marcasregistrada co., ltd.todas las demás marcas son ...€¦ · el menú obd-ii/eobd nos permite...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
1
Marcas registrada
FOXWELL es marca registrada de Shenzhen Foxwell TechnologyCo., Ltd.Todas las dems marcas son marcas comerciales omarcas registradas de sus respectivos propietarios.
Informacin de los derechos de Autor 2014 Shenzhen Foxwell Technology Co., Ltd.
Todos los derechos reservados.
Descargo de responsabilidadLa informacin, especificaciones y las ilustraciones de stemanual se basan en la informacin ms reciente disponible almomento de la impresin.
FOXWELL se reserva el derecho de hacer cambios en cualquiermomento y sin previo aviso.
Visite nuestro sitio web en:www.foxwelltech.com
Para asistencia tcnica, envenos su correo electrnico [email protected]
http://www.warensortiment.de/mailto:[email protected] -
2
Garanta limitada de un aoSujeto a las condiciones de esta garanta limitada, ShenzhenFoxwell Technology Co., Ltd (FOXWELL) garantiza a sucliente que ste producto est libre de defectos en materialesy mano de obra en el momento de su compra original. Seextiende por perodo de (1) un ao.En caso de que este producto no funciona bajo condicionesde uso normal, durante el perodo de garanta, debido adefectos en materiales y mano de obra, FOXWELL, a sudiscrecin, reparar o reemplazar el producto conforme a lostrminos y condiciones estipulados en este documento.Trminos y condiciones1 Si FOXWELL repara o sustituye el producto, el productoreparado o reemplazado debe ser garantizado para el tiemporestante del perodo de garanta original. No se realizarcargo alguno para el cliente por piezas de repuesto o losgastos de mano de obra incurridos por FOXWELL parareparar o sustituir las piezas defectuosas.2 El cliente no tendr beneficios bajo esta garanta limitada nicobertura si alguna de las condiciones siguientes sonaplicables:a) Que el producto haya sido sometido a uso anormal,condiciones anormales, almacenamiento inadecuado,exposicin a humedad o agua, modificaciones no autorizadas,reparaciones no autorizadas, uso indebido, negligencia,abuso, accidente, alteracin, instalacin incorrecta u otrosactos que no son imputables a FOXWELL, incluyendo daoscausados por el envo.b) Si el producto ha sido daado por causas externas comogolpes con un objeto, o por fuego, inundacin, arena,suciedad, vendavales, rayo, terremoto o daos ocasionadospor condiciones atmosfricas de fuerza mayor, o fuga de labatera, robo, fusible daado, uso inadecuado de una fuentede energa elctrica, o si el producto se us en combinacin oconexin con otros productos, accesorios, suministros oconsumibles no fabricados o distribuidos por FOXWELL.
-
3
3 El cliente asumir el costo de envo del producto aFOXWELL y FOXWELL sufragar los gastos de envo delproducto al cliente despus de haber terminado el serviciobajo esta garanta limitada.4 FOXWELL no garantiza el funcionamiento ininterrumpido olibre de errores del producto. Si se desarrolla un problemadurante el perodo de garanta, el consumidor deber llevar acabo el siguiente procedimiento, paso a paso:a) El cliente deber devolver el producto al lugar de comprapara el proceso de reparacin o reemplazo, pngase encontacto con su distribuidor FOXWELL o visite nuestro sitioweb www.foxwelltech.com para obtener ms informacin.b) El cliente deber incluir una direccin de retorno, unnmero de telfono o nmero de fax, una descripcincompleta del problema y la factura original especificando lafecha de compra y el nmero de serie.c) El cliente recibir la cotizacin por cualquier piza oreparacin no cubierta por esta garanta limitada.d) FOXWELL reparar el producto bajo la garanta limitada enel plazo de 30 das despus de recibir el producto. SiFOXWELL no puede realizar las reparaciones cubiertas poresta garanta limitada dentro de los 30 das, o despus de unnmero razonable de pruebas para reparar el defecto,FOXWELL a su discrecin, ofrecer un producto dereemplazo o reembolsara el precio de compra del productomenos una cantidad razonable por concepto del uso.e) Si el producto es devuelto durante el perodo de garantalimitada, pero el problema con el producto no est cubiertobajo los trminos y condiciones de esta garanta limitada, elcliente ser notificado y se le brindara una estimacin de losgastos que el cliente debe pagar para la reparacin delproducto, cobrndose los gastos de envi al cliente. Si laestimacin es rechazada, el producto ser devuelto, cobrandoel envi al cliente. Si el producto se devuelve despus devencido el periodo de garanta limitada, FOXWELL aplicarpolticas de servicio normal y el cliente se har responsablede todos los cargos de envo.
-
4
5 CUALQUIER GARANTA IMPLCITA DE COMERCIAL ODE CONVENIENCIA PARA UN PROPSITO O USOPARTICULAR, SE LIMITAR A LA DURACIN DE LAGARANTA ESCRITA. DE LO CONTRARIO, LA GARANTALIMITADA PRECEDENTE ES EL NICO Y EXCLUSIVORECURSO DEL CONSUMIDOR Y REEMPLAZACUALQUIER OTRA GARANTA, EXPRESA O IMPLCITA.FOXWELL NO SERA RESPONSABLE POR DAOSESPECIALES, INCIDENTALES, O GRAVES RESULTANTES,INCLUYENDO DAOS POR PERDIDA DE BENEFICIOSGANANCIAS ANTICIPADAS, PRDIDA DE AHORROS OINGRESOS, PRDIDA DE DATOS, DAOS GRAVES,PRDIDA DE USO DEL PRODUCTO O CUALQUIEREQUIPO ASOCIADO, COSTO DE CAPITAL, COSTO DEEQUIPO DE REEMPLAZO O SERVICIOS, TIEMPO DEINACTIVIDAD, DEMANDAS DE LOS RECLAMOS DETERCEROS, INCLUYENDO LOS CLIENTESY DAOS A LAPROPIEDAD, RESULTADO DE LA COMPRA O USO DELPRODUCTO O QUE SURJAN DEL INCUMPLIMIENTO DELA GARANTA, INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO,NEGLIGENCIA, ESTRICTA RESPONSABILIDADEXTRACONTRACTUAL O CUALQUIER OTRA TEORALEGAL O EQUITATIVA, NO OBSTANTE QUE FOXWELLHAYA SABDO DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAOS.FOXWELL NO SER RESPONSABLE POR RETRASO ENLA EJECUCIN DEL SERVICIO BAJO LA GARANTALIMITADA, O PRDIDA DE USO DURANTE EL PERODOEN QUE EL PRODUCTO EST SIENDO REPARADA6. Algunos estados no permiten la limitacin de la duracin deuna garanta implcita, por lo que la garanta limitada de unao puede no aplicarse a usted (el Comprador). AlgunosEstados no permiten la exclusin o limitacin de daosincidentales e indirectos, as que algunas de las limitaciones oexclusiones anteriores pueden no aplicarse a usted (elconsumidor). Esta garanta limitada le proporciona alComprador derechos legales especficos y el Consumidorpodra tener otros derechos que varan de estado a estado.
-
5
Informacin de seguridadPor su propia seguridad y la seguridad de los dems y paraevitar daos a los vehculos y equipo, lea detenidamente stemanual antes de operar el lector de cdigos. Los mensajes deseguridad que se presentan a continuacin y a lo largo deste manual del usuario son recordatorios para el al operadorpara que ejerza mucho cuidado cuando use este dispositivo.Siempre consulte y siga las indicaciones de seguridad yprocedimientos proporcionados por el fabricante del vehculo.Lea, comprenda y siga todas las instrucciones y los mensajesde seguridad en ste manual.
Mensajes de seguridad utilizadosProporcionamos mensajes de seguridad para evitar lesionespersonales y daos al equipo. A continuacin vemos laspalabras de sealamiento que utilizamos para indicar el nivelde peligro en determinadas condiciones.
Indica una situacin de peligro inminente que, si no se evita,resultar en muerte o graves lesiones al operador o a laspersonas presentes.
Indica una situacin potencialmente peligrosa que, si no seevita, podra resultar en graves lesiones o la muerte para eloperador o a las personas presentes.
Indica una situacin potencialmente peligrosa que, si no seevita, podra resultar en lesiones menores o moderadas aloperador o a las personas presentes.
Instrucciones importantes de seguridadSiempre utilice el lector de cdigo de la manera en que sedescribe en el manual del usuario y siga todas lasindicaciones de seguridad.
-
6
No coloque el cable de prueba de una manera queinterfiera con los controles para conducir del vehculo.
No exceda los lmites de voltaje en las conexionesespecificadas en ste manual del usuario.
Siempre porte gafas de seguridad para proteger los ojoscontra proyectiles y lquidos calientes o custicos.
Combustible, vapores de aceite, vapor, gases calientes ytxicos de escape, cido, refrigerante y otros residuosproducido por un motor con mal funcionamiento puedecausar lesiones graves o la muerte. No utilice el lector decdigos en reas donde puede acumularse vaporesexplosivos, tales como fosas subterrneas, las reasconfinadas o en reas que tienen menos de 18 pulgadas(45 cm) por encima del piso.
No fume, ni encienda fsforos, o cause chispas cerca delvehculo al estar realizando la prueba y mantenga todachispa y elementos calientes y llamas lejos de la batera yde los vapores de combustible ya que son altamenteinflamables.
Siempre mantenga cerca del rea de trabajo unextinguidor de tipo qumico seco apto para incendios degasolina, qumicos y elctricos.
Siempre deber prestar atencin a las partes mecnicasen rotacin, piezas que se mueven a alta velocidadcuando un motor est en marcha. Mantenga siempre unadistancia prudente de estas piezas y cualquier objetopotencialmente mvil, para evitar lesiones graves.
No toque los componentes del motor que se calientanmucho cuando un motor est en marcha para evitarquemaduras graves.
Bloque las ruedas del auto antes de hacer una prueba conel motor en marcha. Ponga la transmisin en PARK (paratransmisin automtica) o neutral (para transmisinmanual). Y nunca deje desatendido un motor enfuncionamiento.
No utilice joyas ni ropa holgada cuando este trabajando enel motor.
-
7
Tabla de contenidosGaranta limitada de un ao............................................................... 2
Informacin de seguridad...................................................................5
1 Como Utilizar ste Manual...............................................................9
1.1 LETRA NEGRITA..............................................................................91.2 ICONOS Y S MBOLOS.......................................................................9
1.2.1 PUNTO S LIDO....................................................................... 91.2.2 ICONO DE FLECHA.................................................................91.2.3 NOTA Y MENSAJE IMPORTANTE......................................... 10
2 Introduccin......................................................................................10
2.1 DESCRIPCIONES DEL LECTOR DE C DIGOS.................................102.2 DESCRIPCI N DE ACCESORIOS.....................................................122.3 ESPECIFICACIONES T CNICAS......................................................12
3 Inicio....................................................................................................13
3.1 PROPORCIONANDO ENERG A AL LECTOR DE C DIGOS............... 133.1.1 CONEXI N A LA ENERG A EL CTRICA DEL VEH CULO......... 133.1.2 CONEXI N A PC CON CABLE USB......................................14
3.2 RESUMEN DE APLICACIONES........................................................144 Operaciones OBDII/EOBD.............................................................15
4.1 LECTURA DE C DIGOS.................................................................. 174.2 BORRAR C DIGOS.........................................................................204.3 DATOS EN VIVO............................................................................21
4.3.1 VER DATOS.........................................................................214.4 VER DATOS CONGELADOS.......................................................... 244.5 LEER DATOS DE ESTADO DE PREPARACI N I/M (INSPECCI N Y
MANTENIMIENTO).....................................................................................264.6 SOLICITAR INFORMACI N DEL VEH CULO......................................31
5 Configuracin del sistema............................................................33
5.1 SELECCI N DE IDIOMA....................................................................335.2 CONFIGURAR MONITORES.............................................................35
5.2.1 MONITORES REQUERIDOS PARA ENCENDIDO POR CHISPA................................................................................................................. 37
-
8
5.2.2 MONITORES REQUERIDOS PARA ENCENDIDO PORCOMPRESI N.............................................................................................39
5.2.3 MONITORES INC (INCOMPLETOS) PERMITIDOS................415.2.4 RESTABLECER VALORES DE F BRICA.................................42
5.3 UNIDAD DE MEDIDA...................................................................... 445.4 AJUSTE DE TONO DE TECLAS......................................................455.5 AJUSTE DE TONO DIAGNOSTICO.................................................465.6 AUTO-DIAGN STICO DE LA HERRAMIENTA....................................47
5.6.1 PRUEBA DE PANTALLA.......................................................485.6.2 PRUEBA DE TECLADO........................................................495.6.3 PRUEBA DE LED............................................................... 50
6 Informacin de la herramienta.....................................................52
7 Introduccin de NT Wonder..........................................................53
7.1 ACTUALIZAR EL LECTOR DE C DIGOS...........................................537.2 B SQUEDA DE DTC (C DIGO DE FALLA)....................................... 577.3 MANUAL DE USUARIO.................................................................... 577.4 ACTUALIZAR LA CONFIGURACI N DE LA HERRAMIENTA............... 58
-
9
1 Como Utilizar ste ManualEn ste manual proporcionamos instrucciones para el uso dela herramienta. A continuacin los convencionalismos queusamos en el manual.
1.1 Letra NegritaTexto en negrita se utiliza para resaltar los elementosseleccionables como botones y opciones de men.Ejemplo:Presione el botn ENTER para hacer la seleccin.
1.2 Iconos y smbolos1.2.1 Punto slido
Se presentan con un punto slido los consejos de operaciny las listas que aplican a la herramienta especfica.Ejemplo:Cuando se selecciona la configuracin del sistema, apareceun men que muestra todas las opciones disponibles. Lasopciones de men incluyen: Idiomas. Configurar monitores Unidad de medida. Ajuste de tono clave Ajuste de tono Diagnostico Auto-diagnstico de la Herramienta
1.2.2 Icono de flechaUn icono de flecha indica un procedimiento.
Ejemplo:Para cambiar el idioma del men:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar el idioma en el
men.2. Presione el botn ENTER para seleccionar.
-
10
1.2.3 Nota y mensaje importanteNotaUna nota proporciona informacin til como comentarios,consejos y explicaciones adicionales.Ejemplo:NOTAResultados de la prueba no necesariamente indican unsistema o componente defectuoso.
IMPORTANTEIMPORTANTE indica una situacin que, de no evitarse,podra ocasionar daos al vehculo o al equipo de prueba.Ejemplo:
IMPORTANTENo sumerja el teclado ya que el agua podra penetrar en ellector de cdigos.
2 IntroduccinEl NT201 ha sido desarrollado por las mentes mssobresalientes de la industria. Ha sido diseada para apoyaren las 10 modalidades de servicio OBDII, incluyendo datos envivo, prueba del sensor de O2 y ms, en automvilescamionetas, camiones ligeros y minivans compatibles conOBDII/EOBD, vendidos a nivel internacional desde 1996.
2.1 Descripciones del Lector de CdigosEsta seccin nos explica las caractersticas externas, lospuertos y conectores del lector de cdigos.
-
11
Figura 2-1 vista de frenteA. El Cable OBD II - proporciona una comunicacin para el
DLC (conector de enlace de datos) del vehculo.B. Pantalla LCD- muestra los mens, resultados de la prueba
y concejos de operacin.C. LED Verde - indica que el sistema del motor est
funcionando normalmente (todos los monitores en elvehculo estn activos y realizando sus pruebas dediagnstico), y no se han encontrado DTC (cdigo de falla)
D. LED Amarillo - muestra que la herramienta encontr unposible problema. Existen DTCs (cdigo de falla)pendientes y/o algunos de los monitores de emisiones delvehculo no han ejecutado sus pruebas de diagnsticas.
E. LED Rojo - indica que hay alguno problema en uno o msde los sistemas del vehculo. Eneste caso, la lmpara MIL(Lmpara de mal funcionamiento) o (check Engine) en eltablero de instrumentos estar encendida.
-
12
F. Tecla Arriba - Brinda un rpido acceso a la funcin deLectura de Cdigos antes de pasar al men de diagnstico,desplaza la seleccin hacia arriba. Cuando est buscandoun DTC, (cdigo de falla) se utiliza para cambiar el valordel carcter seleccionado.
G. Tecla Abajo - Brinda un rpido acceso a la funcin deborrar los cdigos antes de pasar al men de diagnsticoy desplaza la seleccin hacia abajo. Cuando se encuentrarevisando un DTC, (cdigo de falla) se utiliza para cambiarel valor del carcter seleccionado.
H. Tecla de Preparacin I/M de un solo clic-nos permiteverificar rpidamente el estado de las emisiones y lapreparacin, nos permite verificar el ciclo de conduccin.
I. Tecla ESC - cancela una accin y adems nos regresa a lapantalla o nivel anterior.
J. Tecla ENTER - confirma una accin o movimiento y noslleva al siguiente nivel.
K. Puerto USB - Proporciona una conexin USB entre ellector de cdigos y una PC u ordenador porttil.
2.2 Descripcin de AccesoriosEsta seccin enumera los accesorios que vienen con el lectorde cdigos. Si descubre que falta alguno de los siguienteselementos de su paquete, pngase en contacto con sudistribuidor local para obtener asistencia.1 Gua del usuario - proporciona instrucciones para el uso
del lector de cdigos.2 Cable USB - proporciona la conexin entre el lector de
cdigos y una computadora para actualizar la herramienta.2.3 Especificaciones Tcnicas
Pantalla: 320*240 pxeles coloresTemperatura de trabajo: 0 a 60 (32 a 140)Temperatura de almacenamiento: -20 a 70 (-4 a 158)Fuente de alimentacin: 8-18V energa del vehculoProtocolos soportados: J1859-41.6, 10.4-J1850, ISO9141,KWP2000 (ISO 14230) y CAN (red del rea de control ISO11898)
-
13
Dimensiones (L*A*Alt): 120*75*20mmPeso: 0.3kg
3 InicioEsta seccin describe cmo proveer de energa el lector decdigos adems nos proporciona una breve introduccin a lasaplicaciones que se cargan en el lector de cdigos y eldespliegue en la pantalla y nos ensea como ingresar texto ynmeros con el lector de cdigos.
3.1 Proporcionando Energa al Lector deCdigos
Antes de utilizar el lector de cdigos, asegrese deproporcionar energa elctrica. La unidad opera concualquiera de las siguientes fuentes de energa elctrica:
Alimentacin de 12 voltios del vehculo. Conexin USB a un ordenador personal.
3.1.1 Conexin a la Energa Elctrica del VehculoEl lector de cdigos normalmente se enciende cuando estconectado en el conector de enlace de datos (DLC).Para conectar a la alimentacin del vehculo:1. Localice el conector de enlace de datos (DLC). El DLC
(conector de enlace de datos) se encuentra generalmentedebajo del tablero en el lado del conductor del vehculo.
2. Conecte el lector de cdigo al DLC (conector de enlace dedatos).
3. Gire la llave de encendido del vehculo a la posicin ON.4. El lector de cdigos prende automticamente.IMPORTANTENunca intente proporcionar energa al lector de cdigos desdela conexin USB, cuando el lector de cdigos se estcomunicando con el vehculo.
-
14
3.1.2 Conexin a PC con Cable USBEl lector de cdigos tambin recibe energa elctrica a travsdel puerto USB cuando est conectado a una PC paraactualizar el software o cuando esta transfiriendo archivosguardados.
Para conectar a una PC:1. Inserte el extremo pequeo del cable USB al puerto USB
en el lado derecho del lector de cdigos y el extremo msgrande a un ordenador.
2. Presione el interruptor de encendido del lector de cdigospara encenderlo.
3.2 Resumen de AplicacionesCuando el lector de cdigos enciende, vemos la pantalla deinicio. Esta pantalla muestra todas las aplicaciones que fueronpre-cargadas en la unidad.Las siguientes aplicaciones estn precargadas en el lector decdigo: OBDII/EOBD - nos lleva a las pantallas OBDII para las 9
pruebas genricos OBD del sistema. Acerca de - Nos conduce a la pantalla que muestra
informacin sobre el lector de cdigos. Configuracin - Nos conduce a las pantallas para ajustar la
configuracin predeterminada para as satisfacer suspreferencias personales al utilizar el lector de cdigos.
-
15
Figura 3.1 muestra pantalla de inicio
4 Operaciones OBDII/EOBDEl men OBD-II/EOBD nos permite acceder a todos lasmodalidades de servicio OBD. Segn la ISO 9141-2, ISO14230-4 y las normas SAE J1850, la aplicacin OBD se divideen varios sub-programas, llamados 'Servicio $xx'. Acontinuacin tenemos una lista de servicios de diagnsticoOBD:Servicio 01 - solicita datos actuales de diagnstico del tren
motrizServicio 02 - solicita una imagen fija de datos del tren
motrizServicio 03 - Solicita Cdigos de diagnstico de problemas
relacionados con las emisionesServicio 04 - Borra /restablece informacin de diagnsticos
relacionada con las emisiones Servicio 05 - Solicita cdigos de diagnstico de problemas
relacionados con las emisiones detectadas durante el ciclocomplet de conduccin actual o pasado
Servicio 06 - solicitud de informacin del vehculoCuando se selecciona la aplicacin, OBDII/EOBD, en lapantalla de inicio, el lector de cdigos comienza a detectar demanera automtica, el protocolo de comunicacin. Una vezestablecido la conexin, aparecer un men que enumeratodas las pruebas disponibles en la pantalla de identificacindel vehculo. Las opciones tpicas del men incluyen: Lectura de cdigos Imagen Fija de Datos Borrar cdigos Datos en vivo Preparacin I/M (inspeccin y mantenimiento) Informacin del vehculo Unidad de medidaNOTA
-
16
No todas las opciones de funciones enumeradasanteriormente son aplicables a todos los vehculos. Lasopciones disponibles pueden variar segn el ao, modelo ymarca del vehculo a prueba. El mensaje "no se admite elmodo seleccionado!" aparece si la opcin no es aplicable alvehculo a prueba. Cuando el lector de cdigos se enlaza alvehculo, verifica el estado de los monitores I/M (Inspeccin ymantenimiento) automticamente y nos brinda un informeresumido en la pantalla, como aparece a continuacin.
Figura 4-1 muestra pantalla de Estado de SistemaNOTASi el vehculo est equipado con ms de una computadora(por ejemplo un mdulo de control del Tren Motriz [PCM] y unmdulo de control de transmisin [TCM]), el lector de cdigoslos identifica por sus nombres de identificacin (ID) asignadospor el fabricante (por ejemplo, motor o mdulo $A4).Aparece una pantalla con informacin incitado a borrar losdatos previamente almacenados con el fin de guardar losdatos de la prueba actual. Esto se presenta como aparece acontinuacin:
-
17
Figura 4-2 muestra, borrar la pantalla con datos previamentealmacenados
Si los datos anteriores van a ser borrados, seleccione S; Silos datos no van a ser borrados, use la tecla arriba/abajo paraelegir No. Espere unos segundos antes de regresar al mende Diagnstico.
NOTASi no hay datos almacenadas en el lector de cdigos, lapantalla anterior no aparecer.
4.1 Lectura de CdigosEl men de Lectura de Cdigos le permite leer los cdigosalmacenados, los cdigos pendientes, los permanentes y losque no se encuentran en la unidad de control. Las opcionesde men tpicas incluyen: Cdigos almacenados Cdigos pendientes
Los cdigos de diagnstico de problemas almacenados en unmdulo de control se utilizan para ayudar a identificar lacausa o los problemas que tiene un vehculo. Estos cdigoshan ocurrido en un numero especifico de ocasiones e indicanun problema que requiere reparacin.
-
18
Los cdigos pendientes se conocen como cdigos madurosindicativos de fallas intermitentes. Si la falla no ocurre dentrode un cierto nmero de ciclos de conduccin (dependiendodel vehculo), el cdigo se borra de la memoria. Si una fallaocurre una cantidad determinado de veces, el cdigo maduray se convierte en un DTC (cdigo de falla) y la MIL (LmparaIndicadora de Mal-funcionamiento) o (Check Engine) seenciende o parpadea.Hay dos formas de leer los cdigos usando la NT201. Presione la tecla de acceso rpido Leer para leer los
cdigos en la pantalla de inicio. La forma tradicional: seleccione Leer cdigos en el men
Diagnstico.Para leer los cdigos de un vehculo:1. Presione la tecla de acceso rpido Leer (Read) para leer
los cdigos directamente desde la pantalla de inicio. Odesplcese con la tecla Arriba/Abajo hasta resaltarlectura de cdigos en el Men Diagnstico y presione latecla ENTER.
Figura 4-3 muestra pantalla de men de diagnstico2. Seleccione los cdigos guardados/ cdigos pendientes
y presione el ENTER para confirmar.
-
19
Figura 4-4 muestra pantalla Leer Cdigos3. Aparece en pantalla una lista de cdigos que incluyen el
nmero de cdigo y su descripcin.
Figura 4-5 muestra pantalla descripcin de DTC (cdigo de falla)Si no hay un DTC (cdigo de falla) presente, aparece elmensaje "No se encontraron cdigos pendientes (No pendingcdes Found!)". Si detecta cualquier cdigo especifico delfabricante o un cdigo mejorado, el NT201 lee la informacincorrecta del DTC (cdigo de falla) automticamente segn elVIN (VIN nmero de identificacin del vehculo).
-
20
4.2 Borrar CdigosEl men Borrar cdigos permite borrar todos los DTCs(cdigos de falla) almacenados y actuales desde el mdulo decontrol. Tambin borra toda la informacin temporal, de laECU (Unidad de Control Electrnico) incluyendo cdigoscongelados. As que asegrese de que los sistemaseleccionados estn completamente revisados y reparadospor los tcnicos, antes de borrar los cdigos, de esta manerano se perder informacin vital.La forma de borrar los cdigos: seleccione Borrar Cdigos en el men Diagnstico.
NOTA Para borrar los cdigos, asegrese de que la llave deencendido del vehculo est en posicin de ON con el motorapagado. Borrar cdigos no soluciona el problema que caus la falla!Los DTCs (cdigos de falla) slo debern ser borradosdespus de corregir la situacin o situaciones que los hanprovocado.
Para borrar los cdigos:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para seleccionar borrar
cdigos del menu De diagnstico y presione la teclaENTER.
-
21
Figura 4-6 muestra pantalla de men de diagnstico2. Siga las instrucciones en la pantalla y responda las
preguntas sobre el vehculo a prueba para completar elprocedimiento.
Figura 4-7 Pantalla: Borrar Cdigos3. Revise los cdigos de nuevo. Si persiste algn cdigo,
repita el procedimiento para Borrar Cdigos.
4.3 Datos en VivoEl men de Datos en Vivo le permite ver, grabar y reproducirdatos PID (identificador de parmetros) en tiempo real, desdeel mdulo de control electrnico (computadora).
4.3.1 Ver DatosLa funcin de Ver Datos permite visualizar en tiempo real losdatos PID (identificador de parmetros) de la unidad decontrol electrnica del vehculo, incluyendo los datos de lossensores, operacin de interruptores, solenoides, y rels.Las opciones del men tpicamente incluyen:
Datos Completos Unidad de medida (favor de ver captulo 7 Configuracindel Sistema)
4.3.1.1 Juego Completo de Datos
-
22
Juego Completo de Datos muestra todos PIDs(identificadores de parmetros) compatibles del vehculo aprueba.Para ver todos los datos PID (identificadores de parmetros)en vivo:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar Datos en Vivos
del Men de Diagnstico y presione la tecla ENTER.
Figura 4-8 muestra pantalla de men de diagnstico
2. Seleccione Juego Completo de datos en el men ypresione la tecla ENTER para visualizar la pantalla de flujode datos.
-
23
Figura 4-9 muestra pantalla de Men de Datos3. Desplcese con las teclas de flecha para arriba y abajo
para avanzar entre de datos para seleccionar las lneas,empleando las teclas de flecha izquierda y derecha paradesplazarse hacia atrs y hacia adelante entre lasdistintas pantallas de datos.
Figura 4-10 muestra pantalla de lista completa de Datos en Vivo4. Presione la tecla ENTER para ver grfica PID,
(identificador de parmetros) cuando el PID
-
24
(identificador de parmetros) aparece con una lecturanumrica.
Figura 4-11 muestra pantalla de grfica PID5. Utilice la tecla ESC volver al men de diagnstico.
4.4 Ver Datos CongeladosEl men Ver Datos congelados nos muestra una imagencongelada de datos, una instantnea de las condicionescrticas del vehculo, que la computadora a bordo graba demanera automtica al momento en que se dispara un DTC(cdigo de falla). Es una funcin excelente para ayudarnos adeterminar la causa de una falla.Para ver los datos en Imagen Fija:1. Seleccione Ver Datos Congelados en el Men de
Diagnstico. Detalles de la pantalla Imagen Fija de Datos.
-
25
Figura 4-12 muestra pantalla de Men de Diagnstico2. Utilice las teclas de flecha arriba y abajo para desplazarse
entre los datos para seleccionar las lneas y las teclas deflecha izquierda y derecha para desplazarse hacia atrs yhacia adelante entre las diferentes pantallas de datos. Sino se detecta una Imagen Fija, aparece el mensaje "Nohay Imagen Fija de Datos guardada!".
Figura 4-13 muestra pantalla Ver Imagen Fija3. Use la tecla ESC para volver al Men Diagnstico.
-
26
4.5 Leer datos de estado de preparacinI/M (Inspeccin y Mantenimiento)
La opcin Preparacin I /M (Inspeccin y Mantenimiento) nospermite ver una instantnea de las operaciones para elsistema de emisiones en los vehculos OBDII/EOBD.Preparacin I/M (Inspeccin y Mantenimiento) es una funcintil que se utiliza para comprobar si todos los monitores estnOK o N/A (no /aplica). La computadora del vehculo realizapruebas en el sistema de emisiones durante condicionesnormales de conduccin. Despus de una cantidad especficade tiempo (cada monitor tiene las condiciones especficas deconduccin y el tiempo requerido), los monitores de lacomputadora decidan si el sistema de emisiones de losvehculos est funcionando correctamente.Cuando el estado del monitor esta: OK - el vehculo fue conducido lo suficiente para completar
el monitoreo. INC (incompleto) - el vehculo no fue conducido lo
suficiente como para completar el monitoreo. N/A (no aplicable) - el vehculo no es compatible con elmonitoreo.
Existen dos tipos de pruebas para Preparacin I/ M:(Inspeccin y Mantenimiento) Despus de que se borraron los DTCs (cdigos de falla) -
muestra el estado de los monitores desde que fuerondespejados los DTC (cdigos de falla)
Este ciclo de Conduccin - muestra el estado de losmonitores desde el inicio del actual ciclo de conduccin.
A continuacin vemos una lista de abreviaturas y nombres delos Monitores OBD II compatibles con nuestro lector decdigos.Hay dos maneras de extraer los datos del estado PreparacinI/M: (Inspeccin y Mantenimiento) La tecla de Un solo-clic Preparacin I/M (Inspeccin y
Mantenimiento)
-
27
La manera tpica: seleccionar Preparacin I/M (Inspecciny Mantenimiento) en el Men de Diagnstico
NOTA Para verificar el estado de Preparacin I/M, (Inspeccin yMantenimiento) asegrese de que la llave del encendido esten posicin de ON con el motor apagado. No todos los monitores son compatibles con todos losvehculos.Para extraer los datos del estado de preparacin I/M(Inspeccin y Mantenimiento) con la tecla de un solo clicPreparacin I/M: (Inspeccin y Mantenimiento)1. Presione la tecla de Un solo-clic Preparacin I/M
(Inspeccin y Mantenimiento) en el teclado y aparecer lasiguiente la pantalla:
Figura 4-14 muestra pantalla de Men de Diagnstico2. Un LED (Diodo Emisor de Luz) de colores y una alarma
sonora integrada proporcionan recordatorios visuales yaudibles para que verifique las emisiones y los DTCs(cdigos de falla). A continuacin vemos la interpretacindel LED y la alarma audible integrada.
Cuando el LED esta: Verde - indica que los sistemas del motor estn "OK" y
trabajando de manera apropiada (el nmero de monitores
-
28
equipados en el vehculo y que han realizado sus pruebasde autodiagnstico estn en el rango permitido. El MIL(Lmpara de mal funcionamiento, Check Engine) estapagada. No hay DTCs (cdigos de falla) almacenados nipendientes. El vehculo est listo para una Prueba deEmisiones.
Amarillo - La herramienta ha encontrado una posibleproblema. Indica las siguientes dos condiciones:
(1) Existen DTCs (cdigos de falla) pendientes. Porfavor verifique la pantalla de resultados de la pruebaPreparacin I/M (inspeccin y mantenimiento) y utilicela funcin de Leer Cdigos para ver informacindetallada de los cdigos.(2) Algunos de los monitores de emisin del vehculo noestn funcionando correctamente. Si la pantalla dePreparacin I/M (inspeccin y mantenimiento) nomuestra DTCs (cdigos de falla) (incluyendo DTCs(cdigos de falla) pendientes), pero todava se enciendeel LED en amarillo, indica un estado de que "ElMonitoreo no se ha ejecutado".
Rojo - indica que existen algunos problemas con uno oms de los sistemas del vehculo y que el vehculo no estpreparado para una prueba de emisiones. Adems indicaque ha encontrado DTCs (cdigo de falla). La lmparaMIL (check Engine) en el panel de instrumentos delvehculo se iluminar constantemente. El problema queest causando la iluminacin del LED en rojo se debereparar antes de someterse a una prueba de emisiones ode querer conducir el vehculo mayores distancias.
La alarma sonora integrada, funciona de manera simultneacon el LED a colores, como un apoyo adicional para reflejarlos resultados de la Prueba de Preparacin I/M (Inspeccin ymantenimiento): Verde - dos tonos largos. Amarillo - un tono corto, un largo y pitos cortos. Rojo - cuatro tonos cortos.NOTA
-
29
La alarma audible integrada, que hace diversos tonoscorrespondientes a diferentes colores de LED es muy valiosacuando se realiza la prueba mientras se conduce o en zonascon mucha luz en donde la iluminacin del LED no es visible.Para extraer los datos de Preparacin I/M (Inspeccin yMantenimiento) de la manera tpica:1. Desplcese con tecla ARRIBA/ABAJO para resaltarPreparacin I/M (Inspeccin y Mantenimiento) en el Mende Diagnstico y presione la tecla ENTER. Si el vehculoes compatible con ambos tipos de monitores, apareceruna pantalla para la seleccin del tipo de monitor.Seleccione un tipo de monitor y presione la tecla ENTER.
Figura 4-15 muestra pantalla de Men de Diagnstico2. Si el vehculo a prueba es compatible con ambos tipos de
monitores, aparecer la siguiente pantalla.
-
30
Figura 4-16 muestra la pantalla de Preparacin I/M (Inspeccin yMantenimiento)
3. Dependiendo de la prueba de Preparacin I/M,(Inspeccin y Mantenimiento) se presentara uno de estas2 pantallas. Utilice la tecla de flecha Arriba y Abajo paradesplazarse a entre los datos. Presione la tecla ATRSpara salir.
Figura 4-17 muestra pantalla de preparacin I/M (Inspeccin yMantenimiento)
-
31
Figura 4-18 muestra pantalla de Preparacin I/M (Inspeccin yMantenimiento)
4.6 Solicitar informacin del vehculoLa funcin Informacin del vehculo nos permite solicitar elnmero VIN del vehculo, los IDs (identificadores) decalibracin lo cual identifica la versin del software en elmdulo de control del vehculo, los nmeros de verificacin dela calibracin (CVNs) y el seguimiento remoto del desempeodurante el uso en los vehculos modelo ao 2000 y msnuevos que cumplen con OBDII. Los CVNs (nmeros deverificacin de la calibracin) son valores calculados exigidospor los reglamentos OBDII. Se reportaron para verificar si sehan cambiado calibraciones relacionadas con las emisiones.Los CVNs (nmeros de verificacin de la calibracin)mltiples pueden ser reportados para un mdulo de control enparticular. Puede tomar varios minutos realizar el clculo CVN(nmeros de verificacin de la calibracin) El seguimiento deldesempeo durante el uso se mantiene al tanto deldesempeo de los monitores claves del estado PreparacinI/M (Inspeccin y Mantenimiento).NOTALas opciones disponibles varan dependiendo del vehculo aprueba.
-
32
Para solicitar informacin del vehculo:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar la Informacindel Vehculo en el Men de Diagnstico y presione latecla ENTER.
Figura 4-19 muestra pantalla de Men de Diagnstico2. Siga las instrucciones en la pantalla y envi el comando
para leer la informacin del vehculo.Aparecer una pantalla con una lista de las opcionesdisponibles.
Figura 4-20 muestra pantalla de Informacin de Vehculo
-
33
3. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar una opcindisponible y presione la tecla ENTER. Aparece entoncesuna pantalla con los detalles de la opcin seleccionada.
Figura 4-21 muestra pantalla ID (identificacin) de calibracin4. Presione la tecla ESC para salir y volver atrs.
5 Configuracin del sistemaEsta seccin nos muestra cmo programar el lector decdigos para satisfacer sus necesidades especficas.Cuando se selecciona la aplicacin Configuracin, nospresenta un men con las opciones de servicio disponibles.Las opciones del men tpicamente incluyen: Idioma Configurar monitores Unidad de medida Ajuste de tono de tecla Ajuste de tono Diagnostico Herramienta de Auto-Diagnostico
5.1 Seleccin de idiomaSeleccin de idioma abre una pantalla que le permite elegir elidioma del sistema operativo.
-
34
Para configurar el Idioma del sistema operativo:1. Utilice la tecla Izquierda/Derecha para resaltar
configuracin en la pantalla de inicio y presione la teclaENTER.
Figura 5-1 muestra Pantalla de Inicio2. Nos presenta una pantalla con una lista de las opciones
de men.
Figura 5-2 muestra la pantalla de Configuracin del Sistema3. Presione la tecla Arriba/Abajo seleccionar un idioma y
presione la tecla ENTER para confirmar. Presione la teclaAtrs para salir y volver atrs.
-
35
Figura 5-3 muestra pantalla de seleccin de idioma
5.2 Configurar monitoresEste men permite al usuario configurar los monitoresnecesarios para la comprobacin del encendido por chispa yencendido por compresin, el nmero de monitores parapasar el diagnstico y para restaurar los ajustespredeterminados.Las opciones del men tpicamente incluyen: Monitores requeridos para Encendido por Chispa Monitores requeridos para Encendido por Compresin Monitores INC (incompletos) Permitidos Restaurar los ajustes predeterminados
Existen dos tipos de monitores: los continuos y los nocontinuos. Los monitores continuos tienen un diseo diferentea los monitores no continuos. Los monitores continuos estnsiendo probados y evaluados constantemente por lacomputadora del coche mientras el auto est funcionando.Por el contrario, los monitores no continuos requieren deciertas condiciones que deben cumplirse antes de que puedaser completada una prueba o serie de pruebas.Monitores continuos: Falla en el encendido
-
36
Sistema de combustible General de componentes
Monitores no continuos:
NOTALos monitores no continuos son diferentes para losautomviles de encendido por chispa (motores de gasolina) ylos autos de encendido por compresin (motores diesel).
Vehculos de Ignicin por chispa (Gas) Catalizador (CAT) Catalizador Calentado Sistema de evaporacin (EVAP) Sistema de aire secundario Sensor de oxgeno (O2) Calentador del Sensor de oxgeno EGR (recirculacin de gases de escape) y/o sistema VVT
Vehculos de encendido por compresin (Diesel) Catalizador NMHC NOx/SCR post tratamiento Presin de Sobrealimentacin Sensor de gases de escape Filtro PM Sistema EGR y/o VVT
Para configurar los monitores:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar y configurar
monitores en el men Configuracin y presione la teclaENTER para confirmar.
-
37
Figura 5-4 muestra pantalla de configuracin2. Una pantalla con los monitores opcionales a configurarse.
Figura 5-5 muestra pantalla para Configuracin de Monitores
5.2.1 Monitores requeridos para Encendido PorChispa
En ste men, los operadores pueden configurar losmonitores para autos de encendido por chispa (motores degasolina).
-
38
Para configurar monitores requeridos para encendido porchispa:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar monitores que
requieren Encendido por chispa en el men y presione latecla ENTER para confirmar. Aparece la pantalla deseleccin de monitores personalizados.
Figura 5-6 muestra pantalla de seleccin de monitorespersonalizados
2. Use la tecla Derecha para seleccionar o de-seleccionar unmonitor o presione la tecla Izquierda para de-seleccionartodos los monitores. Presione la tecla ENTER paraconfirmar y la tecla Atrs para cancelar.
-
39
Figura 5-7 muestra pantalla de seleccin de Monitores requeridospara Encendido por Chispa
NOTAEl nmero en la esquina superior derecha de la pantallaindica el nmero total de monitores opcionales y la secuenciaactual del monitor seleccionado.
5.2.2 Monitores requeridos para Encendido porCompresin
En ste men, los operadores pueden configurar losmonitores para coches de ignicin por compresin (motoresdiesel).Para configurar monitores necesarios para encendido porcompresin:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar Monitoresrequeridos para encendido por Compresin en el meny presione la tecla ENTER para confirmar.
-
40
Figura 5-8 muestra pantalla para Configuracin de Monitores2. Vemos la pantalla de seleccin de monitores
personalizados y utilice la tecla Derecha para seleccionaro de-seleccionar un monitor o presione la tecla Izquierdapara de-seleccionar todos los monitores. Presione la teclaENTER para confirmar y la tecla Atrs para cancelar.
Figura 5-9 muestra pantalla de seleccin de monitores requeridospara encendido por Compresin.
-
41
5.2.3 Monitores INC (Incompletos) permitidosLas pruebas de emisiones varan segn la zona geogrfica ola regin en el que est registrado el vehculo. El NT201proporciona una forma ms flexible para cumplir con lasdiferentes normas, permitiendo al usuario seleccionarmonitores 0, 1, 2, 3 o INC en la prueba.Para configurar monitores INC (Incompletos) permitidos:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar los Monitores
INC (incompletos) Permitidos desde el men y presione latecla ENTER para confirmar.
Figura 5-10 muestra pantalla de Configuracin de Monitores2. Aparece la pantalla personalizada de seleccin de
monitores INC (incompletos) con las teclas de flecha sedesplaza para arriba y abajo para hacer la seleccin.Presione la tecla ENTER para confirmar y la tecla Atrspara cancelar.
-
42
Figura 5-11 muestra pantalla de seleccin de Monitores INC(incompletos) Permitidos
5.2.4 Restablecer valores de fbricaEste men le permite a los usuarios restaurar la configuracinpredeterminada en el men Configurar Monitores y borrarcualquier configuracin personalizada. En este caso, incluira todos los monitores disponibles, los monitores requeridospara el encendido por chispa y los monitores requeridos paraencendido por compresin. No obstante, los monitores INC(incompletos) que se permiten se ajustan a 1.Para restaurar los valores de fbrica:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar RestablecerConfiguracin Predeterminada de fbrica del men ypresione la tecla ENTER para confirmar.
-
43
Figura 5-12 muestra pantalla de Configuracin de Monitores2. Nos muestra un mensaje que nos lleva a restablecer a los
valores de fbrica. Conteste Si para confirmar la solicitudo responder No para cancelar y volver.
Figura 5-13 muestra pantalla Restablecer Valorespredeterminados
-
44
5.3 Unidad de medidaUnidad de medida nos abre un cuadro de dilogo que lepermite a Usted elegir entre medidas del Sistema Ingles ounidades de medida del Sistema Mtrico.Para cambiar la configuracin de la unidad:1. Desplcese mediante las teclas Arriba/Abajo para
resaltar la Unidad de Medida del menu de Configuraciny presione la tecla ENTER.
Figura 5- 14 muestra Pantalla de Configuracin2. Presione la tecla de flecha Arriba/Abajo, seleccione un
elemento y presione la tecla ENTER para guardar y volver.
-
45
Figura 5-15 muestra pantalla de Seleccin de la Unidad de Medida
5.4 Ajuste de Tono de TeclasAjuste de tono de tecla, abre un cuadro de dilogo que lepermitir activar o desactivar el altavoz integrado para cuandopresione las teclas.Para establecer el tono de teclas:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar el Juego tono
clave desde el men de configuracin y presione la teclaENTER.
-
46
Figura 5-16 muestra Pantalla de Configuracin2. Presione tecla de flecha hacia arriba/abajo, seleccione un
elemento y presione la tecla ENTER para guardar y volver.
Figura 5-17 muestra pantalla de Ajuste de Tono de Tecla
5.5 Ajuste de Tono DiagnosticoEl ajuste de tono de tecla abre un cuadro de dilogo que lepermitir activar o desactivar el altavoz incorporado al realizardiagnsticos.Para establecer el tono diagnstico:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar ajuste de tono
de tecla del men del programa y presione la tecla ENTER.
-
47
Figura 5-18 muestra pantalla de configuracin del sistema2. Presione la tecla Arriba/Abajo para seleccionar un
elemento y presione la tecla ENTER para guardar y volver.
Figura 5-19 muestra pantalla de Ajuste de Tono de Diagnostico
5.6 Auto-diagnstico de la herramientaAjuste de tono de tecla abre un cuadro de dilogo que lepermite comprobar si la pantalla LCD y el teclado y LED estnfuncionando correctamente. El Men tpico incluye: Prueba de Pantalla
-
48
Prueba de Teclado Prueba de LED
5.6.1 Prueba de pantallaSi selecciona la opcin Mostrar prueba abrir una pantallaque le permite comprobar la funcionalidad de la pantalla.Para probar la pantalla:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar la pantalla
prueba del men del programa y presione la tecla ENTERpara iniciar la prueba.
Figura 5-20 muestra pantalla de Herramienta Auto-Diagnostico2. Compruebe si hay alguna parte daada en la pantalla LCD.
-
49
Figura 5-21 muestra Pantalla de Prueba de LCD3. Para salir de la prueba, presione la tecla Atrs.
5.6.2 Prueba de TecladoSeleccionar opcin prueba de teclado nos abre una pantallaque le permite verificar la funcionalidad del teclado.Para probar el teclado:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar Prueba deTeclado en el men de configuracin y presione la teclaENTER.
-
50
Figura 5-22 muestra pantalla de Herramienta Auto-Prueba2. Presione cualquier tecla para iniciar la prueba. El nombre
de la tecla y la direccin de desplazamiento debernaparecer en pantalla cuando usted presiona una tecla.Presione Atrs dos veces para volver.
Figura 5-23 muestra pantalla de Prueba de Teclado
5.6.3 Prueba de LEDAl seleccionar la opcin Prueba LED nos presenta unapantalla que permite comprobar el funcionamiento del LED.
-
51
Para probar el LED:1. Utilice la tecla Arriba/Abajo para resaltar Prueba LCD de
men y presione la tecla ENTER para iniciar la prueba.
Figura 5-24 muestra pantalla de Herramienta Auto-prueba2. Desplcese con las teclas de flecha Arriba/Abajo para
seleccionar la prueba de lmpara LED y comprobar elLED. El LED debe encender/apagar acorde con loscomandos seleccionados.
Figura 5-25 muestra la Pantalla de Prueba LED3. Para abandonar de la prueba, presione la tecla Atrs.
-
52
6 Informacin de la herramientaAl seleccionar la opcin Acerca de, nos abre una pantalla quemuestra informacin sobre su lector de cdigos, por ejemplo,el nmero de serie y versin del software.Para ver informacin de su lector de cdigos:1. Use la tecla Izquierda/Derecha para resaltar Acerca de
en el men principal y presione la tecla ENTER.
Figura 6- 1 muestra la Pantalla de Inicio2. Vemos una pantalla con informacin detallada del lector
de cdigos.
-
53
Figura 6-2 muestra pantalla de informacin de herramienta3. Presione la tecla Atrs para salir y volver al Men de
Configuracin.
7 Introduccin de NT WonderPara actualizar el lector de cdigos NT201 se utiliza el NTWonder, una herramienta extremadamente fcil de usar.Adems, nos permite subir los resultados grabados a su PC oporttil para su anlisis e impresin. Nos permite buscarDTCs, (cdigo de falla) leer los manuales, as configurar ellenguaje y el estilo de la aplicacin.Esta seccin ensea a usar el NT Wonder para realizar susdistintas funciones que son: Actualizar el Lector de Cdigos Impresin Bsqueda DTCs (cdigos de falla) Leer los manuales La configuracin de la herramienta de actualizacin
7.1 Actualizar el Lector de CdigosEl NT201 se puede actualizar para mantenernos a la par conlos desarrollos ms recientes en el diagnstico. Paraactualizar el lector de cdigos, necesita las siguientesherramientas: Lector de Cdigos NT201 OBDII/EOBD La herramienta de actualizacin NT Wonder PC o laptop con puertos USB y conexin a Internet
Explorer Un cable conector USB
Para poder utilizar la herramienta de actualizacin, la PC olaptop debe cumplir con los siguientes requisitos mnimos: Sistema Operativo: Win98/NT, Win ME, Win2000, Win XP,
VISTA o Windows 7. CPU: Intel PIII o mejor RAM: 64MB o mejor
-
54
Espacio en disco duro: 30MB o ms Pantalla: 800 * 600 pxeles, con pantalla color verdadero de
16 bytes o mejor Internet Explorer 4.0 o ms NuevoIMPORTANTNo desconectar el lector de cdigo de computadora ni apagueel equipo durante el proceso de actualizacin.
Para actualizar el lector de cdigo:1. Descargue la herramienta de actualizacin NT Wonder y
actualize los archivos desde nuestro sitio web y guarde lasaplicaciones y los archivos en disco duro de lacomputadora.
2. Descomprima el archivo de la herramienta deactualizacin. Siga las instrucciones en pantalla parainstalar la herramienta y el controlador.
3. Haga doble clic en el icono del escritorio para iniciar laaplicacin.
4. Conecte el NT201 a la computadora con el cable USBproporcionado.
5. Presione y mantenga pulsada la tecla de Ayuda por 5segundos para entrar en el Modo de Actualizacin, y laaplicacin detectara automticamente el NT201.
6. Haga clic en o para iniciar la actualizacin de acuerdo a lascondiciones de la versin del software.
-
55
Figura 7-1 muestra pantalla del modo de actualizacinNOTADespus de entrar al modo de actualizacin con xito, haydos formas diferentes para que usted pueda actualizar eldispositivo. Actualizacin en lnea: con conexin a internet, laherramienta NT Wonder automticamente detecta la versindel software del lector de cdigos y lee la versin msreciente del software en el servidor. Si encuentra cualquiersoftware de diagnstico nuevo, automticamente actualizarsu NT201. De lo contrario mostrara un mensaje indicando queno se detect versin nueva. Actualizar sin conexin a internet: los archivos deactualizacin se almacenarn automticamente en el discoduro de la computadora con cada actualizacin en lnea.Cuando se selecciona actualizacin sin conexin a internet, laherramienta de actualizacin NT Wonder detectar estosarchivos locales de manera automtica y los mostrar en unalista. Al marcar uno de ellos dar lugar a un proceso deactualizacin, que elimina la necesidad de descargar archivos.7. Se presentara un mensaje indicando fin de la
actualizacin cuando se haya completado la actualizacin.
-
56
Figura 7-2 muestra pantalla de proceso de actualizaci
Figura 7-3 muestra actualizacin hecho pantalla
-
57
7.2 Bsqueda de DTC (Cdigo de falla)La opcin de bsqueda DTC (cdigo de falla) abrir unapantalla que permite ver los DTC (cdigos de falla)Para buscar DTC (cdigos de falla)1. Descargue e inicie NT Wonder, de la manera como se
indica en la pgina 54-57 de 7.1 Actualizando el Lector deCdigo.
2. Inicie la aplicacin de impresin haciendo clic en el botnde Bsqueda DTC (cdigos de falla) desde el men.
3. Ingrese el nmero de cdigo vlido y se mostrara ladefinicin del cdigo en la pantalla.
Figura 7-4 muestra pantalla de bsqueda de DTC (cdigos de falla)
7.3 Manual de usuarioLa opcin manual de usuario abre una pantalla que permiteleer el manual en formato PDF.Para leer el manual:1. Descargar e iniciar NT Wonder de la manera como se
indica en la pgina 54-57 de 7.1 Actualizando el Lectorde Cdigo.
2. Activar la aplicacin haciendo clic en el botn Manual delUsuario en el men.
-
58
3. Haga doble clic para abrir el manual que desea revisar.
Figura 7-5 muestra pantalla Manual de usuario
7.4 Actualizar la Configuracin de laHerramienta
La opcin configuracin abre una pantalla que le permiteajustar el idioma y el estilo de la herramienta. Nos ofrece laopcin para que usted revise automticamente los archivosde actualizacin desde el servidor.Para configurar la herramienta de actualizacin:
1. Descargue e inicie NT Wonder como se indica en lapgina 54-57 de 7.1 Actualizando el Lector de Cdigos.
2. Activar la aplicacin haciendo clic en el men deconfiguracin.
3. Seleccione el idioma y el estilo que quiere en la columnade izquierda a derecha.
4. Seleccione y marque el "Auto - Verificacin deActualizaciones" en la parte inferior de la pantalla, luegopresione la tecla Aplicar para confirmar.
-
59
Figura 7-6 muestra pantalla actualizar la configuracin de laherramienta
Garanta limitada de un aoInformacin de seguridad1 Como Utilizar ste Manual1.1 Letra Negrita1.2 Iconos y smbolos1.2.1 Punto slido1.2.2 Icono de flecha1.2.3 Nota y mensaje importante2 Introduccin2.1 Descripciones del Lector de Cdigos 2.2 Descripcin de Accesorios2.3 Especificaciones Tcnicas 3 Inicio3.1 Proporcionando Energa al Lector de Cdigos3.1.1 Conexin a la Energa Elctrica del Vehculo3.1.2 Conexin a PC con Cable USB3.2 Resumen de Aplicaciones 4 Operaciones OBDII/EOBD4.1 Lectura de Cdigos4.2 Borrar Cdigos4.3 Datos en Vivo4.3.1 Ver Datos 4.4 Ver Datos Congelados 4.5 Leer datos de estado de preparacin I/M (Inspeccin y Mantenimiento)4.6 Solicitar informacin del vehculo5 Configuracin del sistema 5.1 Seleccin de idioma5.2 Configurar monitores5.2.1 Monitores requeridos para Encendido Por Chis5.2.2 Monitores requeridos para Encendido por Comp5.2.3 Monitores INC (Incompletos) permitidos 5.2.4 Restablecer valores de fbrica5.3 Unidad de medida5.4 Ajuste de Tono de Teclas5.5 Ajuste de Tono Diagnostico5.6 Auto-diagnstico de la herramienta 5.6.1 Prueba de pantalla 5.6.2 Prueba de Teclado 5.6.3 Prueba de LED 6 Informacin de la herramienta 7 Introduccin de NT Wonder 7.1 Actualizar el Lector de Cdigos 7.2 Bsqueda de DTC (Cdigo de falla) 7.3 Manual de usuario7.4 Actualizar la Configuracin de la Herramienta