manifiesto asanblea juvam

4
Bogota D.C. 28 de agosto de 2011 Manifiesto Asamblea General Juvam Colombia Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. (MT. 18:20) En Bogota D.C. los días 27 y 28 de agosto de 2011, en la casa Provincial de la provincia de San José, se reunieron en asamblea general Juvam, 2 integrantes de cada regional (Caribe, Eje Cafetero, Antioquia, Occidente y Sabana), el coordinador de pastoral Juvenil nacional, los encargados de pastoral de cada regional, las Hermanas Terciarias Capuchinas Representantes de cada una de las provincias, y en medio de nosotros la presencia de Nuestro Señor Jesucristo, guiando y moderando la reunión, Se le llama asamblea general Juvam, a la reunión de todos los líderes Amigonianos de Colombia, o en su defecto a la represtación de cada una de las regionales, con el fin de evaluar el trabajo realizado, organizar, debatir y llegar a acuerdos que permitan el crecimiento optimo del movimiento, además de las toma de decisiones fundamentales que son de gran importancia, en la asamblea general Juvam cabe el espacio para evaluar el trabajo de la Junta Nacional, su proyección y el cumplimiento de objetivos, cabe anotar que el dicha Asamblea puede surgir la elección de la nueva junta nacional o su reestructuración según sea el caso, este tipo de reunión es diferente a las que hace semestralmente la Junta nacional. ¿El porque o para que reunirse en Asamblea General Juvam? En esta ocasión, el sentido de la Asamblea era congregarnos todos los representantes Amigonianos de cada una de las regionales. Entre los puntos que se trabajaron estuvieron: Presentación de cada una de las regionales del País. Revisión propuesta de la XI acampada Nacional Ibagué – Tolima. Distribución de Roles de la acampada. Revisión y aprobación de los estatutos Juvam para firma del consejo Superior. Testimonio Jornada Mundial de la Juventud. Reestructuración Junta Nacional. ¿Qué dinámica se utilizo para el desarrollo de la Actividad? Cada una de las regionales tuvieron su espacio para socializar el estado de su regional, mostrar a la asamblea las evidencias que ellas habían traído con respecto al trabajo realizado durante este primer semestre, y cuando alguno tenía una observación el moderador otorgaba la palabra para que se expresara. La jornada fue muy extensa, pero de mucho provecho cada unos de los temas propuestos se trabajaron con eficiencia y llegando a la mejor solución.

Upload: jhonathan-aragon

Post on 19-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Juvam Colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Manifiesto Asanblea Juvam

� �

��������������������������������������������� ����� ��������

�������������������� ��� ������������� ��������� ���� ����� �

���������������

Bogota D.C. 28 de agosto de 2011

Manifiesto Asamblea General Juvam Colombia

“Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. (MT. 18:20)

En Bogota D.C. los días 27 y 28 de agosto de 2011, en la casa Provincial de la provincia de San José, se reunieron en asamblea general Juvam, 2 integrantes de cada regional (Caribe, Eje Cafetero, Antioquia, Occidente y Sabana), el coordinador de pastoral Juvenil nacional, los encargados de pastoral de cada regional, las Hermanas Terciarias Capuchinas Representantes de cada una de las provincias, y en medio de nosotros la presencia de Nuestro Señor Jesucristo, guiando y moderando la reunión, Se le llama asamblea general Juvam, a la reunión de todos los líderes Amigonianos de Colombia, o en su defecto a la represtación de cada una de las regionales, con el fin de evaluar el trabajo realizado, organizar, debatir y llegar a acuerdos que permitan el crecimiento optimo del movimiento, además de las toma de decisiones fundamentales que son de gran importancia, en la asamblea general Juvam cabe el espacio para evaluar el trabajo de la Junta Nacional, su proyección y el cumplimiento de objetivos, cabe anotar que el dicha Asamblea puede surgir la elección de la nueva junta nacional o su reestructuración según sea el caso, este tipo de reunión es diferente a las que hace semestralmente la Junta nacional. ¿El porque o para que reunirse en Asamblea General Juvam? En esta ocasión, el sentido de la Asamblea era congregarnos todos los representantes Amigonianos de cada una de las regionales. Entre los puntos que se trabajaron estuvieron:

• Presentación de cada una de las regionales del País. • Revisión propuesta de la XI acampada Nacional Ibagué – Tolima. • Distribución de Roles de la acampada. • Revisión y aprobación de los estatutos Juvam para firma del consejo Superior. • Testimonio Jornada Mundial de la Juventud. • Reestructuración Junta Nacional.

¿Qué dinámica se utilizo para el desarrollo de la Actividad? Cada una de las regionales tuvieron su espacio para socializar el estado de su regional, mostrar a la asamblea las evidencias que ellas habían traído con respecto al trabajo realizado durante este primer semestre, y cuando alguno tenía una observación el moderador otorgaba la palabra para que se expresara. La jornada fue muy extensa, pero de mucho provecho cada unos de los temas propuestos se trabajaron con eficiencia y llegando a la mejor solución.

Page 2: Manifiesto Asanblea Juvam

� �

��������������������������������������������� ����� ��������

�������������������� ��� ������������� ��������� ���� ����� �

���������������

En conclusión: 1. Todas las regionales hicieron una excelente presentación, en cada una se reflejaba el trabajo y la dedicación con la que se hacen las cosas. Entre las cosas que se le recomendó a cada regional fueron: Eje Cafetero

- Fortalecer la comunidad de Zagales - Trabajar mucho más en formación. - Linearse bajo los parámetros de Juventud amigoniana, Etapas y niveles.

Caribe

- Fortalecimiento de las comunidades Juveniles - Fortalecer Zagales - Proyección social – Misión apostólica

Occidente - Fortalecimiento de Zagales - Proyección Social – Misión Apostólica - No dejarse vencer por las distancias existentes entre los centros de trabajo.

Antioquia

- Trabajar en las comunidades Juveniles - Hacer más seguimiento al proceso de formación. - Mejorar la comunicación Junta regional – integrantes.

Sabana

- Fortalecer Zagales - Separar comunidades Pre-Juvenil y Juvenil según lineamientos JUVAM - Manejar las Etapas y los Niveles.

La recomendación general fue que desde cada una de las juntas regionales, se acompañen más los procesos de la comunidad, en cuanto a formación, bienestar, colaboración, además que debemos fortalecer nuestra proyección social. 2. La propuesta de la Acampada se expuso, fue aprobada por la asamblea. Fecha: 09 al 13 de octubre de 2011 Lugar: Ibagué – Tolima Costo: $90,000 (No incluye transporte) Los ministerios se eligieron según las cualidades y capacidades que cada miembro de JUVAM, también se tuvo en cuenta el concepto de las personas que dictaron el curso de formación a nivel nacional, quienes ya tenían una propuesta según lo que vieron en cada uno de los cursos de las regionales. Del mismo modo se expusieron las propuestas para los líderes de cada grupo. ¡Acampada fuerte, con una temática espectacular!

Page 3: Manifiesto Asanblea Juvam

� �

��������������������������������������������� ����� ��������

�������������������� ��� ������������� ��������� ���� ����� �

���������������

3. se revisaron los Estatutos que nos comenzaran a regir en Juvam, ya con aprobación del Consejo Superior, se trabajo sobre la propuesta que se ha venido reformado, durante los últimos años, se le hicieron las reformas pertinentes, modificaciones y estandarización, se trabajo base a las experiencias que hemos vivido. Se hizo de nuevo una lectura minuciosa y se dio por aprobados, ahora estos estatutos serán revisados por el superior provincial, quien según su criterio los aprobara y firmara. Desde ese mismo momento los estatutos de Juvam, regirán para Colombia, con mucho más seguimiento. 4. Jennifer Valencia; Representante de Juvam Colombia a nivel internacional, nos dio su testimonio de la experiencia tan maravillosa que le brindo Dios, - Afirma Jenny. Ella cuenta que en dicha experiencia aprendió mucho, pero que también enseño mucho de nuestra amplia experiencia en Juvam, que se nota mucho nuestro trabajo y nuestra organización, sin embargo, ella nos hace una aclaración importante:

“El papel lo soporta todo, vallamos a los hechos”

Demos tener mucho más acompañamiento a cada una de las comunidades, debemos fortalecer más nuestra proyección social. El trabajo de Juvam Colombia es admirado – afirma Jenny, se lleva un trabajo completo y con mucha dedicación. Esta experiencia, me hace consiente de la responsabilidad que ahora tengo con la Juvam Colombia, por tal motivo, aquí estoy dispuesta a colaborar y a dar el 200% de mi para Juvam, pensemos en lo que queremos para nuestro movimiento y practiquemos lo que tenemos escrito, y recordemos que ¡No hay derecho a Cansarse!. 4. en esta Asamblea hubo campo para elegir nuestra nueva Junta Nacional, según nuestros estatutos debemos tener una en Pro del fortalecimiento del movimiento, acatando las sugerencias de la coordinación de pastoral y sumando las anotaciones que Jenny Valencia hizo, se procedió a cambiar, o más bien a elegir la nueva Junta Nacional. Como ya se los he hecho conocer, estábamos congregados las personas con mayor experiencia dentro del movimiento y se veía el gran talento humano que hay en Juvam. Después de una complicada y larga votación se eligió la junta, solo me queda decir que en próximos días recibirán el comunicado oficial número 1, presentando el equipo de trabajo.

Page 4: Manifiesto Asanblea Juvam

� �

��������������������������������������������� ����� ��������

�������������������� ��� ������������� ��������� ���� ����� �

���������������

Crónicas:

- Durante el encuentro hubo momento para la integración de todos los líderes, donde se festejo con la alegría que caracteriza al joven Amigoniano el cumpleaños de Jonathan Sandoval – Regional Occidente, donde un pedazo de torta una gaseosa, y un trozo de pizza hizo de este momento un rato muy meno.

- Durante la votación de la elección de los nuevos representantes de la junta se vivieron momentos tensos, de preocupación, de estrés, donde las estrategias Amigonianas salían a flote. Todos queremos lo mejor por el movimiento.

- Hubo lugar para los recuerdos de tiempo pasados, imitación, fono-mímica, de rizas y abrazos.

- A la hora de expresarnos hablaban mas de dos al tiempo, esto de debía al nivel de liderazgo que tenemos, cada quien desde su experiencia quería poner su granito de arena.

Cordialmente

Jhonathan Aragón Sáenz Animador Juvenil Amigoniano Vocal – Formación Nacional De jóvenes para jóvenes.