mala ciencia ateneo_150909

24
El fraude científico y su posible influencia en las pseudociencias Javier Armentia y Joaquín Sevilla 10 Septiembre 2015

Upload: joaquin-sevilla

Post on 11-Apr-2017

393 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mala ciencia ateneo_150909

El fraude científicoy su posible influencia en las pseudociencias

Javier Armentia y Joaquín Sevilla 10 Septiembre 2015

Page 2: Mala ciencia ateneo_150909

Una visión general del fraude científicoPARTE 1

Page 3: Mala ciencia ateneo_150909

Desde hace >2000 años hasta ayer

Page 4: Mala ciencia ateneo_150909

Probablemente se trata de unas pocas manzanas podridas… ¿no?

Page 5: Mala ciencia ateneo_150909

¿A qué fraude se refieren?

Page 6: Mala ciencia ateneo_150909

?¿No hay un método científico que seguido con

precisión nos lleva a la (buena) ciencia?

Page 7: Mala ciencia ateneo_150909

ObservaciónExperimentación

Método científico

Conocimiento científico

El modelo naïve de método científico

No existe tal método

Page 8: Mala ciencia ateneo_150909

Sabotear experimentos de competidores

Inventarse resultados

Falsear los resultados

Plagiar un artículo entero

Robar ideas

Hipótesis después de los experimentos

Elegir los mejores resultados

Copiar algún párrafo

Olvidar algún resultado especialmente malo

No citar algún trabajo que lo merecía

¿Dónde está la frontera?

Page 9: Mala ciencia ateneo_150909

Propuesta de D. Ariely sobre la deshonestidadMantener la propia imagen de persona íntegra

Mejorar aprovechando las oportunidades del entorno

Page 10: Mala ciencia ateneo_150909

Propuesta de D. Ariely sobre la deshonestidadMantener la propia imagen de persona íntegra

Mejorar aprovechando las oportunidades del entorno

Umbral de lo aceptable

Intachable Corrupto

Page 11: Mala ciencia ateneo_150909

Hay un umbral socialmente aceptado

Umbral de lo aceptable

Intachable Corrupto

Copiar algún párrafo

Olvidar algún resultado especialmente malo

No citar algún trabajo que lo merecía

Escritura “creativa”

La frontera no está bien definida ni es inmutable

Page 12: Mala ciencia ateneo_150909

Modelo de partida

Umbral de lo aceptable

Intachable Corrupto

Page 13: Mala ciencia ateneo_150909

Las dos almas del científico

La ciencia como actitud vital (C1)

La ciencia como profesión (C2)

Page 14: Mala ciencia ateneo_150909

Las dos modalidades de engaño

Umbral de lo aceptable

Intachable Corrupto

C2

C1

Obcecado con demostrar la veracidad de su hipótesis

Obcecado con conseguir resultados valiosos en la carrera profesional

Page 15: Mala ciencia ateneo_150909

CorruptoIntachable

Umbral de lo aceptable

Ciencia patológica

Fraude consciente

Un modelo general para entender el fraude

Page 16: Mala ciencia ateneo_150909

¿Qué consecuencias produce esto?

En la propia ciencia básicamente 2

Retracciones

Irreproducibilidad

Page 17: Mala ciencia ateneo_150909

Retracciones

Page 18: Mala ciencia ateneo_150909

Irreproducibilidad

Page 19: Mala ciencia ateneo_150909

Entonces ¿se puede uno fiar de los resultados?

- El pescado azul hace unos años era malísimo y ahora es bueno- Si no pueden predecir el tiempo de semana santa ¿van a saber de verdad

lo del cambio climático?- Te recomiendan pasar a leche materna enseguida y ahora resulta que la

lactancia materna es lo bueno- Etc.- Etc.- Etc…- ..

Page 20: Mala ciencia ateneo_150909

Entonces ¿se puede uno fiar de los resultados?

Sin duda

La ciencia no tiene todas las respuestas.Las respuestas que funcionan (*) las tiene la ciencia

(*) Las que funcionan para todos, no solo “a mi”

Page 21: Mala ciencia ateneo_150909
Page 22: Mala ciencia ateneo_150909

Conclusión

En ciencia hay errores y desconocimiento (como en cualquier actividad).

Pero es de las pocas (Si no la única) que no da nada por cerrado ni definitivo, que se autoexplora continuamente y, en definitiva, va corrigiendo sus errores.

De manera que en cada momento, la solución científica es la mejor disponible

Page 23: Mala ciencia ateneo_150909

Algunos casos escogidosPARTE 2

Page 24: Mala ciencia ateneo_150909