los sueños y la agricultura

146
Los Sueños y la Agricultura Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Introducción a la Agricultura Temuco, Mayo 2008

Upload: others

Post on 14-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Sueños y la Agricultura

Los Sueños y la Agricultura

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Introducción a la Agricultura Temuco, Mayo 2008

Page 2: Los Sueños y la Agricultura
Page 3: Los Sueños y la Agricultura
Page 4: Los Sueños y la Agricultura
Page 5: Los Sueños y la Agricultura
Page 6: Los Sueños y la Agricultura
Page 7: Los Sueños y la Agricultura
Page 8: Los Sueños y la Agricultura
Page 9: Los Sueños y la Agricultura
Page 10: Los Sueños y la Agricultura

Muse

Page 11: Los Sueños y la Agricultura
Page 12: Los Sueños y la Agricultura
Page 13: Los Sueños y la Agricultura
Page 14: Los Sueños y la Agricultura
Page 15: Los Sueños y la Agricultura
Page 16: Los Sueños y la Agricultura

Todos esos sueños se pueden lograr En un mundo con una agricultura sustentable

Page 17: Los Sueños y la Agricultura

Agricultura: Artificialización del Ecosistema

¿Qué genera la Agricultura a nivel mundial?

Alimentos Desertificación

Riqueza Cultura

Cambio Global

Page 18: Los Sueños y la Agricultura

Cada año en más de 100 países de todo el mundo se pierden unos seis millones de hectáreas de tierra productiva a consecuencia de la desertificación y sequía, procesos de degradación que afectan a cerca de mil millones de personas.

Editorial Diario Austral de Temuco, 20 de Junio de 2007

Page 19: Los Sueños y la Agricultura

De acuerdo a los estudios, la reducción de las precipitaciones en la zona sur austral afecta seriamente a las regiones IX y X. En Aysén existe por la preocupación por el avance de las arenas en diferentes sectores, lo que demuestra que la desertificación está presente en todas las zonas del planeta. Mientras, en la Patagonia, el retroceso de los glaciares registra récord mundiales, una de las formas en que se manifiesta el avance de los procesos señalados.

Editorial Diario Austral de Temuco, 20 de Junio de 2007

Page 20: Los Sueños y la Agricultura

En 1977, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Desertificación definió así el concepto de desertificación: "La desertificación es la disminución o la destrucción del potencial biológico de la tierra y puede desembocar en definitiva en condiciones de tipo desértico. Constituye un aspecto del deterioro generalizado de los ecosistemas y ha reducido o liquidado el potencial biológico, es decir, la producción vegetal y animal, con múltiples fines, en un momento en el cual es necesario aumentar la productividad para mantener a un número creciente de personas que aspiran al desarrollo".

Page 21: Los Sueños y la Agricultura
Page 22: Los Sueños y la Agricultura
Page 23: Los Sueños y la Agricultura
Page 24: Los Sueños y la Agricultura
Page 25: Los Sueños y la Agricultura

Cerro Camaraca Arica

Page 26: Los Sueños y la Agricultura

¿Desertificación o Desertización?

Page 27: Los Sueños y la Agricultura
Page 28: Los Sueños y la Agricultura
Page 29: Los Sueños y la Agricultura

Control de Dunas en Senegal

Pastoreo vacuno en Sahel

Page 30: Los Sueños y la Agricultura

¿Cómo reduzco la carga animal en estas zonas?

Page 31: Los Sueños y la Agricultura
Page 32: Los Sueños y la Agricultura

La energía y el medio ambiente son esenciales para el desarrollo sostenible que propugna el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Los pobres se ven afectados de manera desproporcionada por la degradación ambiental y la falta de acceso a la energía limpia y sostenible.

El acelerado crecimiento de la economía chilena en los últimos años así como las características del desarrollo están ejerciendo presiones sobre el medio ambiente que es necesario controlar y revertir. Además, el rápido ritmo de crecimiento económico hace que el consumo energético aumente sostenidamente, sobre todo en la demanda de electricidad.

Page 33: Los Sueños y la Agricultura
Page 34: Los Sueños y la Agricultura

La Desertificación es un proceso generado por el Hombre

Page 35: Los Sueños y la Agricultura
Page 36: Los Sueños y la Agricultura
Page 37: Los Sueños y la Agricultura

¿Saben que la causa principal de muerte en los países ricos es la alimentación rica en grasas animales, sobre todo las contenidas en la carne ? ¿Y saben que el progresivo aumento de la población, la urbanización y la desertificación en los últimos 30 años han ido reduciendo la superficie cultivable del planeta a menos de la mitad ? ¿Saben que para obtener 1 kg de carne se necesitan alrededor de 15 kg de cereales ? ¿Saben que las legumbres tienen el mismo valor nutricional de la carne ? ¿Por qué, entonces, no sustituir algunos de sus guisos de carne con otros a base de legumbres ? Lentejas, habas, porotos, soja y garbanzos

Page 38: Los Sueños y la Agricultura

Educación

Innovación

Emprendimiento

Page 39: Los Sueños y la Agricultura

"Toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad."

Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 48, Año 1948

Declaración del Derecho a la Alimentación

Page 40: Los Sueños y la Agricultura

Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales. Observación General Nº 12 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos, 57º Período de Sesiones. Ziegler, Jean, relator especial sobre el derecho a la alimentación, de conformidad con la resolución 2000/10 de la Comisión de derechos Humanos. El derecho a la alimentación. Ginebra. 2001.

El derecho a tener acceso, de manera regular, permanente y libre, sea directamente, sea mediante compra en dinero, una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, que corresponda a las tradiciones culturales de la población a que pertenece el consumidor y que garantice una vida psíquica y física, individual y colectivamente, libre de angustias, satisfactoria y digna.

Derecho a la Alimentación

Page 41: Los Sueños y la Agricultura

“Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento el acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana”

Seguridad Alimentaria

Declaración de Roma de la Cumbre Mundial de la Alimentación de la FAO, Roma, 13 al 17 de noviembre de 1996

Page 42: Los Sueños y la Agricultura

Declaración de Roma. Cumbre Mundial sobre Alimentación. 1996

“El derecho al desarrollo y la participación plena y equitativa de hombres y mujeres son indispensables a fin de alcanzar la seguridad alimentaria

sostenible para todos”

Primer Principio

“Garantizaremos un entorno político, social y económico propicio, destinado a crear las mejores condiciones posibles para la erradicación de la pobreza y para la paz

duradera, sobre la base de una participación plena y equitativa de las mujeres y los hombres, que favorezca al máximo la consecución de una seguridad alimentaria

sostenible para todos.”

Page 43: Los Sueños y la Agricultura

Agricultura y Riqueza

Page 44: Los Sueños y la Agricultura

"Todo hombre es rico o pobre según el grado en que pueda gozar de

las cosas necesarias, convenientes y gratas de la vida“

Adam Smith

Page 45: Los Sueños y la Agricultura

Si somos tan ricos ¿por qué estamos tan pobres?

Page 46: Los Sueños y la Agricultura

Producción Ganadera

Page 47: Los Sueños y la Agricultura

Chile y su comercio exterior

Page 48: Los Sueños y la Agricultura

Muy buena calidad de ganado

Page 49: Los Sueños y la Agricultura

ETAPASDE VIDA

MESESDE VIDA

PESOVIVO

Esquema del Manejo de un Vacuno en Praderas

ternero (cría)

desde nacimientohasta 6 a 8 meses

de 35 a 40 kilosa 150 a 250 kg

recría (novillito)

de 6 a 8 meses hasta 12 a 14

de 150 a 250 kg a 280 a 350 kg

engorda (novillo)

de 12 a 14 meses a 20 o +

de 280 a 350 kg a 420 a 480 kg

ingresa animalde recría

300 a 350 kilos

ganancia de peso

de 1,6 kilo/día

sale animalgordo

450 a 500 kilos

en período de:

90 a 100 días

Manejo de un Vacuno en Feedlot

Page 50: Los Sueños y la Agricultura

Feedlot Frontier

Feedlot Cactus 75.000Feedlot Frontier 40.000Feedlot Stratford 80.000Feedlot Wrangler 55.000Feedlot Southwest 40.000Feedlot Wolf Creek 65.000Feedlot Hale Center 55.000Feedlot Syracuse 40.000Feedlot Ulysees 28.000Total cabezas 478.000

CARGA INSTANTÁNEA

Page 51: Los Sueños y la Agricultura

Vista General

capacidad 28.000 cabezas

Page 52: Los Sueños y la Agricultura

Alimentación: silos de recepción

Page 53: Los Sueños y la Agricultura

Alimentación: buzones y mixers

Buzones de granos y pellets

Mezcladores (Mixer) Visor sistema de

preparación

Page 54: Los Sueños y la Agricultura

Camión repartidor de alimentos (automático, con software de entrega cargado con unidades exactas)

Cada reparto se guía a través de un disquette que se inserta en el equipo

Cambio automático

Page 55: Los Sueños y la Agricultura

Vista General

Page 56: Los Sueños y la Agricultura

Animales y Cercos

Page 57: Los Sueños y la Agricultura

Comederos

Page 58: Los Sueños y la Agricultura

Si queremos ir a mercados exigentes, la calidad de USA es nuestro principal

objetivo…

Page 59: Los Sueños y la Agricultura

Niveles de engrasamiento según escala de EEUU

Moderado (Moderate)

Upper Choice

Levemente abundante (Slightly b d t)

Moderadamente abundante

(Moderately abundant)

Page 60: Los Sueños y la Agricultura

• USDA Prime • USDA Choice • USDA Select • USDA Standard USDA Commercial • USDA Utility • USDA Cutter • USDA Canner

USDA Quality Grades for Beef

Precio de carne pasto

Percepción sobre la carne Chilena en México

Page 61: Los Sueños y la Agricultura

Prime Choice Select

USDA Quality Grades

Page 62: Los Sueños y la Agricultura

Tipificación de la carne en Japón

Page 63: Los Sueños y la Agricultura

canal base pasto canal base feedlot

Page 64: Los Sueños y la Agricultura

México: cobertura

de las canales

Page 65: Los Sueños y la Agricultura

Lomo vetado

Page 66: Los Sueños y la Agricultura
Page 67: Los Sueños y la Agricultura
Page 68: Los Sueños y la Agricultura

Evolución del Mercado de la Carne Bovina en Chile

Periodo 1997 – 2007

La producción de carne (faena) se ha multiplicado en 2 veces

Las importaciones crecieron en 3,1 veces Las exportaciones aumentaron en 21,2 veces El consumo en 1,8 veces El gasto total del país de carne bovina

aumento en 1,21 veces

Page 69: Los Sueños y la Agricultura
Page 70: Los Sueños y la Agricultura
Page 71: Los Sueños y la Agricultura
Page 72: Los Sueños y la Agricultura
Page 73: Los Sueños y la Agricultura
Page 74: Los Sueños y la Agricultura
Page 75: Los Sueños y la Agricultura
Page 76: Los Sueños y la Agricultura
Page 77: Los Sueños y la Agricultura
Page 78: Los Sueños y la Agricultura
Page 79: Los Sueños y la Agricultura
Page 80: Los Sueños y la Agricultura
Page 81: Los Sueños y la Agricultura
Page 82: Los Sueños y la Agricultura
Page 83: Los Sueños y la Agricultura
Page 84: Los Sueños y la Agricultura
Page 85: Los Sueños y la Agricultura
Page 86: Los Sueños y la Agricultura
Page 87: Los Sueños y la Agricultura
Page 88: Los Sueños y la Agricultura
Page 89: Los Sueños y la Agricultura
Page 90: Los Sueños y la Agricultura
Page 91: Los Sueños y la Agricultura

?????????

Page 92: Los Sueños y la Agricultura
Page 93: Los Sueños y la Agricultura
Page 94: Los Sueños y la Agricultura
Page 95: Los Sueños y la Agricultura
Page 96: Los Sueños y la Agricultura
Page 97: Los Sueños y la Agricultura
Page 98: Los Sueños y la Agricultura
Page 99: Los Sueños y la Agricultura
Page 100: Los Sueños y la Agricultura
Page 101: Los Sueños y la Agricultura
Page 102: Los Sueños y la Agricultura
Page 103: Los Sueños y la Agricultura
Page 104: Los Sueños y la Agricultura

3,5 Millones ha de Bosque Nativo 1,8 Millones ha de Plantaciones Forestales 1,2 Millones ha Pinus radiata

Page 105: Los Sueños y la Agricultura

28 de Enero de 2008

Page 106: Los Sueños y la Agricultura
Page 107: Los Sueños y la Agricultura
Page 108: Los Sueños y la Agricultura
Page 109: Los Sueños y la Agricultura
Page 110: Los Sueños y la Agricultura
Page 111: Los Sueños y la Agricultura
Page 112: Los Sueños y la Agricultura
Page 113: Los Sueños y la Agricultura

Ballica perenne Festuca Pasto ovillo Trébol blanco

Page 114: Los Sueños y la Agricultura
Page 115: Los Sueños y la Agricultura
Page 116: Los Sueños y la Agricultura
Page 117: Los Sueños y la Agricultura

3) Requerimiento MS rebaño: 960 kg MS/día 7) Disponibilidad Real: 1200 kg MS/ha

8) Franja diaria : 0,8 ha/día

8000 m2/día

100 m

80 m

Page 118: Los Sueños y la Agricultura

Utilización de la Pastura

Residuo

Disponibilidad

Page 119: Los Sueños y la Agricultura

En Invierno es Absolutamente Necesario Mirar Hacia Atrás

El residuo debe ser Mínimo

Page 120: Los Sueños y la Agricultura

En Primavera Es Absolutamente Necesario Mirar Al Frente

Evitar la Espigadura es mas Importante

Page 121: Los Sueños y la Agricultura
Page 122: Los Sueños y la Agricultura
Page 123: Los Sueños y la Agricultura
Page 124: Los Sueños y la Agricultura
Page 125: Los Sueños y la Agricultura
Page 126: Los Sueños y la Agricultura
Page 127: Los Sueños y la Agricultura
Page 128: Los Sueños y la Agricultura
Page 129: Los Sueños y la Agricultura
Page 130: Los Sueños y la Agricultura
Page 131: Los Sueños y la Agricultura
Page 132: Los Sueños y la Agricultura
Page 133: Los Sueños y la Agricultura
Page 134: Los Sueños y la Agricultura
Page 135: Los Sueños y la Agricultura
Page 136: Los Sueños y la Agricultura
Page 137: Los Sueños y la Agricultura
Page 138: Los Sueños y la Agricultura
Page 139: Los Sueños y la Agricultura
Page 140: Los Sueños y la Agricultura

Fitomasa Postpastoreo 1.000 kg MS/ha

Fitomasa Prepastoreo 2.200 kg MS/ha

Las técnicas de muestreo indirectas se basan en la relación de uno o más atributos de la vegetación (altura, densidad) con el forraje disponible. A través de una fórmula o ecuación de transformación, pueden estimar la cantidad de forraje (kg MS/ha).

Page 141: Los Sueños y la Agricultura

Mediciones Indirectas

Page 142: Los Sueños y la Agricultura
Page 143: Los Sueños y la Agricultura
Page 144: Los Sueños y la Agricultura
Page 145: Los Sueños y la Agricultura

Este es Nuestro Sueño Unir a los Actores y Producir alimentos para Nuestro País y el Mundo

Page 146: Los Sueños y la Agricultura

Los Sueños y la Agricultura

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Introducción a la Agricultura Temuco, Mayo 2008