manual para promotores educativos. manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención...

28
¡ Manos limpias, Niños Sanos! Manual para Promotores Educativos.

Upload: lydung

Post on 19-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 2: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

NUESTRA VISIÓN es un

mundo en el que cada niño tenga

el derecho a la supervivencia, a

la protección, al desarrollo y a la

participación.

NUESTRA MISIÓN es inspirar

avances en la forma en la que el

mundo trata a los niños, y lograr

un cambio inmediato y duradero

en sus vidas.

Page 3: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 4: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Índice

Introducción.

Contexto Nacional e Internacional.

Enfermedades infecciosas y gérmenes.

Lavado de manos y su importancia.

Uso de gel antibacterial.

Técnica para la correcta higiene de las manos.

Promoción en los niños y las niñas.

Glosario.

Bibliografía.

3

5

6

9

11

13

17

23

24

Page 5: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Introducción 3

Save the Children se fundó en 1919 y actualmente, cuenta con programas directos en más de 120 países. De las principales aportaciones de esta organización al mundo, es la declaratoria de los Derechos del Niño y la redacción e impulso de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. En México, inicia sus acciones a favor de los derechos de la infancia en 1973 y actualmente tiene presencia en 17 Estados de la República, con una atención a más de 230 000 niños, niñas y jóvenes.

Desde sus inicios, Save the Children en México opera el Programa de Salud y Nutrición con una importante y clave intervención en la línea temática de Salud e Higiene, mediante acciones concretas y directas (basadas en la educación para la salud y el bienestar) en las comunidades y con la población infantil que refuercen la adopción de una cultura preventiva de enfermedades infecciosas en vías respiratorias y digestivas, generando cambios permanentes de comportamiento hacia la adquisición de hábitos de higiene saludables en los niños y niñas, padres y madres de familia, docentes y directivos de escuelas primarias públicas ubicadas en comunidades de alto o muy alto grado de marginación.

1. Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención sanitaria. 2005

La promoción de la higiene de las manos reduce las infecciones, por lo que permite salvar vidas y reducir la morbilidad y los costos relacionados con las infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora de evaluar el impacto económico de los programas de fomento de la higiene de las manos debe tenerse en cuenta el ahorro derivado de la menor incidencia de infecciones relacionadas con la atención sanitaria.1

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 6: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

“Manos Limpias, Niños Sanos”, es un proyecto de cooperación entre Procter & Gamble y Save the Children en México, orientado a incidir directamente sobre las enfermedades que pueden prevenirse y que repercuten en la mortalidad de niños y niñas; proponiendo una transformación directa en los hábitos de higiene y prácticas de auto-cuidado con la adopción y reforzamiento del lavado de manos con agua y jabón, como un proceso que refleje la autosuficiencia en la toma de decisión, compromiso y responsabilidad en el cuidado que cada persona tiene de su propia salud y de la de su comunidad.

Producto de este proyecto, se realiza el presente manual como una herramienta de apoyo y fortalecimiento para los promotores educativos, proporcionándoles información guía sobre la importancia del lavado de manos con agua y jabón como una de las principales prácticas de higiene y auto-cuidado de la salud por parte de los niños, niñas y adolescentes; así como el fomento de un proceso lúdico de participación activa, de construcción del liderazgo y organización infantil en actividades que mejoren su salud.

4

Page 7: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

5Contexto Nacional e Internacional

2. Morens DM, Folkers GK, FauciAS.Emerging Infections: a perpetual challenge.LancetInfectDis 2008;8:710-719.3. OMS. Informe sobre las enfermedades infecciosas, 1999. http://www.who.int/infectious-disease-report/idr99 spanish/pages/textonly.html

2

3

En la actualidad, cerca de 25% de muertes a nivel mundial están directamente relacionadas con alguna enfermedad infecciosa como la

.tuberculosis, que sigue causando casi dos millones de muertes por año

De acuerdo al Informe sobre las Enfermedades Infecciosas de la OMS, la vivienda insalubre, la higiene insuficiente y las malas condiciones ambientales ejercen su mayor efecto en las infecciones agudas de las vías respiratorias y las enfermedades diarreicas. Los niños y niñas constituyen la población más afectada, representando hasta el 36% de todos los trastornos evitables debidos a problemas ambientales.

En los países en desarrollo, unos 700 millones de personas - principalmente mujeres y niños de las zonas rurales pobres - se hallan muy expuestos a infecciones respiratorias agudas, en particular la neumonía. Más de mil millones de personas carecen de acceso a agua potable, lo que aumenta su vulnerabilidad a las enfermedades diarreicas y parasitarias. En África, Asia y América Latina, por lo menos 600 millones de personas de las ciudades viven en casas o barrios insalubres. En todo el mundo, casi 800 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud.

De las principales causas de mortalidad infantil en México, según el INEGI en 2010, las infecciones respiratorias ocupan el 3º y 6º lugar; y las infecciones intestinales ocupan el 5º lugar; siendo estas causas prevenibles.

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 8: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

BACTERIAS:

6 Enfermedades Infecciosas y Gérmenes

4. NIH: Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Son microorganismos (no visibles a simple vista) que se multiplican rápidamente y pueden liberar sustancias químicas que causan daño al cuerpo.

No todas las bacterias causan enfermedades, ya que algunos alimentosfermentados contienen bacterias vivas, por ejemplo: el yogurt contiene las bacterias Lactobacillusbulgaricus y Streptococcusthermophilus; la boca y los intestinos albergan más de 400 tipos diferentes de bacterias que producen ciertas vitaminas. Los antibióticos, como la penicilina, son sustancias tóxicas para las bacterias, pero relativamente no dañinas para las personas.

Algunas de las enfermedades causadas por bacterias son: diarrea, infecciones digestivas (estómago e intestinos), intoxicación alimentaria, cólera, infección en la garganta, entre otras.

:Existen tres tipos principales de gérmenes4

Las enfermedades infecciosas o enfermedades

transmisibles, son causadas por gérmenes. Los gérmenes son diminutos seres vivos que se encuentran en todas partes - en el aire, en la tierra y en el agua. Una infección puede adquirirse por tocar, comer, beber o respirar algo que contenga gérmenes. Los gérmenes también pueden diseminarse por las mordidas de animales o de insectos, los besos y el contacto sexual.

Page 9: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

VIRUS:

PARÁSITOS:

7

Son microorganismos (no visibles a simple vista) en forma de cápsulas que contienen material genético en su interior y usan a las células de los seres vivientes para multiplicarse. Las vacunas consisten de virus debilitados que estimulan las defensas del cuerpo para combatir las infecciones de virus naturales.

Algunas enfermedades causadas por virus son: el resfriado común, gripe, hepatitis, dengue, paperas, sarampión, rubéola, entre otras.

Pueden ser protozoarios (las amibas), levaduras u organismos multicelulares como los hongos, lombrices o gusanos (solitaria) que viven sobre o dentro de un huésped (un ser vivo) para obtener sus nutrimentos y un lugar donde vivir, sin dar ningún beneficio al huésped.

Algunas enfermedades causadas por parásitos son: diarreas severas, anemia, desnutrición, infecciones en los intestinos, infecciones en piel y pulmones por hongos.

Principales formas de transmisión de estos gérmenes:

- Carnes y mariscos crudos o a media cocción.

- Contacto con heces de animales o humanos. De la mano a la boca, nariz u ojos.

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 10: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

8

5. The Global Public-Private (PPPHW) Partnership for Handwashing.http://www.globalhandwashing.org/why

- Por gotas de saliva: estornudo, tos, un beso, fluido nasal, compartir cubiertos.

- Alimentos crudos contaminados con heces, no desinfectados o lavados con agua y jabón para su consumo.

La piel de nuestras manos aloja una variada flora bacteriana que vive de manera transitoria o permanente. La flora bacteriana residente o permanente que coloniza nuestra piel habita en las capas más profundas, ésta es muy difícil de eliminar con las medidas de higiene de manos. La flora bacteriana transitoria, se encuentra en las capas más externas de la piel, la cual es eliminada de manera muy importante por el arrastre en el lavado de manos con agua y jabón, y destruida por el lavado antiséptico de manos.

Más de 3 millones de bacterias habitan en las manos y son causantes de enfermedades tales como: Diarrea, Neumonía, Infecciones respiratorias, Infecciones de heridas, Problemas en la piel, entre otras.

Las enfermedades infecciosas afectan principalmente el sistema respiratorio, sistema digestivo y los ojos de los niños y niñas, provocando diarreas, enfermedades en la piel y alterando su crecimiento y desarrollo.

La mayoría de los parásitos intestinales se transmiten por contacto con heces de una persona o un animal infectado. Tan sólo un gramo de heces humanas puede contener hasta 10 millones de virus

.y 1 millón de bacterias

¿Cuál es la flora microbiana de la piel de nuestras manos?

FLORA BACTERIANA RESIDENTE

FLORA BACTERIANA TRANSITORIA

5

Page 11: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

9Lavado de manos y su importancia

6 Son residuos que provienen de la descomposición de fuentes orgánicas (vegetales y animales), así como productos resultantes de la erosión.

El lavado de manos se refiere a la aplicación de una sustancia detergente, ya sea en forma de barra o gel de jabón, sobre la piel húmeda de las manos y que añadida a la fricción mecánica de las mismas por el tiempo de un minuto provoca (desde 20 segundos), luego de su enjuague, la remoción mecánica (arrastre) de los detritus componentes ,orgánicos y microorganismos de la superficie de la piel.

El gel o barra de jabón simple no tienen actividad antimicrobiana, pero sólo por el arrastre, disminuyen la carga bacteriana. Esta reducción se ha comprobado que no aumenta si prolongamos el tiempo del lavado; mas, sí se incrementa notoriamente cuando añadimos un antiséptico al jabón líquido o en barra.

El jabón y el agua emulsifican los aceites y desintegran las partículas de suciedad para eliminarlas, ya que con sólo agua, no se logra el barrido de estas partículas y gérmenes.

Las dos prácticas de higiene más comunes son:

1) Lavar las manos y las zonas de preparación de alimentos con jabón, y 2) Cocinar los alimentos y hervir el agua potable.

Se determina higiene a las acciones y procesos de limpieza y esterilización, cuyo propósito es la promoción y preservación de la salud, reduciendo los niveles de organismos dañinos (gérmenes).

6

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 12: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

10

El fomento de la higiene de las manos mejora la salud infantil porque reduce la incidencia de infecciones de las vías respiratorias altas y en el aparato digestivo en los niños y niñas, por lo cual, es el primer paso para combatir la diseminación de enfermedades infecciosas.

Los efectos beneficiosos del fomento de la higiene de las manos sobre el riesgo de transmisión cruzada están también presentes en las los centros de día y el ámbito comunitario.

Por lo que las mejores prácticas de higiene de las manos guardan relación temporal con un descenso de la frecuencia de las infecciones relacionadas con la atención y de la propagación de

* Antes de preparar alimentos.

* Antes de consumir alimentos.

* Después de manipular dinero.

* Después de usar el servicio higiénico.

* Después de toser o estornudar, cuando se ha tapado la boca con ellas.

* Después de cambiar pañales.

* Después de tocar a las mascotas o animales.

* Cuando las manos visiblemente se vean sucias o contaminadas.

Principales momentos para el lavado de manos:

sanitariamicroorganismos.

escuelas,

Page 13: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

11

Se cuentan con muchos estudios donde el alcohol evidencia un efecto preventivo en la transferencia de gérmenes asociados a infecciones. Las soluciones de alcohol (gel antibacterial) a concentraciones entre 60-95% son más efectivas (es importante leer las etiquetas para conocer el % de concentración) ya que concentraciones superiores han demostrado ser menos potentes.

muestra el % de eliminaciónde gérmenes comparando eluso de alcohol, un jabónantimicrobiano, y jabónsimple hasta 180 minutosdespués de su aplicación,observando la mayor eficaciadel alcohol comocomplemento al lavado demanos con agua y jabón.

En la siguiente gráfica se

Uso de Gel Antibacterial (alcohol)

Adaptado de: Hospital Epidemiology and Infection Control, 2nd. Edition, 1999.

% log.

Tiempo después de la Antisepsia (Desinfección) R

ed

uc

ció

n d

e B

ac

teri

as

0 60 180 minutos99.9 3.0

99.0 2.0

90.0 1.0

0.0 0.0

Línea de baseJabón simple

Jabón Antimicrobiano(Chlorhexidina 4%)

Fricción basada en alcohol(Isopropanol 70%)

El efecto germicida (eliminación de gérmenes) del alcohol es inmediato cuando se aplica en la piel, pero el uso frecuente de lociones basadas en alcohol desencadena sequedad en la piel, la que puede ser evitada con el uso de fórmulas que contengan glicerol.

Los alcoholes son sustancias inflamables a temperaturas entre 21ºC a 24ºC dependiendo del tipo de concentración de los mismos. Por lo que se recomienda almacenar este producto lejos de altas temperaturas o agentes inflamables. Debido a la volatilidad del alcohol, lo recipientes para almacenaje y dispensación deben ser diseñados para minimizar su evaporación.

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 14: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

21

Una solución de alcohol más glicerina de uso barato y de fácil preparación se realiza con:

Alcohol etílico (60-95%): 970 ml.Aceite de glicerina: 30 ml.

De esta manera, se obtiene un litro de solución alcohólica (antiséptico) añadido a glicerina

(humectante).

No se debe olvidar que las indicaciones de higiene de manos basada en evidencias se refieren principalmente al lavado de manos con agua y jabón complementado con el uso de un gel antibacterial.

Comparación entre los agentes usados para la higiene de las manos:

Eliminación de la flora transitoria 90% 99,9% 99,999%

Eliminación de la flora residente Ninguna acción 50% 99%

Eliminación de la suciedad visible + + -

Duración de la aplicación 20 seg 20 seg 10-15 seg

Irritación de las manos + ++ +

Lavado Lavado antisépticohigiénico

Jabón simple Jabón antimicrobiano Solución alcohólica

l ol A cohetíli oc Aceite

de Glicerina

Page 15: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Técnica para la correcta Higiene de las Manos

Lavado de manos con agua y jabón:

En un lavabo mojar las manos con agua corriente.

Aplicar jabón líquido o en barra en las palmas.

Frotar las manos palma con palma.

Frotar la palma derecha con dorso izquierdo y entrecruce los dedos. Luego palma izquierda con dorso derecho y entrecruce los dedos.

1

2

3

4

13

Manual para Promotores Educativos.

Page 16: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Frotar las manos palma con palma con los dedos entrecruzados.

Frotar las yemas de los dedos de la mano con las yemas de la mano opuesta.

Frotar el pulgar dentro de la palma de la mano opuesta con movimientos rotatorios y viceversa.

Frotar de manera rotatoria la palma de la mano con la yema de la mano opuesta y viceversa.

5

6

7

8

14

Page 17: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Enjuagar las manos con suficiente agua.

Secar las manos con una toalla desechable.

Usar la toalla para cerrar la llave del grifo.

15

9

10

11

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 18: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Esta técnica, aprobada por la OMS, pretende desarrollar el lavado de manos por un

tiempo de como mínimo, los cuales favorecen el arrastre de

hasta un 20 segundos

90% de los residuos y bacterias que se pueden contener en las manos.

Esta misma técnica se debe se llevar a cabo para la aplicación del alcohol o gel antibacterial, excluyendo el uso de agua y al final, no se deben de

secar las manos.

Para el secado de las manos, se debe utilizar una toalla desechable de papel, ya que las toallas de tela al permanecer húmedas y en contacto con el ambiente son un gran cultivo para diversos gérmenes y agentes contaminantes del aire como polvo, gotas de saliva, entre otros, lo cual genera una contaminación cruzada, en la cual, cuando se han lavado las manos y se toca la toalla, se vuelven a ensuciar y a contaminar.

Si no se dispone de agua potable, se debe asear y lavar las manos con agua limpia hervida o con cloro.

16

Page 19: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

17Promoción en los Niños y Niñas.

Cuando se trata de compartir buenas prácticas de higiene, los niños y niñas –el segmento de la sociedad que suele ser más energético,

entusiasta y abierto a nuevas ideas– pueden actuar como agentes de cambio y transmitir las “lecciones de lavado de manos” que

aprenden en la escuela, a sus hogares y comunidades. La activa participación de los niños y niñas –situados idealmente en la

intersección formada por el hogar, la escuela, y la comunidad– junto con intervenciones culturalmente sensibles basadas en la

comunidad, buscan asegurar el cambio sostenido de conducta.

la primera ya que los niños y niñas que aprenden a las manos de manera adecuada, se en adultos con mejores hábitos de higiene. Según la Sociedad Norteamericana de Microbiología, muchos adultos no se lavan las manos con la frecuencia necesaria.

formación de los hábitos de higiene

Es importante enseñar a los niños y niñas que lavarse las manos correctamente es un hábito saludable, que puede durar toda la vida. El secreto es hacer que la experiencia sea positiva y memorable para toda la familia.

Los niños y niñas desde los 3 años de edad ya consiguen asimilar la importancia de las técnicas adecuadas del lavado de manos.

También es importante promover que los adultos den el ejemplo a los niños y niñas, ya que estos prestan mucha atención al comportamiento de los adultos e incurren en

Después de que los niños y las niñas aprendieron cómo y cuándo lavarse las manos, es preciso hacer de ello una rutina, de modo que se genere un hábito para toda su vida.

para su vida, lavarse

transforman

Page 20: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

18

Además del lavado de manos, es importante fomentar las uñas cortas, ya

que cuando estas crecen, forman un espacio de almacenamiento para residuos

y gérmenes, los cuales en ocasiones no son eliminados con el lavado o el uso de

un antiséptico.

- Tomando en cuenta que cada uno es diferente.

- Asegurarse que las piletas o lavabos estén a su altura, manteniendo un banco a su alcance.

- Para fomentar el gusto y disfrute por el lavado de manos, se pueden colocar jabones llamativos o decorar la botella.

- En el lugar destinado para el lavado de manos, se pueden colocar frases cortas o carteles informativos que generen un mayor interés de su parte.

Es importante incentivar a los niños y niñas:

Page 21: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

19

1.¡Encuentra las diferencias por tu salud!

En un dibujo collage en donde se incluyan varios escenarios y

actividades que realicen personas, niños, niñas o

animalitos, pedir a los niños y niñas que encuentren: Los

envases de jabones líquidos para lavarse las manos,

personas lavándose las manos, actividades en las cuales las personas deben lavarse las manos. Al final, reflexionar.

2. ¿Cuándo debemos lavarnos las manos?

Tener diversas tarjetas con dibujos y frases sobre varias actividades que se realizan durante el día, como: jugar

fuera de casa, sonarse la nariz, ir al baño, jugar con los

animales, sacar basura, al llegar a casa, manejar dinero,

comer, preparar alimentos, hacer del baño, cepillarse los dientes, entre otras. Después

se les pedirá que las organicen de acuerdo a ¿cuándo lavarse

las manos?: Antes de … Después de…

Ejemplos de actividades con los niños y niñas:

3. Canción de la higiene.

Formados en equipos los niños y niñas inventarán una

canción que fomente el lavado de manos.

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 22: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

20

4.Acondicionando el espacio de mi escuela.

Los niños y niñas pueden realizar folletos, carteles, frases, dibujos, periódicos

murales, entre otros, los cuales se colocarán en los espacios de

mayor afluencia de alumnos para un mayor impacto al resto

de los niños y niñas.

6. Juego de la Oca con el tema de la higiene y prevención de

gérmenes.

Tanto el juego de la Oca, como de serpientes y escaleras, maratón, entre otros, se

pueden modificar para abordar este tema.

5. Juegos organizados.

De carreras, rally, equilibrio, coordinación, entre otros, en

donde se incluya el trabajo del tema.

7. Cuentos, relatos e historias.

Por medio de dinámicas de títeres, teatro guiñol,

representaciones, cuenta cuentos, entre otras, se

pueden trabajar situaciones que promuevan el lavado de

manos.

Page 23: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

notas 21

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 24: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

22 notas

Page 25: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

23

ANTISEPSIA DE MANOSEs la higiene de manos con jabones antisépticos o soluciones antisépticas y presentan dos variantes: el lavado antiséptico de manos y la fricción con solución alcohólica de las mismas.

ANTISÉPTICO:

Sustancia química la cual reduce o inhibe el crecimiento bacteriano y que se aplica sobre superficies o tejidos vivos.

DESINFECTANTE:

Sustancia química la cual reduce o inhibe el crecimiento bacteriano y que se aplica sobre superficies u objetos inertes.

DESINFECCIÓN DE MANOS:

Definición inadecuada como sinónimo de antisepsia de manos. No se recomienda su uso, ya que la desinfección se realiza sobre objetos o superficies inertes.

DETERGENTE:

Sustancia que posee una propiedad generadora de limpieza.

FLORA BACTERIANA CUTÁNEA:

Es la presencia habitual de gérmenes bacterianos que habitan la piel de los seres humanos. Se divide en residente y transitoria.

:

Glosario

FLORA BACTERIANA RESIDENTE:

FLORA BACTERIANA TRANSITORIA:

HIGIENE DE MANOS:

LAVADO HIGIÉNICO DE MANOS:

LAVADO ANTISÉPTICO DE MANOS:

LIMPIEZA DE MANOS:

Son las bacterias normales de la piel que juegan un rol importante en el mantenimiento de la piel.

Es la flora que se halla compuesta por gérmenes contaminantes, recientemente adquiridos; se multiplican fácilmente en las superficies de la mano y pueden sobrevivir por largo tiempo si no hay una adecuada higiene de manos.

Es el acto de limpiar las manos. Abarca el lavado higiénico de manos, el lavado antiséptico, la fricción alcohólica y lavado quirúrgico de manos.

Es la limpieza o lavado de las manos con agua y jabón.

Es la limpieza o lavado de manos con agua y jabón antiséptico y gel antimicrobiano.

Acción de eliminar de las manos los detritus, materia orgánica o fluidos corporales visibles.

¡Manos limpias, Niños Sanos!

Manual para Promotores Educativos.

Page 26: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Morens DM, Folkers GK, Fauci AS. Emerging Infections: a

perpetual challenge.LancetInfectDis 2008;8:710-719.

OMS. Informe sobre las enfermedades infecciosas, 1999.

OMS, Guías de Higiene de Manos en Centros Sanitarios. (2006)

Hand Hygiene Resource Center.

Página WEB realizada por el Dr J. Boyce del Hospital Saint Rafael en Connecticut - USA.

http://www.who.int/infectious-disease-report/idr99-spanish/pages/textonly.html

http://www.who.int/entity/patientsafety/information_centre/Spanish_HH

http://www.handhygiene.org

OMS y la Alianza Mundial para el Cuidado de los pacientes. http://www.who.int/patientsafety/information_centre/documents/en/index.

American Society for Microbiology. (ASM) http://www.washup.org

Hand Hygiene in Healthcare Settings http://www.cdc.gov/handhygiene.

http://www.globalhandwashing.org

Bibliografía24

Page 27: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Manual de promotores¡Manos Limpias, Niños sanos!

Esta publicación fue desarrollada porSave the Children en México en colaboración con la empresa Procter&Gamble.

México 2014.

Coordinadora de ProgramasYil Felipe Wood.

Autoría TécnicaSherezada Martínez Fernández.

IlustracionesAndrés Equihua Huerta.

Page 28: Manual para Promotores Educativos. Manos limpias, … · infecciones asociadas a la atención sanitaria. A la hora ... participación activa, de construcción del liderazgo y organización

Save the Children Oficina Nacional Francisco Sosa No.30 Col. Villa Coyoacán, C.P. 04000, México, D.F.Tel. 5554 [email protected]

www.savethechildren.mx