seguridad moral ymaterial; salvo circunstan-cias excepcionales, nodeberá separarse al niñode corta edad de sumadre. La sociedad y lasautoridades públicas ten-drán la obligación de cui-dar especialmente a losniños sin familia o quecarezcan de medios ade-cuados de subsistencia.Para el mantenimiento de

los hijos de familias numero-sas conviene concedersubsidios estatales o de otraíndole.

Artículo 7º.El niño tiene derecho arecibir educación que serágratuita y obligatoria por lomenos en las etapas ele-mentales. Se le dará unaeducación que favorezcasu cultura general y le per-mita, en condiciones deigualdad de oportunida-des, desarrollar sus aptitu-des y su juicio individual, susentido de responsabilidadmoral y social y llegar a serun miembro útil de la socie-dad.El interés superior del niño

debe ser el principio rectorde quienes tienen la res-ponsabilidad de su educa-ción y orientación; dicharesponsabilidad incumbe,en primer término, a suspadres.El niño debe disfrutar ple-

namente de juegos y recre-aciones, los cuales debenestar orientados hacia losfines perseguidos por laeducación; la sociedad ylas autoridades públicas seesforzarán por promover elgoce de este derecho. Artículo 8º.El niño debe, en todas lascircunstancias, figurar entrelos primeros que recibanprotección y socorro. Artículo 9º. El niño debe ser protegidocontra toda forma deabandono, crueldad yexplotación.No será objeto de ningún

tipo de trata.No deberá permitirse alniño trabajar antes de unaedad mínima adecuada;en ningún caso se le dedi-cará ni se le permitirá quese dedique a ocupación oempleo alguno que puedaperjudicar su salud o edu-cación o impedir su des-arrollo físico, mental omoral. Artículo 10º.El niño debe ser protegidocontra las prácticas quepuedan fomentar la discri-minación racial, religiosa, ode cualquiera otra índole.Debe ser educado en un

espíritu de comprensión,tolerancia, amistad entrelos pueblos, paz y fraterni-dad universal, y con plenaconciencia de que debeconsagrar sus energías yaptitudes al servicio de sussemejantes.

12 de abril día del niño Boliviano

Director: Oscar I. Sánchez H.

Colaboraron en esta edición:

Felicia Ortiz

Rafael Muñoz

Alvaro Salazar

Eva Maria Roca

Emilio Rene Montes Paz

Quiere anunciarse?: [email protected]

España: 659032868 - 918175367

Escríbanos a: [email protected]

Representante en Bolivia:

Ing. Rafael Muñoz HurtadoTelf. 00591 77886993

Depósito legal: AV166-05

Marca y logo registrados

Visite nuestra Web: www.BOLIVIA-ES.com

El periódico no se hace res-ponsable por la opinión

vertida por suscolaboradores

Edita: YANAWARA SL

MADRIDC/ Aviador Limbergh 3 ,913265928 BARCELONAc/Trafalgar, 6,1º, zonaPlaza Urquinaona 933 009 289VALENCIAAvenida del Marqués deSotelo, 11 piso 1 Pta 1963154225

MURCIAC/ Torre Romo, 52,BarrioEl Carmen 968.352.565SEVILLAAv.Eduardo Dato, 38. 1º Zona Nervión.954.360.498BILBAOc/Pintor Lozada, 19.Santutxu

944 122 623 Embajada del EstadoPlurinacional de Boliviaen EspañaC/Serrano, 40, 5ºDerecha - Madrid 28001 [email protected] 915 780 835-915.773.946

CONSULADOS DE BOLIVIA

bolivia.es

14 VariosMARZO 2016

POR: SHARON SALAS

1 de marzo de 1879Bolivia declara la guerra aChile, se inicia la Guerradel Pacífico.1 de marzo de 1947La ciudad de Trinidad(Beni) desaparece bajolas aguas, por el desbor-damiento del río Mamoré.3 de marzo de 1816La chuquisaqueña JuanaAzurduy de Padilla, al fren-te de 200 hombres, derro-ta a las tropas españolas,por lo que fue nombradateniente coronel.6 de marzo de 2005El presidente bolivianoCarlos Mesa anuncia sudimisión.10 de marzo de 1899Como parte de GuerraCivil de 1898 o GuerraFederal en Bolivia, en laBatalla del SegundoCrucero, el ejército pace-ño dirigido por JoséManuel Pando derrota alas fuerzas chuquisaque-ñas del presidente SeveroFernández Alonso. Estaderrota decidió el trasladode la sede de la presiden-cia de la república desdeSucre a La Paz.

15 de marzo de 1995Es capturado el ex dicta-dor militar Luis GarcíaMeza, responsable de másde 500 asesinatos, entreotros actos violentos,como la Masacre de laCalle Harrington (en LaPaz).

18 de marzo de 2009La República de Bolivia,cambia de nombre ypasa a denominarse ofi-

cialmente “EstadoPlurinacional de Bolivia”20 de Marzo de 1866 Mariano Melgarejo decre-tó la obligatoriedad paralos indígenas de recabarsus títulos de propiedadpagando para ello entre25 y 100 bolivianos segúnel caso. Les dio un plazode 60 días y después lastierras entraron en públicasubasta. Muy prontocomenzó el remate y lacompra de tierras porparte de viejos y nuevoshacendados. 21 de marzo de 1994Ley de Capitalización einstitución del pagoBonosol.23 de marzo de 1879En el marco de la Guerradel Pacífico (entre Chile yBolivia), se lleva a cabo laBatalla de Calama y laocupación de Calamapor parte del ejército chi-leno.23 de marzo de 1986Se utiliza el 60% de lasexportaciones para pagarla deuda externa.

30 de marzo de 1612El capitán Pedro LucioEscalante de Mendozafunda la aldea deVallegrande (Santa Cruz).30 de marzo de 1982La población se adhieremasivamente a la huelgageneral contra la juntamilitar de Celso TorrelioVilla.

FUENTES: www.hechoshis-toricos.es; www.hoyenla-historia.com; www.eldia-rio.net; carlosdmesa.com;www3.abi.bo; http://even-tos.ibolivia.net/

HECHOS HISTORICOS DE BOLIVIA OCURRIDOS EN EL MES DE MARZO

1. MIS SENTIDOS SEACENTÚAN AL 100%Siento todo con una nota-ble y mayor sensibilidad.Esto incluyendo mis emo-ciones, el dolor muscular, elsentido del olfato, el oído yel gusto. Mi nariz es tan sen-sible a los olores que siem-pre estoy diciendo “huele a_aquí”, o espera, huele muyfuerte. Mis emociones estándisparadas, a veces piensoque esto es lo que se debesentir al estar embarazada.Lloro por la caída de unsombrero, me siento ofendi-da fácilmente, y a vecesme siento tan feliz que sien-to que voy a estallar. En rea-lidad me importa lo que lagente piensa de mí, sé queaquellos de ustedes que meconocen, están diciendoen este momento, ¿quiéneres tú y qué has hecho conKelly? Esto de “sentir todo”puede ser muy abrumadora veces, pero nunca anteshe sentido algo tan increíblea la vez.2. ESTOY EMPEZANDO AENTENDER LO QUE REAL-MENTE SOYMe he dado cuenta quehay cosas que pensé queme gustaban, que realmen-te no me gustan y que haycosas que me gustan y queno sabía que me gustaran.Estoy aprendiendo a sociali-zar y ser yo misma con misamigos y familiares sinnecesidad de alcohol. Heaprendido que el despertaren el fin de semana sin unaresaca, tomando una tazade café, y salir a correr esexactamente lo que quieroestar haciendo. He aprendi-do que la persona que seencontraba bajo cegadapor el alcohol durante losúltimos años, no era yomisma. Yo no soy lo querepresentan las cosasembarazosas y estúpidasque hice, soy una personaque realmente no reaccio-na bien al beber alcohol.3. EL ALCOHOL YA NO ERADIVERTIDO PARA MÍHabía estado tratando yfallando durante años pararegular mi forma de beber.Hoy sólo voy a tomar dos otres vasos y sólo los fines desemana. Nunca funcionó yfinalmente me di cuentadel por qué; no soy una per-sona que puede ingeriralcohol. Yo empecé atomar por diversión y parasocializar hace años, peroel año pasado me di cuen-ta de que ya no era diverti-do. De hecho, era la raíz decualquier tipo de problemaque tuviese en mi vida. Mepasaron cosas muy malascuando tomaba y deberíahaber querido parar antesde lo que lo hice.

4. MI VIDA ES MANEJABLECuando tomaba mucho,mi vida era un solo proble-ma y estaba cómoda deesa manera. Los primerosdías y meses de no beber,luchaba contra el miedo yahora estar sobria es paramí algo normal. Estoy tancontenta de que así sea.Con las cosas malas queme sucedían en el pasado,siempre sentía como sifuese el fin del mundo y elalcohol era la respuesta atodo. Ahora, me siento máspreparada si algo malofuera a suceder, yo ya soycapaz de manejarlo de unamanera saludable.Además, menos cosasmalas han pasado desdeque dejé de beber alcohol,que era la causa demuchos de estos proble-mas. Ahora estoy viviendoel presente y agradeciendopor cada día de vida.5. SOY DIGNA DE AMOREstoy segura de que heestado saboteando misrelaciones románticasdurante mucho tiempo.¿Por qué? Aunque podríatomarme años para averi-guarlo, la bebida me ayudóa fomentar este problema.Apoyó, alentó, y justificó lasmalas decisiones de todotipo, especialmente las rela-cionadas con los hombres.Lo que no me di cuentahasta que dejé de beber esque sí soy capaz de estar enuna relación normal y dehecho lo hago, y soy dignade ser amada. Ya ves, yotenía la forma de pensarque puesto que yo estabajodida, estaba destinado aestar en una relación jodi-da. Ahora sé que eso erauna locura. Tengo la suertede estar en una relaciónamorosa, sana con un hom-bre increíble que me haayudado a demostrar quemerezco todo el amor delmundo y por fin estoyempezando a creerle.6. LAS PERSONAS TÓXICASSON COMO LOS HÁBITOSTÓXICOSEste es una importante paramí. Obviamente, cuandodejas de beber o usar dro-gas es probable que tengaque cambiar algunos ami-gos con los que pasas elrato. Definitivamente tuveque hacer eso y me dicuenta de lo poco quetenía en común con algu-nas personas. También medi cuenta que tenía amigosque eran completamentediferentes a mí, sin los mis-mos objetivos ni visión de lavida. Se sentía demasiadofalso. Cuando haces unagran decisión de vidacomo admitir que tienes unproblema de alcohol y

decides dejar de beber,realmente te das cuentaquiénes son tus verdaderosamigos. Hay algunos que teaman incondicionalmente,otros a los que no les impor-tarás y otros que te segui-rán ofreciendo un cóctelaunque saben que ya noestás tomando. Me heencontrado con todo loanterior. Deshacerme demis amistades tóxicas juntocon mis hábitos tóxicostiene mucho sentido y estoyaprendiendo a no sentirmemal por ello.7. NO SOY PERFECTA Y ESOESTÁ BIENDetener una mala costum-bre como el abuso delalcohol puede traer unagran cantidad de culpa,vergüenza y arrepentimien-to. Estaría mintiendo si dijeraque no he sentido todo loanterior, a veces. Sinembargo, me he dadocuenta que sentir todas lasemociones que pasé añostratando de esconder, esen realidad algo hermoso.No sólo estoy aprendiendoa sentir, sino que estoyaprendiendo a lidiar con lossentimientos y a vivir unavida saludable y exitosa. Hecometido errores en elcamino y nunca voy a serperfecta. Todos los díastengo que tomar una deci-sión consciente para norendirme. Me considero amí misma un trabajo en pro-greso que ha recorrido unLargo camino. Hay díasbuenos y días malos. Aveces siento que la vida noes justa y desearía poderbeber alcohol normalmen-te como todos los demás. Ysobre todo, he aceptadoque esta es la forma comoes mi vida, así como lo estener cinco operaciones derodilla, dejar el alcohol seha convertido en una demis historias de perseveran-cia.Nunca pensé que la sobrie-dad sería mi forma preferi-da de vivir, pero ahora nopuedo imaginar volver amis hábitos de chica fieste-ra. Nunca soñé que me sen-tiría tan feliz, plena y saluda-ble de vivir una vida sin dro-gas y alcohol. Siempre fui lachica que necesitaba alco-hol para divertirse y ahorasoy un testimonio de que nolo necesitas para disfrutar.Me despierto cada día sin-tiéndome tranquila de notener que sentir resaca.Espero que al compartir mihistoria, otras chicas y chi-cos que estén pasando porlo mismo tengan el corajepara dejar de beber y vivirla vida que siempre hanimaginado. Lo mejor estáaún por venir.

Esto es lo que he aprendido en este año sin alcohol:

Varios MARZO 2016 15

Boliviano conquista España en jiu - Jitsu con unaMedalla de oro

La Morenada CocanisBarcelona participóen la Novena presen-tación de Comidastípicas de todo elmundo, que se llevó acabo en Taradell, enpasados día, la frater-nidad, contó convarios bailarines quehicieron las deliciasdel público bolivianou no boliviano.

Morenada Cocanis Barcelona

Los días 13 y 14 de Febrerose celebró en la ciudad deGuadalajara, en Castilla laMancha, el VII CAMPEONA-TO DE ESPAÑA de Jiu JitsuBrasileño. Una vez más, ladelegación que reside en laRoca del Vallés envió a seisde sus alumnos junto almaestro residente Igor Limay la verdad, es que el éxitoconseguido por el equipono pudo ser más rotundo.Los más noveles en compe-tición dieron la sorpresaconsiguiendo sendasMedallas en sus respectivascategorías y obteniendo 2Oros ( Pol Fernández yRubén Taboada) 3 platas(Alejandro Plata, FerránFernández y JoséJocer)Como resultado seobtuvo la Copa al 4 clasifi-cado por Equipos de 16

delegaciones confirmandoasí que el trabajo que serealiza día a día en elGimnasio es el adecuadovisto los resultados.Lo que ya no es sorpresa porlo habitual que viene sien-do, es la actuación realiza-da por nuestro amigo ycompañero y representan-te Boliviano RubénTaboada “El Tigre deBolivia”, el hombre quellegó de Bolivia para con-quistar España.En la categoría de Mediopeso (70 – 82 Kg) Rubén enla final no dio opción algu-na, atacando desde elcomienzo mismo del com-bate, el contrario se lo pusobien difícil impidiendo conla guardia cerrada que esteavanzase en la contienda.Ciertamente la final estuvo

muy reñida y no fue sino enlos últimos 10 segundoscuando se encaminó la vic-toria, el representanteBoliviano sentenció al pasarla guardia por completo yen un ágil movimiento,situándose en los 100 kilos,liquidó al contrario que nopudo hacer más que resig-narse y dar por perdido elcombate.Faltan cinco segundos,suena la campana, una vezmas Rubén Taboada demanera implacable le hapasado por encima al con-trario, el Tigre de Boliviavuelve a casa con la meda-lla de ORO al cuello y escri-be con letras de Oro sunombre en la historia denuestro deporte.Desde el Team Berilo, el IconTeam y el Maestro Igor Lima,así como el resto de com-pañeros de Equipo, quere-mos agradecer a Rubén suesfuerzo y dedicación, resul-tan admirables los logrosconseguidos por estedeportista con los recursosque proporciona la claseobrera, que no es otra quela clase donde se ubican losverdaderos luchadores. (losviajes y las inscripciones noson baratas, un toque deatención a los posiblespatrocinadores) aunqueese no sea impedimentopara que Rubén nos mara-ville de nuevo con la magiade su arte “el arte suave” eldeporte que nos une atodos y nos hace mejorespersonas.Gracias Rubén, nos vemosen la próxima.Gracias por todo su apoyoeconómico a: BarDiscoteca Ayopaya --Pasión Boliviana y Bolivia.es