manual de organizaciÓn y funciones · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m....

28
I.E. FE Y ALEGRIA N° 24 San Gabriel Al UGEL 01-S.J.M. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA Nº 24 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020 “LLAMADOS A CONOCER Y COMPROMETERNOS CON LOS DESAFÍOS DE NUESTRA REALIDAD DESDE NUESTRAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS PARA FORMAR LÍDERES CAPACES DE TRANSFORMAR SU ENTORNO”

Upload: dangliem

Post on 30-Sep-2018

285 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

FE Y ALEGRÍA Nº 24

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES 2016 - 2020

“LLAMADOS A CONOCER Y COMPROMETERNOS CON LOS DESAFÍOS DE NUESTRA REALIDAD

DESDE NUESTRAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

PARA FORMAR LÍDERES CAPACES DE TRANSFORMAR SU ENTORNO”

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

SUMARIO

INTRODUCCION

RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN

DECRETO DIRECTORAL

CAPITULO I MARCO LEGAL

CAPITULO II ASPECTOS GENERALES

CAPITULO III FUNCIONES GENERALES DE LOS ORGANOS QUE

INTEGRAN

CAPITULO IVFUNCIONES DE LA ORGANIZACIÓN

CAPITULO V: DEL INGRESO A LA I.E., PROCESO DE MATRÍCULA,

EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, REPITENCIA Y CERTIFICACIÓN

CAPITULO VI: DEL REGISTRO ESCALAFONARIO

CAPITULO VII: DERECHOS, DEBERES, FALTAS, ESTÍMULOS Y

SANCIONES

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

INTRODUCCIÓN

Nuestra Institución Educativa “Fe y Alegría N° 24 “, es una entidad estatal con

administración religiosa; quien desde el año 1976 hasta la fecha ha

evangelizado a través de la Educación en la comunidad de San Gabriel Alto en

el distrito de Villa María del Triunfo.

Vista la necesidad de contar con un documento oficial que norme el buen

funcionamiento de la Institución Educativa “Fe y Alegría N° 24” se formó la

comisión para la elaboración del presente MOF, este instrumento de Gestión

Técnico Pedagógico y Administrativo tiene como propósito permitir a los

diferentes niveles de la institución, un conocimiento global de la organización ,

las funciones generales y específicas de cada estamento o unidad orgánica,

así como su ubicación jerárquica dentro del organigrama estructural del

colegio.

Por ello, el MOF es un documento de gestión e instrumento de

NORMATIVIDAD para la organización y funcionamiento de la Institución

Educativa. Sus disposiciones comprende o alcanzan a los diferentes órganos

de la institución Teniendo en cuenta estos lineamientos, el presente Manual de

Funciones señala el camino laboral de todos los trabajadores de la institución y

está sujeto a ser revisado, modificado y actualizado por disposición de los

órganos de la Dirección

El presente MOF es un documento que establece las Normas Básicas de

Organización y Funcionamiento de la Institución Educativa en sus aspectos

educacionales, así como las funciones generales y específicas: Académicas,

Administrativas, Financieras, Laboral e Institucional.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

RESOLUCION DIRECTORAL N° 040-2015

Visto el proyecto del Manual de Organización y Funciones de la Institución Educativa

FE Y ALEGRIA N° 24 elaborado por el equipo de gestión de calidad.

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con la Ley General de Educación N° 28044 y normas para la

Organización y desarrollo de las actividades educativas del año escolar R.M.N° 016-96-ED;

D.S.N° 007-2001-ED; D.S.N° 020-2001-ED; R.M.N° 168-2002-ED; D.S.N° 009-2005-ED; R.M.N°

0712-2006-ED; Directiva N° 088-2003-VMGI; D.S.N° 050-82-ED; R.D.N° 393-98-ED; D.S.N° 013-

04-ED; R.M.N° 0574-94-ED; R.M.N° 494-2007-ED,Directiva N°017-2007-ME-GORE-ICA-DREI-

UGEL-P.AGP/D.R.D. N° 26549 ley para Instituciones Públicas y Privadas.

RESUELVE:

1.- Aprobar el Manual de Organización y funciones de la Institución Educativa “FE Y ALEGRIA

N° 24” para el año lectivo 2016 – 2020.

2.- Hacer de conocimiento el presente manual de organización y funciones al Personal

Docente, Padre de Familia y Superioridad.

REGISTRESE Y COMUNIQUESE

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

CAPITULO I

MARCO LEGAL El presente MOF se sustenta en la siguiente normatividad vigente:

Constitución Política del Perú.

Nueva Ley General de Educación N° 28044

D.L. 25762 ley orgánica del Ministerio de Educación modificado por la

ley 26510 y los decretos supremos 051-95-ED y 002-96

ED y su Modificatoria Ley del Profesorado N° 25212 y su

Reglamentación D.S. N° 19-90.

D.S. Nº 013-2004-ED Reglamento de Educación Básica Regular

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

CAPITULO II ASPECTOS GENERALES 1. OBJETIVO GENERAL: El fin del presente Reglamento, es establecer Normas y Procedimientos de carácter interno a los que deben sujetarse todo el personal que labora en la I.E “Fe y Alegría N° 24” a fin de facilitar su funcionamiento con el objetivo de brindar un mejor servicio dentro del marco de la calidad, para la excelencia total, en la presente etapa de un nuevo orden social en el mundo globalizado de creciente competitividad. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 2.1. Planificar, coordinar, organizar, diseñar, ejecutar, evaluar y valoran el servicio educativo que brinda el plantel, acorde a la realidad, garantizando la calidad y eficiencia educativa. 2.2. Garantizar la gestión administrativa que se brinda en la Educación Básica de inicial, primaria Y secundaria utilizando los recursos propios con que cuenta la I.E. 2.3. Impulsar y propiciar una excelente gestión y capacidad de respuesta frente a los requerimientos específicos que sirven de sostén y apoyo para la obtención de resultados de calidad en los alumnos a través de una paulatina modernización conforme al avance de la Ciencia y Tecnología. 3. ALCANCE: El Reglamento Interno Norma las Funciones y Actividades de los Agentes Educativos de nuestro plantel. Su aplicación se especifica fehacientemente en el Manual de Organización y Funciones. 4. FINALIDAD: El presente Reglamento Interno, tiene por finalidad normar las acciones para la organización, planificación y ejecución de la I.E.

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Considerando que nuestro plantel ha centrado sus funciones en la ejecución y manejo del aspecto técnico pedagógico por la que en concordancia con las nuevas corrientes pedagógicas es necesario organizar y optimizar el servicio educativo en los niveles de primaria y secundaria. 5. FINES: Son fines del presente Reglamento: 5.1. Garantizar la eficiencia del Servicio Educativo en términos de excelente calidad en todos los niveles y modalidades. 5.2. Impulsar el Desarrollo de la Educación, comprometiendo la participación protagónica de los agentes educativos. 5.3. Promover e impulsar la práctica de valores e identidad. 5.4. Fortalecer la identidad nacional y el respeto hacia las distintas expresiones de la cultura peruana. 6. ESTRUCTURA ORGANICA: Diseño Organizacional

La organización interna está estructurada de la siguiente manera: A. Órganos de Dirección:

- Dirección: - Equipo Directivo Institucional

B. Órgano de Asesoramiento:

- Consejo Académico - Equipo Pedagógico - Equipo de Calidad - Comité de Evaluación

C. Órganos de Ejecución:

- Coordinadores por ciclos y/o áreas y talleres - Personal Docente - Docente del Aula de Innovación Pedagógica - Auxiliares de Educación

D. Órgano de Apoyo:

- Personal Administrativo - Personal de Servicio

E. Órgano de Participación, Concertación y/o Vigilancia: - Consejo Educativo Institucional - Consejo Directivo de APAFA - Junta de Presidentes de aula - Comités de aula - Consejo Estudiantil - Delegados de aula

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

CAPITULO III

DE LAS FUNCIONES GENERALES DE LOS ORGANOS QUE INTEGRAN DE LA DIRECTORA

Art. 1. Es la primera autoridad, propuesta por Fe y Alegría del Perú y

la Congregación Religiosa “Hermanas del Amor de Dios”. Coordina la

I.E. y es responsable de las dimensiones de la gestión educativa de

Fe y Alegría Nº24: organizacional, pedagógica, administrativa,

pastoral y comunitaria. Delega responsabilidades siempre que lo

estime conveniente y de acuerdo al Manual de Organización y

Funciones de la Institución Educativa. Es designada de acuerdo al

Convenio suscrito.

Art. 2. SON FUNCIONES DE LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

a) Animar y motivar a la comunidad educativa en el Espíritu y Carisma Institucional.

b) Coordinar con la Oficina Central de Fe y Alegría y dependencias de la UGEL y del Ministerio de Educación.

c) Dirigir, planificar, organizar, tomar decisiones, ejecutar, supervisar y evaluar el servicio educativo de la Institución.

d) Aprobar, por Resolución Directoral, los Instrumentos de gestión: El PEI, el PAT, el RI y el IGA.

e) Conducir la elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del Plan Anual de Trabajo y del Reglamento Interno de manera participativa.

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

f) Proponer y reconocer con R.D. a los miembros del CONEI, del Cuadro de horas, del Comité de Evaluación y otros, previa opinión favorable y elección en Asamblea de cada estamento.

g) Presidir el Consejo Educativo Institucional orientando las acciones específicas que le corresponde a este órgano de asesoramiento y vigilancia.

h) Presidir el Comité de Evaluación para el ingreso, ascenso y permanencia del personal docente y administrativo de acuerdo al convenio suscrito.

i) Presidir el Consejo de Disciplina. j) Delegar funciones a los subdirectores y a otros miembros de la

comunidad educativa. k) Orientar a la APAFA, para su participación efectiva en la mejora

de la calidad del servicio educativo, articulando el POA de la APAFA con el PEI y el PAT de la IE según los principios y valores institucionales.

l) Participar en las reuniones del Consejo Directivo de APAFA y Asambleas Generales de Padres de Familia.

m) Coordinar con la Asociación de Padres de Familia el Plan Operativo de Trabajo y el uso de sus fondos.

n) Planificar y distribuir en forma conjunta con las subdirecciones, la distribución de horarios, turnos y secciones de acuerdo a las normas y teniendo como prioridad las necesidades y demandas de los estudiantes.

o) Organizar el proceso de matrícula, traslados y la aceptación de alumnos nuevos de acuerdo a criterios establecidos con las subdirecciones.

p) Autorizar la rectificación de nombres y apellidos de los estudiantes en documentos pedagógicos oficiales.

q) Aplicar los procedimientos de estímulos y sanciones al personal según el presente Reglamento.

r) Promover las Relaciones Humanas, el trabajo en equipo y la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa,

s) Formular, ejecutar y evaluar el presupuesto anual de la Institución Educativa.

t) Asume la formación continua como eje fundamental en su desarrollo profesional para lo cual se capacita continuamente y participa en eventos de formación y actualización organizados por la Institución Educativa, Fe y Alegría, UGEL, MED y otras instituciones.

Art. 3: SON FUNCIONES EQUIPO DIRECTIVO INSTITUCIONAL

El Equipo Directivo Institucional está constituido por la representación de una hermana delegada por la Congregación Religiosa Hermanas del Amor de Dios, por la dirección, por la coordinación de pastoral propuesta y designada por la Congregación, por la sub dirección de

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

formación general y por la subdirección de primaria. Las funciones del Equipo Directivo Institucional son las siguientes:

Crear un buen clima organizacional generando espacios de diálogo, respeto, transparencia y buscando el crecimiento integral de las personas en todos los niveles y estamentos de la comunidad educativa.

Garantizar una gestión compartida y comprometida, consciente del trabajo en equipo, corresponsable y profesional.

Tomar decisiones acogiendo los aportes, alcances y opiniones de los distintos miembros que constituyen la comunidad educativa siempre que respondan al proyecto y estilo evangelizador de la educación que quiere brindar la Institución Educativa.

Garantizar que las propuestas y acciones de las distintas representaciones, comisiones y equipos de trabajo de la Institución Educativa respondan a la identidad, misión y visión de la Institución Educativa.

Fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad Fe y Alegría “Amor de Dios” en los diferentes estamentos de la Institución Educativa.

A. Representación de la “Congregación Religiosa

Hermanas del Amor de Dios” Es la hermana religiosa propuesta por la Congregación Religiosa “Hermanas del Amor de Dios” responsable de velar por una gestión institucional según los principios y valores congregacionales. Sus funciones son:

a. Participa en las reuniones de Equipo Directivo y en las reuniones del Consejo Pedagógico de Primaria y Secundaria. b. Animar y motivar, en coordinación con la dirección, a la

comunidad educativa en el Espíritu y Carisma Institucional. c. Representa por delegación a la Directora y asume funciones

que la dirección la delegue. d. Coordina con la Dirección el desarrollo de las reuniones y las

jornadas de formación carismática y espiritual. e. Participa en la elaboración, ejecución y evaluación del

Proyecto Educativo Institucional, del Plan Anual de Trabajo y del Reglamento Interno.

f. Asesora y acompaña al Movimiento Seglar “Amor de Dios” de la I.E.

g. Asesora y acompaña la Escuela de Padres de la I.E. h. Participa en el CONEI, el Comité de Evaluación y el Consejo

Académico. i. Orienta a la APAFA, en coordinación con la Dirección, para su

participación efectiva articulando el POA de la APAFA con el PEI y el PAT de la IE según los principios y valores institucionales.

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

j. Participa en las reuniones del Consejo Directivo de APAFA y Asambleas Generales de Padres de Familia.

B. Coordinación de Pastoral

Es una docente propuesta por la Congregación Religiosa “Hermanas del Amor de Dios” con la finalidad de seguir fortaleciendo una gestión participativa según el Proyecto Evangelizador del carisma congregacional y de Fe y Alegría. Sus funciones:

a. Participa en las reuniones de Equipo Directivo y en las

reuniones del Consejo Pedagógico de Secundaria. b. Promueve el cumplimiento de las actividades de la Pastoral

Escolar, actividades fundamentales que fortalecen la identidad de nuestra Institución Educativa. C. La Subdirectora de Formación General

Participa en las reuniones de Equipo Directivo y en las reuniones del Consejo Pedagógico de Secundaria.

Coordina con la dirección y el personal docente el desarrollo del proceso de aprendizaje enseñanza.

Orienta el trabajo de diversificación con los docentes, adecuando el currículo a las necesidades de los estudiantes y del entorno.

Acompaña a los docentes en el proceso de aprendizaje enseñanza, brindándoles el asesoramiento respectivo y dándoles a conocer las disposiciones oficiales.

Planifica, organiza y ejecuta el Plan de supervisión, en coordinación con la Dirección.

Formula la propuesta del Cuadro de distribución de Horas de clase desde la comisión designada por la Directora de la I.E.

Establece con la dirección, la distribución de secciones horarios y turnos de trabajo correspondientes a su nivel.

Recepciona, visa y supervisa los documentos técnico pedagógicos,

Coordina con la Dirección y el Consejo Académico, el desarrollo de las reuniones técnico pedagógicas y las jornadas de actualización docente.

Preside en ausencia de la directora, las reuniones técnico pedagógicas y administrativas,

Integra el CONEI, el Comité de Evaluación y el Consejo Académico.

Integra el Consejo de disciplina de la I.E.

Designa a los docentes responsables para ejecutar la preparación y ejecución de los exámenes de recuperación y subsanación.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Coordina con la comisión a su cargo, las actividades cívicas, culturales y deportivas propuestas en el Plan Anual de Trabajo.

Representa por delegación a la Directora.

Asume la formación continua como eje fundamental en su desarrollo profesional para lo cual se capacita continuamente y participa en eventos de formación y actualización organizados por la Institución Educativa, Fe y Alegría, UGEL, MED, Congregación Hnas. Del Amor de Dios y otras instituciones.

D. La Sub directora de Primaria

Participa en las reuniones de Equipo Directivo y en las reuniones del Consejo Pedagógico de Primaria.

Coordina con la dirección y el personal docente, directivas de carácter pedagógico en cuanto a organización, conducción y desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.

Planifica y organiza las actividades técnico-pedagógicas de su nivel en coordinación con la subdirectora de Formación General.

Planifica, organiza y ejecuta el plan de supervisión en coordinación con el Consejo Académico.

Orienta el trabajo de los docentes de primaria, brindándoles el asesoramiento correspondiente y haciéndole conocer las disposiciones oficiales.

Establece con la dirección, la distribución de secciones horarios y turnos de trabajo correspondientes a su nivel.

Recepciona, visa y supervisa los documentos técnico pedagógicos,

Integra el CONEI, el Comité de Evaluación y el Consejo Académico.

Coordina con la Dirección y el Consejo Académico, el desarrollo de las reuniones técnico pedagógicas y las jornadas de actualización docente.

Preside en ausencia de la directora y de la subdirectora de formación general, las reuniones técnico pedagógicas y administrativas.

Organiza al personal docente para cuidar el recreo en Primaria.

Integra el Consejo de disciplina de la I.E.

Asume la formación continua como eje fundamental en su desarrollo profesional para lo cual se capacita continuamente y participa en eventos de formación y actualización organizados por la Institución Educativa, Fe y Alegría, UGEL, MED, Congregación Hnas. Del Amor de Dios y otras instituciones.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Art. 4: SON FUNCIONES DEL ÓRGANO DE ASESORAMIENTO

a. El Consejo Académico Estará constituido por dos equipos, el Equipo Pedagógico y el Equipo de Sistema de Calidad. Este consejo es presidido por la Directora e integrado por las subdirectoras del nivel y representantes de los docentes por nivel, propuestos el Equipo Directivo, ratificados en asamblea de docentes y designados por la dirección, de acuerdo a un perfil idóneo con las labores de orientación, actualización y asesoría para la mejora del trabajo pedagógico de los docentes.

Elabora, desarrolla y evalúa la propuesta pedagógica: Proyecto Curricular Institucional (PCI).

Propone, planifica y evalúa actividades de capacitación, jornadas pedagógicas y otros, para la mejora de la labor pedagógica en la Institución Educativa.

Analiza y evalúa el trabajo de los docentes y propone recomendaciones para mejorar los aprendizajes de los alumnos.

Diseña y aplica pruebas para medir el rendimiento académico y los logros de aprendizaje standarizados.

Colabora en establecer los criterios que orienten los principios de calidad en el desarrollo técnico pedagógico del docente.

Formula los criterios e indicadores a evaluar durante el monitoreo y acompañamiento pedagógico.

Elabora, diseña y acompaña los procesos de Autoevaluación y elaboración del Plan de Mejora de la I.E.

Facilita a la Comisión de Evaluación los criterios e indicadores de autoevaluación institucional en el campo pedagógico.

Promueve y desarrolla innovaciones e investigaciones pedagógicas en la Institución Educativa.

Participa en el marco del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo, en la organización de actividades y programas de la I.E.

El Equipo de Calidad concretiza actividades propuestas desde la Oficina Central de Fe y Alegría en la Institución Educativa en estrecha relación con el Proyecto Educativo Institucional y el Plan Anual de Trabajo.

b. El Comité de Evaluación Es el Órgano de evaluación docente y de mejora de la calidad educativa. Está integrado por la Directora, Subdirectoras, dos docentes de ambos niveles, propuestos por la Dirección y ratificados en asamblea de docentes y dos Padres de Familia.

Coordina con el órgano de Dirección los procedimientos de evaluación del personal nombrado y contratado de la Institución Educativa, los criterios a seguir durante la evaluación docente e

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

institucional y participa en las decisiones que se refieren a estímulos y sanciones del personal.

Art. 5. SON FUNCIONES DEL ÓRGANO DE EJECUCIÓN

a. Coordinadores de áreas, ciclos y talleres

Son propuestos por el Equipo Directivo y ratificados en asamblea de docentes.

Coordinan con las subdirecciones de su nivel y con los docentes del área, taller y/o ciclo correspondiente, la elaboración o revisión de carteles de capacidades, valores y conocimientos, de los programas anuales, unidades de aprendizaje y la planificación de las actividades a desarrollarse en el área y grado correspondiente.

Establecen las estrategias metodológicas, incluidos las visitas de estudio, en coordinación con las subdirectoras del nivel.

Promueven el diseño y aplicación de Proyectos Innovadores de acuerdo a las necesidades de los estudiantes e inherentes al área, taller o ciclo.

b. Personal Docente

Considera al estudiante como eje primordial en su tarea pedagógica y se orienta por los principios axiológicos y pedagógicos del PEI de la Institución Fe y Alegría N° 24 y la normativa del MED.

Motiva, facilita y orienta el proceso de aprendizaje enseñanza utilizando estrategias que se adecuen a las necesidades e intereses de los estudiantes.

Demuestra disponibilidad y atiende a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.

Fomenta un clima adecuado para el inter-aprendizaje, propiciando en los estudiantes el desarrollo de capacidades y valores propuestos en el PEI.

Participa en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan de Trabajo Anual de la Institución Educativa.

Desarrolla el proceso de diversificación curricular que le permita adecuar el currículo a las necesidades y demandas de los estudiantes de su grado, área y taller, así como a la realidad del contexto.

Es responsable de la elaboración, ejecución y presentación de la Programación Curricular, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje.

Considera a la evaluación como un proceso permanente e informa oportunamente a los estudiantes sobre los resultados obtenidos para hacer propuestas de mejora.

Asume la formación continua como eje fundamental en su desarrollo profesional, para la mejora de su tarea pedagógica

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

para lo cual se capacita continuamente y participa en eventos de formación y actualización organizados por la Institución Educativa, Fe y Alegría, UGEL, MED y otras instituciones.

Asiste a las reuniones técnico pedagógicas y a las diferentes actividades programadas en el Plan Anual de Trabajo, demostrando identidad y compromiso con la institución educativa.

Vela por el orden, aseo y conservación del aula, mobiliario y materiales de la Institución Educativa.

Organiza y asesora al comité de aula de la sección a su cargo e informa y orienta sobre las actividades a desarrollarse según el Plan Anual de Trabajo.

Organiza y asesora a los estudiantes de su tutoría en cuanto a la limpieza de aula, control de asistencia, uso de biblioteca, etc.

Coordina y mantiene comunicación permanente con los padres de familia a través de reuniones y entrevistas personales en el horario de atención que no interfiera con las sesiones de clase.

Fomenta sentimientos y lazos de amistad, unión, compañerismo, armonía, solidaridad y colaboración entre toda la comunidad educativa.

c. Docentes del Aula de Innovación Pedagógica y Recursos Tecnológicos Las docentes responsables del Aula de Innovación Pedagógica y recursos tecnológicos asumirán las siguientes funciones:

Motivar y acompañar a los docentes en el uso del Aula de innovación aplicando las TICS en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje.

Promover a los docentes que presenten con anticipación los requerimientos sobre software, aplicaciones o recursos tecnológicos a utilizar en la sesión de aprendizaje.

Garantizar que cada docente desarrolle una sesión de 02 horas pedagógicas, para lo cual deben presentar el diseño de su sesión de aprendizaje al ingresar al aula de innovación y recursos tecnológicos.

Orientar y vigilar para que los alumnos de las secciones programadas de acuerdo al horario establecido, ingresen al Aula en forma ordenada.

Asegurar la revisión previa de las memorias USB u otro dispositivo portátil de almacenamiento para evitar ingreso de virus y otros.

Acompaña al personal docente que dirige la sesión de aprendizaje previamente programada, garantizando el funcionamiento óptimo de los equipos requeridos.

Asegurar que los docentes registren su asistencia en el registro del AIP.

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Controlar que ningún alumno ni docente ingrese al AIP en los horarios establecidos para otras secciones, salvo autorización expresa del responsable del AIP.

Las docentes del Aula de Innovación Pedagógica y Recursos Tecnológicos garantizarán el cumplimiento de las siguientes normas:

Está prohibido el uso, por parte del alumno, de otros medios de almacenamientos portátiles que no sean los usados en clase, salvo consulta y revisión por parte de la DAIP.

No se permite a los alumnos salir del AIP antes de la culminación de la clase o práctica dirigida por el docente del área/grado en uso.

Todo alumno está obligado a mostrar normas de disciplina dentro y fuera del AIP.

Todo alumno tiene derecho a recibir asesoramiento en la realización de sus trabajos que involucre las TIC.

Las DAIP brindan asesoramiento a los estudiantes en la realización de sus trabajos que involucre las TICs.

Los docentes usarán los equipos exclusivamente para trabajo de las TIC, durante su permanencia en el Aula de Innovación Pedagógica o en el tiempo libre que se haya solicitado a la DAIP. El alumno que realice inscripciones, maltrate los accesorios y/o sea responsable de la pérdida de equipos o mobiliario será sancionado con lo estipulado en el reglamento AIP (separado del Aula de Innovación Pedagógica e informado a la Dirección con copia a su padre o apoderado, para la reposición del daño ocasionado y la sanción correspondiente).

Está prohibido el uso de las computadoras para juegos electrónicos, u otro fin distinto a la orientación brindada por el maestro, se aplicará el reglamento.

Asimismo considerará las siguientes medidas de higiene en la AIP:

Los alumnos no deben portar mochilas, ni maletas al ingresar al aula de innovación.

Los usuarios del Aula de Innovación Pedagógica CUIDARÁN DE INGRESAR con las manos limpias y con el cabello seco.

Queda totalmente prohibido ingresar o consumir alimentos en el Aula de innovación pedagógica.

Cualquier desperfecto o dificultad operativa que note en el computador o equipo que utiliza, informará al Docente del Aula de Innovación pedagógica.

Por ninguna razón o circunstancia el alumno manipulará, desconectará cables o enchufes de los equipos dentro del Aula de Innovación Pedagógica.

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

El aula debe permanecer completamente limpia, evitando arrojar papeles y/o desperdicios.

Ningún material educativo ni mobiliario podrá sacarse del Aula de Innovación pedagógica sin la autorización del DAIP.

Cualquier otro aspecto que no estipule en el presente Reglamento será resuelto por el Responsable de Aula en coordinación con la sub dirección y la Directora.

El Aula de Innovación Pedagógica DIGETE, es un escenario de aprendizaje para el uso y aplicación de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) por todos los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Fe y Alegría 24. Se entiende por recursos tecnológicos las PC, equipos multimedia, radio grabadoras, televisores, TV Cable, Laptop XO, Maletines tecnológicos (Robótica), que están al servicio de maestros y estudiantes para optimizar los aprendizajes.

El horario de atención del aula de innovación y de recursos tecnológicos es:

NIVEL PRIMARIA: De lunes a viernes de 8:00 am a 12:50 pm en el turno mañana De 01:10 a 06:00 p.m. en el turno tarde

NIVEL SECUNDARIA De lunes a viernes de 8:00 am a 1:35 pm en el turno mañana (según horario establecido) De 01:10 a 06:45 p.m. en el turno tarde (según horario establecido) Por el intercambio de turno en el nivel de secundaria las docentes del AIP facilitará el uso de algunos ambientes a su cargo a algunas secciones según horario establecido entre 12:05 y 14:40 p.m.

d. Auxiliares de educación:

Cumple funciones de apoyo en la formación integral del educando, orientando el desarrollo de actitudes positivas de acuerdo con el perfil del estudiante de la Institución Fe y Alegría 24

Depende de la Directora y de la Sub directora de Formación General y apoya en el cumplimiento del presente Reglamento Interno.

Es el responsable en el mantenimiento del orden y la disciplina que deben demostrar los estudiantes de nuestra Institución Educativa.

Supervisa la presentación personal de los estudiantes.

Realiza suplencias en el aula en ausencia del docente.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Mantiene una permanente comunicación con los docentes para realizar el seguimiento necesario a los estudiantes que presenten problemas de conducta, de tardanzas e inasistencias.

Coordina con los docentes la evaluación del comportamiento por trimestres.

Realiza acciones de coordinación con los Delegados de las aulas para orientar las acciones correctivas necesarias para el mantenimiento del orden y el respeto a las buenas costumbres de acuerdo con la identidad y principios de nuestra Institución Educativa.

Supervisa a los alumnos en los recreos.

Autoriza la salida excepcional de los alumnos informando a la Subdirección y/o Dirección.

Es responsable del registro de incidencias de los alumnos en el aula y/o I.E.

Registra la asistencia y tardanza de los alumnos de la jornada escolar.

Informa a los PP. FF. sobre la asistencia de los alumnos.

Forma parte del Consejo de Disciplina.

Supervisa la limpieza y mantenimiento de las aulas y del mobiliario.

Coordina la distribución del alumnado y su ubicación en las actividades cívicas, religiosas y culturales del Plan Anual de Trabajo.

Art. 6: SON FUNCIONES DEL ÓRGANO DE APOYO a. LA SECRETARIA:

Es la encargada de la documentación de la Institución Educativa en todo lo que se refiere a: traslados, certificados, constancias, etc. teniendo como principio la simplificación administrativa y la calidad del servicio.

Mantiene en reserva, orden y bajo extrema seguridad la documentación confidencial y oficial de la Dirección, personal jerárquico, docente y administrativo.

Es responsable del proceso de matrícula del alumnado.

Brinda servicios de recepción, orientación y atención a la comunidad educativa y al personal externo a la misma, de manera cordial.

Es responsable de la tesorería de la institución y del libro caja.

Vela por el adecuado funcionamiento del sistema computarizado del control de asistencia.

Elabora el consolidado del control de asistencia y permanencia del personal de la I.E. en coordinación con la dirección

Distribuye oportunamente los talones de pagos al personal docente y administrativo.

Apoya en la organización y distribución del trabajo de la vigilancia de la APAFA.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Apoya en la recepción de voucher, justificaciones de asambleas y trabajos de APAFA según los criterios establecidos entre la Dirección y el Consejo Directivo de APAFA. 19

Realiza diversas acciones de apoyo cuando la Dirección lo crea conveniente

b. Personal responsable de SIAGIE Es responsable del Sistema de Información y Apoyo a la Gestión de la I.E. (SIAGIE) en cuanto a matrícula, listas, nóminas, registros, boletas de notas, actas oficiales de alumnos, estadística y censo escolar. Sus funciones son:

Ingresar los datos personales y académicos de los alumnos que ingresan a la I. E.

Ratificar la matrícula escolar de los alumnos del año en vigencia.

Actualizar los datos de los profesores del año en curso.

Generar los documentos administrativos de los alumnos como: Listas, Nóminas, Boletas, Consolidados, Registros y Actas.

Actualizar el sistema periódicamente mediante claves de activación con permiso de los encargados del SIAGIE de la UGEL y el MED.

Es responsable del inventario de la I.E.

Elaborar en coordinación con la subdirección de formación general los horarios escolares según la normativa vigente, disposiciones de la Dirección y utilizando el software establecido por el Equipo Directivo Institucional.

Apoyar en el trabajo de la biblioteca de 4 a 6.30 p.m.

Apoya en la organización y distribución del trabajo de APAFA.

Apoya en la organización y ejecución de la Escuela de Padres.

Realiza diversas acciones de apoyo cuando la Dirección lo crea conveniente y siempre que estén de acuerdo a su cargo y responsabilidad.

c. Auxiliar de Laboratorio

Es responsable del laboratorio a su cargo, manteniendo limpio y en buen estado el ambiente, sus implementos y la disponibilidad de su uso, estableciendo los horarios de atención en coordinación con la Dirección y de acuerdo a las necesidades de estudiantes y docentes.

Elabora trimestralmente un informe sobre las incidencias en el laboratorio a su cargo presentándolo a la Subdirección de Formación General.

Participa y coordina con el área de salud de la localidad y atiende a los alumnos en caso de salud.

Realiza suplencias en ausencia del personal docente.

Apoya las actividades del día del logro en coordinación con la sub Dirección.

Realiza actividades complementarias cuando la dirección lo requiera.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

d. Auxiliar de Biblioteca

Es la encargada de organizar y administrar los servicios bibliotecarios destinados a la comunidad educativa.

Es responsable del uso adecuado de los recursos y material educativo puestos a su disposición.

Planifica, organiza y controla los servicios bibliotecarios utilizando las técnicas más adecuadas.

Es responsable del inventario, mantenimiento y administración de los recursos bibliográficos, de la limpieza del ambiente y de los bienes de biblioteca.

Elabora trimestralmente un informe sobre las incidencias en la biblioteca a su cargo y lo presenta a las subdirecciones respectivas.

Es responsable del Banco de Libros, su administración y distribución a todo el alumnado.

Realiza semestralmente actividades de control de textos al alumnado.

Realiza actividades complementarias cuando la dirección lo requiera.

e. Personal de servicio

Colabora con la conservación, mantenimiento y limpieza de los diversos ambientes de la Institución Educativa apoyados por el trabajo de los padres de familia de las faenas dominicales u otros días previa citación en coordinación con dirección y secretaría de la I.E.

Cumplir con los turnos y tareas programadas designados por el personal directivo.

Impedir el ingreso a personas ajenas a la institución en horas de clase, salvo autorización expresa de las autoridades correspondientes.

Apoya el ingreso y salida del alumnado de acuerdo al horario establecido y en coordinación con la auxiliar de educación.

Realiza Servicios de conserjería, portería y jardinería.

Atiende a la comunidad educativa con la mayor prontitud, esmero y respeto cumpliendo cabalmente con las responsabilidades que la Dirección le otorgue.

Realiza actividades complementarias cuando la dirección lo requiera. Art. 7: SON FUNCIONES DEL ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN, CONCERTACIÓN Y VIGILANCIA

a. El Consejo Educativo Institucional Es el órgano de participación, concertación y vigilancia de la Institución Educativa que colabora con la promoción y ejercicio de una gestión eficaz, transparente, ética y democrática, que promueve el respeto a los principios de nuestra Institución Educativa.

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Es presidido por la Directora y está conformado por una representante de la Congregación Religiosas “Hermanas del Amor de Dios”, las subdirectoras, un representante del personal docente por nivel, un representante del personal administrativo, dos representantes de los estudiantes, un representante de los ex alumnos y dos representantes de los padres de familia.

Participa en la formulación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional.

Participa en el Comité de Evaluación para el ingreso, ascenso y permanencia del personal docente y administrativo de la Institución Educativa de acuerdo a las normas emitidas por el Ministerio de Educación según Convenio de Fe y Alegría.

Fomenta y cautela el cumplimiento de los derechos y principios de equidad, calidad y eficiencia en la Institución Educativa.

Se informa y vela por el destino de los recursos económicos de la I.E.

Colabora con la Directora en garantizar el cumplimiento de las horas efectivas de aprendizaje, con el número de semanas lectivas y el cumplimento de la jornada laboral de los docentes y personal administrativo para alcanzar las metas planteadas en relación a la calendarización y al desarrollo del Plan Anual de Trabajo.

Opinar sobre los criterios de autoevaluación de la I.E. y los indicadores de desempeño laboral.

El Consejo educativo Institucional se reúne por lo menos tres veces al año y extraordinariamente las veces que sea convocado por al dirección o por la mitad más uno de sus miembros. Los acuerdos que se tomen deben constar en actas.

b. Consejo Directivo de APAFA

Es el órgano ejecutivo y de gestión de la APAFA. Son sus funciones:

Participa, en coordinación con el Equipo Directivo Institucional, en la mejora de la calidad del servicio educativo, articulando el POA de la APAFA con el PEI y el PAT de la IE.

Convoca y preside la Asamblea de APAFA.

Verifica la actualización del Libro Padrón de Asociados en coordinación con la Directora de la Institución.

Hace cumplir los acuerdos adoptados, deberes y responsabilidades de los Padres de Familia en coordinación con la dirección de la I.E.

Formula al inicio de cada año de gestión el Plan Operativo Anual teniendo en cuenta el PEI, en coordinación con la Directora, y el Equipo Directivo de Fe y Alegría 24.

Verifica la inversión y administración de los recursos de la APAFA y da cuenta a la Asamblea de Padres en coordinación con la dirección.

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

c. Presidentes de aula

El Pleno de Presidentes de Comité de Aula es el Órgano de participación de la APAFA, que tiene por finalidad canalizar las decisiones del Equipo Directivo y del Consejo Directivo de APAFA para coordinar acciones educativas conjuntas en beneficio de la Institución Educativa, así como también, las propuestas de los Comités de Aula ante el Consejo Directivo y la Dirección, respondiendo siempre a principios, valores y estilo de Fe y Alegría.

d. Comité de aula

Es el órgano a través del cual los padres de familia, tutores o apoderados colaboran en el proceso educativo de sus hijos. Está constituido por la reunión de los Padres de Familia de la sección bajo la asesoría del profesor de aula o tutor de la sección de estudios y ésta representado por un(a) Presidente(a), un Secretario(a), un Tesorero (a), una Asistenta Social y un delegado de Deportes. Son sus funciones:

El Presidente de aula participa en las reuniones del pleno de Presidentes de aula.

Sus integrantes coordinan con la tutora para atender las necesidades del aula.

Apoya en las actividades propuestas en el Plan Anual de Trabajo de la I.E.

Promueven acciones solidarias para responder a casos puntuales en la sección.

Colaboran en el mantenimiento del banco de libros de la sección.

Llevan el control de las cuotas asumidas en asamblea de aula para fotocopias y necesidades en coordinación con el tutor(a)

Informan periódicamente sobre los ingresos y egresos de dichas aportaciones a la asamblea de aula y al tutor.

Llevan el control de la asistencia a reuniones de aula en coordinación con el tutor (a).

Solo podrán ser elegidos miembros del Comité de aula los PP.FF. con tarjeta de APAFA, que respondan al perfil de Padre de Familia de Fe y Alegría y en una sola sección.

En coordinación con el o la tutora realizan la evaluación a cada padre de familia de su sección según los criterios establecidos por la I.E.

e. Consejo Estudiantil

Es el Órgano de representatividad de los estudiantes, elegido del pleno de delegados de aula por mayoría absoluta para el periodo de un año. Está integrado por 08 Miembros: un Presidente, un

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

Vicepresidente, un Secretario, un delegado de deporte, de Biblioteca, de Pastoral, de Defensa Civil y de Ecología. e.1 Delegados de aula

Constituyen el órgano de colaboración y participación de los estudiantes en las actividades del aula y de la Institución. Son elegidos por sus compañeros de salón Apoyan al tutor y al docente en las actividades académicas, culturales, deportivas, de disciplina, de limpieza de aula, y otros. Coordinan con el Auxiliar de Educación en el control de la asistencia de sus compañeros de salón. Está integrado por delegados de Disciplina, de Control de Asistencia, de Biblioteca, de Aseo, de Pastoral, de Deporte, de Defensa Civil y de Ecología y reciclaje.

e.2 Alumnos

Los estudiantes son el centro del proceso y del servicio educativo de la Institución. Les corresponde contar con un sistema educativo eficiente, con profesores responsables de su aprendizaje y de su desarrollo integral.

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

CAPITULO IV: FUNCIONES DE LA ORGANIZACIÓN Art. 8: Académica

a. Planificación

La Institución Educativa Fe y Alegría N° 24 elabora sus planes y programas educativos teniendo en cuenta las orientaciones institucionales de las entidades acompañantes: Fe y Alegría y Hermanas del Amor de Dios y las directivas emitidas por el Ministerio de Educación, considerando la diversificación curricular que responde a las necesidades y demandas de nuestros estudiantes. Dispone asimismo de hasta un tercio del tiempo curricular total para la libre elección de áreas y talleres, otorgando un porcentaje importante de estas horas de libre disponibilidad al desarrollo del área de Educación para el Trabajo de acuerdo a nuestro ideario. Los planes y programas del colegio se desarrollan a partir del listado de capacidades y valores de las áreas obligatorias establecidas por el Ministerio de Educación. Su estructura corresponde al plan de estudios vigente y cuenta con la colaboración del Equipo Directivo y del personal docente de la Institución Educativa. El plan curricular de nuestra Institución contiene lo establecido por el Ministerio de Educación a través del Diseño Curricular Nacional y lo complementario señalado por la propia institución, a través de un proceso de diversificación, tanto en materia de áreas como en la organización de capacidades, destrezas y valores procurando la adaptación curricular que permite las oportunas adecuaciones a la realidad de nuestros estudiantes y del contexto en el que se desenvuelven. En el plan de desarrollo curricular, así como en su ejecución, el colegio considera como elementos claves el desarrollo de capacidades y valores, el uso de estrategias metodológicas variadas que se orienten al

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

desarrollo de aprendizajes y la evaluación procesual considerando los criterios e indicadores de logro.

b. Programación

El plan curricular se desarrolla anualmente de acuerdo a la normatividad vigente en relación al número anual de horas lectivas, Semanalmente se cumplen con el número de horas de clase requeridas equivalente a 35 horas pedagógicas en Secundaria y 30 horas en primaria, a razón de 45 minutos por hora pedagógica. Las Jornadas de Programación se desarrollan sin interferir con las sesiones de aprendizaje. Los docentes y el equipo directivo establecerán los momentos más adecuados para elaborar la Programación Anual y las Unidades Didácticas considerando la normativa vigente. Para efectos de la Programación Curricular los docentes deben revisar los carteles de capacidades y contenidos y adecuarlos a la realidad del contexto y de las necesidades y demandas de los estudiantes, de tal forma que se ponga en práctica el proceso de diversificación curricular según las normas emitidas por el Ministerio de Educación. Anualmente el docente considerará en su programación el desarrollo de seis Unidades Didácticas, a razón de dos Unidades por Trimestre, considerando para su elaboración los temas transversales propuestos en asamblea de Docentes y las necesidades y demandas de los estudiantes. Si el docente considera necesario, insertará en estas unidades los Proyectos y/o módulos de aprendizaje de acuerdo a las necesidades y demandas de los estudiantes y a la realidad del contexto. La Programación Anual y las Unidades Didácticas deben ser entregadas a las Subdirecciones del Nivel para ser visadas oportunamente y presentar las Sesiones de Aprendizaje de la Unidad correspondiente cuando sean requeridas en el monitoreo y acompañamiento en el aula. Asimismo los docentes deberán entregar a las subdirecciones una copia del Plan Anual y de las Unidades Didácticas para ser archivadas como documentos que forman parte del PCC de la Institución Educativa.

c. Calendarización

La Calendarización del año escolar es trimestral y su elaboración corresponde al Equipo Directivo, con el visto bueno del CONEI, quienes tendrán en cuenta la necesidad de cumplir las horas efectivas de clase, 1100 horas en Primaria y 1200 en Secundaria de acuerdo a las Directivas emitidas por el Ministerio de Educación y teniendo en cuenta un servicio de calidad y eficiencia acorde con los principios de nuestra institución. El Equipo Directivo asegurará el cumplimiento de la Calendarizacion Anual y de las horas efectivas de clase.

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

d. Periodos Vacacionales

Los docentes gozan de vacaciones en los meses de Enero y Febrero. Durante las vacaciones escolares de medio año, los profesores desarrollan actividades correspondientes a su responsabilidad y participarán en actividades de planificación, capacitación y actualización. Las Subdirecciones y la Dirección harán uso de sus vacaciones según las necesidades de la institución educativa. El personal administrativo gozará de un mes de vacaciones en las fechas coordinadas con la Dirección, de acuerdo a las necesidades que su cargo amerita.

e. Supervisión Educativa

El monitoreo y acompañamiento educativo está a cargo del equipo directivo y del equipo pedagógico de Fe y Alegría del Perú, de la UGEL y del MED.

Art. 9: Administrativa

a) Régimen Interno La Institución Educativa Fe y Alegría N° 24, pertenece a la red de colegios Fe y Alegría del Perú en virtud al convenio firmado entre el Estado Peruano y el Director General de Fe y Alegría. El Convenio le reserva una administración propia en la selección de su personal y en la construcción, mantenimiento y equipamiento de sus instalaciones y equipos. El local de la institución ha sido cedido en uso a la Asociación Fe y Alegría del Perú siempre y cuando realice una tarea educativa sin fines de lucro.

b) Régimen Económico La Institución Educativa, como Escuela Pública de Gestión Privada, cuenta con la remuneración del MED para el pago de sus trabajadores a través de planillas de la UGEL 01. Con la finalidad de brindar un mejor servicio la I.E. cuenta con las aportaciones de Fe y Alegría, con aportaciones y recursos generados por la Congregación Religiosa Hermanas del Amor de Dios, con aportaciones de los Padres de Familia y los recursos generados por la propia Institución, para la construcción, mantenimiento del local, equipos y otros que se consideren necesarios para este fin. Los inmuebles y equipos adquiridos por la institución son propiedad de la misma y aquellos donados por el MED, propiedad del Estado. Por ser una entidad pública de Gestión Privada la rendición de cuentas, transparencia y vigilancia de la gestión se realiza ante todo a las entidades promotoras de la I.E. como deber primordial (Fe y Alegría del Perú y la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios)

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES · i.e. fe y alegria n° 24 san gabriel al ugel 01-s.j.m. manual de organizaciÓn y funciones 2016 - 2020 “ 2015 instituciÓn educativa fe y

I.E. FE Y ALEGRIA N° 24

San Gabriel Al

UGEL 01-S.J.M.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2016 - 2020

c) Régimen de Seguridad Social de los Trabajadores El personal de la Institución Educativa corresponde al Régimen Pensionario de la Ley 19990 y libremente se encuentra afiliado a una Administradora de fondo de Pensiones o a la Oficina Nacional Previsional. En ambos casos el descuento se realiza por planilla de acuerdo a la legislación laboral vigente. En caso de inasistencia o licencia por enfermedad o gestación, los docentes deberán presentar el descanso médico emitido por ESSALUD y realizar personalmente el trámite administrativo en la UGEL