manual de instruçõesdesempeño de la sembradora. el operador debe leer atentamente todo el manual...

59
Manual de Instruções Manual de Instrucciones

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual

de

Instruções

Manual de Instrucciones

1

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La Sembradora modelo PHT³ PLUS es comercializada en la versión de acople a lostres puntos del tractor, con 3, 5 o 7 líneas.

La dimensión correcta de todos los componentes, la calidad del materialempleado, la versatilidad en las regulaciones y operaciones, así como en lasmaniobras, son factores que llevan al Agricultor la certeza de su utilización conmayor eficacia y vida prolongada.

La distribución de semillas se efectúa a través de discos horizontales, conagujeros redondos u ovalados, para diversos cultivos.

La distribución del abono se efectúa por medio de Roscas Sin-Fin, garantizandouna distribución uniforme en todas las líneas de siembra.

La regulación de las diferentes cantidades de abono y semillas se obtienefácilmente por medio del recambio de engranajes con Cambio Rápido - TRA.

El control de profundidad de las semillas se hace por medio de las ruedas de gomaoscilantes, que acompañan el terreno y favorecen la germinación de las plantas deforma homogénea.

Este Manual contiene las informaciones necesarias para obtener un mejordesempeño de la sembradora. El Operador debe leer atentamente todo el Manualantes de colocar la sembradora a funcionar y certificarse de las recomendaciones deseguridad.

Para obtener cualquier información o en la eventualidad de problemastécnicos, consulte al Representante Autorizado, que juntamente con elDepartamento de Asistencia Técnica de la fábrica, garantizan el plenofuncionamiento de su sembradora TATU.

2

Al PROPIETARIO ................................................................................................................... 3

AL OPERADOR ................................................................................................................. 4 - 7

Trabaje con Seguridad ........................................................................................ 4 y 5

Adhesivo de Seguridad ............................................................................................. 6

Transporte sobre Camión .......................................................................................... 7

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .......................................................................................... 8

COMPONENTES DE LAS LÍNEAS ......................................................................................... 9

MONTAJE ............................................................................................................................ 10

PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO .......................................................................... 11 - 22

Preparo y Acople al Tractor ........................................................................... 11 y 12

Nivelación de la Sembradora ................................................................................. 13

Posición de las Líneas en el Chasis ......................................................................... 14

Procedimiento para el Cambio de las Separaciones ................................ 15 - 17

Colocación de la Sembradora en Posición de Transporte................................ 18

Procedimiento antes de la Siembra....................................................................... 18

Velocidad Ideal de Operación .............................................................................. 19

Planificación de la siembra - Padrón Correcto .......................................... 19 y 20

Uso de Grafito y Discos de Semillas que siguen en la PHT³ Plus ................ 21 y 22

REGULACIONES Y OPERACIONES ........................................................................... 23 - 49

Distribución de Semillas .................................................................................... 23 - 37

Distribución de Abono...................................................................................... 38 - 40

Prueba Práctica de Distribución de Semillas y Abono ....................................... 41

Cálculo Auxiliar para Distribución de Abono....................................................... 42

Discos de Corte Oscilantes ...................................................................................... 43

Apertura de los Surcos de Abono .......................................................................... 44

Apertura de los Surcos de Semillas ........................................................................ 45

Profundidad de las Semillas y Articulación de las Líneas ................................... 45

Ajustes de las Ruedas Compactadoras ................................................................ 46

Marcadores de Líneas..................................................................................... 47 y 48

OPERACIONES - Puntos Importantes ..................................................................... 49

OPCIONALES ...................................................................................................................... 50

MANTENIMIENTO ....................................................................................................... 51 - 56

Lubricación ....................................................................................................... 51 y 52

Mantenimiento del Distribuidor de Abono ........................................................... 53

Mantenimiento del Distribuidor de Semillas y de los Cubos de las Líneas ....... 54

Como Efectuar el Cambio de los Neumáticos .................................................... 55

Almacenamiento de la Sembradora .................................................................... 56

IMPORTANTE ....................................................................................................................... 57

ÍNDICEÍNDICEÍNDICEÍNDICEÍNDICE

3

AL PROPIETAL PROPIETAL PROPIETAL PROPIETAL PROPIETARIOARIOARIOARIOARIO

Informaciones Generales

- Las indicaciones de LADO DERECHO Y LADO IZQUIERDO son realizadasobservando la sembradora por la parte trasera.

- Para solicitar piezas o servicios de Asistencia Técnica, es necesario que se presentenlos datos que figuran en la placa de identificación, la cual se encuentra en el chasis dela sembradora.

La adquisición de cualquier producto Tatu proporciona al primer compradorlos siguientes derechos:

- Certificado de garantía;

- Manual de instrucciones y la

- Entrega técnica, brindada por el Distribuidor Autorizado.

- Sin embargo, cabe al propietario en el momento de recibir el producto verificarlas condiciones del mismo y conocer los términos de garantía.

- Se debe prestar atención especial a las recomendaciones de seguridad y alos cuidados de operación y mantenimiento del producto.

- Las instrucciones aquí presente indican el mejor uso, permitiendo obtener elmáximo rendimiento y un aumento de la vida útil de este producto.

- Este manual debe ser encaminado a los Señores. Operadores y al personalde mantenimiento.

Nota: LAS ALTERACIONES Y MODIFICACIONES REALIZADAS EN EL PRODUCTO SIN LADEBIDA AUTORIZACIÓN DE MARCHESAN S/A ASÍ COMO EL USO DE PIEZAS DEREPOSICIÓN QUE NO SEAN ORIGINALES, IMPLICA LA PÉRDIDA DE LA GARANTÍA.

Importante: - SÓLO PERSONAS QUE POSEEN UN COMPLETO CONOCIMIENTO DELTRACTOR Y DE LOS EQUIPOS, DEBEN EFECTUAR EL TRANSPORTE Y LAOPERACIÓN DE LOS MISMOS.

- MARCHESAN NO SE RESPONSABILIZA POR NINGÚN DAÑO CAUSADO PORACCIDENTES ORIGINADOS EN EL TRANSPORTE, EL USO O ELALMACENAMIENTO INCORRECTO O INADECUADO DE SUS PRODUCTOS,POR NEGLIGENCIA Y/O INEXPERIENCIA DE CUALQUIER PERSONA.

- MARCHESAN NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS PROVOCADOS ENSITUACIONES IMPREVISIBLES O AJENAS AL USO NORMAL DE LOS EQUIPOS.

4

Trabaje con Seguridad

- PARA EVITAR ACCIDENTES SE DEBEN OBSERVAR ATENTAMENTE TODOS LOSASPECTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD.

- ESTE SÍMBOLO ES UN A L E R T A UTILIZADO PARA PREVENIR ACCIDENTES. LASINSTRUCCIONES QUE ACOMPAÑAN ESTE SÍMBOLO SE REFIEREN A LASEGURIDAD DEL OPERADOR O DE TERCEROS, POR LO TANTO, DEBEN SERLEIDAS CON ATENCIÓN.

La Sembradora TATU es fácil de operar, exigiendo, sin embargo, los cuidados básicose indispensables para su manejo.

- Siempre tenga presente que la SEGURIDAD exige una CONSTANTE ATENCIÓN,OBSERVACIÓN Y PRUDENCIA; durante la siembra, transporte, mantenimiento yalmacenamiento de la sembradora.

Sr. Usuario!

Respetemos la ecología.

Los desperdicios incontrolados

de residuos perjudican nuestromedio ambiente.

Derramar en el suelo; aceite, combustibles,filtros, baterías, etc. perjudica directamentea la ecología, llegando estes residuos hastalas capas subterráneas. Infórmese sobre laforma correcta de entregar estos elementoscontaminantes a aquellas personas quepuedan reciclar o reutilizar.

Cuidado con el medio ambiente

Consulte elpresente manualantes de realizartrabajos deregulación ymantenimiento.

AL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADOR

Antes de accionar laSembradora observesi no hay personas oanimales en el áreade acción de losmarcadores de líneao debajo de lamisma.

5

No verifique , conlas manos, escapesen el circuitohidráulico, ya quela alta presiónpuede provocarleuna grave lesión.

Tenga muchocuidado encircular endeclives.

Peligro devoltearse.

No permita queproductos químicos( f e r t i l i z a n t e s ,semillas tratadas,etc.) entren encontacto con la pielo con las ropas.

Nunca intentehacer regulacioneso servicios demantenimiento conla máquina enmovimiento.

Mantenga loslugares de accesoy de trabajo limpiosy libres de aceite,grasa, etc.,evitando, de estamanera, peligrosde accidentes.

No transite en vías oc a r r e t e r a sp a v i m e n t a d a sdurante la noche.En las curvascerradas evite quelas ruedas deltractor toquen elcabezal.

No transportepersonas si noexiste un asientoadicional paraesta finalidad.

Sea cautelosocuando circuledebajo de loscables eléctricos dealta tensión.

Durante el trabajosiempre utilicecalzados deseguridad.

AL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADOR

6

AL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADOR

Adhesivos de Seguridad

Los adhesivos de seguridad indican los puntos de la máquina que exigen másatención. Los adhesivos deben mantenerse en buen estado y sustituir cada vez quesea necesario.

WA R N I N GW A R N I N GW A R N I N GW A R N I N GW A R N I N G

A DA DA DA DA DV E RV E RV E RV E RV E R T E N C I AT E N C I AT E N C I AT E N C I AT E N C I A

� Before starting to raise or move the

planter check for people or animals

near or under the planter, especially

in the row markers action area.

� Antes de accionar la sembradora

observe si no hay personas o animales

en el área de acción de los marcadores

de línea o debajo de la sembradora.

� Apply the row markers

lock before

transporting, servicing

or storing the planter.

� Encajar las trabas de

los marcadores antes

de transportar,

almacenar o efectuar

servicios de

mantenimiento.

0503031857

Read the manual before

attempting to work with the

equipment.

Lea el manual antes de iniciar

el uso del equipo.

05

03

03

17

79

CAUTION

ATENCION

7

AL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADORAL OPERADOR

- Durante el trabajo o transporte solamente es permitida la permanencia delOperador en el tractor.

- Cuando la sembradora se encuentre en operación, transporte oalmacenada, no permita que los niños jueguen cerca o sobre la misma.

- Conozca totalmente el terreno antes de iniciar la siembra. Haga lademarcación de lugares peligrosos o con obstáculos.

- Utilice la velocidad adecuada a las condiciones del terreno o de loscaminos a recorrer.

- Utilice equipos de protección individual.

- Utilice ropas y calzados adecuados. Evite ropas sueltas o largas que puedanenroscarse en las partes móviles.

- Nunca opere sin los dispositivos de protección de la máquina.

- Tenga cuidado al efectuar el acople a los tres puntos del tractor.

- Al levantar o bajar la sembradora observe si no hay personas o animalescercanos o debajo de la máquina.

- Nunca intente alterar las regulaciones, limpiar o lubricar la sembradora enmovimiento.

- Verifique el ancho del transporte en lugares estrechos.

- Cada vez que desenganche la sembradora, en el campo o en el galpón,hágalo en en lugar plano y firme, utilizando los apoyos. Certifíquese que lamáquina esté debidamente apoyada.

- Vea las instrucciones generales de seguridad en la contratapa de esteManual.

Transporte sobre Camión

El transporte de larga distancia debe realizarse sobre camión, siguiendoestas instrucciones de seguridad.

- Use rampas adecuadas para cargar o descargar la máquina. No efectuela carga en barrancos, porque corre el riesgo de sufrir graves accidentes.

- En caso de levantar con grua, utilice los puntos adecuados para izarla.

- Utilice los apoyos de la sembradora para apoyarla correctamente.

- Amarre las tapas de los depósitos y otras partes móviles que puedan soltarsecausando accidentes.

- Apoye adecuadamente las ruedas de la sembradora.

- Utilice amarras (cables, cadenas, cuerdas, etc...), en cantidades suficientespara inmovilizar la sembradora durante el transporte.

- Verifique las condiciones de la carga después de los primeros 8 a 10kilómetros de viaje y nuevamente a los 80 a 100 kilómetros, verifique si lasamarras no están sueltas. Verifique la carga con más frecuencia encarreteras con baches.

- Esté siempre atento. Tenga cuidado con la altura de transporte,especialmente bajo las redes eléctricas, viaductos, etc...

- Verifique siempre la legislación vigente sobre los límites de ancho y alto dela carga. Si es necesario utilice banderas, luces y reflectores para avisar alos otros conductores.

8

ESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Sep

ara

ció

n En

treLí

nea

s -

xim

a(m

m)

Pote

ncia

en e

l Mot

or(c

v)**

Anc

ho d

eTr

ans

po

rte

(mm

)*

Mo

de

lo /

de

Lín

ea

s

PHT³ PLUS

Anc

hoÚ

til(m

m)*

Ca

pa

cid

ad

de

los

De

sito

sSe

mill

aA

bo

no

Litro

skg

Litro

skg

7/71

45

01

75

0100 -

110

7/6

540 -

450

31

00

27

00

39

04

68

15

00

90 -

95

7/4

90

01

35

085 -

90

5/5

45

03

52

81

27

075 -

80

5/3

90

01

02

060 -

65

3/3

45

07

70

60 -

65

3/2

90

05

20

60 -

65

Peso

kg

22

00

18

00

13

00

90

0

26

03

12

13

01

56

*A

nc

ho

de

tra

nsp

ort

e s

in lo

s d

isc

os

ma

rca

do

res

de

lín

ea

. -

Alt

ura

To

tal: 1

63

0 m

m -

Lo

ng

itu

d t

ota

l: 2

30

0 m

m.

**P

ote

nc

ias

rec

om

en

da

da

s p

ara

a n

ec

esi

da

d e

n le

va

nta

r la

se

mb

rad

ora

en

los

(3)

tre

s p

un

tos.

1 - L

imit

ad

as

en

04

ast

as

esc

arific

ad

ora

s.

9

COMPONENTES DE LAS LÍNEASCOMPONENTES DE LAS LÍNEASCOMPONENTES DE LAS LÍNEASCOMPONENTES DE LAS LÍNEASCOMPONENTES DE LAS LÍNEAS

Línea Completa

- Discos de Corte Ø 16" con movimientos laterales y verticales.

- Discos Doble Descentrados de abono Ø 15" x 15".

- Astas Escarificadoras para el abono. Máximo de 04 astas por máquina.

- Discos Doble Descentrados de Semillas Ø 15" x 15".

- Ruedas de Profundidad y Ruedas Compactadoras en "V" o Cóncavos.

Posición del Abono: En la misma línea y abajo de las semillas.

Nota: MANTENER EL ABONO SEPARADO (ABAJO) 4 A 6 CM DE LAS SEMILLAS, PARANO COMPROMETER LA GERMINACIÓN.

10

MONTMONTMONTMONTMONTAJEAJEAJEAJEAJE

El modelo PHT³ PLUS sale de fábrica prácticamente montado, faltandosolamente la colocación de los discos marcadores de línea, conforme las siguientesorientaciones:

Montaje de los Marcadores de Líneas

PHT³ Plus puede ser suministrada sin marcadores de líneas, con marcadores delíneas mecánicos o marcadores de líneas hidráulicos.

Fijar los discos en el brazo extensor, usando las tuercas y arandelas de presión.

Ajuste de las Cadenas de los Marcadores de Líneas

- Bajar totalmente la sembradora, en local plano, dejando los marcadores delíneas apoyados en el suelo.

- Verificar si las cadenas no están enroscadas.

- Fijar las cadenas en las grietas de los soportes de los marcadores.

NOTA: LA LONGITUD DE LAS CADENAS DEBE SER IGUAL PARA AMBOS LADOS,DEJANDO UN PEQUEÑO JUEGO EN LAS CADENAS, PARA QUE LOS DISCOSMARCADORES PUEDAN ACOMPAÑAR LOS DESNIVELES DEL TERRENO.

Nota: - SE DEBEN TENER CUIDADOS ESPECIALES CUANTO A LA PRESENCIA DEPERSONAS O ANIMALES EN EL ÁREA DE ACCIÓN DE LOS DISCOSMARCADORES.

Nota: - LOS MARCADORES DELÍNEA POSEENA C C I O N A M I E N T OSINCRONIZADO CONLOS MOVIMIENTOS DESUBIR Y BAJAR LASEMBRADORA.

11

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Preparo del Tractor

Se recomienda usar contrapesos en la delantera del tractor.

Acople al Tractor

Para el acople escoja un local lo más plano posible.

Acerque el tractor a la sembradora lentamente, en marcha reversa, y estépreparado para accionar los frenos. Al aproximarse utilice la palanca para controlde la posición del hidráulico, dejando el brazo inferior izquierdo en el mismo niveldel perno de enganche de la sembradora.

1º) Enganche los brazos derecho e izquierdo, que poseen movimientos desubida y bajada, a través del regulador del brazo inferior y coloque los pernos ychavetas de traba. En este momento se puede utilizar la rosca extensora del brazosuperior del tractor, para acercar o alejar la sembradora, facilitando el enganche.(Ver la secuencia de fotos).

Detalle

Detalle del

regulador y

estabilizador del

brazo.

Utilice también el regulador

del brazo y el estabilizador.

Acople los brazos y coloque los

pernos y chavetas de traba.

12

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Acople al Tractor

2º) Coloque el brazo superior (tercer punto) y coloque la clavija de traba.

Para un perfecto acople, la sembradora debe estar centralizada con el tractor,lo que se hace de la siguiente manera:

- Alinear el cabezal de la sembradora con el tercer punto del tractor.

- Levantar totalmente la sembradora.

- Verificar si las distancias entre los brazos inferiores y los neumáticos son igualesen los dos lados (Medida "A"), siendo que ambos deben estar nivelados (Medida"B").

En la foto mayor, una vista de como debe quedar la máquina ya acoplada altractor.

Cuando la máquina esté equipada con marcador hidráulico, acople tambiénlas mangueras.

A A

B B

Rosca extensora del

Brazo superior.

13

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Nivelación de la Sembradora

A través del brazo superior del tercer punto, haga la nivelación de la máquina.

14

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Separación entre Líneas

PHT³ PLUS sale de fábrica conforme el número de líneas solicitado. Puede usarseuna cantidad de líneas y separaciones diferente para otros cultivos.

Posición de las Líneas en el Chasis

Número de Líneas Impar:

Se fija una línea en el centro del chasis, partiendo de la misma hacia las demás,con la separación deseada.

Nota: - LOS BOCALES DE ABONO SON DERECHOS E IZQUIERDOS PARA FAVORECERLA CAÍDA EN LAS MANGUERAS.

Número de Líneas Par:

Se marca el centro del chasis y se mide media separación hacia la derecha ymedia hacia la izquierda, fijando en estos puntos las dos primeras líneas; de estasparten las demás con una separación para cada lado.

15

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Procedimientos para el cambio de Separaciones

Para efectuar el cambio de separaciones escoja un lugar plano, firme y limpio.

La sembradora debe estar, adecuadamente enganchada al tractor.

1º) Bajar los apoyos (A) y calzar, el chasis de la sembradora para evitaraccidentes.

2º)- Soltar las tuercas (B) de fijación de las líneas, las tuercas (C) de los rodadosy los tornillos (D) de las varillas de las líneas, permitiendo que estos componentes sedesplazen en el chasis.

Atención: LAS INSTRUCCIONES SIGUIENTES SON NECESARIAS AL RETIRAR OCOLOCAR ALGUNA LÍNEA EN LA MÁQUINA.

3º) Soltar el tornillo (E) del buje de traba en el eje hexagonal y soltar los tornillos(F) que sujetan la chumacera de apoyo.

4º) Retirar el eje hexagonal (G) de accionamiento de las líneas de semillas.

A

B

C

D

EG

F

16

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Procedimientos para el Cambio de Separaciones

5º) Suelte las mangueras de abono a través de las presillas o de las abrazaderas.

6º) Suelte las barras estabilizadoras, retirando los tornillos, bujes y arandelas.

Las barras estabilizadoras mantienen la separación uniforme entre las líneasde semillas. Las barras más largas son para separaciones de 900 mm.

7º) Retire o separe las líneas que se encuentran cercanas a los neumáticos,para aumentar el espacio de trabajo.

A continuación desplaze estos conjuntos para la posición deseada, conformela separación escogida.

17

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Procedimientos para el Cambio de Separaciones

8º) Para cerrar la salida del abono, coloque las tapas sobre las roscas sin finque no serán utilizadas.

Importante

APRETAR TODOS LOS CONJUNTOS, DANDO ATENCIÓN ESPECIAL A LOS SIGUIENTESPUNTOS:

- EL APRIETO DE LAS TUERCAS QUE FIJAN LAS LÍNEAS DE SEMILLA EN EL CHASIS DEBEEFECTUARSE GRADUALMENTE, EVITANDO APRETAR TOTALMENTE CADA TUERCA DEUNA SOLA VEZ.

- LO MISMO ES VÁLIDO ENTRE UNA LÍNEA Y OTRA; ES DECIR, NO APRIETE TOTALMENTEUNA LÍNEA DE UNA SOLA VEZ, HAGALO GRADUALMENTE.

- INTERCALANDO ESTAS OPERACIONES DE AJUSTE DE LAS TUERCAS DE UNA LÍNEA YPASANDO PARA OTRA, SE DEBE GIRAR EL EJE HEXAGONAL, PARA ALINEARCORRECTAMENTE Y EVITAR QUE SE TRABEN.

18

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Colocación de la Sembradora en Posición de Transporte

- Levante los apoyos (A).

- No transporte la sembradorasustentada por los neumáticos.

- En transporte siempre utilice las trabasde los marcadores.

Nota: - SE RECOMIENDA ABASTECER LA SEMBRADORA SOLAMENTE EN EL LOCAL DETRABAJO, PARA EVITAR SOBRECARGAS DURANTE EL TRANSPORTE Y PARA NOPERDER LA ESTABILIDAD DEL TRACTOR.

- NO TRANSITE CON EXCESO DE CARGA SOBRE LA SEMBRADORA.

A

Traba de los Marcadores

de Línea.

Procedimientos antes de la Siembra

- Antes de iniciar la siembra efectue una inspección general en la máquina,apretando nuevamente todos los tornillos y tuercas, verificando también lascondiciones de todos los pernos y chavetas, para evitar daños futuros. Repita estaoperación después del primer día de trabajo.

- Compruebe la calibración de los dos neumáticos de la sembradora:

Neumáticos 5.60 x 15 = 32 lbs/pulg²

- Verifique también si no hay algún objeto en el interior de los depósitos, quepueda damnificar los conjuntos distribuidores.

- Lubrique, adecuadamente todos los puntos de adición de grasa.

19

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Velocidad Ideal de Operación

La Sembradora Abonadora modelo PHT³ PLUS opera con más eficiencia en elrango de 5 a 7 Km/h.

Atención: - ES NECESARIO MANTENER LA VELOCIDAD CONSTANTE DURANTE TODALA SIEMBRA.

- EN LA SIEMBRA DE MAÍZ OPERAR EN UN RANGO DE 5 A 5,5 KM/H.

Planificación de la Siembra - Padrón Correcto

Siempre considere que el número de plantas en la cosecha es menor que elnúmero de semillas efectivamente distribuidas en la siembra, debido a factores talescomo: índice de germinación, pureza física, vigor (Suministrados en el embalaje de lassemillas) además de plagas y enfermedades que pueden ocurrir durante el ciclo delcultivo.

Portanto recomendamos distribuir un poco más de semillas, en relación alnúmero de plantas por hectárea que se desea obtener en la cosecha.

La tabla a seguir muestra el número de semillas de Maíz que deben caer en 10metros en cada línea, considerando diferentes separaciones y diferentes cantidadesde semillas por hectárea.

TABLA AUXILIAR PARA MAÍZ

Nº de Semillas

por Hectárea

SEPARACIONES

45.000 34 36 38 40 43

50.000 38 40 42 45 47

55.000 41 44 47 49 52

60.000 45 48 51 54 57

65.000 49 52 55 58 62

70.000 53 56 59 63 66

75 cm 80 cm 85 cm 90 cm 95 cm

Ejemplo: Para sembrar 60.000 semillas de Maíz en una separación de 90 cm,debe caer un promedio de 54 semillas en 10 metros lineales, en cada línea.

20

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Planificación de la Siembra - Padrón Correcto

Para se obtener un padrón de 50.000 plantas por hectárea en la cosecha, cuyasemilla contenga:

Índice de Germinación = 95%

Pureza Física = 90 e

Índice de Deslizamiento = 1,03 (3%)

se debe efectuar el siguiente cálculo para saber cuantas semillas debendistribuirse en una hectárea.

Semillas/ha en la siembra = 50.000 = 58.479,5 x 1,03 = 60.233,88

0,95 x 0,90

Para saber las semillas por metro, por 10 metros, etc..., definir cuantos metros linealesde cultivo existen en una hectárea, en la separación utilizada.

Ejemplo: 10.000 = 11.764,70 metros lineales, así 60.233,88 = 5,1198

0,85 m 11.764,7

Aproximadamente 5,12 semillas por metro.

Nota: LOS NEUMÁTICOS DEBEN TENER EL MISMO DISEÑO, LA MISMA CALIBRACIÓNDE PRESIÓN Y LA MISMA REGULACIÓN DE LOS RESORTES SOBRE LOS BRAZOSDE LOS RODADOS.

21

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

Uso del Grafito

El grafito en polvo debe ser mezclado con las semillas para facilitar la distribucióny aumentar la vida útil del mecanismo distribuidor.

CANTIDAD DE GRAFITO POR KG DE SEMILLA

Sembradoras con Sistema de

Distribución Tipo:

Semillas Tratadas con Insecticida

RedondasGrandes

RedondasPequeñas

Planas

Discos Horizontales 04 gramos 02 gramos 04 gramos

- El grafito no debe ser mezclado antes del tratamiento de las semillas .

- El grafito no debe ser mezclado al insecticida para aplicación en las semillas.

- Para semillas no tratadas, utilice solamente la mitad del grafito mencionado enla tabla anterior.

Nota: - LAS CAJAS DISTRIBUIDORAS DE SEMILLAS POSEEN TECLAS, BALANCIN YROLDANAS QUE DEBERÁN LIMPIARSE INTERNAMENTE POR LO MENOS UNAVEZ AL DÍA, PARA SEMILLAS NO TRATADAS; Y DOS VECES AL DÍA PARA LASIEMBRA CON SEMILLAS TRATADAS.

Discos de Semillas que acompañan la PHT³ PLUS

Para Maíz ............... 28 Agujeros Ovalados 15 x 10 mm 4,5 mm - 0502020518

Para Maíz ............... 28 Agujeros Ø 13,5 mm 4,5 mm - 0502020519

Para Soja ................ 90 Agujeros Ø 9 mm 5,5 mm - 0502020565

Para Soja ................ 100 Agujeros Ø 7 mm 5,5 mm - 0502020564

Atención: LA CANTIDAD DE DISCOS PARA MAÍZ QUE SE UTILIZA EN CADA MÁQUINACORRESPONDE AL NÚMERO DE LÍNEAS Y SEPARACIONES POSIBLES.

NOTA:- EL ESPACIO RESERVADO PARA LACOLOCACIÓN DEL DISCO CONEL ASIENTO ES DE 8,5 MM. ELESPESOR DEL ASIENTO SIEMPREDEBE COMPLETAR 8,5 MM.

- LAS CAJAS DISTRIBUIDORAS DESEMILLAS POSEEN TECLAS,BALANCIN Y ROLDANAS QUEDEBERÁN LIMPIARSEINTERNAMENTE POR LO MENOSUNA VEZ AL DÍA , PARA SEMILLASNO TRATADAS; Y DOS VECES ALDÍA PARA LA SIEMBRA CONSEMILLAS TRATADAS.

Disco de 8,5 mm, (Sin Asiento)

Disco de 3,0 mm, (Asiento de 5,5 mm)

Disco de 4,5 mm, (Asiento de 4,0 mm)

Disco de 5,5 mm, (Asiento de 3,0 mm)

22

PREPPREPPREPPREPPREPARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARACIÓN PARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJOARA EL TRABAJO

- TAMBIÉN SE DEBE DAR ATENCIÓN ESPECIAL AL BALANCIN CON LA ROLDANADENTADA DE LA SEMILLA Y TAMBIÉN AL BUEN FUNCIONAMIENTO DE TODAS LASCAJAS DISTRIBUIDORAS DE SEMILLAS.

- EL BALANCIN CON LA ROLDANA DE 5 DIENTES VA MONTADA CON LA MÁQUINA YPUEDE SER UTILIZADA EN TODOS LOS DISCOS CON UNA HILERA DE AGUJEROSOVALADOS O AGUJEROS REDONDOS, EJ. MAÍZ AGUJERO REDONDO, SOJA,ALGODÓN DESLINTADO, FRIJOL, ETC...EL DISCO DE MAÍZ CON AGUJEROS OVALADOS UTILIZA ROLDANA DE 4 DIENTESQUE SIGUE SEPARADAMENTE.

- PARA LA SIEMBRA DE SORGO, ES NECESARIO QUE LAS ROLDANAS SEAN ESPECIALESPARA QUE ENTREN EN LOS AGUJEROS Y EJECUTEN SU FUNCIÓN.

- PARA LOS DISCOS DE SOJA CON DOBLE HILERA DE AGUJEROS, ES NECESARIO UTILIZAREL BALANCIN DOBLE (CON DOS ROLDANAS).

23

Distribución de Semillas

El número de agujeros de los discos, tamaño de los agujeros, así como el espesor,varian conforme el tamaño de la semilla y la cantidad deseada.

Se modifica la cantidad de semillas por metro lineal a través del cambio deengranajes del Eje Motor {A} (14, 18, 22, 26, 30, 34 y 38 dientes) y Eje Movido {B} (14, 18,22, 26, 30, 34 y 38 dientes).

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

IMPORTANTE:VEA EN LAS PÁGINAS SIGUIENTES LAS DIFERENTES CANTIDADES DE SEMILLASDISTRIBUIDAS PARA DIVERSOS CULTIVOS, CONFORME EL CAMBIO DE ENGRANAJES.

LA CORRECTA ADECUACIÓN DE LOS DISCOS A LAS SEMILLAS UTILIZADAS ES DEIMPORTANCIA FUNDAMENTAL .

NUNCA MEZCLE SEMILLAS DE CLASIFICACIONES DIFERENTES.

LAS TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE SEMILLAS Y ABONO DE ESTE MANUAL DEBEN UTILIZARSECOMO REFERENCIA PARA INICIAR LA REGULACIÓN DE LA SEMBRADORA.

FACTORES COMO EL ÍNDICE DE DESLIZAMIENTO DE LAS RUEDAS DE LA SEMBRADORA(PATINAJE), VELOCIDAD DE TRABAJO, CALIBRACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS,CONDICIONES DEL TERRENO, TIPO DE SEMILLAS, ETC... PUEDEN RESULTAR EN VALORESDIFERENTES DE LOS INDICADOS EN LAS TABLAS. POR LO TANTO, ES INDISPENSABLEEFECTUAR LAS PRUEBAS PRÁCTICAS DE DISTRIBUCIÓN, COMO SE INDICA EN LA PÁGINA 41.

Procedimiento para Cambiode Engranajes

- Mueva la palanca para aliviar el tensorde la cadena y trabe con el perno en laperforación.

- Desplaze el cono de engranajes en eleje, alineando el engranaje escogido y lacadena.

- Suelte la palanca dejando libre el pernode traba.

Nota: - LOS TORNILLOS DE LOS CONOS DEENGRANAJES DEL TRA SALENCALIBRADOS DE FÁBRICA Y PERMITEEL CAMBIO DE ENGRANAJES SIN ELUSO DE LLAVES. CASO OCURRADESLIZAMIENTO ESPONTÁNEO DELCONO EN EL EJE, BASTA AFLOJAR LACONTRA TUERCA, DAR UNA VUELTA ENEL TORNILLO Y TRABAR NUEVAMENTE.PARA EVITAR DAÑOS EN EL RESORTE,Y EN EL EJE, NUNCA APRIETE ELTORNILLO TOTALMENTE.

EJE

MOTOR

(A)

EJE

MOVIDO

(B)

24

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 24 Agujeros

0502020351 - 24 Agujeros Ø 11 mm x 4,5 mm de espesor - Opcional para Maíz.

0502020366 - 24 Agujeros Ø 9,5 mm x 4,5 mm de espesor - Opcional para Maíz.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero.

14 38 11,2814 34 12,6014 30 14,2818 38 14,5018 34 16,2014 26 16,4822 38 17,7218 30 18,3614 22 19,4822 34 19,8026 38 20,9418 26 21,1922 30 22,4426 34 23,4114 18 23,8130 38 24,1618 22 25,0422 26 25,9026 30 26,5330 34 27,0134 38 27,3822 22 30,6138 34 34,2134 30 34,6930 26 35,3226 22 36,1722 18 37,4138 30 38,7718 14 39,3534 26 40,0230 22 41,7426 18 44,2138 26 44,7334 22 47,3022 14 48,1030 18 51,0138 22 52,8726 14 56,8434 18 57,8138 18 64,6130 14 65,5934 14 74,3338 14 83,08

NÚMERO DE SEMILLAS EN10 METROS LINEALES

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

25

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 28 Agujeros / Agujeros Ovalados

0502020518 - 28 Agujeros Ovalados 10 x 15 mm x 4,5 mm de espesor - Padrón para Maíz.0502020519 - 28 Agujeros Ø 13,5 mm x 4,5 mm de espesor - Padrón para Maíz.0502020560 - 28 Agujeros Ovalados 4,5 x 12 mm x 3,0 mm de espesor - Opcional p/ Girasol.

0502020554 - 28 Agujeros Ovalados 6,0 x 13 mm x 4,5 mm de espesor - Opcional p/ Girasol.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero o agujero ovalado.

14 38 13,1614 34 14,7014 30 16,6618 38 16,9118 34 18,9014 26 19,2322 38 20,6718 30 21,4214 22 22,7222 34 23,1126 38 24,4318 26 24,7222 30 26,1926 34 27,3114 18 27,7730 38 28,1918 22 29,2222 26 30,2126 30 30,9530 34 31,5134 38 31,9522 22 35,7138 34 39,9134 30 40,4730 26 41,2026 22 42,2022 18 43,6438 30 45,2318 14 45,9134 26 46,6930 22 48,6926 18 51,5838 26 52,1934 22 55,1822 14 56,1130 18 59,5138 22 61,6826 14 66,3134 18 67,4538 18 75,3830 14 76,5234 14 86,7238 14 96,92

NÚMERO DE SEMILLAS EN10 METROS LINEALES

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

26

Discos de 34 Agujeros Ovalados

0502020333 - 34 Agujeros Ovalados de 10 x 16,5 mm x 5,5 mm de espesor - Opcionalpara Frijol.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero ovalado.

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

14 38 1,6014 34 1,7914 30 2,0218 38 2,0518 34 2,3014 26 2,3322 38 2,5118 30 2,6014 22 2,7622 34 2,8126 38 2,9718 26 3,0022 30 3,1826 34 3,3214 18 3,3730 38 3,4218 22 3,5522 26 3,6726 30 3,7630 34 3,8334 38 3,8822 22 4,3438 34 4,8534 30 4,9130 26 5,0026 22 5,1222 18 5,3038 30 5,4918 14 5,5734 26 5,6730 22 5,9126 18 6,2638 26 6,3434 22 6,7022 14 6,8130 18 7,2338 22 7,4926 14 8,0534 18 8,1938 18 9,1530 14 9,2934 14 10,5338 14 11,77

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

27

Discos de 34 Agujeros Ovalados

0502020333 - 34 Agujeros Ovalados de 10 x 16,5 mm x 5,5 mm de espesor - Opcionalpara Frijol.

En la Tabla se consideran dos (02) semillas por agujero ovalado.

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

14 38 3,1914 34 3,5714 30 4,0518 38 4,1118 34 4,5914 26 4,6722 38 5,0218 30 5,2014 22 5,5222 34 5,6126 38 5,9318 26 6,0022 30 6,3626 34 6,6314 18 6,7430 38 6,8518 22 7,1022 26 7,3426 30 7,5230 34 7,6534 38 7,7622 22 8,6738 34 9,6934 30 9,8330 26 10,0126 22 10,2522 18 10,6038 30 10,9818 14 11,1534 26 11,3430 22 11,8326 18 12,5338 26 12,6734 22 13,4022 14 13,6330 18 14,4538 22 14,9826 14 16,1034 18 16,3838 18 18,3130 14 18,5834 14 21,0638 14 23,54

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

28

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 34 Agujeros Ovalados

0502020328 - 34 Agujeros Ovalados de 10 x 16,5 mm x 8,5 mm de espesor - Opcionalpara Soja.

En la Tabla se consideran cinco (05) semillas por agujero ovalado.

14 38 7,9914 34 8,9314 30 10,1218 38 10,2718 34 11,4814 26 11,6722 38 12,5518 30 13,0114 22 13,8022 34 14,0326 38 14,8318 26 15,0122 30 15,9026 34 16,5814 18 16,8630 38 17,1218 22 17,7422 26 18,3426 30 18,7930 34 19,1334 38 19,4022 22 21,6838 34 24,2334 30 24,5730 26 25,0226 22 25,6222 18 26,5038 30 27,4618 14 27,8734 26 28,3530 22 29,5626 18 31,3238 26 31,6934 22 33,5122 14 34,0730 18 36,1338 22 37,4526 14 40,2634 18 40,9538 18 45,7730 14 46,4634 14 52,6538 14 58,85

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

29

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 38 Agujeros Ovalados

0502020408 - 38 Agujeros Ovalados de 9 x 19,5 mm x 5,5 mm de espesor - Opcionalpara Frijol.

En la Tabla se consideran dos (02) semillas por agujero ovalado.

14 38 3,5714 34 3,9914 30 4,5218 38 4,5918 34 5,1314 26 5,2222 38 5,6118 30 5,8214 22 6,1722 34 6,2726 38 6,6318 26 6,7122 30 7,1126 34 7,4114 18 7,5430 38 7,6518 22 7,9322 26 8,2026 30 8,4030 34 8,5534 38 8,6722 22 9,6938 34 10,8334 30 10,9830 26 11,1826 22 11,4522 18 11,8538 30 12,2818 14 12,4634 26 12,6730 22 13,2226 18 14,0038 26 14,1734 22 14,9822 14 15,2330 18 16,1538 22 16,7426 14 18,0034 18 18,3138 18 20,4630 14 20,7734 14 23,5438 14 26,31

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

30

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 38 Agujeros Ovalados

0502020408 - 38 Agujeros Ovalados de 9 x 19,5 mm x 5,5 mm de espesor - Opcionalpara Frijol.

En la Tabla se consideran tres (03) semillas por agujero ovalado.

14 38 5,3614 34 5,9914 30 6,7818 38 6,8918 34 7,7014 26 7,8322 38 8,4218 30 8,7214 22 9,2522 34 9,4126 38 9,9518 26 10,0622 30 10,6626 34 11,1214 18 11,3130 38 11,4818 22 11,8922 26 12,3026 30 12,6030 34 12,8334 38 13,0122 22 14,5438 34 16,2534 30 16,4830 26 16,7726 22 17,1822 18 17,7738 30 18,4218 14 18,6934 26 19,0130 22 19,8226 18 21,0038 26 21,2534 22 22,4722 14 22,8530 18 24,2338 22 25,1126 14 27,0034 18 27,4638 18 30,6930 14 31,1534 14 35,3138 14 39,46

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

31

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

14 38 1,8814 34 2,1014 30 2,3818 38 2,4218 34 2,7014 26 2,7522 38 2,9518 30 3,0614 22 3,2522 34 3,3026 38 3,4918 26 3,5322 30 3,7426 34 3,9014 18 3,9730 38 4,0318 22 4,1722 26 4,3226 30 4,4230 34 4,5034 38 4,5622 22 5,1038 34 5,7034 30 5,7830 26 5,8926 22 6,0322 18 6,2338 30 6,4618 14 6,5634 26 6,6730 22 6,9626 18 7,3738 26 7,4634 22 7,8822 14 8,0230 18 8,5038 22 8,8126 14 9,4734 18 9,6438 18 10,7730 14 10,9334 14 12,3938 14 13,85

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

Discos de 40 Agujeros Ovalados

0502020419 - 40 Agujeros Ovalados de 7 x 12 mm x 4,5 mm de espesor - Opcionalpara Frijol y Algodón Deslintado.

0502020407 - 40 Agujeros Ovalados de 9 x 14 mm x 5,5 mm de espesor - Opcionalpara Frijol.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero ovalado.

32

Discos de 40 Agujeros Ovalados

0502020407 - 40 Agujeros Ovalados de 9 x 14 mm x 5,5 mm de espesor - Opcionalpara Soja.

En la Tabla se consideran dos (02) semillas por agujero ovalado.

14 38 3,7614 34 4,2014 30 4,7618 38 4,8318 34 5,4014 26 5,4922 38 5,9118 30 6,1214 22 6,4922 34 6,6026 38 6,9818 26 7,0622 30 7,4826 34 7,8014 18 7,9430 38 8,0518 22 8,3522 26 8,6326 30 8,8430 34 9,0034 38 9,1322 22 10,2038 34 11,4034 30 11,5630 26 11,7726 22 12,0622 18 12,4738 30 12,9218 14 13,1234 26 13,3430 22 13,9126 18 14,7438 26 14,9134 22 15,7722 14 16,0330 18 17,0038 22 17,6226 14 18,9534 18 19,2738 18 21,5430 14 21,8634 14 24,7838 14 27,69

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

33

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 40 Agujeros Ovalados

0502020329 - 40 Agujeros Ovalados de 9 x 14 mm x 8,5 mm de espesor - Opcionalpara Soja.

En la Tabla se consideran tres (03) semillas por agujero ovalado.

14 38 5,6414 34 6,3014 30 7,1418 38 7,2518 34 8,1014 26 8,2422 38 8,8618 30 9,1814 22 9,7422 34 9,9026 38 10,4718 26 10,5922 30 11,2226 34 11,7014 18 11,9030 38 12,0818 22 12,5222 26 12,9526 30 13,2630 34 13,5034 38 13,6922 22 15,3038 34 17,1034 30 17,3430 26 17,6626 22 18,0922 18 18,7038 30 19,3818 14 19,6834 26 20,0130 22 20,8726 18 22,1038 26 22,3734 22 23,6522 14 24,0530 18 25,5138 22 26,4326 14 28,4234 18 28,9138 18 32,3130 14 32,7934 14 37,1738 14 41,54

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

34

Discos de 64 Agujeros Ovalados

0502020585 - 64 Agujeros Ovalados de 6 x 11 mm x 4,5 mm de espesor - Opcionalpara Frijol y Algodón Deslintado.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero ovalado.

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

14 38 3,0114 34 3,3614 30 3,8118 38 3,8718 34 4,3214 26 4,3922 38 4,7318 30 4,9014 22 5,1922 34 5,2826 38 5,5818 26 5,6522 30 5,9926 34 6,2414 18 6,3530 38 6,4418 22 6,6822 26 6,9126 30 7,0730 34 7,2034 38 7,3022 22 8,1638 34 9,1234 30 9,2530 26 9,4226 22 9,6522 18 9,9838 30 10,3418 14 10,4934 26 10,6730 22 11,1326 18 11,7938 26 11,9334 22 12,6122 14 12,8330 18 13,6038 22 14,1026 14 15,1634 18 15,4238 18 17,2330 14 17,4934 14 19,8238 14 22,15

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

35

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 90 Agujeros

0502020565 - 90 Agujeros Ø 9 mm x 5,5 mm de espesor - Padrón para Soja.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero.

14 38 4,2314 34 4,7314 30 5,3618 38 5,4418 34 6,0814 26 6,1822 38 6,6418 30 6,8914 22 7,3022 34 7,4326 38 7,8518 26 7,9522 30 8,4226 34 8,7814 18 8,9330 38 9,0618 22 9,3922 26 9,7126 30 9,9530 34 10,1334 38 10,2722 22 11,4838 34 12,8334 30 13,0130 26 13,2426 22 13,5622 18 14,0338 30 14,5418 14 14,7634 26 15,0130 22 15,6526 18 16,5838 26 16,7734 22 17,7422 14 18,0430 18 19,1338 22 19,8226 14 21,3234 18 21,6838 18 24,2330 14 24,5934 14 27,8738 14 31,15

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

36

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 94 Agujeros

0503031933 - 94 Agujeros Ø 8 mm x 5,5 mm de espesor - Opcional para Soja.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero.

14 38 4,4214 34 4,9414 30 5,5918 38 5,6818 34 6,3514 26 6,4522 38 6,9418 30 7,1914 22 7,6322 34 7,7626 38 8,2018 26 8,3022 30 8,7926 34 9,1714 18 9,3230 38 9,4618 22 9,8122 26 10,1426 30 10,3930 34 10,5834 38 10,7322 22 11,9938 34 13,4034 30 13,5930 26 13,8326 22 14,1722 18 14,6538 30 15,1818 14 15,4134 26 15,6830 22 16,3526 18 17,3238 26 17,5234 22 18,5322 14 18,8430 18 19,9838 22 20,7126 14 22,2634 18 22,6438 18 25,3130 14 25,6934 14 29,1138 14 32,54

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

37

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de 100 Agujeros

0502020564 - 100 Agujeros Ø 7 mm x 5,5 mm de espesor - Padrón para Soja.

En la Tabla se considera una (01) semilla por agujero.

14 38 4,7014 34 5,2514 30 5,9518 38 6,0418 34 6,7514 26 6,8722 38 7,3818 30 7,6514 22 8,1222 34 8,2526 38 8,7318 26 8,8322 30 9,3526 34 9,7514 18 9,9230 38 10,0718 22 10,4322 26 10,7926 30 11,0530 34 11,2534 38 11,4122 22 12,7538 34 14,2534 30 14,4530 26 14,7126 22 15,0722 18 15,5938 30 16,1518 14 16,4034 26 16,6830 22 17,3926 18 18,4238 26 18,6434 22 19,7122 14 20,0430 18 21,2538 22 22,0326 14 23,6834 18 24,0938 18 26,9230 14 27,3334 14 30,9738 14 34,61

NÚMERO DE SEMILLASPOR METRO LINEAL

ENGRANAJES

EJE MOTOR {A} EJE MOVIDO {B}

38

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Distribución de Abono

La distribución de abono es realizada mediante roscas Sin Fin, siendo que lasdiferentes cantidades se obtienen a través del cambio de engranajes del Eje Motor{C} (14, 18, 22, 26, 30, 34 y 38 dientes) y Eje Movido {D} (14, 18, 22, 26, 30, 34 y 38 dientes).

EJE

MOTOR

(C)

Procedimiento para Cambiode Engranajes

- Mueva la palanca para aliviar el tensorde la cadena y trabe con el perno en laperforación.

- Desplaze el cono de engranajes enel eje, alineando el engranaje escogido yla cadena.

- Suelte la palanca dejando libre el pernode traba.

EJE

MOVIDO

(D)

IMPORTANTE:VEA EN LA PÁGINA 40 LAS DIFERENTES CANTIDADES DE ABONO DISTRIBUIDAS PARADIVERSOS CULTIVOS, CONFORME EL CAMBIO DE ENGRANAJES.

LAS TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE ABONO DEBEN UTILIZARSE COMO REFERENCIA PARAINICIAR LA REGULACIÓN DE LA SEMBRADORA.

FACTORES COMO EL ÍNDICE DE DESLIZAMIENTO DE LAS RUEDAS DE LA SEMBRADORA(PATINAJE), VELOCIDAD DE TRABAJO, CALIBRACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS,CONDICIONES DEL TERRENO, TIPO DE ABONO, ETC... PUEDEN RESULTAR EN VALORESDIFERENTES DE LOS INDICADOS EN LAS TABLAS. POR LO TANTO, ES INDISPENSABLEEFECTUAR LAS PRUEBAS PRÁCTICAS DE DISTRIBUCIÓN, COMO SE INDICA EN LA PÁGINA 41.

Nota: - LOS TORNILLOS DE LOS CONOS DEENGRANAJES DEL TRA SALENCALIBRADOS DE FÁBRICA Y PERMITEEL CAMBIO DE ENGRANAJES SIN ELUSO DE LLAVES. CASO OCURRADESLIZAMIENTO ESPONTÁNEO DELCONO EN EL EJE, BASTA AFLOJARLA CONTRA TUERCA, DAR UNAVUELTA EN EL TORNILLO Y TRABARNUEVAMENTE.PARA EVITAR DAÑOS EN EL RESORTE,Y EN EL EJE, NUNCA APRIETE ELTORNILLO TOTALMENTE.

39

ATENCIÓN

LA TABLA CON LA LETRA (A), INDICA LAS CANTIDADES OBTENIDAS CON LA ROSCASIN-FIN PASO DE 2" (STANDARD), QUE TRANSPORTA APROXIMADAMENTE 35GRAMOS DE ABONO COMERCIAL GRANULADO POR CADA VUELTA.LA TABLA CON LA LETRA (B), INDICA LAS CANTIDADES OBTENIDAS CON LA ROSCASIN-FIN PASO DE 1" (OPCIONAL) QUE TRANSPORTA APROXIMADAMENTE 17 GRAMOSDE ABONO COMERCIAL GRANULADO POR CADA VUELTA.

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Rosca

Sin Fin

Paso de 2"

Rosca

Sin Fin

Paso de 1"

40

41

IMPORTANTE

Los datos de las Tablas anteriores (Semillas y Abono) pueden variar por diferentesfactores. Por lo tanto, pedimos que observe con atención el siguiente ítem:

Cálculo Auxiliar para la Distribución de Semillas y Abono

La forma más indicada para comprobar la cantidad de semilla y abono queserá distribuida, es en el propio terreno donde se efectuará la siembra, de la siguientemanera:

- Siempre que sea posible utilice el mismo tractor y Operador para efectuar lasiembra.

- Mantenga la misma calibración en los dos neumáticos de la sembradora:

- Marque la distancia para la prueba. Ejemplo en la Tabla de abono, 50 metroslineales.

- Abastezca los depósitos de la sembradora por lo menos hasta la mitad.Antes de entrar en el área demarcada recorra algunos metros, para llenarcompletamente los distribuidores.

- Coloque los recipientes en las salidas de abono. (Utilice de preferencia bolsasplásticas). En los conductores de semillas utilice 'estopa' para sellar las salidas.

- Desplace el tractor en el espacio demarcado, utilizando la misma velocidadcon que trabajará en toda la siembra.

Velocidades Recomendadas:

5 a 5,5 km/h para la siembra de Maíz/Girasol.

6 km/h para la siembra de Frijol/Sorgo/Algodón Deslintado en Ácido.

7 km/h para la siembra de Soja.

- Ahora sólo falta pesar el abono contenido en los recipientes y comparar conla 2ª línea de las Tablas de la página anterior (Gramos en 50 metros por línea).

- Después de conseguir las cantidades deseadas y todavía en el terreno,desplace el tractor con la misma velocidad; dejando que el abono y la semillalleguen hasta el suelo para verificar la uniformidad de la distribución.

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Nota: LAS SEMBRADORAS NO POSEEN DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN; POR TANTO ESINDISPENSABLE HACER LA PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN (PADRÓN) Y VER LACANTIDAD DE SEMILLA POR METRO CON LA SEMBRADORA EN POSICIÓN DETRABAJO.

42

Atención

- LA VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD DE TRABAJO AFECTA LA DISTRIBUCIÓN UNIFORMEDE LAS SEMILLAS.

- CADA VEZ QUE CAMBIE EL LOTE DE LA SEMILLA O EL FABRICANTE DEL ABONO, ESNECESARIO CALIBRAR NUEVAMENTE.

- TAMBIÉN ES IMPORTANTE VERIFICAR NUEVAMENTE TODAS LAS REGULACIONESDESPUÉS DEL PRIMER DÍA DE SIEMBRA.

Cálculo Auxiliar para la Distribución de Abono

Para distribuir otras cantidades de abono en separaciones y áreas diferentesde las mostradas en las Tablas, sugerimos un cálculo rápido, donde todos los datosutilizados pueden substituirse por otros de su interés, utilizando la fórmula mostradaa continuación:

a = Área que será abonada (m²).

b = Separación entre líneas de cultivo (m).

c = Cantidad de abono que será distribuida en el área (Kg).

d = Espacio a recorrer para la prueba de caída (m).

x = Cuantos gramos deben caer en "d" ?

b . cFórmula: x = . d

a

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Ejemplo: Por tanto:

a = 10.000 m²

b = 0,90 m

c = 250 kg

d = 50 m

x = ?

x = 0,90 . 250 = 0,0225 10.000

x = 0,0225 . 50

x = 1,125 kg o

x = 1125 gramos en 50 metros en cada línea.

En seguida, regule la máquina para distribuir la cantidad encontrada, o la quemás se aproxime en el espacio predeterminado para la prueba.

43

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Discos de Corte Oscilantes (Siembra Directa)

Los discos de corte poseen movimientos de oscilación lateral para acompañarlas curvas en el terreno.

Durante el trabajo no efectue curvas cerradas. Pueden ocasionar daños a loscomponentes de las líneas.

La oscilación vertical (o Fluctuación) de los discos es proporcionada por los resortes,que permiten la articulación necesaria para acompañar el suelo y superar obstáculos.

La regulación de la altura de los soportes de los discos, en relación al suelo, permiteaumentar o disminuir la profundidad de corte de los discos.

Evite profundizar los discos de corte sin necesidad.

El tornillo regulador del resorte del disco de corte debe ser reguladogradualmente de acuerdo con la necesidad del corte.

44

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Apertura de los Surcos para el Abono

La colocación del Abono en el suelopuede realizarse a través de Discos DobleDescentrados o Astas Escarificadoras.

Los discos doble poseen limpiadoresinternos flexibles y ajustable, para retirar latierra que se acumula en la parte interna delos mismos.

Profundidad del Disco Doble o AstaEscarificadora de Abono

Las bujes en la parte inferior de los ejes deabono ajustan la profundidad, a medida quese modifica la presión de trabajo de los resortes.La trayectoria de articulación de las líneas seajusta regulando la parte superior del eje de lalínea de semillas.

La presión en los resortes de los ejes deldisco doble descentrado, o en la astaescarificadora, debe ser dada hasta que seobtenga la profundidad deseada.

El exceso de presión en los resortes puedeponer el chasis en suspensión.

Asta Escarificadora

Las astas escarif icadoras poseenconductores de abono con regulación dealtura independiente de las astas,favoreciendo la colocación del producto endiferentes profundidades, independiente dela profundidad de trabajo de las astas.

El ángulo de trabajo de las astas puedeser modificado, también, conforme laresistencia del suelo. Para suelos más durosutilice la asta en posición vertical.

Durante el trabajo no efectue curvascerradas. Pueden ocasionar daños a loscomponentes de las líneas.

45

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Apertura de los Surcos de las Semillas

Los surcos de las semillas se abren mediante discos doble descentrados; quetambién poseen limpiadores flexibles y ajustables, para retirar la tierra que se acumulaen la parte interna de los mismos.

Profundidad de las Semillas y Articulación de las Líneas

El control deprofundidad de lassemillas se haceindividualmente a travésde las ruedas deprofundidad (A), queposeen regulación en losbrazos (B), a través delos tornillos (C).

Nota: LAS RUEDAS DE PROFUNDIDAD POSEEN OSCILACIÓN VERTICAL INDEPENDIENTE,PARA ACOMPAÑAR LAS DIFERENCIAS DE NIVEL EN EL SUELO.

La trayectoria de articulación de las líneas desemillas se ajusta por medio de las bujes en la partesuperior de los ejes.

La presión de trabajo sobre el suelo se ajustaa través de las bujes de la parte inferior de los ejes.

Es importante efectuar una regulaciónidéntica en todos los ejes.

Normalmente los resortes de los ejes de lalínea de semilla trabajan como estabilizadoraspara eliminar impactos provocados porobstáculos en el suelo (terrones, tocones, etc...).El exceso de presión en los resortes pone elchasis en suspensión y puede damnificar lascintas de las ruedas de profundidad.

A

B

C

46

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Nota: EN LA REGULACIÓN DE LAS RUEDAS COMPACTADORAS ES IMPORTANTECONSIDERAR EL TIPO DE SUELO, TIPO DE SEMILLA Y PROFUNDIDAD DE LASIEMBRA, PARA NO AFECTAR LA LIBRE GERMINACIÓN DE LAS PLANTAS.

Haga la regulaciónadecuada de la articulación y dela presión de compactación através de los agujeros existentesen el eje (A), con los tornillosexistentes en los bujes (B y C).

A

B

C

A

Ajuste de las Ruedas Compactadoras

Las ruedas compactadoras en "V" presionan el suelo lateralmente y puedentrabajar en dos posiciones conforme el tipo de suelo y condiciones del rastrojo. Paraeso, retire los tornillos (A) y girelos completamente. Cada agricultor deberá elegir lamejor posición para su terreno, dependiendo del tipo de suelo, rastrojo, topografía ycultivo sembrado.

47

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Marcadores de Línea

El uso de los marcadores de línea es muy importante, porque a través de ellos seconseguirá una siembra con separación uniforme, facilitando posteriormente los ajustesdel cultivo y de la cosecha.

Siga las instrucciones que acompañan la figura en la página siguiente

Para la regulación de la distancia de los discos marcadores es necesario soltar lostornillos y desplazar el brazo extensor hasta la posición deseada. Esta distancia debeobtenerse de la siguiente manera:

Nota: PARA ESTA REGULACIÓN PRACTICA ES NECESARIO MANTENER LAS TROCHASDELANTERA Y TRASERA IGUALES; O SEA, CENTRO A CENTRO DE LOS NEUMÁTICOSDELANTEROS CON LA MISMA MEDIDA DE LOS NEUMÁTICOS TRASEROS.

- Recorrer algunos metros con la sembradora.

- Medir la distancia (A) entre el centro de la huella del tractor y el centro de laprimera línea de semilla (línea de la extremidad de la máquina).

- Sumar la medida encontrada con la medida de la separación entre líneas (B)que esté utilizando en la máquina.

- El resultado es la distancia (C) que deberá quedar entre el disco del marcadorde línea y el centro de la primera línea de semilla (línea de la extremidad de lamáquina).

Ejemplo:

A - Centro de la huella del tractor hasta el centro de la primera línea de semilla=800 mm.

B -Separación entre la línea de cultivo = 450 mm.

C - Distancia que será encontrada (?).

Entonces A + B = C

800 + 450 = 1.250 mm.

C = 1.250 mm.

Esta es la distancia entre el centro de la primera línea de semilla y el discomarcador apoyado en el suelo.

48

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

Ángulo de Trabajo

Los discos marcadores poseen regulación deángulo para facilitar el trabajo de apertura delsuelo (demarcación), aflojando la tuerca yajustándola conforme sea necesario.

A

C

B

ANTES DE ACCIONAR LA SEMBRADORA VERIFIQUE SI NO HAY

PERSONAS O ANIMALES EN EL AREA DE ACCION DE LOS

MARCADORES DE LINEA O DEBAJO DE ELLA.

AAAAATENCIÓNTENCIÓNTENCIÓNTENCIÓNTENCIÓN

49

REGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONESREGULACIONES Y OPERACIONES

OPERACIONES - Puntos Importantes

- Apriete nuevamente las tuercas y tornillos después del primer día de siembra.Verifique las condiciones de los pernos y seguros.

- Observe con atención los intervalos de lubricación.

- Es muy importante la calibración correcta de los neumáticos (igual paratodos) para poder mantener la uniformidad de la siembra.

- Al abastecer la sembradora observe si la misma está debidamente acopladaal tractor. También observe que no exista ningún objeto en el interior de los depósitos,que puedan damnificar los conjuntos distribuidores.

- Siempre utilice semillas y abono sin impurezas.

- Inspeccione las cajas distribuidoras de semillas dos veces al día y si necesario,remueva la adherencia de productos químicos de las mismas.

- Observe el buen funcionamiento del sistema distribuidor de abono por lomenos dos veces al día.

- Mantenga la máquina nivelada.

- Verifique periódicamente las regulaciones establecidas al inicio de la siembra.

- Dar atención especial a la posición del abono con relación a la semilla.

- Verifique con atención la profundidad de las semillas y la presión decompactación.

- Es importante mantener la velocidad constante durante toda la siembra.

- Utilice correctamente los marcadores de líneas para evitar futurosdesperdicios.

- Nunca efectue maniobras o de marcha reversa con las líneas en el suelo.

- Para efectuar cualquier verificación en la máquina, debe bajarla hasta llegaral suelo y apagar el motor del tractor.

- Conforme fue mencionado anteriormente, las sembradoras poseen variasregulaciones; sin embargo, solamente las condiciones locales podrán determinarel mejor ajuste de las mismas.

Nota: - UTILICE SIEMPRE LA MISMA CALIBRACIÓN EN LOS DOS NEUMÁTICOS.- NUNCA PLANTE CON NEUMÁTICOS DE DISEÑOS O DE ANCHOS DIFERENTES.- SI ES NECESARIO, COLOQUE 3/4 DE AGUA EN LOS NEUMÁTICOS Y

MANTENGA LA MISMA CALIBRACIÓN.

50

OPCIONALESOPCIONALESOPCIONALESOPCIONALESOPCIONALES

Discos Distribuidores de Semillas

Opcionalmente MARCHESAN suministra discos perforados o ciegos, paradiversos cultivos, conforme muestra la siguiente relación:

Para MAÍZ ............................................. 24 Agujeros Ø 11 mm 4,5 mm - 0502020351

Para MAÍZ ............................................. 24 Agujeros Ø 9,5 mm 4,5 mm - 0502020366

Para SOJA/FRIJOL ............................... 40 Ovalados 9 x 14 mm 5,5 mm - 0502020407

Para SOJA ............................................ 34 Ovalados 10 x 16 mm 8,5 mm - 0502020328

Para SOJA ............................................ 40 Ovalados 9 x 14 mm 8,5 mm - 0502020329

Para SOJA ............................................ 90 Agujeros Ø 8 mm 5,5 mm - 0502020675

Para SOJA ............................................ 100 Agujeros Ø 8 mm 5,5 mm - 0503031933

Para FRIJOL .......................................... 34 Ovalados 10 x 16,5 mm 5,5 mm - 0502020333

Para FRIJOL .......................................... 38 Ovalados 9 x 19,5 mm 5,5 mm - 0502020408

Para FRIJOL .......................................... 26 Ovalados 10 x 14 mm 5,5 mm - 0502020331

Para FRIJOL .......................................... 64 Ovalados 8,5 x 12 mm 5,5 mm - 0502020584

Para / FRIJOL/ALG. DESLINTADO ..... 40 Ovalados 7 x 12 mm 4,5 mm - 0502020419

Para / FRIJOL/ALG. DESLINTADO ..... 64 Ovalados 6 x 11 mm 4,5 mm - 0502020585

Para SORGO ........................................ 40 Agujeros Ø 6 mm 5,5 mm - 0502020353

Para ARROZ .......................................... 40 Ovalados 7 x 17 mm 5,5 mm - 0502020346

Para GIRASOL ...................................... 28 Ovalados 4,5 x 12 mm 3,0 mm - 0502020560

Para GIRASOL ...................................... 28 Ovalados 6 x 13 mm 4,5 mm - 0502020554

CIEGO .................................................... Ø 190 mm 8,5 mm - 0502020340

CIEGO .................................................... Ø 190 mm 5,5 mm - 0502020367

CIEGO .................................................... Ø 190 mm 4,5 mm - 0502020327

CIEGO (Plástico) ................................. Ø 190 mm 4,5 mm - 0503031677

CIEGO (Plástico) ................................. Ø 190 mm 5,5 mm - 0503031678

Ovalado Redondo Doble Hilera Ciego

51

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

Lubricación

Para reducir el desgaste provocado por la fricción entre las partes móviles dela máquina, es necesario realizar una correcta lubricación, conforme indicamos acontinuación:

- Certifíquese de la calidad del lubricante, en lo referente a su eficiencia ypureza, evitando el uso de productos contaminados por agua, tierra, etc.

- Utilice grasa de consistencia moderada.

- Retire la corona de grasa antigua ubicada alrededor de las articulaciones.

- Limpie la grasera con un paño antes de introducir el lubricante y sustituya lasgraseras defectuosas.

- Introduzca una cantidad suficiente de grasa nueva.

Atención: OBSERVE ATENTAMENTE LOS INTERVALOS DE LUBRICACIÓN, EN LOSDIFERENTES PUNTOS DE LA SEMBRADORA.

Lubricar a cada 10 Horas de Servicio

52

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

Lubricar a cada 10 Horas de Servicio

Lubricar a cada 30 Horas de Servicio

53

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

Mantenimiento del Distribuidor de Abono

Para el correcto mantenimiento del sistema distribuidor de abono, o paraefectuar cualquier tipo de reparación en la parte interna del mismo, proceda de lasiguiente manera:

- Soltar los tornillos (A) de los arrastres laterales, soltando el eje cuadrado

- Retirar los tornillos (B) que fijan el distribuidor en el fondo del depósito de abono.

- Retirar la chaveta (C) dejando el eje cuadrado (D) totalmente libre,desmontarlo completamente y substituir las piezas que sean necesarias.

- Montar nuevamente todo el conjunto observando la posición correcta de lasroscas derecha e izquierda.

- No se olvide! Lubrique diariamente los distribuidores, conforme fuemencionado en el ítem de lubricación, evitando, de esta manera, futuros problemas.

A

B

C

D

54

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

Mantenimiento de los Distribuidores de Semillas

Nota: CUANDO UTILICE GRAFITO CON SEMILLAS TRATADAS / INOCULADAS, ESNECESARIO LIMPIAR EL SISTEMA DOS VECES AL DÍA.

Es necesario efectuar diariamente unalimpieza general en el sistema de semillas, paraesto basta retirar el disco y observar elfuncionamiento de la caja distribuidora. De estaforma estará asegurando el mejor padrón desiembra.

Mantenimiento de los Cubos de las Líneas

Al notar la existencia de juego, esnecesario efectuar el mantenimiento en loscubos de los discos de corte, ruedas deprofundidad y ruedas compactadoras.

Efectuar el desmontaje de los cubos yretirar los componentes internos.

Limpiar todas las piezas con diesel oquerosén.

Verificar la existencia de juegos,condiciones de los rodamientos, retenes o bujes,sustituyendo los componentes damnificados ocon desgaste excesivo.

Nota: Los cubos sin grasera debenmontarse nuevamente con una buenacantidad de lubricante.

Los cubos con grasera deben lubricarsehasta que la grasa nueva sea visible.

Los cubos con rodamientos cónicos fijadospor una tuerca castillo y chaveta permiten elajuste del juego interno, debiendo evitar apretarexcesivamente. Los cubos deben girar con unpequeño esfuerzo manual.

55

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

Como Efectuar el Cambio de los Neumáticos

Cuando los neumáticos de la sembradora necesiten reparaciones proceda dela siguiente forma:

- Efectuar el cambio en un lugar plano y firme, con la sembradora acoplada altractor.

- Levantar la máquina y bajar los apoyos.

- Utilizar cuñas / apoyos adecuados para afirmar el chasis de la sembradora yaliviar los neumáticos del suelo.

- Aflojar el tensor (A) y retirar la cadena de los engranajes.

- Soltar las tuercas (B) del cubo dejando libre el neumático.

Nota: VERIFIQUE SI LA MÁQUINA ESTÁ APOYADA CORRECTAMENTE, EVITANDOACCIDENTES.

A

B

56

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

Almacenamiento de la Sembradora

- Retirar los conductores de abono (mangueras) debiendo lavarlosinmediatamente, sólo con agua y jabón neutro.

- Lavar toda la máquina, sólo con agua.

- Lavar con atención las roscas de abono, para retirar adherencias en lasmismas.

- Verificar si todas las partes móviles de la sembradora no presentan desgastes.Cuando sea necesario, efectue la reposición de las piezas, dejando la máquina enorden para la próxima siembra.

Nota: UTILICE SOLAMENTE PIEZAS ORIGINALES TATU.

- Retocar la pintura que falta en la máquina.

- Pulverizar las partes metálicas con aceite de ricino, nunca usar aceitequemado.

- Las cadenas de transmisión deben ser retiradas al término de la siembra,debiendo limpiarlas y almacenarlas en un recipiente con aceite hasta la próximasiembra.

- Limpiar y lubricar todos los puntos de engrase.

- Después de efectuar todas las reparaciones y cuidados de mantenimiento,almacenar la sembradora en un local apropiado; es decir, cubierto y seco.

- Mantener la sembradora debidamente apoyada y evitar el contacto de losdiscos y neumáticos directamente con el suelo.

57

SECTOR DE PUBLICACIONES TÉCNICAS

Elaboración/Diagramación: Valson Hernani

Supervisión Revisión: Miguel Sabat

Ilustraciones: Gaspari

Abril, 2006

Cód.: 0501090788

Revisión: 00

IMPORIMPORIMPORIMPORIMPORTTTTTANTEANTEANTEANTEANTE

MARCHESAN S.A. SE RESERVA EL DERECHO DE PERFECCIONAR Y / O MODIFICAR LASCARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE SUS PRODUCTOS, SIN LA OBLIGACIÓN DE PROCEDERIGUAL CON LOS YA COMERCIALIZADOS Y SIN CONOCIMIENTO PREVIO DELDISTRIBUIDOR AUTORIZADO O DEL CONSUMIDOR.

LAS FOTOS Y DIBUJOS SON SÓLO ILUSTRATIVAS.

ALGUNAS FOTOS DE ESTE MANUAL APARECEN SIN LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD,(TAPAS, PROTECCIONES, ETC...), PARA FAVORECER INSTRUCCIONES DETALLADAS.NUNCA OPERE LA SEMBRADORA SIN ESTOS DISPOSITIVOS.

MARCHESAN IMPLEMENTOS E MÁQUINAS AGRÍCOLAS TATU S.A.Av. Marchesan, 1979 - Dirección Postal, 131 - CEP 15994-900 - MATÃO - SP - BRASIL - Tel.: (55-16) 3382-8282Fax:(Ventas: 55-16 3382-1009) - (Piezas: 55-16 3382-5239) - (Exportación: 55-16 3382-1003)e.mail:[email protected] http://www.marchesan.com.br

58

ANOTANOTANOTANOTANOTACIONESACIONESACIONESACIONESACIONES