manual de lab integral 1

47
I. INTRODUCCION 1.1 Componentes 1.2 Utilidades........... ..............4 1.3 Especificaciones...... ........ . ..."....5 1.4 Configuración.. .,....5 1.5 Simbolos de seguridad y preoauciones.. . ...6 1.6 Claves de funcionamiento... .,............ ..7 1.7 Limpieza... ...,........8 ll. COMO EMPEZAR"............¡tt¡¡r.¡r!¡t¡¡t¡.rr.r¡r¡t¡¡tt¡rr¡¡.¡...¡¡¡r..r¡r¡.r.¡¡.¡i¡.¡rr..................9 ll.1 Auto cero.... ......."....9 ll.2 Selleción de eje.... ........10 ll.3 Selección de velocidad y ajuste...... ..... .12 ll.4 Rango automatico... ......-13 ll.5 Seleccion de unidades CG§ o S1.... ...,.13 - ll.6 Seleccion del display de temperatura en "F o "C. .... ..14 ll.8 Operación. ...........-15 ll.9 Modos temporizados para la medición de la viscosidad,". .15 Apendice B Rangos de viscosidad ,...... 24 Apendice C Variables en la medida oe ta uscosuao .......... 28 Apendice D Ejes y codigos modelo g0 Apendice E Procedimientos de calibracmn .,.... ...... 32 Apendice F Establecer velocidades especiarcs..... ...:..........., 39 Apendice G Comunicacione§ .. ...- 40 ." Apencide H Lugar en el laboratono con tnürcacrcn oe panes 41 Apendice I Clip de prueba DVE-50 43 Apendice J Diagnosticos de falla y solucton üe problemas 44 Apendice L Reporte de la prueba de viscosidao..... 49

Upload: giselle-gomez

Post on 19-Jan-2016

106 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

I. INTRODUCCION1.1 Componentes1.2 Utilidades........... ..............41.3 Especificaciones...... ........ . ..."....51.4 Configuración.. .,....51.5 Simbolos de seguridad y preoauciones.. . ...61.6 Claves de funcionamiento... .,............ ..71.7 Limpieza... ...,........8

ll. COMO EMPEZAR"............¡tt¡¡r.¡r!¡t¡¡t¡.rr.r¡r¡t¡¡tt¡rr¡¡.¡...¡¡¡r..r¡r¡.r.¡¡.¡i¡.¡rr..................9ll.1 Auto cero.... ......."....9ll.2 Selleción de eje.... ........10ll.3 Selección de velocidad y ajuste...... ..... .12ll.4 Rango automatico... ......-13ll.5 Seleccion de unidades CG§ o S1.... ...,.13

- ll.6 Seleccion del display de temperatura en "F o "C. .... ..14

ll.8 Operación. ...........-15ll.9 Modos temporizados para la medición de la viscosidad,". .15

Apendice B Rangos de viscosidad ,...... 24Apendice C Variables en la medida oe ta uscosuao .......... 28Apendice D Ejes y codigos modelo g0Apendice E Procedimientos de calibracmn .,.... ...... 32Apendice F Establecer velocidades especiarcs..... ...:..........., 39Apendice G Comunicacione§ .. ...- 40

." Apencide H Lugar en el laboratono con tnürcacrcn oe panes 41Apendice I Clip de prueba DVE-50 43Apendice J Diagnosticos de falla y solucton üe problemas 44

Apendice L Reporte de la prueba de viscosidao..... 49

El DV-l + viscosímetro Brookfield mide la viscosidad dadas las tasas de tijeras de fluidos.

viscosidad es una medida de la resistencia de un fluido al flujo. se encuentra una descripción

detallada de los matematics de viscosidad en la publicación Brooksfield"más soluciones a los problemas pegajosos" se incluyó una copia de la cual con su DV-l+

El principio de funcionamiento de la DV-l + es conducir un husillo a través de un muelle

calibrado. la resistencia viscosa del fluido contra el husillo se mide por la desviación del

resorte. deflexión del resorte se mide con un transductor rotatorio. el rango de medición de

un DV-l + se determina por la velocidad de rotación del husillo,. el tamaño del husillo, el

envase, el husillo está girando en, y el par máximo de la escala del muelle calibrado.

hay cuatro series de par resorte básico ofrecido por Brookfield

Resortes de esfuerzoModelo Dyne-cm MilliNewton-mLVDV-l+ 673.7 0.0673RVDV-l+ 7L87.O 4.7187HADV-l+ L4374.O 1.4374HBDV-l+ 57496.0 5.7496

Nuevas etiquetas de resorte de torcion, en las etiquetas despegables, se suministran con el

instrumento. Por favor seleccione la etiqueta apropiada y adjuntar a viscosímetro.

Cuanto mayor sea el par de calibración, cuanto mayor sea el rango de medición. El rango, de

medicíón de la viscosidad para cada calibración de par se puede encontrar en el apéndice B.

Todas las unidades de medida se muestran según sea el sistema CGS o sistema Sl

1 la víscosidad aparece en unÍdades de centípoÍses o mili páscales-segundo en la pantalla

DV-l+ víscosímetro.

2 El torque aparece en unidades de dinas-cm o newton-metros en DV-l+ pantalla

viscosímetro.

Las unidades equivalentes de medición en s¡stema Sl se calculan usando la siguiente conversión.

st

Viscosidad: lmPa*s

CGS

LcP

Torque lNewton-m = 107dyne-cm

Las referencia de este manual están hechas en CGS y el DV-i+ las provee en sistema internacional.

Pag3 libro blanco

tapon de transportecordon de poder

Guarleg

LVDV.I+

RVDV-l+

Estuche

RTD Temperatura

clip de sonda

Hot (live)

Neutral

Tierra

velocidades:

lndependiente:

Externo (PC Control)

lnterleaved:Secuencial:

Personalizada:

0,01a 200 rpm

B-30-34

DVP-65/66

B-2OY

8.21Y

DVE-7Y

1

1

DVP-94Y

DVE-5OA

€afe

Azul

verde /amarillo

LV / RV (18 velocidades)LV / RV (18 velocidades)54 velocidades, seleccionable por el uzuario

1

1

tel siguiente se aplica a DV-i + Viscomeenter con la opción proble temperatura. Busque

este símbolo TP en este manual para insffuccions específicamente relacionadas con

DV-l + viscosímetros con la opción de sonda de temperatura

Profavorasegurate de haber recibido todos los componentes y fijarse que esten

en buen estado si no tiene alguna pieza favor de notificar cualquier daño por

transporte debera ser reportado con la agencia de transporte

Voltaje de entrada: 115VAC o 230VAC

Frecuencia de entrada:50/60 Hz

Consumo de energía: 22 Watts

Código de color para el cordel de energía

Negro

Blanco

verde

lncrementos de 0,01 rpm de 0.01 a 0,99 rpmlncrementos de 0,1 rpm 1,0 a 200 rpm

Nota: Consulte el Apéndice F para obtener una lista detallada de todas las velocidades.

Peso brutoPeso netoCartón Volumen

23 libras.

20libras1.65 cu. ft

10,5 kg.

9 kg.

0.05 m3

Rango de detección Temperatura:Par de salída analógica

-100" C a 300' C (-148 " F a 572 " F)

0 - l Volt DC (0 - 100% de par)

Pag 4

Certificaciones eléctricas: CSA, CE

Cumple con las normas CE:

BS EN 50081-1: Norma de emísión - lndustrial Light

BS EN 50082-1: lnmunidad estándar - lndustrial Light

BS EN 50081-2: Norma de emisión - lndustrial

BS EN 50082-2: lnmunidad estándar - lndustrial

BS EN 61010-1: Requisitos de seguridad de equipos eléctrícos de medida

control y uso en laboratorioCumple con las normas CSA

Este producto ha sido certificado por la CSA aplicable y ANSI / UL Normas, para

su uso en Canadá y U.S (cCSAus).

Normas Aprobadas: CSA Clase 872184 - Equipos eléctricos para uso en laboratorioCategoría de instalación ll, Grado de Contaminación 2 Altitud 2000m (max).

Pag 5

Nota: "lQ, Oq Pq", un documento guía para la instalación, el funcionamíento y el

rendimíento de Validación para su + viscosímetro digital de DV-ll Pro se puede descargar

desde nuestro sitio web www.brookfieldengineering.com.

1) Monte el Modelo S Soporte de Laboratorio {consulte las instrucciones de montaje en el

apéndíce H).

2l Coloque el viscosímetro en el estrado.

3) Conecte la sonda RTD a la toma del panel posterior de la DV-ll + Pro.

4l El viscosímetro debe ser nivelado. El nivel se ajusta con los dos tornillos de nivelación en la

base. Ajuste de manera que el nivel de burbuja en la parte superior de la DV-ll + Pro es el

centro del círculo.

Nota: Revise el nivel periódicamente durante su uso.

5) Retire la tapa blanca de transporte que asegure la tuerca de acoplamiento inferior en elpivote de TazaVíscosímetro de.

6) Asegúrese de que el interruptor de alimentac¡ón de CA en la parte posterior de la DV-ll +

Pro está en la posicíón OFF.Conecte el cable de alimentación a la toma del panel posterior

del instrumento y conéctelo a la línea de CA adecuada.

El voltaje de entrada de CA y la frecuencia deben estar dentro del rango apropiadocomo se muestra en laplaca de características del viscosímetro.

7l Gire el interruptor de encendido en la posición ON y deje que se caliente durante 10

minutos antes dela realización de auto cero.

8) Para los modelos de cono / placa, consulte el Apéndice A.

9) Si, cable de conexión adecuada interconexión (DVP-80) al puerto serie para la conexión de

DVll +Pro al PC oa la impresora.

10) Si procede, conecte el cable de ¡nterconexión al puerto paralelo para la conexión de DV{l+ Proa la impresora.

11) Si, cable de conexión adecuada interconexión (DVP-96Y) a analógico (serie) de puerto

Símbolos de sesuridadA continuación se explican los símbolos de seguridad que se pueden encontrar en estemanual

lndica voltajes peligrosos que pueden estar presentes.

Consulte el manual de advertencía específica o información deprecaución para evitar daños personales o daños en el

instrumento.

Precauciones

Si este instrumento se utiliza de una manera no especificada por elfabricante, la protección proporcionada por el iñstrumento podría verseafectada.

Este instrumento no está destinadopara su uso en un potencialmenteambiente peligroso

En caso de emergencia, apague el

instrumento y desconecte el cableeléctrico de la toma de corriente.El usuario debe asegurarse de que las

substancias puestas a prueba noliberan venenosa, gases tóxicos oinflamables a las temperaturas losque están sometídos durante la

prueba.

Figura l-1 muestra las teclas de control sobre la faz de la

DV-ll + Viscosímetro Pro. A continuación se describe la función de cada tecla.

FLECHA ARRIBA

Esta tecla se utiliza para desplazarse hacia arriba (en un sentido cada vezmayor valor) a través de la velocidad disponible, husillo y tablas del menúde opciones

FLECHA ABAJO

Esta clave se utiliza para desplazarse hacia abajo (en dirección valordecreciente) a través de la velocidad disponible, husillo y tablas del menúde opciones.

MOTOR ON/ OFF/ESCAPEESCAPE

Enciende el motor encendido o apagado. Salir con el menú Opciones.

SETVELOCIDAD

Hace que el DV-ll + Pro para empezar a ejecutar a la velocidadseleccionada. Esta función sólo funciona cuando el motor está encendido.También se utiliza para seleccionar la velocidad personalizados cuandoestá en la opción velocidad personalizada

SELECT DISPLAY

Selecciona el parámetro de datos que se mostrarán:cP Viscosidad (cP o mPa . s)§S Shpar Strpss ldinas/cm7 n Newtnns/m7)

AA

Á

A

A

ffi

ffirffiIt#E'ltl[ryqI

ffi

ffiffiffiffi.8r,"¿l

ffiHryIIUffiuG.@flÉIlffi"rylt\#

SELECCIÓN DEL EJE

lnicia selección eje de la primera prensa y luego selecciona la actualidaddesplazado a husillo cuando se pulsa una segunda vez.

IMPRIMIRSelecciona los modos de impresión y de no impresión cuando se conectauna impresora.

OPCIONES / TAB

OPCIONES: Presenta el menú Opciones, mostrando la última opciónescapado.TAB: Cambia entre elementos seleccionables que indican, comomuestra en la Figura 2.

U¡IIII}ADE§CG§ I

Nota:lm simbolss indimnel usode lateclaotrctoH¡frAB

Asegúrese de retirar el eje del instrumento antes de la limpieza. Daños al instrumento graves

si el eje se limpia en su lugar.

lnstrumento y Teclado: Limpiar con un paño seco y no abrasivo. No utilice disolventes oproductos de limpieza. Componentes lnmersos (husos): Husillos son de acero inoxiOá61e.

Limpie con un paño no abrasivo y disolvente apropiado para el material de la muestra.Nota: Durante la limpieza, tenga cuidado de no aplicar demasiada fuerza - puede doblar los

husos.

ffi

Figura 2

Antes de que se pueden tomar leduras, el viscosímetro debe autocerar . Esta acción se lleva a

cabo cada vez que el interruptor de alimentación está encendido. El visor del viscosímetro guiará

usted facilite a través del procedimiento de la siguiente manera.

Gire el interruptor de encendido (situado en el panel posterior) a la posición ON. Esto dará lugar a

la siguiente pantalla:

Figura lt-l

Después de unos segundos, aparecerá la siguiente pantalla:

Figura ll-2

No es necesario pulsar fa tecla en este momento. Después de un breve periodo de tiempo, lapantalla se bonará y aparecerá la siguiente.

Fígura ll-3

Después de retirar el cabezal y pulsar cualquier teda, el DVJ+ comienza su ajuste automático a

cero. l-a pantalla parpadeará "auto cero". Nota: asegúrese de que elviscosímetro es de nivelantesde iniciar el ajuste automático a cero.

Después de aproximadamente 15 segundos, deja de parpadear y aparecerá la siguiente pantalla:

Pulsando cualquier tecla en este punto los resultados en la pantalla de la pantalla por defecto (DV-l+)

Viscosidad calculeda (cP o m.Pá.s) ----+

€(Con sonda de temperatura)

Figura ll-5

La pantalla puede var¡ar ligeramente dependiendo del estado de la

<- Husilloseleccionado

Temperatura {esti dispoñible)

+- Y" egfue¡za dé torsion

última entrada del cabezal.

(Sin sonda de temperatura)

(LVDV-I +) viscosímetro están provistos de un sistema de cuatro ejes y una pierna guardia

estrecha; (RVDV-I +) viscosímetros cuentan con una serie de seis ejes y una p¡ema protección

más amplia; HAdV-l + y + viscosímetros HBDV-I vienen con un conjunto de seis ejes y sin p¡emasguardia. (Véase el apéndice E para obtener más información sobre la pierna guardia.)

Los husillos están unidos al viscosímetro atornillándolos en el eje menor. Notar que los husillostienen una rosca a la izquierda. El eje inferior debe mantenerse en una mano y la levantó. loshusillos se debe atomillar a la izquierda. La cara de la tuerca del eje y la superficie corespondienteen el eje inferior debe ser suave y limpia para evitar la rotación excéntrica del eje. Husillos puedeser identificado por el número en e[ Iado de la tuerca de husillo.

El DV-] + requiere un número de código de entrada del cahezal para calcular los valores deviscosidad. El codigo de elos entradasDogot para cada cabezal se puede encontrar en el apéndiceD.

Presionando la tecla de selección del huso hará que los carac{eres en la línea superior de lapantalla para comenzar a parpadear. Lo haÉ durante unos tres sefiundos. Si se pulsan las teclasde flecha aniba o abajo (mientras S parpadea) el valor de dos husillos carácter a la derecha delcarácter S comenzará a cambiar (ya sea un aumento o disminución de la dirección en función de lacual se presiona la tecla FLECHA) para cada prensa de la tecla. Si se mantiene pulsada la tecla deFLECHA, la pantalla se desplazará a través de los códigos del huso durante el tiempo que sepresiona la tecla FLECHA. Cuando llega al último elemento de la lista (ya sea en la parte superior oinferior de la lista) el código de husillo visualizado "roll-ovef' para el primer o último código delhusillo y la acción de desplazamiento continuará.

Cuando se muestra el codigo cabezal deseado, suelte la tecla de CURSOR para detener elincremento de desplazamiento.Pulse la tecla EJE SELECT una vez más. Esto hará que el carácterS para dejar de parpadear y el nuevo código de husillo se aceptará para su uso en cálculosviscosímetro.

El DV-l + comenzaré a calcular utilizando los nuevos parámetros del huso en cuanto se pulsa latecla SELECT EJE segunda vez.

Los pasos para seleccionar y aceptar una entrada de cabezal son los mísmos que la §eccíón 11.2.1

excepto que cuando se presiona EJE SELECT, el indicador de temperatura se sustituyetemporalmente por el código de entrada de husillo hasta que se acepte el código de entrada.

Una vez aceptado el códigopredeterminada:

{figura ll-6)

de entrada del cabezal, la pantalla volverá a la pantallar , , I"-,'

cP 0.070.1"C .. , '''. ., ::.' - ::j::.r:ir::r:::::i:i::í:-i:,:tf,:ti:ii:-",:: : :'.' t;r-..:-:i:¡:l.i¡r,:.,:,:!-'.¡.:i:;,.i,:i:,:.ii

o.oRPM %O.O

El DV-l + también puede ser programado en BrookfieldEngineering para cabezales de usuario"especial".estos husos "especial" se mostrará en la lista de desplazamiento del cabezal a partir dela designacién de uAA" y continuando a través de "A2". ContactoBrookfieldEngineering respecto atus necesidades para husillos especiales.

Tabla ll-1 mueslra las selecciones de velocidad disponibles

w RH/HAIHBtntcto o

0.3

0.61.5

3

6

t23060

0

0.5L

2

2.545

L0

7A

50100

00.5

, cuando se desplaza

2 "hacia aniba"

cuando sedesplaza"hacia ariba"

7.5

45

10

2050

100

00.30.51.5

3

6

12

3060

Table ll-1

El DV-l + así puede ser programado con juegos de velocidad "especiales". Una lista de SETISvelocidad especial está incluido en el apéndice F. Consulte BrookfieldEngineeering o.suconcesionario / distribuidor local para los requerimientos de velocidad especiales no contempladasen los juegos de velocidad estándar o especiales.

Para seleccíonar una velocidad viscosÍmetro primero presione la teclas de dirección que hará queel área a la derecha de la RPM (en la línea inferior) para mostrar la velocidad actual seleccionearriba o hacia abajo. Figura ll-8 muestra la DV-l + habían estado operando a 10 rpm y la velocidadactual seleccionado es de 10 RPM.

Velocidad de operaciónlntermitente velocida d "seleccionable"

Si se presiona la tecla FLECHA sólo una vez y luego puesto en libertad, los personajes RPMparpadearán durante tres segundos y luego dejará de parpadear como resultado del cambio de laentrada.

La última-desplazado-a la velocidad no necesariamente tiene que ser Ia misma que la velocidad a

DV-l + está actualmente en ejecución. El usuario puede operar a una velocidad dada y pre-establecer el DV-l + a la siguiente velocidad deseada antes de que se utiliza esa velocidad. Porejemplo, si el DV-l + en la actualidad alcanza a 10 RPM y fue desplazado previamente a 20 RPM,un solo de cualquiera de las teclas FLECHA se traduciría en la pantalla Figura ll-9:

Velocidad de operación lntermitente velocida d "seleccionabl¿"

Figura ll-9

Presionando la tecla SET VELOCIDAD haría que el DV-l + para empezar a ejecutar a 20 RPM.

Presionando el motor ON / OFF de nuevo comienza inmediatamente el DV-l + coniendo en elúltimo desplazado a la velocidad. Si hubieras estado funcionando a 10 RPM, presionado MOTOR /OFF y vuelva a comenzar el DV-l + pulsando MOTOR ON / OFF una vez más, usted de nuevo acofrer a 10 RPM. Sin embargo, si con el motor era habías desplazado a una nueva velocidad de 20RPM, al pulsar el MOTOR ON / OFF se iniciaría el DV-l + funcionando a 20 RPM.

rango

La tecla AUTO RANGE le permite determinar la viscosidad máxima calculada (lectura de escatacompleta) es posible con el ajuste de husillo I velocidad actual. Pulsando la tecla en cualquiermomento, la pantalla viscosidad actual para cambiar y mostrar que la viscosidad máxima. lapantalla par pantalla ahora mostrará un parpadeo '100o/ou para indicar esta condición especial. laviscosidad máxima y el parpadeo 100o/o del valor se visualizarán durante el tiempo que se presionala tecla RANGE AUTO. Figura ll-10 muestra la función de rango automático para la situación en Iaque el N o I RV cabezal está girando a 1O RPM. El rango máximo de la escala es de 1.0S0 cP (o1000 m.Pa.s)

"eP:872;&::

10RpM10,, F¡gura ll-10

Manteniendo pulsada la tecla RANGE AUTO durante el encendido permitirá la visualización deviscosidad para ser leído en cualquier CGS o unidades Sl. para cambiar el formato de la unidad:

1. apágueto.

2. presione y sostenga la tecla RANGE AUTO y encender la unidad.

El DV-l + retendrá la selección de la unidad cuando elviscosímetro se apaga.

CGS STViscosidad

cP m.Pa.s

Manteniendo pulsada la tecla de flecha abajo durante el encendido permitirá la visualizacién de latemperatura para ser leído en grados. Fahrenheit o grados centígrados. para cambiar el formato de lasunidades:

1. APAGUE la alimentación.

2. Mantenga pulsada la tecla de flecha abajo y active la alimentación.

El DV-l + retendrá Ia selección de la unidad cuando elviscosímetro se apaga.

La siguiente pantalla muestra los cambios en la pantalla por defecto cuando se muestra la

temperatura en la escala Fahrenheit y la pantalla viscosidad en unidades det Sl:

Figura il-|1

Brookfield recomienda tomar lec{uras de la viscosidad entre 10o/o y 100% de la escala. El DV-l + daindicaciones fuera de las especificaciones o el funcionamiento fuera de rango. Cuando% lecturas(torque) superan el 100% (por encima del rango), la pantalla cambiará a ese programa en la Figura[-r 2:

Figura ll-12

Debe cambiar la velocidad del husillo para corregir esta condición. Si opera a velocidades dehusillo que producen% (torque) por debajo del l0olo (por debajo del rango), el DV-l + brilló tanto%(torque) y CP (viscosidad) y bajar:

Figura il-13

Negativo% (torque) aparecerá como se muestra en la Figura ll-14:

Figura ll-14

Los valores de viscosidad se mostrarán como "- - - " cuando él% (torque) es inferior a cero.

El siguiente procedimiento se describe parala toma de una medición de la viscosidad en una forma grifo vaso

de precipitados de 600.

1 -. Montar la guardleg en el DV-l + viscosímetro (LV y RV series), Colocar el cabezal en el eje inferior.

Levantar el eje ligeramente, sujetándolo firmemente con una mano mientras se atornilla el eje con la otra (nota

rosca a la izquierda). Un vacío poniendo el empuje lateral sobre el eje.

2 -. lnserte y el eje central del material de ensayo hasta que el nivel del líquido esté en la ranura de inmersión

en el eje del husillo. Con un tipo de disco del eje, a veces es necesario inclinar'el eje ligeramente, mientras

que la inmersión para evitar que queden atrapadas burbujas de aire en su superficie. {Puede que le resulte

más conveniente para sumergir el eje de esta manera antes de instalarla en el viscosímetro.)

3 -. Para hacer una medición de la viscosidad, selección del ajuste de la velocidad deseada. Dar üempo a la

lectura indicado para estabilizar. el tiempo requerido parala estabilización dependerá de la velocidad a la que

el viscosímetro está en funcionamiento y las características del fluido de muestra. Para la máxima precisión,

se deben evitar lecturas por debajo de 1}o/o. lnformación adicional sobre lo que las medidas de viscosidad

está disponible en el apéndice C o la publicaciÓn brookfield

"más soluciones a los problemas pegajosos"

4 -. Pulse el motor ON I OFF para encender el motor "OFF'cuando se cambia de un eje o el cambio de

muestras. Retire del husillo antes de limpiarlo. Limpiar cabezales después de su uso.

5 -. lnterpretación de los resultados y el uso del instrumento con materiales no newtonianos y tixotrópico se

discute en el folleto, "más soluciones a los problemas pegajosos", y en el apéndice C, variables en las

medidas de viscosidad.

Los modos temporizados permiten al usuario viscosímetro de implementar parada y el tiempo de apriete

temporizada

Capacidades con el viscosímetro + DV-|. Esta función permite al usuario configurar el viscosímetro (es decir,

seleccione husillo y velocidad) y luego registrar lecturas durante un período determinado de tiempo(temporizado parada) o hasta que se alcanza un valor de par de ajuste (hora de torque)- Una serie de menús

le pedirá al usuario que los mint¡tos y segundos de entrada (parada sincronizada) o% de par {momento de

torsión) y entonces comenzará el tiempo cuando el usuario pulsa el motor ON / OFF en ON. Un mensaje

aparecerá que muestra el tiempo restante (o el tiempo transcurrido) y el elemento de la pantalla apropiada

(viscosidad o par) se actuallza continuamente durante el evento. una vez finalizada, el viscosfmetro mostrará

una pantalla que indica que ha finalizado la prueba y mostrará el valor registrado final para la viscosidad en el

primer caso, y el tiempo en minutos y segundos para alcanzar el límite del par en el segundo caso. Pulsando

el botón ARRIBA o ABAJO permitirá a otros datos para ser examinados y pulsar cualquier tecla permitirá a

otros datos para ser examinados y pulsar cualquier tecla traerá al usuario a la pantalla viscosímetro defecto

(normal) con el motor apagado. si el usuario desea tun otra prueba, repita los pasos anteriores.

1.-puede usar la opción. CGS o Sl.

2 -. El usuario selecciona (a través de las flechas ARRIBA y ABAJO) la velocidad del cabezal.

3 -. Siguiente, el "servicio selecciona el número de cabezal correspondiente al husillo adjunta.

4 -. Ahora, el usuario presiona el MOTOR ON / OFF para asegurar que el motor apagado. Establecer el motora la condición de APAGADO establece el viscosímetro para la ejecucién de los modos temporizados.

5.-el usuario presiona la velocidad establecida y SELECT teclas EJE simultáneamente para entrar en

cualquiera de los modos de prueba cronometrada. lnmediatamente, aparecerá la siguiente pantalla:

t rir,irn ETr-rF+ T I f'lf Tú Tr-rF;[lUE

Figure ll-15

El usuario presiona cualquier tecla FLECHA ABAJO ARRIBA o para selecc¡onar el método de prueba deelecciónydeinmediatosepresentaron@nlapantalladeiniciocorrespondiente.

1 -. Después de pulsar la tecla de flecha aniba cuando está en la pantalla de la figura ll-16, al usuario se lepresenta la siguiente pantalla

T T T'IEN STTIF§ET H I t..l' E: rlfi

Figure {l-16

;

Usando las teclas ARRTBA y ABAJO teclas de dirección, el usuario introduce un valor para la parte del minuto

de la hora de parar, Este valor puede ser tan afto como 99 minutos.

16

2 -. Una vez satisfecho, el usuario pulsa la tecla EJE SELECT de nuevo para entrar en los segundos lapantalla de configuración

¡_'I_ I !_.1_t'f r_-r t,.tl-{._¡ l_ I u. l_ ¡_. ._r r t_t t_l

Figure ll-17

Usando las teclas ARRIBA y ABA.JO teclas de dirección, el usuario introduce un valor para la parte de

segundos de la hora de parar. Este valor será de entre 0 y 59 segundos.

El usuario pulsa la tecla SELECT HUSILLO una vez más en cuyo punto el viscosímetro.

Figure tl-t B

3 -. En este punto, el usuario sólo necesita presionar el MOTOR ON / OFF para iniciar la operación de paradaprogramada. Cualquier otra tecla se abortará el proceso y el usuario tendrá que comenzar de nuevo pulsandosimultáneamente la velocidad establecida y botones de selección de eje.

4 - vamos a suponer que el usuario pulsa el MOTOR ON / OFF en ON y ahora se presenta la siguientepantalla para la duración de la canera cronometrada:

¡ -l- I -r -r*- ll-r I r-r 1t

F,{TLlr { E ¡-.1-r-.¡ { a!l'lll'ic I-r _iE1+¡ II,

Figure Í{-19

La pantalla de segundo disminuirá de 59 a cero (0) en uno (1) interualos de un segundo. Segundo cuando

llega a cero (0), el valor de los minutos se disminuirá en un (1) minuto. Esto va a continuar hasta que todo el

tiempo ha transcunido en ese momento el viscosímetro se mostrará la siguiente pantalla:

-¡ll.I¡I¡'L¡,.rlit¡.-.t ! LJ !

I II'lhL' b ! Llf Ul*lf'+h.

Figure l!-20

En este punto, el viscosímetro se detendrá el motor y seguir mostrando esta pantdlla hasta que el usuariopresiona las teclas de flecha aniba o aba¡a para ver el par y la velocidad que estaban en curso al finalizar laparada programada. Esta pantalla sería el siguiente:

-..- ¿¿ -t ! r¡ r¿.t- t ¡ i¡ lf!- I r_rr -t ¡1_¡ I l-:Lr¡L.

T T fdEf¡ *Ti-rE l-u-rl-.lEI J. I ¡¡_t_r ,J I r-;¡ t_rr_8¡ Ii_

Figure tt-?-l

La pantalla cambiará entre la de las figuras ll-20 y ll21 cada vez que presione las teclas o bien la flecha anibao abajo hará que el viscosímetro para salir del modo de parada programada y reanudar el funcionamientonormal.

1 - después de la tecla flecha abajo cuando está en Ia pantalla de fa figura ll-15 se presenta al usuario con la

T IT,1§TI TÜHTJUE:]ET, TüF:I;IU[: ü'}:.:

Figure trf-22siguiente pantalla:

Usando las teclas ARRIBA y ABAJO teclas de dirección, el usuario ir¡troduce un valor para el nivel de par que

el viscosímetro debe lograr. Este valor puede ser tan alto como 99o/o.

2 - el usuario pulsa la tecla EJE SELECT una vez más para poner fin a la entrada de par en ese momento elviscosÍmetro se mostrará la siguiente pantalla.

T i f'lflt Tüti;J ; Fftf '.i:ifirjTr:rft üt'{,'*FF

Figure {l-23

El tiempo de valor de par puede ser tan alto como 99 minutos y 59 segundos.

3 -. En este punto, el usuario sólo necesita prmionar el MOTOR ON / OFF para inlciar la operación de partemporizado. Cualquier otra tecla se abortará el proceso y el usuario tendrá que comerizar de nuevo pulsandosimultáneamente la velocidad establecida y botones de selección de eje.

4 - vamos a suponer que el usuario pulsa el MOTOR ON i OFF en ON y ahora se le presenta la siguientepantalla para la duración de la canera de partemporizado:

I ¡lt_rllllL_ .-r-..1 .-¡-.r

t'iIr-{: L= :=Er_r: 15

Figure lb24

La visualización de los segundos se incrementará de cero (0) a 59 en un (1 ) segundo intervalos y el valorcorrent del par viscosfmetro se ac'tualizan continuamente. Cuando llegan a 59 segundos, el valor de losminutos se incrementará en un {1) minuto. Esto continuará hasta que el usuario valor de par seleccionado sealcanza en ese momento el viscosÍmetro se mostrará la siguiente pantalla:

18

,¿-C-t'l

I I HL.[-I

Fígure lt-25

En el punto, el viscoslmetro se detendrá el motor y continuarvisualizando esta pantalla hasta que el usuariopresiona las teclas de flecha aniba o abajo para ver la viscosidad que era coniente en el cumplimiento de partemporizado. La pantalla sería el siguiente.

l]F' 1?545r,7,8?T I HEtr T*H[J tr'lf.{[

Frgure ll-26

la pantalla cambiará entre la de las figuras 11-25 y 11-26 para cada pulsación de cualquiera ABAJO FLECHA

ARRIBA o. pulsando cualquier tecla excepto la tecla UP o DOWN ARROW hará que el viscosímetro para salirdel modo de par tiempo y reanudar la normalidad de operacién.

19

ANEXO A-Cone I viscosímetro placa de puesta a punto

Este cono / versión de placa de la DV-l + utiliza los mismos procedimientos de las instrucciones de uso que se

describen en este manual. Sin embargo, la "brecha" entre el cono y la placa debe ser verificada / ajustadoantes de realizar mediciones. Esto se hace moviendo la placa (incorporado en la copa de muestra) hacia el

cono hasta que el pasador en el centro del cono toque la superficie de la placa, y luego por la separación de(bajar) la placa de 0,0005 pulgadas (0,013 mm).

DV-l + cono / viscosímetros plato, S / N 50969 y superiores, tienen una función de ajuste de la aberturaelectrónica. Esta función permite al usuario encontrar fácilmente el ajuste de la abertura 0.0005 pulgadas que

se estableció en Brookfield antes de su envío.

la siguiente información explica cómo configurar la brecha electrónica y verificar la calibración de la DV-l +.-, ..

viscosÍmetro

A.1 elec'trónicos de ajuste de la abertura, característicaa.

(f )|NTERRUPTOR DE PALANCA le permite acti*¡ar I desac'tivar la tunción de ajuste de Ia aberturaelectrónico: posición de la izquierda es OFF (desactivado), la posición correcta es ON (activado) (2)PILOTOes la luz roja (LED), cuando se ilumina, significa que lafunción de ajuste electrónico está detectando (habilitado).

(3)LUZ DE CONTACTO es la luz amarilla (LED), cuando seenciende por primera vez, se ha encontrado el "punto dellegada".

(4)CORREDERA marcador de referencia se utiliza paramover la copa hacia arriba o hacia abajo en relación con el

eje del cono. Girando a la izquierda el anillo (a la derecha)bajo la copa, convirtiéndola a la derecha (hacia la izquierda)levanta la copa. Cada línea en el anillo representa unadivisión de la escala y es equivalente al movimiento de 0,

0005 pulgadas de la placa en relación con el cono.

Fllst Liühttñdl

?s{g¡c ssd¡ch

Cstrirct !-ishi(ycl¡o*)

Slidiñg Eet§cnkMár*sr

láícrom€tcrAdius!ñent HiñE

Figwe A-l

Eathortlet2.

1. Asegúrese de que el viscosímetro esté bien sujeto al soportedel Laboratorio, estabilizado y puesto a cero sin cono o una

tasa fija y se muestra par 0olo.

La Figura A-2 muestra una configuración típica de baño deagua. Conecte los puertos de entrada / salida de la taza demuestra para la entrada y salida del baño de agua y ponga el

baño a la temperatura de ensayo deseada. Deje tiemposuficiente para que el baño para llegar a la temperatura deensayo. El rango de temperatura de la Copa de la muestra(CPE-44Y O CPE44PY) es 0-100 " C.

Brookfield recomienda una temperatura máxima de 80 o Cpara permitir el contacto directo de las manos para el ajustedel anillo de micómetro. Cuando se utiliza la copa de muestra

a temperaturas cercanas a 0 o C, tenga cuidado para evitar laacumulación de escarcha en la superficie superior de la copa,lo que podría impedir un ajuste adecuado con el anillo demicrómetro. Por favor, consulte el manual del baño para la

selección adecuada de fluido de baño y el tubo para asegurarun funcionamiento seguro y correcto.

El viscosímetro se suministra con un husillo de cono especial(s) que contiene el Gap Electronic configurar la función. El

"CPE'parte el número de designación en el cono verifica la

brecha electrónicos Marco feature.Note: El cono "CPE' o de lataza no se pueden utilizar con DV-1 + Viscosímetros cono /placa anteriores (por debajo de S / N50969) que no tienen lafunción de ajuste de la abertura electrónico.

4. Con el motor apagado, roscar el eje del cono con la llavehusillo para asegurar la tuerca de acoplamiento viscosímetro(véase la Figura A-3) y empuje suavemente hacia arriba en latuerca de acoplamiento y mantener esLa seguridad con la llave.Pase el eje del cono con la mano. Nota: roscas izquierdas.

5- Coloque la taza, teniendo cuidado de no caliente el cono con lacopa (Figura A4). No debe haber lírquido en el vaso.

(CPE) Cone

l__*

Figure A-4

tuphlet

SaffiplecuF

(cPE44Y

CPE+t4P]

+ - -|coupriirs rlor

JI

fi[#;f Ll"'"",'#l'l33iit

1. Mueva el interruptor de palanca a la derecha, lo que

se encenderá (activar) el ajuste de la abeftura de

funciones. Se iluminará el piloto (rojo).

Si se enciende la luz de contacto (amarillo), gire el

anillo de ajuste micrométrico en sentído horario

(como se mira hacia abajo en el instrumento) hastaque la luz se acaba de romper el contacto, es decir,

el parpadeo (vea la Figura A-5)

Si la luz amarilla contacto no se enciende, gire

lentamente el anillo de ajuste micrométrico en

pequeños incrementos (una o dos divisiones de la

escala) en sentido anti horario.

Siga moviendo el anillo de ajuste micrométricolentamente hacia la izquierda hasta que la luz

de contacto (amarillo) se enciende. Retrocede(girar en sentido horario) hasta que la luz se

acaba de romper el contacto, es decir, el

parpadeo.

Ajuste el indicador deslizante de referencia, a

la derecha oa la izquierda, a la marca más

cercana división de escala (véase la Figura A-

6)

Gire el anillo de una división de la escala de

ajuste micrométrico de la izquierda hasta lalínea de la marca de referencia de

deslizamiento. LA LVZ DE CONTACTO

AMARILLO debe apagarse.

Usted ha establecido el espacio de espacio

necesario para la medición. AHORA APAGUE EL

INTERRUPTOR DE PAI-ANCA (IZQUIERDA); elpiloto rojo debe apagarse.

Retire con cuidado el recipiente para muestras.

4.

7.

Futl§ealeDivision §tarks

Figure A-6

1.

2.

Determinar el volumen de muestra

adecuado. Consulte la Tabla A-1para determinar el volumen correctode la muestra requerida para el

cabezal que se utilizarán.

Seleccione un BrooKield Viscosidad

del fluido estándar que dará lecturas

de viscosidad entre el 10o/o y el

100o/o de Ia escala completa.

Consulte el Apendice B para lasgamas de viscosidades de conos

ejes; rangos listados aplica a los

conos de CPE.

No utilice un liquido patrón de

viscosidad de silicona con un valor

de viscosidad superior a 5000 cP con

un cono / placa. Brookfield ofreceuna gama completa de estándares

de viscosidad de aceites minerales

adecuados para su uso con el cono /Platos para viscosidades superiores a

5000 cp o velocidades de corte

superiores a 500 seg-l, véase laTabla E1 en el Apéndice E para

obtener una lista de los fluidosdisponibles.

Lo mejor es usar un lí,quido de

úscosidad estándar que estar cerca

de la viscosidad máxima para un

cono de husillo / velocidad

combinación dada.

Ejemplo: LVDV-l + viscosímetro,

husillo de cono CPE-42, Brookfíeld

silicona normalviscosidad con una

viscosidad de9,7 cP a 25 " C.

A 60 RPM, el rango de viscosidad de

escala completa es de 10,0 cP. Por

lo tanto, la lectura viscosímetro debe

xr 97o/o del par y 9.7 Viscosidad cp

+ -0,197 (cerca de + -0.2) cp. la

accuaracy es una combinación de

viscosímetro y la tolerancia de fluido(consulte Interpretac¡ón de los

Resultados de la prueba de

calibración en el Apéndice E).

3. Con el motor apagado, retire lacubeta de muestra y colocar el

liquido patrón de viscosidad en la

copa

Se adjunta la copa muestra al

viscosímeúo y dar tiempo suficientepara la muestra, la taza y el conopara alcanzar el equilibrio de

temperatura.

Tum the motor on. Set the desired

speed (s). Measure the viscosity and

record the reeling in both o/o torqueand cenüpoise (cP).

NOTA: El eje del cono debe girar al

menos cinco (5) veces antes de

Lectura de la viscosidad que se

consuma.

Verifique que la lectura de viscosidad está

dentro del 1olo de dewiación permitida,

como se explicó anteriormente, para el

fluido estándar viscosidad específica (s)

gue está utilizando.

*La designación de CPE en el husillo

de cono ¡ndica su uso con Gap

electrónicos Conflguración de cono /placa Viscosímetro / reómetrosolamente.

4.

5.

Tabla A6

Cono pafte Volumen de

muestra

cPE-40 0.5 ml

cPE-41 2.0 ml

cPE-42 1.0 ml

cPE-s1 0.5 ml

cPE-52 0.5 ml

i'ii*s@{effi a;rm§ea@*ryffidl¡l¡¡l@

LV (# 1"+) y la R_V/ tlA. HB (# 1,:il.YiffSÉ.ijl!9ffi§*i;

Paleta de Ejes

Nota: 1) Pa = 10 d¡na/cm

2)cP=1MPa*s

3) Posibilidad de turbulencias a veloc¡dades superiores a 10 rpm puede dar artificialménte alta la lectura de viscosidad

4) V-74 no está en el firmware del husillo + DV-I. Se requerirán cálculos manuales para convertir las lecturas dei

torque a esfuezo de corte y valores de viscos¡dad.

EIE RAT{GO DE PAR RANGO DE HXTENSION DE

dina/cm2

CORTE

Pa

RANGO DE VISCOSIDAD

(mPa*s) @ 10 rpm

v-77 RV .5-5 5-f) 262 2]620

v-72 RV 2-20 20-200 1110 11100

v-73 RV 10-100 100-1000 5350 st500

v-74 RV 100-1000 1000-10000 54300 543000

v-7L HA 1-10 10-100 524 5240

Y-72 HA 440 40400 2220 22200

v-73 HA 2o-200 200-2000 10700 107000

v-74 HA 200-2000 2000-20000 108600 1085000

v-71 t-.tB 4-40 ¿+04ü) 2096 2ü'60

v-72 HB 16-160 160-1600 8880 88800

v-73 HB 80-800 800-80m 428m 428000

v-74 HB 800-8000 8000-80000 434400 4344000

v.77 5*HB 20¿00 200-2000 10480 104800

v-72 5*HB 80-800 800-8000 44400 444000

v-73 5XHB 4004000 .100040000 2140000 2140000

v-74 5*HB 400040000 4000001000000 2L72000 217200000

1

1 Adapta.dor de muestra pqqueño y Thermosel ].l¡M*¿l,reiúi¿tu..]

sc4-34

sc4-81

Hus¡llossAy i v¡scosldadcP

Husillo S§A yfñermosel

viscosidad (cP) shear cañbioseg-1

RYDV-I+ ltADv-t+ HBDV-I+

sc4-14 r,250 4,165,000 2,500 &330,000 10,000 33,360,000 ,40 N

sc4-15 500 1,660,000 1,000 3,320,000 4.000 13,280,000 .48 N

SC+25 0 16¿o0o 100 334,000 ¿1.00 1,336,000 .93 N

sc+27 250 830,000 500 r,660,000 ¿000 6,640,000 .34 N

SC+28 s00 1,660,000 1,000 3,320,000 4,000 13,280,000 .28 N

sc+29 1,000 3,330.000 2,000 6,660,000 8,000 26,6¿10,000 .25 N

sc4-81 37 10,000 73.O 10,000 292 10.000 1.29 N

SC+82 37 10,000 73,0 10.000 292 10,000 1.29 N

sc4-83 121 s0,000 243 s0,000 970 50,000 t.29 N

rt

; UL adaptador j'¿***+*¡¡n*;;;w;w

HADV-T+ ItBDV-I+

52 - 2,000 1.22 N

1.29 N

85

Viscosidad (cP)

37 - 10,000

121 - 50, 000

ltBDv-r+

98 - 5,000

- zgz idjooo -* *

sh€¡ Camb¡o se0-l

1-29 Na6

a7 970 - 50,000 1.29 N

Adaptador Spiral

Hus¡llo espira¡

sl-zo

LVDV.I+

sg- se,soó

viscosidad (cP)

'' iüoü-ii""'- i''-' '-iróü-ii' '

1,000- 1,050,000 2,100- 2,100,000

HBDV-I+

s,aoo-4,+oo,ooo

HEDV.I+

zd-ú,zto

s8 - ¡ze,o00

51 - 170,400

+r+.2 - r^¡eo,eoo

zg¡.0 - z.o+s,gee

Shear Cambio seg-1

.00677- .67.7 N

(1-100 RPM)

Cono / Viscosímetro PlacaViscosidad (cP)

RVDV-I+ HADV.I+

srréaicañúiJ --l

ses-1 l

7.5 N

i.o ¡r" -:

3.84 N

l.{i4ñ "'

2.0 N

Husillo de cono

ép¡-+o

cpr-+r

cPÉ,-42

cpr-ir

cpe-sz

r-VDV-I+

.30 -1,028

i.ri - i,e4o

.60 - 2,000

4.á-re,rze

g.¡ -¡r,ooo

3 - 10,900

l

12 - 41,000 I

:

.I51.8 172,600

i

l

99.2 - 330,733

7 -21,800

ii - ez,ooo

13 - 42,600

103.4 - 345,200

rs8.a - oor,+go

Helipath con T-Bar Husillos

viscos¡dad (cP)

T-A i:

.!

I

T-C '. 780 - 312,000

T-D , 7,560 - 624, 000

:

T-E 3,900 - 1,560,000

T-F :

7,800-3,120,000

ro,ooo_j,OOO,OOO , +,OOb,OOO

HBDV.I+

:..,-.'..'-.',.-]16,000 - 3,200,000

i

... .. -..132,000 - 6,400,000

l

80,000 - 16,000,000 il

i

ró,ooo-¡z,ooo,ooo ' j

l

+oo,ooo - ao,ooó,ooo I

aoo,ooo-roo,oiio.boo- - -

j

l

LvDv-I+

,,

156- 62,400 :

RVDV-I+

zpoo -+oo,ooo

4 000 - 800,000

: 20,000 - 4,000.000

: SO,OOO - 10,000,000

:

; ioo,ooo- io,ooo,ooo

HADV.I+

, 4,000 - 800,000

, 8,000 - 1,600,000

I

. ,.:40,000 - &000,000 ;

:

100,000 - 20,000,000 i

:;1

200,000 - 40,000,000 l

:

a

Ál tora, mediiiones de la viscosidad con et v¡scosímetro + DV-I hay dos consideraciones que tienen que ver con el límite de baja viscosidad

de medición efectiva.1) Las medidas de viscosidad se deben tomar en elo/o Gama de par equivalente aquí para allá, del 10o/o al 1000/o de cualquier comblnación de

rotación del husillo / velocidad.

2) Las medidas de viscosidad se deben tomar bajo condiciones de flujo laminar, no bajo cond¡ciones de flujo turbulento.

La primera consideración tiene que ver con la precisión del instrumento. TODAS + Viscosímetros DV-I tienen una gama Acale error permisible

completa de (+ / -» 1olo de cualquier husillo / veloc¡dad en uso. Nos Desalentamos tomando lecturas por debajo de 10o/o del rango debido a

que et error de la viscosldad pctencial de (+ / -) lo,/o €s un núrnero !'elativel alta en cornparación con la lectu!'a del instrumentc.La segunda consideración implica la mecánica de flujo de fluido. Todas tas mediciones reológicas de las propiedades de flujo de fluidos deben

hacerse bajo condiciones de flujo laminar. El flujo laminar es el flujo en el que

Apéndice C - Variables de medición de la viscosidad

Como con cualquier instrumento de medición, hay variables que pueden afectar a una mediciónviscosímetro. Estas variables pueden estar relacionados con el instrumento (viscosímetro), o elfluido de ensayo. Las variables relacionadas con el fluido de ensayo y con las propiedadesreológicas del fluido, mientras que las variables de instrumentos incluirían el diseño viscoslmetro yel sistema de geometría del eje utilizado.

Propiedades Reológ icas

Los líquidos tienen diferentes características reológicas que pueden ser descritos por medicionesviscosímetro. Podemos trabajar con estos líquidos para adaptarse a las condiciones del proceso delaboratorio.

Hay dos categorías de fluidos:

Newtoniano: Estos fluidos tienen la misma viscosidad a diferentes velocidadesde cizallamiento (RPM diferente) y se llaman newtonianos en elrango de velocidad de deformación que se miden.

Estos líquidos tienen diferentes viscosidades a diferentes fuerzascortantes (diferentes RPM). Se dividen en dos grupos:

1) Tiempo lndependiente2) Tiempo Dependiente

No newtonianos:

Tiempo lndependiente significa que el comportamiento de la viscosidad no cambia comofunción de tiempo cuando se mide a una fueza cortante específica.

Pseudoplástico:- -.", ''

Un material pseudoplástico muestra una disminución dé laviscosidad con un aumento en la fueza cortante, y también seconoce como "dilución por cizallamiento". Si usted toma lecturasviscosímetro de un mlnimo a un máximo de RPM y de nuevo a labaja RPM, y las lecturas caen sobre sí mismos, el material es eltiempo independiente, pseudoplástico y adelgazamiento por corte.

Tiempo Dependiente significa que los cambios en el comportamiento de viscosidad comouna función de tiempo en la medición de una fueza cortante específica.

Tixotrópico: Un material tixotrópico disminuye su viscosidad bajo una fuezacortante constante. Si establece un viscosímetro a una grabaciónde velocidad constante los valores de viscosidad en el tiempo yencontrará que los valores de la viscosidad disminuyen con eltiempo, el material es tixotrópico.

La publicación de Brookfietd, "More So/uflons to Sticky Problem§', incluye una discusiónmás detallada de las propiedades reológicas y el comportamiento no newtoniano.

Variables relacionadas al viscosÍmetro

La mayoría de viscosidades de fluido se encuentran par¿¡ ser no-newtoniano. Dependen de la

Velocidad de Deformación y las condiciones de la geometría del eje. Las especificaciones del ejedel viscosímetro y gegmetría de la cámara afectarán a las lecturas de la viscosidad. Si una lecturase toma a 2.5 rpm, y un segundo a 50 rpm, los dos valores de viscosidad producidos serándiferentes debido a que las lecturas se realizaron a diferentes velocidades de cizallamiento. La

velocidad del eje será más rápida, cuanto mayor sea la velocidad de cizallamiento.

La velocidad de cizallamiento de una medición dada se determina por: la velocidad de rotación deleje, el tamaño y la forma del eje, el tamaño y la forma del recipiente utilizado y por lo tanto la

distancia entre la pared del recipiente y la superficie deleje.

Un examen de viscosidad repetible debe controlar o especificar lo siguienie:

1) Temperatura de ensayo

il l:ililli"";t;::i:"' muestra (o seometría der eje/cámara)

4) Modelo delViscosímetro5) Eje utilizado (si se utiliza LVDV-I+ (#14) RVDV-I+ (#1-7) coloque el protector)

6) Prueba de velocidad o velocidades (o la fueza cortante)7) Longitud de tiempo o número de revoluciones del eje para grabar la viscosidad

Apéndice D - Eje y Código del Modelo

Cada eje tiene un código de dos dígitos que se desplaza a través del teclado en el DV-l+. El

código del eje dirige el DV-l+ para calcular la viscosidad del eje que se está utilizando. El SMC seutiliza para calcular el rango de la viscosidad para cualquier eje/velocidad de combinación(consulte elApéndice E). Los códigos deleje están en la Tabla D-1.

RV1 01 1

RV2 02 4

RV3 03 10

RV4 04 20

RV5 05 40RV6 o6 100

RW 07 400HA1 01 1

HA2 02 4

HA3 03 10

HA4 04 20

HA5 05 40HA6 06 100

HA7 A7 400HB1 01 1

H82 02 4

H83 03 10

H84 04 20

H85 05 40H86 06 100

HB7 07 400LVl 61 6.4LV2 62 32

LV3 63 128LV4 64 640LV5 65 1280

SPIRAL 70 105

T-A 91 20T_B 92 40T-C o2 100

T_D 94 200T_E 95 500

T-F 96 1 000

ULA 00 0.64DIN-ULA 85 1.22

TSEL-D|N-81 81 3.7

ssA-DtN-8z 82 3.75ssA-DtN-83 83 12.09

ULA-DIN-85 85 1.22

ULA-DIN-86 86 3.65ULA-DIN-87 87 12.13

sc4-'14 14 125sc4-15 15 50

sc4-16 16 128sc4-18 18 3.2

sc4-21 21 5

sc4-25 25 512sc4-27t27D 27 25

sc4-28 28 50

sc4-29 29 100

sc4-31 31 32

sc4-34 34 64sc4-37 37 25cPE40 40 0.327cPE41 41 1.228cPE42 42 0.64cPEsl 51 5.178cPE52 52 9.922v-71 71 2.62v-72 72 11.10

v-73 73 s3.50v-74 74 543

Tabla D-l

Nota: Los códigos de eje 66, 67 y 74 no están en el firmware de la DV-l + son necesarios para losejes de la Tabla D-1. Los cálculos manuales son requeridos para lecturas convencionales deltorque a la tensión de corte y valores de viscosidad.

Tabla D-2 Listado de los códigos del modelo y constantes del esfuerzo de torsión para cadamodelo de viscosímetro.

Tabla D-2

LVDV-I+ 0.09373

2.5XLVDV.I+

2.5X HADV.I+

2,5X HBDV-I+

a

Apéndice E - Procedimientos de Calibración

La precisión de la DV-l + se verifica utilizando fluidos de viscosidad estándar que están disponiblesen Laboratorio e lngeniería Brookfield o su agente local Brookfield. Las normas de la viscosidadson newtonianas, y por lo tanto, tener la misma viscosidad, independientemente de la velocidad delhusillo (o velocidad de cizallamiento). Normas de viscosidad, calibrado a25 o C, se muestran en laTabla EI (los aceites de silicona) y la Tabla E-2 (aceites minerales).

Tamaño delenvase: Por normas de viscosidad <30.000 cP, utilice un recipiente deGriffin 600 mlque tiene un volumen de trabajo de las 500 ml.

Por Normas Viscosidad > 30.000 cP, utilice el contenedor de fluido.

Diámetro interior: 3,25 "(8,25 cm)

Altura: 4.75" (12.1cm)

Nota: El recipiente puede ser más grande, pero no puede ser máspequeña.

Como se indica en la etiqueta estándar de fluido: (+ / -) 0.1"C

El DV-l + deben establecerse de acuerdo con las instrucciones deuso. EI agua baño debe ser estabilizado a la temperatura deprueba. Viscosímetros con las letras "LV' o "RV" en la designacióndel modelo deben tener la pierna guardia adjunta (véase la página34 para obtener más información sobre la pierna de guardia).

Temperatura:

Gondiciones:

5 5,00010 12,50050 30,000

r 00 60,000500 100,000

1,000

HT-30,000HT-60,000

**25oc, 93.3"C, 149"CConsulte elcatálogo de Brookfield para más información

Tabla E-l

VISCOSIDAD (cP) 25'C

B21A 210

81400 1,4A0

81 1000 1 1,000

841000 4'1.000

8420000 420,000

Tabla E-2

Recomendamos que el viscosímetro brookfield para fluido est¿lndar sea remplazado anualmente un

año después de su uno inicial. Estos fluidos pueden ser silicona pura o aceites minerales y no estián

sujetos a cambios durante el tiempo. Sin embargo la exposición a contaminantes extemos por el uso

normal requiere de un remplazo del apartado anu¿lmente. La contaminación puede ocurrir cuando

introducen un solvente estándar o de viscosidad diferente o de un material extraño.

Los fluidos con viscosidad estándar pueden ser guardados bajos condiciones normales. Deben ser

desechados de acuerdo a las normas en tu país estado o federación.

Los laboratorios Brookfield no recertifican las viscosidad de los fluidos estrándar. Podremos hacer

duplicados del certificado de calibración para un fluido dentro de 2 años de haber adquirido el

aparato.

Viscosidad Brookfield fluidos estilndar son reutilizables siempre qo"'ro estén contaminadas.

Práctica normal para el uso en una breakes 600 ml es devolver el material de forn el intemrptor de

nuevo en el bottel. Cuando el uso de volúmenes más pequeños en accesorios tales como Adaptar

pequeña muestra, adaptador de UL, Thermosel o Dapterespiral, el fluido es normalmente

descart¿da.

1. colocar el fluido de viscosidad estándar (en el recipiente adecuado) en el baño de agua

2. bajar el DV-II * en la posición de medición (con la pierna guardia si se utiliza o RV LVseries viscosÍmetro)

3. Coloque el cabezal en el viscosímetro. si esüá utilizando el disco en forma de huso, evitarlas burbujas de aire atrapado debajo del disco por primera inmersión del cabezal eo uniángulo, después conectar al viscosímetro

4. el fluido de viscosidad estiándar, junto con el husillo de una guardleg, se tiene que sumergir

en el baño durante un mínimo de una horq agitando el líquido periódicamente, antes de

tomar mediciones. el husillo se puede girar en el fluido para acelerar el equilibrio de

temperatura

5. después de t hora y comprueba la temperatura del fluido esLándar viscosidad con un

termómetro preciso. fluido debe estar dentro de * -0,1 o C de la temperatura especificada,normalmente 25 " c. permiten mayor tiempo de inmersiór1 si es necesario para llegar a Ia

temperatura de ensayo

6. si el líquido esté a la temperatura de prueba, medir la viscosidad y registre la lectura

viscosímetro;incluyaYo cp (m * pas)

7. la lectura de viscosidad debe ser igual valor cpth en el estándar de la viscosidad del fluido a

la bruja en la precisión combinados del viscosímetro y el estrándar

Cuando se utiliza un pequeño adaptador de muestras de la camisa de agua esüi conectado al baño de

agua y el agua se estabiliza a la temperatura adecuada.

i) poner la cantidad adecuada de fluido de viscosidad estilndar en la cámara de la muestra. lacantidad varía de acuerdo con cada combinación husillo I cimara.

2) colocar la cámara de muestra en la camisa de agua

3) poner el eje en el fluido de ensayo y coloque el enlace de extensión, la tuerca de unión yconexión colgando

4) que haya tiempo suficiente para la cámara de muestras patrón de viscosidad y el eje para

alcanzar la temperatura de ensayo

5) medir la viscosidad y registre la lectura viscosímetro: incluyeoá y CP

Se recomienda un proceso de dos pasos para el Thermosel.

1) Evalúa la calibración del viscosímetro solo de acuerdo con el esquema de procedimiento de

esta sección titulada procedimiento de calibración para LV (# 1-4) y RV HA HB (# 1-7)Brookfield husillos.

2) Evaluar el viscosímetro con Thermosel de acuerdo con el procedimiento descrito a

continuación

Cuando se utiliza un sistema de Thermosel el controlador estabiliá el contenedor Thermosel ala temperatura de ensayo NO HACER USO T Thermosel PARA CONTROLAR ATEMPERATURAS EN 15 o C DE TEMPERATURA AMBIENTE. Consulte a su Thermoselmanual para obtener más información.

1) poner la cantidad adecuada de fluido HT estándar de viscosidad en el HT-22) colocar la citmara en el contenedor termo.3) poner el eje en el fluido de ensayo y adjuntar enlace de extensión, tuerca de

acoplamiento y el eje que cuelga libremente a la DV-I +.4) permitir tiempo suficiente para que la cátmara de muestra patrón de viscosidad y el

husillo para alcanzar la temperatura de ensayo.

5) mida la viscosidad y grabe en el viscometro lo leído; incluye Yo y cp (m*cp).

pr*¿

Cuando un adaptador UL es usado el agua del baño se estabiliza a temperatura propia

1) Pon la cantidad propia de fluido estiínda¡ de viscosidad en el tubo IIL2) Coloca el husillo en el DV-I+

3) Coloca el tubo en el canal de montaje

4) Baja el tubo dentro del baño de agua del reservorio o si estas usando la ULA-4OY usa

una chaqueta de agua para conectar al baño exterior con una bomba de circulación.

5) Del tiempo suficiente para que la viscosidad estándar y la muestra alcancen latemperatura.

6) mida la viscosidad y grabela en el viscometro lo leído; incluye oA y cp (m*cp).

Prseedi¡nisn,;d :cati,.@$rNCuando un adaptador DIN UL es usado el agua del baño se estabiliza a su propia temperatura.

1) poner la cantidad propia de fluido de viscosidad estándar en el tubo UL.

2) coloque el husillo dentro del DV-I+

3) coloque el tubo en el canal de montaje.

4) baje el tubo al reservorio de agua.

5) de tiempo suficiente para que la muestra en la cámara alcance la temperatura a medir.

6) mida la viscosidad y grabe en el viscometro lo leído; incluye Yoy cp (m*cp).

T - bar husillos no deben usarse para la verificación de calibrado de DV-I+ viscometro

Cuando el helipath y T-Bar Son usados

Quitar la T-bar y seleccionar una estiándar LV(#1-4) or RV,HA,HB(#1-7) husillo seguir elprocedimiento de LV(#l-a). o

1. colocar el fluido estándar de viscosidad en el baño de agua

2. conectar elcabezal alaviscosímetroconectarlacármaray fljeelviscosímetro3. inferior DV-I + en la posición de medición funcionar el viscosímetro a 50 o 60 RMP hasta

que la cámara eslá completamente inundado

4. el fluido de viscosidad estándar junto con el husillo debe ser sumergido en el baño.

Revolver el líquido periódicamente antes de tomar medidas para fomentar el equilibrio de

5. mida la viscosidad y grabe en eI viscometro la lectura: incluye el Yo y cp (m+pas). Laprecisión del instrumento es del más menos 2Yo del mayor rango de viscosidad y no elestrándar I o/o.

1) seguir los procedimientos descritos en el apéndice A para ajustar mecánicamente el ajustedel cono alaplaca

2) Consulte el Apéndice A Tabla 1 y determinar el volumen de la muestra correcta requeridadel eje que se utilizarán.

3) seleccionar un fluido de viscosidad estiindar que d4rá lecturas de la viscosidad entre t}%y100% de la escala completa. Consulte el Apéndice B para los rangos de viscosidad de conospindles.do no utiliza una viscosidad del fluido standard de silicona con un valor deviscosidad mayor que 5000cP con viscometro.Brookfiled cono I placa ofrece una gamacompleta de estiíndares de viscosidad de aceites minerales adecuados para su uso en cono /placa viscometros. véase el cuadro E-2 es la mejor manera de utilizar un fluido deviscosidad estándar que estar cerca de la viscosidad máxima de un cono de husillo /velocidad determinada combinación.

Ejemplo: LVDV+I Viscometro, cone CP-42 fluido 10 Having a viscosidad de Cp a25 "C.

A 60 RPM, el rango de viscosidad de escala completa es de 10,0 cp. por lo tanto, la lecturaviscosímetro debe ser 97% del par y de 9,7 cp viscosidad + - 0,197 (cerca de - + 0,2) cp. es unacombinación de viscosímetro y el fluido tolerancia (consulte la interpretación de resultado de laprueba de calibración).

4)

s)

6)

con el viscosímetro se detuvo, retire la cubeta de muestra y colocar el líquido patrón de

viscosidad en la copa

permitir tiempo suficiente para que la temperatura para alcanz.ar el equilibrio y conectar la

copa de muestras para el viscosímetromida la viscosidad y grábela en el viscosímetro.

Cuando la verificación de la calibración de la DV-I + el instrumento y el error estiándar de laviscosidad del fluido deben ser combinados para calcular el error total permisible

el DV-i + es yo preciso (+ / -) l% de cualquier rango de viscosidad rotacional escala

brookfiled viscosidad estiindares fluidos tienen una precisión de (+ i -) l% de su valor declarado

: TK * SMC * L0,000/RMP

Escala completa de rango de viscosidad 1 x 10 x L0000/2:50.000 cP

La precisión de viscosidad es de (+/-)500cP

2. la viscosidad est¿índar del fluido es 12,257cP su concordancia es de (+l-\ I% de 12.527 .

3. el total permitido de error es 622.57cP

4. por lo tanto, cualquier lectura de viscosidad entre 11,634.4 y 12.879.6cP indica que elviscosímetro est^á funcionando correctamente. cualqüier lectura fuera de estos lÍmites puede

indicar un problema viscomenter. contac el departamento brookfiledtécnica ventas o su

distribuidor / distribuidor brookf,rled local con los resultados de las pruebas de determine lanattr aleza del problema

la pierna guardia fue diseñado originalmente para proteger el husillo durante el uso. las primerasaplicaciones de la viscosímetro Brookfield incluyen la operación de mano, mientras que la mcdiciónde líquido en un tambor de 55 galones. iy es claro que en esas condiciones el potencial para dañar elhusillo fue genial. Construcción original incluía una funda que protege la forma del cabezal deimpacto lateral. Principios de la pierna guardia RV unida a la carcasa de línea y LV piernas guardiaunido a la parte inferior de la copa de pivote con un mecanismo de gito y bloqueo pag37

la pierna guardia actual es una banda de metal en la forma de una letra U con un soporte en la partesuperior que se fija ala copa de pivote de un viscosímetro / reómetro Brookfreld. Porque se debe

adjuntar a la copa de pivote, la pierna guardia no se puede utllizar con un cono / placa de

ffi Calcular el rango de viscosidad aceptable usando RVDV-I+ con RV-3 husillo at 2RMPBrookfield fluido estándar 12,500 con viscosidad de 12,257 cP a 25oC:

1. calcular la escala completa de viscosidad usando la ecuación

Escala completa de rango de viscosidad [cP]Donde

Tk: 1.0 de latablaD2SMC:10 de latabla D1

Instrurnento. Una pata de gumdia se suministra con todos los instrumentos del VI y RV serie, pero no con th

HA o FIB serie o Cone / versión de placa. su forma se desipes por lo tanto, el protector de pierna RV es más

ancha que la LV debido al gran diámetro de RV opcional husillonol

La calibración del viscosímetro / reómetro Brookf,eld se

determina utilizando un ml bajo gritrrn vaso de 600 formulario.ia calibración de Ios instrumentos de la serie LV y RV incluye la,pierna enjuaguar. La pared del vaso de definir lo que se llama el

"límite externo" de la medida. Los factores de husillo para la LV,RV y HA / IIB husos se han desarrollado con las condiciones de

contomo anteriores. los factores de husillo se utilizan para

convertir el par de inskumento en centipoises teóricamente, si las

mediciones se realizan con diferentes condiciones de contorno,por ejemplo, sin la guardleg o en un containes distintos de 600

vaso de precipitados ml, entonces el cálculo del husillo no se

puede utilizar para calcular con precisión un absoluto viscosidad

chnaging las condiciones de contorno no cambia la viscosidad

del fluido, pero no cambia la forma en el par de instrumento es que conviefe a centipoises. Sin cambiar el

código de husillo para adaptarse a las nuevas condiciones de contorno más cálculo de pm de torsión

instrumento a la viscosidad será incorrecto

En términos prácticos la pierna gumdia tiene el mayor efecto cuando se utiliza con # I y # 2 ejes del VI yconjuntos de husillo RV. Cualquier otra LV (# 3) o RV (# 3 - # 7) del husillo se pueden utilizar en un vaso de

precipitados de 600 ml con o sin el protector de la piema para producir resultados correctos. Ét ge y HB serie

viscosímefro / reómetros no se suple con las piernas del protector con el fin de reducir los problemas

potenciales en la medición de material de alta viscosidad- HA / HB husillos # 3 al # 7 es idéntico a esos

números de husillo en el conjunto de ejes RV. La HA / HB # I y # 2 tienen dimensiones ligeramentediferentes que el correspondong RV husillos- Este diferencia dimensional permite que los factores entre lp.SVy HA / HB # t husillos a seguir las mismas raciones que el par instrumento incluso las condiciones de

frontera son diferentes.

Los procedimientos recomendados de usar un vaso de precipitados de 600 ml y la pierna guardia son dificilespara algunos costomers a seguir. La piema de guardia es un elemento más para limpiar. En algunas

aplicaciones no está disponible el 500 ml de fluido de ensayo requerida para sumergir los cabezales en unvaso de precipitados de 600 ml. en la práctica, un Vesset más pequeña puede ser usada y se retira el protectorde pierna. elviscometro / reómetro brookfiled producirá la lectura repetible en ningún caso la medición. sinembargo, el conversión de los thos par leyendo para centipoises sólo será correcta si el factor utilizado fuedesarrollado paa aquellos condiciones .brookfiledspecfic ha descrito el método para recalibrar unviscosímetro Brookfieldviscosímetro / reómetro a cualquier circunstancia de medición en "más soluciones alos problemas pegajosos" section3.3.10 es importante señalar taht para muchos usuarios viscomenter laverdadera viscosidad no es tan importante como un día repetible al valor días. este calcula repetible se puede

obtener sin ningún esfuerzo especial para cualquier circunstancia medición. Pero hay que saber que este tipode para lectura no encubierta en valor centipoises correcta cuando se utiliza un factor de Brookfreld, si las

condiciones de contomo no son los especificados por Brookfield

La pierna de guardia es una parte de la veriñcación de la calibración de la LV y RV brookñled serie

viscosímeko / reómetro de nuestros clientes deben ser conscientes de su existencia, su finalidad y el efectoque pueden tener sobre ADTA con este conocimiento, el usuario viscosímetro puede hacer modificaciones a

el método recomendado de operación para satisfacer sus necesidades.

Lossiguientes conjuntos develocidadesespeciales están disponibles en los Laboratorios

deBrookfield ingeniería. Todas las velocidadessonen unidades deRPM.

Tabla F-1

ConsulteBrooHieldlngenieríaosuconcesionario / distribuidorlocal paralos requlsitosde

velocidadespecialesno contempladas encualquierade la velocidadestándarfijase muestraen la

Tablal(página8) oen la TablaF-1.

Laboratorios de lngeniería de Brookfield lnc.

1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.02 1.0 0.8 0.5 0.2 0.1_ 0.3

3 1.4 1.1_ o.7 0.3 0.2 0.5

4 1.8 1.4 0.9 o.4 0.3 0.6

5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.4 1.0

6 4.0 3.0 3.0 1.0 0.5 1_.5

7 6.0 4.O 3.0 1.5 o.7 2.O

8 8.0 6.0 4.0 2.4 1.0 2.5

9 10 7.5 5.0 2.5 1.2 3.0

10 20 1.5 10 5 2.5 4.01L 40 30 zo 1_0 5.0 5.0

L2 60 40 30 15 7.5 5.0

13 80 60 40 2A 10 L0

L4 100 75 50 25 t2 L2

15 L20 90 60 30 L5 20

16 140 105 7A 35 L7 30

L7 160 lZO 80 40 2A 50

18 180 135 90 45 22 6019 200 150 L00 50 25 L00

Página 39 Manual No. M/92-021-P405

DV{ +con laopción de salidas analógicasde temperatura

No hay conexión

No hay conexión

Conectadointemamente.

1. Esteesunvoltiosde coniente continua0-1de salida enOvoltiosconesponde a0% de par y1conespondevoltiosal 00o/o del par con una resolución de1 milivoltios$, t "¡")2. Esteesunvoltiosde coniente continua0-4salida enOvoltioscorresponde a10d'' Cy4voltiosconesponde a300'Ccon una resolución del milivoltios(0. 1 .C)

Figura G-1

Salida analógica:

Las saliclas analógícasdé o/o torcedurase accede desdeel conectorde g patillassituado en elpanelposterior de laDV-l +. Lasconexiones de las patillasse muestran en laFigura G-i.

El cable de salida(parte fabricante DVP-g6Y) Las conexiones son:

Cable rojo:(No se utiliza con DV.l+)Cable negro: (No se utiliza con DV-l +)

Cable blanco:% torcedura de salidaCable verde:o/o torcedura de suelo

:

?

3

:

5

Masa analógica(%Torsión yTemperatura)

o/otorsiónanalógica (ver Nota 1)

TemperaturaAnalógico -opcional (véase la Nota 2)

Laboratorios de lngeníería de Brookfíeld lnc. Página 39 Manual No. M/92-07L-P4A5

Por favor,póngase en contacto conBrookfieldLaboratorios de ingeniería en sudisribuidor local Idistribu idorpa ra Ia compradel cable de sa lidaa na tóg i caDVP-96yocal.

ESYffiHH#

Laboratorios de lngeniería de Brookfield lnc. Página 39 Manual No. Ml92-021-P405

ARTICULO PARTE # DESCRIPCIóN CANTIDAD1 vs-34 BARRAI4" VERTICAL 1

vs-38 BARRAl8" VERTICAL oPctoNAr2 vs-2 BASE 1

3 V§.3 TORNITLO DE NIVETAC!ÓN 24 50§31182824 TORNTLLO, 5116-18X 3 I 4LG.

SLOTTEDPANHD.1

5 s02020032s342 ARANDELA, DIENTEEXTERNO,

slt6xslgxu321

6 vs-35 ABRAZADERA t7 vs-40Y MONTAJETORNITTODE

ENGRANAJES

I

8 vs-4lY CONJUNTO DE

ABRAZADERADE TORN ILLO.

L

9 vs-29 INSERTADOR DE TENCIÓN t10 vs-29w RESORTE

BELLEV¡LLEIAVADORA.2

x.1 vs-28 TORNITLO DETENSION t

Figura H-l

*Provisto deinstrumentosenviadosdespués del 1 deoctubre de lggg.ModeloSustituidopor unsoportede laboratorio.

Desembalaje

Revise cuidadosamente paraver que todos loscomponentesse recibensindaños ocüliás.lBase (2), con 2tornillos de nivelación(3), envasados en una,mja de cartón.lCaminoRecto(1), con elconjunto de abrazaderaadjunta(ParteN oVS-3SY: incluye(6), (7), (B), (g),(10) y (11))

Asamblea(Consulte la Figura H-1)

1. Retire la base (2), de la caja de cartón.2. .Retire el tornillo (4), y la arandela (5), a partir de la varilla.en posición vert¡cal. Coloque la

varilla y la abrazadera de montaje en el agujero en la parte superior de la base.Nota: La designación 'Trontal" en el conjunto de abrazadera debe hacer frente a laabertura de las piemas, es decir, paralela a los pies de nivelación.

3. Girar el conjunto de la bara I abrazadera ligeramente hasta fa parte ínferior de fa.varillacorta a la clavija que se encuentra en la base.

4. Mientras sostiene la varilla y la base juntas, inserte el tornillo (4) y la arandela (5), como semuestra y apriete bien.

5. Asegúrese de que el conjunto de la abrazadera se moverá hacia arriba y hacia abajo labarra vertical girando el mando (7). Si hay algo de resistencia, ajuste el tornillo de tensión(11), en la posición correcta para permitir el movimiento más fácil de controlar.

Laboratoríos de lngeniería de Brookfield lnc. Página 39 Manual No. M/92-07L-P4A5

Viscosímetrode Montaje

lnserte lavarilla de montajeviscosímetroen el agujero(conla ranura decorte transversal)en laasamblea.Ajuste el niveldelinstrumento hasta que laburbuja esté centrada, de derecha a izquierdayapretar elbotÓn de la abrazadera(a la derecha). Use los tomillosniveladores para"bien"ajustar elnivelviscosímetro. Nota: Si elvíscosímetrodigital nose puede nivelar, verifrque paraasegurarse deque la barraestá conla cremallerahacia adelante.

Nota: Si las abrazaderas retirados de la varilla en posición vertical, el inserto de la tensión (9), debeestar correctamente alineado para la abrazadera para encajar de nuevo en la varilla en posiciónvertical.Cuando se inserta el inserto de la tensión (9),, la ranura debe estar en la posición vertical paraleloa la varilla en posición vertical. Si la ranura no está en la posición conecta, la abrazadera no sedeslizará hacia abajo sobre la varilla en posición vertical. Utilice un de§tornillador pequeño o unlápiz para moverlo a la posición conecta. Las arandelas (10), deben enfrentarse entre sí mmo seilustra. Ajuste eltomillo de tensión (11), de modo que el conjunto de abrazadera no está suelto enla barra vertical.

INo apriete elbotón de la abrazaderaa menos que seinsertela varillademontaje delsiscosímetroen elconjunto de Ia abrazadera

centrodelviscosímetrocon respecto a labase del soportey vuelva a apretarelcabeza planaranuradosegún sea necesario.En relacióncon el nivelde burbujaajuste los tornillos de nivelaciónhas[a que el instrumentoestá nivelado.

tomillo grandede

delviscosímetro,

Sonda depinzaDVE-50A se suministra conlasonda de temperaturaopcional+DV-1. Suse utiliz4áraconectarla sonda de temperaturaRTDa laLV/ RVguardiapierna o6.00mlgrifovaso ' deprecipitadosforma baja. La Figura l-1 es una vistade la pinza dela sonda, que muestra elagujero enel quese insertala sondaRTD, yla ranuraqueencaja enel protedor depiemaVl / VD. Al insertarel clipdela sondaRTD, la parte superiorde la pinzase comprimeapretando lospuntosen la Figura l-1.

FIgura l-1

Laboratorios de lngeniería de Brookfíeld lnc. página 39 Manual No. M/92-021-P405

La Figura l-2 muestrael clip dela sonda(con sonda de temperaturaRTDinstalado) montado enelprotector depierna.Figural-3 muestra eldip dela sondamontadaen unmldeforma bajagrifoautomáticoBOO.Estemontajese puede utilizarconlV, RV, HA yequipos de la serieHB.

Nota: La sondaRTDdebe serparalela a la paredvaso de precipitadosa fin denointerferirconlamedición de la viscosidad.

<- §uardiadela¡ierneTempentun de

sonda RIIDD\¡E5OA

clip de sonda

Temperatura

de sonda RID

6ffi mf de forma blapifo autornáticg, "

tigwa L3

Figura l-2

Rotor no g¡ra

. Asegúrese de que elviscosímetroestá enchufado

. Compruebeel voltajede suviscosímetro(115V, 220V): debe coincidir contensiónde pared

. Asegúrese de que laswichestá en la posiciónON.o Verifiquerpm: asegúrese develocidad de giro(rpm) se ha seleccionado conectamente.

Laboratorios de lngeniería de Brookfield lnc. Página 39 Manual No. M/92-021-P405

Bamboleoshusillocuando se gira ose vedoblada

. Asegúrese de queel ejeestá bien apretadoal acoplamientoviscosímetro.r Compruebe larectitud detodos los demásejes, reemplazarlossise doblan.o lnspeccioneel acoplamientoviscosímetroy el ejede acoplamientozonasde apareamientoy

las roscasdela suciedad: Hilos límpias enacoplamiento dehusillocon unallave3l56de la

izquierda.

o lnspeccionar las roscaspara el desgaste, y si los hilosson usados, la unidad necesita

servicio(véase el Apéndice G).

o Compruebe sihusillosgiranexcéntrícamenteotambalee.Hay unadesviaciónpermísibleparal/32-pulgadasen cada dírección(total de 1/16-pulgadas) cuando se mide desdela

parte inferior delhusillo giratorioen el aire.

r Verifique siel acoplamientoviscosímetrose dobla, si es así, la unidad es la necesidad

deservicio.

Si continúateniendo problemascon elviscosímetro, sigae§a secciónde solución de para ayudar aaislarel problemapotencial.

Lleve a cabouna comprobación dela osc¡lac¡ón

r Retireel ejey girar elmotorapagado.. Empujesuavemenleelcuplingviscosímetro.. Girar el acoplamientohasta que el% de lapantalla muestral5o/o -20olo.o Vamos aircon cuidadodel acoplamiento.. Vealos valores dedísminucíóny el restoen el 0,0olo (0,1olo)

Si elviscosímetrono descansaen cero, la unidad es la necesidad deservicio.Véase el ApéndiceG. .;t"paraobtener información sobre cómodevolver elviscosímetro.

Laboratoríos de lngeniería de Brookfield lnc. Página 39 Manual No. M/92-02L-P4O5

Lecluras lnexech¡

ü Verifique eleje, velocidad y seleccion de modeloü Verifique los parametros de prueba: tempereratura, contenedor, wlurnen, metodo.

ül Realizar un chequeo de calibración. Seguir las instrucclones delapendhe D.*Verificar las tolerancias y calcularlas*Verificar que los procedimientoE de calibración fueron seguidos al pie de la leha.

Garantla

Los viscosimetros Brooltfield tienen garantia de un año apartir de la fecha de compra contradefectos en materiales y manufactura. Estan certificados con los entandares primarios deviscosidad del lnstituto Nacional de Estandares y Tecnologia. Elviscosimtro debe ser regresadoa Laboratorlos Brookfleld de lngenlerla, lnc. o no se hara efectiva la garantia.

Para reparaciones en los Estados Unidos enviar a:

Brur:kfield llngineering l"abor¿ltories, Inc.I I C*mn'¡erce llorrl*varel

§{i¿ldl:bcro. MA CI?:.tS U"§..&.

Telephon*: (501{) 946-ú?ü(} FS.X: l50l{) 946-626:wx'w.t¡r*okfieltlenginee ring.conr

Para reparaciones fuera de los Estados UNidos consulte a los Laboratorios delngenieria Brookfield, lnc.

Para reparaciones en el Relno Unldo enviar a:

B rookfi eld Viscon¡eters l-imitedI Whitehnlt §st*ts

Flex Mead*wPinnacles W*st

l{arloq §ssex CMI§ STJ. Unitecl Kingdr:r*'r

Teleph*n*: {44r2719451774 FAX: {,441 21tg45 1715wrvw.brookfieid.ca.uk

Para reparaciones en Alemanla enviar a:

B nx¡kfi el d Engineeri ng Laborat*rjes Vertriebs ümbHHauptstrasse 18

§-?3 5.{7 Loreh. (iermilntr,

Telephone: (49) 7172/927|ffi FAX: (a9) 717Y927rc5www.breok{ield-gmbh.de

lnstrucciones de embalaJe para devolver un viscoslmetro a reparación o callbración

ü

ü

ü

Remueva y regrese todos los ejes(apropiadamente empacados para su enüo).Limpie el exceso de material de prueba delinstrumento.

lncluya las hojas MSDS de todos losmateriales probados con este instrumento.

Soporte el eje del puntero con el blanco, tapaprotectora de nylon, como lo muestra la Figura11.

Empaque el instrumento en su lugaroriginal.Si no se encuentra disponlbb, tengacuidado en el guardado del materialy en susoporte.

NO envle el soporte de laboratorio a menosque haya un problema con la varilla enposición vertical, abrazadera o base. si hay unproblema con el soporte, quitrar la varilla enposición vertical desde la base y decorado deforma personal envolver cada arüculo paraevitar el contacto con el instrumento.

Llenar la hoja de información viscoslmetro(RáSina siguiente) con la mayor cantidad deinformación posible para ayudar a ácelerar suseMcio. §i usted no tiene este brmutario, porfavor. incluya una notia indicando el tipo de'problema que se produce o el serviclo quenecesltia realizar.

Empaquetar los lnstrumentos y arüculosrelacionados en una caja fuertb para elenvlo.

ü

ü

Cuando devuelva su lnstrumento para reparaclones, por favor use esta HOJA DE INFORMAC¡ÓNDEL VISCOSIMETRO.Proporcionandonos la siguiente información nos ayudara a dar servicio a su equipo mas rapida yeficientemente. Por favor rellene y regrese una copia de este fomato con su equipo.

Brookfield recomienda que todos los viscosimetros deben regresar para una calibracion anual paraasegurarse que su equipo continua proporcionando la misma precisión que usted a esperado de losproductos Brookfield.

INFORMACIÓN DEL VISCOSIMETRO

Número de serie:Fecha:

Modelo:

INFORITIACIÓN DE LA COMPAÑIA

Compañia:Telefono:

Usuario primario:Fax:

Nrimero P.O.Dirección de facturación: Dirección de envio:

Envio de las instrucciones de vuelta: UPS terrestre f] UPS siguiente dia flUPS segundo dia fl Federal Expres: n

INFOMAGÉN DEL SERVICIO

condiones de operación (Eje; velocidad; Viscosidad; Rango;Temp" de control;Temperatura de muestra):

¿Habia contactado a Broookfield antes de regresar este instrumento?Si la respuesta es si, ¿A quien contacto?Descripc ión/Sinstomas del presente problema/Malfu ncionamiento (por favordescriba todas):

Tiempo desde el ultimo servicio (Si1o sabe):Otros comentarios:

66a- il

il$

il

il

ilIil

il

ootroo()tro(,

6(,o o

o-

oeq,oc,cD

=u.¡fl!outÉa5¡¿¡ffr¡lotoo-l¡¡É

(!ttoÍL.T

oIt€(,lEEoq