macroeconomía

13
PORQUE HABLAMOS DE MACROECONOMÍA?

Upload: proyectojpb

Post on 22-Aug-2015

200 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

PORQUE HABLAMOS DE MACROECONOMÍA?

INICIO DE LA ECONOMÍA

• Desde los inicios el hombre ha tenido necesidades y el hecho de no poder cubrir estas necesidades (escasez) da inicio a la economía

ECONOMÍA

• Entendiendo por economía el estudio de la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano

LA ECONOMÍA SE DIVIDE EN DOS GRANDES RAMAS

Microeconomía Macroeconomía

Estudia las decisiones de los individuos, hogares y empresas y como interactúan estas con el mercado

Se encarga del estudio económico de fenómenos globales de un país o región.

FUNCIÓN DE LA MACROECONOMÍA

MACROECONOMÍA

• La macroeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento y funcionamiento global de los sistemas económicos de una región o país como un conjunto.

VARIABLES MACROECONÓMICAS

• El crecimiento económico• Tasa de  empleo y

desempleo• Tasa de interés• Inflación • Otros.

VARIABLES MACROECONÓMICAS

Crecimiento económico • El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).

VARIABLES MACROECONÓMICAS

Producto Interno Bruto

Es una cantidad o magnitud macroeconómica paraexpresar el valor monetario de la producción de bienes y servicios de una región o país durante un tiempo determinado, se refiere entonces a la producción de bienes y servicios interna que realiza un determinado país para luego estos ser comercializados interna o externamente.

VARIABLES MACROECONÓMICAS

Tasa de empleo y desempleo

Es la situación en la que se encuentra un trabajador cuando carecede empleo y de la misma manera no percibe salario alguno. También se puede entender como el número de personas parados o sin empleos de la población dentro de un país o territorio la cual se ve reflejada a través de una tasa.

VARIABLES MACROECONÓMICAS

Tasa de interés

• La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado.

VARIABLES MACROECONÓMICAS

Inflación

• Es el aumento de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período.

VARIABLES MACROECONÓMICAS

Distribución de la riqueza

La distribución de los ingresos en Chile ha sido históricamente muy desigual, donde las ganancias obtenidas por los distintos sectores económicos de la población se contraponen entre sí, dejando a la vista grandes brechas de crecimiento y desigualdad que traen como resultado una exclusión socioeconómica de los sectores más desmejorados.