los softwares yanis larbi y clement tiberghien

7
GESTION DE LAS TIC’S GESTION DE LAS TIC’S LA TECHNOLOGIA SOFTWARE LA TECHNOLOGIA SOFTWARE Yanis Larbi Yanis Larbi Clément Tiberghien Clément Tiberghien

Upload: guest47a675

Post on 25-Jul-2015

892 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Softwares Yanis Larbi Y Clement Tiberghien

GESTION DE LAS TIC’S GESTION DE LAS TIC’S LA TECHNOLOGIA SOFTWARELA TECHNOLOGIA SOFTWARE

Yanis LarbiYanis Larbi Clément TiberghienClément Tiberghien

Page 2: Los Softwares Yanis Larbi Y Clement Tiberghien

INTRODUCCION A LOS INTRODUCCION A LOS SOFTWARESSOFTWARES

Definicion:• Un Software o una aplicación es un conjunto de programas.

• Permite a un ordenador o a un sistema informático garantizar una tarea o una función en particular.

• Ejemplos: programa informático de gestión de la relación cliente, programa informático de producción, programa informático de contabilidad, programa informático de gestión de los préstamos.

Page 3: Los Softwares Yanis Larbi Y Clement Tiberghien

ETAPAS PARA CONSTRUIR UN ETAPAS PARA CONSTRUIR UN SOFTWARESOFTWARE

Análisis: Identificar el problema clave y el dominio de applicacion. Que necesita realmente la empresa? Como podria mejorar su trabajo?

Diseño: Proceso de definir la arquitectura de solución del problema, de manera declarativa. Consiste prácticamente en especificar un principio de solución del problema.

Desarrollo: Es la construction de la solucion funcional al problema. Procesos de codificacion, de programacion adaptadados al problema que encuentra la empresa.

Despliegue: Proceso de aplicar la solución al problema real en un dominio determinado. El Software es ejecutado sobre una red de computadores para despues poder mantener o extender su funcionalidad.

Page 4: Los Softwares Yanis Larbi Y Clement Tiberghien

DESARROLLO DE SOFTWARESDESARROLLO DE SOFTWARES

Quien se encarga del desarrollo de los Softwares?

Los Softwares, según su tamaño, pueden ser desarrollados por una sola persona, un pequeño equipo, o un conjunto de equipos coordinados.

Problemas en la concepcion de los Softwares:

El desarrollo de grandes programas informáticos por grandes equipos plantea grandes problemas de coordinación, debido a la cantidad importante de información que debe comunicarse entre los participantes: documentación, reuniones.

→ El desarrollo de programas informáticos en un contexto profesional sigue a menudo normas estrictas que permiten el trabajo en grupo y el mantenimiento del código

Page 5: Los Softwares Yanis Larbi Y Clement Tiberghien

LA PROGRAMACION INFORMATICALA PROGRAMACION INFORMATICA

De que se compone el programa? Generalmente, el programa es un simple fichero texto

(escrito con un tratamiento de texto o un editor de texto), que se llama fichero fuente.

El fichero fuente contiene las líneas de programas que se llaman código fuente.

Este fichero fuente una vez terminado debe compilarse. La compilación se desarrolla en dos etapas:

Fichero fuente → Fichero objeto → Fichero realizable

↓ ↓

Compilador Editor de vinculos

Page 6: Los Softwares Yanis Larbi Y Clement Tiberghien

LA PROGRAMACION INFORMATICALA PROGRAMACION INFORMATICA

El compilador:

→ transforma el código fuente cifra objeto, y lo salvaguarda en un fichero objeto, es decir traduce el fichero fuente en lengua máquina

El compilador recurre despues a un editor de vínculos:

→ permite de integrar en el fichero final todos los elementos adjuntos (funciones o librerías) al cual el programa hace referencia pero que no se almacena en el fichero fuente.

Luego crea un fichero realizable:

→ contiene todo lo que necesita para funcionar autónomamente.

Page 7: Los Softwares Yanis Larbi Y Clement Tiberghien

EJEMPLO DE SOFTWAREEJEMPLO DE SOFTWARE Kafeo, Gestion De La Relacion Cliente Kafeo, Gestion De La Relacion Cliente

« Kaféo: una herramienta para una gestión simple y completa de todos sus contactos »

Simple, Kaféo no requiere ningún conocimiento informático y puede adaptarse a todos los sectores de actividades (comercios, servicios de proximidad, servicios a los particulares y a las empresas, artesanía, asociaciones, etc).

Tiene por objetivo ayudar a mejorar el conocimiento del cliente potencial con el fin de prestarle productos o servicios que lo mas responden a sus esperas.

Se tienen todos los contactos y los intercambios en cuenta. Múltiples criterios permiten clasificar y presentar la información según las necesidades.

Se Puede publicar los presupuestos y boletas en toda simplicidad, colocar alertas, tener en cuenta las prestaciones realizadas, seguir el buen pago de las boletas, etc.