manual del usuario - intersurgical

20
Manual del usuario Cánula supraglótica de un solo uso i-gel ® Tamaños adultos y pediátricos www.i-gel.com

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del usuario - Intersurgical

Manual del usuarioCánula supraglótica de un solo uso i-gel®

Tamaños adultos y pediátricos

www.i-gel.com

Page 2: Manual del usuario - Intersurgical

1.0 Introducción.........................................................................................................3

1.1 El diseño de i-gel............................................................................................................3

1.2 Componentes principales y su función...........................................................................4

1.2.1Almohadillasuavenoinflable.................................................................................5

1.2.2Canalgástrico.........................................................................................................5

1.2.3Soportedelaepiglotis............................................................................................5

1.2.4Estabilizadordelacavidadbucal...........................................................................5

1.2.5Conectorde15mm................................................................................................6

1.2.6 Puntos clave importantes.......................................................................................6

2.0 Indicaciones.........................................................................................................7

3.0 Contraindicaciones..............................................................................................8

4.0 Advertencias.........................................................................................................8

5.0 Preparación del dispositivo................................................................................9

5.1Seleccióndeltamaño......................................................................................................9

5.2Comprobacionespreviasaluso.....................................................................................9

5.3Preparaciónpreviaalainserción:tamañosadulto.......................................................10

5.4Preparaciónpreviaalainserción:tamañospediatría...................................................10

6.0 Inducción de la anestesia...................................................................................12

6.1 Técnica preferida...........................................................................................................12

6.2 Otras técnicas de inducción..........................................................................................12

7.0 Técnica de inserción..........................................................................................13

7.1 Técnica de inserción recomendada..............................................................................13

7.2Notasimportantessobrelatécnicadeinserciónrecomendada..................................14

8.0 Mantenimiento de la anestesia.........................................................................15

9.0 Despertar de la anestesia.................................................................................15

10.0 Fase de reanimación y retirada de la i-gel......................................................15

11.0 Cómo usar el canal gástrico.............................................................................16

12.0 Resolución de problemas..................................................................................17

13.0 Efectos adversos...............................................................................................18

14.0 Referenciasbibliográficas................................................................................19

Contenido

Page 3: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 3

1.0

1.1 El diseño de i-gel

La i-gelesunainnovadoraynovedosacánulasupraglóticaparalagestióndelavíaaérea,elaboradaenunelastómerotermoplásticodegradomédicotipogel,suaveytransparente. La i-gelsehadiseñadoparacrearunselladoanatómicoaniveldelasestructurasfaríngea,laríngeayperilaríngeasinnecesidaddealmohadillainflable,altiempoqueevitalostraumatismosporcompresiónquepuedenproducirseconlosdispositivossupraglóticosinflables.Estedispositivosehadesarrolladotrasintensasbúsquedasenlaliteraturamédicarelacionadaconlosdispositivossupraglóticos,extraglóticos,periglóticoseintraglóticosparalasvíaaéreaqueseremontahastaelsigloV.Además,sehanestudiadoeinvestigadocontododetallecadávereshumanospreservadosydiseccionados,realizandodiseccionesdecuelloyvíaaéreaencadáveresfrescos,endoscopiasfaringo-laríngeasdirectaseindirectas,rayosXydatosdeimágenesdeTCyRM,paraasegurarquelaforma,lasuavidadyelcontornodelai-gelreflejenconprecisiónlasestructurasfaríngea,laríngeayperilaríngeayqueéstaejerzalamínimapresiónposiblesobrelasmismas.

La i-gelesundispositivorealmenteanatómicoqueposeelaformaespeculardelasestructurasfaríngea,laríngeayperilaríngeayquenocausacompresiónotraumatismopordesplazamientoenlostejidosyestructurasadyacentes.

La i-gelhaevolucionadohastaconvertirseenundispositivoquesecolocadeformaprecisasobrelaestructuralaríngeayqueproporcionaunselladoperilaríngeofiablesinnecesidaddealmohadillasinflables.

1. Lengua2. Base de la lengua3. Epiglotis4. Pliegues aritenoepiglóticos5.Fosapiriforme

6.Cartílagosposteriores7.Cartílagotiroides8.Cartílagocricoides9.Aberturaesofágicasuperior

Introducción

Figura 1: Vista de la almohadilla i-gel en relación con la estructura laríngea

12

345

67

89

Page 4: Manual del usuario - Intersurgical

4 i-gel

Undispositivosupraglóticosinalmohadillainflabletienenumerosasventajas,entreellas,unainserciónmásfácil,unriesgomínimodecompresióndelostejidosylaestabilidadtrassu introducción (esdecir,nopuedecambiardeposiciónalnohaberuninfladodelaalmohadillaqueloprovoque). La i-gelsehaconcebidocomoundispositivolibredelátex,estérilydeunsolouso.Elestabilizadordelacavidadbucaltieneunaseccióntransversalconformaensanchada,elíptica,simétricayaplastadalateralmente(ellúmeninternodelacánulasiguesiendoredondo)queproporcionabuenaestabilidadverticalyresistenciaaxialtraslainserción. La i-gel posee el canal de la cánula estándar y un canal gástrico independiente.

Laseccióndeltuboesmásrígidaquelacavidadsuavedelaalmohadilladeldispositivo. Lafirmezadelaseccióndeltuboysunaturalcurvaturaorofaríngeapermiteninsertarsuavementelacánulasujetándolaporelextremoproximalytambiénayudaasudeslizamiento sobreelpaladardurohastalafaringe.Noesnecesariointroducirlosdedosdentrodelabocadelpacienteparaconseguirunainsercióncompleta.Desdeelextremodelacavidadhastaeliniciodeltuboseextiendeunasuperficiesuaveycontinuaquepermitesudeslizamientoposterioralolargodelpaladarduro,faringeehipofaringe.

Elcanalgástricointegradopuededetectarlaaparicióndeunaeventualregurgitación,facilitandola evacuación de los gases del estómago y permitiendo el paso de una sonda nasogástrica para vaciar el contenido del estómago.

1.2. Componentes principales y su función

Introducción

Piezedemordidaintegrada

Extremodistal del canal gástrico

Almohadilla suave noinflable

Estabilizadorde lacavidadbucal

Tamaño Adultos Tamaño niños

Obstructorde la epiglotis

Conectorde15mm

Extremoproximal del canal gástrico

Figura 2: Componentes principales del i-gel

Observe: El i-gel de tamaño uno no dispone de un canal gástrico

Page 5: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 5

Introducción

1.2.1AlmohadillasuavenoinflableLanovedosaalmohadillasuavenoinflableseadaptaperfectamentealaestructuraperilaríngeasiendolaimagenespeculardelaanatomíadelaepiglotis,plieguesariepiglóticos,fosapiriforme,cartílagosyespaciosperitiroides,pericricoidesyposteriores. Cada elemento se acopla a la forma de la almohadilla produciéndose el sellado completo delaentradalaríngea.Lapuntadescansasobrelaaberturaproximaldelesófago,aislandolaaberturaesofágicadelaentradalaríngea.Laformaexternadelaalmohadillagarantizaelmantenimientodelflujosanguíneoalasestructuraslaríngeayperilaríngeaycontribuyeareducirlaposibilidaddequeseproduzcacompresiónneurovascular.Deslizándosepordebajodelosplieguesfaringo-epiglóticos la almohadilla se vuelve más estrecha yprofunda,favoreciendoelajustealespaciopotencialdelabolsaperilaríngea.

1.2.2 Canal gástricoElcanalgástricoatraviesaeldispositivodesdesuorificioproximalenellateraldelaaletadelconectorplanahastalapuntadistaldelaalmohadillanoinflable.Dadoquelapuntadistaldeldispositivoseajustacorrectamentealaanatomíasobrelaaberturaesofágicasuperior,elorificiodistaldelcanalgástrico permite el paso de una sonda nasogástrica para vaciar el estómago y puede facilitar la evacuacióndelosgasesdelestómago.Elcanalgástricotambiénpuedeofrecerunaindicacióntempranaderegurgitación.Notequelai-geldetamaño1nodisponedecanalgástrico.

1.2.3 Retentor de la epiglotisUnaepiglotisartificialyunbordeprotectorayudanaevitarquelaepiglotisseplieguehaciaabajoypuedallegaraobstruirelorificiodistaldelacánula.Elbordeepiglóticodelextremoproximaldelacavidaddescansasobrelabasedelalengua,conloqueseevitanposiblesdesplazamientosdel dispositivo fuera de su posición y de la punta fuera del esófago superior.

1.2.4 Estabilizador de la cavidad bucalElestabilizadordelacavidadbucalsecaracterizaporunacurvaturanaturalintegradaysufacilidadparaadaptarsuformaalacurvaturabucofaríngeadelpaciente.Sehaensanchadoyselehadadoformacóncavaanatómicamenteparaeliminarposiblesrotacionesyreducir,deestemodo,elriesgodequesecoloqueincorrectamente.Proporcionaademáslarigidezverticalnecesaria para facilitar la inserción.

Figura 3: Almohadilla suave no inflable

Page 6: Manual del usuario - Intersurgical

6 i-gel

1.2.5 Conector de 15 mm

Esteinnovadorconectoraportanumerosasfunciones:

•Proporcionaunaconexiónestándarde15mmparaelcircuitodeanestesiaola conexiónpaciente.

•Unorificiodeentradaparaelcanalgástrico,elorificioesindependientedelconectorprincipalde15mmyestáubicadoenelladoderechodelaaletadelconector.Noaplicableparalai-gelde tamaño 1.

•Unapiezademordidaintegrada,estafunciónvienedadaporlapartedistaldelconector(debajodelaaleta),quepasaporelcentrodelaparteproximaldelestabilizadordela cavidadbucal.

•Parareducirlaposibilidaddequeseocluyaelcanaldelacánula,launióndelapuntadistalconelcuerpodelconectortieneformadeV,loqueminimizasignificativamenteelriesgodebloqueopor acodamiento.

•Sirvedeguíaparaunacolocacióncorrecta,laparteintegradadelapiezademordidaestámarcadaconunalíneanegrahorizontalqueindicalaposiciónóptimadelosdientesconeldispositivocolocado(noaplicableparalostamañospediátricos).

•Informaciónimportantedelproductofácilmentevisible,queincluyetamañoypesorecomendado.Lainformaciónselocalizaenlapiezademordidaintegrada.

1.2.6 Puntos clave importantesLa i-gelnoutilizabarrasdeaperturacomootrosdispositivossupraglóticos.Laalmohadillacreaunefectodetúnelprofundomientrasestácolocada,loquehacemásdifícilqueunaepiglotisplegadahaciaabajopuedabloquearelcanaldistaldelacánula.

Graciasalasuavidaddesudiseño,lai-gelpuedeadaptarsealasestructurasfaríngea,laríngeayperilaríngeaaltiempoqueescapazdemantenersuformaparafacilitarlainserción.

Introducción

Page 7: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 7

La i-gelestáindicadapara:Adultos Estabilizarymantenerlavíaaéreadespejadadurantelosprocedimientosanestésicosderutinaydeurgenciaenaquellasintervencionesenlasquelospacientesenayunasrequierenventilaciónespontánea o ventilación por presión positiva intermitente y durante la reanimación de pacientes inconscientesycomoconductoparaintubaciónmedianteguíadefibraópticaenintubacionesdedificultadconocidaoinesperadamentedifíciles,porpartedepersonalquecuenteconlaformaciónyexperiencianecesariasenelusodetécnicasydispositivosdegestióndelavíaaérea.

Niños Estabilizarymantenerlavíaaéreadespejadadurantelosprocedimientosanestésicosderutinaydeurgenciaenaquellasintervencionesenlasquelospacientesenayunasrequierenventilaciónespontáneaoventilaciónporpresiónpositivaintermitente(IPPV).

La i-gel pediátrica no se ha evaluado en aplicaciones alternativas, por lo que actualmente no existen datos que apoyen su uso en dichas circunstancias.

Sin embargo se piensa que, como dispositivo supraglótico, su uso podría ser adecuado enáreasenlasquesehaprobadolaeficaciadeotrosdispositivos.Acontinuaciónsedescriben algunos ejemplos de otras posibles aplicaciones.

1.Utilizaciónporpartedelpersonaldeambulanciasenintubacionesdifícilesoinesperadamentedifícilesenentornosprehospitalariosparaestabilizarymantenerlavíaaéreadespejada.

2.Establecimientodevíaaéreadespejadaenintubacionesdifícilesoinesperadamentedifícilesenelmanejodelavíaaéreadeunpacienteenquirófano.

3. Enintubacionesdedificultadconocidaoinesperadamentedifíciles,paraintubaralpacientehaciéndolopasaruntuboendotraqueal(TET)atravésdeldispositivomedianteguíadefibra óptica.

4.Enintubacionesdifícilesoinesperadamentedifícilesparahacerpasarunintroductortipobougieparatuboendotraquealaciegasperosuavemente,atravésdeldispositivocolocado,haciaelinteriordelatraqueaydeslizareltuboendotraquealsobreéste.

5.Enintubacionesdedificultadconocidaoinesperadamentedifícilesparahacerpasarunfibroscopioatravésdeldispositivoqueproporcionevisualizacióndelaaberturaglóticaconelfindefacilitarlaintubación.

6.ParalafasededesteteenaquellospacientesdeCuidadosIntensivosquenotoleranbieneltuboendotraqueal.

7.Ensituacionesenlasqueresultadifícilabrirlaboca,tambiénpuedeintroducirselai-gelbajovisión directa con ayuda de un laringoscopio.

Indicaciones2.0

Tamaño del i-gel Tamaño máximo del tubo endotraqueal

1 3,0mm

1,5 4,0mm

2 5,0mm

2,5 5,0mm

3 6,0mm

4 7,0mm

5 8,0mm

Page 8: Manual del usuario - Intersurgical

8 i-gel

Advertencias 4.0

3.0 Contraindicaciones

1.Pacientesquenohanhechoayunoprevioalosprocedimientosanestésicosderutinaydeurgencia.

2.Trismo,aberturalimitadadelaboca,abscesos,traumatismosomasasfaringo-perilaríngeos.

3.Nopermitapicosdepresiónenlaventilaciónsuperioresa40cmdeH2O.

4.Noempleeunafuerzaexcesivaparaintroducireldispositivoolasondanasogástrica.

5.Nivelesinadecuadosdeanestesiaquepuedanprovocartos,espasmos,salivaciónexcesiva,arcadas,laringoespasmosobloqueodelarespiración,yquecompliquenelresultadodelaanestesia.

6.Nodejeeldispositivocolocadodurantemásde4horas.

7. No reutilice ni intente reprocesar i-gel.

8.Pacientesconcualquierafecciónquepuedaaumentarelriesgodequeelestómagoestéllenocomo,porejemplo,unaherniadehiato,sepsis,obesidadmórbida,embarazooantecedentesdecirugíagastrointestinalsuperior,etc.

9.Usarenpacientesconscientes/semi-conscientesensituacióndeemergencia.

• La i-geldebelubricarsecomoindiquenlasinstruccionesdeuso.

•Elpacientesiemprehadeestarenlaposiciónde“olfateo”antesdelainserciónyelauxiliardebeayudaraabrirlelaboca,amenosquelosmovimientosdecabeza/cuelloesténdesaconsejadosocontraindicados.

• Antesdeintentarlainsercióndebelograrseunaprofundidadóptimadelaanestesia(esdecir,ausenciadereflejodepestañeo,facilidadenelmovimientoascendenteydescendentedelamandíbulainferioryausenciadereacciónalapresiónaplicadaenambosángulosdelamandíbula).

• Elbordedelapuntadelai-geldebeseguirlacurvaturadelpaladardurodelpacientetraslainserción.

•Sinosehalogradounaintroduccióncompletaconlatécnicadeinserciónnormalyejerciendopresiónenlamandíbula,ysiunarotaciónprofundaounamaniobratripletambiénhanfallado,eldispositivodeberáintroducirsebajovisualizacióndirectaporlaringoscopiaoutilizandoundispositivo del tamaño inmediatamente inferior.

•Traslainserción,lai-geldebefijarseconcintaadhesivademaxilaramaxilardeacuerdoconlatécnicadescritaenlasección7.1deesteManualdelusuario.

•Unafugadeaireexcesivadurantelaventilaciónmanualsedebeprincipalmentealainsuficienciadelaprofundidaddelaanestesiaodelgradodeinsercióndelai-gel.

•SedebeteneruncuidadoespecialenpacientesconuníndiceASAodeMallampatigradoIIIysuperior,ocondentadurasfrágilesyvulnerables,segúnlasprácticasytécnicasreconocidasdemanejodelavíaaérea.

•Comocontodoslosdispositivossupraglóticos,esimportanteasegurarsedequeeltamañodeldispositivoylalubricaciónsoncorrectos,dequeeldispositivosehainsertadoycolocadocorrectamenteyserevisaregularmenteparareducirelriesgodedañonervioso,entumecimientodelalengua,cianosisyotrasposiblescomplicaciones.

•Nosedebeintentarutilizari-gelcomoconductodeintubaciónenausenciadeguíadefibraóptica.

Page 9: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 9

5.0 Preparación del dispositivo

5.1 Selección del tamaño

Para seleccionar el tamaño adecuado de i-geldebeevaluarselaanatomíadelpaciente. La almohadilla de i-gelpuedeparecermáspequeñaquelosdispositivossupraglóticostradicionalesconunaalmohadillainflabledelmismotamañonumérico.

ADVERTENCIA:Aunquelaseleccióndeltamañoenfuncióndelpesodebieraseraplicablealamayoríadelospacientes,lasvariacionesanatómicasindividualeshacenquelaorientaciónporpesoofrecidadebaconsiderarsesiempreenconjunciónconunaevaluaciónclínicadelaanatomíadelpaciente.Lospacientesconcuelloscilíndricosoconcartílagostiroides/cricoidesgrandes pueden necesitar una i-geldeuntamañomayoralquenormalmenteserecomendaríaenfunciónalpeso.Igualmente,lospacientesconuncuelloanchoocorto,oconcartílagostiroides/cricoidesmáspequeñospuedennecesitarunai-geldeuntamañomenoralquenormalmenteserecomendaríaenfunciónalpeso.Lospacientesconobesidadcentral,enlosqueladistribuciónprincipaldelpesoseconcentraentornoalabdomenylascaderas,puedennecesitar en la práctica una i-gel con un tamaño en proporción con el peso corporal ideal para la altura y no con el peso corporal real.

5.2 Comprobaciones previas al uso

•Inspeccioneelenvaseyasegúresedequenoestédañadoantesdeabrirlo.•Inspeccioneeldispositivodetenidamenteycompruebequelavíaaéreaestédespejadayquenohayacuerposextrañosniresiduosdelubricantequeobstruyanelorificiodistaldelacánulao del canal gástrico.

Tamaño del i-gel Tamaño del paciente Peso orientativo del paciente (kg)

1 Recién nacidos 2-5

1,5 Lactantes 5-12

2 Niños de tamaño paqueño 10-25

2,5 Niños de tamaño grande 25-35

3 Adultos de tamaño paqueño 30-60

4 Adultos de tamaño mediano 50-90

5 Adultos de tamaño grande 90+

Nota: A lo largo de este Manual del usuario se proporcionan advertencias adicionales en la sección correspondiente al asunto que se esté tratando. El usuario debe familiarizarse con este Manual del usuario antes de intentar utilizar i-gel.

Se incluyen recomendaciones en relación con la técnica anestésica. Estas pretenden ser únicamente recomendaciones y es responsabilidad del usuario asegurar que los procedimientos y técnicas elegidos sean adecuados para la situación clínica, en función del nivel de formación y experiencia en el uso del dispositivo.

Page 10: Manual del usuario - Intersurgical

10 i-gel

•Inspeccioneconatenciónlaparteinternadelacavidaddeldispositivoparaasegurarsedequelassuperficiesseanlisasyesténintactas;compruebeigualmentequeelcanalgástricoestédespejado.

•Desecheeldispositivosilacánulaoelcuerpodeldispositivopresentancualquieranomalíaodeformación.

•Compruebequeelconectorde15mmseajustealaconexiónpaciente.

5.3 Preparación previa a la inserción – i-gel para adultos. Tamaños 3, 4 y 5

1. Lleve siempre guantes.2.Abraelenvasedei-gely,sobreunasuperficieplana,retireelsoporteprotectorsobreelqueviene

colocada la cánula (Figura4).3.Enelúltimominutodelapreoxigenación,retirelai-gel (Figura5)ycolóquelaenlapalmadelamismamanoconlaquesujetaelsoporteprotector,mientrassostienelacánulaentrelosdedospulgareíndice(Figura6).Pongaunapequeñacantidaddeunlubricanteconbaseacuosa,porejemplogelK-YJelly,enelcentrodelasuperficielisadelsoporteenpreparaciónparalalubricación.Noutilicelubricantesquecontengansilicona(Figura7).

4.Sujetelai-gelconlamanocontraria(libre)porlapiezademordidaintegradaylubriquelapartetrasera,delanterayloslateralesdelaalmohadillaconunafinacapadelubricante.Esteprocesopuederepetirsesilalubricaciónnoesadecuada,perounavezquesehayacompletadolalubricación,asegúresedequenoquedenresiduosdelubricantedentrodelacavidaddelaalmohadillanienotraszonasdelacánula.Notoquelaalmohadilladeldispositivoconlasmanos(Figuras8,9,10y11).

5.Coloquelai-gelnuevamentesobreelsoporteenpreparaciónparalainserción(Figura12).Nota: La i-gel debe extraerse siempre del soporte rígido antes de la inserción. El soporte no es un introductor y no debe insertarse nunca en la boca del paciente.

5.4 Preparación previa a la inserción – i-gel para niños. Tamaños 1; 1,5; 2 y 2,5

1. Lleve siempre guantes.2.Abraelenvasedei-gely,sobreunasuperficieplana,retirelacarcasaquecontieneeldispositivo

(Figura13).3.Enelúltimominutodelapreoxigenación,abralacarcasaycoloqueeldispositivosobrelatapade

lacarcasa.Pongaunapequeñacantidaddeunlubricanteconbaseacuosa,porejemplogelK-YJelly,enelcentrodelasuperficielisadelacarcasa enpreparaciónparalalubricación.Noutilicelubricantesquecontengansilicona(Figuras14,15y16).

4.Sujetelai-gelalolargodelapiezademordidaintegradaylubriquelapartetrasera,delanterayloslateralesdelaalmohadillaconunafinacapadelubricante.Despuésdelprocesodelubricación,asegúresedequenoquedenresiduosdelubricantedentrodelacavidaddelaalmohadillanienotraszonasdelacánula.Notoquelaalmohadilladeldispositivoconlasmanos(Figuras17,18,19y20).

5.Coloque i-gel nuevamente en la carcasa en preparación para la inserción (Figura21).

ADVERTENCIAS:•Nocoloqueeldispositivosobreelpechoolaalmohadadelpaciente,utilicesiempreelsoporteprotectorolacarcasaquesesuministraconelproducto.

•Noutilicegasassinesterilizarparaaplicarellubricantesobreeldispositivo.•Noapliqueellubricantemuchotiempoantesdelainserción.•Retirelasdentaduraspostizasdelabocaantesdeintentarinsertareldispositivo.

K-Y Jelly® es una maca comercial registrada de Johnson and Johnson Inc.

Preparación del dispositivo

Page 11: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 11

Preparación del dispositivo

Figura 13

Figura 4

Figura 15

Figura 6

Figura 17

Figura 8

Figura 19

Figura 10

Figura 21

Figura 14

Figura 5

Figura 16

Figura 7

Figura 18

Figura 9

Figura 20

Figura 11 Figura 12

Page 12: Manual del usuario - Intersurgical

12 i-gel

6.0 Inducción a la anestesia

ADVERTENCIA:Cumplaestrictamentelosprotocoloslocalesynacionalesparalamonitorizacióndel paciente. Conseguir un adecuado nivel de profundidad de la anestesia es de vital importancia para una correcta inserción de la i-gel.

Paraasegurarsedequesehayaalcanzadoelnivelóptimoparalainsercióndelai-gel compruebelosiguienteenelpaciente:•Ausenciadereflejodepestañeo•Facilidadenelmovimientoascendenteydescendentedelamandíbula•Ausenciadereacciónaunestímulodolorosoaplicadoenambosángulosdelamandíbula•Relajaciónmuscularmedianteunneuroestimulador

6.1 Técnica preferida

•Premedicaciónconansiolíticosuopiáceos/opioides,preoxigenaciónycoinducciónconmidazolamyopioidesdevidamediacorta,comofentanilo,alfentanilooremifentanilo.

•Propofol(2,5-3mg/kg)comoagentedeinducciónelegido(lealasinstruccionesdelprospectoparasuusoenlosdistintosgruposdeedad).

Nota: Para la ventilación IPPV puede utilizarse un relajante muscular como, por ejemplo, atracurio, vecuronio, rocuronio, etc.

6.2 Otras técnicas de inducción

•Premedicaciónconbenzodiazepinasy/oopiáceos/opioides.

•Induccióncontiopentaluotrosbarbitúricos,etomidatooketamina.

•Alainducciónledebeseguirlaventilaciónmanualconunabolsayunamascarillaconoxígeno/óxidonitrosoyunagenteinhalatorio,preferiblementesevofluranoodesflurano,hastaconseguirlarelajacióndelamandíbuladelpacienteantesdeintentarlainsercióndelai-gel. El uso de una cánula guedel puede ser de gran utilidad para facilitar la ventilación manual.

•Unatécnicainhalatoriaconoxígeno/óxidonitroso/agenteanestésicoinhalatoriocomosevoflurano,desfluranoohalotanohastaconseguirlarelajacióndelamandíbuladelpacientepara facilitar una inserción de i-gel óptima y correcta.

•Enlatécnicaanestésicainhalatoriamáshabitualseutilizaoxígeno/óxidonitrosoysevoflurano uoxígenoysevoflurano,especialmenteenniñosmáspequeños.

Nota: Para la ventilación IPPV utilice un relajante muscular como, por ejemplo, atracurio, zvecuronio, rocuronio, etc.

Page 13: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 13

7.0 Técnica de inserción

Asegúresedequeantesdelainserciónsehayaseleccionadoeltamañoadecuadodelai-gel comosedescribeenlasección5.0.Tengasiempreamanountamañomenory/omayordelai-gel. Las claves para una correcta inserción de la i-gelsonunaadecuadapreparación,unaapropiadalubricacióndeldispositivoyuncorrectoposicionamientodelacabezaydelcuelloconunaóptimaaperturadelaboca.Preoxigenesiempre.

7.1 Técnica de inserción recomendadaADVERTENCIA: i-gel se suministra en un soporte protector o en una carcasa que asegura queeldispositivomantengalaflexióncorrectayquetambiénactúacomobaseparalalubricación. La i-gel debe extraerse siempre del soporte o del envase antes de la inserción. Tanto el soporte como la carcasa no son introductores y no deben insertarse nunca en la boca del paciente.

Un usuario competente puede introducir la i-gelenmenosde5segundos.1.Sujetefirmemente la i-gellubricadaporlapiezademordidaintegrada.Coloqueeldispositivodemaneraqueelextremodelaalmohadilladelai-gelestéorientadohacialabarbilladelpaciente (Figura22).

2.Elpacientedebeestarenposiciónde“olfateo”(Figura22)conlacabezaextendidayelcuelloflexionado.Labarbilladebepresionarsesuavementeantesdeprocederalainsercióndelai-gel.

3.Introduzcalapuntasuaveenlabocadelpaciente,endirecciónhaciaelpaladarduro.4.Desliceeldispositivohaciaabajoyhaciaatrásalolargodelpaladarduroempujandodeformasuaveperocontinuahastapercibirunaresistenciafirme.

ADVERTENCIA: No ejerza una fuerza excesiva sobre el dispositivo durante la inserción. No es necesario introducir los dedos en la boca del paciente durante el proceso de inserción del dispositivo. Si se observa de forma temprana alguna resistencia durante la inserción, se recomienda aplicar “presión en la mandíbula” (Figura 23), o efectuar “inserción con rotación profunda” (Figura 24) o una maniobra triple.

5.Enestepuntodelproceso,lapuntadelacánuladebeestarsituadaenlaaberturaesofágicasuperior (Figura25a)ylaalmohadilladebeencontrarsefrentealaestructuralaríngea(Figura 25b).Losincisivosdebendescansarsobrelapiezademordidaintegrada(Figura25c).

ADVERTENCIA:Paraevitarlaposibilidaddequeeldispositivosedesplaceantesdefijarloensuposición, es vital sujetar i-gel en la posición correcta y mientras el dispositivo está seguro en su sitiotanprontosehayafinalizadoelprocesodeinserción.

Figura 22: Paciente en la posición de “olfateo”, justo antes

de la inserción

Page 14: Manual del usuario - Intersurgical

14 i-gel

Figura 23: Presión en la mandíbula Figura 24: Rotación profunda

Figura 26: Fijación de i-gel en su lugar mediante cinta adhesiva

Figura 25: Colocación correcta de i-gel

25a

25b25c

Técnica de inserción

6. La i-geldebefijarseconcintaadhesivademaxilaramaxilar(Figura26).

7.Encasonecesario,esposiblehacerpasarunasondanasogástricadeltamañoadecuadoporelcanalgástrico(consultelasección11.0paraobtenermásinformaciónsobreelusodelcanalgástrico).

La i-gel siempre debe usarse de acuerdo con prácticas reconocidas de manejo de la vía aérea para dispositivos supraglóticos.

7.2 Notas importantes sobre la técnica de inserción recomendada

•Avecessepuedepercibirunasensaciónde“cederelpaso”antesdealcanzarelpuntoderesistenciafinal.Estosedebealpasodelacavidaddelai-gel a través de los pilares fauciales (plieguesfaringo-epiglóticos).

•Encuantosientaresistenciaylosdientesseencuentrensobrelapiezademordidadejedeempujarrepetidamentelai-gelhaciaabajoydeaplicarfuerzaexcesivadurantelainserción.

•Nosedebenhacermásdetresintentosconunpaciente.

Page 15: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 15

Fase de reanimación y retirada de i-gel10.0

9.0 Despertar de la anestesia

Haciaelfinaldelacirugíaylaanestesia:

9.1 Pacientes con respiración espontánea

•Sisehaempleadolatécnicainhalatoriaparaelmantenimientodelaanestesia,losagentesanestésicosdebensuspendersealfinaldelaintervención(exceptoeloxígeno).Elpacientecontinuarárespirandooxígeno(al100%aproximadamente)ylosgasesanestésicosresidualesen el circuito respiratorio antes de despertar.

•Sisehaempleadoanestesiaintravenosatotal(TIVA,porsussiglaseninglés),debeseguirselaprácticahabitualysuspendersuadministraciónjustodespuésdelfinaldelaintervenciónquirúrgica,administrarseunopioideounopiáceodevidamedialargaypermitirqueelpacientesedespiertealtiempoque,atravésdelcircuitoanestésico,respiraoxígeno (al100%aproximadamente).

9.2 Pacientes con IPPV

Esaconsejablemonitorizarelbloqueoneuromuscularconunneuroestimulador.Alfinaldelprocedimientoquirúrgicosepuedeprocederarevertirelbloqueoneuromuscularobiendejarquedesaparezcapocoapocohastaqueelpacienterecuperelosreflejosprotectoresyunritmorespiratorio regular antes de retirar la i-gel.

ElpacientedebecontinuarrespirandooxígenoaaltasconcentracionesatravésdeuncircuitoanestésicoounapiezaenTenlasaladereanimación,altiempoquesemonitorizancontinuamenteelpulsoylasaturacióndeoxígenoysemidelapresiónsanguíneaaintervalosregulares.

Unavezqueelpacientehayarecuperadolaconscienciaylosreflejosprotectores,comolatosyladeglución,hayanvuelto,aspiresuavementealrededordeldispositivoparalasvíaaéreaenlafaringeehipofaringe.Encuantoelpacienteestédespiertooseafácildespertarleconórdenesvocales,seráposibleretirarcontodaseguridadlai-gelpidiéndolequeabrabienlabocaysustituirlaporunamascarilladeconcentraciónmediadeoxígeno.

Enpacientesconunposiblereflejonauseosoaumentado(porejemplo,fumadores,asmáticosopacientesconenfermedadpulmonarobstructivacrónica(EPOC),lai-geldeberáretirarsesegúnplanesdeanestesiamásprofundosy,traslaretirada,mantenerlasvíaaéreaconunacánulaguedelyunamascarilladeoxígenohastaquelosreflejosprotectoressehayanrecuperadoyseaposibledespertar al paciente.

Mantenimiento de la anestesia8.0

Latécnicaanestésicademantenimientomáscomúnmenteutilizadaesunatécnicainhalatoriaconoxígeno,óxidonitrosoyhalotano/isoflurano/sevofluranoodesflurano.Enlosúltimostiempos,estáganandopopularidadla“Anestesiaintravenosatotal”(TIVA)queutilizaunainfusióndepropofoljuntoconunainfusióndeunopioide(fentanilo,alfentanilooremifentanilo),mientraselpacienterespiraun30-50%deoxígenoenaire.LospacientesquerequieranIPPVnecesitaránlasdosisapropiadasdelrelajantemuscularelegido,aplicadasatravésdeinfusióncontinuaobienmediantebolosintermitentesadministrados“segúnnecesidades”,mientraslarelajaciónmuscularsemonitorizaconunneuroestimulador.

Page 16: Manual del usuario - Intersurgical

16 i-gel

11.0 Cómo usar el canal gástrico

Seleccione el tamaño adecuado de sonda nasogástrica.

Fisiológicamente,cualquierpacienteenayunasquesevayaasometeraintervencionesderutinatieneaproximadamenteunos25-200mlderesiduosgástricosencualquiermomentodado.Estegrupodepacientespuedenopresentarningúnfactorpredisponenteparalaregurgitación.

Sisesospechaoseadvierteregurgitacióndurantelaanestesia,serecomiendainclinarhaciaabajoelextremodelamesadequirófanodondeseencuentralacabezadelpacientey,sieltiempodelaintervenciónlopermite,sedebegiraralpacientesobreelladoizquierdooderecho.Seguidamente,sedeberetirarlai-gel,realizarunaminuciosaaspiracióndelafaringeehipofaringeeintubaralpacienteparaasegurardeformadefinitivalacánula.

Siseintuyeunaregurgitación,entoncesserecomiendapasarunasondanasogástricaatravésdelcanal gástrico de i-gelenelestómagodelpacienteyvaciarlo.Lasondanasogástricapuededejarsecolocada durante toda la intervención/anestesia.

11.1 NO UTILICE EL CANAL GÁSTRICO SI:•Existeunafugadeaireexcesivaatravésdelcanalgástrico.•Hayvaricesesofágicasoindiciosdehemorragiagastrointestinalsuperior.• En casos de traumatismo esofágico.•Existenantecedentesdecirugíagastrointestinalsuperior.•Elpacientepresentahemorragias/coágulosanormales.• La inserción de la sonda nasogástrica en presencia de niveles inadecuados de anestesia puede provocartos,espasmos,salivaciónexcesiva,arcadas,laringoespasmosobloqueodelarespiración.

Figura 27: No intente retirar la i-gel si el paciente lo está mordiendo

Nota: NO intente retirar a la fuerza el dispositivo si el paciente lo está mordiendo. Espere hasta que el paciente haya abierto completamente la boca tras una orden vocal o la abra espontáneamente (Figura 27).

Fase de reanimación y retirada de i-gel

Tamaño del i-gel Tamaño máximo de sonda nasogástrica (FG)

1 N/A

1,5 10

2 12

2,5 12

3 12

4 12

5 14

Page 17: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 17

Resolución de problemas12.0

12.1 Posición incorrectaLalíneahorizontal(sóloenlostamañosdeadulto3,4y5)enlamitaddelapiezademordidaintegradarepresentalaposición correcta de los dientes (Figura28).Silosdientessesitúanpordebajodelapuntadistaldelapiezademordida,esprobablequeeldispositivonosehayaintroducidocompletamente.Enestecaso,retirelai-gel y vuelva a introducirlamientrasunodesusauxiliaresaplicaunasuavepresiónenlamandíbula.Siestonoresuelveelproblema,utilice una i-gel de un tamaño menor. Los tamaños pediátricos dei-gel(tamañosdel1al2,5)notienenlalíneahorizontalenlapiezademordidaintegrada.Estosedebeaquelalongituddelarcobucofaringo-laríngeodelosniñosvaríamuchomás.Porlotantosedebecontinuarconlainserción,comoconlostamañosparaadultos,hastaencontrar resistencia. Cuando los parámetros de ventilación sean satisfactorios y no haya fugas a través delcanalgástrico(exceptoconeltamaño1porquenodisponedecanalgástrico),sedeberásujetarlai-gelensusitiomientraseldispositivoesfijadoconcintaadhesivade“maxilaramaxilar”(Figura26).

12.2 Tos e interrupción de la respiración En presencia de anestesia inadecuada en la inserción o durante el mantenimiento de laanestesia,elpacientepuedetoserointerrumpirlarespiración,loquesignificaquelaanestesiapuedenoserlosuficientementeprofunda.Enestasituación,laanestesiadebeprofundizarsemedianteunainyecciónintravenosadeunagentecomopropofoloconunagenteanestésicoinhalatorio(porejemplo,sevoflurano).Sisehaparalizadoalpacienteyselehasometidoaventilación,laeficaciadelarelajaciónmusculardeberácomprobarsemedianteunneuroestimulador.Siunpacientetienearcadasotosdurantelafasedereanimación,retirelai-gel y aspire la faringe convenientemente antes de volver a insertar i-gel.

12.3 Fugas de aire a través del canal gástricoUnapequeñafugadegas ventilatorio/anestésicoatravésdelcanalgástricopuedeserunmecanismoútilparaprotegerfrentealainsuflacióngástrica,perounafugaexcesivasignificaqueeldispositivonosehainsertadocorrectamente.Enesascircunstancias,retireeldispositivoyvuelvaainsertarloconunasuavepresiónenlamandíbula(quedeberáaplicarsuauxiliar),unarotaciónprofundaounamaniobratripleparaconseguirlaprofundidaddeinserciónóptima.12.4 Presión de sellado inadecuadaSiseconsideranecesariaunapresióndeselladosuperior,serecomiendautilizaruntamañosuperioralseleccionadoenfunciónalasrecomendacionessegúnelpeso.Noobstante,aunquelapresióndeselladolopermitieraenundeterminadopaciente,lospicosdepresiónventilatorianodebenexceder40cmH2O,paraevitarqueseproduzcabarotrauma.Fugas de aire excesivas durante la IPPVSiseobservanfugasdeaireexcesivasdurantelaIPPV,realiceunaotodaslasaccionessiguientes:1.Ventilemanualmentealpacienteconemboladassuavesylentasdelabolsareservorio.2. Limite el volumen tidal anomásde5ml/kg3.Limiteelpicodepresiónenlavíaaéreaa15-20cmH2O4.Evalúelaprofundidaddelaanestesiaydelarelajaciónmuscular.5.Utiliceventilaciónconpresióncontrolada.Si todo lo anterior falla, utilice una i-gel de un tamaño superior.

Figura 28: Posición correcta de los dientes - (sólo en tamaños de adulto)

Page 18: Manual del usuario - Intersurgical

18 i-gel

Efectos adversos13.0

El diseño anatómico y el material suave de la i-gelhacenqueseamenosprobablequeprovoqueefectosadversoscuandosecomparaconotrosdispositivossupraglóticos.Debidoaquelai-gelestáfabricadaconunmaterialsuavetipogel,espocoprobablequecausetraumatismodurantelainserciónomientrasestácolocado,porloquesereduceelriesgodecomplicacionesposoperatoriasycomorbilidad.Laspruebasclínicasdisponiblesactualmentesugierenquelai-gel puedecausarmenossecrecionesenlafaringeehipofaringequeotrosdispositivossupraglóticosparalavíaaérea.

Algunas de las complicaciones y riesgos conocidos del uso de los dispositivos supraglóticos incluyenlaringoespasmos,dolordegarganta,traumatismoenlaestructurafaringo-laríngea,insuflacióngástrica,regurgitacióneinhalacióndeloscontenidosgástricos,lesionesnerviosas,parálisisdelascuerdasvocales,lesionesenlosnervioshipoglosalesolinguales,entumecimientode la lengua y cianosis.

Elriesgoderotaciónycolocaciónincorrectasqueconduzcanaobstruccionesparcialesocompletasesextremadamentebajoconi-gel si lo comparamos con otros dispositivos supraglóticos.Laepiglotisocasionalmentepuedeplegarsehaciaabajo(puedesermáscomúnenniños),perolaalmohadilladelai-gelyelcanaldelacánulahansidodiseñadosdetalformaquelasprobabilidadesdequeelflujodegasfresco(FGF)quedeobstruidoseanmínimas.

Si la i-gelsesitúademasiadoaltoenlafaringe,elselladopuedesermaloycausarfugasexcesivas.SielFGFsefuerzamediantecompresionesdemasiadorápidasdelabolsadeldepósito,sepuedencausarinsuflaciónydistensióngástricas,loqueincrementaelriesgoderegurgitación,ynáuseasyvómitospostoperatorio.

Si la punta de i-gelentraenlaaberturaglótica,estopuedeprovocarunafugadeaireexcesivaatravésdelcanalgástricoyprovocarlaobstruccióndelFGF.Siseintroduceacontinuaciónunasonda nasogástrica a través de i-gel,estaentraráenlatraqueaylospulmones.Sisesospechaquepuedeproducirseestasituación,serecomiendaretirarlai-gel,volverainsertarloconunasuavepresiónenlamandíbulaycomprobarsucorrectoemplazamiento.

Page 19: Manual del usuario - Intersurgical

i-gel 19

Referenciasbibliográficas14.0

1. BamgbadeOA,MacnabWR,KhalafWM:Evaluationofthei-gelairwayin300patients.EurJAnaesthesiol.2008Oct;25(10):865-6.

2. RichezB,SaltelL,BanchereauF,Torrielli,CrosAM:Anewsingleusesupraglotticairwaywithanoninflatablecuffandanesophagealvent:Anobservationalstudyofthei-gel:AnesthAnalg.2008Apr;106(4):1137-9.

3. GatwardJJ,ThomasMJC,NolanJP,CookTM:Effectofchestcompressionsonthetimetakentoinsertairwaydevicesinamanikin:BrJAnaesth. 2008Mar;100(3):351-6

4. GatwardJJ,CookTM,SellerC,HandelJ,SimpsonT,VanekV,KellyF:Evaluationofthesize4I-gelairwayinonehundrednon-paralysedpatients:Anaesthesia.2008Oct;63(10):1124-30.

5. WhartonNM,GibbisonB,GabbottDA,HaslamGM,MuchatutaN,CookTM:I-gelinsertionbynovicesinmanikinsandpatients.Anaesthesia.2008Sep;63(9):991-5.

6. LevitanRM,KinkleWC:Initialanatomicinvestigationsofthei-gelairway:anovelsupraglotticairwaywithoutinflatablecuffAnaesthesia.2005Oct;60(10):1022-6.

7. GabbottDA,BeringerR:Thei-gelsupraglotticairway:Apotentialroleforresuscitation?:Resuscitation.2007Apr;73(1):161-2.

8. SharmaS,RogersR,PopatM:Thei-gelairwayforventilationandrescueintubation.Anaesthesia2007Apr;62(4):419-20.

9. JacksonKM,CookTM:Evaluationoffourairwaytrainingmanikinsaspatientsimulatorsfortheinsertionofeighttypesofsupraglotticairwaydevices:Anaesthesia.2007Apr;62(4):388-93.

10. SoarJ:Thei-gelsupraglotticairwayandresuscitation-someinitialthoughts:Resuscitation.2007Jul;74(1):197.

11. UKResuscitationCouncilAdvancedLifeSupportGuide(5thEdition).RevisedJune2008.12. SchmidbauerW,BerckerS,VolkT,BoguschG,MagerG,KernerT:Oesophagealsealofthenovel

supralaryngealairwaydevicei-gelincomparisonwiththelaryngealmaskairwaysClassicandProSealusingacadavermodel:BrJAnaesth.2009Jan;102(1):135-9

13. AcottCJ:Extraglotticairwaydevicesforuseindivingmedicine-part3:Thei-gel:DivingandHyperbaricMedicine.Volume38

14. Liew,B.John,S.Ahmed(2008)Aspirationrecognitionwithani-gelairway:Anaesthesia.2008Jul;63(7):786.

15. JoshiNA,BairdM,CookTM.Useofani-gelforairwayrescue;Anaesthesia.2008Sep;63(9):1020-1.16. UppalV,FletcherG,KinsellaJ.Comparisonofthei-gelwiththecuffedtrachealtubeduringpressure-

controlledventilation:BritishJournalofAnaesthesia2009.102(2):264–8 17. BeylacqL,BordesM,SemjenF,AMCros.Thei-gel,asingleusesupraglotticairwaydevicewithanon-

inflatablecuffandanesophagealvent:anobservationalstudyinchildren:ActaAnaesthesiolScand2009;53:376–379

18. LloyddeL,HodzovicI,VoiseyS,WilkesAR,LattoIP:Comparisonoffibreopticguidedintubationviatheclassiclaryngealmaskairwayandi-gelinamanikin.Anaesthesia,2010,65,pages26-43

19. FrancksenH,RennerJ,HanssR,ScholzJ,DoergesV,BeinB:Acomparisonofthei-gelwiththeLMAUniqueinnon-paralysedanaesthetisedadultpatients.Anaesthesia,2009,64,pages1118-1124

20. WieseCHR,BahrJ,PopovAF,HinzJM,GrafBM:Influenceofairwaymanagementstrategyon‘no-flow-time’inastandardizedsinglerescuermanikinscenario(acomparisonbetweenLTS-Dandi-gel).Resuscitation2009,80:100-103

21. SinghI,GuptaM,TandonM:Comparisonofclinicalperformanceofi-gelwithLMA-ProsealinElectivesurgeries.IndianJournalofAnaesthesia2009;53(3):302-305

22. TheilerLG,Kleine-BrueggeneyM,KaiserD,UrwylerN,LuyetC,VogtA,GreifR,UnibeMME:CrossovercomparisonoftheLaryngealMaskSupremeandthei-gelinsimulateddifficultairwayscenarioinanesthetisedpatients.Anesthesiology2009;111:55-62

23. CampbellJ,MichalekP,DeighanM:i-gelsupraglotticairwayforrescueairwaymanagementandasaconduitfortrachealintubationinapatientwithacuterespiratoryfailure.Resuscitation2009,80:963

24. NolanJP,SoarJ:Airwaytechniquesandventilationstrategies.Currentopinionincriticalcare2008;14(3):279-86

25. KumarMS,PandeyR,KhannaP:Successfuluseofi-gelairwayinpronepositionsurgery.PediatricAnesthesia.2009Feb;19(2):176-7

Page 20: Manual del usuario - Intersurgical

9989 issue 3 ES • 09.14

Reservados todos los derechos. No está permitida lareproducción, almacenamiento en un sistema de recuperacióno transmisión en cualquier forma o mediante cualquier medio(electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otros), deninguna parte de esta publicación sin el previo consentimientopor escrito del editor.

i-gel es una marca comercial registrada de Intersurgical. La información recogida en este documento era correcta en elmomento de su publicación. Intersurgical se reserva el derechoa mejorar o modificar el producto sin previo aviso.

Facebook/Intersurgical i-gel airway

Twitter@Intersurgical

YouTube/Intersurgical

BlogDave Airways

Intersurgical Ltd, Crane House, Molly Millars Lane, Wokingham, Berkshire, RG41 2RZ, UKT: +44 (0)118 9656 300 F: +44 (0)118 9656 356 [email protected] www.intersurgical.com

FranceT: 01 48 76 72 [email protected]

DeutschlandT: 02241 [email protected]

EspañaT: 91 665 73 [email protected]

РоссияT: 095771 [email protected]

South AfricaT: 011 444 [email protected]

PortugalT: 21 910 85 [email protected]

TaiwanT: 04 238 [email protected]

NederlandT: 0413 [email protected]

LietuvaT: 387 66611 [email protected]

Česká RepublikaT: 272 911 [email protected]

JapanT: 03 6809 [email protected]

PhilippinesT: 632 [email protected]

ItaliaT: 0535 [email protected]

USAT: 800 828 [email protected]

ChinaT: 0519 [email protected]