manual oows

91
 © 2002, Grupo OO- Method OOWS : Una A p rox i m a ci ó n p a ra e l M o d e l a d o C o n ce p tu a l d e  A p l i c a c i o n e s We b D r. Oscar P a stor  Departamen to de Sistemas Info rmáticos y Comp utaci ón Uni vers ida d Pol itécn ica de Val enc ia Camino de Vera s/n, 46022 Valencia 96 3877000, 96 3877359 (fax) [email protected]  2nd Ibero American Conference on Web Engineering September 2002 Sta. Fe, Argentina

Upload: hernandez-hugo

Post on 11-Jul-2015

329 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 1/91

 © 2002, Grupo OO-Method 

OOWS :

Una Aproximación para

el Modelado Conceptual de

 Aplicaciones Web

 Dr. Oscar Pastor Departamento de Sistemas Informáticos y Computación

Universidad Politécnica de Valencia

Camino de Vera s/n, 46022 Valencia96 3877000, 96 3877359 (fax)

[email protected]

2nd Ibero American Conference onWeb Engineering

September 2002

Sta. Fe, Argentina

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 2/91

2  © 2001, Grupo OO-Method

Agenda? Introducción: Web Engineering 

? Características y Arquitecturas de las Aplicaciones Web? Navegación, presentación, personalización? Modelado Conceptual de Aplicaciones Web

? Modelo de Navegación? Primitivas de Abstracción Simple

? Conceptos Avanzados de Modelado

? OOWS: Un Método de Producción de Ambientes Web? Metas básicas de Diseño? Pasos del proceso de producción

? Caso de Estudio? Conclusiones

? Resultados y Trabajos Futuros

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 3/91

3  © 2001, Grupo OO-Method

? Los problemas encontrados en la construcción de aplicaciones websurgen a partir de los continuos avances en Internet y tecnologíasweb.? Aumento de las actividades comerciales en la red? Migración de sistemas legados a ambiente web, etc...

? El alcance y la complejidad de las aplicaciones web actuales varían

extensamente:? de servicios en escala reducida y breve duración a aplicaciones

empresariales en larga escala distribuidas en la Internet a través deintranets y extranets corporativos.

? La evolución de las aplicaciones web también implica en el aumentode la complejidad en diseñar, desarrollar, mantener, y manejar estos

sistemas de información.? El diseño de una aplicación web requiere un balance entre el

contenido de la información, la estética, y el rendimiento.

IntroducciónWeb Engineering 

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 4/91

4  © 2001, Grupo OO-Method

? Según [Ginige et al ]*

las aplicaciones web pueden ser clasificadas ensiete categorías:1. Informacionales: periódicos online, catálogos de productos, neswsletters ,

manuales de servicios, clasificadores online, libros electrónicos.

2. Interactivos (información proporcionada por el usuario o accesopersonalizado): formularios de registros, presentación de informaciónpersonalizada, juegos.

3. Transaccionales: tiendas electrónicas, órdenes de bienes y servicios,bancos electrónicos.

4. Flujo de Trabajo (Workflow): sistemas de planificación y organización enlínea, gestión de inventarios, monitoreo de estatus.

5. Ambientes de trabajo colaborativos: Sistemas de autoría distribuidos,herramientas de diseño colaborativo.

6. Comunidades en línea, mercados: grupos de chat, ofertas y demandas deproductos o servicios, mercados en línea, subastas en línea.

7. Portales Web: búsquedas, tiendas, intermediarios, etc.

IntroducciónWeb Engineering 

*A. Ginige, S. Murusan “Web Engineering: An Introduction”, IEEE Multimedia, Jan-Mar 2001.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 5/91

5  © 2001, Grupo OO-Method

? ¿Qué es Web Engineering ?? Es más que un subconjunto de la Ingeniería de software ya que

corresponde a un campo multidisciplinario donde se encuentraninvolucradas las áreas de:

 – Análisis y diseño de sistemas – Ingeniería de software – Ingeniería hipermedia y hipertexto

 – Ingeniería de requisitos – Interacción hombre-maquina – Desarrollo de interfaz del usuario – Ingeniería de la información – Recuperación de información – Pruebas, modelado y simulación – Gestión de proyectos

 – Presentación y diseño gráfico.? La esencia de la ingeniería Web es manejar con éxito la diversidad y la

complejidad del desarrollo de las aplicaciones Web, para minimizarincidentes que pueden tener serias implicaciones.

IntroducciónWeb Engineering 

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 6/91

6  © 2001, Grupo OO-Method

Agenda? Introducción: Web Engineering 

? Características y Arquitecturas de las Aplicaciones Web? Navegación, presentación, personalización? Modelado Conceptual de Aplicaciones Web

? Modelo de Navegación? Primitivas de Abstracción Simple

? Conceptos Avanzados de Modelado

? OOWS: Un Método de Producción de Ambientes Web? Metas básicas de Diseño? Pasos del proceso de producción

?

Caso de Estudio? Conclusiones

? Resultados y Trabajos Futuros

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 7/91

7  © 2001, Grupo OO-Method

? Algunas características de las aplicaciones web que dificultan sudesarrollo incluyen:? poseer aspectos de las aplicaciones hipermediales (hipertexto / 

multimedia) & lógica de las aplicaciones tradicionales

? Complejidad: las aplicaciones web requieren transacciones cada

vez más complejas y con más funcionalidad.

? Interacción en tiempo real: las transacciones se realizan demanera online y requieren un tiempo de respuesta satisfactorio.

? Naturaleza Dinámica: las aplicaciones web son constantementemodificadas con la adición de nuevos requisitos para la ejecuciónde servicios, cambios de interfaz, etc.

Aplicaciones WebCaracterísticas y Arquitecturas (I)

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 8/91

8  © 2001, Grupo OO-Method

? Algunas características de las aplicaciones web que dificultan sudesarrollo incluyen:? Navegación: hace referencia a las informaciones que serán

presentadas y la posible navegación entre ellas. Se determina deacuerdo con el tipo de usuario.

?

Personalización: la necesidad de proporcionar informaciónpersonalizada a los distintos tipos de usuarios.

? Presentación: es necesario no solamente especificar qué objetosde presentación serán implementados como también cómo estosobjetos interactúan con la aplicación web.

? Seguridad: con el crescimiento de las aplicaciones de comércio

electrónico cada vez más se requiere mecanismos para restringirla visibilidad sobre la información, restricciones en la estructuranavegacional y la definición de nivelesde seguridad.

Aplicaciones WebCaracterísticas y Arquitecturas (II)

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 9/91

9  © 2001, Grupo OO-Method

Aplicaciones WebCaracterísticas y Arquitecturas (III)

? Sistemas de Información Web (Simple) – Paginas web simple para presentar información textual

 – El contenido de la información no cambia – Navegación Simple – Sistemas independientes

 – No se requiere alto rendimiento – Desarrollado por una persona o un pequeño equipo – Usado para diseminación de información

Fuente: Revista IEEE Multimedia, Jan-Mar 2001

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 10/91

10  © 2001, Grupo OO-Method

Aplicaciones WebCaracterísticas y Arquitecturas (IV)

? Sistemas de Información Web (Avanzados) – Paginas web complejas

 – La información es dinámica, es decir, cambia según el tiempo onecesidad de los usuarios

 – Dificultad en navegar y encontrar la información deseada

 – Integración con Base de Datos u otros sistemas de planificación,etc.

 – Requiere alto rendimiento y disponibilidad continua

 – Requiere un gran equipo de desarrollo con experiencia endistintas áreas.

Fuente: Revista IEEE Multimedia, Jan-Mar 2001

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 11/91

11 © 2001, Grupo OO-Method

? Para gestionar la complejidad y diversidad del desarrollo de lasaplicaciones web es necesario un proceso de construcción que:? posibilite el diseño y el desarrollo de una aplicación web de una manera

sistemática y repetible.

? sea bien planeado y descrito en un conjunto de pasos que losdesarrolladores deben seguir.

? sea interactivo para atender la naturaleza evolutiva de las aplicacionesweb

? ayude a los desarrolladores a tratar las complejidades de los SIs parala Web:

 – reduciendo los riesgos del desarrollo

 – tratando las probabilidades de cambio y

 – entregando las aplicaciones web en el tiempo mientras proporcionauna retroalimentación para la gerencia del proyecto.

Aplicaciones WebCaracterísticas y Arquitecturas (V)

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 12/91

12  © 2001, Grupo OO-Method

“Modelado Conceptualde aplicaciones web...”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 13/91

13  © 2001, Grupo OO-Method

Modelado Conceptual de Aplicaciones WebMetas Básicas de Diseño

? Técnicas de modelado conceptual proporcionan un enfoquemetodológico y sistemático a la especificación de aplicacionestradicionales.

? Los métodos de diseño orientados a objetos que utilizan técnicas demodelado conceptual no proporcionan primitivas para especificación dela navegación, presentación, etc.

? ¿Como elicitar y representar la semántica navegacional en modelosconceptuales?

? Extensión de un método de producción OO para la construcción deaplicaciones web a través de la incorporación de un modelo querepresenta las características propias de las aplicaciones web? Utilización de patrones conceptuales para representar los requisitos

(navegación, presentación, etc..) de los usuarios.? La semántica navegacional de una aplicación web se captura en un

Modelo de Navegación

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 14/91

14  © 2001, Grupo OO-Method

Agenda? Introducción: Web Engineering 

? Características y Arquitecturas de las Aplicaciones Web? Navegación, presentación, personalización? Modelado Conceptual de Aplicaciones Web

? Modelo de Navegación? Primitivas de Abstracción Simple

? Conceptos Avanzados de Modelado

? OOWS: Un Método de Producción de Ambientes Web? Metas básicas de Diseño? Pasos del proceso de producción

?

Caso de Estudio? Conclusiones

? Resultados y Trabajos Futuros

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 15/91

15  © 2001, Grupo OO-Method

Modelo de NavegaciónCaracterísticas Básicas? Representa la semántica navegacional de una aplicación web en base a

un Modelo de Objetos y en requisitos de navegación.? Definición de vistas navegacionales a partir de un Modelo de Objetos.

? Utiliza una notación basada en UML.

? Considera el punto de vista de cada perfil de usuario identificadopreviamente en el Modelo de Objetos.

? Introduce primitivas de abstracción que permiten:? Representación de la Navegación? Especificación de Búsquedas? Tratamiento de la visualización de la información (presentación)? Ejecución de Servicios? Personalización de información de los distintos usuarios

? Posibilita la generación de una aplicación web a través de la especificaciónde patrones de traducción que establecen las características dependientesde la arquitectura elegida.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 16/91

16  © 2001, Grupo OO-Method

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción Básicas

? Mapa Navegacional

“Visión Global de una aplicación web según un perfil de usuario”

? Contexto de Navegación“Conjuntos de objetos que el usuario irá navegar”

? Vínculo de Navegación“Indica la navegación entre contextos de navegación”

? Clase Navegacional“Contenido de la información por el cual los usuarios navegarán”

? Relaciones“Maneras de navegar para acceder al contenido de la información”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 17/91

17  © 2001, Grupo OO-Method

Internauta

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción I?

Mapa Navegacional? Representa la visión global del sistema para un agente en OO-Method

? Está compuesto por contextos navegacionales y vínculosnavegacionales. El contexto donde se inicia la navegación correspondeal Home

<<Contexto>>Home

<<Contexto>>Productos

<<Contexto>>Libros

Contextos deNavegación

Vínculos de Navegación

S

E

<<Context>>CestaCompra

E

Agente

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 18/91

18  © 2001, Grupo OO-Method

?

Contexto de Navegación? Es el punto de vista que un usuario tiene de un subconjunto del modelo

de objetos (Unidad de Interacción básica del usuario).? Se compone de un conjunto de clases navegacionales (clase directora y

clase complementaria) y relaciones entre ellas.

Libros

<<Contexto>>

<<view>>Review

descripción

<<view>>Autornombre

<<view>>Libro

tituloISBNcrear()borrar()

clase directora

clases complementarias

relaciones

clases navegacionales

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción II

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 19/91

19  © 2001, Grupo OO-Method

? Vinculo de Navegación? Indica la navegación entre contextos (relación de alcanzabilidad entre

contextos de navegación).

? Esta navegación se define a partir de relaciones navegacionalesdefinidas dentro de los contextos.

Libros

<<contexto>>

Autores<<contexto>>

Vinculo de Navegación

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción III

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 20/91

20  © 2001, Grupo OO-Method

Modelo de NavegaciónEjemplo de Mapa Navegacional

Vínculos de Navegación

Contextos deNavegación

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 21/91

21 © 2001, Grupo OO-Method

? Clases Navegacionales? Una clase navegacional se define como una proyección (vista) que

se especifica sobre una clase del Modelo de Objetos.

? Incluye un dado subconjunto de atributos y métodos.

<<view>>Libro

ISBNtituloañopaginas

crear()borrar()

Vista (clase)

atributos visibles

Métodos visibles

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción IV

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 22/91

22  © 2001, Grupo OO-Method

? Relaciones entre clases navegacionales? Es una relación binaria unidireccional que se puede definir

sobre relaciones de herencia o agregación existentes entreclases del Modelo de Objetos.

? Complementa la información sobre la clase origen de la

relación.? Pueden ser de dos tipos: de Contexto o de Dependencia

Contextual

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción V

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 23/91

23  © 2001, Grupo OO-Method

? Relación de Contexto? Define un vínculo navegacional entre contextos y? Indica la dirección de navegación? Implica necesariamente la existencia de un contexto navegacional

(destino) en el que la clase directora es la clase destino de larelación

[Autores]

<<view>>Libro

<<view>>Autores

Se verá información de los libros y de sus autores (utilizandola relación de agregación existente en el modelo) y además se

permitirá alcanzar el contexto Autores 

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción V

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 24/91

24  © 2001, Grupo OO-Method

? Relación de Dependencia Contextual? Indica la existencia de una relación entre dos clases de un

contexto, pero no define una semántica navegacional entre ellas? Se utiliza para proporcionar información complementaria de la

clase directora

En este caso, sólo se recuperará información de los libros y de

sus autores (utilizando la relación de agregación existente en elmodelo) pero no se proporcionará un enlace con otro contexto

<<view>>Libro

nombreaño

<<view>>Autor

nombre

Modelo de NavegaciónPrimitivas de Abstracción VI

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 25/91

25  © 2001, Grupo OO-Method

Modelo de NavegaciónEjemplo de Relación de Contexto

Books<<Context>>

<<view>>Book

ISBNtitlephotoPriceAvailabilitySales_rank

<<view>>Author

name[Authors]

Información de la clasedirectora “Book”

Información de la clase

complementaria “Author”

Definición de navegaciónal Contexto “Authors”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 26/91

26  © 2001, Grupo OO-Method

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

? ¿Cómo establecer criterios para seleccionar las instancias de unaclase navegacional?? Filtros en Clases Navegacionales

? ¿Cómo especificar distintas semánticas de acceso a un contexto denavegación?? Atributos en Relación de Contexto

? ¿Cómo restringir el acceso a contextos durante la navegación?? Restricción de Navegación

? ¿Cómo será visualizada la información dentro de los contextos?? Patrón de Presentación

? ¿Qué numero de objetos serán presentados a cada interacción?? Cardinalidad de Exploración

? ¿Cómo los objetos dentro de los contextos serán ordenados?? Ordenación

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 27/91

27  © 2001, Grupo OO-Method

?

Los contextos de navegación contienen las siguientes áreas:? Área de definición de contexto: indica el tipo de contexto de

navegación que se está definiendo.

? Área de navegación: donde se definirán las clases navegacionales ylas relaciones entre ellas.

? Área de características avanzadas: donde se definirán

características relacionadas a la búsqueda y presentación de lainformación.

Libros<<contexto>>

E

Presentación: Cardinalidad:

Ordenación:

Área de Definición de Contexto

Área de Caract. Avanzadas

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

<<view>>Autor

<<view>>LibroÁrea de Navegación

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 28/91

28  © 2001, Grupo OO-Method

? Área de Definición de Contexto? Se pueden clasificar dos tipos contextos:

? Exploración: son accesibles desde cualquier ubicación en laaplicación

? Secuencia: sólo son accesibles siguiendo uno de los caminosde navegación especificado

Internauta

<<Contexto>>Home

<<Contexto>>Productos

<<Context>>CestaCompra

<<Contexto>>Libros

S

E E

Contextos de Exploración

Contextos de Secuencia

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 29/91

29  © 2001, Grupo OO-Method

? Área de Navegación? Se especifica el cuerpo del contexto compuesto básicamente de clases

navegacionales y relaciones

? A cada uno de estos elementos se les puede especificar nuevascaracterísticas, tales como:

? Clases navegacionales: Filtros y Enlaces de Servicio

? Relaciones: Atributos y Restricciones de Navegación

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

Libros<<contexto>>

E

Presentación: Cardinalidad:

Ordenación:

<<view>>Autor

<<view>>LibroÁrea de Navegación

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 30/91

30  © 2001, Grupo OO-Method

? Clases Navegacionales? Filtro: indica selección de las instancias de los objetos de una clase

navegacional. Su representación se hará mediante una expresiónlógica de evaluaciones sobre atributos.

Navegación a un contexto en el quese detalle información de todos

los libros best-sellers (se

consideran best-sellers los libroscon más de 1,000,000 de ventas)

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

Libros

<<Contexto>>

E

<<view>>Autor

nombre

<<view>>Libro

ISBNtituloañopaginas

crear()borrar()

Ventas > 1,000,000

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 31/91

31 © 2001, Grupo OO-Method

? Clases Navegacionales? Enlaces de Servicio: está asociado a un contexto de navegación, e

indica el contexto destino después de la ejecución del servicio.? Son el vínculo de unión con el comportamiento definido por las clases

del modelo. Definen además la visibilidad de acción del agente.

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

Libros<<Contexto>>

E

<<view>>Autor

nombre

<<view>>Libro

ISBNtituloañopaginas

crear()borrar()

COMPRAR()* [Cesta]

Enlace de Servicio

Contexto Destino

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 32/91

32  © 2001, Grupo OO-Method

? En una Relación de Contexto se pueden especificar los siguientesatributos:? Atributo de Contexto : especifica contexto de navegación destino del

enlace.

? Atributo de Enlace: Indica qué atributo visible se usará en laconexión con la clase destino. Es opcional.

? Atributo de Filtro : indica un filtro sobre la población de la clasedestino. Es opcional. Existen tres tipos: E xacto, Aproximado y R ango 

? Atributo de Rol: nombre de la relación estructural del Modelo deObjetos la que se refiere la relación. Sólo es necesario en caso deambigüedad.

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 33/91

33  © 2001, Grupo OO-Method

[ Libros]

{Libro.año, R}<<view>>

Autor

nombre

<<view>>Libro

titulo

año

nombre

Atributo de Enlace

Atributo de Filtro

Atributo de Contexto

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

? Ejemplo de los tipos de atributos que se pueden definir en unarelación de Contexto:

/escribe/

Atributo de Rol

colabora Libro

tituloaño

Autor

nombre escribe

Parte del Modelo de Objetos

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 34/91

34  © 2001, Grupo OO-Method

? En unarelación de contexto

también se puede definir? Restricción de Navegación: permiten especificar condiciones que

deben satisfacerse para que se pueda dar una navegación.

? Ejemplo: en un foro de noticias un internauta anónimo puede leermensajes de los grupos públicos pero no de los privados.

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

Tematicas<<Contexto>>

E

<<view>>Tematica

nombredescripciónnumgruposdispon

Restricción de Navegación

Atributo de Enlace

<<view>>GrupoNoticias

nombredescripciónTiponumMensajesnumRegistrados

nombre

If GrupoNoticias<> “PRI”[Mensajes_Grupo] else

[Registrarse]

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 35/91

35  © 2001, Grupo OO-Method

? Área de Características Avanzadas? Patrón Presentación: describe cómo la información será

presentada. Existen tres tipos básicos: Tabular , Registro  yMaestro-Detalle .

? Cardinalidad: indica la cantidad de instancias de la clase directoraque será que será visualizada a cada interacción del usuario.

? Ordenación: se puede especificar el criterio de ordenación de losobjetos según el valor de los atributos aquí especificados y elmodo (Ascendente/Descendente).

 – Estos atributos tendrán una expresión de camino queempezará por la clase directora.

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 36/91

36  © 2001, Grupo OO-Method

Modelo de NavegaciónConceptos Avanzados de Modelado

Libros<<Contexto>>

E

Cardinalidad: 5

Ordenación: Año, ?

Presentación: Maestro-Detalle

<<view>>Libro

ISBNtituloañopaginas

crear()borrar()

<<view>>Autor

nombre

Se presentarán los libros enformato Maestro-Detalle, demanera que los libros (clasedirectora) serán el Maestro y

los Autores el Detalle

Se recuperarán los libros engrupos de 5 instancias,facilitando mecanismos paraacceder a los 5 siguientes y

los 5 anteriores

Se ordenarán los libros poraño, desde el más reciente al

más antiguo

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 37/91

37  © 2001, Grupo OO-Method

Agenda? Introducción: Web Engineering 

? Características y Arquitecturas de las Aplicaciones Web? Navegación, presentación, personalización? Modelado Conceptual de Aplicaciones Web

? Modelo de Navegación? Primitivas de Abstracción Simple

? Conceptos Avanzados de Modelado

? OOWS: Un Método de Producción de Ambientes Web? Metas básicas de Diseño? Pasos del proceso de producción

? Caso de Estudio? Conclusiones

? Resultados y Trabajos Futuros

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 38/91

38  © 2001, Grupo OO-Method

? Existen varias aproximaciones para el desarrollo de aplicaciones

web dentro de un proceso de producción de software bien definido.? La mayoría de estas aproximaciones centran o en aspectos

hipermedia o en aspectos más convencionales.

? Se propone una aproximación OO que utiliza técnicas de modeladoconceptual para el desarrollo de aplicaciones web.?

Proporciona una guía metodológica y precisa para ir del espacio delproblema para el espacio de la solución (producto software final).

? Centra en la integración del modelado conceptual y diseñonavegacional.? Se considera el paso se modelado navegacional como una única

fase genérica.? Extiende el método de modelado conceptual orientado a objetos

(OO-Method), introduciendo un Modelo de Navegación paraespecificar características especificas de las aplicaciones web.

Motivación

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 39/91

39  © 2001, Grupo OO-Method

? Conceptos Básicos:? Una aproximación para definir semántica de navegación en

modelos Orientados a Objeto.? Utiliza la notación UML adaptada a OO-Method para definir de

una manera precisa un modelo de navegación.? Define nuevos conceptos (primitivas navegacionales) que se

aplicarán en el Modelo Conceptual OO-Method.? Objetivos:

? Ampliar conceptos de modelado OO propuestos en OO-Methodpara introducir semántica de navegación “browsing”.

? Introducir una nueva etapa en el Modelo Conceptual paradefinir los mapas de navegación de cada agente.

? Generar automáticamente software para aplicaciones e-business en entornos Web.

OOWSAn O bject- O riented Approach for W eb S olutions Modeling 

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 40/91

40  © 2001, Grupo OO-Method

Visión General de OO-MethodUn método de producción de software Orientado a Objetos

? Principios Básicos:? El uso de técnicas de especificación formales y Orientados a

Objetos integrados con métodos convencionales .? Separación del espacio del problema (qué) del espacio de la

solución (cómo).

? Ventajas:? Provee un avanzado entorno de prototipación automática,

incluyendo: – generación completa de código en entornos imperativos – funcionalidad equivalente al modelo conceptual

? La generación automática de aplicaciones que incluyen aspectosestáticos y dinámicos que fueron especificados.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 41/91

41 © 2001, Grupo OO-Method

1. Especificación del Sistema? Análisis de Requisitos usando una

aproximación basada en Casos de Uso? Modelado conceptual del Sistema

 – Modelo de Objetos – Modelo Dinámico – Modelo Funcional – Modelo de Navegación

 – Árbol de Refinamiento de Agentes

2. Desarrollo de la Solución? Patrones de traducción que permiten obteneruna aplicación web a partir de la

Especificación del Sistema

¿Como representar característicasnavegacionales en OO-Method?

La aproximación OOWS Modelo Conceptual(Espacio del Problema)

Aplicación Web(Espacio de la Solución)

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 42/91

42  © 2001, Grupo OO-Method

Modelo Conceptual(Espacio del Problema)

OASIS 

Modelo de Ejecución(Espacio de la Solución)

Carlic_platekm

to_rentpay_back

Contratodatepriceto_rentpay_back

CustomerSSNname

createto_rent

Modelo de Objetos Modelo Dinámico Modelo Funcional

Class: Person 

[to_dismiss ]situation=“dismissed ”

[to_hire ]situation=“hired”

Self::(Km > x):to_rent():car

...

Visión General de OO-Method/OOWSArquitectura

VBasic 

RDB 

Java 

RDB 

Delphi 

RDB 

Traducción Automática

Modelo de Navegación

Internauta

<<Contexto>>Home

S

<<Contexto>>Coches

<<Contexto>>Alquiler

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 43/91

43  © 2001, Grupo OO-Method

Aproximación OOWS – Modelo NaveIdentificación de Agentes (I)

? Buscar en el Modelo de Objetos (OO-Method) las clases Agentesdel sistema? La especificación de servicios en una clase denota su aspecto

servidor.? Para una clase (agente ) se indican los servicios que está habilitada

a ver e invocar de otras clases (servidora ).

? Detectar las relaciones de herencia entre éstas, para incrementar lareusabilidad de contextos de navegación? Construir un Árbol de Refinamiento de Agentes, donde aparece

cada agente y sus relaciones de herencia con los demás.? Estos árboles están compuestos de:

 – Agentes raíz

 – Agentes refinados

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 44/91

44  © 2001, Grupo OO-Method

?

Árbol de Refinamiento de Agentes:

Aproximación OOWSIdentificación de Agentes (II)

 Agente 2

 Agente 3

 Agente 1

is_aAgentes Raíz

Agente Refinado

? Para cada agente raíz de los árboles de refinamiento de agentes:? Construir um mapa navegacional describiendo los contextos de

navegación que capturen los requisitos de navegación detectados.

? Para cada agente refinado:? Construir um mapa navegacional describiendo los contextos de

navegación que capturen los requisitos de navegación detectados para

este agente.? Se puede reutilizar contextos de navegación definidos en el agente

raiz.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 45/91

45  © 2001, Grupo OO-Method

Desarrollo de la SoluciónUna estratégica para implementar aplicaciones web

Se basa en una estructura que se compone por tres capas:? La Capa de Datos se representa por la base de datos relacional que

almacena la población de cada clase que se haya identificado durante elpaso de especificación del problema.? Se utiliza una clase de persistencia para recuperar/actualizar las

instancias de las clases de/para la base de datos.

? La capa de Lógica del Negocio contiene la lógica del negocio para cadaclase especificada en el modelo conceptual.? Actúa como un middleware del sistema para soportar la integración de la

funcionalidad y de la gestión de los datos. Se ha definido:

? una interfaz para implementar las clases de OO-Method con ladefinición de unos servicios comunes.

?

un gestor de servicios para poder iniciar la ejecución de los servicios,incluyendo la gestión de transacciones y verificación de lasrestricciones de integridad y disparos.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 46/91

46  © 2001, Grupo OO-Method

Desarrollo de la SoluciónUna estratégica para implementar aplicaciones web

? La capa de Presentación contiene toda la lógica de la presentación de laaplicación.? Se puede generar páginas servidoras (HTML, DHTML, XML, WML, etc.)

con el código del servidor embutido (por ejemplo: ASP, JSP, ColdFusion,Php, el etc.) a partir de la especificación del modelo de navegación.

? Estas páginas utilizan la capa de datos  para extraer la información

necesaria para generar la interfaz gráfica del usuario, y utilizan elmiddleware  proporcionado por la capa de la lógica del negocio  paraejecutar servicios.

? Para generar esta capa es necesario hacer las correspondencias entre elespacio del problema y de la solución.

 – Se propone un mapeo de las primitivas del modelo de navegación alos componentes software de una aplicación web.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 47/91

47  © 2001, Grupo OO-Method

Desarrollo de la SoluciónUna estratégica para implementar aplicaciones web

Este mapeo se estructura según los siguientes patrones de traducción:? Mapa navegacional: por cada mapa navegacional definido se creará una

página de inicio donde aparecerá un marco mostrando el agente conectadoy un menú de las opciones disponibles para el agente.

? Contexto navegacional: se define por cada contexto navegacional unapágina servidora  encargada de mostrar la información y permitir la

ejecución de servicios. Esta deberá tener en cuenta:? la cardinalidad, orden y posibles filtros de contexto. A este contexto se

accederá de forma directa o a través de un enlace de navegación (con elcorrespondiente filtro).

? Clases de navegacionales: son instancias de las clases implementadasen la capa de la lógica del negocio. Es necesario declarar:? una clase directora  con todas las instancias que satisfacen los filtros

definidos.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 48/91

48  © 2001, Grupo OO-Method

Desarrollo de la SoluciónUna estratégica para implementar aplicaciones web

? Clases de navegacionales (cont.):? las clases complementarias son obtenidas de las funciones de navegación

usando los roles correspondientes definidos en la capa de la lógica delnegocio.

? los valores de los atributos de las clases se obtienen de las propiedadesque han sido definidas en la capa de lógica de negocio.

?

Filtros: se usan para recuperar la población la clase directora. Proporcionauna visión de los objetos activos en el sistema.? Los filtros de las clases complementarias recuperan las instancias de las

clases usando funciones de navegación.

? Relación de contexto:? si esta tiene un atributo de enlace , la página servidora debe crear un enlace

para cada valor de este atributo. Este enlace permite la navegación alcontexto destino, filtrándola con el objeto seleccionado.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 49/91

49  © 2001, Grupo OO-Method

Desarrollo de la SoluciónUna estratégica para implementar aplicaciones web

? Relación de contexto (cont.):? Si no aparece un atributo de enlace , un enlace tendrá que aparecer en la

página servidora mostrando el alias (pseudónimo) del contexto destino. – Este alias representa la selección de todos los objetos en el contexto

destino a través de una relación estructural.

? Si aparece un atributo de filtro , la información requerida en el contexto

origen depende del tipo de filtro (exacto, aproximado y rango). – Este filtro tendrá que ser ejecutado en el contexto destino cuando se

recupera la población de la clase directora.

? Relación de dependencia contextual y vinculo de navegación:? no se especifican patrones de traducción asociados ya que estas

relaciones solo ayudan a representar información en el diagrama.

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 50/91

50  © 2001, Grupo OO-Method

Desarrollo de la SoluciónUna estratégica para implementar aplicaciones web

? Servicios y Enlaces de Servicio:? Una página de servicio  se crea para cada servicio que aparece en un

enlace de servicio. Para ejecutar servicios, la página de servicio utiliza losobjetos del middleware de la capa de la lógica del negocio.

? Estas páginas piden al usuario los parámetros requeridos del servicio.

? Patrón de Presentación: depende del tipo de presentación seleccionada

(registro, tabular y maestro-detalle). Cada patrón posee una ''plantilla'‘asociada.

Agenda

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 51/91

51 © 2001, Grupo OO-Method

Agenda? Introducción: Web Engineering 

? Características y Arquitecturas de las Aplicaciones Web? Navegación, presentación, personalización? Modelado Conceptual de Aplicaciones Web

? Modelo de Navegación? Primitivas de Abstracción Simple

? Conceptos Avanzados de Modelado? OOWS: Un Método de Producción de Ambientes Web

? Metas básicas de Diseño? Pasos del proceso de producción

? Caso de Estudio? Conclusiones

? Resultados y Trabajos Futuros

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 52/91

 © 2001 OO-Method Group 

Caso Práctico de Modelado con OOWSSistema de Venta de Discos a Través de Internet:

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 53/91

53  © 2001, Grupo OO-Method

? Aplicación para venta de álbumes de música.? Las compras se deberán ir incluyendo, simbólicamente, en una

cesta de la compra.? Todas las compras se harán de forma anónima. El usuario no

deberá identificarse hasta que no vaya a confirmar su compra.

? De cada compra se deberá crear una factura que se enviará junto con el material adquirido.

Caso Práctico de ModeladoDescripción del Sistema

Lista deAutores

Lista de

Categorías

Lista deÁlbumes

COMPRAÁlbum

C P á i d M d l d

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 54/91

54  © 2001, Grupo OO-Method

Caso Práctico de ModeladoDescripción del Sistema

? Para comprar un álbum se deberá llegar a él a través del autoro de la categoría a la que pertenece.

? Cuando seleccionemos un álbum, se mostrarán todos sus datosy se podrá comprar. El álbum será incluido en la cesta de lacompra de ese usuario.

? El usuario podrá consultar el contenido de su cesta, cambiar elnúmero de unidades que se desea adquirir de un álbum oeliminar alguna de las compras.

? Cuando se confirme la compra se realizarán dos acciones:? Crear la factura.? Reducir el stock de los álbumes comprados.

? Una vez confirmada una compra, ya no se podrá modificar elcontenido de la cesta.

Caso Práctico de Modelado

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 55/91

55  © 2001, Grupo OO-Method

Eventos compartidos

BorrarLinea y ModCantidad

Evento compartido confirmar

COMPRAR: Crea la línea quealmacenará la compra

ACEPTAR_COMPRA: Crea lafactura y confirma la compra

Agente de la aplicación

Caso Práctico de ModeladoModelo de Objetos

Caso Práctico de Modelado

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 56/91

56  © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

Caso Práctico de ModeladoMapa Navegacional

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

Agente

Página Principal

Contextos de Exploración

Contextos de Secuencia

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 57/91

57  © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

Mapa NavegacionalAgente Usuario Navegante

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 58/91

58  © 2001, Grupo OO-Method

Autores<<Contexto>>

{nombre, E}nombre

[Detalles_Autor]

Presentación:Tabular Cardinalidad:300

E

Contexto Destino

Atributo de Enlace

Filtro Exacto

Relación de Contexto

Mapa NavegacionalContexto navegacional “Autores”

<<view>>Autor

nombreelementos

Modelo de Objetos

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 59/91

59  © 2001, Grupo OO-Method

Se utilizan los atributos:nombre y elementos

No se utiliza ningún servicio

Modelo de ObjetosContexto navegacional “Autores”

? Clases participantes del modelo conceptual OO-Method:

Contexto navegacional “Autores”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 60/91

60  © 2001, Grupo OO-Method

FiltroExacto

Alias del Contexto

Atributo de enlace Cardinalidad

Presentación Tabular

Atributos delas Clases

Alias de los Atributos

Contexto navegacional AutoresApplicación Web generada

Contextos deExploración

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 61/91

61 © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

Mapa NavegacionalAgente Usuario Navegante

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 62/91

62  © 2001, Grupo OO-Method

Categorias<<Contexto>>

{nombre,E}

nombre[Detalles_Categorias]

Presentación: Tabular Cardinalidad: 10

E

Contexto Destino

Atributo de Enlace

Filtro exacto

p gContexto navegacional “Categorías”

<<view>>Categorias

nombreelementos

Modelo de Objetos

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 63/91

63  © 2001, Grupo OO-Method

Se utilizan los atributos:nombre y elementos

No se utiliza ningúnservicio

jContexto navegacional “Categorías”

? Clases participantes del modelo conceptual OO-Method:

Contexto navegacional “Categorías”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 64/91

64  © 2001, Grupo OO-Method

Filtro Exacto

Atributos de enlace

Cardinalidad

Presentación Tabular

g gApplicación Web generada

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 65/91

65  © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

p gAgente Usuario Navegante

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 66/91

66  © 2001, Grupo OO-Method

Detalles_Autor<<Contexto>>

id_album

[Albumes]

Presentación: Maestro- Detalle Cardinalidad:10

S

Contexto Destino

Atributo de Enlace

Clase Complementaria

Clase directora

p gContexto navegacional “Detalles_Autor”

<<view>>Album

id_albumtitulofechaprecio

<<view>>Autor

nombre

Modelo de Objetos

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 67/91

67  © 2001, Grupo OO-Method

Contexto navegacional “Detalles_Autor”

?

Clases participantes del modelo conceptual OO-Method:Se convierte en Relaciónde contexto

Se utiliza el atributonombreNo se utiliza ningún

servicio

Se utilizan los atributos:id_album, título, fecha yprecioNo se utiliza ningúnservicio

Contexto navegacional “Detalles_Autor”Applicación Web generada

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 68/91

68  © 2001, Grupo OO-Method

Parte maestro

Atributo de enlace

Cardinalidad

Presentación Maestro-Detalle

Parte detalle

Applicación Web generada

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 69/91

69  © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

Agente Usuario Navegante

Mapa Navegacional

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 70/91

70  © 2001, Grupo OO-Method

Detalles_Categorias<<Contexto>>

id_album

[Albumes]

Carrdinalidad:10

S

Contexto destino

Atributo de EnlaceClase directora

Clase de coberturaClases complementarias

Contexto navegacional “Detalles_Categorías”

Presentación: Maestro- Detalle

<<view>>Autor

nombre

<<view>>Categoria

nombre<<view>>

Album

id_albumtitulofechaprecio

Modelo de ObjetosC i l “D ll C í ”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 71/91

71 © 2001, Grupo OO-Method

Se utiliza el atributo:nombreNo se utiliza ningún

servicio

Se utiliza losatributos: id_album,titulo, fecha y precio

No se utiliza ningúnservicio

Se utiliza el atributo:nombreNo se utiliza ningún

servicio

Contexto navegacional “Detalles_Categorías”

Se convierte enRelación de contexto

Se convierte enRelación de contexto

?

Clases participantes del modelo conceptual OO-Method:

Contexto nav. “Detalles_Categorías”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 72/91

72  © 2001, Grupo OO-Method

Parte maestro

Atributo de enlaceCardinalidad

Presentación Maestro-Detalle

Parte detalle

Applicación Web generada

Mapa NavegacionalA t U i N t

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 73/91

73  © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

Agente Usuario Navegante

Mapa NavegacionalContexto navegacional “Álbumes”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 74/91

74  © 2001, Grupo OO-Method

Albumes<<Contexto>>

Presentación: Registro

Clasecomplementaria

Contexto navegacional “Álbumes”

<<view>>Album

Id_album

titulofechaprecionum_discos

COMPRAR()* [Cesta_Lineas]

Enlace de Servicio

<<view>>

Autornombre

Contexto Destino

S Clase Directora

Modelo de ObjetosContexto navegacional “Álbumes”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 75/91

75  © 2001, Grupo OO-Method

Se utiliza el atributo nombreNo se utiliza ningún servicio

Se utilizan los atributos id_album,titulo, fecha, precio y num_discos

Se utiliza el servicio COMPRAR

Contexto navegacional Álbumes

Se convierte enRelación de contexto

?

Clases participantes del modelo conceptual OO-Method:

Contexto navegacional “Álbumes”Applicación Web generada

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 76/91

76  © 2001, Grupo OO-Method

Enlace de ServicioCOMPRAR

Presentación enmodo Registro

Applicación Web generada

Mapa NavegacionalAgente Usuario Navegante

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 77/91

77  © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>

Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

Agente Usuario Navegante

Mapa NavegacionalContexto navegacional “Cesta Líneas”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 78/91

78  © 2001, Grupo OO-Method

Cesta_Lineas<<Contexto>>

Presentación: Maestro-Detalle Cardinalidad:10

Contexto navegacional Cesta_Líneas

EClase Directora

<<view>>Album

tituloprecio

<<view>>Linea

cantidad

<<view>>Cesta

total

ACEPTAR* [Facturas]()

Mod_Cantidad()BorrarLinea()

Contexto Destino

Enlaces de ServicioClase de coberturaClasesComplementarias

Modelo de ObjetosC i l “C Lí ”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 79/91

79  © 2001, Grupo OO-Method

Se utiliza el atributo Total

Se utilizan los serviciosACEPTAR, Mod_Cantidad yBorrarLinea

Se utiliza el atributo cantidadNo se utilizan servicios

Eventos compartidos Mod_Cantidad y BorrarLinea

Contexto navegacional “Cesta_Líneas”

Clase de

cobe

Se convierten en Relacionesde dependencia de contexto

Se utilizan los atributos titulo yprecioNo se utilizan servicios

Contexto navegacional “Cesta_Líneas”Applicación Web generada

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 80/91

80  © 2001, Grupo OO-Method

Parte maestro

PresentaciónMaestro-Detalle

Parte detalle

Enlaces de servicioMod Cant y Eliminar

Enlace de servicioACEPTAR

Applicación Web generada

Mapa NavegacionalAgente Usuario Navegante

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 81/91

81 © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>

Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

Agente Usuario Navegante

Mapa NavegacionalContexto navegacional “Facturas”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 82/91

82  © 2001, Grupo OO-Method

Facturas<<Contexto>>

Presentación: Maestro-Detalle

Co te to a egac o a actu as

S

<<view>>Album

preciotitulo

<<view>>Comprador

nombreDNI

<<view>>Linea

cantidad

<<view>>Cesta

total

<<view>>Album

pctIVANeto

Modelo de ObjetosContexto navegacional “Facturas”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 83/91

83  © 2001, Grupo OO-Method

g

En este contexto sólose utilizan atributos delas clases, no se

utilizan servicios.

? Clases participantes del modelo conceptual OO-Method:

Contexto navegacional “Factura”Applicación Web generada

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 84/91

84  © 2001, Grupo OO-Method

PresentaciónMaestro-Detallemultinivel.

Factura

Comprador

Cesta

Linea y Album

pp g

Mapa NavegacionalAgente Usuario Navegante

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 85/91

85  © 2001, Grupo OO-Method

UsuarioNavegante

<<Contexto>>Home

<<Context>>Categorías

E<<Context>>

Autores

E<<Context>>

Compradores

E<<Context>>

Cesta_Líneas

E

<<Context>>Facturas

S

<<Context>>Detalles_Author

S

<<Context>>

Álbumes

S

<<Context>>Detalles Categorías

S

g g

Mapa NavegacionalContexto navegacional “Compradores”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 86/91

86  © 2001, Grupo OO-Method

Compradores<<Contexto>>

Presentación: Registro

E

<<view>>

Comprador

Crear()Enlace de Servicio

Modelo de ObjetosContexto navegacional “Compradores”

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 87/91

87  © 2001, Grupo OO-Method

Parámetros: DNINombre, VISA

? Clases participantes del modelo conceptual OO-Method:

Contexto navegacional “Compradores”Applicación Web generada

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 88/91

88  © 2001, Grupo OO-Method

Enlace de servicioCrear

Presentación enmodo Registro

Agenda? Introducción: Web Engineering

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 89/91

89  © 2001, Grupo OO-Method

? Introducción: Web Engineering 

? Características y Arquitecturas de las Aplicaciones Web? Navegación, presentación, personalización? Modelado Conceptual de Aplicaciones Web

? Modelo de Navegación? Primitivas de Abstracción Simple

? Conceptos Avanzados de Modelado

? OOWS: Un Método de Producción de Ambientes Web? Metas básicas de Diseño? Pasos del proceso de producción

? Caso de Estudio?

Conclusiones? Resultados y Trabajos Futuros

ConclusionesResultados

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 90/91

90  © 2001, Grupo OO-Method

? La principal contribución de este trabajo es la introducción de unModelo de Navegación que está completamente incorporado enel proceso de modelado conceptual de OO-Method.

? La aproximación propuesta ha sido aplicada en varias aplicacionesde comercio electrónico reales.

? La experiencia obtenida ha posibilitado poner en practica laaproximación OOWS y refinar las primitivas de abstracciónpropuestas para el modelado navegacional.

? Se ha definido una estrategia para desarrollar una aplicación web apartir de las primitivas propuestas.

ConclusionsTrabajos Futuros

5/11/2018 Manual OOWS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-oows 91/91

91 © 2001, Grupo OO-Method

? Extensión del Catalogo de Patrones de Presentación? Extensión del modelo de navegación para capturar aspectos de:

? seguridad y personalización con respecto a los otros elementosdel modelo conceptual.

? Construcción de un generador para automatizar la aproximaciónpropuesta considerando características específicas de lasplataformas usadas por las aplicaciones web actuales.

? Construcción de un traductor basado en XML que dé soporte asalidas para múltiples dispositivos.

j