marco market in numbers mobile world wide & mexico

28

Upload: marco-marketing-consulting

Post on 17-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico
Page 2: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market MobileWorld Wide

Page 3: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersSell Out Mobile Mundial

Fuente: IDC

Lenovo, aumento sus ventas casi un 40% en un año, alcanzando el 5.4% del mercado. LG por su parte, ha facturado un 19.8% más de smartphones, hasta alcanzar los 14.5 millones de unidades. El L70 ha tenido una gran acogida a nivel mundial, incluyendo Estados Unidos, y esperan mejorar con las ventas del LG G3.

Apple ha subido sus ventas un 12.4%, hasta los 35.1 millones de smartphones, pero su cuota anual cae un 1%, quedándose con el 11.9%. IDC destaca su buen rendimiento en los mercados emergentes, (Brasil, Rusia, India, China). Otras marcas importantes como Sony o Microsoft no aparecen en las estadísticas, pues tienen menos de un 5% de cuota.

25%

12%

7%5%5%

46%

Participación por Fabricante |Q2 2014

SamsungAppleHuaweiLenovoLGOtros

Page 4: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersSell Out Mobile Mundial

Fuente: IDC.

Q 2 2 0 1 1 Q 2 2 0 1 2 Q 2 2 0 1 3 Q 2 2 0 1 4

17.00%

32.20% 32.20%

24.90%

18.80%

16.60%13.00%

11.70%

2.50%

4.10%4.30%

6.70%5.70%

3.70% 5.10%

4.80%

55.70%

40.20% 40.70%46.70%

3.10%4.70%

5.20%

Samsung Apple Huawei Lenovo LG Others

Page 5: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in Numbers… Android Sistema Operativo móvil dominante en el Mundo

Android se sigue consolidando como el líder absoluto del mercado de smartphones a nivel mundial con un market share del 85% para el Q2Fy14. Como se esperaba, Samsung es el fabricante líder que ayuda al posicionamiento de este sistema operativo, seguido por Huawei y Lenovo.

Mientras tanto, IOS sigue experimentando un decrecimiento en ventas y por tanto un decrecimiento en su market share dentro del mercado mundial, ya que comparado con el segundo trimestre de 2013, pierde 2 puntos porcentuales. Sin embargo, la estrategia de la marca es que con el lanzamiento de su nuevo dispositivo recupere su posicionamiento y una mayor evolución en ventas.

Fuente: Gartner

Operating

System

2Q14 Shipment

Volume

2Q14 Market

Share

2Q13 Shipment

Volume

2Q13 Market

Share

2Q14/ 2Q13

Growth

Android 255.3 84.7% 191.5 79.6% 33.3%

iOS 35.2 11.7% 31.2 13.0% 12.7%

Windows Phone 7.4 2.5% 8.2 3.4% -9.4%

BlackBerry 1.5 0.5% 6.7 2.8% -78.0%

Others 1.9 0.6% 2.9 1.2% -32.2%

Total 301.3 100% 240.5 100% 25.3%

Page 6: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in Numbers… Android Sistema Operativo móvil dominante en el mundo

Fuente: IDC.

Q 2 2 0 1 1 Q 2 2 0 1 2 Q 2 2 0 1 3 Q 2 2 0 1 4

36.10%

69.30%

79.60%84.70%

18.30%

16.60%

13.00%

11.70%

1.20%

3.10%

3.40%2.50%

13.60%

4.90%

2.80%

30.80%

6.10%1.20%

Android iOS Windows Phone BlackBerry OS Others

Page 7: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market MobileMéxico

Page 8: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersSuscripciones a Telefonía Móvil

Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones

El número total de suscripciones en servicio de telefonía móvil al cierre del 2013 es de 105,005,720, durante el ultimo trimestre del año estas crecieron un 2% y frente al mismo periodo del año anterior un 4%.

De acuerdo con la cifras reportadas por IFT, en el país existen 88 suscripciones en servicio por cada 100 habitantes.

2 0 1 1 -1 T

2 0 1 1 -2 T

2 0 1 1 -3 T

2 0 1 1 -4 T

2 0 1 2 -1 T

2 0 1 2 -2 T

2 0 1 2 -3 T

2 0 1 2 -4 T

2 0 1 3 -1 T

2 0 1 3 -2 T

2 0 1 3 -3 T

2 0 1 3 -4 T

SUSCRIPCIONES

2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6 2 0 0 7 2 0 0 8 2 0 0 9 2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3

29%

36%

44%

51%

60%

67%73%

80% 81%86% 88%

PENETRACION

Page 9: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersParticipación por Tipo de Contratación

Durante el ultimo trimestre de 2013, el 85% de las suscripciones a telefonía móvil corresponden a servicios Prepago. Frente al mismo periodo del 2012 la participación de este tipo de contratación se mantiene.

2 0 1 1 -1 T 2 0 1 1 -2 T 2 0 1 1 -3 T 2 0 1 1 -4 T 2 0 1 2 -1 T 2 0 1 2 -2 T 2 0 1 2 -3 T 2 0 1 2 -4 T 2 0 1 3 -1 T 2 0 1 3 -2 T 2 0 1 3 -3 T 2 0 1 3 -4 T

13% 14% 14% 15% 15% 15% 15% 16% 16% 16% 16% 15%

87% 86% 86% 85% 85% 85% 85% 84% 84% 84% 84% 85%

Pospago Prepago

Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones

Page 10: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersParticipación por Operador y por Marca

Según el estudio de Smartphone en México desarrollado por The Competitive Intelligence Unit en 2013, existian 104 millones de líneas de telefonía móvil en el país, de las cuales aproximadamente un 73% pertenecían a Telcel. Samsung fue la marca con más Smartphones en circulación, participando con el 25% del mercado.

Fuente: The CIU

73%

10%

10%

7%

Telcel Telefónica Movistar Nextel Iusacell

25%

16%

16%

13%

8%

7%

6%

3%5%

SamsungBlackberryNokiaAppleLGSonyMotorolaHTCOtros

Page 11: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersParticipación por Sistema Operativo

En lo que se refiere a sistemas operativos, Android ha sido adoptado por distintas marcas como Samsung, LG, HTC, dichas marcas han provocado un crecimiento acelerado de dicho sistema operativo, pues a finales de 2011 contaba con 16.4% del mercado, mientras que al cierre de 2013 se ubicaba en primer lugar, con 52.3% de la participación del mercado, es decir, 1 de cada 2 Smartphones en México usan este sistema operativo.

A pesar de que ya no se producen teléfonos con Symbian incorporado, el sistema operativo mantiene 5% del total de teléfonos activos.

Fuente: The CIU

52%

16%

13%

12%

5%

Android Blackberry IOSWindows Phone Symbian

Page 12: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersTelefonía Movil vs Fija

Durante el ultimo trimestre del 2013, se puede observar una penetración de Telefonía Fija en el país del 17%, esta penetración se mantiene en los últimos diez años, mientras la de Movil ha ido incrementando, pasando de un 29% a un 88%. 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6 2 0 0 7 2 0 0 8 2 0 0 9 2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3

29%36%

44%51%

60%67%

73%80% 81%

86% 88%

16% 17% 18% 18% 18% 18% 17% 17% 17% 18% 17%

penetraciónMovil Fija

2 0 1 2 - 1 T 2 0 1 2 - 2 T 2 0 1 2 - 3 T 2 0 1 2 - 4 T 2 0 1 3 - 1 T 2 0 1 3 - 2 T 2 0 1 3 - 3 T 2 0 1 3 - 4 T

95,631,728 97,629,506 98,884,907 100,727,228 101,867,579 102,714,320 103,166,243 105,005,720

42,122,341 42,429,914 42,571,163 42,707,852 42,514,557 42,002,564 41,991,506 41,948,634

Suscripciones por ti po de telefoníaMovil Fija

Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones

Page 13: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersEstadísticas de Portabilidad

El número total de portados en servicio de telefonía móvil y fija al cierre del segundo trimestre de 2014 es de 16,001,595, durante los últimos meses el número de portados mensual ha crecido en promedio un 3% frente a un crecimiento promedio mensual durante el 2013 del 7%.

O c t - 1 3 N o v - 1 3 D e c - 1 3 J a n - 1 4 F e b - 1 4 M a r - 1 4 A p r - 1 4 M a y - 1 4 J u n - 1 4

PORTADOS ACUMULADO

Jun-

13

Jul-1

3

Aug-

13

Sep-

13

Oct-1

3

Nov-1

3

Dec-1

3

Jan-

14

Feb-

14

Mar

-14

Apr-1

4

May

-14

Jun-

14

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

-12%

29%

9%

-4%

16%

-2%

9%

20%

-8%

2%

-2%2% 3%

Variación Mensual # de Portados

Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones

Page 14: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersPortabilidad por Tipo de Servicio

Para junio de 2013, existían 8,149,770 de portados en el país, representando el 86% del total de la portabilidad. Con el transcurso de los meses la participación de la telefonía fija se reduce, a pesar de presentar tasas de crecimiento positivas durante lo corrido de este año. La tasa de crecimiento promedio del número de portados de telefonía móvil durante el 2014 es de 5%.

J u n - 1 3 J u l - 1 3 A u g - 1 3 S e p - 1 3 O c t - 1 3 N o v - 1 3 D e c - 1 3 J a n - 1 4 F e b - 1 4 M a r - 1 4 A p r - 1 4 M a y - 1 4 J u n - 1 4

86% 86% 86% 87% 87% 87% 88% 88% 89% 89% 89% 89% 90%

14% 14% 14% 13% 13% 13% 12% 12% 11% 11% 11% 11% 10%

Telefonia Movil Telefonia Fija

Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones

Page 15: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Trends of MarketingWorld Wide

Page 16: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in Numbers

Fuente: SocieTic

Tendencias de Marketing movil 2014

El dispositivo móvil como elemento fundamental en el proceso de compra: 

El smartphone y tablet se han convertido en herramientas fundamentales en el proceso y decisión de compra del usuario. La búsqueda de información a través de dispositivos móviles sobre productos y precios dentro de los establecimientos será cada vez más habitual, ayudando así al auge de nuevas tendencias como el showrooming o al aumento de las ventas en el comercio electrónico.

Page 17: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in Numbers

Fuente: SocieTic

Tendencias de Marketing movil 2014

Pago desde el móvil: 

Aunque su generalización todavía no ha llegado, poco a poco el pago de productos y servicios a través de nuestros dispositivos móviles se irá implantando en los hábitos de los usuarios. Los fabricantes de dispositivos móviles están empezando a incluir en sus servicios la conocida como tecnología NFC (Near Field Communication), la cual permitirá que aproximando nuestro dispositivo a un terminal en el establecimiento podamos identificarnos y realizar nuestras compras de una forma rápida y segura.

Page 18: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in Numbers

Fuente: SocieTic

Tendencias de Marketing movil 2014

Estrategia Multicanal:

Cada vez más, los usuarios utilizan múltiples medios y dispositivos para comunicarse entre sí. Es por ello que las empresas y marcas aumentarán su inversión en marketing móvil para que éste se integre de mejor manera a una estrategia de marketing y comunicación global multicanal. Para ello, se mejora la adaptabilidad y usabilidad de todas las acciones que se realicen a los dispositivos móviles (sitios web, tiendas online, aplicaciones móvile), consiguiendo así una experiencia de navegación plena para el usuario.

Page 19: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in Numbers

Fuente: SocieTic

Tendencias de Marketing movil 2014

Crecimiento del uso del vídeo como formato publicitario para dispositivos móviles:

Redes sociales como Instagram o Vine, que permiten la creación de pequeños vídeos de pocos segundos de duración, ayudarán a que el uso del vídeo marketing se extienda y generalice. Las empresas contribuirán de forma considerable a la extensión de éste formato gracias a la edición y difusión de vídeos que les permitan la elaboración de contenido viral mediante acciones de publicidad online.

Page 20: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in Numbers

Fuente: SocieTic

Tendencias de Marketing movil 2014

Optimización y aumento de las acciones de email marketing para dispositivos móviles:

En 2014, el smartphone y tablet se han convertido en el medio más utilizado para la apertura de correos electrónicos. Está situación es aprovechada por las empresas para la planificación, optimización y ejecución de acciones de email marketing que se adaptan de forma plena a los tipos y formatos de los dispositivos móviles

Page 21: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Trends of MarketingHábitos de Uso - México

Page 22: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

16%

25%

25%

26%

8%

Básicos Inquietos Sociales Prácticos Expertos

Market in NumbersEstudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en México

Fuente: Iab México.

8 de cada 10 usuarios de dispositivos móviles les encuentran ventajas más allá de la comunicación.

Los dispositivos móviles continúan incrementando su relevancia en la vida cotidiana de cada vez más usuarios mexicanos.

Los mexicanos utilizan sus dispositivos principalmente para comunicarse, pero también realizan otras actividades que caracterizan a segmentos de usuarios. Con base en la relación entre el usuario y su dispositivo se agrupan cinco tipos de usuario: Básicos (16%), Inquietos (25%), Sociales (25%), Prácticos (26%) y Expertos (8%).

Page 23: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersEstudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en México

Fuente: Iab México..

Básicos – Su uso se enfoca en la comunicación

En su mayoría estos usuarios son mujeres adultas casadas con hijos de nivel socioeconómico C-D+DE.

Cuentan en promedio con un dispositivo móvil principalmente teléfono celular.

La principal ventaja de utilizarlo es la comunicación con su familia y amigos (63%).

En promedio utilizan su celular 3.5 horas al día. Realizan actividades básicas como hablar por

teléfono y enviar mensajes y actividades de entretenimiento como tomar fotografías.

Los mensajes de texto son el tipo de publicidad al que más esta expuesto este segmento.

El 70% no suele conectarse a internet desde su dispositivo encontrando como principales barreras el no saber como hacerlo (44%) y no contar con la tecnología necesaria (32%).

Page 24: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersEstudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en México

Fuente: Iab México..

Inquietos – Los dispositivos como fuente de distracción

Este segmento lo conforman mujeres de nivel socioeconómico C-D+DE.

La mayoría sólo posee un teléfono celular sin algún plan contratado.

El 90% de estos usuarios no navega en internet desde su dispositivo, pero les gustaría para realizar más actividades.

Utilizan sus dispositivos móviles para actividades básicas como despertador, enviar mensajes y agenda, y para actividades de entretenimiento, sobre todo en sus tiempos muertos, usar juegos o aplicaciones (29%), escuchar música (29%), escuchar radio (12%) y ver videos (8%).

Las ventajas de utilizar los dispositivos es la comunicación, practicidad y el entretenimiento como fuente de distracción.

Page 25: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersEstudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en México

Fuente: Iab México.

Sociales - Buscan tener estatus y estar a la moda a través de sus dispositivos

Este segmento está conformado por jóvenes solteros de nivel socioeconómico ABC+ y C-D+DE.

Dedican una gran parte de su día en estar conectados y en constante comunicación a través de sus dispositivos móviles.

La mayoría posee un smartphone que utiliza 5.5 horas al día y visitan 2.5 sitios web en promedio.

Todos estos usuarios se conectan a internet a través de sus dispositivos móviles.

Utilizan sus dispositivos para comunicarse a través de redes sociales y utilizar chats, así como realizar llamadas y enviar mensajes.

Este segmento destaca por percibir ventajas sociales al uso de dispositivos móviles como estar a la moda (21%) y obtener estatus (12%).

Page 26: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersEstudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en México

Fuente: Iab México.

Prácticos – Valoran la practicidad de sus dispositivos móviles

Suelen ser mexicanos solteros de nivel socioeconómico ABC+ y C-D+DE, que poseen en promedio dos dispositivos móviles como tablets, smartphones, videojuegos portátiles y mp3 con conexión a Internet.

En promedio realizan 7.8 actividades, se distinguen por hablar por teléfono, buscar información y navegar en Internet (100% de este segmento lo hace).

Principalmente valoran la practicidad que les brindan sus dispositivos. Se distinguen por opinar que los dispositivos los distraen de sus tareas

cotidianas (57%). El 41% han comparado precios en una tienda física y el 67% estarían dispuestos a utilizar sus dispositivos como medio de pago.

Respecto a la relación con las marcas, el 50% están frecuentemente expuestos a los banners en aplicaciones y los banners en sitios web.

Page 27: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Market in NumbersEstudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en México

Fuente: Iab México.

Expertos – Sus dispositivos son su conexión con el mundo

Son nativos de internet de nivel socioeconómico ABC+ y C-D+DE, en promedio se conectan 10.8 horas al día, visitan 9.8 sitios web, realizan 13.5 actividades a través de sus dispositivos móviles.

50% publica contenido en redes sociales, usa mapas GPS y lee revistas o e-books.

Realizan compras en línea, sobre todo tiempo aire, música, ropa y pago de servicios a través de sus dispositivos móviles. El 32% han utilizado el móvil como medio de pago y 49% han comparado precios en una tienda física.

Todos los usuarios de este segmento navegan en internet y aprovechan los diferentes tipos de conexión para su navegación: 33% se conecta por WIFI contratada, 31% WIFI acceso público y 17% cuentan con un plan de datos contratado.

Page 28: Marco   market in numbers mobile world wide & mexico

Sandra Milena Ortiz | Marco – North ConeAngelica León Gonzalez | Marco – Colombia

www.marcoconsultora.com

Confidentiality NoticeAll the information developed in the following presentation is intellectual property of Marco Marketing Consultants, and by means

of the present document it settles down that the content is of internal and confidential use, the same that your company's information to Marco. Any use will have to be made under the corresponding authorization on the part of the authors.