los trabajos tuvieron un alcance de mÁs … · las instalaciones junto al ex jugador de...

12
Miembro de A.D.E.P.A. (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) 20 años de Periodismo Auténticamente Independiente 12 páginas en 1 sección - BERAZATEGUI - FCIO. VARELA - QUILMES - Distribución gratuita Berazategui - Año XX - Nº 477 6 de Diciembre de 2017 COMPLEJO En el marco de la inaugura- ción del nuevo Complejo Deportivo Sport 7 en Berazategui, el diputado Juan José Mussi recorrió las instalaciones junto al ex jugador de Independiente Gastón Galván. PÁGINA 2 RIVALIDAD A pesar de una histórica disputa deportiva que los une y también los separa, dos clubes de fútbol comparten el barrio y, en ocasiones, también la cancha de césped sintético en el Polideportivo Municipal N° 1. PÁGINA 4 CLARCIEV Se desarrolló el XIV encuen- tro del Consejo Latinoameri- cano y del Caribe de Regis- tros Civiles y Estadísticas Vitales que se llevó a cabo en el Hotel Emperador. Ricardo Giacobbe, Subdirector del RENAPER, estuvo presente. PÁGINA 8 +++ Florencio Varela CON LA PARTICIPACIÓN DE ANDRES WATSON Emotiva jornada de encuentro de familias de bebes prematuros El intendente a cargo Andrés Watson, participó en la Biblioteca Popular Sarmiento, de un emotivo encuentro destinado a fa- milias de niños y niñas que nacieron prematuramente, y que forman parte del pro- grama de seguimiento terri- torial de los recién nacidos de alto riesgo, denominado “Al n en casa”. Página 10 +++ Además Mario Giacobbe, conocido dirigente del justicialismo de Berazategui, juró como dipu- tado provincial por la tercera sección electoral, renovando su banca por un segundo período consecutivo. Página 9 Mario Giacobbe asumió su segundo mandato como diputado RENOVÓ BANCA Con el n de conmemorar el Día Mundial de la Acción Contra el VIH-SIDA, alum- nos de escuelas públicas y privadas de Berazategui utili- zaron las nuevas tecnologías para concientizar a la comuni- dad sobre cómo prevenir esta enfermedad. Fue en el marco de la 2da. edición del concurso “Nuevas Tecnologías Móviles 3.0”, impulsado por la gestión municipal y que contó con la participación de estudiantes de colegios primarios, secun- darios y de adultos, a través de la creación de diversas producciones digitales, que nalmente fueron publicadas y sometidas a votación en las redes sociales. Página 7 Día mundial de la acción contra el VIH-SIDA LOS TRABAJOS TUVIERON UN ALCANCE DE MÁS DE 60 MIL PERSONAS EN INTERNET El Municipio de Quilmes, a través de su intendente Martiniano Mo- lina, acompañó a la lial quilmeña de la Cruz Roja en la celebración de su 70º aniversario. El acto se llevó a cabo en la Plaza de la Cruz -Humberto Primo y Gral. Paz-. “Es un aliciente saber que tanta gente trabaja desde la voluntad absoluta, sin pretender nada más que el bien común”, armó Molina. Página 11 Molina participó de los festejos por el 70º aniversario de la Cruz Roja de Quilmes EN LA PLAZA DE LA CRUZ

Upload: tranthuan

Post on 23-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Miembro de A.D.E.P.A. (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)

20 años de Periodismo Auténticamente Independiente12 páginas en 1 sección - BERAZATEGUI - FCIO. VARELA - QUILMES - Distribución gratuita Berazategui - Año XX - Nº 4776 de Diciembre de 2017

COMPLEJOEn el marco de la inaugura-ción del nuevo Complejo Deportivo Sport 7 en Berazategui, el diputado Juan José Mussi recorrió las instalaciones junto al ex jugador de Independiente Gastón Galván.

PÁGINA 2

RIVALIDADA pesar de una histórica disputa deportiva que los une y también los separa, dos clubes de fútbol comparten el barrio y, en ocasiones, también la cancha de césped sintético en el Polideportivo Municipal N° 1.

PÁGINA 4

CLARCIEVSe desarrolló el XIV encuen-tro del Consejo Latinoameri-cano y del Caribe de Regis-tros Civiles y Estadísticas Vitales que se llevó a cabo en el Hotel Emperador. Ricardo Giacobbe, Subdirector del RENAPER, estuvo presente.

PÁGINA 8

+++ Florencio Varela

CON LA PARTICIPACIÓN DE ANDRES WATSON

Emotiva jornada de encuentro de familias de bebes prematurosEl intendente a cargo Andrés Watson, participó en la Biblioteca Popular Sarmiento, de un emotivo encuentro destinado a fa-milias de niños y niñas que nacieron prematuramente, y que forman parte del pro-grama de seguimiento terri-torial de los recién nacidos de alto riesgo, denominado “Al fi n en casa”. Página 10

+++ Además

Mario Giacobbe, conocido dirigente del justicialismo de Berazategui, juró como dipu-tado provincial por la tercera sección electoral, renovando su banca por un segundo período consecutivo. Página 9

Mario Giacobbe asumió su segundo mandato como diputado

RENOVÓ BANCA

Con el fi n de conmemorar el Día Mundial de la Acción Contra el VIH-SIDA, alum-nos de escuelas públicas y privadas de Berazategui utili-zaron las nuevas tecnologías para concientizar a la comuni-dad sobre cómo prevenir esta enfermedad. Fue en el marco de la 2da. edición del concurso “Nuevas Tecnologías Móviles 3.0”, impulsado por la gestión municipal y que contó con la participación de estudiantes de colegios primarios, secun-darios y de adultos, a través de la creación de diversas producciones digitales, que fi nalmente fueron publicadas y sometidas a votación en las redes sociales. Página 7

Día mundial de la acción contra el VIH-SIDALOS TRABAJOS TUVIERON UN ALCANCE DE MÁS DE 60 MIL PERSONAS EN INTERNET

El Municipio de Quilmes, a través de su intendente Martiniano Mo-lina, acompañó a la fi lial quilmeña de la Cruz Roja en la celebración de su 70º aniversario. El acto se llevó a cabo en la Plaza de la Cruz -Humberto Primo y Gral. Paz-. “Es un aliciente saber que tanta gente trabaja desde la voluntad absoluta, sin pretender nada más que el bien común”, afi rmó Molina. Página 11

Molina participó de los festejos por el 70º aniversario de la Cruz Roja de Quilmes

EN LA PLAZA DE LA CRUZ

Berazategui - Año XX - Nº 477DECISION / Página 2 BERAZATEGUI

Alberto O. SabiniEditor

Luciano A. SabiniDirector

Lidia FedulloM. Jimena Sabini

Redacción

NODOS // Comunicación VisualDiseño y Diagramación

Nº 693.521R.N.P.I

5.000 ejemplaresTirada

Las notas fi rmadas no implicannecesario acuerdo con la editorial

ni remuneración

Calle 138 Nº 1455 - 1º Piso(B1884LHC) Berazategui, Buenos Aires

( 011 4216 5991 / [email protected]

www.periodicodecision.com.ar

Impreso en Avisar Impresiones Gráfi cas

Felipe Amoedo 1380Quilmes Oeste - Buenos Aires

Tel. 15 6120 0211

Fundado el 4 de Junio de 1996

+++ Además

Instituciones intermedias festejaron sus aniversariosn Dos instituciones de Berazategui celebraron un nuevo año de vida con almuerzos que reunieron a la comunidad. El Centro de Jubilados María Angélica (113, entre 3 y 4) festejó sus 20 años, mientras que el Centro Comercial Juan María Gutiérrez celebró una década. El diputado provincial y concejal electo, Juan José Mussi, se acercó a las sedes de las entidades para saludar a ambas comisiones directivas y a sus socios.En Gutiérrez, Mussi señaló: “No podía fallarles porque acá siem-pre me recibe un grupo de personas que vale la pena acompañar, sobre todo porque está permanentemente dispuesto a colaborar con toda la comunidad y eso es lo más importante”.Por su parte, en María Angélica, donde inauguraron un consultorio médico que lleva el nombre “Dr. Juan José Mussi”, el diputado y concejal electo expresó: “Me emociona mucho, y agradezco que le hayan puesto mi nombre al consultorio. A esta altura de la vida valo-ramos mucho el cariño, y en esta institución siempre lo encuentro”. Además, agregó: “Quisiera que se sigan sumando a estos espacios, que inviten a otros a que se acerquen para que cada vez sean más los que disfrutan de los centros de jubilados y menos los que están solos”. En tanto, el presidente del Centro de Jubilados María Angéli-ca, Miguel Acosta, subrayó: “Para nosotros, el apoyo de la Muni-cipalidad es fundamental para continuar creciendo, y estamos muy contentos con la presencia de Juan José Mussi. Él nos ayudó mucho y por eso decidimos ponerle su nombre al consultorio”.

EL CENTRO DE JUBILADOS MARÍA ANGÉLICA Y EL CENTRO COMERCIAL JUAN MARÍA GUTIÉRREZ

“La idea surgió con un amigo y hoy, luego de seis meses de construcción, podemos decir

que estamos cumpliendo un sueño al inaugurar este complejo, que es muy completo y seguramente uno de los pocos en toda la zona sur, teniendo en cuenta su infraestruc-tura y servicios. Aquí se jugarán diferentes campeonatos, partidos entre veteranos y torneos de juga-dores libres, pero también dispon-dremos de una escuela de fútbol y otra de hockey. Así que espero que éste sea el primero de muchos días lindos”, expresó con entusias-mo el ex futbolista Gastón Galván, oriundo de Quilmes, que a los 21 años y de la mano de César Luis Menotti llegó a debutar profesio-nalmente en uno de los clubes más importantes del fútbol argentino: el Club Atlético Independiente.

Con respecto a la visita del le-gislador bonaerense, a quien le ob-sequió una camiseta personalizada del nuevo Complejo deportivo, Galván señaló: “Para nosotros es una gran satisfacción que haya ve-nido a saludarnos el Dr. Juan José Mussi, a quien solo conocía por su trabajo. Haberlo conocido en persona me pone muy feliz porque tiene una humildad y una cordia-lidad muy lindas para tratar. Du-rante la recorrida, me expresó todo su apoyo y me dijo que le gustaba mucho el lugar, algo que nos lle-na de orgullo. Por mi parte, le dije que aquí siempre será bienvenido y que tiene las puertas abiertas para organizar lo que sea”.

En este sentido, el ex capitán del Rojo de Avellaneda analizó que “en Berazategui se está ha-

ciendo una obra fenomenal a nivel deportivo. Ésta es una localidad muy desarrollada a nivel deporte, con los torneos Evita y la cons-trucción de canchas de césped sintético en muchos clubes de ba-rrio, algo que signifi ca muchísimo para los chicos y que no creo que se haga en otros municipios”, des-tacó el joven emprendedor, quien durante su carrera futbolística también supo vestir las camisetas de Banfi eld, Tiro Federal y Unión

Atlético Maracaibo de Venezuela. Posteriormente al recorrido,

que también contó con la presen-cia de la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario del Muni-cipio, María Laura Lacava, y del delegado municipal del barrio María Angélica, Julio Giampietri, el Complejo Deportivo Sport 7 se inauguró con un partido de fútbol femenino y otro protagonizado por ex jugadores de Chacarita y de De-fensa y Justicia.

En el marco de la inauguración del nuevo Complejo Deportivo Sport 7 en Berazategui, el dipu-tado provincial Juan José Mussi recorrió las instalaciones junto al ex jugador de Independiente Gastón Galván (40), quien se encuentra al frente del emprendimiento. El fl amante predio, ubicado en el barrio María Angélica -Av. 7 y 108-, cuenta con dos canchas de fútbol de césped sintético (de 11 y de 5), cuatro de paddle y dos de fútbol tenis, además de cuatro vestuarios y dos buffets.

Nuevo complejo deportivoFUE CONSTRUIDO POR UN EX FUTBOLISTA EN EL BARRIO MARÍA ANGÉLICA

6 de Diciembre de 2017 Página 3 / DECISION

“No es casual que tantas institu-ciones educativas locales estén cumpliendo 25 años, como

esta escuela, que cuando nació es-taba en medio de la nada. Tenemos que agradecerle a Juan José Mussi pero también a todos aquellos que no vivieron en este Berazategui, al que actualmente por ejemplo solo le quedan algunas pocas calles sin as-faltar”, manifestó el Jefe Comunal, y agregó: “Mi viejo hizo una gran gestión, pero pudo llevarla adelante gracias a ustedes y a sus padres, que junto a él, reclamando pero también empujando, nos dieron la posibili-dad de vivir en una ciudad que hoy nos enorgullece”.

Además, Patricio Mussi desta-có el trabajo que diariamente reali-zan los docentes berazateguenses, a quienes defi nió como “los mejores de la provincia de Buenos Aires”, y volvió a expresar su apoyo a la edu-cación pública y gratuita: “Nosotros estamos y estaremos siempre del lado de la escuela pública, porque de acá tiene que salir el próximo Intendente que nos represente, que conozca los barrios y no arruine lo que tantos años nos costó construir”.

A continuación, con motivo del nuevo aniversario del colegio y tras señalar que “nunca hay que ir a un cumpleaños con las manos

vacías”, el mandatario local le ob-sequió a la escuela un proyector y una amasadora, con utensilios de cocina, para el microemprendi-miento escolar de panadería que posee la institución.

“En este día de conmemora-ción, para nosotros es muy impor-tante contar hoy con la presencia del Intendente, que nos acompaña permanentemente y siempre estu-vo cuando lo necesitamos. Real-mente estamos muy agradecidos y también muy orgullosos, al saber que siempre podemos contar con su apoyo”, manifestó emocionada Cynthia Escobar, quien desde hace dos años y medio ocupa el cargo de directora de este establecimien-to educativo, que actualmente cuenta con una matrícula de más de 600 alumnos.

En el marco de la ceremonia, la comunidad educativa home-najeó a la directora fundadora de la institución, María Luisa Ruiz Díaz, quien permaneció en su cargo durante 20 años; al maestro más antiguo del colegio, Fernan-do Yutsis, quien ya lleva 24 años

desempeñándose como profesor de educación física; y además se recordó con un emotivo minuto de aplausos al vicedirector Luis Ca-sas, quien falleció en 2006 estando en funciones. Finalmente, luego de la interpretación del himno na-cional, a cargo de la joven cantan-te berazateguense Celeste Pardo -de 17 años e hija de la directora de la Escuela-, la festiva jornada continuó con la tradicional torta de cumpleaños y la presentación de varios números artísticos, a cargo de alumnos, docentes e institucio-nes invitadas.

El acto también contó con la presencia del inspector Jefe Dis-trital, Fernando Zullo; el secreta-rio de Educación municipal, Hugo Mazzola entre otras autoridades municipales y escolares.

BERAZATEGUI

+++ Además

Jornadas de trabajo en escuelasn Las escuelas primarias N° 55 “Bandera de Los Andes” (459 entre 408 y 409) y N° 18 Gastón Fourvel Rigolleau (124 entre 18 y 19) fueron embellecidas en nuevas jornadas de trabajo, en el marco de una iniciativa que comenzó a principios de este año. En ambas instituciones se hizo presente el diputado provincial y concejal electo, Juan José Mussi, quien acompañó a los padres, alumnos, docentes, cooperativistas e integrantes del Consejo Es-colar y del Frente de Trabajadores de la Educación que realizaron trabajos de pintura. En ese marco, la directora de la Primaria Nº 55, Clara Segovia, expresó: “Es una jornada muy especial para la escuela porque la estamos pintando con los colores de Berazate-gui”, y agregó: “De esto se trata, de generar identidad en toda la comunidad educativa”. Por su parte, Patricia Quaini, directora de la Primaria Nº 18, recalcó: “Es un placer hacer una jornada de tra-bajo con todo el personal escolar y los padres, que de esta manera refuerzan su compromiso con la escuela. Hoy estamos generando sentido de pertenencia”. En tanto, el vicepresidente del Consejo Escolar, Sergio Romero, afi rmó: “En lo que va de este año realiza-mos 30 jornadas de este estilo. El objetivo es embellecer los esta-blecimientos pero también nos dimos cuenta que la comunidad, al participar en los trabajos de pintura, luego se compromete más en el cuidado de las instalaciones”. Acompañaron a Juan José Mussi la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario local, María Lau-ra Lacava, y el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva.

ESTA VEZ, EN LAS EP N° 18 Y N° 55

TOB®TERAPIA ORGANIZATIVABIOMOLECULAR

ARTROSIS - ARTRITISARTRITIS REUMATOIDEA

SIN MEDICACIÓN

Consultas y turnos: 4226-9867 / Berazateguiwww.tob-alternativa.com.ar

La Escuela Secundaria Nº 12 de Hudson celebró su 25° aniversario con una fi esta que reunió a docentes, ex directi-vos, alumnos y padres. El in-tendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, participó de los festejos llevados a cabo en este establecimiento educativo del barrio Sarmiento, ubicado en 56 A entre 150 y 151.

La escuela secundaria Nº 12 celebró sus Bodas de Plata

EL EMOTIVO ENCUENTRO CONVOCÓ A FAMILIAS, ALUMNOS Y DOCENTES

Berazategui - Año XX - Nº 477DECISION / Página 4 BERAZATEGUI

Se trata de los equipos de El Doce y 12 de Octubre, que a raíz de la cercanía entre

ambas instituciones mantienen una rivalidad de años, circunstancia que, además, llegó a convertir sus duelos futbolísticos en un verdade-ro clásico, en los que no se regala nada y se viven casi como una fi nal. Sin embargo, a pesar de la pasión, este enfrenamiento deportivo no se traslada fuera del campo de juego, donde todo es compañerismo y ca-maradería entre jugadores, familia-res, cuerpo técnico y dirigentes.

“Tenemos dos equipos en el barrio y hay una rivalidad por lle-gar a un puesto. Pero es una riva-lidad sana, que se limita al fútbol, entre gente de la zona, que dispone de esta hermosa cancha de césped sintético para participar del Tor-neo Evita, y eso nos pone muy felices”, expresa el presidente del Polideportivo N° 1 de Berazate-gui, Pablo Salerno, quien además agrega: “Acá hay una convivencia genial, compartimos el terreno de juego y también el orgullo de re-presentar al barrio 12 de Octubre, donde muchos de nosotros naci-mos y nos criamos”.

Lamentablemente, este clásico, que logra acaparar la atención de propios y extraños, no suele darse con frecuencia. Al menos, no por los puntos. Esto se debe a que, en la actualidad, ambos clubes se des-empeñan en diferentes categorías: mientras el 12 de Octubre juega en la Zona A del Torneo Evita, El Doce lo hace en la B, aunque la excelente campaña de este año lo ubica entre los primeros puestos y con grandes chances de ascender a la máxima categoría. “Ellos vie-nen bien en el campeonato, así que

muy posiblemente el año próximo podamos tenerlos de rivales en la A”, anhela Ariel, entrenador de la categoría 2009 del 12 de Octubre.

“La rivalidad siempre existió porque somos todos vecinos, en-tonces está presente la cargada por quién le gana a quién, o si uno está en la A o está en la B. Eso siem-pre fue así, pero todo muy sano y sólo entre los chicos, que tienen su clásico. En este momento no nos estamos cruzando por estar en dife-rentes zonas, pero los dos equipos comparten la cancha sin ningún problema”, señala el delegado ge-neral del mismo Club, Jorge Bení-tez, quien también destaca el incen-tivo que esta competencia genera en los chicos. “Ayer les dijimos: ‘Miren que mañana tenemos que jugar contra El Doce’, y hoy vinie-ron todos. A veces faltan un domin-go y llegamos justo con los siete jugadores que exige el reglamento. Pero hoy, siendo un día de semana, vinieron todos y hasta tenemos su-plentes en el banco”, explica.

En la misma línea, el delega-do de la categoría 2010 del Club Doce, Jorge López, indicó: “Entre estos equipos existe una rivalidad

que viene desde hace años pero siempre todo muy sano, sin peleas ni nada. Por eso está muy bueno disputar estos partidos, como el de hoy, que aunque sea un amistoso los chicos lo toman como una ver-dadera fi nal y la gente del barrio se acerca a disfrutarlo en familia”. Además, el joven director técni-co también hizo hincapié en las buenas condiciones del campo de juego: “Realmente es una cancha hermosa, de césped sintético, que está espectacular y que por suerte todos pueden disfrutar”.

Finalmente, en medio del par-tido y a tono con esa picardía tan característica del hincha argenti-no, el entrenador de El Doce ex-presó entre risas: “Nosotros ahora estamos a un paso de ascender, ojalá se nos dé. Pero igual no va-mos a poder cruzarnos con el 12 de Octubre, que hoy está en la A pero me parece que este año des-ciende. Así que, de todas maneras, no nos vamos a poder enfrentar”. Una broma que, al calor y color de este nuevo encuentro entre ambos clubes, bien refl eja cómo se vive entre los vecinos este gran clásico berazateguense.

A pesar de una histórica disputa deportiva que los une y también los separa, dos clubes de fútbol comparten el barrio y, en ocasiones, también la cancha de césped sintético que la Municipalidad de Berazategui inauguró este año en el Polideportivo Municipal N° 1, ubicado en 32 y 9. Después de mucho tiempo, volvieron a enfrentarse en un encuentro amistoso.

Una rivalidad que no cruza los límites del campo de juego

ENTRE DOS CLUBES DEL BARRIO 12 DE OCTUBRE+++ Además

Control de libretas sanitarias para la Asignación Universal en diciembren La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, informa que ya encuentran disponibles las nuevas fechas para realizar los controles necesarios para la AUH.Durante diciembre, en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) se podrán realizar los controles de libreta sanitaria.El trámite es sencillo y absolutamente gratuito. El primer paso consiste en imprimir el Formulario Libreta PS 1.47 directamente del sitio www.anses.gob.ar. Esta planilla se encuentra disponible en la sección “Asignaciones Familiares”, del lado izquierdo de la página, donde aparece el menú (la séptima opción es la indicada para tramitar la Asignación Universal por Hijo).Una vez completada esa documentación, tendrá que ser llevada ante las autoridades de la escuela pertinente para su fi rma. Luego, se deberá ir junto al niño al centro de salud más cercano para reali-zar los controles necesarios, o bien aplicar las vacunas, para luego ser certifi cado en el Formulario Libreta. Terminados estos pasos, se necesitará un turno, que puede solicitarse por medio del men-cionado sitio web de ANSES, para poder presentar el formulario 1.47 completo en las ofi cinas de esta agencia, en la fecha y horario asignado en el turno. Para poder acceder al cobro, es requisito fundamental presentar el Formulario Libreta Salud, Educación y Declaración Jurada (Formulario PS 1.47) ante la ANSES. El plazo para hacerlo se extiende desde el primer día hábil de enero hasta el último de diciembre de cada año. Cronograma• 6/12: CAPS Nº 22, de 8 a 16; y en el CAPS Nº 10, de 8 a 12.• 7/12: CAPS Nº 18, de 13 a 16; CAPS Nº 20, de 9 a 13; CAPS Nº

36, de 14 a 16; CAPS Nº 19, de 7 a 11; y CAPS Nº 17, de 9 a 12.• 11/12: CAPS Nº 16, de 8 a 12; CAPS Nº 9, de 9 a 12; y

CAPS Nº 28, de 9 a 12.• 12/12: CAPS Nº 36, de 14 a 16.• 13/12: CAPS Nº 5, de 8 a 12.• 14/12: CAPS Nº 17, de 9 a 12; CAPS Nº 36, de 14 a 16;

CAPS Nº 4, de 9 a 12; y CAPS Nº 10, de 8 a 12.• 15/12: CAPS Nº 21, de 8 a 11:30.• 19/12: CAPS Nº 36, de 14 a 16; y CAPS Nº 14, de 8 a 12.• 20/12: CAPS Nº 22, de 8 a 16.• 21/12: CAPS Nº 17, de 9 a 12; CAPS Nº 32, de 8 a 12; CAPS Nº

20, de 9 a 13; CAPS Nº 36, de 14 a 16; y CAPS Nº 25, de 14 a 16.• 22/12: CAPS Nº 6, de 8 a 12.• 28/12: CAPS Nº 17, de 9 a 12; y CAPS Nº 36, de 14 a 16.

NUEVAS FECHAS PARA REALIZAR EL TRÁMITE

6 de Diciembre de 2017 Página 5 / DECISION

“Lo que más anhelábamos era participar de un campeonato de 11 jugadoras, y por suer-

te las chicas vienen bastante bien. Terminamos punteros la primera parte del campeonato, tenemos a la máxima goleadora (16 goles) y además somos el equipo que me-nos goles ha recibido (8), así que estamos con las mejores expectati-vas para afrontar esta última etapa del Torneo de la UNAJ”, expre-só con entusiasmo el entrenador Alejandro Skorodynski, quien se encuentra al frente de las tres ca-tegorías del Fútbol Femenino de Berazategui: Menores (de 8 a 12 años), Juveniles (de 13 a 18) y Ma-yores (de 18 en adelante).

Al salir primero en la ronda cla-sifi catoria, el equipo naranja acce-dió directamente a la semifi nal del certamen junto a su escolta: Hecho Social. A partir de ahora comenzará a desarrollarse la etapa de elimina-ción directa y ambos deberán espe-rar los resultados de los encuentros entre los conjuntos que se ubicaron entre el 3° y el 6° puesto.

“Salimos punteras en esta pri-mera parte del campeonato y ya es un logro muy importante, que de-muestra el esfuerzo en cada entre-namiento, donde siempre estamos dispuestas a dar lo mejor de noso-tras. Aunque llueva, haga calor o frío, trabajamos un montón para que eso se refl eje en los partidos”, señaló una de las piezas clave de la escuadra local: la arquera Ivone Romero, que humildemente des-taca la labor de todo el plantel a la hora de explicar por qué el arco que defi ende es el que menos go-les ha recibido en todo el torneo. “Creo que tenemos un muy buen equipo. A veces me puedo lucir cuando los partidos están compli-cados, pero tenemos una excelente defensa, muy buenas mediocam-pistas y grandes delanteras, tam-bién por eso es que tenemos la valla menos vencida”, analizó al respecto la joven deportista.

En el marco de la buena per-formance de sus dirigidas, Sko-rodynski se encargó también de hacer hincapié en las condiciones de la cancha de césped sintético del Complejo Municipal Maltería Hudson, donde las futbolistas ha-cen de local y practican los lunes, martes y viernes, de 17 a 21. “Yo siempre le digo a las chicas que tienen que valorar el lugar donde están, con una cancha de medidas profesionales, donde vienen a en-trenar clubes de primerísimo nivel, como Independiente, Quilmes, Ar-senal y Estudiantes. Y por suerte, a pesar de ser recreativo, ellas se to-man muy en serio el entrenamien-

to y están siempre pidiendo que se les exija un poco más, para poder progresar en lo grupal y también en la técnica individual”, indicó.

Además, las jugadoras bera-zateguenses tienen otro objetivo en el corto plazo: próximamente viajarán a la Costa Atlántica con la intención de defender el campeo-

nato que obtuvieron en 2016. Se trata del Santa Teresita Cup, cuya próxima edición se desarrollará del 12 al 17 de diciembre. “El año pasado nos invitaron a ese torneo que se realiza en la Costa, y gra-cias al Municipio pudimos viajar y participar. Era nuestra primera experiencia y por suerte salió todo

bien, ya que conseguimos el cam-peonato de punta a punta. Fueron seis partidos y las chicas ganaron los seis. Este año nos han vuelto

a invitar por ser los actuales cam-peones y vamos a viajar con las mejores expectativa”, concluyó el entrenador.

BERAZATEGUI

El Fútbol Femenino de Mayores de la Municipalidad de Berazategui podría coronar su excelente campaña de 2017 con un nuevo título de campeón. Tras golear este domingo a Argentino de Quilmes por 3 a 0, el combinado local fi nalizó primero la etapa inicial del torneo organizado por la Univer-sidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), al sacarle cinco puntos de ventaja al segundo. Además, cuenta con la valla menos vencida y con la máxima goleadora del certamen, Sabrina Lucero.

Berazategui fi nalizó puntero la etapa inicial del torneo de fútbol femenino

EL CONJUNTO MUNICIPAL GOLEÓ A ARGENTINO DE QUILMES Y CLASIFICÓ A LA SEMIFINAL DEL CAMPEONATO DE LA UNAJ

Berazategui - Año XX - Nº 477DECISION / Página 6 BERAZATEGUI

“Hoy estamos presentando la Muestra Anual de la Escuela Municipal de Circo, una ex-

hibición a la que asiste muchísima gente, porque es abierta a la comu-nidad, pero que fundamentalmente está dirigida a los familiares de los alumnos, con el fi n de mostrarles el trabajo que sus hijos realizan a lo largo del año. Además, esto nos sirve mucho a nosotros de moti-vación para seguir entrenando”, expresó el director de la Escuela, Mario Pérez, quien además seña-ló: “Que muchos papás nos dejen a cargo a sus hijos es una gran res-ponsabilidad, que nosotros toma-mos muy en serio”.

Conformada por 35 números, la exposición contó con la activa participación de más de 50 alum-nos de todas las edades, desde los 8 años en adelante, quienes ofrecieron un show con todo lo

aprendido a lo largo del año. “Si hay algo que tenemos, y es una de las virtudes de nuestra Escuela, es que proponemos incluir a todas las edades y trabajar juntos. Esto es algo que no se ve muy a menu-do, pero nosotros tratamos de no dividir por edades ni tampoco por condiciones técnicas, porque no creemos en eso y porque esto es arte y el arte es válido para todo el mundo”, destacó al respecto el director de esta Escuela municipal.

Además, la colorida muestra también se vivió como un adelanto del gran espectáculo circense que el elenco tiene pensado presentar durante las vacaciones de invierno de 2018.

“Contamos con una gran va-riedad de números porque estamos preparando un show, que vamos a estar presentando el año que viene, en una carpa, por primera vez en

Berazategui. Se trata de una pro-puesta de repertorio, con música original y título propio: se llama ‘Ludus’, y es una manera de re-cordar aquellos viejos juegos que los más grandes hacíamos en una época en la que no existía tanta tecnología”, explicó Pérez, y agre-gó: “Aquí van a participar todas las disciplinas que van a encontrar en cualquier circo común, hecho por gente muy joven, con muchas ganas y grandes habilidades”.

La Escuela Municipal de Circo, dependiente de la Subsecretaría de Deportes berazateguense, cerró el 2017 con su ya tradicional Muestra de Fin de Año, en la que alumnos de los niveles Taller y Profesional desplegaron sus acrobacias, malabares, danzas y espectáculos. Ante un gran marco de público, que asistió al evento de manera libre y gratuita, la jorna-da se desarrolló en el gimnasio del Club Ducilo, ubicado en 5 y 151, donde se dictan las clases.

Muestra Anual de la Escuela Municipal de CircoALUMNOS EXHIBIERON SUS TRABAJOS EN EL CLUB DUCILO+++ Importante

Lisandro de La Torre estará cerrada al tránsito por obras en la estación Berazategui n La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Obras Públicas y la Subsecretaría de Tránsito, informa que a partir del miércoles 6 de diciembre, y por tres meses y medio aproxima-damente, permanecerá cerrada al tránsito la calle Lisandro de la Torre, entre las avenidas 14 y 21 (lado Oeste), y de 13 a 14 (lado Este), debido a trabajos de mejora de la Estación local. Con el objetivo de solucionar los problemas de acceso y trasbor-do, se mejorará la infraestructura del entorno a la Estación de tren sobre Lisandro de la Torre, entre 14 y 21. Uno de los propósitos es resguardar al transeúnte; para ello, se creará un nuevo paso peato-nal que optimizará el tiempo de circulación y facilitará el traslado entre un medio de transporte público y otro. Asimismo, se renova-rán las veredas que rodean la Estación. Sobre el lado del Edifi -cio Histórico, serán reconstruidas con bloques intertrabados de hormigón, mientras que sobre la fábrica Rigolleau serán reparadas. También, serán ensanchadas para mejorar la circulación peatonal y el ingreso al sector de paradas de taxis y colectivos, y se construi-rán nuevas rampas antideslizantes para personas con discapacidad. Asimismo, ambos lados de Lisandro serán repavimentados, y se construirán dársenas en las paradas de colectivos, que contarán con nuevos refugios (al igual que los taxis) y cestos de basura para mantener la Ciudad más limpia. También, se renovará la señaliza-ción, al tiempo que se instalarán nuevos semáforos peatonales y se mejorarán los vehiculares. Por otro lado, se colocarán nuevas luminarias y se mejorarán las existentes, con el pintado de las columnas de alumbrado y el reemplazo por las de LED. En pocos días se dará a conocer el cambio provisorio del recorrido del transporte público de pasajeros. Estas obras en Berazategui serán llevadas a cabo por el Ministerio de Transporte de la Nación.

A PARTIR DEL 6 DE DICIEMBRE, Y POR TRES MESES Y MEDIO

6 de Diciembre de 2017 Página 7 / DECISIONBERAZATEGUI

Al igual que en su primera edición, la versión 2017 de este certamen elabo-

rado por y para jóvenes tuvo una excelente repercusión por parte de los diferentes establecimientos educativos, cuyos alumnos com-pitieron con la presentación de un total de 78 trabajos, divididos en 4 categorías: 40 memes, 10 stop motion, 16 GIF y 12 videos. Ade-más, también fue muy importante la respuesta de la comunidad, que votó masivamente a los ganadores en el Facebook ofi cial del Munici-pio. De esta manera, la totalidad de las piezas tuvieron un alcance de más de 60 mil usuarios en las redes sociales, más de 8 mil inte-racciones (reacciones, comenta-rios y compartidos) y más de 200 mil reproducciones audiovisuales (videos, stop motion y gifs).

“Esto es toda una revolución y fue una idea de Juan Patricio (Mus-si), porque hasta hace dos años presentábamos afi ches y stands. Y como él está modernizando todo el Municipio, nos pidió a nosotros que nos modernicemos también. Fue un éxito total, se subieron los trabajos a la red y los vieron miles de personas. Para los chicos esto también es fundamental, porque ellos son de la nueva generación, de la generación tecnológica”, ex-presó el asesor de Políticas Socio-Educativas, Dr. Remo Salve.

En el marco del programa mu-nicipal de modernización del Esta-do, encabezado por el intendente Juan Patricio Mussi, la Secretaría de Políticas Socio-Educativas, organizadora del evento, decidió modifi car este concurso que in-tegra las diversas propuestas que desde hace más de dos décadas se realizan en Berazategui para concientizar sobre el contagio de las enfermedades de transmisión sexual. Es así que, a diferencia de las primeras ediciones -cuando los alumnos presentaban afi ches con frases ingeniosas, que aludían a las distintas formas de cuidarse para prevenir la enfermedad- des-de 2016 los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar sus traba-jos a través de nuevos y modernos formatos digitales y canales de co-municación.

Como cada 1° de diciembre, antes de premiar a las escuelas ga-nadoras de este original concurso on line, los vecinos también tu-vieron la posibilidad de participar de una gran jornada preventivo-educativa integral, que comenzó con la tradicional correcaminata de 4 kilómetros por el centro de la Ciudad, de la que participaron un total de 2500 personas aproxima-

damente, y continuó en el Centro de Actividades Roberto De Vicen-zo, donde se presentaron varias obras de teatro realizadas por los estudiantes, con el fi n de prevenir y concientizar.

“Estos son nuestros jóvenes, que se expresan ahora con obras de teatro, con gif, con memes, videos y stop motion, pero siempre con el mismo fi n: tratar de traducir lo que Remo (Salve) les enseña durante todo el año, que es educarse, pre-venir y tener conciencia”, expresó el intendente Juan Patricio Mussi, quien estuvo acompañado por su padre, el diputado provincial Juan José Mussi.

“Esta gente es lo más maravi-lloso que hay, no solo los chicos que expresan su cariño sincero, sino también sus papás. Berazate-gui no es lo que es por Juan José (Mussi) y mucho menos por mí. Berazategui es lo que es gracias a la gente que tenemos, a los 400 mil habitantes de lujo”, agregó sobre los vecinos que se acercaron a la correcaminata.

Escuelas participantes“No esperábamos el premio,

para nosotros fue una sorpresa. Nos llevó mucho tiempo, pero tra-bajamos mucho con los cursos de la tarde también”, manifestó tras la premiación uno de los alumnos de la Escuela Secundaria N° 39 de Gutiérrez y ganadores del primer puesto en la categoría “Memes”, Cristian Lozano.

Por su parte, Ignacio Di Lo-reto, uno de los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica N° 4, que se quedó con el primer pues-to en la categoría “Stop Motion”, opinó: “Está muy buena la incor-poración de la tecnología, porque antes eran láminas y afi ches es-táticos. Quisimos mostrar que no solamente usamos el celular para jugar, sino también, como en este caso, para prevenir y concientizar a las personas”.

Test rápido de VIH en la peatonal

Además, durante el evento, el público pudo acceder de manera gratuita, voluntaria y confi dencial a un test rápido de VIH. El estudio se realizó en un stand montado en el centro de la Ciudad y permitió que muchas personas puedan co-nocer su diagnóstico en tan solo 20 minutos.

En este sentido, la Dra. Nata-lia Deluca, médica generalista que integra la Secretaría de Políticas

Socio-Educativas, explicó que “es un jornada de testeo rápido como posta, con la idea de acercar los as-pectos preventivos que tienen que ver con el VIH, algo que nosotros, desde la Secretaría hace varios años venimos realizando”.

“En la posta hacemos el test rápido de VIH, una prueba muy accesible, que consta de un es-pacio de preconsejería, en donde tratamos de presentarle la prueba a cada una de las personas que se acerca, se toma la muestra, una go-tita de sangre, y en quince minutos tienen el resultado”, indicó.

Finalmente, la especialista re-marcó que “la gente participa, se acerca y pregunta. Es una opor-tunidad que nosotros sentimos en este momento para que puedan acercarse al test rápido”, y subrayó que el objetivo de este encuentro es “llevar a las personas los aspec-tos preventivos y promocionales que tienen que ver con las enfer-medades de transmisión sexual, del uso del preservativo y el cuida-do del cuerpo”.

El evento también contó con la presencia de la secretaria de Polí-ticas Socio-Educativas municipal, Gloria Cortón; la secretaria de Sa-lud pública e Higiene, Dra. Mariel Mussi; y el presidente del Conse-jo Escolar, Héctor Peñalva; entre otras autoridades municipales.

Ganadores del Concurso Nuevas Tecnologías Móviles 3.0

Nivel primario• Escuela Primaria Nº 12: 1°

Premio en la Categoría Video - “Mejor prevenir que tratar”.

• Escuela Primaria Nº 20: 1° Premio en la Categoría Stop Motion - “No juegues el pa-pel del discriminador”; 1° Premio en la Categoría Gif – “Podemos parar el HIV”; y 2° Premio en la Categoría Gif – “Hablamos todos”.

• Escuela Primaria Nº 28: 3º Premio en la Categoría Stop Motion - “Siempre Listo”.

• Escuela Primaria N°38: 1° Premio en la Categoría Meme - “Satisfacción”; y 2º Pre-mio en la Categoría Meme - “Reto”.

• Escuela Primaria Nº 32: 3° Premio en la Categoría Meme - “Colores”.

• Escuela Primaria Nº 51: 2° Premio en la Categoría Video - “Decí quiero a la vida”; y 2º Premio en la Categoría Stop Motion - “Pac Man”.

Nivel secundario• Escuela Secundaria N° 5: 3°

Premio en la Categoría Video - “Relaciones”; 1° Premio en la Categoría Gif - “Cuidarme es Cuidarte”.

• Escuela Secundaria N° 29: 1° Premio en la Categoría Video - “El Rap de la prevención”; 2° Premio en la Categoría Gif - “Siempre con vos”; y 3° Premio en la Categoría Meme - “Que no te metan el perro”.

• Escuela Secundaria N° 36: 2° Premio en la Categoría Video - “Los chicos la tienen clara”.

• Escuela Secundaria N° 37: 3° Premio en la Categoría Stop Motion - “Batalla contra el SIDA”.

• Escuela Secundaria N° 45: 2° Premio en la Categoría Stop Motion - “Preserva-te”.

• Escuela de Educación Técni-ca N° 4: 1° Premio en la Cate-goría Stop Motion - “Unidad Sanitaria”; 3° Premio en la Categoría Gif - “Pelea”.

• Escuela de Educación Técni-ca N° 2: 2° Premio en la Cate-goría Meme - “Un abrazo no

transmite”.• Escuela Secundaria Básica N°

39: 1° Premio en la Categoría Meme - “Mujer Precavida”.

• ADULTOS• Centro Educativo de Adultos

y Adolescentes de N°715: 1° Premio en la Categoría Gif - “Prevención”; y 1° Premio en la Categoría Meme - “Con-ciencia”.

Obras de teatro seleccionadas

• -Escuela de Educación Se-cundaria N° 21 - Obra: “El circo de la vida”.

• -Escuela de Educación Se-cundaria N° 28 - Obra: “El preservativo es una cadena de esperanza”.

• -Escuela María Ward - Obra: “El rumor”.

• -Instituto Florentino Ameghi-no - Obra: “Mejor no hablar de ciertas cosas”. (MEN-CIÓN)

• -Instituto Braun Menén-dez - Obra: “Si, da cuidarse” (MENCIÓN).

Con el fi n de conmemorar el Día Mundial de la Acción Contra el VIH-SIDA, alumnos de escuelas públicas y privadas de Berazategui utilizaron las nuevas tecnologías para con-cientizar a la comunidad sobre cómo prevenir esta enfermedad. Fue en el marco de la 2da. edición del concurso “Nuevas Tecnologías Móviles 3.0”, impulsado por la gestión munici-pal y que contó con la participación de estudiantes de colegios primarios, secundarios y de adultos, a través de la creación de diversas producciones digitales, que fi nalmente fueron publicadas y sometidas a votación en las redes sociales.

Nuevas vías de comunicación para concientizar sobre el VIHLOS TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES QUE CONCURSARON TUVIERON UN ALCANCE DE MÁS DE 60 MIL PERSONAS EN INTERNET

Berazategui - Año XX - Nº 477DECISION / Página 8 ACTUALIDAD

Más de 20 países de Amé-rica Latina y del Caribe tuvieron un espacio de

encuentro, diálogo y debate para seguir mejorando la calidad de identifi cación y registro de he-chos vitales en la región. Además participaron los directores de los registros civiles de todas las pro-vincias argentinas y también re-presentantes de organizaciones internacionales tales como la Casa de Moneda de España, el Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Banco Interamericano de Desarro-llo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Mundial.

Las actividades comenzaron con la apertura de la Asamblea Ge-neral, luego se procedió al informe de actividades de la Presidencia del CLARCIEV a cargo del Ing. Jorge Troya Fuertes así como tam-bién de cada una de las cinco vice-presidencias. En la primera parte de la jornada se eligió la próxima sede del XV encuentro que será en Cartagena, Colombia.

Los miembros del consejo tu-vieron la posibilidad de intercam-biar experiencias en las mesas de trabajo que nutrieron el diseño de las metas expresadas en la decla-ración.

Por la tarde, en el auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería Argentina se celebró la ceremonia de inauguración del evento y la

jornada del jueves giró en torno al tema central del CLARCIEV 2017, “Identidad-agenda: la iden-tidad como piedra angular de una estrategia integrada de gobierno digital”. En este marco se expuso el caso Estonia, la forma en que se llevó a cabo la incorporación de la identidad digital, un recorrido por los principales benefi cios para la población y como se agilizaron procesos de intercambio de infor-mación tanto en el sector público y privado.

Cabe destacar que se expusie-ron los avances en la identidad digital en la región a través de la presentación de la plataforma in-teractiva desarrollada por la mesa técnica compuesta por especia-listas en la materia de Argentina, Costa Rica y Ecuador. La imple-mentación de la plataforma intero-perable facilitará el intercambio de documentos y datos para verifi car información de todos los ciudada-nos de Latinoamérica y el Caribe, será una poderosa herramienta que transformará la manera de com-partir información de forma rápida y segura.

Además participaron represen-tantes de Jamaica, Ecuador y Mé-xico en paneles referidos a la mo-dernización de los procesos para mejorar los servicios a través de alianzas entre empresas y el sector público para hacer posible un de-sarrollo sostenible y efi caz.

El último día del encuen-

tro contó con la participación de representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) que brindaron un taller sobre la erradicación de la apatri-dia en las Américas y la impor-tancia del derecho humano a una nacionalidad. ACNUR hizo su primera presentación ofi cial en el CLARCIEV y puso a disposición de los Estados su equipo de asis-tencia técnica para comenzar a delinear estrategias que ayuden a identifi car a las personas apátrias en cada uno de los países. La diná-mica de trabajo se llevó a cabo por medio de talleres abiertos al deba-te donde se realizó un repaso por el marco legal, los convenios entre países y declaraciones que aportan a la protección, prevención y solu-ción de estos casos.

En este sentido, Chile, México y Costa Rica hicieron un repaso por sus programas y proyectos que

están llevando a la práctica para poder otorgar una nacionalidad a quien lo necesite y así garantizar todos los derechos fundamentales.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del presidente ejecutivo del CLARCIEV y director general de la Dirección de Registro Civil, Identifi cación y Cedulación de Ecuador, el Ing. Jorge Troya Fuer-

tes y del primer vicepresidente del CLARCIEV y director nacional del Registro Nacional de las Per-sonas de Argentina, Ing. Juan José D’Amico, quienes agradecieron a todos los presentes por los apor-tes y destacaron la importancia de este espacio para seguir trabajando juntos y garantizar la universaliza-ción del derecho a la identidad.

Se desarrolló en Buenos Aires el XIV encuentro del Con-sejo Latinoamericano y del Caribe de Registros Civiles y Estadísticas Vitales (CLARCIEV) que se llevó a cabo en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ricardo Giacobbe, Subdirector del RENAPER, estuvo presente durante los tres días del encuentro.

Latinoamérica y el Caribe juntos por el derecho a la identidadCLARCIEV, BUENOS AIRES 2017

6 de Diciembre de 2017 Página 9 / DECISIONPROVINCIA

Gastón Fossati, director de ARBA, afi rmó que “en-tre enero y noviembre ya

recaudamos prácticamente lo pro-yectado para todo el año. De man-tener ese ritmo, vamos a terminar 2017 con un volumen de ingresos que superará en alrededor del 9% lo estimado en el Presupuesto”.

Además, puntualizó que “la evolución de nuestros recursos es producto de varios factores, en especial el crecimiento de la eco-nomía, las mejoras que logramos en la fi scalización y en los índices de cobrabilidad de impuestos, así como otras medidas de adminis-tración y de política tributaria que infl uyeron de manera positiva a lo largo del año”.

En lo que respecta al mes de noviembre, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos aportó $14.121 millones, con un incremento de 33,4% que se sustentó, en gran par-te, en el dinamismo de la economía. En tanto que Sellos obtuvo $2.016 millones, con un alza de 60,1%.

El Impuesto Inmobiliario, en todas sus plantas, sumó $1.713 mi-llones y creció 44,9% en compara-ción con noviembre de 2016, mien-tras que Automotores alcanzó $714 millones y se expandió 59,5%.

Por su parte, Embarcaciones completó $38 millones durante el último mes y avanzó 80,7% en términos interanuales; los Planes de Regularización sumaron $861 millones con un crecimiento de 101,8% en igual período; y otros ingresos tributarios proporciona-ron $70 millones.

De este modo, en los once me-ses ya transcurridos de 2017 los ingresos propios de la provincia de

Buenos Aires acu-mularon $198.357 millones, que re-presentan un cre-cimiento de 37,6% en comparación con lo recaudado en idéntico período del año pasado.

El Impuesto sobre los Ingresos Brutos aportó entre enero y noviembre $137.287 millones, 31,7% más que en igual lapso de 2016, impulsado entre otros factores por el dinamismo que registró el nivel de actividad, en especial en rubros como la construcción, el comercio automotriz, los servicios inmobiliarios, las industrias metal-mecánica y siderúrgica.

El crecimiento de la economía y el consumo también impactó en el tributo de Sellos, que recaudó $19.421 millones durante 2017, con un alza interanual de 67,4%. Por otra parte, las mejoras en los niveles de cobrabilidad así como el recupero de deudas de períodos anteriores favorecieron un incre-mento del 53,2% en el Impuesto In-mobiliario, que en el transcurso de 2017 acumuló $14.562 millones.

El Impuesto a los Automotores aportó $18.572 millones, con una suba de 51%, estimulado por el pa-tentamiento de nuevos vehículos y la optimización de la labor de co-branza que lleva adelante ARBA.

Embarcaciones sumó $198 millones y, en comparación con el período enero-noviembre de 2016, mejoró 135,7%. Fossati destacó

que “ese crecimiento muestra la efi cacia de las distintas medidas de administración tributaria que implementamos en el sector náuti-co para regularizar incumplimien-tos, combatir la alta evasión que encontramos cuando asumimos la gestión y ampliar la base de con-tribuyentes”.

La recaudación por Planes de Regularización totalizó $7.782 millones, que representan un in-cremento del 29,6%, refl ejando el buen desempeño de las herramien-tas de recuperación de deuda que aplica ARBA, incluso cuando ya no existen programas con benefi -cios especiales. En tanto que otros ingresos tributarios aportaron, en lo que va del año, $535 millones.

Los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires sumaron $19.532 millones en noviembre, con un incremento interanual del 40%. De esa forma, la recaudación acumulada en los primeros once meses del año se ubicó en torno a los $198.357 mi-llones, alcanzado casi el total de la meta presupuestaria prevista para 2017.

Creció la recaudación de la ProvinciaFUE DE UN 40% EN NOVIEMBRE +++ Además

Mario Giacobbe asumió su segundo mandato como diputadon Mario Giacobbe, conocido dirigente del justicialismo de Bera-zategui, juró como diputado provincial por la tercera sección elec-toral, renovando su banca por un segundo período consecutivo. “Tengo el orgullo de trabajar para Berazategui desde la Legisla-tura Provincial” afi rmó. Y resaltó su apoyo “a la gestión de María Eugenia Vidal en todo lo que signifi que un benefi cio para los bo-naerenses”.Actualmente lidera el bloque del Justicialismo Bonae-rense dentro de la Cámara de Diputados y es aliado estratégico de Cambiemos, al que acompaña en iniciativas que apuntan a mejorar los servicios del Estado, como el boleto estudiantil gratuito, entre otras. En temas sensibles, aporta una visión crítica. En su primer mandato, presidió la comisión de Legislación Gene-ral. Actualmente integra las de Presupuesto, de Asuntos Constitu-cionales y de Seguridad. Y participa de varios jurys de enjuicia-miento. Con una activa trayectoria dentro del peronismo local y provincial, Giacobbe se consolida también en el ámbito legislati-vo, representando al distrito del que es vecino desde hace más de 30 años. Entre los roles que desempeñó, fue Director provincial del Registro de las Personas, Director provincial de Asuntos Jurí-dicos en el Ministerio de Gobierno y asesor de esa cartera. Y desde hace cuatro años, legislador.

RENOVÓ BANCA EN LAS ÚLTIMAS LEGISLATIVAS

Berazategui - Año XX - Nº 477DECISION / Página 10

Durante la jornada se recor-dó el Día Mundial del pre-maturo que se conmemoró

el 17 de noviembre, y se trataron diferentes temáticas vinculados a los cuidados de la salud y conocer los derechos que los protegen.

Durante su alocución, acompa-ñado de la Directora del Programa “Al fi n en Casa” del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Moggiano y el Jefe de Neonatología del Hospital Zo-nal General “Mi Pueblo”, Doctor Rubén Porto, Watson agradeció a los responsables de llevar adelante este programa en el distrito, y a los médicos y enfermeros “que hacen su trabajo con tanta profesionalis-mo, amor y cariño”.

El mandatario destacó el traba-jo de prevención de la salud que lleva adelante el Municipio desde hace muchos años con la gestión de Julio Pereyra: “Somos un distri-to fundamentalmente sanitarista y pensamos y estamos convencidos de que si la salud está bien trata-da y prevenida los hospitales de-berían estar vacíos”; y agregó que con este programa “el Municipio está agregando a los tres niveles de atención, el nivel 0 que es la asistencia en el domicilio”.

Al fi nalizar la jornada las au-

toridades hicieron entrega a las fa-milias de kits lúdicos psicomotri-ces para el desarrollo de la primera infacia.

También estuvo presente el Secretario de Salud Municipal Dr. Mario Rodríguez

El programa

El programa que se lleva ade-lante el Municipio desde el año pasado junto al Ministerio de Sa-

lud de la Provincia de Buenos Ai-res, tiene como fi nalidad la visita domiciliaria integral (VDI) de las familias de niñas y niños prematu-ros que egresaron del Servicio de Neonatología, a cargo de enferme-ros capacitados. De esta manera, si el bebé pesó menos de 1500 kg. se acude cada quince días; si pesó de 1500 a 2500 kg. corresponde un control por mes, hasta los seis meses, siempre acordando con la familia.

Asimismo, se les entrega una cuna, leche fórmula en caso de re-querirla como complemento de la materna, vitaminas y hierro si así lo indicase el médico. A través de este seguimiento también se asesora a la mamá en cuidados domiciliarios y se despejan dudas respecto del cui-dado y la salud del menor.

Vale destacar que en el trans-curso del presente año 2017 el programa ha incorporado al segui-miento 120 niños niñas nacidos en el Hospital Mi Pueblo e internados en el Servicio de Neonatología.

FLORENCIO VARELA

El intendente a cargo Andrés Watson, participó en la Biblioteca Popular Sarmien-to, de un emotivo encuentro destinado a familias de niños y niñas que nacieron prematuramente, y que forman parte del programa de seguimiento territorial de los recién nacidos de alto riesgo, denominado “Al fi n en casa”.

Emotiva jornada de encuentro de familias de bebes prematuros

CON LA PARTICIPACIÓN DE ANDRES WATSON+++ Además

Mantenimiento hidráulico y bacheos en los barrios n Con el objetivo de extender y realizar un mantenimiento de la infraestructura pluvial de los barrios, en la última semana los equipos viales ejecutaron un cruce de calles en San Jorge, una construcción de conducto en Villa Mónica Nueva y saneamiento de caños en Ricardo Rojas. En tanto que se realizaron bacheos en El Parque y Luján. En primera instancia, realizaron excavacio-nes y procedieron a la construcción de conducto en Albarracín y Directorio del barrio Villa Mónica Nueva; asimismo, se instalaron caños para un cruce de calles en la esquina que une 517 con 550 en San Jorge; y fi nalizaron con la limpieza de una vía hidráulica en Jean Jaures –entre Podestá y Bragado- en Ricardo Rojas. Por otro lado, los operarios realizaron bacheos sobre Los Algarro-bos -entre Los Teros y El Ñandú- en Luján, y sobre 1211 –entre 1236 y 1246- en El Parque.También continúan avanzando los trabajos de reconstrucción de hormigón en la zona centro del distrito, en arterias de gran afl uencia vehicular por su interconexión con calles troncales. Una de ellas es la de Vélez Sarsfi eld, entre Las Heras y Bourel, incluida dentro del Fondo Municipal de Infraestructura. También se reali-zan tareas sobre el pavimento de Pte. Perón entre Av. San Martín y España. “Es uno de los puntos donde se está llevando adelante una gran obra de reconstrucción en hormigón por todo el barrio Cen-tro. Se prioriza esta zona de gran importancia por ser el ingreso y egreso del distrito, por recibir a todos los vecinos de los barrios y por conectar con importantes arterias troncales”, señaló el inten-dente Andrés Watson al realizar una de sus habituales recorridas para supervisar el avance de las obras públicas en el distrito.

MEJORAS EN VARIOS PUNTOS

6 de Diciembre de 2017 Página 11 / DECISIONQUILMES

+++ Además

Convenio de colaboración entre Quilmes y el Ministerio de Justicia n El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el Ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, fi rmaron en el despacho del ministro en La Plata, un convenio de colaboración para promo-ver en el distrito el programa “Segunda Vuelta”, la iniciativa que busca fomentar la inserción laboral de personas privadas de su li-bertad a partir de la realización de talleres de ofi cio y capacitación.“El convenio busca institucionalizar una relación que venimos te-niendo con el Servicio Penitenciario Bonaerense y que le permite a los detenidos quilmeños reinsertarse laboralmente”, indicó el jefe comunal. El convenio está orientado a personas detenidas con domicilio en Quilmes que hayan demostrado buena disciplina y se encuentren cumpliendo la última etapa de sus penas privativas en el Complejo Penitenciario de Florencio Varela- Unidades 23, 24 y 42 -. En este sentido, contempla la capacitación de los internos que estén dentro del Penal, así como la formación de detenidos que cuenten con benefi cio de salida transitoria en el Centro de Forma-ción y Capacitación “Luis Jaramillo” –Calchaqui 657–.“En este momento tenemos 5 personas que, autorizadas por el Juzgado Nº2 de Quilmes, están participando de un curso de Elec-tricidad Domiciliaria”, detalló el subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo Económico local, Pablo Martínez. Actual-mente, los talleres de ofi cios –herrería y carpintería- que se dictan en el marco del programa municipal cuentan con 60 internos quil-meños. Por otro lado, el acuerdo incluyó la adhesión de Quilmes a un programa de recolección de residuos electrónicos que impulsa el Servicio Penitenciario Bonaerense, el cual, a partir de hoy, reci-clará en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Lisandro Olmos todos los elementos desechados que sean entregados por el municipio. Por último, cabe destacar que del acto de fi rma, también participaron el diputado provincial electo Guillermo Sánchez Sterli, el secreta-rio de de Desarrollo Económico, Jorge Abraham Kalogiannidis y el director de Empleo y Capacitación local, Gastón Solimini.

POR EL PROGRAMA “SEGUNDA VUELTA”

El mandatario comunal y el presidente de la fi lial quil-meña de la Cruz Roja, Ger-

mán Córdoba, coincidieron en des-tacar que las acciones en conjunto entre el Municipio de Quilmes y la institución se realizaron desde el comienzo de la gestión en diciem-bre de 2015: como los cursos de RCP y primeros auxilios junto a la Secretaría de Educación, donde fueron capacitados más de 4000 alumnos de instituciones privadas y públicas del distrito; y la inter-vención con las áreas de Salud en la última invasión de camalotes y alimañas en la ribera de Quilmes.

En tanto, Diego Tipping, pre-sidente de la Cruz Roja Argentina, enfatizó: “Estamos festejando 70 años de historias junto a la gente. Lo más importante es estar en los momentos más difíciles, cuando los quilmeños necesitan una mano solidaria”.

Del acto también participa-ron el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Manuel Bernasconi, los se-cretarios de Gobierno, Guillermo

Galetto; de Seguridad, Matías Zarco y el titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Gonzalo Ponce, entre otras auto-ridades municipales. Por parte de la Cruz Roja también estuvo pre-sente Diego Rojas Coronel, jefe de la misión del Comité Internacional de la Cruz Roja en Buenos Aires.

Placa de reconocimiento

El intendente Martiniano Mo-lina y las autoridades de la Cruz Roja descubrieron la placa con la leyenda “Desde 1947 abrazando a Quilmes”, que desde ahora queda-rá situada en la Plaza de la Cruz.

El diseño de la misma estuvo a cargo de Sebastian “Folko” Tron-coso, quien agradeció a la Cruz Roja por haberlo convocado para su ejecución.

Un poco de historiaLa fi lial de la Cruz Roja de la

ciudad de Quilmes fue fundada el 20 de octubre de 1947. Desde sus comienzos brindó el espacio a la

Escuela de Samaritanas y Enferme-ras, dedicadas al apoyo sanitario de la ciudad, en los puestos de la ribe-ra y en festivales. Además colaboró en la histórica campaña de la epi-demia de la poliomielitis de 1956.

En la actualidad el concepto de voluntariado de la institución se amplió y los voluntarios cumplen con una misión humanitaria, desa-rrollando actividades relacionadas a las emergencias y a la promoción de la salud en barrios vulnerables, entre otras acciones.

La sede central de la Cruz Roja de Quilmes fue rotando por distin-tos lugares, pasó por el antiguo Pa-lacio Municipal hasta trasladarse a la calle Garibaldi 424 y fi nalmente ubicarse en calle Mitre 229, entre Paso y Saavedra.

Actualmente hay 4000 egre-sados de los múltiples cursos y carreras que, históricamente y en la actualidad, se han ofrecido a la población, como auxiliar de far-macia, acompañante terapéutico, RCP, lenguaje de señas, primeros auxilios y electrocardiografía, en-tre otros.

El Municipio de Quilmes, a través de su intendente Martiniano Molina, acompañó a la fi lial quilmeña de la Cruz Roja en la celebración de su 70º aniversario. El acto se llevó a cabo en la Plaza de la Cruz -Humberto Primo y Gral. Paz-. “Es un aliciente saber que tanta gente tra-baja desde la voluntad absoluta, sin pretender nada más que el bien común”, afi rmó Molina.

El municipio participó de los festejos por el 70º aniversario de la Cruz Roja de Quilmes

EN LA PLAZA DE LA CRUZ