mariposa en reading guided mi jardín written by linda bullock...

12
GUIDED READING EXPLANATION 450L ® MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN KEY IDEA Una niña observa cada etapa del ciclo de vida de una mariposa en su jardín. LI.2.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen la relación entre una serie de acontecimientos históricos, ideas o conceptos científicos, o pasos en los procedimientos técnicos en un texto. LI.2.4 Composición y estructura Sessions 1, 2, 3 Determinan en un texto el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado. LI.2.6 MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Identifican el propósito principal de un texto, incluyendo lo que el autor quiere contestar, explicar o describir. LI.2.7 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Session 3 Explican cómo las imágenes específicas (por ejemplo: un diagrama que muestra cómo funciona una máquina) contribuyen a aclarar un texto. LI.2.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Al final del año escolar, leen y comprenden textos informativos en forma competente, incluyendo textos de historia/estudios sociales, ciencias y textos técnicos, en el nivel superior de los niveles de complejidad del texto para los grados 2–3, con enseñanza guiada según sea necesario. AE.2.1c Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Solicitan aclaración y una explicación más detallada, cuando es necesario, sobre los temas y los textos que se están tratando. L.2.2c Conventions of Standard English Additional Instruction Usan las contracciones del y al correctamente y reconocen la preposición “de” para señalar posesión. L.2.4 Adquisición y uso de vocabulario Sessions 1, 2 Determinan y aclaran el significado de palabras y frases desconocidas y de palabras de significados múltiples con base en la lectura y el contenido académico de segundo grado, eligiendo con flexibilidad entre una serie de estrategias. L.2.5 Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Demuestran comprensión de la relación entre las palabras y sus matices de significado. LF.2.3c Fonética y reconocimiento de palabras Session 2 and Additional Instruction Decodifican palabras multisilábicas. LF.2.4c Fluidez Session 2 Leen textos a nivel adecuado con propósito y comprensión E.2.2 Tipos de textos y sus propósitos Writing Task Escriben textos informativos y explicativos en los cuales presentan un tema, usan datos y definiciones para desarrollar los puntos y proporcionan una declaración o sección final. E.2.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 1, 2, 3 Recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrecen para contestar una pregunta. Mariposa en mi jardín Written by Linda Bullock and illustrated by Ann Barrow

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

GUIDEDREADING

EXPLANATION 450L

®

MONDO BOOKSHOP 1EN ESPAÑOL

LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

KEY IDEA Una niña observa cada etapa del ciclo de vida de una mariposa en su jardín.

LI.2.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen la relación entre una serie de acontecimientos históricos, ideas o conceptos científicos, o pasos en los procedimientos técnicos en un texto.

LI.2.4 Composición y estructura Sessions 1, 2, 3 Determinan en un texto el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado.

LI.2.6 MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Identifican el propósito principal de un texto, incluyendo lo que el autor quiere contestar, explicar o describir.

LI.2.7 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Session 3 Explican cómo las imágenes específicas (por ejemplo: un diagrama que muestra cómo funciona una máquina) contribuyen a aclarar un texto.

LI.2.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Al final del año escolar, leen y comprenden textos informativos en forma competente, incluyendo textos de historia/estudios sociales, ciencias y textos técnicos, en el nivel superior de los niveles de complejidad del texto para los grados 2–3, con enseñanza guiada según sea necesario.

AE.2.1c Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Solicitan aclaración y una explicación más detallada, cuando es necesario, sobre los temas y los textos que se están tratando.

L.2.2c Conventions of Standard English Additional Instruction Usan las contracciones del y al correctamente y reconocen la preposición “de” para señalar posesión.

L.2.4 Adquisición y uso de vocabulario Sessions 1, 2 Determinan y aclaran el significado de palabras y frases desconocidas y de palabras de significados múltiples con base en la lectura y el contenido académico de segundo grado, eligiendo con flexibilidad entre una serie de estrategias.

L.2.5 Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Demuestran comprensión de la relación entre las palabras y sus matices de significado.

LF.2.3c Fonética y reconocimiento de palabras Session 2 and Additional Instruction Decodifican palabras multisilábicas.

LF.2.4c Fluidez Session 2 Leen textos a nivel adecuado con propósito y comprensión

E.2.2 Tipos de textos y sus propósitos Writing Task Escriben textos informativos y explicativos en los cuales presentan un tema, usan datos y definiciones para desarrollar los puntos y proporcionan una declaración o sección final.

E.2.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 1, 2, 3 Recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrecen para contestar una pregunta.

Mariposa en mi jardínWritten by Linda Bullock and illustrated by Ann Barrow

Page 2: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

2 MARIPOSA EN MI JARDÍN

Session 1 Text Selection: pp. 4–24

PREVIEWING THE TEXT 5 minutesRead the title and author and illustrator credits with students. Invite students to read the back cover.

Hoy vamos a leer Mariposa en mi jardín. Vamos a leer la contraportada juntos. ¿Quién me puede decir lo que vamos a aprender de la lectura de este libro?

Vamos a aprender sobre las mariposas. Vamos a aprender cómo las orugas se hacen mariposas adultas.

READING THE TEXT CLOSELY 10 minutesExplain the learning focus to students. Have them read pages 4–11. Check on their application of the focus. Provide support if needed. Then have them finish the book.

A medida que leemos, vamos a prestar atención a los pasos que describe la autora. Vamos a leer las páginas 4 a 11. . . ¿Qué aprendieron en estas páginas? Digan también en qué parte del libro encontraron los detalles que apoyan sus ideas.

En la página 8, aprendí que los huevos de la mariposa son pequeños y de color amarillo. Las mariposas ponen los huevos en las hojas, como las de la zanahoria que se muestran en la página.

¿Quién nos puede decir lo que sucede después de que una mariposa pone huevos en las hojas de la zanahoria?

En la página 9, la autora nos dice que después de cinco días, la niña no ve los huevos de la mariposa. Luego en la página siguiente, ella ve algo que no parece una oruga. Creo que los huevos de la mariposa se han convertido en eso que ella ve.

Me gusta la forma en que han notado cuánto tiempo le tomó a los huevos de la mariposa cambiar a otra cosa. A medida que leen, busquen otras palabras de orden de tiempo que les ayuden a entender el tiempo que tarda un huevo de mariposa en convertirse en una mariposa adulta.

If you are satisfied that students can apply the focus, set the reading assignment for the session. If you are not, prompt students to return to pages 4–11 to read and think through the connections between the steps described in the text.

Nuestro trabajo de hoy como lectores es pensar en el orden de los pasos, o etapas, por los que pasan las mariposas. Ahora lean el resto del libro.

DISCUSSING THE TEXT 10 minutesInvite students to recount the steps as described in the text, pointing out time order words that help them understand the process.

Mientras conversamos, digan si no están seguros acerca de algo. Vamos a comentar más acerca de cómo las mariposas comienzan como un huevo y luego se convierten en mariposa. Miremos en las páginas 12 y 13. ¿Quién puede explicar lo que averiguaron en estas páginas?

Averigüé el tiempo que tarda la criatura en convertirse en una oruga. En la página 12, las palabras dicen que han pasado tres o cuatro semanas, y en la página 13 dice que ahora es una oruga.

LEARNING FOCUS LI.2.3

Students read closely to analyze and describe the connection among a series of steps in a scientific concept.

VOCABULARY

LI.2.3 Discuss words that tell about sequence, or order, such as ahora, dos semanas, tres semanas, and cuatro semanas. Model how to use each word in a sentence. Ask: ¿Por qué es importante usar palabras que hablen de orden cuando se comentan las etapas del ciclo de vida de una mariposa?

Corrective FeedbackHave students closely reread the title and pages 4–11 to describe the steps in order. Encourage them to silently reread, stopping at key points to think and talk together about their understanding of making connections in a scientific text.

AE.2.1c DISCUSSION Collaborative

Page 3: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

MONDO BOOKSHOP 3EN ESPAÑOL

¿Qué aprendieron acerca de la próxima etapa?

La oruga se convirtió en una crisálida.

¿Quién puede encontrar un detalle en el texto que dice la duración de la etapa de crisálida?

En la página 15 dice que la oruga se quedó dentro dos semanas.

¿Qué sucedió después?

La crisálida se abrió y una mariposa salió.

Eso es un proceso interesante, con un montón de pasos. ¿Hay más?

Bueno, la mariposa adulta pone sus propios huevos.

¿Cómo pueden saber si la mariposa pone los huevos de inmediato o no?

La chica lleva ropa diferente, así que creo que debe suceder más tarde, cuando la mariposa es mayor.

Discuss the word crisálida with students after looking at the inset illustration on page 14. Read pages 14 and 15 to solidify word meaning.

Crisálida es una palabra difícil que aparece en nuestra lectura. Vamos a estudiar la ilustración de la página 14. ¿Quién sabe lo que significa esta palabra?

Creo que significa algo así como un capullo. Es el lugar donde una oruga se convierte en una mariposa.

Vamos a leer las páginas 14 y 15 y veamos si esto tiene sentido. ¿Qué nos dicen estas páginas?

La niña dice que la oruga está dentro, y se ve como un saco, por tanto creo que una crisálida es como un capullo.

Una crisálida es la etapa en que la oruga está cubierta por una envoltura dura. Es cuando la oruga se está convirtiendo en una mariposa.

Confirm students’ good use of the focus and encourage them to keep it in mind whenever they read scientific texts.

Leyeron atentamente y notaron las palabras que la autora usa para decir el orden de las etapas en el proceso del ciclo de vida de una mariposa. Piensen en cómo están conectadas las etapas o pasos a medida que leen otros libros de temas científicos.

E-RESOURCEE-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session’s learning focus. Observe each student’s articulation and use of text evidence to evaluate effective use of the learning focus.

TEACHER’SCHOICE COMPREHENSION: STEPS IN A PROCESSE-RESOURCEE-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 10 to record events in the life cycle of a butterfly in time order. Review students’ answers as you evaluate their mastery of the learning focus.

TEACHER’SCHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCEE-RESOURCEE-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students use the blackline master on page 11 as they read. Students will collect details from the text to answer the question: ¿Cuál es el ciclo de vida de una mariposa? Usa palabras del texto para nombrar las etapas. Review students’ collected evidence as you evaluate their mastery of the learning focus.

DISCUSSION TIP

Help students form questions about topics or ideas in texts they are confused about using these sentence frames: • ¿Por qué las mariposas

?• ¿Cómo la oruga ?• ¿Qué quieren decir con

?

L.2.4 VOCABULARY Vocabulary Strategies

COMPREHENSION SHARE

Usando notas adhesivas, hagan un dibujo de cada etapa que han leído. Luego pongan las notas en el orden correcto. Esto les ayudará a visualizar cómo están conectadas las etapas.

LI.2.3 COMPREHENSION Steps in a Process

E.2.8, LI.2.3 WRITING Gather Information

Page 4: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

4 MARIPOSA EN MI JARDÍN

Session 2 Text Selection: pp. 4–24

RETURNING TO THE TEXT 5 minutesAsk students to reflect on the text read previously. Guide them to recall how they applied the learning focus to their reading.

¿Quién nos puede recordar rápidamente lo que leímos y comentamos en la última sesión?

Leímos el libro Mariposa en mi jardín y comentamos cómo la niña en el libro vio una mariposa crecer de un huevo a una oruga, luego a una crisálida, y finalmente en una mariposa.

Muchos fueron capaces de explicar cómo una etapa llevó a la otra y notaron las palabras que la autora usa para ayudarnos a entender el tiempo que tarda en suceder cada paso.

READING THE TEXT CLOSELY 10 minutesExplain the learning focuses. Invite students to reread pages 4–9. Check in to see how well they have understood the focuses. If you are satisfied that students can apply it, set the reading assignment for the session. If not, provide corrective feedback as suggested on page 2 of this lesson plan.

Hoy vamos a volver a leer el libro y pensar por qué la autora lo escribió. Vamos a buscar claves en el texto que nos ayuden a averiguar lo que la autora quiere contestar, explicar o describir. Vuelvan a leer las páginas 4 a 7 en silencio. . . Cuando leí por primera vez estas páginas, pensé que la autora estaba contando un cuento de mariposas. ¿Quién más pensó esto?

Yo porque las palabras suenan como que la niña está contando un cuento sobre mariposas en el jardín. Las fotos me hicieron pensar lo mismo.

Ahora vamos a leer las páginas 8 y 9. ¿Todavía creen que la autora quiere contar un cuento sobre las mariposas?

Ya no estoy tan seguro. La autora nos dice cómo son los huevos de la mariposa y esto parece algo que puedes leer en un libro que enseña sobre las mariposas.

¿Quién está de acuerdo?

También creo que la razón por la que la autora escribió el libro es para enseñar acerca de las mariposas.

¿Por qué piensan eso?

Las palabras en la página 9 dicen que los huevos desaparecieron al cabo de cinco o diez días. El libro está describiendo lo que sucede después de que las mariposas ponen sus huevos y luego pasa algún tiempo.

Me gusta la forma en que piensan sobre las claves del texto para averiguar lo que la autora quiere que sepamos. Sigan haciendo esto a medida que vuelven a leer el libro.

Formative Assessment: Phonics and Fluency Listen to each student read a portion of the text. Observe how well they can decode words with open and closed syllables such as oruga and adentro (pages 13 and 14). Pay close attention to fluency as well. If students need additional practice with decoding or fluency, provide the necessary support at the end of the session. Ask students to note words or phrases they find challenging for discussion after the reading.

LEARNING FOCUSES LI.2.3, LI.2.6

Students return to the text to read closely and identify its main purpose, including what the author wants to answer, explain, or describe, citing text evidence to support their ideas. Students continue to describe the connection between the steps in a scientific concept.

COMPREHENSION SHARE

Miren las ilustraciones para ver si dan más información acerca de lo que la autora quiere que sepan sobre las mariposas.

Page 5: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

MONDO BOOKSHOP 5EN ESPAÑOL

DISCUSSING THE TEXT 10 minutesFacilitate a discussion in which students pay attention to the details in the text that help them understand the main purpose of the text, especially in relation to the information they learn about the stages in the life cycle of a butterfly.

Creemos que hemos descubierto la razón por la que la autora escribió el libro. ¿Quien puede señalar algunos otros detalles que apoyan nuestras ideas?

Las palabras y las imágenes en el libro nos cuentan otras cosas que sucederán a los huevos de la mariposa. Como lo siguiente que sucede, que es esa cosa que no se ve como una oruga que sale y luego se convierte en una oruga.

¿Cómo apoya esto a la idea de que la autora escribió el libro para enseñar sobre las mariposas?

La autora escribió el libro para enseñarnos acerca de las mariposas porque el libro dice las etapas del ciclo de vida de una mariposa. El libro trata de datos científicos.

¿Cómo saben que estos detalles dicen datos científicos?

La autora dice varias veces cuánto tardan en suceder las cosas, como dos semanas, o tres o cuatro semanas, y las imágenes muestran cómo se ven las cosas antes y después de que pase el tiempo, al igual que en un libro de ciencias.

Muy bien, así que sabemos que la razón de la autora para escribir el libro es enseñar sobre las mariposas porque el libro dice las etapas del ciclo de vida de una mariposa e incluye datos. Ahora vamos a mirar atentamente y ver si podemos averiguar cómo se siente la autora con respecto al tema. En primer lugar, ¿por lo general saben cómo se siente un autor con respecto a un tema cuando leen un libro de ciencias?

No. Los libros de ciencia suelen ser solo de datos.

¿Por qué es diferente este libro?

Incluye una niña. Aprendemos sobre las mariposas porque la niña está hablando. Las palabras y las imágenes hacen que parezca más como un libro de cuentos.

¿Por qué creen que la autora quiere escribir un libro que enseñe acerca de mariposas de esta manera?

La autora lo hizo de esta manera para que nos agrade aprender sobre las mariposas. La autora piensa que enseñar a las personas sobre las mariposas debe ser divertido.

Focus on the word huevos as it is used in the text. Read page 8 with students.

Vamos a leer atentamente la página 8 y pensemos en la palabra huevos. ¿Qué es lo primero que piensan cuando leen sobre los huevos?

Los huevos de gallina. Pienso en algo que como para el desayuno. Pienso sobre qué forma tienen: forma ovalada. Son lo que las gallinas ponen, de ahí salen los pollitos.

Los huevos son algo común, por tanto es fácil confundirnos con lo que este texto de ciencias quiere decir cuando menciona huevos. ¿Quién puede explicar cómo los huevos en este texto son diferentes de los huevos que comemos o los huevos que ponen las gallinas?

A pesar de que una mariposa pone huevos, no tienen mariposas en el interior. Tienen algo en su interior que se convertirá en una oruga primero y luego en una mariposa. Estos huevos son pequeños y de color amarillo, y no se parecen a los huevos que comemos o que las gallinas ponen.

AE.2.1 DISCUSSION Collaborative

COMPREHENSION SHARE

Fíjense bien en las gráficas y diagramas. Asegúrense de entender cómo cada diagrama se conecta con el texto en la página. Esto les ayudará a ubicar fácilmente información importante en el texto.

TEACHER TIP

During discussions, have students write down a word or make a quick sketch to remind themselves of anything they don’t understand so they can ask a question about it later.

L.2.4 VOCABULARY Vocabulary Strategies

VOCABULARY

LI.2.4 When students encounter words with specific meanings or connotations depending on the genre, provide guidance in helping them determine the correct meaning. Encourage them to read on and to look at illustrations and photos to decide on the correct meaning.

Page 6: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

6 MARIPOSA EN MI JARDÍN

¿Cómo averiguaste la diferencia?

Tuve que leer más del libro para ver lo que pasó con los huevos y lo que había dentro. Vi cómo eran los huevos en la imagen de la página 8.

Help students understand the benefits of asking for more information when they discuss scientific texts such as this one.

Hemos comentado mucho sobre el propósito de la autora para escribir este texto científico. ¿Cómo les ayuda pedir más información, o una explicación, a la hora de comentar un texto de ciencias como este?

A veces, los libros sobre temas científicos son difíciles de entender. Puede que yo no entienda todo lo que he leído, así que cuando comentamos el libro, es un buen momento para pedir una explicación. Los otros niños de mi clase o el maestro me pueden ayudar, pero solo si pregunto sobre lo que no entiendo.

E-RESOURCEE-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session’s learning focuses. Observe each student’s articulation and use of text evidence to evaluate effective use of the learning focus.

TEACHER’SCHOICE PHONICS AND FLUENCY FOLLOW-UPPhonics Practice Write orugas and adentro on a whiteboard or chart paper. Point to each word and say it. Then use the Leer sílabas routine to practice the words.

Vamos a usar la estrategia de Leer sílabas para practicar la lectura de palabras con dos y tres sílabas. Noten que estas palabras tienen sílabas que terminan en vocal y sílabas que terminan en consonate. Subrayé las sílabas. Primero dicen las sílabas y luego la palabra completa. ¿Quién quiere empezar? (Repeat with the second word.) Ahora vamos a las páginas 13 y 14 para leer estas palabras en el libro.

Fluency Practice Listen to each student read a portion of the text. Observe how easily they distinguish irregularly spelled words such as adentro, crisálida, gallinas, and pollitos. Also note how well they confirm or self-correct word recognition and their understanding. Suggest that students reread any text where they had difficulty.

TEACHER’SCHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCEE-RESOURCEE-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students continue to use the blackline master on page 11 for collecting evidence as they read. Students will continue to collect details from the text to answer the question: ¿Cuál es el ciclo de vida de una mariposa? Usa palabras del texto para nombrar las etapas. Review students’ collected evidence as you evaluate their mastery of the learning focuses.

TEACHER’SCHOICE CLOSE READING OPTIONSE-RESOURCEE-RESOURCE Summative Assessment Print the online blackline master for independent close reading. Ask students to read a portion of the Session 3 text selection independently, as indicated on the blackline master. Then have them respond to the prompts (summarize author’s message, identify critical vocabulary, respond to constructed response questions) before returning for Session 3’s small-group discussion. Alternatively, you can use the completed blackline master for summative assessment.

LF.2.3c PHONICS & WORD RECOGNITION

Words with Open and Closed Syllables

LF.2.4cFLUENCY

Purpose & Understanding

E.2.8, LI.2.3WRITING

Gather Information

Page 7: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

MONDO BOOKSHOP 7EN ESPAÑOL

RETURNING TO THE TEXT 5 minutesExplain that students will now reread the book in order to strengthen their understanding of the life cycle of a butterfly.

¿Quién puede opinar sobre lo que hemos aprendido hasta ahora?

Aprendimos sobre las diferentes etapas del ciclo de vida de las mariposas.

¿Quién más puede comentar lo que estábamos pensando a medida que leímos?

Pensamos mucho sobre el orden de las diferentes etapas. Prestamos atención a la forma en que las etapas están conectadas en orden. Pensamos en lo que la autora quería que supiéramos.

READING THE TEXT CLOSELY 10 minutesState the learning focuses and invite students to reread the pages 4–8. Check to see how they are doing with application of the focuses, as you have done previously. Then have students reread the rest of the book, paying specific attention to the diagrams.

Al volver a leer las páginas 4 a 8, examinen cuidadosamente los diagramas en la parte inferior de cada página. . . ¿Qué información nos dan los diagramas?

Los diagramas tienen cuatro recuadros, uno para cada etapa del ciclo de vida de una mariposa.

¿Quién tiene algo que añadir?

El diagrama cambia. Cuando una página es sobre una etapa, esa foto es más grande y más colorida que las otras tres.

¿Quién tiene otras ideas?

El diagrama nos dice lo que vamos a averiguar en cada página.

¿Qué etapas averiguamos en estas páginas?

La etapa de la mariposa está en las páginas 4 a 7 y la etapa del huevo está en las páginas 8 y 9.

¿Cuál era el propósito de la autora al incluir los diagramas?

Los diagramas nos ayudan a entender mejor las palabras. Ayudan a explicar las etapas por las que pasan las mariposas.

DISCUSSING THE TEXT 10 minutesFacilitate a discussion that links the three learning focuses. Remind students to think about how the diagrams and charts help them better understand each stage in the life cycle of a butterfly and how they help reveal the purpose of the text.

Hoy a medida que volvemos a leer, vamos a pensar en la información que obtenemos de los diagramas y gráficas y la forma en que nos ayudan a entender las conexiones entre las etapas del ciclo de vida de una mariposa. También consideraremos cómo estas características apoyan el propósito principal del texto. ¿Quién puede compartir una idea sobre un diagrama?

Yo quería volver atrás y leer la etapa de crisálida. Miré la parte inferior de las páginas donde la imagen de la crisálida es más grande y más colorida que las otras. Supe que la página sería sobre la crisálida.

LEARNING FOCUSES LI.2.3, LI.2.6, LI.2.7

Students read closely to describe the connection among a series of steps in a scientific concept while identifying the main purpose of the text, including what the author wants to answer, explain, or describe, citing text evidence to support their ideas. Students simultaneously explain how the diagrams in the book contribute to and clarify the text.

VOCABULARY

LI.2.4 Review the word ciclo with students and invite them to share their understanding of it. Clarify the word’s meaning based on the reading and the diagrams on pages 4–8.

AE.2.1c DISCUSSION Collaborative

Session 3 Text Selection: pp. 4–24

Page 8: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

8 MARIPOSA EN MI JARDÍN

¿Quién más tiene una idea para compartir?

En la página 23, puedo ver las etapas de la vida de una mariposa en la gráfica. Las flechas me ayudan a recordar el orden, ya que apuntan a la siguiente etapa.

¿Quién puede explicar cómo la gráfica apoya el propósito principal del texto?

Esto hace que sea más fácil de entender cómo se conectan las etapas.

Support students as they reread the book on their own. As students discuss their ideas, remind them to ask for more information whenever they need it.

Van a volver a leer el libro por su cuenta. Recuerden que deben pensar cómo las gráficas ayudan a entender cómo están conectadas las etapas. ¿A quién le gustaría decirnos por qué es importante pedir más información a medida que comentamos un tema?

Si quiero saber si todas las orugas se convierten en mariposas, tengo que preguntar para que alguien pueda contestar. De esta forma puedo aprender más sobre el tema.

TEACHER’SCHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCEE-RESOURCEE-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students continue to use the blackline master on page11 as they finish reading. Then ask them to write a response on a separate sheet of paper that answers the question: ¿Cuál es el ciclo de vida de una mariposa? Usa palabras del texto para nombrar las etapas. Have students use the text evidence they collected to support their writing.

E.2.8, LI.2.3WRITING

Respond to Question

E-RESOURCEE-RESOURCE Summative Assessment Review the elements of explanatory text. Explain that explanatory text tells readers the steps of a process or procedure. Remind students that they have learned a lot about the life cycle of a butterfly from reading Mariposa en mi jardín. Invite students to pick one of the stages in a butterfly’s life cycle and write an explanatory paragraph about it. Have them include details about what the stage looks like, where it takes place, and what it’s like. Encourage them to refer to the text and illustrations in the book and the evidence they collected. Guide them to use the blackline master on page 12 as they write their explanatory paragraph. Have them begin with topic sentence, then explain the butterfly stage with details, and end with a concluding sentence. Invite them to read their explanatory paragraphs to a partner or publish them with illustrations in a class collection.

En este texto, aprendimos los pasos en el ciclo de vida de una mariposa. Escriban un párrafo que explique uno de los pasos que han leído. Usen el texto, las ilustraciones y la evidencia que han reunido para apoyar su escritura. Comiencen con una oración temática que diga qué etapa están escribiendo. Luego expliquen cuando sucede la etapa, cómo es y dónde sucede usando los detalles del texto. Incluyan una oración de conclusión que afirme el tema.

E.2.2WRITING

Explanatory

ACADEMIC LANGUAGE

LI.2.7 Discussing the Text Use the following sentence frame to support students’ academic language development: La/El ___ me ayudó a entender ___.

TEACHER’SCHOICE Writing Task: Explanatory

Page 9: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

MONDO BOOKSHOP 9EN ESPAÑOL

WORD STUDYContractions Help students identify the words that make up contractions. Focus on the word del on page 10.

La palabra del es una contracción. Una contracción es una manera más corta de usar dos palabras juntas. ¿Qué palabras forman la contracción del?

de y el

¿Quién puede usar esta palabra en una frase?

las flores del jardín

¿Qué otra contracción conocen?

al

Muy bien, al está formada por a y el, busquen estas contracciones en el libro.

VOCABULARYAntonyms Enrich students’ vocabulary through a discussion of antonyms.

¿Quién nos puede decir qué son los antónimos?

Son dos palabras que tienen significados opuestos.

Veamos la página 6 para buscar dos palabras que son antónimos.

Abrir y cerrar son antónimos.

A veces, saber el antónimo de una palabra puede ayudarnos a entender lo que significa la palabra. Pensemos en otras palabras y nombremos sus antónimos. ¿Qué es lo contrario de pequeño?

grande

¿Quién sabe el antónimo de adentro?

afuera

¿Y de caliente?

frío

WORD RECOGNITIONWords with Open and Closed Syllables Have students tell you their definition of open and closed syllables. Guide them to an accurate description. Write the following words from the text on chart paper or a whiteboard: huevecillos, hojas, zanahorias. Use the Leer sílabas routine to practice reading the words. Then have students locate the words in the text.

Vamos a practicar otras palabras con sílabas abiertas y cerradas. ¿Quién recuerda qué es una sílaba abierta?

Las sílabas que terminan en vocal. Las sílabas cerradas terminan en consonante.

Muy bien. ¿Cuáles son las sílabas cerradas en estas palabras?

-jos, -jas, -rias

L.2.2c VOCABULARY Contractions

L.2.5 VOCABULARY Antonyms

LF.2.3f WORD RECOGNITION Words with Open and Closed Syllables

TEACHER’SCHOICE Additional Instruction

Page 10: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

© M

ond

o P

ublis

hing

10 MARIPOSA EN MI JARDÍN

Nombre Fecha

Comprensión: Pasos en un procesoEn Mariposa en mi jardín, leíste acerca de los pasos por los que pasa una mariposa. En los recuadros, escribe los pasos de la oruga para convertirse en una mariposa. Usa la información en el texto y escribe los pasos en el orden en que suceden. Puedes hacer un dibujo en cada recuadro para mostrar cada paso.

Puntuación:

Page 11: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

MONDO BOOKSHOP 11EN ESPAÑOL

© M

ond

o P

ublis

hing

Nombre Fecha

Reunir evidencia del texto¿Cuál es el ciclo de vida de la mariposa? Usa palabras de Mariposa en mi jardín para decir las etapas.

Completa la tabla con la información que leíste sobre las mariposas. Primero, escribe lo que sucede en cada etapa del ciclo de vida de una mariposa. Luego, escribe las palabras que indican cuándo sucede algo, por ejemplo, ahora, dos días, tres semanas y cinco semanas. Incluye los números de página. Puedes usar varias copias de esta tabla.

Qué sucede Cuándo sucede Página #

Puntuación:

Page 12: Mariposa en READING GUIDED mi jardín Written by Linda Bullock …mondopub.com/Pages/articles/SP_G2_GR_Butterflies.pdf · 2015-10-14 · 2 MARIPOSA EN MI JARDÍN Session 1 Text Selection:

© M

ond

o P

ublis

hing

12 MARIPOSA EN MI JARDÍN

Nombre Fecha

Tarea de escritura: Primer borradorEscribe acerca de una de las etapas del ciclo de vida de una mariposa. Escoge entre estas etapas: huevo a oruga, oruga a crisálida o crisálida a mariposa. Escribe cuándo sucede la etapa, cómo es la etapa y dónde sucede. Incluye detalles del libro.

RECUERDA: Un párrafo explicativo bien escrito incluye:

una oración de inicio que habla de lo que estás escribiendo sobre los detalles para describir la etapa que elegiste

palabras como ahora, dos semanas, tres semanas para indicar el orden de las cosas que suceden

una oración de conclusión que repita el tema

Puntuación: