manual de usuario finiquitos

24
MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS VERSIÓN 11.52

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

MANUAL DE USUARIO

FINIQUITOS VERSIÓN 11.52

Page 2: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

Enero 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

ÍNDICE

RESEÑA HISTÓRICA CGU+Plus ................................................................................................... 1

EL CONCEPTO CGU+Plus ............................................................................................................ 2

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3

CONTROL DE CAMBIOS ............................................................................................................. 4

FUNCIONALIDADES ................................................................................................................... 5

DEFINICIONES ........................................................................................................................... 6

PARÁMETROS GENERALES ........................................................................................................ 6

DEFINICIÓN DE CAUSALES DESPIDO ........................................................................................... 7

DEFINICIÓN CONCEPTO FINIQUITO ............................................................................................ 9

DEFINICIÓN PROCESO ............................................................................................................. 10

DEFINICIÓN DE NOTARÍA ........................................................................................................ 11

DEFINICIÓN DE FÓRMULAS CONCEPTOS .................................................................................. 12

SIMULADOR DE FINIQUITO ..................................................................................................... 12 Tabs General .......................................................................................................................... 15

Tabs Haberes .......................................................................................................................... 15

Tabs Descuentos ..................................................................................................................... 17

CARGA MASIVA FINIQUITOS ................................................................................................... 20

REPORTES............................................................................................................................... 21

REPORTES FINIQUITOS ............................................................................................................ 21

Page 3: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

1 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

RESEÑA HISTÓRICA CGU+Plus

BROWSE Ingeniería de Software, se dedica a la consultoría, desarrollo e implementación de sistemas de información en el Sector Público, Fuerzas Armadas, Servicios de Salud, Hospitales y Servicios Locales de Educación Pública “SLEP” empresas desde 1988. En este periodo, BROWSE, ha creado fuertes raíces en el sector, con más de 7.500 puntos instalados en instituciones de gran prestigio en el país. Esta respuesta se ve materializada en sistemas de software de alta calidad, basados en la normativa, buenas prácticas del sector, en la ingeniería de software y las nuevas tecnologías de la información, preocupación que ha tenido BROWSE desde su creación. El objetivo de BROWSE, es generar una constante búsqueda de la perfección en el desarrollo de productos de software que respondan a los requerimientos de nuestros usuarios, permitiéndoles hacer uso de todas las capacidades de hardware y software hoy disponibles. Como respuesta a este desafío, BROWSE pone hoy a disposición de la Administración Pública, la versión CGU+Plus, la que contribuye a mejorar notablemente los niveles de administración, operativos y de gestión, proporcionando herramientas de gran utilidad, para el trabajo diario y el cumplimiento de las obligaciones del Sector Público, en esta materia se ha integrado a todas las organizaciones del estado que contribuyen a esta administración, tales como: SIGFE, Mercado Público, SUSESO, Bancos, SIAPER, Previred, y muchas otras de gran importancia para la digitalización del Sector Público. En esta versión también se ha incorporado muchas utilidades tales como: la firma digital, los documentos tributarios electrónicos de emisión y recepción, Imed para las licencias médicas electrónicas, aplicaciones para celulares, dispositivos de toma de inventarios y etiquetadores y muchas otras utilidades necesarias para la gestión sin papel. Además, incorpora esta versión cuadros de mando para los directivos y tomadores de decisiones, información que puede ser utilizada por celulares, tabletas y estaciones de trabajo tradicionales. BROWSE, continuará en esta dirección incorporando nuevas tecnologías, nuevas necesidades del sector, integraciones propias de cada institución, integraciones generales del sector, nuevas utilidades y servicios, para hacer más fácil el trabajo de los usuarios y la comunicación con BROWSE.

Page 4: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

2 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

EL CONCEPTO CGU+Plus

Es un conjunto modular de sistemas de información administrativos, orientado específicamente a Instituciones del Sector Público, Fuerzas Armadas,

Servicios de Salud, Hospitales y Servicios Locales de Educación Pública “SLEP”. Su núcleo central está basado en la Contabilidad Gubernamental y el Control Presupuestario, con el cual interactúan distintos Sistemas que cubren las necesidades de información de las distintas Unidades Funcionales de la Institución. Entre los Sistemas que interactúan con este Núcleo podemos mencionar Adquisiciones, Existencias, Activo Fijo, Boletas de Honorarios, Acreedores, Deudores, Tesorería, Conciliación Bancaria, Personal, Remuneraciones y muchos más.

Page 5: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

3 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

INTRODUCCIÓN

La opción de Finiquito compone el Módulo de Remuneraciones. Es una herramienta que forma parte del Software Integrado de Gestión de Personas, su objetivo principal es facilitar al usuario el proceso de confección de finiquitos que se generan al desvincular a un colaborador de la empresa

Finiquitos

Page 6: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

4 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

CONTROL DE CAMBIOS

Área-Módulo Versión Fecha de Revisión Descripción del Cambio

Finiquitos 11.25-1147 01/01/2020

Se incorporan mejoras según Release Notes numero: ● 11.25.1.1

● 11.30.1.3

● 11.30.2.1

● 11.32.1.10

● 11.36.2.2

● 11.39.2.2

● 11.40.2.3

● 11.41.1.7

● 11.41.3.2

● 11.44.1.4

● 11.44.1.8

● 11.44.2.1

● 11.47.1.6

Finiquitos 11.51 18/01/2021 Se incorporan mejoras según Release Notes número: ● 11.51.2.1

Finiquitos 11.52 01/04/2021 No existen nuevas mejoras en versión 11.52, solo se homologa modulo a dicha versión.

Page 7: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

5 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

FUNCIONALIDADES

A la opción Finiquito, se ingresa a través del módulo de Remuneraciones, esta se encuentra ubicada en el menú inferior izquierdo de la pantalla, según muestra la siguiente figura:

Esta separación contempla tres carpetas las cuales tienen sus propias funcionalidades, estas son Definiciones, Simulador finiquito y Reportes, conforme lo muestra la figura siguiente:

Page 8: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

6 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

DEFINICIONES

PARÁMETROS GENERALES

La opción Parámetros Generales, permite configurar las funcionalidades de las distintas opciones del módulo, las cuales son necesarias para poder realizar el proceso de cálculo por concepto de finiquito. Los parámetros que se configuran en la opción son:

Fecha de Ingreso/Inicio Contrato: Alude a la utilización de fecha de contrato o fecha de registro de ingreso a la organización definida en la ficha del colaborador.

Permanencia: Tiene relación con la obligatoriedad de solicitar un número mínimo de meses trabajados en la organización, para el cálculo de finiquito; y la definición de tiempo mínimo. En este grupo de parámetros, también es posible definir el mensaje de alerta.

Pago Vacaciones: Tiene relación a si el valor de vacaciones proporcionales lo propone el sistema de forma automática o bien, el usuario será el encargado de digitarlo. Por otro lado, también es posible configurar si la cantidad de días inhábiles a cancelar en finiquito serán considerados o no en la simulación.

Histórico Remuneraciones: Indica la cantidad de meses que se desea consultar.

Préstamos Bienestar: Alude a la integración opcional con el módulo de Bienestar, para la consideración de préstamos. Definiendo en SI o en NO el uso de esta relación.

Antecedentes para Cálculo: Este parámetro valida si el promedio con el que se calcula cada uno de los haberes considerados en Definición Concepto Finiquito se realiza siempre por 3 o evalúa la cantidad de datos ingresados por ítem.

URL Consulta: Permite definir el enlace donde se realiza la consulta de la liquidación de sueldo de los colaboradores, desde el módulo Remuneraciones; como también la consulta de la cuenta corriente de feriados legales y progresivos de los colaboradores, desde el módulo Feriados y Permisos.

Page 9: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

7 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

DEFINICIÓN DE CAUSALES DESPIDO

La opción Definición de Causales Despido, contempla las definiciones de los tipos de causales de desvinculación, nombradas en los artículos 159, 160 y 161 del Código del trabajo, documento normativo para el sector privado.

Page 10: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

8 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

En cada una de las causales de despido, se podrá configurar los siguientes ítems:

Calcula mes de aviso: se configura SI/NO aplica el cálculo de esa indemnización, esto relacionado a la causal de despido que se esté definiendo.

Calcula años de servicio: se configura SI/NO aplica el cálculo de esa indemnización, esto relacionado a la causal de despido que se esté definiendo.

Calcula vacaciones proporcionales: se configura SI/NO aplica el cálculo de esa indemnización, esto relacionado a la causal de despido que se esté definiendo.

Calcula años de servicio: se configura SI/NO aplica el cálculo de esa indemnización, esto relacionado a la causal de despido que se esté definiendo.

Monto acordado: se configura SI/NO aplica el cálculo de esa indemnización, esto relacionado a la causal de despido que se esté definiendo.

Esconder: se configura SI/NO aplica ocultar los campos de indemnización por años de servicio y mes de aviso, esto relacionado a la causal de despido que se esté definiendo.

Plantilla carta de aviso: se configura la plantilla que será utilizada para la carta de aviso y en ella se reflejarán los datos calculados en la simulación.

Plantilla finiquito: se configura la plantilla que será utilizada para el finiquito y en ella se reflejarán los datos calculados en la simulación.

Page 11: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

9 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

DEFINICIÓN CONCEPTO FINIQUITO

La opción Definición Conceptos Finiquito, permite asociar formulas provenientes del módulo de Remuneraciones, las cuales informarán valores por los conceptos tipo haberes, necesarias para el cálculo del finiquito. Algunos de los conceptos aquí definidos son haberes como sueldo base, bonos de colación y movilización, bonificaciones fijas y gratificación.

Se debe ingresar al botón “Ingresar fórmulas” para poder agregar los conceptos que se utilizarán en

para el cálculo de las indemnizaciones. Ya dentro de ella, solo resta presionar el botón para agregar una nueva, seleccionándola en el prompt de búsqueda Cód. fórmula, tal como lo muestra la siguiente figura:

Page 12: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

10 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

DEFINICIÓN PROCESO

La opción Definición Proceso, permite definir el proceso que posteriormente será ejecutado para la generación de finiquitos. La definición de un proceso contempla, un código, descripción, año y mes del proceso a ejecutar y este solo será un dato referencial dentro de la simulación, dato que ayudará a filtrar y buscar de manera más optima dichos registros en la pantalla principal del simulador.

Solo resta presionar el botón para agregar un nuevo registro, tal como lo muestra la siguiente figura:

Page 13: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

11 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

DEFINICIÓN DE NOTARÍA

La opción Definición de Notaría, permite el registro de la(s) notarias con la(as) cual(es) la empresa tiene convenio, y donde luego se realizará el trámite de firma legal del documento finiquito. Estos registros podrán asociarse en el registro simulado, al definir la notaría en la generación del finiquito.

Page 14: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

12 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

DEFINICIÓN DE FÓRMULAS CONCEPTOS

La opción Fórmulas Conceptos, permite asociar formulas confeccionadas en el módulo de Remuneraciones, para las cuales informarán al módulo de Remuneraciones los montos de indemnización calculados en las simulaciones.

Se debe ingresar al botón “Modificar” para asociar las fórmulas que se utilizarán en cada concepto de indemnización. Ya dentro de ella, solo resta asociar la fórmula que corresponda a esa indemnización en el prompt de búsqueda Fórmula, tal como lo muestra la siguiente figura:

SIMULADOR DE FINIQUITO

La opción Simulador de Finiquito, considera una pantalla que muestra, en la parte superior filtros disponibles para buscar una simulación de finiquito realizado con anterioridad; un listado con las simulaciones anteriores, y los botones “Agregar” y “Carta de aviso masiva”.

Page 15: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

13 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

De las opciones anteriores, al presionar el Botón se despliega la siguiente pantalla:

El registro de simulación se subdivide en grandes 3 apartados, los cuales detallaremos a continuación:

Apartado Solicitud

Page 16: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

14 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

En este apartado, se podrá visualizar toda la información personal del colaborador que será finiquitado y, para ello, se deben configurar los siguientes datos:

• Definir Proceso al cual corresponde • Notaria a la cual debiese concurrir el funcionario a retirar su finiquito • Rut del colaborador que será finiquitado

Apartado Contrato

En este apartado, se podrá visualizar toda la información contractual del colaborador que será finiquitado, fechas que serán claves para el cálculo de las indemnizaciones y cuáles de estas últimas se calcularán según la causal de despido. Para ello, se deben configurar los siguientes datos:

• Seleccionar el contrato que será finiquitado • Causal de despido que imputará • Valor UF (cuando se requiera) para cálculo de tope indemnización • Definir Fecha carta de aviso para dejarla registrada en dicho documento • Definir Fecha término para calcular cada una de las indemnizaciones y fecha de pago tope

del finiquito que quedará plasmado en dicho documento

Apartado Cálculo Finiquito

En este último apartado, se encontrarán todos los montos finales que son calculados automáticamente por el sistema, tomando como base directamente las configuraciones que se hayan efectuado en cada una de las opciones de definiciones y sus posibles modificaciones. Este apartado se subdivide en 3 Tabs, las cuales cada uno de ellos muestra información distinta, las cuales se detallarán a continuación:

Page 17: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

15 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

Tabs General

En este apartado, es donde se puede visualizar los haberes que fueron considerados para el cálculo de cada uno de los conceptos, cantidad de feriado pendiente y días inhábiles, años de servicio y montos totales a pagar de las indemnizaciones.

En caso de requerir efectuar alguna revisión de los conceptos tipo haberes que el sistema consideró para el cálculo, se puede ingresar al Tabs llamado “Haberes”.

Tabs Haberes

En ella se puede visualizar el listado completo de todas las fórmulas que fueron configuradas en la opción Conceptos finiquito y sus respectivos montos (que puede o no contener información).

Page 18: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

16 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

Para ver el detalle de los montos considerados para uno de los conceptos por mes, será necesario ingresar al ícono que se encuentra al lado derecho de esta lista. Dentro de él, se podrá visualizar los montos por mes sugeridos por el sistema.

En caso de requerir modificar alguno de ellos, se debe cambiar la configuración que viene por defecto en el detalle por conceptos y, para ello, debe ingresar al ícono “Modificar” que se encuentra en la pantalla principal de este tabs y presionarlo en el concepto que se requiere editar. El campo que debe ser modificado es el llamado “Ingreso de Información” y este debe ser cambiado de Automático a Manual. Posterior al cambio, solo resta confirmar.

Posterior a ello, se debe ingresar nuevamente al ícono del concepto que se desea editar y, estaría en condiciones de eliminar uno o todos los montos para agregar uno nuevo, siempre teniendo la precaución de asociar dicho dato al mes que corresponde. Finalmente, se debe presionar el botón “Confirmar”.

Page 19: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

17 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

Tabs Descuentos

En caso de necesitar descontar algún concepto en el finiquito, se puede efectuar en el Tabs Descuentos.

Al ingresar a dicho Tabs, debe presionar el prompt de búsqueda que aparece en cada registro y seleccionar la fórmula tipo Descuento que corresponda, posterior a ello, debe completar el campo monto con las cifras pertinentes y que, finalmente, se informarán al módulo de remuneraciones.

Page 20: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

18 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

Antes de confirmar y salir de la simulación, se pueden efectuar consultas referentes a revisión de liquidaciones de sueldo y cuenta corriente de feriado legal y progresivo del colaborador que se está finiquitando en caso de requerirlo.

Cuenta corriente Feriados Legales y Progresivos: Se presiona para consultar el recuento de feriados legales y progresivos disponibles de la persona que se le está simulando un finiquito.

Consulta Liquidación: En esta opción se pueden consultar las liquidaciones mensuales disponibles, con un buscador que contempla la búsqueda por período (donde se debe indicar mes y año), cantidad de liquidaciones (últimas 6 por ejemplo) e impresión de leyenda (si la búsqueda es de

Page 21: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

19 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

carácter personal o general).

Habiendo efectuado todas las validaciones necesarias en cada uno de los Tabs que pertenecen a esta sección, el registro simulado se encuentra en condiciones de ser confirmado y de esta manera guardar los datos procesados, quedando este en estado Simulado y, ya con ello, continuar con los últimos pasos que se deben completar para que los montos del finiquito sean informados a remuneraciones.

Para que finalmente los montos calculados en la simulación sean informados a remuneraciones y se pueda descargar la plantilla finiquito, se debe presionar el botón “Generar”, campo que se despliega cuando se presiona la lista desplegable. Esta acción permite informar los montos de cada una de las indemnizaciones y descuentos definidos dentro del registro de simulación, pero para ello, es obligatorio haber terminado oficialmente el contrato que fue seleccionado en la simulación y que adicional a lo anterior, la fecha de término coincida con la ingresada.

Cumpliendo con todos los puntos antes mencionados, el registro de simulación cambiará a estado Generado y con ello, el registro ya no puede ser modificado y permite la descarga tanto de la plantilla de carta de aviso como la de finiquito, con los montos calculados dentro de él.

En caso de requerir modificar algún dato del registro simulado y este se encuentra en estado Generado, se puede reversar dicho finiquito presionando el botón “Reversa finiquito” que se puede visualizar cuando se apertura la lista desplegable. Esta acción solo se podrá efectuar si y solo si no se ha generado liquidación de sueldo en el módulo de remuneraciones en la que se hayan procesado los datos enviados desde el módulo de finiquitos, de lo contrario, será necesario eliminar dicha liquidación y volver nuevamente a estado simulado.

Page 22: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

20 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

CARGA MASIVA FINIQUITOS

La opción Carga masiva Finiquitos, considera la carga colectiva de finiquitos. En la pantalla se encuentra disponibles filtros de búsquedas, grilla donde se pueden visualizar la cabecera de las cargas históricas que se han efectuado anteriormente, y el botón “Agregar”.

De la pantalla anterior, al presionar el botón se despliega una nueva pantalla donde se debe indicar el proceso al que corresponde la carga, seleccionar el archivo a adjuntar, e indicar una observación para la carga; también se encuentra disponible los botones “Aceptar” y “Salir”.

Para llevar a cabo la carga masiva en la opción “Archivo carga”, se debe adjuntar la planilla Excel disponible en parámetros generales de este módulo.

Page 23: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

21 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos

Este último debe ser completado de acuerdo al formato indicado en el documento xls recién descargado tanto a nivel de columnas como formato, manteniendo la misma lógica que la carga masiva de otros módulos en el sistema, apareciendo el detalle de lo que se solicita en la segunda hoja llamada Estructura carga:

REPORTES

REPORTES FINIQUITOS

Esta opción contempla la descarga en formato Excel de reportes históricos de finiquitos, incluye el filtro de fecha inicio y término, además opciones de estado del reporte, siendo estos generado, simulado, anulado o todos. Una vez completados estos datos se presiona el botón “Excel” y el sistema inmediatamente procede a realizar la descarga del reporte solicitado.

Page 24: MANUAL DE USUARIO FINIQUITOS

22 Abril 2021 SIGPER Vers.11.52 Finiquitos