lÍnea del tiempo – electricidad y magnetismo teorías, postulados y modelos en la historia

16
LÍNEA DEL TIEMPO – Electricidad y magnetismo Teorías, postulados y modelos en la historia Fundamento s de electricidad y magnetismo – Jaime Villalobos Velasco Kevin Guevara Gutiérrez Cod: 02201170

Upload: rodd

Post on 27-Jan-2016

159 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

LÍNEA DEL TIEMPO – Electricidad y magnetismo Teorías, postulados y modelos en la historia Fundamento s de electricidad y magnetismo – Jaime Villalobos Velasco Kevin Guevara Gutiérrez Cod : 02201170. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

LÍNEA DEL TIEMPO – Electricidad y magnetismo Teorías, postulados y modelos en la historiaFundamento s de electricidad y magnetismo – Jaime Villalobos Velasco

Kevin Guevara GutiérrezCod: 02201170

Page 2: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

INTRODUCCIÓN

• Mediante este trabajo se pretende brindar una introducción a los componentes

principales de la electricidad y la materia para facilitar la comprensión conceptual

organizando a lo largo del tiempo en secuencia cronológica los eventos mas

relevantes.

Page 3: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

624 - 547 A.C 580 – 500 A.C 500 – 428 A.C 310 - 230 A.C

El filosofo y matemático griego postula que todo nace del agua, afirmando que dicha sustancia es la materia básica de la vida.

Su tesis cobra importancia al considerarlo como aquella

persona que empezó a buscar científicamente el principio

originario de la materia, siendo el agua o cualquier otro.

Thales de Mileto

Pitágoras de Samos

Pitágoras, filosofo y matemático griego, describe el Universo

como un ente organizado y

armónico mediante proporciones matemáticas.

Empedocles postula que la materia se constituía por

cuatro elementos esenciales agua, fuego, tierra y aire, los cuales

llamo ¨ raíces de todas las cosas¨

Anaxágoras declara los ordenamientos de

partículas indivisibles que generan cambios en la

materia

Aristóteles

Le dio cualidades a los elementos propuestos por

Empedocles:

Caliente (aire-fuego)Húmedo (agua-aire)

Frio (tierra-agua)Seco (fuego-tierra)

Page 4: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

384 - 322 A.C 310 – 230 A.C 287 - 212 A.C 1214 – 1294 D.C

Aristarchus de Samos Bosqueja el

modelo heliocéntrico y

describe la cosmología de igual

manera a la de Copérnico

Arquímedes, matemático e

ingeniero griego que genero los

fundamentos de la hidrostática y se le

considera como uno de los padres de la

física teórica

Se atribuye a Roger Bacon la creación del método con el cual la

gente puede desarrollar teorías

deductivas, usando las evidencias del mundo

natural.

Demócrito

Utiliza la palabra átomo para nombrar a aquellas pequeñas partículas que constituyen la materia y

que son indivisibles.

Afirma que el universo es un espacio vacío

conformado por infinidad de átomos.

Roger Bacon

ArquímedesDESPUÉS DE CRISTO

ANTES DE CRISTO

Page 5: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1473 – 1543 D.C 1564 – 1642 D.C 1642 – 1727 D.C 1791 – 1867 D.C

Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que

desafío los dogmas de su época al decir que la tierra gira alrededor del sol, ello confirmo que las teorías científicas no deben ser

aceptadas por completo.

Faraday se adhirió al átomo de Boscovich y

de allí obtuvo sus raíces ideológicas,

introdujo la ley de la conservación de la

energía y relaciono la electricidad y el

magnetismo

Isaac Newton impulso las leyes de la mecánica clásica,

que explican el movimiento de los objetos en forma

matemática.

Los aportes de Galileo se extendieron a la

existencia de los átomos en la materia,

a tal punto de ser considerado el padre de la física moderna,

introduciendo científicamente nuevas

teorías

Nicolás Copérnico

Galileo Galilei Michael Faraday

Sir Isaac Newton

Page 6: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1808 D.C 1873 D.C 1874 D.C 1875 D.C

Dalton: Los elementos están constituidos por átomos

consistentes en partículas materiales separadas e

indestructibles; los átomos de un mismo elemento son

iguales en masa y en todas las demás cualidades y los

distintos elementos tienen diferentes masa y propiedadesLos compuestos se forman por

la unión de átomos.

Crea una clasificación de los elementos con propiedades similares publicada en su tabla de elementos (la ley

periodica) a mediados del siglo XIX en Rusia

de elementos en orden creciente de su

masa atómica.

George Johnstone Stoney fue un físico

matemático irlandés que

desarrolló una teoría del electrón y

estimó su masa.

Tomo las leyes del electromagnetismo y las aplico al átomo. Trabajo en temas

como visión en color, teoría molecular, y la

teoría electromagnética

John Dalton

James Maxwell Mendeleiev

George Stoney

Page 7: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1886 D.C 1898 D.C 1905 D.C 1909 D.C

El físico alemán descubrió una nueva

radiación, que fluía por los orificios del cátodo en dirección opuesta a

la de los rayos catódicos. La denominó

Kanalstrahlen "rayos canales", siendo estos

los protones.

El físico estadounidense Robert Millikan

aproximo el valor numérico de una unidad de carga

eléctrica con bases experimentales, recibió

el Premio Nobel de física en 1923

Utilizó la teoría cuántica para tratar la emisión de electrones por metales

expuestos a la luz, explico la equivalencia

entre la energía y la masa, la dualidad

partícula-onda de los fotones, el principio de

equivalencia, y la relatividad, Premio

Nobel de física en 1921

Se le atribuye la teoría atómica que consiguió

al dividir el átomo entre cargas positivas y negativas, tipo pastel de pasas, con fuerzas de atracción eléctricas

Eugene Goldstein

Joseph Thompson Robert Millikan

Albert Einstein

Page 8: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1909 D.C 1911 D.C 1905 D.C 1909 D.C

Hans Geiger y Ernest Marsden sugirieron que

los átomos tienen un núcleo denso y

pequeño, cargado positivamente debido al análisis de los ángulos de dispersión de una

hoja de oro.

Arnold modifico el modelo atómico de Niels Bohr, dijo que electrones también

podían girar en orbitas elípticas. Fue nominado varias veces al premio Nobel de Física pero

nunca gano

Premio Nobel de física en 1922.

Propuso un nuevo modelo atómico que se diferencio en proponer que los electrones giran alrededor del núcleo en

órbitas estacionarias (niveles) sin emitir

energía y dicha orbita era cada vez mas

interna.

Premio Nobel de Quimica en 1908.

Comprobó experimentalmente las

ideas de Geiger y Marsden en las que el

átomo posee un núcleo que almacena

cargas positivas separadas de los

electrones

Ernest Rutherford Arnold Sommerfeld

Niels Bohr

Page 9: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1919 - 1920 D.C 1921 D.C 1923 D.C 1925 D.C

Ernest Rutherford encontró la primer

evidencia de un protón en su

experimento de las laminas de aluminio

y predice la existencia de un

neutrón.

Wolfgang Pauli Premio Nobel de fisica en 1945 formuló el principio de

exclusión para los electrones de un

átomo.

Walther Bothe Nobel de fisica 1954 y Hans

Geiger demostraron que la energía y la masa

se conservan en los procesos atómicos.

Niels Bohr publica su modelo basado en el

sistema solar recordando al modelo planetario de Copérnico con un núcleo en el centro; las orbitas

del modelo están a cierta distancia del núcleo

permitiendo solamente aquellas órbitas cuyo

momento angular está cuantificado.

El fisico ingles James Chadwick Premio Nobel de Física en 1935 y

E.S. Bieler concluyeron que existe una fuerte fuerza que hace que el núcleo se mantenga unido.

James Chadwick

Page 10: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1928 D.C 1930 D.C 1931 D.C 1938 D.C

Paul Adrien Maurice Dirac físico británico

Premio Nobel de física en 1933

combinó la mecánica cuántica y la

relatividad especial para describir al

electrón.

El alemán Otto Hahn Premio Nobel de química en 1944 descubre la fisión

nuclear que es aquel método de obtención de energía mediante una reacción nuclear

que se basa en la partición del núcleo de

los átomos.

James Chadwick realiza un descubrimiento fundamental

en el campo de la ciencia nuclear: descubrió la

partícula en el núcleo del átomo que llamo neutrón,

esta partícula no tiene carga eléctrica. Los mecanismos de

las uniones nucleares y los decaimientos se convirtieron

en problemas principales.

Wolfgang Pauli interpretó que tanto la masa como la energía

serían conservadas si una partícula hipotética

denominada neutrino participase en la

desintegración, así explico el espectro

continuo de los electrones en el

decaimiento beta.

Paul Dirac

Wolfgang PauliOtto Hahn

Page 11: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1941 D.C 1964 D.C 1967 D.C 1976 D.C

C. Moller y Abraham Pais introdujeron el termino "nucleón" como un término

genérico para cada una de las partículas elementales, protón

o neutrón, que constituyen el

núcleo atómico.

Martin Perl premio Nobel de física en 1995

y sus colaboradores descubren otro quark,

el leptón tau, era inesperado este

descubrimiento por ser la primer partícula

registrada de la tercera generación.

El físico estadounidense Steven Weinberg junto con el físico paquistaní Abdus Salam premios

Nobel de Física en 1979, proponen la teoría que

forma la interacción electrodébil

Murray Gell-Mann y George Zweig

introdujeron la idea tentativa de los quarks

como aquel tipo teórico de partículas elementales

con las que se forman otras partículas, como

son el protón y el neutrón, aun así fue

aceptado lentamente

Abraham Pais

Murray Gell-Mann Martin Perl

Steven Weinberg

Page 12: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1977 D.C 1978 D.C 1979 D.C 1983 D.C

El físico estadounidense Leon Lederman Premio Nobel de física en 1988

y sus colaboradores descubrieron otro quark

(y su antiquark). Este quark fue llamado el quark bottom. Esto

incentivó la búsqueda del sexto, el quark top

Mediante las técnicas de el físico italiano

Carlo Rubbia y el físico Holandés Simón Van

der Meer Premios Nobel de Física en 1984

logran observar en CERN los bosones

intermediarios y el Z^0.

Encuentran evidencia de un gluón radiado por

un quark o antiquark iniciales en PETRA.

Charles Prescott y Richard Taylor Premio

Nobel de física en 1990 confirman

experimentalmente mediante electrones

polarizados la predicción teórica que predijo el

Modelo Standard

Leon Lederman

Richard TaylorCarlo Rubbia

Page 13: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

1989 D.C 2000 - 2010 D.C

Se realizan fuertes sugerencias sobre la

existencia de tres y sólo tres generaciones de

partículas fundamentales. Se deduce gracias a la

observación del tiempo de vida del bosón Z0 experimento echo en

SLAC.

En principio, los fotones pueden transmitir,

manipular y almacenar información de manera

más eficiente que los electrones. El uso de la

fotónica

El equipo de científicos de Erik Streed y Dave

Kielpinski, del Centro de Dinámica Cuántica, dependiente de la

Universidad Griffith logran fotografiar por vez primera la sombra de un átomo aislado, hazaña nunca antes lograda

2012 D.C HOY

Page 14: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

Conclusiones

• La electricidad y el magnetismo han recorrido un camino largo moldeado por los grandes personajes de la historia quienes idea tras idea se han complementado los conceptos en torno a la física hasta llegar al concepto actual.

• Es necesario seguir trabajando científicamente con los supuestos hechos por la física para aproximarse cada vez mas a la verdad.

• Es evidente la calidad de personajes que han aportado al desarrollo de la humanidad, pero es necesario que no se estanque allí el conocimiento.

• El único camino para que la ciencia avance es cuando se comprueba experimental y teóricamente que las teorías y postulados existentes no son correctos y se modifican.

Page 15: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

MLA style: "The Nobel Prize in Physics". Nobelprize.org. 09 Aug 2012 http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics

SAM RESENDIZ. Historia [en línea]. <http://samrqfisica1-2.blogspot.com> [Citado en 2010–04–30]

R. Menéndez P., Gran Enciclopedia del Mundo, Editorial Darvín, España, 1978

Asimov, Historia de la energía, Alianza Editorial, El libro de bolsillo, Madrid, 1985.

A. Mondragón, "La física nuclear" en La física contemporánea 2. La ciencias del siglo XX, UNAM, Guillermo Aguilar (comp.), México,1983. Nobel Lectures (Physics). Publicada por la Fundación Nobel en 1965, Elsevier Publishing Company, Amsterdam, Londres, Nueva York, 1965.

BIBLIOGRAFIA

Page 16: LÍNEA DEL TIEMPO –  Electricidad y magnetismo  Teorías, postulados y modelos en la  historia

• FREDERIC ,Átomo [en línea]. <http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx> [Citado en 2011–10–29]

• S. Bulbulian y M. Jiménez-Reyes, Naturaleza, vol. 10, núm. 3, 1979.

• GABRIELA ROJO, Reconocimientos [en línea]. <http://galeanojav.wordpress.com> [Citado en 2011–10–29]

• Santiago – CHILE E-mail: [email protected]. Física de las partículas [en línea]. <http://www.profesorenlinea.cl> [Citado en 2011–12–02]