llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 la habanita inauguran red...

48
Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad Uno para Google y Google para todos Las computadoras clonadas

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad

Uno para Google yGoogle para todos

Las computadoras clonadas

Page 2: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007
Page 3: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

El vocero .

Editorial por Ernesto Rodríguez Hdez Concursos XX aniversario. Los Premiados 4Exposición 2@ños informatizando la esperanza Nuevos Master en los Joven Club La palabra Tino, de origen incierto según el

Diccionario de Lengua Española significa juicioy cordura, moderación y prudencia en unaacción, sin embargo para muchostrabajadores, colaboradores, visitantes yamigos de la familia de Joven Club no es unsimple vocablo más, ni nos remiteexclusivamente a la figura del “muñequito” quelleva ese nombre y simulaba una computadorade primera generación. Tras esa imagen haymucho simbolismo de identidad y pertenencia,valores que han caracterizado y que se hancultivado siempre entre quienes se sientenhijos de esta cuna.

La Habanita 5Inauguran red de centros de información en los Joven Club

6 Premiados en el evento Infoclub 2007 Proyecto Cultural @RTE.COM Motores de búsqueda buscan todo de cada ser humano 7Novell fomenta el desarrollo de Linux

8 IAccesible2: accesibilidad sin límites para conocer la Web El escritorio .Las computadoras clonadas 10Ariel un niño Xeroderma Pigmentosa 12El uso de las tecnologías de la informática en la escuela cubana

13

Tino es también parte del nombre de nuestraRed de Comunicaciones, de las pioneras enCuba, y que enlaza los más recónditos parajesde nuestra geografía donde existe un JovenClub.

Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad 16Digitalización del control de la calidad del laboratorio clínico 17Uno para Google y Google para todos 19El laboratorio .The GIMP, PhotoShop para Linux 23Hoy Tino nos vuelve a acompañar, esta vez

para darle nombre a la Revista Digital de losJoven Club, cuyo primer número se lanzacomo parte de las actividades en saludo alaniversario veinte del programa el próximo 8de septiembre de 2007.

Cuba, sus Símbolos Patrios 24Sistema de reservación de tiempo de máquina 25Mozilla Thunderbird 26El entrevistado .Rosendo Martínez Benítez 28

La publicación que a partir de este momentoponemos a su alcance, valoración y crítica,constituye el resultado de un notable esfuerzoque ha vinculado a muchos compañerosnuestros que de forma voluntaria y sinabandonar sus responsabilidades habitualesen el trabajo han asumido con granentusiasmo, interés y dedicación este nobleproyecto. La falta de experiencia en estosmenesteres no ha sido una limitante, haservido de incentivo para la superación y elengrandecimiento del colectivo ante lasdificultades; actitudes como estas soncaracterísticas de quienes junto a Tino hanhecho gala de pertenencia e identidad con losJoven Club.

El taller .Recuperación de memorias USB reproductoras de MP3 30Las memorias en las PC 31El foro . Preguntas y respuestas 34El consejero .Trucos, sugerencias, guías prácticas y más 36El navegador .Ambiente y yo 39Biblioteca Digital Centro Universitario Guantánamo IslaVisión telecentro de la Isla de la Juventud 40Periódico La Demajagua Diario Juventud Rebelde La Jiribilla 41Estructurada en 10 secciones, esta publicación

bimestral hará un recorrido por los másdisímiles contenidos de informática, electrónicay comunicaciones, servirá como espacio deexpresión para reflejar todo el quehacer de losJoven Club y su proyección en la solución delos problemas comunitarios y facilitará lareflexión y el análisis sobre diversos temas delacontecer diario del programa.

Medio Ambiente Bahía de Cochinos Tribuna Antimperialista José Martí de La Habana 42Magon. Portal informativo de Sancti Spíritus Cultura Guantanamera El visor . Actividades y eventos a realizar en los Joven Club 44Acerca de .Trabajamos para que en cada edición prime la

profesionalidad, la calidad y el rigor científicode sus artículos, de forma tal que conjuguen elrol social y tecnológico de los Joven Club en elentorno cubano de manera que TINO no dejede vestirse de ciencia y sociedad.

Contáctenos 47Colectivo de la revista

Page 4: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Concursos XX aniversario Los Premiados

Mayra Licea Marrero

[email protected]

Dirección Nacional de Joven Club

Exposición 2@ños informatizando la esperanza

Evelyn Rodríguez Martínez

[email protected]

Dirección Nacional de Joven Club

En saludo a los 20

años de los Joven Club, la Dirección Nacional de este movimiento, convocó a varios concursos. La recepción de cientos de trabajo, y la calidad de los mismos, exigió de los jurados una entrega total.

Concurso de la Canción XX aniversario Primer Premio Canción: "En el mañana" Autor: Lorenzo Domínguez García Estudiante de la UCI Concurso de Poesía “Hacer el futuro ahora”Premios Obra: “Hacer el futuro Ahora”Autor: Lorenzo Suárez Crespo Pinar del Río Obra: “Brotar de Ideas”Autor: Larisa Triana García Villa Clara Obra: “Joven Club de Guane”Autor: Yampiel Gallardo Pérez Pinar del Río Concurso “Arte, nuevas tecnologías y envejecimiento satisfactorio” Premio Pintura Obra: “El Che en mi” Autora: Yolanda Margarita Orozco López Villa Clara Premio Testimonio Obra: “Impacto de los Geroclub en el mejoramiento de la calidad de vida a favor de un envejecimiento mejor” Autora: Teresa Wong Palacio Ángela García Palacio Yolanda Margarita Orozco López Villa Clara

Desde el 21 de Agosto y hasta el 2 de septiembre se presentó al público en las áreas del Palacio Central de la Computación, en La Ciudad de La Habana, la exposición “2@ños informatizando la esperanza”, que resume dos décadas de trabajo de nuestro programa. Cada provincia mostró lo que han desarrollado desde los comienzos de la informática comunitaria, historia, experiencias, logros y proyectos futuros. Mediante fotografías, premio o reconocimientos, llega a los visitantes, una panorámica del trabajo de los Joven Club de Computación y Electrónica en todo el país. La muestra incluye además software y multimedia realizadas por los instructores y que han sido premiadas en diferentes eventos.

En el mes de Agosto, los Joven Club arribaron a la cifra de seiscientos seis Instructores gradua-dos en la maestría “Nuevas Tecnologías para la Educación“. Esta aspiración se hacia realidad.

La maestría esta dirigida por el Ministerio de Educación Superior y diseñada por la Universidad de las Villas. La misma comenzó en el mes de noviembre del 2005 y su objetivo fundamental es alcanzar una calificada preparación profesional de los

Nuevos Master en los JovenClub

Damiana Martínez Reyes

[email protected]

Dirección Nacional de Joven Club

4

Page 5: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

trabajadores del movimiento. La sociedad de estos

tiempos requiere de profesionales con un nivel científico para poder mostrar el camino que lleve a acceder al conocimiento. Actitudes y destrezas que la sociedad requiere para aprender a ser, y vivir en armonía. Llegar al XX Aniversario de la organización con esta cifra de graduados ha sido sin lugar a dudas una gran satisfacción, es el resultado del esfuerzo de trabajadores y profesores de todas las universidades del país, lo que nos compromete a brindar un servicio de excelencia hacía la comunidad.

La Habanita, sitio serrano del municipio Bartolomé Masó, situado en medio de la Sierra Maestra, en el Oriente cubano, a unos ochocientos metros sobre el nivel del mar.

Comunidad con 200 habitantes, que fue afectada en

entro que incluye entre muchas opciones, un aula de

sta pequeña instalación ofrecerá cursos de

más del 80 por ciento por el huracán Dennis en el 2005. Resultó el lugar escogido por la Dirección del PCC, para crear un centro recreativo cultural comunitario. Ccomputación perteneciente al movimiento de los Joven Club de Computación y Electrónica, el cual en este año celebra su aniversario 20. Ecomputación a personas de diferentes edades, y devendrá opción de esparcimiento para niños, jóvenes, y comunidad en general, los cuales pondrán asistir incluso en horarios nocturnos, para lo cual cuenta con 3 computadoras donde se consolidarán los conocimientos de computación que reciben los niños en sus escuelas.

La red nacional de centros de información de los Joven Club de Computación (JC) fue inaugurada este sábado en el Palacio de Computación de esta ciudad, con el objetivo de proveer de datos las bibliotecas digitales que tiene el programa, y multiplicar la información acerca de las nuevas tecnologías, para convertirla en conocimiento socializado destinado a toda la población. Raúl Van Troi Navarro, al frente del programa de los JC en el país, destacó que esta red debe convertirse en el observatorio de las noticias más frescas acerca de la computación, los últimos virus que nos atacan, los nuevos modelos de máquinas, el desarrollo de software libres, y colocar esos detalles en los Sitios Web de los Joven Club, con el objetivo de que lleguen a la mayor cantidad posible de personas que lo necesiten. Hay que ganar en la gestión de la información, para agilizarle ese servicio a la población, pues la búsqueda en Internet se hace engorrosa para quienes no saben cómo hacerlo, y emplean para ello una gran cantidad de tiempo. En cada provincia hay un centro de información que brinda servicios básicos, los cuales se diversificarán a partir de esta red gestada en Vueltabajo, debido a los resultados de su centro de información, tal y como destacó Ernesto Rodríguez, subdirector técnico del programa de los JC. Van Troi precisó que a principios de año se organizará un intercambio entre provincias para valorar la marcha de la nueva tarea, pues hay que dedicar un especialista solamente para esas funciones. En el 2012, abundó, en la conmemoración del aniversario 25 de los JC, hay que evaluar todas las potencialidades facilitadas por los centros de información en su función social de extender esos conocimientos a todos los municipios, a sus

Inauguran red de centros deinformación en los Joven Club

Zenia Regalado

[email protected]

Diario Juventud Rebelde

La Habanita

Wilmer Peña Ortiz

[email protected]

Joven Club Bartolomé Masó 1

5

Page 6: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

comunidades.

s decisivo el trabajo de los centros de información —

nto de

os premiados en cada categoría fueron instructores

os ganadores fueron:

omisión 1: Tecnología Informática de avanzada y

íritus

omisión 2: Informática Aplicada vincia Las Tunas

omisión 3: Software Educativo e la provincia Villa

Comisión 4: Sitios y Páginas Web de la provincia

omisión 5: Informática en Edades Tempranas

omisión 6: Computación y la Enseñanza

Martínez Benítez de la provincia Santiago

omisión 7: Metodología de la Enseñanza rovincia

omisión 8: Multimedia a provincia Granma

omisión 9: Electrónica Aplicada provincia Sancti

ran Premio del Infoclub 2007 provincia Santiago

oftware orientado a las personas débiles visuales o

specialistas de la ANCI están valorando las

a provincia La Habana cuenta con un Proyecto

remiados en el evento

Victor H. Pérez Rodríguez

Eexiste uno en cada provincia— que ahora solo ofrecen datos primarios, pero a partir de las experiencias de Pinar del Río aumentarán su espectro de trabajo que incluirá hasta la edición de boletines acerca de temas especializados en la materia, y de la historia del programa, así como de asuntos vitales para cada comunidad en específico. P

l eveE

informática para jóvenes, que realizan los Joven Club cada dos años, sesionó por dos días, en el centro de la Ciudad de La Habana, y tuvo por sede el Palacio Central de

Computación.

Lde diferentes provincias, que compitieron con ponencias relacionadas con disímiles sectores de la sociedad, así también se presentaron ponencias dirigidas a la realidad virtual, metodologías, redes, discapacitados y electrónica entre otras. L CRedes, Seguridad Informática y Aplicaciones e Informática Soportada en Software Libre - Yoilán Fimia León de la provincia Sancti Esp C- Pedro Jesús Abreu Gesen de la pro C- Williams A. Cabrera Rodríguez dClara

- Dany Lionel González Guevara Camagüey C- Sandy L. Ávarez Ferro de la provincia Matanzas CEspecial - Rosendode Cuba C- Lázaro Juan Martínez Llanes de la pGranma C- Yaima Vega Pascual de l C- Nilda Esther Guelmes Bernal de laEspíritus GRosendo Martínez Benítez de la

nacional Infoclub 2007

[email protected]

Dirección provincial Las Tunas

de Cuba, con el software "Ojos con las manos" Sciegas, el mismo, se está aplicando en el Joven Club Palma IV del Consejo Popular La Cuba, donde se le han impartido clases a 30 miembros de la ANCI. Epotencialidades del software, con vistas a su generalización por todo el país. LCultural auspiciado por el Centro de Información Provincial que radica en el Joven Club de San José 4 sito en Ave 59 Nro. 5406 e/ 54 y 64 San José de las Lajas, que responde al nombre de Arte.com.

Proyecto Cultural @RTE.COM

Olga Lidia Muñoz Rodríguez

[email protected]

Joven Club San José 4

6

Page 7: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Su misión es llevar a la comunidad la fusión de las

na vez al mes, se reúnen, para disfrutar de sus obras,

ambién han estado presentes, personalidades y

mpresa estado-

información personal que

oogle permite ingresar cualquier solicitud y obtener

osotros indexamos los datos contenidos de

In, MySpace, Friendster, Bebo, y también de sitios

pock no es el primer motor de búsqueda que

os motores de búsqueda, considerados como las

omado de: agazine.info/articulo/12118.php

ovell ha an isponibilidad de

omo resultado, los investigadores de código abierto

Dunia Figal Lago

Orlando Cruz Álvarez

diferentes manifestaciones artísticas y la informática, donde participan trabajadores, alumnos y colaboradores de los Joven Club, cátedra del Adulto Mayor, niños, asociaciones como AHS, ANCI, ANSOC, ACLIFIM y Casa de Cultura. Uejemplo de ello, seis alumnos de tercera edad que reciben clases en el Joven Club, representando a la cátedra del adulto mayor del municipio, interpretaron “El rap del adulto mayor” de su propia autoría. Tgrupos profesionales, que comparten con ellos, como el grupo de teatro Tacón y Artesanos del municipio. Todos unidos en un mismo sueño: “Informatizar la cultura de una forma diferente”. Motores de búsqueda buscan

más generoso como Wikipedia", subrayó Bhatti. Sexplora las informaciones relacionadas a las personas: Wink y Zoominfo cuentan respectivamente con 200.000 y 37.000 perfiles. El interés que suscitan los registros personales permitió a Spock juntar una inversión de siete millones de dólares para lanzar el sitio, que por ahora será gratuito y se financiará por publicidad. Spock también se sirve de la comunidad de usuarios para completar su anuario: "el método de indexación automático no permite interpretar todas las informaciones que recolectamos, pero el aporte de los usuarios suple estas faltas", detalló Jay Bhatti. Lterceras en la línea de sucesión en lo que a suministro de información se refiere, no pueden ser responsabilizadas del contenido que divulgan, según la ley estadounidense. Los internautas tienen que ser de ahora en adelante conscientes de que su perfil ventilando sus cualidades profesionales en un sitio de currículums, por ejemplo, puede ser sumado a sitios de almacenamiento de información personal. "Al poner en línea informaciones sobre uno, hay que esperarse de que serán encontradas", advierte Slater

na e

Twww.mastermU unidense se prepara para

lanzar un motor de búsqueda que desea juntar los registros de los 6.000 millones de humanos, el último ejemplo hasta ahora del interés en internet por la pone en riesgo la vida

privada.

Novell fomenta el desarrollo

todo de cada ser humano

[email protected]

Joven Club Colombia 2

de Linux

[email protected]

Joven Club Baracoa 1

N unciado hoy la d"GopenSUSE Build Service, una novedosa infraestructura que permite a los investigadores de software crear y compilar fácilmente paquetes para varias distribuciones de Linux. Novell también ha anunciado la disponibilidad inmediata de KIWI, una herramienta de generación de imágenes que permite crear animaciones, incluidas imágenes virtuales de Xen.

resultados bajo la forma de documentos web, nosotros suministramos información solo sobre las personas", explicó a la AFP Jay Bhatti, cofundador de Spock.com. Bajo este nombre inspirado en la serie Star Trek se esconde una herramienta desarrollada desde 2006 en Redwood City (California, oeste) que ya cuenta con una versión experimental con la información de más de 100 millones de personas.

C"Npodrán crear más fácilmente distribuciones Gnu/Linuxcientos, en particular de redes sociales como Linked

7

Page 8: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

“openSUSE Build Service es ahora una infraestructura

os investigadores podrán utilizar el proceso

omado de: planet.com/index.php?idcategoria=17873

M anunció el es de software que

sos recursos se pueden encontrar en aplicaciones

El nuevo programa de aplicaciones de interfaces,

as tecnologías asistidas, como lectores de pantalla,

asta el momento, los programas de tecnología

ccessible2 complementa una interfaz de programa

ste esfuerzo fue acelerado por la necesidad de

omado de: planet.com/index.php?idcategoria=17639

Orlando Cruz Álvarez

totalmente de código abierto, lo que permite a los investigadores y usuarios total libertad para crear su propio paquete Linux de manera gratuita, independientemente de que esté basado en openSUSE, SUSE Linux Enterprise, Fedora, Debian, Ubuntu u otros proyectos”, comenta Holger Dyroff, vicepresidente de gestión de productos SUSE Linux Enterprise en Novell. “Esto demuestra el continuo compromiso por parte de Novell hacia la comunidad de código abierto. openSUSE Build Service es la única plataforma de desarrollo de distribuciones que permite crear paquetes Linux para varias distribuciones y los más diversos usuarios”.

creadas para Windows y el llamado IAccessible2, fueron aceptadas por el Free Standards Group, que las desarrollará y las mantendrá como un estándar abierto, disponible para todos. Freedom Scientific, GW Micro, IBM, Mozilla Project, Oracle, SAP y Sun Microsystems son los primeros en respaldar la tecnología y estarán involucrados en su desarrollo como estándar de mercado o en su utilización en los productos a los cuales están asociados. Lpermiten que las personas con problemas visuales utilicen computadoras verbalizando informaciones tales como textos y control de gráficos suministrados por una aplicación como un navegador de la Web o un documento procesador de texto.

Lautomatizado e intuitivo que ofrece openSUSE Build Service para crear paquetes de código abierto y resolver las dependencias con otros paquetes. Este servicio es completamente gratuito y existen paquetes disponibles para una gran variedad de distribuciones Linux, incluida la comunidad openSUSE.org. Los usuarios podrán encontrar y descargar fácilmente los últimos paquetes de software de código abierto disponibles para sus distribuciones, incluidas las actualizaciones de los paquetes de versiones anteriores.

Hasistida han exigido constantes modificaciones personalizadas para acompañar las nuevas versiones de aplicaciones de software, nuevos formatos de documentos y sistemas operativos y con la forma interactiva en que la información electrónica es presentada en la actualidad. IAde aplicación propietario denominado Microsoft Active Accessibility (MSAA) y, por lo tanto, permite que las empresas continúen beneficiándose de sus inversiones en Windows. IAccessible2 se basa en tecnología abierta originalmente desarrollada por IBM con Sun para tornar al Java y al Linux accesibles para los portadores de necesidades especiales. Después de su implementación en Windows, será más fácil adaptar aplicaciones individuales para accesibilidad en otros sistemas operativos, creando oportunidades de negocios potenciales para desarrolladores de aplicaciones multiplataforma.

Twww.channel IAccesible2: accesibilidad sin

límites para conocer la Web

[email protected]

Joven Club Baracoa 1 E

IB desarrollo de interfac producir software accesible de productividad basado en el formato OpenDocument (ODF). La tecnología hace que navegadores como Firefox y formatos como el ODF, que se usan en conjuntos de productividad de fuente abierta tales como el OpenOffice.org o ambientes de sistemas de mensajes como el IBM Workplace, se relacionen en forma más automática e integral con tecnologías asistidas como JAWS, MAGic o Windows Eyes.

facilitarán que las tecnologías asistidas provean el acceso a los portadores de capacidades diferentes a recursos avanzados en programas de software, tales como funciones de edición, hyperlinks, gráficos y menús. Eavanzadas del navegador basadas en DHTML, AJAX y WAI-ARIA, y aplicaciones de desktop basadas en el formato OpenDocument. T

www.channel

8

Page 9: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007
Page 10: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Las computadoras clonadas Edgar Sedeño Viamonte

[email protected]

Joven Club Amancio 1

que se conectan el micro-procesador, la memoria, el lector dediscos compactos y los demáscomponentes. Entonces, ¿qué loshace diferentes?, en principio lacalidad de dichos componentes. Esono quiere decir que los fabricantesde clones necesariamente utilicenmalos componentes, lo que quieredecir es que si usted piensa adquirirun clon, debe adquirirlo en unaempresa seria que le ofrezcatarjetas, discos duros, módulos dememoria y todo lo que usted quieraponerle a su PC, de buena calidad.

Hoy día un tema muy abordado en lamayoría de los medios decomunicación es la Clonación,¿sabe usted que las Computadorasse pueden clonar?, pues sí, existen“Computadoras Clonadas”, asímismo como usted lo acaba de leer,las computadoras (PC) también sepueden clonar y para ello no esnecesario disponer de grandescentros de investigación dotados conlos equipos más sofisticados ni decientíficos con grandesconocimientos, usted mismo puedeClonar su PC.

Una PC ya con todas sus piezas

favor, no se sabe bien cuál es elorigen de esta percepción, pero esmuy probable que provenga de lasépocas en que algunos fabricantesincluían en sus equipos tecnologíaspropietarias que hacían complicadoslos procesos de expansión yactualización, y exigían que losrepuestos fueran de alguna marcaespecial, incluso no se les permitíaponer piezas que no fueranoriginales pues perdían las garantíasde la empresa.

Un Clon de Computadora es un

equipo de este tipo que ha sidoarmado con piezas o placas dedistintos equipos, o sea no es unacomputadora de marca como porejemplo las Acer, Compaq, IBM, Dellu otras, inicialmente estas PC eranmás baratas y no tenían laspotencialidades de las PC de marca,pero éstas han evolucionado tantoque hoy día brindan las mismaspotencialidades, por dentro, unacomputadora de marca no luce muydiferente a un clon. Básicamente, lasdos están conformados por unamotherboard o tarjeta madre a la

Los clones se pueden armar desde

el principio como usted lo quiera, sinnecesidad de seguir un modeloespecífico, éstos tienen fama debaratos, pero si usted los arma concomponentes como los que usan los

Un gabinete o chasis abierto de una PC, sin sus piezas

Durante años, los fabricantes declones utilizaron la poca capacidadde expansión de los equipos demarca como un argumento a su

10

Page 11: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

equipos de marca no pueden ser

baratos, simplemente porque laspartes son más caras.

- Una computadora de marca casisiempre es una buena computadora. - Los fabricantes de equipos demarca fabrican ellos mismos laspiezas o lidian directamente conquienes hacen las otras partes, y sedan el lujo de rechazar uncomponente que no funcione alciento por ciento. - Los fabricantes de marca tienenlíneas gratuitas de asistencia las 24horas del día y, en su mayoría,ofrecen garantía de tres años y más.

- Las Computadoras de marca hansido probadas para garantizar el100% de compatibilidad entre suscomponentes y por ende con lossoftware que se van a instalar enellas. Ahora tiene elementos de peso paratomar sus propias decisiones a lahora de elegir como obtendrá sucomputadora, analice sus posibi-lidades y al final que hará: ¿Sedecide a armar un clon? o ¿Adquiereuna computadora nueva, de puraraza?.

Aunque hasta este punto la balanzaparece equilibrarse a favor de losclones, la decisión final está en susmanos. Pero tenga presente que:

- Las líneas de ensamblaje de losgrandes fabricantes están dotadasde una tecnología superior, y susinversiones en investigación ydesarrollo están fuera del alcance dela pequeña industria.

11

Page 12: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Ariel, un niño con Xeroderma Pigmentosa

Antonio Pino Borrego [email protected]

Joven Club Quivicán 2

En Quivicán, provincia La Habana,existe un caso de XerodermaPigmentosa – XP. Dentro de los mil casos de XP queexisten en el planeta y de los 59niños cubanos que padecen de estaenfermedad, se encuentra Ariel Vasallo Gómez, estudia el 6to grado,su maestra asiste su casa diaria-mente y le imparte las clases. Laasignatura computación la recibe enel Joven Club de Computación de sucomunidad.

Cuando conocimos que un niño desolo 11 años es diagnosticado concáncer en la piel, la noticia nosimpacta y nos lleva a la obligadapregunta: ¿Qué es el cáncer de la piel? Es una enfermedad en la que seencuentran células cancerosas(malignas) en las capas exterioresde la piel. La piel protege al cuerpocontra calor, luz, infección y lesión.También almacena agua, grasa yvitamina D.

Diagnostico de la enfermedad Su mamá Cicilia Gómez nos explica, que a partir de un escrito publicadoen el periódico El Habanero, quetrataba de niños con pecas ysensibles a los rayos del sol. Sepreocuparon y decidieron hacerle unchequeo, pues Ariel tiene muchaspecas, cosa que hasta ese momentoera normal. Al llegar al hospital trató con especialistas en Oncología. Sele realizaron pruebas pues la biopsiadio positiva. Eso ocurrió en 5 demayo del 2006. En ese momento se le indicó trata-miento: no exponerse a la luz ni alos rayos solares. Ariel comienza el

día entre las 12 m y la 1 pm, se mantiene jugando dentro de la casa. En la noche, sale a jugar al parque un rato y se dirige al Joven Club de Computación y Electrónica Quivicán II, donde es atendido por los técnicos que permanecen con él, sus amiguitos y su mamá Cicilia, hasta que el niño decida, puede ser la 1 o las 4 de la madrugada. El instructor que sistemáticamente lo atiende con esmero y mucho cariño, se siente muy orgulloso de Ariel. En el Joven Club, ha cursado estudios de Operador de Micro,profundizado sus conocimientos en Excel Avanzado, e incursiona en aplicaciones de animación y diseño. Actualmente participa en una inves-tigación, para un software de gestión económica, haciendo uso de todos los conocimientos adquiridos en el Joven Club. Investigación que presentará en el próximo Forum de Ciencia y Técnica 2007.

Ariel en el Joven Club Xeroderma Pigmentosa – XP, es untipo de cáncer en la piel, teniendocomo causa la exposición solar, esmucho más frecuente en individuosde piel pálida, que viven en áreasde gran irradiación solar.

Ariel ha encontrado en el Joven Club su segundo hogar, haciendo realidad sus sueños de crecer de manera culta y ocupar un espacio valeroso dentro de la sociedad.

12

Page 13: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

El desarrollo de la ciencia y latécnica alcanzado en la actualidadha puesto en manos de la sociedadTecnologías de la Informática y lasComunicaciones (TIC), queincrementan la productividad y elbienestar del hombre. Entre ellas sedestaca la computadora, con todossus periféricos, la que ha pasado aocupar un lugar importantísimo entodas las esferas de la vida social.

Hoy día resulta común verla en unaoficina, una industria, en uncomercio, un hospital, un centroturístico o un centro docente,inclusive en muchos hogares, elavance y desarrollo en estastecnologías ha ido progresando conpasos agigantados. Las máquinascomputadoras han provocado unaverdadera revolución en el ordensocial y económico. Tanto es así que hoy en día estasmáquinas están presentes encualquier entidad y justamente, eldesarrollo alcanzado obliga aapoyarse en ellas para entre otrasfunciones, agilizar los distintosprocesos, haciéndolos más precisosy confiables; humanizando el trabajo

del hombre. Hoy la computadoratransforma en muchos sentidos elcontenido y el carácter del trabajo yde la enseñanza. Entre los impactos sociales yespecíficamente educacionales queha provocado podemos señalar: - Fácil acceso a gran variedad de información. Sobre cualquier tema y en cualquier formato,especialmente a través de la Web,pero también mediante el acceso alas numerosas colecciones dediscos en soporte CD-ROM y DVD. - Instrumentos para todo tipo deprocesamiento de datos. - Canales de comunicación inme-diata, sincrónica y asíncrona paradifundir información y contactar concualquier persona o institución delmundo. - Almacenamiento de grandes can-tidades de información en pequeñossoportes magnéticos de fáciltransporte. - Automatización de tareas.

- Interactividad. Las computadoras nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos. - Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digita-lización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. - Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevasmaneras de pensar. No podemos absolutizar que el uso de la computadora constituye solo beneficios y ventajas. El desarrollo de la automatización también ha incidido de forma negativa. Tal es el caso de Internet, red global de transmisión de datos. A pesar de losbeneficios que puede aportar el uso adecuado de esta red, deben considerarse algunas limitaciones y peligros, como su crecimiento sincontrol, lo que afecta regulaciones, normas y restricciones de orden operativo y jurídico que vulneran la

El uso de las tecnologías de la informática en la escuela cubana

Midael Sánchez Carrillo

[email protected]

Joven Club Bahía Honda 2

13

Page 14: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

soberanía y la identidad cultural de

los países. Otro aspecto elemento negativo atener en cuenta que solo un 45%corresponden a la educación y lainvestigación. En los últimos años sehan reportado en Internet actos deterrorismo de todo género, desde lacontaminación de virus hasta el robode información restringida, pasandopor la distribución de anuncioscomerciales, propaganda políticadeliberada y pornografía. Otro elemento a tener en cuenta esalgo que en estos momentos está enboca de todos, aunque algunos sololo mencionan sin siquiera saber susignificado real Brecha Digital: En síntesis, el concepto de brechadigital no es sino la representaciónde una separación, entre países ogrupos sociales, que se da por lasdiferencias existentes en propiedady uso de las TIC, repercutiendonegativamente en factores como laproductividad, la competitividad yotros en los que la Sociedad de laInformación ha demostrado tenercierto impacto; y más allá de esto, ymás importante, la brecha digital esuna traba que impide el acceso a la Sociedad del Conocimiento. El impacto social que vienenproduciendo las TIC ha alcanzado,por supuesto, la esfera educativa. Laescuela no puede estar ajena alacelerado auge que ha tomado eluso de la computadora en lasdiferentes esferas de la vida social, ypor tanto tiene la obligación depreparar a las generaciones actualesy futuras de forma tal, que puedaasimilar la nueva tecnología y susconstantes cambios y asumir lanueva relación hombre-máquina. Introducción de la Computaciónen Educación A lo largo de las últimas décadas, se

ha producido la introducciónprogresiva de los ordenadores en loscentros escolares, bien a través deplanes institucionales o bien debido a la propia iniciativa de losprofesores y, en la actualidad, esaceptada con satisfacción supresencia en las aulas. Grancantidad de maestros y profesoreshan utilizado estas tecnologías consus alumnos y acumulan una granimportancia en estos aspectos. Además se ha demostrado eninvestigaciones que el empleocorrecto de la computadora propiciael desarrollo en muchos aspectos dela enseñanza. Es por tanto un mediocon gran nivel de aceptación por elgremio educacional, por lo que todainiciativa dirigida a educar y formarpara la sociedad de la información ysus tecnologías desde la escuela esbienvenida. En nuestro país se está trabajandodesde hace algunos años en lainformatización de la educación y lasociedad, ejemplo de ello loconstituyen los JCCE que desde el 8de septiembre de 1987 fueronfundados por el compañero FidelCastro Ruz y que este año festejansu XX Aniversario, es significativo lalabor de informatización de lasociedad cubana y del trabajo conlos niños en círculos de interés y juegos instructivos, otro elementosignificativo ha sido la introducciónmasiva de la computación en laesfera educacional, desde variasdécadas atrás y la nueva revoluciónque se, con la instalación delaboratorios de computación entodas los centros educacionales del país, dotados con mediostecnológicos de punta. El uso de la computación en elproceso pedagógico no es cosanueva, desde hace algunos años seha estado trabajando e inves-tigando, sin embargo, es con esta

revolución educacional que surgen en todas las provincias y algunos municipios del país, grupos de creación de software para la Educación, creando productos como La Edad de Oro, Himnos y Marchas, K100fuegos, además de todo el compendio de Soft contenidos en el CD Catálogo Automatizado del MINED, entre otras producciones de alta calidad. En estos momentos ha marcado pauta la creación de software para la educación cubana, porque se puede decir que la creación en años atrás era mas bien espontánea, porque se creaba en diferentes plataformas, no había uniformidad en las creaciones, no se abordaba la totalidad de las asignaturas y el 100% del currículum, además de otras dificultades que presentaban estos productos, es por ello que muchas de las problemáticas expuestas se solucionan ya en una de las últimas producciones de software, la Colección Multisaber, para la Educación Infantil, para la Educación Media El Navegante y para le Media Superior y Técnica la Colección Futuro, que tienen como caracte-rísticas esenciales: - Un software curricular extensivo. - Enfoque multidisciplinario. - Ambiente de aprendizaje ameno y dinámico. - Alto nivel de interactividad. - Gran capacidad de adaptabilidad. - Control y autocontrol de la activi-dad de los alumnos. - Un empleo adecuado del lenguaje oral y escrito, así como del estilo y tamaño de la fuente. Es una producción que rompe con la

14

Page 15: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

3- Medio de Enseñanza.

¿Se utiliza correctamente lacomputación y el Software educativoen las clases? Según Funciones Didácticas sepueden utilizar para: - Introducción de nuevos contenidos. - La ejercitación de los contenidos yaabordados. - Las tareas de investigación (Tareasinvestigativas, Trabajos Prácticos,seminarios, mesas redondas,tribunas, etc.) En estos aspectos los resultadosson favorables, no obstante lapráctica diaria es la que másenriquece este proceso deintroducción de la computación en laesfera educacional. El futuro de la computación en laescuela cubana ya está trazado, ylos resultados ya se están viendo,solo resta continuar enriqueciendo lacultura educacional. Se puedo decirque ya los niños cubanos incluyenen su vocabulario varios términosque hace años atrás no conocían:computadora, monitor y ratón.

tradición en la producción deSoftware, ahora un Software es a lavez entrenador, evaluador, juego,tutorial, libro electrónico, etc.además de contar con bibliografíaactualizada para los docentes, unatraza o registro de la actividadrealizada por el alumno. Es por elloque cambia la clasificación, ya noson tutoriales, entrenadores, juegos,libros electrónicos, etc. ahora sonconfigurables (abiertos o cerrados) yno configurables. En el caso de los configurablesabiertos el maestro, profesor oprogramador siempre y cuandotenga las contraseñas puedeagregar o quitar ejercicios de la basede datos del software; no siendo asíen los cerrados, en los cuales elmaestro o profesor configura deacuerdo con las actividades quecontiene el software sin poderagregar nuevas, para el caso de losno configurables el maestro oprofesor solo puede interactuar conlos ejercicios que trae el software.Con relación a estos aspectos esimportante ir trabajando de lleno enla producción de software educativospara plataformas libres, siguiendo lalínea del Ministerio de la Informáticay las Comunicaciones para lamigración hacia el Software Libre,

específicamente Linux. ¿En las esferas educacionales cuales el uso de las computadoras? 1- Herramienta de Trabajo. En lagestión administrativa, ejecutiva yde dirección. ¿Están preparados todos lostrabajadores docentes y administra-tivos para utilizar la computadoracomo herramienta de trabajo? ¿Se explotan todas las poten-cialidades de la PC en las escuelas? ¿Qué hacer entonces? Estas son algunas de lasproblemáticas en las que elMinisterio de Educación seencuentra trabajando en estosmomentos y ya se manifiestanresultados favorables. 2- Objeto de Estudio. En laimplementación como asignaturabásica para el curriculum de cadanivel. Ya la computación está en todos losniveles educativos, con susprogramas, orientaciones meto-dológicas incluso software.

15

Page 16: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad

Lisett Vizcaíno Venero

[email protected]

Joven Club Habana del Este 2

Este Proyecto consiste en Insertar alas personas que padecen Síndromede Down en el Programa de losJoven Club, logrando desarrollar enellos un grupo de habilidadesintelectuales e informáticas gene-rales mediante el uso de las TICs,contribuyendo a la elaboración de unprograma de clases o actividades,que facilite un buen desarrollo de laactividad durante el trabajo conpersonas que presenten este tipo dediscapacidad, y a su vez adquieranuna cultura informática.

motivación, estimulación y graninterés que manifiestan ellos desdeque están asistiendo al Joven Club.

Los logros alcanzados por ellos en elJoven Club se ejemplifican en:Encendido y Apagado de lacomputadora de manera indepen-diente, uso y Manejo del Mouse, usodel teclado, aplicando combinaciónde teclas, reconocen colores,formas, tamaños en figurasgeométricas, establecer compara-ciones en cuanto a tamaño ycantidades, Desarrollar el ordenlógico a partir del uso derompecabezas, Identificar losdispositivos que forman el equipo,realizar búsquedas de los Softwarepara trabajar, Ejecutan los Software

Educativos y juegos Instructivos,Navegan sin dificultad por ellos,atendiendo a las indicaciones ysentido de orientación, en sumayoría cambian el tapiz delescritorio, Utilizan la aplicación Paintcon la mayoría de las herramientasque posee, a partir de lareproducción de dibujos hechos amano por ellos mismos en hoja depapel. Han desarrollado el colecti-vismo, la ayuda mutua, elcompañerismo, el respeto y lasolidaridad.

Así defendemos una única idea y esque brindarles la oportunidad que semerecen constituye una gama delogros a partir de los avances quese van observando para darles laposibilidad de conocer, experimentare intercambiar con las nuevastransformaciones que ocurren ennuestro país en cuanto al tema serefiere, permitiéndoles de esta formaser individuos respetados y útiles ala sociedad, lo que los ayuda adesarrollarse como hombres ymujeres plenos de si mismos apesar de sus limitaciones, para que:Llegar a las alturas, sea un sueñohecho realidad.

Se ha logrado la reincorporación delas madres en el Proyecto, buscandoel espacio que habían perdido poraños, sintiéndose motivadas ymostrando gran interés en cuanto aluso de la tecnología. Teniendo en cuenta que la mayoríade las personas que padecen estetipo de Síndrome ya sobrepasan laedad escolar, que oscilan entre los17 y los 50 años, podemos decirque este proyecto les crea unsentido de pertenencia mas elevadocon relación a su familia, hogar y ala comunidad, que contribuye a la

Instructora con sus alumnos

16

Page 17: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Digitalización del control de la calidad del laboratorio clínico

Juana Maribel Suárez Guerra

[email protected]

Joven Club Cruces 2

el programa. El Control de la reproducibilidad yrepetibilidad son análisis que serealizan en todo laboratorio químicosea clínico o no, con el objetivo de tener un control de la calidad de losanálisis que se realizan, permitiendoa través de un análisis estadísticotomar decisiones administrativassegún los resultados que ellosarrojen, permitiendo corregir erroresy ganar en calidad y confianza en los resultados. Era preciso automatizar este trabajo,el cual consiste en utilizar elPrograma de Microsoft Excel paradesarrollar el análisis estadístico delcontrol de calidad del laboratorioclínico, aprovechando la posibilidadque nos brinda este programa de reducir al máximo los cálculosengorrosos y la creación de gráficosde modo manual, hacer de lainterpretación de los resultados algoasequible para cualquier usuario quelo utilice y además ganar enprecisión de los cálculos. Este control se aplica en determi-naciones hematológicas enzimáticospara las cuales no se dispone de unmaterial con la suficiente estabilidad

para conservarlo durante tiempo.

En el trabajo fue aplicado un formato similar a la carta de control utilizada como norma.

Este control se realiza a ciegas,introduciendo duplicados demuestras que posee el técnico paraprocesar en el día y pasado 30 díascon los duplicados se calcula.

1- Se insertaron funciones de diferentes tipos, entre ellas, funciones lógicas, estadísticas y otras creadas con el adjetivo de facilitar la interpretación de los resultados.

Su modo de realización parte de lainvestigación por 20 días, al cabo deeste tiempo se revisan los valores y se eliminan los que a simple vista noforman parte del conjunto. Se Debesrealizar en días sucesivos tantasdeterminaciones como valores sehallan eliminado para completar laserie de 20.

2- Se aplicó formato Condicional

para solucionar la interpretación de los resultados de la Repro-ducibilidad.

3- Se insertaron gráficos de líneas que permiten la visualización gráfica de los resultados.

Con los valores limpios de erroresgroseros, se calcula la Media, la Desviación Estándar y el Coeficientede Variación, para obtener laexpresión numérica de la precisióndel método con esto podemosconfeccionar la carta.

4- Se aplicó protección de las celdas

que contienen fórmulas, asegurando que el usuario solo introduzca los datos en aquellas celdas que no perjudiquen el buen funcionamiento del mismo.

Estos complejos cálculos y gráficosrealizados a mano han sidosustituidos por cálculos y gráficos realizados en Microsoft Excel,permitiendo introducir los datossolamente y de lo demás se encarga

5- Se introdujeron comentarios en la celdas que lo requieren.

17

Page 18: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

6- Se crearon macros que posibilitanuna fácil configuración de la páginae impresión de la carta y de losgráficos. La utilización del la digitalización delcontrol de calidad ha permitidoprecisión y rapidez en los cálculos yconfecciones de gráficos, así comoen la interpretación de los resultadosdurante 2 años en el Laboratorioclínico aplicado.

Permite además que cualquierpersonal relacionado con el temapueda obtener la interpretación delos resultados con solo introducir losdatos obtenidos y tomar las medidaspertinentes en caso de estar fuerade control los mismos. El mismo puede ser aplicado encualquier Laboratorio Clínico o enotro Laboratorio ya que larepetibilidad y reproducibilidad son

análisis estadísticos realizables encualquier laboratorio para controlarla calidad del trabajo. Tiene dos años de aplicación en elmunicipio de Cruces provincia deCienfuegos con muy buenosresultados. Actualmente se trabajapara su generalización en todo elpaís, de esta forma, se simplifica eltrabajo de los ingenieros y técnicosquímicos.

18

Page 19: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Uno para Google y Google para todos Raymond J. Sutil Delgado

[email protected]

Dirección provincial Las Tunas

PageRank, es la tecnología de búsqueda implementada en el buscador, mide objetivamente la importancia de las páginas web, y por ese criterio las muestra. Se calcula que resuelve una ecuaciónde 500 millones de variables y más de 2 000 millones de términos.

Hace varios años Yahoo, Altavista yotros en menor cuantía, eran losbuscadores más utilizados por losusuarios que navegaban por laInternet. Ahora cuando necesitamosbuscar una información, la inmensamayoría utilizamos Google. Y es queeste nuevo buscador de solo 9 añosde edad, acaparó la atención delmundo desde sus comienzos. Larry Page y Sergey Brin, creadoresde Google.com, tenían la mismaidea, conseguir informaciónrelevante a partir de una substancialcantidad de datos. En 1998 en sufase beta (Google.com), tenía unas10 000 búsquedas por día. Laprensa comenzaba a hablar delnuevo buscador y de su excelentefuncionamiento. El 21 de septiembrede 1999 desapareció definitivamentela etiqueta que lo identificaba comouna versión beta, para pasar a ser elbuscador oficial número uno deInternet, ya con importantes clientescomo AOL/Netscape, que escogió aGoogle como su servicio debuscador, haciendo que superaselos 3 millones de búsquedas al día

Google opera desde Mountain View,

California (Googleplex), y basa suéxito en una filosofía de trabajo quemezcla un estilo muy desenfadado einformal, con la alta preparación desus empleados (googlers). Sus servicios se ofrecen en 117idiomas, aunque las herramientas pueden ser manejadas en muchasotras lenguas diferentes. A cualquierusuario de la Internet de estostiempos que se le pregunte ¿y túporque usas Google? va a contestaralgo parecido a: “Casi siempreencuentro lo que busco sin perder eltiempo visitando otros sitios que no me interesan” “Es muy rápido” “Esmuy fácil de usar”

La compañía sólo guarda el secreto de la fórmula matemática, lo demás lo saben los competidores. El buscador se apoya en 54 000 servidores, 100 000 procesadores y 261 000 discos duros repartidos por Estados Unidos y Europa. Esto lo convierte en el sistema informático más grande del mundo. Pero Google, no solo es un buscador que realiza búsquedas de sitios web, también busca otros formatos como PDF o imágenes. En los últimos años, la compañía a desarrollado otras tecnologías, que dan vida a nuevos servicios y aplicaciones, la mayoría de ellos gratuitos. Desde búsquedas de noticias, imágenes y noticias, pasando por un paquete de Office en línea, hasta el mundialmente popular Google Earth.

Lobby de Googleplex en Mountain View, California

19

Page 20: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Google News

La opción de buscar noticias es unservicio que luego fue imitado porsus competidores. Consultasetecientas fuentes de informaciónactualizadas continuamente, ypresenta una interfaz gráfica amigable con el usuario, quecontiene una decena de opcionespara organizar la búsqueda.Dependiendo del país de donde seconecte el usuario, una de lascolumnas de noticias es dedicada anoticias de esa nación, así como unaopción de suscripción a una lista de noticias.

invitación que debe ser realizada porun usuario ya registrado.

Google Desktop Es el buscador de Google, adaptadoy dedicado a las búsquedas localesen la propia PC en lugar de Internet.Se trata de una potente ysencillísima utilidad que pone al alcance todos, los recursos delbuscador web para poder localizarcualquier archivo del sistema enunos segundos. Al instalar laaplicación, la misma de forma sutil,comienza a indexar a una base dedatos todas las direcciones yposición del contenido de tu PC.Este proceso puede durar díasdependiendo de la capacidad deldisco duro, velocidad del procesadory memoria RAM, que posea tuequipo.

Reproductor Youtube, portal de Internet de descargas de vídeos

Google Page Creator Es un editor de páginas web en línea, permite además de crearlas, alojarlas en googlepages.com, donde cada usuario que se registre dispone de un espacio gratuito de 100 Mbyte, este servicio utiliza la tecnología Ajax, las aplicaciones basadas en esta tecnología ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar complicadas interacciones (zooms en los mapas, desplegar listas de mensajes, ofrecer información en tiempo real, etc) sin tener que esperar una respuesta del servidor.

Google Reader Es una herramienta para gestionar yvisualizar todos los feeds de sitiosweb en los que el usuario estéinteresado. Los feeds son pequeñosarchivos que incluyen las noticias deun sitio web, y que están escritos deuna manera estandarizada para quepuedan ser leídos por programasinformáticos, como por ejemploGoogle Reader, NewsGator,FeedReader, entre otros.

Google Docs & Spreadsheets El servicio permite crear, modificar yalmacenar en un servidor, archivos que posteriormente pueden serabiertos y editados en cualquiercomputadora que tenga acceso a lared. No sólo permite crear nuevosdocumentos, sino también subirdesde la PC a la red archivos enformato DOC, XLS, ODF, ODS,RTF, CSV o PPT los que incluso se pueden editar en colaboración y entiempo real. Es un paquete de Officeen línea, este tipo de herramientascompite con los programas de pagoinstalados en las computadoras. Unanueva solución para los queapuestan por la informática libre.

Así, en lugar de visitar perma-nentemente los 100 sitios web que elusuario lee frecuentemente, simple-mente debe añadir los 100 feedscorrespondientes a Google Reader,el cual se encargará de notificarnospuntualmente de las novedades quese produzcan en cada uno de estossitios web.

Gmail El servicio es gratuito, correoelectrónico vía web, ofrece 1 Gbyte(1000 Mb) de capacidad. El usuariono necesita crear carpetas ysubcarpetas para almacenar yordenar los mensajes que manda yrecibe, ya que el servicio incorporala misma tecnología que utiliza parabuscar en www-Internet paraencontrar información dentro delcorreo electrónico de cada usuario.Se accede a él a través de una

Google Earth Una aplicación que combina lapotencia de las búsquedas deGoogle con imágenes de satélites,mapas, terrenos y edificios 3D paraponer toda la información geográficadel mundo al alcance de tu mano.Se ha hecho muy popular, inclusoexisten sitios web donde se comparten las fotos tomadas por losusuarios.

Google Print o Book Search Es la herramienta que busca el texto completo de los libros para encontrar aquellos que puedan interesarle al usuario, y averiguar dónde puede comprarlos o conseguirlos. Google ha digitalizado millones de libros hasta el momento. Si el editor o el autor de un libro ha otorgado permisos a Google, el usuario podrá ver algunas páginas completas del libro. Además, si no está protegido por derechos de autor, es posible hasta hojear el libro completo. En todos los casos, el usuario encontrará vínculos que enlazan directamente con librerías en línea en las que puede adquirirlo. Google Talk ¡Un servicio para hablar!. Google Talk es una pequeña aplicación que

20

Page 21: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

permite llamar o enviar mensajesinstantáneos a los amigos, de formagratuita, en todo momento y desdecualquier lugar del mundo. Es un programa de mensajería instantáneacomo el que posee Yahoo, MSN ySkype, por mencionar algunos, estaaplicación también accede a VoIP deprotocolo Jabber. Picasa y Picasa Web Albums Es una aplicación que localiza yorganizar todas las fotos de tuequipo, además de proporcionarherramientas para editarlas. PicasaWeb Albums, es la versión en línea,los contactos del usuario pueden verfotografías tan grandes como sea supantalla, girarlas, hacer zoom onavegar rápidamente a través deellas. Se pueden compartir, aproximadamente, mil imágenes deltamaño de un fondo de escritorio.Sin dudas es una herramienta muyútil.

El tema despertó el interés dealgunos, al punto de realizarse uncorto animado “Masterplan: about the power of Google” (Plan Maestro: El poder de Google) dondepretenden sensibilizar a aquellaspersonas que aún no se hanplanteado la problemática de laesfera privada, aunque en tanto estocontinúe asegurado, no habrá nadaque criticar, agregaron losrealizadores (estudiantes de laUniversidad de Ciencia Aplicadas,Alemania) en una entrevistarealizada en la premier. Actualmente la compañía cuenta ensu buscador (servicio más utilizado)con más de 8 500 millones deelementos, repartidos en alrededor de 7 300 millones de páginas web y1 200 millones de imágenes. En unsolo día se realizan más 250millones de búsquedas. Google seconvirtió en 2007, en la marca másvaliosa del mundo, superando a laemblemática empresa Microsoft. Las personas pasan cada vez mástiempo en Internet y Google se hapropuesto ofrecerles a todas, las

Larry Page y Sergey Brin, creadores de Google.com

YouTube Este es el portal de Internet dedescargas de vídeo en línea másfamoso, creado en febrero de 2005,y el cual Google compró por 1 600millones de dólares, para fusionarlocon su buscador de videos GoogleVideo. YouTube se ha convertido entodo un fenómeno contiene millonesde archivos y ha popularizadovídeos caseros y de aficionados,compartiéndolos con todos losusuarios de la red. Estos son algunos de los productosde Google (a desarrollado más desesenta), los que van dedicados a lamayoría de los usuarios. Existenotros para sectores especializados:webmasters, periodistas, progra-madores, astrónomos, etc. El momento de Google La actividad de Google crece día adía y, según comentan susdirectivos, no pueden prever hastadónde va a llegar su crecimiento.

Aseguran que hay límites, perohasta hoy no los ven. La forma deinteractuar de la compañía con losusuarios (email, búsquedas,hospedaje, en fin servicios paratodo) y la imponente presencia en Internet hacen que Google manejelos datos privados de millones depersonas en todo el mundo.

aplicaciones y servicios que necesiten. "Search, Ads and Apps" (búsquedas, anuncios y aplicaciones), es el nuevo lema que ahora mismo muestra la dirección a seguir. Google mantiene su liderazgo en el sector gracias a la continua innovación de sus capacidades de búsqueda, confiabilidad, métodos de trabajo, ingenio y lo más importante, su fidelidad hacía los usuarios, esto último una rareza, que ya no se encuentra por estos días, al doblar de la esquina.

21

Page 22: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

www.misionciencia.gob.ve

Page 23: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

The GIMP, PhotoShop para Linux Nicolás Arce de la Cruz

[email protected]

Joven Club Bahía Honda 2

Requerimientos mínimos

Análisis Son muchas las ventajas que

reporta desde el punto de vista deldiseño, solo queda limar asperezasen cuanto al entorno del editor.Algunas de las desventajas que seseñalan se encuentra el cambio detamaño de las brochas, es decir, sepueden crear las brochas, pero nocambiarle las dimensiones, por loque se debe utilizar varias brochas yde diferentes tamaños. Problemaque quedará eliminado en la versión2.3 que además incluye mejoras encuanto al trabajo con brochas, ymejorar el color a la hora deimprimir.

además de las ventajas que ofrecepor ser un software libre.

Procesador Pentium II Memoria 128 MB RAM Instalación 99 MB Disco Duro libre 40.1 MB Sistema Operativo Windows, Linux Descargar de www.gimp.org

Es un software para el tratamiento ydiseño de imágenes. Cuenta conpoderosas herramientas que sebasan fundamentalmente en eltrabajo con las capas y lasselecciones, estas últimas permitenal diseñador realizar accionesposteriores a la selección, tanvariadas como la difuminación,cambio de tamaño de la selección,deformación de la selección asícomo guardar la selección paraposibles cambios o uso.

Utilizar para Valoración

1-10 Tratamiento y diseño de imágenes Funciones del software

Es multiplataforma.

Poderosas herramientas en el trabajo con las capas y las selecciones.

En el trabajo con imágenes y las capas, permite de forma independiente su transformación.

Al cambiar de tamaño de las brochas.

El color para medios impresos.

Mejorar en su interfaz, sobre todo para los que no están adaptados a las ventanas flotantes.

Ya es muy común escuchar en conversaciones de entendidos en la materia, que las herramientas de Windows son mejores que las de Linux; como por ejemplo Adobe Photoshop, un coloso en el diseño de imágenes digital. Linux no se ha quedado detrás, todo lo contrario, existe un potente programa llamado The GIMP, que a pesar de estar aun en desarrollo y ser tan poco conocido, cumple con las expectativas de cualquier diseñador,

La configuración del entorno detrabajo es otra de las novedades queintegra The GIMP, todas lasherramientas están dispuestas ensolapas que pueden estar flotantes ono, según decisión del diseñador,además de contar con el métodoabreviado y el clic derecho quefunciona en cualquier lugar como labarra de menús del área de trabajo.

Conclusiones

Con este software tendrá laalternativa de crear diseños elegantey bajo una licencia libre. Tal vez seeliminen los tabúes aquellos, de quelas mejores herramientas son lasque desarrollan las compañías desoftware propietarios.

23

Page 24: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Cuba, sus Símbolos Patrios Bárbara Anahis Rubí Lima Análisis [email protected]

Joven Club San José 4

posee además unos mensajes quevan guiando al usuario sobre quéhacer en cada caso.

550 MB

Conclusiones

Este software es elemental en la profundización y creación de los valores y principios de la sociedad cubana, en los niños, adolescentes y jóvenes. Los ejercicios y la interactividad no dejarán tiempo para el aburrimiento.

Disco Duro libre

Posee seis módulos principales:Reseña Histórica, Leyes y Decretos,Símbolos Patrios (donde de cadauno de ellos puede conocer suhistoria, el significado de sus partes,usos, prohibiciones, poemas ylecturas), un set de ejerciciosvariados (selección múltiple ysencilla, verdadero y falso,completamiento de frases, redacciónde textos, crucigramas, sopa depalabras, etc, una galería depersonalidades y un diccionario detérminos.

Su objetivo principal es la educaciónde las nuevas generaciones decubanos, formar valores de amor ala patria y elevar o profundizar elconocimiento sobre los símbolospatrios y la identidad nacional, asícomo el dominio de la Ley 42 y elDecreto Ley 143, que rigen lascaracterísticas, uso, prohibiciones,cuidado y conservación de lossímbolos históricos de la nacióncubana.

Requerimientos mínimos Procesador Pentium Memoria 64 MB RAM Instalación

600 MB Sistema Operativo Windows Descargar de - Este software es ideal para dar

Utilizar para ValoraciónConocer sobre los símbolos patrios cubanos,

la Ley 42 y el Decreto Ley 143. 1-10 Funciones del software

Contenido amplio.

Fácil navegación.

La Interactividad.

No almacena el resultado de los ejercicios realizados. No se puede imprimir el contenido.

No posee una ayuda como tal.

Este Software educativo contribuye a la adquisición de conocimientos históricos relacionados con los símbolos patrios en los escolares de las escuelas primarias. El tratamiento al contenido se hace de una manera muy amena, se logra una gran interesante interactividad máquina-alumno, pues se tiene acceso a variados elementos de multimedia que lo hacen muy asequible y agradable a la hora de navegarlo.

tratamiento a la temática queaborda, puede ser utilizado en lasescuelas, en actividades coordi-nadas por los profesores en el aulacon el laboratorio, en clases deinformática y en el tiempo demáquina libre que realizan losestudiantes. Es de muy fácil navegación, pero

24

Page 25: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Sistema de reservación de tiempo de máquina

Orlando Martínez Bao

[email protected]

Joven Club San José 4Análisis Gestión Sanción, Gestión de

Usuarios, Gestión de Personas,Gestión de Reservación y Gestiónde Reportes.

el control de los usuarios que utilizannuestros servicios. Se puedenmodelar todas los locales de laentidad con las computadoras queexisten en los mismos, especificarel estado (roto, funcionando,reparación) y definir el uso:navegación.cu, consulta de encarta,consulta de Software Educativo, etcy así de esta forma al ofrecer unservicio, se conoce que compu-tadora vamos a asignarle al cliente.

Gestión de Reservación es la opciónprincipal: Permite la reservación detiempo de maquina y la validación delos requisitos funcionales dereservación. Gestiona los horarios,los servicios y las computadoras enlas que se puede reservar.

Requerimientos mínimos

Procesador Pentium II Memoria 64 MB RAM Instalación 6 MB Disco Duro libre 50 MB Sistema Operativo Soporte Apache La Gestión de Reportes: Permite la

creación en tiempo real de reportessegún necesidades específicas.

Conclusiones

Se logra un mejor control de losusuarios que solicitan tiempo demáquina, así como los servicios quemás necesita y la población. Losreportes recogen todos los datosintroducidos, y la interfaz gráficaestá diseñada para ahorrar tiempo.

Descargar de -

Se debe tener muy en cuanta loshorarios definidos, la entrada yubicación de las computadoras.

Utilizar para ValoraciónControlar de forma eficiente la oferta del

servicio de tiempo de maquina. 1-10 Funciones del software

Gestiona recursos de la instalación donde se aplique. Oferta y controla las reservaciones del tiempo máquina según los horarios establecidos.

Reporta los usuarios que usan las computadoras por horarios.

No se pueden imprimir los reportes generados. No se puede reservar toda la tarde, a menos que defina eso como un horario. Para reservarle primero debe registrar al usuario.

En el proceso de Informatización de la Sociedad Cubana, se hace creciente la necesidad de controlar de forma eficiente el comportamiento de el servicio de tiempo de máquina principalmente el que brinda los Joven Club. El software, controlar de forma eficiente la oferta del servicio de tiempo de maquina en las computadoras, según los horarios establecidos además, permite llevar

El sistema es una web programadacon php, está basada en unaarquitectura de 3 capa con unmódulo especial para la manipu-lación de plantillas, las capas soncapa de acceso a datos, capa denegocio y capa de presentación. Seis son las funciones principalesde este sistema: Gestión de PC,

25

Page 26: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Mozilla Thunderbird Roberto Ivan Piña González

Análisis [email protected]

Joven Club Colombia 2

Existen varias maneras paraorganizar y mostrar sus carpetas, yasea por favoritas, recientes ocarpetas que contengan mensajessin leer. Como siempre, tambiénpuedes configurar carpetas concanales RSS y grupos de noticiaspara estar al día de tus intereses ynoticias.

En el corazón de Thunderbird hay unproceso de desarrollo de códigoabierto. La activa y transparentecomunidad de expertos ayudan aasegurar que los productos que seactualicen rápidamente, obteniendolas ventajas que nos brindan lasmejores utilidades externas deescaneo y evaluación de seguridadpara aumentar la seguridad general.

Requerimientos mínimos Procesador Pentium 233 MHz Memoria 64 MB RAM

Puede organizar sus contactos,realizar llamadas telefónicas por IP,escuchar música, o no perder devista los cumpleaños de todos tuscontactos. Incluso puedes cambiar laapariencia de Thunderbird.

Instalación 6 MB Thunderbird también le permitemaximizar la vista del panel demensaje, optando por un menúdesplegable en lugar de latradicional barra lateral.

Disco Duro libre 52 MB Windows, Linux Sistema Operativo

Descargar de www.mozilla-europe.org/es/products/

Utilizar para ValoraciónRecibir y enviar correos electrónicos (Cliente) 1-10 Funciones del software

Etiquetado de mensajes.

Poderosa protección anti fraude.

Se actualiza automáticamente. Problemas con los formatos de otros

clientes de correos. No guarda plantillas de correos.

Para acceder a la ayuda, necesita estar conectado a Internet.

Thunderbird le permite personalizar su

correo para que se adapte a sus necesidades específicas, además posee un atractivo notificador de nuevos mensajes.

Conclusiones

Con este software podrás organizar,asegurar y personalizar su correo,estar notificado al llegar un correonuevo, además de mantener suinformación importante organizada.Todo lo que se espera de un buencliente de correo y además es libre.

Posee acceso fácil a los servicios de correo web mas populares, más fácil aún de integrar y usar varias cuenta de correo web en una misma bandeja de entrada. Los usuarios de Gmail y Mac pueden acceder a sus cuentas desde Thunderbird proporcionando su usuario y contraseñas.

El etiquetado de los mensajes lepermite descripciones tales como“Por hacer” o “Importante” o inclusocrear sus propias etiquetasespecificas para sus necesidades. Las etiquetas pueden combinarsecon búsquedas guardadas y con lasvistas de mensajes para hacer másfácil organizar el correo.

26

Page 27: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

www.filosofia.cu/cem/index.htm

Page 28: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Rosendo Martínez Benítez Ganador del Gran Premio en el evento Nacional Infoclub 2007 . ¿Esta propuesta suya en qué

beneficia al usuario? ¿Qué tiempo le dedicó a larealización del software?

¿Qué tiempo llevas trabajando enel movimiento de los Joven Club?

Con este Software el usuario puede encontrar una serie de opciones,desde hacer cálculos, entrenar las matemáticas, y otros tipos de asignaturas. Para los profesores, es una herramienta poderosa porque pueden también impartir sus clases haciendo uso del software, mientras que el ciego y el de baja visión, pueden aprender a comunicarse.

Estuvimos un año y medio entreinvestigación y diseño del software.

En el movimiento de los Joven Clubde Computación y Electrónica,alrededor de 15 años. Desde el 1992en el municipio donde residoactualmente cuando comencé comosereno. En 1995 siendo aún serenome propongo nuevas metas y mepresento a realizar pruebas desuficiencias en la ESI y en elCENSAI, a partir de esa fecha optopor una plaza de instructor de losJoven Club de computación, la cualdesempeño actualmente.

¿Dónde se está aplicando estesoftware?

Se está aplicando en el Joven Club

Palma IV del Consejo Popular LaCuba donde se le han impartidoclases a 30 miembros de la ANCI

¿En qué Joven Club radicasactualmente? Trabajo en el Joven Club Palma III,ubicado en el Consejo Popular “28de Septiembre” en la provincia deSantiago de Cuba. Mí labor como instructor es impartirclases en materia de informática. Alo largo de los años se han idoampliando otros servicios, entre ellosel de atender a personas condesventajas sociales, es ahí dondehemos tenido una labor más amplia,relacionada con la enseñanzaespecial; teniendo como ejemplo eltrabajo con Sordos y Hipoacúsicos.

con la ayuda del mismo.Actualmente se está trabajando con15 compañeros, de los cuales 10son matrícula oficial y los 5 restantescompañeros están en una etapa deentrenamiento, preparándolos parael próximo período de instrucción.

Permite ejercitar el habla, obtenerbeneficios en el entrenamiento de lamecanografía y la enseñanza delLenguaje Braille. Además adquierendominio del idioma inglés, permiteeditar sus propios documentos yespecializarse en la ciencia de lainformática.

¿Qué te motivó realizar elsoftware “Ojos con la manos”,con el cual obtuviste el granpremio?

Se aplica además, en la “Sala de

Braille” de la Biblioteca “Elvira Cape”en el municipio de Santiago deCuba.

¿Esperabas obtener el Gran

Premio del evento Infoclub? Nosotros iniciamos este trabajo porla necesidad que existía en elmunicipio de rehabilitar a todasaquellas personas con necesidadeseducativas especiales, específi-camente persona que presentealguna discapacidad visual; es decirciegos y débiles visuales.

Confieso que esperaba un buenresultado pero no el Gran Premio.Constituye para mi un gran logro yveo en él la recompensa al arduotrabajo realizado por mí y por loscompañeros que colaboraron paraque este fuera un trabajo destacado.

Por otra parte, un grupo de

especialistas de la ANCI estánvalorando las potencialidades delsoftware, con vistas a sugeneralización por todo el país.

28

Page 29: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

www.jovenclub.cu

Page 30: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Recuperación de memorias USB reproductoras de MP3

Lanyer Rodríguez Socas

[email protected]

Joven Club Corralillo 1 2- Descubra el número de serie de la

placa, lo que permite identificar elfirmware necesario para echar aandar su reproductor. El número deserie de la Placa Base es usadopara identificar el modelo del equipo.Este número puede ser localizadoen cualquier espacio libre decomponentes en la placa base delreproductor, si después de retirar latapa plástica de la memoria elnúmero no esta a simple vistatendrás que sacar la Placa Base,para esto retire los tornillos que lasujetan y saque la placa base de lacaja plástica que la cubre evitandodesmontar los botones delreproductor y el LCD que tiene unacinta muy frágil.

ATJ2085 o similar, no para los que

tienen el chip o procesador SigmatelMSN.

Con el avance de la informática sehan venido desarrollando nuevosdispositivos de almacenamientos,dentro de estos se encuentran lasMemorias Flash o Memorias USB,las que aparecen en el mercado dediferentes tamaños, colores, formasy capacidad de almacenamiento.

Estos reproductores utilizan un

software comúnmente llamadoFirmware. Si por cualquier razón sedañan, el reproductor deja dereproducir, no es reconocido por laPC, o simplemente muere, por loque se hace necesario apropiarnosde este programa e instalarlo, paralo que recomendamos siga lossiguientes pasos:

Una de las variantes de memoriasUSB son las que brindan laposibilidad de reproducir archivos deaudio, de diferentes formatos comoel Windows Media Audio (wma),Wave Audio (wav), y el másutilizado y conocido formato, mp3.

Utilice un destornillador, e introdúzcalo, entre el puerto USB y el cobertor plástico

3- Copia el número de serie. lo nece-

sitará para encontrar el firmwarecompatible con su reproductor.Instale los driver y haga quewindows detecte su reproductor.Debes instalar los driver de lamemoria antes de conectarla al PC.En el miniCD de instalación,contiene, el software para actualizarel firmware y los driver para queWindows reconozca su reproductor,en CD no aparece el firmware.Instala los Driver y el programa deactualización de Firmware quecontiene el CD y ya está.

1- Desarme su S1mp3. Sitúe elreproductor, con el monitor LCD,hacia abajo y asegúrese de haberquitado cualquier tornillo visible.Utilice un destornillador de paletafina, e introdúzcalo, entre el puertoUSB y el cobertor plástico, paradesmontarlo. No se asuste si oyes elplástico crujir, son solo lasagarraderas desprendiéndose. Nose a roto nada. A medida que vasdesmantelándolo organice todas laspiezas para que no haya pérdidas.

En muchas ocasiones, estosdispositivos, quedan inutilizables,producto de una mala manipulacióno por accidente. A continuaciónpresentar una guía que permitarecuperar dichas memorias.

Aclaración: Esta guía esta

desarrollada para los reproductoresS1mp3 de fabricación china queposeen un procesador o chip

30

Page 31: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Las memorias en las PC Felix Alberto Palacios Noa

[email protected]

Dirección provincial Las Tunas

En un ordenador hay una jerarquía de memorias atendiendo al tiempo de acceso y a la capacidad que normalmente son factores contra-puestos por razones económicas y en muchos casos también físicas. Comenzando desde el procesador al exterior, es decir en orden creciente de tiempo de acceso y capacidad, se puede establecer la siguiente jerarquía:

capacidad de almacenamiento,

mayor es el poderío de suordenador. El mundo de Windows,gráficos y sonidos elevó de maneracasi exponencial, la necesidad derecursos de cualquier sistema.

La Memoria en la computadora esuno de los elementos másimportantes para el buen funciona-miento de esta. Términos tales como RAM, ROM, Memoria Extendida yExpandida, Caché o CMOS hacenpensar en la complejidad de laorganización de la memoria en unaPC. Sin embargo, como se podrá verdurante este trabajo, cada tipo dememoria realiza una funciónparticular y juega un papel muyespecífico dentro de la arquitecturade la computadora En una micro-computadora se pueden encontrarpor lo general varios tipos dedefiniciones acerca de la memoria,se podrían dividir según el tipo detecnología empleada lo cual definesu funcionamiento general, o segúnel área o función que realizan dentrodel subsistema de memoria.

- Registros de procesador: Estos

registros interaccionan continuamen-te con la CPU (porque forman parte de ella). Los registros tienen un tiempo de acceso muy pequeño y una capacidad mínima, normalmente igual a la palabra del procesador (1 a 8 bytes).

De esa forma todo elemento de unacomputadora cuya función sea, la deretener, ya sea temporal o demanera permanente, la informaciónpara su procesamiento y losresultados de este último constituyendispositivos de memoria. Como ven,es una definición muy amplia, bajosu manto se cobijarían un sinnúmerode elementos, regidos por undenominador común: “almacenarinformación”.

- Registros intermedios: Constituyen

un paso intermedio entre el procesador y la memoria, tienen un tiempo de acceso muy breve y muy poca capacidad.

- Memorias caché: Son memorias de pequeña capacidad. Normalmente una pequeña fracción de la memoria principal. Y pequeño tiempo de acceso. Este nivel de memoria se coloca entre la CPU y la memoria central. Hace algunos años este nivel era exclusivo de los ordenadores grandes pero actual-mente todos los ordenadores lo incorporan. Dentro de la memoria caché puede haber, a su vez, dos niveles denominados caché on chip, memoria caché dentro del circuito integrado, y caché on board, memoria caché en la placa de circuito impreso pero fuera del circuito integrado, evidentemente,

Los dispositivos de memoria de la

computadora, en ese conceptoextenso, lejos de estar concentradosen una única zona se hayandistribuidos por toda ella. Porejemplo, los registros internos delpropio procesador, no son más quebiestables o flip-flop (dispositivoscapaces de almacenar dos estadoslógicos: un “0” o un “1”). Como sufunción indica son dispositivosalmacenadores, en definitiva,elementos de “memoria”.

Sin duda alguna la memoria de unaPC, ha pasado a jugar un rolprotagónico en estos tiempos, tanimportante es conocer la velocidadde su computadora, como la cantidad de memoria que posee.Algo así como que si el cerebro deun ordenador es el procesador,entonces se nos antoja a la memoriacomo sus neuronas.

Hoy todos comprenden que a mayor Jerarquía de memoria

31

Page 32: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Hoy en día se requiere cada vez

más memoria para poder utilizarcomplejos programas y paragestionar complejas redes decomputadores.

EPROM (erasable PROM) o- por razones físicas, la primera esmucho más rápida que la segunda. RPROM (reprogramable ROM), cuyo

contenido puede borrarse medianterayos ultravioletas para regrabarlas.

- Memoria central o principal: Eneste nivel residen los programas ylos datos. La CPU lee y escribedatos en él aunque con menosfrecuencia que en los nivelesanteriores. Tiene un tiempo deacceso relativamente rápido y grancapacidad.

- EAROM (electrically alterableROM) o

Una memoria vista desde el exterior,tiene la estructura como la mostradaen la figura.

EEROM (electricallyerasable ROM), que son memoriasque está en la frontera entre lasRAM y las ROM ya que su contenidopuede regrabarse por medioseléctricos, estas se diferencian delas RAM en que no son volátiles. Enocasiones a este tipo de memoriastambién se las denomina

Tipos y clasificación de memorias Clasificación de memorias semi-

conductoras de acceso aleatorio Lasmemorias se clasifican, por latecnología empleada y, ademássegún la forma en que se puedemodificar su contenido, A esterespecto, las memorias se clasificanen dos grandes grupos:

- Extensiones de memoria central:Son memorias de la mismanaturaleza que la memoria centralque amplían su capacidad de formamodular. El tiempo de similar, a losumo un poco mayor, al de lamemoria central y su capacidadpuede ser algunas veces mayor.

NYRAM(no volátil RAM).

- Memoria FLASH, denominada asípor la velocidad con la que puedereprogramarse, utilizan tecnologíade borrado eléctrico al igual que lasEEPROM. Las memorias flashpueden borrarse enteras en unoscuantos segundos, mucho másrápido que las EPROM.

Memorias RAM: Son memorias en

las que se puede leer y escribir, sibien su nombre (Random accessmemory) no representa correcta-mente este hecho. Por su tecnologíapueden ser de ferritas (ya endesuso) o electrónicas. Dentro deéstas últimas hay memoriasestáticas (SRAM, static RAM), cuyacélula de memoria está basada enun biestable, y memorias dinámicas(DRAM, dinamic RAM, en las que lacélula de memoria es un pequeñocondensador cuya carga representala información almacenada. Lasmemorias dinámicas necesitancircuitos adicionales de refresco yaque los condensadores tienen muypoca capacidad y, a través de lasfugas, la información puedeperderse, por otra parte, son delectura destructiva.

- Memorias de masas o auxiliares:

Son memorias que residen endispositivos externos al ordenador,en ellas se archivan programas ydatos para su uso posterior.También se usan estas memoriaspara apoyo de la memoria central encaso de que ésta sea insuficiente(memoria virtual). Estas memoriassuelen tener gran capacidad peropueden llegar a tener un tiempo deacceso muy lento. Dentro de ellastambién se pueden establecer variosniveles de jerarquía.

Buses de Entrada y Salida: En unacomputadora la mayor cantidad deinformación fluye a través del bus deentrada/salida, es el que le permite ala CPU comunicarse con todos losdispositivos periféricos.

Para acceder al bus de E/S existendos formas básicas:

- Situando los controladores sobre lapropia tarjeta principal del sistema.

Funciones que realiza La memoria de un ordenador se

puede definir como los circuitos quepermiten almacenar y recuperar lainformación. En un sentido másamplio, puede referirse también asistemas externos dealmacenamiento, como las unidadesde disco o de cinta.

- Mediante la inserción de tarjetas de

expansión en conectores situadosen la tarjeta madre conocidocomúnmente como slot.

Memorias ROM: (Read only

Memory) Son memorias en las quesólo se puede leer. Pueden ser:

El propio desarrollo impone nuevasmetas y la necesidad de expandir lascapacidades de las computadoraspersonales, debido a la imposibilidadque tienen los sistemas de satisfacertodas las necesidades del usuario;las que son más crecientes cadadía, los límites, aún no se conocen.

- ROM programadas por máscara,cuya información se graba en fábricay no se puede modificar. - PROM, o ROM programable unasola vez. Electrónica de una memoria

32

Page 33: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007
Page 34: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

¡Escríbanos y pregúntenos! ¿Cómo publicar en esta revista? En esta sección esperamos recibir sus email a la

dirección electrónica [email protected] en elasunto del mensaje deben escribir “El foro”. Luego eltema que desee tratar: Preguntas de informática decualquier índole, criterios, sugerencias, críticas sobrela revista, etc. Pueden también sugerirnos temas.

Si su interés siempre ha sido publicar un artículooriginal en alguna revista, tal vez por saber como era,o tal vez sí quería en realidad compartir con la mayorcantidad posible de personas, sus opiniones o unainformación que ha clasificado como valiosa. ¡Este esel momento y esta es la revista!

Todos los email serán procesados y contestados, los

más relevantes se publicarán en la sección El Foro. Los instructores de Joven Club a todo lo largo yancho del país, que estén interesados en publicar susartículos, puede hacerlo en cualquiera de nuestrassecciones, de esta forma podrá compartir con otraspersonas sus opiniones, o una información que hanclasificado como valiosa.

Al finalizar el mensaje debe agregar los siguientes

datos:

- Nombres y Apellidos La publicación en TINO, posee algunos requisitos: - Sexo - Centro de estudio o trabajo

1- solo se aceptarán artículos de instructores deJoven Club.

- Dirección email - Teléfono (opcional) - Municipio o estado 2- Los artículos deben ser netamente de informática

(Software-Hardware) o comunicaciones. - Provincia - País

3- Nunca deben sobrepasar las cuatro hojas enformato carta.

La revista no se hace responsable de las opinionesvertidas por los autores. No se mantendrácorrespondencia en referencia a ellos. Pedimosbrevedad, procurando no sobrepasar las 255palabras. En cualquier caso, la revista se reserva elderecho de extractar las cartas de la forma queestime conveniente por motivos editoriales.

4- Cada artículo debe ir acompañado de imágenesreferente al mismo.

5- Puede descargar las orientaciones específicas y

los modelos para cada sección de la URL: revista.jovenclub.cu/doc/orientaciones.zip ¿Cómo publicar una promoción? revista.jovenclub.cu/doc/modelos.zip Usted puede colocar en nuestras páginas una

promoción sobre un evento a desarrollar o sobre suorganización, proyecto, o servicios que presta sinánimo de lucro. Para ello debe saber que:

6- Para hacer llegar su artículo a la revista, póngaseen contacto con el Coordinador de la revista en cadaprovincia, orientándose en la Dirección Provincial delos Joven Club.

1- La imagen debe estar en formato JPG y no debe

sobre pasar los 900 Kbyte. Los artículos deben ir acompañados de sus datospersonales: 2- El tamaño de la misma debe ser 800x1040 píxeles. - Nombres y Apellidos de quien redactó el artículo. - Joven Club al que pertenece 3- Debe enviar su promoción antes del día 15 del

mes.

- Email para contactarlo - Municipio - Provincia 4- Envíe su promoción a la siguiente dirección email y

en el asunto especifique “Promoción” Agradeceremos su colaboración, con nuestra

publicación. Esperamos por ustedes. [email protected]

5- Se le notificará por email si es aceptada la

promoción que nos envió. 34

Page 35: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007
Page 36: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Mayor velocidad de acceso a los programas

1- Haga clic sobre el botón Inicio y a continuaciónsobre Ejecutar, escriba gpedit.msc y pulse Aceptar.

2- Aparecerá el editor de directivas de grupo en la

izquierda. Haga clic en Configuración del equipo,luego en plantillas administrativas y finalice en red.

Ofreidis Mesa Rodríguez

[email protected] 3- Haga clic sobre Programador de paquete QoS yluego en limitar ancho de banda reservado.

Joven Club Chambas 1

4- En la pestaña de configuración seleccioneHabilitada.

Aunque su computadora disponga de suficientememoria RAM y pueda trabajar con varios programassin problemas, el sistema siempre utiliza el Kernelpara enviar y recibir archivos, del archivo depaginación del disco duro, por este motivo lavelocidad de la computadora se hace más lenta.

5- En el menú desplegable límite de ancho de banda

escribe 0. Aceptamos y ya estaremos aprovechandotodo nuestro ancho de banda.

Ejecute una aplicación cada vez que inicie la PC

Para asignar mayor velocidad de acceso a losprogramas que se ejecutan siga estos pasos:

1- Haga clic sobre el botón Inicio y a continuaciónsobre Ejecutar, escriba regedit y pulse el botónAceptar.

Raymond J. Sutil Delgado [email protected] 2- Ahora se desplaza por la siguiente cadena:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management

Dirección provincial Las Tunas

Si necesita que siempre que inicie Windows, se

ejecute automáticamente una aplicación, podríacolocarla en el Botón Inicio, Programas, Menú Inicio,pero puede ser eliminado de allí por cualquier otrousuario. Existe otra forma, que no deja a la luz estapista, y es utilizando el registro de Windows.

3- Busque en el panel derecho la entrada de valorbinario DisablePagingExecutive y haga doble clicsobre ella.

4- Aparece una nueva ventana, cambie el valor de 0 y

coloque 1, luego pulse el botón Aceptar y reinicie sucomputadora.

1- Haga clic sobre el botón Inicio y a continuaciónsobre Ejecutar, escriba regedit y pulsa el botónAceptar.

Acelerar la red en Windows XP profesional

2- Ahora se desplaza por la siguiente cadena:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run

Maikel Solano Arias 3- Haga clic derecho en el panel derecho y seleccionela entrada, valor alfanumérico.

[email protected]

Joven Club Bayamo 7 4- Haga doble clic sobre ella, aparecerá una nuevaventana, coloque el camino donde se encuentre laaplicación que desea ejecutar, así como su nombre yextensión (Ej: c:\soft\sap.exe)

Windows XP Pro se reserva el 20% del ancho de

banda disponible, con el fin de ejecutar aplicacionesespeciales. Esto se produce mediante el programadorde paquetes QoS (Quality of Service? Calidad delServicio), encargado de la optimización de redeslocales.

5- Luego pulse el botón Aceptar y reinicie su

computadora. 36

Page 37: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Restringir el uso de Softwarepara algunos usuarios

Ficha de seguridad en propiedades de Windows XP

Maick H Conesa Moreno Mario Abel Vega Vega

[email protected] [email protected]

Dirección provincial I. JuventudJoven Club Puerto Padre 2

Si administras una computadora con Windows XP, yen ella trabajan otros usuarios, tienes la posibilidadde restringir la ejecución de software que consideressu uso limitado.

Cuando llegó el Windows 2000, consigo trajo la fichaseguridad en las propiedades de archivos y carpetas,del nuevo sistema de archivos NTFS. En algunoscasos en Windows XP, esta ficha no aparece, puesestá oculta o desactivada. Para mostrarla o activarlasiga estos pasos:

1- Haga clic sobre el botón Inicio y a continuación

sobre Ejecutar, escriba gpedit.msc y pulsa el botónAceptar.

1- Ejecute el Explorador de Windows

2- Aparecerá el editor de directivas de grupo en laizquierda. Haga clic en Configuración del equipo,luego en Configuración de windows, luegoConfiguración de seguridad y finalice Directivas derestricción de software.

2- Haga clic en el menú Herramientas y luego enOpciones de Carpetas...

3- Haga clic en la ficha Ver y busque la opción Utilizar

uso compartido simple de archivos (recomendado) 3- Si no tiene creada ninguna directiva, pues haga clic

derecho y seleccione Crear Directivas de restricciónde software. Si por el contrario ya está creada, hagaclic en Reglas adicionales.

4- Desactive esta opción y luego haga clic en Aceptar

Encontrar la definición de una palabra utilizando Google

4- Haga clic derecho en el panel de la derecha yseleccione Regla de nueva ruta, luego ubique através del botón Examinar la aplicación y finalice conclic en el botón Aceptar.

Sady Morín González [email protected]

Interacción entre el Drive, Dir y FileListBox en Visual Basic

Palacio Central de Computación En informática y en otros temas, hay un sinfín de

nombres técnicos y acrónimos. Conocerlos todos escasi imposible. Pero podemos utilizar Google queposee una función de búsqueda de definiciones quepuede serle muy útil.

Alberto A. Aquino Rojas

[email protected]

Joven Club Colombia 31- Abra la web www.google.com.cu y llegará a lapágina principal de Google. Escriba, define: y seguidode un espacio el término que desee buscar.

Estos controles se utilizan en el trabajo con archivos ycarpetas, pero no interactúan entre si de formaautomática, para ello debe programarlos.

2- Pulse el botón Búsqueda y se mostrarán varias

definiciones para el término que introdujo. 1- En el evento Change del Drive escriba 3- Puede acceder también a la web que proporcionó

la definición haciendo clic en el enlace. Dir1.Path = Drive y luego en el evento Change del Direscriba File1.Path = Dir1.Path

37

Page 38: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007
Page 39: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Ambiente y yo Déniker Marín Carrazana [email protected]

Dirección provincial Villa Clara De qué trata el sitio: La preparación para la vida a

través del tratamiento de la Educación Ambiental yEducación para la Salud.

Utilizar el sitio: Como material de charlas para en

escuelas, en la comunidad, en círculos de interés, yotros. Incluye diversas acciones medioambientales.

www.vclara.jovenclub.cu/prov/ambyo/Principal.htm

Biblioteca Digital del Palacio de Computación Pinar del Río

Dayana Herrera Santalla

[email protected]

Joven Club La Conchita

De qué trata el sitio: Es una biblioteca digital conmateriales de interés y entretenimientos, concursos,sugerencias. Se pueden además realizar peticionesde libros.

Utilizar el sitio: Para realizar estudios, consultas, y

preparación académica de los usuarios. www.pinar.jovenclub.cu/jc/pc/bdigital/

Centro Universitario Guantánamo

Yeritza Pereda Campistruz

[email protected] Joven Club Yateras 1

De qué trata el sitio: Es el sitio web oficial de laUniversidad de Guantánamo. Ofrece una descripciónhistórica del centro Universitario entre otros datos.

Utilizar el sitio: Para mantenerse informado sobre

datos importantes y actividades de ese centrouniversitario de nuestro país.

www.cug.co.cu 39

Page 40: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

IslaVisión Telecentro de la Isla de la Juventud

Maick H Conesa Moreno [email protected]

Dirección provincial I. Juventud De qué trata el sitio: Es la web oficial del telecentro

de la isla de la Juventub, que transmite programaciónvariada a los habitantes de este lugar.

Utilizar el sitio: Conocer del acontecer de la región, y

la cartelera de la programación, así como datosestadísticos en materia de salud, economía, etc.

www.islavision.co.cu

Periódico La Demajagüa de la provincia Granma

Irene Mascareño Reyes

[email protected]

Joven Club Bayamo VII

De qué trata el sitio: Es el sitio web oficial delperiódico de la provincia Granma. En él encontramosnoticias actualizadas de la provincia y sus municipios,el país e internacionales.

Utilizar el sitio: Para conocer las noticias actuales de

la provincia y sus municipios. www.lademajagua.co.cu

Diario Juventud Rebelde

Yeritza Pereda Campistruz

[email protected] Joven Club Yateras 1

De qué trata el sitio: Es la sitio web oficial del diariode la juventud cubana, con informaciones sobre elacontecer noticioso nacional e internacional.

Utilizar el sitio: Para mantenerse informado de todo

el acontecer nacional e internacional y afiliarse asecciones y boletines muy interesantes.

www.juventudrebelde.cu 40

Page 41: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

La Jiribilla Dunia Figal Lago [email protected]

Joven Club Colombia 2 De qué trata el sitio: Es una revista cultural, donde

se encuentra casi de todo, cine, literatura, música,artes plásticas, entrevistas, etc.

Utilizar el sitio: Para estar actualizado en los últimos

acontecimientos del arte en Cuba, convocatorias,taller y del quehacer cultural, posee descargas.

www.lajiribilla.cu

Medio Ambiente

Issel Mayra Tandrón Echevarría

[email protected]

Joven Club Santa Clara 5

De qué trata el sitio: Está dedicado a la temáticamedio ambiental a nivel de Internacional y en Cuba.

Utilizar el sitio: Para todo lo relacionado con el

medioambiente, tanto urbano, como rural. Mantieneuna información detallada de las normas, leyes ydecretos medioambientales de cada Provincia.

www.medioambiente.cu

Bahía de Cochinos

Mayra Mondejar González

[email protected] Joven Club Jagüey I

De qué trata el sitio: Sobre la batalla de Playa Girónde 1961 y la primera gran derrota del imperialismoyanqui en América Latina.

Utilizar el sitio: Para conocer el hecho. Contiene

entrevistas, crónicas, comentarios de actualidad,fotos, mapas y videos del combate y posterior a este.

www.giron.co.cu/Playa_Giron/Indice.html

41

Page 42: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Tribuna Antimperialista José

Martí de La Habana Karell Rivero Reyes

[email protected]

Joven Club Amancio 1

De qué trata el sitio: Es el sitio oficial de la TribunaAntimperialista José Martí. Plaza surgida al calor deLa Batalla de Ideas Utilizar el sitio: Para conocer todo sobre suarquitectura, significado, y su diseño artístico. Puedever además una galería de fotos y videos.

www.tribunaantimperialista.cu

Magon. Portal informativo de Sancti Spiritus

Déniker Marín Carrazana

[email protected]

Dirección provincial Villa Clara

De qué trata el sitio: Es el portal informativo de laprovincia Sancti Spiritus. Muestra datos en tiemporeal del clima, y noticias actualizadas.

Utilizar el sitio: Para conocer todo lo que puedaimaginar sobre Sancti Spiritus, posee además unasección de descarga y eventos.

www.magon.cu

Cultura guantanamera

Yeritza Pereda Campistruz

[email protected]

Joven Club Yateras 1

De qué trata el sitio: Se encarga de divulgar todaslas actividades que se desarrollan en el ámbitocultural de la provincia y los municipios.

Utilizar el sitio: Para mantenerse informado de todoel acontecer cultural de la provincia Guantánamo ysus municipios.

www.gtmo.cult.cu

42

Page 43: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007
Page 44: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Actividades y Eventos de los Joven Club

Septiembre 2007

Día Actividad o evento Día Actividad o evento

1 17

2

18

3

PAL: 05:00pm Lanzamiento de la tarjeta telefónica propia con motivo del XX aniversario de los Jove Club 19

TP: 10:00am Graduación de los maestrantes en “Nuevas Tecnologías para la Educación”

4

PAL: 10:00am Presentación oficial de la Revista Digital TINO, de los Joven Club 20

TP: 08:00am Inicio de la matricula de Joven Club para el periodo de instrucción Octubre-Enero

5 CHA: 08:00am Seminario nacional para los cuadros de los

Joven Club de Computación y Electrónica CHA: 08:00am Intercambio nacional con los fundadores de los

Joven Club. PAL: 05:00pm Presentación de la multimedia “XX años

informatizando la esperanza”

21

6

22

7

PAL: 05:00pm Acto central por el XX aniversario de los Joven Club de Computación y Electrónica.

23

8

24

9

25

10

TP: 06:00pm Mesa Redonda por Cubavisión sobre aniversario 20 de los joven Club de Computación y Electrónica 26

VCL: 08:00am Reunión nacional de metodólogos de Joven Club

11

27 HLG: 08:00am Reunión nacional de juristas de los Joven Club

12

CMG: 08:00am Intercambio entre estudiantes y integrantes del Geroclub. 28

13

29

14

30

15

31

16

44

Page 45: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Actividades y Eventos de los Joven Club

Octubre 2007

Día Actividad o evento Día Actividad o evento

1

17

2

TP: 08:00am Inicio del periodo de instrucción de los Joven Club de computación y Electrónica 18

CAV: 08:00am Reunión nacional de contadores de Joven Club

3

19

4

20

5

21

6

22

7

23

8

24 CMG: 08:00am Reunión nacional de Webmaster de Joven

Club

9

25 MTZ: 08:00am Reunión nacional de recursos humanos de

Joven Club VCL: 08:00am Reunión nacional de Hardweriano de Joven

Club

10

26

11 27

12 28

13

29

14

30

15

31

16

45

Page 46: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007
Page 47: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007

Contáctenos Colectivo de la Revista

Sitio web Director Raymond J. Sutil Delgado

[email protected] Puede acceder a nuestra publicación a través delPortal Nacional de los Joven Club de Computación yElectrónica en la dirección:

Producción

Damiana Martínez Reyes [email protected] http://revista.jovenclub.cu/ Redactores Email Edgar Sedeño Viamonte [email protected] Para escribir a nuestra revista puede hacerlo a travésde la dirección electrónica:

Carlos López López [email protected]

Deniker Marín Carrazana [email protected] [email protected]

Diseñador Teléfono

Roberto I. Piña González [email protected] Llámenos a los siguientes teléfonos en los horarios

de 9:00 am a 5:00pm de Lunes a Viernes: Correctora

Sady Morín González Dirección: 53-31-625936 [email protected] Producción: 53-7-8315906 Traductora Yanira Álvarez Piñeiro Redacción: 53-31-693447 [email protected] Dirección Postal Coordinadores Aideliz Sánchez Borrego Equipo Nacional de Computación y Electrónica Amarilis Romero González

Liem Aguilar Pino calle 13 Nº 456 entre E y F Vedado municipio Plaza de la Revolución Héctor Zamora Suárez

Issel Mayra Tandrón Echevarría Ciudad de La Habana. Yoelvi Salazar Hernández Cuba Aidelín Álvarez Lozada Yoel Acosta Barrios

RSPS 2163 / ISSN 1995-9419 Janiet Batista Medina Karell Rivero Reyes

Yunior Aguilera San Miguel Elisandri Guerra Martínez Elmer Rodríguez Machado Rosa M. Douvergel Rustán Deyanira Ojeda Castañeda

Colaboradores

Dunia Figal Lago, Alberto A. Aquino Rojas, Roberto Carlos López Saborit, Miriela Mendoza Rodríguez,

Mariela Martínez Rivera, Evelyn Rodríguez Martínez, Nairobis Sotolongo Prado

47

Page 48: Llegar a las alturas, un sueño hecho realidad · hijos de esta cuna. 5 La Habanita Inauguran red de centros de información en los Joven Club 6 Premiados en el evento Infoclub 2007