manual de usuariomanual de usuario arparp ......6.1. informa en el campo “derivar a”,...

38
Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01 1/38 “Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres” 2015 Manual de Usuario Manual de Usuario Manual de Usuario Manual de Usuario ARP ARP ARP ARP-CCC CCC CCC CCC Reclamos Prestacionales Reclamos Prestacionales Reclamos Prestacionales Reclamos Prestacionales - Canal de Comunicación con el Canal de Comunicación con el Canal de Comunicación con el Canal de Comunicación con el Ciudadano Ciudadano Ciudadano Ciudadano I. I. I. I. Objetivo Objetivo Objetivo Objetivo El objetivo del presente consiste en dotar a los usuarios de una herramienta que los asista en forma práctica durante la gestión del reclamo prestacional en la aplicación ARP-CCC. II. II. II. II. Alcance Alcance Alcance Alcance Desde la carga de un reclamo prestacional hasta el despacho del mismo. III. III. III. III. Consideraciones Generales Consideraciones Generales Consideraciones Generales Consideraciones Generales 1. La aplicación cuenta con los siguientes módulos: A. A. A. A. Ingresar Reclamo B. B. B. B. Consulta de Reclamos C. C. C. C. Mesa de Entradas I. Validación y Remisión de Reclamos II. Despacho Reclamos D. D. D. D. Gestión de Reclamos I. Derivación de Reclamos II. Consulta Pendientes sin Trabajar III. Trabajo Reclamos E. E. E. E. Gestión de Notificaciones I. Asignación de Reclamos II. Consulta Pendientes III. Notificación Reclamos IV. Trabajo Reclamos Notificaciones www.diarioprevisional.com.ar

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

1/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

Manual de UsuarioManual de UsuarioManual de UsuarioManual de Usuario ARPARPARPARP----CCCCCCCCCCCC

Reclamos PrestacionalesReclamos PrestacionalesReclamos PrestacionalesReclamos Prestacionales ---- Canal de Comunicación con el Canal de Comunicación con el Canal de Comunicación con el Canal de Comunicación con el CiudadanoCiudadanoCiudadanoCiudadano

I.I.I.I. ObjetivoObjetivoObjetivoObjetivo

El objetivo del presente consiste en dotar a los usuarios de una herramienta que los asista en forma práctica durante la gestión del reclamo prestacional en la aplicación ARP-CCC.

II.II.II.II. AlcanceAlcanceAlcanceAlcance

Desde la carga de un reclamo prestacional hasta el despacho del mismo.

III.III.III.III. Consideraciones GeneralesConsideraciones GeneralesConsideraciones GeneralesConsideraciones Generales

1. La aplicación cuenta con los siguientes módulos:

A.A.A.A. Ingresar Reclamo

B.B.B.B. Consulta de Reclamos

C.C.C.C. Mesa de Entradas

I. Validación y Remisión de Reclamos

II. Despacho Reclamos

D.D.D.D. Gestión de Reclamos

I. Derivación de Reclamos

II. Consulta Pendientes sin Trabajar

III. Trabajo Reclamos

E.E.E.E. Gestión de Notificaciones

I. Asignación de Reclamos

II. Consulta Pendientes

III. Notificación Reclamos

IV. Trabajo Reclamos Notificaciones

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 2: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

2/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

F.F.F.F. Gestión de Reclamos UDAI /Oficinas / Áreas Centrales

G.G.G.G. Registrar DDJJ

H.H.H.H. Consulta Cargas DDJJ

2. Reclamo asociado a un expediente: Reclamo asociado a un expediente: Reclamo asociado a un expediente: Reclamo asociado a un expediente:

Estados de Trámites que se tienen en cuenta en los expedientes para determinar si Estados de Trámites que se tienen en cuenta en los expedientes para determinar si Estados de Trámites que se tienen en cuenta en los expedientes para determinar si Estados de Trámites que se tienen en cuenta en los expedientes para determinar si el el el el reclamo reclamo reclamo reclamo se puede finalizarse puede finalizarse puede finalizarse puede finalizar: : : :

Se entiende por Estado Final:

� 04 Acordado.

� 05 Denegado.

� 09 Resuelto.

� 40 Resuelto Favorablemente.

� 41 Resuelto Desfavorablemente.

� 80 Fallecimiento Titular.

� 83 Desestimación del Titular.

3. Reclamo no asociado a un expediente: Reclamo no asociado a un expediente: Reclamo no asociado a un expediente: Reclamo no asociado a un expediente:

TTTTipos de Trámitesipos de Trámitesipos de Trámitesipos de Trámites - Ver Anexo I

4.4.4.4. Consideraciones a tenerConsideraciones a tenerConsideraciones a tenerConsideraciones a tener en cuenta para las siguientes situaciones o tipificaciones, según en cuenta para las siguientes situaciones o tipificaciones, según en cuenta para las siguientes situaciones o tipificaciones, según en cuenta para las siguientes situaciones o tipificaciones, según corresponda:corresponda:corresponda:corresponda:

4.1.4.1.4.1.4.1. Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo en Stock”:Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo en Stock”:Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo en Stock”:Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo en Stock”:

Si ingresa un reclamo, el cual coincide con otro presentado con anterioridad (por tratarse del mismo reclamante y situación planteada), cuyo NS (Numero de Solicitud) se encuentra “En Stock”, el técnico realizará una derivación relacionada con el nuevo reclamo, procediendo a terminar y notificar el reclamo mediante el aplicativo y al reclamante donde se comunicará que la situación planteada continuará analizándose bajo el número de reclamo asignado en el primer reclamo en Stock. El nuevo NS será tipificado como “Reiteración Reclamo en Stock”“Reiteración Reclamo en Stock”“Reiteración Reclamo en Stock”“Reiteración Reclamo en Stock”, y generará un envío al área que se encuentra analizando el reclamo a fin de que tome conocimiento de la nueva presentación del reclamante.

4.2.4.2.4.2.4.2. Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo Terminado”:Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo Terminado”:Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo Terminado”:Reclamos Tipificados como “Reiteración Reclamo Terminado”:

Si ingresa un reclamo, el cual coincide con otro presentado con anterioridad (por tratarse del mismo reclamante y situación planteada), cuyo NS se encuentra

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 3: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

3/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

“Terminado” y “Notificado”, el técnico realizará una “autocarga” relacionada con el nuevo reclamo procediendo a terminarlo y notificarlo mediante el aplicativo en ese momento. El nuevo NS será tipificado como “Reiteración Reclamo Term“Reiteración Reclamo Term“Reiteración Reclamo Term“Reiteración Reclamo Terminado”inado”inado”inado”. (Esta acción generará Nota al reclamante y se enviará copia de la respuesta ya emitida).

4.3.4.3.4.3.4.3. Reclamos Tipificados como “Tramite Resuelto”:Reclamos Tipificados como “Tramite Resuelto”:Reclamos Tipificados como “Tramite Resuelto”:Reclamos Tipificados como “Tramite Resuelto”:

Si ingresa un reclamo, mediante el cual solicitan la agilización de un determinado tramite/expediente, y al cotejar que el mismo ya está resuelto, el técnico realizará una “autocarga” procediendo a terminarlo y notificarlo mediante el aplicativo en ese momento. El NS será tipificado como “Tramite Resuelto”“Tramite Resuelto”“Tramite Resuelto”“Tramite Resuelto”.

4.4.4.4.4.4.4.4. Reclamos efectuados por Ciudadanos donde se consulta sobreReclamos efectuados por Ciudadanos donde se consulta sobreReclamos efectuados por Ciudadanos donde se consulta sobreReclamos efectuados por Ciudadanos donde se consulta sobre expedientes expedientes expedientes expedientes prestacionales que se encuentran dentro de los plazos de gestión estipulados en la prestacionales que se encuentran dentro de los plazos de gestión estipulados en la prestacionales que se encuentran dentro de los plazos de gestión estipulados en la prestacionales que se encuentran dentro de los plazos de gestión estipulados en la Carta Compromiso con el CiudadanoCarta Compromiso con el CiudadanoCarta Compromiso con el CiudadanoCarta Compromiso con el Ciudadano y plazos por consenso gerencial.y plazos por consenso gerencial.y plazos por consenso gerencial.y plazos por consenso gerencial.

Cuando en un reclamo se solicita la agilización de un expediente prestacional, en primera instancia el técnico constata el tiempo transcurrido desde la fecha de inicio del mismo hasta la fecha de ingreso del reclamo. Teniendo en cuenta los plazos de gestión estipulados para los expedientes prestacionales estandarizados en la Carta Compromiso con el Ciudadano se procede de la siguiente manera:

a.a.a.a. Si el expediente se encuentra a 10 días de que se produzca el vencimiento del plazo dispuesto para su análisis y resolución, el técnico tipificará el NS asociándolo con el expediente a resolver y procediendo con la correspondiente derivación al área en la que se encuentra el mismo. (Esta acción generará Nota al reclamante y derivación al área a través del aplicativo ARP-CCC).

b.b.b.b. Si el expediente se encuentra dentro de los plazos estipulados, y no se encuentra próximo a vencer, el técnico realizará una “autocarga” relacionada con la presentación en cuestión procediendo a terminar y notificar el NS mediante el aplicativo y al reclamante comunicándole que el expediente por el cual efectúa el reclamo se encuentra en plazo de gestión. En este caso el reclamo será tipificado como “Pedido “Pedido “Pedido “Pedido Dentro de los plazos CCC”Dentro de los plazos CCC”Dentro de los plazos CCC”Dentro de los plazos CCC”.

4.5.4.5.4.5.4.5. Reclamos donde la situación planteada por el Ciudadano resulta no ser competencia Reclamos donde la situación planteada por el Ciudadano resulta no ser competencia Reclamos donde la situación planteada por el Ciudadano resulta no ser competencia Reclamos donde la situación planteada por el Ciudadano resulta no ser competencia de la ANSES.de la ANSES.de la ANSES.de la ANSES.

Cuando un Ciudadano reclama, y la situación planteada no es competencia de este organismo, el técnico realizará una “autocarga” relacionada con la presentación en cuestión procediendo a terminar y notificar el NS mediante el aplicativo ARP-CCC y al reclamante comunicándole donde debe dirigirse a fin de canalizar su reclamo. El NS se tipificará como “Competencia de Otro Organismo”“Competencia de Otro Organismo”“Competencia de Otro Organismo”“Competencia de Otro Organismo”.

4.6. Reclamos donde consulta sobre expedientes prestacionales que se encuentran en otro Reclamos donde consulta sobre expedientes prestacionales que se encuentran en otro Reclamos donde consulta sobre expedientes prestacionales que se encuentran en otro Reclamos donde consulta sobre expedientes prestacionales que se encuentran en otro Organismo.Organismo.Organismo.Organismo. (Ej. En un Juzgado)

Cuando un Ciudadano reclama, y el expediente por el cual hace mención se encuentra físicamente en otro Organismo, el técnico realizará una “autocarga” relacionada con la

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 4: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

4/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

presentación en cuestión procediendo a terminar y notificar el NS en el aplicativo ARP-CCC y al reclamante comunicándole donde se encuentra el expediente en cuestión. El NS se tipificará como “Expediente en Organismo Externo”“Expediente en Organismo Externo”“Expediente en Organismo Externo”“Expediente en Organismo Externo”.

4.7.4.7.4.7.4.7. Reclamos efectuados por apoderados que no acreditan la personería invocada de Reclamos efectuados por apoderados que no acreditan la personería invocada de Reclamos efectuados por apoderados que no acreditan la personería invocada de Reclamos efectuados por apoderados que no acreditan la personería invocada de acuerdo lo dispuesto en el Art. 5 inc. d) del Decreto 1759/72, reglamentario de la Ley acuerdo lo dispuesto en el Art. 5 inc. d) del Decreto 1759/72, reglamentario de la Ley acuerdo lo dispuesto en el Art. 5 inc. d) del Decreto 1759/72, reglamentario de la Ley acuerdo lo dispuesto en el Art. 5 inc. d) del Decreto 1759/72, reglamentario de la Ley 19549 LNPA.19549 LNPA.19549 LNPA.19549 LNPA.

Si ingresa un reclamo presentado por un apoderado, donde no se adjunta el original o copia certificada del instrumento público o carta poder que acredite la personería invocada en el mismo, el técnico realizará una “autocarga” relacionada con la presentación en cuestión procediendo a terminar y notificar el NS en el aplicativo ARP-CCC y al reclamante advirtiéndole de tal situación e informando la documentación que se necesita para dar curso al reclamo en cuestión. El NS se tipificará como “Falta “Falta “Falta “Falta Poder”Poder”Poder”Poder”.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 5: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

5/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

IV.IV.IV.IV. Detalle de TareasDetalle de TareasDetalle de TareasDetalle de Tareas

1. El Operador ingresa a Intranet ANSES, sección Servicios / Aplicaciones, y selecciona la aplicación “ARP-CCC”:

A.A.A.A. Ingresar ReclamoIngresar ReclamoIngresar ReclamoIngresar Reclamo

1. Selecciona la opción Ingresar Reclamo del menú inicial y la aplicación despliega la siguiente pantalla:

2. Carga el CUIL del ciudadano que haya efectuado el reclamo.

3. Origen del reclamo

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 6: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

6/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

3.1 Si la carga del reclamo proviene de las UDATs, no deberá tildar el check box “Libro de Quejas y Sugerencias”.

3.2 Si la carga del reclamo proviene de UDAI/Oficinas, se deberá seleccionar la opción “Libro de Quejas y Sugerencias” para continuar con el correspondiente registro, la misma será utilizada únicamente por las áreas que cuenten con libro de quejas y sugerencias.

4. Presiona el botón “Ingresar” y automáticamente pasa a la siguiente pantalla “Confirma/modifica datos personales del reclamante”. La aplicación mostrará los datos de ADP del CUIL informado.

4.1. Si desea modificar/agregar datos personales, presiona el botón “Modificar/Agregar”, caso contrario no efectúa acción alguna

4.2. Presiona el botón “Aceptar” y automáticamente pasa a la siguiente pantalla “Ingrese su Reclamo”, la cual se visualizará de acuerdo al Operador que ingrese el reclamo.

NotaNotaNotaNota:::: Los datos ingresados NO impactarán en ADP.

5. Pantalla “Ingrese su Reclamo” del Operador UDAI:

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 7: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

7/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

5.1. Se visualiza la Oficina desde la que se ingresa el reclamo, en el caso de ser incorrecta podrá modificarse desde el desplegable correspondiente.

5.2. Carga el detalle del reclamo/sugerencia en el campo de texto libre “Reclamo/Sugerencia”.

5.3. En el caso de los reclamos ingresados a través de la Coord. Administración de Reclamos Prestacionales, se mostrará el despegable “Solicitado por” (se mostrarán los sectores u organismos de donde provienen los reclamos) donde se deberá seleccionar la opción correspondiente según el caso.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 8: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

8/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

6. Pantalla “Ingrese su Reclamo” del Operador UDAT:

6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia.

Aclaración: En caso de un expediente “Asociado”, el mismo deberá derivarse al área o UDAI donde éste se encuentre físicamente.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 9: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

9/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

6.2. Marca la opción que corresponda en el campo “Expediente”:

6.2.1. Si el reclamo se efectúa por un expediente atrasado, marca la opción “Asociado”, a continuación el aplicativo mostrará los casos existentes en ANSES para el cuil ingresado, posibilitando la selección del expediente por el cual el ciudadano reclama.

6.2.2. Si el reclamo se efectúa por alguna otra prestación, marca la opción “No Asociado”, de este modo se habilitará el campo “Tipo Trámite” con un combo desplegable para la elección correspondiente.

6.3. Introduce en el campo “Observaciones” todos los datos que aclaren y contribuyan al tratamiento del reclamo recibido.

6.4. Especifica el medio por el cuál deberá efectuarse la correspondiente notificación, seleccionando la opción “Notifica Por Mail” si el ciudadano suministra una dirección de e-mail valida, caso contrario seleccionar “Notifica Por Nota”.

7. Luego, selecciona “Enviar reclamo”. La aplicación asigna número al reclamo y queda disponible la información ya cargada para efectuar la impresión de la Constancia del Reclamo, la cual puede ser impresa, entrando por la opción Consulta de Reclamo, sección B.

B.B.B.B. Consulta de ReclamoConsulta de ReclamoConsulta de ReclamoConsulta de Reclamo

1. Selecciona la opción Consulta de Reclamo del menú inicial y la aplicación despliega la siguiente pantalla:

2. Selecciona la opcion por medio de la cual desea realizar la consulta:

2.1. Consulta de Reclamos: busca aquellos reclamos que corresponden a la clasificación elegida, según la siguiente lista:

− Por CUIL

− Por UDAI

− Por Día (se tomó esta opción para el punto 3).

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 10: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

10/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

− Por Nro de Reclamo

3. La aplicación despliega la siguiente pantalla. En el caso de encontrarse mas de un registro, listará los mismos tal como se visualiza a continuacion.

3.1. Si presiona el botón “Reclamo”, podrá acceder a la “Constancia de carga del reclamo” en version .pdf.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 11: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

11/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

3.2. Si presiona el botón “Caratula”, podrá acceder a la Caratula del Legajo, la cual tendrá la opción de imprimir.

3.3. Si presione el botón “Ver”, la aplicación lista aquellos reclamos cargados para el Nro de Reclamo seleccionado.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 12: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

12/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

3.1.1. Si presiona la opción, “Ver historial” se visualizan los datos del reclamo en cuanto a su estado.

C.C.C.C. Mesa de EntradasMesa de EntradasMesa de EntradasMesa de Entradas

I.I.I.I. Validación y Remisión de ReclamosValidación y Remisión de ReclamosValidación y Remisión de ReclamosValidación y Remisión de Reclamos

1. Ingresa a la opción Mesa de Entradas/Validación de Reclamos.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 13: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

13/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2. La aplicación lista aquellos reclamos pendientes de validación.

3. Presionando el botón “Ver” la aplicación permite visualizar la “Constancia de carga del Reclamo” y permite su impresión.

4. Selecciona aquellos Reclamos que desea validar haciendo click en el check box de la columna “Validar”, luego selecciona aquellos reclamos que no desea validar haciendo click en el check box de la columna “No Validar” y presiona el botón “Aceptar”. Aquellos reclamos que no sean validados o no validados quedarán pendientes de validación.

5. La aplicación desplegará la siguiente pantalla, deberá seleccionar la opción “Caratular” y automáticamente abrirá la caratula del reclamo permitiendo su impresión.

Se deben imprimir la totalidad de caratulas de los reclamos listados a los efectos de confeccionar el legajo.

6. La aplicación desplegará el siguiente mensaje informando la correcta validación y caratulado del reclamo seleccionado.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 14: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

14/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

7. Selecciona el botón “Generar Remito” y la aplicación generará un remito con aquellos reclamos validados y caratulados permitiendo su impresión desde otra pantalla.

8. Selecciona el botón “Modificación Validación” y la aplicación pedirá la entrada de un número de reclamo cuya validación necesita ser modificada. Al oprimir buscar se puede ingresar el número del reclamo para modificar su validación.

II.II.II.II. Despacho de ReclamosDespacho de ReclamosDespacho de ReclamosDespacho de Reclamos

1. Ingresa a la opción Mesa de Entradas/Despacho de Reclamos.

2. Selecciona la opción por medio de la cual desea iniciar la consulta de los despachos.

2.1. Por Nro Reclamo:

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 15: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

15/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.1.1. Se oprime el botón “Despachar Nota 1”

2.1.2. La aplicación despliega la siguiente pantalla.

2.2. Sin Despachar Nota 1 (Notas de autocarga o inicial de derivados)

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 16: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

16/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.2.1. La aplicación lista aquellos reclamos “Nota 1” pendientes de despacho.

2.2.2. Selecciona con una tilde dentro del check box y presiona el botón “Despachar”.

2.2.3. Presiona el botón “Aceptar”.

2.3. Sin Despachar Nota 2 (notas generadas por notificaciones de reclamos derivados, finalizados y notificados)

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 17: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

17/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.3.1. La aplicación lista aquellos reclamos “Sin Despachar Nota Final” pendientes de despacho.

2.3.2. Selecciona con una tilde dentro del ckeck box y presiona el botón “Despachar”

2.3.3. Presiona el botón “Aceptar” y la aplicación despliega la siguiente pantalla:

III.III.III.III. Reimprimir remitoReimprimir remitoReimprimir remitoReimprimir remito

1. Seleccionar la opción “Reimprimir Remito” en la siguiente pantalla:

2. Seleccionar la opción deseada en la siguiente pantalla:

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 18: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

18/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.1 Seleccionando por número de remito, la aplicación muestra el remito con los reclamos asociados al mismo y ofrece la opción de imprimir.

2.2 Seleccionando por día, la aplicación muestra los remitos que se han generado en esa fecha y ofrece la opción de ver por pantalla el remito y luego de imprimirlo.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 19: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

19/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

D.D.D.D. Gestión de ReclamosGestión de ReclamosGestión de ReclamosGestión de Reclamos

I.I.I.I. Derivación de Reclamos Derivación de Reclamos Derivación de Reclamos Derivación de Reclamos

1. Selecciona la opción Derivación de Reclamos y la aplicación despliega la siguiente pantalla:

2. Selecciona la opcion por medio de la cual desea derivar el reclamo:

2.1. Si selecciona la opción “Asignar Reclamos”, la aplicación listará aquellos reclamos pendientes de asignacion, con un check box para elegir cuales asignar.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 20: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

20/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.1.1. Si presiona el botón “Asignar”, la aplicación desplegará la siguiente pantalla en la cual Ud. debe seleccionar un usuario del listado desplegable y presionar el botón “Continuar”.

2.1.2. La aplicación desplegará el siguiente mensaje y automaticamente el reclamo asignado se eliminará del listado.

2.2. Si selecciona la opción “Re Asignar Reclamos”, la aplicación listará aquellos reclamos trabajados por los operadores.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 21: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

21/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.2.1. Si el reclamo está mal trabajado y Ud. desea Re Asignar el reclamo a un operador debe presionar el botón “ReAsignar”.

2.2.2. Si Usted desea visualizar el estado del reclamo, puede presionar la opción “Ver”. El sistema desplegará la siguiente pantalla.

2.2.2.1. La aplicación desplegará la siguiente pantalla en la cual deberá seleccionar otro operador y consignar el motivo de la baja o la nueva derivación y presionar el botón “Continuar”.

2.2.2.2. La aplicación desplegará la siguiente pantalla indicando el resultado de la asignación.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 22: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

22/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.2.3. Si Ud. desea validar el reclamo trabajado debe elegir la opción “Re Asignar Reclamos” y dentro de ella, oprimir el botón “OK”. Luego la aplicación desplegará un mensaje informando que el reclamo ha sido validado, y al oprimir “Aceptar” será eliminado del listado.

II.II.II.II. Consulta Pendientes sin TrabajarConsulta Pendientes sin TrabajarConsulta Pendientes sin TrabajarConsulta Pendientes sin Trabajar

1. Selecciona la opción Consulta Pendientes sin Trabajar.

2. La aplicación despliega la siguiente pantalla en la cual se listarán aquellos reclamos que han sido asignados a los operadores pero aún no han sido trabajados.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 23: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

23/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.1. Si presiona el botón “ReAsignar” la aplicación le permitirá asignar el reclamo a otro operador seleccionándolo de la lista desplegable tal como se visualiza a continuación:

3. Presionando el botón “Continuar” la aplicación desplegará el siguiente mensaje

4. En el listado de reclamos podrá visualizar la reasignación realizada en la columna “Usuario Asignado”.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 24: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

24/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

III.III.III.III. Trabajo Reclamos Trabajo Reclamos Trabajo Reclamos Trabajo Reclamos

1. Selecciona la opción “Trabajo Reclamos”.

2. La aplicación despliega la siguiente pantalla en la cual se listan los reclamos para trabajar que tiene el operador.

3. Si presiona el boton “Trabajar”, la aplicación despliega la siguiente pantalla en la cual deberá cargar:

3.1. Derivar a un área, se abre menú y se debe elegir la opción que corresponda.

3.2. Especificar si el reclamo lleva o no expediente asociado.

3.3. Observaciones del Operador / Supervisor.

3.4. Respuesta del Operador / Supervisor al beneficiario.

3.5. Especificar si notifica por mail o por nota.

3.6. En caso de correponder adjuntar un archivo.

3.7. Oprimir “Continuar”.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 25: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

25/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

3.8. Presionando el botón “Continuar” la aplicación despliega el siguiente mensaje y elimina del listado el reclamo trabajado y permite imprimir la constancia.

4. Si presiona el boton “Ver Constancia”, la aplicación abre la constancia de carga del reclamo en versión .pdf dando la opcion de imprimirla o guardar el archivo en formato PDF.

E. Gestión de NotificacionesE. Gestión de NotificacionesE. Gestión de NotificacionesE. Gestión de Notificaciones

I.I.I.I. AsignaAsignaAsignaAsignación de Reclamosción de Reclamosción de Reclamosción de Reclamos

1. Selecciona la opción Asignación de Reclamos y la aplicación despliega la siguiente pantalla:

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 26: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

26/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2. Selecciona la opción por medio de la cual desea asignar los reclamos:

2.1. Si selecciona la opción “Asignar Reclamos”, la aplicación desplegará la siguiente pantalla:

2.1.1. Selecciona del listado desplegable el usuario al cual desea asignar el reclamo y presiona el botón “Asignar”. La aplicación solicitará el nombre de la persona a quien realizar la derivación y luego deberá oprimirse el botón “Continuar”.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 27: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

27/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.2. Si selecciona la opción “Re Asignar Reclamos” la aplicación le solicitará que opte por listar aquellos reclamos que han sido notificados y aquellos que han sido rederivados.

2.2.1. Si selecciona la opción “Reclamos Notificados”, la aplicación listará aquellos reclamos mediante los cuales se notifica respuesta final al ciudadano.

2.2.1.1. Si Ud. desea Re Asignar el reclamo a un operador porque existe un error en la notitifación, debe presionar el botón “ReAsignar”.

2.2.1.2. La aplicación desplegará la siguiente pantalla en la cual deberá seleccionar el operador y consignar el motivo de la devolución o la nueva derivación y presionar el botón “Continuar”.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 28: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

28/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.2.1.3. La aplicación desplegará la siguiente pantalla indicando el resultado de la asignación.

2.2.1.4. Si Ud. desea validar el reclamo trabajado debe presionar el botón “OK”, la aplicación desplegará la siguiente pantalla y el reclamo se eliminará del listado.

2.2.2. Si se selecciona la opción “Re Asignar Reclamos” y se elige “Reclamos Rederivados”, la aplicación listará aquellos reclamos que son reasignados a otro sector; si preciona “OK” el reclamo será derivado al sector seleccionado. Si presiona “Reasignar” se lo vuelve a asignar al operador de gestion para que trabaje el reclamo nuevamente.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 29: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

29/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.3 Si selecciona la opción “Modificar Validación” la aplicación le solicitará que opte por listar aquellos reclamos notificados o trabajados y realizar la selección del reclamo a modificar desde esas listas.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 30: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

30/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

II.II.II.II. Notificación ReclamosNotificación ReclamosNotificación ReclamosNotificación Reclamos

1. Selecciona la opción Notificación Reclamos.

2. La aplicación listará aquellos reclamos que el operador tenga pendientes de trabajar.

2.1. Si presiona el botón “Notificar” la aplicación desplegará la siguiente pantalla:

2.1.1.2.1.1.2.1.1.2.1.1. Deberá ingresar un texto con la respuesta, si la notificación es por e-mail adjuntar el archivo y presionar el botón “Continuar”, automáticamente el reclamo se eliminará de la lista.

2.2 2.2 2.2 2.2 Si presiona el botón “Re-Derivar” la aplicación desplegará la siguiente pantalla:

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 31: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

31/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.2.1 Deberá ingresar los datos, un texto con la respuesta y presionar el botón “Continuar”, automáticamente el reclamo será derivado.

III.III.III.III. Consulta Pendientes Consulta Pendientes Consulta Pendientes Consulta Pendientes

1. Selecciona la opción Consulta Pendientes.

1.1. La aplicación listará aquellos reclamos pendientes asignados sin notificar.

1.1.1. Si Ud. desea Re Asignar el reclamo a otro operador debe presionar el botón “ReAsignar”.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 32: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

32/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

1.1.2. La aplicación desplegará la siguiente pantalla en la cual deberá seleccionar otro operador y presionar el botón “Continuar”.

1.1.3. La aplicación desplegará un aviso con el resultado de la re-asignación.

F. F. F. F. GGGGestión de Reclamos UDAI estión de Reclamos UDAI estión de Reclamos UDAI estión de Reclamos UDAI /Oficinas / Áreas Centrales/Oficinas / Áreas Centrales/Oficinas / Áreas Centrales/Oficinas / Áreas Centrales

1. Selecciona la opción Gestión de Reclamos UDAI del menú inicial y la aplicación despliega la siguiente pantalla:

Todos los reclamos derivados a las dependencias por la Coord. Administración de Reclamos además de ser derivados a través de la aplicación ARP-CCC serán notificados a través de un correo electrónico remitido al Jefe de UDAI/Director/Responsable del Area y a los Referentes del Canal de Comunicación con el Ciudadano.

1.1. Si selecciona la opción “Ver”: la aplicación despliega la siguiente pantalla, en donde se detallan los Datos del Reclamo y la posibilidad de abrir los archivos adjuntos que se remitieran junto al reclamo.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 33: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

33/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

1.2. Si selecciona la opción “Responder”: la aplicación despliega la siguiente pantalla en donde se podrá insertar en un campo de texto libre la respuesta al reclamo recibido.

Si presiona el botón “Continuar”, la respuesta del reclamo será enviada a la Coordinacion Administración de Reclamos Prestacionales para que continúe la gestión del mismo.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 34: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

34/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

G. G. G. G. Registrar DDJJRegistrar DDJJRegistrar DDJJRegistrar DDJJ

1. Selecciona la opción Registrar DDJJ del menú inicial.

2. La aplicación desplegará la siguiente pantalla

Esta opción será utilizada para realizar la DDJJ mensual, donde se deje constancia de la carga de la totalidad de reclamos / sugerencias registrados en el “Libro de Quejas y Sugerencias”.

2.1. Una vez en la pantalla “Constancia de Reclamos / Sugerencias” el sistema mostrará el Apellido, Nombre y Usuario de quien está realizando la DDJJ; así mismo se deberá informar desde que oficina se está realizando la misma seleccionando la que corresponde en el combo desplegable “Oficina que realiza la DDJJ”“Oficina que realiza la DDJJ”“Oficina que realiza la DDJJ”“Oficina que realiza la DDJJ”.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 35: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

35/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

2.2. En la casilla “Mes Declarado”“Mes Declarado”“Mes Declarado”“Mes Declarado” se ingresará el mes y el año al que corresponde la DDJJ.

2.3. En el desplegable “Opción”“Opción”“Opción”“Opción” se seleccionará entre las siguientes opciones:

a. Se cargó la totalidad de los Reclamos / Sugerencias registrados en el Libro.

b. No hubo novedades a registrar.

2.4. Al hacer click en “Aceptar” la aplicación nos mostrará el siguiente aviso, en el que pide se ratifiquen o rectifiquen los datos ingresados en la DDJJ:

2.5. Si se selecciona “Cancelar” la aplicación nos devuelve a la pantalla de carga de la DDJJ para poder modificar los datos cargados.

2.6. Si se selecciona “Aceptar” la aplicación nos muestra la siguiente constancia que puede ser impresa:

HHHH. Consulta Cargas DDJJ. Consulta Cargas DDJJ. Consulta Cargas DDJJ. Consulta Cargas DDJJ

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 36: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

36/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

1. Selecciona la opción Consulta Cargas DDJJ del menú inicial y se desplegará la siguiente pantalla:

2. Ingresa el mes y año por el cual desea consultar y presiona el botón “Buscar”.

2.1. Si desea obtener más datos de la declaración, presiona el botón “Ver” y la aplicación desplegará la siguiente pantalla:

V.V.V.V. Anexo I Anexo I Anexo I Anexo I ---- Tipificaciones de Trámites NO asociados a un ExpedienteTipificaciones de Trámites NO asociados a un ExpedienteTipificaciones de Trámites NO asociados a un ExpedienteTipificaciones de Trámites NO asociados a un Expediente

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 37: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

37/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

Anexo IAnexo IAnexo IAnexo I Tipificaciones de Trámites NO asociados a un ExpedienteTipificaciones de Trámites NO asociados a un ExpedienteTipificaciones de Trámites NO asociados a un ExpedienteTipificaciones de Trámites NO asociados a un Expediente

− Accesibilidad a la Web de ANSES

− Agradecimientos al Personal

− Asesoramiento

− ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO

− Asignaciones Familiares - Activos

− Asignaciones Familiares - Jubilados y Pensionados

− Cambio de Banco

− Cobro de Retroactivo

− Comprobante de CODEM

− Conectar Igualdad

− Constancia de CUIL

− Damnificados Inundaciones

− DENUNCIAS

− Descuentos Varios / Mutuales

− Disconformidad en la atención UDAI/Oficinas

− Disconformidad en la atención UDAT

− Envío copia de resolución

− Expediente en Organismo Externo/Competencia de otro Organismo

− FALTA LIQUIDACION

− FALTA PODER

− Historia Laboral y Prev.

− Inconvenientes con otorgamiento de turnos

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Page 38: Manual de UsuarioManual de Usuario ARPARP ......6.1. Informa en el campo “Derivar A”, seleccionando del combo desplegable, el área o UDAI al cual se derivará el reclamo/sugerencia

Vigencia: 18/05/2015 MAUS-21-01

38/38

“Año del Bicentenario del Congreso

de los Pueblos Libres” 2015

− OOSS para Jub. y Pen.

− Pedido de copia/vista de expediente

− Pedido dentro de los Plazos CCC

− Prestación por Desempleo

− PROCREAR

− PROGRESAR

− Reiteración Reclamo En Stock

− Reiteración Reclamo Terminado

− Sentencias

− Solicitud de Reajuste/Revisión de Liquidación

− Subsidio de Contención Familiar

− SUCESIÓN

− Sugerencias

− SUSPENSION DE BENEFICIO

− Tarjeta Argenta

− TRAMITE RESUELTO

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar