los 8 compromisos

4
Los 8 compromisos en la Gestión Educativa 19 Por JESUS MENDEZ Las directivas emitidas por el Ministerio de Educación están orientadas a mejorar la atención y la calidad educativa en las instituciones educativas. Uno de los propósitos es comprometer a cada uno de sus actores – Director, profesor, padre de familia y alumno – a realizar actividades que contribuyan a mejorar el aprendizaje. Cada uno de estos actores de la educación tiene responsabilidad en mejorar la calidad de la educación pública, por eso es importante conocer los compromisos que debe asumir la Institución Educativa. 1.- Progreso anual del aprendizaje de todos los estudiantes Para el logro de este propósito es importante la actitud de cada uno de los actores educativos, por lo cual los docentes deben

Upload: araoz-klinsman-c

Post on 03-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SDFG

TRANSCRIPT

Los 8 compromisos en la Gestin Educativa

19 PorJESUS MENDEZLas directivas emitidas por elMinisterio de Educacinestn orientadas a mejorar la atencin y la calidad educativa en las instituciones educativas. Uno de los propsitos es comprometer a cada uno de sus actores Director, profesor, padre de familia y alumno a realizar actividades que contribuyan a mejorar el aprendizaje.Cada uno de estos actores de la educacin tiene responsabilidad en mejorar la calidad de la educacin pblica, por eso es importante conocer los compromisos que debe asumir la Institucin Educativa.1.- Progreso anual del aprendizaje de todos los estudiantesPara el logro de este propsito es importante la actitud de cada uno de los actores educativos, por lo cual los docentes deben hacer uso de estrategias adecuadas que permitan a los estudiantes lograr aprendizajes significativos.2.- Retencin interanual de estudiantesAl final del ao escolar el padre de familia har una evaluacin de las actividades que desarroll la institucin educativa, especialmente la dirigida al desarrollo de las competencias y capacidades de matemtica, fsica, qumica, comunicacin, el manejo de la disciplina, entre otros. Si estas actividades no satisfacen la expectativa el padre de familia, ste decidir cambiar a su hijo a otra institucin donde le brinden un mejor servicio educativo.3.- Uso del tiempo efectivo en el Institucin EducativaPara esto es importante conocer que la hora pedaggica es de 45 minutos, el tiempo de permanencia en la institucin educativa vara segn el nivel y modalidad. En inicial es 5 horas diarias, en primaria 6 horas; y, en secundaria 7 horas. Y ese tiempo debe estar dedicado a potenciar el desarrollo de actividades que promuevan aprendizajes en los estudiantes evitando la prdida de minutos en acciones ajenas al aprendizaje.

4.- Uso efectivo del tiempo en el AulaEl estudiante como el docente aprovecharn cada minuto de la hora pedaggica para desarrollar estrategias y actividades que promuevan la mejora de los aprendizajes, y contribuyan al perfeccionamiento de la personalidad del estudiante.5.- Uso adecuado de las rutas de aprendizajesAunque an no se ha concluido el marco curricular, corresponde a directivos y docentes estar preparados para realizar el uso adecuado de las rutas de aprendizaje, especialmente en las reas de comunicacin y matemtica.6.- Uso adecuado de los materiales educativosEn el desarrollo de las actividades de aprendizaje, el uso de los materiales educativos por los estudiantes debe cumplir un papel fundamental en el logro de aprendizajes significativos. Un material educativo fsico o virtual bien utilizado debe generar aprendizajes que los estudiantes recordarn durante toda su vida.7.- Gestin del Clima Escolar favorable para los aprendizajesUn buen clima institucional es como aire fresco, es la atmsfera agradable que permite desarrollar interrelaciones cordiales entre docentes, docentes-directivos, docentes-estudiantes y docentes-padres de familia. Cuando un estudiante viven en un clima as y observa el trabajo coordinado entre todos se siente motivado a mejorar su comportamiento y, como consecuencia, la dedicacin al estudio. Si en una institucin educativa existe un buen clima escolar y se trabaja en armona y coordinando acciones, se mejoran los aprendizajes de los estudiantes y las estrategias de los docentes.8.- Elaboracin del Plan Anual de trabajo con participacin de los docentesEl Plan de trabajo es un documento importante en el que se plasman todas las actividades que se desarrollarn durante el ao escolar, por eso es importante la participacin de cada uno de los docentes.Relacionado