los gurus de la calidad

12
CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

Upload: oscar-hurtado

Post on 08-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este archivo contiene información a los que ahora se conocen como los Gurus de la Calidad, su historia y filosofía.

TRANSCRIPT

Page 1: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

LOS GURUS DE LA CALIDAD

Page 2: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

JOSEPH M. JURAN

Generalidades.

Nació en Rumania en 1904. Emigró a Estados Unidos de Norteamérica a los 8 años de edad. Estudió ingeniería eléctrica y Leyes. Trabajó para la Western Electric, Co. y fue profesor de la New York University.

A mediados de los años cincuenta, enseñó en Japón conceptos de administración por calidad, contribuyendo también al éxito japonés en calidad. Ha publicado una gran cantidad de material relacionado al tema de la calidad; sin embargo, es en su libro: "Juran en el liderazgo para la calidad" (Juran, 1989) donde resume su conocimiento desarrollado en el área de administración por calidad total.

Aportes a la Calidad

Afirma que la Alta Administración es la responsable del cambio, abogando por crear el cambio cuando el proceso necesita mejorarse y por prevenir el cambio cuando los problemas son esporádicos. Logró desarrollar la técnica de los Costos de Calidad, elaborando un Manual de Calidad, en donde existe un fuerte contenido administrativo enfocado a la planificación, organización y responsabilidad. En 1954 fue invitado por el JUSE para dar conferencias en Japón, por lo que junto con Deming e Ishikawa se les considera los principales promotores del éxito de Japón.

El enfoque de Juran sobre la administración por calidad se basa en lo que llama la Trilogía de Juran: planear, controlar y mejorar la calidad. Tiene una gran cantidad de publicaciones, además de una fuerte influencia en todo el mundo a través de sus asesorías por medio del Juran Institute, Inc. Y su participación en la American Society for Quality Control ( ASQC).

Page 3: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

KAORU ISHIKAWA

Generalidades.

Nació en 1915. Se graduó en la Universidad de Tokio el año 1939 en Química Aplicada, se graduó en el Departamento de Ingeniería de la Universidad de Tokio. Obtuvo su doctorado en ingeniería y fue promovido a profesor en 1960. Obtuvo el Premio Deming y un reconocimiento de la American Society for Quality Control (ASQC). Murió en 1989. El representante emblemático del movimiento del Control de Calidad en Japón es el Dr. Kaoru Ishikawa. Fue profesor en la misma Universidad, donde comprendió la importancia de los métodos estadísticos, ante la dispersión de datos, para hallar consecuencias. Desarrolla el Diagrama Causa-Efecto como herramienta para el estudio de las causas de los problemas.

Aportes a la Calidad

Fue el primer autor que intentó destacar las diferencias entre los estilos de administración japonés y los occidentales. Su hipótesis principal fue que diferentes características culturales en ambas sociedades fueron clave en el éxito japonés en calidad.

Las principales ideas de Ishikawa se encuentran en su libro ¿Qué es el control total de calidad?:

la modalidad japonesa ( Ishikawa, 1985).

Ishikawa fue el principal precursor de la calidad total en Japón y posteriormente tuvo una gran influencia en el resto del mundo, ya que fue el primero en resaltar las diferencias culturales entre las naciones como un factor importante para el logro del éxito en calidad. Parte de que los problemas no tienen causas únicas, sino que suelen ser, según su experiencia, un cúmulo de causas. Sólo hay que buscar esta multiplicidad de causas, colocarlas en su diagrama.

Page 4: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

EDWARDS W. DEMING

Generalidades.

Nació en Iowa en 1900. Estudió en Wyoming University. Trabajó en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Cuando era profesor de la New York University, al terminar la Segunda Guerra Mundial, fue enviado al Japón a realizar estudios de censos. Durante su estancia en este país, estuvo en contacto con empresarios japoneses que lo contrataron para enseñar la teoría elemental de variación al azar y técnicas sencillas como gráficas de control a cientos de técnicos e ingenieros japoneses. Prácticamente, vivió la evolución de la calidad total. Otros tópicos interesantes a incluir en relación con Deming, son la estructura del Premio Deming (Imai, 1983) y las "Siete enfermedades mortales". El reconocimiento obtenido por Deming tanto en Japón como posteriormente en Estados Unidos, hace que para algunos sea considerado: el Padre de la administración moderna. Deming murió en diciembre de 1993. Impulsor del desarrollo en calidad de Japón, fue invitado en 1950 por la Unión de Científicos e Ingenieros del Japón (JUSE), logrando que implementaran el Control Total de Calidad usando el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) de Shewhart y el Control Estadístico de Procesos.

Aportes a la Calidad

Se le considera el "Padre" de la Tercera Revolución Industrial o La Revolución de la Calidad, con sus famosos 14 puntos. Deming, en su libro Calidad, productividad y posición competitiva (Deming, 1992) presenta los 14 puntos de la alta administración para lograr calidad, productividad y posición competitiva, como sigue:

Crear conciencia del propósito de la mejora del producto y el servicio.- Con un plan para ser competitivo y permanecer en el negocio. Nombrar a un integrante de la alta administración como el principal responsable de lograr este objetivo.

Page 5: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

PHILIP B. CROSBY

Generalidades.

Philip Crosby nació en Wheeling, Virginia el 18 de junio de 1926. Entre su participación en la Segunda Guerra Mundial y Corea, Philip Crosby comenzó su trabajo como profesional de la calidad en 1952 en una escuela médica. La carrera de Philip Crosby comenzó en una planta de fabricación en línea donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos. Formo la Crosby Associates, Inc. (PCA), y durante diez años siguientes la convirtió en una organización con 300 empleados y con $80 millones de dólares en ganancias.

Aportes a la Calidad

Crosby es un pensador que desarrolló el tema de la calidad en años muy recientes. Sus estudios se enfocan en prevenir y evitar la inspección se busca que el cliente salga satisfecho al cumplir ciertos requisitos desde la primera vez y todas las veces que el cliente realice transacciones con una empresa. Crosby tiene el pensamiento que la calidad es gratis, al lograr cumplir con estos logramos Cero Defectos. En las empresas donde no se contempla la calidad los desperdicios y esfuerzos de más pueden llegar del 20% al 40% de la producción. Para lograr Cero Defectos promueve catorce pasos los cuales son:

1. Compromiso de la dirección 2. Equipo para la mejora de la calidad 3. Medición del nivel de calidad 4. Evaluación del costo de la calidad 5. Conciencia de la calidad 6. Sistema de acciones correctivas 7. Establecer comité del Programa Cero

Defectos

8. Entrenamiento en supervisión 9. Establecer el día "Cero defectos" 10. Fijar metas 11. Remover causas de errores 12. Dar reconocimiento 13. Formar consejos de calidad 14. Repetir todo de nuevo

Page 6: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

ARMAND V. FEIGENBAUM

Generalidades.

Nació en 1922. En1944 fue contratado por General Electric en Nueva York para trabajar en el área de calidad. En 1951 recibió un doctorado en el Massachussets Institute of Technology. En 1956 introdujo por primera vez la frase “control de calidad total” y publicó un libro con este título. Su idea de calidad es: “un modo de vida corporativa, un modo de administrar una organización”. Control de calidad total es un concepto que abarca toda la organización e involucra la puesta en práctica de actividades orientadas hacia el cliente.

Aportes a la Calidad

De acuerdo con Feigenbaum, para que el control de calidad sea efectivo, se debe de iniciar con el diseño del producto y terminar sólo cuando se encuentre en manos de un consumidor satisfecho. Por consiguiente, el principio básico del que se parte es que la calidad es el trabajo de todos y cada uno de los que intervienen en cada etapa del proceso.

En la frase “control de calidad”, el término control representa una herramienta de administración de cuatro pasos:

a. Definición de estándares.

b. Evaluación del cumplimiento de los estándares.

c. Corrección, cuando los estándares no se han cumplido.

d. Planeación, para mejorar los estándares.

Page 7: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

JOHN S. OAKLAND

Generalidades.

Los elementos más importantes de este modelo son:

1. Definir una política de calidad sólida, junto con la estructura y las facilidades para ponerla en práctica.

2. Toda organización necesita un marco de referencia definido que incluya una filosofía guía, valores y creencias fundamentales y un propósito combinado con la declaración de la misión.

3. Identificar los factores de éxito y procesos críticos.

4. Adoptar la filosofía de cero defectos/errores para cambiar la cultura de calidad a la de hacerlo bien en la primera ocasión.

Page 8: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

GENICHI TAGUCHI

Generalidades.

El Dr. Genichi Taguchi nació en Japón en 1924, graduándose en la Escuela Técnica de la Universidad Kiryu, su principal etapa profesional ha sido dentro de la Electrical Communication Laboratory (ECL) de la Nippon Telephone and Telegraph Co. (1948-1961) en donde se enfocó a la mejora de la productividad en la investigación y desarrollo. En sus métodos emplean la experimentación a pequeña escala con la finalidad de reducir la variación y descubrir diseños robustos y baratos para la fabricación en serie, reduciendo los tiempos de investigación, desarrollo y entrega del diseño.

El pensamiento de Taguchi se basa en dos conceptos fundamentales:

Productos atractivos al cliente y Ofrecer mejores productos que la competencia: Los productos deben ser mejores que los de la competencia en cuanto a diseño y precio.

A través de:

1. Mejora continua: la mejora continua del proceso productivo y la reducción de la variabilidad son indispensables

2. Diseño del producto: Genera la calidad y determina el costo del producto.

Page 9: Los gurus de la calidad

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

FICHAS DE CONTROL: Los Maestros de la Calidad.

Generalidades.

SHIGEO SHINGO

Nació en Japón en 1909, Shigeo Shingo tal vez no es tan conocido en Occidente como Ishikawa y Taguchi, aunque la incidencia de su trabajo, especialmente en Japón, ha sido inmensa. Después de graduarse en Ingeniería Mecánica en la Escuela Técnica Yamanahsi en 1930, se incorporó a la Fábrica de Ferrocarriles Taipei, en Taiwán, donde introdujo los métodos de gestión científica.

Es interesante advertir que los sistemas poka-yoke, al utilizar dispositivos que evitan la aparición de defectos, obvian la necesidad de medición. En general, los sistemas poka-yoke comprenden dos fases: el aspecto de detección y el aspecto de regulación.

Un sistema de chequeos sucesivos, asegura la calidad del producto en el origen y es más efectiva para lograr cero defectos.

Los sistemas del control de calidad total consisten en el involucramiento de todo el personal de la organización, en la prevención de errores a través de los círculos de calidad cero.