macroeconomÍa en la prÁctica...xi e ste libro va dirigido a quienes deseen saber cómo la...

183

Upload: others

Post on 12-Feb-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MACROECONOMÍA

EN LA PRÁCTICA

MACROECONOMÍA

EN LA PRÁCTICA

FELIPE LARRAÍN B.PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Datos de catalogación bibliográfica

LARRAÍN B., FELIPE

Macroeconomía en la práctica

PEARSON EDUCACIÓN, México, 2004

ISBN 970-26-0534-2Área: Economía

Formato: 16 X 23 cm Páginas:184

Editora: Marisa de Antae-mail: [email protected]

Editor de desarrollo: Félipe Hernández CarrascoSupervisor de producción: Enrique Trejo HernándezDiseño de ilustraciones: Luis SalinasDiseño de portada: Alexandro Arana

PRIMERA EDICIÓN, 2004

D.R. © 2004 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.Atlacomulco No. 500-5 5º pisoCol. Industrial Atoto53519 Naucalpan, Edo. de México

Cámara Nacional de la Industria Editorial Méxicana.Reg. Núm. 1031.

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o trasmitirse, por un sistema de recuperación de información,en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magné-tico o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo porescrito del editor.

El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requeriríatambién la autorización del editor o de sus representantes.

ISBN 970-26-0534-2

Impreso en México. Printed in Mexico.1 2 3 4 5 6 7 8 9 - 07 06 05 04 03

A FRANCISCA, FELIPE, MARÍA FRANCISCA,JOSÉ TOMÁS, JOSEFINA Y AGUSTÍN

vii

CONTENIDO

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi

Capítulo 1. ¿Qué es la macroeconomía? . . . . . . . . . . . . . . . . 1Producción, bienestar y empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4MACROECONOMÍA EN LA PRACTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

El índice de desarrollo humanoInflación y cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo 2. La producción y el empleo . . . . . . . . . . . . . . . . 17La relación entre producción y empleo . . . . . . . . . . . . . . . 20La oferta de trabajo y el equilibrio del mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23La tasa de desempleo y sus bemoles . . . . . . . . . . . . . . . . . 26MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Diferencias en la medición del desempleo en el mundo

Capítulo 3. ¿Por qué y cómo crecen los países? . . . . . . . . . . 33Surge el crecimiento económico moderno . . . . . . . . . . . . . 38MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Malthus versus los tigres asiáticosLas fuentes del crecimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Los factores detrás del crecimiento económico . . . . . . . . . 44

Capítulo 4. ¿Que relación hay entre el dinero,la inflación y el tipo de cambio? . . . . . . . . . . . . 47El dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50El mercado monetario y la tasa de inflación . . . . . . . . . . . 51MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

La historia del dinero y la ley de GreshamLos sistemas cambiarios alternativos. . . . . . . . . . . . . . . . . 56El dilema de los países con tipo de cambio fijo . . . . . . . . . 60

Capítulo 5. Déficit fiscales, inflación y crisis de la balanza de pagos. . . . . . . . . . . . . . 63El déficit fiscal bajo tipo de cambio fijo y flexible. . . . . . . . 66Crisis de balanza de pagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

México, 1994-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Argentina, 2001-2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

viii

La crisis asiática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

La crisis financiera asiática de 1997-1998

Capítulo 6. ¿Cuánto cuesta estabilizar una economía? . . . . . . 77Costos de la inflación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Inflación y desempleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Inercia inflacionaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Estabilización basada en el tipo de cambio en América Latina

El coeficiente de sacrificio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88Credibilidad y autonomía del Banco Central . . . . . . . . . . . 89

Capítulo 7. La importancia del consumo y el ahorro . . . . . . . 91La decisión entre consumo y ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Las restricciones de liquidez y el ahorro precautorio . . . . . 97El ahorro nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

¿Por qué ahorran tanto en Japón?

Capítulo 8. La inversión productiva . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Naturaleza de la inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Otras formas de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Patrones de inversión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114Determinantes de la inversión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

“Instinto animal”

Capítulo 9. La cuenta corriente y el endeudamiento externo . . . . . . . . . . . . . . 121Las diferentes interpretaciones del saldode cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124¿Qué esconde el saldo en cuenta corriente de un país?. . . 128MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

El Fondo Monetario Internacional y la cuenta corrienteLas determinantes de la cuenta corriente. . . . . . . . . . . . . 131

Capítulo 10. La política fiscal y sus repercusiones. . . . . . . . . 135Los ingresos y los gastos del gobierno . . . . . . . . . . . . . . 137El ahorro, la inversión y el déficit fiscal . . . . . . . . . . . . . . 142El patrón cíclico del déficit fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

El déficit fiscal, la deuda pública y el Tratado de Maastricht en Europa

CONTENIDO

CONTENIDO

ix

Capítulo 11. La globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147El proceso de globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149El aumento del comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . 151El aumento de los flujos internacionales de capitales . . . . 154La internacionalización de la producción . . . . . . . . . . . . . 156La armonización de las instituciones económicas . . . . . . . 158América Latina y la globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

El malestar contra la globalización

xi

Este libro va dirigido a quienes deseen saber cómo la macroecono-mía nos afecta a todos: en la empresa, en los estudios, en la casa,

en el país y en el mundo; a quienes quieran comprender la discusiónpública cotidiana, y las grandes tendencias de mediano y largo plazos; a todos los que tengan curiosidad intelectual por familiarizarse con unadisciplina distinta, aunque no sea la propia; a todos los que busquen participar informadamente en la discusión económica en la oficina o enlas convivencias sociales. En fin, está dirigido a todos, excepto a mis colegas, los macroeconomistas profesionales. Mi motivación para escri-birlo parte de un convencimiento formado a través de más de dos décadas de ejercicio de la profesión: la creencia profunda de que todapersona instruida debería tener un conocimiento básico de macroeco-nomía, no únicamente por curiosidad intelectual, sino principalmenteporque la macroeconomía nos ayuda a comprender muchos fenómenosimportantes que tienen fuertes repercusiones en la vida cotidiana. Ade-más de que la macroeconomía es una disciplina fascinante.

Los efectos de la macroeconomía se sienten de una u otra manera en la vida diaria de cada individuo, aunque muchos no se dan cuenta.En las noticias escuchamos frecuentemente conceptos como el productointerno bruto (PIB), los distintos índices de actividad económica, lainflación, el gasto fiscal o el déficit de la cuenta corriente. Sin la com-prensión de lo que estos conceptos significan estaríamos claramente endesventaja a la hora de tomar todo tipo de decisiones.

La macroeconomía se ha metido tan a fondo en nuestras vidas, querara vez podemos evitarla. Cualquier persona advierte sus efectos cuando percibe que los arriendos o dividendos, junto a la mayoría de los precios, están subiendo; en el momento que evalúa si conviene o no endeudarse; o, simplemente, cuando busca trabajo. Ni en las va-caciones se descansa de la macroeconomía, ya que, por ejemplo, para ir al exterior o permanecer en el país debemos fijarnos en un precioclave: el tipo de cambio.

PRÓLOGO

xii

La crisis de Argentina entre 2001 y 2002 es un claro ejemplo de cómola mala conducción macroeconómica llevó a dos millones de habitantes a la pobreza en menos de seis meses. Y los llevó también a la desespe-ranza, ya que en el peor momento de la crisis, uno de cada cuatro habi-tantes transandinos no tenía una fuente de trabajo para sustentar a sufamilia. Esta situación nos recuerda otra gran crisis: la Gran Depresiónmundial de los años 30, que se sintió con fuerza devastadora en EstadosUnidos, Gran Bretaña, Alemania y las principales naciones de la época,con dramáticos efectos también sobre el mundo en desarrollo. Preci-samente este fenómeno impulsó a varios economistas a tomar en serio lamacroeconomía y a darle los fundamentos de una ciencia moderna.

Para una persona ligada a la actividad empresarial, la trascen-dencia de la macroeconomía es mayor, pues los planes de ventas, los programas de inversión y las negociaciones salariales resultan afec-tados por el entorno económico. Las estrategias empresariales más exitosas no se implementan sólo por instinto, sino que detrás de ellas estánel conocimiento y la comprensión del sistema económico. La experien-cia está plagada de casos de proyectos que se evaluaron sin considerar el entorno macroeconómico, y que terminaron volviéndose grandes de-sastres luego de que cambiaran variables clave como el crecimiento de la economía, la tasa de interés o el tipo de cambio.

Este libro ofrece las herramientas para interpretar lo que está pasan-do en las economías local y global a partir del análisis macroeconómico.El ordenamiento y la presentación de los capítulos están indudablementeinfluidos por un texto más extenso y especializado que escribimos a principios de la década de 1990 con Jeffrey Sachs. Me refiero a Ma-croeconomía en la economía global, cuya segunda edición apareció en 2002, y que ha sido por muchos años el texto de macroeconomía másvendido en el mundo de habla hispana, además de haberse traducido a diez idiomas, incluyendo chino, japonés y ruso. Quienes busquen ma-yor profundidad y detalles en el análisis pueden recurrir a ese texto.

Para muchos, ésta será su primera experiencia con la macroeco-nomía, y espero que sea placentera. Con esa finalidad he intentado presentar los conceptos en forma sencilla y siempre relacionados con

PRÓLOGO

casos muy prácticos de aplicación. He recurrido también al humor, que enciende la mente y aumenta la expectativa de vida. Sin embargo,no he claudicado en la aspiración de hacer una modesta contribuciónintelectual a muchas personas que provienen de mundos ajenos al de la macroeconomía. Con el propósito de amenizar la discusión en algunosaspectos que quizá resulten un poco abstractos, y para ofrecer infor-mación de gran interés, pero que tal vez sea poco conocida, se incluyeronlos recuadros “Macroeconomía en la práctica”, que están distribuidos a lo largo del libro, según los temas que se exponen.

Sin importar el motivo por el cual usted se decidió a introducirse eneste campo fascinante, abra su mente y dele una oportunidad al análisismacroeconómico. Yo lo he hecho durante más de dos décadas y para míse ha convertido en más que una profesión, ¡se ha vuelto una pasión! Me apasiona la macro y vibro intensamente con ella. Espero poder trans-mitir algo de este sentimiento a través de este libro. ¡Suerte y éxito en el apasionante viaje al campo de la macroeconomía!

Un libro es la suma de muchos esfuerzos, los cuales aprecio y agra-dezco. En ese sentido, deseo agradecer la eficiente asistencia en inves-tigación de Pablo Mendieta y Se Kyu Choi, así como el apoyo recibidopor Jaime Valenzuela y Marisa de Anta para la concreción de este pro-yecto. Agradezco también al personal de Pearson Educación y a mi edi-tor, por su ayuda en la preparación de esta obra. Ofrezco una menciónespecial al equipo de la Clase® Ejecutiva, un programa de perfecciona-miento dirigido por El Mercurio y el Departamento de Ingeniería Indus-trial de la Universidad Católica de Chile, de cuyo material y experienciase nutrió este libro.

Esta obra está dedicada a mi mujer, Francisca, y a mis hijos, Felipe,María Francisca, José Tomás, Josefina y Agustín, a quienes aún no helogrado entusiasmar con la macroeconomía, pero, como son muy jóvenes,me quedan muchos intentos para hacerlo antes de perder la esperanza.

FELIPE LARRAÍN B.Santiago de Chile, 2004

xiii

PRÓLOGO

capítulo 1

¿QUÉ ES

LA MACROECONOMÍA?

La macroeconomía es la disciplina que estudia el crecimiento y lasfluctuaciones de la economía de un país, desde una amplia pers-

pectiva sin considerar demasiados detalles sobre un sector o negocio en particular, aunque su análisis resulta fundamental para el desempeñode las empresas y para la toma de decisión de los individuos.

La macroeconomía es una rama de la economía que se centra en las cuestiones más importantes de la vida económica de cada nación y, en definitiva, de cada persona. Se trata de una disciplina que com-prende asuntos tan fundamentales como:

• ¿Por qué un país se enriquece o empobrece en un tiempo de-terminado? ¿Cuáles son las razones de las altas tasas de creci-miento en China, la gran potencia asiática, y en Botswana, unapequeña nación africana? ¿Por qué en el Congo y en el Líbanoel nivel de producción nacional equivale hoy aproximadamenteal 70% del obtenido en 1970?

• ¿Qué origina el desempleo? ¿Por qué hay tanta diferencia en latasa de desempleo entre un país y otro: desde el 3% en Inglaterrahasta cerca del 12% en España, en 2002? ¿Por qué fluctúa tantola tasa de desempleo dentro de una misma economía; por ejem-plo en Chile, donde durante 1999 alcanzó el 10% y un año antesapenas superó el 6%?

• ¿Qué provoca la inflación? ¿Por qué hay diferencias tan co-losales en la tasa de inflación como, por ejemplo, el 1% en Suiza contra el 7.600% en Perú en 1990? ¿Por qué en 2001 la inflación en Argentina fue del –1,5%, en tanto que el año siguiente superó el 40%?

• ¿Cómo afectan a un país las economías del resto del mundo? ¿Quédetermina el valor del dólar estadounidense en comparación con el yen japonés? ¿Por qué el dólar ha perdido valor frente aleuro desde 2002?

• ¿Por qué una economía fluctúa en el corto plazo? ¿Por qué la ac-tividad económica mexicana cayó un 6,2% en 1995, si el año ante-

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

3

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

4

rior había crecido un 4,4%? ¿Cómo se explica la moderación de lasfluctuaciones en Estados Unidos en la última mitad del siglo xx?

Muchos de los temas clave que trata la macroeconomía involucranvariables como el nivel general de producción, el desempleo, la inflacióny el saldo en cuenta corriente.

PRODUCCIÓN, BIENESTAR Y EMPLEO

La medida más importante de una economía es el producto interno bruto(PIB), un indicador estadístico que intenta medir el valor total de losbienes y los servicios que se producen dentro de los límites geográficosde un país en un periodo específico. Se calcula al sumar los valores demercado de todos los millones de bienes y servicios.

En el cuadro 1.1, donde se muestra el PIB para un grupo específicode países, se observa que Estados Unidos contribuye con alrededor del30% de la producción mundial, mientras que los países desarrollados, en conjunto, aportan más de dos tercios. En tal contexto, América Latinay el Caribe participan apenas con el 6%.

Aunque todos los países calculan el PIB anualmente, aquellos conmayor información estadística también lo hacen cada trimestre. Aún más,algunas naciones cuentan con índices de actividad mensual, que compren-

Cuadro 1.1 Producto interno bruto en países seleccionados, 2002 (millones de dólares)

Paises industrializados Países asiáticos América Latina

Estados Unidos 10.445.625 China 1.237.153 México 641.529Japón 3.992.217 India 502.416 Brasil 448.668Alemania 1.990.263 Corea del Sur 461.484 Argentina 103.011Inglaterra 1.557.243 Taiwán 281.511 Venezuela 94.339Francia 1.422.938 Hong Kong 162.980 Colombia 71.220Italia 1.187.955 Indonesia 173.217 Chile 64.453Canadá 727.783 Tailandia 126.407 Perú 54.820España 655.105 Malasia 95.157 Bolivia 8.069

PIB mundial: 32.127,900

Fuente: Panorama económico mundial del FMI (abril de 2003).

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

5

den la mayoría de los rubros que se utilizan para calcular el PIB y sonun anticipo de cómo se presentará la actividad trimestral. Lo anterior seconoce en Chile como índice mensual de actividad económica o Imacec.

Los especialistas en estadísticas económicas consideran dos tipos dePIB: nominal y real. El PIB nominal mide el valor de los bienes y ser-vicios, de acuerdo con su precio de mercado corriente. El PIB real seencarga del volumen físico de producción para un periodo dado.

En la figura 1.1 se aprecian las dos medidas para España entre 1970y 2002. El año base para la construcción de los agregados macroeco-nómicos españoles es 1995, razón por la cual el PIB nominal es igual al PIB real en dicho lapso.

Observe que si los precios de todos los bienes se duplican, pero la pro-ducción física se mantiene constante, la medida del PIB nominal tambiénse duplica, mientras que el PIB real sigue igual. Lo anterior se debe a quelas variaciones de precios no afectan la producción física.

700

600

500

400

300

200

100

01970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002

PIB Real (en miles de millones de euros de 1995)

PIB Nominal (en miles de millones de euros)

Mile

s de

mill

ones

de

euro

s

Año

Fuente: Panorama económico mundial del FMI (abril de 2003) e INE de España (disponible en www.ine.es).

Figura 1.1 Trayectoria del PIB nominal y el PIB real en España,1970-2002

El PIB por habitante, en una moneda común (generalmente el dólarestadounidense), se utiliza para comparar el grado de desarrollo entrenaciones, suponiendo que en un país el nivel de bienestar tiene una es-trecha relación con su ingreso promedio. Dichas comparaciones se obser-van con más detalle en el recuadro: “Macroeconomía en la práctica”.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

6

Es normal comparar los niveles dedesarrollo de los países vía el in-

greso por habitante, para relacionar elbienestar económico con la calidad devida de la población. Sin embargo, talenfoque choca con algunas dificultades;por ejemplo, el PIB no mide “bienes”como el tiempo libre, ni “males” comola contaminación. Por ello, ciertos eco-nomistas dedican esfuerzos a depurar elPIB y a buscar una medida más acordecon la realidad.

Otra dificultad es que en el planointernacional la moneda común (por logeneral, el dólar estadounidense) tienedistinto poder de compra en cada país;por ejemplo, vale más en Haití o Bolivia(en vías de desarrollo) que en Inglaterrao Suiza (industrializados). Las compa-raciones de ingreso por habitante se“corrigen” por dichas diferencias utili-zando el dólar corregido por paridaddel poder de compra (PPC) en lugar deldólar corriente.

En 2001, en México el ingreso co-rriente fue de $6.031, mientras que en

dólares corregidos fue de $8.430. En el otro extremo, Suiza tenía una entra-da corriente de $33.951, que cayó a$28.100, en dólares PPC.

Para que en el mundo se refleje mejorel bienestar, el Programa de las Nacio-nes Unidas para el Desarrollo (PNUD)creó el índice de desarrollo humano (IDH),que combina, en un índice conjunto, elPIB per cápita con indicadores educa-cionales (tanto de alfabetización comode matrícula escolar) y de esperanza devida. En su informe de 2003, el PNUDestimó que el nivel de desarrollo humanomás alto del mundo se daba en Norue-ga, en tanto que el peor nivel le corres-pondió a Sierra Leona.

Es interesante analizar las clasifica-ciones de países según su IDH y su PIBper cápita. En el cuadro 1.2 se presentauna muestra, cuya clasificación varía sus-tancialmente si se mide su bienestar pormedio del IDH en lugar de hacerlo a tra-vés de su PIB per cápita.

Macroeconomía en la práctica

El índice de desarrollo humano

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

7

Cuadro 1.2 PIB per cápita e índice de desarrollo humano en países seleccionados

Clasificación 2001 PIB per cápita

IDH PIB per cápita PPC (US$ PPC, 2001)

Noruega 1 5 29.620Australia 4 12 25.370

Estados Unidos 7 2 34.320

Japón 9 14 25.130

Suiza 10 13 28.100

Luxemburgo 15 1 53.780

Alemania 18 13 25.350

España 19 24 20.150

Hong Kong (China) 26 15 24.850

Singapur 28 21 22.680

Corea del Sur 30 37 15.090

Argentina 34 45 11.320

Costa Rica 42 51 9.460

Chile 43 53 9.190

Kuwait 46 29 18.700

México 55 58 8.430

Federación Rusa 63 66 7.100

Arabia Saudita 73 40 13.330

Azerbaiyán 89 113 3.090

Armenia 100 119 2.650

China 104 102 4.020

India 127 115 2.840

Paquistán 144 137 1.890

Angola 164 132 2.040

Sierra Leona 175 175 470

Fuente: UNDP, Informe sobre desarrollo humano 2003.

Las principales tendencias que se observan son que los países árabes pro-ductores de petróleo y los de Asia Oriental (“Tigres Asiáticos”) retroceden si se les clasifica según su IDH, en comparación con el lugar que ocupan deacuerdo con su PIB per cápita. En contraste, los países europeos —en particu-

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

8

La figura 1.2 muestra la trayectoria del PIB real para un grupo selec-cionado de países (Argentina, Chile, España y México), entre 1900 y 2002.Observe que el crecimiento del PIB puede ser positivo en un periodo largo,aunque muestre importantes altibajos. De hecho, el PIB cayó de un año a otro en varias ocasiones, tal como lo señalan las áreas sombreadas.

La duración de la caída es por lo general de uno a dos años, luego de lo cual el PIB vuelve a crecer. Tales fluctuaciones de corto plazo, co-nocidas como ciclos económicos, se indican en la figura 1.3. Al mo-mento de máxima expansión del producto dentro de un ciclo se le llama cima; mientras que al punto más bajo, sima. Un ciclo económicocompleto se extiende desde una sima hasta la siguiente.

Cuando la economía va en ascenso, se dice que se está expandiendo;y cuando baja, que se está contrayendo. La recesión es la caída desde un cima a una sima; la expansión es el alza desde una sima hasta uncima. Es interesante notar que, salvo en Argentina, la frecuencia de los ciclos económicos ha disminuido.

El desempleo es una segunda variable importante que estudia lamacroeconomía. La tasa de desempleo mide el número de personas que

lar los escandinavos— y algunas de las antiguas repúblicas soviéticas avan-zan respecto del IDH. Los países árabes cuentan con un nivel de PIB per cápitamuy alto, aunque grandes segmentos de su población no tienen acceso ade-cuado a servicios de educación y de salud.

Costa Rica, por ejemplo, supera a Kuwait en el IDH (países clasificados enlos lugares 42 y 46, respectivamente), pero el PIB per cápita de Kuwait es casiel doble que el de Costa Rica. La razón es que el país centroamericano tiene unatasa de alfabetización de la población adulta mucho más alta, así comomejores indicadores en matrícula escolar y en esperanza de vida.

Los países europeos tienen niveles de PIB per cápita similares a los de losTigres Asiáticos, aunque los primeros muestran mucho mejores indicadoressociales. Por ejemplo, Singapur muestra un PIB per cápita más alto que el deEspaña. No obstante, España ocupa el lugar número 19 en términos del IDH,mientras que Singapur se ubica en el lugar número 28, lo cual se debe a que enEspaña la esperanza de vida es mayor y sus logros educacionales son superiores.Por último, algunas de las antiguas repúblicas soviéticas, como Armenia y Azer-baiyán, muestran un PIB per cápita muy bajo, pero niveles relativamente altosde esperanza de vida y de escolaridad.

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

9Figura 1.2 PIB real y ciclos económicos para un grupo

seleccionado de países, 1900-2002 (continúa)

250

200

150

100

50

01900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980

Argentina

Año

Fuente: INDEC de Argentina (disponible en www.indec.gov.ar).

1990 2000

300

Mile

s de

mill

ones

de

peso

s de

199

3

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

01900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980

Chile

Año

Fuente: Basado en información del Banco Central de Chile (disponible enwww.bcentral.cl) y en Braun et al. (2000), “Economía chilena 1810-1995.Estadísticas históricas”. DT IE Nº 187 PUC Chile.

1990 2000

Mile

s de

mill

ones

de

peso

s de

199

630.000

Periodos de crecimiento negativo del PIB PIB (en miles de millones de pesos de 1993)

Periodos de crecimiento negativo del PIB PIB (en miles de millones de pesos de 1996)

35.000

40.000

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

10

Figura 1.2 PIB real y ciclos económicos para un grupo seleccionado de países, 1900-2002 (continuación)

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

01900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980

México

Año

Fuente: INEGI (disponible en www.inegi.gob.mx).

1990 2000

1.600

1.800

Mile

s de

mill

ones

de

peso

s de

199

3

500

400

300

200

100

01900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980

España

Año

Fuente: INE de España (disponible en www.ine.cl).

1990 2000

Mile

s de

mill

ones

de

euro

s de

199

5

600

Periodos de crecimiento negativo del PIB PIB (en miles de millones de pesos de 1993)

Periodos de crecimiento negativo del PIB PIB (en miles de millones de euros de 1995)

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

11

buscan activamente un trabajo sin encontrarlo, como porcentaje o frac-ción de la fuerza laboral total.

Los movimientos de corto plazo de la tasa de desempleo se rela-cionan con las fluctuaciones del ciclo económico, como indica la figura1.4. Las reducciones del producto se asocian con aumentos súbitos deldesempleo, en tanto que a las alzas del producto las acompañan reduc-ciones graduales del desempleo.

No debe sorprender que el estudio del ciclo económico se relacioneíntimamente con el estudio de las fluctuaciones del desempleo. No obs-tante, la tasa de desempleo también guarda relación con la flexibilidaden el mercado laboral: cuanto más flexible sea, mayor será la creación de empleo.

INFLACIÓN Y CUENTA CORRIENTE

Una tercera variable clave que interesa a los macroeconomistas es la tasade inflación, la cual mide el cambio porcentual del nivel general de

Cima

Figura 1.3 Patrón hipotético del ciclo económico

Sima

Tendencia

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

12

20

15

10

5

0

Figura 1.4 Crecimiento del PIB real y tasa de desempleo: 1982-2002

Argentina

20

10

0

–10

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Crecimiento del PIB (%) Desempleo

Fuente: INDEC de Argentina (disponible en www.indec.gov.ar).

20

15

10

5

0

Chile20

10

0

–10

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Crecimiento del PIB (%) Desempleo

Fuente: Banco Central de Chile (disponible en www.bcentral.cl) e INE de Chile(disponible en www.ine.cl).

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

13

los precios de la economía. El cuadro 1.3 compara la tasa de inflación depaíses seleccionados de América Latina con la de los países desarro-llados para el periodo 1980-2002. La medida de inflación es la variaciónen el índice de precios al consumidor, que es un promedio de precios de bienes y servicios de consumo. Quizá lo más importante que se ob-serva en el cuadro es el cambio en el patrón inflacionario hacia tasas de inflación cada vez menores.

A lo largo del tiempo los altibajos de la inflación plantean variascuestiones importantes, que se complican más al comparar tasas in-flacionarias internacionales. Al respecto, las diferencias son enormes:

Cuadro 1.3 Tasa de inflación en países y regiones seleccionados, 1980-2002

América PaísesAño Latina industrializados Argentina Brasil Chile

(inflación promedio) (inflación a diciembre)

1980 65,0 12,6 100,8 99,3 11,81981 55,3 10,9 104,5 95,7 10,11982 66,4 7,3 164,8 104,8 20,71983 100,8 6,5 343,8 164,0 23,11984 119,9 6,2 626,7 215,3 23,01985 135,1 5,4 672,2 242,2 26,41986 82,3 2,8 90,1 79,7 17,41987 117,4 3,2 131,3 363,4 21,51988 222,3 3,5 343,0 980,2 12,71989 379,3 4,6 3.079,5 1.972,9 21,41990 482,0 5,2 2.314,0 1.621,0 27,31991 139,8 4,7 171,7 472,7 18,71992 148,4 3,5 24,9 1.119,1 12,71993 193,4 3,1 10,6 2.477,1 12,21994 199,5 2,6 3,9 916,4 8,91995 35,6 2,6 1,6 22,4 8,21996 20,9 2,4 0,1 9,6 6,61997 12,4 2,1 0,3 5,2 6,01998 9,2 1,5 0,7 1,7 4,71999 7,4 1,4 -1,8 8,9 2,32000 6,8 2,3 -0,7 6,0 4,52001 6,4 2,2 -1,5 7,7 2,62002 8,7 1,5 41,0 12,5 2,8

Fuente: Banco Central de Chile, INDEC de Argentina, CEPAL y FMI.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

14

mientras que en los países industrializados la inflación superó el 10% sólodos veces entre 1980 y 2002, en América Latina fue superior al 100%en 11 de los 23 años (¡en Argentina y Brasil fue superior al 1.000% porlo menos en dos oportunidades!). Se verá que altas tasas de inflacióncomo éstas a menudo se asocian con un aumento de la oferta moneta-ria, como consecuencia de grandes déficit presupuestarios.

Una cuarta variable clave para los macroeconomistas es el saldo en cuenta corriente, el cual, en términos generales, mide las exportacio-nes de bienes y servicios de un país al resto del mundo, menos sus im-portaciones de bienes y servicios desde el resto del mundo, más las transferencias (regalos) que el país recibe desde el exterior.

Cuando un país exporta más de lo que importa, se produce un su-perávit en la cuenta corriente. Por otro lado, cuando lo que importaexcede lo que exporta, hay un déficit en su cuenta corriente. El conceptode cuenta corriente está estrechamente ligado al de balanza comercial,como se explicará más adelante en el libro.

Como se observa en la figura 1.5, en las décadas de 1960 y 1970,Estados Unidos reiteradamente se caracterizó por tener un superávit ensu cuenta corriente. Sin embargo, en las dos décadas siguientes la si-tuación cambió radicalmente, pues ese país no sólo pasó a tener saldos negativos en sus cuentas externas, sino que además mostró los déficit decuenta corriente más grandes del mundo. En efecto, en 2002 su saldonegativo fue de casi 480 mil millones de dólares, equivalentes al 4,6%del PIB estadounidense y al 1,5% del PIB mundial. A pesar de la for-taleza de la economía estadounidense, algunos economistas lanzan unavoz de alerta al respecto, ya que un déficit de esa naturaleza pareceinsostenible y el ajuste será inevitable.

La pérdida del valor del dólar respecto del euro y el yen a partir de 2002, forma parte de dicho ajuste, aunque también se debió a laincertidumbre desatada por la guerra contra Irak y la lucha contra el terrorismo.

¿Por qué es tan importante el saldo en cuenta corriente, y quédetermina sus movimientos de corto y de largo plazos? Una clave paracomprender el saldo en cuenta corriente es reconocer que los desequi-

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

15

librios se relacionan estrechamente con los flujos financieros entre países.En términos generales, cuando un país importa más bienes y serviciosdel resto del mundo que los que exporta, los residentes de ese país debenpagar tales importaciones, ya sea endeudándose con demás países oreduciendo sus tenencias de activos externos (dólares, por ejemplo). Porotro lado, cuando las exportaciones exceden a las importaciones, enton-ces los residentes del país generalmente le prestan al resto del mundo.Por lo tanto, nuestro estudio de los desequilibrios de cuenta corriente se asocia fuertemente al análisis de por qué los residentes de un paísprestan dinero a los residentes del resto del mundo, o por qué se en-deudan con ellos.

La preocupación de los economistas en cuanto a Estados Unidos es que, a este ritmo, dicho país podría endeudarse a razón de 2 mil

2

1

0

–1

–2

–3

–4

–5

Figura 1.5 Saldo de la cuenta corriente en Estados Unidos,1960–2002

Por

cent

aje

del P

IB

Fuente: Bureau of Economic Analysis (disponible en www.bea.doc.gov).

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

millones de dólares diarios, lo cual en un momento determinado lle-garía a ser insostenible. En los últimos años, el déficit de cuenta co-rriente se ha vuelto crucial para algunos países en desarrollo, los cualesse endeudaron tan fuertemente con el exterior que fueron incapaces depagar los préstamos y luego cayeron en moratoria, con graves con-secuencias económicas. El ejemplo más reciente y doloroso por sus consecuencias es el de Argentina.

A pesar de que la macroeconomía parece estar tan lejana al com-portamiento particular de empresas e individuos, sus efectos son eviden-tes. Por ejemplo, el mal manejo macroeconómico de finales de la dé-cada de 1990 en Argentina afectó profundamente las actividades denegocios en ese país. Durante 2001, en promedio quebraron 60 em-presas cada semana —el doble del promedio histórico de los 21 años pre-cedentes—, y diariamente 17.000 personas pasaron a engrosar las filasde la pobreza. En el momento más álgido de la crisis, la capacidad uti-lizada del capital de las empresas llegó casi a la mitad y el desempleoafectó a uno de cada cuatro argentinos, lo cual indica todo un desper-dicio de recursos físicos y humanos.

Conducir bien la política macroeconómica, así como saber inter-pretar y utilizar las señales provenientes del ámbito macroeconómicopuede marcar una diferencia crucial para la calidad de vida de los habitantes de cualquier nación.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

16

capítulo 2

LA PRODUCCIÓN

Y EL EMPLEO

Una de las particularidades empíricas más reconocidas es la estre-cha relación existente entre el crecimiento del PIB y del empleo.

La figura 2.1a muestra tal relación para Estados Unidos en el periodo1970-2002. Claramente, ambas variables están muy relacionadas: en las recesiones, la creación de empleo cae e incluso se torna negativa,mientras que en las expansiones la creación de empleo es positiva. Si-milares conclusiones se obtienen de la figura 2.1b, que señala la ex-periencia chilena para el periodo 1987-2002 (con una interesante excepción, que se analizará más adelante).

No sucede lo mismo si se analiza la relación entre el crecimiento delPIB y la tasa de desempleo. Recuerde que este último concepto mide laproporción de personas que no tienen trabajo respecto de la fuerza laboral,es decir, todos aquellos que están dispuestos a trabajar y en condiciones de hacerlo. La principal conclusión que surge al observar las figuras

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

19

20

15

10

5

–5

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

Fuente: Bureau of Labor Statistics (disponible en www.bls.gov).

Figura 2.1a Crecimiento del PIB y del empleo en Estados Unidos,1970-2002

108642

Crecimiento del PIB Crecimiento del empleoTasa de desempleo

Estados Unidos 1970–2002

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

20

2.1a y 2.1b es que las recesiones generan un aumento rápido e importantedel desempleo, mientras que las expansiones tienden a disminuirlo demanera lenta y gradual. Tal hecho parece ser una aplicación más de lasabiduría popular expresada en el refrán “es más fácil destruir que cons-truir”, aplicado, en este caso, a la creación y destrucción del empleo.

En este capítulo se analizarán precisamente los principales aspectosque relacionan la actividad económica con el empleo; después se con-siderarán las características más importantes de la tasa de desempleo.

LA RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN Y EMPLEO

Para empezar se define el concepto de función de producción: es el nivel de producción que una empresa (o grupo de empresas) obtiene

20

15

10

5

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Fuente: Banco Central de Chile (disponible en www.bcentral.cl) eInstituto Nacional de Estadísticas (disponible en www.ine.cl).

Figura 2.1b Crecimiento del PIB y del empleo en Chile, 1987-2002

14

12

10

8

6

4

Crecimiento del PIB Crecimiento del empleoTasa de desempleo

(desestacionalizada)

Chile 1987-2002

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

21

con niveles dados de capital, trabajo y tecnología disponibles. El ca-pital de una empresa se forma con la planta, los equipos y la cantidad de bienes primarios, semiprocesados y terminados (a los cuales se lesllama existencias o inventarios), que ésta posee. El trabajo se relacionacon el número total de empleados y el número de horas que traba-jan. La tecnología es la forma en la que se combinan capital y trabajo en la producción.

Cuando se estudia el corto plazo (por ejemplo, un periodo de un añoo menos), es posible suponer que el stock de capital y el nivel de cono-cimiento tecnológico de la economía son más o menos fijos. Por lo tanto,las grandes fluctuaciones del producto reflejan típicamente cambios en los insumos laborales, el clima y factores transitorios como huelgas,desórdenes civiles u otros shocks a la producción. A plazos más lar-gos, las variaciones de la producción también reflejan cambios en elstock de capital y en la tecnología.

La función de producción tiene dos características importantes. Pri-mero, un aumento en la cantidad de cualquier insumo (capital, tra-bajo o tecnología) hace aumentar la producción. En tal sentido, la productividad marginal del trabajo mide el aumento de la produc-ción, resultante de incrementar el trabajo en una unidad, un monto quecasi siempre es positivo. Segundo, la productividad marginal de cadafactor disminuye cuando se utiliza mayor cantidad del mismo y se man-tiene fija la de los demás factores.

Considere, como ejemplo, una planta de ensamblado de automó-viles. Suponga que una máquina normalmente puede ser utilizada por10 trabajadores, aunque por el momento sólo hay disponibles cinco por máquina. En dichas condiciones, si se contrata un trabajador adicional, la producción aumentaría de manera sustancial. Sin em-bargo, si la gerencia incorpora más trabajadores sin aumentar el númerode máquinas, el incremento de la producción total generado por cadanuevo trabajador será cada vez menor. Si se amontonan 50 operadoresalrededor de una máquina, contratar al número 51 agregaría muy pocoo casi nada a la producción. La función de producción se representa de manera gráfica en la figura 2.2a.

¿Cuánto trabajo debe contratar una empresa? Supóngase que la em-presa recibe un precio determinado por su producto y contrata trabajo al salario vigente en el mercado. Su objetivo es maximizar las utilidades,es decir, ingresos menos costos de producción, que en este caso son simplemente los salarios y algunos costos asociados con el capital (losúltimos se consideran fijos y, por lo tanto, irrelevantes para las deci-siones a corto plazo). Los ingresos de la empresa son sólo la produccióntotal multiplicada por el precio del producto. El propósito es, entonces,elegir el nivel de trabajo que maximice las utilidades de la empresa.

Utilice ahora el ejemplo numérico que se muestra en el cuadro 2.1.Si el salario es de $20 por hora de trabajo y el precio de una unidad de producto es de $1, ¿cuánto trabajo debería contratar la empresa? Enel cuadro se observa que el número de trabajadores que maximiza lasutilidades es ocho. Agregar más trabajadores a partir de ese puntoreduce las utilidades. ¿Qué tiene de especial el octavo trabajador? Ob-serve que la productividad marginal del trabajo es de $20,2. El costosalarial extra de añadir un octavo trabajador es de $20. En consecuen-cia, el octavo trabajador “más que se paga a sí mismo”, puesto que lasutilidades aumentan en $0,2.

Se establece, entonces, un principio general muy importante: la em-presa que maximiza utilidades contrata trabajadores hasta el punto endonde el producto marginal del trabajo iguala al salario real (que es

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

22

Producción

Figura 2.2 Función de producción y productividad marginal

Producto marginal del trabajo

Trabajo Trabajoa) b)

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

23

igual al salario nominal dividido por el precio del producto). La figura2.2b muestra este principio para obtener la demanda de trabajo: a ma-yor salario real menor es la cantidad demandada de trabajo, suponien-do que hay un nivel específico de acervo de capital y tecnología.

LA OFERTA DE TRABAJO

Y EL EQUILIBRIO DEL MERCADO LABORAL

El siguiente paso para entender cómo se determinan el empleo y el pro-ducto en la economía consiste en definir la cantidad de trabajo que lasfamilias están dispuestas a ofrecer a las empresas. Se inicia con unadecisión simple de oferta de trabajo, donde una persona debe elegir entre ofrecer trabajo o disfrutar del ocio. El día tiene sólo 24 horas, porlo cual cada hora adicional dedicada al trabajo es una hora menosdisponible para el ocio. Se entiende por ocio las actividades de recreación

Cuadro 2.1 Ejemplo de maximización de utilidades

Productividad Costo Trabajo Producto Ingreso marginal planilla Utilidad

(1) (2) (3) (4)° (5) (6)=$1*(2) =$20*(1) =(3)–(5)

1 44,5 44,5 44,5 20 24,52 74,8 74,8 30,3 40 34,83 101,3 101,3 26,6 60 41,34 125,7 125,7 24,4 80 45,75 148,7 148,7 22,9 100 48,76 170,4 170,4 21,8 120 50,47 191,3 191,3 20,9 140 51,38 211,5 211,5 20,2 160 51,59 231,0 231,0 19,5 180 51,0

10 250,0 250,0 19,0 200 50,0

° La productividad marginal del trabajo es igual a la variación del producto, que ocurreal agregar un trabajador adicional.Por lo tanto, cuando el trabajo es 3, la productividad marginal es igual a 26,6, que es igual a 101,3 (el producto con 3 trabajadores) menos 74,8 (el producto con 2 trabajadores).

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

24

y descanso como leer por placer, escuchar música, practicar un deporte,ir al teatro, etcétera, y, por supuesto, dormir. Las familias deciden cómodividir el tiempo entre el trabajo y el ocio. En la vida real, la decisión de la oferta de trabajo es, por supuesto, mucho más compleja.

En función del salario de mercado, una persona destinará parte desu tiempo a trabajar para obtener ingresos y otra parte a descansar. El resultado es la oferta de trabajo, donde la cantidad ofrecida dependedel salario real. Según se ha descubierto, curiosamente los salarios másaltos no siempre provocan una mayor oferta de trabajo. De hecho, sue-len producir una oferta de trabajo menor, e incluso muchas veces notienen ningún efecto sobre la oferta laboral. Lo anterior se da porquecuando aumentan los salarios reales, las personas obtienen un ma-yor ingreso, lo cual les permite disfrutar mejor su tiempo libre. En lo sucesivo, no obstante, se supondrá que la oferta laboral es una fun-ción positiva del salario real.

Se determinó la demanda por trabajo y la oferta de trabajo. Corres-ponde ahora dar un paso importante: combinar ambos elementos y de-terminar el equilibrio del mercado del trabajo. La versión más simple delequilibrio del mercado laboral, el enfoque “clásico”, supone que el sa-lario real es flexible y que se ajusta para mantener en equilibrio la ofer-ta y la demanda por trabajo. El trabajo está plenamente empleado, en el sentido de que las empresas desean contratar exactamente el trabajoque las personas ofrecen, al salario real determinado por el mercado.

La figura 2.3b indica cómo se equilibra el mercado laboral en elpunto de intersección entre la demanda y la oferta de trabajo. Por el ni-vel de empleo de equilibrio, la función de producción de la figura 2.3adetermina el correspondiente nivel de producto de pleno empleo.

No obstante, dicha relación entre producción y empleo podría rom-perse en forma temporal. Véase el ejemplo de la figura 2.1b que se ence-rró en un óvalo. Entre 1990 y 1998, la economía chilena creció, enpromedio, 7,2% anual y el empleo 2,4%. Sin embargo, 2000 fue bas-tante contradictorio en materia económica, pues mientras el PIB chilenoaumentó 4,2%, se perdieron 23 mil puestos de trabajo, lo cual resultaparadójico, pues históricamente, por cada punto de crecimiento del PIB,

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

25

el empleo subía en torno a 0,7% por año. Vale decir que en 2000 sepudieron haber creado más de 100 mil empleos, inclusive descontandoel efecto negativo del alza de 1,4% en el salario promedio. ¿Cómo seentiende esta situación inusual? Para ello, es necesario profundizar aúnmás en el análisis del mercado laboral.

Producción

Figura 2.3 Relación entre producción y empleo

Salario realTrabajo

a)

b)

Oferta de trabajo

Demandade trabajo

Trabajo

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

26

LA TASA DE DESEMPLEO Y SUS BEMOLES

Un problema con el enfoque anterior es que, en teoría, la economía estásiempre en pleno empleo, a pesar de que el desempleo es un fenómeno muymarcado en el mundo real. ¿Cómo se entiende esa aparente contradicción?

En principio, es importante destacar que una parte del desempleocorresponde a la rotación normal y habitual existente en el mercado laboral, la cual recibe el nombre de tasa natural de desempleo, que varíade acuerdo con las características institucionales de los mercados la-borales: cuanto más flexible es el proceso de determinación de los sa-larios, más baja será la tasa natural.

En efecto, los mercados donde el trabajo llega a fluir libremente (esdecir, cuando existen muy pocas trabas a la contratación o al despido detrabajadores) tienen menores tasas de desempleo que aquellos en loscuales subsisten estrictas regulaciones al respecto. Un estudio del Pre-mio Nobel de Economía, James Heckman, midió el costo esperado pordespido que enfrentaría una empresa típica al momento de contratar a un trabajador, a causa de las normativas laborales. Un extracto apa-rece en el cuadro 2.2, donde se aprecia con claridad que Estados Uni-dos tiene el mercado laboral más competitivo, mientras que Bolivia y Portugal poseen los mercados laborales más rígidos de los 36 paísesconsiderados. Chile, por su parte, ocupa el lugar 29, con un costo es-perado de más de tres salarios mensuales.

Desde esa perspectiva, no es extraño que en ocasiones en Portugal unindividuo desempleado pase más de tres años sin obtener un nuevoempleo, mientras que en Estados Unidos apenas esperaría tres meses. Deigual forma, las regulaciones laborales explican el tamaño del sector in-formal en Perú y Bolivia (más del 50% del PIB) y el hecho de que enChile el desempleo haya permanecido sobre el 9% por más de tres añosa partir de la recesión que afectó al país entre 1998 y 1999, consideran-do que antes la tasa de desempleo bordeaba el 6 por ciento.

De igual manera, es importante notar que hay diferencias en la me-dición de la tasa de desempleo, que varían de acuerdo con el criterio conque se clasifique a las personas que forman el mercado laboral. Al respecto,

surgen las siguientes interrogantes:¿debe estar incluida dentro del conjun-to de los empleados aquella persona que, por ejemplo, trabaja pocas horasa la semana? ¿Qué sucede con quienes, desanimados por no encontrarempleo, simplemente dejan de buscarlo y abandonan la fuerza laboral?

Tales diferencias se manifiestan incluso dentro de un mismo país. En Chile, por ejemplo, la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional del Estadísticas (INE) estimó que la tasa de desempleo en laRegión Metropolitana bordeó 8,6% en abril de 2002; mientras que la encuesta de empleo desarrollada en forma independiente por la Uni-versidad de Chile señalaba que dicha tasa estaba en torno al 13,3%.

No obstante, los resultados oficiales del Censo de Población del INErevelaron que la tasa de desempleo efectiva alcanzó el 12,4%, porcentajemuy superior a los resultados de la encuesta habitual de la misma depen-dencia, pero sólo un poco inferiores a los de la encuesta de la Universidad

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

27

Cuadro 2.2 Índice de seguridad laboral en países seleccionados (finales de los 90)

Índice % del Clasificación (salario mensual) salario anual

Estados Unidos 0,0 0,0 1Nueva Zelanda 0,2 1,8 2Australia 0,4 3,7 3Reino Unido 1,5 12,1 10Brasil 1,8 14,9 13Paraguay 2,2 18,1 17Uruguay 2,2 18,6 18Venezuela 3,0 24,6 23Argentina 3,0 24,8 24México 3,1 26,1 26España 3,2 26,3 28Chile 3,4 28,2 29Colombia 3,5 29,1 30Perú 3,8 31,6 32Ecuador 4,0 33,6 34Portugal 4,2 34,7 35Bolivia 4,8 39,6 36

Fuente: James Heckman y Carmen Pagés “The Cost of Job Security Regulation”,Economía, Vol. 1, Nº 1, otoño de 2000.

de Chile. Esas diferencias se explican esencialmente por la dificultad de dis-tinguir entre la inactividad (estar de manera voluntaria sin trabajo) y ladesocupación (estar involuntariamente sin trabajo) de los encuestados,sobre todo de la población menor de 25 años y de aquella superior de 54años. Se trata de un problema bastante común en los distintos países.

Es mucho peor a la hora de comparar las tasas de desempleo entrenaciones. Por dicha razón, la Organización Internacional del Trabajo (OIT)intenta conciliar estas perspectivas. Algunas sociedades ya lo han hecho,como en la Unión Europea, que en la actualidad entrega información dela tasa de desempleo armonizada o basada en un proceso de mediciónsimilar para las naciones que la componen.

Aspectos más específicos de tales diferencias entre países, se en-cuentran en el recuadro “Macroeconomía en la práctica”, un poco másadelante.

Se debe tomar en cuenta que, cuando la fuerza de trabajo sufre cam-bios importantes, la tasa de desempleo no revela por completo la situacióndel mercado laboral. Dicho de otra forma, la tasa de desempleo puede com-portarse de una manera distinta a la creación o desaparición de empleos.Por ejemplo, cuando el desempleo se mantiene varios periodos es posibleque aparezcan dos efectos contrapuestos. Uno de ellos se liga al hecho de que cuando el jefe de hogar pierde su trabajo, los otros miembros de lafamilia que no participan en ninguna actividad laboral remunerada (comolas amas de casa, los jubilados o simplemente los estudiantes) entrarían almercado de trabajo para compensar la caída del ingreso familiar. Tal efec-to, denominado del trabajador adicional, continuaría elevando la tasa dedesempleo. Por otra parte, si alguien ha perdido su empleo y la búsquedaha resultado infructuosa, es posible que opte por utilizar ese tiempo de es-pera en actividades domésticas y de capacitación, lo que significa una dis-minución de la fuerza de trabajo. Este otro efecto, que se conoce como deltrabajador desalentado, disminuye la tasa de desempleo.

¿Cuál de los dos efectos predomina? Varía de un periodo y de un paísa otro, es decir, se trata de un aspecto empírico. Por ejemplo, hay evidenciadel trabajador adicional en Argentina durante la década de 1990, mien-tras que Chile, en 2000, fue más en la línea del trabajador desalentado.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

28

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

29

Macroeconomía en la práctica

Diferencias en la medición del desempleo en el mundo

En muchos países la tasa de desem-pleo se calcula a partir de una en-

cuesta familiar, a gran escala, que serealiza mes a mes; tales encuestas se co-nocen típicamente como encuestas a lafuerza laboral.

Si bien las encuestas familiares soncomunes en las naciones industriali-zadas, a menudo se utilizan métodos al-ternativos de recolección de datos comocomplemento, los cuales en muchos otrospaíses son la principal fuente de infor-mación sobre desempleo. Esas fuentesalternativas incluyen conteos de perso-nas registradas en el servicio de empleopúblico, información laboral aportadapor los sindicatos respecto de sus miem-bros, planillas de empleadores, conteosadministrativos de quienes reciben be-neficios y el censo de población (que engeneral se realiza una vez por década).

En Estados Unidos, estar desem-pleado se define como no tener un em-pleo remunerado y estar buscando trabajo durante las últimas cuatro se-manas, o esperar comenzar a trabajaren cuatro, o haber sido transitoria-mente despedido pero estar esperandovolver al mismo puesto. Sin embargo, la distinción entre “estar desempleado”y “buscando de manera activa un em-pleo” no siempre es tan clara en lospaíses en desarrollo. Por ejemplo, tal vez

haya un número importante de perso-nas empleadas por apenas unas cuantashoras a la semana, o comprometidas en actividades de muy baja productivi-dad, como puede ser la venta callejera.De ahí que quizá sea más útil centrar el análisis en el subempleo que en eldesempleo.

Hay que hacer también otra impor-tante distinción entre el empleo dentrodel mercado laboral y la producciónfuera de mercado (o familiar). La par-ticipación femenina en la fuerza labo-ral llega a ser menor en muchos de talespaíses, puesto que el trabajo dentro delhogar (que no se contabiliza dentro dela fuerza laboral formal) puede ser unaopción más productiva que trabajar en el mercado.

Otros fenómenos importantes, queafectan la tasa de desempleo en los paí-ses en desarrollo, son la existencia de un número significativo de “trabajado-res desalentados”, es decir, quienesdejan de buscar trabajo porque con-sideran que no hay vacantes disponi-bles, y la presencia de gente en el sectorinformal (no regulado) y en el mercadonegro, que hace todo lo posible paraque nadie obtenga información sobresus actividades.

También surgen diferencias de inter-pretación de los datos sobre el desem-

de desempleo no son lo que parecen a simple vista.

Otras diferencias técnicas entre lasdefiniciones de desempleo llegan aprovocar variaciones en las tasas de distintos países. Las economías difie-ren, por ejemplo, en el límite de edad al cual se contabiliza a alguien comodesempleado. Los tipos de actividadque se entienden como “buscando ac-tivamente” también varían, así como el trato de las personas que han sido despedidas por un tiempo. También hay diferencias en cuanto a cómo con-tabilizar actividades como trabajar en el ejército, en una finca familiar ocomo ayudante doméstico, así como enla forma de tratar a los estudiantes,pues cuando buscan empleo ciertospaíses los registran como desempleadosy otros no.

Las tasas de desempleo “estanda-rizadas”, como las que registra la OECD(siglas en inglés de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Econó-micos), incorporan muchos de talesproblemas de comparación entregandoun indicador útil y bastante confiablede las diferencias entre los países. Peroaunque tales mediciones pueden es-tandarizarse, sigue siendo útil pensarque quizás haya un problema de me-dición subyacente tras una parte de las diferencias.

pleo en los países desarrollados. Porejemplo, Japón, Suecia, Holanda y Suizahan dado a conocer tasas relativamentebajas de desempleo durante los últi-mos 20 años, aunque a menudo pormotivos que distan de ser evidentes en los datos.

Otro ejemplo es el de muchas muje-res japonesas, que operan con contratosde trabajo de corto plazo, y abandonanla fuerza laboral cuando sus empleosdesaparecen durante los periodos re-cesivos, por lo cual no se contabilizancomo desempleadas.

En Suecia, el gobierno tradicional-mente ha utilizado agresivos programasde empleo y capacitación laboral paraabsorber a quienes no encuentran tra-bajo en el sector privado. Saber si éstosson “empleos reales” o sólo una ma-nera de disimular el desempleo en lasestadísticas oficiales, es una cuestión de opinión.

Asimismo, los programas para dis-capacitados aumentaron en Holanda, ala par con el deterioro de las condi-ciones laborales, y muchos de los des-pedidos fueron reclasificados como discapacitados y no como desempleados.

En Suiza, los trabajadores extranje-ros fueron invitados a dejar el país trasuna recesión económica a mediados dela década de 1970. En cada uno de loscasos anteriores, las reducidas tasas

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

30

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

31

Por otra parte, tal como se vio en la sección anterior, el alza del desempleo está ligada al ciclo económico, en específico a las recesiones.Una vez que se inicia la recuperación, es posible esperar una disminu-ción en la tasa de desempleo. Sin embargo, habría efectos permanentesde una subida de la tasa de desempleo en la tasa “natural” (o de plenoempleo), un fenómeno que en la jerga económica se denomina “histé-resis”. Lo anterior se debe a que, en determinadas circunstancias, losindividuos desempleados pierden paulatinamente las habilidades conse-guidas en un empleo anterior o se alejan de las redes de contacto e in-formación existentes en el mercado laboral.

No todos los incrementos en el desempleo están necesariamente ligados a periodos recesivos. ¿Qué razones explicarían tales alzas? Lasexplicaciones al respecto son variadas e incluyen, entre otras:

• periodos de fuerte crecimiento del salario mínimo, que afectan demanera importante a las personas con menor calificación, sobretodo a las más jóvenes;

• cambios estructurales como la globalización que, a través de lanecesidad de reducir costos, ha llevado a las empresas a dis-minuir personal, fusionarse y, por lo tanto, a utilizar menos trabajadores;

• la incertidumbre por el curso que habrán de tomar los acon-tecimientos, tanto internos (por ejemplo, una reforma que hagarígido el mercado laboral) como externos (guerra o posible re-cesión mundial), los cuales obstaculizan la contratación denuevos empleados.

Una de las principales lecciones que ofrece la evidencia internacio-nal es que cuando los mercados laborales son más flexibles, el desempleose vuelve menos persistente. Recuerde el caso de Estados Unidos, el mercado laboral más flexible en el mundo, donde las personas que pier-den un empleo tienen la esperanza de encontrar uno nuevo en apenastres meses. En contraste, en algunos países de Europa, que se carac-terizan por una alta rigidez laboral, alguien que pierde su trabajo debe

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

32

prepararse para estar desempleado por un largo periodo, que puede ser de dos o tres años.

Considere también el caso de España, que en los últimos 25 años sólo tuvo tres recesiones (1979, 1981 y 1993), entendidas como la caídadel PIB por dos trimestres consecutivos. No obstante lo anterior, la tasade desempleo ha sido, por mucho tiempo, la más alta en comparacióncon la del resto de los países de la Unión Europea. En efecto, los dosepisodios de crisis del petróleo, en 1973 y 1979, así como la transi-ción política y económica, a mediados de la década de 1970, produjeronun alza en la tasa de desempleo a más de 20% (véase la figura 2.4). Ellose debió sobre todo a la rigidez del mercado laboral español, ejempli-ficado en los generosos seguros de desempleo que desincentivan labúsqueda de un nuevo puesto de trabajo, y en el alto poder que adqui-rieron los grupos sindicales tras la transición política.

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España (disponible en www.ine.es).

Figura 2.4 Desempleo y ciclo económico en España, 1976-2002

25

20

15

10

5

0

Periodos de crecimiento negativo del PIB

Tasa de desempleo (como % de la fuerza laboral)

Por

cent

aje

de la

fue

rza

de t

raba

jo

Año

capítulo 3

¿POR QUÉ

Y CÓMO CRECEN

LOS PAÍSES?

Se calcula que en 1820 un ciudadano japonés tenía un ingreso percápita de 670 dólares, mientras que un habitante de México tenía

un ingreso promedio de 760 dólares (ambos expresados, en términosreales, en dólares de 2002). En consecuencia, un habitante del Im-perio del Sol Naciente sentiría que su ingreso era menor al de un des-cendiente de los Imperios Azteca y Maya, tal como hoy lo sentiría un francés respecto de un canadiense, un paraguayo de un peruano, unbrasileño de un uruguayo o el mismo japonés respecto de un ciuda-dano suizo (todos en términos PPC, como se explicó en el capítulo 1).

Al inicio de este siglo —más de 180 años después— el ingresopromedio de un mexicano es de casi nueve veces el de 1820. Sin em-bargo, el ingreso promedio en Japón es de 30 veces el observado en

¿POR QUÉ Y CÓMO CRECEN LOS PAÍSES?

35

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

36

1820. Por lo tanto, ahora un mexicano promedio recibe un ingreso que apenas representa la tercera parte de su correspondiente nipón.

El caso anterior no es un hecho aislado dentro de la historia eco-nómica de los países o las regiones. Por ejemplo, el habitante latino-americano en promedio tiene hoy un ingreso cercano a los 3.300 dólaresanuales (que en términos reales es casi cinco veces mayor al de 1900),en tanto que el ingreso de un estadounidense promedio es de 36.200 dó-lares (que en términos reales es ocho veces mayor al de 1900). ¿Cuálesson las causas de tal diferencia? ¿Por qué un país crece más que otro?¿Qué debe hacer un país para crecer más?

Este capítulo tiene por objetivo explicar el proceso de crecimientoeconómico, que se define como el aumento sostenido del producto de unpaís o una región. Usualmente se mide como el incremento del PIB realen un periodo de varios años o décadas.

Las tasas de crecimiento difieren sustancialmente de una economíaa otra, como se muestra en el cuadro 3.1. Diferencias aparentemente le-ves en las tasas de crecimiento anual llegan a tener un fuerte impacto en el nivel del ingreso per cápita en un periodo largo.

Con un crecimiento per cápita del 1% al año, toma 70 años duplicarel ingreso promedio de las personas; sin embargo, si el crecimiento es del 3% anual, un país tendrá que esperar sólo 24 años para duplicar suingreso per cápita; y si la tasa llegara al 7% anual, tal ingreso se dupli-caría en una década.

Primero se analizarán con detalle las distintas etapas de desarrollo deuna economía, señalando, además, los dramáticos cambios que expe-rimenta un país cuando transita por la senda del crecimiento. Después,nuestra discusión se centrará en las fuentes del crecimiento económico,es decir, las fuerzas que impulsan a una nación a tener constantementemayor actividad económica, lo cual servirá de base para entender porqué unos países crecen más que otros.

Se destacarán los cambios que experimenta una economía durantevarias décadas (largo plazo). Por lo tanto, no se considerarán las constantes fluctuaciones que se observan en los países, conocidas comociclos económicos. Lo anterior no significa que los ciclos no afecten

¿POR QUÉ Y CÓMO CRECEN LOS PAÍSES?

37

el crecimiento económico. Al respecto, estudios recientes señalan que los países con mayor cantidad de fluctuaciones económicas (o, como se expresa en la jerga económica, “los países más volátiles”) presen-tan en el largo plazo menor crecimiento económico que aquellos másestables.

Cuadro 3.1 Nivel y tasas de crecimiento del PIB per cápita en el mundo

PIB Crecimiento real per cápita, 2002 promedio anual(US$ corrientes) 1970-2002

Ingreso bajo

Congo 100 –4,5Mozambique 220 1,4Pakistán 450 2,1India 480 2,6China 960 6,9

Ingreso medio-bajo

Marruecos 1.260 1,7Tailandia 1.990 4,3Perú 1.960 0,0Turquía 2.760 2,3República Dominicana 2.480 2,5

Ingreso medio alto

Argentina 2.850 -0,1Brasil 2.620 2,1Malasia 3.880 3,9Chile 4.130 2,2México 6.200 1,5

Ingreso alto

República de Corea 9.600 5,9Singapur 21.700 5,0Alemania 24.130 1,9Japón 31.340 2,7Estados Unidos 36.210 2,0Suiza 36.740 0,9

Fuente: FMI, Panorama económico mundial, abril de 2003.

SURGE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO

Para entender los cambios en la riqueza material del mundo, habrá que comenzar por examinar el desarrollo a través de los siglos. El cuadro3.2 presenta la evolución de la población y del producto per cápitamundial desde los inicios de la era cristiana hasta nuestros días. Se ob-serva que el verdadero salto se dio en la fase capitalista moderna, cuan-do la tasa de crecimiento del producto per cápita aumentó a 1,3% al año, y el crecimiento de la población fue de más del doble que en la etapa anterior. Dicho salto coincide con la Revolución Industrial, etapaen que se inició el crecimiento económico moderno.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

38

En la medida que una economía entra en la fase de crecimiento moderno, manifiesta importantes cambios en su estructura económica y, como resultado, surgen varios patrones comunes a los distintos paí-ses o a las diferentes regiones que inician ese proceso, cuyas caracte-rísticas son las siguientes:

• En las economías en crecimiento el tamaño relativo del sectoragrícola, en términos económicos, tiende a reducirse. En con-secuencia, mientras en 1810 el 70% de la fuerza de trabajo deEstados Unidos se dedicaba a la agricultura, en la actualidad la proporción llega apenas al 1 por ciento.

Cuadro 3.2 Crecimiento de la población y del producto per cápita en los últimos 20 siglos (promedio anual)

Periodo ProductoEtapa cubierto Población per cápita

Economía agrícola 0–1500 0,04 0,02

Economía agrícola avanzada 1500–1700 0,16 0,04

Capitalismo mercantil 1700–1820 0,46 0,07

Capitalismo 1820–2002 0,99 1,27

Fuente: 0-1998: Angus Maddison, The World Economy: A Millennial Perspective, OECD,2001.1998-2002: Cálculos basados en FMI. Panorama económico mundial. Abril de 2003.

¿POR QUÉ Y CÓMO CRECEN LOS PAÍSES?

39

• En las primeras etapas del crecimiento acelerado, el sector in-dustrial aumenta rápidamente, luego alcanza un punto máximoy después su participación en la economía tiende a disminuir. El sector servicios, a la vez, se incrementa en forma constante yaumenta su participación en la economía a medida que la in-dustria y la agricultura reducen la suya. La figura 3.1 ilustratales cambios para el caso chileno.

• Otro patrón del desarrollo es la urbanización, definida como “laconcentración de la población en asentamientos relativamentegrandes y densos”. En Chile, más del 70% de la población vivíaen zonas rurales en 1865. Para 1907, la población urbana abar-caba un 43%, y en 2002, 87% de la población habitaba zonasurbanas. En todo el mundo, en 1880 quizá la población urbana

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1860

1870

1880

1890

1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

Fuente: Braun et al., Economía chilena, 1810-1995: Estadísticas históricas. Documento de trabajo de la PUC, Núm. 187.

Figura 3.1 Participación en el producto interno bruto de Chile, 1860-2000

Agricultura Minería Industria Resto

(por

cent

aje

del P

IB)

no pasaba del 8%. La urbanización a escala mundial superó labarrera del 50% por primera vez en la historia en algún puntoalrededor de 1990.

• Otra característica del crecimiento económico es un aumento dela división del trabajo y de la especialización. Esto es conse-cuencia de la capacidad, cada vez mayor, de los individuos paraespecializarse en un abanico relativamente estrecho de activida-des económicas, con lo cual se obtienen destrezas específicas.

• El avance tecnológico, que se traduce tanto en la creación denuevos productos como en la habilidad para elaborarlos a me-nor costo, es uno de los más importantes impulsores del cre-cimiento económico. Si bien hay muchas fuentes para el pro-greso tecnológico, los esfuerzos específicamente dirigidos a lainvestigación y el desarrollo (I&D) son sin duda los más im-portantes. No obstante, las sociedades difieren marcadamenteeste rubro, en cuanto a los recursos que dedican a las tareas de I&D. Los países ricos suelen destinar entre el 1 y el 3% del PIB, distribuyéndolo entre laboratorios industriales, universidadese instituciones estatales de investigación. Por el contrario, las na-ciones pobres, por lo general, destinan recursos muy por debajodel 1% de su PIB a tales esfuerzos. Y como el PIB per cápita deun país pobre llega a ser una décima parte o menos del corres-pondiente a un país rico, la brecha del gasto per cápita en I&Dcon frecuencia difiere más de 20 o 30 veces.

Resulta interesante remontarse a siglos anteriores para analizar lasdiferencias entre las proyecciones de la época y los resultados de ciertospaíses durante el siglo XX. El siguiente recuadro compara las pro-yecciones de un destacado pensador del siglo XVIII con los aconteci-mientos de los últimos años.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

40

¿POR QUÉ Y CÓMO CRECEN LOS PAÍSES?

41

Macroeconomía en la práctica

Malthus versus los Tigres Asiáticos

La economía creció con tal lentituddurante tantos años, que a finales

del siglo XVIII importantes pensadoresdudaron que el crecimiento económicofuera algún día suficiente como parasoportar un incremento rápido de lapoblación. Thomas Malthus, un famo-so pensador británico, veía con muchopesimismo el aumento de la poblaciónque ocurría en su país. Además, estabaconvencido de que el PIB per cápita su-cumbiría bajo el peso de una explosióndemográfica. Según su punto de vista, sila población superaba la capacidad eco-nómica, entonces el número de habitan-tes se ajustaría, si no por guerras, pordesastres como hambrunas o epidemias.En sus propias palabras:

El poder de la población es tan superioral poder de la Tierra para producir lasubsistencia del hombre, que la muerteprematura deberá de un modo u otrovisitar a la raza humana. Los vicios de la humanidad son ministros activos yeficaces del despoblamiento. Son losprecursores del gran ejército de la des-trucción y a menudo completan el si-niestro trabajo por sí mismos. Pero sifallan en esta guerra de exterminio,entonces vienen las enfermedades, las

epidemias, la pestilencia y las plagas,avanzando en terrorífica formación, ba-rriendo a miles y decenas de miles. Si eléxito todavía es incompleto, gigantescase inevitables hambrunas esperan en laretaguardia y con un soplido nivelan lapoblación con los alimentos del mundo.1

Sin embargo, Malthus cometió unode los errores más importantes de pre-dicción de la historia económica delmundo. Aunque algunas regiones hanavanzado mucho más que otras, engeneral la economía mundial ha expe-rimentado un crecimiento económicosostenido y sin precedentes durante los últimos dos siglos. Un caso notablees el de los llamados Tigres Asiáticos: acomienzos de la década de 1970, Coreadel Sur, Hong Kong, Taiwán y Singapureran esencialmente economías pobresdependientes de la ayuda foránea. Noobstante, entre 1960 y 2000, su PIB percápita aumentó, en promedio, a unatasa del 6,0% al año. Tales cifras resul-tan más impresionantes si se comparancon el 1,6% anual observado en AméricaLatina, y con el 2,7% al año experimen-tado por las naciones industrializadas,miembros de la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económi-

1 Thomas Malthus, First Essay on Population 1798, Macmillan, Londres, 1966, p. 139, citadoen Angus Maddison, Phases of Capitalist Development, Oxford University Press, Oxford yNueva York, 1982, p. 9.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

42

cos (OECD) en ese mismo periodo. EnCorea del Sur, por ejemplo, el PIB percápita creció a una tasa promedioanual de 5.9% durante esas cuatro dé-cadas. En otras palabras, en poco másde una generación el coreano medio sehizo ¡10 veces más rico!

Aunque el tema se ha discutido mu-cho, hay cierto consenso respecto de losfactores que promovieron ese “milagro”en las naciones asiáticas. Un conocidoestudio del Banco Mundial considera quela inversión privada nacional y el rápidocrecimiento del capital humano, soste-nidos por altas tasas de ahorro, sirvie-ron de motor del crecimiento. A ello debeagregarse la presencia de políticas macro-

económicas estables, apertura comer-cial y una fuerza laboral bien calificada.

La población mundial creció conrapidez en los últimos cien años: de 2mil millones de personas en 1930, amás de 6 mil millones a inicios del pre-sente siglo. Según una proyección de la Organización de las Naciones Unidas,en 2050 habrá 8.900 millones de per-sonas. En consecuencia, cada vez sesentirán más presiones sobre la eco-logía terrestre y los recursos naturalesesenciales como el agua potable y ladiversidad biológica de las zonas tro-picales. Ello, sin embargo, no bastapara reivindicar a Malthus.

LAS FUENTES DEL CRECIMIENTO

En el capítulo anterior se indicó que la función de producción señala la relación entre el producto, los insumos y la tecnología. A partir de dicharelación, se considera que el crecimiento del producto se relaciona con el grado de innovación tecnológica y con el crecimiento del capital y deltrabajo en la economía, estos últimos ponderados por su participaciónen la producción, como se observa en la parte superior del cuadro 3.3.

Las participaciones del trabajo y el capital se miden como parte delas cuentas nacionales. En la mayoría de los países latinoamericanos, laparticipación del ingreso laboral en el PIB total es baja en comparacióncon lo que ocurre en los países desarrollados, porque el trabajo es re-lativamente abundante y los salarios son bajos, así como porque el autoempleo y la pequeña empresa hacen que lo imputado a salarios se confunda con las utilidades obtenidas por actividades propias.

Se aclara este punto con un ejemplo. Suponga que la participación deltrabajo en el producto es de 40%, mientras que la participación del ca-

pital es cercana al 60%. Imagine, en este sentido, que anualmente la fuerzalaboral aumenta en 1,8%, la tecnología crece 1,6% y el stock de capital lohace en 4,2%. En este caso, la expresión del cuadro 3.3 predice un incre-mento anual para el PIB del 4,8% [1,6% + 0,4 (1,8%) + 0,6 (4,2%)].

En general, los economistas no cuentan con una buena forma de me-dir el progreso tecnológico o, como se conoce en la jerga económica, elaumento en la productividad total de los factores (PTF). En consecuen-cia, calculan el cambio técnico en forma indirecta, como la diferenciaentre el crecimiento observado del PIB menos aquella parte del creci-miento explicada por la acumulación de factores productivos. Lo ante-rior se interpreta como la fracción del incremento económico atribuible alprogreso tecnológico, aunque en realidad es una medida de la ignorancia.

El Premio Nobel de Economía, Robert Solow, creador del enfoqueanterior, fue el primero en utilizarlo para medir las fuentes del cre-cimiento de Estados Unidos entre 1909 y 1949. Sus resultados fueronsorprendentes, pues encontró que 88% correspondía al residuo, es decir, al progreso técnico.

Por otro lado, un estudio de las fuentes de crecimiento económico enlos siete países más grandes de América Latina, desde la década de1940, concluyó que la acumulación de capital explicaría una fracciónmucho mayor del crecimiento del PIB per cápita que el progreso técnico.

Entonces, retomando el análisis del recuadro “Macroeconomía en lapráctica”, de este capítulo, existe un interesante debate sobre las fuentes

¿POR QUÉ Y CÓMO CRECEN LOS PAÍSES?

43

Cuadro 3.3 Las fuentes del crecimiento económico

Crecimiento del PIB =

participación del trabajo x crecimiento del trabajo+ participación del capital x crecimiento del capital+ innovación tecnológica

Un ejemplo numérico:

Crecimiento del PIB = 4.8%

40% (part. trabajo) x 1,8% (crec. del trabajo)+ 60% (part. capital) x 4,2% (crec. del capital)+ 1.6% (innovación tecnológica y ganancias de productividad)

del crecimiento acelerado que han experimentado algunos países en de-sarrollo, particularmente en Asia. Desde la década de 1960 hasta 2002,inclusive, el producto per cápita de muchos países asiáticos creció a tasassuperiores al 5% anual, las más altas tasas de la historia. El origen del éxito del Este Asiático ha suscitado acalorados debates.

Uno de los temas más polémicos es si Asia creció a consecuencia demayor cantidad de factores productivos o si lo hizo como resultado de la modernización tecnológica. La evidencia señala que ambos fac-tores desempeñaron un papel importante, aunque la acumulación defactores ha predominado en algunos países.

Estudios recientes sobre crecimiento económico sugieren que el capi-tal, incluyendo el humano (es decir, la inversión en educación y la ca-pacitación de los trabajadores), puede tener un papel más importante del que se supone. La noción básica de los nuevos estudios es que lainversión en capital, ya sea en máquinas o en personas, mejora no sólola capacidad productiva de la empresa o del trabajador que invierte, sino también la capacidad productiva de otras empresas y de otros trabajadores relacionados. Estos “derrames de conocimiento” ayudan a explicar por qué las empresas de alta tecnología tienden a agruparse en zonas específicas, como el Silicon Valley, ubicado cerca de SanFrancisco, y la Ruta 128, localizada alrededor de Boston, en EstadosUnidos.

LOS FACTORES DETRÁS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Las decisiones de ahorro e inversión, así como la eficiencia de talesinversiones dependen, en gran medida, de la política económica, de las instituciones e, incluso, de la geografía física que afecta los costos del comercio.

En la actualidad se dispone de bastante evidencia para identificar los factores empíricos clave que explican mejor el crecimiento de dis-tintos países durante los últimos 40 años. Entre los principales fac-tores se cuentan:

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

44

• Las políticas económicas son fundamentales para el crecimiento.Por ejemplo, los países que mantienen mercados abiertos, tantopara el comercio nacional como para el internacional, son, por lo regular, más exitosos que las economías más cerradas donde el gobierno interviene activamente en los mercados.

• Las instituciones políticas y económicas resultan también de-terminantes. Por ejemplo, los países cuyos gobiernos se rigen por una constitución escrita, y en donde un sistema judicial inde-pendiente hace cumplir los contratos de manera justa y dentro de la ley, tienden a mostrar mejores indicadores que aquellosdonde el gobierno está al margen de la ley o es corrupto.

• Ciertas características estructurales también inciden en el creci-miento. En este caso, la geografía (la ubicación del país, el cli-ma, su acceso al mar, etcétera) afecta los costos inherentes alcomercio, la productividad de la fuerza laboral y las utilidadespor concepto de agricultura, entre otros factores.

¿POR QUÉ Y CÓMO CRECEN LOS PAÍSES?

45

capítulo 4

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE

EL DINERO, LA INFLACIÓN

Y EL TIPO DE CAMBIO?

“Poderoso caballero es don Dinero”, escribió Francisco de Que-vedo hace 400 años. En realidad, aún en la actualidad así es. El

dinero agrega capacidad de compra a los recursos y su tasa de expansiónse relaciona estrechamente con la inflación.

En este capítulo se analizará qué motiva a la gente a conservardinero en su poder, cómo regulan las autoridades monetarias la circu-lación del dinero y cuál es la relación entre el dinero y la actividadeconómica. Además, se estudiarán dos temas estrechamente relacio-nados: la determinación de los precios y el rol del tipo de cambio. Contales premisas, se entenderá qué impulsó a Chile a liberalizar su tipo de cambio en 1999, qué llevó a Ecuador a dolarizarse en 2000, y quécondujo a Argentina a modificar su caja de convertibilidad para lograruna flotación en 2002.

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DINERO, LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE CAMBIO?

49

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

50

Qué debe hacerse con el tipo de cambio es un tema de perma-nente discusión entre las autoridades económicas de todos los países. Apartir de 1990, ese tema se volvió aún más candente, porque el volu-men de comercio internacional crece sustancialmente desde entonces y las relaciones financieras se han profundizado.

EL DINERO

El dinero es crucial para el desarrollo de las transacciones comerciales yfinancieras en cualquier economía moderna. Sin él, todas las operacio-nes tendrían que hacerse por medio del trueque. Aunque suene a un hecho del pasado, porque el dinero existe desde hace miles de años,el trueque aún se utiliza en algunas situaciones. Un ejemplo: a prin-cipios de 2002 Argentina estaba sumida en una profunda crisis y sufríaescasez de medios de pago, debido al “corralito”, una medida que im-pidió retirar fondos de los bancos a los tenedores de cuentas corrientes y depósitos a plazo. En consecuencia, en algunas lugares, como los pe-queños mercados públicos se recurrió al trueque para realizar transac-ciones económicas menores.

No obstante, el trueque resulta sumamente ineficiente, porque se ne-cesita que haya mutua coincidencia en las necesidades de las perso-nas. Por ejemplo, un pintor enfermo requeriría un médico dispuesto aatenderlo a cambio de alguno de sus cuadros. Además, habría que fijarel precio de cada bien en términos de todos los demás: sería necesariocalcular cuántas gallinas equivalen a una silla, cuántas a una clase de economía, etcétera.

El dinero elimina la necesidad del trueque, ya que cumple con las funciones de medio de cambio, que es la capacidad que le per-mite ser utilizado en las transacciones económicas y de unidad de cuenta, debido a que todos los bienes pueden expresarse en términosmonetarios y sólo se requiere emplear un precio único para cada bien.

Por lo tanto, los precios son la tasa a la cual se intercambia di-nero por bienes. El dinero también sirve, en determinadas circuns-tancias, como reserva de valor: las monedas y los billetes que alguien

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DINERO, LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE CAMBIO?

51

lleva hoy en su bolsillo probablemente tendrán el mismo valor dentro de una semana, en términos de su capacidad para adquirir bienes.

El caso práctico de este capítulo sirve para analizar brevemente lafascinante historia del dinero, y en él se destaca una característica pecu-liar de los países que tienen más de una moneda en circulación.

EL MERCADO MONETARIO Y LA TASA DE INFLACIÓN

El dinero, al igual que la mayoría de los bienes y servicios que se co-nocen, se transa en un mercado; en este caso, el mercado monetario (que no es físico, como el mercado central o los de barrio), donde la oferta y la demanda determinan la cantidad de dinero que las personasy empresas utilizan.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

52

Desde los albores de la historia de lahumanidad, las sociedades han

reconocido los múltiples inconvenientesdel trueque, por lo cual han vuelto lamirada al dinero. No está claro, sin em-bargo, cuándo fue la primera vez que seusó alguna forma de dinero; lo que sí se conoce con precisión es que el dinerometálico comenzó a utilizarse alrededordel 2000 a. de C.

Si bien los metales ofrecen muchasventajas en relación con otras formas de dinero distintas del papel moneda, a través de la historia se han empleadotodo tipo de mercancías como dinero:desde conchas marinas coloreadas en la India, hasta cigarrillos en los camposde prisioneros de la Segunda GuerraMundial, o dientes de ballena en Fidji.

En la isla Yap, en el océano Pacífico,los habitantes usaban discos de piedrade diversos tamaños: cuanto más grandefuera el disco, mayor era su valor. Al-gunos eran tan grandes que resultabaimposible moverlos. En consecuencia,cuando se hacía una transacción, la pie-dra se quedaba donde estaba, aunquetodos sabían que ahora le pertenecía al vendedor. Cuánta sería la confianzaque los isleños ponían en su dinero, quehubo un caso en que una familia ricaera propietaria de una enorme piedra¡que estaba en el fondo del mar! Un

Macroeconomía en la práctica

La historia del dinero y la ley de Gresham

antepasado la había perdido en una tor-menta mientras la transportaba desdela cantera, pero los isleños todavía da-ban crédito a la familia por la piedra, ya que su dueño no había tenido laculpa de perderla.

Un dato interesante del uso del di-nero en la Antigüedad, es el surgimientode la llamada Ley de Gresham, bautizadaasí en honor a sir Thomas Gresham,fundador de la Real Bolsa de Comerciode Londres. Dicha ley señala que “el di-nero malo desplaza al dinero bueno y lo saca del mercado”.

Por ejemplo, en cierta época, en Tan-zania el ganado sirvió como dinero ypronto la gente se dio cuenta de que en las transacciones sólo se utilizabanlos animales más flacos y enfermos. Larazón era muy sencilla: los valores de los bienes y servicios se expresaban ennúmero de cabezas, sin distinguir entreganado bueno y malo. Al respecto, pues-to que el ganado guarda un valor intrín-seco por su carne, su leche, su cuero ypor los servicios de transporte que pres-ta, era más conveniente pagar con ga-nado malo y conservar el bueno. La mis-ma regularidad explica la necesidad quehabía de estandarizar y certificar formasde dinero basadas en metales preciosos.(No se debe olvidar que “no todo lo quebrilla es oro”.)

La acuñación de monedas, que sur-gió en Grecia en el siglo VII a. de C., re-sultó una forma útil de aminorar talproblema, por lo que se popularizó rá-pidamente. Las monedas redujeron sustancialmente la necesidad de pesar y certificar los metales, con lo que se fa-cilitaron las transacciones. Durante cercade 400 años, hasta el siglo III a. de C., el dracma ateneo mantuvo su contenidode plata prácticamente inalterado; porlo cual fue, por mucho, la moneda pre-dominante del Viejo Mundo.

En los días del Imperio Romano, los romanos introdujeron un sistema bimetálico que se basaba en el dena-rio de plata, el cual coexistió con el áureode oro. Durante el siglo I, en tiempos deltristemente célebre emperador Nerón,el contenido de metal precioso de talesmonedas comenzó a reducirse, al com-binarse tanto el oro como la plata, concantidades cada vez mayores de alea-ciones. No debe sorprender el hecho de que los precios de los bienes expre-sados en estas unidades subieran avelocidades sin precedentes. Tras dichoproceso inflacionario se escondían cre-cientes déficit que el gobierno roma-no era incapaz de eliminar a través decontroles sobre el gasto o las alzas de impuestos.

El oro y la plata fueron por muchotiempo los metales más usados comodinero, aunque en ocasiones también se utilizaron otros. En la batalla entre

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DINERO, LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE CAMBIO?

53

la plata y el oro, la plata conquistó el liderazgo durante la segunda mitaddel siglo XVI. El recién descubierto Nue-vo Mundo demostró ser mucho más ri-co en plata que en oro, especialmentedespués de que se descubrieran y ex-plotaran ricas minas de plata en Potosí(Bolivia) y Zacatecas (México).

El papel moneda ganó fuerza a fi-nales del siglo XVIII. Al comienzo tomó laforma de dinero respaldado, es de-cir, consistía en certificados de papelque prometían pagar una cantidad específica de oro o plata. Estas obli-gaciones eran emitidas por agentes privados (empresas y bancos), pero conel tiempo el gobierno tomó un rol cadavez más importante en ellas. Al mismotiempo, apareció otra forma de papelmoneda, el llamado dinero fiduciario.Tales billetes tenían un valor fijo en uni-dades de moneda nacional (dólares,marcos, francos, pesos, etcétera), perono conllevaban la obligación de pagarninguna cantidad de oro, plata u otramercancía. Su valor descansaba sim-plemente en ser aceptados por otrosagentes como medio de pago.

En la segunda mitad del siglo XIX, el mundo fue testigo de una transiciónmasiva al patrón oro. En dicho sistema,las monedas y los billetes eran conver-tibles en oro, según una paridad esta-blecida. Para fines de ese siglo, el uso de la plata para contratos monetariosse redujo bruscamente. De todas las

cambio específico, pero ajustable, entanto que el dólar era convertible en oroal precio de $35 dólares la onza.

El acuerdo de Bretton Woods sederrumbó en 1971, cuando el presiden-te estadounidense Richard Nixon sus-pendió la convertibilidad del dólar enoro. Desde entonces, el mundo ha vi-vido en un sistema de distintas mo-nedas fiduciarias nacionales, con tiposde cambio flexibles entre las princi-pales monedas, y en donde algunasnaciones prometen convertir sus mo-nedas en dólares u otras monedas a una paridad fija. En enero de 1999, un grupo de 11 países europeos adoptóel euro como moneda única, que setransa libremente respecto del dólar, del yen y de otras.

naciones grandes, sólo China continuócon un sistema bimetálico basado en el oro y la plata.

Al estallar la Primera Guerra Mun-dial, casi todos los países suspendieron la convertibilidad de sus monedas enoro, por lo cual el patrón oro se vinoabajo. Los intentos de reinstalarlo des-pués de la guerra no tuvieron éxito: la Gran Depresión y la Segunda GuerraMundial terminaron de enterrarlo. Ha-cia finales de la Segunda Guerra, en1944, se volvieron a organizar los acuer-dos monetarios. El acuerdo de BrettonWoods condujo a la aceptación gene-ralizada de un patrón monetario ba-sado en el dólar estadounidense, segúnel cual las principales monedas estabanrespaldadas por el dólar a un tipo de

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

54

¿Cómo se determina la demanda de dinero? Los agentes económi-cos necesitan una cantidad de dinero suficiente para realizar sus tran-sacciones; sin embargo, tener dinero en efectivo implica perder losintereses que ese dinero ganaría, por ejemplo, si estuviera depositado enuna cuenta de ahorros. Ambos factores establecerán cuánto dinero de-sean mantener las personas y las empresas. En consecuencia, se esperaque haya una relación entre el crecimiento del dinero y la expansión dela actividad económica, como muestra la figura 4.1 en el caso mexicano.En ésta se aprecia la correspondencia entre la actividad industrial y elagregado monetario M2 (que comprende el dinero en efectivo, losdepósitos en cuentas corrientes y los depósitos de ahorro). Este último,al igual que en el caso del PIB nominal y real que vimos en el capítulo 1,se dividió por el IPC y, por tanto está expresado en términos reales.

La oferta de dinero se determina por la emisión, consistente en poner en circulación monedas y billetes. Por lo general, los países cuen-

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DINERO, LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE CAMBIO?

55

tan con una institución oficial con autoridad legal para emitir dinero: el Banco Central. Entre otros, se conocen la Reserva Federal en Es-tados Unidos, el Banco Central Europeo, el Banco Central de la Re-pública Argentina y el Banco Central de Chile.

Hasta hace pocas décadas, en la mayoría de los países la emisión de dinero se determinaba principalmente por la oferta de mercancíascomo el oro o la plata. Cuando se utilizaba papel moneda, normalmenteestaba respaldado por metales preciosos a una tasa fija.

En la actualidad, sin embargo, al dinero lo respaldan parcialmentelas reservas de oro que mantiene el Banco Central y principalmente losinstrumentos de ahorro seguros, como los Bonos del Tesoro estadouni-

25

20

15

10

5

0

–5

–10

–15

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

* Promedios móviles trimestrales.

Figura 4.1 Relación entre el crecimiento del dinero real y la actividad económica en México

Índice de Producción Industrial M2 Real

Cre

cim

ient

o de

la p

rodu

cció

n in

dust

rial

*

Cre

cim

ient

o de

M2

real

*

35

30

25

20

15

10

5

0

–5

–10

–15

Fuente: Banco de México (disponible en www.banxico.org.mx).

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

56

dense. Por lo tanto, la política monetaria es el determinante principal, sino el único, de la oferta de dinero.

El equilibrio del mercado monetario se manifiesta cuando se igualanla oferta y la demanda de dinero. Si se perturba tal equilibrio cuando,por ejemplo, el Banco Central emite mayor cantidad de la que deseanmantener los agentes económicos, se genera un exceso de oferta de di-nero. En una economía cerrada (aquella que no realiza transaccionescomerciales y financieras con el resto del mundo) o en una economíaabierta con tipo de cambio libre, el equilibrio del mercado monetario se llega a reestablecer mediante un alza de precios. De esa manera, las variaciones en la oferta monetaria que no son demandadas, se tra-ducen en mayores niveles de precios, como se observa en la figura 4.2. En la mayoría de los casos, la inflación se eleva porque el gobiernofinancia su exceso de gastos imprimiendo más dinero.

LOS SISTEMAS CAMBIARIOS ALTERNATIVOS

En una economía abierta —aquella que comercia con el resto del mun-do— se debe considerar una variable adicional: el tipo de cambio, que mide el valor de mercado de la moneda nacional en relación con otra moneda extranjera.

5045403525201510

50

Inflación (porcentaje)

Figura 4.2 Inflación y crecimiento de la oferta monetaria: evidencia para distintos países, 1965–1985

Cre

cim

ient

o m

onet

ario

(p

orce

ntaj

e)

Fuente: FMI, Estadísticas financieras internacionales, varias ediciones.

0 10 20 30 40

Perú

ZaireTurquía

MéxicoColombia

CoreaCosta Rica

SueciaEstados Unidos

Japón

Alemania

Considere el tipo de cambio entre dólares y pesos chilenos. Si el tipo de cambio es 700, eso significa que se necesitan 700 pesos chilenospara comprar un dólar. Si, por ejemplo, el tipo de cambio sube a 720, es claro que el peso ha perdido valor en relación con el dólar, ya que se requerirán más pesos para comprar la misma cantidad de dólares; porlo tanto, se dice que el peso chileno se ha “depreciado”.

En una economía abierta, los niveles de precios de un país y otro estánconectados por el tipo de cambio. Suponga que una computadora portátilcuesta 1.800 dólares en Estados Unidos. Si se ignoran los costos del trans-porte y los aranceles a la importación, el precio de la máquina en Argentinasería de aproximadamente de 5.400 pesos. (La operación que da ese resul-tado es, por la paridad de 3 pesos argentinos por 1 dólar, 3 x 1.800 =5.400.) En términos generales, si el conjunto de bienes producidos en dospaíses es similar y si ambos comercian libremente, se espera que los nivelesde sus precios se relacionen por medio del tipo de cambio de mercado.

Mientras que en una economía cerrada los incrementos de la ofertamonetaria generan aumento en el nivel de los precios, el resultado en una economía abierta depende del régimen cambiario que el país elija.En la actualidad hay una amplia diversidad de regímenes cambiarios.

Ecuador y Panamá no cuentan con moneda propia, ya que para sus transacciones utilizan el dólar estadounidense, opción que se conocecomo dolarización. Algunas naciones, como Estonia, deciden fijar el precio de su moneda en una relación estricta respecto de otra, de tal ma-nera que toda emisión que efectúan está respaldada por su equivalenteen moneda extranjera; se trata de un esquema que se conoce como caja de convertibilidad. Países como Bolivia fijan implícitamente una tasaanual de alza de tipo de cambio (devaluación) de acuerdo con deter-minados objetivos de inflación y competitividad externa, en un esque-ma conocido como tipo de cambio reptante. Otros dejan que el tipo de cambio se determine libremente en el mercado, sistema que se conocecomo tipo de cambio flexible o flotante, mismo que utilizan EstadosUnidos, México y Chile.

En un sistema de cambio fijo, el Banco Central de un país se com-promete a comprar y vender moneda extranjera al precio que fijó

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DINERO, LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE CAMBIO?

57

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

58

previamente. Las consecuencias de dicho sistema son cruciales, aunqueen la práctica no son muy comprendidas.

Cuando un país se compromete con un sistema de cambio fijo o de caja de convertibilidad pierde control sobre la oferta monetaria. En términos simples, no puede hacer política monetaria, porque a cualquieraumento o disminución de la cantidad de dinero lo rige el aumento o la disminución de las reservas internacionales. En consecuencia, el Banco Central pierde la opción de dar crédito al gobierno o de otorgar li-quidez al sistema bancario.

Existen opiniones diversas respecto del sistema cambiario que de-bería utilizar un país. En un extremo, hay naciones o grupos de nacionesque utilizan la misma moneda, como la Unión Europea con el euro. Sibien se trata de un sistema relativamente nuevo, la discusión acerca deutilizarlo no lo es tanto, ya que en la década de 1970 el profesor de laUniversidad de Columbia y Premio Nobel de Economía, Robert Mun-dell, comenzó a analizar con seriedad dicha alternativa. Un sistema similar al anterior, aunque aún más rígido, es la dolarización, vigentedesde hace poco en Ecuador y El Salvador, así como en Panamá, dondese utiliza desde hace casi un siglo.

Chile ha experimentado con varios sistemas cambiarios. Tuvo untipo de cambio múltiple a principios de la década de 1970, y un tipo de cambio fijo y unificado hasta la crisis de 1982. En la década de 1990 adoptó un sistema conocido como bandas cambiarias, el cualabandonó a finales de 1999 para optar por el sistema de tipo de cam-bio flexible. Pero, ¿cuál es la diferencia de adoptar uno u otro regí-menes cambiarios?

Para contestar a esa interrogante, analice la respuesta de un paíspequeño ante una caída del precio de sus exportaciones. Suponga quesus exportaciones están concentradas en materias primas, cuyos casosserían los del cobre en Chile, del petróleo en Venezuela y Ecuador, y del café en Colombia.

Considere a Venezuela. ¿Qué sucedería si por cualquier motivo bajael precio mundial del petróleo? Lo primero sería que se reducirían los ingresos por exportación y, por ende, el ingreso global de los

venezolanos disminuiría. En economías muy integradas, comercial yfinancieramente al resto del mundo, lo mencionado tendría un efectomuy leve, pues, como se verá en los capítulos 7 y 9, la caída del ingreso se compensaría con un mayor endeudamiento, de tal manera que no seafecte el consumo de los habitantes de ese país.

Sin embargo, en el caso de economías como las latinoamericanas, la capacidad de endeudarse es limitada, por su ya alto nivel de endeu-damiento previo; por lo tanto, es poco factible que lleguen a conseguirmayores recursos prestados.

Suponga también que el volumen físico exportado de petróleo se mantiene inalterado. Puesto que entran menos dólares por el mis-mo volumen exportado, los dólares escasearían más y, por lo tanto, eltipo de cambio tendería a subir. Aquí entraría precisamente a escena el sistema cambiario, pues con un esquema de tipo de cambio flexi-ble el bolívar se depreciaría, razón por la cual las exportaciones ve-nezolanas serían más competitivas (o más baratas en dólares). Esto promovería el aumento de las exportaciones no petroleras, lo que, a la vez, ayudaría a recuperar la actividad económica global y con-trarrestaría la caída del precio del petróleo.

¿Qué pasaría si el esquema cambiario fuera fijo? Piense en un casoextremo como el de Ecuador, que en la actualidad utiliza el dólar parasus transacciones, pero que, para efectos de nuestro ejemplo, tuviera una paridad fija de 25.000 sucres por un dólar (que era precisamente el tipo de cambio vigente en 2000, año en que se implantó la dolariza-ción). Si cayera el precio del petróleo, el Banco Central de Ecuador tendría que adoptar una política que redujera el consumo y la inver-sión, sin poder utilizar el tipo de cambio. Ello generaría mucho mayordesempleo que un tipo de cambio flexible; ese desempleo disminuiría en la medida en que los salarios y los precios comenzaran a bajar pararecuperar la competitividad externa.

Pero, como demostró la experiencia argentina a principios de estadécada, hay gran resistencia de parte de los trabajadores para reducir su salario y de los comercios a bajar sus precios. En tal caso, el ajuste se vuelve más lento y doloroso, pues se requiere un largo periodo de

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DINERO, LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE CAMBIO?

59

alto desempleo y bajo nivel de ventas para recuperar el nivel de ac-tividad que había antes del shock. Argentina pagó un fuerte precio porsu elección de régimen cambiario, aunque, por supuesto, sus problemasresultaron mucho más profundos que eso.

Ya en la década de 1950, el Premio Nobel Milton Friedman abogópor el sistema de cambio flexible. La investigación económica recientetiende a avalar su propuesta.

EL DILEMA DE LOS PAÍSES CON TIPO DE CAMBIO FIJO

Un país con tipo de cambio fijo —ya sea por medio de una caja de convertibilidad o por medio del simple compromiso de la autoridad de mantener una paridad determinada— puede enfrentarse al dile-ma de flotar o dolarizar. Cada opción implica tanto costos como be-neficios. Argentina enfrentó tal disyuntiva entre 2001 y 2002 por la falta de credibilidad respecto de su capacidad para cumplir con la política de cero déficit fiscal y las dudas, que demostraron ser correc-tas, sobre mantener el esquema de convertibilidad. Cuando el mercadoapuesta consistentemente en contra de una moneda, puede forzar la de-valuación y el cambio de régimen cambiario.

¿Qué lleva a un país a renunciar a su moneda? La dolarización elimina (o disminuye dramáticamente) la incertidumbre en cuanto alnivel futuro del tipo de cambio. Al reducirse o eliminarse dicho riesgo,las tasas de interés deberían bajar, lo cual reduciría el costo de las deudas públicas y privadas. Un beneficio adicional sería converger a la tasa de inflación del país cuya moneda se utiliza. Sin embargo, laopción señalada anularía por completo el instrumento de la polí-tica monetaria. Un país sin tal opción no podría responder a los shocksinternos (sequías, inundaciones) o externos (caída de los precios deexportación), reduciendo las tasas de interés o permitiendo la depre-ciación de la moneda.

La otra opción sería tener un tipo de cambio flexible que permi-tiera amortiguar los shocks externos y mantener el uso de la política

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

60

monetaria como un instrumento independiente. Lo anterior hace posi-ble, por ejemplo, que el Banco Central acuda en ayuda del sistema mo-netario ante una probable crisis.

Los incrementos de oferta monetaria no deseados bajo este esque-ma se traducen en mayores niveles de tipo de cambio y, por ende, de precios. Para mantener la inflación bajo control, resulta fundamentalque el Banco Central sea autónomo. También ayuda la existencia demetas de inflación —como en Brasil y Chile, donde su Banco Central secompromete a alcanzar una meta específica de inflación.

La experiencia indica que los países con bancos centrales indepen-dientes y metas explícitas de inflación (como Chile y México) han logrado mantener tasas de inflación bajas.

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DINERO, LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE CAMBIO?

61

capítulo 5

DÉFICIT FISCALES,INFLACIÓN Y CRISIS

DE LA BALANZA DE PAGOS

¿Qué percepción tiene el resto del mundo de América Latina? Mucha literatura y el cine la muestran como una región de

caudillos, con gobiernos ocasionalmente anárquicos, un desorden casiproverbial, así como con gente muy alegre y festiva. De hecho, si una película cualquiera enseña calles con alguna festividad folcló-rica o religiosa, es muy probable que el protagonista se ubique en Amé-rica Latina.

En el campo económico, la región también presenta algunas ca-racterísticas especiales. ¿Qué fenómenos caracterizaron a América Latina a partir de la segunda mitad del siglo XX y hasta el presente? Con frecuencia, la región ha mostrado situaciones de alta inflación, importantes déficit fiscales, crisis de balanza de pagos, moratoria en sus pagos de deuda externa, alto nivel de desigualdad y debilidad de sus instituciones.

Es difícil encontrar países latinoamericanos donde no haya ocu-rrido alguno de los fenómenos mencionados, por lo menos alguna vez en su historia. Por supuesto, también hay algunas buenas noticias. En-tre los “grandes” de la región, Chile y México muestran las economíasmás sólidas; y entre los “chicos” sobresalen Costa Rica, El Salvador y República Dominicana.

Tal como se vio en el capítulo 1, América Latina y otros países en desarrollo experimentaron tasas de inflación muy altas durante ladécada de 1980 y comienzos de la de 1990. En casi todos los casos, las altas tasas de inflación fueron provocadas por cuantiosos y per-sistentes déficit fiscales financiados por sus bancos centrales medianteemisión de dinero.

En la práctica, el déficit del sector público se puede cubrir de tres maneras: por medio de endeudamiento (ya sea interno o externo), utilizando las reservas internacionales o emitiendo dinero. Los paísesque operan con déficit fiscales persistentes pierden reservas interna-cionales y enfrentan dificultades para obtener nuevos créditos. En ellos,las autoridades recurren tarde o temprano a la emisión de dinero parafinanciar el déficit.

DÉFICIT FISCALES, INFLACIÓN Y CRISIS DE LA BALANZA DE PAGOS

65

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

66

EL DÉFICIT FISCAL BAJO TIPO DE CAMBIO FIJO Y FLEXIBLE

Si un país adopta un régimen de tipo de cambio fijo, el déficit fis-cal financiado con emisión de dinero al final se traducirá en una pérdida de reservas internacionales. Lo anterior sucede porque en lamedida que las personas poseen mayor cantidad de dinero de la quenecesitan para sus transacciones, tratan de invertir en otras alter-nativas financieras, algunas de ellas en el extranjero. Para estas últimas, primero necesitan convertir el dinero nacional en dinero ex-tranjero, pero cuando lo hacen el tipo de cambio tiende a subir.

Para que la moneda local no se deprecie (es decir, para que el tipo de cambio no se incremente), el Banco Central vende reservas, con lafinalidad de mantener el tipo de cambio. Por lo tanto, mientras hayareservas disponibles, el tipo de cambio logrará mantenerse fijo y el paísevitará la inflación. Sin embargo, si el déficit persiste y las reser-vas se agotan, el Banco Central no tendrá más opción que devaluar su moneda (o dejar flotar el tipo de cambio). Finalmente, no será posible evitar la inflación.

Con un sistema de tipo de cambio libre o flotante, un déficit per-sistente también es financiado de manera directa con emisión mo-netaria. No obstante, como en este caso el Banco Central no se compromete a mantener el tipo de cambio, se producirá una conti-nua depreciación del tipo de cambio, lo cual hace aumentar los precios domésticos, en especial en aquellos bienes que son tran-sables internacionalmente: los que se exportan, y los que se importan o sustituyen importaciones.

Al final, el déficit fiscal conducirá a mayores tasas de inflación. Ello equivale a financiar el déficit con un impuesto —el impuestoinflación— que el gobierno cobra a quienes mantienen moneda na-cional. Desde el punto de vista gubernamental, tal impuesto cuenta con las “ventajas” de que no necesita aprobación legislativa y recau-darlo no implica un costo administrativo. Sin embargo, es un impuestobastante ineficiente, que afecta, en mayor medida, a quienes menosposeen. Es decir, es un impuesto muy regresivo.

DÉFICIT FISCALES, INFLACIÓN Y CRISIS DE LA BALANZA DE PAGOS

67

La experiencia chilena, entre 1970 y 1973, ilustra la relación entre déficit fiscal, pérdida de reservas e inflación. Durante ese pe-riodo, el déficit del sector público pasó de poco más de 6% hasta llegara un astronómico 30% del PIB. El déficit se financió, en su mayor parte, con emisión monetaria. No fue extraño, entonces, que las re-servas internacionales cayeran del 41% al 9% de las importacionesanuales. En definitiva, buena parte del déficit fiscal se financió con la pérdida de reservas internacionales. Otra situación similar ocurrió en Perú, entre 1985 y 1988, durante el gobierno de Alan García.

Un ejemplo más reciente es el caso argentino, donde la caída de re-servas internacionales es menos pronunciada, ya que para evitarla hu-bo diversos programas de rescate financiero provenientes de organismosinternacionales tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

35

30

25

20

15

10

5

01970 1971 1972 1973

Figura 5.1a Déficit fiscal y reservas internacionales: Chile, 1970-1973

Reservas/Importaciones Déficit como % del PIB

Déf

icit

fis

cal (

porc

enta

je d

el P

IB)

Res

erva

s/im

port

acio

nes

(%)

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Fuente: F. Larraín, “Public Sector Behavior in a Highly Indebted Country: The Constrasting Chilean Experience”, en Larraín, F. y M. Selowsky, eds., The Public Sector and the Latin American Crisis, San Francisco: ICS Press, 1991.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

68

12

10

8

6

4

2

0

–2

1985 1986 1987 1988

Figura 5.1b Déficit fiscal y reservas internacionales: Perú, 1985-1988

Reservas/Importaciones Déficit como % del PIB

Déf

icit

fis

cal (

porc

enta

je d

el P

IB)

Res

erva

s/im

port

acio

nes

(%)

120

100

80

60

40

20

0

–20

Fuente: C. Paredes “The Behavior of the Public Sector in Peru: A Macroeconomic Approach”, en Larraín, F. y M. Selowsky, eds., The Public Sector and the Latin American Crisis, San Francisco: ICS Press, 1991.

Cuando la crisis se profundizó, se establecieron restricciones a las transac-ciones financieras; entre ellas, el famoso “corralito” o las limitaciones alretiro de los fondos depositados en cuentas corrientes y a plazos. Los trescasos, que se aprecian en la figura 5.1, dan una lección parecida: con untipo de cambio fijo, y un déficit fiscal alto y creciente que al principio sefinancia con emisión de dinero, al final se financia con una pérdida dereservas internacionales y, por lo tanto, la situación se vuelve insostenible.

CRISIS DE LA BALANZA DE PAGOS

Al colapso de un sistema de tipo de cambio fijo se le llama crisis de la balanza de pagos. Si el público prevé dicho colapso, los individuos

DÉFICIT FISCALES, INFLACIÓN Y CRISIS DE LA BALANZA DE PAGOS

69

que poseen dinero nacional se apresurarán a cambiarlo por monedaextranjera, dólares, en general. Tal fenómeno se conoce como ataqueespeculativo, y provoca el agotamiento de las reservas de moneda ex-tranjera del banco central, o las lleva a un nivel mínimo.

MÉXICO, 1994-1995

Un buen ejemplo donde hubo un colapso de la balanza de pagos lo ofreció México a finales de 1994 y comienzos de 1995. En contraste con las recurrentes crisis de Argentina, cuyas principales causas esta-ban en los excesos del sector público, los problemas mexicanos no seoriginaron en un gran déficit fiscal (de hecho, el presupuesto estaba

4

3

2

1

01994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

FIGURA 5.1c Déficit fiscal y reservas internacionales: Argentina, 1994-2001

Reservas/PIB Déficit como % del PIB

Déf

icit

fis

cal (

porc

enta

je d

el P

IB)

Res

erva

s/P

IB (

%)

10

9

8

7

6

Fuente: Basado en información de INDEC de Argentina (disponible en www.indec. gov. ar).

casi en equilibrio), sino más bien en una inusual expansión del gasto privado, alimentada por un boom de crédito.

Las reservas del Banco Central superaron los 20 mil millones de dólares durante la mayor parte de 1993 y alcanzaron un máximo de29 mil millones en marzo de 1994, en parte como consecuencia de laintegración de México con Estados Unidos y Canadá, vía el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en in-glés) en enero de 1994. En esa época, México vivía también las últimasetapas de su ingreso a la Organización de Cooperación y Desarrollo Eco-nómico (OECD).

Las reformas económicas de la década anterior generaron una baja tasa de inflación y una reducción del déficit fiscal. Tales con-diciones, junto con la mayor apertura internacional de México y su

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

70

DÉFICIT FISCALES, INFLACIÓN Y CRISIS DE LA BALANZA DE PAGOS

71

favorable situación en los mercados financieros internacionales, con-tribuyeron a lograr los altos niveles de entrada de capitales al país, a comienzos de la década de 1990.

Sin embargo, en el segundo trimestre de 1994, la tasa de interés de Estados Unidos comenzó a subir. Esto, sumado al asesinato del candidato presidencial mexicano Luis Donaldo Colosio en marzo de1994 y la revuelta armada en Chiapas, frenó bruscamente la entrada de capitales hacia México.

Las reservas del Banco Central comenzaron a menguar y siguie-ron cayendo todo el año (figura 5.2). El Banco Central mantuvo la paridad cambiaria mientras le duraron las reservas. En diciembre, las reservas llegaron a 5 mil millones de dólares (24 mil millones dedólares menos que en febrero); entonces la autoridad se vio obliga-da a dejar flotar el tipo de cambio.

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Ene–

94

Feb–

94

Mar

–94

Abr

–94

May

–94

Jun–

94

Jul–

94

Ago

–94

Sep–

94

Oct

–94

Nov

–94

Dic

–94

Ene–

95

Feb–

95

Mar

–95

Abr

–95

Figura 5.2 Tipo de cambio y reservas internacionales en México,1994-1995

Reservas internacionales Tipo de cambio

Tip

o de

cam

bio

Res

erva

s, m

illon

es d

e D

EG

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

Fuente: FMI, Estadísticas financieras internacionales (CD-ROM).

Así se desató una ola de pánico financiero y los inversionistas abandonaron el país como si los persiguiera el diablo. México estuvo apunto de declarar suspensión en el pago de sus deudas en dólares, pues los mercados externos se negaban a otorgarle nuevos préstamos algobierno. Sólo la ayuda de Estados Unidos y del FMI, a través de un enorme préstamo de emergencia, evitó que el gobierno declarara la bancarrota. Las reservas de moneda extranjera ya iban por los 4 milmillones de dólares en enero de 1995 y el tipo de cambio, que en no-viembre se transaba alrededor de 3,4 pesos por dólar estadouniden-se, llegó a casi 7 pesos por dólar en marzo. El año 1995 marcó una profunda recesión en México, a pesar de la operación internacional de rescate, con lo que se demostró que una crisis financiera llega a te-ner efectos negativos muy costosos en la economía real.

ARGENTINA, 2001-2002

Otro ejemplo de crisis de la balanza de pagos, aunque con matices aún más dolorosos, ocurrió en Argentina entre 2001 y 2002, cuando colapsó el sistema de caja de convertibilidad vigente desde princi-pios de la década de 1990. Tal como se observa en la figura 5.3, du-rante el primer semestre de 2001, el nivel de reservas del Banco Central se había mantenido estable en alrededor de 24 mil millones de dólares.

No obstante, los tres años continuos de recesión, los altos índices deevasión tributaria y la reticencia gubernamental a bajar los niveles de gasto público hicieron que el déficit se volviera incontrolable. Loanterior motivó que, entre julio y agosto de dicho año, las reservas disminuyeran en $6.500 millones de dólares, casi un tercio de su va-lor inicial. Un programa de rescate financiero del FMI, lanzado en sep-tiembre, logró que las reservas se recuperaran y llegaran a los 21 mil millones de dólares, y que el sistema cambiario continuara.

No obstante, se esfumó la confianza en el programa económico. Sin poder recurrir al financiamiento externo lo cual se reflejó en

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

72

una sobretasa o prima por riesgo–país del orden de los 1.500 puntos base (15%), sobre la tasa del Bono del Tesoro de Estados Unidos a partir de julio (¡que superó los siete mil puntos en el peor momento delcolapso argentino!), y enfrentando costos prohibitivos para endeudarseinternamente, la autoridad al principio encaró la creciente demanda de moneda extranjera vendiendo sus reservas a un ritmo promedio de400 millones de dólares mensuales.

En diciembre de 2001, la situación se tornó crítica y las restric-ciones a las operaciones financieras se endurecieron con la finalidad de evitar un ataque especulativo masivo. Así, se instauró el “corralitofinanciero” que impedía a las personas utilizar sus fondos depositados

DÉFICIT FISCALES, INFLACIÓN Y CRISIS DE LA BALANZA DE PAGOS

73

4,0

3,5

3,0

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0,0

Ene–

01

Feb–

01

Mar

–01

Abr

–01

May

–01

Jun–

01

Jul–

01

Ago

–01

Sep–

01

Oct

–01

Nov

–01

Dic

–01

Ene–

02

Feb–

02

Mar

–02

Abr

–02

May

–02

Jun–

02

Figura 5.3 Tipo de cambio y reservas internacionales en Argentina, 2001-2002

Reservas internacionales Tipo de cambio

Tip

o de

cam

bio

(pes

os a

rgen

tino

s/dó

lare

s)

Res

erva

s (m

illon

es d

e dó

lare

s)

30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5000

0

Fuente: Basado en información de Indec de Argentina (disponible en www.indec.gov.ar).

en el sistema bancario. Lo anterior motivó una serie de conflictos so-ciales que provocaron la caída del presidente Fernando de la Rúa.

Luego de un periodo de incertidumbre política, que se reflejó en el récord sin precedentes de cinco presidentes en menos de dos sema-nas, la administración del presidente Duhalde optó por devaluar comouna forma de preservar las reservas internacionales, hasta que el peso se ubicara en una relación de 1,4 pesos por dólar, bajo el argumento de que una devaluación controlada evitaría que se disparara la infla-ción. Pero —como normalmente ocurre— la devalación no logró contro-larse. Después se adoptó un régimen de tipo de cambio flexible, el cualsubsiste hasta hoy. Aunque el peso argentino se recuperó en 2003, desdeprincipios de 2002 perdió más del 60% de su valor respecto del dólar, y la inflación anual superó el 40 por ciento.

El fenómeno mencionado no es nuevo para Argentina, pues a finalesde la década de 1980 sucedió algo similar en la administración de RaúlAlfonsín, cuando el denominado Plan Austral colapsó.

LA CRISIS ASIÁTICA

La crisis del Sudeste Asiático, en la segunda mitad de la década 1990,que se analiza con todo detalle en el recuadro “Macroeconomía en la práctica”, es otro ejemplo de crisis de balanza de pagos. No obs-tante, deben hacerse ciertas distinciones acerca del origen de los he-chos más recientes. El creciente flujo de información y la interconexiónentre los mercados, fenómeno que se liga al tema de la globaliza-ción (que se verá con mayor detalle en el último capítulo), ofrece unapista acerca de cuáles son las diferencias entre los detonantes de las crisis (las ya comentadas y las de Asia).

Por otro lado, la función del Estado en la gestación de la crisis asiática es distinta a la ya analizada para los casos de Chile, México y Argentina, en cuanto que en el caso asiático las autoridades no incu-rrieron en déficit fiscales insostenibles. En palabras de Paul Krugman,un respetado economista de Princeton University, la crisis asiática

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

74

tuvo mucho menos de “crisis de balanza de pagos” que de “crisis demala banca”, en el sentido de que el modelo usual que utilizan los economistas para analizar fenómenos de este tipo (gobiernos con altosdéficit + inflexibilidad en mercados = pérdida de reservas + crisis) se“quedó corto” al tratar de explicar los sinsabores de la caída de los tigres asiáticos. Además, existe el fenómeno del contagio: las crisistraspasan fronteras y envuelven a otras economías aparentemente sanas.

DÉFICIT FISCALES, INFLACIÓN Y CRISIS DE LA BALANZA DE PAGOS

75

Macroeconomía en la práctica

La crisis financiera asiática de 1997-1998

En julio de 1997 se devaluó la mo-neda tailandesa (el baht), con-

tradiciendo las repetidas declaracionesde las autoridades gubernamentales enel sentido de que eso no ocurriría. Encuestión de días, las monedas deIndonesia, Filipinas y Malasia recibieronfuertes embates, y comenzaron a derrum-barse. Para fines de octubre, el won, deCorea del Sur, colapsó y la crisis se ge-neralizó en el continente asiático.

Paradójicamente, apenas unos cuan-tos meses antes de las crisis, los analis-tas consideraban a tales economíascomo sólidas y estables. Estos países erande los más observados por la comuni-dad financiera internacional, por lo quesu crisis dejó perplejos a muchos.

El hecho es que la mayoría de laseconomías asiáticas sufrieron una se-vera recesión en 1998. ¿Cómo pudosufrir un colapso tan repentino y grave

una región que había tenido tanto éxito?La respuesta es que Asia vivió una claseparticular de crisis financiera.

El aumento del flujo de capitaleshacia los mercados emergentes durantela primera mitad de la década de 1990generó grandes volúmenes de inversio-nes, pero, al mismo tiempo, ocasionó la pérdida de competitividad de mo-nedas asiáticas que operaban bajo unrégimen de tipo de cambio fijo.

A principios de 1997 al menos dosmonedas, el baht tailandés y el woncoreano, parecían estar listas para unadevaluación. Los inversionistas naciona-les y extranjeros empezaron a convertirparte de sus reservas de moneda localen moneda extranjera. Lo anterior pro-vocó una pérdida gradual de reservasinternacionales. En consecuencia, elBanco Central de Tailandia se vio obli-gado a devaluar el 2 de julio de 1997.

naciones vecinas, además de lidiar consus propios problemas, tuvieron queenfrentar los problemas que surgieronpor el contagio.

Investigaciones recientes demuestranque una vez que una nación cae en unacrisis cambiaria, la probabilidad de quesus vecinos lo hagan aumenta, en pro-medio, en cerca del 10%; y dos terceraspartes de quienes llegan a una proba-bilidad de crisis del 20% enfrentan, enefecto, una crisis en los 24 meses si-guientes.

El fenómeno de contagio explica par-cialmente la depreciación del peso chilenoentre 2001 y 2002. Refleja, además, elefecto de la integración financiera y co-mercial en la transmisión de las crisisinternacionales. Las políticas econó-micas deben incluir el contagio comootro elemento de análisis. Por ello, seescucha crecientemente el término “blin-daje financiero”, que se refiere a los intentos de los países por lograr unaestructura financiera más sólida (porejemplo, disponiendo de créditos con-tingentes) que los haga menos vulnera-bles a las retiradas abruptas de capitalesprivados.

Muchos bancos asiáticos teníancuantiosas deudas de corto plazo endólares con inversionistas internaciona-les, especialmente con bancos de Europa,Estados Unidos y Japón. Cuando sedevaluó la moneda tailandesa, los inver-sionistas aceleraron el retiro de sus préstamos a la región, pues temían que,de no hacerlo, buena parte de las deu-das de corto plazo quedarían sin pa-garse. Los bancos asiáticos no estabanen condiciones de pagar con facilidad asus acreedores externos, pues contabancon dinero colocado en créditos paraproyectos de inversión de largo plazo,como fábricas y propiedades inmobi-liarias. Tales bancos no podían simple-mente pagar el volumen de créditos decorto plazo que estaban venciendo.

La posibilidad de incumplimiento depagos aumentó y la sensación de caosinminente agravó el pánico entre losacreedores externos. Muchos deudo-res fueron empujados a la quiebra, y las monedas asiáticas comenzaron adesmoronarse a medida de que los in-versionistas, internos y externos, tra-taban de retirar sus fondos de la regióntan pronto como podían. Cuando unode los países cayó presa del pánico, las

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

76

capítulo 6

¿CUÁNTO CUESTA

ESTABILIZAR

UNA ECONOMÍA?

En el capítulo 1 se vio que, en la década de 1980, la tasa de in-flación promedio en América Latina fue cercana al 150%, y que

la de 1990 estuvo en torno al 60%, aunque —excluyendo a Brasil— lacifra se reduce al 23%; en tanto que en el trienio 1999–2001 el pro-medio fue de 7,6%. Sin embargo, en 2002 se vivieron importantes retrocesos en países como Argentina (41%), Venezuela (31%) y Uru-guay (26%).

Tales cifras plantean distintas interrogantes. Entre ellas, ¿por qué los países industrializados y las economías más dinámicas de Asia tu-vieron consistentemente inflaciones menores que América Latina? ¿Có-mo y por qué bajó la tasa de inflación en esta última región? ¿Hay cos-tos asociados con dicho proceso? El presente capítulo aborda estas yotras cuestiones al respecto.

Para entender el contexto histórico de la relación mencionada, hay que remontarse a las décadas de 1970 y 1980, cuando se suscitó un acalorado debate en los círculos académicos respecto de la ma-nera menos costosa de detener la inflación, pues tal fenómeno apare-ció con una fuerza inusitada, azuzado por la fuerte subida del precio del petróleo en 1973 y por los altos déficit fiscales.

La principal controversia no radicaba en si se debía o no reducir la inflación, sino en qué forma y a qué velocidad hacerlo. Muchos pensaban que una rápida caída en la inflación sólo podía conseguirse“provocando” una recesión, mediante el uso restrictivo de las políticasmonetaria y fiscal. La otra alternativa consistía en reducirla gradual-mente con una desaceleración económica más lenta, pero con el costo de aceptar por largo tiempo las indeseables consecuencias de la inflación.El problema también se vivió en Estados Unidos, donde la adminis-tración Reagan optó por la primera opción en 1981. Los costos fueronevidentes: una caída del 2% en el PIB en 1982 y un aumento del de-sempleo del 10%. No obstante, el beneficio también fue claro: la in-flación bajó de 10,3% en 1981 a 3,2% en 1983.

En la actualidad, en Estados Unidos, la discusión se refleja sobretodo en los textos sobre estudios económicos, ya que la tasa de infla-ción superó el 5% sólo una vez en las últimas dos décadas, gracias

¿CUÁNTO CUESTA ESTABILIZAR UNA ECONOMÍA?

79

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

80

en buena parte al desempeño de los presidentes de la Reserva Fe-deral, en especial de Alan Greenspan, a quien los mercados reverencian.

Un ejemplo sobre la manera alternativa y gradual de reducir lainflación proviene del sur del continente americano, específicamente deChile, donde en 1990 la inflación llegó a 27,3%. Nueve años más tarde,en 1999, cayó a 2,3%. El mencionado proceso de estabilización ocurriósimultáneamente con el nacimiento de un Banco Central autónomo. De hecho, una parte importante del crédito de la estabilización corres-ponde a dicha institución, que en ese periodo adoptó un esquema demetas de inflación, enfoque que ganó alta credibilidad en el mercado.

Varios países, además de Chile, también lograron la estabilización,reduciendo la inflación a tasas muy cercanas a las de las naciones in-dustrializadas. El desafío de los bancos centrales de esos países es hoy, más bien, mantener la estabilidad. Por desgracia, algunas economíaslatinoamericanas volvieron a experimentar los sinsabores de la infla-ción en 2002.

Sin embargo, hay que tener claro que generalmente la causa primaria de la inflación es un déficit fiscal alto y fuera de control. Mien-tras no se solucione ese problema, la inflación reaparecerá una y otra vez, como el Ave Fénix que renace de sus cenizas.

COSTOS DE LA INFLACIÓN

Desde hace tiempo, hay un consenso generalizado respecto de que tasas de inflación altas y volátiles son costosas para la economía de un país. Ha llegado a pensarse que si los precios y los ingresos suben al mismo ritmo no habría ningún problema. Sin embargo, aun en estecaso se tienen costos asociados con la inflación.

En primer lugar, la inflación es un impuesto a la posesión de di-nero que no requiere aprobación legislativa; como las personas nece-sitan dinero para realizar sus transacciones, éste pierde parte de su valor al utilizarlo como medio de intercambio. Por lo tanto, uno de loscostos es que la gente evita utilizar el dinero.

¿CUÁNTO CUESTA ESTABILIZAR UNA ECONOMÍA?

81

Se trata de un comportamiento característico de los casos másextremos de alta inflación o de las hiperinflaciones. Hay hiperinfla-ción si la tasa de inflación mensual supera el 50%. En la historiaeconómica latinoamericana, cinco países han tenido hiperinflaciones:Bolivia, entre 1984 y 1985; Argentina, Brasil y Perú, entre 1989 y1990; y Nicaragua, a partir de 1986. Este último estuvo “enfermo” dehiperinflación nada menos que durante 58 meses ininterrumpidos,con una tasa de inflación promedio de 260% al mes. El afán por cam-biar de inmediato el dinero recibido por bienes o moneda extranjeraes tan fuerte en estos casos que, con razón, se dice que “el dinero que-ma los bolsillos de las personas”.

También se reconoce que la inflación llega a producir impor-tantes redistribuciones del ingreso y de la riqueza. Por ejemplo, un

individuo que se endeude en pesos ganaría al aumentar inesperada-mente la inflación, pues en términos reales el valor de la deuda pagadoal final del préstamo sería menor que su valor esperado. Asimismo, pierden aquellas personas sujetas a contratos laborales de largo pla-zo y sin reajuste (o con un reajuste que subestima la inflación), o quie-nes no cuentan con instrumentos financieros para protegerse de lainflación, como sería la adquisición de dólares o el uso de cuentas bancarias indexadas.

La inflación perjudica sobre todo a la gente pobre. No es extrañoque, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censosargentino (Indec), la proporción de personas pobres haya subido del35% al 58% entre septiembre de 2001 y octubre de 2002, en partedebido a la grave recesión económica en dicho país, pero en especial por los efectos de la inflación en la canasta básica.

La inflación, además, hace que los precios pierdan su valor comoproveedores de información, y normalmente induce a las personas atomar decisiones erróneas de producción y consumo. En consecuen-cia, representa importantes costos, por lo cual, cuanto menor y másestable sea, será mejor para el país. ¿Pero cómo conseguirlo? ¿Existealgún costo de estabilizar los precios en términos de empleo o pro-ducto? Para responder las interrogantes, primero es necesario conocer si hay algún nexo entre tales variables.

INFLACIÓN Y DESEMPLEO

El dilema entre inflación y desempleo, que se esbozó con el ejemplo inicial, ha sido constante objeto de estudio para los macroeconomistasdurante el último medio siglo. La figura 6.1 muestra la relación entre las dos variables para Estados Unidos entre 1961 y 1969.

¿Hay alguna razón para que ambas variables se relacionen? Si en todos los mercados hubiera flexibilidad de precios (al alza y a la baja) y las personas tuvieran acceso pleno a la información econó-mica pertinente, no cabría esperar ninguna relación entre inflación

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

82

¿CUÁNTO CUESTA ESTABILIZAR UNA ECONOMÍA?

83

y desempleo, lo cual se aclara con un ejemplo: suponga que abrup-tamente el Banco Central duplica la cantidad de dinero que existe en laeconomía. Ante tal eventualidad, la gente tendría más dinero pararealizar sus compras, y subiría la demanda por todo tipo de artícu-los. Desde el tradicional almacén del barrio hasta los grandes centroscomerciales verían crecer las ventas y los precios empezarían a subircomo una forma de racionar la producción.

Para elevar el nivel de producción y ventas, los empresarios in-tentarían contratar más trabajadores, quienes aceptarían gustosos, aun-que por un salario mayor. Ante esas circunstancias, los empresariostrasladarían los costos salariales mayores a los precios de venta. Lle-garía un momento en que se esperaría que los precios se duplicarandesde el nivel previo al de la expansión monetaria, y al final no ha-

6,0

5,5

5,0

4,5

4,0

3,5

3,0

2,5

2,0

1,5

1,03,0 3,4 3,8 4,2 4,6 5,0 5,4 5,8 6,2 6,6 7,0

Figura 6.1 Inflación y desempleo en Estados Unidos, 1961-1969

Infl

ació

n (p

orce

ntaj

e)

Fuente: Informe económico del Presidente, 1998. Cuadro B-42, p. 64.

Desempleo (porcentaje)

bría ninguna repercusión en la actividad económica. Entonces, la ma-yor demanda no implica necesariamente que la producción aumente.

Es más, si todas las personas supieran que el Banco Central du-plicó la masa monetaria, es probable que la variación de precios fuera más rápida de lo que se describe en el párrafo anterior. Los pre-cios y salarios subirían al doble y no aumentarían ni el empleo ni la producción.

En otras circunstancias, sin embargo, se esperaría que la mayor de-manda motivada por la expansión monetaria, resultara en un aumentode la producción y en una caída del desempleo. En primer lugar, los productores tal vez no sabrían con certeza si el mayor nivel de de-manda es fruto de que, en efecto, se incrementó la demanda por sus productos o de que el Banco Central realizó una acción para elevar el nivel de actividad. En tal caso, el Banco Central puede afectar la producción vía medidas expansivas imprevistas.

En segundo lugar, hay contratos salariales que se negocian típica-mente por periodos de uno a tres años. Como resultado, un incrementode los precios de venta no tendría como contrapartida un mayor nivel desalarios. Más bien, el salario real caería y los empresarios se verían obligados a emplear más trabajo, como se vio en el capítulo 2. Los elementos clave, entonces, para determinar la relación entre inflación ydesempleo —y por ende los costos de estabilizar la economia— son dos:las expectativas de las personas y la existencia de inflexibilidades en lossalarios o los precios, como las que producen los contratos.

INERCIA INFLACIONARIA

Existe una serie de factores que afecta el costo de estabilizar, es decir, dereducir la inflación con más o menos “dolor”, en términos de aumento deldesempleo. Tales factores determinan el grado de inercia inflacionaria de una economía. A continuación se revisarán los más importantes:

• Expectativas de inflación. Tal vez los salarios nominales au-menten porque los trabajadores esperan alguna “sorpresa in-

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

84

¿CUÁNTO CUESTA ESTABILIZAR UNA ECONOMÍA?

85

flacionaria”. Si no confían en que el gobierno mantenga la disciplina macroeconómica, y se ajustaron sus salarios hacia arriba, previendo un aumento en la cantidad de dinero, será más difícil estabilizar. Entonces, resulta aplicable un viejo ada-gio: no basta con que el Banco Central sea virtuoso, tambiéndebe parecerlo.

• Indexación de salarios. En algunos países, en especial aque-llos que han atravesado largos periodos inflacionarios, comoBrasil, los salarios nominales se reajustan automáticamente sobre la base de la inflación pasada. En presencia de indexa-ción total, si los precios aumentan un 10%, los salarios se reajus-tarán de manera automática con un piso del 10 por ciento.

• Contratos laborales a largo plazo. En tal caso, los acuerdos labo-rales se establecen en contratos que duran varios años. En uncontrato a tres años, por ejemplo, puede especificarse que el salario aumentará a comienzos del primero, del segundo y deltercer años. El contrato establece entonces un salario nomi-nal para cada año, que se determina en forma importante por las expectativas de inflación que se tienen al momento de ne-gociarlo.

• Poder de negociación laboral. Otra causa para explicar elaumento de los salarios es que los sindicatos y demás insti-tuciones responsables de fijar los salarios adquieren mayor po-der negociador.

Cuanto mayores sean las expectativas de inflación, más fuerte seala indexación salarial, se usen más los contratos laborales de mediano y largo plazos, o sea mayor el poder de negociación de los sindicatos, mayor será la inercia inflacionaria y, por lo tanto, el costo de reducir lainflación en términos de empleo.

En el siguiente recuadro se analizarán los intentos de varios paíseslatinoamericanos por reducir la escalada en los precios a través delmanejo del tipo de cambio.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

86

Macroeconomía en la práctica

Estabilización basada en el tipo de cambio en América Latina

Afinales de la década de 1970, algu-nos países del Cono Sur —Argen-

tina, Chile y Uruguay— intentaron ponerfin a la alta inflación, principalmente fi-jando el tipo de cambio, sin tomar lasprecauciones correctas para frenar elaumento de los salarios nominales, quecontenían varios elementos de inercia,en especial a causa de la indexación re-trospectiva.

Los precios internos continuaronsubiendo rápidamente, y las industriasexportadoras se vieron en graves apu-ros. Al final, cada uno tuvo que revertirla política y aceptar una importantedevaluación de su moneda nacional. Enla década de 1990, algunos aspectos de tal experiencia se volvieron a vivir enel continente. Varios países, entre ellosArgentina, México y Brasil, sufrieron deinflación alta o hiperinflación, tras lacual se estabilizaron usando un tipo decambio fijo. Una vez más, la sobreva-luación de la moneda planteó profun-das dificultades subsecuentes.

La experiencia argentina de finalesde la década de 1970 es ilustrativa. En1979 se introdujo en Argentina una po-lítica para mantener las devaluacionescambiarias muy por debajo de la tasade inflación vigente, con el propósito dereducirla con rapidez. Si bien esa polí-

tica tuvo éxito, en cuanto a terminarcon la inflación de algunos productos,los salarios nominales continuaron su-biendo con fuerza y la inflación generalcontinuó siendo mucho mayor que latasa de devaluación.

Con la enorme brecha entre la in-flación, por un lado, y la devaluacióncambiaria, por el otro, el sector expor-tador se vio en graves apuros; y comen-zaron las especulaciones manifestandoque pronto habría que devaluar de ma-nera significativa el tipo de cambio. Losargentinos convirtieron sus pesos a dóla-res, por lo que el Banco Central redujosustancialmente sus reservas interna-cionales. Al correr del tiempo, el enteemisor se quedó sin recursos para sos-tener la medida, y la política cambia-ria tuvo que abandonarse por com-pleto.

Chile fue aún más radical en su usodel tipo de cambio para reducir la in-flación. Tras experimentar por un brevetiempo una serie de minidevaluacio-nes, la moneda chilena se fijó rígi-damente al dólar en junio de 1979. Para entonces, los precios aún conser-vaban una importante inercia, en partecomo herencia de una ley laboral de1979, la cual obligaba a reajustar lossalarios nominales al menos por la

inflación de los últimos 12 meses.Como consecuencia de la indexación de salarios, la inflación continuó siendoalta a pesar del tipo de cambio fijo. A mediados de 1982 fue necesario de-valuar, al costo de una nueva ronda de altas tasas inflacionarias.

A comienzos de la década de 1990,Argentina seguía batallando contra lahiperinflación, por lo que volvió a in-tentar una medida radical. En 1991, porley fijó su moneda a la par del dólar de Estados Unidos y prohibió la ex-pansión del crédito interno por partedel Banco Central. A tal combina-ción de tipo de cambio fijo y fin de laexpansión crediticia se le llama caja deconvertibilidad (o currency board). En esa época, la inflación interna era sus-tancialmente más alta que la inflacióninternacional; y lo que siguió fue unafuerte apreciación real del peso argen-tino. El plan resultó muy exitoso encuanto a reducir la inflación, pero laconsiguiente sobrevaluación lesionó alsector transable y contribuyó —al me-nos de manera indirecta— a las recesio-nes de 1995 y 1999.

Más o menos por la misma época,México utilizaba un “ancla cambiaria”en forma de una depreciación lenta,aunque sostenida, de su moneda comoinstrumento para estabilizar sus precios,que venían sufriendo una alta inflacióndesde la década de 1980. También enesa nación la política tuvo un éxito

¿CUÁNTO CUESTA ESTABILIZAR UNA ECONOMÍA?

87

notable, pero sólo tras contribuir a unamarcada apreciación real del peso mexi-cano. Cuando una tormenta políticaarrasó al país en 1994, año de eleccio-nes, muchos mexicanos comenzaron a especular que el peso tendría que de-valuarse. Por ello, convirtieron sus pe-sos a dólares y obligaron al Banco deMéxico a intervenir para estabilizar lamoneda nacional.

Lamentablemente, por los mexi-canos dudosos y los inversionistas ex-tranjeros cada vez más alarmados, que paralizaron sus compras de activos me-xicanos en 1994, sobrevino una pérdidamasiva de reservas de moneda ex-tranjera. Cuando ya las reservas se esta-ban agotando, se dejó flotar el pesomexicano.

Brasil vivió el tercer caso drama-tico de estabilización, por la vía del tipode cambio, en América Latina en la dé-cada de 1990. En 1994, esa naciónintrodujo una nueva moneda, el real, estrechamente ligado al dólar estado-unidense. La reforma monetaria, com-binada con un tipo de cambio estable,hizo maravillas en cuanto a moderar la inflación e incluso contribuyó a quehubiera un auge de gasto y confianzapor parte de los consumidores. No obs-tante, la inflación seguía alta, aunqueiba cayendo verticalmente en 1994 y1995, lo cual generó una fuerte apre-ciación del real. Para 1996 estaba claroque el Plan Real, como se le llamó, había

cierta flexibilidad del tipo de cambio,antes de agotar las reservas. Otros argu-mentan que la única verdadera soluciónera “encadenar la moneda y tirar lallave”, ya sea adoptando rígidos acuer-dos de cajas de convertibilidad, como enArgentina (a riesgo de sufrir recesionesperiódicas, que serían el precio por laestabilidad de la moneda), o ir todavíamás lejos y abandonar la monedanacional por completo, adoptando unamoneda extranjera como el dólar de Es-tados Unidos.

En tal caso, se acabaría el peligrode sufrir una crisis cambiaria, pero elvalor internacional del dólar y la polí-tica monetaria estadounidense quizá noserían lo más adecuado para el país encuestión. Más aún, para muchas nacio-nes resultaría muy costoso comprar losdólares necesarios para hacer la conver-sión de la moneda.

puesto en aprietos a los exportadoresbrasileños.

En 1998, los inversionistas extran-jeros en el país comenzaron a intran-quilizarse a la luz de la inestabilidadmonetaria y financiera del Asia Orien-tal. Sacaron sus préstamos de Brasil,especulando que éste sería el próximopaís con tipo de cambio fijo que se vería obligado a devaluar. Brasil hizoesfuerzos por mantener su tipo de cam-bio fijo, pero sólo lo consiguió hastaenero de 1999. Las reservas internacio-nales se evaporaron (se perdieron unos$45 mil millones de dólares en el se-gundo semestre de 1998) y finalmenteel tipo de cambio se dejó libre.

Las implicaciones de los episodiosmencionados todavía son tema de de-bate. Una opinión es que las estabi-lizaciones cambiarias fueron útiles alcomienzo del programa antiinflaciona-rio, aunque más tarde debieron permitir

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

88

EL COEFICIENTE DE SACRIFICIO

Una vez que la inflación se instala e incorpora a las expectativas, habrá probablemente un periodo de mayor desempleo para reducir lainflación. El coeficiente de sacrificio se define como el exceso de desem-pleo acumulado por encima del nivel de equilibrio (o “tasa natural” dedesempleo) dividido entre la reducción de la inflación, de principio a fin, del programa de estabilización. En otras palabras, el coeficiente desacrificio indica cuál es el costo, en términos de puntos de desempleoadicional, de cada punto de reducción en la inflación.

¿CUÁNTO CUESTA ESTABILIZAR UNA ECONOMÍA?

89

Considere un ejemplo de la experiencia estadounidense en la dé-cada de 1980. Entre 1978 y 1980, la inflación en Estados Unidos semantuvo persistentemente en dos dígitos, un fenómeno que no se ob-servaba desde hacía más de medio siglo. Durante su campaña pre-sidencial de 1980, Ronald Reagan prometió enfáticamente reducir la inflación. Para ello utilizó una política monetaria contractiva queprovocó una recesión, aunque la inflación cayó del 10,4% en 1980 al 3,2% en 1984.

¿Cuál fue el costo de la estabilización en términos de aumento deldesempleo? El coeficiente de sacrificio, entre 1980 y 1984, se calculóutilizando 6% como la tasa natural de desempleo en Estados Unidos. Es decir, para cada año se calcula cuánto excedió el desempleo la tasanatural tomando como base el 6%. Entre el último trimestre de 1980 y el último de 1984, el exceso de desempleo acumulado, por sobre la tasanatural del 6%, fue del 10,8%. Desde el comienzo hasta el fin del pe-riodo, la inflación cayó en 7,2%. Así, el coeficiente de sacrificio fue 1,5(10.8 dividido entre 7,2), lo que significa que, por cada punto de reduc-ción en la inflación, el desempleo aumentó 1,5 puntos porcentuales.

CREDIBILIDAD Y AUTONOMÍA DEL BANCO CENTRAL

Es fundamental que el sector privado sienta confianza en cuanto a que las autoridades toman muy en serio el control de la inflación. Cuanto más serio se perciba tal esfuerzo, más rápido se ajustarán hacia abajo las expectativas de inflación y más fácil será lograr el objetivo. Si el Banco Central es capaz de crear normas claras —comoanunciar públicamente sus objetivos inflacionarios—, asociándolas consus propios instrumentos de política, aumentará la credibilidad del programa antiinflacionario.

En algunos países, cuando la gente percibe que el Banco Central se subordina al poder político, merma mucho la confianza en esa ins-titución. Entonces, para fortalecer la credibilidad del Banco Central,numerosos países separan su gestión del control del gobierno y le

otorgan una autonomía suficiente como para negarse a aprobar un crédito al gobierno. En la práctica tal medida ya demostró que resultamuy eficaz.

El cuadro 6.1 muestra un indicador del grado de independenciaentre el Banco Central y el Poder Ejecutivo en 17 países industriali-zados durante el periodo de 1973 a 1988, junto con la inflación pro-medio de cada uno. En este caso, los bancos centrales se clasifican desde menos autónomos (índice de 1) a más autónomos (índice de 4). Esta información demuestra una clara relación entre el grado deautonomía y la inflación: cuanto más independiente sea el BancoCentral, la tasa de inflación será menor.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

90

Cuadro 6.1 Autonomía del Banco Central y tasas de inflación en distintos países, 1973-1988

Índice de Inflación autonomía

País promedio del Banco Central

Nueva Zelanda 12,2 1,0España 12,4 1,5Italia 12,5 1,75Australia 9,5 2,0Reino Unido 6,7 2,0Francia 8,2 2,0Bélgica 6,0 2,0Noruega 8,2 2,0Suecia 8,3 2,0Dinamarca 8,6 2,5Canadá 7,2 2,5Holanda 4,3 2,5Japón 4,5 2,5Estados Unidos 6,4 3,5Alemania 3,4 4,0Suiza 3,1 4,0

Fuente: Alberto Alesina y Lawrence Summers, “Central Bank Independence and Macro-economic Performance: Some Comparative Evidence”, Journal of Money Credit andBanking, mayo de 1993.

capítulo 7

LA IMPORTANCIA

DEL CONSUMO

Y EL AHORRO

El comienzo de la recesión en Estados Unidos, en marzo de 2001; el impacto psicológico de los atentados del 11 de septiembre del

mismo año, y la guerra en Irak, en marzo de 2003, afectaron en formasignificativa los índices de confianza de los consumidores, los cualesmiden el estado de ánimo frente a condiciones económicas como el de-sempleo, la inflación y las expectativas sobre los acontecimientos fu-turos (figura 7.1).

Como se verá a lo largo del presente capítulo, las perspectivas sobreel futuro de la economía resultan primordiales para entender el com-portamiento del principal componente del PIB: el consumo, que es el destino principal de la producción.

En efecto, comprender los factores que determinan el consumo deuna familia y de un país resulta fundamental para entender cómo fun-

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

93

115

110

105

100

95

90

85

80

75

Ene–

00M

ar–0

0M

ay–0

0Ju

l–00

Sep–

00N

ov–0

0En

e–01

Mar

–01

May

–01

Jul–

01Se

p–01

Nov

–01

Ene–

02M

ar–0

2M

ay–0

2Ju

l–02

Sep–

02N

ov–0

2En

e–03

Mar

–03

May

–03

Figura 7.1 Índice de confianza de los consumidores estadounidenses, febrero de 1966 = 100

Índi

ce (

febr

ero

de 1

966

=100

)

Fuente: Universidad de Michigan (disponible en www.sca.isr.umich.edu).

Inicio de la recesión

Atentados del 11 de septiembre

Guerra contra Irak

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

94

ciona la economía. En primer lugar, el consumo es el destino de la mayor parte de la producción nacional. Por ejemplo, el consumo re-presenta el 74% del PIB en Argentina, el 71% en México, el 70% en Estados Unidos, el 66% en Chile y el 58% en España. En conse-cuencia, cuando una economía local se estanca o crece muy poco, una de las principales preguntas que las autoridades que administran lascuestiones económicas deben responder es cómo van a reactivar el consumo. En segundo lugar, las decisiones relacionadas con el consumoson la otra cara de la medalla de las decisiones de ahorro. Estudiosrecientes demuestran que los países que más ahorran tienden a crecermás. No es extraño entonces que países asiáticos con tasas de ahorro cer-canas —o superiores— al 30% del PIB, hayan experimentado creci-mientos sostenidos superiores al 7% anual durante más de tres décadas.

LA DECISIÓN ENTRE CONSUMO Y AHORRO

Una cuestión clave para el análisis es la manera en que las familiasdeterminan cuánto de su ingreso corriente van a ahorrar y cuánto a con-sumir. En particular, ¿cómo afectan las variaciones del ingreso y de lastasas de interés a los niveles deseados de consumo y ahorro en un mo-mento específico? Para responder tales interrogantes, analizaremos elorigen de los fondos que se destinan al consumo y al ahorro.

En general, las familias periódicamente disponen de ingresos la-borales o financieros, además de que tienen una idea aproximada de los ingresos que podrían recibir a futuro. Al mismo tiempo, poseen unnivel de riqueza acumulado a través del tiempo, producto de herencias o ingresos anteriores. La decisión entre consumo y ahorro no depende sólo del ingreso y la riqueza actuales, sino también de las expecta-tivas futuras; por ello, se afirma que se trata de una decisión de carác-ter “intertemporal”.

Con tales condiciones, y con el deseo de obtener el máximo bienes-tar, las familias toman simultáneamente las decisiones de cuánto con-sumir hoy y cuánto en el futuro. Dicho perfil temporal de consumo se

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

95

revisa continuamente de acuerdo con las variaciones del ingreso fami-liar, de la tasa de interés o de las condiciones de acceso a los mercadosde crédito.

Sin embargo, la decisión de consumo se sujeta a una importanterestricción. Es cierto que las personas pueden endeudarse y consumirmás allá de su ingreso disponible durante algunos periodos, aunque a lo largo de toda su vida no deberían gastar más de lo que perciben. Encierta forma, los mercados financieros se aseguran que ello no ocurra.

Las familias prefieren una trayectoria de consumo estable a unainestable. Puesto que el ingreso llega a fluctuar entre periodos, la re-lación entre consumo e ingreso corriente no es tan clara. Aquellas fa-milias que pueden endeudarse en los mercados financieros determinansu consumo no sobre la base del ingreso presente, sino del ingreso permanente. Este último es una especie de promedio que se obtiene entreel ingreso actual y el ingreso futuro esperado.

En el caso de una caída temporal del ingreso corriente, el ingresopermanente varía poco, en tanto que el consumo no disminuye sig-nificativamente. Como el consumo cae poco frente a una reducción del ingreso actual, se reduce el ahorro. No obstante, en caso de una caída permanente del ingreso —o que se perciba como permanente— el consumo disminuye en un monto similar al del ingreso, mientras que el ahorro no varía demasiado.

Es posible argumentar que resulta difícil distinguir entre una va-riación del ingreso transitoria y una permanente. En algunos casos, sinembargo, la distinción es sencilla. Piense en el agricultor argentino quecultivaba trigo en la pampa. Tras una sequía poco común que afectó aEstados Unidos en 1988, destruyendo gran parte de la cosecha de trigo de ese país, el precio del grano prácticamente se duplicó en los mer-cados internacionales.

La cosecha en la pampa fue buena ese año, por lo que el agricultorargentino disfrutó de un aumento importante en sus ingresos cuandoexportó su trigo. Sin embargo, como no era probable que se repitiera la sequía en Estados Unidos en el futuro cercano (considerando el pa-trón de lluvias de este país), el agricultor quizás hizo bien en consi-

derar como transitorio buena parte de su ingreso de 1988. De acuer-do con los resultados anteriores, lo lógico sería que el agricultor aho-rrara la mayor parte de su ingreso extra.

Otra observación importante es que hay un patrón regular del in-greso durante la vida de las personas. Cuando son jóvenes, sus ingresosson bajos, por lo que a menudo se endeudan (o “desahorran”), ya que suponen que ganarán más con el correr de los años. Durante susaños productivos, sus ingresos alcanzan un máximo en la edad ma-dura; pagan sus deudas contraídas con antelación y ahorran para cuando se jubilen. Al jubilarse, sus ingresos laborales caen, por lo cualdeben consumir los recursos que acumularon hasta entonces. Observeque hay dos etapas de desahorro en la vida de un individuo —los

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

96

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

97

primeros y los últimos años— y una de ahorro, los años intermedios,como se indica en la figura 7.2.

LAS RESTRICCIONES DE LIQUIDEZ

Y EL AHORRO PRECAUTORIO

En términos generales, la restricción de liquidez se define como la in-capacidad de algunos individuos de endeudarse considerando sus ingre-sos futuros, lo cual se debe a que quienes otorgan el crédito suponen queesos individuos enfrentarán dificultades para pagar los préstamos, y no cuentan con las garantías adecuadas que los respalden. Esto llega a invalidar algunas de las conclusiones anteriores sobre el consumo, que se basaban explícitamente en el supuesto de que los agentes eco-nómicos son capaces de tomar y otorgar créditos libremente, dentro delos límites que le imponen sus ingresos a lo largo de toda su vida.

Imagine, por ejemplo, a un estudiante universitario de primer añoque piensa, con razón, que sus perspectivas de ingreso futuro son buenas. Si solicita un préstamo, tal vez logré obtener el suficiente finan-

FIigura 7.2 Hipótesis del ciclo de vida en el consumo e ingreso

Inicio deactividadeslaborales

Jubilación MuerteTiempo

Consumo Ingreso

ciamiento para cubrir todos sus estudios (quizá gracias a algún créditofiscal), aunque con toda seguridad no conseguirá suficiente crédito co-mo para aumentar su estándar de vida al nivel del ingreso permanenteque espera. Los mercados financieros por lo general prestan contra unagarantía, no sólo contra la promesa de que un deudor financiará el ser-vicio de su crédito con sus ingresos laborales futuros.

Una importante lección es que, con restricciones de liquidez, el consumo y el ahorro se relacionan con el ingreso corriente de forma más estrecha que si no existiesen tales restricciones. No es extraño en-tonces, desde esa perspectiva, que en los últimos 40 años el consumo y su complemento, el ahorro, se relacionen con el crecimiento econó-mico en Bolivia, como se observa en la figura 7.3, a consecuencia del bajo desarrollo financiero del país; mientras tanto, en Estados Unidos la

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

98

50

40

30

20

10

01961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001

Figura 7.3a Ahorro doméstico bruto y crecimiento del PIB y del consumo en Bolivia, 1961-2002

Por

cent

aje

del P

IB

Fuente: Global Development Network Database del Banco Mundial.

30

20

10

0

–10

Cre

cim

ient

o pr

omed

io a

nual

(%

)

Ahorro doméstico bruto Crecimiento del PIBCrecimiento del consumo

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

99

relación es más leve, porque en ese país se dispone de más instrumentosfinancieros para evitar que el consumo enfrente variaciones tan bruscas.

Otro aspecto que debe considerarse, es el hecho de que el consumodepende de las expectativas de ingreso venidero; por lo tanto, a mayorincertidumbre sobre el futuro, las personas ahorrarán más. De acuerdocon ello, se esperaría que, entre dos individuos con ingreso promediosimilar, ahorre más aquel cuyo ingreso sea más variable (un agricultor,por ejemplo) que aquel con un ingreso más estable (como sería el casode un empleado público).

Se trata de un fenómeno que sirve para entender por qué, luego de las recesiones, el consumo reacciona cautelosamente a la recupe-ración de la actividad económica, aunque no haya restricciones de

20

01961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001

Figura 7.3b Ahorro doméstico bruto y crecimiento del PIB y del consumo en Estados Unidos, 1961-2002

Por

cent

aje

del P

IB

Fuente: Global Development Network Database del Banco Mundial.

10

5

0

–5

Cre

cim

ient

o pr

omed

io a

nual

(%

)

Ahorro doméstico bruto Crecimiento del PIBCrecimiento del consumo

liquidez: las personas necesitan determinar claramente si el shock nega-tivo tuvo una naturaleza transitoria o permanente; en consecuencia, elconsumo sube en forma gradual hasta los niveles que se observabanantes de la crisis.

La experiencia chilena de los últimos 40 años sirve para ilustrar los dos nuevos elementos. La figura 7.4 muestra que, durante gran partede la historia reciente de dicho país, el crecimiento del PIB y del con-sumo se relacionaron estrechamente, señal inequívoca de la presencia de restricciones de liquidez. La ejecución de una serie de reformas fi-nancieras a mediados de la década de 1980, posibilitó la disminución de tales restricciones y la profundización financiera.

El resultado, entre 1985 y 1997, periodo de oro de la economía chi-lena, fue que el consumo nacional creció a una tasa promedio anual del 9,4%, lo cual fue impulsado por el alto crecimiento del ingreso de

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

100

20

15

10

5

0

–5

–10

–15

–20

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Figura 7.4 Crecimiento del PIB y del consumo en Chile, 1965-2002

Var

iaci

ón a

nual

(%

)

Fuente: Basado en información del Banco Central de Chile.

Crecimiento del PIB Crecimiento del consumo

las familias, las buenas expectativas respecto del futuro y la pro-fundización de los créditos al consumo. En 1997 el chileno promedio disfrutó de un nivel de consumo de algo más del doble que en 1985.

No obstante, la recesión de finales de 1998 y de gran parte de 1999llevó a una abrupta caída en el consumo. Muchas personas vieron caersu ingreso disponible, otras perdieron su empleo y —en general— lasexpectativas se deterioraron. Incluso quienes lograron conservar susempleos vislumbraban expectativas menos favorables. En un país donde la tasa de desempleo afectaba a cerca de uno de cada 10 indi-viduos, la mayoría percibió que sus empleos eran más precarios, por lo cual ajustaron su consumo a la baja. Adicionalmente, las altas tasasde morosidad en los créditos al consumo llevaron a las institucio-nes financieras a imponer mayores restricciones para su otorgamiento.

Pese a que la producción creció en promedio 3,1%, entre 2000 y 2002,durante todo el periodo el consumo se incrementó medio punto por debajodel crecimiento del PIB. Además de la dificultad de acceso a los mercadosfinancieros, la persistencia de altas tasas de desempleo motivó a los chilenosa volverse más cautelosos ante el futuro y a moderar su consumo. Elpobre desempeño del consumo ocurrió a pesar de las constantes reduc-ciones en la tasa de interés por parte del Banco Central, que se destinarona fortalecer el consumo y la inversión. Lo anterior muestra el poderosoefecto de las expectativas en el consumo. Cuando éstas se deterioran, llegan a anular los efectos de las políticas económicas tradicionales.

EL AHORRO NACIONAL

El análisis previo se construye principalmente alrededor de una fami-lia individual “representativa”. Sin embargo, para avanzar en el estu-dio, habrá que referirse a cómo sumar o “agregar” tales decisiones individuales para obtener el consumo global y su complemento, el ahorro nacional.

El ahorro agregado depende de la distribución por edades de lapoblación y del crecimiento del ingreso, pues ambos factores ayudan a

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

101

determinar la riqueza de los ahorrantes jóvenes, en comparación con los desahorrantes mayores. Cuanto mayor sea la proporción de indi-viduos en edad de trabajar respecto de los más viejos o los muy jóve-nes, mayor será la tasa de ahorro de un país. Asimismo, cuanto más rápido crezca la economía, mayor será la tasa de ahorro.

El efecto de la tasa de interés sobre el ahorro y el consumo esambiguo en términos teóricos, en tanto que los resultados empíricos no son concluyentes. Una tasa de interés mayor resulta un incentivo paraaumentar el ahorro, lo cual, dado el nivel de ingreso, se conoce como“efecto sustitución”. Sin embargo, si la familia es acreedora neta (tienemás activos que pasivos financieros), el incremento de la tasa de inte-rés también aumenta el ingreso futuro; por lo tanto, tiende a incremen-tarse el consumo y a reducirse el ahorro (“efecto ingreso”).

En el caso de una familia que es deudora neta (cuenta con máspasivos que activos), ambos efectos del aumento de la tasa de interés van en la misma dirección: hacia un aumento del ahorro. En general, se considera que el efecto sustitución es más fuerte que el efecto in-greso, por lo que el ahorro responde positivamente a las alzas de la tasa de interés.

Las tasas de ahorro difieren en forma significativa entre países. Por ejemplo, Estados Unidos ahorra una porción relativamente peque-ña de su producto interno bruto, como se observa en la comparacióninternacional que muestra el cuadro 7.1. Ese país está entre aquellos con tasas de ahorro más bajas del grupo de las naciones desarrolla-das. Las economías de Tailandia, Indonesia y Japón son una claseaparte, con tasas de ahorro que superan el 25% del PIB. De las eco-nomías latinoamericanas, la chilena exhibe la tasa más alta; mientras en el otro extremo la boliviana apenas ahorra el 7% del PIB.

En el recuadro “Macroeconomía en la práctica” de este capítulo, se analizan las diferencias en las tasas de ahorro entre Japón y Es-tados Unidos durante la última mitad del siglo XX.

Una regularidad empírica del ahorro es que las economías que crecen más rápido tienden a mostrar tasas de ahorro mayores que aque-llas que lo hacen más lento. De hecho, como se observa en la figura

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

102

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

103

Cuadro 7.1 Ahorro doméstico bruto en distintos países como porcentaje del PIB, 2001 o año más reciente

Singapur 46,0 Italia 21,4China 40,3 Brasil 19,9Arabia Saudita 36,4 México 18,4Tailandia 30,1 Estados Unidos 17,0Corea del Sur 29,0 Perú 16,9Japón 26,1 Argentina 15,4Chile 22,7 Uruguay 12,2Alemania 21,9 Paraguay 8,8Francia 21,7 Bolivia 6,8

América Latina 18,6 Mundo 24,0

Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators 2003.

8

6

4

2

0

–2

–4

6

Figura 7.5 Correlación entre el crecimiento y el ahorro en paísesseleccionados, 1970-1997

PIB

per

cáp

ita

(cre

cim

ient

o an

ual,

%)

Fuente: Global Development Network Database del Banco Mundial.

Ahorro doméstico bruto (como % del PIB)

–20 –10 0 10 20 30 40 50

Mozambique

IsraelEgipto

EstadosUnidos

Suiza

Francia

Austria

Italia

Corea

China

Japón

7.5, para un gran grupo de países, entre 1970 y 1997 el ahorro nacionalse correlacionó positivamente con el crecimiento del ingreso per cápita.Una correlación como ésta ciertamente no demuestra relación de causa-efecto. No se puede saber si el alto ahorro determina el alto crecimiento,o si es el alto crecimiento el que genera un gran ahorro. En la prácticaquizá la causalidad vaya en ambas direcciones.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

104

Macroeconomía en la práctica

¿Por qué ahorran tanto en Japón?

Muchos analistas tratan de explicarpor qué las tasas de ahorro son

tan altas en Japón en comparación conlas de Estados Unidos, una brecha per-sistente desde la Posguerra. Mientras en2001 en Japón la razón del ahorro in-terno y el PIB era del 26%, en EstadosUnidos apenas llegaba al 17%.

Parte de la diferencia en las tasas de ahorro se explica por la distinta for-ma de medirlo en ambos países, razónque aumenta, de manera artificial, latasa de ahorro japonesa y reduce la es-tadounidense. Las familias en EstadosUnidos gastan una mayor proporciónde su ingreso en bienes duraderos comoautomóviles, televisores y refrigeradores.Convencionalmente este tipo de gastose clasifica como consumo, en vez deinversión. En consecuencia, con una de-finición apropiada del consumo, la bre-cha entre las tasas de ahorro japonesa y estadounidense disminuiría. Pero auncorrigiendo, los problemas de defini-

ción y de datos, y comparando el aho-rro entre grupos de edad similares en losdos países, las diferencias seguirían sinexplicación.

Fumio Hayashi, prominente analis-ta del tema, argumenta que las altastasas de ahorro de Japón durante laPosguerra quizá se deban al hecho deque la Segunda Guerra Mundial destru-yó el stock de capital japonés, haciendomuy atractivo el retorno de los ahorros.También indica que los altos precios delas viviendas, si se suman a las restric-ciones de liquidez, obligan a los jóvenesjaponeses a ahorrar mucho para com-prarse una, con lo cual contribuyen aaumentar las tasas de ahorro.

En la década de 1980, parte de labrecha entre las tasas de ahorro se ex-plicaba por el hecho de que, a causa delrápido crecimiento económico de Japón,los ahorrantes jóvenes eran mucho másricos que los desahorrantes mayores. Conello se aseguró una alta tasa de ahorro

nacional en el país, pero tal explicaciónperdió fuerza cuando la economía ja-ponesa se estancó en la década de 1990.

Otros estudiosos han destacadoque el sistema tributario japonés pro-mueve más el ahorro que el sistema es-tadounidense, además de que, como elsistema de seguridad social nipón tieneuna cobertura menor, hay un incentivoadicional para economizar.

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

105

En el análisis final, sin embargo, laimportancia relativa de tan distintos ar-gumentos para explicar la diferenciaentre las tasas de ahorro en Japón y Es-tados Unidos, continúa debatiéndose.En términos más generales, queda unafuerte sensación de que se necesitannuevos argumentos para explicar las di-ferencias en el comportamiento del aho-rro entre distintas naciones.

capítulo 8

LA INVERSIÓN

PRODUCTIVA

La década de 1970 fue una época de gran dinamismo para Amé-rica Latina. El crecimiento promedio del PIB bordeó el 6%, gracias

al enorme impulso de la inversión (o acumulación de capital), el cualestuvo cercano al 22% del producto.

Los flujos de capital externo, en especial los créditos, ayudaron a quelas economías de la región invirtieran recursos en grandes proyectosindustriales y de infraestructura, liderados en su mayoría por el sectorpúblico. No obstante, el “alto crecimiento” tuvo como efecto colateral un “alto endeudamiento”, que a final de cuentas resultó insostenible,como lo demostró la crisis de la deuda externa que se suscitó a inicios de la década de 1980 (figura 8.1).

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

109

30

20

10

0

Figura 8.1 Tasa de inversión y crecimiento del PIB en América Latina, 1970-2002

Por

cent

aje

del P

IB

Fuente: Global Development Network Database del Banco Mundial y Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2002,de la CEPAL.

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

5

0

–5

Cre

cim

ient

o (%

)

Formación bruta de capital Crecimiento del PIBcomo % del PIB

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

110

La América Latina del nuevo milenio es distinta de la de las décadas de 1980 y 1990, ya que existe mayor énfasis en la partici-pación del sector privado y mayor preocupación por la sostenibilidad de las cuentas públicas. A pesar de ello, los resultados no han sido nada espectaculares: en los últimos cinco años, el crecimiento del PIBapenas llegó al 1,2%. Entre los responsables del descenso se encuen-tra la caída de la inversión como porcentaje del producto, que bajó al19% y restó más de un punto porcentual al crecimiento regional.

El presente capítulo analiza las principales características de la in-versión (o acumulación de capital) y los factores que la determinan.

Las decisiones de inversión merecen estudiarse por varias razonesimportantes. Primero, añadir el estudio de la inversión al análisis delconsumo que se planteó en el capítulo anterior, permitirá comprendermejor cómo se distribuye la producción en determinado periodo entre su uso actual (consumo) y su uso futuro (inversión para aumentar elconsumo futuro). Segundo, las fluctuaciones de la inversión de lasempresas juegan un papel central en la determinación del nivel de producto y empleo en el corto plazo. Por último, tal como se vio en elcapítulo 3, la inversión contribuye de manera significativa al crecimien-to económico de largo plazo. Lo anterior se observa claramente en lafigura 8.2, donde se muestra que en promedio los países que invier-ten más crecen más rápido.

NATURALEZA DE LA INVERSIÓN

En el capítulo 2 se señaló que la producción de bienes y servicios re-quiere de los insumos trabajo, capital y tecnología. Cuando se habla de “capital”, se hace referencia un amplio rango de factores durables de producción. El mismo concepto abarca el capital empresarial, comomaquinaria y edificios; el capital ambiental, como agua limpia y suelo fértil; y el capital humano, como la educación y la experiencia laboral de la fuerza de trabajo. Es decir, la inversión es aquella parte de la producción que se utiliza para mantener o aumentar el stock de capi-

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

111

tal en la economía. Al aumentar el stock de capital, el gasto de inver-sión hace crecer la capacidad productiva futura de la economía.

Así como en una economía hay muchas formas de capital, tambiénexisten diversas formas de inversión, aunque por lo general se identifi-can tres áreas principales: la inversión en activos fijos que mide lo quegastan las empresas en la planta (estructura física que ocupa una fábri-ca o una oficina comercial) y los equipos (maquinarias y vehículos); la inversión en estructuras residenciales que considera lo que se gasta tanto en mantener las viviendas existentes, como en producir viviendasnuevas (observe que cuando una familia adquiere una casa ya exis-tente a otra familia no hay inversión, pues en este caso, desde el puntode vista de la economía como un todo, no varía el stock de capital, sinoque éste sólo ha cambiado de manos); y la inversión en existencias (oinventarios) que mide el cambio en la dotación de materias primas, pro-

10

8

6

4

2

0

–2

Figura 8.2 Correlación entre el crecimiento y la tasa de inversión en países seleccionados, 1980-1999

Cre

cim

ient

o pr

omed

io d

el P

IB

Fuente: Global Development Network Database del Banco Mundial.

Tasa de inversión doméstica promedio (% del PIB)

0 10 20 30 40 50 60

BoliviaArgentina

Niger

México

Chile

Corea del sur

Singapur

China

ductos semiterminados y bienes terminados que todavía no se han ven-dido al comprador final durante cierto periodo. Un incremento de lasexistencias constituye una inversión positiva, en tanto que una reducciónde las existencias es una forma de inversión negativa.

OTRAS FORMAS DE INVERSIÓN

Si bien la inversión fija de las empresas, la acumulación de existencias y las viviendas son las principales categorías de inversión que común-mente se miden, ciertamente no son las únicas. Hay también otras maneras de gastar en bienes durables, que aumentan la capacidad

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

112

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

113

productiva futura de la economía. Los bienes de consumo durable, comoautomóviles, refrigeradores y lavadoras, representan servicios de con-sumo que subsistirán por muchos periodos. Muchas de las compras debienes nuevos de consumo durables debieran, entonces, considerarse unaforma de inversión. Por lo común, sin embargo, dichas compras se re-gistran en las cuentas nacionales como gastos de consumo del periodo y no como inversión.

Los tipos de capital que se han mencionado hasta aquí se llamancapital “reproducible”, porque su stock puede aumentarse gracias amayor producción. Otras clases de capital, como los terrenos y los yacimientos mineros, son capital “no reproducible”, puesto que no esposible aumentarlos por la vía de producir más. Los yacimientos mi-neros no sólo no son reproducibles, sino que también son “agotables”;esto es, cuanto más se utilicen, más rápido se agotarán. En una medidamás amplia de capital se incluiría, asimismo, la calidad del am-biente: el aire, el agua y los suelos. El deterioro de los recursos natu-rales debería entonces contarse como inversión negativa, ya que reducela capacidad productiva futura de la economía. Hasta la fecha no se ha progresado mucho en cuanto a la medición del capital ambiental.

Los datos oficiales también pasan por alto muchas otras clases decapital intangible que debieran considerarse en el stock del capitalnacional. Una fuerza de trabajo bien entrenada implica un tipo de “capital humano”, ya que la capacitación de los trabajadores aumenta la capacidad productiva de la fuerza laboral. Sin embargo, al igual que sucede con los bienes durables, el gasto en educación y capacita-ción generalmente se clasifica —erróneamente— como consumo y nocomo inversión. Una cuestión similar ocurre con los gastos en inves-tigación y desarrollo.

A la hora de medir la inversión, resulta crucial distinguir entre“inversión bruta” e “inversión neta”. La inversión bruta es el gasto total en bienes de capital, mientras la inversión neta es igual a la va-riación del stock de capital de un año a otro. La diferencia entre ambas es precisamente la depreciación del stock de capital, es decir, elmonto en que el capital existente se gasta durante un año determinado.

PATRONES DE INVERSIÓN

El gasto en inversión es muchísimo más volátil que el gasto en con-sumo, lo cual salta a la vista en la figura 8.3, que indica la variación, añotras año, de la inversión bruta y del consumo en Estados Unidos, des-de comienzos de la década de 1960. El resultado no es del todo sor-prendente. El consumidor en general desea “suavizar” su consumo através del tiempo —es decir, contar con un patrón de consumo esta-ble. Como se verá, sin embargo, hay razones mucho menos podero-sas para que la empresa desee suavizar su trayectoria de inversión.

Si se compara la formación de capital fijo entre países industria-lizados, medida como porcentaje del PIB, Estados Unidos aparece al final de la lista. La figura 8.4 indica que Japón invirtió consis-

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

114

40

30

20

10

0

–10

–20

–30

Figura 8.3 Volatilidad de la inversión y consumo en Estados Unidos, 1960-2002

Con

sum

o, in

vers

ión

(por

cent

aje

de c

reci

mie

nto

real

)

Fuente: Bureau of Economic Analysis (disponible en www.bea.doc.gov).

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

Consumo Inversión

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

115

tentemente cerca de un tercio de su PIB las cuatro décadas pasadas,aunque en los últimos años dicha proporción se redujo. La formación de capital fijo en Francia fue de entre el 20 y el 25% del PIB durante la mayor parte del mismo periodo. Este coeficiente fluctuó entre el 15 y el 20% en Estados Unidos y en el Reino Unido, que están entre los más bajos del mundo industrializado. No obstante, también se apre-cia que la tasa de inversión registró un fuerte aumento en EstadosUnidos durante la década de 1990, incremento ligado al boom de lastecnologías de la información.

38

36

34

32

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

Figura 8.4 Formación bruta de capital en países industrializados seleccionados, 1960-2002

Form

ació

n br

uta

de c

apit

al f

ijo (

% d

el P

IB)

Fuente: Bureau of Economic Analysis (disponible en www.bea.doc.gov). Institut National de la Statistique et des Etudes Economiques (disponible en www.insee.fr). National Statistics Online (Inglaterra) (disponible en www.statistics.gov.uk). Economic and Social Research Institute (Japón) (disponible en www.esri.cao.gov.jp).

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Francia Estados UnidosReino Unido Japón

En América Latina, con excepción de Chile, la tasa de inversión es menor que la de los países desarrollados. No obstante, la brecha estodavía mayor si se compara con la de los países del Sudeste Asiático,quienes por lo común destinan más de una cuarta parte de su pro-ducción a la formación de capital (cuadro 8.1).

Desde esa perspectiva, no es extraño que en los últimos 40 años elcrecimiento del ingreso por habitante de los Tigres Asiáticos fuera tresveces mayor que el de América Latina. Resulta evidente que hay otrasdiferencias, como la calidad de las instituciones, el respeto a la ley y la orientación externa, pero casi la mitad de la brecha corresponde a las diferencias en la acumulación de capital entre ambas regiones; de ahí que los gobiernos se interesen en promover la inversión, tantointerna como externa, como una forma de crecer más.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

116

Cuadro 8.1 Formación bruta de capital como porcentaje del PIB en diversos países, 2001 o año más reciente

China 38,3 Francia 20,2Singapur 29,2 Italia 19,8Corea del Sur 27,1 México 19,6Japón 25,8 Brasil 19,4Malasia 24,9 Perú 18,3Tailandia 23,3 Venezuela 16,4Chile 21,4 Bolivia 14,1Alemania 20,3 Argentina 14,1Estados Unidos 20,2 Uruguay 12,1

América Latina 18,4 Mundo 22,3

Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators 2003.

DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN

Una interesante regularidad empírica es que —en el corto plazo— lainversión responde a la tasa de crecimiento del país. Cuando el cre-cimiento se acelera, la inversión aumenta; y cuando se desacelera, la inversión disminuye. Se trata de una relación que se explica con el hecho de que las empresas invierten para ampliar la capacidad

productiva futura y, por lo tanto, necesitan realizar una conjetura (o formar su expectativa) sobre el estado futuro de la economía. Una de las principales señales del estado futuro es precisamente el crecimientoactual de la producción. Altas tasas de crecimiento del PIB por lo ge-neral se interpretan como un signo de prosperidad futura. Tal carac-terística ha estado presente en la actividad económica chilena, como seobserva en la figura 8.5. Observe que a los periodos de recesión losacompaña una fuerte caída en la inversión; mientras que los periodos defuerte expansión del PIB ocurren junto con un boom de inversión.

Otro factor central en las decisiones de inversión es la comparaciónentre el costo de capital, que se relaciona estrechamente con la tasa de interés y la rentabilidad del proyecto. Cuando la tasa de interés caeresulta conveniente invertir más, porque el costo de financiar la inver-

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

117

40

30

20

10

0

–10

–20

–30

Figura 8.5 Crecimiento del PIB y de la inversión en Chile, 1990-2002

(Por

cent

aje

de c

reci

mie

nto)

Fuente: Banco Central de Chile (disponible en www.bcentral.cl).

Formación bruta Producto interno brutode capital fijo

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

sión es menor. Justamente por esa relación es que los gobiernos intentaninfluir en las decisiones de inversión. Por ejemplo, un aumento en el im-puesto a las utilidades reduciría el beneficio neto (privado) de la inver-sión, en tanto que un incremento en el crédito tributario aumentaría elretorno privado de la inversión.

En la práctica, no todas las personas ni todas las empresas pue-den endeudarse libremente a la tasa de interés de mercado para fi-nanciar sus inversiones, aun cuando el proyecto sea rentable. Cuando auna empresa se le raciona el crédito, la inversión depende no sólo de la tasa de interés y la rentabilidad del proyecto, sino también del flujo de caja de la empresa. Tal fenómeno, al cual se le llama “racionamien-to del crédito”, aparece sobre todo en dos casos: cuando el gobiernoestablece un “techo” a la tasa de interés, poniéndola por debajo del equi-librio de mercado, y cuando las instituciones de crédito no logran eva-luar con precisión los riesgos de prestar dinero a ciertos deudores.

Para finalizar, en el siguiente recuadro se analiza cómo entendía la inversión, hace más de 50 años, uno de los grandes precursores del análisis macroeconómico, John Maynard Keynes.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

118

Macroeconomía en la práctica

“Instinto animal”

John Maynard Keynes es, sin duda, el defensor más influyente de la per-

cepción de que muchas de las fluctua-ciones que muestra la inversión reflejanaumentos o reducciones de la confian-za, los cuales no se explican por cambiosen las variables fundamentales de la eco-nomía. En su libro La teoría general delempleo, el interés y el dinero, Keynesatribuye las decisiones de inversión al

instinto (animal spirits, como lo definió)antes que a cálculos matemáticos pre-cisos:

La mayoría, probablemente, de nues-tras decisiones de hacer algo positivo,cuyas consecuencias plenas se verán den-tro de mucho, sólo pueden tomarse co-mo el resultado de animal spirit —esdecir de un impulso espontáneo a favor

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

119

de la acción en lugar de la inacción— yno como el resultado de un promedioponderado de beneficios cuantitativos multiplicados por probabilidades cuan-titativas…

Keynes pensaba que las fluctua-ciones económicas son provocadas, engran parte, por altibajos de la inversión,que son a la vez resultado de olas deoptimismo o pesimismo que provoca elinstinto.

Una de las cuestiones más importan-tes de la macroeconomía es entender lascausas de las fluctuaciones económicas,que se conocen también como cicloseconómicos. Un artículo reciente inten-ta formalizar la percepción intuitiva deKeynes sobre la importancia de la con-fianza y el espíritu aventurero (el instinto)del inversionista, en la determinación de las fluctuaciones económicas y de lainversión. Su argumento es que las de-cisiones de inversión de la empresa lasdeterminan las expectativas respecto dela actividad económica futura. Cuandolos hombres de negocios se sienten opti-mistas y esperan que la economía crezca,invierten y producen más, pues esperanuna alta demanda de sus productos. Loanterior, a la vez, motiva a sus provee-dores a invertir y producir más, y así

sucesivamente, con lo que se alienta unauge económico. Por el contrario, si losempresarios son pesimistas respecto delfuturo económico, reducen la inversión,despiden a sus empleados y producenmenos, quizá desencadenando una re-cesión.

Las expectativas de los inversionis-tas tienden a ser profecías autocum-plidas, es decir, cuando todos piensanque habrá una recesión, nadie inviertey…, en efecto, llega la recesión. Cuandotodos piensan que la economía cre-cerá, todos invierten y producen más,convirtiendo la esperanza en una rea-lidad.

Esta conclusión llega a ser frus-trante para la autoridad. Si el ciclo eco-nómico depende de los cambios dehumor, ¿qué se puede hacer para man-tener un crecimiento sostenido? Unarespuesta la da el propio Keynes. Segúnél, los gobiernos debieran apuntar a man-tener “una atmósfera política y socialque sea conveniente para el hombre denegocios promedio”. Ello incluye man-tener políticas fiscales y monetarias sa-nas, para garantizar el respeto por el Estado de derecho y los derechos bá-sicos de propiedad, así como para evi-tar la violencia y la inestabilidad social.

capítulo 9

LA CUENTA CORRIENTE

Y EL ENDEUDAMIENTO

EXTERNO

1993 fue la antesala de la crisis mexicana, también conocida como laCrisis del Tequila. Así como se señaló en el capítulo 5, las perspecti-

vas promisorias para México, por su pronta integración a la Organiza-ción para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD, el “club” delos países ricos) y al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica(NAFTA), influyeron en la llegada de importantes capitales externos, los cuales alimentaron un boom en el crédito interno y el consecuentecrecimiento del gasto doméstico, de tal magnitud que las importacionesllegaron a crecer más del 20% ese año. Lo anterior originó un grave de-sequilibrio externo que se reflejó en un déficit de la cuenta corriente de 6,5% del PIB, como se advierte en la figura 9.1. El ajuste macro-económico no se hizo esperar y significó una crisis que implicó paraMéxico una caída del 6% de su PIB en 1994.

LA CUENTA CORRIENTE Y EL ENDEUDAMIENTO EXTERNO

123

6

4

2

0

–2

–4

–6

–8

Figura 9.1 Saldo en cuenta corriente como porcentaje del PIB en México, 1980-2002

Cue

nta

corr

ient

e co

mo

% d

el P

IB

(pro

med

io m

óvil

anua

l)

Fuente: Basado en información del INEGI de México (disponible en www.inegi.gob.mx).

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Año

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

124

Desequilibrios transitorios de este tipo no sólo son característicos delas naciones emergentes. Algunos países industrializados también llegana gastar algunos años más allá de sus ingresos. El mejor ejemplo es Es-tados Unidos, que al inicio de este milenio prácticamente se con-virtió en una “aspiradora” de flujos de capital internacionales, puesabsorbe casi 1 millón de dólares por minuto o, lo que es equivalente,unos 500 mil millones de dólares al año. La baja tasa de ahorro na-cional (como se vio en el capítulo 7), el exceso de gasto privado (en partepor la inversión en los sectores tecnológicos) y los recientes déficit fiscales han contribuido a tal desequilibrio, no obstante que muy pocos dudan de la solvencia del país más grande del mundo. La de-preciación del dólar, que comenzó con fuerza en 2002, refleja el in-terés de los mercados externos para que ese desequilibrio se corrija en forma gradual.

El saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos, que se vio en el primer capítulo, es el concepto clave en ese análisis. Si la econo-mía opera con un déficit de cuenta corriente (saldo negativo), los residentes aumentarán su deuda neta con el resto del mundo. Tarde otemprano, en consecuencia, el país deberá reducir su gasto interno para cubrir la deuda que acumuló.

LAS DIFERENTES INTERPRETACIONES

DEL SALDO DE CUENTA CORRIENTE

Los países miden las transacciones comerciales y financieras con el resto del mundo mediante la balanza de pagos, uno de cuyos prin-cipales componentes es el saldo en cuenta corriente (CC). A pesar de que las cuentas externas se construyen y presentan de una sola ma-nera, hay cuatro formas de entender e interpretar el saldo en cuenta corriente. Cada una de ellas ilustra distintos aspectos de tan impor-tante variable macroeconómica. La primera destaca el hecho de que en una economía abierta el ahorro nacional no tiene por qué ser igual a la inversión nacional, como sucedería en una economía cerrada. En

LA CUENTA CORRIENTE Y EL ENDEUDAMIENTO EXTERNO

125

este sentido, la CC mide la diferencia entre el ahorro y la inversión de un país. Cuando el ahorro nacional es mayor que la inversión interna, el país goza de un superávit de CC; cuando el ahorro es inferior a la inversión, el país sufre un déficit de CC.

¿Qué ocurre cuando un país ahorra más de lo que invierte? Sus residentes —familias y empresas— acumulan derechos financieros sobre el resto del mundo. La economía nacional presta dinero a los ex-tranjeros, tal vez por la vía de invertir en un banco externo, comprarbonos emitidos por una empresa extranjera o aportar capital para fi-nanciar proyectos de inversión en el exterior. Por lo tanto, la CC tam-bién se define como la variación de los activos financieros netos de un país sobre el exterior. Dicho de otra manera, es el cambio en la “posición de activos externos netos” (PAEN) del país. Cuando esta posición es positiva, el país es acreedor neto del resto del mundo; y cuando es negativa, es deudor neto. Un superávit de CC significa que el país acumula activos internacionales netos, es decir, sus derechos netos sobre el resto del mundo aumentan también.

En muchos países, especialmente en el mundo en desarrollo, la posición de activos externos netos es negativa, pues la CC ha sido de-ficitaria por largo tiempo. Ésta es la forma en que las economías complementan el ahorro interno con ahorro externo, con la finalidad de financiar mayores tasas de inversión. No obstante, el fuerte en-deudamiento de los países en desarrollo ha generado mucha atención y polémica durante las últimas tres décadas. En la de 1980 esto se conoció como la crisis de la deuda del Tercer Mundo.

El cuadro 9.1 muestra la evolución de la CC de Estados Unidos y su posición de activos externos netos. Observe que los déficit de CCdurante la década de 1980 transformaron a ese país de ser el ma-yor acreedor internacional del mundo a ser el más grande deudor ne-to. En efecto, para 2002, Estados Unidos había acumulado casi 2,5 billones de dólares en pasivos externos netos. Dicha suma representa casi tres veces las deudas netas de Brasil, la Federación Rusa, México,China y Argentina juntos, que son los mayores deudores del mundo en desarrollo.

Así, por ejemplo, a finales de 2002 la deuda externa de Brasil era de 214 mil millones de dólares en tanto que la de Argentina era de 135mil millones. A pesar de su magnitud, sin embargo, el problema deEstados Unidos se ve mucho menor si se le compara con su nivel de in-greso, ya que sus pasivos internacionales netos representan sólo el 23%de su PIB, mientras que la deuda neta de México, durante la década de1980, era bastante más alta que la mitad de su PIB, y en Argentina, porla abrupta depreciación de su peso y la caída del producto, dicha re-lación llegó en 2002 al 130% del valor del PIB argentino en dólares.

El desequilibrio externo en Estados Unidos fue una de las causas de la depreciación del dólar en el primer semestre de 2002, señal de la reticencia del resto del mundo a prestar fondos a la economía másgrande del mundo, cuando ésta excede ciertos límites. De hecho, algu-nos cálculos indicaban que si se seguía con el mismo ritmo, EstadosUnidos se endeudaría a razón de 2 mil millones de dólares diarios.

La CC también se define como la diferencia entre la totalidad de in-gresos que recibe una economía, conocida como producto nacional bruto(PNB), menos el gasto total. En ese sentido, los países enfrentan undéficit de cuenta corriente si gastan más de lo que ganan. Altos déficit de CC indican que los residentes en un país gastan muy por encima desu ingreso. En varias economías emergentes el sector público contribu-ye decisivamente al gasto. Por ello, se señala que una manera efectiva demejorar la CC es por la vía de disminuir el déficit fiscal, que es simple-mente la diferencia entre ahorro e inversión del gobierno.

Una última definición, que se relaciona mucho con la forma de or-denar las cuentas de balanza de pagos, señala que el saldo de la CC es igual a la suma de las exportaciones netas (también conocida como balanza comercial) más los pagos netos a los factores de produccióndomésticos (PNF). Tales PNF corresponden a los intereses ganados so-bre los activos externos netos, las utilidades netas sobre la inversión delos residentes en el exterior y las remesas netas que envían al país losnacionales que trabajan en el extranjero. Generalmente, el saldo de PNFes negativo para las naciones en desarrollo, porque acumulan endeu-damiento externo neto y son fuertes receptores de inversión extranjera.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

126

LA CUENTA CORRIENTE Y EL ENDEUDAMIENTO EXTERNO

127

Algunas décadas atrás, bajo la influencia del último enfoque, se con-sideraba que para mejorar la CC se tenía que recurrir a la política comer-cial (por ejemplo, subvencionando las exportaciones e imponiendo

Cuadro 9.1 Cuenta corriente y PAEN en Estados Unidos, 1970-2002 (miles de millones de dólares corrientes)

Saldo de la Posición de activosAño cuenta corriente externos netos

1970 2,3 58,61971 –1,4 56,11972 –5,8 37,11973 7,1 61,91974 2,0 58,81975 18,1 74,61976 4,3 164,81977 –14,3 171,41978 –15,1 206,41979 –0,3 316,91980 2,3 360,81981 5,0 339,81982 –5,5 329,01983 –38,7 298,31984 –94,3 160,71985 –118,2 54,31986 –147,2 –36,21987 –160,7 –80,01988 –121,2 –178,51989 –99,5 –259,51990 –79,0 –245,31991 3,7 –309,31992 –48,0 –431,21993 –82,0 –307,01994 –117,7 –311,91995 –105,2 –496,01996 –117,2 –521,51997 –127,7 –833,21998 –204,7 –918,71999 –290,8 –797,62000 –411,5 –1.387,72001 –393,7 –1.979,92002 –480,9 –2.387,2

Fuente: Bureau of Economic Analysis (disponible en www.bea.doc.gov).

aranceles a las importaciones). Sin embargo, esa visión ha cambiado y los desequilibrios comerciales se entienden ahora desde una pers-pectiva macroeconómica más amplia y completa. Un déficit de CC in-dica que un país ahorra poco en relación con lo que invierte, y que gasta más allá de su ingreso. El primer sospechoso del exceso de gasto es el sector público.

¿QUÉ ESCONDE EL SALDO EN CUENTA CORRIENTE

DE UN PAÍS?

Para familiarizarse con las cuentas externas, considere los saldos de la CC de varios países en 2001 (cuadro 9.2). Se observa que en Es-tados Unidos el déficit de la CC es casi un déficit comercial entero, con el resto de la CC muy cerca del equilibrio. En Japón, el superávitcomercial es la causa principal del superávit de la cuenta corriente, ade-más de que los pagos netos a factores desde el exterior son positivos, lo cual refleja su posición de acreedor neto. Para Brasil, un importantedeudor neto, la CC mostró un gran déficit de 23.200 millones dó-lares en 2001, a pesar de tener un superávit comercial, aunque pe-queño, de 2.600 millones. La diferencia se debe, en su mayor parte, a los intereses descomunales que paga el país por su deuda externa.

Entre los pagos de servicios, las remesas de los trabajadores son una fuente muy importante de reservas internacionales en la cuenta co-rriente de países como México y El Salvador. Este último recibe, por esteconcepto, un ingreso del 14% de su PIB, lo cual revela que El Sal-vador ha sido mucho más exitoso al exportar salvadoreños a EstadosUnidos que vendiendo mercancías a todo el mundo. Observe tambiénque las remesas de trabajadores representan una importante salida defondos desde Estados Unidos y Japón, ya que los trabajadores ex-tranjeros que llegan a territorio estadounidense atraídos por los altossalarios, envían dinero a sus familias en sus naciones de origen.

En otros países, el turismo es una fuente importantísima de mo-neda extranjera. En efecto, el turismo es la principal exportación de

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

128

LA CUENTA CORRIENTE Y EL ENDEUDAMIENTO EXTERNO

129

España, por ejemplo, con una contribución neta de casi 26.800 millonesen 2001, es decir, alrededor del 4,6% del PIB.

El bajo déficit de CC en Chile desde 2001 refleja la baja presión degasto, y se caracteriza por un saldo comercial positivo, que es más quecontrarrestado por los pagos de intereses por préstamos externos y porlas utilidades de la inversión extranjera que han llegado en el pasado.

En el contexto global, un aspecto que se relaciona con la CC en perio-dos de shocks adversos es la existencia de un sistema de pagos interna-cionales seguro, a cargo del Fondo Monetario Internacional, como semuestra a continuación.

Cuadro 9.2 Composición de la cuenta corriente en países seleccionados, en millones de dólares, 2001

(miles de millones de dólares)

Estados El Unidos Japón Brasil Salvador México España Chile

Balanza comercial –424,2 70,2 2,6 –10,0 –1,9 –31,5 2,5Exportaciones 721,8 383,6 58,2 158,4 2,9 117,6 18,5Importaciones 1.146,0 313,4 55,6 168,4 4,8 149,1 16,4

Otros bienes, servicios y renta 80,3 25,5 –27,5 –17,1 –0,3 14,7 –3,8

Viajes 27,4 –23,2 –1,5 2,7 0,0 26,8 0,3Intereses y dividendos 14,4 69,2 –19,7 –12,6 –0,3 –9,5 –2,8

Transferencias unilaterales –49,5 –7,9 1,6 9,3 2,0 1,7 0,4

Transferencias oficiales –7,0 –2,2 0,0 0,0 0,0 –5,5 0,3

Remesas de los trabajadores –19,9 –1,1 1,0 8,9 1,9 1,9 0,0

Otros –22,6 –4,7 0,6 0,4 0,1 5,3 0,1

Saldo de la cuenta corriente –393,4 87,8 –23,2 –17,7 –0,2 –15,1 –0,9

Producto interno bruto 10.082 4.165 504 618 14 584 66

Fuente: FMI, Anuario de balanza de pagos 2002.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

130

Macroeconomía en la práctica

El Fondo Monetario Internacional y la cuenta corriente

El Fondo Monetario Internacional(FMI) se creó inmediatamente des-

pués de la Segunda Guerra Mundial,para prestar asistencia a los países quetuvieran dificultades para realizar suspagos externos y para promover la es-tabilidad internacional del sistema mo-netario. La pauta fundamental en laspolíticas crediticias del FMI es apoyar fi-nancieramente a las naciones frente aproblemas transitorios, y recomendarajustes macroeconómicos en caso deque se presenten shocks permanentes.

En 1963, el FMI creó la Facilidad deFinanciamiento Compensatorio (Com-pensatory Financing Facility o CFF), un fondode crédito diseñado explícitamente paraotorgar préstamos a los países que su-frieran caídas temporales de sus expor-taciones; en 1988 modificó ligeramenteel programa, transformándolo en elCCFF (Compensatory and Contingency Finan-cing Facility), con la finalidad de ampliarsu rango de acción más allá de eventosde caídas en exportaciones. El FMI otor-ga muchos otros tipos de préstamos,entre los que se cuentan aquellos paraapoyar programas de ajuste estructuralen los países más pobres, ayudar en losprogramas de estabilización y prestarasistencia en la administración de cier-tas crisis de deuda externa. En prome-dio, el CFF y el CCFF representaron algo

menos de una quinta parte de los cré-ditos otorgados por el FMI entre 1963 y 1998. Muchos de los programas delFMI despertaron controversia, aunqueel CCFF no estuvo entre los temas que sediscutieron, quizá porque su lógica eco-nómica subyacente es sumamente claray se acepta en todas partes.

Para calificar para un préstamo delCCFF, el país debe demostrar, en de-talle, que sufrió una reducción de susingresos por exportación y que la bajaes transitoria. Si la caída parece ser permanente, el FMI no otorga un prés-tamo a través del CCFF; en su lugar,aconseja al país que reduzca sus gastosde manera que absorba la caída de susexportaciones. La idea de financiar unshock temporal, pero ajustarse al shockpermanente, representa tanto una visión“normativa” (lo que debe ocurrir) como“positiva” (lo que va a ocurrir) sobre lacuenta corriente. Sin embargo, el en-foque positivo suele quedarse cortocuando se predice lo que realmentepasa en la cuenta corriente.

La visión positiva de la cuenta co-rriente depende de diversos supuestos:que las personas actúan de manera racional y tienen en cuenta el futuro;que saben distinguir los shocks tempo-rales de los permanentes; y que puedencaptar y colocar dinero libremente

como respuesta a dichos shocks. No obs-tante, tales supuestos a menudo no re-presentan la realidad. En particular,cuando los gobiernos reciben y otorganpréstamos, con frecuencia no piensan en el largo plazo.

Por ejemplo, cuando varios paísesen desarrollo disfrutaron del mejora-miento de sus términos de intercambio(la relación de precios de exportacionesa importaciones) a finales de la décadade 1970, no acumularon un superáviten su cuenta corriente, como predecíala teoría. Por el contrario, sus respec-tivos gobiernos actuaron a menudocomo si los términos de intercambio hu-bieran mejorado en forma permanentey no transitoria, gastándose el total dela ganancia de sus ingresos reales,aunque era probable que tal gananciano durara mucho. México, en este caso,gastó la montaña de dinero que re-cibió por las exportaciones de petróleocuando los precios se dispararon en1979-1980.

Cuando los términos de intercam-bio se dieron vuelta a comienzos de ladécada de 1980, México y los demás

LA CUENTA CORRIENTE Y EL ENDEUDAMIENTO EXTERNO

131

gobiernos en la misma situación se en-contraron con niveles de gasto insoste-nibles, y enormes dificultades políticaspara recortar el gasto y devolverlo a ni-veles manejables. En muchos casos hizofalta una profunda crisis económica ypolítica para que el gasto gubernamen-tal lograra retroceder y situarse en ni-veles sostenibles.

Luego de una tregua en su uso, elCCFF llegó a convertirse en un activoinstrumento de crédito del FMI durantelos últimos años. Cuando Azerbaiyán yPakistán sufrieron una caída de sus in-gresos por exportación a causa de unamala cosecha de algodón por proble-mas climáticos, cada uno recibió unpréstamo del FMI a través del CCFF. Losejecutivos del FMI observaron, sin em-bargo, que la razón para prestarles eraque al déficit lo causó el clima antes queuna caída de los precios mundiales delalgodón. Si este último hubiera sido elcaso, aseguraron los ejecutivos, habríasido mucho más difícil demostrar que labaja de los ingresos de exportación erarealmente una fluctuación transitoria.

LAS DETERMINANTES DE LA CUENTA CORRIENTE

Los factores que influyen en la CC son varios y se ligan a las varia-bles que determinan el ahorro, la inversión y el déficit fiscal. Por ejemplo, un incremento de la tasa de interés mundial tiende a mejorar

el saldo de CC de un país pequeño, al aumentar el ahorro y reducir la inversión. Un aumento de la rentabilidad de los proyectos de inver-sión (por el descubrimiento de un recurso natural, por ejemplo) tiende a reducir el saldo de la CC.

Otro factor crucial, por su relación con el ahorro, es el flujo de in-greso que reciben los residentes de una economía. En muchos países, el ingreso suele caer temporalmente por desastres climáticos u otrosshocks exógenos, que golpean algún sector económico importante. Con-sidere los casos de un país andino afectado por la corriente de El Niñoo un país caribeño arrasado por un huracán. Las principales con-clusiones sobre la determinación del consumo predicen que los indi-viduos desearán mantener un nivel de consumo relativamente establecuando enfrentan una reducción transitoria del ingreso, lo cual dis-minuye el ahorro agregado y deteriora la CC.

Un ejemplo importante para los países exportadores de materias primas sería una caída transitoria del precio de su principal producto de exportación (el cobre en Chile, el petróleo en Venezuela, o el gas natural en Bolivia). Dicha caída repercutiría en un menor ingreso na-cional, que tiende a disminuir el ahorro nacional y, por lo tanto, a deteriorar el saldo de la CC.

Una disminución permanente del ingreso nacional, sin embargo,debiera tener un efecto menor o nulo sobre la CC, ya que el gasto totalen consumo tendría que caer en cerca del mismo monto que la reduc-ción del ingreso. Por supuesto, si el shock permanente se interpretaerróneamente como transitorio, entonces la CC se deteriorará de todosmodos. En general, la respuesta óptima a este tipo de shocks (ya seasobre el nivel del producto o sobre los términos de intercambio) seresume en la frase “financiar el shocks transitorio, ajustarse al shockpermanente”. Aquí “financiar” significa acumular un déficit de cuentacorriente; y “ajustar”, reducir el consumo en cantidad suficiente comopara absorber el shock sin recurrir al endeudamiento externo.

Todo el análisis anterior supone que los préstamos se pagan. Noobstante, algunos deudores caen en la insolvencia (incapacidad de ser-vir totalmente sus deudas usando sus ingresos presentes y futuros);

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

132

mientras otros, que podrían pagar, optan por no hacerlo, sabiendo que para el acreedor externo es muy difícil exigir el pago de sus créditos.La dificultad de hacer cumplir los compromisos de crédito es espe-cialmente grande cuando se trata de préstamos soberanos, esto es, cuando se les otorga a gobiernos extranjeros.

Cuando el potencial acreedor comprende que el deudor puede tenermotivaciones para no pagar o simplemente dificultades para pagar,restringirá la oferta de crédito a dicho deudor hasta el nivel que, piensa,podrá recuperar. Los problemas financieros que vivió Argentina revelancon crudeza la necesidad de evaluar muy bien al deudor antes de en-tregar el crédito.

LA CUENTA CORRIENTE Y EL ENDEUDAMIENTO EXTERNO

133

capítulo 10

LA POLÍTICA FISCAL

Y SUS REPERCUSIONES

Para algunos historiadores, los excesos fiscales resultaron decisivos en la decadencia del Imperio Romano. Otros, al analizar la declina-

ción de España tras el reinado de Carlos V, concluyen que los problemasfiscales también jugaron un papel decisivo. Tales casos históricos su-gieren que se debe prestar especial atención a las cuentas públicas. Porejemplo, las tribulaciones de Brasil en 1998 y 2001-2002 también lle-vaban un fuerte componente fiscal.

El gasto, el ahorro y la inversión del gobierno producen efectos im-portantes sobre las variables macroeconómicas principales; entre ellas, el ahorro, la inversión nacional y, por lo tanto, sobre el saldo de la cuenta corriente. El ahorro y la inversión son parte de la política fis-cal general del gobierno, es decir, constituyen el patrón de las decisio-nes de gasto, impuestos y endeudamiento del sector público. En estecapítulo se analizarán la política fiscal y sus efectos macroeconómicos.

LOS INGRESOS Y LOS GASTOS DEL GOBIERNO

Uno de los principales instrumentos de las finanzas públicas es el pre-supuesto gubernamental, que describe ingresos y egresos del sector pú-blico. La diferencia entre ambos se conoce como balance fiscal: si es positivo, se dice que hay superávit; si es negativo, se presenta un dé-ficit. El balance fiscal determina el monto de crédito que el sector público deberá otorgar o adquirir. Más precisamente, el déficit fiscal es igual al aumento de la deuda del gobierno, cuando éste no puedefinanciarse con emisión monetaria.

Los impuestos, la fuente más importante de ingresos para el go-bierno, se dividen en tres amplias categorías: los impuestos a la rentay a la propiedad, que pagan individuos y empresas, y los impuestos al gasto, que se asocian con la compra de bienes. Los dos primeros se conocen también como impuestos directos; el último corresponde a los impuestos indirectos. Los gobiernos de las economías desarrolla-das tienden a derivar una alta proporción de sus ingresos de los im-puestos directos.

LA POLÍTICA FISCAL Y SUS REPERCUSIONES

137

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

138

En Estados Unidos, por ejemplo, la principal fuente de ingreso fis-cal proviene de los impuestos directos, que contribuyen con más del 88% del total, cuya mayor proporción es pagada por los individuos. Los países en desarrollo, por el contrario, tienden a percibir la mayorparte de sus ingresos por la vía de impuestos indirectos, que incluyen los impuestos a las transacciones. De esta manera, alrededor de la quin-ta parte de los ingresos del gobierno chileno provienen de impuestosdirectos. Una razón por la cual los impuestos indirectos son tan impor-tantes como fuente de ingresos en los países en desarrollo, es que, por loregular, son más fáciles de recaudar que el impuesto sobre la renta. Sin embargo, un sistema tributario que se basa en los impues-tos indirectos tiende a ser regresivo, ya que los impuestos que pagan los pobres representan una porción mayor de sus ingresos que los quepagan los individuos más pudientes.

Las utilidades de empresas y agencias estatales son otra fuente (me-nos significativa, en general) de ingresos del gobierno. En muchos países en desarrollo, ricos en recursos naturales, los ingresos de lasempresas productoras de recursos de propiedad estatal suelen represen-tar una proporción sustancial de los ingresos públicos. En Venezuela, por ejemplo, el petróleo pertenece al Estado a través de Petróleos deVenezuela, S.A. (PDVSA), compañía que ha proporcionado regular-mente más de tres cuartas partes del ingreso gubernamental en lasdécadas de 1980 y 1990. En México, por otro lado, hasta un 30% de losingresos fiscales provienen de la explotación de petróleo por parte de la compañía estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex). En menor propor-ción, en Chile el sector público continúa dependiendo significativamen-te de los ingresos provenientes de la explotación del cobre mediante laestatal Corporación del Cobre (Codelco); cada centavo de dólar del precio del cobre representa un aporte bruto del orden de los 40 millo-nes de dólares al erario público chileno. Incluso a los deprimidos preciosde 2002, la explotación del mineral aportó directamente cerca de 500millones de dólares a las arcas públicas por impuestos y utilidades, lo cual equivale a un 3,5% de los ingresos fiscales totales.

LA POLÍTICA FISCAL Y SUS REPERCUSIONES

139

El cuadro 10.1 contiene los patrones generales de recaudación, ydescribe las fuentes de ingreso fiscal en una selección de países, clasi-ficados en cuatro categorías de desarrollo económico: ingreso alto, medioalto, medio bajo y bajo. Es claro que cuanto más desarrollado sea unpaís, mayor será la proporción de sus ingresos provenientes de los im-puestos directos. Y cuanto más pobre sea el país, más ingresos derivaránde los impuestos indirectos (especialmente del comercio internacional) y de las utilidades de las empresas estatales.

El gasto público también se puede agrupar en cuatro categorías: 1. consumo de gobierno, que incluye los salarios que el gobierno paga a los empleados públicos, así como las compras de bienes y servicios para el consumo corriente; 2. inversión de gobierno, que engloba unavariedad de formas de gasto de capital, tales como la construcción de caminos y puertos; 3. transferencias al sector privado, que incluye

Cuadro 10.1 Composición de los ingresos fiscales para países seleccionados (porcentaje de los ingresos totales)

País Ingresos tributarios Ingresos no tributarios

Impuestos directos Impuestos indirectos

Bienes y Ingresos y Seguridad servicios Comercio

Año ganancias social nacionales internacional

Ingreso altoEstados Unidos 2001 55,0 33,1 3,1 1,0 6,4España 1997 29,9 39,0 24,4 0,0 6,4

Ingreso medio altoRepública Checa 2001 20,2 44,3 28,8 1,4 4,3Chile 2001 20,3 6,5 45,9 5,3 17,9

Ingreso medio bajoBolivia 2001 6,9 10,5 47,9 5,1 19,1Túnez 2000 20,3 17,3 38,2 11,5 8,9

Ingreso bajoEtiopía 1999 20,5 0,0 15,4 23,8 29,4India 2001 27,4 0,0 28,0 17,7 22,7

Fuente: FMI, Government Finance Statistics 2002.

las pensiones de retiro, el seguro de desempleo, los beneficios a vete-ranos de guerra y otros beneficios; y 4. intereses sobre la deuda pública.

Ocasionalmente se suele dividir el gasto fiscal en sólo dos grandesgrupos: los gastos corrientes, que comprenden el pago de salarios, lacompra de bienes y servicios, el pago de intereses y las transferencias,por una parte; y los gastos de capital o inversión pública, por la otra.

El cuadro 10.2 presenta la estructura de los egresos del gobierno en países desarrollados y en países en vías de desarrollo. Se observa que una porción enorme va a partidas de gasto corriente, en tanto que la inversión se lleva una porción muy baja del gasto, por lo general inferior al 10% (aunque más de una categoría de inversión quizás está clasificada erróneamente como consumo).

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

140

LA POLÍTICA FISCAL Y SUS REPERCUSIONES

141

Llama mucho la atención que los cuatro países desarrollados delcuadro (Francia, Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos) des-tinan un 5% o menos del gasto de gobierno a la inversión, si bien la participación del gasto de capital aumentó en forma significativa enAlemania inmediatamente después de la reunificación. En contraste, los gobiernos del Sudeste Asiático (Corea, Malasia y Tailandia) desti-nan más del 20% de sus egresos a la inversión. Advierta también que varios países en desarrollo (entre ellos Argentina y México) desti-nan una alta proporción de su presupuesto al servicio de las deudasexterna e interna; aunque éste es un elemento importante del gastopúblico también en Estados Unidos.

Antes de continuar el análisis, es necesario agregar una advertenciaal significado económico de los términos gobierno y sector público. Elprimer término puede tener significados bien distintos, según el con-texto. El concepto gobierno central se refiere a las agencias guberna-mentales y administrativas en el ámbito nacional. El gobierno generalincluye al gobierno central y a los gobiernos locales y regionales, asícomo a las instituciones descentralizadas como el Fondo Nacional de

Cuadro10.2 Estructura de los gastos del gobierno central en países seleccionados (porcentaje de los ingresos totales)

Gasto corrienteConsumo

Bienes y Pago de Subsidios y Gasto País Año Salarios Servicios intereses transferencias de capital

Estados Unidos 2001 8,4 21,1 11,5 62,8 5,0

Francia 1997 15,9 7,7 6,6 65,3 4,3

Alemania 1998 7,7 24,1 7,1 58,2 4,4

Reino Unido 1999 5,9 22,7 7,6 58,5 3,8

Corea del Sur 1997 10,3 11,3 2,3 39,4 17,5

Malasia 1997 25,5 14,6 11,7 22,9 22,4

Tailandia 2001 28,9 53,2 6,1 16,2 21,5

Chile 2001 19,4 27,1 2,1 55,7 15,0

Argentina 2001 14,1 18,3 22,1 54,3 5,4

México 2000 16,5 24,1 12,9 52,0 10,3

Fuente: FMI, Government Finance Statistics Yearbook, 2002.

Pensiones y las universidades estatales. La consolidación del gobier-no general y el sector de empresas públicas no financieras recibe el nom-bre de sector público no financiero. Finalmente, sumando a este últimolas cuentas del banco central y las instituciones financieras propiedad del Estado, se encuentra el sector público consolidado.

EL AHORRO, LA INVERSIÓN Y EL DÉFICIT FISCAL

Al sector gobierno es posible integrarlo fácilmente al análisis de la cuenta corriente de la balanza de pagos. En el capítulo anterior sedefinió la cuenta corriente como ahorro menos inversión. Por lo tanto,también se afirma que es igual al superávit financiero privado (aho-rro privado menos inversión privada) más el superávit del sector pú-blico (ahorro público menos inversión pública). El superávit públicotambién se conoce como superávit presupuestario o fiscal. En con-secuencia, manteniendo fijo el superávit privado, una caída del superá-vit fiscal —o un aumento del déficit— conduciría a una reducción delsaldo de la cuenta corriente. Entonces, una manera de reducir el défi-cit en cuenta corriente hacia niveles sostenibles en el largo plazo es cortando el déficit fiscal.

Un ejemplo de la importancia del déficit fiscal es su papel en el proceso de unificación monetaria que ocurrió en Europa. En diciem-bre de 1991, los países europeos acordaron reducir sus déficit comocondición para participar de la moneda común: el euro, lo cual quedóestipulado en el Tratado de Maastricht. En el siguiente recuadro“Macroeconomía en la práctica” se analiza el tema con mayor dete-nimiento.

EL PATRÓN CÍCLICO DEL DÉFICIT FISCAL

El ciclo económico también juega un papel importante en la deter-minación del tamaño del déficit fiscal. En los periodos recesivos, losdéficit presupuestarios tienden a subir, mientras que en los auges eco-

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

142

LA POLÍTICA FISCAL Y SUS REPERCUSIONES

143

Macroeconomía en la práctica

El déficit fiscal, la deuda pública y el Tratado de Maastricht en Europa

En 1957, el Tratado de Roma dio inicio al proceso de unificación eco-

nómica europea. Dicho proceso comen-zó como un acuerdo de libre comercioentre seis naciones y culminó en 1999,con la puesta en marcha de la UniónMonetaria Europea (UME).

Los países miembros de la UME uti-lizan la misma moneda: el euro, y suspolíticas monetarias son decididas porel Banco Central Europeo. Una piedraangular de la unificación monetaria fueel Tratado de Maastricht, firmado porlos miembros de la Unión Europea (UE)en diciembre de 1991. Uno de los prin-cipales objetivos del acuerdo fue lograrcierta convergencia de las políticas eco-nómicas de los 15 países que compo-nen la UE, para facilitar la instauraciónde una política monetaria común. Conello, se establecieron varios criterios deconvergencia como requisitos de admi-sión a la moneda única. Tales criteriosfueron esencialmente cuatro: de precios,deuda y déficit fiscal, tipos de cambio, e intereses nominales.

En el ámbito de la política fiscal, elcriterio fue que el déficit del gobierno,planeado o efectivo, nunca debe sobre-pasar el 3% del PIB; además, el gobiernono puede endeudarse más allá del 60%

del PIB. Para fines de 1999, práctica-mente ninguno de los miembros po-tenciales de la UME tenía una deudapública bruta inferior al valor de refe-rencia. El cuadro 10.3 muestra la grandivergencia de las cifras de deuda pú-blica para 2002, que va desde un 107%del PIB en Italia, al 3% en Luxemburgo.Mucho mejor fue el cumplimiento de loscriterios referidos al déficit. Un caso im-presionante es el de Italia, cuyo déficitera cercano al 10% del PIB en el momen-to de la firma del Tratado de Maastricht,pero había más que logrado el objetivode 3% en 2002.

Muchos consideran que el Tratadode Maastricht fue la principal influenciapara la mejora de los indicadores fis-cales en Europa durante la década de1990, y que jugó un papel muy impor-tante en la detención de la crecienteproporción del gasto de gobierno en el PIB. Nadie asegura que el procesohaya resultado sencillo. Lograr poner eldéficit en vereda se hizo especialmentearduo por el creciente desempleo eu-ropeo, lo cual se sumó a los generosossistemas de apoyo a los desempleados,al envejecimiento de la población y a lossistemas de pensión estatales.

nómicos el balance fiscal tiende a mejorar. A dicho patrón contribuyendos factores: uno, que la recaudación tributaria en ocasiones aumentedrásticamente durante un auge y caiga durante una recesión; otro, queciertas categorías del gasto de gobierno, como las transferencias a losdesempleados, son “anticíclicas”. En otras palabras, el gasto en dichascategorías tiende a aumentar en los periodos recesivos y a disminuircuando la economía se recupera.

Debido al carácter cíclico de los déficit fiscales, es difícil calcular siel gobierno gasta más de lo que recibe por iniciativa propia o por pro-blemas asociados al ciclo económico. Para solucionar tal cuestión, variospaíses utilizan un indicador conocido como “balance estructural”, que es el saldo fiscal que habría si la economía se encontrara en su nivel de producto potencial, es decir, excluyendo la influencia de los auges y las recesiones.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

144

Cuadro 10.3 Europa: déficit fiscal, deuda pública y el criterio de Maastricht (porcentaje del PIB, 2002)

País Deuda pública Balance fiscal

Alemania* 60,8 -3,6Austria* 67,9 -0,6Bélgica* 105,4 –Dinamarca 45,2 1,9 España* 54,0 -0,1Finlandia* 42,7 4,7 Francia* 59,1 -3,1Grecia* 104,7 -1,2Holanda* 52,6 -1,1Irlanda* 34,0 -0,1Italia* 106,7 -2,3Luxemburgo* 2,9 2,6 Portugal* 58,0 -2,7Reino Unido 38,6 -1,4Suecia 52,4 1,2

UE15 (países en la lista) 62,5 -1,9Eurozona (países con *) 69,1 -2,2

Nota: Los países en negritas son aquellos que han pasado el criterio de Masstricht detener deuda pública menor al 60% del PIB y déficit fiscal menor al 3% del PIB.

Fuente: Eurostat, Euro Indicators News Release, al 17 de marzo de 2003.

En el caso particular de Chile, el cálculo del superávit estructuralincluye una corrección adicional relativa a los ingresos fiscales pro-venientes de la explotación del cobre, con la finalidad de que el balanceestructural se calcule sobre la base del precio del cobre de largo plazo.Esta corrección, junto con la existencia del Fondo de Estabilización del Cobre, permite que el gobierno no gaste más de lo que debe cuandoel precio del cobre es más alto que el de largo plazo.

Como una forma de dar una señal de orden en el campo fiscal, a partir de 2000 el gobierno chileno se fijó como meta obtener anualmenteun superávit estructural del 1% del PIB. Lo anterior representa la ven-taja de proporcionar un mecanismo de estabilización automático: en los periodos recesivos se permite un déficit fiscal moderado; en los pe-

LA POLÍTICA FISCAL Y SUS REPERCUSIONES

145

3

3

2

2

1

1

0

–1

–1

–2

–2

–3

–3

Figura 10.1 Balance efectivo y estructural del gobierno central de Chile, 1987-2002

Por

cent

aje

del P

IB

Fuente: Marcel et al., “Balance estructural del gobierno central” (Estudio de Finanzas Públicas de DIPRES 2001), Informe de ejecución del presupuesto 2002, DIPRES, febrero de 2003.

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Blance efectivo Balance estructural

riodos de auge, se compromete un superávit. También significa una for-ma explícita de evaluar la política fiscal, aunque la forma en la cual secalcula el producto “potencial” y el precio del cobre de largo plazo(recuerde que el Estado chileno todavía es dueño de la principal em-presa cuprífera del mundo) está sujeta a controversia. La figura 10.1muestra el balance fiscal efectivo de cada año, junto a una estimación delbalance estructural.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

146

capítulo 11

LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es más que una expresión o un cliché. El términoresume un importante cambio cualitativo que opera en la econo-

mía mundial, y afecta muchos aspectos de la vida de la gente y de la política económica de las naciones. Hoy más que nunca, tanto la au-toridad de cualquier economía individual como los hombres de nego-cios deben tener conciencia de los vínculos de la economía nacional con la del resto del mundo.

Este capítulo describe el proceso de globalización, sus implicacio-nes en la macroeconomía y su relación con los distintos temas analizadosa lo largo de este libro. También se mencionan los procesos interre-lacionados de la globalización, con especial énfasis en América Latina.

EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN

La globalización ocurre al menos desde que Europa y China se dedica-ron al comercio a largas distancias en los tiempos del Imperio Romano y del Imperio Han. A lo largo de la historia, y con el descubrimiento denuevos continentes y nuevas formas de comunicación, el comercio mun-dial se ha ido incrementando de manera gradual.

Sin embargo, su verdadero apogeo comenzó en el siglo XIX, cuandola revolución tecnológica, originada —entre otras causas— por el uso de las maquinas de vapor en los procesos industriales y la difusión de los ferrocarriles, elevó el comercio mundial desde el 2% del PIB en 1820hasta el 10% del PIB en 1870.

En este sentido, el periodo previo a 1929 se caracterizó por un au-mento generalizado de los volúmenes de comercio y, sorprendentemente,de los flujos internacionales de capital. Razones tecnológicas, como altoscostos de transporte y comunicación, explican por qué la magnitud deesos flujos fue menor a la que se ha visto en las últimas tres décadas, enque la proporción del comercio con el PIB mundial bordea el 50 por ciento.

La figura 11.1 indica el volumen de exportaciones globales comoproporción del PIB mundial, entre 1870 y 2002; además, permite apre-ciar con claridad que el intercambio comercial, en 1913 y 1929, fue

LA GLOBALIZACIÓN

149

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

150

muy similar al que se observó en la década de 1970. Sin embargo, destaca el hecho de que, a mediados del siglo pasado, las exporta-ciones mundiales fueron muy similares a las de 1870, es decir, que elcomercio mundial declinó.

¿Por qué hubo tal retroceso en el periodo comprendido entre lasdécadas de 1930 y 1960? La principal hipótesis es que la GranDepresión —la caída generalizada de la producción en el mundo quesucedió a partir de 1929— resultó crucial para que la mayoría de los países aumentara los niveles de protección, elevando los arance-les (impuestos a la importación) e imponiendo barreras no arancelarias,con la finalidad de limitar la exposición de sus economías a los vaive-nes internacionales. Además, las dos guerras mundiales y sus secuelassignificaron duros tropiezos para el intercambio internacional.

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

FIGURA 11.1 Exportaciones globales como porcentaje del PIBmundial, 1870-2002

Expo

rtac

ione

s m

undi

ales

com

o po

rcen

taje

del

PIB

(%

)

Fuente: Angus Maddison, The World Economy: A Millenial Perspective. OCDE. 2001, y FMI, Panorama económico mundial, abril de 2003.

1870 1913 1929 1950 1973 2002

4.6

7.99.0

5.5

10.5

16.2

LA GLOBALIZACIÓN

151

Las barreras, no obstante, fueron disminuyendo gradualmente amedida que se impuso la idea de que un aumento en los flujos co-merciales y financieros mejora el bienestar general de las economías. De esa forma, en la década de 1970 se llegó a recuperar el volumen comercial alcanzado en la década de 1930. (Se profundizará en estosaspectos más adelante.)

Sin embargo, hay algo verdaderamente novedoso en la globaliza-ción de las últimas décadas, pues se están afectando la administración y las estrategias macroeconómicas de la mayoría de las economías del mundo.

La globalización es la integración económica de países de todo elmundo. Cuando se piensa en “integración económica” lo primero quenos viene a la cabeza es el comercio internacional, pero la globaliza-ción es mucho más que eso. Más preciso sería definirla como un procesode por lo menos cuatro componentes fundamentales: 1. un aumento del comercio internacional, 2. un aumento de los flujos financieros en el mundo, 3. una mayor internacionalización de los procesos produc-tivos, y 4. un avance hacia la armonización de las instituciones económi-cas nacionales. Analicemos cada uno de estos componentes.

EL AUMENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

No cabe duda de que los países se han ligado mucho más por medio del comercio internacional durante el último medio siglo transcurridodesde la Segunda Guerra Mundial. Una forma de mostrar el creci-miento de la integración comercial global es destacando que el volumende comercio mundial creció más rápido que el PIB mundial práctica-mente todos los años desde 1960, como se observa en la figura 11.2.

Al menos tres razones explican tan rápido crecimiento del comercio.La primera es una reversión de la tendencia que experimentó el comer-cio internacional durante el periodo comprendido entre 1914 y 1945. LaPrimera Guerra Mundial (1914-1918) entorpeció el comercio tras unlapso de alta apertura.

Luego, la inestabilidad financiera de la década de 1920 lo con-geló. La Gran Depresión, que comenzó en 1929 y duró casi toda la década siguiente, redujo el comercio aún más, no sólo disminuyendo la demanda agregada por los productos importados, sino también por las medidas proteccionistas que algunas naciones decidieron adop-tar en medio del problema.

Por último, la Segunda Guerra Mundial dio el “golpe de gracia” al sistema internacional. Cuando terminó el conflicto, la mayoría de los países se encontraban cerrados al comercio. Durante la posguerra se empezaron a eliminar progresivamente las barreras al comercio, al-gunas veces por la vía de medidas unilaterales de algunos países, y otras dentro del contexto de negociaciones bilaterales o multilaterales.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

152

60

50

40

30

20

10

0

Figura 11.2 Comercio mundial 1960-2002

Com

erci

o m

undi

al c

omo

porc

enta

je d

el P

IB (

%)

Fuente: Global Development Network Database del Banco Mundial, y Panorama económico mundial del FMI, abril de 2003.

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

Años

LA GLOBALIZACIÓN

153

La segunda razón para el rápido crecimiento del comercio inter-nacional es el progreso tecnológico. Los avances en el transporte han sido enormes; en especial, en cuanto a disponer de viajes aéreos menoscostosos y más confiables, de barcos transoceánicos, y de innovacionescomo el uso de contenedores estandarizados y sistemas logísticos com-putacionales. Dichos progresos trajeron consigo drásticas reducciones en los precios reales del transporte de bienes y pasajeros. Muchos de

100

90

80

70

60

50

40

30

10

0

Figura 11.3 Costo de comunicación 1920-1990

Índi

ce d

el c

osto

de

com

unic

ació

n en

dól

ares

con

stan

tes

Fuente: Baldwin y Martin, “Two Waves of Globalisation: Superficial Similarity and Fundamental Diferences”, en Siebert (ed.), Globalisation and Labour, Institute of World Economics, 1999.

1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990Década

Flete marítimo Cargos satelitalesFlete aéreo Llamada transatlántica

los avances que hoy se dan por hechos fueron novedosos descubri-mientos e invenciones del último medio siglo, los cuales redujeron los costos del comercio internacional por lo menos en un 70% (figura11.3) y respaldaron el mayor volumen de transacciones.

La tercera razón es política. Tras la Segunda Guerra Mundial, los países quedaron irreconciliablemente divididos en bloques políticos y económicos, con abismos que separaban a las ricas economías de mercado como Estados Unidos, Europa Occidental y Japón, de las na-ciones socialistas como la Unión Soviética, Europa Oriental y China, así como de muchos países poscoloniales, los cuales se autodenominaroncomo no alineados.

Las agudas divisiones entre los grupos mencionados, a los que se solíaclasificar como países del “Primer Mundo” (economías de mercado con altos ingresos), del “Segundo Mundo” (las economías estatistas) ydel “Tercer Mundo” (sobre todo países poscoloniales en desarrollo),comenzaron a desvanecerse en la década de 1970 y para la de 1990 virtualmente habían desaparecido. A lo anterior se sumó la cre-ciente adhesión a la idea de que la integración comercial es un motor de desarrollo.

EL AUMENTO DE LOS FLUJOS INTERNACIONALES

DE CAPITALES

Igualmente notable es quizá la liberalización de los flujos internacio-nales de capital. Así como ocurrió con el comercio de mercancías, el sistema de captación y colocación internacional de capitales colapsó conla Primera Guerra Mundial, luego de lo cual tardó en recuperarse, puestras el conflicto vinieron la inestabilidad de la década de 1920 y las se-cuelas de la Gran Depresión en la de 1930.

Al término de la Segunda Guerra Mundial, los arquitectos del sis-tema económico internacional de la Posguerra —economistas tales comoJohn Maynard Keynes— hicieron serios esfuerzos para reactivar el co-mercio internacional, pero no los flujos internacionales de capitales

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

154

LA GLOBALIZACIÓN

155

privados. Entonces prevalecía el sentimiento de que la movilidad in-ternacional del capital era más una fuente de inestabilidad que de prosperidad.

Sin embargo, el auge económico de la Posguerra que tuvo lugar en Estados Unidos, Europa y Japón con el tiempo restauró la con-fianza en los créditos internacionales y permitió que se reanudaran los préstamos de procedencia privada. Incluso a comienzos de la dé-cada de 1970, los países en desarrollo de América Latina y Asia vieronque eran capaces de atraer préstamos de bancos internacionales y de individuos ricos de los países avanzados.

Durante la década de 1990, los flujos internacionales de capital aumentaron aún con mayor rapidez, en comparación con el comerciointernacional que, a la vez, creció más que el PIB mundial. Tan rápidocrecimiento de los flujos de capital en el mundo se observa en la fi-

30

25

20

15

10

5

0

Figura 11.4 Flujos brutos de capital privado, 1980-2001

Fluj

os b

ruto

s de

cap

ital

pri

vado

co

mo

% d

el P

IB m

undi

al (

PP

C)

Fuente: Global Development Network Database del Banco Mundial.

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Años

gura 11.4, donde también se advierte la fuerte caída en las transac-ciones financieras internacionales en 2001, como consecuencia de ladesaceleración en los principales países desarrollados y la mayor in-certidumbre política generada por el terrorismo.

El incremento de los flujos internacionales de capital se asocia aoportunidades y riesgos. Por el lado de las oportunidades, la prepon-derancia cada vez mayor de la inversión extranjera directa (IED), dondelos inversionistas de un país compran un porcentaje mayoritario de unnegocio en el exterior, merece atención por las grandes oportuni-dades que ofrece a las empresas y a los países en desarrollo. No obstante,por el lado de los riesgos, el aumento de los créditos internacionales de corto plazo se acompaña por periodos de pánico, cuando los deudo-res se encontraban de un día para otro con que ya no podían tomar máscréditos y que además les obligaban a hacer pagos a gran escala, fre-cuentemente a costa de serias consecuencias macroeconómicas. De aquí que la polémica sobre los beneficios y costos de la movilidad in-ternacional del capital continúe con toda su fuerza.

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

El aumento del comercio internacional y de los flujos de capital son manifestaciones claras de la globalización. Más sutil —aunque no poreso menos notable— es la internacionalización de la producción. Un típico producto de inversión o consumo es nacional y extranjero a la vez, es decir, una parte se produjo y se ensambló en el país, y otra parteen el extranjero. No es raro encontrar bienes sofisticados —como com-putadoras o automóviles—, cuyos componentes provienen de más de una docena de naciones. Incluso, al vestuario a veces se le procesa en varios países: uno pone la fibra, otro la tela, un tercero el diseño y un cuarto el corte y la confección, antes de ir a dar a una vitrina en otro más.

El resultado de lo anterior es un sistema productivo cada vez más globalizado. La producción de las multinacionales representa

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

156

una proporción grande y en aumento del total de mercancías que se producen y se transan. En un sistema de producción globalizado, cada empresa evalúa qué partes del producto producen mejor en casa y cuáles les resulta más conveniente comprar en el exterior. En ge-neral, tal consideración está muy influida por el costo de los factores en los distintos mercados proveedores potenciales. Ya que los salarios son bastante más bajos en la mayoría de los países en desarrollo que en los desarrollados, tiene sentido llevar a cabo las partes intensivas delproceso productivo en uno en desarrollo, dejando los procedimientosintensivos en capital o tecnología para la economía más avanzada.

La producción globalizada existe desde hace siglos, pues las gran-des compañías han mantenido filiales en el exterior para asegurarse el suministro de insumos básicos. Pero el alcance de los sistemas pro-ductivos globalizados creció de manera formidable en los últimos 30años. Los responsables de esa tendencia son los cambios tecnológicos y políticos.

La internacionalización de la producción cambió para siempre laestrategia de crecimiento económico de los países en desarrollo. Hace 50 o 100 años, los países latinoamericanos y los asiáticos se especia-lizaban casi por completo en la producción agrícola o minera, queexportaban a los mercados internacionales, y usaban el producto de la venta para adquirir bienes manufacturados de las economías avan-zadas. Con la globalización de la producción, algunos exitosos países en desarrollo encontraron un nicho bastante distinto en la economíamundial. En consecuencia, ahora son parte de la cadena de produc-ción internacional de mercancías de alta tecnología, desarrollando componentes de complejos bienes finales, que luego se venden por todoel mundo. Estos países atraen la inversión de grandes corporacionesmultinacionales de Europa, Estados Unidos y Japón. Como resultado, la producción local se transforma en una etapa más del sistema pro-ductivo internacional.

Una estrategia muy exitosa en algunos países en desarrollo es esta-blecer zonas de procesamiento de exportaciones (ZPE). Las ZPE sonparques industriales que resultan convenientes para que las multi-

LA GLOBALIZACIÓN

157

nacionales lleven a cabo sus operaciones productivas locales, con fa-cilidades en términos de transporte, comunicaciones, abastecimientoenergético y tratamientos tributarios favorables.

LA ARMONIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES ECONÓMICAS

La globalización es más que un aumento del comercio, las finanzas y la producción internacional. Significa también que los gobiernos na-cionales toman la decisión consciente de armonizar sus institucioneseconómicas, de manera que las “reglas del juego” sean cada vez mássimilares en todo el mundo. La idea es que las instituciones económi-cas equivalentes creen una sensación de equidad y certeza para realizaractividades de producción y comercio internacional (lo que algunos llaman “campo de juego nivelado”). De esta manera, se reduce el costode hacer negocios con el resto del mundo y aumentan las ventajas de una buena integración económica internacional. En los últimos 20 años,el alcance de la armonización económica resultó tan digno de elogiocomo el crecimiento del comercio, el crédito y la producción global.

AMÉRICA LATINA Y LA GLOBALIZACIÓN

Las economías latinoamericanas estuvieron abiertas al comercio in-ternacional entre 1870 y 1914, cuando gran parte de la región expor-taba abundantes recursos naturales a Europa y Estados Unidos. Esaépoca de libre comercio fue reemplazada por un crecimiento estatista,luego de los desastres globales ocurridos entre 1914 y 1945. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, casi toda América Latina habíaadoptado medidas proteccionistas frente al comercio internacional. La región, en su mayor parte, conservó las políticas proteccionistas junto a otras formas de fuerte intervención estatal, hasta que sucum-bió en la grave crisis económica de la década de 1980. Los primeros caídos de la crisis fueron los gobiernos militares, que regían en gran parte de la región. En América Latina el retorno a la democracia

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

158

coincidió con el inicio de las reformas de mercado. Chile es una cons-picua excepción a la regla, ya que allí las reformas económicas comen-zaron bajo el gobierno militar que tomó el poder en 1973 y continuaronluego del retorno a la democracia en 1990. Los dos principales desa-fíos de las décadas de 1980 y 1990 fueron superar el legado de deudaexterna y reorientar la economía para hacerla competitiva en un ampliorango de sectores, en especial el de bienes y servicios exportables.

Los resultados de las reformas de mercado en América Latina tu-vieron de dulce y de agraz. Chile, por ejemplo, logró con mucho éxitoestabilizar su economía y estimular el crecimiento de las exportacio-nes, convirtiéndose en el país de más rápido crecimiento de la región;aunque todavía depende en gran medida de sus recursos naturales, enespecial del cobre y de sus productos agrícolas. Por otro lado, Argen-tina y Brasil, si bien lograron avances notables en el control de la inflación, todavía sufrían falta de competitividad en los mercados mun-diales, en parte porque mantuvieron sus respectivos tipos de cambiosumamente apreciados durante casi toda la década de 1990. A con-secuencia de ello, la moneda brasileña sucumbió a una crisis de balan-za de pagos en 1999 y el sistema de convertibilidad argentino colapsó a principios de 2002.

Un caso muy interesante es el de México, donde la economía ha sidototalmente modificada en respuesta al comercio abierto con EstadosUnidos. En 1993, aquel país firmó un tratado de libre comercio con Es-tados Unidos y Canadá (conocido como NAFTA). La idea era que Mé-xico, una economía en desarrollo, aprovechara su proximidad con la nación más rica del mundo para acelerar su crecimiento económico a través del comercio. Además, se esperaba que se convirtiera en unaimportante base de producción para las fábricas estadounidenses, para atender el mercado nacional y el de su vecino del norte (produ-ciendo en México y reexportando a Estados Unidos), así como para atender el mercado mundial con la producción de componentes a bajo costo para las multinacionales estadounidenses.

Irónicamente, los primeros dos años del NAFTA tomaron a Méxicoen medio de una crisis financiera, pero después de 1995 el esperado

LA GLOBALIZACIÓN

159

proceso por el que este país disfrutaría de un crecimiento por la vía de exportaciones, basadas en inversiones extranjeras, comenzó a dar frutos. La economía mexicana se fue integrando cada vez másestrechamente con la estadounidense por los cuatro canales de la glo-balización: comercio, flujos de capital, producción y armonización institucional. La participación de las exportaciones mexicanas en el producto saltó de un 11% en 1980 a un 30% del PIB en 2000.

La globalización es un fenómeno sumamente interesante, aunque la discusión de todos los aspectos macroeconómicos que surgen alre-dedor suyo se extienda más allá de lo que permite la extensión de estelibro. Problemas de política económica, manejo de tipos de cambio y flujos internacionales de capital, así como temas del ambiente y la ciencia, cobrarán especial relevancia en los años venideros, cuando sedeberá mantener el delicado equilibrio entre desarrollo económico y bienestar social global. La globalización —¡y cómo no!— tambiéntiene sus críticos. El siguiente recuadro trata precisamente del males-tar contra la globalización. Invito al lector a llegar a sus propias con-clusiones al respecto.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

160

Macroeconomía en la práctica

El malestar contra la globalización

Junto con el desarrollo que trae con-sigo la globalización, hay otros fenó-

menos sociales adjuntos que no puedenser obviados. Las frecuentes manifesta-ciones populares contra la globalizaciónen las reuniones de organismos inter-nacionales como el Banco Mundial, elForo Económico Mundial, el FondoMonetario Internacional y la Organiza-ción Mundial de Comercio, entre otros,son signo de una creciente preocupa-

ción por los problemas y las desigual-dades del desarrollo global.

El movimiento antiglobalización es difuso y alberga una amplia gama deposiciones: desde el ganador del Pre-mio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz,hasta el ciudadano común molesto porla pérdida de su empleo frente a un trabajador inmigrante que se contratócon un salario menor, pasando por eco-logistas, humanistas y minorías de todo

tipo. Sería presuntuoso y contradicto-rio ignorar las voces de protesta, ya queel objetivo del sistema económico esprecisamente mejorar la calidad de vidade todos sus habitantes. Por lo tanto,resulta interesante analizar la posturaantiglobalización a la luz del análisismacroeconómico.

Uno de los argumentos que esgrimenquienes se sienten incómodos con la glo-balización es que, generalmente, se pri-vilegian las necesidades y los deseos deunas pocas empresas multinacionalessobre las necesidades y los intereses decada nación. No obstante, aquí se debetener cautela, ya que este tipo de ar-gumentos rara vez posee un sustentoeconómico objetivo, más allá de señalarlas grandes diferencias de ingreso entrelos dueños de las multinacionales y lossectores más empobrecidos de cada país.Ante ello, puede argumentarse que lainversión extranjera directa actúa co-mo un importante motor de crecimien-to y empleo para los países en vías dedesarrollo, ya que suple deficiencias tecnológicas y de inversión privadadomésticas. Es el caso de Intel, en CostaRica, y el de varias empresas multinacio-nales que se asentaron en Chile durantela primera mitad de la década de 1990.Sin embargo, tales resultados se espera-rían sólo bajo un sistema legal eficiente,reglas tributarias claras y una estructuraeconómica que promueva la competen-cia tanto interna como externa.

LA GLOBALIZACIÓN

161

La ecología y el cuidado de los recursos naturales también son temasrecurrentes en los discursos antigloba-lización. El calentamiento global por eluso de combustibles fósiles, el extermi-nio de ecosistemas únicos y el uso in-discriminado de recursos no renovablesson cuestiones que preocupan a más de uno. A pesar de que esa línea de ar-gumentos posee un espíritu correcto, noes un tema de la globalización por símismo, sino más bien se trata de las op-ciones tecnológicas disponibles y de laspreferencias de las naciones por utili-zar tal o cual recurso, por el nivel de sudesarrollo. Se trata de un tema delica-do, que se conjuga con la búsqueda delsutil equilibrio entre el desarrollo sus-tentable y el crecimiento del bienestarpara las personas. De hecho, el cuidadode los recursos naturales y la biodiversi-dad son asuntos relevantes, pues inclu-yen bienes cada vez más escasos.

Uno de los mayores críticos de laglobalización es el Premio Nobel de Eco-nomía Joseph Stiglitz, profesor de la Uni-versidad de Columbia y ex economistajefe del Banco Mundial. Sus críticas apun-tan contra los organismos rectores del“nuevo orden mundial” (el FMI, el Ban-co Mundial y la OMC), que, de acuerdocon su perspectiva, aplicarían dogmá-ticamente programas para “aliviar” pro-blemas en países en desarrollo, aunquesin la adecuada transparencia y con resultados desastrosos la mayoría de

sultan como se planearon. Stiglitz acusaque, en muchas ocasiones, un tipo dearreglos así conlleva consecuencias de-sastrosas para la nación interesada. Lasprivatizaciones a veces generan corrup-ción, como fue el caso de Rusia en 1995.Abrir la cuenta de capitales da lugar allibre flujo de “dinero caliente” o re-cursos con fines especulativos, en lostiempos buenos, y a escapes masivos decapitales, en tiempos malos, como su-cedió en la crisis asiática de 1997. SegúnStiglitz, la crisis se acentuó princi-palmente por las recomendaciones delFMI a los países de la región.

La liberalización de precios internospuede, a la vez, ocasionar disturbios so-ciales, como ocurrió en Indonesia en1998, cuando el programa acordado conel FMI llevó a la eliminación de los sub-sidios a los alimentos y a la gasolina.Algunos analistas presumen que con la liberalización del comercio interna-cional, y dadas las intervenciones delBanco Mundial y la OMC, se produzcanverdaderas “barricadas” comerciales encontra de países fuera del orden mun-dial o enemigos de Estados Unidos.

La visión de Stiglitz es crítica por elestado actual de las cosas. No obstan-te, los cuatro principios descritos nodeben descartarse por los problemasderivados de su puesta en marcha. Hayliberalizaciones muy apresuradas y pri-vatizaciones sin reglas del juego claras y pobres marcos legales, o simplemente

las veces. Stiglitz (junto a otros) apuntaque las acciones de estos organismoscasi siempre perjudican a los países ybenefician a un grupo selecto de empre-sas multinacionales y al gobierno deEstados Unidos.

Una mirada más acuciosa al accio-nar de tales organismos arrojaría lucessobre el tema. A grandes rasgos, un pro-grama típico de ayuda comprende laobligación del país beneficiario de ejecu-tar un plan de cuatro pasos: privatizar,liberalizar flujos de capitales, liberalizarcontroles de precios y abrir los merca-dos al comercio internacional. La finali-dad de cada una de estas obligacioneses directa y con sólidas bases económi-cas, pues las privatizaciones buscan re-ducir el tamaño del Estado, volverlo máseficiente y eliminar algunas de las fuen-tes usuales de déficit fiscales, mientrasque la liberalización de los flujos de ca-pitales es esencial para acceder al mer-cado internacional y obtener recursospara cualquier economía en desarro-llo. La liberalización de precios internosobedece a las lógicas del mercado, porcuanto, de ese modo, se asignan en forma más eficiente los recursos y se ob-tiene un aumento de la riqueza agre-gada. Por último, la apertura comercialpromueve la competencia, la eficiencia,y es un importante canal de transmisiónde conocimientos y nuevas tecnologías.

En la práctica, sin embargo, mu-chas veces este tipo de políticas no re-

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

162

LA GLOBALIZACIÓN

163

plagadas de corrupción, lo cual atentacontra el éxito de los programas. La res-puesta, entonces, es que hay que me-jorar la instauración y no abandonar la política.

Las privatizaciones logradas contransparencia y bajo un marco legal eficiente, la apertura financiera bienregulada y con un sector bancariosaludable, la liberación de precios y distorsiones en mercados descentra-lizados, así como la apertura comercialdespués de la liberación de precios in-ternos, son usualmente la antesala de un salto notable en el desarrollo delas naciones.

Pese a los reparos mencionados, in-vestigaciones recientes sugieren que —con todos sus bemoles— la globaliza-ción consiguió mejorar el nivel de vidade los países que se vieron inmersos en

fuertes procesos de integración externa.La figura 11.5, tomada de uno de esosestudios, indica que, en promedio, lasnaciones que se orientaron hacia el ex-terior (“globalizadores”) crecieron másque aquellos que no lo hicieron (“noglobalizadores”) e incluso más que losdesarrollados. Además, estudios cuan-titativos permiten afirmar que la pobre-za disminuyó sobre todo en los países“globalizadores”. No hay evidencia con-tundente de que la desigualdad (dentrode cada país y entre los distintos paí-ses) aumente o disminuya con la globa-lización.

De todas formas, el debate sobreese interesante fenómeno económico con-tinúa; además, pasará mucho tiempoantes de que finalice la discusión sobrelos pros y contras de la globalización.

MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

164

6

5

4

3

2

1

0

Fuente: Dollar, David y Aart Kraay (2001), “Comercio exterior, crecimiento y pobreza”, Finanzas y desarrollo (publicación trimestral del FMI), volumen 38, núm. 3, septiembre.

Por

cent

aje

Figura 11.5 Crecimiento real del PIB per cápita en grupos de países seleccionados

1960s 1970s 1980s 1990sDécadas

Globalizadores No globalizadoresRicos

Aacuerdo de Bretton Woods, 54activos externos netos,

posición de, 125agotables, 113animal spirits, 118ataque especulativo, 69

Bbalance

estructural, 144fiscal, 137

balanza comercial, 14, 126de pagos, 124

blindaje financiero, 76

Ccaja de convertibilidad, 57capital, 21

humano, 113“no reproducible”, 113“reproducible”, 113

ciclos económicos, 8cima, 8coeficiente de sacrificio, 88Compensatory and Contingency

Financing Facility, 130Compensatory Financing Facility, 130consumo, 93

durable, 113contagio, 76contratos laborales a largo plazo, 85

165

crecimiento económico, 36crisis

de la balanza de pagos, 68de la deuda, 125

cuenta corriente, 14

Ddemanda por trabajo, 24depreciación, 113derrame de conocimiento, 44desempleo, 8devaluación, 57dinero fiduciario, 53dolarización, 57

Eefecto

ingreso, 102sustitución, 102

El Mercurio, xiEl Niño, 132encuestas a la fuerza laboral, 29enfoque “clásico”, 24expectativas de inflación, 84

Ffunción de producción, 20

Ggasto, 137

corriente, 140de capital, 140

ÍNDICE ANALÍTICO

globalización, 149gobierno, 141

central, 141general, 141

Hhiperinflación, 81histéresis, 31

Iimpuesto inflación, 66impuestos

directos, 137indirectos, 137

indexación de salarios, 85índice

de desarrollo humano, 6de precios al consumidor, 13mensual de actividad

económica, 4inflación, 11informe sobre el desarrollo

humano 2003, 7ingreso permanente, 95inventarios, 21inversión, 110

bruta, 113en activos fijos, 111en estructuras residenciales, 111en existencias, 111neta, 113

investigación y desarrollo (I&D), 40

LLey de Gresham, 52

Mmacroeconomía, 3 medio de cambio, 50mercado

laboral, 23-26, 28, 31, 32monetario, 51, 56

metas de inflación, 61, 80

ÍNDICE ANÁLITICO

166

NNAFTA: Acuerdo de Libre Comercio

de Norteamérica, 123

OOECD: Organización para la Coope-

ración y el Desarrollo Económico, 123,

oferta de trabajo, 24

PPAEN: Posición de activos externos

netos, 125, 127pagos netos a los factores, 126paridad del poder de compra, 6patrón oro, 53PIB por habitante, 6poder de negación laboral, 85política fiscal, 137políticas económicas, 45presupuesto gubernamental, 137producción, 3-5productividad

marginal, 21total de los factores, 43

producto nacional bruto, 126potencial, 144

producto interno bruto, 4nominal, 4real, 4

profecías autocumplidas, 119propiedad, 137

Rracionamiento del crédito, 118reformas económicas, 70renta, 137reserva de valor, 50reservas internacionales, 65-69, 71,

73, 75restricción de liquidez, 97

Ssalario real, 22sector público, 141

consolidado, 142no financiero, 142

sima, 8sistema tributario

regresivo, 138sistemas cambiarios 56, 58stock, 21, 43, 104, 110, 111, 113superávit, 125, 128, 131, 142, 145

fiscal, 142presupuestario, 142privado, 142público, 142

Ttasa de desempleo

armonizado, 28natural, 26

tecnología, 21

ÍNDICE ANALÍTICO

167

Teoría general del empleo, 118Tequila, efecto, 123Tigres Asiáticos, 41, 75tipo de cambio, 56

flexible o flotante, 57reptante, 57

trabajador adicional, 28desalentado, 28

trabajo, 21

Uunidad de cuenta, 50urbanización, 39

Vvalor de los bienes y servicios, 4volumen físico de producción, 4

Zzonas de procesamiento

de exportaciones, 157